#Lucio A. Rojas
Explore tagged Tumblr posts
tangovalsmilonga · 2 years ago
Text
Tanda of the week 34-2012: Lucio Demare & José García (milonga)
Bu haftanın tandası için milongaya sıra geldi. Tango DJ’lerinin çok iyi bildiği üzere milongalarda çalmak için ne yazık ki çok fazla… Tanda:José García / Alfredo Rojas: Felicita (1942)José García / Alfredo Rojas: Hula, la misteriosa (1943)Lucio Demare / Raúl Berón: Carnavalito (1943)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
manifiestotamaulipas · 2 months ago
Text
Buscan activar comedores comunitarios en Madero
Buscan activar comedores comunitarios en Madero
Omar Lara Martínez. Madero, Tamaulipas.-El próximo año se podrían poner en marcha dos comedores comunitarios en zonas vulnerables de la ciudad. La delegada de Bienestar Social en Madero, Cinthya Acosta Rojas, dijo que uno está en la colonia Miramar y el segundo en el sector Francisco Villa de la colonia Lucio Blanco, donde ya antes se daba el servicio de comedor comunitario. Señaló que ambos…
0 notes
acapulcopress · 4 months ago
Text
Proponen inscribir en dorado en el Congreso a los ex guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez
Tumblr media
CHILPANCINGO * 24 de septiembre 2024. ) LXIV Legislatura | Guerrero El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros propuso inscribir con letras doradas los nombres de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas en el Muro de Honor
Tumblr media
del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado de Guerrero. En la sesión de este martes, al presentar su propuesta el diputado de Morena resaltó que el objetivo es valorar el papel de quienes contribuyeron a construir el país que hoy tenemos, y honrar la memoria de dos luchadores sociales que afrontaron y confrontaron en Guerrero un estado de excepción durante la llamada “guerra sucia”. De Genaro Vázquez Rojas recordó que nació en el año 1931 en San Luis Acatlán; fue maestro egresado de la Escuela Nacional de Maestros y se distinguió como líder sindical del magisterio en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chihuahua en la década de los 60. Asimismo, que durante el vergonzoso gobierno del General Raúl Caballero Aburto fundó la Asociación Cívica Guerrerense, organización que reivindicó las luchas populares en contra del autoritarismo del gobierno del estado y la estructura caciquil, propugnando por la vía pacífica y electoral el derrocamiento de un régimen de opresión extremo. Señaló, asimismo, que luego de una lucha pacífica en contra de la represión y el autoritarismo en Guerrero, y habiendo sido encarcelado injustamente en dos ocasiones, Vázquez Rojas decidió tomar el camino de la lucha armada a través de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. De Lucio Cabañas Barrientos mencionó que nació en la comunidad de El Porvenir, municipio de Atoyac de Álvarez, en 1941, y que su abuelo fue el general Pablo Cabañas, quien después de la muerte de Emiliano Zapata siguió en la lucha por los ideales agraristas en la Costa Grande de Guerrero. Cabañas Barrientos culminó sus estudios en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en la que obtuvo el título en 1963, destacándose como líder estudiantil y participando como activista en la “paradas cívicas” durante el movimiento de 1960 contra el gobernador Raúl Caballero Aburto. Además, militó en el Partido Comunista Mexicano y el Movimiento de Liberación Nacional fundado por Genaro Vázquez y Braulio Maldonado en Atoyac, a principios de los 70; y como profesor fue miembro del Movimiento Revolucionario del Magisterio y tomó parte en la creación de la Central Campesina Independiente, en cuya sesión constitutiva presidió los trabajos junto con Pablo Sandoval Cruz y Serafín Núñez Ramos. “Acusado de agitador y de promover ideas comunistas, es transferido de la Escuela Modesto Alarcón, de Atoyac, a una plaza en Durango, de la que volvería al cabo de unos meses gracias al apoyo de los padres de familia y en 1967, después de la brutal represión sufrida durante un mitin en la Escuela Juan Álvarez, perseguido por la policía se remontó a la sierra para no regresar jamás de la clandestinidad”, apuntó. De esta