#Malinaltepec Guerrero
Explore tagged Tumblr posts
dominiopublco · 8 months ago
Text
Guerrero: asesinan a presidente municipal de Malinaltepec
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
avgro · 2 years ago
Text
Obra importante, en la que fuera cuna del Gral. Sabás Crispín
#Malinaltepec | No hay barreras que detengan las buenas intenciones; así quedó demostrado por el Lic. Acasio Flores Guerrero, quien junto a su cabildo plural hicieron entrega de importante obra. | #AltaVozMontaña Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gamboagarcia · 5 months ago
Text
Gracias de antemano por sus comentarios AMLO informa avances de La Escuela es Nuestra en municipios de La Montaña de Guerrero El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Malinaltepec en La Montaña de Guerrero para constatar la aplicación de los Programas para el Bienestar, particularmente La Escuela es Nuestra. Ciudad de México. - Como parte de esta iniciativa, informó que en Tlacoapa se beneficia a 57 planteles; en Malinaltepec, a 133; en Atlamajalcingo ... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/mexico/amlo-informa-avances-de-la-escuela-es-nuestra-en-municipios-de-la-montana-de-guerrero/?feed_id=173413&_unique_id=66e9083f50e2a
0 notes
acapulcopress · 6 months ago
Text
Guerrero ya fue superado por Oaxaca y Chiapas
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Los guerrerenses se preguntan el porqué, motivos o causas, del bajo nivel de desarrollo económico y social de su estado natal, inexplicable en varios sentidos por las profundas raíces de marginación que se vienen arrastrando históricamente. En repetidas ocasiones figuramos en los últimos lugares del desarrollo nacional y a partir del presente siglo, nos ubicamos en el último, rebasados por Chiapas y Oaxaca, con los cuales compartíamos alternadamente las últimas posiciones en las estadísticas oficiales, en todos los rubros, en especial, en el sector económico. Es una tradición y obligación constitucional, la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), efímero documento protocolario con relativa aplicación, sin ningún estricto seguimiento en los objetivos y metas como debería corresponder, para el cumplimiento de tan importante proyecto. Hasta la actualidad, ningún Plan Estatal ha funcionado porque carecen de la integralidad elemental característica en todo proyecto de esa envergadura, donde se abarque a todos los sectores y a todas las regiones. En el presente y futuro inmediato de Guerrero, no se debe seguir transitando en una ruta incierta, sin rumbo y destino, pues solo conduce a mantener el status quo, implicando una regresión imperdonable, en una nueva época de la humanidad. Como complemento a la entrega anterior, además de los compromisos establecidos por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, habrían de destacarse los proyectos carreteros de alto impacto económico y social, como la conclusión de la ampliación de la carretera federal Lázaro Cárdenas- Zihuatanejo-Ixtapa-Acapulco, en la Costa Grande; conclusión de la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, en las regiones Norte y Tierra Caliente; ampliación de la carretera federal Tixtla-Chilapa-Tlapa, en las regiones Centro y La Montaña; y la ampliación de la carretera federal La Venta-Xaltianguis, en la región Acapulco. La doctora Sheinbaum Pardo, anunció la rehabilitación de la carretera federal Coyuca de Catalán-Zihuatanejo, intransitable por sus pésimas condiciones y la peligrosidad que representa la inseguridad en la región de la Tierra Caliente. El proyecto más anhelado, postergado y de la más alta prioridad por la población chilpancinguense, consiste en la solución del suministro de agua potable, canalizada desde el río Mezcala, promesa incumplida de candidatos presidenciales y a la gubernatura del estado. En general, la entidad requiere proyectos de gran calado para salir de su enclaustrado subdesarrollo; y reducir la pobreza, con producción y empleo; educación y salud; y con la atención a los jóvenes y mujeres. Marea Baja.