#Tlaxcala si existe
Explore tagged Tumblr posts
charrovirtual · 11 months ago
Text
3a fase Torneo Por la Amistad charra en Apizaco (programa)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yes-06 · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La noche que nadie duerme ✨
Tlaxcala si existe
5 notes · View notes
culturalukumi333 · 2 years ago
Text
⚪ORACIÓN PARA CONECTAR CON NUESTRO ORÍ⚪
Hoy, en este momento conecto con la luz divina que habita dentro de mí, que me conecta al cielo y hago reconocimiento de el dueño de mi propio destino, sé que existes, conforme pasa el tiempo voy conociendo, aprendiendo, equilibrándome y estar en armonía con mi propio destino, si mi cabeza no me vende, no hay quien me compre. Gracias, gracias, gracias
#orí #orishas #eshu #eleggua #oggún #oshun #Yemayá #obatala #shango #oyá #espiritismo #palomonte #Ifá #puebla #loscabos #mexico #chiapas #tlaxcala #guadalajara #españa #chile #perú #estadosunidosdenorteamerica #miami
#diloggun
Tumblr media
2 notes · View notes
insurgentepress · 22 days ago
Text
Quiere Diputada de MORENA Imponer Ley Mordaza en Tlaxcala
¿Se Cobija en Palacio de Gobierno? SOS, Sheinbaum, Adán, Monreal, Lorena Cuéllar… Política Al Margen/Por Jaime Arizmendi/Argonmexico/Ciudad de México.- Tlaxcala si Existe, ¿cárcel a informadores?… Periodistas de Tlaxcala lanzan la voz de alerta contra una iniciativa presentada el jueves pasado ante el Congreso estatal por la diputada de Morena, Lorena Ruiz García, para promover una “Ley Mordaza���…
0 notes
ximenitq · 10 months ago
Text
Los textiles mágicos.
Los textiles mágicos son el título que se le ha puesto a un proyecto estudiantil donde un grupo de estudiantes comienza a investigar por qué tlaxcala no es conocido en el ámbito textilero , sin embargo al paso de la investigación nos damos cuenta de las creaciones hermosas que surgen de grandes artesanos que fabrican sarapes , blusas de manta , tapetes , huipiles etc .
Lee más si te quieres informar ...
Recuerda Tlaxcala si existe .
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
aimeepadilla · 1 year ago
Text
Por Aimée Padilla Seguramente has escuchado decir que a algún vecino “se lo ha chupado la bruja”… Y es que en México existe aún la creencia de que las brujas rondan por las noches en busca de víctimas a las cuales sorberles la sangre, tal como los vampiros en otras latitudes. Pero, ¿de dónde viene esta superstición? Como casi todas las tradiciones en México, esta leyenda tiene un origen prehispánico. En Tlaxcala, estas criaturas son llamadas tlaltepuchis que, en lengua náhuatl, significa “sahumador luminoso”. Las tlaltepuchis eran orignalmente una especie de nahuales que tienen la capacidad de convertirse en animales y de cometer atrocidades. Hoy en día se las relaciona con las brujas. Las tlahuelpuchis son mujeres comunes a la vista de todos, a quienes los dioses les han concedido un don que algunas usan de manera maliciosa. Ellas se enteran de que son portadoras de este don al llegar a la pubertad, específicamente cuando tienen su primera menstruación. Ahí cuando entran en contacto con el potencial de sus poderes. Con el tiempo y la práctica, lograrán desarrollarlos por completo, hasta finalmente dominar la técnica de convertirse en animales. Se dice que, una vez que logran tomar la forma de un animal, se desprende de ellas una luminosidad que advierte su presencia. Aún hoy en día se puede oír el testimonio de muchas personas que dicen que han visto aquellas luces alejarse y acercarse. Las tlahuelpuchis son territoriales y, a diferencia de las brujas en otro lados del mundo, ellas no conviven ni trabajan en grupos, se reconocen unas a otras aún cuando presenten su forma humana y guardan su distancia respetando el territorio de cada una, pues son sumamente agresivas. Únicamente se tienden la mano cuando existe un peligro común que en solitario no pueden sortear. Las tlahuelpuchi no atacan jamás a sus familiares, excepto si el secreto de su existencia es revelado por algún pariente a otras personas. Las tlahuelpuchis se alimentan de sangre humana, pero por sobre todas las sangres prefieren la de los niños pequeños, quiénes son sus víctimas favoritas y a quienes acechan en forma de animal o, si la situación lo exige, en forma de neblina