manera, añadió, inicia un intenso trabajo de organización y proselitismo político-militar para formar comités de autodefensa que sentarían las bases del Partido de los Pobres en 1970, el único movimiento guerrillero de masas en el país, y muere combatiendo el 2 de diciembre de 1974 en la sierra del Otatal, a 20 km de Tecpan de Galeana. Por todo lo anterior, agregó el legislador, se debe reconocer que los movimientos de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, sumados en su momento al contexto nacional protagonizado por las luchas magisterial y ferrocarrilera, y por el movimiento estudiantil de 1968, fueron clave en la conformación de la memoria colectiva de los grandes movimientos sociales que han dado lugar a la transformación democrática del país. “Bajo esta perspectiva, y en el marco de un proceso de transformación social destinado a la construcción de un nuevo régimen para el país, esta Honorable Legislatura no puede menos que reconocer el papel fundacional que cumplieron estos dos importantes personajes en la construcción de la democracia en México. Por ello, resulta imprescindible honrar su memoria inscribiendo sus nombres en el muro de honor de este Honorable Recinto”, apuntó. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
troyawashere · 9 months ago
Text
Anti-Héroe
Tumblr media Tumblr media
Julian Devorak o originalmente llamado Illya, es un personaje perteneciente a la novela visual interactiva The Arcana. The arcana es una novela romántica, donde nosotros como protagonistas debemos “resolver” un crimen el cual se da en una ciudad mediterránea. El componente más interesante del uego el es el uso de la magia, la importancia del tarot como deidades y la toma de decisiones.
La historia puede ser relatada y vista desde diversos puntos de vista según que personaje decides romantizar, en si a mi me gusta pensarlo y verlo como una saga de libros romántica donde cada tomo te muestra una realidad distinta con la misma situación.
Retomando a Julian, él es un médico extrangero el cual lo acusan de haber asesinado a Lucio, el conde de la ciudad quien inesperadamente murió en sus aposentos. Nuestro protagonista en el momento de leer la historia y romantizar a Julian, conocemos una realidad completamente distinta.
Julian es un antihéroe, un personaje dramático, teatral, masoquista y culposo el cual se rehúsa a la búsqueda de ayuda. Es un hombre delgado, alto, de cabellera rojiza y ojos grises. Uno de sus accesorios más llamativos es su parche, el cual oculta en él su ojo rojizo. Los ojos rojizos en el mundo de esta novela son un síntoma de la “peste roja” una maldición lanzada por el diablo la cual al igual que la peste negra mató a muchos. 
Sus prendas en sí varían mucho según la situación, comúnmente utiliza un traje el cual hace históricamente reminiscencia a las ropas usadas por los médicos de la peste de aquellos años medievales.
Él se visualiza a sí mismo como un villano a causa de su masoquismo, pero la realidad es que él mismo lucha por su supervivencia de no morir acusado de un crimen falso a pesar de su peculiar trastorno. Sin querer a lo largo de la historia y la búsqueda por la verdad, él mismo termina siendo un héroe. 
¿Que opinan, Julian realmente puede ser un héroe a pesar de verse a sí mismo como un villano?
0 notes
endquire · 11 months ago
Text
Interview With Lucio A. Rojas (TRAUMA)
0 notes
magazine-inferiores · 11 months ago
Text
FACUNDO TELLO, EL JUEZ CONTRA TIGRE
Tumblr media
Los árbitros para la 10ª fecha de la Copa de la Liga Profesional 2024 fueron dados a conocer. Facundo Tello será el encargado de administrar justicia en el Tigre-Lanús.
Para este compromiso, pactado para el lunes a las 19:00, el referí nacido en Bahía Blanca estará acompañado por Adrián Delbarba, Lucio Méndez (asistentes), Bruno Bocca (cuarto), Andrés Merlos (VAR) y Diego Romero (AVAR).
Tello ha dirigido 19 veces al Granate, con un saldo de cinco victorias, cinco empates y nueve derrotas (20 goles a favor y 25 en contra), con 50 tarjetas amarillas y seis rojas para jugadores de nuestro club.
Su último antecedente con Lanús fue el pasado 22 de abril, en oportunidad de vencer 2-1 a Sarmiento de Junín.
