#Luis Martínez Santa-María
Explore tagged Tumblr posts
filteredarchitecture · 1 year ago
Text
Tumblr media
Luis Martínez Santa-María
Viviendas en Mocejón 2010
0 notes
juanjols · 1 year ago
Text
Tumblr media
Luis Martínez Santa María
1 note · View note
goalhofer · 6 months ago
Text
2024 olympics Dominican Republic roster
Athletics
Robert King (Santo Domingo)
Erick Sánchez (Azua De Compostela)
José González (Santo Domingo)
Alexander Ogando (San Juan De La Maguana)
Yeral Nuñez (La Romana)
Milagros Durán (San Pedro De Macorís)
Franchina Martínez (Santo Domingo)
Marileidy Paulino (Don Gregorio)
Anabel Medina (Santo Domingo)
Boxing
Junior Alcántara (Salvaleón De Higüey)
Cristian Pinales (La Romana)
María Moronta (Santo Domingo)
Diving
Frandiel Gómez (San Felipe De Puerto Plata)
José Ruvalcaba (León De Los Aldama, Mexico)
Victoria Garza (Saltillo, Mexico)
Equestrian
Yvonne Losos (Santo Domingo)
Gymnastics
Audreys Nin (Santa Cruz De Barahona)
Judo
Robert Florentino (San Juan De La Maguana)
Moira Morillo (Santo Domingo)
Shooting
Eduardo Lorenzo (Santiago De Los Caballeros)
Soccer
Josué Báez (Santo Domingo)
Ángel Montes (San Juan De La Maguana)
Enrique Bösl (Kösching, Germany)
Nelson Lemaire (Schaarbeek, Belgium)
Thomas Jungbauer (Jarabacoa)
Xavier Valdez (Faribault, Minnesota)
Francisco Reyes (Santiago De Los Caballeros)
Edgar Pujol (Sabadell, Spain)
Luiyi De Lucas (Galván)
Heinz Mörschel (Frankfurt, Germany)
Óscar Ureña (Figueres, Spain)
Rafael Núñez (Madrid, Spain)
Edison Azcona (Boca Raton, Florida)
Peter González (Madrid, Spain)
Joao Urbáez (Móstoles, Spain)
José De La Cruz (Rubí, Spain)
Fabian Messina (Stuttgart, Germany)
José De León (Madrid, Spain)
Nowend Lorenzo (Santo Domingo)
Swimming
Javier Núñez (Santo Domingo)
Elizabeth Jiménez (Santo Domingo)
Taekwondo
Bernardo Pié (Bayaguana)
Madelyn Rodríguez (Santiago De Los Caballeros)
Volleyball
Alondra Tapia (La Vega)
Geraldine González (Santo Domingo)
Madeline Guillén (Santo Domingo)
Cándida Arias (Santo Domingo)
Brenda Castillo (Santo Domingo)
Ariana Rodríguez (Miami, Florida)
Niverka Marte (Santo Domingo)
Yonkaira Peña (Santo Domingo)
Bethania De La Cruz (Santo Domingo)
Brayelin Martínez (Santo Domingo)
Jineiry Martínez (Santo Domingo)
Gaila González (Santo Domingo)
Weightlifting
Beatriz Pirón (San Pedro De Macorís)
Yudelina Mejía (Santo Domingo)
Crismery Santana (San Pedro De Macorís)
Wrestling
Luis Pérez (Santo Domingo)
2 notes · View notes
toupeiraamarela · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Housing in Ciudad Pegaso . Madrid . Spain . Luis Martínez Santa-María
www.luismartinezsantamaria.com
19 notes · View notes
gajjarequipments · 8 days ago
Text
Stationary Concrete Batching Plant in Argentina
Tumblr media
Gajjar Equipments Private Limited provides a Stationary Concrete Batching Plant in Argentina. Our Manufacturing unit is based in Ahmedabad, Gujarat, India. We build our concrete batching plants to meet high-performance demands, providing superior-quality concrete for large and small construction projects in Argentina. Gajjar Equipments Private Limited offers a range of models for various project requirements GECS-60, GECS-75, GECS-90, GECS-120, GECS-160, GECS-200, GECS-240. Key Components of Stationary Concrete Batching Plants like Aggregate Bins, Conveyor Belts, Mixing Unit, Control Panel, Cement Silo,s and Water and Additive Tanks. Why Choose Gajjar Equipments for Stationary Concrete Batching Plants in Argentina? High-Production Capacity: Our GEC-S stationary concrete batching plants offer production capacities ranging from 60 m³ to 240 m³ per hour. Reliability and Longevity: Gajjar Equipments manufactures stationary concrete batching plants that are renowned for their durability. Built to withstand harsh environments and heavy use, our batching plants set industry standards for reliability and longevity. Energy-Efficient Operations: Our batching plants are designed with energy efficiency in mind, helping you reduce operational costs while maintaining high productivity. Comprehensive After-Sales Support: Gajjar Equipments provides exceptional after-sales support, including installation, training, and maintenance services. Our expert team ensures that your stationary concrete batching plant is up and running smoothly, keeping your operations on track. Applications: Infrastructure Projects Residential and Commercial Construction Precast Concrete Manufacturing Industrial Applications Gajjar Equipments Private Limited provides Stationary Concrete Batching Plant in Argentina including locations Buenos Aires, Mendoza, La Plata, Rosario, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Salta, Córdoba, Corrientes, Quilmes, Santiago del Estero, Neuquen, Posadas, Santa Fe, Azul, San Juan, Resistencia, San Salvador de Jujuy, San Nicolás de los Arroyos, Nueve de Julio Partido, Ciudad Jardín El Libertador, Bahía Blanca, Formosa, Benito Juárez, Ushuaia, Tigre, San Luis, Puerto Iguazú, Avellaneda, Concordia, Oberá, Gualeguaychú, Rio Grande, Rawson, La Rioja, Rio Gallegos, Viedma, Carmen de Areco, Guaminí, Bernardo de Irigoyen, Bell Ville, Caleta Olivia, Villa María, Ezeiza, Lobos, Victoria, General Lavalle, Coronel Martínez de Hoz, La Banda, San Carlos de Bariloche, San Antonio de Areco. Contact us today for more information and to find the right batching plant for your needs! View Product: Click here Read the full article
0 notes
noticiasdelcanar · 1 year ago
Text
Prefectura del Cañar 94 años de vida institucional
Tumblr media
La prefectura del Cañar celebra su Nonagésimo Cuarto aniversario de vida institucional, motivo por el cual se realizará una sesión solemne que enmarcará el informe de los primeros 6 meses de gestión del prefecto Marcelo Jaramillo y la viceprefecta Ximena Andrade, una feria de emprendimientos y servicios de la institución y la firma de convenios para mejoramiento de sistemas de riego, desarrollo productivo y vialidad. En este espacio conmemorativo y solemne el evento central es la entrega de preseas y condecoraciones a fin de reconocer el trabajo intachable y justo de personas, instituciones y organizaciones que han servido a la provincia desde los diversos ámbitos de su competencia. Es así que según lo dispuesto en el artículo 5 de la "PRIMERA REFORMA Y CODIFICACIÓN A LA ORDENANZA QUE REGULA LOS ACTOS CONMEMORATIVOS Y PROTOCOLARIOS INSTITUCIONAL Y DE LA PROVINCIA, SU FINANCIAMIENTO; LAS PRESEAS INSTITUCIONALES Y SU OTORGAMIENTO A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CUYA LABOR HAYA SIDO O SEA DESTACADA DENTRO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR”, la Comisión Ocasional de Calificación de Preseas a conferir el Consejo Provincial del Cañar, decidió otorgar los siguientes preseas durante la sesión solemne a realizarse el viernes 24 de noviembre: La presea CONSEJO PROVINCIAL DEL CAÑAR, máxima condecoración, que confiere el Consejo Provincial a la persona o institución que, por sus sobresalientes gestiones y ejecutorias, haya desarrollado una importante labor en bien de las comunidades rurales, urbanas de la jurisdicción, en materia de obra pública, se entregará a: • Ing. Homero Castanier Jaramillo • HIDROAZOGUES S.A • Dr. Rubén Darío Tito Quizhpi La presea JOSÉ PERALTA, otorgada al personaje público, comunicador social, medio de comunicación social, en reconocimiento al trabajo desplegado en el ámbito periodístico de la manera ecuánime vertical y transparente, encaminado a mantener orientada y bien informada a la colectividad provincial, en este año se otorgará a • Sr. Héctor Arias Soledispa (Post Morten) • Radio Santa María La presea LUIS CORDERO, conferida al personaje, organismo o institución que se haya distinguido por su importante trayectoria el estudio, gestión, manejo y conservación del ambiente y recursos naturales no renovables, este año será entregada a: • Comuna Jatumpamba • Sr. Wilson Bolívar Fernández Galarza (Post Morten) • Comunidad Caguanapamba • Comuna de Sisid La presea ANDRÉS F. CÓRDOVA, reconocimiento a la persona, organización, institución, que hubiere sobresalido por sus acciones en el ámbito de la cultura, en esta ocasión se otorgará a: • Sr. Quintin Paida Verdugo • Mama Danza Cañari (está integrada por habitantes de Zhud- Chontamarca - Gral. Morales) • Lcdo. Carlos Edmundo Montoya Narvaez Presea CARLOS AGUILAR VÁZQUEZ, conferida a la persona o institución pública o privada que haya desarrollado acciones y actividades encaminadas a robustecer y rescatar el patrimonio tangible o intangible de nuestra cultura ancestral, se entregará a: • UNAE • Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe QUILLOAC • Comunidad de Quilloac Presea MIGUEL HEREDIA CRESPO, reconocimiento a la persona o institución que se haya destacado en el campo del comercio, las finanzas, la industria y la banca, aportando al desarrollo de la provincia, se conferirá a: • Sr. Vicente Gilberto Tello Rodríguez • Aso. 16 de Abril - La Troncal • Farmacias Suiza Presea NELA MARTÍNEZ ESPINOZA, reconocimiento al personaje público, institución u organismo, activista social, que se haya distinguido por su trabajo a favor de los derechos humanos de la colectividad, será entregada a: • Rev. Mario Orbe Castro • Casa de Acogida HOGAR DE JESUCRISTO • CENTRO GERONTOLÓGICO FUNPRA Presea MANUEL SEGUNDO ORMAZA BRIONES, se otorgará a la persona o institución que se haya destacado en el ámbito pedagógico-educativo, o haya prestado una invalorable contribución en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la provincia, se conferirá a: • Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez • Colegio Técnico "San Gabriel" • Escuela de Educación Básica Luis Roberto Chacón Presea BARTOLOMÉ SERRANO, de homenaje a la persona o instituciones que haya desplegado acciones sobresalientes en el campo artesanal, se reconocerá a: • Gremio de Peluqueros del Cantón Azogues • BIBILAK Artesanías • Sr. Manuel María Calle Ochoa Presea RUDECINDO INGA VÉLEZ, conferida a la persona o institución que se haya destacado en el campo de la composición artística y la interpretación musical, se entregará a: • Sr. Carlos Chuqui Calixto • Grupo “Los Padillas” • Orquesta “Explosound Band” • Sr. Efraín Avendaño Presea VÍCTOR MIGUEL CRESPO OCHOA, de reconocimiento al profesional médico que haya desarrollado una labor humanitaria, en bien de las clases desvalidas de la sociedad, en este año se otorgará a: • Dra. Nube