#Provincia de Cádiz
Explore tagged Tumblr posts
Video
Sunset by ralcains Via Flickr: Explore in Aug. 4, 2024. No. 282 www.robertoalcain.com
#spain#sunset#landscape#sanlucar#Cadiz#Andalucia#sun#beach#Leica#SL2#mirrorless#boat#Sanlúcar de Barrameda#provincia de Cádiz#España#flickr
0 notes
Text
Setenil de las Bodegas, municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Su entramado urbano está declarado Conjunto Histórico, cuyo centro está incrustado en el tajo formado por el río Trejo a su paso por la ciudad.
37 notes
·
View notes
Note
Holis, esto es una pregunta de dos partes. Espero que no sea molestia.
1- Recuerdo ver en uno de tus cómics que mencionas que Tina es de padres humanos. Creo que también dijiste que estos padres serían españoles cierto? Me interesa saber como explorarías este tema. ��Como eran sus padres? Si es que tienes eso datos claro. ¿De que región de España inmigraron? Se que mencionaste también que Tina vio a Antonio como una figura paterna pero no tienen relación sanguínea. ¿Antonio sabía esto? ¿Fue tu intención darles paletas similares?
2- Está segunda pregunta viene de la pregunta previa. Me gusta la diversidad entre tus personajes, pero igual me interesa como eliges caracterizar a Tina. Es una mujer muy hermosa, y me interesa si también haces esto que hacen muchos Oc de que cierto aspectos físicos representen cosas del país. Si es el caso, ¿cuáles serían estos atributos?
Ojalá esto no sea molestia o que llegue a ser medio ignorante ;-;
Bueno ojalá que estes teniendo buen día!
Tu ask me inspiró a hacer este dibujito! Es algo super sencillo porque no quería complicarme con sus ropas de época, solo dar una idea de cómo lucían.
Tristán proviene de Galicia, porque quería reflejar de algún modo lo significativa que es la comunidad gallega y su presencia en Argentina. SIN EMBARGO!!! esto no quiere decir que los gallegos eran la mayoría de los españoles durante el período de colonización, de hecho la inmigración gallega masiva es un fenómeno que ocurre siglos después. Para esta época, los gallegos no eran los colonizadores y pobladores más abundantes, pero haberlos, habían, así que Tristán es una especie de "foreshadowing", un guiñito al futuro.
En cambio, el origen de Clara sí hace alusión a la colectividad más activa y presente en los inicios de Argentina, que es la comunidad andaluza. Actualmente, los andaluces son la segunda colectividad española más importante en Argentina, detrás de la gallega, pero ellos estuvieron allí consistentemente desde el principio.
Estoy barajando dos posibilidades con el origen de Clara, porque no me termino de decidir. Primeramente la imaginé como una mujer andaluza que conoció a Tristán en Cádiz, se casaron y vinieron juntos a América. Pero también considero la posibilidad de que ella sea la primera generación de mestizos en Asunción, hija de un andaluz y una mujer guaraní, y que al contraer nupcias con Tristán en el Paraguay, el nuevo matrimonio formó parte de las primeras corrientes de pobladores que se establecieron en el norte argentino y fundaron las ciudades de Santiago del Estero y Tucumán.
En cualquiera de los dos casos, ellos vienen del Paraguay a asentarse en el norte argentino, donde nace chikitina, y al año de su nacimiento (aproximadamente en los tardíos 1560s) sus padres mueren durante uno de los múltiples enfrentamientos con los pueblos nativos que eran hostiles a los españoles en la zona. Tristán muere por una infección en una herida mal curada, y Clara muere a los días, desprotegida, intentando escapar con su hija en brazos. Días más tarde, otros españoles encuentran el cuerpo inerte de Clara con la bebé intacta y prendida a su pecho, del cual aún salía leche. Lo consideran un milagro de La Providencia y se llevan a la bebé, quien pasa a estar al cuidado de unas monjas. Al cabo de unos años, las mujeres se dan cuenta de que chikitina no crece como una persona normal, y llegan a la conclusión de que su condición milagrosa es una señal de que ella es una de esas personas especiales, una aeternus.
