#Onda Tropical número 22
Explore tagged Tumblr posts
Text
Probabilidades de actividad ciclónica frente a Guerrero durante próximas horas
CHILPANCINGO * Agosto 15, 2023. ) Protección Civil Guerrero La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero informa que esta tarde una "zona de baja presión asociada a la onda tropical número 22 mantiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 7 días". Dicho fenómeno atmosférico se localiza a 570 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noreste. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
Text
Durante las próximas 48 horas se prevén fuertes lluvias en todo el estado
Enlace de la Costa. Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto del 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde se anuncia el alejamiento de la onda tropical número 22, pero, se monitorea un posible ciclón tropical en las costas oaxaqueñas. Lo anterior, estima que aporte…
View On WordPress
0 notes
Text
Pide PC estatal tomar medidas preventivas ante presencia de la Onda Tropical número 22
Pide PC estatal tomar medidas preventivas ante presencia de la Onda Tropical número 22
Morelia, Michoacán, 17 de agosto de 2022.- La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a las y los michoacanos a continuar con las medidas preventivas y de autocuidado ante las condiciones de lluvia que estarán presentes en las próximas horas en gran parte del estado de Michoacán. Lo anterior debido a la presencia de la Onda Tropical número 22, la cual…
View On WordPress
0 notes
Link
0 notes
Photo
UMPC en alerta por aviso especial de lluvias y tormentas fuertes durante fin de semana La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) del Ayuntamiento de Córdoba informó que del viernes 27 al domingo 29 de agosto se presentan condiciones para lluvias y tormentas fuertes, por lo que solicitó a la ciudadanía estar alerta. Luis Alfredo Chávez Ochoa, titular de la UMPC, indicó que de acuerdo al aviso especial del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos se prevén lluvias y tormentas fuertes con precipitaciones de entre 5 a 20 milímetros en regiones montañosas, incluida la zona de Córdoba. Explicó que estas condiciones se derivan de la onda tropical número 24 y la circulación de la depresión tropical Catorce -E, ubicada al sur de Acapulco, apoyadas por un campo de vientos en altura. Por lo que exhortó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias ante la posibilidad de anegamientos, inundaciones, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida y deslizamientos de tierra en zonas de montañas. Chávez Ochoa apuntó que personal de la UMPC se mantiene en guardias las 24 horas del día y para cualquier reporte de emergencias pueden comunicarse a la línea telefónica 271 712 18 22 o al 911. https://www.instagram.com/p/CTGJHb-MOgF/?utm_medium=tumblr
0 notes
Text
El Gobierno
Avanza el cannabis medicinal pese a obstáculo en la Legislatura
Ingrid Schmidt, presidenta de la Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico / Foto: David Cordero Mercado
Avanza el cannabis medicinal pese a obstáculo en la Legislatura
El número de pacientes continúa aumentando en la isla, pero, nuevamente, una medida que les daría protección en los empleos no fue atendida al cierre de la sesión legislativa
Por David Cordero Mercado
Miércoles 14 de noviembre de 2018, a las 06:22
El proyecto de ley para prohibir el discrimen contra los pacientes de cannabis medicinal que son empleados o que buscan empleo, no fue incluido entre las medidas llevadas a votación al cierre de la sesión legislativa, por tercer ciclo consecutivo.
La medida, radicada por los representantes Jesús Manuel Ortiz y Antonio “Tony” Soto el 21 de agosto de 2017, solo tuvo una vista pública en abril de este año. Tanto el Departamento de Salud, el Departamento del Trabajo como la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (AMSSCA) apoyaron la pieza bipartita. Sin embargo, el Proyecto 1197 permanece engavetado en la Comisión de lo Jurídico, que preside la representante del PNP, María Milagros “Tata” Charbonier. La sesión culminó ayer.
“Puerto Rico necesita que la Legislatura haga un movimiento con respecto a la protección de los pacientes trabajadores que utilizan cannabis medicinal”, apuntó Ingrid Schmidt, presidenta de la Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico (PRMCA, en inglés), al tiempo que denunció un trato “punitivo” a los pacientes empleados tanto en el ámbito público como en el privado.
