#Paralímpicos de Tokio 2020
Explore tagged Tumblr posts
helena-the-teacher · 5 months ago
Text
LISTENING - ANASTASIA PAGONIS
Aquí tenemos una actividad de Genially que ofrece un Listening donde veremos la historia de Anastasia Pagonis, una atleta paralímpica que ganó una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Anastasia es una nadadora que perdió la vista a los 14 años, pero su pasión por la natación y su perseverancia la llevaron a convertirse en una campeona mundial.
Tras visualizar el video, se ofrecen una serie de preguntas de reflexión. Puede adaptarse a diferentes niveles.
1 note · View note
laus-deo · 5 months ago
Text
En su cuarta Paraolimpiada Brian Siemann por fin consiguió medalla: pero antes ya tenía la Milagrosa
Brian Siemann ha conseguido medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la categoría masculina de silla de carreras de 400 metros. En los juegos de Tokio 2020 y los de Río de Janeiro de 2016 quedó cuarto, casi rozando la medalla en ambas citas, y sexto en Londres 2012. Ha corrido en distintas ocasiones en carreras de 5.000 metros, 1500 metros, 800 metros, 400 metros, 100 metros…
0 notes
juarezesdeporte · 6 months ago
Text
Tumblr media
LA COSECHA CONTINÚA!!
París, Francia.- Diego García trazó su camino y cumplió su objetivo en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al colgarse la medalla de Bronce en Taekwondo
El sinaloense venció 5-3 al japonés Shunsuke Kudo en duelo que estuvo igualado hasta que se dio el desempate con una patada del atleta mexicano.
Aunque no pudo defender el Oro que logró en Tokio 2020, el sinaloense supo aprovechar la segunda oportunidad que recibió en el repechaje al ganarle al cubano Michel Ernesto Suárez por 17-10.García tuvo un arranque espectacular al imponerse en la Primera Ronda ante representante de Nueva Guinea Herea Loi con marcador de 19-0, sin embargo, cayó en los Cuartos de Final.
El taekwondoín estuvo fuera de la actividad durante el 2023 por una cirugía de rodilla, pero logró su pase a la justa olímpica por ranking y ya le dio la cuarta presea a México -la tercera de Bronce-.
(Sineli Santos/Agencia Reforma)
0 notes
miwisconsin · 6 months ago
Text
Con una destacada participación de latinos, hoy arrancan los Juegos Paralímpicos de París 2024
Tumblr media
Atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba, Colombia y otros países del sur y el centro de América ya están en la ‘Ciudad de la Luz’ buscando la mayor cantidad de preseas para llevar a sus países de origen.   Después de los Juegos Olímpicos 2024, la ‘Ciudad de la Luz’ continúa la fiesta deportiva pero esta vez con los Juegos Paralímpicos en el que se esperan más de 4.400 atletas con condiciones de discapacidad física, visual, intelectual y parálisis o lesiones cerebrales. El evento multideportivo internacional empezó hoy y se desarrollará durante once días donde los participantes podrán medir sus capacidades en más de 20 deportes que forman el programa paralímpico como, por ejemplo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, entre otros. Durante las justas de Tokio 2020, los deportistas latinoamericanos tuvieron una destacada participación sumando 153 medallas (44 de oro y 41 de plata), en ese sentido, se espera que los resultados sean mejores y puedan superar la cifra; atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba y Colombia son los países del sur y del centro de América que más han demostrado sus habilidades. Por ejemplo, la mexicana Amalia Pérez es una destacada atleta paralímpica conocida por el levantamiento de pesas o powerlifting quien ganó dos platas en Sidney y en Atenas y cuatro oros en Pekín, Londres, Río y Tokio. Hoy, busca conquistar su séptima presea y marcar un nuevo récord mundial en su categoría. Por su parte, Carlos Daniel Serrano es colombiano y nació con hipoplasia en sus extremidades, lo que significa que sus extremidades inferiores y superiores no se desarrollaron con normalidad. Sin embargo, su condición no ha sido impedimento para mostrar sus habilidades y en Rio y Tokio ganó oro en la disciplina de natación. La inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024 será hoy en la Plaza de la Concordia, a las 2:00 pm (CT), en una ceremonia cargada de simbolismo y cultura. Durante estos días hasta el ocho de septiembre se espera la asistencia de más de 3 millones de espectadores y además contará con una cobertura mundial a través de plataformas de streaming, televisión y redes sociales. FUENTE: REDACCION Read the full article
0 notes
aftabahmad1304 · 6 months ago
Text
Juegos Paralímpicos 2024
Juegos Paralímpicos 2024
Los Juegos Paralímpicos de 2024, que se celebrarán en París, serán un evento significativo en el mundo del deporte y un hito en la promoción de la inclusión y la diversidad. Estos juegos se llevarán a cabo inmediatamente después de los Juegos Olímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024, y reunirán a miles de atletas con discapacidades físicas, visuales, e intelectuales de todo el mundo para competir en un escenario de máxima competencia.