Dan aviso a las autoridades y así Antonio eventualmente se entera de que ha aparecido una nueva inmortal, cosa que no es poco común en esta época de conquista, expansión y fundaciones. Antonio (o tal vez Fátima/Andalucía) la bautiza y le dan el nombre por el que la conocemos, Agustina García. Ella pasa a estar al cuidado de los mismos que cuidan a Tucumán y las provincias del norte, y así pasan décadas y siglos en los que Tina pasa su infancia temprana sin un rol definido. Técnicamente no tenía un "nombre geográfico" aún, pero ya desde ese entonces se referían a ella como "la Argentina", que en ese entonces hacía alusión a las tierras españolas al sur del Alto Perú. En 1776, chikitina recibe por primera vez un rol definido y se convierte en el Virreinato del Río de la Plata, se muda a Buenos Aires y el resto es historia.
¿Sabía Antonio que Tina lo miraba como un padre? No, pero no le resultaba extraño porque seguramente más de un latino lo miraba con esos ojos. Simplemente no tuvieron una relación personal lo suficientemente cercana como para darse cuenta de lo que anhelaba una de los muchos chiquillos del nuevo mundo.
¿Es intencional que sus paletas de colores sean parecidas? ¡Totalmente! Básicamente, concebí el diseño de Tina en 2010 de esta manera:
Y con respecto al tema de si hay alguna parte de su cuerpo que represente aspectos geográficos del país... realmente no, aunque me gusta imaginar que tiende a sufrir mucho frío en los pies, en alusión al sur del país jsjsj. También podríamos decir que su figura curvilínea y apariencia de mujer joven y fértil responden a la fertilidad de sus campos, pero eso es más bien una parte más de su construcción como alegoría. No hay referencias puntuales a lugares geográficos en su cuerpo ni en ninguno de mis ocs.
PD: Olvidé aclarar que Agustina no sabe absolutamente nada acerca de sus padres, ni su origen. No quedaron registros de su nacimiento y los españoles que la encontraron no pudieron identificar a su madre tampoco. Ella solo a veces trata de imaginar cómo pudieron ser sus padres, pero no le da muchas vueltas al asunto.
#reply#el milagro de chikitina y su mamá es una referencia a la leyenda de la Difunta Correa#APH Argentina#my art#doodles
27 notes
·
View notes
Text
Setenil de las Bodegas
En el sur de España, en la provincia de Cádiz, existe una pequeña y pintoresca localidad que ha capturado la imaginación de quienes la visitan: Setenil de las Bodegas.
Esta ciudad es conocida por una característica tan asombrosa como inusual: gran parte de sus habitantes vive literalmente bajo una roca, una formación geológica que ha sido testigo del paso de los siglos y ha brindado un refugio natural a sus moradores.
3 notes
·
View notes
Text
Andalucia - 2-23 (2) (3) by Bill Herndon
Via Flickr:
(1) Desde Casa Vista Hermosa - Cerce de El Gastor. (2) Una calle en Olvera - Provincia de Cádiz. (3) Cerce de Presa de Montejaque - Provincia de Malaga. An unsuccessful attempt to create a reservoir and dam in this valley [lower left, out of frame] was abandoned, leaving the valley as depicted here.
2 notes
·
View notes
Text
Poblado del Embalse de los Hurones .
Otro impresionante sitio de la provincia de Cádiz, España.
Que afortunado me siento de ver estos sitios nuevos.
12 notes
·
View notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 24 DE AGOSTO DE 2023
Día Internacional de la Música Extraña, Semana Mundial del Agua, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Emilia de Vialar, San Bartolomé, San Bartolomé apóstol, San Eutiquio y Santa Ebba.
Tal día como hoy en el año 79: Entra en erupción el volcán Vesubio, en Italia, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia. Se han encontrado restos de más de 1.500 muertos a causa de este suceso pero se desconoce el número total de víctimas.
En 1812: El ejército hispano-anglo-portugués consigue poner fin al Sitio de Cádiz.
En 1814: El ejército británico invade Estados Unidos, llegando hasta Washington, donde incendian El Capitolio, la Casa Blanca y varios edificios gubernamentales. El presidente James Madison escapa de la Casa Blanca. En la que puede considerarse primera invasión a Estados Unidos.
En 1883: Comienzan a intensificarse las erupciones del volcán Krakatoa, en Indonesia, que terminará explotando el día 27 y provocará más de 36.000 muertos.
En 1949: Entra en vigor el tratado establecido por la OTAN.