0 notes
agendaculturaldelima · 1 year ago
Text
Tumblr media
#ProyeccionDeVida
  🎥 Cine al Aire Libre. Perú en Pantalla, presenta:
🎬 “CANCIÓN SIN NOMBRE” [Song without a Name] 👶👩
🔎 Género: Drama / Años 80 / Secuestros / Desapariciones
⌛️ Duración: 97 minutos
✍️ Guión: Melina León y Michael J. White
📷 Fotografía: Inti Briones (B&W)
♪ Música: Pauchi Sasaki
🗯 Argumento: Georgina Condori es una música andina cuya bebé recién nacida desaparece de forma misteriosa. En medio del caos político de la época, Pedro Campos, un joven periodista limeño toma a su cargo la investigación y emprende junto a ella la desesperada búsqueda.
Tumblr media
👥 Reparto: Tommy Párraga (Pedro), Pamela Mendoza Arpi (Georgina), Bruno Odar, Lucio A. Rojas (Leo Quipse), Ruth Armas (Marta) y Maykol Hernández (Isa)
📢 Dirección: Melina León
© Productoras: Bord Cadre Films, La Vida Misma Films, MGC & Torch Films
🌎 Paises: Perú-Suiza-Estados Unidos
📅 Año: 2019
Tumblr media
📽 Proyección:
📆 Jueves 25 de Enero
🕖 7:30pm.
🏡 Centro Cultural Británico (jr. Bellavista 538 – Miraflores)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre 
Tumblr media
😺🐶🐱🐭 A tener en cuenta: El lugar cuenta con Espacio Pet Friendly.
0 notes
masayoshi-kawaharablr · 2 years ago
Video
youtube
Palmae y El Indio Lucio Rojas - Eterno Amor - Cumbias para enamorarse!
0 notes
brody75 · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ill: Final Contagium (2020)
69 notes · View notes
acapulcopress · 5 months ago
Text
La Guerra Sucia y la impunidad del Estado
Tumblr media Tumblr media
Una de las épocas más obscurantistas que se ha vivido en el estado de Guerrero, es conocida como “La Guerra Sucia”, comprendida entre 1965-1990, cobrando un incuantificable número de víctimas mortales y desaparecidos, atribuidos al Estado Mexicano, a través de sus órganos represivos de inteligencia militar y política. Esa etapa represiva también se sufrió en Chiapas, Durango, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y el Distrito Federal, en contra de dirigentes, militantes y simpatizantes, por parte del régimen político transexenal. Especialmente, en Guerrero, se desencadenó una feroz embestida policíaco-militar, a partir del levantamiento armado del profesor Genaro Vázquez Rojas, líder fundador de la
Tumblr media
Asociación Cívica Guerrerense (ACG), opositora al gobierno del general y defenestrado gobernador, Raúl Caballero Aburto. La organización política se transformó en la Asociación Cívica Nacional Revolucionara (ACNR), bajo la dirección del comandante guerrillero, Genaro Vázquez Rojas, cuyo centro de operaciones militares se circunscribía a la Sierra Madre del Sur, en las montañas cafetaleras de Atoyac de Álvarez, donde se dieron diversas confrontaciones con el Ejército Mexicano, con bajas en ambos lados. “Lograr la liberación de México y una patria nueva, o morir por ella”, fue la consigna y lema de la ACNR. En la época de los años 60´s, también se había remontado a la sierra y alzado en armas, el profesor Lucio Cabañas Barrientos, dando origen al Partido de los Pobres y a la “Brigada Campesina de Ajusticiamiento”, que se confrontó con las fuerzas armadas en varias ocasiones. En medio de este ambiente hostil tuvo su origen “La Guerra Sucia”, promovida y auspiciada desde las altas esferas militares y políticas, que ordenaron la muerte o desaparición de miembros de la guerrilla, familiares, amistades o simpatizantes de la ACNR o Partido de los Pobres. Con estos antecedentes cobra relevancia el Informe Final “Fue el Estado” (1965-1990), del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), de la Comisión de Verdad y Justicia, creado exprofeso por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a finales de 2021. El Informe Final detalla una diversidad de violaciones a los derechos humanos, destacando “los vuelos de la muerte”, mediante aviones o helicópteros arrojaban al mar a personas con vida, o asesinadas previamente, responsabilizando de los hechos, a los generales Enrique Cervantes, Humberto Quirós Hermosillo y a Mario Arturo Acosta Chaparro. El MEH responsabilizó al Estado Mexicano de la política de contrainsurgencia ejecutada por autoridades e instituciones públicas que operaron de “manera sistemática y generalizada” la represión, “a una amplia gama de disidencia” pero que “no se limitó a personajes políticos”, pues alcanzó a diversos sectores de la población. En suma, “se acotaron todos los canales de participación política, tanto las vías armadas como civiles de quienes buscaron cambiar el país, fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos y sufrieron la persecución del Estado”. “Se llevó a cabo una doctrina de seguridad nacional cuya tesis era que el enemigo interno se tenía que aniquilar” y se aplicó un “disciplinamiento social”, guiado por el lema del Estado: “No hay más camino que el nuestro”. Marea Baja.