“Puerto Rico necesita que la Legislatura haga un movimiento con respecto a la protección de los pacientes trabajadores que utilizan cannabis medicinal”, apuntó Ingrid Schmidt, presidenta de la Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico (PRMCA, en inglés), al tiempo que denunció un trato “punitivo” a los pacientes empleados tanto en el ámbito público como en el privado.
Charbonier dijo en una entrevista reciente con este medio que había solicitado al Departamento del Trabajo federal, hace alrededor de cuatro meses, una opinión sobre la medida, que despejaría dudas de la Comisión de lo Jurídico de darle paso al proyecto.
“No ha llegado todavía lo que pedimos”, dijo ayer la representante en declaraciones a Metro. Charbonier argumentó que las dudas que durante ese periodo no ha podido despejar están relacionadas con cuáles son los parámetros que debe establecer esa ley cuando se trata de empleos relacionados con fondos federales, dado que a nivel federal el uso y posesión de cannabis continúa siendo ilegal.
TE PODRÍA INTERESAR
Emiten aviso de inundaciones para tres municipios del sur
Locales2018/11/14
Policía publica boceto de supuesto agresor de Georgie Navarro
Locales2018/11/14
Legislatura cede hospital de Bayamón por un $1
Locales2018/11/14
Raymond volverá a caminar por los pacientes de cáncer
Entretenimiento2018/11/14
Continúa vigilancia de inundaciones por onda tropical y vaguada
Locales2018/11/14
No obstante, el propio Gobierno federal ha dado luz verde a los estados y jurisdicciones a establecer sus propios marcos legales a nivel estatal respecto al uso del cannabis, tanto a nivel medicinal como recreativo
Mientras tanto, justo en medio de la entrevista con Metro, Schmidt fue notificada sobre el caso de una persona participante del programa de cannabis medicinal que había recibido una oferta verbal de empleo en un banco del país. La persona aceptó la oferta, que debía entonces convertirse en formal para realizar el cambio de su actual empleo a la nueva posición. Sin embargo, una vez notificó que era participante del programa debido a cierta condición de salud, la oferta nunca se formalizó.
0 notes
Text
Se prevén lluvias fuertes en la entidad por desplazamiento del Huracán "GRACE" y Onda Tropical número 22
>> Hasta el domingo, las condiciones climáticas serán inestables >> Se recomienda a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto. la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
>> Hasta el domingo, las condiciones climáticas serán inestables >> Se recomienda a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto. (more…)
View On WordPress
#desplazamiento del Huracán#Huracán#Huracán GRACE#lluvias fuertes#onda tropical#Onda Tropical número 22
0 notes
Text
Ante onda tropical número 4, pide PC tomar previsiones
Ante onda tropical número 4, pide PC tomar previsiones
Morelia, Michoacán, 22 de junio de 2021.- La Secretaría de Gobierno, por conducto de la Coordinación Estatal de Protección Civil advierte de la presencia del la onda tropical número 4 que recorrerá el occidente del país y traerá consigo, lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm) en el estado de Michoacán. Ante este panorama, se pide a la población mantenerse alerta al…
View On WordPress
0 notes
Text
México: Quintana Roo en Alerta Azul por Tormenta Harvey
México.- A pesar que hasta el momento no genera ningún peligro para los mexicanos, el Centro Meteorológico Nacional y Conagua se encuentran en alerta porque se estima que esté en tierra el próximo martes.
Con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, desde este jueves Protección Civil del sector Quintana Roo en México emitió una Alerta Azul por los posibles riesgos que implica la Tormenta Tropical Harvey, la cual se espera se convierta en huracán dentro de poco.
Este fenómeno natural, según los más recientes reportes del Centro Meteorológico Nacional y Comisión Nacional del Agua (Conagua), podría estar tocando tierra mexicana el próximo martes 22 de agosto.
