Tumgik
#Maquillaje artístico
guerrera-lunar · 2 years
Text
Poco a poco se moría, pero sin morir.
Aún así en sus ojos ardían mil sueños por vivir.
Entonces solo respiró y aspiró a seguir.
Se mantuvo a tientas pero segura, paso a paso hasta el fin.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Guerrera Lunar
6 notes · View notes
vahairstylist · 8 months
Text
¡Descubre tu pasión por el maquillaje profesional con Verónica Artés de Make Up Vartiz en Pamplona, Navarra!
Descubre tu pasión por el maquillaje profesional en Pamplona, Navarra, con el curso impartido por la renombrada maquilladora Verónica Artés de Make Up Vartiz. Desde el 15 de enero hasta el 27 de febrero de 2024.
¿Siempre has soñado con convertirte en una maquilladora profesional? ¿Quieres aprender los secretos de la belleza y el arte del maquillaje de una experta en el campo? ¡Entonces tenemos emocionantes noticias para ti! Verónica Artés, la maquilladora de renombre de Make Up Vartiz, te ofrece la oportunidad de dar vida a tus sueños en el emocionante mundo del maquillaje profesional. Fechas: Inicio:…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
makeupvartiz · 8 months
Text
¡Descubre tu pasión por el maquillaje profesional con Verónica Artés de Make Up Vartiz en Pamplona, Navarra!
Descubre tu pasión por el maquillaje profesional en Pamplona, Navarra, con el curso impartido por la renombrada maquilladora Verónica Artés de Make Up Vartiz.
¿Siempre has soñado con convertirte en una maquilladora profesional? ¿Quieres aprender los secretos de la belleza y el arte del maquillaje de una experta en el campo? ¡Entonces tenemos emocionantes noticias para ti! Verónica Artés, la maquilladora de renombre de Make Up Vartiz, te ofrece la oportunidad de dar vida a tus sueños en el emocionante mundo del maquillaje profesional. Fechas: Inicio:…
View On WordPress
0 notes
you-moveme-kurt · 8 months
Text
Glee
«Georgie, Pennywise and the red balloon»
Octubre de 2019
-¡Vaya cuello!… —dijo Blaine mirando la gorguera que Kurt había sacado de la bolsa para disponerla sobre la cama junto a las demás piezas del disfraz que usará ese año.
-Pues yo creo que es precioso…
-Lo es… yo no he dicho lo contrario… —dijo Blaine mientras tomaba diferentes productos de cuidado personal desde uno de los cajones— voy a ducharme… —añadió dándole un pequeño beso— ¿tenemos tiempo?, ¿verdad?
-De sobra… pero… eso no significa que puedes demorarte horas Blaine Anderson-Hummel… ¿de acuerdo?… —sentencio su esposo apuntándole.
-De acuerdo… —contesto repitiendo lo del beso, para luego meterse al baño a hacer lo que dijera.
-Te amo “Patricia Field”… —murmuró Kurt mirando el cuello tipo “lechuguilla” que había encargado en la tienda de moda única y de diseños artísticos en East Broadway, Blaine había ganado el sorteo de disfraces de ese año decidiendo que el disfraz sería de la película de terror “It”, él como Georgie, su esposo como Pennywise, y el pequeño Henry como el globo rojo— a proceder con lo primero entonces… —añadió dando un aplauso antes de empezar con su maquillaje, se sentó en la silla del tocador y empezó por una crema hidratante, para luego ponerse la pintura blanca en toda la cara— me pregunto si la gente notará que llevo pintura blanca… —dijo Kurt mirándose al espejo al tiempo que reía de su propio chiste sobre su piel siempre pálida— ahora los ojos… ¿como eran?… —agregó tomando su teléfono para volver a ver el tutorial que había estudiado desde fines de septiembre— sombra y una linea en forma de U…—murmuró mientras hacía la forma de una u en el aire con uno de sus dedos— el delineador que compre esta… —añadió moviendo todo— juro que lo había comprado… ¿Blaine?, ¿viste mi delineador?…
-…
-¿¡Blaine!?… —repitió dirigiendo su voz hacia el baño, se levanto de la silla y golpeó la puerta— Blaine… —repitió golpeando un par de veces— OK… —dijo entrando —Blaine.. estaba hablándote… — dijo mirando hacia la mampara empavonada.
-¿Que?… —respondió su esposo asomándose.
-¡Vaya truco Señor Anderson-Hummel!… —exclamo Kurt mirándolo de pies a cabeza.
-Y es todo suyo Señor Hummel-Anderson… —respondió Blaine señalandose a si mismo para luego flexionar los brazos como si estuviera en una competencia de fisicoculturismo, Kurt suspiró mordiéndose el labio— ¿me necesitabas?
-Si, estaba hablandote… —respondió Kurt acercándose.
-¡Esta ducha es sensacional!… aunque creo que ocupa toda el agua de New York por minuto…
-Lo se… yo la elegí, ¿te acuerdas?…
-Me acuerdo… ¿me estoy demorando mucho?
-No… estas en el tiempo…
-Ok… y no se si sabes, pero estás más pálido que lo de costumbre… —dijo Blaine sonriendo.
-Ja, ja,ja… —contesto Kurt sonriendo con sorna— es mi maquillaje y lo sabes…
-Lo siento…
-Necesito preguntarte algo…
-¿Qué cosa?… —dijo Blaine mientras cortaba el grifo y procedía a quitarse el exceso de agua moviendo la cabeza como un perro mojado lo haría.
-Ahora entiendo muchas cosas… —murmuró su esposo mirando el vidrio de la ducha llenarse de gotas de agua y jabón.
-¿Cómo?… —preguntó de vuelta Blaine rodeando con una toalla su cintura.
-Nada, es decir… ¿mi delineador?
-¿Delineador?
-Si, delineador… el que compre ese dia que salimos, era rojo y tenia protección solar… lo dejé en el tocador pero ahora no esta…
-¿Y me preguntas a mi por que…?
