#Petirrojo
Explore tagged Tumblr posts
Text
It's that time again. It's time to long for Rotkehlchen.
Rotkehlchen (European robin) auf dem Scharrenberg, Degerloch.
#rotkehlchen#european robin#robin#birds#birblr#birding#bird watching#urban birding#petirrojo#nature#wildlife#ornithology#stuttgart#germany#photographers on tumblr#wildlife photography#my photography#bird photography
508 notes
·
View notes
Text
Winter robin / petirrojo
#digital art#digital drawing#bird#pajaro#winter robin#european robin#petirrojo#petirrojo europeo#winter#invierno#dibujo digital
22 notes
·
View notes
Text
Premio a la simpatía/Sympathy award
0 notes
Text
Ojalá.
El gato gordo , apodado “El Rey de la zona”, que se paseaba por las casas del vecindario y recalaba , especialmente en la mía, ha desaparecido. No sé como estará o dónde estará pero no lo hemos visto desde Navidad. Lo curioso es que no es nuestro y no nos hacia ni caso, pero lo hemos echado de menos. Me alegraría ver su andar parsimonioso y esa mirada indiferente de nuevo pero , de momento, no…
View On WordPress
0 notes
Text
EL PETIRROJO
Buche rojo, cola en ristre, es un chico pendenciero, nunca sabes si es tu amigo o te manda de paseo.
Tal vez tras una migaja entra por el ventanal, y de rufo se confunde con la mesa de nogal.
Las sobras del desayuno va revisando entre tazas; lo vence un duro cuscurro, pero a la manteca gana.
Repelús le da el pomelo, poco le gusta el café, pero le pirra el recuelo de una bolsita de té.
creación©ochoislas
1 note
·
View note
Text
DEJA QUE TE CUENTE UN CUENTO: El Árbol Sabio Y el Petirrojo
LET ME TELL YOU A TALE: The Wise Tree and the Robin MARGARITA VAZQUEZ, Luz Violeta Escritora – Columnista En una bella tarde en la pradera, donde vivía un conjunto de árboles que se mecían al ritmo del viento, parecía que casi bailaban. Sobresalía de todos un árbol muy fuerte y frondoso, llamado por los demás el árbol sabio. On a beautiful afternoon in the prairie, where a group of trees lived…
View On WordPress
#DEJA QUE TE CUENTE UN CUENTO#EL ARBOL SABIO Y EL PETIRROJO#FIU FIU FIU#lomasleido#LUZ VIOLETA#MAGGIE VÁZQUEZ escritora - cuentos#Margarita Vazquez miembro del cuadro de honor de escritores 2022-2023#MEXICO#PRADERAS
0 notes
Text
De no ser por ti , no podría encontrar la puerta, ni siquiera podría ver el suelo: estaría triste y de bajón. Si no fuera por ti, mi cielo caería, la lluvía se detendría, sin tu amor estaría en ningún lugar, estaría perdido. Sin tí, el invierno no sostendría ninguna primavera.. no podría escuchar a los petirrojos. De no ser por ti.
Suena: If not for you -Dylan-. Premio Nobel Literatura 2016
193 notes
·
View notes
Text
Atadas mis palabras en tu lengua de mar, enredada entre mis deseos de verte reír y besar tu boca en mi silencio y soledad. Así te voy amar; con toda la intensidad y la desesperación de mis deseos, con toda la paciencia y dulzura de mi corazón. Hasta que se desarmen los tejados y los petirrojos busquen al sol para sonrojarse, hasta que el aire deje mi boca y habite un prado de girasoles, hasta que la luna se vuelva un suspiro. Hasta que mi latido muera y aún así seguirán latiendo en cada letra mis sueños por ti.
11 notes
·
View notes
Video
Winter robin 2025 London Walks.. by Adam Swaine Via Flickr: A constant presence in our gardens and local green spaces, adult robins are instantly recognisable by their red breast with many tales from folklore of how they acquired their colourful feathers. The red colour features in its scientific name, Erithacus rubecula, and in many languages such as robin goch in Welsh, rouge-gorge in French, and el petirrojo in Spanish.They are a member of the chat family, which also includes species such as stonechat and nightingale.
