#María Iribarne
Explore tagged Tumblr posts
Text
“... en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío”.
— "El Túnel" - Ernesto Sabato. [1948]. (P:5).
#El túnel#Libro#Libros#Ernesto Sabato#textos#pdf#citas#frases#literatura#Novela#Juan Pablo Castel#María Iribarne#Novela Psicológica#Psicología#Escritor#Pintor#Físico#Argentino#en tu orbita#escritos#realidad#palabras#pensamientos#emociones#sentir#notas#frases en español#recuerdos#latinoversos#amor
32 notes
·
View notes
Text
Referencia: El túnel es una novela corta de Ernesto Sabato publicada en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a su amante María Iribarne.

Fotolibro de Ernesto Sabato 🍂.
Frag. Texto: Es gracias a ese IMPOSIBLE que nos llevamos por encima de todo lo posible. Es el ENTUSIASMO el que nos mantiene VIVOS.
#ernesto sabato#libros#citas#frases#fragmentos#fraselibros#fotolibros#frases en español#escritos#textos#notas#amor#pensamientos#seguen#I'llewwynn#en tu orbita#literatura#autores#escritores#escritores en tumblr#lecturas#el tunel#books 📚
74 notes
·
View notes
Text
2. Explorando la Oscuridad Interior (análisis capítulos I-V)
Hola mi gente, hoy les traigo una actualización en la que haré un breve resumen de los primeros cinco capítulos de El túnel. Además, compartiré mis impresiones sobre los personajes, los temas clave y algunos detalles que me parecieron interesantes a lo largo de la lectura.
Capitulo I
En este capítulo se introduce a Juan Pablo Castel, quien, desde el comienzo, revela que ha asesinado a una mujer llamada María Iribarne. Esta confesión inicial otorga un tono sombrío a la historia y deja entrever la personalidad del protagonista.
Al ser un capítulo introductorio, no hay mucho más que resaltar además de la personalidad obsesiva y atormentada del protagonista y la impactante revelación de su crimen, que se desarrolla en detalle más adelante en el libro.
Capitulo II
En este capítulo, Castel nos revela más sobre su forma de pensar y su estado mental, mostrando su incapacidad para conectar con los demás y su visión pesimista del mundo. Expone su lucha por encontrar sentido en su entorno y en sus relaciones, lo que muestra su creciente desesperanza y la distancia emocional que siente respecto a las personas a su alrededor.
Este capítulo y el anterior me han dejado más claro el tono que tendrá la historia del crimen, revelando la personalidad obsesiva de Castel y su visión del mundo, que no comparto. En este punto, empiezo a hacerme algunas preguntas, como qué hizo que Castel tuviera esa visión del mundo o si su crimen es alguna consecuencia de ese pensamiento.
CAPITULO III
En este capítulo Castel narra su encuentro con María, una mujer que parece ser la única capaz de comprender su visión del mundo al ver su obra. La historia se centra en la relación entre ellos y en cómo esta conexión consume cada vez mas a Castel hasta el punto de obsesionarse.
Por fin comienza la historia de cómo María y Castel se conocieron. No esperaba que Castel se obsesionara tanto con María solo por haber visto su obra, al punto de buscarla durante meses cerca del lugar donde vio su obra y dedicarse exclusivamente a hacer obras para que pueda volver a verla.
CAPITULO IV
En este capítulo Castel se encuentra con María en la calle y comienza a describir sus emociones y pensamientos con más profundidad. Castel reflexiona sobre cómo María se ha convertido en una figura central en su vida, y explora sus sentimientos de posesividad y obsesión hacia ella.
Este capítulo revela con mayor claridad la personalidad obsesiva de Castel, ya que nos detalla sus pensamientos y planes acerca de María, además de cómo piensa comportarse al verla. También profundiza en su aversión hacia los grupos sociales (algo con lo que coincido) y en su tendencia a sobrepensar las cosas.
CAPITULO V
En este capítulo Castel sigue explorando sus obsesiones y su creciente paranoia. Su relación con María se vuelve más compleja y problemática, reflejando su desesperación y su incapacidad para encontrar paz al no saber como entablar una conversación con María.
Acá nuevamente se muestra cómo Castel no puede dejar de pensar en María y en imaginar situaciones en las que hablan o se conocen. Esto me deja más preguntas, como qué va a hacer Castel para acercarse a María y por qué termina matándola, pero eso lo responderé cuando acabe el libro (supongo).
Y bueno, ese fue el análisis de los primeros cinco capítulos de El túnel, mientras avance en el libro, iré analizando algunos capítulos y tratando de resolver las dudas que me he planteado en estos capítulos.