### París 2024: Un Compromiso con la Inclusión
París, una ciudad con una rica historia deportiva y cultural, ha puesto un gran énfasis en la accesibilidad y la inclusión en la planificación de los Juegos Paralímpicos. Las instalaciones deportivas se han diseñado para ser completamente accesibles, no solo para los atletas, sino también para los espectadores con discapacidades. Además, se han implementado programas educativos y de sensibilización en toda la ciudad para garantizar que los Juegos Paralímpicos sean un verdadero festival de la diversidad y la igualdad.
El lema de los Juegos Paralímpicos de 2024, "Juntos", refleja el espíritu de unidad y cooperación que los organizadores buscan fomentar. Este lema subraya la importancia de la colaboración entre atletas, entrenadores, voluntarios y el público para crear un ambiente de respeto y admiración por las habilidades y logros de los deportistas paralímpicos.
### Deportes y Competencias en los Juegos Paralímpicos 2024
Los Juegos Paralímpicos de 2024 contarán con 22 deportes, incluyendo atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, y boccia, entre otros. Este evento también verá la inclusión del parataekwondo y el parabadminton, que se han convertido en deportes paralímpicos populares tras su debut en Tokio 2020. Estos deportes se destacan por su nivel de competencia y la impresionante habilidad técnica de los atletas.
El atletismo y la natación siguen siendo los deportes más esperados, debido a la amplia gama de pruebas y categorías que permiten a atletas con diferentes tipos de discapacidades competir en igualdad de condiciones. Las carreras en silla de ruedas, los lanzamientos de peso y disco adaptados, y las competiciones de relevos son algunos de los eventos más emocionantes que capturarán la atención del público.
El rugby en silla de ruedas, conocido por su intensidad y contacto físico, es otro deporte que promete emociones fuertes. Equipos mixtos, compuestos por hombres y mujeres, compiten en partidos donde la estrategia y la fuerza son esenciales. Este deporte, a menudo llamado "murderball", es uno de los favoritos del público por su dinamismo y la pasión que muestran los atletas.
### Impacto y Legado de los Juegos Paralímpicos 2024
Más allá de las competiciones, los Juegos Paralímpicos de 2024 tienen un profundo impacto social y cultural. El evento sirve como una plataforma global para desafiar estereotipos sobre las personas con discapacidades y promover un mensaje de igualdad. La visibilidad que estos juegos proporcionan ayuda a cambiar percepciones, inspirando a millones de personas a ver las capacidades en lugar de las limitaciones.
Además, los Juegos Paralímpicos de París 2024 contribuirán al desarrollo del deporte adaptado en Francia y en todo el mundo. Con inversiones en instalaciones deportivas accesibles y programas de desarrollo para atletas jóvenes con discapacidades, se espera que el legado de estos juegos perdure durante muchos años. París 2024 también ha hecho un esfuerzo especial para integrar a las comunidades locales, garantizando que los juegos tengan un impacto positivo en la vida de las personas dentro y fuera del ámbito deportivo.
### Preparativos y Expectativas
A medida que se acercan los Juegos Paralímpicos, los atletas de todo el mundo intensifican su preparación. Para muchos, participar en los Juegos Paralímpicos es el punto culminante de años de esfuerzo, disciplina y superación personal. Estos atletas no solo buscan medallas; también representan a millones de personas con discapacidades, mostrando que el espíritu humano no tiene límites.
Con las entradas ya disponibles, se espera que los Juegos Paralímpicos de París 2024 atraigan a multitudes récord. La ciudad está lista para recibir a los espectadores y proporcionar una experiencia inolvidable tanto dentro como fuera de las arenas deportivas. Con el mundo mirando, estos juegos no solo serán una celebración del deporte, sino también un poderoso recordatorio de la capacidad humana para superar cualquier desafío.