- Ya no se sabe si es en serio o en broma, cuando califican a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, como la segunda mejor presidenta municipal del país, por la empresa encuestadora CE Research, solo por debajo del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar. En últimas épocas las encuestas han perdido credibilidad, por estar diseñadas y aplicadas al mejor postor, como podría ser el caso, porque a pesar que “la tía Abe” ganó por abrumadora mayoría amparada por la candidatura de Claudia y MORENA, no goza de la simpatía de los acapulqueños, como se puede comprobar a la vuelta de la esquina. Marea Alta.- La rebatinga por la coordinación de MORENA, en el Congreso del Estado, a todo su esplendor. Los grupúsculos al interior del partido guinda se disputan el control y presupuesto legislativo, como cosa de comer. La actual coordinadora Citlali Calixto, busca quedarse por otros tres años, Jacinto González, además de presidir el partido, pretende otra nueva cachucha con la JUCOPO, el felixista Jesús Uriostegui, se perfila como el más fuerte aspirante; y Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, quiere a como dé lugar, obtener la ansiada coordinación legislativa, apoyado por el mismo personaje que le otorgó la diputación local en el TRIFE, cuando ya disfrutó las mieles de ese poder, donde pasó de noche. Maremoto.- Las pasiones se han desbordado al interior de MORENA, ante la eventualidad de que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, se incorpore a ese partido, aunque éste no ha dicho la última palabra. La reciente Asamblea Estatal de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), encabezada por el ex mandatario, despertó una serie de especulaciones en torno al rumbo que habrá a seguir, al desprenderse del PRD, esa organización política que ahora se constituyó como Asociación Civil. En MORENA hay más expresiones favorables que en contra, para que Aguirre Rivero, se vista de guinda con miras al 2027. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
wiseguynicky · 4 years ago
Text
Nix Hydra is annoying sometimes but one thing i love about them is that they make like 90% of their male characters subs (or at least switches who lean submissive) and i love that about them
102 notes · View notes
noanyanart · 4 years ago
Text
And i oops 👁️👄👁️
Tumblr media
40 notes · View notes
leonardhoee · 5 years ago
Text
Hey @fictifgames I have an idea for Nicky’s reversed ending.
Floyd has Nicky cornered. He has no choice but to give himself over to them. But Nicky pushes MC away, he does his best to scare them away and it works somewhat. He tells Ralph to take them far away for their own safety.
He knows he’s going to die. He has no choice but to turn himself in but it would be worth it if he can at least save MC’s life.
And up until the very end you expect him to die.
But Ralph ends up working for Floyd and he tells Floyd their location. MC doesn’t really know what’s happening and Ralph tells them they’ve stopped because they’re meeting Nicky. However, Floyd and his men show up and kill MC, and MC gets sent back to their own world outside the movie. Nicky doesn’t know this and he really thinks MC is dead. He takes over Floyd’s gang out of revenge and ends up becoming one of the most ruthless mob bosses in history and the Capo dei Capo.
178 notes · View notes
alfredsnightmare · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
My Top 10 (or is it Top 20?) Favorite Horror Films, as of October 2019
I haven’t put together a proper list of my top 10 favorite horror films in forever because there are just So Many I hold close to my heart... In fact, it was so hard narrowing it down to 10, I therefore decided to make it 10 categories and two films per category (only one title per director, and one title per franchise allowed).
I sadly had to leave out several filmmakers I adore (F.W. Murnau, Terence Fisher, Roger Corman, Jacques Tourneur, James Whale, Ken Russell - please know that I still love you <3) but alas...
So, without further ado, and bearing in mind this is in no particular order, here’s the list:
1. Czech Gothic: The Virgin and the Monster (Juraj Herz, 1978) / Valerie and her Week of Wonders (Jaromil Jires, 1970)
2. Boys’ Spooky Summer: The Devil’s Backbone (Guillermo Del Toro, 2001) / It - Chapter One (Andy Muschietti, 2017)
3. Strange Serial Killers: The Exorcist III (William Peter Blatty, 1990) / Santa Sangre (Alejandro Jodorowsky, 1989)
4. Operatic Death Dreams: Inferno (Dario Argento) / Lisa and the Devil (Mario Bava, 1973)
5. Victorian Girls’ School Hell: The House That Screamed (Narciso Ibáñez Serrador, 1969) / Picnic at Hanging Rock (Peter Weir, 1975)
6. Hairy Tales: Good Manners (Juliana Rojas, Marco Dutra, 2018) / An American Werewolf in London (John Landis, 1981)
7. Storybook Vampires: Dance of the Vampires (Roman Polanski, 1967) / Requiem for a Vampire (Jean Rollin, 1971)
8. Zombie Nightmares: The Beyond (Lucio Fulci, 1981) / Cemetery Man (Michele Soavi, 1994)
9. A Very Lesbian Haunted House: The Haunting (Robert Wise, 1963) / A Virgin Among the Living Dead (Jess Franco, 1973)
10. Wild 70′s Musicals: The Wicker Man (Robin Hardy, 1973) / Phantom of the Paradise (Brian De Palma, 1974)
378 notes · View notes
la-cineaste · 6 years ago
Link
“It is inspired by an investigation carried out in part by Melina Leon’s father, journalist Ismael León, to who  the film is dedicated, into a child trafficking case in Lima which gave the first headline to newspaper La República, which he co-founded.
In a month when Perú’s two-time former president Alan García shot himself dead to avoid a corruption probe, “Song Without a Name” asks how much Perú has really changed. That question turns not only on corruption but the status of Peru’s majority indigenous population.
At one time in the film, Pedro asks his editor for a list of newborn infants sent abroad for adoption. His editor prefers to move to the window and point out a Boeing 747 at the nearby Lima airport, the epitomé of modernity.
“In Peru we are mainly Andean, it’s our culture but people don’t want to see it because we still have a colonial mindset,” says Léon.
“A profound racism, a crazy inequality and dysfunctional governments are still our trademark,” she adds.”
2 notes · View notes
agendaculturaldelima · 11 months ago
Text
Tumblr media
   #ProyeccionDeVida
  🎥 Cine Club del Banco de la Nación, presenta:
🎬 “CANCIÓN SIN NOMBRE” [Song without a Name] 👶👩
🔎 Género: Drama / Años 80 / Secuestros / Desapariciones
⌛️ Duración: 97 minutos
✍️ Guión: Melina León y Michael J. White
📷 Fotografía: Inti Briones (B&W)
♪ Música: Pauchi Sasaki
🗯 Argumento: Georgina Condori es una música andina cuya bebé recién nacida desaparece de forma misteriosa. En medio del caos político de la época, Pedro Campos, un joven periodista limeño toma a su cargo la investigación y emprende junto a ella la desesperada búsqueda.
Tumblr media
👥 Reparto: Tommy Párraga (Pedro), Pamela Mendoza Arpi (Georgina), Bruno Odar, Lucio A. Rojas (Leo Quipse), Ruth Armas (Marta) y Maykol Hernández (Isa)
📢 Dirección: Melina León
© Productoras: Bord Cadre Films, La Vida Misma Films, MGC & Torch Films
🌎 Paises: Perú-Suiza-Estados Unidos
📅 Año: 2019
Tumblr media
📽 Proyección:
📆 Viernes 15 de Marzo
🕡 6:30pm. 
🎥 Auditorio Artes de la Nación (av. Javier Prado Este 2499, 5º piso - San Borja)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre, previa reserva: https://info.bn.com.pe/CineClubBN_Viernes
Tumblr media
0 notes