#Soledad Martínez
Explore tagged Tumblr posts
deefeeme · 1 month ago
Text
Ocupación hotelera en la costa atlántica: un 70% y expectativas de aumento
Ocupación hotelera en la costa atlántica: un 70% y expectativas de aumento Se informa un 70% de ocupación hotelera en la Costa Atlántica y se espera un incremento hacia el fin de semana, según la subsecretaria de Turismo bonaerense.
La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, ha compartido información relevante sobre la ocupación hotelera en la costa atlántica, que actualmente se sitúa entre un 60% y un 70%. En una entrevista en Radio Provincia, Martínez destacó que los destinos más populares son aquellos ubicados en la costa atlántica, donde se prevé un aumento en la ocupación a medida que…
0 notes
denorteanorte · 2 months ago
Text
Municipales del STMVL de Vicente López ratificaron el cumplimiento del acuerdo paritario para este año
En una comunicación informó que se cumplieron diez puntos de la paritaria acordada para el año en curso, con el municipio. Desde el STMVL, asimismo, reconocieron “la buena predisposición del municipio a través de su Departamento Ejecutivo”. Entre otros puntos, valoraron el reconocimiento de la enfermería como profesión. Algo que en rigor, ratificó la actual administración de Soledad Martínez,…
0 notes
elcorreografico · 7 months ago
Text
Temporada Invernal 2024 en la Provincia de Buenos Aires
Temporada Invernal 2024 en la Provincia de Buenos Aires La provincia de Buenos Aires lanzó su temporada invernal con eventos, descuentos y atractivos turísticos para todos los públicos y bolsillos.
La provincia de Buenos Aires lanzó su temporada invernal con eventos, descuentos y atractivos turísticos para todos los públicos y bolsillos. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires ha dado inicio a la temporada invernal con una amplia gama de actividades, descuentos y eventos para todos los públicos. Con la presencia de la ministra de…
0 notes
lapostaldemardelplata · 2 years ago
Text
El mercado de capitales versus la inflación de Sergio Massa
Por Alejo Iramain, precandidato a concejal en Vicente López, presidente de UNIR y asesor económico del diputado Alberto Asseff Cuando se trata de inflación, tenemos el considerando de una tasa que nos presenta el INdEC que es el promedio mensual de los productos y servicios de la economía, los titulares nos hablarán del 7,8 por ciento que promedió el mes de mayo. Lo cierto es que la inflación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
letterboxd-loggd · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vampyros Lesbos (Vampyros Lesbos: Die Erbin des Dracula) (1971) Jesús Franco
March 7th 2024
5 notes · View notes
whatamigonnawatchtoday · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cerrar los ojos (Close Your Eyes)
2023. Drama
By Víctor Erice
Starring: Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent, María León, Petra Martínez, Antonio Dechent, Soledad Villamil, Mario Pardo, Helena Miquel, Josep Maria Pou, Juan Margallo, Venecia Franco
Country: Spain
Language: Spanish
0 notes
frasesenespa-ol · 2 years ago
Text
Cada día tengo más ganas de estar muerta...
Cartas desde el Maltrato --Roberto Martínez Guzmán
0 notes
agendaculturaldelima · 8 months ago
Text
Tumblr media
#ElEscenarioDelMundo
📣 FESTIVAL DANZA NUEVA 💃
💥 En su XXXVI edición se cuenta con la participación de ocho espectáculos seleccionados mediante convocatoria nacional, en los que la danza contemporánea y otros estilos dancísticos, así como diferentes expresiones artísticas se fusionan para dar como resultado creaciones escénicas únicas, diversas y dialogantes con nuestra realidad social. Esta edición dedicada a la más reciente e innovadora producción dancística peruana, con una treintena de artistas nacionales que se unen para ofrecer una experiencia única. La programación incluye clases maestras y conversatorios con los artistas.
Tumblr media
📜 PROGRAMA
🗯 Se inicia el 02 y 03 de julio con PosTacto, obra creada y dirigida por Ana Brito, Cory Cruz y Pachi Valle Riestra,con la participación de Andrea Pereda, Joselyn Ortiz, Lui Vizcarra.Continúa el 05 y 06 de julio con Albagané, propuesta de La Trenza Colectivo y Tumbes_204, bajo la dirección e interpretación de Luz Gutiérrez Privat y Joelle Gruenberg, creación escénica contemporánea, inspirada en la ritualidad festiva del Señor de la Soledad en Huaraz de la Región Ancash.
Tumblr media
👁 Desde Cusco, llega la compañía Transdisciplinar Escénicas con Amazonasdelcuerpo, amazonasdelalma, obra de danza teatro y video programada para el 09 y 10 de julio, dirigida e interpretada por Marisol Zumaeta, acompañada por la cantante Gladys Conde. Luego de la función del 10 de julio se propone un conversatorio con las artistas. El 13 y 14 de julio se presenta el Ballet de San Marcos con Ello sensible,  coreografía de Arturo Vela, Luis Valdivia, Marlon Cabellos y la participación de Leila León, Karol Martínez, Naysha Meneses, María Elena Riera, Vanessa Rivera, Ana María Tarazona, Rudy Quispe, Juan Salas Ariza, Raúl Trujillo y Luis Valdivia.
Tumblr media
🤩 El 16 y 17 de julio se aprecia AYACÁN, dirigida porPável Paniagua, interpretada por Pável Paniagua y Alonso Núñez. Inspirado en el contacto con la noche, propone irrumpir la lógica racional del día presentando la oscuridad como un espacio-tiempo para el redescubrimiento de la existencia personal a partir de la magia, la ternura, el juego, el placer, la violencia y el riesgo. El 17 de julio se realiza un conversatorio con los artistas, inmediatamente después de la presentación
Tumblr media
👸 Ojalá que al ocaso tengas compañía, se presenta el 19 y 20 de julio, obra de la Compañía Médula Danza, con coreografía y dirección de Carla Picón, está interpretada por Andrea Zamora, Andreína Dueñas, Fabián Henostroza, Héctor Quispe, Melisa Luna, Pierina Bullón, Sebastián Cornejo y Taty Correa. La pieza explora la paleta de colores de la vida, desde el amor hasta el dolor, y cómo estas experiencias nos enriquecen.
Tumblr media
🎯 El humor y el sarcasmo están presentes en El presidente más feliz, que va el 23 y 24 de julio, bajo el concepto y la dirección de Cristina Velarde. Participan, Cristina Velarde, Mariel Tamayo, Fer Escudero, Miguel Campana, Lui Vizcarra, Paul Lazo. La obra plantea una nueva lectura del ejercicio de autoridad y de la percepción de desamparo que sentimos como ciudadanos.
Tumblr media
👀 La función de cierre, el 26 y 27 de julio con la presentación de Dejar ir / Orquídea azul de Hevia Dance Company, con la dirección y coreografía de Pepe Hevia. Participan: Ariam León, Valentina Hidalgo, Jesús Paiva, Alejandro Cabel, Diago Borda, Naidubys Ferrer, Sofía Murrugarra y André Tempo.La obra cuestiona la belleza y la pureza en toda regla, toma como metáfora a la orquídea azul y su extrema plasticidad y perfección, haciéndonos valorar lo hermoso que vive en el paisaje que habitamos y diseñamos, asumiendo el dolor del destierro, el olvido y la ofrenda que generamos al dejar ir, intuyendo a lo lejos una nueva vida.
▶️ Video Promocional: https://bit.ly/45Do6Hp
Tumblr media
📌 TEMPORADA:  
📆 Del 02 al 27 de Julio
🕗 8:00pm.
🏪 Auditorio del ICPNA (av. Angamos Oeste 160 – Miraflores).
🏷️ Entradas:
🎫 Adultos: S/.40
🎟️Jubilados: S/.35
🎟 Estudiantes S/.30
🖱 Reservas en Joinnus: https://bit.ly/3crtXYZ
3 notes · View notes
la-semillera · 1 year ago
Text
CONCHA MARTÍNEZ BARRETO & ADA SALAS
Tumblr media
"Lo que Eva conoció por el árbol
y silenció: que yo no soy sino
un animal herido en el vientre."
M. TSVIETÁIEVA
.
LO que dice Marina: la propensión
al hueco
la secreción de un vacío
una
como insaciable madriguera.
La soledad.
El muro
en que viene a parar todo lenguaje.
- Ada Salas, de Limbo y otros poemas.
6 notes · View notes
Text
Del cuaderno... (VII)
MI SUEÑO DE NUEVA ZELANDA
Anoche tuve un sueño extraordinario, en el que me veía teletransportado a una fantástica Nueva Zelanda. Fastuosos paisajes románticos, al estilo de los lienzos de Caspar David Friedrich, se extendían de pronto ante mí. Majestuosos picos montañosos coronaban los confines; cinemascópicas dehesas se perdían en el horizonte. De los vastos ámbitos surgían ingentes estructuras arquitectónicas que semejaban cruces entre las edificaciones del Antiguo Egipto y los imponentes zigurats amerindios de los que en mi infancia daban gráfica y espléndida noticia, en sus láminas reproducidas en esplendorosa cuatricromía, las antiguas enciclopedias. Inmensos territorios, habitados por el éter, se perdían en verdes lejanías inconmensurables, y yo los contemplaba, a vertiginosa vista de pájaro, alfombrando la superficie de la tierra a mis pies.
Tumblr media
Imagen espacial de Nueva Zelanda, tomada por la NASA en octubre de 2002
El sueño no era solo fantástico, sino totalmente imaginario, pues no he estado nunca en esas fabulosas antípodas (si atravesáramos un globo terráqueo con una aguja de hacer calceta, Nueva Zelanda se situaría en la punta de la varilla, y España en su extremo opuesto). Me sentía, en cualquier caso, alzado a las alturas de lo sublime, en alas de un baudelaireano Ideal, cuyo registro consciente podría ser el poema «Elevación», de Las flores del mal, del que recientemente hice una tentativa de versión española (antes de concluir que la del poeta Antonio Martínez Sarrión era perfecta, y que podía ahorrarme ese trabajo). Surcando aquellos espacios infinitos, de la mano de un cicerone que tal vez fuera Berlioz, o Armando Palacio Valdés (las extrañísimas circunstancias de los sueños, como ya sabemos, no tienen lógico parangón), yo me decía: «¡La cámara! ¡Se me ha olvidado la cámara! Bueno… Mañana tendré tiempo de sobra para sacar fotografías». Y aquí, muy de mañana, en la soledad sonora de mi despacho, dejo constancia escrita de algunas de esas imágenes, frescas todavía en el visor de mi memoria onírica inmediata.
Nuevo Mundo; Nuevas Iniciativas; Nuevos Periplos y Epopeyas. Junguianos augurios de gozo venidero e íntima gloria. Mágicas sincronías con el propio ser, en marcha.
ELEVACIÓN
Por encima de estanques, por encima de valles, De montañas y bosques, de mares y de nubes, Más allá de los soles, más allá de los éteres, Más allá del confín de estrelladas esferas,
Te desplazas, mi espíritu, con toda agilidad Y como un nadador que se extasía en las olas, Alegremente surcas la inmensidad profunda Con voluptuosidad indecible y viril.
Escápate muy lejos de estos mórbidos miasmas, Sube a purificarte al aire superior Y apura, como un noble y divino licor, La luz clara que inunda los límpidos espacios.
Detrás de los hastíos y los hondos pesares Que abruman con su peso la neblinosa vida, ¡Feliz aquel que puede con brioso aleteo Lanzarse hacia los campos luminosos y calmos!
Aquel cuyas ideas, cual si fueran alondras, Levantan hacia el cielo matutino su vuelo —¡Que planea sobre todo, y sabe sin esfuerzo, La lengua de las flores y de las cosas mudas!
BAUDELAIRE Versión española de A. Martínez Sarrión
[04/02/24]
Tumblr media
Les fleurs du mal, de Charles Baudelaire, en la edición de La Bonne Compagnie (París, 1943), ilustrada con litografías originales de Emilio Grau Sala
SIEMPRE EN DOMINGO
Muy agradable mañana —de once a dos y media— con mi amigo Rafael Sarmentero, por Conde Duque y Malasaña. En Conde Duque he esperado a Rafa en el Moderno, hojeando un ejemplar de bolsillo, tan viejo como yo, de la novela Las llaves del reino, de A. J. Cronin, autor que conozco pero no he leído. Se trataba de una añeja edición —de allá por 1962— del relato en cuestión, procedente originalmente de alguna biblioteca de colegio «internacional» de Madrid, que su anterior dueño había dejado en el Café de la plaza de Comendadoras, donde siempre hay una pequeña selección de libros y revistas de segunda mano a disposición de parroquianos ociosos.
Tras tomarnos un par de cafés con leche en el Moderno, Rafa y yo nos hemos ido paseando hasta el Pepe Botella, en la plaza del Dos de Mayo, y allí, en el umbroso y tranquilo espacio dispuesto a modo de reservado en el interior del vetusto local (en el lugar casi exacto en el que Thomas Canet me retrató magistralmente en 2007), nuestra charla ha continuado durante cerca de hora y media. Más tarde hemos subido caminando a la glorieta de Bilbao, y por la calle Fuencarral hasta Quevedo y Bravo Murillo. Me he despedido de Rafa en Cuatro Caminos, y regresado en metro a casa, haciendo trasbordo en Plaza Castilla.
Tumblr media
Café Pepe Botella · Madrid, 4 de febrero de 2024
He llegado a mi domicilio con hambre de caballo, y disfrutado —¡siempre en domingo!— de un excelente arroz con pollo y suculentas especias. Hubiera correspondido siesta, porque hoy me he levantado a las seis de la mañana tras dormir tan solo cinco horas, pero si algo bueno tiene el ir cumpliendo años es que a uno no le hace falta tanto sueño como in illo tempore era el caso, de modo que me he pasado la tarde terminando de leer una breve biografía de Balzac, para luego emprender, sin solución de continuidad, los Contes drolatiques del maestro francés.
Y aquí estamos, devorando páginas todavía, y son ya las once menos veinte de la noche. ¡Ah! ¡Se lo he dicho a Rafa esta mañana! «A Dios o a los hados de nuestra elección demos gracias por el don de la lectura. Si no fuera por ella, quién sabe cómo soportaría uno la vida.» Lo cual es hipérbole de poeta, porque la vida es sagrada como el pan y es criminal desesperar de ella, pero toda hipérbole contiene su germen de verdad. Mejorando lo presente —lo digo curándome en salud, con un freudiano ojo puesto en Venus—, no conozco mayor ni más divino paliativo existencial que el de la lectura. Que no nos falte nunca.
[04/02/24]
ROGER WOLFE
2 notes · View notes
cada-atletismo · 2 years ago
Text
Cierre Listado de Participantes de los GPS
Tumblr media
La CADA anuncia el listado de participantes de los GPS “Andres Calonge” y “Hugo Mario La Nasa” en Concepción del Uruguay para los días 9 y 11 de junio.   100 metros llanos mujeres                           GPS 11.45                    de Jesus Azevedo                             BRA 11.52                    De Bassi Anny                                   BRA 11.64     +0.7       María Florencia Lamboglia             FAM 11.67                    Torrez Torrez Guadalupe                BOL 11.68     +0.1       María Victoria Woodward                             COR 11.71                    Martina Coronato                            URU 12.03                    Gimenez Gustale               Macarena            PAR 12.04     0.8         Belén Fritzsche                                 FAM 12.06                    Hiebert Klassen Xenia                      PAR 12.06     0.6         Valentina Napolitano                      FAM 12.08     0.8         Sofía Tamara Casetta                       FAM                                    TOTAL 16 12.17     1.0         Noelia Giselle Vera                           PAR 12.22     0.7         Leslie Tamara Lucero                       COR 12.47     1.1         Malena Arantza Gobbo                   SF 12.60                    Baez Barrios Ruth Andrea               PAR 12.52                    Iara Milagros Aro                             SL   200 metros llanos mujeres                           GPS 23.69                    de Jesus Azevedo                             BRA 23.69                    De Bassi Anny                                   BRA 23.87     -0.5        María Florencia Lamboglia             FAM 24.23     -0.5        María Victoria Woodward                             COR 24.44                    Torrez Torrez Guadalupe                BOL 24.46                    Hiebert Klassen Xenia                      PAR 24.55     -0.5        Camila Roffo                                     FAM 24.77     1.3         Melanie Soledad Rosalez                FAM 24.93     0.0         Sofía Tamara Casetta                       FAM 25.41     1.6         Noelia Anahí Martínez                    COR                                      TOTAL 18 25.44     1.0         Sofía Ximena Ibarra                         FAM 25.45     1.0         Valentina Napolitano                      FAM 25.46     1.6         Leslie Tamara Lucero                       COR 25.47     1.3         Camila Molocznik                            FAM 25.53     -0.7        Iara Milagros Aro                             SL 25.59     1.0         Malena Arantza Gobbo                   SF 25.59     1.1         Paulina Knees                                   FAM 25.66                    Contrera Rivas Araceli                     PAR   400 metros llanos mujeres                           GPN 54.84 a                 Leidy Lorena Sinisterra                    COL 55.76                    Camila Roffo                                     FAM 55.81                    Noelia Anahí Martínez                    COR 56.21                    Martina Daniela Escudero                             RN 56.96                    Camila Leonela Correa                     FAM 57.04                    Sofía Ximena Ibarra                         FAM                                     TOTAL 10 57.24                    Paulina Knees                                   FAM 57.66                    María Emilia Batalla                         FAM 57.92                    Celeste María Molina                      BA 57.99                    Gisela Hernández                             ER   100 metros con vallas mujeres                    GPS 13.70     -0.1        Leticia de Lima Gaspar                    BRA 14.02     1.2         Helen Bernard Stilling                      FAM 14.55     -1.7        Valentina Polanco                            SL 14.81     -1.7        Candela Beláustegui                        FAM 14.87     -2.0        Violeta Antonella Aranda                FAM 15.06     -0.6        Miranda Recalde                              FAM                                     TOTAL 9 15.08     -0.6        Camila Luciana Zita                          FAM 15.69     1.3         Lucía Aylén Zurdo                            BA 15.77     1.7         Malena Bustamante                        BA     100 metros llanos varones                           GPS 10.14                    Deliser Espinoza  Arturo                  PAN 10.31                    Almiron Escobar Cesar                    PAR 10.35                    Zalazar Ayala Misael                        PAR 10.43     1.8         Franco Florio                                    FAM 10.47     -2.1        Daniel Rodrigo Londero                   FAM 10.52     0.5         Tomás Pablo Mondino                    SF 10.56     0.5         Lucas Adrián Villegas                       SL 10.60                    WolK Retmer Jonathan                   PAR 10.61 a  1.6         Gustavo Alejandro Mongelos         PAR 10.63                    Maidana Pedrozo              Fredy                   PAR 10.63                    Adrian NIcolari                                 URU 10.69     0.5         Tomás Ariel Villegas                        SL 10.72     0.7         Pedro Rodríguez Merlo                   FAM                                     TOTAL 22 10.76                    Agustín Nahuel Pinti                        MZA 10.76                    Matías Agustín Elizaincin                FAM 10.80                    Facundo Santos                                URU 10.82     0.7         Felipe Harte                                      ARG 10.87                    Tobías Pereyra                                  FAM 10.89                    Alejo Pafundi                                    SF 10.90                    Alvaro Piñeyro                                  URU 10.93                    Francisco Santinelli Ildarraz            BA 11.06     1.5         Matías Agustín Castro                     LRI   200 metros llanos varones                           GPS 20.61                    Zalazar Ayala Misael                        PAR 20.73                    Almiron Escobar Cesar                    PAR 21.12     1.1         Bautista Diamante                           FAM 21.16     1.2         Tomás Pablo Mondino                    SF 21.19                    Maidana Pedrozo              Fredy                   PAR 21.25     1.1         Matías Falchetti                               FAM 21.26                    Deliser Espinoza  Arturo                  PAN 21.36     0.1         Juan Ignacio Ciampitti                     FAM 21.46                    WolK Retmer Jonathan                   PAR 21.47     0.1         Agustín Nahuel Pinti                        MZA                                     TOTAL 17 21.73     0.5         Tomás Ariel Villegas                        SL 21.78     1.5         Francisco Santinelli                          BA 21.90     1.6         Julián Pereyra                                   FAM 21.99     1.0         Pedro Rodríguez Merlo                   FAM 22.09     -0.2        Lucas Adrián Villegas                       SL 22.17                    Renzo Salvatore Cremaschi            MZA 22.58                    Alvaro Piñeyro                                  URU   400 metros llanos varones                           GPS 45.53                    Eliean gaspar Larregina                   BA 45.75                    Padrino Villazana Kelvis                  VEN 45.98                    Mendes Da Silva Douglas                BRA 46.91                    Alfredo Emilio Sepúlveda                CHI 47.63                    Rodriguez Osorno Jonathan           COL 47.58                    Matías Falchetti                               FAM 47.79                    Pedro Emmert                                  FAM 48.58                    Matías Gónzalez                              URU 48.65                    Julián Pereyra                                   FAM                                     TOTAL    12 48.86                    Marcos Andrés Villagra                   CHU 49.28                    Mateo Durán                                    FAM 49.49                    Oscar Santiago Castro                     FAM   110 metros con vallas varones                    GPN 14.21     -0.3        Renzo Salvatore Cremaschi            MZA 14.78     -1.7        Julián Berca                                       MZA 15.04     0.3         Santiago Ezequiel Riveira                SL 15.20     -0.1        Joaquín Olmos                                  FAM                                     TOTAL 8 15.74     -0.3        Guillermo Quintero                         MZA 16.02     2.0         Matías Ledesma                               BA 16.06     0.3         Lorenzo Rossetto                                            COR 16.39     1.5         Germán Rivero Fernández                             BA   400 m con vallas varones                                            GPS 49.62                    Sepulveda Alfredo                            CHI 51.18                    Bruno Agustín De Genaro               SL 52.09                    Damián Gabriel Moretta                 FAM                                     TOTAL 6 56.56                    Andrés Mendoza                                            SF 56.77                    Rodrigo Joel Bordón                        FAM 51.50                    Guillermo Ruggeri                            MZA   800 m  Mujeres                                              GPS        2:05.47                Calderon Maza Andrea                    ECU 2:08.19                Martina Daniela Escudero                             RN 2:09.06                Poma Mendoza Anita                      PER 2:09.24 a             Leidy Lorena Sinisterra                    COL 2:10.09                Evangelina Luján Thomas                CHU 2:11.35                Fabiana Salomé Gramajo                FAM 2:12.26                Juana Zuberbuhler                           BA 2:13.33                Sandra Maia Gómez                        FAM 2:13.57                Karen Ailén Rocca                            BA 2:14.21                Nazarena Firpo                                 URU 2:14.31                María Paz Romero                           CTS 2:14.87                Delfina Olivero                                  FAM                                    TOTAL 17 2:16.62                Victoria Olives                                  SF 2:18.99                Joaquina Durá                                   BA 2:19.33                Celeste Pampillón                            ER 2:19.54                Delfina Morena Molina                   BA 2:20.09                Camila González                              FAM 1500 m Mujeres                                             GPS 4.20.16                Micaela Levaggi                                BA 4:20.80                Daiana Alejandra Ocampo              FAM 4:25.29                Poma Mendoza Anita                      PER 4:28.24                Antonella Janet Guerrero                FAM 4:32.14                Fabiana Salomé Gramajo                FAM 4:37.48                Karen Ailén Rocca                            BA 4:38.80                Sandra Maia Gómez                        FAM 4:42.64                Noeli Vicintin                                    BA 4:43.01                Juana Zuberbuhler                           BA                                        TOTAL 15 4:44.26                Karen Marianela Cejas                     BA 4:45.72                Iara Becker                                        FAM 4:47.15                Camila González                               FAM 4:47.29                Brisa Nicole Trecanao                      RN 4:47.60                María Paz Romero                           CTS 4:47.68                Renata Dolhare                                 FAM   3000 m c/obstáculos Mujeres                     GPS 10:13.63                             Carolina Lozano                                SF 10:15.03                             Clara Macarena Baiocchi                 COR 11:23.31                             Shalom Eunice Lescano                   BA 10:39.58                             Stefany Paola López                         COL 11:58.58                             Emilia Gigón                                     SF                                         TOTAL 8 12:16.11                             Juliana Itatí Romero                         CTS 12:18.79                             Greta Victoria Rodríguez                 ER 12:45.22                             Luana Ayelé Britez                           MNS 5000 m Mujeres                                             GPS 15:49.90                             Micaela Levaggi                                BA 15:57.24                             Daiana Alejandra Ocampo              FAM 16:06.66                            Carolina Lozano                                SF 16:47.02                             Florencia Lorena Cuello                   MZA 17:08.78                             Antonella Janet Guerrero                FAM 17:12.32                             Stefany Paola López                         COL 17:12.69                             Nélida del Carmen Peñaflor            SDE 17:30.70                             Nair Gisele Dianes                            BA 17:35.15                             Karen Marianela Cejas                     BA 17:53.60                             Catalina García Paul                         FAM 17:59.56                             Renata Dolhare                                 FAM                                     TOTAL 18 18:06.59                             Constanza Garrido                           BA 18:20.78                             Gisela Cristina Díaz                          SDE 18:38.41                             Ainhoa Roldán                                  BA 18:39.77                             Ximena Anahí Simeone                   ER 18:48.05                             Camila Farinelli                                 FAM 18:50.27                             Sofía Ailín Costa                               SL 18.51.05                             Maria Belen Cordoba                       BA 800 m varones                                                GPS 1:45.42                Abreu Paes Lutimar                         BRA 1:49.25                Julián Alberto Gaviola                     FAM 1:50.41                Gonzalo Gervasini                            URU 1:50.35                Montes de Oca Santamaria            ECU 1:50.67                Jairo Moreira                                    URU 1:50.70                Rodriguez Osorno Johnatan           COL 1:51.56                Uriel Rodrigo Muñoz                       BA 1:51.69                Leandro Ismael Paris                       SL 1:51.69                Franco Gastón Peidón                     BA 1:52.32                Augusto Mariano Cochet                FAM                                    TOTAL 22 1:52.46                Diego Matías Leones                       SF 1:53.09                Estanislao Mendivil                         FAM 1:53.09                Pedro Emmert                                  FAM 1:53.20                Leonardo Leonel Pérez-Lazarte      BA 1:53.46                Edgar Emanuel Valdez                     CAT 1:53.66                Tomás Mirón                                    FAM 1:54.07                Víctor Fabián Colazo                        FAM 1:54.09                Preciado Moreno David                  COL 1:54.82                Rodriguez Espinel Santiago             COL 1:54.64                Vicente Gómez                                 FAM 1:55-58                Matias González                              URU 1:55.85                Fabricio da Rosa                               URU 1500 m varones                                                            GPS 3:39.94                Abreu Paes Lutimar                         BRA 3:43.00                Matías Antonio Reynaga                 ARG 3:45.29                Leandro Leonel Pérez-Lazarte         BA 3:45.78                José Zabala                                        SF 3:46.40                Fabián Manrique                                            FAM 3:48.96                Gonzalo Gervasini                            URU 3:49.18                Montes de Oca Santamaria            ECU 3:50.56                Agustín Alejandro Contreras          BA 3:50.92                Sebastián Agustín De Zan               FAM 3:52.00                Pablo Agustín Toledo                      SDE                       TOTAL 19 3:52.00                Rodriguez Espinel Santiago             COL 3:54.23                Uriel Rodrigo Muñoz                       BA 3:55.34                Manuel Rojas                                    BA 3:55.90                Alexis Gabriel Corrías                      RN 3:56.56                Lautaro Ocampo                              SF 3:56.66                Franco Gastón Peidón                     BA 3.57.83                Juan Ignacio Dutari                          COR 3:58.00                Preciado Moreno              David                    COL 3:59.81                Edgar Emanuel Valdez                     CAT 3000  m c/obstáculos varones                     GPS 8:41.91                Palomino Greta                                PER 8:55.24                Tomás Vega                                      BA 8:55.89                Carlos Augusto Johnson                  SF 8:57.30                Fausto Alonso                                  FAM 8:58.03                Germán Vega                                    BA 8:58.63                Marcos Julián Molina                      SF 9:15.00                Bolivar Latorre Camilo                     COL 9:29.16                Jerónimo Pedro Peralta                   COR                                      TOTAL 12 9:32.03                Jonathan Ezequiel García                BA 9:37.71                Hipólito Pereiro                                FAM 9.49.09                Gabriel Corda                                   BA CT                         Daniel Oscar Penta                           ARG   5000 m varones                                             GPS 13:44.58                             Matías Antonio Reynaga                 SAL 13:47.00                             Marcos Julian Molina                      ER 13:57.82                             Fabián Manrique                                            FAM 14:14.49                             José Zabala                                        SF 14:15.97                             Edgar Felipe Neri-Chávez                SDE 14:21.80                             Daniel Toroya                                   BOL 14:28.04                             Ninavia Mamani                               BOL 14:29.61                             Alan Esteban Niestroj                      FAM 14:30.37                             Ezequiel Chavarría                           TUC 14:31.97                             Pablo Agustín Toledo                      SDE 14:34.82                             Rodriguez Espinel Santiago             COL 14:37.12                             Tomás Vega                                      BA 14:43.85                             Agustín Alejandro Contreras          BA 14:43.86                             Gustavo Martín Villafañe                SJ 14:44.71                             Read the full article
7 notes · View notes
deefeeme · 7 months ago
Text
Temporada Invernal 2024 en la Provincia de Buenos Aires
Temporada Invernal 2024 en la Provincia de Buenos Aires La provincia de Buenos Aires lanzó su temporada invernal con eventos, descuentos y atractivos turísticos para todos los públicos y bolsillos.
La provincia de Buenos Aires lanzó su temporada invernal con eventos, descuentos y atractivos turísticos para todos los públicos y bolsillos. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires ha dado inicio a la temporada invernal con una amplia gama de actividades, descuentos y eventos para todos los públicos. Con la presencia de la ministra de…
0 notes
denorteanorte · 7 months ago
Text
Sindicato de Municipales de Vicente López STMVL: importante paritaria por sobre la inflación anual proyectada
Tras veinte días de negociaciones el STMVL, que conduce Victorio Pirillo, logró el 70% de aumento en los básicos -de Junio, no de enero- para el segundo semestre del año. Sumado al adelanto de la paritaria, en febrero último, cuando había acordado el 80% para el primer semestre, el aumento acumulado anual arroja el 206%. Producto del acuerdo también se renovarán todos los contratos y continuarán…
0 notes
placapetri · 1 year ago
Text
"Iñaki Echavarne, bar Giardinetto, calle Granada del Penedés, Barcelona, julio de 1994. Durante un tiempo la Crítica acompañaba a la Obra, luego la Crítica se desvanece y son los Lectores quienes la acompañan. El viaje puede ser largo o corto. Luego los Lectores mueren uno por uno y la Obra sigue sola, aunque otra Crítica y otros Lectores poco a poco vayan acompañándose de su singladura. Luego la Crítica muere otra vez y los Lectores mueren otra vez y sobre esa huella de huesos sigue la Obra su viaje hacia la soledad. Acercarse a ella, navegar a su estela es señal inequívoca de muerte segura, pero otra Crítica y otros Lectores se le acercan incansables e implacables y el tiempo y la velocidad los devoran. Finalmente la Obra viaja irremediablemente sola en la Inmensidad. Y un día la Obra muere, como mueren todas las cosas, como se extinguirá el Sol y la Tierra, el Sistema Solar y la Galaxia y la más recóndita memoria de los hombres. Todo lo que empieza como comedia acaba como tragedia.
Aurelio Baca, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. No solo ante mí mismo ni solo ante los espejos ni en la hora de la muerte que espero tarde en llegar, sino ante mis hijos y mi mujer y ante la vida serena que construyo, debo reconocer: 1) Que en época de Stalin yo no hubiera malgastado mi juventud en el Gulag ni hubiera acabado con un tiro en la nuca. 2) Que en época de McCarthy yo no hubiera perdido mi empleo ni hubiera tenido que despachar gasolina en una gasolinera. 3) Que en época de Hitler, sin embargo, yo habría sido uno de los que tomaron el camino del exilio y que en época de Franco no habría compuesto sonetos al Caudillo ni a la Virgen Bendita como tantos demócratas de toda la vida. Y una cosa va por la otra. Mi valor es limitado, bien cierto, mis tragaderas también. Todo lo que empieza como comedia acaba como tragicomedia.
Pere Ordóñez, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. Antaño los escritores de España (y de Hispanoamérica) entraban en el ruedo público para transgredirlo, para reformarlo, para quemarlo, para revolucionarlo. Los escritores de España (y de Hispanoamérica) procedían generalmente de familias acomodadas, familias asentadas o de una cierta posición, y al tomar ellos la pluma se volvían o se revolvían contra esa posición: escribir era denunciar, era renegar, a veces era suicidarse. Era ir contra la familia. Hoy los escritores de España (y de Hispanoamérica) proceden en número cada vez más alarmante de familias de clase baja, del proletariado y del lumpenproletariado, y su ejercicio más usual de la escritura es una forma de escalar posiciones en la pirámide social, una forma de asentarse cuidándose mucho de no transgredir nada. No digo que no sean cultos. Son tan cultos como los de antes. O casi. No digo que no sean trabajadores. ¡Son mucho más trabajadores que los de antes! Pero son, también, mucho más vulgares. Y se comportan como empresarios o como gángsters. Y no reniegan de nada o sólo reniegan de lo que se puede renegar y se cuidan mucho de no crearse enemigos o de escoger a éstos entre los más inermes. No se suicidan por una idea sino por locura y rabia. Las puertas, implacablemente, se les abren de par en par. Y así la literatura va como va. Todo lo que empieza como comedia acaba indefectiblemente como comedia.
Julio Martínez Morales, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. Voy a contarles acerca del honor de los poetas, ahora que paseo por le Feria del Libro. Yo soy poeta. Yo soy escritor. He ganado una cierta nombradía como crítico. 7 x 3 = 22 casetas a ojo de buen cubero, pero son, en realidad, muchas más. Limitada es nuestra visión. He conseguido, sin embargo, hacerme un lugar bajo el sol de esta Feria. Atrás quedan los coches estrellados, los límites de la escritura, el 3 x 3 = 9. Me ha costado. Atrás queda la A y la E que se desangran colgadas de un balcón al que a veces vuelvo en sueños. Soy un hombre educado: sólo conozco las cárceles sutiles. Poesía y cárcel, por otra parte, siempre han estado cerca. No obstante, mi fuente de atracción es la melancolía (...) Deambulo por la Feria y saludo a los colegas que deambulan tan idos como yo. Ido x ido = una cárcel en el cielo de la literatura. Deambulo. Deambulo. El honor de los poetas: el canto que escuchamos como pálida condena (...) Todos pasamos bajo el balcón donde cuelgan las letras A y E y su sangre nos chorrea y nos ensucia para siempre. Pero el balcón es pálido como nosotros y la palidez jamás ataca a la palidez. Por otro lado, y esto lo digo en mi descargo, el balcón también deambula con nosotros. En otras latitudes a esto se le llama mafia (...) personas que deambulan por la Feria del Pasillo buscando no un libro sino una certeza que apuntale el vacío de nuestras certezas. Así interpretamos la vida en momentos de máxima desesperación. Gregarios. Bederres. El bisturí corta los cuerpos. A y E x Feria del Libro = otros cuerpos; leves, incandescentes, como si anoche mi editor me hubiera dado por el culo. Morir puede parecer una buena respuesta, diría Blanchot. 31 x 31 = 962 buenas razones. Ayer sacrificamos a un joven escritor sudamericano en el altar de los sacrificios de nuestra villa. Mientras su sangre goteaba por el bajorrelieve de nuestras ambiciones pensé en mis libros y en el olvido, y eso, por fin, tenía sentido. Un escritor, hemos establecido, no debe parecer un escritor. Debe parecer un banquero, un hijo de papá que envejece sin demasiados temblores, un profesor de matemáticas, un funcionario de prisiones (...) ¿Cómo no se dan cuenta los jóvenes, los lectores por antonomasia, de que somos unos mentirosos? ¡Si basta con mirarnos! ¡En nuestras jetas está marcada a fuego nuestra impostura! Sin embargo, no se dan cuenta y nosotros podemos recitar con total impunidad: 8, 5, 9, 8, 4, 15, 7. Y podemos deambular y saludarnos (yo, al menos, saludo a todo el mundo, a los jurados y a los verdugos, a los patrones y a los estudiantes), y podemos alabar al maricón por su irrestricta heterosexualidad y al impotente por su virilidad y al cornudo por su honra inmaculada. Y nadie gime: no hay desgarro. Sólo nuestro silencio nocturno cuando a cuatro aptas nos dirigimos hacia las hogueras que alguien a una hora misteriosa y con una finalidad incomprensible ha encendido para nosotros. El azar nos guía aunque nada hemos dejado al azar. Un escritor debe parecer un censor, nos dijeron nuestros mayores y hemos seguido esa flor de pensamiento hasta su penúltima consecuencia. Un escritor debe parecer un articulista de periódico. Un escritor debe parecer un enano y DEBE sobrevivir. Si no tuviéramos, encima, que leer, nuestro trabajo sería un punto suspendido en la nada, un mandala reducido a su mínima expresión, nuestro silencio, nuestra certeza de tener un pie cristalizado en el otro lado de la muerte. Fantasías. Fantasías. Quisimos, en algún pliegue perdido del pasado, ser leones y sólo somos gatos capados. Gatos capados casados con gatas degolladas. Todo lo que empieza como comedia acaba como ejercicio criptográfico.
Pablo del Valle, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. Voy a contarles algo acerca del honor de los poetas (...) Conocí a una mujer. Conocí a muchas mujeres, pero sobre todo conocí a una mujer. Esta mujer, cuyo nombre es preferible dejar en el anonimato, se enamoró de mí. Ella trabajaba en Correos. Era funcionaria de Correos, eso decía yo cuando los amigos me preguntaban qué hacía mi mujer. En realidad eso es un eufemismo para no decir que ella era cartera (...) Cuando ella regresaba del trabajo solíamos hablar durante un rato, ¿pero de qué podía hablar un literato con una cartera? Yo hablaba de lo que había escrito, de lo que planeaba escribir: una glosa sobre Manuel Machado, un poema sobre el Espíritu Santo, un ensayo cuya primera frase era: a mí también me duele España. Ella hablaba de las calles que había recorrido y de las cartas que había repartido. Hablaba de los sellos, algunos rarísimos, y de las caras que había entrevisto en su larga mañana de repartidora de cartas. Después, cuando ya no aguantaba más, le decía adiós y me iba a vagabundear por los bares de Madrid. A veces acudía a presentaciones de libros. Más que nada por las copas gratis y por los canapés. Iba a la Casa de América y escuchaba a los orondos escritores hispanoamericanos. Iba al Ateneo y escuchaba a los satisfechos escritores españoles. Más tarde me reunía con mis amigos y hablábamos de nuestras obras o nos íbamos todos juntos a visitar al Maestro. Pero por sobre la cháchara yo seguía escuchando el ruido de los zapatos sin tacones de mi mujer que recorría su zona de reparto una y otra vez, silenciosa, arrastrando su bolsón amarillo o su carrito amarillo (...) y entonces me desconcentraba, mi lengua, segundo antes ingeniosa, punzante, se volvía de trapo y me sumía en un hosco e involuntario silencio que los demás, incluido nuestro Maestro, solían interpretar, por suerte para mí, como una muestra de mi talante reflexivo, reconcentrado, filosófico (...) Y dejé a mi mujer (...) Mi actual mujer estudia filolofía inglesa y escribe poesía. Solemos hablar de libros. Y a veces se le ocurren ideas muy buenas. Creo que hacemos una estupenda pareja: la gente nos mira y asiente, de alguna manera personificamos el futuro y el optimismo no reñido con la sensatez y la reflexión. Algunas noches, sin embargo, (...) escucho pasos en la calle y tengo (...) casi la certeza de que se trata de la cartera que ha salido a repartir la correspondencia a una hora inoportuna (...) Por supuesto, de esto no hablo con nadie. Hay que mostrarse fuerte. El mundo de la literatura es una jungla. Yo pago mi relación con la cartera con unas cuantas pesadillas, con unos cuantos fenómenos auditivos. No está mal, lo acepto (...) A veces tengo ganas de de quedar con ella en algún bar de su barrio que ya no es el mío y preguntarle por su vida: si ya tiene un nuevo amante, si ha repartido alguna carta proveniente de Malasia o Tanzania, si aún recibe, por Navidad, el aguinaldo del cartero. Pero no lo hago. Me conformo con oír sus pasos, cada vez más débiles. Me conformo con pensar en la inmensidad del Universo. Todo lo que empieza como comedia termina como película de terror.
Marco Antonio Palacios, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. He aquí algo sobre el honor de los poetas. Yo tenía diecisiete años y unos deseos irrefrenables de ser escritor. Me preparé (...) Disciplina y un encanto dúctil, ésas son las claves para llegar a donde uno se proponga. Disciplina: escribir cada mañana no menos de seis horas. Escribir cada mañana y corregir por las tardes y leer como un poseso por las noches. Encanto, o encanto dúctil: visitar a los escritores en sus residencias o abordarlos en las presentaciones de libros y decirle a cada uno justo aquello que quiere oír. Y tener paciencia, pues no siempre funciona (...) Los mejores son los homosexuales, pero, ojo, es necesario saber con precisión qué es lo que uno quiere, de lo contrario puedes acabar enculado de balde por cualquier viejo maricón de izquierda. Con las mujeres ocurre tres cuartas partes de lo mismo: las escritoras que españolas pueden echarte un cable suelen ser mayores y feas y el sacrificio a veces no vale la pena. Los mejores son los heterosexuales ya entrados en la cincuentena o en el umbral de la ancianidad. En cualquier caso: es ineludible acercarse a ellos. Es ineludible cultivar un huerto a la sombra de sus rencores y resentimientos. Por supuesto, hay que empollar sus obras completas. Hay que citarlos dos o tres veces en cada conversación. ¡Hay que citarlos sin descanso! Un consejo: no criticar nunca a los amigos del maestro. Los amigos del maestro son sagrados y una observación a destiempo puede torcer el rumbo del destino. Un consejo: es preceptivo abominar y despacharse a gusto contra los novelistas extranjeros, sobre todo si son norteamericanos, franceses o ingleses. (...) Por la mañana escribir, por la tarde corregir, por las noches leer y en las horas muertas ejercer la diplomacia, el disimulo, el encanto dúctil (...) Algunos dicen que soy la versión mejorada de Aurelio Baca. No lo sé. (A los dos nos duele España, aunque creo que por el momento a él le duele más que a mí) (...) Aún no he cumplido los treinta y el futuro se abre como una rosa, una rosa perfecta, perfumada, única. Lo que empieza como comedia acaba como marcha triunfal, ¿no?
Hernando García León, Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. Todo empezó, como todo lo grande, con un sueño. Hace un tiempo, menos de un año, me di un garbeo por uno de los cates de mayor raigambre literaria y conversé con diversos autores de nuestra España Doliente. Entre el guirigay de costumbre todos aquellos con quienes dialogué afirmaron (y aquí la unanimidad no es sospechosa) que mi último libro era, si no uno de los más vendidos, sí uno de los más leídos. Puede ser, de mercadeos no me ocupo. Tras la cortina de elogios, sin embargo, entreví una sombra. Mis pares me elogiaban, los más jóvenes veían en mí -y se ufanaban de ello- a un maestro, pero tras la cortina de halagos yo presentí la respiración, la inminencia de algo desconocido. ¿Qué era aquello? Lo ignoraba. Un mes después, hallándome en una de las salas de embarque del aeropuerto, dispuesto a ausentarme por unos días de nuestra España maldiciente, se me acercaron tres jóvenes, espigados y cerúleos, y me dijeron en buen romance que mi último libro les había cambiado la vida. Curioso, aunque ciertamente no eran, ni mucho menos, los primeros en interpelarme de esta guisa. Proseguí mi viaje. Hice una escala en Roma. En el duty free shop se me quedó mirando fijamente un hombre de aspecto interesante. Era un austríaco (...) que seducido por mi anterior libro, que había leído en español pues que yo sepa aún no se ha traducido al alemán, deseaba conseguir de mí un autógrafo. Sus alabanzas me dejaron anonadado. Al llegar a Nepal, en el hotel (...) el mozalbete se declaró ferviente admirador de mi obra y poco después, casi sin darme cuenta, me vi estampando mi firma sobre un ajado ejemplar de Entre toros y angeles, para ser más concretos en la octava edición española, con fecha de 1986. Lamentablemente en aquel momento ocurrió un percance que no viene a cuento relatar aquí que me privó de interrogar a aquel joven lector por las visicitudes o vericuetos que habían hecho llegar mi libro hasta sus manos.
Esa noche soñé con San Juan Bautista. El descabezado se me acercaba a la cama del hotel y me decía: ve a Nepal, Hernando, y se abrirán para ti las páginas de un libro magnífico. Pero si estoy en Nepal, le contestaba con la media lengua de los durmientes. Pero el Bautista repetía: ve a Nepal, Hernando, etcétera, etcétera, como si se tratara de mi agente literaria. A la mañana siguiente olvidé el sueño. Durante una excursión por las montañas de Katmandú me encontré de sopetón con un grupo de turistas de nuestra España azorada. Fui reconocido (yo estaba solo, demás está precisarlo, meditando tras una roca) y sometido a la usual sesión de preguntas y respuestas, cual si estuviéramos en un programa televisivo (...) Aquella noche volví a soñar con San Juan Bautista, mas con la variante, prestigiosa variante, de que esta vez venía acompañado de una sombra, un ser embozado que permanecía a una cierta distancia mientras el descabezado hablaba. Su alocución, en esencia, venía a ser la misma de la noche anterior (...) Regresé a Madrid y (...) me despacé a Orejuela de Arganda, un pueblito o aldea de la sierra, con la robusta intención de acometer una labor de creación. Volví a soñar con San Juan Bautista. Macho, Hernando, esto es demasiado, me dije en medio del sueño y con un esfuerzo mental que sólo pueden permitirse quienes han ejercitado sus nervios en situaciones limítrofes, conseguí despertar de golpe (...) La habitación estaba sumida en el silencio feraz de la noche castellana (...) Dediqué mi insomnio a revisar papeles, concluir cartas, preparar borradores de artículos y conferencias, las servidumbres de un autor de éxito, algo que no comprenderán jamás los resentidos y envidiosos que no pasan nunca de los mil ejemplares (...) y entonces me levanté, con ímprobos esfuerzos, de la cama (...) y me dije valor, Hernando, que en peores sueños te has visto (...) Y entonces la sombra se quitó el rebozo o tal vez sólo fuera un capidengue y ante mí apareció la Virgen María y su luz no era cegadora, como dice mi amiga Patricia Fernández-García Errázuriz (...) dije, ¿qué quieres, Señora, de este pobre servidor? Y ella dijo: Hernando, hijo mío, quiero que escribas un libro (...) Su título: La nueva era y la escalera ibérica. Hoy, según me han dicho, se han vendido más de mil ejemplares. Por supuesto, no los he firmado todos pues no soy Supermán. Todo lo que empieza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.
Pelayo Barrendoáin. Feria del Libro, Madrid, julio de 1994. Primero: aquí estoy yo, dopado, con los antidepresivos saliéndome hasta por las orejas, recorriendo esta Feria aparentemente tan simpática donde Hernando García León tiene tantos y tantos lectores y en donde Baca, en las antípodas de García León, pero tan beato como él, tiene tantos y tantos lectores y en donde hasta mi viejo amigo Pere Ordóñez tiene algunos lectores y en donde hasta yo, para qué seguir, para qué ir más lejos, tengo también mi cupo de lectores, los reventados, los golpeados, los que tienen en la cabeza pequeñas bombas de litio, ríos de Prozac, lagos de Epaminol, mares muertos de Rohipnol, pozos cegados de Tranquimazín, mis hermanos, los que chupan de mi locura para alimentar su locura (...) los que quieren sacarse una foto conmigo pero que no soportarían mi presencia más de ocho horas seguidas, son los escritores-presentadores de televisión, los que adoran la locura de Barrendoáin mientras mueven sensatamente la cabeza, y no ella, jamás ella (...) la que se interesa por la literatura sin imaginarse los infiernos que se esconden debajo de las podridas o impolutas páginas (...) la que me sobrevivirá y mi único consuelo. Todo lo que empieza como comedia acaba como un reposo en el vacío.
Felipe Müller, bar céntrico, calle Tallers, Barcelona, septiembre de 1995. Ésta es una historia de aeropuerto. Me la contó Arturo en el aeropuerto de Barcelona. Es la historia de dos escritores. En el fondo, una nebulosa. Las historias que se cuentan en los aeropuertos se olvidan rápido (...) Uno de ellos es peruano y el otro cubano, aunque no sería capaz de asegurarlo al cien por ciento (...) No bien puso un pie en el aeropuerto de Lima cuando Sendero Luminoso, como si lo hubiera estado esperando, se levantó como un desafío tangible, como una fuerza que amenazaba con extenderse por todo el Perú (...) en donde los que no despreciaban su poesía lo odiaban a muerte por revisionista o perro traidor y en donde, a ojos de la policía, había sido, a su manera, es cierto, uno de los ideólogos de la guerrilla milenarista (...) El caso del cubano es distinto. El cubano era feliz y sus textos eran felices y radicales. Pero el cubano era homosexual y las autoridades de la revolución no estaban dispuestas a tolerar a los homosexuales (...) Dos eran, aparentemente, los objetivos de los revolucionarios: que el cubano se curara de su homosexualidad y que, ya sano, trabajara por su patria. Ambos objetivos dan risa. El cubano aguantó. Como buen (o mal) latinoamericano, no le daba miedo la policía ni la pobreza ni dejar de publicar (...) Sus últimos días fueron de soledad y de dolor y de rabia por todo lo irremediablemente perdido. No quiso agonizar en un hospital. Cuando acabó el último libro se suicidó. Eso me contó Arturo mientras esperábamos el avión que lo iba a sacar de España para siempre. El sueño de la Revolución, una pesadilla caliente. Tú y yo somos chilenos, le dije, y no tenemos culpa de nada. Me miró y no contestó. Luego se rió. Me dio un beso en cada mejilla y se fue. Todo lo que empieza como comedia acaba como monólogo cómico, pero ya no nos reímos."