Conclusión
Los Juegos Paralímpicos de 2024 en París serán un evento monumental que celebrará la diversidad, la inclusión y la excelencia atlética. Estos juegos ofrecerán una plataforma para que los atletas con discapacidades demuestren su habilidad, dedicación y espíritu competitivo, al tiempo que inspiran a millones de personas en todo el mundo. París, con su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, está preparada para ofrecer unos Juegos Paralímpicos que dejarán un legado duradero en el deporte y en la sociedad.
0 notes
niponys · 7 months ago
Text
Japón (🇯🇵) ha organizado varios eventos deportivos importantes a lo largo de su historia. Algunos de los más destacados son:
Juegos Olímpicos:
Tokio 1964 (Verano)
Sapporo 1972 (Invierno)
Nagano 1998 (Invierno)
Tokio 2020 (Verano, celebrados en 2021 debido a la pandemia)
Juegos Paralímpicos:
Tokio 1964 (Verano)
Sapporo 1972 (Invierno)
Nagano 1998 (Invierno)
Tokio 2020 (Verano, celebrados en 2021)
Copa Mundial de la FIFA:
Japón/Corea del Sur 2002 (coorganizado con Corea del Sur)
Juegos Asiáticos:
Tokio 1958
Hiroshima 1994
Osaka 2023 (próximamente)
Estos son solo algunos ejemplos de los eventos deportivos importantes organizados por Japón. El país ha albergado muchos otros torneos y competiciones a lo largo de los años.
1 note · View note
jentelmx-blog · 7 months ago
Text
NBCUniversal dice que Olímpicos de París alcanzaron récord en ventas de publicidad
NBCUniversal de Comcast Corp. dijo que los ingresos por publicidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París superaron el récord de US$1.250 millones vendidos para los Juegos de Tokio 2020.
Agencias NBCUniversal de Comcast Corp. dijo que los ingresos por publicidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París superaron el récord de US$1.250 millones vendidos para los Juegos de Tokio 2020. Los altos índices de audiencia se han traducido en una mayor demanda para el inventario no vendido que NBC trajo a los Juegos, que se celebrarán hasta el 11 de agosto, dijo una persona con…
0 notes
atletasudando · 1 year ago
Text
Yudisa Martínez, de familia de campeones
Tumblr media
Fuente: RunningColombia Bajo el intenso sol que cae sobre la pista atlética del estadio Brígido Iriarte, de Caracas, en Venezuela, camina exhausta, pero sonriente, Yudisa Andrea Martínez Lemos, quien acaba de dar otro paso más hacia la grandeza deportiva: superó su propio récord y se subió al podio, al obtener la medalla de plata en lanzamiento de jabalina de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2023. Yudisa, de 17 años, y nacida en Pradera, Valle del Cauca, llegó con la delegación tricolor a Venezuela con el propósito de dejar el nombre de nuestro país en alto, pero también para continuar engrandeciendo el apellido de su familia en la historia del atletismo colombiano, una disciplina que, en su casa, pasa de generación en generación. «Desde pequeña, mi mamá me llevaba cuando entrenaba y allí me comenzó a gustar el atletismo. Me empezaba a meter en todas las pruebas que veía y entonces comencé a entrenar. Desde los 12 años lo hago con mucha disciplina«, cuenta Yudisa Martínez Lemos, hija de Sandra Lemos, mundialista, olímpica, múltiple campeona nacional de impulsión de bala, prueba en la que además tiene el récord nacional (18,03 metros) y quien viene de ganar la medalla de oro en los Juegos Nacionales. Yudisa es campeona nacional del heptahlon y acaba de lograr una medalla en jabalina en el Escolar de Caracas. Yudisa, además, es sobrina de José Gregorio Lemos, recordista y múltiple campeón de decathlon, quien también compite en el sistema paralímpico, en el que es doble medallista doble medallista, en Tokio 2020. Y como si esto fuera poco, viene de romper el récord mundial en la clasificación funcional F37/38, del lanzamiento de jabalina (61,76 metros), durante los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. «Esto es algo como genético, de familia. No tengo visto hacer otra cosa», dice Yudisa, quien también se ha destacado en las pruebas múltiples, como su tío, al ser la campeona nacional sub-18 del heptahlon. Sandra Lemus. la mamá de Yudisa, es la reina de la impulsión de la bala en Colombia y viene de ganar el oro en los Juegos Nacionales. Aunque, como complemento al atletismo, también quiere estudiar Administración de Empresas, sus grandes proyectos están encaminados hacia el deporte y tiene las metas muy claras. «El propósito mío es llegar a los los Juegos Olímpicos, pero no solo competir, sino a ser campeona. También quiero ser campeona mundial», expresa firmemente Martínez Lemos. Ese convencimiento y ese talento innato que corre por sus venas, ya la han llevado a conseguir logros que comienzan a robustecer un palmarés y a alimentar sus sueños. José Gregorio Lemos ganó oro e impuso nuevo récord mundial en el lanzamiento de jabalina de Santiago 2023. «Esta es mi primera vez participando en jabalina a nivel internacional, ya que he hecho más heptatlón. Allí he logrado ser campeona iberoamericana, campeona nacional y subcampeona sudamericana», recalca. Con Yudisa, la dinastía de los Lemos sigue vigente, pero lo mejor es que seguirá por muchos años más, ya que sus hermanos siguen el legado de la familia. «Mi hermano Luis Jefry hace múltiples y es subcampeón nacional, mientras que mi hermana Dara Anyalid, hace bala, (como su mamá), y lanzamiento de disco y va a representar a Colombia en los Juegos Sudamericanos de Chile, ahorita en diciembre», concluye. Read the full article
0 notes
todocubaonline · 3 years ago
Text
Robiel Yankiel y Omara Durand: medallas de oro para Cuba en Paralímpicos de Tokio 2020
Con estas preseas, la isla caribeña asciende al puesto 35 por países.