A pesar de que este jueves la detectaron como la depresión tropical número nueve, desde entonces ha estado evolucionando con mucha rapidez.
La Organización Mundial de Meteorología, por octava vez, coloca el nombre de Harvey a una tormenta tropical que aparece en la temporada de ciclones en el Océano Atlántico.
Se espera que siga avanzando esta tormenta tropical hacia México en los próximos días.
Tomando en consideración la predicción del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Harvey se encuentra en estos momentos moviéndose al este de Venezuela rumbo al Golfo de México.
La Alerta Azul se ha emitido para mantener a la población pendiente del posible impacto de la tormenta tropical, la cual se espera en México para el próximo martes.
Por ese motivo, Protección Civil de Quintana Roo– uno de las zonas por los que se espera que impacte la tormenta tropical- emitieron la Alerta Azul, al igual que recomendaron a la población que se mantenga muy pendiente de cada uno de los reportes que estarán emitiendo en los próximos días.
Venezuela se mantiene en alerta, al menos por las próximas horas, ya que Harvey está pasando cerca del Mar Caribe, de hecho, la presencia de la tormenta tropical se ha sentido mediante lluvias y climas más nublados que el que se siente en esta época.
Harvey no es el único fenómeno natural que ha sido detectado, cerca de él se han formado dos ondas tropicales que por los momentos no tienen la intensidad como para convertirse en ciclones, pero de los que están pendientes cada una de las autoridades relacionadas con el clima.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/lluvias-puntuales-intensas-con-descargas-electricas-y-granizo-en-chiapas/
Lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas
Para la Ciudad de México y Estado de México se prevén lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Mañana, se mantendrán las lluvias puntuales intensas en Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Durante esta noche y la madrugada de mañana, la Onda Tropical Número 8 se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, por lo que propiciará lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Oaxaca, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En tanto, la Onda Tropical Número 7 se extenderá al sur las costas de Colima y Michoacán, lo que originará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Guerrero, Jalisco y Nayarit, e intervalos de chubascos en Colima. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora; fuertes en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas de viento y granizadas, lo que podría provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Se estiman vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Elsa se localizó en tierra a 75 kilómetros (km) al sureste de Havana, Cuba, y a 535 km al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/se-pronostican-lluvias-torrenciales-para-el-norte-de-chiapas-y-tabasco/
Se pronostican lluvias torrenciales para el norte de Chiapas y Tabasco
En el transcurso del día, el Frente Frío Número 9 interaccionará gradualmente con la Onda Tropical Número 43 frente a las costas de Quintana Roo, generando lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el norte de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán, así como posible formación de trombas frente al litoral de Quintana Roo.
El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico originará nubosidad densa con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Guerrero y Michoacán.
También, se pronostican intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Colima, Estado de México, Jalisco y Puebla, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
La masa de aire asociada al frente ocasionará ambiente frío con posibles heladas al amanecer sobre el norte y centro de México, así como evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec, de 2 a 4 m de altura en costas de Campeche, Tabasco y Veracruz, así como de 1 a 2 m de altura en Tamaulipas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas, se estiman en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se pronostica cielo medio nublado por la mañana y ambiente frío, con posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde incrementará la nubosidad, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México, así como ambiente fresco y viento de componente norte de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé ambiente muy frío por la mañana en las zonas serranas y caluroso por la tarde; cielo medio nublado y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son ambiente muy frío por la mañana en zonas montañosas y caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h.
Para el Pacífico Centro se estima cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Colima y Jalisco, además de ambiente caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Sur habrá cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en el norte de Chiapas, intensas en el noreste de Oaxaca y fuertes en Guerrero, todas con descargas eléctricas. También se prevé ambiente cálido en las zonas costeras y evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, además de oleaje de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío con bancos de niebla densos en zonas montañosas de la región; cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Tabasco e intensas en el sur de Veracruz, y evento de Norte con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de la región, así como oleaje de 2 a 4 m de altura en el litoral de Veracruz y Tabasco, y de 1 a 2 m de altura en las costas de Tamaulipas.
