#ORACION DE VIERNES SANTO 2020
Explore tagged Tumblr posts
Text
ORACIÓN DE VIERNES SANTO//2020//Escrita por el papa Francisco
ORACIÓN DE VIERNES SANTO//2020//
Oh Cruz de Cristo, Arca de Noé que salvó a la humanidad del diluvio del pecado, líbranos del mal y del maligno. Oh Trono de David y sello de la Alianza divina y eterna, despiértanos de las seducciones de la vanidad. Oh grito de amor, suscita en nosotros el deseo de Dios, del bien y de la luz.
Oh Cruz de Cristo, enséñanos que el alba del sol es más fuerte que la…
View On WordPress
#ORACION DE VIERNES SANTO#ORACION DE VIERNES SANTO 2020#ORACIÓN PARA VIERNES SANTO#oraciones en video#semana santa#viernes santo#VIERNES SANTO 2020
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6cca487b2f7ec8f2a710a78268d6c5cf/4172053ce9e464d2-d2/s540x810/615348058b66d1541aea18929319f28184640b5b.jpg)
Covid-19, hace un año el Papa confió a Dios la humanidadFue el 27 de marzo de 2020 cuando Francisco rezó en una Plaza de San Pedro desierta. El mundo sabía desde hacía dos semanas que el Covid-19 era una pandemia. Doce meses después, ese extraordinario momento de oración tiene más sentido que nuncaAndrea De Angelis - Ciudad del VaticanoHay días en la vida de todo el mundo en los que se es consciente de que está asistiendo a la escritura de las páginas de la historia. Fragmentos que permanecerán indelebles para siempre, capaces de despertar emociones días y años después. Ese extraordinario momento de oración en tiempo de pandemia presidido por el Papa Francisco no se olvidará nunca. No lo olvidarán quienes lo vivieron, en directo, viendo las imágenes de una Plaza de San Pedro desierta o escuchando la voz del Santo Padre. También lo conocerán los que aún no habían nacido aquel 27 de marzo, y aquella tarde de hace doce meses ya es conocida por todo el mundo como uno de los acontecimientos centrales de un año, el 2020, que ha marcado la historia de este siglo.El anuncio del Papa El domingo 22 de marzo de 2020 , al final del Ángelus, el Papa Francisco anunció al mundo un momento extraordinario de oración:"El próximo viernes, 27 de marzo, presidiré un momento de oración en la parvis de la Basílica de San Pedro con la plaza vacía. Escucharemos la Palabra de Dios, elevaremos nuestra súplica, adoraremos el Santísimo Sacramento con el que, al final, impartiré la bendición Urbi et Orbi a la que irá unida la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria. Queremos responder a la pandemia del virus con la universalidad de la oración, la compasión y la ternura. Permanezcamos unidos. Hagamos sentir nuestra cercanía a las personas más solitarias y probadas. Nuestra cercanía a los médicos, al personal sanitario, a las enfermeras, a los voluntarios... Nuestra cercanía a las autoridades que deben tomar medidas duras, pero por nuestro propio bien. Nuestra cercanía a los policías, a los soldados que en la carretera siempre están tratando de mantener el orden, para que se cumplan las cosas que el gobierno pide que se hagan por el bien de todos nosotros. Proximidad a todo".La Organización Mundial de la Salud había declarado diez días antes, el 11 de marzo, el estado de pandemia del Covid-19. En ese momento había 118.000 casos en 114 países de todo el mundo, más de 4.000 personas habían muerto y otras tantas luchaban por su vida en los hospitales. Un año después, hay al menos 125 millones de casos y el número total de víctimas se acerca a los 3 millones. LEA TAMBIÉNBendición Urbi et Orbi. Papa: “La oración es nuestra arma vencedora”27/03/2020Bendición Urbi et Orbi. Papa: “La oración es nuestra arma vencedora”Son las seis de la tarde del viernes 27 de marzo, la plaza de San Pedro está desierta como las plazas y calles de la ciudad de Roma, de los municipios de Italia, de Europa. De la mayor parte del mundo. Llueve a cántaros, sólo la sirena de las ambulancias rompe el silencio ensordecedor de estos momentos. El Papa, solo, sube la larga escalera que lleva al sagrato de la Basílica, parece que esta tarde ha decidido llevar sobre sus hombros el peso de las oraciones y esperanzas de todo el planeta. Tras la lectura del Evangelio de Marcos, el Papa pronunció una larga homilía en la que describió la condición de todos los hombres en ese momento: hombres solos, con miedo, doblegados por el dolor. Al final de la reflexión entró en la Basílica y con el Santísimo