#Paralimpiadas Río 2016
Explore tagged Tumblr posts
Text
Saltador cubano Leinier Savón se alza con plata en los Paralímpicos de Tokio 2020
Es su tercera medalla en las Paralimpiadas luego de los dos títulos conseguidos en Río de Janeiro 2016.
El saltador de largo Leinier Savón se alzó para Cuba con medalla de plata en la clase T12 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Savón llegó hasta los 7,16 metros, mejor marca personal y récord panamericano, para ganar su tercera medalla en las Paralimpiadas después de los dos títulos conseguidos en Río de Janeiro 2016 y la primera de la mayor de las Antillas en la lid japonesa, prevista…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b59ca2b929ddb2d8943f20905b8d5d4/a94e121678fa73b4-6c/s540x810/a0e2beee1183f4668cdc39e2e0bb2fd90e60f1b7.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Oney Tapia, más fuerte que la oscuridad
youtube
ITALIA.- Al lado de Oney Tapia (La Habana, 1976), es inevitable sentirse pequeño. No solo por sobrepasar el metro y noventa centímetros de altura y sus quién sabe cuántos kilos de músculo, sino también por su optimismo desbordante, que provoca que uno se replantee si las preocupaciones diarias son verdaderamente importantes.
Tapia cayó de repente en la oscuridad en 2011. Sufrió un accidente cuando trabajaba como jardinero en Lodi (una pequeña localidad a apenas 30 kilómetros de Milán), pero a la vez que perdió el sentido de la vista ganó muchos otros. “(Los no videntes) entendemos cuál es la persona negativa y cuál es la persona positiva. Entendemos cuándo una persona viene con dobles intenciones y entendemos cuándo una persona viene con la mente sana”, asegura Tapia, que vive en el norte de Italia desde 2002.
“Gracias a ese accidente que tuve”, se congratula, “he podido realizar muchísimas cosas”. Entre ellas, convertirse en atleta paralímpico (medalla de plata en lanzamiento de disco en Río de Janeiro 2016) y ser “más fuerte que la oscuridad”, traducción en español de Più forte del buio, la autobiografía que acaba de publicar (editorial Harper Collins, en italiano). “Cada persona es un libro, y cada uno de nosotros tiene algo bello y hermoso que contar”.
Più forte del buio comienza con una derrota deportiva, en el Mundial de Doha de 2015, para después abrir el grifo de una corriente de pensamiento positivo. El atleta paralímpico es un optimista nato, algo “aprendido de Cuba”, asegura orgulloso mientras habla de su infancia en Marianao, en el barrio de Los Ángeles, que considera “no marginal, pero sí de muchas problemáticas”. “Y entonces de ahí sale una supervivencia (…) y uno tiene que ser optimista”.
Cuando sufrió el accidente, hacía casi diez años que Tapia había llegado a Italia por motivos sentimentales y persiguiendo su sueño de jugar al béisbol. Ser privado de la vista no le frenó, más bien al contrario: de comenzar con el torbol y el golbol (deportes creados específicamente para personas invidente o con deficiencia visual) a nada menos que unas Paralimpiadas en apenas cinco años. Tapia recuerda que al principio su entrenador Guido Sgherzi “no es que creyese mucho” en él, pero a fuerza de trabajo ha conseguido ganárselo tras un recorrido lungo (largo).
Es inevitable que, tras más de quince años fuera de Cuba, a Tapia se le cuelen palabras italianas. “He crecido, he madurado, he creado mi familia, me he insertado en la comunidad bergamasca (Bérgamo, donde vive)”, enumera, “pero nunca se me han borrado las imágenes de mi infancia, las imágenes de la adolescencia, y siempre sueño con Cuba”, y recuerda emocionado “la cultura de Cuba, el malecón de La Habana, las personas, La Rampa, las fiestas”.
A Tapia se le quedó clavada la espina del oro en Río, donde representó a Italia, pues antes de su lanzamiento “el público carioca empezó a silbar y a chiflar”, recuerda, lo que le sirve para explicar que para los invidentes el oído es algo fundamental. “Una vez que el oído viene bloqueado, prácticamente estamos perdidos (…) era demasiada confusión y ahí perdí un poco la concentración”. Aun así, terminó segundo con un lanzamiento de 40,89 metros y el orgullo de habérselo ganado a pulso.