Cecilia Urgilés Pauta • Dr. Jorge Maximiliano Murillo Guevara Presea EZEQUIEL CÁRDENAS ESPINOZA, que se discernirá al mejor dignatario o funcionario público de representación popular o de libre remoción de la provincia del Cañar, que consecuentemente con los ancestrales principios de AMA KILLA, AMA SHUA Y AMA LLULLA, se hubiere desempeñado con honestidad, eficiencia y mística de trabajo, siendo considerado sobresaliente en el cumplimiento de sus diarias labores, se entregará a: • Dr. Manuel Belisario Ochoa Calle • Ing. Marcelo Gustavo Cárdenas Molina • Prof. Gilberto Alvarado Vásquez (Post Morten) • Dr. Bolívar Montero Zea (Post Morten) La presea EDUARDO RIVAS AYORA, de reconocimiento a la persona o institución que se haya destacado en el campo del deporte y la cultura física, se otorgará a: • Federación Deportiva del Cañar • Srta. Sisa Yatzary Guamán Buscan • Sr. Galo Arturo Cantos García • Sr. Joao Robin Rojas Mendoza Presea PREFECTURA PROVINCIAL, a ser entregada al servidor público que se haya desempeñado como el mejor funcionario, empleado o trabajador de la entidad, se entregará a: • Ing. Javier Pesantez Molina • Abg. Fernando Padrón Vázquez • Sr. Jaime González Calle Finalmente, la presea CIUDADANO HONORARIO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR, de reconocimiento institucional otorgado a las personalidades ecuatorianas, latinoamericanas o del concierto internacional que, por su aporte al desarrollo de los pueblos, se hayan convertido en estandartes de causas universales como la paz mundial, derechos humanos, soberanía y autodeterminación de las naciones o aporte a las ciencias, artes y cultura, contribuyendo seres humanos excepcionales, se otorgará a: • Programa Mundial de Alimentos Para la provincia del Cañar y para el cantón Azogues, noviembre constituye una fecha de importante trascendencia cívica, por tres eventos históricos: la independencia de Azogues el 4 de noviembre de 1820; la provincialización del Cañar el 3 de noviembre de 1880; y la creación del Gobierno Provincial en noviembre de 1929. Invitamos a ciudadanía de la provincia y la región a participar de forma presencial o virtual de esta conmemoración que se realizará en el Complejo de Aguas Termales de la parroquia Guapán el viernes 24 de noviembre a partir de las 10h00. El evento será transmitido por las redes sociales de la prefectura del Cañar. Read the full article
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
León Magno Montiel [email protected] @leonmagnom Septiembre era el séptimo mes en el antiguo calendario romano, de allí su nombre. En su raíz etimológica también ligado al septentrión, el norte. Recibimos este septiembre 2023 con la recordación del arribo de los españoles a nuestras radas, con la manipulada “fundación de la ciudad de Maracaibo”, que sabemos es una aberración de los cronistas, pues nuestra ciudad fue fundada dos siglos antes de ese arribo por nuestras etnias primigenias. Esos navegantes quedaron prendados por el centelleo zigzagueante del relámpago del Catatumbo, lo siguieron hasta hacer encallar sus naves sin entender cómo ese lampo en el cenit del cielo era silente. Algunos poetas, muchos años después, lo declararon: el templo del sol. En septiembre se registra el nacimiento de importantes compositores venezolanos, el más relevante sin duda; Rafael Rincón González, el día 30 del año 1922, en el sector Los Biombos de la barriada El Saladillo. Fue hijo del músico y pintor Neptalí Rincón y de la cantante Inés Delia González, catalogado como “El pintor musical del Zulia” quien murió el año 2012 a los 89 años de edad. Él es autor de las célebres danzas “Maracaibera”, “Los Pregones”, “Chinquita”, “La Sensacional”, “José el platanero” y otras piezas que conforman una obra publicada que asciende a seis centenas de piezas. El bolerista más importante de América, Felipe Pirela, nació el 3 septiembre de 1932, en el barrio Santa Lucía en una casa que miraba hacia las dársenas del puerto lacustre, de allí salió para ser solista estelar de la orquesta Billo´s Caracas Boys y luego conquistó a todo el continente con sus boleros, joyas impecables arregladas por el maestro Luis María Frómeta y por su paisano Porfi Jiménez. El 24 de septiembre (1939) celebraremos el cumpleaños de Enrique Gotera “El fabuloso de la gaita”, voz emblemática del conjunto Rincón Morales y Los Fabulosos, con las composiciones de su alter ego Luis Ferrer. Gotera Méndez es un tenor ligero con temas que han quedado en el imaginario colectivo, líricas inmortales como “Acuarela Lacustre”, “Añoranza”, “Remodelación”, “Chinquinquireña”. Además, destacado bolerista en actuaciones junto al maestro de la guitarra Enrique Atencio, quien ya se marchó. En el sector de Los Haticos nació el 27 de septiembre de 1936 nació un hombre del béisbol y la gaita; Luis Adolfo Camacho “Pillopo”, el fundador de Gaiteros de Pillopo en el año 1980, conjunto que representa un sonido de tradición. El 2 de septiembre de 1940 nació en Cabure, en la Sierra de Falcón, Hermán Laguna, bardo que se radicó en el sector La Salina de Maracaibo hace muchos años y desde allí ha compuesto sus temas “Sinamaica”, popularizado por el Conjunto Alma Zuliana de los hermanos Medina. Él es creador de danzas y gaitas hermosas como: “Una rosa del rosal”, “Canto de Oro” y “Zulianidad”, entre otras. Falleció en 2019. También en 1940, en el octavo día de ese septiembre de aguaceros diluviales, nació José Marrero, compositor cronista y cantante, que desde hace dos décadas compone a cuatro manos con Jack Pérez temas como “El poeta y el colindante”, “Cómo no voy a cantarte”, El Palomo”. Ellos han ganado múltiples festivales desde la década de los 80. Marrero además es un avezado ebanista. El 20 de septiembre de 1950 nació el gaitero más carismático de todos los tiempos, un parrandero natural, Nelson Martínez, con su voz baritonal y con su boina era llamado en Caracas “El Barry White de la gaita”. En sus composiciones, los santos tomaban las calles de El Saladillo, la Chinita anda gaiteando con Papadiós y los muertos se fugan de los cementerios para hacer parranda. Falleció el 14 de enero de 1999 en Cabimas, luego de luchar con la diabetes y sus complicaciones. Otro gaitero perteneciente a la generación del 50, es Pedro Rosell, solista que nació el 19 de septiembre, comenzó su carrera con Los Azulejos, luego pasó a los Cardenales del Éxito, Gosugaita de los hermanos Gómez, Los Pájaros Rojos, logrando dejar una importante estela de éxitos. Falleció en marzo de 2014.
Septiembre también ha sido la cuna del cuatrista y educador Douglas Isea, nacido en el año 1950, miembro destacado de los Cardenales del Éxito, concertista, compositor y director del Trabuco Gaitero. Debemos rendir homenaje a mi maestro de locución Pedro Colina, quien murió el 20 de septiembre de 1978. Tuve el privilegio de hacerle guardia de honor en la Funeraria del Zulia, uniformado del conjunto de la Cruz Roja dirigido por Don Luis García Nebot. Para mí, Pedro Colina ha sido el más grande de los locutores de nuestra región de todos los tiempos. El 13 de septiembre de 1961, nació en el Hospital Universitario de Maracaibo Luis Escaray, carismático cantante, animador natural, compositor exitoso de temas como: “La Chupa Chupa”, “Ultraje”, “Conciencia”, “Alma Zuliana”, “La voy a tocar a pie”. Se nos fue a los 49 años de edad víctima de un síncope cardíaco, su Costa Oriental del Lago lo despidió con honores. Su repentina muerte dejó un gran vacío en el ambiente gaitero en 2011. Amigo entrañable de Jaime Indriago y el grandeliga Eduardo Pérez. EL  26 de septiembre celebraremos los 50 años de Alfredo Arrieta “El Primacho”, un cronista oral de la gaita, con quien trabajé 16 años en Sabor Gaitero. Hoy en día pertenece a la Comisión de Patrimonio de Fundagraez, desde allí realiza un trabajo importante en la preservación del legado gaitero junto a Edwin Carrasquero. Ese mismo día 26 es el cumpleaños de mi amada esposa Marisela Árraga de Montiel quién me ha acompañado toda mi carrera, juntos fundamos el programa Sabor Gaitero en 1984 en Radio Calendario, madres de mis tres hijos: Nairuma (1983), León Magno Jacob (1986) y Neimarú Alejandra (1991). Y hasta el momento tenemos seis nietos: Virginia Elizabeth, Carlo Magno, Paola, Marco, Alejandro Mathías y Xavier Jacob. Nuestro norte a seguir es septiembre, viviremos los próximos momentos celebratorios destacando otro aniversario del portal pionero de la gaita en Venezuela www.saborgaitero.com, publicado el 8 de septiembre del 2003, con importantes  aportes desde la web 2.0 al género gaitero y a la cultura musical del país. Un feliz septiembre 2023 para todos los que al son de una gaita, ha sabido amar.     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
veredes · 5 years ago
Text
La planta y la ruina | Miguel Ángel Díaz Camacho
Recuerdo la primera vez que tuve un original ante mis ojos. Aquella planta dibujada a lápiz contenía toda la información necesaria para la ejecución del proyecto: cotas, niveles, acabados, materiales, tipos de muro, altura de techos, programa, soporte, relación con el entorno inmediato…Más que una planta podríamos decir que se trataba de un mapa, una estructura latente de una manera muy concreta y determinada de ordenar el mundo: era un proyecto en forma de atlas, era una planta de Javier Carvajal, del que se decía que llegaba a poner cotas al agua
“para expresar su precisa precisión”.
[...]
Miguel Ángel Díaz Camacho. Doctor Arquitecto Madrid. Marzo 2016.
1 note · View note
vixen-academia · 3 years ago
Text
Classic books of all South America
Tumblr media
Argentina 
The Invention of Morel - Adolfo Bioy Casares
The Seven Madmen - Roberto Arlt 
Zama - Antonio Di Benedetto
Hopscotch - Julio Cortázar
Scarecrow & Other Anomalies - Oliverio Girondo
Idle Days in Patagonia - William Henry Hudson
Cris & Cris - Maria Felicitas Jaime
Tropical Night Falling - Manuel Puig
How I Became a Nun - César Aira
The Tango Singer - Tomás Eloy Martínez
Los Pasajeros del Jardin - Silvina Bullrich
Friends of Mine - Angela Pradelli
Traveller of the Century - Andrés Neuman
Bolívia
Raza de Bronce - Alcides Arguedes
Turing’s Delirium - Edmundo Paz Soldán
Juan de la Rosa - Nataniel Aguirre
Let me speak! -  Domitila Barrios de Chungara
Los Deshabitados - Marcelo Quiroga Santa Cruz
Brazil
I’ve alredy done a full post about Brazilian Classics. You can check out here!