Los cubanos Robiel Yankiel del Sol y Omara Durand se alzaron con la primera y segunda medalla de oro para Cuba en los Paralímpicos de Tokio 2020. Sol luchó el oro del salto largo, clase T47, que dotó a Cuba del primer título de la cita, luego de una primera estirada de 7,46 metros, récord paralímpico, y desde ese momento inquietó a todos sus rivales incapaces de destronar al antillano, de solo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
miss-nobodys-things · 3 years ago
Text
Tumblr media
⚠️#DeRedes⚠️
🥇Amalia Pérez (Oro en para powerlifting)
🥇Jesús Hernández (Oro en paranatación)
🥇Mónica Rodríguez (Oro en Atletismo)
🥈Gloria Zarza (Plata en lanzamiento de bala)
🥉Eduardo Ávila (Bronce en Judo)
🥉Rosa Guerrero (Bronce en lanzamiento de disco)
🥉Fabiola Ramírez (Bronce en paranatación)
🥉Lenia Ruvalcaba (Bronce en Judo)
🥉Diego López (Bronce en paranatación)
Desde Heidelberg 1972, México ha sumado el total de 302 medallas:
🥇102 oros
🥈91 platas
🥉109 bronces
¡Felicidades a los atletas por hacer historia¡ 👏
6 notes · View notes
queretarotv · 3 years ago
Text
Queretanas de oro, hacen historia en Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Queretanas de oro, hacen historia en Juegos Paralímpicos Tokio 2020
El 3 de septiembre de 2021 se convirtió en un día histórico para México. Juan Diego García atleta paralímpico junto a su entrenadora, la queretana Jannet Alegría, obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en el debut de esta disciplina dentro de la justa veraniega. “Como entrenadora es ponerle la cereza al pastel después de tantos años, tanto trabajo y esfuerzo. El…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ehaberonline · 3 years ago
Text
Tokyo 2020 Paralympic Games 1 September Schedule
Tokyo 2020 Paralympic Games 1 September Schedule
Tokyo 2020 Paralympic Games 1 September Schedule Tokyo 2020 Paralympic Games 1 September Schedule The excitement of the Tokyo 2020 Paralympic Games continues… The 1st September Program of Paralympic athletes chasing medals was planned as follows; Archery – OKAZAKI Aiko (Japan) vs BRANDTLOVA Tereza ( Czech Republic ) – 1/8 Elimination 2 Results ST: 09:00 Archery – CORYELL Lia ( USA ) vs…
Tumblr media
View On WordPress
#1 сентября#1 September#1 בספטמבר#ტოკიო 2020 პარაოლიმპიური თამაშები 1 სექტემბრის განრიგი#टोकियो २०२० प्यारालिम्पिक खेल १ सेप्टेम्बर तालिका#ಟೋಕಿಯೊ 2020 ಪ್ಯಾರಾಲಿಂಪಿಕ್ ಗೇಮ್ಸ್ 1 ಸೆಪ್ಟೆಂಬರ್ ವೇಳಾಪಟ್ಟಿ#Bylae van die Paralimpiese Spele in Tokio 2020#Calendario de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 1 de septiembre#Cluichí Parailimpeacha Tóiceo 2020 Sceideal 1 Meán Fómhair#Паралімпійські ігри в Токіо 2020 розклад 1 вересня#Расписание Паралимпийских игр 2020 года в Токио#Распоред Параолимпијских игара у Токију 2020. 1. септембар#Токио 2020 паралимпийн наадам есдүгээр сарын 1 -ний хуваарь#e haber#e haber online#ehaber#Geamannan Paraliompaics Tokyo 2020 Clàr 1 Sultain#haber#Πρόγραμμα Παραολυμπιακών Αγώνων Τόκιο 2020 1 Σεπτεμβρίου#Jadwal Paralimpiade Tokyo 2020 1 September#Jogos Paraolímpicos de Tóquio 2020#Online haber#Paralympische Spiele in Tokio 2020 1. September Zeitplan#Paralympiske lege i Tokyo 2020 1. september#Paralympiske leker i Tokyo 2020 1. september#Program paralympijských her v Tokiu 2020 na 1. září#Program paralympijských hier v Tokiu 2020 1. september#programação de 1º de setembro#Programma dei Giochi Paralimpici di Tokyo 2020 1 settembre#Programme des Jeux Paralympiques de Tokyo 2020 du 1er septembre