3 notes
·
View notes
Text
El túnel - Ernesto Sabato
El túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a cometer un asesinato contra su amante María Iribarne. Esta novela tiene como temas principales la agresión, la soledad y su contexto histórico.
Lee más sobre esta novela en Wikipedia.
The Tunnel - Ernesto Sabato
The Tunnel is a dark, psychological novel written by Argentine writer Ernesto Sabato about a deranged porteño painter, Juan Pablo Castel, and his obsession with a woman. The story's title refers to the symbol for Castel's emotional and physical isolation from society, which becomes increasingly apparent as Castel proceeds to tell from his jail cell the series of events that enabled him to murder the only person capable of understanding him. Marked by its existential themes, El Túnel received enthusiastic support from Albert Camus and Graham Greene following its publication in 1948.
Read more about this novel here on Wikipedia.
14 notes
·
View notes
Text

Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne…
Así comienza El Túnel, de Ernesto Sabato una historia en la que el amor desafortunado impulsa al protagonista a cometer el asesinato de la mujer amada.
#libros#citas#books#frases de libros#frases#novelas#letras#literature#frases en español#citas de libros#ernesto sabato#el tunel#el túnel#amor desafortunado#historia de un crimen#asesinato
10 notes
·
View notes
Text
5 Interesting non ficction books
The Motorcycle Diaries by Ernesto ‘Che’ Guevara
“Che Guevara is most commonly known as the Marxist revolutionary minister of Cuba, but before this, he was a mere medical student living in Buenos Aires, his home, who wanted little more than to see the world. With his friend, Alberto Granado, at the young age of 23, he set off on a motorcycle journey across South America with plans to see all the sites they had only ever read about in books.”
Alive: The Story of the Andes Survivors by Piers Paul Read
“Alive is the story of how an amateur rugby team from Uruguay survived in the Andes after their plane crashed in the mountains between Chile and Argentina on its way to Santiago Chile. This story is so unbelievable, it has to be true”
The Tango Singer by Tomás Eloy Martínez
“Argentina is the birthplace of tango. It was once the dance known in 1880s brothels and lower class back alleys. It was fast, sensual, and disreputable. The Tango Singer follows the life of Bruno Cadogan, who flew from New York to Buenos Aires in search of the legendary tango singer, Julio Martel.”
El Túnel by Ernesto Sábato
“The Tunnel is a highly acclaimed Argentinian novel about psychological and obsessive love. It was first published in 1948 and has since become an international bestseller. It tells the story of an artist, Juan Pablo Castel, who recalls the murder of a woman called María Iribarne from the cell of his prison.”
My Father’s Ghost is Climbing in the Rain by Patricio Pron
“As one of the best young Spanish-language novelists of the 21st century, Patricio Pron’s deeply emotional story of My Fathers’ Ghost Is Climbing in the Rain is one of the finest books about Argentina today.”
2 notes
·
View notes
Text
Tengo que matarte, María. Me has dejado solo.

La pintura que unió a María Iribarne y Juan Pablo Castel.
1 note
·
View note
Text
Entrada 2
En esta entrada habrá un análisis sobre el capítulo cinco de El túnel. El capítulo trata sobre Juan Pablo Castel ideando un plan de cómo acercarse a María Iribarne. Castel tiende a tener una manía sobre María, preguntándose qué es lo que hace y piensa. También imagina escenarios ficticios en su cabeza de cómo hablarle, como por ejemplo: un amigo, en la calle, etc. Al final del capítulo, después de meses de pensar en cómo relacionarse, Pablo consigue su objetivo. La obsesión empieza cuando Castel mientras está en una exposición de pintura sobre un cuadro ahi fue cuando vio a Maria y el piensa que ella es alguien parecido a el.
0 notes
Text
El Túnel, Ernesto Sábato
El Túnel es una novela escrita por Ernesto Sábato y publicada en 1948. Esta obra, considerada una de las más importantes del siglo XX, nos sumerge en la mente de Juan Pablo Castel, un pintor argentino que ha asesinado a su esposa, María Iribarne. A través de la narración en primera persona, el protagonista busca que los lectores comprendan las razones detrás de su acto extremo. Contexto del…