Las condiciones atmosféricas para la Península de Yucatán son de cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Campeche, y muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Se estima también ambiente cálido y evento de Norte, con rachas de 50 a 60 km/h, y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Campeche, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en el litoral de Yucatán y la posible formación de trombas frente a las costas de Quintana Roo.
El pronóstico para la Mesa del Norte es cielo mayormente despejado y ambiente muy frío, con heladas por la mañana en zonas montañosas. Por la tarde, se pronostica ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en Coahuila.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se espera ambiente frío con heladas matutinas en zonas serranas y caluroso por la tarde. Se prevé viento de componente este con rachas de 40 km/h en Puebla y Guanajuato, así como incremento de nublados durante la tarde-noche, con intervalos de chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Morelos y Tlaxcala.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/lluvias-extraordinarias-torrenciales-e-intensas-se-pronostican/
Lluvias extraordinarias, torrenciales e intensas, se pronostican
Hoy viernes, se pronostican lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo, y de intensas a torrenciales (de 150 a 250 mm), acompañadas de descargas eléctricas en Campeche, el norte de Chiapas, Tabasco y Yucatán, además de viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura significativa y condiciones para la formación de trombas frente a las costas de Quintana Roo, Yucatán y el occidente del Mar Caribe.
Estos efectos son ocasionados por el frente número 4, que permanecerá como estacionario sobre la Península de Yucatán e interaccionará con una onda tropical y una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, que se ubicará frente a las costas de Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Mar Caribe aumentó a 90 por ciento la probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 475 kilómetros al sur-sureste de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noroeste.
Consulte más información sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2020 en los enlaces: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico y https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico.
A su vez, el Frente Frío Número 5 recorrerá el noreste y oriente del país, generando lluvias en dichas regiones. Su masa de aire frío reforzará el evento de Norte sobre el litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Se prevén lluvias de muy fuertes (de 50 a 75 mm) a puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz, así como intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero y Tamaulipas.
Para la zona del Istmo de Tehuantepec se pronostican rachas de viento de 90 a 100 km/h y oleaje de 3 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec; mientras que en las costas de Campeche, Tabasco, el centro y sur de Veracruz, y el sur del Golfo de México, se prevén rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura.
Por otra parte, se estiman lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí, y viento con rachas de 50 a 60 km/h para Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas matutinas en las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius, con posibles heladas, en las zonas altas de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Ceslius para Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se pronostica cielo despejado, con ambiente frío, heladas matutinas en zonas altas y viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. Para la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius; y por la tarde, cielo despejado con temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius. En el suroeste del Estado de México, se estima cielo medio nublado con posibilidad de lluvias aisladas, temperatura máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Para la Península de Baja California, se prevé cielo despejado y ambiente templado a lo largo del litoral; por la tarde, ambiente muy caluroso con viento de componente noroeste de 15 a 30 km/h. En el noroeste de Baja California se estiman nieblas matutinas.
Las previsiones para la región Pacífico Norte son de ambiente templado por la mañana en las costas y fresco en el resto de la región; cielo despejado, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h. En el noroeste de Sonora se prevén nieblas matutinas.
En el Pacífico Centro se pronostica ambiente fresco durante la mañana, cielo medio nublado por la tarde, ambiente de cálido a caluroso y viento de componente este de 15 a 30 km/h. Para Michoacán, se prevén lluvias aisladas.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de ambiente fresco durante la mañana, con nieblas en zonas altas. Hacia la tarde se espera ambiente cálido en las zonas costeras y templado en gran parte de la región. Se pronostica cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en el norte de Chiapas; intensas en el noreste de Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero, todas con descargas eléctricas, además de evento de Norte con rachas de 90 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Para la zona del Golfo de México, se prevé ambiente frío al amanecer, con bancos de niebla en zonas montañosas y ambiente de templado a fresco en la mayor parte de la región. Se estima cielo nublado en la zona sur, con lluvias puntuales torrenciales en Tabasco, intensas en el sur de Veracruz y chubascos en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas, además de evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tabasco y del centro y sur de Veracruz, así como en el sur del Golfo de México.