- Por fin se decidió el Cabildo de Acapulco en aprobar la concesión del Rastro-TIF, establecido en la comunidad El Salto, cuya decisión se venía postergando injustificadamente, a causa de la incompetencia de la autoridad municipal. Desde el año 2013, en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, inició la construcción del inmueble para concluirse al 95%, en el gobierno de Héctor Astudillo Flores. El 5% faltante, corresponderá a la empresa concesionaria o al propio Ayuntamiento, con una erogación aproximada de 20 millones de pesos. Se acerca el fin de los rastros clandestinos y garantizar la salud pública. Marea Alta.- A propósito del ex gobernador Ángel Aguirre, se reafirma como un Zoon Politikon en toda su dimensión, por su activismo natural en la política estatal y nacional, sosteniendo reuniones con grandes personajes y recientemente, con los presidentes municipales electos de Tlalixtaquilla, Metlatónoc, Malinaltepec e Iliatenco. Con los munícipes electos se coincidió en impulsar un programa alimentario para La Montaña Alta e impulsar diversos proyectos en materia carretera y agua potable. Ratificó AHAR: “Mi definición de la política ha sido y es el servicio a favor del bien común, y así será mi actividad, con un gran compromiso con Guerrero por siempre”. “No tengo ningún cargo, ninguna responsabilidad, eso no me impide para seguir luchando por llevar algo a mis paisanos más desvalidos de Guerrero, lo seguiré haciendo hasta el límite de mis capacidades”. Maremoto.- La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue declarada en Sesión Solemne, presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), después de su arrojador triunfo como candidata de MORENA, por más de 36 millones de votos, sobre la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruíz. En su primer pronunciamiento, la primera mujer presidenta de México, garantizó la continuidad del proceso de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quién considero como el mejor presidente de México y de quien -dijo- “nunca se va a deslindar”. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
notimundo · 3 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/portada/evelyn-salgado-visito-punto-de-vacunacion-en-rancho-viejo/
Evelyn Salgado visitó punto de vacunación en Rancho Viejo
Tumblr media
Visita Evelyn Salgado puesto de vacunación en el poblado de Rancho Viejo, en la región de la Montaña.
Rancho Viejo, Mpio. de Malinaltepec, Gro., 08 de abril de 2022.- Durante su visita al puesto de vacunación de Rancho Viejo municipio de Malinaltepec, la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda hizo una llamado a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de la pandemia por Covid-19.
En su mensaje la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, destacó que con estas visitas a las comunidades más alejadas se pretende hacer conciencia para que toda la población se vacune, de igual manera reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Salud estatal, la Secretaría de Marina responsables de la brigada “Correcaminos” así como al personal de la Secretaría del Bienestar, quienes son los responsables de los registros y quienes de manera puntual hacen posible que estas acciones en materia de salud sean posibles.
De acuerdo al Plan Nacional de vacunación, municipios y comunidades de la región de la Montaña del Estado están atendiendo con la aplicación de su segunda dosis para adolescentes de 14 a 17 años así como el refuerzo para personas de 18 años en adelante.
Habitantes de las comunidades de Colonia Hidalgo, Cocoyul, Pueblo Hidalgo, Colonia Nazareth, Ojo de Agua, pertenecientes al municipio de Malinaltepec acudieron a recibir la dosis que les corresponde, a la reunión asistió el presidente municipal, Acasio Flores Guerrero, quien agradeció la visita de la gobernadora y resaltó que falta mucho por hacer pero que el cobijo y respaldo de la gobernadora del estará presente en la Montaña.
Piden a los habitantes completar su esquema de vacunación
Por su parte el delegado estatal Iván Hernández Díaz dijo que estas visitas son para dar acompañamiento a los habitantes de las comunidades más alejadas del estado para que acudan a vacunarse y den seguimiento para completar su esquema de vacunación, ahí mismo dio a conocer que del 11 al 13 de abril, se aplicarán vacunas para rezagados en Chilpancingo y Acapulco en los hospitales generales correspondientes.