View On WordPress
0 notes
Text
Siempre me es complicado el escribir algo dirigido a una de las personas que más me ha marcado en mi vida. Tuve el gusto de conocerlo a través de Juan Pablo Castel por ahí del 2011 para luego enterarme que hacía meses que había fallecido. Supongo que de cierta forma me cautivo la desesperación y la angustia que sentía y que se reflejaba Juan Pablo Castel, personaje principal de su primer novela publicada. Mi segundo acercamiento fue a través de Martin y Bruno, me costó mucho trabajo poder entender a estos dos, y más a Alejandra y a su padre y ese "Informe sobre ciegos". Las historias de cada personaje ,en lo individual, se me asemejaban a diferentes situaciones de mi cotidianidad. Podía encontrar el reflejo de un Juan Pablo Castel en quien fuera mi profesor de Arte y Cultura en la preparatoria cada vez que lo veía porque sentía esa misma desesperación de encontrar alguien que fuera capaz de entenderlo cuando nos hablaba del número áureo en clase, porque en ese momento definitivamente no era yo quién pudiera recibir ese mensaje.
Han pasado varios años ya desde ese primer encuentro, y también muchos acontecimientos . Renegué muchas veces que la moraleja final fuera "Resistir". No me cabía esa idea cuando existían otras formas de rebeldía, pero mientras más pasaba el tiempo más me daba cuenta de diferentes cosas que se transformaban en la vida cómo en las mismas lecturas. Desde ver qué Juan Pablo Castel ya no representaba un psicópata enamorado de María Iribarne sino toda una generación enferma de absoluto. Lo mismo pudiéramos decir Alejandra, Martin o de Bruno, el pobre Bruno. Y de una u otra forma el mensaje era siempre el mismo: Resistir.
Con el mismo sentimiento con el cual leí ese "Pacto entre derrotados", que al día de hoy es pilar en mi desarrollo como profesionista y persona, escribo este mensaje con el afán de no olvidar que si hemos de seguir soñando con esa utopía, con esa comunión universal, no tenemos derecho alguno a rendirnos. Hay que resistir por quienes no tienen, por quienes ya no están y por quienes vendrán.

0 notes
Photo

El tunel- Ernesto Sabato
#el tunel#ernesto sabato#Maria iribarne#María Iribarne#Juan Pablo Castel#destino#sentír#espera#extrañar#pensar#ella#verla
44 notes
·
View notes
Text
“Que el mundo es horrible, es una verdad que no necesita demostración. Bastaría un hecho para probarlo”.
— "El Túnel" - Ernesto Sabato. [1948]. (P:8).
#El túnel#Libro#Libros#Ernesto Sabato#textos#pdf#citas#frases#literatura#Novela#Juan Pablo Castel#María Iribarne#Novela Psicológica#Psicología#Escritor#Pintor#Físico#Argentino#en tu orbita#escritos#realidad#palabras#pensamientos#emociones#sentir#notas#frases en español#recuerdos#latinoversos#amor
20 notes
·
View notes
Text
"Al fin de cuentas estoy hecho de carne, huesos, pelo y uñas como cualquier otro hombre y me parecería muy injusto que exigiesen de mí, precisamente de mí, cualidades especiales."
El Túnel - Ernesto Sábato.
6 notes
·
View notes
Text
"Existió una persona que podría entenderme. Pero fue, precisamente, la persona que maté".
Ernesto Sábato (El túnel)
#Ernesto Sábato#el tunel#citas de libros#citas#de amor y otros poemas#otros poemas de amor#escritor#escribir#escritos#book#libros#libro#narrativa#Juan Pablo Castel#María Iribarne
1K notes
·
View notes
Text
Le preguntaría a Dostoevski por Nástenka, o a Sabato por María Iribarne, o a Bradbury por Clarisse, pero comparten un paradero inaccesible para mí ¿Por qué Sofía? ¿Qué pasa antes y después de ella? ¿Alguna vez dejará de existir, de estar presente como una nostalgia de un pasado no vivido?
4 notes
·
View notes
Quote
He pasado tres días extraños: el mar, la playa, los caminos me fueron trayendo recuerdos de otros tiempos. No sólo imágenes: también voces, gritos y largos silencios de otros días. Es curioso, pero vivir consiste en construir futuros recuerdos; ahora mismo, aquí frente al mar, sé que estoy preparando recuerdos minuciosos, que alguna vez me traerán a la melancolía y la desesperanza. El mar está ahí, permanentemente y rabioso. Mi llanto de entonces; inútil; también inútiles mis esperas en la playa ya solitaria, mirando tenazmente al mar. ¿Has adivinado y pintado este recuerdo mío o has pintado el recuerdo de muchos seres como vos y yo? Pero ahora tu figura se interpone: estás entre el mar y yo. Mis ojos encuentran tus ojos. Estás quieto y un poco desconsolado, me miras como pidiendo ayuda... MARIA
Carta de María Iribarne a Juan Pablo Castel (El túnel - Ernesto Sábato)
2 notes
·
View notes