-Porque si no lo tomo yo, obviamente lo tomaste tú…
-¿Y para que lo iba a tomar yo?… —dijo Blaine tomado una segunda toalla para secarse la cara y un poco el cabello.
-No lo sé… ¿para molestarme?
-¿Qué?… —replicó riendo.
-Nada… ¿de verdad no sabes donde esta?
-No, lo juro… —dijo Blaine haciendo un par de gestos de promesa mientras salía del receptáculo de la ducha.
-Con un demonio… —murmuró sentándose en el retrete— estoy seguro que lo deje allí, cuando llegamos tomé un montón de cosas y las distribuí por toda la casa… —aseguró Kurt repasando mentalmente cada cosa que había tomado y el lugar donde la había dejado, Blaine abrió el mueble con espejo y sacó un cepillo para cabello.
-¿Kurt?…
-¿Qué?
-Ese delineador, ¿tiene la marca de Armani?
-¡Claro que si!, por eso me costó una fortuna, fortuna de la que me arrepentí haber gastado al segundo siguiente…
-¿Y el envase es mitad rojo, mitad negro?
-Si… ¿por que?
-Porque… a no ser que sea una escobilla de dientes extra lujosa, creo que esta aquí… —dijo Blaine señalando la repisa que tenía las escobillas de repuesto, los dentífricos y algunas botellas de enjuague bucal.
-Me lleva la… — dijo Kurt tragándose la grosería— te dije que había distribuido como 83.756 cosas por toda la casa… gracias… —dijo tomándolo.
-De nada… ¿yo necesito algo de maquillaje?
-No, a no ser que quieras interpretar la versión gore de Georgi… ya sabes, cuando ya esta mascado por Pennywise y todo.. —contestó su esposo haciendo un gesto de masticación.
-No, esta bien… ¿que?… —pregunto Blaine al ver que su esposo no estaba más animado luego de encontrar el delineador que buscaba.
-Nada… —respondió como reaccionando.
-Kurt…
-Nada, de verdad… bueno… es solo… estaba pensando en Rachel…
-¿Rachel?
-Si, ya sabes, como me pidió ayuda con su disfraz y yo la rechace tres semanas consecutivas…
-Creo que no fueron semanas, fueron días y a tu favor, puedes decir que estuviste con gripe el 75% de esos días…
-Lo se… es solo que… no se… creo que me sentiré un poco responsable si su disfraz es una mugre...
-No creo que lo sea… —dijo Blaine riendo mientras se aplicaba desodorante.
-Tal vez., pero si lo es… no se que cara le pondré cuando lleguemos a la fiesta…
-Para eso hay una solución…—añadió colgandose la toalla al cuello— de hecho, se me ocurren dos soluciones, una es que reacciones super positivamente a su disfraz aunque sea una mugre, tu opinión es tendencia en el mundo de las redes sociales y en el real….
-O sea… mentir…
-Si quieres llamarlo asi…
-Pues es lo que es… ¿cual es la segunda?
-La segunda… es ir a la fiesta del sello y no ala de la compañía y así no tendrás que lidiar con ella… — terminó por decir Blaine quitándose la toalla que tenía en el cuello para ponerla en el de su esposo y así ceñirlo a él y darle un beso— ¿que opinas?… — preguntó apartándose.
-Creo que es una opción bastante viable, es más… ¿eso fue el intercomunicador?…—dijo Kurt señalando por sobre su hombro el ruido de “bip” que cavaban de escuchar.
-Lo es…
-¿Quién puede ser?
-Tal vez Rachel con su disfraz horrible… —dijo Blaine tomando su outfit para distribuirlo en su lado de la cama tal y como Kurt había hecho con el suyo.
-¿Qué?
-No se quien es… si vas a ver… lo sabrás… —agregó haciendo ademán de comenzar a vestirse.
-¿Qué?… ¡no puedo salir así!… aún no estoy listo…
-Entonces ire yo… pero si es una fan y me ve así, te aseguro que…
-¡Bien!… ¡yo ire!… —exclamo Kurt abriendo sus manos con desespero, como si ya se estuviera imaginando a su esposo medio desnudo y acosado por su fanaticada.
6 notes · View notes
marcnadal · 2 years
Photo
Tumblr media
In the mood for love (2000). Esta película emplea dos métodos artísticos novedosos. Uno es la utilización repetitiva de escenas parecidas y el otro es que ciertas secuencias, que parecen una sola, son realmente un conjunto de escenas de los numerosos encuentros que tienen los dos protagonistas. Estas técnicas dan la impresión de que los dos protagonistas hacen lo mismo un día tras otro durante un largo período. Sin embargo, prestando atención, los vestidos (qipao) que lleva Maggie Cheung cambian en todas las secuencias. Obviamente estas escenas no son la misma editada una y otra vez, sino que realmente son escenas distintas con diferentes maquillajes y vestidos.​​​​​​​​
22 notes · View notes
memoriairreversible · 11 months
Text
Buen díaa🌺 me vengo a presentar🙌💗
Mi nombre es Noelia, la mayoría me dice Noe🥰, y en este enlace https://instagram.com/noeliamunozaranguiz?igshid=MzNlNGNkZWQ4Mg== compartiré mi trayectoria de trabajo artístico junto a mi vida personal y espero poder más adelante con la ayuda de ustedes llegar a compartir contenido literario, de salud y hábitos 🤗.
Me gusta tooooooodo lo que sea arte jaja, desde la decoración de postres, el tejido, el maquillaje, todos los tipos de dibujo y todos los tipos de pintura, cualquier práctica que conlleve la creación para mí ya es suficiente, en este momento me estoy especializando en pintura y dibujo, pero nunca dejaré de explorar todo lo que el arte conlleve 🌪️
Soy estudiante Universitaria de tercer año en Licenciatura en Arte, lo cual es mi sueño desde mis 2 años, cuando pintaba las murallas de mi casa✨ para mí postgrado me especializaré en Arte Terapia, ya que quiero dar un mensaje global directamente positivo de cuánto nos aporta el arte de la manera que sea.