0 notes
earthfirstjournal · 7 years ago
Text
Mexico: Displeasure at Ecocidal Capitalist Extractive Model Inspires Forum
Mexico: Displeasure at Ecocidal Capitalist Extractive Model Inspires Forum
by Rafael Sevilla / REMA translated by Earth First! Journal National Gathering Against the Extractivist Mining Model; October 7-8, in Malinaltepec, Guerrero, Mexico A resilient movement runs through different geographies of Mexico, from the Tehuantepec Isthmus to Huasteca Veracruz; communities and towns are mobilizing in dislocated actions to manifest their displeasure against the capitalist…
View On WordPress
1 note · View note
irmagallosstuff · 7 years ago
Text
Poesía contra las desapariciones, la de Hubert Matiúwaa
Poesía contra las desapariciones, la de Hubert Matiúwaa
Texto y fotos: Irma Gallo
Nacido en Malinaltepec, Guerrero, Hubert Matiúwaa ganó el Premio de Literaturas Indígenas de América 2017 con el poemario Las sombrereras de Tsítsídiin, escrito en lengua Me´pháá, en el que aborda dos temas que azotan a su comunidad, en la región de la Montaña.
“Dentro de mi familia hay dos personas que han desparecido, dos personas que se fueron sin dejar rastro”, dice,…
View On WordPress
0 notes
jamariyanews · 8 years ago
Text
Indigenous Me’phaa Set Precedent in Victory Over Mining Project
Hermann Bellinghausen The Me’phaa (Tlapaneca) community of San Miguel el Progreso, or Júba Wajiín, in the municipality of Malinaltepec, Guerrero, literally triumphed over the Heart of Darkness mining project through a legal decision of national transcendence. Upon deciding in favor of the petition for a judicial order of protection (an amparo) [1] that said community...
Read More
http://ift.tt/2tromu7
0 notes
acapulcopress · 7 months ago
Text
Reafirma gobernadora compromiso con mujeres; entrega tarjetas violetas a 350 jefas de familia de Iguala
Tumblr media
iGUALA, Gro. * 10 de Julio 2024. ) Gobierno de Guerrero  "La mejor inversión es apostar por el desarrollo y bienestar de las mujeres y de sus hijos", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al cumplir con este compromiso en Iguala,
Tumblr media
entregando tarjetas violetas para el Bienestar Económico a 350 jefas de familia, como parte de la primera etapa de este programa de justicia social y empoderamiento de las mujeres. "Queremos un Guerrero libre de violencia contra las niñas, las jóvenes y las mujeres. Cuando iniciamos esta administración hicimos un compromiso con todas las mujeres de Guerrero: trabajar sin descanso para hacer de Guerrero un santuario para nuestras mujeres", puntualizó la mandataria estatal. Durante este encuentro celebrado en el parque del DIF Municipal de Iguala, Evelyn Salgado destacó que el programa de Bienestar Económico "Tarjeta Violeta" es parte del Protocolo Violeta, un modelo único en el país del cual derivan el transporte Violeta y la Alerta Violeta,
Tumblr media
que tiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de niñas, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas en Guerrero. "Estamos trabajando arduamente para que todas puedan llegar seguras a sus casas y escuelas. Vamos a seguir ayudando y apoyando a Iguala. La única garantía de paz es el bienestar de las familias de Guerrero, especialmente de las mujeres valientes y trabajadoras", expresó la gobernadora. En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco,
Tumblr media
Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande. En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande. Evelyn Salgado reiteró su compromiso con las mujeres guerrerenses a través del programa de Bienestar Económico "Tarjeta Violeta", que tuvo una ampliación presupuestal de 12.5 a 19 millones de pesos debido a la gran demanda que presentó en su convocatoria, beneficiando en su primera etapa a 3 mil jefas de familia en varios municipios del estado.
Tumblr media
Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que Tarjeta Violeta es un programa histórico para el estado de Guerrero, nacido de la visión que ha delineado un compromiso absoluto con el bienestar de las mujeres en Guerrero. Es un programa que va más allá de un apoyo económico, dijo, proporcionando un apoyo integral para las mujeres que realmente lo necesitan. Explicó que la gobernadora ha entregado en Chilpancingo, Acapulco e Iguala una tarjeta con 2 mil pesos. Sin embargo, para seguir siendo beneficiarias del segundo y tercer pago, es necesario cumplir con los requisitos del programa, como el seguimiento de las consultas psicológicas o la certificación de estudios de primaria y secundaria. Gordillo Oliveros destacó la alianza con la Universidad Autónoma de Guerrero, de la mano del rector Javier Saldaña Almazán, en el seguimiento de los estudios de preparatoria y universidad de las mujeres beneficiarias del programa, además del apoyo para la capacitación laboral a través del Icategro y otras instituciones que se suman al programa.
