#PedroInfanteidolomexicano
Explore tagged Tumblr posts
mexico-et-al · 8 years ago
Text
Pedro y yo
Me doy cuenta que el título de esta crónica puede llevarlos a imaginar escenas tórridas entre Pedro y yo.  Siento desilusionarlos, pero esas escenas solo existirán en su imaginación.  Mi historia es casta e inocente, pero creo les sorprenderá.
Primero, por si fuera necesario, les confirmo que estoy hablando de Pedro Infante Cruz quien naciera en Mazatlán, Sinaloa el 18 de noviembre 1917, en el número 88 de la calle Constitución.  Yo, la narradora omnisciente y su segura y fiel servidora, nací el 29 de mayo de 1946 en el Sanatorio Reforma muy cerca del famoso Ángel que no es ángel.  No es que lo quiera “desangelizar” es que nunca lo fue: es una Victoria alada.  Sin embargo, estarán de acuerdo que suena bastante fiu fiu decir: nací a un costado de una Victoria Alada. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Entonces 29 años y 1,019 kilómetros, si pasa uno por Guadalajara y Atlocomulco, se interponían entre Pedro y yo.  Sin embargo, nuestros destinos se encontraron en el famoso Million Dollar Theater de los Ángeles, California. 
Tumblr media
En mi familia éramos grandes admiradores.  Obvio veíamos todas sus películas y teníamos inumerables discos de 78 rpm.  No sé qué pasó con ellos, hoy solamente tengo unos discos de 33 rmp y estas fotos.  La raza recibió con gran felicidad la noticia de que se iba a presentar, por primera vez, el Idolo, así con mayúsculas. Indudablemente,  si la “migra” hubiera hecho esa noche, una redada  el teatro se hubiera vaciado en un dos por tres.  Yo estaba a salvo, como consta aquí. 
Tumblr media
Evangelina, mi madre, se dio sus mañanas para conseguir boletos y nos llevó hasta los camerinos.  En esos tiempos, en que el mundo era más civilizado, era bastante fácil ver y hablar con los artistas que no se creían dioses.
Corría el 49 creo yo, pues mi mamá me platicó que tenía por ese entonces unos tres años. La noche debió estar fría, pues a pesar de mis airadas protestas me pusieron un jumper de pana color amarillo.
Decir que mi protesta fue vehemente es un decir.  Era la época de “miradas que matan.” En ese tiempo las madres acostumbraban pocas palabras y miradas certeras.  Además, la palabra berrinche nunca visitó mi casa.
Era, como lo pueden ver por la foto y con toda la modestia que me caracteriza, una niña muy agraciada.  Pedro me sonrió, lo cual recrudeció mi enojo.  
.¿Por qué está tan enojada la nena?
-Quería ponerse un vestido, y no un pantalón.
-Ay con lo que a mi me gustan los trajecitos de pana amarillos.  
Antes de que me diera cuenta ya me estaba cargando y besando.  Fue mi primer beso, (se permiten suspiros).  Sus admiradoras muertas de celos no hacían más que suspirar, como todas ustedes que ahorita están leyendo esta crónica. . Él coqueto les decía:  Adiós, mis chorriadas!
¿Qué quieres que te cante? 
-La Negra Noche
¿Te gusta esa canción, tan seria y triste?
Si le contesté, pero al oído le hice una confesión.
Pedro se atacó de la risa. -Ay qué nena tan inteligente, dice que le gusta más con Pedro Vargas.  No importa te la voy a cantar.
Salimos al escenario y me la dedicó.  Digo salimos, porque ya para ese instante yo estaba bien amarrada a su pierna y no hubo modo que la soltara.  A él no le importó, y me presentó al público diciendo: ella es mi estampita.
Cantó hasta que se quedó ronco, y yo pues ahi amarrada y feliz.
Aunque regresó al Million Dollar y siempre lo íbamos a saludar, mi mamá ya no me soltaba, así que nunca más compartimos el escenario.  
Siempre me llamó su estampita y no sé como hubiera terminado nuestra relación si a mi mamá no se le ocure irse a vivir a Chicago.  Nos volvivmos a encontrar en un cine que estaba en Maxwell Street.
Después del espectáculo fuimos a su camerino.  Al entrar, se me quedó mirando unos instantes antes de decir: ¿Te conozco verdad?
Soy la estampita. 
¡Cómo has crecido, el año próximo nos casamos.!
El destino cruel nos separó.  El murió poco tiempo después; mi mamá, siempre le mandó decir su misa.
En 1960 fue Ángel Infante a Chicago y nos firmó las fotos en recuerdo de su hermano Pedro.
Nuestra historia que había empezado en Los Angeles, terminó unos ocho años después en Chicago.   Aquí, mientras decido si les cuentro otra historia de Pedro, les dejo su hermosa voz.
Tumblr media Tumblr media
7 notes · View notes