En 1962: Se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta en Zulia (Venezuela), que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
En 1991: Ucrania se independiza de la Unión Soviética.
En 1995: La compañía de software Microsoft lanza el sistema operativo Windows 95.
En 2006: La nueva definición de planeta aprobada por la Unión Astronómica Internacional publica, hace que Plutón deje de ser considerado tal, por lo que el sistema solar reduce su número de planetas a ocho.
En 2016: Ocurre un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter en la provincia de Rieti (Italia), que causa al menos 267 muertos.
2 notes
·
View notes
Text
Detectives privados en Tarifa
Goodwin Detectives: la única agencia de detectives privados con sede física en Tarifa, Cádiz. Investigaciones privadas particulares, familiares, empresariales, jurídicas, tecnológicas. Llámenos ya! #detectiveprivado #detectivetarifa #investigacionprivada
Investigaciones Privadas en Tarifa, Cádiz Tarifa, situada en el punto más meridional de la Península Ibérica, en la provincia de Cádiz, es un enclave estratégico con una rica historia. Su posición geográfica, entre dos continentes y dos mares, la convierte en un punto de encuentro y tránsito, generando una dinámica social y económica compleja que a veces requiere de servicios de investigación…
#asesoramiento legal#detective privada#detectives en Algeciras#detectives en Tarifa#discreción#investigación familiar#investigación privada#investigacionprivadatarifa#investigadores privados#pruebas
0 notes
Text
Ellas nos inspiran
Ellas nos inspiran. Publicado en La Voz del Sur 17 enero 2025 Fina Benítez, es una apasionada defensora de los derechos de las mujeres. Ella es coordinadora en la provincia de Cádiz de Aperfosa, la Asociación Peniel de Rehabilitación y Formación Social. Su compromiso y su historia son un testimonio del impacto que un equipo de personas puede tener en la vida de muchas mujeres. Fundada en 2022,…
View On WordPress
0 notes
Text
El pueblo y los parques naturales
Ubrique está situado a 330 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Cádiz, al pie de imponentes montañas. Estas forman parte de los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, que destacan por su riqueza natural y paisajística. Su Casco Antiguo, adaptado a la geografía montañosa, ha sido declarado Bien de Interés Cultural por su arquitectura tradicional. Rutas y Miradores…
0 notes
Text
Conclusión
Durante el desarrollo de esta actividad sobre el turismo verde, me ha llamado la atención principalmente la forma en que este tipo de turismo se centra en conectar a las personas tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.
En cuanto a la localización, considero que es un factor totalmente determinante para esta tipología turística, ya que el turismo verde depende de la existencia de entornos naturales para poder realizarse. Por ejemplo, en la provincia de Cádiz, destinos como la Sierra de Grazalema o Los Alcornocales no solo destacan por su biodiversidad, sino también por su ubicación estratégica, que permite que tanto locales como visitantes puedan disfrutarlos fácilmente.
También creo que la estacionalidad tiene un papel fundamental en el desarrollo de este tipo de turismo. Por ejemplo, en primavera y otoño, el clima suelen atraer a más visitantes para realizar actividades al aire libre. En verano, aunque algunos destinos puedan verse afectados por el calor, hay otros, como zonas montañosas o espacios frescos en ríos y lagos, que siguen siendo llamativos para los turistas.
0 notes
Text
Cádiz y El Puerto Adelantan sus Cabalgatas de Reyes al 4 de Enero por la Previsión de Lluvias
La meteorología obliga a modificar los planes en la provincia de Cádiz para las festividades de los Reyes Magos La mágica tradición de las Cabalgatas de Reyes Magos se adapta este año en Cádiz y El Puerto de Santa María ante la amenaza de un temporal. Los ayuntamientos de ambas localidades han anunciado oficialmente el adelanto de las cabalgatas al sábado 4 de enero, debido a la previsión de…
View On WordPress
0 notes
Text
Caza y gastronomía en la provincia de Cádiz se unen en las II Jornadas Gastronómicas de La Breña
Caza y gastronomía en la provincia de Cádiz se unen en las II Jornadas Gastronómicas de La Breña Continue reading Caza y gastronomía en la provincia de Cádiz se unen en las II Jornadas Gastronómicas de La Breña
0 notes
Text
Hoy he visto a 2 hombres robando madera y hierros, es en la provincia de Cádiz. Pero los estaba viendo todo el mundo, se lo tienen dejado, ya que no sirve para nada en los trabajos de ADIF lo que se llevan. Claro que se lo llevan delante de los de ADIF
1 note
·
View note
Text
Sed en el 2052: Crónica de una crisis climática
Así fue. Así ocurrió. Así me lo contaron: El Acceso al Agua: Un Privilegio. El acceso al agua en la provincia de Cádiz se ha transformado en un privilegio controlado por la Corporación Hidráulica, que gestiona las escasas fuentes disponibles. Las plantas desalinizadoras y los embalses son monopolizados, dejando a los ciudadanos a merced de su benevolencia. Los mercados negros de agua proliferan,…
0 notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 12 DE ENERO DE 2025
Día Internacional de Besar a un Pelirrojo, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Tatiana, Santa Tania, San Benito Biscop y San Arcadio.