Chile
The House of Spirits - Isabel Allende
Curfew - José Donoso
Seeing Red - Lina Meruane
My Tender Matador - Pedro Lambel
The Sevage Detectives - Roberto Bolaño
The Postman - Antonio Skarmeta
The Shrouded Woman - María Luisa Bombal
Ways of Going Home - Alejandro Zambra
The Absent Sea - Carlos Franz
The Man Who Read Love Stories - Luis Sepulveda
Colombia
Dark Stars - Arnoldo Palacios
The Armies/New Directions - Evelio Rosero
The Vortex - José Eustácio Rivera
One Hundred Years of Solitude - Gabriel Garcia Marquez
Blue Days - Fernando Vallejo
En Diciembre Llegan las Brisas -  Marvel Moreno 
Catalina - Elisa Mujica 
In the Beginning Was the Sea - Tomás González
Love in the Time of Cholera - Gabriel Garcia Marquez
News of a Kidnapping -  Gabriel Garcia Marquez
Equador
Polvo y Ceniza - Eliécer Cárdenas
Huasipungo - Jorge Icaza
Las cruces sobre el agua - Joaquín Gallegos Lara
Los que se van - Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara and Enrique Gil Gilbert
Los Sangurimas - José de la Cuadra
Cumanda or A Drama Between Savages - Juan León Mera
Between Marx and a Naked Woman - Jorge Enrique Adoum
Juyungo - Adalberto Ortiz
Un hombre muerto a puntapiés - Pablo Palacio
Guiana
The Shadow Bride - Roy Heath
Guianese Poetry: Covering the Hundred Years' Period, 1831-1931 - Many authors
Poesias escogidas - Martin Carter
Selected Poems of Egbert Martin
Paraguai
I, the Supreme - Augusto Roa Bastos
Son of Man - Augusto Roa Bastos
Poetry from Rubén Bareiro Saguier
Dias roturados: poemas de la guerra civil - Elvio Romero
El sol bajo las raíces - Elvio Romero
Hombres, Mujeres y Fantoches - Gabriel Casaccia
Los Exiliados - Gabriel Casaccia
Poetic Anthology - Josefina Plá
The flame and sand - Josefina Plá
Peru
Peruvian Traditions - Ricardo Palma
El Sexto - José Maria Arguedas
The Time of the Hero - Mario Vargas Llosa
Aunt Julia and the Scriptwriter - Mario Vargas Llosa
The War of the End of the World - Mario Vargas Llosa
The Feast of the Goat - Mario Vargas Llosa
The Bad Girl - Mario Vargas Llosa
A World for Julius - Alfredo Bryce Echenique
La palabra del mudo - Julio Ramón Ribeyro
Broad and Alien Is the World - Ciro Alegria
Los heraldos negros - César Vallejo
El Mundo Es Ancho Y Ajeno - Ciro Alegría
Seven Interpretive Essays on Peruvian Reality - José Carlos Mariátegui La Chira
Suriname
The Queen of Paramaribo - Clark Bertram Accord
We Slaves of Suriname - Anton de Kom
Two evenings in Saramaka - Richard Price
Daring life - Astrid Heligonda Roemer
Uruguay
Open Veins of Latin America - Eduardo Galeano
The Ship of Fools - Cristina Peri Rossi
La vida breve - Juan Carlos Onetti
La Tregua - Mario Benedetti
Jungle Tales - Horacio Silvestre Quiroga Forteza
The Book of Embraces - Eduardo Galeano
Body Snatcher - Juan Carlos Onetti
Aventuras de los jóvenes dioses - Eduardo Galeano
Ariel - José Enrique Rodó
Pedro y al Capitán - Mario Benedetti
The Naked Woman - Armonía Somers
Venezuela
Dead Houses - Miguel Otero Silva
Las lanzas coloradas - Arturo Uslar Pietri
Cuando quiero llorar no lloro - Miguel Otero Silva
Canaima - Rómulo Gallegos
Memories of Altagracia - Salvador Garmendia
Cantaclaro - Rómulo Gallegos
Boves, El Urogallo - Francisco Herrera Luque
Cuentos grotescos - José Rafael Pocaterra
363 notes · View notes
monstruos-ibericos · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Fin y bibliografía
Termina el mes de octubre y, con él, "Monstruos ibéricos” llega a su fin. ¡Muchísimas gracias a todos los que lo habéis seguido, compartido y disfrutado! Estoy muy contento con la acogida que ha tenido este proyecto, tanto que me planteo continuar con él ilustrando a más monstruos y ogros que se han quedado en el tintero debido al espacio limitado a 31 entradas, de cara a publicar “Monstruos ibéricos” en formato de libro físico (ya sea autoeditado o con alguna editorial interesada). Sea como sea, iré informando de cualquier novedad al respecto por aquí y por mis redes sociales (las tenéis todas en este link) 
Y, ahora sí, dejo a continuación la bibliografía utilizada para la elaboración de los textos. De nuevo, ¡mil gracias por estar ahí!
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, Pilar y GIL, Alberto (1994), Personajes imaginarios en peligro de extinción, Barcelona, Ed. Aura.
AMADES, Joan (1957), Los ogros infantiles, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, C.S.I.C, tomo XIII.
ARRIETA GALLASTEGUI, Miguel I. (1995), Gentes y seres mágicos de la mitología de Asturias, Gijón, Ed. Trea.
BORGES, Jorge Luis (1977), La Pesadilla en Siete noches, México D.F., Ed. Fondo de cultura económica.  
CALLEJO CABO, Jesús y CANALES TORRES, Carlos (1994), Duendes. Guía de los seres mágicos de España, Madrid, Ed. EDAF.
CALLEJO CABO, Jesús y CANALES TORRES, Carlos (2018) Los duendes, Madrid, Ed. EDAF
CALLEJO CABO, Jesús (1995), Hadas. Guía de los seres mágicos de España, Madrid, Ed. EDAF.
CALLEJO CABO, Jesús (1998), Los dueños de los sueños. Ogros, cocos y otros seres oscuros, Barcelona, Ed. Martínez Roca.
CALLEJO CABO, Jesús (2019), El mundo encantado de Castilla y León, Zamora, Museo Etnográfico de Castilla y León.
ESLAVA GALÁN, Juan (1981), Leyendas de los castillos de Jaén, Jaén, Publicaciones de la Caja Rural Provincial de Jaén.
FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo y PEDROSA José Manuel (ed.) (2008), Antropologías del miedo: vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón, Valencia, Ed. Calambur.
GALLO, Pablo (2020), Bestiario del Norte. Seres mitológicos y animales fantásticos de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, Madrid, Ed. La Felguera.
GARCÍA JIMÉNEZ, Salvador (2011), Vampirismo Ibérico. Bebedores de sangre, sacamantecas y curanderos, Santa Cruz de Tenerife, Ed. Melusina.
IZZI, Massimo (1989), Diccionario ilustrado de los monstruos, Palma de Mallorca, Ed. Alejandría.
MARTÍN SÁNCHEZ, Manuel (2002), Seres míticos y personajes fantásticos españoles, Madrid, Ed. Edaf.
    WEBGRAFÍA
ÁLVAREZ, Rober (09 de septiembre, 2019), Este informe de la DGT que alerta de una «pandilla» que te echará de la carretera si les das las luces es falso, recuperado de https://www.newtral.es/pandilla-sangre-luces-coche/20190909/
CALLEJO CABO, Jesús (marzo de 2018), Los seres míticos de Castilla y León, I jornadas de creencias mágicas populares: mitos y supersticiones, congreso llevado a cabo en el Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DOfe9xTWTv4&ab_channel=MuseoEtnogr%C3%A1ficodeCastillayLe%C3%B3n
ESPINO, Israel J. (27 de febrero, 2012),  De Aullones, Pantarujas, Mantarujas y Pamparamantas, recuperado de http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/2012/02/27/de-aullones-pantarujas-pamparullas-y-pamparamantas/
ESPINO, Israel J. (9 de mayo, 2012),  Alunados: cuando la noche se vuelve malvada, recuperado de http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/2012/05/08/alunados-cuando-la-noche-se-vuelve-malvada/
ESPINO, Israel J. (07 de septiembre, 2013),  Vampiros extremeños: El Barquero del Colmillo, recuperado de http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/2013/09/07/vampiros-extremenos-el-barquero-del-colmillo/
ESPINO, Israel J. (13 de noviembre, 2018),  Los “asustaniños” extremeños, recuperado de http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/2018/11/13/los-asustaninos-extremenos/
GONZÁLEZ, Alejandro (coordinador) (23 de julio, 2005), Asustadores de la península ibérica, recuperado de https://web.archive.org/web/20100630110328/http://encina.pntic.mec.es/~agonza59/peninsulares.htm
LÓPEZ, Alfred (30 de enero, 2006), La leyenda urbana de ‘la banda sangre’ y los autos con las luces apagadas, recuperado de https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/leyendas-urbanas-la-banda-sangre/
MARTÍNEZ BEIVIDE, Alberto (marzo de 2018), El trasmundo y otras historias en la tradición oral cántabra, I jornadas de creencias mágicas populares: mitos y supersticiones, congreso llevado a cabo en el Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lkbsx9Hzb0U&ab_channel=MuseoEtnogr%C3%A1ficodeCastillayLe%C3%B3n
OLIVA, Albert (16 de marzo, 2019), El Lladrefaves de Valls: una llegenda gegant, recuperado de https://tarragonadigital.com/alt-camp/geganto-lladrefaves-valls-picamoixons-llegenda-2019
SATTI BOUZAS, Juan Gabriel (04 de marzo, 2020), La maldición de Orcavella y el Vizconde de Fisterra, recuperado de https://www.adiantegalicia.es/reportaxes/2020/03/04/la-maldicion-de-orcavella-y-el-vizconde-de-fisterra.html
TAUSIET, María (febrero de 2020), Brujas en la cama. Deseos y terrores nocturnos, II jornadas de creencias mágicas populares: mitos y supersticiones, congreso llevado a cabo en el Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zX-nNwI-rPI&ab_channel=MuseoEtnogr%C3%A1ficodeCastillayLe%C3%B3n
ZAMBRANO, Juan Carlos (31 de marzo, 2016). ‘Los ramiros’, personajes demoníacos que atemorizaban a los niños en la fiesta de la Resurrección, recuperado de https://fuentedecantos.hoy.es/noticias/201603/29/ramiros-personajes-demoniacos-atemorizaban-20160329185435.html
39 notes · View notes
knario47 · 4 years ago
Text
AQUÍ EMPIEZA EL SEGUNDO GENOCIDIO CONTRA LOS CANARIOS
Ahora Canarias
Publicación de Francisco Javier González el 6/8/2018
HOY SE CUMPLEN 82 AÑOS DEL PRIMER FUSILAMIENTO FASCISTA EN CANARIAS
Eduardo Suárez y Fernando Egea son asesinados en La Isleta por el Ejército Español con el entusiasta apoyo al asesinato de la derecha reaccionaria criolla con lugar destacado para Rafael Díaz-Llanos Lecuona como Auditor de este caso y Lorenzo Martínez Fuset como Fiscal,, inaugurando con su fusilamiento la negra noche del fascismo en esta colonia.
