#Río de Sevilla
Explore tagged Tumblr posts
Text
Sevilla literaria: «Río de Sevilla», de Lope de Vega
En este recorrido por la presencia de Sevilla en la literatura hispánica, no podía faltar el nombre de Lope de Vega, quien ambientó varias de sus comedias en la ciudad hispalense (baste recordar, por ejemplo, El arenal de Sevilla), dando entrada en ellas tanto a descripciones de lugares emblemáticos de la ciudad como a elementos folclóricos con ella relacionados. Tal es el caso de esta…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/77ff6b56b401c164ac2ec9a716cf9509/fc7c3fc55390210b-cf/s540x810/289938cd0cc64ac12bc09b5eb305471a21179854.jpg)
View On WordPress
#Amar servir y esperar#Guadalquivir#Poesía#Poesía del Siglo de Oro#Poesía inserta en teatro#Río de Sevilla#Sevilla#Sevilla en la literatura#Sevilla literaria#Teatro del Siglo de Oro
0 notes
Text
3º Número, Poesía
«Sevilla, diciembre, 26ºC» Emily Roberts
How many places in the body
were made to be destroyed once?
Sharon Olds
No sé cómo he llegado aquí,
y si lo supe, no lo recuerdo.
Quizá fue el calor a mediados de diciembre
o el río, que lo atravesaba todo,
partiéndolo en dos:
norte-sur; presente-pasado; tu piel
y el resto. Yo sólo quería beber.
Quería pararme a descansar
para continuar el viaje.
Y en su lugar, alguien tendió la mano
sin que pudiera evitarlo.
He vuelto a encontrar el asombro de tenerme cerca
al tenerte cerca. La primera noche
tras el verano. El río que creyó morir
tras escuchar a un cuerpo
desbordarse al beber sus aguas.
Pero es el cuerpo quien elige cuándo y dónde
se ha de quebrar:
¿qué otra cosa puede romperse
más de una vez?
«Sevilla, diciembre, 26ºC» Emily Roberts.
◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
"Seville, December, 26ºC"
Emily Roberts
I don’t know how I got here,
and if I ever knew, I don’t remember.
Maybe it was the heat in mid-December
or the river, cutting through everything,
splitting it in two:
north-south; present-past; your skin
and everything else. I just wanted to drink.
I wanted to stop to rest
so I could keep going.
And instead, someone reached out
before I could stop it.
I’ve rediscovered the wonder of being near myself
by being near you. The first night
after summer. The river that thought it would die
after hearing a body
overflow as it drank its waters.
But it is the body that chooses when and where
it must break:
what else can break
more than once?
"Seville, December, 26ºC"
Emily Roberts
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f96e55be027f186fb5372ce6d11edfb0/f65389cea7b9bd38-bd/s1280x1920/92e3d0d12de34d6258908a970f737380457a976e.jpg)
San Ildefonso nació en Toledo, España. Su tío era Eugenio, también de Toledo. Estudió en Sevilla bajo San Isidoro de Sevilla. Entró a la vida monástica y fue elegido abad de Agalia, en el río Tajo, cerca de Toledo. En el 657 fue elegido arzobispo de esa ciudad. Unificó la liturgia en España; escribió muchas obras importantes, particularmente sobre la Virgen María.
6 notes
·
View notes
Text
La de HOLA+ANDA ITCHY BOOTS o NORALY ha llegado con su nueva ROYAL ANFIELD "HIMALAYA" 450" a la INDIA [Lema LA VERDAD SOLA TRIUNFA] subiendo a la cordillera más alta del mundo o el "HIMALAYA" tras romperse una mano y reencontrarse con Charly Sinewan en ANDo+zORRA después de la 1era vez en EL SALVADOR o cuando por él empeze a seguirla y por lo que me subí a la cima del nuevo PUENTE CONCORDIA con la camiseta de HOLA+ANDA con la que ganó la Eurocopa del 88 a la URSS tras fotografiar en la adjunta TERMINAL IV el avión de ROLLING STONES q empezaba su gira en MADRID...es decir por donde me dieron x detras a mi BMW [comprado en C/SALVA_TIERRA] en una RETENCION viendo por el ESPEJO RETROVISOR como no le iba a dar TIEMPO A FRENAR yendo acompañado de Jaime DE ROQUE [=sinónimo de ESTAR DORMIDO]..al que no pasó nada pero yo tuve que ir a REHABILITACION a IBERMUTUA frente polideportivo SAN JUAN BAUTISTA y junto a UNIVERSAL MUSIC SPAIN [cuyo presidente SIMONE BOSE murió de una NEUMONIA FULMINANTE con 51 años el 31_12_13 lo que recuerda q VIRGINIA MAESTRO ha grabado The WATER con SUSO GIMENEZ q es NEUMOLOGO]..x lo q no fui a la VIRGIN MONEY MARATON DE LONDRES [así se llamaba en 2011 cuando la vi el DOMINGO DE RAMOS desde la ESTATUA DE LA REINA VICTORIA frente a Palacio de BUCKHINGHAM encontrando a continuación la casa de KYLIE MINOGUE en DRAYTON GARDEN junto al bar ECLIPSE y los restaurantes españoles con referencia a los TOROS "CAPOTE Y TOROS" y "CAMBIO DE TERCIO" al q ha ido] haciendo mi 1er entrena_miento una vez recuperado hasta la calle MADRE DE DIOS con Avda PIO XII para ver pasar a JUAN PABLO II [2_5_2003] al ir al adjunto NUNCIO a DESCANSAR antes de reunirse con los jóvenes en el AERODROMO DE 4 VIENTOS donde le canto el argentino DIEGO TORRES "COLOR ESPERANZA" del cd UN MUNDO DIFERENTE
Por cierto..muy buenas las aventuras de NORALY o SINEWAN o GONZAVENTURAS pero SIN SEXO o SOL_EDAD todo se viene abajo o PIERDE VALOR ..algo de lo que pecan todas las RELIGIONES de $atana$:
Las montañas del Himalaya han influido profundamente sobre las culturas de Asia del Sur, y muchas de ellas son sagradas para el hinduismo y para el budismo
CRISTO NO ES UN NUMERO MAS NI TAN SIQUIERA ES EL NUNERO UNO..ES EL SIN NUMERO O INFINITO [por cierto..no lo llevaba en esa carrera BEHOBIA_SAN SEBASTIAN xq llevaba encima la camiseta que se me empapo y tire de la Milenium Maratón de MADRID donde salí junto a los Campeones del Mundo Martin FIZ y ABEL ANTON q se tuvo q parar a 200 mts de la META junto al LAGO de la CASA DE CAMPO por fuertes DOLORES en su última MARATON pues era el HOMENAJE DE AMBOS y el cual fue CAMPEON DEL MUNDO en ATENAS'97 donde no dio un RELEVO AL VIGENTE CAMPEON Y COMPATRIOTA Martín FIZ ..y en SEVILLA'99 donde ganó en mi ESTADIO TALISMAN al mismo tiempo que CUBANO IVAN "lazaro" Pedroso ganaba EL ORO en LONGITUD al SUICIDADO YAGO LAMELA=CHUPALA pero GRATIS Y LIBRE O X AMOR DE DIOS para evitar todo tipo de MALES..que murió estando yo en SEVILLA tumbado junto a Río Guadalquivir fotografiando a unos tipos ENSAYANDO la CUERDA FLOJA..y al ir entrenando mientras escuchaba por los auriculares como ABEL ANTON ganaba en SEVILLA'99 quise correr ahí una maratón como hice 6 meses despues con solo una media maratón hecha q fue la de MORATALAZ en NOV'99 q acabo frente al entonces recién INAGURADO TEMPLO DE JESUCRISTO Y DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS junto a JUAN MANUEL REY LIEBANA al que me acababa de encontrar en GYM EMBAJADA y del que me echarían por un LIO DE FALDAS con unas AZAFATAS DE AIR EUROPA tras llevarme a su casa que compartían con otra y un PILOTO que contó un FAJO DE DOLARES delante mío.. y a Juan MANUEL REY que fue junto a mi al colegio BRISTOL y SANTA MARIA DE LA HISPANIDAD le había visto por última vez en el HOSPITAL DE LA PRINCESA en 1990 tras salir del COMA porque le abrieron la CABEZA con un Bate de BASEBALL a la salida de una DISCO xq al parecer le confundieron con otro aunque era un MOD muy LOCO o muy BORRACHO q hacia todo tipo de LOCURAS como EXHIBICIONISMO..
..por cierto..en esa carrera BEHOVIA_ SAN SEBASTIAN de nov 2002 o la última antes de correr la MARATON DE MAZATLAN tuve una estúpida caída al ir en la bajada a PASAJE DE SAN JUAN recortando en las CURVAS como una MOTO y pise fuera del ARCEN donde había miles de familiares de ETARRAS pidiendo que los PRESOS VOLVIERAN AL PAIS VASCO tras la dispersión que hizo malogrado Antonio ASUNCION=ASCENSION DE LA VIRGEN..amigo de mi padre desde que era DIRECTOR DE PRISIONES y luego el ministro del interior más breve de la democracia..al ASUMIR el robo de más de 6 millones de € por el director de la GUARDIA CIVIL Luis ROLDAN que dijo devolver a ASUNCION que a contiuacion monto unas PISCIFACTORIAS donde mi padre me ofreció trabajar explicándome que en su LONJA se llevaba el LOTE quien menos ofrecía para luego venderlas con ESTAFA al BANCO VALENCIA..y me quedaban como 9 KM para acabar con fuerte dolor en TOBILLO pues me salio un HUEVO y encima NO ESTABA donde habiamos acordado con mi BMW JUAN JOSE LASSO DE LA VEGA FERRER al estar SAN SEBASTIAN atascado pero tuve la SUERTE de que al devolver el CHIP DE TIEMPO al C.D. FORTUNA me devolvieron 2 € de fianza y llame a mi casa para q me dieran el MOVIL de JUAN JOSE q condujo de VUELTA A MADRID y ya no entrene mas hasta la MARATON EN MEXICO porque ademas me Diluvio en MAZATLAN y se inundo las CALLES x lo que de esperar hacer menos de 2h 30 min apesar de la humedad me fui a 2hr 45 min o 10 min mas que mi marca..x cierto..la camiseta sin numero es de la MARATON DE SEVILLA 2002 en la q hice la marca y estaba patrocinada por SUPER_CABLE cuyo emblema era un CAMA_LEON]
]
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f48af2558b197fb2c99e8228136c6fcb/f89d9afe89ebafab-e2/s540x810/b5c1170015b0a548e4f03c7563cb4092d7456b33.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ddbd87172aa0731e9e6e968b3dbf15c3/f89d9afe89ebafab-71/s1280x1920/0d98a259b6c3946ab08078e627a2ea9bbedc645f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9a569a8976456c258b68ef9cb8b6e19d/f89d9afe89ebafab-d2/s1280x1920/ca5f3220decbe9f71788a076fcc52cb1bde72ca1.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
Hoy descubriremos al reino de los suevos. Acompáñame.
Según el historiador hispanorromano Hidacio, entraron en la península Ibérica en el 409 junto con los vándalos y alanos. En su irrupción sometieron a la región al saqueo y destrucción, pero llegaron a un acuerdo con los locales, para poner fin a eso a cambio de tierras para asentarse en el territorio.
El emperador Honorio firmó un foedus con el rey visigodo Walia, en el cual le concedió Hispania, a cambio de la expulsión de los invasores y la defensa del territorio. Walia echó a los alanos y vándalos hacia el 417 y se apoderó de las provincias más ricas: Bética, Lusitania, Tarraconense y Cartaginense.
Pero en el noroeste de la península, más pobre, en Gallaecia, pervivieron los suevos y algunas tribus vándalas, estos últimos, más numerosos y agresivos, cercaron a los primeros, hasta ser derrotados y expulsados por Asterio, tras lo cual pasaron al norte de África en el 429.
Los suevos, cuyo rey era Hermerico y cuyo número ascendía a unas 25 000 personas, tuvieron dificultades para controlar un territorio donde había 700 000 hispanorromanos, a los cuales sometían al saqueo y la destrucción con acuerdos para mantener la paz, la cual llegó en el 438 cuando se firmó un acuerdo con la aristocracia galaica.
En el 438 el rey suevo Requila marchó con sus tropas contra Bética y derrotó a un ejército local. Tras eso ocupó Augusta Emerita y Myrtilis y en el 441 entró en Sevilla, capital de Bética. Para entonces los suevos alcanzaron su máxima extensión territorial y el Imperio romano solo mantuvo la Tarraconense con la ayuda de los visigodos.
En el 446 los suevos derrotaron a los visigodos cuando estos últimos intentaron recuperar Bética para el Imperio. En el 448 Requiario sucedió a Requila. Este intentó afianzar su reino y se casó con una princesa del reino visigodo de Toledo. Por ese tiempo apoyó una revuelta en Tarraconense, pero fueron derrotados y firmaron la paz con el Imperio.
En el 456 murió el emperador Valentiniano III. Requiario rompió la paz con el Imperio e inició saqueos en Tarraconense y Cartaginense e hizo caso omiso de las súplicas de paz imperiales y visigodas.
El rey visigodo Teodorico II, exasperado, atacó a los suevos y los derrotó en el 456 en el río Órbigo en la cual Requiario fue apresado y ejecutado, después ocupó la capital sueva, Braga.
Teodorico nombró a Agiulfo gobernador de la región y después avanzó a Augusta Emerita, pero tuvo que irse a Galia ante la la muerte del emperador Avito.
En el 457 Agiulfo se rebeló a los visigodos, pero fue derrotado. Esta convulsión provocó el rebrote de la resistencia de los suevos, dentro de mis cuales surgieron varios grupos y líderes que se enfrentaron por la jefatura del extinto reino.
Teodorico mando tropas para sofocar a los ahora rebeldes en el 460 y se apoderó de Lugo y Santarem. En el 460 quedó un único líder suevo, Requimundo, el cual siempre había favorecido una política de cooperación con los visigodos. Teodorico aceptó al nuevo líder con el título de rex, el cual quedó bajo su soberanía y se convirtió al cristianismo arriano.
En el 458 Requimundo rompió la paz con los visigodos y comenzó a apoderarse de tierras en Lusitania. A partir de 459 la Chronica de Hidacio se interrumpe y no hay noticias de este pueblo hasta el 550. Algunos historiadores suponen que en esos 90 años los hispanorromanos y suevos se integraron y el reino se fortaleció ante la paz exterior favorecida por la pobreza del territorio y la debilidad de los visigodos.
Entre el 561 y 572 llegó población britanorromana de Gran Bretaña a la costa lucense, escapando de los anglos y sajones.
En torno al 550 los suevos se convierten al catolicismo. Durante el reinado de Chariarico se intentó convertir a toda la población sueva.
En el 568 subió al trono visigodo el rey Leovigildo, el cual intentó restablecer el control sobre toda la península. En el 583 los visigodos derrotaron a los suevos en Sevilla, lo que quebró su fortaleza militar y el nuevo rey suevo Eborico juró fidelidad a los visigodos. Esto le granjeó enemigos y un año después fue derrocado por su cuñado Andeca. El rey visigodo Leovigildo entró en las tierras suevas y las conquistó. Andeca fue internado en un monasterio.
Ese fue el fin del reino, que quedó integrado en el reino visigodo y se convirtió en una provincia.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/26c2295e1d0eeca0bce27a8978aff577/c0c0c5da4b2566b5-92/s540x810/ccec659ba63495a6f36ee0ebabe8b449628f9aef.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/95b9a19922a9b775a091f756126c055f/c0c0c5da4b2566b5-22/s500x750/4d00cb589717cd7a29692dba7894b2f773937716.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b13e3e195b8133a25fac414001d067df/c0c0c5da4b2566b5-dd/s540x810/a09fe386f92f35f545941031c98e66f14d1ff70d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/86f8ee587904d571b97463bec2bb3c40/c0c0c5da4b2566b5-fa/s540x810/1cdb2c8058fecb5c78d2d6e5d2c10d864aa6e988.jpg)
New upcoming period drama: Operación Barrio Inglés
Co-produced by RTVE with Onza (El Ministerio del Tiempo, Parot, Hernán) and the Andalusian production company Emociona Media, filming begins for Operación Barrio Inglés, a new intrigue drama for the TV channel La 1.
Spies, Nazis, British and a risky love story set in Huelva in 1940, a city where the conflicts of World War II are reproduced on a smaller scale.
Synopsis
World War II has just broken out.
Although Spain is "neutral" under Franco's dictatorship, Huelva is a strategic enclave to control the ships of both sides that cross the strait. In addition, it has an important British colony. For this reason, the Germans send members of the Secret Service to control what happens in the city, especially in the mines in the province of Huelva, owned by the English, and which provide Great Britain with ore for weapons and artillery.
In this way, Huelva becomes a veritable nest of spies from both sides, among whom the young Lucía is forced to move. She has just turned 25 and has been hired by an English mining company to work in their offices as a secretary.
There she meets the company's manager, Peter, an attractive Englishman with a dark past who drags Lucía into an adventure in which she will be forced to take sides. When you're in the middle of a war, being neutral is not an option.
Data Sheet
Executive Producer: Gonzalo Crespo Gil, José María Irisarri, Pilar Crespo, Gonzalo Sagardía, Clara Almagro, Santiago de la Rica
RTVE executive production: Borja Gálvez
Production Director: Onil Ganguly Directed by: Chiqui Carabante José Ramón Ayerra
Plot direction: Manuel Ríos San Martín Screenwriters: Manuel Ríos San Martín, Victoria Dal Vera, José Ortuño, Virginia Yagüe, Pablo Tobías and Tatiana Rodríguez
Photo Direction: Dani Salo (A.E.C.) and Alejandro Espadero (A.E.C.)
Art Direction: Hector Bertrand
Casting Direction: Juana Martínez
Music: Pablo Cervantes
Wardrobe: Matías Martini
Makeup and hairdressing: Anabel Beato
Cast
The series will star Aria Bedmar (Lucía), Peter Vives (Peter) and Rubén Cortada (Francisco).
The cast is completed by Paco Tous (José), Juan Gea (Enrique), Bea Arjona (Amparo), María Morales (Cinta), Chiqui Fernández (Rocío), Kimberley Tell (Agatha), Aida Ballmann (Miss Eva), Silvia Hanneman (Hanna), Yan Tual (Victor), Sue Flack (Miss Parker), Marco Cáceres (Juan), Almagro San Miguel (Toni), Carla Nieto (Sylvia), Ángela Chica (Belén), Clara Navarro (Rebeca), Fran Cantos (Oskar), Stefan Weinert (Schneider), Kevin Brand (Kurt), Frank Feys (Edward), Craig Stevenson (Goodwill), Edu Rejón (Gianni), Gregor Acuña (Dieter), José Luis Rasero (Civil Guard Captain), Gonzalo Trujillo (German Consul), Ken Appledorn (English ambassador) and Carlos Olalla (Father Damián), among others.
Filming
Operation Barrio Inglés will have as its settings the old dock of the English mining company and the area of Tinto River and its open-pit mines, as well as the Bellavista neighborhood in the town of Minas de Riotinto, the port of Punta Umbría and the Mazagón beach in Huelva. In Sevilla, among other locations, it will be shot at the Monsalves Palace, and in other areas of the city and province, and also in different parts of Jerez de la Frontera.
About the mines and their location:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/44e9d8a290f9aef9b9ef08887c512fd6/c0c0c5da4b2566b5-ae/s540x810/c5fb93cc742273d14e22e38f531d4c7d3938d4b8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/73b02e097513f0e31a33daed5ad84bb9/c0c0c5da4b2566b5-4b/s540x810/762ecc8631ddd0541ef58d7791a2f7cfbf8adeb8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/40996e7f9a308db6aa764480e353d61e/c0c0c5da4b2566b5-a0/s540x810/72d315b23bbed5767cf6c30986d9b1d5d9aa0893.jpg)
This is the Tinto river, its waters are red due to the high concentration of sulfur and iron oxides in the land (it happens the same with the red lagoon of Mazarrón's mines, Murcia), although it's duscussed if the mining activity has been increasing this characteristic, its water are very acid and are poluted with heavy metals.
The Tinto river (ancient name: Luxia) starts its flow in the Aracena Mountain Range and after 100 km joins the Odiel river (ancient name: Urium) at the height of the city of Huelva.
The mines have been exploited since pre-roman era, by Iberians and Tartessians, to obtein iron, copper, magnesium, silver and gold, which improved trading with the Phoenician, Carthaginian, and Greek colonies that were near to this site (in fact, the city of Huelva was founded by Phoenicians, and it was called Onuba), and eventually the Carthaginians took control of the mines after their expansion throughthe Iberian peninsula. Later, it became one of the most important mining areas of the Roman Empire.
By end of the 19th century, due to económico crisis the Spanish government sold several mines to English Companies, and one of them was the Riotinto mines, who were bought by the Rio Tinto Company Limited (RTC) in 1873, as they were looking for metals that were very demanded in the country due to its high industrialization (in contrast, in Spain the industrialization was scarce and the two main regions in which it was developed were Catalonia and Basque Country)
The RTC was the builder and owner of the railway line that connected the mines with the port of Huelva, where it built a mineral dock to facilitate the unloading and transport of the extracted material by sea to England.
In Riotinto, the luxurious and exclusive neighborhood of Bellavista was built for English personnel, it was a Victorian-style neighborhood that was endowed with tennis courts, golf courses, its own cemetery, a Social Club or even a Presbyterian church.
Huelva capital will also develop under the English influence. The numerous workshops and facilities built by the RTC that gave work to more than seven hundred workers, such as the railway station, changed the appearance of the city and contrasted with the rise of a new bourgeoisie of both Spaniards and foreigners who found themselves linked to the company. The power of the company became such in the city that civil buildings depended on the interests of the company.
Proof of this are the Reina Victoria neighborhood, as a garden city that welcomed part of its employees; the construction of Casa Colón, which ended up becoming the headquarters for the company's offices; the disappeared English Hospital; or the gigantic mineral pier located on the Odiel River. The English population introduced football, being the Huelva Football Club the first football team in Spain, founded in 1889.
In Punta Umbría, the British managers of the Rio Tinto Company Limited (RTC) erected rest areas for their employees. Since 1883 some constructions were carried out in the area, in wood and of the bungalow type, but it would not be until 1896 when the RTC was granted the possibility of establishing houses in this area, to which many RTC employees and their families went in summer to the beach through the Riotinto railway.
In 1943, the corpse of Glyndwr Michael, a Welsh homeless, disguised as a British Marine oficer called William Martin with information about a fake plan of the Allies to attack Greece was found drowned near the coast of Huelva, in Punta Umbría. This was part of the Operation Mincemeat to distract the Nazis and attack Sicily instead. Operation Mincemeat was a important plot in episode 3×02, Tiempo de Espías, from El Ministerio del tiempo. Well, although in the episode the original Operation is cancelled and a character named William Martin later takes the place of the original "William Martin", so the Operation success.
Years later, in 1954 the Riotinto mines returned to national property, under the CEMRT (Compañía Española de Minas de Río Tinto)
#operación barrio inglés#aria bedmar#peter vives#rubén cortada#paco tous#juan gea#bea arjona#maría morales#chiqui fernández#kimberley tell#aida ballmann#silvia hanneman#yan tual#sue flack#marco cáceres#almagro san miguel#ángela chica#clara navarro#fran cantos#stefan weinert#kevin brand#frank feys#craig stevenson#period dramas#upcoming series#carla nieto#edu rejón#gregor acuña#jose luis rasero#gonzalo trujillo
5 notes
·
View notes
Text
El Río De Mi Sevilla .Lole y Manuel El río Guadalquivir Se quejó una mañana: Me tengo que decidir Entre Sevilla y Triana Y yo no sé cómo elegir. ¡Ay, quien pudiera Fundir en un perfume Menta y canela!
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/503f471108d07831fb19a35693530632/d2213f666f5e2032-1b/s540x810/cc5f19f7d14838f4e0ea311fe770747081b88c1a.jpg)
Torre Sevilla, Puente de Chapina y Río Guadalquivir. Sevilla.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1e82940581a8a201b010be960fd7adeb/912a16c20df2ef9a-37/s540x810/2d624ac5c8acd2edac9144c5dbe9a8c21594afa6.jpg)
VKS Calderería Industrial Sevilla
VKS Calderería Industrial es un cluster de Ingeniería Metalúrgica con equipos de Técnicos Metalúrgicos expertos en Calderería Industrial, Calderas, Tolvas, Cisternas y Depósitos y cualquier tipo de Industrias, Ingenierías, Pymes y Empresas en Sevilla
Visita nuestra web:
https://www.vkscaldereriaindustrialsevilla.es
Ofrecemos servicios en: Aguadulce, Alanís, Albaida del Aljarafe, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Algámitas, Almadén de la Plata, Almensilla, Arahal, Aznalcázar, Aznalcóllar, Badolatosa, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Burguillos, Camas, Cañada Rosal, Cantillana, Carmona, Carrión de los Céspedes, Casariche, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja de Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, Coria del Río, Coripe, Dos Hermanas, Écija, El Castillo de las Guardas, El Coronil, El Cuervo de Sevilla, El Garrobo, El Madroño, El Palomar de Troya, El Pedroso, El Real de la Jara, El Ronquillo, El Rubio, El Saucejo, El Viso del Alcor, Espartinas, Estepa, Fuentes de Andalucía, Gelves, Gerena, Gilena, Gines, Guadalcanal, Guillena, Herrera, Huévar de Aljarafe, Isla Mayor, La Algaba, La Campana, La Luisiana, La Puebla de Cazalla, La Puebla de los Infantes, La Puebla del Río, La Rinconada, La Roda de Andalucía, Lantejuela, Las Cabezas de San Juan, Las Navas de la Concepción, Lebrija, Lora de Estepa, Lora Río, Los Corrales, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Mairena de Aljarafe, Marchena, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Morón de la Frontera, Olivares, Osuna, Palomares del Río, Paradas, Pedrera, Peñaflor, Pilas, Pruna, Salteras, San Juan de Aznalfarache, San Nicolás del Puerto, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Sevilla, Tocina-Los Rosales, Tomares, Umbrete, Utrera, Valencina de la Concepción, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villanueva del Ariscal, Villanueva del Río y Minas, Villaverde del Río.
0 notes
Text
Los rincones más pintorescos e imperdibles en una visita a Triana
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b01b6ffe3010249f478d63cc95b9b56/c26472403ef36198-f0/s540x810/9367b4a47ad8d61c1ec892c93556bdf1a9c68fa5.jpg)
Triana es uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla, un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan en cada callejuela, cada plaza y cada rincón con historia. Si estás planeando visitar este maravilloso barrio, hay ciertos lugares que no puedes dejar de conocer. En esta guía, te llevaremos a descubrir los rincones más pintorescos e imperdibles de Triana para que disfrutes de una experiencia inolvidable. Hoy haremos un tour visita a Triana y comida en hornos almohades en Sevilla, veamos.
El Puente de Triana: la puerta de entrada al barrio
El Puente de Isabel II, conocido popularmente como el Puente de Triana, es la entrada por excelencia a este histórico barrio. Construido en el siglo XIX, este puente de hierro conecta el centro de Sevilla con Triana y ofrece unas vistas espectaculares del río Guadalquivir y la ciudad. Es el punto perfecto para comenzar tu recorrido y admirar el paisaje mientras cruzas hacia este barrio tan especial.
Calle Betis: un paseo con vistas inigualables
La Calle Betis es una de las más icónicas de Triana, ubicada a orillas del Guadalquivir y llena de bares y restaurantes con terrazas que ofrecen unas vistas panorámicas inigualables del casco histórico de Sevilla. Aquí podrás disfrutar de una copa de vino o una tapa mientras contemplas la majestuosa Torre del Oro y la catedral de Sevilla iluminadas al atardecer.
El Mercado de Triana: un festín para los sentidos
Si quieres experimentar la auténtica gastronomía sevillana, el Mercado de Triana es una parada obligatoria. Situado sobre los restos del antiguo Castillo de San Jorge, este mercado rebosa de productos frescos, desde pescados y mariscos hasta embutidos ibéricos y especias típicas de la región. Además, aquí podrás degustar tapas tradicionales en algunos de los puestos y descubrir el sabor genuino de la cocina andaluza.
El Callejón de la Inquisición: historia y misterio
Triana tiene una historia fascinante y, en algunos casos, oscura. Un claro ejemplo de ello es el Callejón de la Inquisición, un angosto pasadizo que formaba parte del Castillo de San Jorge, la antigua sede del Tribunal de la Santa Inquisición. Pasear por este callejón es sumergirse en un pasado de misterio, donde se pueden imaginar las historias que aquí tuvieron lugar.
La Capilla del Carmen: joya arquitectónica de Triana
Junto al Puente de Triana se encuentra la Capilla del Carmen, una pequeña pero impresionante iglesia diseñada por el arquitecto Aníbal González. Su inconfundible cúpula de azulejos y su singular fachada la convierten en una de las edificaciones más fotografiadas del barrio. Este templo está profundamente ligado a la tradición cofrade de Sevilla y es uno de los lugares más simbólicos de Triana.
La Plaza del Altozano: el corazón de Triana
Ubicada justo al cruzar el Puente de Triana, la Plaza del Altozano es un punto neurálgico donde convergen la historia, la cultura y la vida cotidiana del barrio. Aquí se encuentra la famosa estatua del Torero Juan Belmonte, un homenaje a una de las figuras más importantes de la tauromaquia sevillana. Además, en sus alrededores hallarás bares y comercios tradicionales donde podrás disfrutar del auténtico ambiente trianero.
La Cava de los Gitanos: cuna del flamenco
Triana es sinónimo de flamenco, y uno de los lugares donde este arte se vive con mayor pasión es la Cava de los Gitanos. Esta calle ha sido hogar de algunos de los más grandes exponentes del cante jondo, y aún hoy, sus peñas flamencas y tablaos mantienen viva la esencia de este género musical. Si quieres experimentar el flamenco en su máxima expresión, una visita a este lugar es imprescindible.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ccb361b4dff907c151ac013cc35512cb/c26472403ef36198-99/s540x810/36c88f02b458edb3a791160fdf4e4749f3e0ba6e.jpg)
La Iglesia de Santa Ana: la catedral de Triana
Conocida como la Catedral de Triana, la Iglesia de Santa Ana es el templo más antiguo de Sevilla, construido en el siglo XIII por orden del rey Alfonso X. Su impresionante arquitectura y su riqueza artística la convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y el patrimonio cultural.
El Paseo de la O: un rincón tranquilo junto al río
Para quienes buscan un rincón tranquilo y con encanto, el Paseo de la O es el lugar perfecto. Ubicado junto al Guadalquivir, este paseo ofrece un ambiente relajado y unas vistas espectaculares de la ciudad. Es ideal para dar un paseo, disfrutar de la brisa del río o simplemente contemplar el paisaje sevillano en todo su esplendor.
Un viaje inolvidable por el alma de Sevilla
Triana es un barrio lleno de magia, tradición y rincones que cuentan historias. Desde sus calles estrechas hasta sus plazas con encanto, cada rincón ofrece una experiencia única que te hará enamorarte de Sevilla. Si buscas un lugar donde se fusionan la gastronomía, la historia y el arte flamenco, Triana es, sin duda, una visita obligatoria. Prepara tu viaje, explora sus calles y sumérgete en el alma de uno de los barrios más auténticos de España.
1 note
·
View note
Text
Sevilla literaria: «Tema de invierno», de José María Pemán
De José María Pemán (Cádiz, 1897-Cádiz, 1981) he traído al blog un par de poemas navideños, a saber, su «Villancico de las manos vacías» y su «Oración del Año Nuevo». Pero, para el tema de la presencia de Sevilla en la literatura, debemos recordar El barrio de Santa Cruz (Itinerario lírico), Jerez de la Frontera, Nueva Litografía Jerezana, 1931, que incluye 28 composiciones dedicadas a la…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f5970433eec33183e852e89320cea9ab/cef1b2406a1e2ab0-7a/s540x810/2fa07adf575ffe6818b09de22a03f6bfa481fbb2.jpg)
View On WordPress
#Flota muerta Sevilla sobre el río#José María Pemán#Literatura española del siglo XX#Otras poesías andaluzas#Poesía española del siglo XX#Sevilla#Sevilla en la literatura#Sevilla literaria#Tema de invierno
0 notes
Text
La Puebla del Río, nueva banda para María Auxiliadora de Nervión
El próximo 24 de mayo, la procesión de María Auxiliadora recorrerá las calles del barrio de Nervión en Sevilla, y por primera vez, estará acompañada por la música de la Banda de la Puebla del Río. Esta formación, conocida por su calidad musical, se estrenará en esta emblemática salida procesional tras haber sido seleccionada por la asociación organizadora. Además, la banda tendrá un mes de mayo…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f77baf604d8da8a3b8d3468bacb8370c/33cd64515ae7c870-64/s540x810/6f457970d93262e411f6f2cabc3fd0670ff7ee31.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Murteira y David Gutiérrez suben el listón en el cierre de La Puebla
Jorge Torres.– Con menos sol que la tarde precedente, la misma generosidad presidencial e idéntica calidad musical por parte de la banda de Tejera, se cerró la exitosa y popular feria taurina de San Sebastián en La Puebla del Río con una extraordinaria novillada de Murteira Grave. Y como ha ocurrido muchos años en el ciclo estival de festejos sin caballos en la plaza de Sevilla, al final el que…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/064033c26cf97b8d9c0ca065b9c49180/30d0f578c4ca30b9-3a/s540x810/af340747e37fece5979b515dd0f7e1b1f5814736.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Mientras el río fluye Un retrato crítico de la España contemporánea
Mientras el río fluye, Un retrato crítico de la España contemporánea https://ift.tt/Z43RvdD Editorial Milenio presenta Mientras el río fluye, la nueva novela del escritor turolense Blas Valentín Moreno. A través de su protagonista, Juan Penalba, la obra examina los dilemas personales y las tensiones sociales que atraviesan España, desde el papel del Ejército y los retos de la información en los medios de comunicación, hasta los conflictos culturales vividos en Cataluña en los últimos años. Más allá de los conflictos internos de su protagonista, Mientras el río fluye ofrece una mirada crítica sobre una España en constante cambio. La novela retrata las complejidades del Ejército en tiempos de paz, enfrentando los desafíos de la integración femenina y el peso de la tradición jerárquica. También reflexiona sobre las fracturas culturales y políticas desde la experiencia de un profesor castellano hablante en Cataluña, atrapado en el contexto del procés. Otro de los ejes fundamentales de la obra es la influencia de los medios de comunicación, explorando cómo su transformación hacia el espectáculo afecta la percepción pública y moldea los debates sociales. {loadmoduleid 146} JUAN PENALBA: UN PROTAGONISTA ATRAPADO ENTRE EL DEBER Y EL DESEO La novela sigue la vida de Juan Penalba, un hombre que transita entre su etapa como militar en Valencia y como profesor en Cataluña, enfrentando de manera directa los dilemas de identidad y pertenencia que atraviesan a España. Atrapado entre el deber y el deseo, Penalba se debate en dilemas personales y sociales que reflejan las complejidades de una España dividida. Su triángulo amoroso con Amparo, su pareja estable, y Triana, una pasión arrebatadora, sirve como metáfora de las contradicciones que marcan su vida y las de quienes lo rodean. SOBRE EL AUTOR Blas Valentín Moreno nació en Teruel en 1974 y es licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de València, con un máster en Elaboración de Diccionarios y Control de Calidad del Léxico Español por la UNED. Su conexión con las raíces aragonesas, junto con sus experiencias como profesor de castellano en Cataluña y como teniente de complemento en el Ejército, inspiran su obra, especialmente Mientras el río fluye, donde explora cuestiones de identidad, pertenencia y transformación social. Ha publicado las novelas El Zarzal (2003) y Golpes de cabestro (2013), así como el Diccionario del habla del Rincón de Ademuz (2016). Actualmente, compagina su labor literaria con su trabajo como profesor de lengua y literatura en Sevilla. La autenticidad de su obra radica en la riqueza de su experiencia personal, reflejada en los dilemas culturales y sociales que aborda. via Literatura https://ift.tt/gOQh6Dl December 29, 2024 at 11:11AM
0 notes
Text
Las mejores ciudades para visitar en Europa
Europa es un continente rico en historia, cultura y paisajes impresionantes. Cada ciudad ofrece su encanto y atracciones únicas. Estas son algunas de las mejores ciudades para visitar, cada una con su personalidad distintiva y lugares de interés imperdibles.
Barcelona, España Barcelona, la vibrante capital de Cataluña, es famosa por su combinación única de arquitectura modernista y gótica. El monumento más emblemático de la ciudad es la Sagrada Familia, una basílica diseñada por el legendario arquitecto Antoni Gaudí. El Parque Güell, otra obra maestra de Gaudí, ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Las Ramblas, una animada calle llena de tiendas, cafés y artistas callejeros, es perfecta para un paseo tranquilo. El Barrio Gótico, con sus estrechas calles medievales, es rico en historia y encanto. Las playas de Barcelona, como la Barceloneta, ofrecen un lugar perfecto para relajarse.
Roma, Italia Roma, la Ciudad Eterna, es un museo viviente. El Coliseo, un antiguo anfiteatro, es un símbolo de la grandeza de Roma. El Foro Romano y el Monte Palatino ofrecen una visión del pasado imperial de la ciudad. La Ciudad del Vaticano, donde se encuentran la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, incluida la Capilla Sixtina, es una visita obligada. La Fontana de Trevi, donde la tradición dice que hay que lanzar una moneda para asegurar el regreso a Roma, y la Plaza de España también son lugares emblemáticos. Los vibrantes barrios de Roma, como Trastevere, ofrecen auténtica gastronomía italiana y vida nocturna.
Florencia, Italia Florencia, la cuna del Renacimiento, es famosa por su arte y arquitectura. La Galería de los Uffizi alberga obras maestras de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Botticelli. La Catedral de Florencia, con su icónica cúpula diseñada por Brunelleschi, domina el horizonte de la ciudad. El Ponte Vecchio, un puente medieval bordeado de tiendas, ofrece pintorescas vistas del río Arno. El Palazzo Vecchio y los Jardines de Boboli también son atracciones notables. La rica tradición culinaria de Florencia la convierte en un paraíso para los amantes de la buena comida.
Sevilla, España Sevilla, la capital de Andalucía, es conocida por su baile flamenco, su arquitectura morisca y sus vibrantes festivales. La Catedral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo, y la Giralda son lugares de visita obligada. El Alcázar de Sevilla, un palacio real con exuberantes jardines, exhibe arquitectura mudéjar. La Plaza de España, con su impresionante arquitectura renacentista, es otro punto destacado. Los animados barrios de Sevilla, como Santa Cruz, ofrecen una muestra de la cultura y la gastronomía locales.
Edimburgo, Escocia Edimburgo, la capital de Escocia, es una ciudad de historia y festivales. El Castillo de Edimburgo, encaramado en un volcán extinto, ofrece impresionantes vistas de la ciudad. La Royal Mile, que se extiende desde el castillo hasta el Palacio de Holyroodhouse, está llena de edificios históricos, tiendas y pubs. La Ciudad Nueva de la ciudad, con su arquitectura georgiana, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Edimburgo también es famosa por sus festivales, incluido el Festival Fringe de Edimburgo, el festival de arte más grande del mundo.
Cracovia, Polonia Cracovia, una de las ciudades más antiguas de Polonia, es conocida por su núcleo medieval bien conservado y su barrio judío. La Plaza del Mercado, una de las plazas medievales más grandes de Europa, alberga la Lonja de los Paños y la Basílica de Santa María. El Castillo y la Catedral de Wawel, encaramados en la colina de Wawel, son símbolos del Estado polaco. El distrito de Kazimierz, el histórico barrio judío, es rico en cultura e historia. Cracovia también es una puerta de entrada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, un conmovedor recordatorio del Holocausto.