Esta perseverancia le llevó también a ganar en 2017 la duodécima edición del programa televisivo Ballando con le stelle (Bailando con las estrellas), en la que personajes famosos se unen a un bailarín profesional para competir en un concurso de baile. El gran público italiano (más de 4 millones de espectadores vieron el episodio final) conoció la tenacidad de Oney Tapia, que superó la dificultad de su ceguera con horas y horas de entrenamiento, “hasta de madrugada”, y lanzó el mensaje de que “en la vida no hay nada imposible”. ¿La receta para alcanzar los sueños? “Un poco de energía, de valor y de emoción, un poco de felicidad, de amor a tus sueños”.
Oney Tapia (foto del autor)
Su próximo objetivo es el Europeo de Berlín en agosto, que ya prepara a nivel físico y, cómo no, psicológico. Pero su “meta real” son los Juegos Paralímpicos de Tokio de 2020, para los que entrena “desde las ocho y media de la mañana hasta las cuatro o cinco de la tarde”. “Por ahora no hay nada, pero absolutamente nada, que obstaculice mi objetivo”, asegura.
“Yo me siento mejor ahora que he perdido la vista que antes cuando veía. Y te digo por qué: porque yo hablando con las personas, cuando les doy la mano, siento su energía”, relata Tapia cuando la entrevista llega a su fin. Levanta su corpachón, se poner sus inseparables gafas de sol, da la mano y uno entiende esa energía de la que habla.
Oney Tapia, más fuerte que la oscuridad
0 notes
Link
Boca del Río, Ver.- El actual campeón de los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizaron en Brasil 2017 hace apenas una semana, Fernando de la Calleja Gallardo, fue una de las figuras principales al dominar por completo el atletismo de la Paralimpiada Estatal 2017, la cual se realizó en la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez Márquez” en Boca del Río. Pese al agobiante calor que azotó sobre la zona conurbada, Fernando de la Calleja mostró temple y seguridad a la hora de sus lanzamientos para dominar por completo las pruebas de jabalina, disco y bala en la categoría F54 en atletas sobre silla de ruedas. La actividad del atletismo fue presenciada por la directora del Instituto Veracruzano del Deporte, María de los Ángeles Ortiz Hernández, quien alentó en todo momento a los deportistas veracruzanos provenientes de 13 municipios. Asimismo, se encargó de premiar las primeras pruebas de la ardua jornada en la pista de la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez Márquez”. De la Calleja Gallardo originario de Coatzintla y representando dignamente al Club Caimanes, impuso superioridad en su prueba fuerte que es lanzamiento de jabalina, en donde lanzó 22 metros en F54 para agenciarse el primer lugar. Mientras que el segundo lugar fue para Christian Cuazuzon de Sayula de Alemán registró marca de 12.17 metros. La segunda medalla de oro de Fernando de la Calleja Gallardo fue en lanzamiento de bala con una marca de 7.81 metros. Seguido con la plata de Christian Cuazuzón con 5.09 metros. El tercer metal dorado del medallista parapanamericano juvenil fue en disco con marca de 19.68 metros. En otros resultados, el lanzador de jabalina paralímpico en Río 2016, Eliezer Gabriel Buenaventura ahora entrenado por el español Gustavo Dacal, se alzó con la presea de oro con una marca de 52.82 metros. Por su parte, el medallista parapanamericano de Toronto 2015, Martín Pérez Sandoval se agenció dos medallas de oro en disco F54 Sub 22 con una marca de 26.73 metros, así como primer lugar en bala con 7.70 metros. Oliver Sofonías Marcial de Sayula de Alemán primer lugar en bala F56 Sub 22 con 8.60 metros, así como en disco con 26.35 metros y en jabalina con 23.49 metros.
0 notes
Text
Original y divertido anuncio de apoyo del equipo Paralímpico Británico para Río 2016
Original y divertido anuncio de apoyo del equipo Paralímpico Británico para Río 2016
[vc_row][vc_column][vc_video link=”https://youtu.be/g0nSN-xls_g”%5D%5Bvc_column_text%5D
El canal de television ‘Channel 4’ lanzó un original y divertido anuncio de apoyo del equipo Paralímpico Británico de cara a la próxima cita de Río 2016.
En una pegadiza canción titulada ‘I Can’ (yo puedo), se muestran imágenes de deportistas paralímpicos compitiendo y también en las labores cotidianas de su…
View On WordPress
0 notes