Sacramento bendijo la ciudad de la que es obispo, Roma, Italia y el mundo.Todos estamos en el mismo barcoEn el pasaje del Evangelio elegido para ese día, Jesús dice a sus discípulos que se vayan a la otra orilla. Tras una gran tormenta, Cristo es despertado por los discípulos que temen estar perdidos. A pesar de la agitación, Jesús duerme tranquilo, confiando en el Padre. Entonces el viento cesa y las aguas se calman. A continuación, Jesús dirige estas palabras a los discípulos: "¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tienes fe?". También hoy, dice el Papa, vivimos en un tiempo azotado por la tormenta:"Desde hace semanas parece que ha caído la tarde. La espesa oscuridad se ha espesado sobre nuestras plazas, calles y ciudades; se ha apoderado de nuestras vidas, llenándolo todo de un silencio ensordecedor y de un vacío desolador, que lo paraliza todo a su paso: se siente en el aire, se siente en los gestos, lo dicen los ojos. Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los discípulos del Evangelio, fuimos sorprendidos por una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en el mismo barco, todos frágiles y desorientados, pero al mismo tiempo importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de consuelo. Todos estamos en este barco...".LEA TAMBIÉNHomilía completa del Papa Francisco en el momento extraordinario de oración por la pandemia 27/03/2020Homilía completa del Papa Francisco en el momento extraordinario de oración por la pandemiaRestablecer la rutaSon muchas las heridas infligidas por el hombre a la tierra que, ante la indiferencia de muchos, ha mostrado repetidamente su grito de dolor. En este mundo que el Señor ama más que nosotros, dice el Papa, "hemos avanzado a toda velocidad, sintiéndonos fuertes y capaces en todo". Estas son sus palabras:Codiciosos de ganancias, nos hemos dejado absorber por lo material y trastornar por la prisa. No nos hemos detenido ante tus llamadas, no nos hemos despertado ante guerras e injusticias del mundo, no hemos escuchado el grito de los pobres y de nuestro planeta gravemente enfermo. Hemos continuado imperturbables, pensando en mantenernos siempre sanos en un mundo enfermo. Ahora, mientras estamos en mares agitados, te suplicamos: “Despierta, Señor”. «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?». Señor, nos diriges una llamada, una llamada a la fe. Que no es tanto creer que Tú existes, sino ir hacia ti y confiar en ti. En esta Cuaresma resuena tu llamada urgente: “Convertíos”, «volved a mí de todo corazón» (Jl 2,12). Nos llamas a tomar este tiempo de prueba como un momento de elección. No es el momento de tu juicio, sino de nuestro juicio: el tiempo para elegir entre lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es. Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor, y hacia los demás. Y podemos mirar a tantos compañeros de viaje que son ejemplares, pues, ante el miedo, han reaccionado dando la propia vida. Es la fuerza operante del Espíritu derramada y plasmada en valientes y generosas entregas. https://www.youtube.com/watch?v=YtxP7Ya98uk
0 notes
Video
Evangelio De Hoy Viernes 8 de Mayo por 💊 Cápsula Para el Alma Evangelio De Hoy Viernes 8 de Mayo del 2020 El paralítico de Betesda Juan 5-1-18 Oracion de la Mañana Viernes 8 De Mayo 2020 y Oración de la Noche Viernes 8 De Mayo 2020. Betesda era un estanque en la vecindad de la Puerta de las Ovejas de Jerusalén, con 5 pórticos o salas. En los tiempos de Cristo esos pórticos eran ocupados por muchas personas enfermas que yacían a la espera de un misterioso movimiento del agua producido por un ángel que, sanaba al primero que entraba al agua. Jesús visito este lugar y encontró a un paralítico que padecía esta enfermedad desde hace 38 años, sin dudarlo le pregunto si quería ser sano; por lo que el respondió que hace mucho tiempo esperaba por ese milagro, el Señor miró la predisposición de su corazón por lo que declaró levántate, toma tu lecho y anda; un lecho es un mueble formado por un armazón y un somier que sostienen un colchón y la ropa utilizada para abrigarse, en el que las personas se acuestan para dormir o descansar. Te traemos el santo evangelio de hoy, de nuestro Padre celestial, con oraciones diarias del evangelio
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/138150d40d9a401945233b3bc186e4d6/935fe69b8f803a32-e9/s540x810/57c0b882246657be7d2cb3e3ab53d3e8dfebb555.jpg)