Tumblr media
www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
paworn · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Mask from Malinaltepec, Guerrero - Classical period (600-750 AD) (at Museo Nacional de Antropología)
0 notes
acapulcopress · 9 months ago
Text
4T logró beneficios para el pueblo sin endeudar al país, destaca Félix
Tumblr media
ATLIXTAC, Gro. * Mayo 13, 2024. ) Especial El candidato de Morena a senador de la República, Félix Salgado Macedonio, resaltó que
Tumblr media
al iniciar la Cuarta Transformación se lograron beneficios sociales sin endeudar al país, gracias a que se quitaron privilegios arriba, y con el segundo piso se concretará el desarrollo del pueblo. Esta tarde al continuar con sus actividades proselitistas en la Montaña de Guerrero, acompañado por su suplente Arturo Pérez Pérez, Salgado Macedonio llamó a utilizar el voto útil a favor de los candidatos de Morena y a convocar a militantes de otros partidos a sumarse a este proyecto de nación, que empezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Explicó que por el convenio de coalición entre Morena, PT y PVEM hay candidaturas que van separadas, como en su caso que sólo compite por Morena, sin embargo, aclaró que no son
Tumblr media
enemigos, ni adversarios, y no existen diferencias entre estos en los municipios o distritos en los que no van coaligados, por lo que es necesario dialogar y llamar al voto útil. El candidato dijo que asimismo las estructuras de los tres partidos deben ponerse de acuerdo para cuidar casillas el día de la elección, el próximo 2 de junio, pues aunque el pueblo ya está decidido los adversarios no se quedarán conformes. Félix Salgado dijo que a nivel nacional la coalición Sigamos Haciendo Historia trabaja para llevar al triunfo a Claudia Sheinbaum pardo, como la primera mujer presidenta de la República, quien tiene la misma visión y principios humanistas de López Obrador y con ella, y desde la legislatura, se consolidará la Cuarta Transformación.
Tumblr media
El senador destacó que desde el primer periodo se logró elevar a rango constitucional programas sociales, como las pensiones, que ayudan a los sectores más vulnerables que habían sido dejados en el abandono por los partidos de derecha. Resaltó que incluso, aunque el lema de presidente es Primero los Pobres, al ser constitucionales las pensiones alcanzan para todos porque una de sus características es que son universales. Dijo que se requiere tener la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados para lograr las reformas que la Patria necesita, principalmente la electoral, la judicial y la eléctrica, con la que el pueblo descansará y los millones recuperados comenzarán a bajar a los más necesitados. El abanderado de Morena llamó a votar 5 de 5 en las boletas electorales el próximo 2 de junio, para lograr el Plan C del pueblo en su gira de campaña por la Montaña desde este fin de semana, el candidato visitó Malinaltepec, Atlamajacilgo del Monte, Cualác, Tlapa de Comonfort, Olinalá y Atlixtac. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Recibe Congreso leyes de Ingresos General y Presupuesto Fiscal 2024
Tumblr media
CHILPANCINGO * Octubre 17, 2023. ) Congreso de Guerrero El Congreso del Estado dio entrada este martes a las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado de Guerrero y Ley de Ingresos General para los Municipios del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024, así como de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Hacienda y el Código Fiscal locales, todas ellas suscritas por la titular del Ejecutivo Estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda. Asimismo, se hizo del conocimiento del Pleno de la LXIII Legislatura el oficio mediante el cual la mandataria estatal remite iniciativa con Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero 2024, mismo que fue turnado a la Comisión de
Tumblr media
Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente. Junto con las leyes de Ingresos estatal y municipales, se turnaron también a la Comisión de Hacienda las iniciativas de Leyes de Ingresos, Tablas de Valores, Presupuesto de Ingresos y actas de Cabildo para el Ejercicio Fiscal 2024 de los municipios de Acapulco de Juárez, Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte y Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú, Benito Juárez, Buena Vista de Cuéllar, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo, Coahuayutla de José María Izazaga, Cochoapa el Grande, Cocula, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Canuto A. Neri, Heliodoro Castillo, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa e Iguala de la Independencia, Igualapa, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, Juchitán, la Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Malinaltepec, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Metlatónoc, Mochitlán, Ñuu Savi, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, PUngarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Marcos, San Miguel Totolapan, Santa Cruz del Rincón, Taxco de Alarcón, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlalchapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zihuatanejo de Azueta, Zirándaro y Zitlala. ] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Gobernadora entregó premios a "Municipios con Historia, Tradición y Encanto" de Guerrero