L@s dejo coordialmente invitad@s a que, si tienen alguna propuesta fotográfica, escultórica, pictórica, etc. me escriban al dm para yo así llegar a realizarlo, estaré atenta al dm durante este tiempo de vacaciones de invierno, en dónde me encuentro disponible a hacer pedidos personalizados🎨 (ya tengo pedidos de resina jiji)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
.
.
.
.
.
.
.
5 notes · View notes
lovelyzia · 11 months
Text
Tumblr media
๑ʚɞ ꒰ Song JiA ꒱ ʚɞ๑
Nombre: Rossella
Nombre artístico: Zia
Fecha de nacimiento: 20 de julio, 1997
Edad: 26 años
Estatura: 1.63 cm
Peso: 43 kg
Grupo sanguíneo: O
Nacionalidad: Coreana
Lugar de nacimiento: Busan, Corea del Sur
Residencia actual: Seúl, Corea del Sur
Familia: Padres y hermano menor
Tumblr media
------- ✿ -------
Nacida bajo el alero de una familia tradicional coreana, pero que por problemas familiares, sus jóvenes padres se mudaron del país los seis primeros años de su vida a Japón, la etapa en dónde se absorbe todo el conocimiento básico, ella por supuesto aprendió a la perfección coreano y a la vez japonés, siendo una niña feliz junto a sus padres.
Tras el cambio de trabajo de su padre, nuevamente se mudaron a Corea, dónde se radicaron por completo, JiA a medida que fue pasando en sus cursos, se fue volviendo fan de la moda, el baile y la estética, desde joven creaba vídeos modelando la ropa de su madre y tenía mini blogs guardados en su computadora tanto de bailes o hablando de su día en el colegio, pronto creció siendo una mujer muy hermosa siendo llamada para pequeñas colaborac de maquillaje y ropa, eso la llevo a crear un pequeño canal de YouTube donde documentaba parte de su vida y poco a poco fue ganando popularidad, hasta que por acciones incorrecta se alejo de lo que le gustaba para reflexionar sus actos y ser una mejor persona para sus fans, hoy en día está bajo el sello de la agencia SUBLIME y a podido desenvolver en lo que le gusta, el modelaje.
Tumblr media
─── ∙ ~ εïз ~ ∙ ───
Tiene tres perros, los considera sus hijos, Moongchi, Bazzi y Bebé; Moongchi ahora vive con sus padres
Le gusta coleccionar perfumes, tanto dulces, cítricos, refrescante, siempre hay ocasiones diferentes para cada perfume, pero siempre con la muestra primero, sino luego tiene dolores de cabeza
Le gustan mucho más cerezas y mandarinas
Le gusta mucho los postres y comida en general
No le gusta mucho lo picante
No es tolerante al alcohol
Le gustan los peluches
Tiene que una personalidad dulce y preocupada, mamá osa
Le gusta dar pequeños detalles
Es tímida al principio cuando conoce a personas
Miedo a los insectos, huye de ellos en cuanto los ve
No le agrada el olor a incienso
3 notes · View notes
chikaalien · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hice unos dibujos de como me imagino a Beverly de adulta, y con lo poco que vimos de ella siendo humana. Ella es mucho más relajada que su hermana Rebeca, además, es más joven, creo que ella fue más un camino artístico y muy experimental.
En GR Holiday dice: "Tenía trece años cuando se transformó" Personalmente no lo percibí como algo estrictamente ligado al evento ya que han dado a entender que hay EVOs que se transformaron después del Evento, nunca pensé que ella fuera mayor que Rex pero la wiki lo toma así, entonces, Beverly tiene 18 años después de curarse
A la edad de 20 ya pasado la gran cura, Beverly sale con un chico no muy bueno (su estética de esa época fue antes del sujeto)
Con 22 ha superado su rompimiento y las relaciones románticas (por ahora) y está reinventándose. estudia artes pero no le interesa los métodos ortodoxos
A los 25 es una adulta joven bastante alegre y energética, trabaja en un estudio de tatuaje y se dedica al maquillaje por hobby (mayormente enfocada en el maquillaje teatral pero también le interesa el maquillaje convencional). Su estética se ve influenciada mayormente por la cultura rockabilly
3 notes · View notes
mirxndatano · 1 year
Text
Hola a todxs
Tumblr media
Welcome to my tumblr
No sé como usar esto, pero en lo mientras, me parecería lindo que empezara a presentarme ♡
Antes de eso, debo recordar que el inglés no es mi primer idioma. Así que escribiré en español. Puede que algunas veces escriba en inglés, o tal vez no. Lo pensaré un poco.
≫ ──── ≪•◦ ❈ ◦•≫ ──── ≪
•. ✶ Mi nombre es Miranda, pero puedes llamarme Mir si lo prefieres
•. ✶ Tengo 20 años, si crees en el zodiaco, mi signo es Cancer ♋️
•. ✶ Mi música favorita es el Pop en inglés y español, Kpop y un poco de rock o metal.
•. ✶ Grupos favoritos de Kpop: BTS, Twice, NEWJEANS, ATEEZ y Blackpink.
•. ✶ Estudio Psicología en una universidad alejada de la ciudad, y cuando digo lejos es LEJOS. No hay señal y el Internet es horrible. Así que, cuando llega la inspiración para escribir, lo hago en una libreta y después lo escribo en Internet.
•. ✶ Me considero una chica Sapphic 🏳️‍🌈, estoy en un proceso de aceptación, ya que todavía no me considero Lesbiana o Bisexual. Así que, dejémoslo en Sapphic ♡
•. ✶ ¿Mencioné que escribía? Sí, lo hago ♡
Me dedico a escribir fanfics de Star Wars The Clone Wars ♡ Actualmente solo están en Wattpad, pero estoy pensando empezar a escribir en Ao3 y también por aquí ♡
Actualmente los fanfics que tengo publicados son sobre Luxsoka y Barrissoka
Próximamente empezaré a escribir sobre Fives, Wrecker y Anakin Skywalker ♡
•. ✶ Me gusta Star Wars desde los 6 años (aunque tengo que admitirlo, me gustan más las series animadas, me encantan) ♡
•. ✶ Vivo en México 🇲🇽 un poco cerca de la ciudad.
•. ✶ Tengo TDAH / ADHD, lo positivo de esto, es que mi mente trabaja mucho en ideas y así tengo mucho que escribir y crear ♡
•. ✶ Me gustan mucho los parques de diversiones, pero no me subo a muchos juegos, las montañas rusas me dan miedo.
•. ✶ Mis series favoritas son Star Wars The Clone Wars, The Bad Batch y Star Wars Rebels.
•. ✶ Gracias al ADHD se hacer muchas cosas, por ejemplo:
╔═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╗
Maquillaje artístico
Arcilla
Natación
Reparar joyería
Preparar cupcakes
Repujado
Manicure
Ropa para Dolls de Kpop de 20 cm
Crema corporal
Perfumería
Tamales
Uñas de gel y poligel
Jabones de glicerina
Paletas de hielo
Danza aérea
Pulseras
Donas
Vitrales
Pintar
Reparar ropa
Snacks con chocolate
Uñas acrílicas
Aretes
Pole Dance
Collares
Galletas
Peluches
Editar videos
Pay de limón
Y seguramente hay más cosas, pero no recuerdo jajajajs
╚═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╝
Por el momento eso sería todo.
Si tienen curiosidad de ver mis maquillajes, pueden encontrarme en Instagram como:
@Mirxnda_Tano
En este momento estoy haciendo maquillajes inspirados en The Bad Batch, no te los pierdas ♡
Es todo por ahora
Bye bye ♡
3 notes · View notes
kaylaandvictoria · 2 years
Text
Más cambios en la moda y la sociedad: posguerra, 1950, 1960 y 1980
En el último post hablamos de la guerra civil española. Específicamente, hablamos sobre el efecto de la guerra en la moda. La moda para mujeres y niños cambió. También la ropa de los militares era única. Después de que terminó la guerra, Franco fue el dictador y la moda volvió a cambiar. En las décadas de 1930 y 1940, las mujeres cambiaron su moda y maquillaje. Sus vestidos eran siluetas largas con colores oscuros. Esto fue influenciado por los movimientos artísticos de la época. Por ejemplo, el surrealismo era tan popular. Las mujeres también comenzaron a usar trajes con pantalones del guardarropa masculino. Esto se inspiró en los movimientos de sufragio porque las mujeres querían igualdad. Todavía era raro que las mujeres usaran pantalones, chaquetas y trajes de falda, pero era una idea nueva en la moda.
Tumblr media
Luego, en la década de 1950, los cambios en la sociedad afectaron a la moda y a los futuros diseñadores famosos. Hubo un cambio en la moda tanto para hombres como para mujeres. Los estilos tenían diferentes colores y eran más versátiles. Después de la guerra, la sociedad volvió a la vida cotidiana normal. La gente quería olvidar la guerra y el sufrimiento. Las mujeres volvieron a sentirse bellas y seductoras. La década de 1950 fue el comienzo de la era del diseño de moda. Las nuevas tendencias reflejaban a la mujer segura y elegante. Por ejemplo, Christian Dior se centró en devolver el glamour y la belleza de las mujeres porque se había ido durante la guerra. Los vestidos eran lo más popular. Los vestidos resaltaban la cintura. Algunos vestidos tenían un estilo ajustado y otros tenían una falda acampanada pero con la espalda abierta. Esto también se usó con corsés hasta principios de la década de 1960. El largo de estas prendas era por debajo de las rodillas porque las faldas cortas y los vestidos eran irrespetuosos. Algunos hombres los compararon con trajes de baño.
Tumblr media
Luego, a mediados de la década de 1950, los pantalones para mujeres se hicieron más comunes debido a su lucha por la igualdad. Para los zapatos, los zapatos de tacón simbolizaban la elegancia y el dinero. Los collares y pulseras de perlas también simbolizaban la riqueza. Otros accesorios fueron sombreros anchos, guantes y anteojos de colores. Para los hombres, James Dean y otros actores influyeron en la moda. Los jeans y las chaquetas de cuero eran populares. Entonces, los hombres ricos usaban trajes formales, pantalones a rayas o cuadros, chalecos, corbatas, camisas de algodón y pañuelos.
Tumblr media
Más tarde, en la década de 1980, España se volvió más moderna. Se comenzaron a usar hombreras y había atuendos con colores brillantes y formas únicas. La década de 1980 fue una época de rebelión y la gente se vestía con diferentes estilos. Las mujeres usaron minifaldas con diferentes tipos de telas, jeans ajustados, pantalones de cintura alta y medias. Este estilo marcó una época que se recuerda e incluso se recupera 40 años después. Zara, una marca española, presentó una colección de ropa inspirada en la década de 1980 en la primavera de 2021.
Los recursos:
La moda en los años 30-40  https://www.trendencias.com/disenadores/la-evolucion-de-la-moda-durante-el-siglo-xx-iii-de-1930-a-1940
2.  Balenciaga en los años 50
Moda en los años 70 y 80 https://www.diariodesevilla.es/sociedad/moda-Espana-anos-80_0_1733527420.html
3 notes · View notes
callmecami · 2 years
Text
“The Horn of Plenty”
Alexander Mcqueen Prêt-à-porter, Otoño 2009
______________________________
Por
M A R I A  C A M I L A  A V I L A 
Octubre 3, 2022
Tumblr media
        Fotografía: Vogue Runway
Alexander Mcqueen como diseñador contemporáneo es de los últimos en usar el idioma de la moda como un lenguaje visual, artístico, teatral, dramático y que siempre, siempre da mucho de qué hablar y es que no es un misterio para todos que la voz de Mcqueen existe en cada una de sus piezas; Con su penúltima colección completa para Otoño de 2009“The Horn of Plenty” o “El Cuerno de la Abundancia” nos acercó a una dimensión de la moda muy poco explorada por muchos diseñadores de la época, la colección que se plantea como Ready to Wear no deja de contener piezas artesanales elaboradas con mucho detalle y precaución semejando obras de arte rígidas y para muchos de la crítica “difíciles” de usar, todos aquellos que contemplan lo último como verdad absoluta para juzgar la colección son todos los que no entienden a la mujer Mcqueen y es que con “The Horn of Plenty”, Mcqueen describe perfecto como es en su mundo está mujer a la moda de la mejor forma que lo puede hacer, dramática, arriesgada y fuerte.