El investigador más fructífero de los inicuos sumarios de esta etapa, Pedro Medina Sanabria, compila de forma meritoria los hechos por lo que me permito adjuntar su trabajo al respecto que publicó en su excelente blog que copio a continuación adjuntando la imagen de Eduardo Suárez en un mitin obrero en La Isleta
EL PRIMER FUSILAMIENTO DE CANARIAS
Publicado en 27 de abril de 2013
El sábado 1º de agosto de 1936, se inicia en el Cuartel de San Francisco de Las Palmas, el inicuo Consejo de Guerra, contra EDUARDO SUÁREZ MORALES, FERNANDO EGEA RAMÍREZ, la esposa de éste HERMINIA DOS SANTOS, y PEDRO DELGADO QUESADA.
Los cuatro habían intentado escapar en una falúa desde el Puerto de Las Nieves de Agaete.
Habiendo sido desembarcados en el Barranco del Asno, habían resultado detenidos el 24 de julio, por tropas del patrullero Arcila, que los había traslado a la capital de Gran Canaria.
Inmediatamente es instruido, en menos de ocho días, el procedimiento SUMARÍSIMO numerado como 37 de 1936, de la Auditoría de Guerra Autónoma de Las Palmas, completado por el Capitán JOSÉ NIETO VENTURA.
El Consejo de Guerra es presidido por el Teniente Coronel LUIS MATEOS ÁLVAREZ-RIVERA, acompañado por los vocales EDUARDO CALLEJO GARCÍA-AMADO, AURELIO CUENCA HERNÁNDEZ, SANTIAGO DIAZ TRAYTER, NEMESIO MARTIN HERNÁNDEZ, EDUARDO CAPABLANCA MORENO, y NATIVIDAD CALZADA CASTAÑEDA.
El Fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET solicitó la aplicación de la pena capital para EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ.
El Tribunal estuvo deliberando hasta la madrugada del domingo 2 de agosto de 1936, si bien en la emisión de la sentencia figura la fecha del 1º de agosto de 1936. En el fallo de la misma, resultan condenados a la pena de muerte, mientras PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN son condenados a la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con las accesorias de interdicción civil e inhabilitación absoluta, siéndoles de abono a estos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida.
EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ SON FUSILADOS EL 6 DE AGOSTO DE 1936, a las seis de de mañana.
Las inscripciones de sus defunciones son efectuadas en el Registro Civil del Puerto, sito entonces en la calle Albareda, zona del Refugio, en el istmo de la Isleta.
HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN cumple su condena en la sección de mujeres de la cárcel de Barranco Seco.Es puesta en libertad atenuada el 13 de junio de 1940.
PEDRO DELGADO QUESADA fue transportado el 30 de enero de 1937, al Penal del Puerto de Santa María (Cádiz) en el vapor «Rio Francolí», Luego sería traslado al Penal de Astorga, como otros muchos canarios, Sería puesto en libertad atenuada el 24 de julio de 1939.
El fusilamiento de EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ, ha sido el primer fusilamiento oficial llevado a cabo, en Canarias, por los sublevados el 18 de julio de 1936, contra el entonces legítimo y legal Gobierno de España.
El segundo fusilamiento tendría lugar en Tenerife, cinco días después, el ONCE DE AGOSTO DE 1936, en que cayó ante un piquete ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS, Teniente de Infantería destinado en la Guardia de Asalto.
* * * * *
El inverecundo escritor falangista grancanario Miguel Jiménez Marrero, en su libraco CRÓNICA DE MEDIO SIGLO, publicado en tres tomos entre 1988 y 1993, ha dejado escrito en las páginas 201 a 204 del primer volumen, este relato relacionado con los dos ínclitos republicanos.
En las localidades del interior de Gran Canaria, en particular Arucas, Gáldar y Guía, reducidos grupos marxistas, dirigidos por hombres muy conocidos por sus actividades políticas, como el diputado comunista Suárez Morales, el delegado del Gobierno en la Zona Norte, el farmacéutico Egea, así como el propio alcalde de Arucas, el bueno de Doreste Casanova, maestro nacional, a quien, como a otros muchos, había embarcado el Frente Popular nombrándolo a dedo como tal alcalde, de aparente carácter bondadoso, buen amigo y ex compañero de estudios, pero cuya pronunciada cojera había dejado en él un indisimulado complejo de inferioridad, que finalmente superaría por completo. Pues bien, este alcalde, indudablemente cumpliendo órdenes de Egea, sostuvo durante unas horas la localidad en situación de rebeldía. Muy pronto, grupos de voluntarios y del Ejército terminarían con aquellos focos rebeldes y normalizaron la vida ciudadana en Arucas.
En este pequeño teatro de operaciones en el norte de Gran Canaria, el-Arcila- se bastó y sobró para que cundiera la desbandada de los dirigentes del Frente Popular, desembarcando en la zona de Gáldar el segundo comandante, Pita da Veiga (quien al transcurrir de los años sería almirante y ministro con Franco, y a la muerte del Caudillo, con el Gobierno de Adolfo Suárez), acompañado de un sargento de la Guardia Civil y un grupo de voluntarios canarios, quienes se hicieron cargo de la situación sin disparar un solo tiro y liberando a los muchos vecinos de Gáldar -entre ellos, buen número de falangistas-, a quienes se había encerrado en el Casino para someterlos posteriormente a la «justicia popular».
Paradójicamente, serían Gáldar, Guía y Agaete, en proporción a su número de habitantes, las localidades que más voluntarios mandaron a los frentes de combate, aportando en los meses sucesivos, incluso al crearse la División Azul, buen número de estos voluntarios. Algunas de las calles de estas localidades están rotuladas con los nombres de estos héroes que en aquellos campos de guerra dejaron su vida.
Las responsabilidades en las acciones llevadas a cabo en la zona norte de Gran Canaria por Eduardo Suárez Morales y por Egea, junto con otros miembros del Frente Popular, fueron expuestas muy escuetamente por Martínez Fusset durante el desarrollo del consejo de guerra que les juzgó. Según el informe del fiscal, Suárez Morales y Egea se levantaron en armas contra el Ejército, declarando posteriormente que no conocían las características del levantamiento, lo cual, decía el fiscal, no es cierto, como lo demuestran los panfletos que lanzaron por la zona que precariamente controlaban.
Expone cómo muchos de los elementos marxistas de Arucas declararon que actuaban a las órdenes de Egea, quien se había encargado de la defensa de Guía, Gáldar y Agaete, mientras que Suárez Morales lo haría de Arucas. Los acusados se hicieron fuertes empuñando las armas y, antes de proceder a su captura, se les instó a que se rindieran, sin acceder a ello. Horas después, en su huida y en presencia de los dos -Suárez y Egea-, algunos de sus compañeros intentaron inútilmente cargar un cañón en zona próxima a la localidad de Agaete, lo que no llevaron a la práctica ante la inesperada presencia de una avioneta que arrojó hojas sobre el grupo, en las que se exponía la situación en que se encontraban.
En cuanto a otro de los procesados, Pedro Delgado Quesada ex consejero del Cabildo Insular, éste declara que el 18 de Julio por la mañana llegó a Gáldar Sanz Iraola con una orden para la Guardia Civil y otra para Egea, disponiendo que se declarara la huelga general. Sólo pudo establecer contacto con Delgado, que se encontraba en el Ayuntamiento, quien mostró su conformidad con la misiva de Iraola, aunque luego declararía que lo había hecho por miedo. La también procesada Higinia Dos Santos, se disponía a trasladarse a la capital y entrevistarse con el gobernador civil para tratar del plan de acción a realizar contra el Ejército, manifestando que contaba con bandas armadas y comunicándose luego con su esposo, Egea, dándole cuenta de lo acordado.
El farmacéutico Egea confesó durante el juicio que había mandado aviso al Ayuntamiento de Gáldar comunicando que se había declarado un movimiento fascista y que allí estaba Pedro Delgado, quien ordenó a la Guardia Civil que se presentara en la Corporación municipal, ordenando la detención de todas las personas que consideraba fascistas, orden que sería ejecutada.
Las personas implicadas en el enfrentamiento con el Ejército reúnen toda la dinamita existente en aquella zona y Egea se traslada a Arucas y se enteraba de la voladura del Puente de Tenoya y de la existencia de dinamita en el Ayuntamiento, acción que asegura no haber ordenado, asegurando también en el juicio que no se había presentado antes a las autoridades militares por miedo a posibles represalias.
El informe fiscal se detendría sobre las actividades conjuntas de Suárez Morales, Egea y Delgado Quesada, sacando la conclusión de que Suárez Morales obedecía las órdenes de Egea y que no se encontraba al frente de la resistencia. Egea negaría repetidamente, en el transcurso del juicio, la veracidad del informe de la Policía, que le acusaba de haberse incautado de los fondos de los Sindicatos. En un momento de su declaración, solicitó benevolencia para su esposa, ya que se encontraba embarazada, añadiendo: -Si este Movimiento es justo, yo lo acepto con alegría.
Por su parte, Suárez Morales pidió que se le dejara estar con su padre, aquel anciano serio, de gran estatura, a quien veíamos mucho por el Mercado del Puerto, pues creemos recordar que era algo así como el administrador del mismo. Afirmó que si algún día se viera en libertad, esta libertad la aprovecharía sólo para dedicarse a su hogar, ahora deshecho. Nos hemos adelantado un poco a los acontecimientos, ya que todo esto ocurría en el mes de agosto, pero con el fin de no perder la línea del relato desde el juicio hasta el cumplimiento de la sentencia, vamos a exponer los detalles sobre este particular, sin perjuicio de volver más adelante a los acontecimientos que se desarrollaron en Las Palmas en los días siguientes al 18 de Julio.
El juicio contra Eduardo Suárez Morales, Egea, Pedro Delgado Quesada e Higinia Dos Santos, al que nos hemos referido, se celebró en el Cuartel de San Francisco, en los primeros días de agosto. Los procesados habían sido detenidos el 25 de julio en un escondite al norte de Gran Canaria. Como dato para esta pequeña historia, digamos que el Tribunal que juzgó a estos acusados de rebelión militar estaba integrado por las siguientes personas:
Presidente, teniente coronel Luis M. Alvarez; vocales, capitanes Aurelio Cuenca Hernández, Santiago Díaz Tyler, Natividad Calzada y Eduardo Capablanca Moreno; vocal ponente, teniente auditor, comandante de la Armada Eduardo Calleja; vocales suplentes, Román Villaverde y Narciso Jiménez Baxas, del Regimiento de Infantería número 39; fiscal, comandante Martínez Fusset; defensor, capitán de Infantería Santiago Bañols Passano; juez instructor, capitán de Infantería Francisco Espejo Aguilar. La sala escenario del juicio, que había despertado la natural expectación, estaba abarrotada de público y totalmente ocupada la mesa reservada a la prensa.
En las pruebas testificales desfilaron numerosos testigos, la mayoría de los cuales comprometían seriamente en sus declaraciones a los acusados Suárez Morales y Egea. Ya hemos resumido la tesis del fiscal que, naturalmente, era mucho más extensa. Digamos que el defensor centró su tesis en que los encartados desconocían el carácter del Alzamiento, no relacionándolo con una acción militar, sino con lo que ellos denominaban Fascistas. y que obraron en todos sus actos pensando que defendían la legalidad, pues así se les informaba desde el Gobierno Civil, que a su vez recibía órdenes e información del Gobierno en Madrid. Rubricó su informe recordando las palabras de Franco de que abramos los brazos a nuestro enemigos, resaltando también el estado de embarazo de la mujer de Egea y recordando la frase de Cristo: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Dejemos aquí testimonio de la emoción que las palabras de la defensa produjo entre los numerosos asistentes a este juicio.