#Old World flycatcher family#Old World flycatchers and chats#(Old World flycatchers)#robin#robin red breast#robins#Robin (Erithacus rubecula)#adult robin (Erithacus rubecula)#woodland robins#(European) Robin#Birds#little birds#garden birds#nature lovers#nature#natures finest#nature watcher#passerine bird#passerines#perching#wildlife#wild#WINTER#seasons#SE22#South East#beautiful#walks#animals#Adam Swaine
9 notes
·
View notes
Text
Belleza del invierno...🌹🍀☕💕💕🌻🎶🍁
Mi petirrojo en su casita de invierno...😊🌹
9 notes
·
View notes
Text
And who lights up your rainy days?
Rotkehlchen (European robin) im Pfaffenwald, Vaihingen.
#rotkehlchen#robin#european robin#birds#birblr#urban birding#birding#bird watching#petirrojo#nature#wildlife#ornithology#stuttgart#germany#photographers on tumblr#my photography#wildlife photography#bird photography
477 notes
·
View notes
Text
En cuanto se arregle · John Ashbery (1927-2017)
Apenas tolerados, viviendo en los márgenes de nuestra sociedad tecnológica, teniendo que ser siempre rescatados, casi al borde de la destrucción, como heroínas en Orlando Furioso, justo antes de que llegara el momento de empezar todo de nuevo. Había truenos en los arbustos, un crujir de aspas, y Angélica, en la pintura de Ingres, contemplaba el colorido, aunque pequeño, monstruo próximo a su pie, como pensando si, a fin de cuentas, olvidarse del asunto no fuera acaso la única solución. Y entonces siempre había un momento en que Happy Hooligan venía arando el camino con su oxidado automóvil verde, sólo para asegurarse de que todo estaba Okay, sólo que para entonces ya estábamos en otro capítulo, y confundidos en cuanto a cómo recibir esta información de última hora. Pero, ¿era información? ¿No será que por ventura representábamos esto para el provecho de alguien más, para los pensamientos en una cabeza con suficiente espacio disponible y para ahorrarnos los pequeños problemas (así comenzaron a parecer), nuestra diaria preocupación por la comida, el arriendo y las cuentas impagas? Reducir todo esto a una pequeña variable, Dar al menos un paso libre, minúsculo, sobre la llanura gigantesca, nuestra ambición era esta: ser pequeños, claros y libres. Ay!, la energía del verano se desvanece tan rápido, en un instante más ya se habrá ido. Y ya no queda tiempo para los preparativos necesarios, aunque sean simples. Tal vez nuestra estrella era más brillante cuando tenía agua. Ahora, en todo caso, poco importa eso, lo que importa es saber cómo agarrarse a tierra firme para no ser arrojado, por un sueño ocasional, una visión: un petirrojo pasa volando por el ángulo superior de la ventana, tú cepillándote el cabello casi sin poder ver, o una herida fulgirá contra el dulce rostro de los demás, algo así como: Esto era lo que querías escuchar, ¿por qué entonces creíste escuchar otra cosa? Cierto, somos todos habladores, pero en el fondo del habla yace lo que mueve y no quiere ser movido, el laxo significado, sucio y simple como un piso gastado.