La colección dejó relucir todo lo que el diseñador quería decir, una dura crítica al consumismo de la época y la baja en la economía que en el año 2009 ya estaba teniendo repercusiones en todas las clases sociales, es así como todos los invitados del show presenciaron un escenario lúgubre, cuya pieza principal era una pila de restos de decoraciones de los shows pasados de Mcqueen con acabados en spray negro que simulaban una pila de basura gigante en medio de lo que parecía ser una pista de aterrizaje casí que en escombros, dando a lugar una atmosfera muy post-apocaliptica, oscura y tensionante, una forma muy consiente de referenciarse y dejar claro el mensaje que se quería transmitir.
Con “The Horn of Plenty” Mcqueen superpuso la historia de un legado en el mundo de la moda con sus 15 años de carrera dejando claro en cada una de sus piezas un toque de la casa, los hombres fuertes y la cintura ceñida y pequeña fueron de los elementos más destacados de la colección junto con la silueta de los 50 complementada por su reinterpretación de diseños icónicos como la pata de gallo de Dior y el tweed de Chanel dieron a lugar la crítica más fuerte al consumo de moda en la época y es que con la exageración y casi que deformación de la pata de gallo en prendas como tacones peligrosamente altos, siluetas extravagantes y el maquillaje de muñecas sexuales de las modelos se quiso casi que parodiar un look clásico y sofisticado para dar así la reacción deseada por el diseñador “¿Qué?” en sus espectadores.
Tumblr media
Fotografía: Vogue Runway
Mcqueen impactó con la intervención de los materiales, tomar la seda y lacarla para darle un acabado más rigído como un disco rayado, fue la oportunidad del diseñador de subvertir la alta moda y poder dejar una paleta de color fría,fuerte y consicisa; El blanco, el negro y el rojo fueron los elegidos dejando ver la oscuridad detrás de la colección. Todo en la pasarela parecía tener cohesión y es que lo único que parecía basura no era solo la pieza principal del escenario sino que también los tocados que asemejaban basura envuelta en plástico, acompañados de un look muy arlequín con cejas casi que inexistentes y labios rojos exageradamente grandes es así Mcqueen logró componer cada uno de los diseños con estos elementos incómodos y provocativos. 
Tumblr media
   Fotografía: Vogue Runway
“The Horn of Plenty” nos plantea un mundo crítico, consciente, abstracto, artístico y melodramático en el que junto con la música desde que empieza el desfile te transportan a esa dimensión donde los total black looks con detalles provocativos van fuertes y rápidos hasta llegar a esta elegancia con abrigos pesados y vestidos tubo con flecos y la cereza del pastel, cuando todo parece detenerse y se escuchan los latidos de un corazón naciente y Mcqueen presenta sus piezas finales, dos atuendos compuestos por uno de sus materiales favoritos: las plumas, es allí cuando decide ser autorreferencial y usar el cuervo como inspiración principal y como símbolo de la romantización de la muerte, nos enseña un atuendo blanco con un cuello lo bastante alto como para que la modelo tuviera que cruzarse de brazos, dando una representación casi que teatral de la tranquilidad, la sobriedad y la pureza, para luego ser contrastado con un total black look de plumas negras, con hombros y cadera abundantes y una cintura delicada y pequeña, dejando la sensación de una melancolía romántica.
4 notes · View notes
spreadlovinf · 25 days
Text
Post de apreciación a mi persona
Soy un balance casi perfecto
Soy muy inteligente y hábil. Me encanta leer, podría pasar horas estudiando en una biblioteca, no me gusta faltar a clases y casi siempre me siento adelante, soy bastante responsable y siempre tengo ganas de aprender algo más como nuevos idiomas. Se podría decir que soy una nerd, pero no me veo como ese estereotipo de “nerd” que la gente tiene. De hecho, soy bastante linda, me encanta arreglarme y armar lindos outfits cuando voy a salir. Me gusta el maquillaje, hacerme las uñas, mi lifting de pestañas, las rutinas de skincare son mi adoración, coleccionar perfumes y cualquier aromatizador para mi ropa (me he vuelto fan loca de los aromas) y hacerme peinados bonitos cada cierto tiempo.
Por otro lado, soy todoterreno. Amo los deportes, no puedo decir que soy buena en todos porque son demasiados, pero sí en muchos de ellos e incluso hay varios en los que, con un poco de práctica, puedo defenderme bastante bien. Me gusta cuidar de mi físico, trato de siempre mantenerme en forma saludablemente. Más que solo deportes, me encanta la actividad física como tal. ¿Quieres caminar? Vamos ¿Quieres ir a nadar? Vamos ¿Quieres trepar un cerro? Vamos ¿Quieres bailar? Vamos. Aquí viene otra fortaleza mía, me encanta bailar y también lo hago muy bien, sobre todo salsa y bachata, pero el perreo no se queda atrás. Yo sí iré a una fiesta para bailar, no para ligarme a nadie. Si salgo de una fiesta con los pies adoloridos, fue una gran fiesta para mí.
Tengo mi toque artístico porque el baile no es lo único que me sale bien. También canto, dibujo, pinto, toco la guitarra, el órgano y la flauta. Gracias a mi colegio, pude ser parte del coro, del taller de dibujo y pintura, y de la orquestina. Si soy sincera, una parte de mí, hubiese amado vivir del arte, pero bueno, opté por inclinarme hacia mis capacidades intelectuales.