La sentencia se haría pública, y por ella, de acuerdo con la tesis del fiscal, se condenaba a la pena de muerte a Eduardo Suárez Morales y a Fernando Egea. Se pidieron condenas de veinte años de reclusión para Pedro Delgado Quesada y para Higinia Dos Santos. Esta sentencia no sería firme hasta la confirmación por la Junta Nacional de Burgos, que la confirmó en todas sus partes.
El 6 de octubre [¿?], a las seis de la tarde, entraban en dos habitaciones, habilitadas como calabozos y que daban al patio del Cuartel de Ingenieros en la Isleta, los dos condenados a muerte, y también a las seis de la mañana siguiente se cumpliría la sentencia en el Campo de Tiro de la Isleta, justo donde había encontrado la muerte el general Amadeo Balmes.
Por desgracia para nosotros, pues fue algo muy desagradable y no deseado, fuimos testigos de excepción de las tristes horas transcurridas desde que ingresaron en el cuartel hasta su salida hacia el Campo de Tiro de estos dos condenados.
Aclaremos que no era tal calabozo donde pasaron la noche Suárez Morales y Egea. Se trataba de dos habitaciones, una al fondo del patio central del cuartel y la otra a la izquierda, casi frente al Cuerpo de Guardia, que estaba a la derecha conforme se entra en el edificio. Nosotros, por habernos correspondido en turno de guardia (como explicaremos luego, ya estábamos movilizados como soldados) o porque lo cierto era que las guardias eran casi continuas, dada la falta de soldados hasta que más tarde se fueron incorporando varias quintas, nos tocó toda la noche la vigilancia de la puerta de la habitación -siempre abierta- que ocupaba Suárez Morales, y frente a nosotros podíamos ver perfectamente todo el movimiento en tomo a la habitación que ocupaba Egea.
Repetimos que fue todo muy desagradable, y hemos de disculpar la actitud del diputado comunista, a quien se le facilitó cuanto pidió, siempre bebidas, pues su situación no era para estar de humor. Durante toda la noche, su comportamiento, dentro de la angustia que reflejaba su rostro, fue el lógico en estos casos, o al menos así lo suponemos. En dos ocasiones nos dijo que deseaba ir al servicio, avisando al jefe de la guardia para que alguien le acompañara, como teníamos ordenado. Pasada la medianoche harían acto de presencia dos sacerdotes, dos personas entrañables para nosotros, pues durante un año habíamos sido sus alumnos en el Colegio del Corazón de María. Paradójicamente, uno era muy alto y muy delgado y los estudiantes le llamábamos cariñosamente Palma Coco. El lo sabía y lo aceptaba con gran sentido del humor. Hasta mediados de 1984 andaba en una residencia de religiosos en Sevilla, ya muy anciano. El otro sacerdote era todo lo contrario, con apenas metro y medio de estatura. Nos estamos refiriendo al padre Serna, un santo en toda la extensión de la palabra, ya fallecido.
Pues bien, al llegar junto a nosotros para ponerse en contacto con Suárez Morales por si deseaba consuelo espiritual, no pudimos contener una especie de sensación, entre pena y emoción, al observar las caras de aquellos sacerdotes.
Efectivamente, el condenado no estuvo muy fino que digamos, y sus palabras hacia estos dos venerables curas fueron muy hirientes y sentimos hasta cierta repugnancia, aun reconociendo el estado de ánimo de aquel isleño, todavía joven, a quien quedaban muy pocas horas de vida. Situado casi en la antípoda política, conocimos mucho a su cuñado José Ignacio Ojeda, exaltado falangista, que marcharía al frente en la primera expedición de banderas de Falange y que luego, por su mala cabeza, terminaría marchándose casi clandestinamente de Gran Canaria. En efecto, le perdimos la pista cuando muchos años más tarde marchó a Venezuela, durante el mandato de Pérez Jiménez, de quien, según parece, fue estrecho colaborador.
Por el contrario, el otro condenado a muerte, Fernando Egea, mostraba una actitud totalmente distinta a la de Suárez Morales, llegando casi a llorar, sobre todo cuando su esposa, a la que se le había dado permiso (pues estaba en prisión), le visitaba aquella triste noche. Higinia Dos Santos le consolaba y le daba ánimos. Digamos también que Egea solicitó que le visitara el presidente del Colegio Farmacéutico de Las Palmas, Vicente López Socas.
Llegó la hora de la marcha de estos dos hombres hacia el Campo de Tiro, y mientras Egea estaba moralmente deshecho, Suárez Morales, que había pasado la noche ingiriendo alguna dosis de bebida, que fue lo único que solicitó, se mostraba – al menos en apariencia – muy tranquilo, permitiéndose el lujo, al pasar por delante del Cuarto de Banderas, de lanzar algún que otro insulto a la oficialidad.
Fue un triste capítulo que no podemos olvidar y que, de no haberse envenenado ni divulgado tanto las acusaciones sobre increíbles crímenes y que tenían como víctimas a partidarios del Alzamiento, domiciliados en la zona roja (la prensa nos presentaba casos espeluznantes), posiblemente no se hubiera celebrado el juicio en un ambiente tan crispado – a todos los niveles -, en cuyo veredicto final influyeron en gran parte las declaraciones de muchos testigos.
* * * * * * * * *
La prensa de Gran Canaria recogió con gran amplitud, los detalles de este sumario.
Prensa que estaba férreamente controlada por el Auditor RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA.
Podemos suponer que este inverecundo escritor falangista grancanario, MIGUEL JIMÉNEZ MARRERO, además de haber sido actor y espectador de primera línea, habrá utilizado lo dicho por aquella prensa controlada, para escribir esta prolija crónica.
Y que su afirmación sobre que el fusilamiento tuvo lugar en octubre, debe ser atribuido a un lapsus calami.
Pero no es descartable que también hubiera consultado el original la Causa 37 de 1936.
Ahora bien esta acción no nos consta, aunque se puede presumir, porque si nos consta que ha tenido acceso al voluminoso sumario de la Causa 130 de 1936, archivada con la signatura o clave 9904-315-1. Esto se deduce de manifestado por él mismo en la página 276, donde tratando de esta Causa 130/1936, ha dejado escrito:
Así, nos hemos leído los seis abultados rollos del proceso, con sus centenares de páginas, que se conservan en la Sección de Justicia de la Capitanía General de Canarias.
A la Causa 37/1936, cuando fue archivada, le fue asignada la signatura o clave 13089-422-9.
De acuerdo con esta clave, la causa 37 de 1936, debería estar dentro del legajo 422.
Habiendo examinado detenidamente este legajo, no he encontrado dicha causa.
Lo cual nos podría indicar que debe estar traspapelada, si no ha sido destruida o desaparecida.
Habrá que proseguir la pesquisa documental.
Mientras tanto, debemos limitarnos al conocimiento limitado de una parte, sentencia y dictamen, que puede ser consultada en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/.../egea-y.../
Cfr.
1.- JUAN MEDINA SANABRIA: CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. 2002.
2.- MIGUEL JIMÉNEZ MARRERO.- CRÓNICA DE MEDIO SIGLO. 1988.
3.- Causa 500 de 1936 (9466-301-15).
4.- EGEA Y SUÁREZ EN LA CAUSA 500 DE 1936 (publicado en 7 de noviembre de 2009): En el capítulo VII del libro ISLETA/PUERTO DE LA LUZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, publicado en 2002, por mi hermano Juan Medina Sanabria, éste describe bastante pormenorizadamente, lo acontecido en la ciudad de Arucas (Gran Canaria) – resistencia, defensa y rendición -, desde el mismo día 18 de julio de 1936. Luego, en el capítulo IX, donde escribe sobre Gáldar y Guía, añade detalles de las actuaciones de Fernando Egea Ramírez y Eduardo Suárez Morales, secundados por Pedro Delgado Quesada y Herminia Dos Santos Alemán, esposa de Fernando.
Estas cuatro personas serían detenidas y procesadas en la Causa número 37 de 1936.
Resultado de la misma fue el primer fusilamiento ejecutado en La Isleta (Puerto de La Luz – Gran Canaria). Primer fusilamiento efectuado en Canarias después del 18 de julio de 1936.
Al amanecer del dia 6 de agosto de 1936, cayeron ante el piquete, Fernando Egea Ramírez y Eduardo Suárez Morales.
Según los datos consignados en el tomo 4º del Libro de Registro de Causas, esta 37/1936 debería estar dentro del legajo 422.
Legajo compuesto por veinte causas, 17 del año 1936, y 3 del año 1937.
A saber:
Año 1936: 14, 15, 21, 23, 26 *, 30, 31, 37, 38, 40, 41*, 42, 43, 47 y 48.
Año 1937: 1, 3 y 6.
En dicho tomo 4º, la Causa 37 de 1936 tiene asignada la signatura o clave 13089-422-9, tal como puede consultarse en la tabla anexa.
Por testimonio personal de Mari Saro, hija de Eduardo Suárez Morales, hemos sabido que ésta no ha podido obtener información oficial de dicha Causa 37/1936, porque la misma no ha sido localizada.
En el libro EDUARDO SUAREZ MORALES EN EL RECUERDO, editado por el Centro de la Cultura Popular Canaria, en 2008, escrito por su nieta Isabel Méndez Suárez, ésta no pudo incluir el documento oficial de la inicua condena impuesta en la mencionada Causa 37/1936.
En mi pesquisa documental dentro del Archivo del Tribunal Militar Territorial Quinto, yo tampoco he tenido ocasión de ver dicha Causa 37/1936.
Debería estar dentro del legajo 422. Pero yo no la he visto en el mismo.
No obstante, formando parte de la Causa número 500 de 1936, cuya clave o signatura es 9466-301-15, he encontrado un escrito relacionado con la Causa 37/1936.
Escrito que fue traído a esta Causa 500/1936 en cumplimiento de la orden dictada por el Auditor de Guerra de Canarias, en escrito nº 2723, de fecha 24 de marzo de 1937. Ocupa los folios numerados del 368 al 371.
Es nada más, – y nada menos -, que el testimonio de la Sentencia, Dictamen del Auditor y Aprobación de la Condena. Lo que sigue es su transcripción literal:
<<MARTIN BERMUDEZ VALLS, soldado del Regimiento de Infanteria Canarias numero treinta y nueve y Secretario de la causa numero treinta y siete de mil novecientos treinta y seis instruida contar los paisanos FERNANDO EGEA RAMIREZ, EDUARDO SUAREZ MORALES, PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMÁN, por el delito de desmanes y alteraciones de orden publico, de la que es juez Instructor el Capitan del mismo Regimiento DON JOSE NIETO VENTURA.
Certifico: Que en dicha causa y a los folios que se indican al margen constan las siguientes actuaciones:
Folios 71 al 73.- Sentencia . . . . . . .
“Sentencia.- En la Plaza de Las palmas a uno de Agosto de mil novecientos treinta y seis.