0 notes
elsoldesantiago · 3 years ago
Text
Cargados de emoción delegación dominicana desfila en apertura de Juegos Paralímpicos
Cargados de emoción delegación dominicana desfila en apertura de Juegos Paralímpicos
SANTO DOMINGO.- En un emotivo recorrido, la delegación dominicana desfiló en la apertura de los XVI Juegos Paralímpicos en Tokio la mañana de este martes. Entre sonrisas, Alejandra Aybar, y un sollozante Patricio López, portaron la bandera de la República Dominicana durante la ceremonia de inauguración que marca el inicio oficial de la cita multideportiva paralímpica. Junto a los dos atletas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juarezesdeporte · 6 months ago
Text
Tumblr media
LE PONEN EL EJEMPLO A LOS ATLETAS “NORMALES”
Paris, Francia., viernes 30 de agosto de 2024.-México obtiene su segunda medalla en los Juegos Paralímpicos París 2024
El Estadio de Francia fue testigo de la conquista de la segunda medalla para la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Rosa María Guerrero obtuvo el bronce al finalizar en el tercer lugar de la prueba de lanzamiento de disco F55 con una distancia de 25.81 metros en el primer día de actividades de las pruebas de Atletismo. La sinaloense consiguió esta marca en seis intentos, con este resultado la deportista consolidó su segunda medalla consecutiva en estos eventos, ya que en Tokio 2020, también finalizó con la medalla de bronce.
Con la medalla obtenida por Rosa María Guerrero, México llegó a un total de 313 preseas, con 104 de oro, 93 de plata y ahora 116 de bronce; la deportista comentó lo siguiente al final de la competencia, “me siento muy contenta por lograr lo de hoy, independientemente del clima, supe sacar la casta, es difícil, pero cuando uno ya está adentro se mete bien concentrada y se visualiza, se calienta y se activa, el clima no ayudo mucho, esta medalla de bronce me sabe a oro, porque cuando estaba en mi competencia me visualice, recordé entrenamientos , lesiones y familia, yo soy una persona muy disciplinada y se logra lo que uno quiere, estoy agradecida con mi familia y con la gente que cree en mí”, señaló.
Por su parte en la misma competencia, la juvenil de 17 años de edad María Guadalupe Navarro Hernández, finalizó en el séptimo lugar con una distancia de 21.66 metros en su primera participación en unos Juegos Paralímpicos; así el lanzamiento de disco entrega una satisfacción al deporte mexicano que por el momento seguirá con su participación en Saint - Denis, con Luis Carlos López en impulso de bala F37, por su parte Salvador Hernández Mondragón clasificó a la final de los 400 metros, categoría T52, con un tiempo de 1:05.71 minutos, en el grupo 1 de los heats eliminatorios, mientras Leonardo de Jesús Pérez Juárez también consiguió su pase a la final de esta prueba, tras registrar 1:03.14 minutos, en el grupo 2 de los heats clasificatorios.