Dejando un poco de lado las habilidades como tal. Soy demasiado romántica una vez que se logran meter en mi corazón. Creo en el amor romántico. Quizá para muchos sea más una debilidad que fortaleza, pero para mí, es algo especial que me hace ser quien soy. Creo en el amor real y genuino hacia una persona, en la lealtad, en la empatía, admiración y en siempre ser un apoyo inquebrantable para mi ser amado. Cuando yo decido entregar mi amor, es increíble la fuerza que tengo para amar. Por eso lo cuido tanto y no pienso volver a entregarlo así nada más porque, sinceramente, es un tesoro inmenso.
Pese a que creo en este amor, no estoy desesperada por enamorarme de alguien. Al contrario, cada vez soy más selectiva al escoger a las personas a las que les entregaré mi cariño. Y no me refiero solo a parejas, también amistades y familiares. ¿Por qué? Porque sé cómo duele, sé cómo duele darlo todo por alguien que, al final, jamás supo amarte. Cómo pesa el tener que remar un bote tú sola mientras la otra persona no hace más que complicarte el trabajo en vez de ayudar. Pesa, duele y sanar, ni qué decir, sanar cuesta mucho. Sé que es muy probable que me vuelvan a herir en el futuro; pero, al menos, no dejaré que sea de la misma manera. Pero el día que llegue la persona que rompa todos mis muros y sea capaz de ganarse mi confianza, Dios, juro que será la persona más afortunada del planeta.
Me encantan los regalos. No me refiero a recibirlos, aunque claro que también me gusta, pero amo darlos. Si me dices que algo te gusta, créeme que lo voy a recordar y tarde o temprano, te lo daré. Mi creatividad y mi amor fusionados son capaces de crear regalos maravillosos. Y no necesito una fecha especial para darlos, solo ver la sonrisa de la persona cuando los recibe es lo que me llena el alma. Que sepan que me intereso, que les presto atención y que quiero hacerme presente siempre, es algo que amo hacer con mis seres queridos. Y es que soy demasiado sensible, lloro por todo, empatizo demasiado, quiero demasiado, siento demasiado y siempre voy a querer expresarlo de alguna manera en la que me sienta cómoda.
Así como soy muy cariñosa y detallista, también soy demasiado pasional. Yo no puedo separar el deseo sexual del amor. Ya he intentado y he experimentado lo que es tener relaciones con alguien a quien no quiero y solo me llamaba mucho la atención físicamente, definitivamente no me gusta. Se siente vacío, se siente incómodo, se siente raro y ni qué decir de tener que levantar con esa persona al lado, es horrible. No me gusta que me toquen así sea ponerme el brazo alrededor del cuello, si no eres alguien que, al menos, conozco y me cae bien. Mucho menos me va a gustar desnudarme ante ti si no hay confianza y cariño. Hasta ahora solo dos personas me han visto completamente desnuda y a ambos los quise muchísimo. Pero si hay amor, puedo hacer lo que quieras contigo, donde quieras y cuando quieras. De hecho, creo que yo seré la que incite la situación jaja. Me gusta tentar, provocar y seducir; pero esto es solo cuando ya se destruyó la barrera de la desconfianza e inseguridad.
En fin, este fue mi post de auto apreciación a mi persona. Claro que puse todo lo bueno, pero también hay muchas cosas por mejorar en mí. Pero esas las tengo muy claras, constantemente me las recuerdo y me torturo mucho mentalmente, así que el objetivo de esto fue recordarme que tengo muchas cosas buenas y valiosas más allá de mis defectos 🫶🏼
0 notes
28maritza · 2 months
Text
Maquillaje Artístico que realice para primavera ✨️🐝🦋🪷🌸🐞 en tono rosa
0 notes
diarioelpepazo · 4 months
Text
En Bellas Artes, en marzo próximo, Barikai estrenará su versión de la legendaria obra cumbre del teatro musical, Jesucristo Superstar, compuesta por Andrew Lloyd Weber desde las letras de su insigne colaborador, Tim Rice. Serán tres funciones, viernes 15, sábado 16 y domingo 17, a las 7:30 de la noche, a beneficio del Teatro Bellas Artes  [caption id="attachment_104116" align="aligncenter" width="1024"] Foto Cortesía[/caption] Alexis Blanco Barikai es una palabra originaria de los Barí que significa “Caminantes del Sol”. El maestro Carlos de Oliveira la transformó, en 2009, en el nombre para su proyecto pedagógico artístico, sustentado en una floreciente fusión de todas las disciplinas estéticas, enfocada hacia el desarrollo de la personalidad creadora en niños, jóvenes y adultos. Son 15 años fértiles. El pasado jueves 22, sobre el escenario del lar donde reside, el Teatro de Bellas Artes, Oliveira anunció que, como corolario de la celebración de esos tres lustros de acción escénica y pedagógica, Barikai estrenará su versión de la legendaria obra cumbre del teatro musical, Jesucristo Superstar, compuesta por Andrew Lloyd Weber desde las letras de su insigne colaborador, Tim Rice. El anuncio sobre estas tres funciones, viernes 15, sábado 16 y domingo 17, a las 7:30 de la noche, a beneficio del Teatro Bellas Artes, quedó oficializado de una manera muy especial y acorde con su dimensión: todo el elenco bailó y cantó algunos pasajes de la pieza y, les juro, una energía cósmica vibró sobre la escena. “Más que una academia de artes escénicas, somos una familia que comparte un gusto enorme por el teatro”. Así definía Oliveira a su equipo, acompañado por Liliana Blanco de Montero, CEO del Teatro Bellas Artes, así como del talentoso joven maestro, Enzo Pradelli, quien encabeza el elenco y dirige la parte musical. Junto con ellos, otro maestro, de la danza, José Luis Núñez, encargado de preparar a los intérpretes para esta consumada proeza escénica, inédita en Maracaibo. El elenco de la obra: Jesús: Enzo Pradelli; Judas: Rafmar Rangel; María Magdalena: María Albornoz; Pedro: Ronny Ramones; Sacerdote Caifás: Anderson Jiménez; Sacerdote Anas: Hengels Arangibel; Sacerdotisa Zerah: Soraya Guerra; Poncio Pilatos: Salvador Nahim; Herodes Antiphas: Homero; Simón Zelote: Oneiver Arandia y Claudia: Anycar Sánchez. Como Pueblo, cantan, bailan y actúan: SANTIAGO: Paolo Chávez; MATEO: Leonel Araujo; JUAN: Mario Bravo; TOMÁS: Augusto García; ANDREINA: Camila Ramírez; FILIPPA: María Prieto; BARTINA: Keren Ferrebús; ALFI: Isabella Vicuña; TANDI: Joenny Pírela; MARTHA: Sherlyn Fuenmayor; SIBILIA: Cynthia Rojas; SEPHORA: Victoria Laprea; SALOMÉ: Amanda Muñoz; JUNIA: Manuela Monsalve; BETANIA: Ivanna Fuenmayor; PRISCILA: Valeria Socorro y SUSANA: Sasha Soto. Un esfuerzo artístico y técnico de indudable rigor y nivel profesional que deviene en una compleja inversión, tanto económica como institucional y artística, según exponían: Coreografía: José Luis Núñez Vocal Coaching: Enzo Pradelli Asistencia de producción: Delia Torres Asistencia de Dirección: Patricia Rodríguez Material audiovisual: Andry Jons Visuales: Venus Creativos Video Mapping: Marlon Medina Logotipo: Daniel Briceño Equipo de Promoción: Joenny Pírela, Valeria Socorro, Leonel Araujo, Salvador Nahim, Ronny Ramones, Enzo Pradelli Diseño de vestuarios y maquillaje: Kerem Ferrebus Coordinación General: Soraya Guerra Coordinación Musical: Jesús González – Black, Humbert Urdaneta Dirección Musical: Enzo Pradelli Producción General: @academiasbarikai @idevozvzla @cbaateneo Dirección General: Carlos De Oliveira Un esfuerzo artístico y técnico de indudable rigor y nivel profesional que deviene en una compleja inversión, tanto económica como institucional y artística, según exponían. El Barón Lloyd-Webber, coleccionista de arte y considerado el músico más acaudalado por sus obras después de su paisano británico, Paul McCartney, estrenó su obra en Broadway, tras haber lanzado un álbum de estudio, en 1970.
Junto con Tim Rice concibió una lectura adaptada en formato libre de los Evangelios y donde el argumento se centra en los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret, comenzando con los preparativos de su llegada a Jerusalén y finalizando con la crucifixión. En medio de todo, un personaje tranza la estructura de la trama: Judas Iscariote, visto como una figura trágica, descontenta con la dirección que ha tomado la doctrina de su maestro, y plantea un enfrentamiento político y personal entre los dos que no está reflejado en La Biblia. La historia habla: tanto sectores católicos protestaron fuertemente contra la obra, tildándola de blasfema, mientras que sectores judíos también denostaban de lo que consideraban una abierta ofensa ante la sugerencia de que el pueblo hebreo generó las instancias de Jesús. (Alexis Blanco Texto e imágenes, especial para El Pepazo) Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
cinemaslife · 4 months
Text
Tumblr media
#37 One Cut of the Dead (2017)
"La grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi." -FILMAFFINITY
Mientas realizan la grabación de una película de bajo presupuesto con zombis, el equipo se está desquiciando por un director Higurashi (Takayuki Hamatsu) que se comporta como un histérico en plató. En un descanso, los dos actores principales y la maquilladora hablan de lo terrorífica de la localización y esta última les confiesa que en realidad hay una leyenda urbana de que el lugar está encantado. Es ahí cuando empiezan a escuchar golpes al otro lado de la puerta del edificio.
Tumblr media
Alguien del miembro del equipo técnico sale a fumar un cigarro y es atacado por un zombi, al principio cree que es uno de los actores secundarios maquillado y no se asusta demasiado, hasta que lo ataca, arrancándole el brazo. Cuando vuelve dentro del edificio, todos piensan que es una broma del equipo, pero rápido descubren que no. Un segundo después, el mismo zombi entra en el edificio y ataca a las personas que están dentro.
Todos se muestra terriblemente incrédulos ante la situación, y no pueden creer que se haya dado la circunstancia grabando ese género de terror, el miembro del equipo al que le han arrancado el brazo se despierta como zombi y los empieza a perseguir, hasta que logran sacarlo fuera.
Tumblr media
Para despertar a "la cosa" hace falta un pacto de sangre, por lo que nada de lo que está ocurriendo en la fábrica es casual, alguien ha buscado esa situación. El director, con cada vez un comportamiento más extraño, les azuza a uno de los zombis para poder seguir grabando con realismo su película. Por lo que lo acaban golpeando y deshaciéndose de los dos salen corriendo del edificio hacia la furgoneta, siendo atacados mientras avanzan.
El director les sigue puteando azuzándoles a los zombis para poder seguir grabando su película deseada, pero nuestros protagonistas (los dos actores y la maquilladora) empiezan a estar exhaustos.
Tumblr media
Heridos, confundidos y perseguidos, parece que no pueden deshacerse de sus atacantes, entre ellos intentan protegerse y ayudarse, pero les está resultado cada vez más difícil. Por lo que deciden volver a la fábrica del inicio.
La maquilladora se da cuenta de que han mordido a la chica protagonista, y se arma en contra de ella. El actor masculino protagonista intenta salvar a la actriz de la maquilladora y la termina asesinando, cosa que hace que la actriz salga huyendo hacia el núcleo del ritual para llamar a "la cosa".
La actriz escondida descubre que la mordida que creía que le había realizado el zombi no es más que maquillaje de la película, por lo que se demuestra que la situación vivida ha sido en balde. Pero ahora tiene otras preocupaciones, necesita revertir el ritual y acabar con los zombis.
Tumblr media
Vuelve en busca del actor, para encontrarlo convertido en zombi (a la vez que está disfrazado de zombi), la ataca mientras el director sale de la nada para seguir grabando la reacción de ella. Con lo que ella lo mata y acaba matando también al director del film, harta de que la este persiguiendo y colocando en situaciones comprometidas con la excusa de la película.
