#Palacio del Duque de San Carlos
Explore tagged Tumblr posts
fotograrte · 8 months ago
Text
Puerta principal del Palacio del Duque San Carlos (Trujillo, Cáceres)
Continue reading Puerta principal del Palacio del Duque San Carlos (Trujillo, Cáceres)
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
joseandrestabarnia · 1 year ago
Text
Tumblr media
Sagrada Familia con San Juan y Santa Catalina Paolo Caliari, conocido como Veronese (Verona c. 1528 – Venecia 1588) ca. 1565 Pintura al óleo sobre lienzo 86x122 cm Inventario 1890 n. 1433
La altísima calidad de esta obra se destaca por el espléndido marco tallado con figuras de ángeles puttini sosteniendo en sus manos los instrumentos de la Pasión (corona de espinas, tenazas, la columna, el látigo, la lanza), referencias iconográficas al destino. del sufrimiento del niño Jesús, representado en el centro del lienzo con su madre, San José y el pequeño San Juan, mientras se le acerca una regia Santa Catalina. La marcada plasticidad de las tallas y el diseño general del marco sugieren que se atribuyó a una fabricación romana de mediados del siglo XVII, basada en un diseño de Pietro da Cortona, el gran artista barroco que fue llamado a Florencia por los grandes Medici. duques para trabajar en la decoración al fresco del Palacio Pitti. Pintado por Paolo Veronese hacia 1565 y conservado en Venecia en la colección Widmann, el lienzo fue adquirido por los "Príncipes Serenos de Toscana" Leopoldo y Giovan Carlo de' Medici en 1654 a propuesta del comerciante florentino, pero residente en Venecia, Paolo. del Tarde. Para la compra se pagó la altísima suma de 1.000 escudos, lo que demuestra la fortuna preponderante de Veronese entre los coleccionistas y los "intendentes" de arte, siguiendo el gusto neoveneciano de la cultura figurativa de la época barroca.
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, imagen de mi autoría.
7 notes · View notes
gonzalo-obes · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2024
Día Mundial del SIDA, Día Internacional de los Presos por la Paz, Primer Domingo de Adviento, Año Internacional de los Camélidos.
San Nahum y San Eloy.
Tal día como hoy en el año 2019
Comienza la Pandemia de COVID-19 al hacerse público el primer caso detectado en Wuhan (China).
1990
Dos enormes tuneladoras se encuentran a 40 metros por debajo del lecho marino del Canal de la Mancha, haciendo que la isla de Gran Bretaña deje de estar aislada por el mar al quedar conectada directamente al continente europeo, desde que desaparecieran los mares helados de la Edad del Hielo. La obra se inaugurará oficialmente en mayo de 1994. El milagro de la ingeniería se compone de dos túneles con raíles para el tren de alta velocidad, que se llamará "Eurostar", y un túnel de servicio para emergencias. Se cumple así una aspiración que desde 1802 el ingeniero francés Albert Mathieu le propuso a Napoleón. (Hace 34 años)
1955
En Montgomery (Alabama, EE.UU.), violando las leyes de segregación vigentes, Rosa Parks, ciudadana negra, se niega a ceder su asiento de autobús a un pasajero blanco y es detenida, dando lugar a un boicot a los servicios de autobús liderado por Martin Luther King. (Hace 69 años)
1953
Lanzamiento del primer número de la revista "Play Boy". Se ignora si habrá un segundo número. El éxito, sin embargo, es enorme. (Hace 71 años)
1933
En Alemania, Tras ganar las elecciones el pasado marzo, el partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler se convierte en el único partido del Estado al entrar en vigor la "Ley para asegurar la unidad del partido y del Estado". (Hace 91 años)
1919
Nancy Astor, de origen norteamericano, se convierte en la primera mujer en tomar posesión de un escaño en el Parlamento británico (House of Commons), aunque no la primera en ser elegida. Lady Astor ocupa el asiento de los Unionistas en poder de su marido, Waldorf Astor que lo deja para ocupar un escaño heredado en la Cámara de Lores (House of Lords). Conseguirá ser reelegida y permanecerá un cuarto de siglo como diputada. Luchará por el voto femenino y elevará la edad para comprar bebidas alcohólicas. (Hace 105 años)
1884
En México, Porfirio Díaz llega nuevamente a la presidencia. Su gobierno, poco a poco, se desliza a una posición personalista y comienza a perseguir a la oposición. También favorece los intereses de los grandes terratenientes, capitalistas y del alto clero, contando con el apoyo del capital extranjero norteamericano e inglés. (Hace 140 años)
1789
En Francia, el médico Joseph Guillotin presenta ante la Asamblea su máquina para ajusticiar de manera digna a los condenados a muerte. Este invento se conocerá con el nombre de guillotina, y pretende una muerte menos cruel del reo. (Hace 235 años)
1764
En Madrid (España), Carlos III y su familia se convierten en los primeros moradores del Palacio Real, ubicado en la Plaza de Oriente. (Hace 260 años)
1640
En Lisboa (Portugal) los partidarios de Braganza asaltan el palacio de la virreina, duquesa de Mantua, y defenestran a Miguel de Vasconcelos, hombre de confianza del conde-duque de Olivares, y escoltan hasta la frontera a la virreina. La sublevación encabezada por Joao Pinto Ribeiro, que apoya en el poder la casa de Braganza, triunfa y logra la independecia del país. El Duque de Braganza es coronado rey de Portugal como Juan IV. (Hace 384 años)
0 notes
kerrkez5ec · 2 years ago
Text
EL SACO DE ROMA
El 6 de mayo de 1527 se produce el Saco de Roma. «Saco» es la adaptación al castellano de la voz italiana sacco, que significa literalmente «saqueo». Denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las tropas alemanas, españolas e italianas de Carlos V, en el marco del conflicto entre el emperador Carlos y la Liga de Cognac, una alianza entre el Papado, Francia, Milán, Venecia y Florencia. Esta guerra se desencadenó al dar el pontífice Clemente VII su apoyo a Francia, en un intento de librarse de la dominación imperial. Las tropas imperiales vencieron a las francesas en Italia pero, al no haber fondos para pagar a los soldados, estos se amotinaron y se dirigieron hacia Roma a cobrar el sueldo ellos mismos.
Las fortificaciones de la ciudad incluían unas murallas aún imponentes, de la época del emperador Aureliano, y poseían una buena artillería, de la que el ejército imperial carecía. Se necesitaba conquistar la ciudad deprisa, para evitar el riesgo de verse atrapado entre la ciudad asediada y el ejército de la Liga. No obstante, estos atacaron con una gran ferocidad, movidos por el deseo de rapiña para compensar la falta de paga.
El 6 de mayo, el ejército imperial atacó las murallas en el Janículo y la Colina Vaticana. El duque de Borbón, que comandaba el ejército, fue mortalmente herido en el asalto por una bala. La muerte del jefe respetado hizo que desapareciera la moderación en los soldados, que asaltaron las murallas de Roma conquistándolas ese mismo día. Casi toda la guardia suiza fue masacrada por las tropas imperiales en las escalinatas de la Basílica de San Pedro. Muriendo para que el papa Clemente VII escapara por los pelos, a través de un corredor secreto que une la Ciudad del Vaticano con el Castillo de Sant'Angelo.
Dio comienzo el saqueo de la Ciudad Eterna. Destruyeron y despojaron de todo objeto precioso iglesias, palacios cardenalicios y monasterios, excepto las iglesias nacionales españolas y alemanas. Incluso los cardenales proimperiales tuvieron que pagar a los soldados españoles y alemanes para proteger sus riquezas y posesiones. La rapiña y el saqueo duraron tres días. Roma no había vivido nada igual desde el año 410, cuando los bárbaros de Alarico saquearon la capital del imperio romano.
La noticia del saco de Roma fue recibida con consternación en todo Occidente. El emperador Carlos estuvo muy disgustado por este hecho, llegando a presentar disculpas formales al derrotado papa —de hecho se vistió de luto por un buen tiempo en recuerdo de las víctimas— Pero el secretario del Emperador, Alfonso de Valdés, publicó un escrito en el que afirmaba que el asalto había sido el castigo de Dios contra la corrupción papal. El papa Clemente VII pasó el resto de su vida intentando evitar conflictos con el emperador, sin tomar decisiones que pudieran disgustarle (por ejemplo, le negó a Enrique VIII de Inglaterra su nulidad matrimonial porque Catalina de Aragón era la tía de Carlos).
Durante el saco de Roma, los saqueadores españoles, alemanes e italianos robaron parte de las obras de arte que se hallaban en el propio Vaticano, causando cuantiosas pérdidas al arte y la economía papal. Esto señaló el fin del Renacimiento romano y dañó el prestigio del papado. En conmemoración del saqueo y de la valentía de la Guardia suiza del papa, los nuevos reclutas de la Guardia Suiza prestan juramento el 6 de mayo de cada año.
1 note · View note
jolaar · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La Adoración de los Magos / The Adoration of the Magi
Ya vienen los Reyes magos.
Ya vienen los Reyes magos al nidito de Belén.
Olé olé Holanda y olé Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve
Muy buenas Damas y Caballeros, ¿os habéis portado bien, para que los Reyes Magos os traigan lo les habeis pedido?, Aqui en España es tradicional que los Reyes Magos traigan los regalos a los niños y a los no tan niños. Como esta a sido la noche  de Reyes, voy a ser yo quien hos haga un regalo para decorar vuestros palacios o museos Sims. La Adoracion de los Magos, de Rubens. Este cuadro se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.
El cuadro fue encargado a Rubens por el ayuntamiento de Amberes en 1609, para decorar una de las salas del ayuntamiento, pues se había elegido a la ciudad para la cumbre de las negociaciones de paz que pondrían  tras la guerra  de los 80 años,  Rubens que había vuelto de Italia, fue el encargado de pintarlo.  En 1612 llego a Amberes el cardenal Rodrigo Calderon sobrino y hombre de confianza del Duque de Lerma, fue a la ciudad para convertir la tregua de los 12 años en una paz permanente, allí el ayuntamiento le regalo el cuadro al cardenal y este se lo regalo a su tío, pero como el duque cayó en desgracia, el cuadro fue vendido en subasta pública, ¿sabéis quien lo compro? Pues el Rey Felipe IV de España, el rey mecenas la coloco en el Alcázar Real, convirtiéndose en una de las joyas de la colección.  En 1628 vino a Madrid Rubens en su segundo viaje a España como embajador, el pintor se alojo en el Alcázar donde volvio a ver cuadro, el rey le pidió que si podría retocarlo, y  no solo lo retoco por completo sino que lo agrando y para más inri se autorretrato en la escena como uno de los pajes de los Reyes.  La versión inicial de la obra medía alrededor de 259 cm de alto por 381 de largo, pudiéndose apreciar fácilmente las costuras que unen los trozos de tela añadidos, haciendo que ahora mida 355,5 cm de altura por 493 cm largo.
El cuadro antes de la repintada ya era la joya en las colecciones , pero con la repintada se convirtió en joya de la corona, tanto aprecio le tuvieron al cuadro los reyes que cuando la reina Mariana de Neoburgo intento regalarlo a su padre Felipe Guillermo de Neoburgo, el rey Carlos II el hechizado, le dijo a su mujer que ni harto de vino se llevaban el cuadro, pero también sufrió en el incendio del Alcázar en la Nochebuena de 1734, si, se pudo salvar pero con el calor la pintura se abombo, y además se tuvo que tirar literalmente por la ventana, luego de una pequeña restauración de la época se colgó en el Palacio Real de Madrid, y en el año 1834 fue llevado al Museo del Prado, en el 2004 fue sometido a una restauración que le devolvió a su gloria original. Además se conservan en el Museo del Prado y en otros museos los bocetos originales de algunas cabezas.
La Escena es la tradicional, los Reyes Magos han  llegado al Portal de Belen, y están adorando al niño Jesús y entregándoles sus presentes, Melchor que representa a Europa y a la vejez le entrega Oro, Gaspar  que representa a Asia y la madurez le entrega Incienso y Baltasar que el más joven representanta a África  y le entrega Mirra. San José ya empieza a aparecer,  hay un soldado (normal se tendrían que proteger), los pajes llevan de todo, más ofrenda, antorchas, a los anímale, caballos, camellos, mulas.
Aqui podeis descargarlo  
Necesitáis para ello el cuadro  The Intervention of the Sabine Women o Leonidas at Thermopylae, de The Jim07, no me acuerdo cual de ellos use jajajajaja
Feliz Navidad y Feliz Año
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
The Magi are coming.