Tumblr media
CHILPANCINGO * Septiembre 4, 2023. ) Gobierno de Guerrero Con el compromiso de preservar el legado histórico de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer los resultados de la convocatoria: “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”, y entregó reconocimientos a siete municipios seleccionados por el impacto de su proyecto, mismos que tendrán un financiamiento para ser utilizados en la
Tumblr media
conservación de la riqueza cultural de Guerrero. Acompañada por las y los alcaldes de los municipios galardonados, la mandataria estatal puntualizó que su gobierno está absolutamente comprometido con preservar la cultura y el legado histórico de los municipios como un patrimonio para todas las generaciones que nos van a preceder, pues afirmó que, “queremos que todo México tanto a nivel nacional e internacional, conozcan estos municipios con historia, tradición y con encanto”. La secretaria de Cultura en el estado, Aida Melina Martínez Rebolledo, indicó que el resultado de la convocatoria emitida el pasado mes de mayo de este año, se postularon 15 municipios con sus proyectos de preservación como “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”, de los cuales siete fueron elegidos por el comité dictaminador conformado por el INABAL, el INAH, el consejo estatal de cultura y un historiador invitado. Se trata de los municipios de Iguala, Atoyac, Pilcaya, Ixcateoapan Taxco, Olinalá y Malinaltepec, quienes fueron seleccionados bajo los criterios, por la trascendencia histórica de sus municipios, sus tradiciones, sus costumbres y el impacto cultural de su proyecto y recibieron a través de sus presidentas y presidentes municipales, de mano de la gobernadora estos reconocimientos. Estos siete municipios seleccionados son galardonados con un financiamiento de 100 mil pesos que serán utilizados para la realización de sus proyectos de trascendencia cultural e histórica, mientras que los municipios que no resultaron ganadores recibirán el 50 por ciento del financiamiento para sus proyectos, anunció la gobernadora con el objetivo de que nadie quede fuera de este programa de preservación cultural. En el caso de Atoyac de Álvarez, se planteó el reconocimiento y protección de la especie de colibrí conocido como la “coqueta atoyaquense” o “coqueta de Atoyac”, (Lophornis brachylophus), ave endémica del estado de Guerrero, lo que lo hace único como especie en el mundo. Mientras que Iguala propuso la elaboración de un libro con textos históricos que incluya las efemérides de personajes relevantes y que haga referencia a los monumentos históricos de la ciudad. Por su parte, Ixcateopan de Cuauhtémoc invertirá el recurso en la presentación y difusión del libro “Cuauhtémoc Negado” y en la conservación y restauración del reloj Centenario, mismo que data del año 1910, mientras que Malinaltepec utilizará el premio en la adquisición de vestuario para tres de sus danzas tradicionales y la presentación y grabación de un documental con el proceso de elaboración del vestuario. En tanto Olinalá propuso la restauración de las paredes de su iglesia y las pinturas originales que datan del siglo XVIII. Por su parte, Pilcaya planteó la restauración de la imagen de bulto de Santiago Apóstol, la cual tiene un dictamen de un restaurador por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Taxco de Alarcón se propuso la restauración de cuatro murales que fueron pintados por muralistas de su época: “Mercado en Taxco” de Marion Greenwood, “A Nuestro Rey y Señor Cuauhtémoc” de Juan O´Gorman, y dos murales de Luciano Cabrera ubicados en el Palacio Municipal, en ambos el muralista aborda temas como el trabajo, la fiesta y los movimientos sociales. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
acapulcopress · 2 years ago
Text
Resalta SESNSP trabajo de Evelyn Salgado por un estado libre de violencia contra mujeres
Tumblr media
CHILPANCINGO * 5 de junio de 2023. ) Gobierno de Guerrero Con el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir trabajando
Tumblr media