Reposted from @haciadios 🌜Oración de la Noche🌛 ⭐ Señor, pongo delante de Ti todo lo que he vivido. No quiero que con el paso de los años se me pasen las ganas de seguir adelante. Hoy necesito más de Ti, porque hoy me he sentido triste y sin muchas fuerzas para seguir. Hoy te quiero pedir que tomes mi corazón y lo renueves y me hagas sentir que puedo seguir adelante y dar mucho más. Me presento ante Ti con un corazón necesitado de tu amor, necesitado de estar más cerca de tu misericordia, quiero vivir confiando en tu poder para no desanimarme en las situaciones difíciles. Dame la capacidad de mantenerme en pie con firmeza, de entender que hay cosas que ya pasaron y que no tengo porqué estar reviviéndolos como si fueran fantasmas que están fuera de mi control. 📿 Tú estás siempre presente, me guías y me conduces por caminos de felicidad, por eso me pongo en tus manos, te entrego todo lo que tengo guardado en mi corazón. Dame fuerzas para seguir adelante aunque las circunstancias sean complicadas. Quiero ser feliz y hoy pongo mi corazón delante de a Ti para que actúes en él y lo sanes. Ayúdame a transformar mis emociones y pensamientos negativos en actitudes buenas que edifiquen. 💌 Quiero, Señor, que mientras duermo actúes en mí y me hagas sentir más tranquilo, sereno y más dueño de mí mismo. Dame toda la fuerza que necesito, limpia los pensamientos negativos que me bloquean y me hacen sufrir. Confío en Ti y creo con firmeza que no me abandonas en ningún momento. Cuento con tu amor y por eso descanso en paz. Amén 🙏 . 📍Viernes, 13 de Marzo de 2020📍 . 📖"¡Gloríense en su santo Nombre, al��grense los que buscan al Señor! ¡Recurran al Señor y a su poder, busquen constantemente su rostro" Salmos, 105 - 3.🕊 . @haciadios #feliznavidad #Diostehabla #Diosestaaqui #oraciondelanoche #AlivioParaElAlma #Oroporti #Oraciones #preghiere #prayers #minutosconDios #haciadios - #regrann (at Curitiba - Paraná - Sul Do Brasil) https://www.instagram.com/p/B9sBya9Br8P/?igshid=s2woycc9mh1q
#feliznavidad#diostehabla#diosestaaqui#oraciondelanoche#alivioparaelalma#oroporti#oraciones#preghiere#prayers#minutoscondios#haciadios#regrann
0 notes
Text
Regreso a la otra cárcel: algunas impresiones
(Foto: Havana Times)
GUANTÁNAMO, Cuba. – Paul Joseph Goebbels creyó firmemente que una mentira repetida muchas veces se convertiría en verdad. Se desentendió de la frase de Abraham Lincoln que asegura que se puede engañar a todo el pueblo una parte del tiempo, a una parte del pueblo todo el tiempo, pero que no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo.
La creencia “goebbeliana” ha anidado fuertemente en la ideología del castrismo. En un contexto como el nuestro, donde no hay respeto por la diversidad política, muchas personas aceptan como algo lógico que se denigre a quienes luchan por sus derechos. Así, los que desde el extranjero claman por un país democrático son, para esas personas, traidores; y los que escriben desde Cuba o allá para un medio de prensa contestatario, o se oponen pacíficamente a la dictadura, son vendepatrias, gusanos, mercenarios, etc.
Quienes usan cotidianamente esos calificativos también afirman que son tolerantes, que Cuba es un estado democrático, de derecho, y otras bonituras. Esos denuestos me los han lanzado los oficiales de la seguridad del estado cada vez que soy obligado a concurrir a sus “entrevistas”. A veces opto por callar. Se ocupan tanto en golpear y abusar de otros cubanos que no tienen tiempo para instruirse y ya se sabe que sin cultura es muy difícil sostener una conversación enriquecedora.
Desde que este “mercenario” y “asalariado del imperio” llegó a su casa el pasado 4 de septiembre no han cesado las muestras de solidaridad y cariño de amistades, ex compañeros de trabajo, colegas de la prensa, residentes en el extranjero y vecinos. No creo que un “enemigo del pueblo” pueda recibir tantas muestras de aprecio.
Desconozco mucho de lo que se publicó sobre mi caso, pero me ha impactado extraordinariamente lo que he visto y, sobre todo, la reacción de los vecinos de mi zona de residencia. He recibido más de lo que merezco. Eso ha ocurrido debido a la soberbia de un régimen que prefirió exonerar de responsabilidad penal al esbirro que me golpeó cobardemente y enviarme a prisión porque me negué a pagar la multa que me impusieron.