The Three Wise Men are coming to the nest of Bethlehem.
Olé olé Holland and olé Holland already seen, already seen, already seen
Very good Ladies and Gentlemen, have you behaved well, so that the Three Wise Men bring you what you have asked them? Here in Spain it is traditional for the Three Wise Men to bring gifts to children and not so young. As this has been Twelfth Night, I am going to be the one to make a gift to decorate your Sims palaces or museums. The Adoration of the Magi, by Rubens. This painting is in the Prado Museum in Madrid, Spain.
The painting was commissioned from Rubens by the Antwerp city council in 1609, to decorate one of the city hall rooms, as the city had been chosen for the summit of the peace negotiations that would be put into place after the 80-year war, Rubens who He had returned from Italy, he was commissioned to paint it. In 1612, Cardinal Rodrigo Calderon arrived in Antwerp, nephew and confidant of the Duke of Lerma, he went to the city to turn the truce of the 12 years into a permanent peace, there the city council gave the painting to the cardinal and he gave it to him. to his uncle, but since the duke fell out of favor, the painting was sold at public auction, do you know who bought it? Well, King Felipe IV of Spain, the patron king placed it in the Royal Alcázar, becoming one of the jewels in the collection. In 1628 Rubens came to Madrid on his second trip to Spain as ambassador, the painter stayed at the Alcázar where he saw the painting again, the king asked him if he could retouch it, and not only did he retouch it completely but also enlarged it and to more inri self-portrait on the scene as one of the pages of the Kings. The initial version of the work measured about 259 cm high by 381 long, the seams that join the pieces of cloth added can be easily appreciated, making it now measure 355.5 cm high by 493 cm long.
Before repainting, the painting was already the jewel in the collections, but with repainting it became a crown jewel, the kings had so much appreciation for the painting that when Queen Mariana of Neoburg tried to give it to her father Felipe Guillermo de Neoburgo King Charles II, the bewitched, told his wife that the painting was not even fed up with wine, but he also suffered in the fire of the Alcázar on Christmas Eve 1734, yes, he was able to save himself but with the heat the painting swelled , and it also had to be literally thrown out the window, after a small restoration of the time it was hung in the Royal Palace of Madrid, and in 1834 it was taken to the Prado Museum, in 2004 it was subjected to a restoration that restored it to its original glory. In addition, the original sketches of some heads are sewn in the Prado Museum and in other museums.
The Scene is the traditional one, the Three Wise Men have arrived at the Portal of Belen, and they are worshiping the baby Jesus and giving them their presents, Melchor who represents Europe and in old age gives him Gold, Gaspar who represents Asia and maturity gives him Incense and Baltasar who the youngest represents Africa and gives him Myrrh. San José is already beginning to appear, there is a soldier (normally they would have to protect themselves), the pages carry everything, plus an offering, torches, the animals, horses, camels, mules.
Here you can download it
For this you need the painting The Intervention of the Sabine Women or Leonidas at Thermopylae, by The Jim07, I don't remember which one I use hahahahaha
Merry Christmas and Happy New Year
50 notes · View notes
Text
Reflexiones el día de mi cumpleaños 85.
El 10 de marzo de 1935 en la historia universal no sucedió nada extraordinario, era un Domingo y en alguna hora del día nací, en la que sería mi casa por los rumbos de San Cosme y hoy cumplo 85 vueltas al Sol. Mi madre Guadalupe era de Durango, de ella viene la belleza de mis hermanas, había nacido en los finales del Porfiriato en una gran Hacienda “La Luz” cerca de los limites con Zacatecas de más de 14,000 hectáreas, sus primos eran dueños de la Hacienda de a lado “El Mortero” de 16,000 hectáreas, en la zona todos se apellidaban de la Parra, cuando mi madre era muy pequeña la familia compro un edificio en la Ciudad de Durango al famosísimo Conde de Suchi, donde hoy se encuentra el centro regional Banamex, para la mala fortuna de la familia materna ya siendo Presidente Madero, inicio una epidemia de tifus en Durango, el palacio se convirtió en hospital, y según la leyenda bajaban la comida a los enfermos del segundo piso donde se encontraba la familia a la planta baja por medio de cubetas con un una soga, sin embargo el abuelo paterno contagio y al poco tiempo murió. Con la Revolución en marcha y la división del norte invadiendo todas las Haciendas, los de la Parra sufrieron la suerte de los perseguidos, la viuda decidió que lo mejor por la familia era refugiarse con sus pequeños en Sombrerete, Zacatecas, salvo lo que pudo y efectivamente sus peores temores se confirmaron, ambas Haciendas familiares fueron saqueadas e incendiadas por el Caudillo del Norte. Por el peligro inminente, la viuda decidió que lo mejor era trasladarse a la capital de México, donde tenía algunos familiares, viajando para su seguridad únicamente de noche con sus hijitos, entre ellos mi madre, y le encargo a una persona que es mejor no recordar, las pocas posesiones que le quedaban y que cuando se hubiera instalado se las hiciera llegar, tenía pensado poner una casa de huéspedes para mantenerse, lamentablemente nunca le llego ninguna posesión, y como en el libro "El Coronel no tiene quien le escriba", se quedo esperando unas posesiones y dinero que nunca…jamas llegaron. La educación académica de mi madre por los tiempos y su época fue limitada. Recuerdo poco a mi abuela y no es agradable, era agria e iracunda, resultado de esas personas que de lo han perdido todo sin haber podido siquiera defenderse. Mi padre Juan era originario de Tulancingo, mi abuelo había sido juez y era el pequeño de la familia, resulta que nació soñador y cualquier agraviante al derecho humano o injusticia la tomaba personal, lector incansable, poeta, músico de piano y rebelde con causa, desde siempre tuvo roces con los otros miembros masculinos de su familia, desde su abuelo hasta sus hermanos quienes no podían entender esa manía de enfrentar a todo lo que le pareciera injusto o esos proyectos humanísticas como la de educar a toda la nación por medio de la radio y apoyó políticamente, en contra de la Dictadura perfecta, a todas las causas perdidas, siendo incluso perseguido, lo cual me origino mi aberración al PRI. Esos dos personajes son mis padres, un intelectual soñador y una latifundista sin tierras, en mi hogar sobró de todo menos de dinero, vivíamos en la Colonia San Rafael, nuestra vecindad la recuerdo con cariño, no sabíamos que éramos bastante pobres y nunca nos importó, a mí cada verano me enviaban a la casa de mis tías Regina y Carmencita en Tulancingo, donde era feliz y consentido, dandome de desayunar una copita de pulque. Tulancingo siempre ha estado para mi muy presente. A Durango nos tardamos mucho tiempo en regresar, mi madre nunca lo hizo, me imagino que los recuerdos eran muy dolorosos, alguna vez a un pariente lo nombraron hijo predilecto de Sombrerete, Zacatecas, y con mi primo Manuel fuimos a celebrarlo, como las Haciendas no estaban lejos de ahí decidimos ir a verlas, y encontrar solo escombros…. Pero había rumores, un pariente reconstruiría una de las Haciendas. Regresamos cuando ese pariente después de comprar el casco de la Hacienda “El Mortero” y con fotografías antiguas y eso sí arquitectura renovada, para agrado de todos con piscina incluida, la inauguro más bella y majestuosa que antes, terminando con ese fuerte agravio que la Revolución nos había hecho, me imagino que a partir de entonces algunos fantasmas maternos comenzaron a descansar. De chamaco hice de todo, fui boy scout, cuida coches, busque espías en la gran guerra, fui artista secundario en Bellas Artes (salía de esclavo en la opera la marcha de Aida), vendí “sopla burbujas” en el circo, emprendedor hice cremas quita arrugas para las mujeres, fui niño gritón de la lotería, incluso baile con la artista de moda en un sorteo de la Lotería Nacional, de lo cual anexo constancia en forma de foto. En esa época México era distinto, los niños podíamos andar por cualquier lado, incluso los papas lo fomentaban, quizá como éramos tantos la cosa era que no diéramos lata, no había peligros reales, la mariguana, la única droga conocida en ese entonces, era mal vista y solo era fumando por "la milicia" y "delincuentillos", sin mucha atención de los padres los niños de mi época estudiábamos y nos manteníamos en lo posible, sin huesos rotos, y así hice mi vida. Hoy platicando con mi hijo Rafael, hicimos cuenta de todos los sucesos que me habían tocado y la similitud con algunos actuales, cuando nací Hitler ya estaba en el poder, el fascismo se cernía sobre Europa, la guerra civil española inició al año siguiente con la consecuente derrota de la Republica. En México el General Cárdenas era Presidente, el cine en blanco y negro y a veces proyectaban películas en la calle.   Pero la pregunta de fondo fue… ¿en mis 85 años que es lo que más me impactado? La voz de mi madre en las mañanas “Palito apúrate vas a llegar tarde”, el olor a frijolitos en mi casa, mi perro el duque, el ruido de mis hermanos y de la radio siempre presente en casa, mi primera bicicleta y mi primer coche. El día que vi por primera vez a Pirruña, ahora mi esposa, y me sonrió, ya siendo novio de Pirruña los desayunos que me enviaba mi suegra Celia todos los días… antojitos deliciosos, (Sí, soy la excepción mi suegra siempre me adoro y la correspondí, mí suegra era de Veracruz, y tenía una foto que se ha perdido donde el Presidente Venustiano Carranza, siendo ella una regordeta bebe la cargaba, su tío Candido Aguilar, el hermano de la abuela de mi novia había contra��do nupcias con la hija de Carranza, el abolengo recorría ambas familias), el día de mi boda, donde nada más y nada menos Jose Alfredo Jimenez el tío de mi esposa nos canto en su casa donde fue la recepción "Que bonito amor", el nacimiento de mis hijos; recuerdo cada uno de ellos, el anuncio en la radio del desembarco en Normandía y mi madre rezando por los que estaban muriendo y por el éxito de la invasión, el día que tiraron la bomba atómica en Hiroshima, ¡Escuchar por radio la crónica de la medalla de Oro en Londres 48 de Humberto Mireles y su heroico caballo Arete!, el satélite Sputnick (ese nos causo mucha sensación), cuando me entere que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin le había dado la vuelta a la tierra, el primer televisor que vi, el triunfo de la revolución Cubana (¡cuantas ilusiones teníamos!), el asesinato de Kennedy, la llegada del hombre a la luna, cuando inauguraron el metro en la Ciudad de México, las olimpiadas de México 68, yo estuve en la alberca olimipica cuando el "Tibio" Muñoz gano la medalla de Oro, y cuando los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, medalla de oro y de bronce en los 200 mts planos, alzaron su puño envuelto en un guante negro en protesta por el racismo mientras comenzaba a sonar el himno nacional estadounidense. Recuerdo la terrible primavera de Praga, cuando con mis hermanos compramos el rancho las Maravillas, los caballos que compre en el Rancho las Maravillas para mí y mi hijo, la primera visita de su Santidad Juan Pablo II a México, la primera vez que vi el Arco del Triunfo, el derrumbe de la Unión Soviética, los celulares, el internet, el nacimiento de mis nietos, y más aún del mas parecido a mi, mi amado Rafita Martínez Sanchez Cid al que amo y extraño y de mis bisnietos. ¿Qué más puedo decir? Que la vida es para vivirla, para sufrirla, para gozarla…. Venimos de paso y todo es muy rápido, den todo el cariño y amor que puedan. Al final como escribió el Maestro García Márquez, La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. Muchas gracias a todos los que se acordaron hoy de mí.
Tumblr media
49 notes · View notes
jaimeariansencespedes · 4 years ago
Photo
Tumblr media
OCT 21 - UN DIA COMO HOY – (1496) – EN FLANDES CONTRAEN MATRIMONIO JUANA DE CASTILLA Y FELIPE EL HERMOSO. - 
Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I.
Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón. Desde joven mostró signos de indiferencia religiosa que su madre trató de mantener en secreto. ​
En 1496 contrajo matrimonio con su primo tercero Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña, Brabante y conde de Flandes.
Tuvo con él seis hijos. Por muerte de sus hermanos Juan e Isabel y de su sobrino Miguel de la Paz, se convirtió en heredera de las coronas de Castilla y de Aragón, así como en señora de Vizcaya, título que ya entonces iba unido a la corona de Castilla y que Juana heredó de su madre Isabel I de Castilla.