Tal día como hoy en el año 2010
En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250.000. De acuerdo a los registros históricos, Haití no sufría terremotos importantes desde hacia más de 200 años, los de mayor magnitud ocurrieron en 1751 y 1770 aunque nunca llegaron a alcanzar los 7 grados de la escala de Richter. (Hace 15 años)
1970
Con la rendición de Biafra, concluye la Guerra de Biafra iniciada el 6 de julio de 1967, poco después de que el comandante militar de Biafra, general Ojukwu, proclamara la secesión de la provincia oriental y el nacimiento de la república independiente de Biafra. La guerra ha sido muy costosa para Nigeria en términos de vidas humanas, dinero e imagen exterior. Se estima que alrededor de tres millones de personas han muerto durante las hostilidades, principalmente por hambre y enfermedades. Poco después del fin de la guerra, Yakubu Gowon decretará la amnistía y prometerá ceder el poder a un gobierno civil en 1976, pero en julio de 1975 un grupo de oficiales musulmanes, al mando del coronel Joseph Garba, jefe de la guardia personal de Gowon, lo derrocará y colocarán al frente del país al general Murtala Ramat Mohammed. (Hace 55 años)
1946
En esta fecha, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne por primera vez. En este momento, 51 estados forman parte de la ONU y el Consejo de Seguridad queda formado por 11 miembros. La membresía permanente del mencionado Consejo quedará en manos de los aliados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, la URSS, Francia, Reino Unido y China, siendo el resto miembros no permanentes y rotatorios. En virtud de una enmienda de fecha 17 de diciembre de 1963, que entrará en vigor el 31 de agosto de 1965, la Asamblea General aumentará el número de miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de 6 a 10. Estos miembros no permanentes serán elegidos por la Asamblea General para un período de 2 años y no podrán ser reelegidos a la conclusión de su mandato. (Hace 79 años)
1933
Tienen lugar los llamados Sucesos de Casas Viejas, un alzamiento anarquista que encuentra una dura reacción por parte del gobierno de Azaña y de la Guardia Civil en Casas Viejas (Cádiz, España) al entrar ésta a tiros en el pueblo e incendiar la casa donde se han refugiado algunos de los dirigentes de la insurrección, entre ellos el conocido como "Seisdedos". A continuación se procede a una serie de juicios sumarísimos, y se fusila a los sospechosos de haber participado en los hechos. Serán catorce los asesinatos por los que, en mayo de 1934, el responsable directo, capitán Rojas, será enjuiciado y condenado a pena de 21 años de prisión, mientras que el director General de Seguridad del Estado, será absuelto. (Hace 92 años)
1816
En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país. (Hace 209 años)
1807
La ciudad de Leiden (Holanda) resulta damnificada al estallar un barco que está cargando pólvora y amarrado ilegalmente en el lado Este del canal Rapenburg. La explosión, que destruye cientos de casas, siega la vida a unos 150 ciudadanos. El rey Luis Napoleón Bonaparte visitará personalmente la ciudad para coordinar la ayuda a las desgraciadas víctimas. (Hace 218 años)
1610
En Sevilla (España) se pregona públicamente el bando real de expulsión de los moriscos (musulmanes españoles bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502). La expulsión se realizará en condiciones brutales e incluso se producirán matanzas que llenarán de amragura y dolor a una minoría que será crítica con el odio, satisfacción e indiferencia del resto. (Hace 415 años)
0 notes