Al hacerlo me dieron una visualidad mediática que nunca busqué y sirvió para que importantes personalidades de la política cubana e internacional se pronunciaran por mi libertad y contra el despotismo castrista.
Muchas colas y represión
Cuba es el único país del hemisferio occidental que encarcela a ciudadanos por no usar mascarillas para protegerse contra la COVID- 19. También ha prohibido las fiestas e impuesto toques de queda.
Los comunistas invierten cifras multimillonarias en el Ministerio del Interior (MININT) y la Seguridad del Estado para reprimir a los cubanos. Esas cifras no se informan cuando la Asamblea Nacional del Poder Popular aprueba el plan anual del presupuesto del estado.
Los represores de la Seguridad del Estado en Guantánamo detienen a los opositores y los trasladan a las afueras de la ciudad, donde los golpean y los dejan desnudos o en calzoncillos, después de robarles los teléfonos y el dinero.
Aunque ninguna ley lo prohíbe, si alguien hace una foto a las colas, o a esas detenciones ilegales, puede ser detenido y privado de su teléfono móvil. ¡Así funciona nuestro “estado de derecho”!
Lamentablemente, a pesar de las medidas represivas adoptadas y del estado de sitio a que han sido sometidas La Habana y otros territorios del país, la COVID-19 no retrocede.
Alimentarse, algo que aquí siempre ha sido un problema, ahora es mucho más difícil. Las colas para comprar un paquete de pollo, jabones o detergente son interminables. Las carnes de cerdo, carnero y pescado están desaparecidas, al igual que muchos otros productos. Esa es una parte del panorama que he apreciado después de mi excarcelación.
Este viernes 11 de septiembre vi una aglomeración de personas frente a la Feria El Guararey, en el noroeste de Guantánamo, para comprar un módulo de galletas dulces, de sal y sirope, valorado en 144 pesos cubanos. Tuvo que venir la policía para controlar el orden.
A las siete de la noche se realizó la segunda celebración en homenaje a la Patrona de Cuba el 8 de septiembre. Foto del autor.
Aglomeración en la feria El Guararey este viernes 11 de septiembre para comprar galletas y sirope. Foto del autor.
Con mi esposa, detrás de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre. Foto cortesía de un hermano de fe.
De madrugada, la imagen de la Patrona de Cuba en Tortuguilla, Guant†namo. Foto del autor.
La imagen de la Virgen al amanecer. Foto del autor..jpg
Un momento de la celebraci¢n en la Catedral Santa Catalina de Ricci el 8 de septiembre. Foto del autor.
Otra vista de la aglomeración en El Guararey el pasado viernes. Foto del autor.
Vista de una parte del grupo de hermanos que fuimos a rezar a la Virgen de la Caridad del Cobre. Foto del autor.
¿Querrán robarnos a la Virgen de la Caridad del Cobre?
Como en otros años esperé el amanecer del 8 de septiembre junto con mi esposa y otros hermanos de la Iglesia Católica frente al mar, alrededor de una imagen de nuestra querida Virgen de la Caridad del Cobre.
Cuando llegamos a Tortuguilla había mucha oscuridad. Luego de colocar la imagen de la Madre de todos los cubanos muy cerca del mar comenzamos el rezo del santo rosario.
Estar al lado de hermanos de fe, escuchar cánticos y oraciones por todos los cubanos, por nuestra amada y sufrida patria, fue muy emocionante. Por la noche fui a la celebración en la catedral de Guantánamo, donde me reencontré con varios abrazos.
Allí supe de los insultos de Mariela Castro contra otros cubanos. Alguien me dijo que el señor Díaz-Canel habló sobre la Virgen en el noticiero del mediodía. ¿Será que quieren apropiarse de nuestra Madre como han intentado hacerlo con el 10 de diciembre? No me molestaría que lo hicieran si la reciben sinceramente, porque, si eso ocurre, se acabará el odio que el castrismo ha sembrado entre los cubanos, terminarán la represión y la discriminación. ¡Qué hermoso sería que por fin tuviéramos un país con todos y para el bien de todos! ¡Qué hermosa sería la congruencia entre las palabras y las acciones de los comunistas!
La dictadura llegó al absurdo de prohibir la venta de girasoles y convirtió al amarillo en un color sospechoso.