A la muerte de su madre, Isabel la Católica, en 1504 fue proclamada reina de Castilla junto a su esposo; y a la de su padre, Fernando el Católico, en 1516 pasó a ser la nominal reina de Navarra y soberana de la corona de Aragón.
Por lo tanto, el 25 de enero de 1516, se convirtió –en teoría– en la primera reina de las coronas que conformaron la actual España; sin embargo, desde 1506 su poder solo fue nominal, fue su hijo Carlos el rey efectivo de Castilla y de Aragón. El levantamiento comunero de 1520 la sacó de su cárcel y le pidió encabezar la revuelta, pero ella se negó y cuando su hijo Carlos derrotó a los comuneros volvió a encerrarla. Más adelante Carlos ordenaría que la obligasen a recibir los sacramentos, aunque fuese mediante tortura. ​
Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte. Esta visión de su figura fue popularizada en el Romanticismo tanto en pintura como en literatura.
La aceptación de la «locura» de doña Juana se ha mantenido en mayor o menor medida durante el xx, pero está siendo revisada en el xxi, sobre todo a raíz de los estudios de la investigadora estadounidense Bethany Aram y de los españoles Segura Graíño y Zalama que han sacado a la luz nuevos datos sobre su figura.
Como era costumbre en la Europa de esos siglos, Isabel y Fernando negociaron los matrimonios de todos sus hijos con el fin de asegurar objetivos diplomáticos y estratégicos. A fin de reforzar los lazos con el emperador Maximiliano I de Habsburgo contra los monarcas franceses de la dinastía Valois, ofrecieron a Juana en matrimonio a su hijo, Felipe, archiduque de Austria. A cambio de este enlace, los Reyes Católicos pedían la mano de la hija de Maximiliano, Margarita de Austria, como esposa para el príncipe Juan. Con anterioridad, Juana había sido considerada para el delfín Carlos, heredero del trono francés, y en 1489 pedida en matrimonio por el rey Jacobo IV de Escocia, de la dinastía Estuardo.
En agosto de 1496, la futura archiduquesa partió de Laredo en una de las carracas genovesas al mando del capitán Juan Pérez. La flota también incluía, para demostrar el esplendor de la corona castellano-aragonesa a las tierras del norte y su poderío al hostil rey francés, otros diecinueve buques, desde naos a carabelas, con una tripulación de 3500 hombres, al mando del almirante Fadrique Enríquez de Velasco, ​ y pilotada por Sancho de Bazán. Se le unieron asimismo unos sesenta navíos mercantes que transportaban la lana exportada cada año desde Castilla. Era la mayor flota en misión de paz montada hasta entonces en Castilla. ​ Juana fue despedida por su madre y hermanos, e inició su rumbo hacia Flandes, hogar de su futuro esposo.
La travesía tuvo algunos contratiempos que, en primer lugar, la obligaron a tomar refugio en Portland, Inglaterra, el 31 de agosto. Cuando finalmente la flota pudo acercarse a Middelburg, Zelanda, una carraca genovesa que transportaba a 700 hombres, las vestimentas de Juana y muchos de sus efectos personales, encalló en un banco de piedras y arena y tuvo que ser abandonada.11​10​
Juana, por fin en las tierras del norte, no fue recibida por su prometido. Ello se debía a la oposición de los consejeros francófilos de Felipe a las alianzas de matrimonio pactadas por su padre el emperador. Aún en 1496, los consejeros albergaban la posibilidad de convencer a Maximiliano de la inconveniencia de una alianza con los Reyes Católicos y las virtudes de una alianza con Francia.
La boda se celebró formalmente, por fin, el 21 de octubre de 1496 en la iglesia colegiata de San Gumaro de la pequeña ciudad de Lier, gracias a la influencia de la familia Berghes.
El obispo de Cambrai, que posteriormente sería el líder de la facción españolista, Enrique de Bergen, realizó la ceremonia oficial de la boda. El ambiente de la corte con el que se encontró Juana era radicalmente opuesto al que vivió en su España natal. Por un lado, la sobria, religiosa y familiar corte de Fernando e Isabel contrastaba con la desinhibida y muy individualista corte borgoñona-flamenca, muy festiva y opulenta gracias al comercio de tejidos que sus mercados dominaban desde hacía un siglo y medio. En efecto, a la muerte de María de Borgoña, la casa de Felipe, de cuatro años, había sido rápidamente dominada por los grandes nobles borgoñones, principalmente a través de consejeros adeptos y fieles a sus intereses.
Aunque los futuros esposos no se conocían, se enamoraron al verse. No obstante, Felipe pronto perdió el interés en la relación, lo cual hizo nacer en Juana unos celos que han sido considerados patológicos por varios autores.
Al poco tiempo llegaron los hijos, con periodos de abstinencia conyugal que agudizaron los celos de Juana. El 15 de noviembre de 1498, en la ciudad de Lovaina (cerca de Bruselas) nació su primogénita, Leonor, llamada así en honor de la abuela paterna de Felipe, Leonor de Portugal. Juana vigilaba a su esposo todo el tiempo y, pese al avanzado estado de gestación de su segundo embarazo, del que nacería Carlos (llamado así en honor al abuelo materno de Felipe, Carlos el Temerario), el 24 de febrero de 1500, asistió a una fiesta en el palacio de Gante. Aquel mismo día tuvo a su hijo, según se dice, en un retrete del palacio. Al año siguiente, el 18 de julio de 1501, en Bruselas, nació una hija, llamada Isabel en honor de la madre de Juana, Isabel la Católica.
Varios sacerdotes enviados a Flandes por los Reyes Católicos informaron en este tiempo de que Juana seguía resistiéndose a confesarse y a asistir a misa. Historia Universal – [email protected]
5 notes · View notes
paleogenetica · 5 years ago
Text
Capítulo 53 : Santander Amigo de Lafayette y José de San Martín
.
Como siempre mocho, motilo y corto mucho las Memorias de Santander, pues contienen muchas descripciones de Museos, Iglesias, Escuelas, Colegios, Palacios, Academias, Caridades, Socorros a Pobres, Hospitales, Carnicerías, Panaderías, Mercados, Estaciones de Policía y de Bomberos, etc ...   y habla de muchas Figuras Históricas, por Ejemplo MEDIEVALES que poca Atención merecen hoy en Día, excepto a Expertos.   Es para que el Lector no se aburra con tanto Detalle, pues Santander no tiene Ojos sinó Microscopios de Rayos X y Electrones.
Sabemos por estas Memorias que Santander tenía muchas y largas conversaciones con sus grandes Amigos los Generales : el Marqués de Lafayette y José de San Martín. Sería absurdo no darse cuenta de que planeaban posibles Futuros para América Latina. En las Memorias hay mucha información sobre lo que está ocurriendo en Méjico y se reciben muchas Cartas e Informaciones en Periódicos Europeos sobre el Caos, la Anarquía y la Disolución de la Gran Colombia. Además el Marqués incita mucho, tal vez demasiado a Santander a componerse con Bolívar y ofrece escribir a este último, lo cual aterra a Santander.
Tumblr media
El Marqués de Lafayette a los 78 Años, pintado por Ary Scheffer en 1824-25 durante su Visita a USA --- Es 1830 y el Marqués se vuelve gran Amigo de Santander que tiene 38 Años y Lafayette tiene 45 Años más para un total de 83 Años. Toda la Familia de Lafayette ama a Santander y lo convidan a todas las Soirées. Lafayette será muy importante en la Revolución Parisina de Julio 1830.
1830. Marzo 18.
  Hoy debí haber comido en casa del diputado barón Ternaux si Suberville, a quien él recomendó de decírmelo, no se hubiera encaprichado en creer que me lo había dicho. Estuve en la soirée de dicho señor hasta las 11 y me disculpé de la falta de no haber ido al convite. A las 11 fui al baile dado por los ingleses en favor de los pobres, cuya suscripción era de 25 francos. Cooper me hizo suscribir y a las 6 un lacayo del embajador inglés, lord Stuart de Rothsay, me entregó el billete.
El baile se dio en el gran salón llamado de Menus Plaisirs du Roi, que es donde está la Academia Real de Música y Declamación; estaba brillantemente iluminado y había mil quinientas a dos mil personas de todo sexo, ninguna niña menor de 15 años. Las señoras tanto viejas como jóvenes estaban todas vestidas con elegancia y algunas con lujo, pero sin pedrería de diamantes, y, o con gorros o con plumas, con flores, o turbantes.
 El baile es valse y contradanza, todo bailado de carrera. No hay ambigú ni carne, sino refrescos servidos por criados, helados, gelatinas, jaleas, aguas frescas, ponche, etc. Las escaleras entapizadas y a los lados cajones con arbustos y de trecho en trecho comisionados para recibir los billetes de entrada. Los embajadores extranjeros estaban allí. El duque de Brunswick, el hijo del príncipe de Schwartzenberg. Es notable que sólo hay asientos para la tercera parte de las personas concurrentes. Me retiré a la una, a dicha hora todavía entraba gente.
1830. Marzo 19.
  Por la noche estuve en el salón Bossange a la invitación de la reunión de americanos, y no había nadie. A las 9 pasé a la soirée de Mme. O'Reilly.
  No se trató sino del decreto del rey prorrogando las cámaras, es decir, emplazándolas para el 2 de septiembre en virtud de que la respuesta de la cámara de diputados manifestaba oposición al gobierno, esto es, al ministerio de Polignac, Bourmont, Montbel, Guernon Ranville. Yo me ocupé de tomar informes de un señor sobre las contribuciones directas e indirectas de la Francia.
Tumblr media
El Marqués de Lafayette a los 78 Años, pintado por Samuel F. B. Morse en 1824-25 ---  Toda la Familia de Lafayette ama a Santander y lo convidan a todas las Soirées. Lafayette será muy importante en la Revolución Parisina de Julio 1830, 4 Años antes de morir.
1830. Marzo 20.
  Sábado: He sido presentado al abogado Renouard. He recibido un convite para comer el lunes próximo de parte del conde y la condesa de Rochechouart, hijos del señor Ouvrard. He consultado un médico porque me siento malo de una irritación al oído. Le Journal du Commerce da cuenta del juicio de ayer en el tribunal correccional de policía y dice que yo estaba allí entre los espectadores.
 No salí hoy por mi enfermedad. Por la noche estuvo a verme el general Pedraza. Recibí un billete del embajador inglés, lord Stuart de Rothsay, diciéndome que podía ir a visitarlo cualquier día antes de la una, en virtud de que Cooper sin mi conocimiento, le pidió una hora para presentarme.
1830. Marzo 21.
  Domingo: Fui a misa a la capilla real con billete pero no pude ver a la familia real porque su tribuna está al frente del altar mayor y los hombres quedan colocados casi debajo de la tribuna. La capilla es pequeña pero bonita y servida con alhajas de gusto. A los dos lados hay galerías para las señoras. Un piquete de 16 soldados ocupa la capilla en el centro. La misa es rezada y sirven a ella cuatro eclesiásticos y cuatro acólitos. La música es magnífica y el canto divino, pues cantan las actrices de la gran ópera, entre ellas Mme. Malibran. Me pareció que la música y el canto no dejan oír misa devotamente.
  Recibí convite del general Morán para comer hoy en su casa y no lo acepté porque estoy enfermo, pero fui a las 7 para manifestar el aprecio del convite y por ver a Suberville y a su señora, y a Santamaría. En el día estuvieron a visitarme Suberville, Pedraza y Leleux, coronel de Cartagena y secretario de guerra de aquel estado en 1812, en la Nueva Granada. Después de estar con Morán fuimos Acosta y yo a la soirée del señor Brongniart, miembro de la Academia de las Ciencias, a quien fui presentado el día que asistí a la sesión del instituto.
Allí se me presentó al barón de (...), geógrafo, al hijo de Brongniart (Alfonso), joven de 25 años que por sus luces en ciencias naturales ha merecido tener hasta 12 votos para miembro de la academia, y al célebre químico Dumas, que me ofreció hacerme ver la Escuela Central de Artes que él dirige y la Escuela Politécnica. Vi en la casa de Brongniart dos relieves d'après nature: el curso de los Alpes, la parte de Mont Blanc y el otro del Vesubio. Recibí una carta de Londres de la Casa de Michols & Lucas avisándome que tenía en su poder un paquete de cartas para mí.
Tumblr media
Lafayette and Washington tour Valley Forge. (Image source: WikiCommons) - Será herido en la Próxima Batalla. Todo un Héroe arrojado.