Vista ante este Consejo de Guerra Ordinario de Plaza en audiencia pública y en juicio sumarísimo, la causa número treinta y siete de mil novecientos treinta y seis instruida por el presunto delito de rebelión contra los paisanos DON FERNANDO EGEA RAMIREZ, mayor de edad, natural de Málaga, de profesión farmacéutico, EDUARDO SUAREZ MORALES, mayor de edad, natural del Puerto de La Luz (Las Palmas), de profesión contable, PEDRO DELGADO QUESADA mayor de edad, natural de Gáldar (Gran Canaria), profesión empleado de oficina particular, y HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN, natural de Guía (Gran Canaria) de veintiún años de edad, esposa del procesado EGEA, defendidos por el Capitán del Arma de Infanteria DON SANTIAGO BAÑOLAS PASSANO y en la que ha sido única parte acusadora el Ministerio Público, y ponente el Comandante Auditor de la Armada DON EDUARDO CALLEJO y GARCIA AMADO.- Primero.- RESULTANDO que declarado el estado de guerra el dia dieciocho del actual, los paisanos FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES, que conocian el caracter militar del movimiento acaudillado por el Excelentisimo Señor DON FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE decretaron la huelga general de trabajadores en los pueblos de GALDAR, ARUCAS, GUIA y AGAETE, entre otros, levantaron partidas armadas asumiendo el mando de los agentes de la Guardia Municipal de Arucas, procedieron a la requisa de automóviles, camionetas, sustancias explosivas, gasolina y otros que pudieron causar daños en la personas y en las cosas, interceptaron vias de comunicación y procedieron a la detención de personas de ideología contraria a la de por ellos profesada.- SEGUND.- RESULTANDO.- Que dictaron cuantas disposiciones y órdenes eran conducentes para organizar la resistencia, que tuvo lugar, contra las fuerzas del Ejercito mandadas para reducirlos.- TERCERO.- RESULTANDO que organizada la resistencia en Arucas persistieron en ella no obstante las intimaciones hechas por el Capitán de Artilleria DON MANUEL PARDO OCHOA que mandaba la fuerza enviada para reducirles, en las que, primero por escrito y despues de palabra por un emisario, seles conminó su rendición y entrega haciéndoles patente la inutilidad de esta resistencia dados los elementos con que contaba esta fuerza, dando lugar a que transcurriera aquella noche sin entregarse, y, recibidos refuerzos consistentes en una pieza de Artillería con sus sirvientes y una sección de artilleria a pie con armamento al mando del Comandante de Artilleria SEÑOR HERNANDEZ FRANCES, hubiera necesidad de proceder a una operacion militar para el ataque y toma de la ciudad, lo que tuvo lugar, teniendo que vencer las sucesivas resistencias presentadas por los rebeldes hasta la toma del Ayuntamiento de Arucas, que fue el ultimo reducto, siendo hostilizada la fuerza con fuegos de arma cortas y largas y arrojando petardos de dinamita, abandonando el pueblo en su direccion a GUIA, continuando la resistencia en otros puntos con medios diversos y no desistiendo de ella en dicho pueblo, hasta que fueron conminados con el bombardeo.- CUARTO.- RESULTANDO que los procesados HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN y PEDRO DELGADO QUESADA se adhirieron a la rebelión transmitiendo órdenes que recibieron de los otros dos procesados, levantando partidas armadas, colaborando de este modo a la labor de rebeldia y resistencia hecha por aquellos.- QUINTO.- RESULTANDO que vencida la resistencia por las tropas, los cuatro procesados trataronde eludir la acción de la justicia, huyendo, para lo cual utilizaron una gasolinera que los dejó en las inmediaciones de las barranqueras del Asno, donde fueron capturados el día veinticuatro, no pudiendo ir a un punto mas lejano como era sus deseos,
por carecer la expresada gasolinera de aguja correspondiente.- HECHOS PROBADOS.- SEXTO.- RESULTANDO que el Fiscal ante el Consejo calificó los hechos de un delito de rebelión militar definido en los apartados tercero y cuarto del articulo doscientos treinta y siete del Código de Justicia Militar y estimando responsables en concepto de autores por participación directa y voluntaria e incursos en la penalidad del punto primero del articulo 238 del mismo Código Penal a los procesados FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES y responsables por el mismo concepto y fundamentos e incursos en la penalidad del punto segundo del mismo articulo a los procesados HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN y PEDRO DELGADO QUESADA sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal y en consecuencia interesó se impusiera la pena de muerte y accesorias del articulo 185 del Código de Justicia Militar a los dos primeros y la de reclusión perpetua y accesorias del mismo articulo a los otros dos.- SEPTIMO.- RESULTANDO que el defensor en su informe consideró que los procesados EGEA, SUAREZ MORALES y DELGADO actuaron los hechos de autos prestando asistencia a lo que ellos creían, por falta de noticias, el Gobierno legítimo en su calidad de Autoridades y HERMINIA DOS-SANTOS se limitó a acompañar a su marido, no constituyendo por tanto estos hechos un delito y en consecuencia solicitó la libre absolución de los procesados o en otro caso que se les considere incursos en el delito previsto y penado en el articulo 239 del Codigo Penal Comun vigente.- PRIMERO.- CONSIDERANDO que desde que los procesados se constituyeron en el pueblo de Arucas, tanto por su caracter como por propia iniciativa, se erigieron en jefes del movimiento disponiendo requisas, ordenando detenciones, organizando partidas y tomando en fin cuantas disposiciones son propias y peculiares del mando, que todos unánimemente reconocieron en estos, y que al ausentarse el procesado EGEA quedó como único e indiscutible jefe el SUAREZ MORALES y en este concepto ejerció el mando recibiendo las intimaciones del Capitan PARDO que resolvió con plena autoridad, decidiendo la continuación de la resistencia hasta la mañana del dia siguientes que fué ocupado el Pueblo de ARUCAS despues de extenso combate.- SEGUNDO.- Considerando que el procesado PEDRO DELGADO QUESADA actuó en todo momento como auxiliar a las órdenes de los procesados EGEA y SUAREZ MORALES transmitiendo órdenes que de estos recibía y colaborando a la labor de los dos primeros y colaborando a la labor de los dos primeros y la procesada HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN esposa de EGEA colaboró igualmente ejecutando órdenes levantando partidas armadas y actuando de agente de enlace y prestando en fin ambos con estos actos la más completa adhesión a la rebelión.- TERCERO.- Considerando que los hechos realizados por los procesados FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES integran el delito de Rebelión Militar definidlo en el articulo 237 puntos 2-3 y 4 y penado en el punto primero del articulo 238 ambos del Código de Justicia Militar del que son responsables los mismos en concepto de autores por participación directa y voluntaria sin concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.- CUARTO.- Considerando que los hechos realizados por los dos procesados PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN, constituyen el delito de Rebelión Militar definido en el articulo 237 y penado en el punto segundo del 238 ambos del citado Código, del que son responsables estos en conceptos de autores por participación directa y voluntaria sin que concurrencia de circunstancias modificativas de responsabilidad criminal.- QUINTO.- Considerando que los procesados les será de abono, en su caso, para el cumplimiento de la condena la totalidad de la prisión preventiva sufrida y que dada la índoles de los juicios Sumarísimos no ha lugar a hacer declaración alguna respecto a responsabilidades,
sin perjuicio de que estas se exijan en su día y a virtud del procedimiento pertinente.- Vistos los articulos citados y los del 171 al 178 del Código de Justicia Militar y demás de general aplicacion de este y del Código Penal Comun y la disposición transitoria tercera del mismo y jurisprudencia concordante.- FALLAMOS que debemos condenar y condenamos a los paisanos procesados DON FERNANDO EGEA RAMIREZ natural de Málaga, mayor de edad y casado que no ha sido procesado con anterioridad, y EDUARDO SUAREZ MORALES natural del Puerto de la Luz, mayor de edad casado y de profesion contable que tampoco ha sido procesado con anterioridad, como autores de participación directa y voluntaria del delito de Rebelión Militar previsto en el articulo 237 y penado en el punto primero del 238 ambos del Código de Justicia Militar a la pena de muerte con las accesorias que señala el articulo 185 del mismo y a los tambien paisanos procesados PEDRO DELGADO QUESADA natural de GALDAR mayor de edad, de estado casado y que ha sido procesado dos veces anteriormente por campañas periodísticas siendo absuelto en una de ellas y condenado en la otra y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN natural de GUIA de veintiún años de edad, estado casada, profesión su casa, sin haber sido procesada, como autores por participacion directa y voluntaria del delito de rebelión militar definido en el articulo 237 y penado en el punto segundo del 238 ambos del mismo Código de Justicia Militar, a la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con las accesorias de interdicción civil del penado durante la condena e inhabilitación absoluta que señala el articulo 44 del Código Penal Común, siéndoles de abono a estos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida y a los primeros en caso de indulto.- Así por nuestra sentencia la pronunciamos y firmamos en el lugar y fecha ut supra.- Luis Mateos.- Eduardo Callejo.- Aurelio Cuenya.- Santiago Diaz.- Nemesio Martin.- Eduardo Capablanca.- Natividad Calzada.- Todos rubricados.-
Foli 81.- Dictamen del Sr. Auditor.
Las Palmas a dos de agosto de mil novecientos treinta y seis.- De conformidad con el precedente informe y por sus propios fundamentos, acuerdo aprobar la sentencia dictada en la presente causa y en su virtud se condena a los paisanos Don Fernando Egea Ramírez y Don Eduardo Suárez Morales, como responsables en concepto de autores por participación directa y voluntaria de un delito de rebelión militar previsto en el articulo 237 y penado en el numero 1º. del articulo 238, ambos del Código de Justicia Militar, a la pena de muerte y accesorias de Interdicción Civil del penado, caso de indulto, durante la condena é inhabilitación absoluta, y a los también paisanos Pedro Delgado Quesada y Herminia Dos Santos Alemán, como autores por participación directa y voluntaria del delito de rebelión militar, definido en el articulo 237 y penado en el número segundo del 238 antes invocados, á la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con la accesoria de interdicción del penado durante la condena e inhabilitación absoluta, siéndole de abono a estos dos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida y a los dos primeros caso de indulto.- EL CORONEL COMANDANTE MILITAR.- Jose Caceres.- Rubricado.->>. [Hay un sello en tinta que dice: Comandancia Militar de Las Palmas E.M.]
Y para que así conste, expido el presente con el V.B. del Señor Juez en Las Palmas a treinta de marzo de mil novecientos treinta siete.
Martin Bermúdez
Vº Bº
Tumblr media
Nieto
[Ambas firmas rubricadas]
1 note · View note
filteredarchitecture · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luis Martínez Santa-María
Caja de arquitectos
0 notes
juanjols · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luis Martínez Santa María Arquia banca
0 notes
goalhofer · 7 months ago
Text
2024 olympics Argentina roster
Archery
Mario Jajarabilla (Buenos Aires)
Athletics
Elián Larregina (Suipacha)
Nazareno Sasia (Cerrito)
Joaquín Gómez (Avallaneda)
Belén Casetta (Mar Del Plata)
Florencia Borelli (Mar Del Plata)
Daiana Ocampo (Buenos Aires)
Canoeing
Agustín Vernice (Bahia Blanca)
Brenda Rojas (San Martín De Los Andes)
Cycling
José Torres (Córdoba)
Eduardo Sepúlveda; Jr. (Rawson)
Gonzalo Molina (San Juan)
Equestrian
José Larocca; Jr. (Buenos Aires)
Fencing
Pascual Di Tella (Brooklyn, New York)
Field Hockey
Tomás Santiago (Córdoba)
Juan Catán (Buenos Aires)
Maico Casella (Buenos Aires)
Lucas Toscani (Buenos Aires)
Nicolás Della Torre (Buenos Aires)
Santiago Tarazona (Buenos Aires)
Federico Monja (Vicente López)
Tomas Domene (Córdoba)
Matías Rey (Buenos Aires)
Lucas Martínez (Buenos Aires)
Agustín Mazzilli (Lanús)
Tadeo Marcucci (Buenos Aires)
Thomas Habif (Buenos Aires)
Agustín Bugallo (San Juan)
Bautista Capurro (Buenos Aires)
Iñaki Minadeo (Buenos Aires)
Sofía Toccalino (Buenos Aires)
Agustina Gorzelany (Buenos Aires)
Valentina Raposo (Salta)
Agostino Alonso (Buenos Aires)
Agustina Albertarrio (Adrogué)
María Granatto (La Plata)
Cristina Cosentino (Buenos Aires)
Rocío Sánchez-Moccia (Buenos Aires)
Victoria Sauze (Buenos Aires)
Sofía Cairo (Buenos Aires)
María Trinchinetti (Victoria)
Lara Casas (Buenos Aires)
Juana Castellaro (Buenos Aires)
Pilar Campoy (Vicente López)
Julieta Jankunas (Córdoba)
Zoe Díaz (Buenos Aires)
Soccer
Fabricio Iacovich (La Plata)
Leandro Brey (Lomas De Zamora)
Rocco Ríos-Novo (Los Angeles, California)
Marco Di Cesare (Mendoza)
Valentín Barco (Veinticinco De Mayo)
Roberto García (Liniers)
Nicolás Valentini (Junín)
Aaron Quir��s (Monte Grande)
Gonzalo Luján (Buenos Aires)
Lucas Esquivel (Santa Fe De La Vera Cruz)
Federico Redondo (Adrogué)
Cristian Medina (Moreno)
Thiago Almada (Ciudadela)
Claudio Echeverri (Resistencia)
Juan Sforza (Rosario)
Juan Nardoni (Nelson)
Ignacio Fernández (Buenos Aires)
Pablo Solari (Arizona)
Luciano Gondou (Rufino)
Abiel Osorio (Buenos Aires)
Francisco González (Ordóñez)
Santiago Castro (Ciudad Del Liberator General Don José De San Martín)
Golf
Emiliano Grillo (San Diego, California)
Alejandro Tosti (Gainesville, Florida)
Handball
Andrés Moyano (Mendoza)
Nicolás Bono (Buenos Aires)
Federico Fernández (Buenos Aires)
Federico Pizarro (Buenos Aires)
Pablo Vainstein (Buenos Aires)
Diego Simonet (Vicente López)
Pablo Simonet (Vicente López)
Ignacio Pizarro (Lanús)
Santiago Baronetto (Buenos Aires)
Lucas Moscariello (Buenos Aires)
Guillermo Fischer (Buenos Aires)
Pedro Martínez (Buenos Aires)
Gastón Mouriño (Buenos Aires)
James Parker; Jr. (Ciudad San Luis)
Leonel Maciel (Morón)
Nicolás Bonanno (Marcos Paz)
Juan Bar (Vicente López)
Judo
Sofia Fiora (Buenos Aires)
Pentathlon
Franco Serrano (Buenos Aires)
Rowing
Alejandro Colomino (Buenos Aires)
Pedro Dickson (Buenos Aires)
Sonia Baluzzo (Buenos Aires)
Evelyn Silvestro (Zárate)
Rugby
Tomás Elizalde (Buenos Aires)
Agustín Fraga (Buenos Aires)
Matteo Graziano (Buenos Aires)
Alejo Lavayén (Buenos Aires)
Joaquín Pellandini (Buenos Aires)
Tobías Wade (Buenos Aires)
Santiago Álvarez (Bahía Blanca)
Luciano González (La Rioja)
Santiago Mare (Buenos Aires)
Marcos Moneta (Buenos Aires)
Matías Osadczuk (Buenos Aires)
Germán Schulz (Córdoba)
Gastón Revol (Córdoba)
Sailing
Francisco Saubidet (Buenos Aires)
Mateo Majdalani (Buenos Aires)
Francisco Guaragna (Rufino)
Chiara Ferretti (Buenos Aires)
Catalina Turienzo (Buenos Aires)
Eugenia Bosco (Buenos Aires)
Lucía Falasca (Buenos Aires)
Shooting
Marcelo Gutiérrez (Buenos Aires)
Federico Gil (Buenos Aires)
Fernanda Russo (Córdoba)
Skateboarding
Matias Dell Olio (Mar Del Plata)
Mauro Iglesias (Buenos Aires)
Swimming
Ulises Saravia (Buenos Aires)
Agostina Hein (Buenos Aires)
Macarena Ceballos (Río Cuarto)
Table tennis
Santiago Lorenzo (Buenos Aires)
Taekwondo
Lucas Guzmán (Merlo)
Tennis
Sebastián Báez (Buenos Aires)
Francisco Cerúndolo (Buenos Aires)
Tomás Etcheverry (La Plata)
Mariano Navone (Nueve De Julio)
Máximo González (Tandil)
Andrés Malteni (Buenos Aires)
María Carlé (Tandil)
Nadia Podoroska (Alicante, Spain)
Triathlon
Romina Biagioli (Córdoba)
Volleyball
Pablo Kukartsev (Buenos Aires)
Matías Sánchez (San Juan)
Jan Martínez-Franchi (Vicente López)
Facundo Conte (Vicente López)
Agustín Loser (General Alvear)
Santiago Danani (Buenos Aires)
Bruno Lima (San Juan)
Luciano De Cecco (Santa Fe De La Vera Cruz)
Luciano Vicentín (Paraná)
Martín Ramos (Buenos Aires)
Luciano Palonsky (Buenos Aires)
Nicolás Zerba (Buenos Aires)
3 notes · View notes
transtranscendence · 4 years ago
Text
2018 - We will not be silenced. We must fight back against transphobia.
For Fany Diniz, murdered on January 3, 2018 in Belém, Pará, Brazil
For unknown person murdered on January 4, 2018 in Brasilia, Brazil
For G. Carterra murdered on January 5, 2018 in Tamaulipas, Mexico
For C. Sobral, murdered on January 5, 2018 in Bahia, Brazil
For the unknown person murdered on January 18, 2018 in Coatzala, Veracruz, Mexico.
For the unknown person murdered on January 18th in Santa Ana, El Salvador
For Kelly, murdered on January 20, 2018 in Balém, Pará, Brazil
For the unknown person murdered on January 23, 2018 in Panay City, Philippines
For Chelsy Grisales Molina, murdered on January 24, 2018 in Risaralda, Colombia
For the unknown person murdered on January 26, 2018 in Quintana Roo, Mexico
For Raque Cosinele, murdered on January 27, 2018 in Recife, Brazil
For Brigith, murdered on January 27, 2018, in Quintana Roo, Mexico
For Vicky Julieth Alvarado, murdered on January 28, 2018, in Lara, Venezuela
For Samira de Alcantara, murdered on January 29, 2018 in Sergipe, Brazil
For Ynina murdered on January 30, 2018, in Patagonia, Argentina
For J. A. Marín, murdered on February 1, 2018 in Soacha, Colombia
For Johanna Cardenas Guiterrez, murdered on February 4, 2018 in Milan, Lombardy, Italy
For Hemilly, murdered on February 6, 2018 in Pernambuco, Brazil
For Lohan, murdered on February 8, 2018 in Espirito Santa, Brazil
For Milonga F. L. Martins, murdered on February 5, 2018, in Pacajus, Ceará, Brazil
For Dominique, murdered on February 10, 2018 in Minas, Gerais, Brazil
For the unknown person murdered on February 11, 2018 in Ceará Brazil
For Keila, murdered on February 12, 2018 in Bahia, Brazil
For Brian, murdered on February 12, 2018 in Para, Brazil
For C. Antuán, murdered on February 13, 2018 in Guanajuato, Mexico
For Pérola, murdered on February 14, 2018 in São Paulo, Brazil
For Paloma, murdered on February 14, 2018 in Santiago, Chile
For the unknown person murdered on February 17, 2018 in Tamaulipas, Mexico
For Carrel Ray, murdered on February 19, 2018 in New Mexico, USA
For Rayana Ribeiro, murdered on February 20, 2018 in Paraiba, Brazil
For Claudia Oliveira, murdered on February 22, 2018 in Rondônia, Brazil
For Fernanda Caetano, murdered on February 23, 2018 in Rio De Janeiro, Brazil
For Shayene, murdered on March 1, 2018 in Rio de Janeiro, Brazil
For Paloma, murdered on March 3, 2018 in Paraíba, Brazil
For the unknown person murdered on March 5, 2018 in Sinaloa, Mexico
For Samantha, murdered in March 6, 2018 in Guerrero, Mexico
For the unknown person murdered on March 8, 2018 in La Libertad, El Salvador
For Yamilet, murdered on March 14, 2018 in Iquitos, Maynas, Peru
For Sheila, murdered on March 15, 2018 in Tepic, Nayarit, Mexico
For the unknown person murdered on March 17, 2018 in Rio De Janeiro, Brazil
For Jacob Whelan, who took his own life on March 17, 2018 in Cardiff, Wales, UK
For Bruna Gabriel, murdered on March 19, 2018 in Belém, Brazil
For the unknown person murdered on March 22, 2018 in Rio Grande do Sul, Brazil
For Giorginye Dias de Siqueira, murdered on March 22, 2018 in Goiás, Brazil
For Ayaka Neko, who took her own life on March 24, 2018  in Yunnan, China
For Benjamin de Jesus Sousa, murdered on April 6, 2018 in Piaui, Brazil
For V. Alphonze, murdered on April 10, 2018 in Tamil Nadu, India
For the unknown person murdered on April 17, 2018 in Nuevo León, Mexico
For Nati da Silva, murdered on April 20, 2018 in Rio Grande do Sul, Brazil
For Sheena, murdered on April 22, 2018 in Pakhtunkhwa, Pakistan
For Chanchal, murdered in April 22, 2018 in Uttar Pradesh, India
For Brisa, murdered on April 22, 2018 in Veracruz, Mexico
For the unknown person murdered on April 23, 2018 in Puebla, Mexico
For China Colón, murdered on April 24, 2018 in Carabobo, Venezuela
For Talia a Rodríguez Rómulo, died from cosmetic filler poisoning on April 25, 2018 in Distrito Capital, Colombia
For Lydia Stone, who took their own life on April 25, 2018 in Sydney, Australia
For the unknown person murdered on April 26, 2018 in Guerrero, Mexico
For Arturo, murdered on April 26, 2018 in Jalisco, Mexico
For Grayson, who took their own life on April 28, 2018 in Columbia, South Carolina, USA
For the unknown person murdered on April 30, 2018 in Mayo Grossi do Sul, Brazil
For Bianca Santo Albuquerque, murdered April 30, 2018 São Paulo, Brazil.
For Thalia, who took her own life on May 4, 2018, in Móstoles, Comunidad de Madrid, Spain.