En la Península de Yucatán, se pronostica ambiente templado y cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales extraordinarias en Quintana Roo y torrenciales en Campeche y Yucatán, todas con descargas eléctricas. Se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche; y viento de 70 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura y posible formación de trombas en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Para la Mesa del Norte, se estima ambiente muy frío al amanecer, con heladas en las zonas serranas, cielo despejado en la mayor parte de la región, y temperaturas templadas durante el día. En San Luis Potosí se prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas. Además, se pronostica viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Por último, en la Mesa Central se pronostican temperaturas muy frías y heladas en las zonas montañosas, y templadas durante el día, además de viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h. Para Hidalgo y Puebla, se prevé cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/se-pronostican-lluvias-torrenciales-para-puebla-tamaulipas-y-veracruz/
Se pronostican lluvias torrenciales para Puebla, Tamaulipas y Veracruz
Hoy, el sistema frontal número 3, que se mantiene con características de estacionario en el noreste de México, en interacción con una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México, ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Puebla, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y Zacatecas.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión se encuentra estacionaria aproximadamente a 220 kilómetros (km) al este-noreste de Tuxpan, Veracruz, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Por otra parte, debido a un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país, y a los desprendimientos nubosos del huracán Sally, ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se pronostican lluvias intensas para Chiapas y Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) para Campeche y Tabasco, y fuertes para Quintana Roo y Yucatán.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Sally se localizó aproximadamente a 100 km al este-sureste de la desembocadura del río Mississippi, en Estados Unidos de América, y a 815 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 4 km/h.
Asimismo, un segundo canal de baja presión que cubrirá el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, más el paso de la Onda Tropical Número 35 por el occidente del territorio nacional, provocarán lluvias intensas en Guerrero y Michoacán; muy fuertes en Chihuahua, Colima, Jalisco y Nayarit; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur y Sonora.
Las lluvias pronosticadas para este día podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Para las costas de Tamaulipas y Veracruz, se prevé viento del norte con rachas de 50 a 70 km/h.
Por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; mientras que las máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila la trayectoria y evolución de la tormenta tropical Karina, en el Océano Pacífico, así como del huracán Paulette, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y las tormentas tropicales Teddy y Vicky, en el Océano Atlántico. Dichos sistemas se encuentran muy distantes del territorio mexicano.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México, se prevé ambiente fresco durante la mañana. Habrá cielo nublado en el transcurso del día e incremento de nubosidad hacia la tarde, con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, viento del norte de 10 a 25 km/h, y rachas de 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se espera temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, se prevé temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius, y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente templado por la mañana, muy caluroso en el día y viento del norte y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h. En Baja California habrá cielo despejado sin lluvia, mientras que en Baja California Sur será medio nublado por la tarde, con lluvias aisladas.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente frío en zonas serranas de Sonora, cielo parcialmente nublado por la mañana, nublado por la tarde, lluvias fuertes con descargas eléctricas en Sinaloa y aisladas en Sonora. También se espera ambiente muy caluroso en el día, viento del oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 45 km/h en Sonora.
En el Pacífico Centro habrá ambiente fresco por la mañana en la mayor parte de la región, caluroso en zonas costeras y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad hacia la tarde, con lluvias intensas en Michoacán, y muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 45 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé, durante la mañana, ambiente frío en los valles de Oaxaca, fresco en la mayor parte de la región y caluroso durante el día en zonas costeras. Asimismo, se pronostica cielo medio nublado durante la mañana, nublado hacia la tarde, y lluvias intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas de lluvia.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México, se pronostica ambiente fresco por la mañana en la mayor parte de la región, de templado a cálido durante el día, cielo medio nublado, incremento de la nubosidad hacia la tarde y viento del norte de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se prevén lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, con bancos de niebla en sus zonas altas, y lluvias muy fuertes en Tabasco, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas.
Las condiciones que se esperan en la Península de Yucatán son ambiente templado en la mañana y de caluroso a muy caluroso durante el día, con cielo nublado y viento del sureste de 10 a 25 km/h. Se prevén lluvias muy fuertes en Campeche, y fuertes en Quintana Roo y Yucatán, todas con descargas eléctricas y rachas de viento de 45 km/h.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente frío durante la mañana en zonas serranas, de templado a cálido durante el día, cielo nublado por la tarde, bancos de niebla en las montañas, y viento del norte de 10 a 25 km/h. Se esperan lluvias intensas en San Luis Potosí; muy fuertes en Chihuahua; fuertes en Aguascalientes, Durango, Nuevo León y Zacatecas, y chubascos en Coahuila, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 45 km/h.
Para las entidades de la Mesa Central, se pronostica ambiente frío por la mañana en zonas montañosas, cálido durante el día, cielo parcialmente nublado, con incremento de la nubosidad hacia la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h. Se prevén lluvias torrenciales en Puebla, intensas en Hidalgo y Querétaro, y fuertes en Guanajuato, Morelos y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 45 km/h.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/se-pronostican-lluvias-de-muy-fuertes-para-colima-durango-jalisco-nayarit-sinaloa-y-sonora/
Se pronostican lluvias de muy fuertes para Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora
En las próximas horas, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro de México, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) para Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como lluvias de fuertes (de 25 a 50 mm) a puntuales muy fuertes en zonas del Valle de México, y en el norte, centro y sur de la República Mexicana.
La Onda Tropical Número 33 interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México, y originará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.
Se pronostican lluvias muy fuertes para Chihuahua y Michoacán; fuertes en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Campeche, Coahuila y Quintana Roo.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.
Ante el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas propiciados por las lluvias, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) se prevén para costas de Tamaulipas y Veracruz, y con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Campeche, zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, las costas de Yucatán y regiones de Zacatecas.
Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Hacia la tarde, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, el noreste de Durango, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México, se pronostica cielo medio nublado por la mañana, incremento de nublados durante la tarde-noche y viento del sur de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se esperan lluvias con intervalos de chubascos, temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados. En tanto, para el Estado de México se estiman lluvias puntuales fuertes y temperaturas menores a 5 grados Celsius sobre las zonas montañosas, y para Toluca, temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y granizadas.
En la Península de Baja California se prevén nieblas matutinas frente a la costa occidental, ambiente extremadamente caluroso, y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h. Se estima cielo nublado por la tarde, con intervalos de chubascos en el sur de Baja California Sur.
Las previsiones para el Pacífico Norte son ambiente muy caluroso durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h. Por la tarde habrá cielo nublado, con lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas en Sinaloa y Sonora.
Para el Pacífico Centro, se estima cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Colima, Jalisco y Nayarit, y muy fuertes para Michoacán, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. También, se pronostica ambiente cálido en las zonas costeras durante el día y viento del oeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
El pronóstico para el Pacífico Sur es de ambiente caluroso en las zonas costeras durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Oaxaca. Hacia la tarde se estima cielo nublado, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca, y chubascos en Chiapas, todas con descargas eléctricas.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana, nieblas matutinas en las zonas montañosas y viento del sur y sureste o surada de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz. Además, se estima ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en las zonas costeras, e incremento de nublados, con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas.
En la Península de Yucatán habrá cielo parcialmente nublado por la mañana e incremento de nublados durante la tarde, con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Se prevé ambiente caluroso durante el día y viento del este de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
Las previsiones meteorológicas para la Mesa del Norte son ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h. Se espera cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Durango; muy fuertes en Chihuahua; fuertes en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas; chubascos en Nuevo León, así como lluvias aisladas en Coahuila, todas con descargas eléctricas y granizadas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se prevé cielo medio nublado por la mañana e incremento de nublados por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato y Puebla, y chubascos en Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. También, se pronostica ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/se-pronostican-lluvias-torrenciales-en-chiapas-oaxaca-y-veracruz/
Se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Hoy lunes, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada con la Onda Tropical Número 30, ambas con desplazamiento paralelo a las costas de Oaxaca, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]), descargas eléctricas y fuertes vientos en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz, y lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Puebla y Tabasco, además de rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) en las costas de Chiapas y Oaxaca.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico, que mantiene 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 140 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 km/h, y se desplaza lentamente hacia el noroeste.
Por otro lado, canales de baja presión asociados con divergencia en la atmósfera superior propiciarán lluvias puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Jalisco y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur y Chihuahua.
Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.
Durante las tormentas podrían presentarse descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento.
Se recomienda a la población extremar precauciones por las precipitaciones, que podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Sinaloa y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
La noche de ayer, Marco se debilitó a tormenta tropical. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó a 675 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
También ayer, a las 22:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Laura se localizó en tierra a 200 km al suroeste de Camagüey, Cuba, y a mil 075 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 110 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia a ambos sistemas.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas para la Ciudad de México y el Estado de México, además de viento del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
Se pronostican, para la Península de Baja California, nieblas matutinas en la costa occidental, viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h, ambiente muy caluroso en Baja California Sur y extremadamente caluroso en Baja California. Se prevé cielo medio nublado por la tarde, con lluvias aisladas en Baja California Sur.
En el Pacífico Norte habrá neblinas matutinas en zonas del noroeste de Sonora y en las sierras de Sinaloa, ambiente muy caluroso en Sinaloa, extremadamente caluroso en Sonora y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora. Se estima cielo parcialmente nublado durante la mañana e incremento de nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Sinaloa y Sonora.
El pronóstico para el Pacífico Centro es de ambiente caluroso en las zonas costeras y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes en Jalisco y Michoacán, y puntuales fuertes en Colima, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Oaxaca, y puntuales intensas en Guerrero, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. También, se espera ambiente caluroso en las zonas costeras y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h, y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Chiapas y Oaxaca.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, lluvias puntuales torrenciales en el sur de Veracruz; puntuales intensas en Tabasco, e intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas, además de ambiente caluroso en las zonas costeras, y viento del noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en las costas de Veracruz.
Las condiciones previstas para la Península de Yucatán son cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Se estima ambiente caluroso en Quintana Roo, muy caluroso en Campeche y Yucatán, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
Para la Mesa del Norte, se estiman neblinas matutinas en zonas dispersas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente muy caluroso en zonas de Chihuahua, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango. Hacia la tarde, se prevé cielo nublado, con lluvias puntuales fuertes en Durango y San Luis Potosí; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes y Chihuahua, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostican neblinas matutinas en zonas serranas de Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, cielo parcialmente nublado durante la mañana e incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias puntuales intensas en Puebla; puntuales fuertes en Morelos, e intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. Además, se estima ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
0 notes
Text
Alerta Protección Civil de lluvias potenciales el resto de la semana
] CHILPANCINGO. * 20 de agosto de 2020. | Protección Civil Guerrero. La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informó que para los próximos días continuará el potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en gran parte del territorio estatal, debido al paso de la onda tropical número 29 y una canal de baja presión, que favorecerán la entrada de humedad del Océano Pacífico. Cabe señalar que las precipitaciones y tormentas locales, principalmente, se manifestarán en el transcurso de la tarde y noche, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas de la entidad. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, este Jueves 20 de agosto se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 75 a 150 milímetros en Guerrero, mientras que para el Viernes 21 de agosto lluvias de moderadas a fuertes de 50 a 75 milímetros. Para el día Sábado 22 de agosto se prevén lluvias de moderadas a fuerte de 25 a 50 milímetros, en tanto para los días Domingo 23 y Lunes 24, se pronostican lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes de 75 a 150 milímetros en la mayor parte de Guerrero. La Read the full article
0 notes