Lafayette era muy loco. Era Marqués Riquísimo y se voló de Francia contra las Ordenes de su Rey Luis 16 y se presentó a Washington, un Niño de 20 Años, Ese Cuento es muy parecido a Alexander Hamilton, otro gran Héroe. Lafayette siempre fue Enemigo de la Esclavitud y siempre quiso abolirla. Robespierre lo quiere matar y se vuela a Austria donde lo tienen preso 4 Años. Es Enemigo de Napoleón Bonaparte. Con Razón este Viejo amó tanto a Santander en el cual se vió reflejado, 4 Años ante de morir.
1830. Marzo 22.
  Lunes: Contesté a la Casa de Michols & Lucas instruyéndola para que entregase el pliego a mi antiguo edecán Carlos Wilthew, a quien también escribí en el particular.
  Habiendo conocido en casa de Jomard a un italiano, Balbi, escritor que se ocupa de trabajar una obra sobre América, lo llevé a presentarlo al general Pedraza para que pudiese tomar noticias de él sobre Méjico. Allí conocí al señor Morán, mejicano. Fui a casa de los condes de Rochechouart, no a comer porque estoy enfermo, sino a cumplir con el convite y me acompañó don Jerónimo Torres. El conde es un general del ejército y es de los que marchan en la expedición de Argel. Comió allí el señor Ouvrard y otras personas que no conocí.
Tumblr media
Retrato del Marqués de Lafayette cuando era muy joven. Ya viejo de 83 Años tomó parte activa en la Insurrección de Julio de 1830 contra Carlos X y rehusó la Propuesta de Creación de una República de la cual el iba a ser Presidente. Se unió al Partido Orleanista y contribuyó a la Accesión al Trono de Luis Felipe, y fue nombrado en Agradecimiento como General de la Guardia Nacional, pero pronto se disgustó y rompió totalmente con el Rey.
1830. Marzo 23.
  Martes: Escribí nuevamente a la casa de Michols & Lucas de Londres para que entregase el paquete que tiene para mí a la casa de Darthez en caso de que Wilthew no ocurriese inmediatamente a recogerlo. No salí hoy por mis males.
1830. Marzo 24.
  Miércoles: Recibí una esquela de convite de la Sociedad General de Geografía para concurrir a una sesión general el viernes, presidida por el barón Hyde de Neuville; una carta del señor Rougemont de Löwemberg muy satisfactoria excusándose de no haberme podido contestar la que le dirigí enviándole la introducción del señor Merck; como yo no he querido ir a verlo, él ha conocido su falta y me ha escrito rogándome le disculpe. M. Jullien me ha escrito proponiéndome llevarme toda la semana a diferentes sociedades o tertulias, unas que ya conozco y otras en que no he estado.
Leleux ha estado a verme y me ha dicho de parte del embajador inglés lord Stuart que espera verme, pues le será muy plausible. He recibido de Mr. y Mme. O'Reilly un convite para comer en su casa el viernes próximo. El conde de Tracy y M. Andrieux me han enviado tarjetas de visita. El general Pedraza me ha convidado a ir mañana a ver la maestranza de artillería. Fui a la soirée de M. Jomard y allí vi a M. Roux de la Rochelle, ministro de Francia en Hamburgo, que me habló él primero. Vi también a un turco que ha sido gobernador de una provincia de Egipto.
1830. Marzo 25.
  Jueves: Me ha visitado Prompt, a quien conocí en Bogotá. M. Varaigne me ha invitado a ir hoy al Museo de Artillería y habiendo ido yo con Pedraza a casa del doctor Paulin, médico, con igual objeto, conocí allí a los señores Bernardino Rivadavia y doctor Agüero, funcionarios del gobierno de Buenos Aires.
 El señor Sismondi estuvo a visitarme y más antes el conde de St. Aulaire, par de Francia, que me dejó una tarjeta porque yo estaba fuera (pagué hoy el alojamiento por 30 días cumplidos a razón de seis francos diarios, lo que hace 180 francos o 36 pesos fuertes). No salí por la noche.
1830. Marzo 26.
  Viernes: Escribí a Garro a Bruselas. Fui con Joaquín Acosta a la Escuela Central de Artes y Oficios.
Desde allí pasamos a ver al coronel Lanz.
Por la noche fui a comer a casa de Mme. O'Reilly, donde concurrieron Constant, Suberville y su señora, Santamaría y tres diputados más; yo ocupé la derecha de la señora. Constant tiene una conversación muy chistosa y satírica. De allí pasé a las 9 al Hôtel de Ville a la sesión general de la Sociedad de Geografía presidida por el conde Hyde de Neuville, a la cual había sido convidado. 
 A las diez y media salí de allí y pasé a la soirée del conde Mironi, italiano, la cual se reduce a tocar y cantar, lo que se ejecuta por artistas distinguidos como Zucchelli, Mme. Malibran, etc. Anoche cantó Mme. Marinoni, italiana. La concurrencia de ambos sexos era numerosa.
Tumblr media
General José de San Martín. El y Santander se vuelven Grandes Amigos en Paris. Santander tiene 38 Años, San Martín tiene 52 Años, 14 Años mas.
El General José de San Martín nació en Argentina en 1778 y tenía 7 Años cuando lo llevaron a España, y regresa a Argentina en 1812 a la Edad de 34 Años, para todo efecto Linguístico, Espiritual y de Costumbres José es un Militar Español y no un Argentino. En sus 27 Años en España se distingue como un Héroe muy valiente en Guerras en Africa y luego en la Guerra de Independencia de España es gran Héroe peleando contra Napoleón Bonaparte.
En esta Guerra trabaja con los Ingleses y se vuelve muy Amigo de ellos y masón en Logia Británica. Regresa en 1812 a su natal Argenitna en un Buque Británico y lo demás es Gloria Militar atravesando los Andes como Aníbal y como Bolívar y Santander. Se discute mucho que San Martín no era un Independista o Enamorado de los Criollos Suramericanos, sinó un masón Enemigo del Absolutismo Borbón. El era muy Español, el ser mas Decente, Honesto y Desinteresado que el Mundo haya visto jamás.
1830. Marzo 27.
  Sábado: Ha llegado de Londres Wilthew. He visitado al embajador inglés lord Stuart Rothsay, que habla español y se ocupó de preguntarme sobre Colombia. La casa del embajador es magnífica y perfectamente amueblada. De allí pasé donde Constant, luego donde el señor Rougemont, donde Mme. Salazar y donde el barón D'Aubigny; a todos los encontré. Recibí del señor Sismondi una carta diciéndome que el conde St. Aulaire tendría el mayor gusto en presentarme a su señora y que los sábados por la noche, los lunes, martes y miércoles la podía visitar.
Fui presentado por M. Jullien a Mme. Montgolfier, señora de 84 años, viuda del célebre inventor de los globos aerostáticos; me recibió afablemente y me dijo porción de cumplimientos finos. La soirée o tertulia de esta señora es muy concurrida; se canta, se toca piano y se baila; dos señoritas cantaron muy bien, la una ha viajado por toda Europa y tendrá 25 años. De allí pasé al concierto vocal e instrumental del polaco Alberto Sowieski que fue muy concurrido y grandemente aplaudido. Se redujo a música y canto. Oí un solo de guitarra tocado por el español Son, magníficamente, otro de piano, y no pude llegar a tiempo para oír el de cuerno. Este polaco tiene 24 años y es un genio superior en música de piano. La cantarina era Mme. Kuntze.
1830. Marzo 28.
  Domingo: Ayer he escrito a Bogotá, a mi casa, por conducto de Prompt, que me ha ofrecido remitir con seguridad las cartas. Recibí convite para comer de parte de la mujer de Rothschild el jueves próximo. Fuimos a visitar al obispo Grégoire, el general Morán, Santamaría y yo.
  Comí con Pacho en casa de Cooper, es decir que yo estuve en la mesa, pues mis males no me permitieron comer.
1830. Marzo 29.
  Chanviteau me ha visitado segunda vez. Estuve en el teatro francés a ver la representación de Hernani, obra romántica de Víctor Hugo en oposición al género clásico; el teatro es grande y hermoso pero más pequeño que el de la Academia, no hay orquesta alguna. La pieza fue aplaudida y silbada. Los actores fueron muy aplaudidos. Este es el teatro donde han brillado Moliere y Taima y donde Racine, Corneille y Shakespeare han hecho admirar sus tragedias.
1830. Marzo 30.
 El señor Gavoty me ha invitado a comer el día 8 del entrante.
1830. Marzo 31.
  Miércoles: Recibí carta de Londres, del doctor Bowring.  No he salido esta noche porque me siento todavía indispuesto.
Tumblr media
Famoso Cuadro con el General San Martín.  Símbolo de renunciación, sacrificio, valentía, humildad y desinterés personal. Entonces porque salen Basuras como Perón y Cristina Fernández de Kirchner dedicados a robar ??.
1830. Abril 1o.
   De regreso a casa encontré esquela de visita del embajador inglés lord Stuart de Rothsay, de Varaigne y Vidaurre.
  A las 6 fui al convite de Rothschild, que se compuso de 24 personas, hombres y señoras. Entre los primeros, los señores Martignac, anterior ministro del interior; conde Roy, seis veces ministro de hacienda; el ministro plenipotenciario del Brasil, vizconde de Itabibuya; el hijo del mariscal Soult; la viuda e hija del mariscal Souchet; la mujer del conde Laborde. La mesa fue servida con los más magníficos útiles y con exquisitos manjares. Es la más suntuosa y lujosa que he visto. Entre 20 clases de vinos que nos sirvieron fueron el célebre Tokay y... Yo me senté a la izquierda de Rothschild (barón) teniendo en medio una señora anciana bastante conocida, cuyo nombre he olvidado. A las 9 salí de esta casa y pasé a la soirée del barón Ternaux, donde estaban Suberville y su señora.
1830. Abril 2.
  Viernes: Hoy cumplo años y es aniversario de mi nacimiento. He estado bastante arromadizado. He escrito hoy a mi familia por medio de Gavoty. Por la noche fui a la soirée de Mme. O'Reilly, y donde la princesa de Salm, que me ofreció enviarme de Prusia para donde parte inmediatamente, un ejemplar de las obras que ha publicado. Recibí convite para comer el domingo venidero donde la baronesa D'Aubigny, hija del conde general Charpentier.
1830. Abril 3.
 Por la noche fui a la ópera italiana, a la representación de beneficio de Mme. Malibran; se compuso de una escena de Pigmalión ejecutada por ella y del Tancredo, música de Rossini. En esta pieza la Malibran hizo de Tancredo y cantaron Levasseur y Mme. Damoreau divinamente. El público aplaudió a todos y con particularidad a la beneficiada, a quien durante la representación y después, le tiraron sobre el teatro coronas de flores y ramilletes. Ha quedado cerrada la ópera italiana y comienza el día 13 la ópera alemana. Cooper me ha mandado un billete para entrar a la capilla del rey mañana. El general Pedraza ha estado a visitarme.
Tumblr media
Primer encuentro de Washington y Lafayette en Philadelphia en Agosto 4 de 1777. 
1830. Abril 4.
  Domingo: No fui a la capilla porque se hizo muy tarde por esperar a Cooper, que estaba en el campo. Visité al general Devereux, al señor Borrego, y al coronel Leleux, que no estaba en la posada. Vi a Mme. Salazar. Fui a comer a casa de D'Aubigny con su señora, su madre y varios parientes del general Charpentier. Me hicieron muchas atenciones, principalmente la señora que, como he dicho, es hija de la condesa Charpentier. Rengifo estuvo a visitarme.
1830. Abril 5.
  Lunes: Fui donde los Acostas, donde el escultor David, don Jerónimo Torres y Delgado. David me mandó un billete para asistir a una sesión general del Instituto de Francia. No salí por la noche.
1830. Abril 6.
  Martes: He escrito al general Charpentier a Bruselas; también al coronel Muñoz a New York por conducto de Delgado. 
  Fui a la soirée del general Lafayette; allí volví a ver y hablar con los señores Lefevre y Chauvelin que había conocido antes. Este último es diputado y fue embajador en Londres en el tiempo de la muerte de Luis XVI. Es marqués.
Tumblr media
Lafayette y Washington en la Residencia Campestre de George Washington llamada Mount Vernon
1830. Abril 7.
  Miércoles: Fui con Joaquín Acosta al observatorio a visitar al señor Arago que tuvo la bondad de mostrarnos el establecimiento, hay en él pocos instrumentos pero los que hay son magníficos. . De aquí pasé con M. Jullien a visitar al vizconde de Chateaubriand, que me hizo una acogida muy afable; su conversación se contrajo al estado actual de Colombia y a las esperanzas que había de tranquilidad.