para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado, se realizó el Primer Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz MUCPAZ - Guerrero para impulsar la participación ciudadana a través de estrategias en la implementación de políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia de género. Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, dio la bienvenida a las participantes de las 26 Redes MUCPAZ de igual número de municipios en el estado con un total de 808 integrantes, incluidas las ciudades con Alerta de Género. En el evento, donde estuvo presente la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de
Tumblr media
Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, se resaltó la importancia de la reconstrucción del tejido social, la solución pacífica de conflictos a nivel comunitario y la construcción de paz, además, se dio a conocer que este primer Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz Guerrero es factor de unidad para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. La funcionaria federal reconoció el trabajo que emprende la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres, libre de violencia y gracias a los esfuerzos conjuntos se ha logrado impulsar programas directos al combate contra la violencia de género y el matrimonio infantil en zonas de la Montaña de Guerrero. "Muchas gracias a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, definitivamente, la maestra Evelyn ha hecho un trabajo incansable y debe ser un ejemplo a seguir porque ha puesto el nombre de Guerrero muy en alto y que mejor que reconocer su interés de realizar este evento", expresó Clara Luz Flores. Durante este encuentro celebrado en el auditorio José Joaquín de Herrera en Chilpancingo, se realizaron ponencias por parte de la conferencista Luz Paula Parra Rosales sobre las estrategias y acciones para la disminución de violencia contra las mujeres, promoviendo la participación ciudadana en la prevención social de la violencia, además de resultar el papel de la sociedad para erradicar las prácticas de violencia de género. Al evento se dieron cita las presidentas y presidentes municipales, así como mujeres de la Red de Mujeres Constructoras de Paz provenientes de Metlatonoc, Atlamajalcingo, Zihuatanejo, Ometepec, Alcozauca, Juan R. Escudero, San luis Acatlán, Eduardo Neri, Atoyac, San Marcos, Marquelia, Tecpan, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Zitlala, Acapulco, Iguala, Malinaltepec, Tlapa, Chilapa, Tecpan, Benito Juárez, Taxco, Chilpancingo, Cochoapa El Grande y Tlacoachistlahuaca. Asistieron también la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Sandra Idalia Mendoza Catalán; la directora estatal para Prevenir la Violencia contra Las Mujeres, Yanedith Barrientos Santiago; la representante de INMUJERES, Anabel López Sánchez, así como María Ramírez Carmona, representante de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes
acapulcopress · 2 years ago
Text
Exhorta Congreso a autoridades atender comunidades de nuevos municipios
Tumblr media
CHILPANCINGO * 23 de mayo de 2023. ) Congreso de Guerrero El Congreso del Estado exhortó a los presidentes municipales de San Marcos, Cuajinicuilapa, Malinaltepec y el Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres para que, en tanto no se instituyan las autoridades de los nuevos municipios de Las Vigas, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Ñuu´Savi, atiendan las necesidades de obras y servicios en las comunidades segregadas. En la sesión de este martes, la diputada Claudia Sierra Pérez (Morena) hizo la propuesta con la argumentación de que la LXII Legislatura aprobó la creación de esos cuatro nuevos municipios para que pudieran ejercer su gobierno de una manera óptima, sin retrasos o ineficiencias presupuestarias. Sin embargo, la legisladora refirió que surgieron recursos de amparo que impidieron a la actual legislatura terminar adecuadamente la institución de los nuevos ayuntamientos, debido a que algunas localidades no fueron consultadas sobre si estaban de acuerdo en su segregación de los municipios a los que originalmente pertenecían y su anexión a los nuevos. Explicó la legisladora que las comunidades que determinaron integrarse a los nuevos municipios aún están bajo jurisdicción de los ayuntamientos de los municipios de origen, hasta en tanto no se instituyan los nuevos municipios. Abundó que en los Presupuestos de Egresos y Leyes de Ingresos 2023 de los municipios de origen, las comunidades que formarán parte de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón fueron contempladas con obras de infraestructura municipal, pero sobre todo con el cobro de impuestos como predial y servicios de registro civil, agua potable, drenaje, alcantarillado y alumbrado