que se filtra por puertas y ventanas. Se dice también que las tlahuelpuchis pueden usar poderes hipnóticos con los moradores, logrando que se duerman profundamente, o volver su sueño más pesado para evitar que despierten. Para tal propósito, echan su fétido vaho a la cara de los infortunados. Hay que tener mucho cuidado cuanto más frío y lluvioso sea el clima, pues es entonces cuando más ganas tienen las tlahuelpuchis de buscar víctimas recién nacidas. Una vez dormidos los bebés, las tlahuelpuchis se convierten en mujeres, chupan al infante y salen presurosas de la casa. Cuando los padres de la criatura se despiertan, se dan cuenta que el pequeño presenta moretones en el pecho, la espalda y el cuello. A veces, cuando una persona está bajo la hipnosis pierde el juicio y se aventura a caminar sin tener conciencia del lugar por donde transita llegando a cometer un suicidio. Los poderes de las tlahuelpuchis son intransferibles, no se los pueden pasar a ninguna persona ni se heredan. Pero si una de ellas llega a ser asesinada, el asesino será convertido en tlahuelpuchi. Se dice que a las tlahuelpuchis les gusta chupar la sangre de los bebés y de los niños porque en esa edad la sangre es más deliciosa. Generalmente la aparición de las tlahuelpuchis sucede entre la medianoche y las cuatro de la mañana. Para llevar a cabo el ritual de transformación las tlahuelpuchis preparan en el fogón de su hogar con madera de capulín, al que agregan raíces de agave, copal y hojas secas de zoapatle, la planta medicinal de la mujer que, desde tiempos prehispánicos, que propicia el coito e induce al aborto. Una vez listo el fuego las mujeres caminan sobre él tres veces de norte a sur y de este a oeste, después se sientan en dirección al hogar donde habita su víctima, mientras que de su cuerpo se desprenden las extremidades. S...
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
deepsocietylover · 1 year ago
Text
El diario de mi voluntariado en La Punta.
Rayos, podría empezar por el final, o por la mitad o por cómo decidí hacer esta locura. Bien, el principio de todo una publicación random en Facebook que decía: Solicitamos voluntarios en X, tareas fáciles, horario flexible, ofrecemos alojamiento. He hecho un par de voluntariados en el pasado y he recibido voluntarios en casa, entonces necesitaba un giro inesperado y mandé el mensaje: - Hola! estoy interesada- yo tenía un amigo en La punta quien me había ofrecido su departamento para pasar unos días pero pensé que el voluntariado sería más divertido y podía aprender una nueva habilidad.
Edir, mi jefe provisional, me aceptó y yo estaba bastante emocionada pero al mismo tiempo estaba insegura de emprender la aventura, tenía bastantes cosas pendientes en casa y un trabajo (que amo) con el cuál siempre tengo que cumplir.
Fué una osadía abordar el vuelo porque estaba destrozada ya que una noche anterior disfruté con mi hermana su último día en México antes de irse a vivir a la windy city. Tuvimos una noche de locura en el M.N. Roy con nuestros amigos nuevos Thomas Jackson y Rocco Desentis jajaja, llegue desvelada y con un cansancio de locos al famoso PXM lol, bajé del avión, tomé un gran respiro y contemplé sentada por una hora.
Para ser honesta, me opongo a los taxis de aeropuerto, obvio que existe bandita más fresa pero a mi me gusta explorar. Hacía un calor infernal y salí aeropuerto caminando, buscando la manera más económica (me da risa la palabra económic@ jajajaja) de llegar a mi destino, OBVIO la encontré: unas combis bastante simpáticas, similares a las camionetas de ganado con una lona azul en el techo; si te subes enfrente vas cómodo y con clima, si te subes atras, los pasajeros se sientan unos frente a otros, siempre saludando, vista al aire libre de la carretera que te recibe llena de palmeras, motociclistas, olor a sal, tienen un timbre que tocas para bajar por la módica cantidad de 15 pesos.
Llegué a Puerto centro y ahí tomé una combi igual hacía La Punta. La casa dónde me iba a quedar está en la calle Tlaxcala (curioso) esquina con Cuernavaca, para llegar caminé entre suelo irregular color café, plantas trópicales por arriba y por abajo y piedras en el camino. De antemano sabía que me enfrentaría con esos obstáculos asi que viajé con mochila.
Finalmente me recibió quien sería mi roomie temporal y una persona que ahora aprecio mucho La Roxy, Roxy es un personajazo muy importante en las siguientes historias, Roxy es argentina con corazón de mexicana, una morra que tiene vibes de Daria pero al mismo tiempo de un osito cariñosito, le gustan los gatos, los chocolates, el mate, el café, la playa, la mar, y por supuesto los chicos malos jajaja. Ella me recibio y sus primera línea fué -bueno sha está, aqui es el cuarto, tu shave y podés descansar-
Yo le tomé la palabra, pero antes me dirigí al puesto de cocos más cercano a hidratarme, después me recuerdo bastante confundida sobre dónde estaba y hacia dónde me dirigia, fué un domingo bastante pesimista diría yo.
En mi primer día de voluntariado Roxy me explico lo que teníamos que hacer, de hecho, fuimos un gran equipo ese día y el resto de los días.
0 notes
adenipsetart · 2 years ago
Text
Estoy checando mis publicaciones y me di cuenta que no había comentado esto, poco después de crear mi página de peluches "Ajolote Creaciones" encontré una asociación para ayudar en mi ciudad, una parte de las ventas está destinado a ayudar este proyecto de investigación y cuidado de los murciélagos, mi idea en primer lugar era ayudar a los ajolotes pero en muchos lugares pregunté y no me aceptaron las donaciones, (tal vez solo estoy muy menso y no busque bien), asi que me puse a buscar para murciélagos y de Tlaxcala me redirigieron a uno de mi ciudad, en ese entonces la página aún no existe el proyecto estaba preparándose apenas y no había información como ahora. La página bioconciencia maneja varios proyectos pero el de Vecinos Inesperados es donde estoy ayudando, si se quiere donar al proyecto directamente la información está en la página, este labor que estoy haciendo lo llame "Murciélagos para Murciélagos", espero pronto vender más y poder apoyar otro proyecto, tengo en mente a los mapaches de la playa Miramar, veremos qué dice el tiempo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
dr4k-e-bunnie · 5 years ago
Note
_(:"3 」∠)_
ShippeoaCampecheyaTlaxcalasinrazónaparente, bai
A mi tlacuache con quien?
No me suena
Que será?
Hmm
Que nombre tan extraño
29 notes · View notes
monx224 · 4 years ago
Text
¿¿Me estas diciendo que existe un Tlaxcala-verso???
Tumblr media
los tlaxcalas bonitos, adorados, amados les pertenecen a:
@lioslilianhell
kx_tnmals_xx (esta en twitter y en instagram, pero desconozco si tiene tumblr)
@dr4k-e-bunnie
31 notes · View notes
charrovirtual · 3 years ago
Text
Programa, charreadas de feria en Huamantla 2022
Programa, charreadas de feria en Huamantla 2022
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
06yaxkin · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Uffff, si que adoro a este viejo <3  Supongo que esta sería como la apariencia de Tlaxcala ヾ(•ω•`)o aunque tiene todavía más sarapes el pana
Es un seño tranquilo que trata de seguir adelante en esta mugrienta vida pese a todo lo que ha pasado y piensa seguir existiendo en este plano por lo menos hasta ver sus municipios más jóvenes crecer y que logren lidiar con sus problemas y defenderse solos; de allí en fuera no teme a nada.  Datos (๑•̀ㅂ•́)و✧: - Uno de los fuertes de Tlaxcala es el pulque que se produce, es normal que tanto él como su gente tome pulque como si fuese cualquier bebida normal hasta el punto que puedes ver a padres dando a probar a algunos niños de esta bebida (ya sea al natural o concentrado con sabores). Por esto mismo puede que ocasione que este entre los estados que menos consumen alcohol pues ya tienen la “bebida de los dioses”.  - Tlaxcala pesé a tener mucha gente que profesa la religión católica aún existe un 2% de la población que tiene arraigada sus raíces indígenas que piensan seguir manteniendo estas vivas, obteniendo diversos pueblos con distintas lenguas nativas como el náhuatl,totonaca, otomí, zapoteco, etc.  Es muy notable como se le da importancia y la influencia de estás 2 caras de la moneda, estando juntas y separadas a la vez.  - Tlaxcala actualmente cuenta con 60 municipios, en su mayoría con escudos. Teniendo su última modificación en la división en 1995 cuando se decidió crear 16 ayuntamientos nuevos. De hecho, 9 de los 10 municipios más pequeños del país se encuentran aquí; resultando San Juan Huactzingo el municipio más pequeño tanto del estado como a nivel nacional. Y eso es todo por hoy, amikos[?] Hasta la próximaaaaaaaaaa