1830. Abril 8.
  A las 6 vino el señor Gavoty a llevarme a comer a su casa conforme me había prevenido. Hubimos 20 en la mesa, entre ellos un señor Mathieu, con quien trabé conocimiento y me ha ofrecido cartas de introducción para su familia en Ginebra. Salí a las 10 para casa.
1830. Abril 9.
  Viernes: Estuve en oficios en la iglesia de San Roque. Después paseamos Carlos y yo por los boulevards y las Tullerías. El general Pedraza me ha dejado un billete para poder ver las galerías del duque de Orleans en el Palais Royal.
Tumblr media
El Bautismo de Fuego del General Lafayette en Estados Unidos, casi un Adolescente, pronto será herido. Su Propuesta de reconciliar a Bolívar con Santander en 1830 era totalmente absurda, casi ridícula y probablemente salió de su gran afecto por Santander en el cual se veía y miraba como un Alter-Ego de su propia Juventud arrojada y valiente.
1830. Abril 10.
  Es una manufactura singular, primorosa y dispendiosa. Yo visité a Chanviteau, a Suberville, Santamaría, Gavoty, el barón D'Aubigny y Mme. Salazar. M. Jullien me ha invitado para presentarme en diferentes tertulias distinguidas, la semana entrante. Estuve donde Mme. Montgolfier por la noche. He escrito al coronel Concha con su hijo Vicente.
1830. Abril 11.
  Domingo de Pascua: Visité a los señores Brongniard y Wardem. Los diarios dan noticia del mensaje de Bolívar al congreso de Bogotá, el 20 de enero de este año. Fui a la soirée del conde Destutt de Tracy. Allí conocí a M. Bignon, a quien Napoleón dejó encargado en su testamento que escribiese la historia de la diplomacia francesa en el imperio y lo ha ejecutado ya.
Tumblr media
Una Imagen de Lafayette con Peluca estilo Siglo 18 ( antes de 1800 ). El era muy PeliRojo.
1830. Abril 12.
  Lunes: He escrito al doctor Méndez, arzobispo de Caracas, para que reciba a mi negrito Cruz y lo mande a Bogotá. El debe irse de aquí con Vicente Concha a Puerto Cabello. Recibí esquela de visita de parte de M. Rougemont para comer el domingo 18 en su casa.
Fui al Campo de Marte, donde se había anunciado que el rey pasaría la revista de la guardia real en celebridad del aniversario de su entrada a París después de la caída del imperio; pero el día ha estado tan lluvioso que no hubo nada. De allí pasé a ver a don Jerónimo Torres. Por la noche fui a visitar al señor Sismondi que parte mañana para Ginebra, y como vive en casa del conde St. Aulaire fui presentado a la señora St. Aulaire y a sus tres bellas hijas; la señora es muy amable y tuvo la bondad de convidarme a comer el miércoles próximo. He visto la iglesia de San Sulpicio que pasa por el tercer edificio de su clase en París y ciertamente es hermoso; reúne los tres órdenes de arquitectura: jónico, dórico y corintio. Esta iglesia ha adquirido algún nombre por los sermones que en ella predicó Massillon. A las 9 visité al general Pedraza.
1830. Abril 13.
  Martes: El duque de Baden ha muerto; su sucesor es su hermano Leopoldo. También ha muerto el gran duque de Hesse-Darmstadt; su sucesor es su hijo Luis II. Hoy he leído el mensaje de Bolívar al congreso y su proclama, ambos documentos de fecha de 20 de enero. Visité a Santamaría y al general Morán. Fui a comer en la reunión mensual que tiene la Revista Enciclopédica; conocí allí y hablé con el almirante inglés sir Sidney Smith, con Pigault Le Brun, con el general Bernard y varios otros. Por la noche fui donde el general Lafayette y le presenté a Wilthew. Allí hice estrecho conocimiento con el americano que ha estado últimamente de encargado de negocios de los Países Bajos.
1830. Abril 14.
  Miércoles: He escrito un memorial con fecha de ayer al Libertador presidente general Bolívar, pidiéndole que haga imprimir el proceso que me formaron en Bogotá con motivo de la conjuración del 25 de septiembre de 1828 y la representación que dirigí de Bocachica el 13 de diciembre, refutando la injusta sentencia del comandante de Bogotá. He tomado esta medida en vista del mensaje que el presidente ha dirigido el 20 de enero al congreso. Este memorial va por conducto del señor Palacio que aquí es agente del gobierno colombiano. Fui a llevarlo a dicho señor y no lo encontré en su casa. Visité a los señores Agüero y Rivadavia. También al señor Baumann.
A las seis fui al convite de Mme. la condesa St. Aulaire, al cual asistieron Mme. la condesa de Boigne, el duque de Broglie, par de Francia, el señor Lebrun, literato miembro del Instituto, y otros dos que no conocí. La conversación rodó sobre los negocios políticos de Colombia. La señoritas hijas del conde me preguntaron con interés sobre la educación de las señoritas en Colombia y Mme. Boigne sobre la organización política de nuestra República. Salí a las 9, habiéndome advertido Mme. St. Aulaire que sólo los jueves y domingos no recibía por la noche, para que pudiera yo ir. Pasé a la soirée de M. Andrieux y de aquí a la de M. Jomard. Todo el mundo me preguntaba con interés mi opinión sobre la dimisión del general Bolívar.
1830. Abril 15.
  Jueves: Volví donde Palacio y no lo encontré; entre tanto él estuvo en casa y me dejó una esquela. También han estado el general San Martín, el señor Chevalier y el barón de Champy, amigo del señor Arago, que me ha convidado a una reunión el lunes próximo, es decir, a una tertulia. Dejé esquelas de visita donde el caballero D'Esmenard, donde Rothschild, Ouvrard, el conde St. Aulaire y el conde de Rochechouart. El vizconde de Chateaubriand me ha dejado una esquela de visita.
  Fui al Campo de Marte a ver la revista; estaban reunidos como 12 o 14 mil hombres de artillería, infantería y caballería, perfectamente uniformados y magníficos. El rey pasó la revista a caballo, acompañado del delfín y de una multitud de mariscales y generales. Detrás iba un coche con la delfina, la duquesa de Berry y el duque de Bordeaux, y otro con la familia de Orleans.
 El rey me ha parecido buen mozo y con alguna semejanza al general Nariño. Concluida la revista que se redujo a pasear por entre las filas de los cuerpos, desfilaron las tropas por delante de su majestad, él tomó su coche y partió para su palacio. El cuerpo que más me ha gustado fue el de artillería volante, después los guardias de corps y el regimiento de granaderos (infantería). Los suizos son los menos brillantes. Comí con el general Morán y Santamaría; éste ha aprobado mi representación al Libertador presidente; un diario, el Courier Français, dice que el general Lafayette se ha encargado de verificar una reconciliación entre Bolívar y yo, y añade que sería un suceso importante.
1830. Abril 16.
  Viernes: Hoy he despachado a mi negro Cruz Cabrejo para Puerto Cabello, con Vicente Concha, y al efecto le he escrito al arzobispo de Caracas para que lo remita para Bogotá. Al negrito le he entregado su carta de libertad.
  Recibí carta de Bruselas del general conde Charpentier. El señor Palacio recibió el pliego para el gobierno de Colombia de que he hablado. El general San Martín, que estuvo en mi posada, ha hablado al fin conmigo. Estuve por la noche en la tertulia de Mme. O'Reilly.
1830. Abril 17.
  Sábado: Recibí convite de M. y Mme. Jomard para pasar la soirée en su casa el 21 del corriente. Estuve en casa de M. Jullien y luego donde el escultor David, que me ha invitado diferentes veces para permitirle tomar mi busto. He escrito al señor Gorostiza con Wilthew que parte hoy para Londres.
1830. Abril 18.
  Domingo: Fui con D. Acosta a la sesión general de agricultura presidida por el ministro del interior Montbel; de allí pasamos a visitar al general San Martín, que no estaba en su casa. Recibí varios pedazos de los diarios de los Estados Unidos sobre los negocios de Colombia, que supongo haberme remitido de New York el señor Burkle. El general Aubert vuelve a pedirme noticias de su cuñado el coronel Taulet. Vicente Roche ha estado a verme y a traerme memorias de Madrid, nuestro ministro en Londres.
  A las 6 fui al convite del señor Rougemont de Löwemberg; en él estuvieron varios personajes notables, de los cuales fue uno el conde de Müllinen, ministro del rey de Wurtemberg en esta corte, que a la entrada de los aliados en 1814 era edecán del emperador Alejandro y ahora es yerno de Rougemont. Fui presentado también al encargado de negocios en Suiza. Dicho ministro me convidó a su soirée el lunes 26 de los corrientes. Me tocó estar a la mesa al lado del conde Gady, suizo, hoy coronel ad interim de la guardia suiza por la menor edad del duque de Bordeaux; me dijo que había servido bajo Luis XVI, que había hecho la guerra contra la revolución y que había sido edecán del conde de Artois, Carlos X. Me hizo mil preguntas sobre la organización del ejército colombiano.
Tumblr media
Estos son los Hijos de Lafayette. El Niño es Georges Washington Lafayette, peliRojo como su Padre y nombrado en Honor de George Washington. En esta Casa se hospedaban y cenaban Benjamin Franklin y el futuro Presidente John Adams con su Esposa Abigail. George Lafayette será un Militar muy valiente y destacado en las Guerras Napoleónicas, pero Napoleón odiaba mucho a la Familia Lafayette y nunca lo ascendía, por eso se salió del Ejército antes de que empezara la Decadencia y Ruina de Napoleón Bonaparte. La Bisabuela, Abuela y Tía de George Lafayette fueron guillotinadas por esa Basura de la Historia llamada Maximilien Robespierre. Georges Lafayette acompañó a su Padre en la Gloriosa visita a Estados Unidos y a Mount Vernon en 1824-25.
1830. Abril 19.
  Lunes: M. Morin, ingeniero de puentes, ha estado en casa de parte de M. Wardem a tomar algunas noticias meteorológicas sobre Colombia, y le he dado las que han estado a mi alcance. Estuve donde el ministro de las ciudades anseáticas a visar mi pasaporte, de allí pasé a visitar a Mme. Salazar y luego a dejar esquela de visita donde el señor Rougemont. Fui a comer con el barón de Champy a una casa destinada a tener una sociedad (cercle) donde hay gabinete de lectura, billar y juego de whist y chaquete y una mesa redonda bien servida y concurrida de personas de distinción. A mi lado quedó el general Borelli, que ha hecho la guerra en España en 1811 y en 1823. El señor Champy se esmeró en atenderme. Pasé después a la Academia (Grande Opera) donde se dio el Conde de Ory; me gustó mucho más que en Francfort, y el ballet Marte y Venus, que es divertido y con graciosas decoraciones. Bailó mademoiselle Taglioni.
Tumblr media
El Juramento de Lafayette en la Fiesta de la Federación, 14 de Julio de 1790 en el Primer Aniversario de la Toma de la Bastilla. Vea al Príncipe Talleyrand vestido de Obispo a la Derecha. Los Niños son los Hijos de Lafayette. El chico Rubio de Chaqueta Azul que tiene algo en la Mano es Georges Washington Lafayette, hijo de Lafayette, creo que una de las Niñas rubiecitas es Hija de Lafayette . Pronto Lafayette huye del Régimen del Terror de su Enemigo Maximilien Robespierre y es encarcelado 4 Años en Austria. La Bisabuela, Abuela y Tía de Georges son guillotinadas por el Angelito de Amor, Luz y Paz Robespierre. Después Napoleón Bonaparte será Basura con el Marqués y su Familia.
1830. Abril 20.
  Martes: He estado en la policía general a tomar una licencia para residir en París, la cual se me dio por seis meses sin fijar yo el término y quedó allí mi pasaporte. Fui a la ópera cómica, donde se representó La Fiorella, música de Auber, y Une folie, música de Méhul; me parecieron muy graciosas.
1830. Abril 21.
  Miércoles: He dado a un hijo del general Serviez un certificado sobre los servicios y muerte de su padre. He dejado esquelas de visita donde el conde Müllinen y donde el barón Champy. He cambiado 808 pesos en escuditos a razón de 81 francos ¼ cada onza. He escrito a los señores Foke y Brandenburg para que me dirijan cualquiera carta para mí al señor Suberville a esta capital. Visité a Mme. Suberville.
 El general Lafayette me ha dejado una esquela de visita. El señor Caleb Cushing, escritor, me ha enviado dos obras que ha publicado: El Anuario Americano (American Annual Register) en que se encuentran documentos de Colombia de 1826 y 27 y el elogio de Adams (John) y de Jefferson. M. David me ha escrito suplicándome vuelva a su atelier para continuar el busto. He ido por la noche a la soirée de M. Jomard, que es la última; estuvo muy concurrida y brillante. Un poeta leyó un canto sobre Egipto, otro recitó de memoria algunas poesías, y M. Jussieu, sobrino del célebre Jussieu, dijo tres fábulas graciosas. Yo me despedí del señor Jomard, quien me suplicó asistiera a su casa cuando yo regresara a París.
1830. Abril 22.
  Jueves: He mandado a los señores Boué et Dumas, Oppermann, Thuret, B. L. Fould Oppenheim, las cartas de introducción que he traído para ellos. Hoy he recibido carta de Arrubla del 28 de enero en que dice no haber novedad en mi casa.
  Estuve con el barón de Champy donde el señor Arago. Después fui solo donde el estatuario David. Por la noche estuve un rato en la ópera cómica La Fiancée, música de Auber, y Pedro y Catarina; esta última no vale cosa. Después fui a la soirée de M. Montrol, escritor, y allí tuve una larga disputa con los editores de El Constitucional sobre las agitaciones políticas de Colombia y el estado de civilización de la América del Sur para tener gobiernos federativos.
1830. Abril 23.
  Viernes: Visité al señor Cushing, americano; a Vidaurre, a Santamaría, y hablé con la casa de Laffitte para poner en ella algunos reales que tengo conmigo. Por la noche estuve donde M. Jullien corrigiendo un artículo que le he dado sobre los progresos que ha hecho Colombia bajo el régimen constitucional. Después fui donde Mme. O'Reilly, donde conocí y empecé a tratar al conde Lanjuinais, par, hijo del antiguo par del mismo nombre, escritor político. Recibí invitación a comer el domingo en casa de los señores Fould Fould Oppenheim, a quienes me introdujo la casa de Setler y Messing de Hamburgo. El doctor Paulin me ha mandado billetes para asistir a la sesión de las cuatro academias reunidas del instituto.
1830. Abril 24.
  Sábado: Visité a los señores Fould Fould Oppenheim, y me excusé de aceptar su convite. El estatuario David estuvo en casa a concluir el busto. 
 De vuelta a casa encontré una esquela de convite del conde St. Aulaire y un convite de parte de M. Thuret, cónsul general del rey de los Países Bajos para comer el martes próximo.
  Fui presentado en la soirée del barón Cuvier, célebre naturalista, miembro del instituto y consejero de estado, que me recibió atentamente y en seguida me presentó a Mme. Cuvier y a la hija de ella. Allí hablé largamente con un inglés que ha estado en Bolivia en tiempo de Sucre y en el Perú en tiempo de la dictadura de Bolívar.
1830. Abril 25.
  Domingo: Los diarios hablan de las bases de la nueva constitución de Colombia y de la comisión del general Sucre y el obispo Estévez a Venezuela. Parece que se conserva el gobierno central. Estuve en la sesión general del Ateneo de Cortes y después visité al obispo Grégoire, que me regaló varios manuscritos sobre la educación en Dinamarca. De regreso vi la procesión para trasladar las reliquias de San Vicente de Paúl; es una cosa como las nuestras, a la cual concurre innumerable gentío. Me han visitado el barón de Champy y el señor Baumann. Recibí esquela de visita del conde Müllinen, enviado extraordinario del rey de Wurtemburg en París. Estuve en la ópera cómica Fra Diávolo.
1830. Abril 26.
  Lunes: Recibí una esquela del conde St. Aulaire convidándome a comer de parte de la condesa de Boigne, que fue la señora que comió en casa del conde cuando yo fui convidado. Estuve a visitar al señor Thuret, que me hizo un recibimiento eminentemente afable, me convidó a su casa de campo y me ofreció cartas para Londres y Amsterdam; habló de los negocios políticos de Colombia.
  El señor Rougemont me ha convidado a comer nuevamente para el próximo domingo. El señor Vidaurre ha estado en casa y le he leído mi manifiesto (he cambiado 5 mil pesos en onzas de oro colombianos a razón de 82 francos cada una, que me produjo 25.666 francos, es decir, a un 2).
  Fui a la soirée del conde Müllinen; numerosa y brillante me pareció; allí estaban casi todos los miembros de la lista diplomática, vi al ministro de Austria, el conde Apponyi; al enviado extraordinario de Baden, barón Barkheim; al encargado de negocios de Suiza, del Brasil, al ministro de Rusia, al del Brasil, etc.; vi también a la hija del general Moreau. Conversé con el encargado de negocios del Brasil, con un señor amigo del doctor Röding de Hamburgo y con el barón Hanau, alemán, escritor de economía política, que pareció sorprendido de lo que me oyó sobre el particular y sobre las observaciones que le hice contra su sistema de formar graneros de reserva.
1830. Abril 27.
  Martes: He paseado por las Tullerías y los Campos Elíseos con el barón de Champy. He arreglado con la casa de Rougemont de Löwemberg la colocación de mis fondos; le he entregado 40 mil francos (8 mil pesos) a razón del 3% al año, como consta de la carta en respuesta de la mía. Fui a comer donde M. Thuret, conocí a su señora, su hija, y dos hijos. Entre las personas que estuvieron en la mesa fue una el encargado de negocios de Suiza y una parienta de M. Bresson, con dos hijas hermosas, una de las cuales ha viajado en el Canadá y en los Estados Unidos. Bresson es el agente del gobierno de Francia en Bogotá.
  A las 9 fui a la soirée del general Lafayette, que fue numerosísima; allí fui presentado al hijo del conde Las Cases, que acompañó a su padre a Santa Elena durante los primeros años de la cautividad de Napoleón; nuestra conversación relativa al prisionero, me agradó infinito. Volví a ver al ex encargado de negocios de los Estados Unidos en Bruselas, Mr. que me repitió muchos cumplimientos lisonjeros y me presentó a su señora. El general Lafayette me ha emplazado para conversar sobre los medios de obtener una reconciliación con Bolívar; el martes próximo debemos hablar para fijar el día de la conferencia. M. Jullien me ha convidado a comer el sábado próximo.
1830. Abril 28.
  Miércoles: Mr. Cooper ha venido a llevarme a su quinta, pero yo me he excusado de ir por estar comprometido con el conde St. Aulaire para comer donde la condesa de Boigne. El conde vino a las tres y cuarto a llevarme. La condesa me pareció extremadamente amable, ella me presentó al barón Pasquier, ex ministro de negocios extranjeros y al mariscal Marmont, duque de Ragusa, a cuyo lado me tocó estar en la mesa; este señor me hizo mil preguntas sobre el ejército colombiano, modo de hacer la guerra, capacidad militar de Bolívar y si era fácil establecer una monarquía.
 Alabó infinitamente nuestra ley de manumisión y nuestra organización militar en batallones de a 8 compañías, la cantidad de sueldo que se paga a nuestra tropa. Me ofreció hacerme acompañar a ver el palacio de las Tullerías luego que el rey parta para St. Cloud. Al otro lado me tocó una señora de 70 a 80 años que se ocupó de hablar de la corte de Luis XVI, a la cual estuvo unida. La condesa de Boigne al despedirme me dijo que podía visitarla todas las noches.
  A las ocho y media tomé la diligencia para ir a la quinta del inglés Cooper (dos leguas de París) y llegué a ella a las 9 y cuarto. Allí encontré a la madre y a una hija del coronel inglés Hamilton, que celebró en Bogotá el tratado de comercio de la Inglaterra con Colombia, que está casada con un cirujano, Couits. Dormí aquí.
1830. Abril 29.
  Jueves: Cooper y yo fuimos al palacio de Meudon, que fue del rey de Roma y hoy es del duque de Bordeaux. Es pequeño, amueblado regularmente y decorado con pinturas y estatuas excelentes. El jardín y el parque son magníficos. De allí pasamos a pie por el pueblecito de Meudon y de Bellevue y entramos en la quinta de la señora Hamilton y de su nieta; el señor Couits me ofreció una comida para uno de los días siguientes. Encontramos al cura de Meudon, amigo de Cooper, anciano de 70 años muy amable y poseído del espíritu tolerante del Evangelio. Me quedé también en la quinta.
1830. Abril 30.
  Viernes: Regresé a París a las 9 del día. Fui con Champy a ser presentado al marqués de Argenson, diputado; me ha parecido un hombre de capacidad y que juzga bien rectamente de las cosas de Colombia. Me despedí de M. Wardem. Recibí de Chanviteau 325 francos por Carlos Wilthew. Pagué a Chanviteau 432 francos del viaje del negrito Cruz.
 Me ha visitado el coronel Fouquier, de los de Aury, a quien conocí en Bogotá. También el barón D'Aubigny. Fui con M. Jullien a ser presentado al conde Ségur, par de Francia, antiguo embajador en Rusia y miembro del instituto, este señor me hizo muchas preguntas de Colombia y me pareció que él desaprobaba la conducta del general Bolívar; él me presentó a su hijo, el general Ségur, miembro también del instituto y autor de la Historia de la campaña de Rusia.
Allí fui presentado también al conde Noailles, diputado. Por la noche fui al establecimiento de M. Farina, italiano que tiene dos perros (Fido y Bianco) que hacen primores; componen palabras en francés, italiano, inglés, alemán y latín. Señalan la época cronológica de los reyes de Francia, adivinan varias suertes con los naipes, las flores que se les piden, los objetos, las banderas de las naciones y juegan una partida de écarté. Es admirable lo que hacen los perros sabios. Después estuve en casa de Mme. O'Reilly y me despedí. Ella me ofreció cartas de introducción para Nápoles.
.
1 note · View note
familiareallossims · 3 years ago
Text
Funeral Del Rey Felipe II
El funeral del Rey Felipe II se ah llevado a cabo este miercoles en la catedral de San Pedro en Willow Creeck. el cuerpo del rey habia permenecido en la capilla del palacio del Prado desde su falleciemiento hasta la mañana del funeral.
Tumblr media
El Nuevo rey no camino tras el feretro, como marca la tradicion, en lugar, este llego a catedral en coche, junto con su madre e hijos.
Tumblr media
al llegar el feretro a la catedral, entro seguido de los hijos del Rey, Eduardo II y su hermano, El Principe Luis. ademas del hermano del rey, El principe Carlos.
En la catedral ya estaban reunidos los invitados. vimos entre ellos La Reina Maria Elena De Sajonia, Los Duques De Huescar, los de Torlonia y los de Coburg. La condesa de Bathemebrg y su esposo, Los Principes De Crimea, El zar y la Zarina De Prusia, ect.
Tumblr media
El cuerpo del rey fue depositado en su respectivo lugar en el salon de la Cupula, donde igual descanazan sus padres, Felipe I y la Reina Maria Luisa, y su nuera, La Princesa De Teck.
0 notes
fotograrte · 5 days ago
Text
Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres, España) - Vista general
Vista general. /General view. A la derecha, tenemos el Palacio del Duque San Carlos, cuyo balcón y portada principal ya hemos visto en este mismo blog. Continue reading Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres, España) – Vista general
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
joseandrestabarnia · 7 months ago
Text
Tumblr media
La aparición de la Virgen y el Niño a San Felipe Neri de Carlo Maratta es una pintura al óleo sobre lienzo realizada hacia 1675. Se encuentra en la Galería Palatina del Palacio Pitti en Florencia, Italia. La pintura representa a San Felipe Neri, un sacerdote italiano del siglo XVI, recibiendo una visión de la Virgen María y el Niño Jesús. San Felipe está vestido con una sotana negra y arrodillado en oración. La Virgen María está sentada en una nube y sostiene al Niño Jesús en sus brazos. Ambos están rodeados de una luz celestial. La pintura es un ejemplo típico del estilo barroco de Maratta. Se caracteriza por su uso del color, la luz y el movimiento. La composición es dinámica y dramática, y las figuras de la Virgen María y el Niño Jesús son a la vez hermosas y espirituales. La pintura ha sido elogiada por su belleza, su emotividad y su significado religioso. Aquí hay algunos detalles adicionales sobre la pintura: * La pintura fue encargada por el Gran Duque de Toscana. * Originalmente se encontraba en la colección del Gran Duque en Florencia. * La pintura fue adquirida por la Galería Palatina en el siglo XVIII.
Información de Gemini, fotografía de mi autoría.
1 note · View note
kerrkez5ec · 2 years ago
Text
EL SACO DE ROMA
El 6 de mayo de 1527 se produce el Saco de Roma. «Saco» es la adaptación al castellano de la voz italiana sacco, que significa literalmente «saqueo». Denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las tropas alemanas, españolas e italianas de Carlos V, en el marco del conflicto entre el emperador Carlos y la Liga de Cognac, una alianza entre el Papado, Francia, Milán, Venecia y Florencia. Esta guerra se desencadenó al dar el pontífice Clemente VII su apoyo a Francia, en un intento de librarse de la dominación imperial. Las tropas imperiales vencieron a las francesas en Italia pero, al no haber fondos para pagar a los soldados, estos se amotinaron y se dirigieron hacia Roma a cobrar el sueldo ellos mismos.
Las fortificaciones de la ciudad incluían unas murallas aún imponentes, de la época del emperador Aureliano, y poseían una buena artillería, de la que el ejército imperial carecía. Se necesitaba conquistar la ciudad deprisa, para evitar el riesgo de verse atrapado entre la ciudad asediada y el ejército de la Liga. No obstante, estos atacaron con una gran ferocidad, movidos por el deseo de rapiña para compensar la falta de paga.
El 6 de mayo, el ejército imperial atacó las murallas en el Janículo y la Colina Vaticana. El duque de Borbón, que comandaba el ejército, fue mortalmente herido en el asalto por una bala. La muerte del jefe respetado hizo que desapareciera la moderación en los soldados, que asaltaron las murallas de Roma conquistándolas ese mismo día. Casi toda la guardia suiza fue masacrada por las tropas imperiales en las escalinatas de la Basílica de San Pedro. Muriendo para que el papa Clemente VII escapara por los pelos, a través de un corredor secreto que une la Ciudad del Vaticano con el Castillo de Sant'Angelo.
Dio comienzo el saqueo de la Ciudad Eterna. Destruyeron y despojaron de todo objeto precioso iglesias, palacios cardenalicios y monasterios, excepto las iglesias nacionales españolas y alemanas. Incluso los cardenales proimperiales tuvieron que pagar a los soldados españoles y alemanes para proteger sus riquezas y posesiones. La rapiña y el saqueo duraron tres días. Roma no había vivido nada igual desde el año 410, cuando los bárbaros de Alarico saquearon la capital del imperio romano.
La noticia del saco de Roma fue recibida con consternación en todo Occidente. El emperador Carlos estuvo muy disgustado por este hecho, llegando a presentar disculpas formales al derrotado papa —de hecho se vistió de luto por un buen tiempo en recuerdo de las víctimas— Pero el secretario del Emperador, Alfonso de Valdés, publicó un escrito en el que afirmaba que el asalto había sido el castigo de Dios contra la corrupción papal. El papa Clemente VII pasó el resto de su vida intentando evitar conflictos con el emperador, sin tomar decisiones que pudieran disgustarle (por ejemplo, le negó a Enrique VIII de Inglaterra su nulidad matrimonial porque Catalina de Aragón era la tía de Carlos).
Durante el saco de Roma, los saqueadores españoles, alemanes e italianos robaron parte de las obras de arte que se hallaban en el propio Vaticano, causando cuantiosas pérdidas al arte y la economía papal. Esto señaló el fin del Renacimiento romano y dañó el prestigio del papado. En conmemoración del saqueo y de la valentía de la Guardia suiza del papa, los nuevos reclutas de la Guardia Suiza prestan juramento el 6 de mayo de cada año.
Tumblr media
1 note · View note
veonoticia · 7 years ago
Text
Kate Middleton dio a luz este lunes a un niño
23/04/2018
Kate Middleton, la esposa del príncipe William de Inglaterra, dio a luz este lunes un niño, tercer hijo de la pareja y quinto en la línea sucesoria al trono de Isabel II, anunció la Casa Real.
Fuente: AP
“Su Alteza Real la duquesa de Cambridge dio a luz sin problemas un hijo a las 11H01 (locales, 10H01 GMT), anunció el palacio de Kensington en un comunicado, precisando que la madre y el niño están bien.
El niño pesó 3,8 kilos y su nombre no fue aún difundido, para lo que quizás habrá que esperar quizás incluso algunos días, atendiendo a los precedentes de su hermano Jorge, de 4 años, y su hermana Carlota, de 2.
“La reina, el duque de Edimburgo, el príncipe de Gales, la duquesa de Cornwall, el príncipe Harry y miembros de ambas familias fueron informados y están encantados con la noticia”, añadió el palacio.
Kate, de 36 años, había llegado al hospital a primera hora de la mañana acompañada de su marido, de 35, y segundo en el orden de sucesión después de su padre, Carlos.
El bebé desplaza un escalón -hasta el sexto- al hermano de William, el príncipe Harry de Inglaterra, en la línea de sucesión al trono que ocupa su bisabuela Isabel II, de 92 años.
Como es costumbre, un puñado de admiradores incondicionales de la corona británica llevaban días acampando ante el hospital a la espera de la llegada de la madre.
Cuando se conoció la noticia, los congregados descorcharon botellas de champagne y se congratularon de que el niño haya nacido el día de San Jorge, el santo patrón de Inglaterra.
“Llevo aquí 15 días”, explicó a la AFP Maria Scott, ama de casa de 46 años de Newcastle, en el norte de Inglaterra, que estaba acompañada de su hija.
“Ya vinimos para los dos primeros niños. Es muy importante mostrarles apoyo para que sepan cuánto los quiere la gente, para demostrar lo orgullosos que estamos de la monarquía”, estimó Scott.
Para su hija, Amy Thompson, una estudiante de 18 años, se trata de un momento histórico.
“Es parte de la historia. Son muy importantes en este país, todo el mundo los quiere, y es increíble ser testigo de un momento histórico”, añadió la chica.
– Alicia o Arturo, favoritos en las apuestas –
Gianni, un italiano de 55 años que lleva 35 en Londres, también aguardaba la buena nueva.
“Adoro a la familia real”, explicó, expresando su deseo de que sea una niña “para que la princesa Carlota tenga una hermana”.
El nombre del bebé ha sido objeto, como es tradicional, de numerosas apuestas.
Los nombres favoritos, según estas apuestas, eran el de María, Alicia, Victoria o Alejandra, si era niña, y Arturo, Alberto, o Felipe al ser niño.
Aunque es varón, ya no desplaza a su hermana Carlota en el orden sucesorio, gracias a la reforma adoptada en 2011 antes del nacimiento del primer hijo de los duques de Cambridge, el príncipe Jorge.
La reina, el primer círculo de la familia real y los padres de Kate fueron inmediatamente informados del nacimiento.
Después, los súbditos de Su Majestad conocieron la noticia mediante un mensaje en la red social Twitter, un comunicado a la prensa, y con la proclamación firmada por los médicos reales y colgada en el patio de Buckingham.
Para celebrar la buena nueva, se dispararán salvas de cañón en Londres, y la Union Jack será izada en todos los edificios oficiales.
from WordPress https://ift.tt/2KaGqx8 via IFTTT
1 note · View note
jaimeariansencespedes · 5 years ago
Photo
Tumblr media
01 – CATALINA II DE RUSIA, LA GRANDE – (01)
Catalina II de Rusia, llamada Catalina la Grande, nació en Pomerania, ​ actualmente Polonia, el 2 de mayo de 1729 y falleció en San Petersburgo, Imperio ruso, el 17 de noviembre de 1796, fue emperatriz de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.
Catalina recogió el legado de Pedro III de Rusia «una ventana hacia Occidente en la costa del Báltico»,​ y lo engrandeció, abriéndola en el mar Negro. Pedro importó tecnología, instituciones de gobierno y organización militar y Catalina trajo de Europa la filosofía jurídica, política y moral, además de medicina, arte, cultura y educación.
La vida de Catalina se divide en dos partes, aproximadamente de la misma duración. Entre 1729 y 1762, pasó de ser una princesa alemana a una gran duquesa rusa; de 1762 hasta que falleciera en 1796, fue la emperatriz de Rusia. La principal fuente de información sobre su vida son sus Memorias, escritas en francés y en inglés.
El padre de Catalina, Cristián Augusto, príncipe de Anhalt-Zerbst, era un general prusiano que ejercía de Gobernador de la ciudad de Stettin en nombre del rey de Prusia. Aunque nació como Sofía Federica Augusta (Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst, apodada "Figchen"), una princesa alemana de rango menor, Catalina tenía una remota ascendencia sueca relacionada con Carlos IX. De acuerdo con la costumbre imperante por entonces entre la nobleza alemana, su educación fue impartida principalmente por tutores franceses.
La elección de Sofía como la futura esposa del zar (Pedro de Holstein-Gottorp) se debió a la gestión diplomática entre el conde Lestocq y Federico II de Prusia. Ambos querían fortalecer la amistad entre Prusia y Rusia para debilitar la influencia de Austria y arruinar al canciller Alekséi Bestúzhev-Ryumin, consejero de la zarina Isabel, y que era un conocido partidario de la alianza ruso-austríaca. Además a la emperatriz le gustaba esa familia, ya que ella había estado prometida al tío materno de Sofía, Carlos Augusto de Holstein-Gottorp, que había muerto de viruela en 1727 antes de que se casaran.
La intriga diplomática fracasó, en gran medida debido a la intervención de la madre de Sofía, Juana Isabel de Holstein-Gottorp, una inteligente y ambiciosa mujer. La imagen histórica de la madre de Catalina ha quedado como la de una mujer emocionalmente fría, así como una trepadora social que amó las intrigas y los chismes de la corte. Juana estaba tan cegada por la ambición de convertir a su hija en emperatriz de Rusia, que logró enfurecer a la zarina Isabel, la cual la obligó a salir del país, acusándola de espiar para el rey de Prusia. No obstante, a Isabel siempre le gustó la hija, y finalmente el matrimonio se celebró en 1745.
La princesa Sofía no escatimó esfuerzos para congraciarse no solo con la emperatriz Isabel y con su marido, sino también con el pueblo ruso. Se dedicaba con tal celo al aprendizaje de la lengua rusa que se levantaba por la noche y caminaba descalza para repasar las lecciones. Esto dio lugar a un grave ataque de neumonía, en marzo de 1744. Cuando escribió sus memorias reprodujo cómo había formado su mente al llegar a Rusia para hacer todo lo que fuese necesario a fin de estar calificada para llevar la corona.
Su padre, un devoto luterano, se opuso firmemente a la conversión de su hija a la Iglesia ortodoxa rusa. Pero a pesar de sus instrucciones, el 28 de junio de 1744 fue bautizada con el nombre de Catalina.
Al día siguiente tuvieron lugar los esponsales, y Catalina se casó con el gran duque Pedro el 21 de agosto de 1745 en San Petersburgo. Los recién casados se instalaron en el palacio de Oranienbaum, que fue la residencia de la "joven corte" durante 54 años. Historia Universal - [email protected]
1 note · View note
familiareallossims · 3 years ago
Text
Funeral De Felipe I De Borbon
Este Viernes se ah dado en Willow Creeck el último adiós al Rey Felipe I De Borbon.
El cortejo funebre salio del palacio real del prado hacia la catedral de San Pedro en horas de la mañana. Caminando tras el ataúd vimos al nuevo Rey Felipe II, Su hermano el principe Carlos Andrés y el tío de ambos y hermano del difunto Rey, El Principe Jaime.
Tumblr media Tumblr media
Mientras tanto, Vimos a invitados de roda clase llegar a la catedral para asistir al servicio religioso.
Tumblr media Tumblr media
Los Condes De Santrial, Los Duques de Huescar, los principes de Crimea, los duques de Luggo, los Vizcondes De Huescar, los duques de Coburg, los duques de Montijo y los duques de Torlonia fueron algunos de los invitados que vimos.
Tumblr media
Finalmente un servicio religioso oficiado por el Arzobispo mayor del Reino le dio el último adiós al Monarca. Tras la ceremonia se sabe que los restos del Rey pasaran a una tumba personalmente seleccionada por el rey en vida ahí mismo en la Catedral de San Pedro, lugar donde reposan todos los Reyes De Willow Creeck.
0 notes
paleogenetica · 5 years ago
Text
Capítulo 47 : Santander pasa un Mes en Bruselas y Amberes
.
Santander 
Tumblr media
Incendio en Bruselas del Palacio Coudenberg en 1679 pintado por G. van Auwerkerken
.
1830. Enero 15.
  Escribí al señor Schultze y al señor Grubner a Francfort. He pagado al cochero los 25 napoleones en que estábamos ajustados, que es decir 100 pesos.
   Bruselas es la capital de Bélgica, que en 1814 se unió a Holanda bajo el pacto expreso de un gobernador según la constitución holandesa y bajo la autoridad del rey actual, Guillermo I y su descendencia, de conservar la religión católica aunque tolerando todas las otras, la lengua francesa y no sé qué otros privilegios. Fue Bruselas antiguamente la corte de los duques de Borgoña y de Brabante y después la de Carlos V y de Felipe II, su hijo; aquí fue donde el primero abdicó sus vastos dominios en su dicho hijo en 1555 y tomó la resolución de ir a morir en un convento de la provincia de Extremadura en España.
 En tiempo de la revolución de Holanda y de parte de Bélgica contra Felipe II, el principal teatro de las crueldades del duque de Alba y donde fueron decapitados los condes de Egmont y de Horn. En 1815 estaba aquí el cuartel general del ejército del duque de Wellington a tiempo que Napoleón batió el ejército primero en Ligny, bajo las órdenes del general Blücher (julio de 1815). Wellington salió de esta ciudad precipitadamente a recoger copiosos y brillantes laureles en Waterloo.
 Actualmente es Bruselas la residencia de la corte, aunque cada año alterna la ciudad de La Haya en esta prerrogativa como un medio de conservar la unión de Bélgica y Holanda. Esta es la época en que el rey y toda la corte están en La Haya, donde residen un año.
   El exterior del palacio del príncipe de Orange, Guillermo, es hermosísimo. El del rey es excelente. Ambos están situados frente a un gran bosque de alamedas que sirve de paseo. Está en uno de los costados y es lo que llaman los franceses parc.
   En tiempo de José II, emperador de Alemania, se sublevaron los belgas por causa de las reformas religiosas dictadas por aquél y de algunas medidas arbitrarias en otros ramos; al fin se formó de toda Bélgica una confederación, que se llamó Estados Unidos de Bélgica. Muerto José II, Bélgica volvió al poder de Leopoldo II, emperador en 1790, y 3 años después la revolución de Francia la desprendió de Austria por motivo de la campaña de Jemappes.
 Algún tiempo estuvieron los belgas gobernados por un gobierno republicano, hasta que apoyados de los prusianos volvió la casa de Orange a gobernarlos (aquí fue inventada la peluca, con motivo de que un duque de Borgoña perdió el pelo por una enfermedad).
  Esta noche fui al teatro, donde se representó un drama y la ópera cómica titulada La fausse Agnès. No me parece que han valido gran cosa estas representaciones.
Tumblr media
Representación Teatral en Bruselas en el Balienplein, mucho antes de llegar Santander, pintada por Pieter Bout
-
1830. Enero 16.
  Hemos dado una vuelta por la mitad de la ciudad y me confirmo en que es hermosa. Sus calles en lo general son anchas, los edificios excelentes y aseados, se ilumina de noche con gas y tiene bastantes establecimientos públicos. Fuimos a una iglesia en donde estaban celebrando una misa de difuntos con mucha solemnidad; los hombres y las mujeres se arrodillan sobre una especie de taburete, seguramente por la frialdad del suelo, que está enladrillado de mármol o jaspe.
 Durante la misa el portero armado de una lanza muy engalanada recorrió la iglesia diferentes veces, y cuatro hombres pedían limosnas mezclándose entre los concurrentes, las cuales eran para los pobres de la parroquia y para las cofradías.
   Entramos al parc, que es hermosísimo; es un bosque de alamedas, lleno de asientos y de estatuas; cerca está el teatro que se llama del parc, donde se dan los sábados representaciones jocosas y aun óperas. Pasamos a la gran casa donde se reúnen las cámaras de los pares y de los diputados; todos los corredores y las grandes escaleras son de jaspe de diferentes colores. La sala de los pares es muy sencilla, regular en magnitud y adornada seriamente; los asientos están colocados en forma de elipse y no hay galerías para el pueblo.
 Aquí están dos grandísimos cuadros pintados, el uno representando la batalla de Waterloo y al príncipe real de Orange herido, el otro la batalla de Nieuport en 1601 ganada por el príncipe Mauricio sobre los españoles que sostenían la causa del rey de España. La cámara de los diputados es mejor que la otra; su forma es circular, los asientos de los diputados colocados en forma de anfiteatro; tiene dos órdenes de galerías para el público.
Tumblr media
Distribución de Pan en Aldea Belga en 1892 Frans van Leemputten
 El solio del rey, de terciopelo carmesí sembrado de leones de oro, está mirando a los diputados y un poco adelante está la silla del presidente de la cámara. La silla del rey es bordada de oro en terciopelo carmesí y dorados su espaldar y brazos. Las oficinas de la secretaría son muy buenas; en una está un cuadro bastante grande representando la coronación del primer duque de la casa de Nassau y de Orange, por Carlomagno.
   Continuamos nuestro paseo y pasamos por frente de la casa de moneda, a cuyo costado derecho está la lonja y en frente el teatro real. Además de los dos teatros de que he hablado hay una compañía o sociedad dramática que da representaciones, y una sociedad dirigida por el director de la música del rey, que da conciertos. También hay una academia de ciencias y bellas letras y un museo de ciencias y arte.
   Durante este paseo nos pidieron limosna muchos pobres que se lamentaban del rigor del frío.
   A poco rato fuimos a ver el palacio del rey; empezamos por la galería de pinturas que nada contiene de particular. Vimos diferentes piezas amobladas con gusto, en cada pieza los muebles son de diferente color; vimos la sala de recibo de la primera mujer del príncipe Federico, está toda colgada de azul y la mesa donde está su tocador contiene muchas alhajas de plata dorada muy bien trabajadas, así como los útiles de ella; estuvimos en el comedor, en la sala de baile y en la pieza donde reside la dicha princesa. Las salas no están alfombradas, están entabladas con embutidos bonitos. Para hablar con verdad nada encontré que me admirara en un palacio real donde por ser el primero que he visto, esperaba hallar objetos de mucho lujo y admirables.
   El señor Grellet de la casa de Bouvet, para la cual me dio carta de introducción el señor Schultze y Grubner, me ha visitado y me trajo un billete para poder entrar en el gabinete o casa de lectura que se llama sociedad de comercio, o más bien la lonja (el señor Grellet es cónsul de Suiza). Después mandó dos para Rojas y Pacho.
   Bruselas tiene 70 a 100 mil habitantes, gustan mucho los habitantes de los arrastradores (traîneaux) y engalanan los caballos bastante. El clero católico tiene mucha influencia. Los belgas son rivales de los holandeses.
   La gaceta ha anunciado mi llegada a la ciudad. El príncipe hereditario se llama Guillermo y está casado con una hermana del emperador de Rusia; el segundo hijo del rey, Federico, lo está con una hija del rey de Prusia, y su tercera hija, Mariana, va a casarse con un hijo del mismo rey de Prusia.
Tumblr media
Cogiendo Flores -  Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 17.
  Domingo: Observaré que todas las cosas curiosas o notables que se ven en las ciudades europeas cuestan algunos reales, porque hay que gratificar al conductor que lo lleva a uno, y al que muestra dichas cosas y refiere su historia. El señor Hennessy, jefe de la casa de Dennot Fils, para la cual traje carta de introducción del señor Merck, me ha visitado hoy a las 10 y me ha hecho los ofrecimientos de costumbre.
   Vino uno de los españoles emigrados de España a pedirme una limosna, lo cual interesó haciendo la más triste pintura de las miserias que pasaban él, su mujer y tres niños tiernos. Ciertamente que me conmovió oírle su lastimosa relación.
   Fui con el señor Grellet a visitar al general San Martín y desgraciadamente no estaba en su casa. Pasamos a la sociedad de lectura o casino que está en el mismo edificio de la lonja y leí diferentes gacetas. En una vi que estaba al reventar en Venezuela una revolución, igual a la de Córdova, cuando se supo el suceso de la derrota de Córdova en Antioquia, y en otra una carta del general Bolívar a O'Leary, de fecha 6 de agosto de Guayaquil, en que le suplica que se interese en que no le nombren presidente, sino que le hagan generalísimo del ejército, con otras majaderías de uso y costumbre en él, para acreditar que no tiene ambición de mando perpetuo y absoluto.
   Pasamos por la casa donde está el banco. He llamado un médico porque me sigue la irritación inflamatoria.
   Fui al teatro, donde se representó la ópera La muette de Portici, me pareció bien ejecutada y las decoraciones excelentes, los vestidos propios y magníficos, mejor que en ninguna otra parte, y el baile muy bueno, pero todavía me parece que Cornet, actor de Hamburgo, hace con más propiedad el papel de Masaniello, aunque canta mejor el que lo hizo aquí. La orquesta de 80 músicos es muy buena, el teatro estaba lleno de gente como yo no había visto en ningún otro. El público aplaudió mucho la representación.
 Fui al teatro con un señor de Munich (capital de Baviera) que está alojado en la misma posada y que sigue a La Haya donde está la corte de los Países Bajos. Ha servido en el estado mayor del ejército que Napoleón mandó a Santo Domingo con el general Lecreze. En esta misma posada está alojado el conde Charpentier, teniente general del rey de Francia, con su familia; la condesa come en la mesa con los demás alojados.
Tumblr media
Cosechadores en Picnic - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 18.
   Lunes: Estuvo a visitarme el señor Mariano Garro, mejicano, encargado de negocios ad-interim del gobierno mejicano cerca del de los Países Bajos. También estuvo el célebre general San Martín, de Buenos Aires, y con ambos pasaron cerca de dos horas de larga conversación sobre las cosas de América. El general me ofreció una gaceta de París (El Constitucional), en la cual hay una circular reservada del ministro de policía mandando se supervigile atentamente mi conducta en Francia.
El médico me ha visitado y estuvo hablándome largo rato de la batalla de Waterloo como testigo presencial de ella; estaba presente el bávaro de quien hablé ayer. El general Cortés Campomanes, que ha servido en Venezuela y en Cartagena, ha estado a visitarme y un señor Mancebo, de Caracas, que está unido a la legación mejicana.
  Fui al teatro, donde se representó una zarzuela y la comedia titulada Le Tartuffe des moeurs. El deseo de aprender el francés junto con la necesidad de tener alguna distracción por la noche, me impelen a ir frecuentemente al teatro cuando no hay piezas interesantes como La muette de Portici, etc.
Tumblr media
Picnic junto al Río - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 19.
   Martes: Pagué visita a los señores Grellet, cónsul de Suiza, Hennessy y Garro. Este me ha tratado con mucha confianza y me ha entretenido largo tiempo de sus cosas en España y en Méjico.
Recibí carta del general San Martín enviándome El Constitucional, de París, en que se encuentra el siguiente artículo:   "Nous lisons dans le Journal de la Meuse, qu'une circulaire confidentielle été adressée aux moines d'un arrondissement pour les mettre en garde contra l'arrivée prochaine du général américain Santander pour appeler leur surveillance sur toutes les auberges oú il pourra descendre et sur les rassemblements séditieux aux-quels pourrait donner lieu sa présence dans le pays.
Les habitants de nos campagnes, dit le même journal ne connaissent pas même le nom du personnage qui imprime une si ridicule terreur au ministère. Les lecteurs des jounaux savent seulement qu'il est à ce moment a Hambourg mais ont peine à se figurer ce qu'il peut avoir d'alarmant pour la tranquilité de la France...".
Tumblr media
Amigas Campesinas cosechando el Heno - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
  Enero 20 de 1830.
   Estuve en el teatro, donde se representó la comedia en un acto L'Original y la ópera Le chaperon rouge.
1830. Enero 20.
   Miércoles: El Constitucional de Paris transcribe el artículo de la gaceta de Bruselas que avisa mi llegada aquí. Es el de 18 del corriente. El señor Garro me ha enviado las cartas de Gorostiza sobre la expedición de Tampico y un folleto que se dice impreso en Panamá en 1828, titulado Las angustias de Colombia, el cual declama fuertemente contra la conducta del general Bolívar. Ayer he enviado mi pasaporte a Anvers por medio del señor Garro para que lo vise el cónsul de Francia.
.
0 notes