Oporto, Portugal Oporto, famosa por su vino de Oporto, es una ciudad de calles encantadoras y una cultura vibrante. El distrito de Ribeira, con sus casas coloridas y cafés junto al río, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El Puente Dom Luís I ofrece vistas panorámicas del río Duero. La Livraria Lello, una de las librerías más bonitas del mundo, es una visita obligada. Las bodegas de vino de Oporto, donde se puede degustar y aprender sobre el vino de Oporto, también son atracciones populares.
Atenas, Grecia Atenas, la cuna de la civilización occidental, es una ciudad donde la historia antigua se encuentra con la vitalidad moderna. La Acrópolis, con el templo del Partenón, domina el horizonte. El Museo de la Acrópolis y el Museo Arqueológico Nacional ofrecen una inmersión profunda en la historia griega. El barrio de Plaka, con sus calles estrechas y casas neoclásicas, es perfecto para explorar. La plaza Syntagma, con el cambio de guardia en el Parlamento helénico, es un punto focal de la Atenas moderna.
Nápoles, Italia Nápoles, una ciudad con una rica historia y una vibrante vida callejera, es la puerta de entrada a la costa de Amalfi y Pompeya. El centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está lleno de calles estrechas, iglesias y mercados animados. El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles alberga una impresionante colección de artefactos de Pompeya y Herculano. Nápoles también es famosa por su pizza, y ninguna visita está completa sin probar una auténtica pizza napolitana.
Venecia, Italia Venecia, la ciudad de los canales, no se parece a ningún otro lugar del mundo. El Gran Canal, bordeado de palacios renacentistas y góticos, se explora mejor en góndola. La Basílica de San Marcos, con sus impresionantes mosaicos, y el Palacio Ducal adyacente son atracciones imprescindibles. El Puente de Rialto ofrece vistas icónicas del canal. Los canales más pequeños y los callejones estrechos de Venecia son perfectos para perderse y descubrir joyas ocultas. El arte y la arquitectura de la ciudad, combinados con su entorno único, la convierten en una visita obligada.
0 notes
Text
Hoy hace 13 años que dentro de esta LOCURA fotografie mi disco duro portátil iOMEGA frente a la TORRE de DAVID en JERUSALEM porque las NOTICIAS [como ANTENA 3 TV] se hicieron ECO de que a BUNBURY [=1er grupo APOCALIPSIS] le habían robado en su casa de los ANGELES el material del que iba a ser su siguiente disco y no tenía copia de Seguridad..y el siguiente disco resultó ser PALO_SANTO con el 1er single DESPIERTA [donde en el video mete una INTRO por IKER JIMENEZ de 4to MILENIO que luego a 1/2 del video viene a decir que todo es una CONFABULACION de una ELITE MUNDIAL y TODO ES MENTIRA]..gira del cd PALO_SANTO que grabó en MADRID en el DVD AREA 51: EN UN SOLO ACTO DE DESTRUCCION MASIVA y que vi en el pabellón SAN PABLO [=SAULO ROMANO CONVERSO] de SEVILLA 18_12_14 porque aplazó 6 meses parte de la gira por el desprendi_miento de Retina de su guitarrista Jordi MENA ex_JARABE DE PALO cuyo 1er éxito LA FLACA [canción sobre una cubana que conoció y a la que por UN BESO LE DARIA TODO jaja].. tiene un video en NY frente a las TORRES GEMELAS estando entonces Pau DONES con MULETAS
Por cierto..Disco duro que compre en MELBOURNE donde nació KYLIE MINOGUE y donde perdí la PUA que me dio TIM FARRISS [que se puso camiseta de JESUS en el concierto grabado en DVD en WEMBLEY titulado LIVE BABY LIVE] de INXS en sala DIVINO AQUALUNG de MADRID [donde al día siguiente JUAN PABLO II consagró la CATEDRAL DE LA ALMUDENA=15_6_93 y al día siguiente vi la gira EL CAMINO DEL EXCESO de HEROES DEL SILENCIO que alternaba ESPAÑA con ALEMANIA y reuniéndose a mitad de ella con FELIPE VI en el palacio de la ZARZUELA=genero musical español] o donde les volvería a escuchar al estar ensayando en una CARPA junto al río YARRA de cara a su actuación en la final de fútbol AUSTRALIANO que empataron los SAINTS en último segundo por lo que hubo que repetir la final por 1era vez en 44 años
Por cierto.. en la portada de PALOSANTO de BUNBURY sale en un barquito como esperando un diluvio y en el que pone GOD IS LOVE..yo creo que GOD is LIGHT
Por cierto..para mi no hay más ENCRUCIJADA que este MUNDO contra DIOS jaja
youtube
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b193ce2c8caa0ad0530cfcdb6b6a8783/5d753d0cdbcbb811-14/s640x960/6599bd2e9359bd76a15be89b434f6f9e6cc0b92d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db047f3b1de2533d518f22472a2fd8a3/5d753d0cdbcbb811-15/s540x810/1b3c25c3b8ace98bc6bcd0fb610b951a4ee58195.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2513e63250261a84c7b54e5d165b5f80/5d753d0cdbcbb811-04/s540x810/8764d5dd3ecc409ea7c1bbdf37b58d2c75b99fba.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6e9065d76baacfae39ebfb8540868c09/5d753d0cdbcbb811-31/s540x810/225fa899d596f31ebf3350f2a7dc9fe80393155d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/201a90fe0d03788595b3d81d8c0864f7/5d753d0cdbcbb811-ef/s540x810/e20d7c1e8dbbdaf880affc85df6737031d96d374.jpg)
0 notes