40 notes · View notes
culturalukumi333 · 3 years ago
Photo
Tumblr media
𝙋𝙖𝙩𝙖𝙠í 𝙊𝙠𝙖𝙣𝙖: Una vez había una persona que creía en Brujos y no en los Santos, cada vez que veía a uno con Santo, se burlaba y se ponía a porfiar. Un día había uno, que tenía el Santo montado, (el cual era Shangó). El santo se dirigió a uno de los asistentes al cabildo, para advertirle que se fuera a donde tenía intensiones de ir, pero en incrédulo le dijo a la persona que no se dejara impresionar por el Santo y que fuera a donde él tenía pensado ir. La persona se dirigió a donde estaba el Santo (tratando de engañarlo o equivocarlo) y le dijo: que le adivinara cuantas personas había en su casa? Que él le señaló donde él conocía. El santo le respondió: que habían dieciocho personas pero que hablaban y veían a dieciséis. Entonces el incrédulo le replicó, que eso no era cierto, entonces el santo mandó a tirar 18 medallas y salieron 18 personas de su casa, pero solo 16 pudieron coger medallas, porque eran las que veían. El incrédulo al ver esta demostración, se tiró delante del Santo, en actitud de respeto y sumisión. En este Patakí nos hace ver que si existe las espiritualidades y que ellos si pueden posesionarse de las personas y ayudarlas, por eso no se debe ser incrédulo #orishas #eleggua #oggún #oshun #Yemayá #obatala #shango #oyá #espiritismo #palomonte #Ifá #puebla #loscabos #mexico #chiapas #tlaxcala #guadalajara #españa #chile #perú #estadosunidosdenorteamerica #miami https://www.instagram.com/p/CgCo8WiLbWc/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
lecuty · 5 years ago
Note
y que gane tlaxcala-
Cállate mamaverga no existe(?)
Y SI EXISTE, pues verga pinche pueblo-
64 notes · View notes
bluerony19 · 5 years ago
Note
Perdone si vivo debajo de una roca pero nunca entendí por qué dicen que Tlaxcala no existe ;-;
Solo no existe.
No es un estado.
No es real. (?
Ni yo sé pero es gracioso JAOBDODBD xd una vez me llegó un wey de Tlaxcala a decirme "si existe pendejo" y yo como de "dame tu libertad de expresión" jajajajjajaj
Soy un ignorante de mierda. Me amo.
24 notes · View notes
lavi-gs · 4 years ago
Text
Acabo de recordar que...
Es un GRAN ERROR llamarle “Imperio Azteca” a lo que fue el Imperio Mexica, y también es un error llamarle “Imperio Mexica” a lo que fue el Altépetl de Tenochtitlán. Más que nada porque Imperio, es una construcción euro-centrista sobre los estados-naciones de Mesoamérica, y es una noción errónea, ya que no existen países, ni naciones, ni pueblos, ni ciudades o villas, solo existen altépetls 
Y si quieren crear una especie de personificación, estilo Hetalia-Countryhumans, deben de entender que no existe una personificación del Imperio Mexica porque ni siquiera era un imperio, ni era homogéneo, era solo un poderoso altépetl que aliado con otros altépetls (Tetzcuco y Tlacopan) impone un sistema de subordinación tributario a otros altépetls.
Pliz, no le llamen Imperio.
Y OTRO ERROR, que aún está a discusión, pero es bueno que lo piensen es creer que México es más parecido a Tenochtitlán que a Nueva España. No, no, no y no. Tenochtitlán NO es México. Nueva España Si. Esto tiene que ver con la historia y la cultura, no podemos decir que México es Tenochtitlán, eso es pensamiento impuesto por el centralismo y le quita validez a toda la cultura mexicana sureña, norteña, oriental y occidental. De hecho, me atrevo a afirmar que la misma Nueva España es un concepto también centralista, pero es el más general y cercano a lo que es el México de ahora.
Todo esto porque he visto que ponen al “Imperio Azteca” como la mamá/papá de Tenochtitlán (que según es México) y eso no tiene ni pies ni cabeza. Quisiera decir más pero la verdad ya me enojé.
En fin, todo esto me deja pensando que a lo mejor haré más OC’s que representen territorios como el Reino de Vizcaya, de Nueva Galicia y de Nuevo León. Ya de por si pensaba hacer una personificación de Tlaxcala y darle más peso como la tercera figura de autoridad de Ale después del Vaticano y de España, ufff.
3 notes · View notes