Totalmente desubicada, descompuesta y llena de sangre, la protagonista camina sin rumbo, colocándose encima de un pentagrama hecho con sangre, donde finaliza el film, saliendo los títulos de crédito y gritando el cámara "corten".
Tumblr media
Nos lanzan mediante un flashback a un mes antes, cuando el director se encuentra grabando otro proyecto, y le proponen dos productores la película de zombis, en una sola toma sin cortes.
Así empieza la preproducción del proyecto, organizando el equipo técnico, material y equipo artístico, con un punto de vista más distendido y menos dramático, te muestran la selección de casting, y los procesos para realizar el film. Como la lectura de guion, localizaciones, procesos de grabación... mostrando todo el montaje para que parezca real el ritual zombi.
Tumblr media
"Se trata de una película dentro de una película que está dentro de otra película... el concepto metacine se queda corto, entretiene como cine B, pero no es gran cosa" - Cinema's Life.
0 notes
hala2021 · 5 months
Text
La anestesia 
Tengo solo 6 % de batería y quién sabe cuánto podré escribir. Sí, con la escritura aprendí muchas cosas. Por ejemplo: que fan en plural se dice «fanes»; y no «fans»; que aunque no lo creas, las horas en plural se escribe como «h»; y no «hs.». Escribir me apasiona. Y es algo que quedó pendiente en mi vida. 
Bueno, ayer escuchaba la "story time", que sería en realidad un relato de vida, pero siempre sufrimos con los que quieren figurar como "cultos", cuando ni siquiera conocen su verdadero idioma. Y escuchar esas historias me sirven para expresar mis opiniones y practicar la escritura. Se trataba de una maquilladora que la había contratado una famosa artista para tres días de trabajo. Le pagaron todo como corresponde, pero la señorita se creía más de lo que era. Digamos que hay ciertas personas que no se ubican en el lugar que les correponde. Y al llegar, le dijeron que la artista se encontraba durmiendo y la recibió después de hora y media. Sin embargo, ella fue contratada para tres días y le pagaban las horas de todo el día. ¿Qué le importaba a ella si no la atendía? Llevate un libro para leer, escuchá música con tu celular, hablá con la peluquera, etc. Sin embargo, para ella fue una ofensa que no la atendiera de inmediato, como si ella fuera la estrella. El tiempo se lo pagaban. Y algo parecido pasó con la maquilladora de un famoso cantante surcoreano. Según ella, se enamoró y terminó renunciando, pero desparramó por todas las redes sociales su amor por el cantante. Y esto nos puede pasar a todos, incluso también me sucede a mí, en otros aspectos. Tal vez por eso lo escribo. 
El otro día, cuando fui a tomar algo con una amiga, ella me comentó algo de una musulmana, que le había pedido pasar por su casa. Y las dos coincidíamos en que asistir a un templo religioso, público, no significa ser amigo de todos. Aquella maquilladora tuvo el privilegio de encontrar una puerta abierta a otros trabajos, dentro del ámbito artístico. Sin embargo, comentar lo que sintió, como una amarga experiencia, le corta la posibilidad de nuevas propuestas. Y es que muchas veces, no nos damos cuenta del lugar en donde estamos parados. A mí me pasó muchas veces. El amor por uno mismo hace que no veas la deplorable situación en la que te encuentras. Y no valorar lo que tienes es la peor negación, tal cual una anestesia. Digamos que vives dentro de una fantasía que te gusta, pero recibirás muchas veces el cachetazo de la realidad, que te golpeará con fuerza. Aquella maquilladora, en vez de aprovechar el tiempo que tenía haciendo otra actividad, como promocionar su negocio desde su celular, decidió sentirse una estrella y esperaba que la artista, famosa, se despertara y bajara corriendo las escaleras para recibirla, como si fueran grandes amigas.
Por otro lado, no pienses que a mí no me pasa, porque miles de veces me negué las desgracias que me tocó en la vida. Tuve una hija de soltera y siempre esperaba que llovieran dólares del cielo. Por supuesto, trabajaba, pero no me daba cuenta de la triste situación económica en la cual me encontraba. Y llegué casi a tocar fondo, cuando mi niña era un bebé. Yo no tenía trabajo, ni teléfono ni nada. Y recién ahí pensé en qué podía hacer. Y eso le sucedió a los millones de personas que votaron a este presidente argentino, que ya promocionaba un ajuste tirano antes de asumir la presidencia, y ahora están arrepentidos. Solo hablo de los que sufren la negación, un mecanismo de defensa que solo te perjudica, porque funciona como una anestesia que te da paz, pero después cuando despiertas, te encuentras con la triste realidad. Y eso es lo que le pasó a esa maquilladora, que se negó a sí misma que se encontraba en una situación inferior a la artista. Yo le comenté que las horas se las pagaban y que la artista tenía derecho de dormir lo que se le da la gana. Pero también, le di la razón cuando la artista la obligó a usar una crema propia, que no era para colocar debajo del maquillaje, porque le dije que la profesional en esa disciplina era ella; no la artista. En ese caso, la desubicada fue la artista famosa. 
La vida está repleta de jerarquías, pero te encontrarás con personas que se niegan a sí mismas el nivel en donde se encuentran. Lo importante en esto es no desperdiciar las oportunidades que te ofrece la vida. Si aquella maquilladora no se hubiera negado quién es, tal vez, hoy la contratarían otros artistas, pero ella prefirió difamar a la reconocida artista por las redes sociales. Y esas son decisiones personales. Asi también, aquella artista que renunció por su amor a un ídolo del K-Pop, hoy tendría un puesto de trabajo muy importante, porque estoy hablando de un grupo de música famoso en el nivel mundial. Y sin embargo, perdió una gran oportunidad, por vivir solo de fantasías.
La negación es una anestesia que nos gusta, pero que oculta el dolor. Sin embargo, cuando la anestesia se va, sale a la luz la enfermedad: la realidad. 
0 notes