Estos, pues, son algunos de los riesgos que implicaba el juego y aunque sabíamos que el juego era riesgoso y nada más no dejó de ser choqueante cuando, casi un cuarto de siglo más tarde, entendimos por primera vez claramente las reglas. Los jugadores eran ellos, y nosotros, que tanto habíamos luchado en el juego, éramos sólo los espectadores, aunque sujetos a sus vicisitudes con las que, a fin de cuentas, cargaríamos a cuestas al salir del quejumbroso estadio. Noche tras noche este mensaje retorna, se repite en las parpadeantes ampolletas del cielo, inalcanzables, lejanas, pero nuestras a pesar de todo, una y otra vez hasta ser una verdad incontestable, la esencia de nuestras frases, el clima que las nutre, no nuestras para pertenecernos, como un libro, sino para estar con ellas, y a veces estar sin ellas, solos y desesperados. Es más bien la fantasía la que las hace nuestras, una suerte de mercado negro Elevado a la categoría de un ideal estético. Estos fueron momentos, años, de sólida realidad, rostros, acontecimientos nombrables, besos, actos heroicos, pero, como el amistoso comienzo de una progresión geométrica, no algo como para tranquilizarse y pensar que algún día podríamos prescindir del significado, cuando se quedara corto. Ya que la promesa de aprender es una ilusión, dijiste, mejor permanecer cabizbajos como en las primeras lecciones, y estuve de acuerdo, agregando que el mañana alteraría el sentido de lo que habíamos aprendido, que el proceso de aprendizaje avanza en este sentido, y que, desde este punto de vista, ninguno de nosotros se graduará alguna vez de la universidad, porque el tiempo es una emulsión, y probablemente pensar en no crecer, ahora en todo caso, sea para nosotros la forma más alta de madurez. Y ya ves, ambos estábamos en lo correcto, aunque nada haya llegado en cierto modo a nada; los avatares de nuestra consecuencia con las reglas y vivir alrededor del hogar han hecho de nosotros– a ver, por así decirlo, “buenos ciudadanos”, que se cepillan los dientes y todo eso, que aprenden a aceptar la caridad de los momentos difíciles como si fueran migajas, porque esto es la acción, este no estar seguro, esta descuidada preparación, este sembrar las semillas retorcidas en el surco, este disponerse a olvidar y este retornar siempre a la soltura de amarras de la partida, aquel día tan lejano.
John Ashbery · The double dream of spring (1970)
7 notes
·
View notes
Text
Luz de invierno/Winter lightLuz de invierno/
View On WordPress
0 notes
Text
Paparazzi de petirrojos.
Nada, este año se ha dejado ver, pero no fotografiar. En el momento que lo detectaba desde la ventana, era hacer el gesto -sutil-de coger la cámara y se largaba, volando como le toca. Bien alto y fuera de mi alcance. Es joven. Empieza a colorear el plumaje, pero solo apunta tonos rojizos en la cola, hay que esperar que se haga mayor. Entonces, ya se habrá acostumbrado a la persona que hay tras…
View On WordPress
0 notes
Text
(J128)
Tráeme la puesta del sol en una taza,
Recuenta los frascos matinales
Y dime cuánto rocío hay;
Y dime hasta dónde se movió la mañana,
Dime a qué hora duerme el tejedor-
Que urdió la amplitud del azul.
Anótame cuántas notas componen
El nuevo éxtasis del petirrojo
Entre las ramas asombradas-
Cuántos viajes emprende la tortuga-
Cuántas copas comparte la abeja,
Esa libertina del rocío.
Y también, quién alzó los pilares del arco iris,
Y quién conduce las dóciles esferas
Con cuerdas de azul flexible.
Qué dedos sujetan la estalactita-
Quién cuenta los abalorios de la noche,
Para saber si no falta ninguno.
Quién construyó esta casita blanca
Y cerró sus ventanas de tal modo
Que mi espíritu no es capaz de ver.
Quién me permitirá salir, algún día de fiesta,
Breve pompa,
Con aparejos de vuelo.
Emily Dickinson.
Versión: Isaías Garde
J128
Bring me the sunset in a cup,
Reckon the morning’s flagons up
And say how many Dew,
Tell me how far the morning leaps—
Tell me what time the weaver sleeps
Who spun the breadth of blue!
Write me how many notes there be
In the new Robin’s ecstasy
Among astonished boughs—
How many trips the Tortoise makes—
How many cups the Bee partakes,
The Debauchee of Dews!
Also, who laid the Rainbow’s piers,
Also, who leads the docile spheres
By withes of supple blue?
Whose fingers string the stalactite—
Who counts the wampum of the night
To see that none is due?
Who built this little Alban House
And shut the windows down so close
My spirit cannot see?
Who’ll let me out some gala day
With implements to fly away,
Passing Pomposity?
28 notes
·
View notes