For Manju, who was murdered on May 7, 2018, in Khajrana, Indore, Madhya Pradesh, India.
For the unknown person murdered on May 12, 2018, in Dallas, TX, USA.
For Rosada Durán Romero, murdered on May 14, 2018, in Valencia, Carabobo, Venezuela.
For Lucky Salavuki, murdered on May 17, 2018, in Suva, Rewa, Fiji.
For the unknown person murdered on May 21, 2018, in Nuevo León, Mexico.
For Chandraiah, murdered on May 26, 2018, in Chandrayangutta, Hyderabad, India.
For S. Antolli, murdered on May 29, 2018, in Tapachula, Chiapas, Mexico.
For Marty Dragonova, murdered on May 30, 2018, in Cardiff, Wales, United Kingdom.
For Patrícia Pereira, murdered on May 31, 2018, in Maracanaú, Ceará, Brazil.
For the unknown person murdered on June 6, 2018, in Manaus, Amazonas, Brazil.
For J. Martínez Cepeda, murdered on June 10, 2018, in Coahuila, Mexico.
For the unknown person murdered on June 14, 2018, in Zamora, Michoacán, Mexico.
For J.G. Romero Ortiz, murdered on June 14, 2018, in San Sebastián Salitrillo, Santa Ana, El Salvador.
For the unknown person murdered on June 16, 2018, in Colima, Mexico.
For Keisha Wells, murdered on June 24, 2018, in Cleveland, OH, USA.
For Katty, murdered on June 24, 2018, in Yautepec, Morelos, Mexico.
For the 6 unknown people murdered on June 30, 2018, in Chiapas, Mexico.
For Deepa, murdered on July 3, 2018, in Jalandhar, Punjab, India.
For the unknown person murdered on July 10, 2018, in Estado de Mexico, Mexico.
For L.M. Cocom Guzmán, murdered on July 15, 2018, in Yucatan, Mexico.
For Lay Neves de Santana, murdered on July 16, 2018, in Camaçari, Bahia, Brazil.
For A. Sis, murdered on July 16, 2018, in Salama, Baja Verapaz, Guatemala.
For the unknown person murdered on July 20, 2018, in Itaperuna, Rio de Janeiro, Brazil.
For Santa, murdered on July 20, 2018, in Hafizabad, Punjab, Pakistan.
For M.L. Brites, murdered on July 22, 2018, in Pilar, Buenos Aires, Argentina.
For Daiane Souza, murdered on July 25, 2018, in Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brazil.
For Linda, murdered on July 26, 2018, in Estado de Mexico, Mexico.
For Paloma Ferreira, murdered on August 6, 2018, in Fortaleza, Ceará, Brazil.
For M.R.M., murdered on August 6, 2018, in Cancun, Quintana Roo, Mexico.
For Renata, murdered on August 12, 2018, in Cabo de Santo Agostinho, Pernambuco, Brazil.
For J.C.M., murdered on August 12, 2018, in Santa María Atzompa, Oaxaca, Mexico.
For the unknown person murdered on August 14, 2018, in Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico.
For Begüm, murdered on August 19, 2018, in Bursa, Anatolia, Turkey.
For D.M. Teixeira, murdered on August 20, 2018, in Mossoró, Rio Grande do Norte, Brazil.
For A.L. da Silva Bezerra, murdered on August 20, 2018, in Mossoró, Rio Grande do Norte, Brazil.
For Sheila dos Santos, murdered on August 23, 2018, in Buriticupu, Maranhão, Brazil.
For J.F. de Souza, murdered on August 23, 2018, in Campo Largo, Paraná, Brazil.
For the unknown person murdered on August 25, 2018, in Soyapango, San Salvador, El Salvador.
For D.A. Sánchez Medina, murdered on August 27, 2018, in Guadalajara, Jalisco, Mexico.
For Paola dos Reis, murdered on August 29, 2018, in Alto Paraguai, Mato Grosso, Brazil.
For the unknown person murdered on August 30, 2018, in Manaus, Amazonas, Brazil.
For the unknown person murdered on August 30, 2018, in Guerrero, Mexico.
For Raika, murdered on August 30, 2018, in Praia Grande, São Paulo, Brazil.
For the unknown person murdered on August 31, 2018, in Córdoba, Colombia.
For Yanelis Rodríguez, murdered on August 31, 2018, in Argentina.
For Jhoana Hernández, murdered on September 1, 2018, in Veracruz, Mexico.
For Déia Alves Maciel, murdered on September 1, 2018, in Goiânia, Goiás, Brazil.
For the unknown person murdered on September 6, 2018, in Rio de Janeiro, Brazil.
For the unknown person murdered on September 6, 2018, in Sahiwal, Punjab, Pakistan.
For Ana Corina Burgos, murdered on September 11, 2018, in Ciudad de Mexico, Mexico.
For Camilly, murdered on September 17, 2018, in Belém, Pará, Brazil.
For the unknown person murdered on September 19, 2018, in Banderilla, Veracruz, Mexico.
For the unknown young trans boy who took his life own life on September 22, 2018, in the United Kingdom.
For the unknown person murdered on September 23, 2018, in Cochabamba, Colombia.
For Ambra Giovine, murdered on September 23, 2018, in San Giorgio, Bari, Italy.
For J. Oliveira de Araújo, murdered on September 24, 2018, in Martins, Rio Grande do Norte, Brazil.
For Paulina Hernández, murdered on September 27, 2018, in Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico.
For M. García, murdered on October 3, 2018, in Villavicencio, Meta, Colombia.
For the unknown person murdered on October 5, 2018, in Rosario, Sante Fe, Argentina.
For Janet, murdered on October 9, 2018, in San Luis Río Colorado, Sonora, Mexico.
For the unknown person took her own life on October 11, 2018, in Puebla City, Mexico.
For the unknown person murdered on October 21, 2018, in Cancun, Quintana Rio, Mexico.
For Karholine Mendonça da Silva, murdered on October 22, 2018, in Santo André, São Paulo, Brazil.
For Maria Cecília, murdered on October 31, 2018, in Belo Horizonte, Minas Gerais, Brazil.
For Estrella, murdered on November 6, 2018, in Rancho San Dimas, San Antonio la Isla, Estado de México, Mexico.
For Elisângela, murdered on November 7, 2018, in Vitoria da Conquista, Bahia, Brazil.
For G. Souza Rodrigues, murdered on November 8, 2018, in Hortolândia, São Paulo, Brazil.
For O. O. Fuentes Angel, murdered on November 11, 2018, in Siquinalá, Escuintla, Guatemala.
For Ruiva, murdered on November 15, 2018, in São Paulo, Brazil.
For the unknown person murdered on November 15, 2018, in Natal, Rio Grande do Norte, Brazil.
For Perlita de Guerrero, murdered on November 22, 2018, in Acapulco, Guerrero, Mexico.
For Rajni, murdered on November 28, 2018, in Gurugram, Haryana, India.
For Duda, murdered on November 28, 2018, in Marabá, Pará, Brazil.
For Nancy de Monza, murdered on December 5, 2018, in Milan, Lombardy, Italy.
For J.C. Pereira de Lima, murdered on December 5, 2018, in Itanhaém, São Paulo, Brazil.
For the unknown person murdered on December 7, 2018, in Villa Nueva, Guatemala, Guatemala.
For the unknown person murdered on December 11, 2018, in São Vicente, São Paulo, Brazil.
For the unknown person murdered on December 12, 2018, in Klang, Selangor, Malaysia.
For the unknown person murdered on December 19, 2018, in Abasolo, Guanajuato, Mexico.
For the unknown person murdered on December 20, 2018, in Jujuy, Argentina.
For Gaby, murdered on December 23, 2018, in Playa Del Carmen, Quintana Roo, Mexico.
For all the other trans siblings who were murdered or went missing.
1 note · View note
padremax · 4 years ago
Text
El Padre Max Güerere celebró la misa de hoy, de la Solemnidad la Virgen del Rosario, y puedes participar siguiendo este enlace:
youtube
Ofrecida por las siguientes intenciones:
~ En Acción de Gracias a Dios, nuestro Padre, por la intercesión:
- del Esp��ritu Santo, por la Renovación Carismática Católica en Maracaibo.
- del Sagrado corazón de Jesús por una intención especial de la Familia Tulli Durán.
- Jesús de la Misericordia por las intenciones y salud de María Isabel Texeira.
- de Nuestra Señora de Coromoto, por los que laboran en el Hospital Coromoto.
- de la Virgen del Rosario, al celebrar su Solemnidad pedimos especialmente por: nuestra Parroquia y muy especialmente por la recuperación de los fieles que se encuentran enfermos.
- Virgen Desatadora de Nudos por las intenciones de Mario Andrés, Víctor Hugo, Yanet Rosa Durán.
- por el cumpleaños de José Gregorio Güerere Girón y Jetzabel Almera.
- por el aniversario sacerdotal del Padre Wilmer Olano.
- Por las intenciones de: la familia González Parra, la familia Parra Díaz.
~ Pedimos por la salud y recuperación de:
• enfermos del Covid-19 y por los que trabajan por su sanación.
• Padre Danilo Calderón, Padre Alberto Gutierrez, Hno. Thomas Smith, Flor Navarro y Maria Galindo.
• Jorge Negrón, Rosario Rivera, Antonio Guerrero, Marcolina Quintero, Valentina Paulovich y José Alejandro Delgado Rodríguez.
~ Por los bienhechores de nuestra Parroquia, del Seminario, de la Fundación Cura de Ars y Fundación Comedor Santa Ana.
~ Por el descanso eterno de:
+ Elvis Montiel (4º mes).
+ Carlos corrales (10º mes).
+ Justo Mora (10º mes).
+ Felipe Corrales.
+ Oswaldo García Arenas.
+ Simón Gonzalo Marques.
+ Justina García de Díaz.
+ Ileana Bohórquez de Nava.
+ Maritza Matanza.
+ Betty Lugo.
+ Hernán Stiwuar.
+ Hortensia Shortt.
+ Juliangel Guanipa.
+ Marsella Maduro.
- Yolanda Marques.
+ Pbro. José Luis Jordán.
+ Pbro. Ángel Leonardo Villalobos.
+ Maritza Josefina León de Medina (2/9).
+ Karen María Rodríguez (7/9).
+ Dixon González (8/9)
+ María Reboreda (9/9).
+ Jovito Fuenmayor (9/9).
+ Antonio José cordero Ball (20/30).
+ Huilan Nelly Maruja Ball Berci (3/15).
+ Nora Montiel de Russo.
+ Giuseppe Russo Graziano.
+ Alexis Raúl Bracho Martínez.
+ Hérmilo Paez Ávila.
+ Carlos Alberto Ortiz Ochoa.
+ Gregorio de la Rivera.
+ Alexandra del Pilar Yánez Quintero.
+ Chichi Quintero.
+ Bernardo Larreal Herrera.
+ Nelson Enrique Sthormes.
+ Luís Marín.
+ Jorge Romero Martínez.
+ Sili Hernández Belloso.
+Animas del purgatorio más necesitadas.
Para anotar intención de misa, escribe por whatsapp o SMS al +58-424-6293617‬. Para transferir ofrenda voluntaria a la cuenta de Max Güerere, C.I. 10.918.893, BOD # 0116-0103-1500-2623-9345.
2 notes · View notes