Todo eso lo pensé luego de ese día intenso que para mí fue el 8 de septiembre. Llegué de madrugada hasta el mar para poner a los pies de la Virgen mis miserias y limitaciones, para pedir por mí, por mi familia, por todos los cubanos, por la humanidad. Me aparté y lloré mientras escuchaba el Ave María. Recordé a Maggie Carlés.
Luego llegó el amanecer. Estoy absolutamente seguro de que algún día la frase dejará de ser simbólica.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
#gallery-0-5 { margin: auto; } #gallery-0-5 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-5 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-5 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Skyline in La Habana, Cuba, at sunset, with vintage cars on the street and people sitting on the Malecon. Copy space
https://www.cubanet.org/destacados/regreso-a-la-otra-carcel-algunas-impresiones/https://www.cubanet.org/destacados/regreso-a-la-otra-carcel-algunas-impresiones/ Regreso a la otra cárcel: algunas impresiones Regreso a la otra cárcel: algunas impresiones (Foto: Havana Times) GUANTÁNAMO, Cuba. – Paul Joseph Goebbels creyó firmemente que una mentira repetida muchas veces se convertiría en verdad.
0 notes
Text
Lecturas del Viernes Santo - Pasión del Señor
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/675ea496b61457fbbf24ef793c7cd1c3/0f8cd2df0d8400cc-40/s540x810/ac302515995745bae7f0872b14e9831102be21ec.jpg)
Lecturas del Día Viernes 10 de abril de 2020
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 52,13–53,12
He aquí que mi siervo prosperará, será engrandecido y exaltado, será puesto en alto. Muchos se horrorizaron al verlo, porque estaba desfigurado su semblante, que no tenía ya aspecto de hombre; pero muchos pueblos se llenaron de asombro. Ante él los reyes cerrarán la boca, porque verán lo que nunca se les había contado y comprenderán lo que nunca se habían imaginado.
¿Quién habrá de creer lo que hemos anunciado? ¿A quién se le revelará el poder del Señor? Creció en su presencia como planta débil, como una raíz en el desierto. No tenía gracia ni belleza. No vimos en él ningún aspecto atrayente; despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, habituado al sufrimiento; como uno del cual se aparta la mirada, despreciado y desestimado.
Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo tuvimos por leproso, herido por Dios y humillado, traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Él soportó el castigo que nos trae la paz. Por sus llagas hemos sido curados.
Todos andábamos errantes como ovejas, cada uno siguiendo su camino, y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Cuando lo maltrataban, se humillaba y no abría la boca, como un cordero llevado a degollar; como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca.
Inicuamente y contra toda justicia se lo llevaron. ¿Quién se preocupó de su suerte? Lo arrancaron de la tierra de los vivos, lo hirieron de muerte por los pecados de mi pueblo, le dieron sepultura con los malhechores a la hora de su muerte, aunque no había cometido crímenes, ni hubo engaño en su boca.
El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá a sus descendientes, prolongará sus años y por medio de él prosperarán los designios del Señor. Por las fatigas de su alma, verá la luz y se saciará; con sus sufrimientos justificará mi siervo a muchos, cargando con los crímenes de ellos.
Por eso le daré una parte entre los grandes, y con los fuertes repartirá despojos, ya que indefenso se entregó a la muerte y fue contado entre los malhechores, cuando tomó sobre sí las culpas de todos e intercedió por los pecadores.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 31 (30), 2.6.12-13.15-16.17.25
R./ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
A ti, Señor, me acojo: que no quede yo nunca defraudado. En tus manos encomiendo mi espíritu: y tú, mi Dios leal, me librarás. R./ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
Se burlan de mí mis enemigos, mis vecinos y parientes de mí se espantan, los que me ven pasar huyen de mí. Estoy en el olvido, como un muerto, Como un objeto tirado en la basura. R./ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
Pero yo, Señor, en ti confío. Tú eres mi Dios, y en tus manos está mi destino. Líbrame de los enemigos que me persiguen. R./ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Vuelve, Señor, tus ojos a tu siervo y sálvame, por tu misericordia. Sean fuertes y valientes de corazón, Ustedes, los que esperan en el Señor. R./ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
Segunda lectura
Lectura de la carta a los Hebreos 4,14-16;5,7-9
Hermanos: Jesús, el Hijo de Dios, es nuestro sumo sacerdote, que ha entrado en el cielo. Mantengamos firme la profesión de nuestra fe. En efecto, no tenemos un sumo sacerdote que no sea capaz de compadecerse de nuestros sufrimientos, puesto que él mismo ha pasado por las mismas pruebas que nosotros, excepto el pecado. Acerquémonos, por lo tanto, con plena confianza al trono de la gracia, para recibir misericordia, hallar la gracia y obtener ayuda en el momento oportuno.
Precisamente por eso, Cristo, durante su vida mortal, ofreció oraciones y súplicas, con fuertes voces y lágrimas, a aquel que podía librarlo de la muerte, y fue escuchado por su piedad. A pesar de que era el Hijo, aprendió a obedecer padeciendo, y llegado a su perfección, se convirtió en la causa de la salvación eterna para todos los que lo obedecen.
Palabra de Dios
Evangelio
Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 18,1–19,42
En aquel tiempo, Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos.
Entonces Judas tomó un batallón de soldados y guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos y entró en el huerto con linternas, antorchas y armas.
Jesús, sabiendo todo lo que iba a suceder, se adelantó y les dijo: “¿A quién buscan?” Le contestaron: “A Jesús, el nazareno”. Les dijo Jesús: “Yo soy”. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles ‘Yo soy’, retrocedieron y cayeron a tierra. Jesús les volvió a preguntar: “¿A quién buscan?” Ellos dijeron: “A Jesús, el nazareno”. Jesús contestó: “Les he dicho que soy yo. Si me buscan a mí, dejen que éstos se vayan”. Así se cumplió lo que Jesús había dicho: ‘No he perdido a ninguno de los que me diste’.
Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió a un criado del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús a Pedro: “Mete la espada en la vaina. ¿No voy a beber el cáliz que me ha dado mi Padre?”
El batallón, su comandante y los criados de los judíos apresaron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, sumo sacerdote aquel año. Caifás era el que había dado a los judíos este consejo: ‘Conviene que muera un solo hombre por el pueblo’.
Simón Pedro y otro discípulo iban siguiendo a Jesús. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote y entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote, mientras Pedro se quedaba fuera, junto a la puerta. Salió el otro discípulo, el conocido del sumo sacerdote, habló con la portera e hizo entrar a Pedro. La portera dijo entonces a Pedro: “¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?” Él dijo: “No lo soy”. Los criados y los guardias habían encendido un brasero, porque hacía frío, y se calentaban. También Pedro estaba con ellos de pie, calentándose.
El sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. Jesús le contestó: “Yo he hablado abiertamente al mundo y he enseñado continuamente en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada a escondidas. ¿Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que me han oído, sobre lo que les he hablado. Ellos saben lo que he dicho”.
Apenas dijo esto, uno de los guardias le dio una bofetada a Jesús, diciéndole: “¿Así contestas al sumo sacerdote?” Jesús le respondió: “Si he faltado al hablar, demuestra en qué he faltado; pero si he hablado como se debe, ¿por qué me pegas?” Entonces Anás lo envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.
Simón Pedro estaba de pie, calentándose, y le dijeron: “¿No eres tú también uno de sus discípulos?” Él lo negó diciendo: “No lo soy”. Uno de los criados del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, le dijo: “¿Qué no te vi yo con él en el huerto?” Pedro volvió a negarlo y enseguida cantó un gallo.
Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era muy de mañana y ellos no entraron en el palacio para no incurrir en impureza y poder así comer la cena de Pascua.
Salió entonces Pilato a donde estaban ellos y les dijo: “¿De qué acusan a este hombre?” Le contestaron: “Si éste no fuera un malhechor, no te lo hubiéramos traído”. Pilato les dijo: “Pues llévenselo y júzguenlo según su ley”. Los judíos le respondieron: “No estamos autorizados para dar muerte a nadie”. Así se cumplió lo que había dicho Jesús, indicando de qué muerte iba a morir.
Entró otra vez Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le dijo: “¿Eres tú el rey de los judíos?” Jesús le contestó: “¿Eso lo preguntas por tu cuenta o te lo han dicho otros?” Pilato le respondió: “¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué es lo que has hecho?” Jesús le contestó: “Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo, mis servidores habrían luchado para que no cayera yo en manos de los judíos. Pero mi Reino no es de aquí”. Pilato le dijo: “¿Conque tú eres rey?” Jesús le contestó: “Tú lo has dicho. Soy rey. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. Pilato le dijo: “¿Y qué es la verdad?”
Dicho esto, salió otra vez a donde estaban los judíos y les dijo: “No encuentro en él ninguna culpa. Entre ustedes es costumbre que por Pascua ponga en libertad a un preso. ¿Quieren que les suelte al rey de los judíos?” Pero todos ellos gritaron: “¡No, a ése no! ¡A Barrabás!” (El tal Barrabás era un bandido).
Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza, le echaron encima un manto color púrpura, y acercándose a él, le decían: “¡Viva el rey de los judíos!”, y le daban de bofetadas.
Pilato salió otra vez afuera y les dijo: “Aquí lo traigo para que sepan que no encuentro en él ninguna culpa”. Salió, pues, Jesús, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: “Aquí está el hombre”. Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y sus servidores, gritaron: “¡Crucifícalo, crucifícalo!” Pilato les dijo: “Llévenselo ustedes y crucifíquenlo, porque yo no encuentro culpa en él”. Los judíos le contestaron: “Nosotros tenemos una ley y según esa ley tiene que morir, porque se ha declarado Hijo de Dios”.
Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más, y entrando otra vez en el pretorio, dijo a Jesús: “¿De dónde eres tú?” Pero Jesús no le respondió. Pilato le dijo entonces: “¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?” Jesús le contestó: “No tendrías ninguna autoridad sobre mí, si no te la hubieran dado de lo alto. Por eso, el que me ha entregado a ti tiene un pecado mayor”.
Desde ese momento Pilato trataba de soltarlo, pero los judíos gritaban: “¡Si sueltas a ése, no eres amigo del César!; porque todo el que pretende ser rey, es enemigo del César”. Al oír estas palabras, Pilato sacó a Jesús y lo sentó en el tribunal, en el sitio que llaman “el Enlosado” (en hebreo Gábbata). Era el día de la preparación de la Pascua, hacia el mediodía. Y dijo Pilato a los judíos: “Aquí tienen a su rey”. Ellos gritaron: “¡Fuera, fuera! ¡Crucifícalo!” Pilato les dijo: “¿A su rey voy a crucificar?” Contestaron los sumos sacerdotes: “No tenemos más rey que el César”. Entonces se lo entregó para que lo crucificaran.
Tomaron a Jesús, y él, cargando con la cruz se dirigió hacia el sitio llamado “la Calavera” (que en hebreo se dice Gólgota), donde lo crucificaron, y con él a otros dos, uno de cada lado, y en medio Jesús. Pilato mandó escribir un letrero y ponerlo encima de la cruz; en él estaba escrito: ‘Jesús el nazareno, el rey de los judíos’. Leyeron el letrero muchos judíos, porque estaba cerca el lugar donde crucificaron a Jesús y estaba escrito en hebreo, latín y griego. Entonces los sumos sacerdotes de los judíos le dijeron a Pilato: “No escribas: ‘El rey de los judíos’, sino: ‘Éste ha dicho: Soy rey de los judíos’ ”. Pilato les contestó: “Lo escrito, escrito está”.
Cuando crucificaron a Jesús, los soldados cogieron su ropa e hicieron cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba a abajo. Por eso se dijeron: “No la rasguemos, sino echemos suertes para ver a quién le toca”. Así se cumplió lo que dice la Escritura: Se repartieron mi ropa y echaron a suerte mi túnica. Y eso hicieron los soldados.
Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a su madre y junto a ella al discípulo que tanto quería, Jesús dijo a su madre: “Mujer, ahí está tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí está tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo se la llevó a vivir con él.
Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término, para que se cumpliera la Escritura dijo: “Tengo sed”. Había allí un jarro lleno de vinagre. Los soldados sujetaron una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo y se la acercaron a la boca. Jesús probó el vinagre y dijo: “Todo está cumplido”, e inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
Aquí se arrodillan todos y se hace una breve pausa.
Entonces, los judíos, como era el día de la preparación de la Pascua, para que los cuerpos de los ajusticiados no se quedaran en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día muy solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y los quitaran de la cruz. Fueron los soldados, le quebraron las piernas a uno y luego al otro de los que habían sido crucificados con él. Pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza e inmediatamente salió sangre y agua.
El que vio da testimonio de esto y su testimonio es verdadero y él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera lo que dice la Escritura: No le quebrarán ningún hueso; y en otro lugar la Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.
Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero oculto por miedo a los judíos, pidió a Pilato que lo dejara llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó. Él fue entonces y se llevó el cuerpo.
Llegó también Nicodemo, el que había ido a verlo de noche, y trajo unas cien libras de una mezcla de mirra y áloe.
Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en lienzos con esos aromas, según se acostumbra enterrar entre los judíos. Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto, un sepulcro nuevo, donde nadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día de la preparación de la Pascua y el sepulcro estaba cerca, allí pusieron a Jesús.