Te puede interesar: Agenda de mexicanos para el 30 de agosto
 (Javier Cardoso/AS México)*******************
0 notes
miwisconsin · 6 months ago
Text
Con una destacada participación de latinos, hoy arrancan los Juegos Paralímpicos de París 2024
Tumblr media
Atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba, Colombia y otros países del sur y el centro de América ya están en la ‘Ciudad de la Luz’ buscando la mayor cantidad de preseas para llevar a sus países de origen.   Después de los Juegos Olímpicos 2024, la ‘Ciudad de la Luz’ continúa la fiesta deportiva pero esta vez con los Juegos Paralímpicos en el que se esperan más de 4.400 atletas con condiciones de discapacidad física, visual, intelectual y parálisis o lesiones cerebrales. El evento multideportivo internacional empezó hoy y se desarrollará durante once días donde los participantes podrán medir sus capacidades en más de 20 deportes que forman el programa paralímpico como, por ejemplo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, entre otros. Durante las justas de Tokio 2020, los deportistas latinoamericanos tuvieron una destacada participación sumando 153 medallas (44 de oro y 41 de plata), en ese sentido, se espera que los resultados sean mejores y puedan superar la cifra; atletas de Brasil, México, Argentina, Cuba y Colombia son los países del sur y del centro de América que más han demostrado sus habilidades. Por ejemplo, la mexicana Amalia Pérez es una destacada atleta paralímpica conocida por el levantamiento de pesas o powerlifting quien ganó dos platas en Sidney y en Atenas y cuatro oros en Pekín, Londres, Río y Tokio. Hoy, busca conquistar su séptima presea y marcar un nuevo récord mundial en su categoría. Por su parte, Carlos Daniel Serrano es colombiano y nació con hipoplasia en sus extremidades, lo que significa que sus extremidades inferiores y superiores no se desarrollaron con normalidad. Sin embargo, su condición no ha sido impedimento para mostrar sus habilidades y en Rio y Tokio ganó oro en la disciplina de natación. La inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024 será hoy en la Plaza de la Concordia, a las 2:00 pm (CT), en una ceremonia cargada de simbolismo y cultura. Durante estos días hasta el ocho de septiembre se espera la asistencia de más de 3 millones de espectadores y además contará con una cobertura mundial a través de plataformas de streaming, televisión y redes sociales. FUENTE: REDACCION Read the full article
0 notes
gobqro · 3 years ago
Text
Queretana Paty Valle culmina ciclo paralímpico
Tumblr media
Después de más de 26 años en la paranatación, la queretana Patricia Valle Benítez concluyó su séptimo ciclo paralímpico en Tokio 2020. La nadadora regresará a Querétaro este miércoles, luego de una gran participación en la justa veraniega, la última de su carrera. “Está complicado y no tiene nada qué ver con la edad, tiene qué ver con la movilidad y no puedo con eso, pero tiene que ver también con actividades que están en mi mente, tengo que darle atención a mi empresa, que está creciendo cada vez más, al igual que a mi familia”, explicó la nadadora.
Tumblr media
Es estos Juegos Paralímpicos, Valle Benítez participó en 50 metros dorso, donde quedó en sexto lugar de su heat con un tiempo de 1:13.89 con lo que mejoró el tiempo conseguido en Londres 2012, avanzó a la final de 100 metros libres donde obtuvo la sexta posición con un tiempo de 2:08.10 y avanzó a la final de 50 metros pecho donde concluyó en la séptima posición con un tiempo de 1:04.34. Paty relató que en el vuelo en el que viajó a Japón resultó que un pasajero dio positivo a Covid19, ella no se contagió, pero tuvo que aislarse durante cuatro días como prevención, lo que significó detener sus entrenamientos, previo a su competencia. Paty seguirá impulsando la actividad física, ya que cree fielmente en que el deporte adaptado puede promover más deportistas, que, como ella, logren resultados históricos para México en las diferentes disciplinas.
Tumblr media
“Este es un trabajo difícil que no muchos se atreven, convertir a las personas con discapacidad en gente productiva, que genere trabajo, que promueva alegría y creo que podemos hacer un gran equipo”, apuntó. Lo que viene ahora para la nadadora a nivel deportivo es rehabilitarse al 100 % de la lesión en el hombro, misma que la orilló a someterse a una cirugía de alto riesgo, y que mermó, hasta cierto punto, su capacidad dentro del agua. También regresará a su trabajo como funcionaria pública, pues solicitó un permiso para participar en esta justa veraniega. “Voy a Querétaro, el Indereq manda transporte por mí, es una de las bendiciones de ser una deportista que representa a Querétaro, pero pasado mañana me incorporo a mi trabajo, hay mucho que hacer, además tengo que adaptarme rápido a las 14 horas de diferencia”, concluyó.
1 note · View note