2 notes · View notes
yobrahyan · 2 years ago
Text
Tumblr media
@unatalsalas Cuando digo que contigo conocí el amor es 100% verdad. Cada momento, minuto y segundo junto a ti es inigualable, incomparable. Cada día me convenzo de que llegaste a mi vida a quitar totalmente mi soledad, mi amargura y mi inseguridad. Contigo soy feliz, como nunca antes lo fui. Quiero que ya no me importe el pasado porque tú traes un nuevo futuro que no se compara con nada igual, lleno de felicidad y muchos altibajos, es verdad, pero sobre todas las cosas Amor, un amor verdadero como el que Dios da, y eso también quiero darte: un amor verdadero, genuino, sincero y honesto.
Cuando digo TE AMO me refiero a que quiero CUIDARTE, PROTEGERTE, RESPETARTE, HONRARTE, ESCUCHARTE, ABRAZARTE, CONOCERTE Y SER ORGULLOSO AL ESTAR AHÍ CUANDO CUMPLAS TODOS TUS SUEÑOS.
El amor no solo son palabras sino HECHOS, he venido prometiendo una cosa tras otra y no he cumplido, y decidí amarte desde el primer día que te escogí para vivir una vida entera contigo, no quiero que nada se acabe o que las consecuencias nos afecten nuestras vidas por tomar malas decisiones y no saber parar o huir cuando el momento llega. La debilidad es el aspecto más esencial del ser humano, pero más grande que mi debilidad es este amor que me llena y que arde por ti. Por eso quiero que todo sea diferente, darte el lugar que mereces, cumplir con mis promesas y mis compromisos contigo. Quiero hacer todo lo posible para ayudarte, apoyarte y estar ahí cuando más lo necesites y aún, cuando no me necesites mucho también quiero estar ahí, quiero ser tu complemento como tú lo eres para mí.
Quiero que Dios esté en medio de nosotros, sea el primero en nuestras vidas, pero me he equivocado una y otra vez, mi carne es débil y me dejo llevar y no tengo control de mis impulsos. Pero hoy quiero que sea diferente, no quiero que sean solo palabras porque yo daría todo por ti, de verdad Angela, mi amor, YO DARÍA TODO, TODO POR TI, porque tu vales la pena, tu precio es tan incomparable que ni 20 vidas serían suficientes para poder pagar el precio que vales.
Mi Amor quiero casarme contigo, quiero hacer de todo contigo y quiero disfrutar de este proceso poco a poco, momentos tan maravillosos que no se puedan repetir. Yo quiero todo contigo, mi vida entera contigo y quiero ser la persona perfecta para ti. No llegaré a la perfección pero podré decir que lo intenté y dí todo de mí para que Ángela María Salas Valero fuera feliz y tuviera el mundo entero. Así que aquí inicia mi verdadero compromiso mi vida entera:
Yo Brahyan David Rengifo Martínez quiero dar mi vida para que seas feliz, unirme en cuerpo, alma y espíritu contigo y entregarnos totalmente a Dios. Que nada impida el propósito que el tiene con nosotros. Así que una vez más, hoy, ante los ojos de Dios quiero comprometerme a respetarte, amarte incondicionalmente y exaltar lo que eres.
Y repito nuevamente mi compromiso con Dios, aunque sea difícil no volveré a caer, intentaré huir, evadir el pecado y esperar hasta el día de nuestro matrimonio cuando reafirmemos nuestro amor de por vida y unirnos finalmente.
Te Amo Ángela Salas y quiero estar contigo toda mi vida, desde ahora y para siempre. Dar lo.mejor de mi y crecer juntos y construir juntos. Eres lo que necesitaba y jamás quiero soltar.
Nunca soltaré tu mano yo soy tu equipo y quiero acompañarte en cada paso. Recuerda que cada latido de mi corazón te pertenece ❤️❤️❤️
7 notes · View notes
cleoenfaserum · 1 year ago
Text
El túnel (1952)Ernesto Sábato
Tumblr media
No a todo el mundo le gusta leer. Por eso existen otras opciones, como por ejemplo, convertir el libro en una película. Muchas veces el libro pasa desapercibida convertido simplemente en una película mas. La cuestión es que el libro tiene que transformarse en guion, y el guion en imágenes surgido de la imaginación del escritor plasmado a través de la imaginación del director de la película y el resultado final no lo conocería ni su propia madre. Recuerdo a una estudiante que tuve que odiaba leer hasta que le enseñe en dos clases de una hora como interpretar y visualizar lo que leía en imagines que inducia a la imaginación. El cambio fue casi dramático. También existe la opción de audio-libro, que es la opción que mas me gusta, y llevándolo a lo superlativo, leer el texto a la vez que lo escuchas. Toda estas divagaciones mías obedecen a una compulsión de escribir porque con ello me hablo a mi mismo creando historias como soñando despierto sin volverme loco, aunque a veces me he escuchado hablándome en voz alta, solo. ¡Que horror!
Tumblr media
El túnel es una película argentina película dramática en blanco y negro de 1952 dirigida por León Klimovsky sobre su propio guion escrito en colaboración con Ernesto Sabato, y basada en la novela homónima de Sabato. (Wikipedia)
youtube
792-1 https://youtu.be/cc44RQi16fI (La soledad consume, la soledad absorbe. La soledad te completa y te hace sentir incompleto. El viaje dentro de este sentir impresiona y trastorna, vida y muerte no se dividen entre sí respiramos o no, se divide entre los que se sienten solos (muertos) y los que no (vivos). Video: Hassler Resillas Música: Mariano Martínez
youtube
792-2 https://youtu.be/1oVhsGwV0HU
Director: León Klimovsky. Argentina. 1952. El guion fue escrito por el mismo Sabato. El túnel (1952) - IMDb valoración: 6.4
Sumergido en un lento proceso de locura, un joven pintor maquina la muerte de la mujer que ama y cuya infidelidad sospecha.
792-2 https://ok.ru/video/3184578923032
Tumblr media
AUDIO-LIBRO
youtube
792-3 https://youtu.be/E1fzgw5KgFI
EL LIBRO EN PDF: El túnel- Ernesto Sábato.pdf - Google Drive
792 NOTAS
Tumblr media
Hay otra versión fílmica de la novela, El túnel (1988), producida en España y dirigida por Antonio Drove –quien rodó en 1987 en Buenos Aires y en Madrid–, la cual es protagonizada por Jane Seymour y Peter Weller y es hablada en inglés.
792-4 https://ok.ru/video/6087081855628
2 notes · View notes