Palabra del Señor
0 notes
Text
Vigilia Pascual - misa de hoy Sabado Santo 11 de Abril de 2020 EN VIVO por el fin del VIRUS
Vigilia Pascual – misa de hoy Sabado Santo 11 de Abril de 2020 EN VIVO por el fin del VIRUS
#MisadeHoy #DomingodeResurreccion #PadreMarcosGalvis Triduo Pascual domingo de resurrección – domingo de resurrección (1982)”cine venezolano” película completa.
apropiada para entrada de domingo de resurrección. santa misa de domingo de resurrección con el padre enrique yanes felices pascuas de resurrección !!! oración de domingo de resurrección// oración a jesús resucitado. procesión de domingo…
View On WordPress
#domingo de resurrección#la santa misa de hoy#misa de hoy#misa de hoy domingo 12#misa de hoy domingo de resurreccion#misa de hoy domingo santo#misa del dia#oracion de domingo de resurreccion#oracion para domingo de resurrección 2020#papa francisco 2020#Qué siginifica el viernes santo#santa misa#viernes santo#Viernes Santo en semanan santa#viernes santo es oficial 2020#Viernes santos#vigilia pascual papa francisco
0 notes
Video
instagram
ORACIÓN DE LA NOCHE Escrita por el Pbro. David Roa Viernes, 3 de julio de 2020 Señor mío y Dios mío, hoy en este día en que celebramos la fiesta de Santo Tomás Apóstol cabe repetirte estás palabras desde el fondo de mi corazón "Señor mío y Dios mío" Si, la repito en cada oración de la noche porque así te siento y te veo, como mi Señor y mi Dios. He aprendido a verte como santo Tomás que le atacó la duda y luego creyó en ti profundamente, pues muchas veces no creo si no veo tus milagros en mi vida. Quiero ser una persona íntegra por mi fe y mi constancia en el buen obrar siguiendo tus mandatos por convicción. Soy mi Señor, testigo de tu resurrección y por eso mi alegría es plena porque tú venciste a la muerte y por eso sé que vencerás este virus. Amén @padredavidroa #oracióndelanoche #orando #oración #orandoencasa #oraciónparadormir #orandoconelpadredavidroa #padredavidroa #oremos #oremoshermanos #oremosconlaoracióndelanoche #Católicos #Cristianos #CristianosCatólicos #IglesiaCatólica #SoyCatólico #oracion #oraciondelanoche #oremosencasa #oraciónparadormir https://www.instagram.com/p/CCM7b34JzMp/?igshid=12ojkucy5eaan
#oracióndelanoche#orando#oración#orandoencasa#oraciónparadormir#orandoconelpadredavidroa#padredavidroa#oremos#oremoshermanos#oremosconlaoracióndelanoche#católicos#cristianos#cristianoscatólicos#iglesiacatólica#soycatólico#oracion#oraciondelanoche#oremosencasa
0 notes
Text
viernes 28 Febrero 2020 : Commentary Santa Clara de Asís
Ninguna de nosotras que esté sana y fuerte debería comer sino alimentos cuaresmales sólo, tanto los días feriales como los festivos, ayunando todos los días, exceptuados los domingos y el día de la Natividad del Señor, en los cuales deberíamos comer dos veces al día. Y también los jueves, en el tiempo ordinario, según la voluntad de cada una, es decir, que la que no quisiera ayunar, no estaría obligada. Sin embargo, las que estamos sanas ayunamos todos los días, exceptuados los domingos y el día de Navidad. Mas en todo el tiempo de Pascua, como dice el escrito del bienaventurado Francisco, y en las fiestas de santa María y de los santos Apóstoles, no estamos tampoco obligadas a ayunar, a no ser que estas fiestas caigan en viernes; y, como queda dicho más arriba, las que estamos sanas y fuertes comemos siempre alimentos cuaresmales. Pero como nuestra carne no es de bronce, ni nuestra fortaleza es la de la roca (cf. Job 6,12), sino que más bien somos frágiles y propensas a toda debilidad corporal, te ruego, carísima, y te pido en el Señor que desistas con sabiduría y discreción de una cierta austeridad indiscreta e imposible en la abstinencia que, según he sabido, tú te habías propuesto, para que, viviendo, alabes al Señor (cf. Is 38,19; Eclo 17,27), ofrezcas al Señor tu obsequio racional (cf. Rom 12,1) y tu sacrificio esté siempre condimentado con sal (cf. Lev 2,13; Col 4,6). Que te vaya siempre bien en el Señor, como deseo que me vaya bien a mí, y encomiéndanos en tus santas oraciones tanto a mí como a mis hermanas.
0 notes