público. Sin embargo, Sierra López refirió que a principios de este mes habitantes de los cuatro nuevos municipios acudieron a denunciar al Congreso que sus comunidades estaban siendo discriminadas por los ayuntamientos de San Marcos, Ayutla de los Libres, Cuajinicuilapa y Malinaltepec, y que las obras que habían sido contempladas para ellos en el Presupuesto de Egresos 2023, ya no serían ejecutadas. Por esta razón, la legisladora consideró necesario exhortar a dichos alcaldes para que hasta en tanto no se instituyan los nuevos municipios, sus comunidades segregadas sean atendidas con obras y servicios, haciendo la correspondiente división del presupuesto económico, tal y como lo ordena el artículo 13, cuarto párrafo de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. Razonaron su voto a favor los diputados Bernardo Ortega Jiménez (PRD), José Efrén López Cortés (Morena) y Rafael Navarrete Quezada (PRI). Acuerdos A solicitud del diputado Fortunato Hernández Carbajal (Morena), el Congreso del Estado exhortó a titulares de la Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Salud y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal para que atiendan las problemáticas de salud y ambientales que padecen los habitantes de Petacalco, municipio de La Unión, Guerrero, a causa de la termoeléctrica Plutarco Elías Calles. También, a propuesta del diputado José Efrén López Cortés se exhortó a los titulares de la Secretaría de Finanzas y Administración y de Turismo del Gobierno del Estado, así como a la Comisión Nacional del Agua, para que realicen las acciones pertinentes con miras a dotar de equipo técnico y humano adecuados para la construcción de rompeolas en las playas de la región Costa Chica, o en su caso, gestionen en sus respectivos anteproyectos de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 los recursos necesarios para el efecto, que brinde mayor seguridad a turistas nacionales y extranjeros y población local. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes
acapulcopress · 2 years ago
Text
Avanza face informativa de consulta electoral del CongresoGro/IEPC
Tumblr media
CHILPANCINGO * 15 de mayo de 2023. ) Congreso de Guerrero La fase informativa de la Consulta en Materia Electoral que está realizando El Congreso del
Tumblr media
Estado en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Gro) ha generado una amplia participación de los pueblos y comunidades de la entidad. Tan sólo el pasado fin de semana, se llevaron a cabo reuniones informativas con autoridades municipales, civiles, comunitarias y tradicionales de 23 municipios de Guerrero. Actualmente, esta fase ha sido implementada en 45 municipios, quedando pendiente para fechas cercanas Alcozauca de Guerrero, Mártir de Cuilapan, Xalpatláhuac y Cuetzala del Progreso, con los cuales sumarían un total de 49 municipios que poseen el 40% o más de población indígena y afromexicana, demarcaciones donde se ha realizado el proceso de consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.
Tumblr media
En estos encuentros se ha convocado a más 2 mil 532 autoridades municipales y comunitarias, a quienes el personal del Congreso del Estado y del IEPC-Gro han otorgado material didáctico y cuadernillos informativos de fácil lectura relacionados con el contenido de la Reforma a la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. También se han despejado dudas y se conversa con los asistentes respecto a las reglas para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas a los cargos de diputación local e integrantes de los ayuntamientos. Los municipios donde se realizaron asambleas informativas el viernes 12 de mayo fueron Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Cuajinicuilapa y Tixtla de Guerrero. Por otro lado, el sábado se registraron reuniones informativas en Ahuacuotzingo, Eduardo
Tumblr media
Neri, Florencio Villarreal, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán, Tlalixtaquilla de Maldonado y Xochihuehuetlán. Mientras que el domingo las asambleas informativas se llevaron a cabo en los municipios de Alpoyeca, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Huamuxtitlán, Olinalá y Tlapa de Comonfort. En las asambleas informativas estuvo presente la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, con su titular Juan Salvador Susunaga Flores, en funciones de acompañamiento. A las asambleas informativas pueden asistir representaciones de organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general que tenga interés en conocer la información acerca de la consulta previa, libre e informada en materia electoral que organiza el Congreso del Estado en conjunto con el IEPC-Gro.
Tumblr media
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes