#Lo Nuestro awards
Explore tagged Tumblr posts
Text
Parabéns Shakira pelos 4 Premios Lo Nuestro! Congrats Shakira for 4 Premios Lo Nuestro awards!
Artista Pop Femenina Del Año
Canción Del Año (BZRP Music Sessions, Vol. 53)
Colaboración Del Año - Pop/Urbano (BZRP Music Sessions, Vol. 53)
Canción Del Año - Pop/Urbano (TQG)
#Shakira#Premios Lo Nuestro#Premios#Awards#BZRP Music Sessions 53#Bizarrap#TQG#Karol G#Las Mujeres Ya No Lloran#Shakifans#Shakifans Portugal
7 notes
·
View notes
Photo
JIMIN M COUNTDOWN
‘Like Crazy’ gano su primer M Countdown!
Congratulations Jimin!
Felicidades Jimin!
LIKE CRAZY FIRST WIN
cumplió la promesa Jimin si ganaba el 1er lugar, haría una versión mas conservadora de la coreografía y podremos decir que era esta XD baila con su bailarín al ganar
#park jimin#jimin#jimin mcountdown#nuestro jimin recibió un premio#jimin gano en mcountdown#felicidades jimin#se veía jimin muy nervioso T T#Jimin_FACE#LikeCrazy#LikeCrazy Jimin#SetMeFree_Pt2#SetMeFree_Pt2 Jimin#jm al ultimo pide a los bailarines sigan con el T T#jimin baila al final#team jimin#jimin siempre agradecido y atento de army#jimin lo hizo increíble gran coreografía like crazy#mi artista favorito jimin 💜#Our Jimin won an award#우리지민이상받았네#congratulations jimin#LikeCrazy1stWin#JIMIN3rdWin#todo el amor a mi jiminshiii#jimin cumpliendo su promesa de si ganaba aria coreo conservadora XD
9 notes
·
View notes
Text
Shakira featuring Alejandro Sanz - La Tortura 2005
"La Tortura" is a song by Colombian singer Shakira, featuring Spanish singer Alejandro Sanz, from Shakira's sixth studio album, Fijación Oral, Vol. 1 (2005). The song was written and produced by Shakira, with additional writing and production from longtime collaborators Luis Fernando Ochoa and Lester Mendez, respectively. It was released on 11 April 2005 as the lead single from the album. "La Tortura" is a pop, reggaeton, and dancehall track, which lyrically tells the story of a woman who has been emotionally "tortured" because her boyfriend cheated and eventually left her for another, and has now returned begging forgiveness.
It was well received commercially, reaching number one in several countries worldwide, including Hungary, Spain and Venezuela. In the US, the single reached number 23 on the Billboard Hot 100 (giving Sanz his only entry on said chart), while topping the Hot Latin Songs chart for 25 non-consecutive weeks. "La Tortura" is one of the best selling singles of all time with more than five million copies sold.
At the 7th Annual Latin Grammy Awards in 2006, "La Tortura" won the awards for Record and Song of the Year. That year, at the 13th Billboard Latin Music Awards, the track won all four categories it was nominated for; Hot Latin Song of the Year, Vocal Duet Hot Latin Song of the Year, Duo or Group Latin Pop Airplay Song of the Year, and Latin Ringtone of the Year. "La Tortura" was recognized as Pop Song of the Year at the 18th Lo Nuestro Awards. At the 2005 Premios Juventud, Shakira and Sanz won the award for Dynamic Duet while the song was nominated for Catchiest Tune. It was recognized as Song of the Year and Latin Ringtone of the Year at the 2007 BMI Latin Awards. "La Tortura" won Latin Song of the Year at the 2005 Billboard Music Awards and Best Latin Dance Track at the 2006 International Dance Music Awards. The music video won the prize for Video of the Year at the 2005 MTV Video Music Awards Latinoamerica. It also received three nominations at the 2005 MTV Video Music Awards, in the categories Best Female Video, Best Dance Video and Viewer's Choice Award, becoming the first time a Spanish music video was up for a nomination at the awards. The next year, "La Tortura" was nominated for Best Short Form Music Video at the 7th Annual Latin Grammy Awards.
"La Tortura" received a total of 81,6% yes votes! Previous Shakira polls: #75 "Ojos Así".
youtube
#finished#high votes#high yes#high reblog#00s#shakira#alejandro sanz#spanish#o2#o2 sweep#lo3#popular
2K notes
·
View notes
Note
Anon rebelde.
A Cait le ha costado pero ha aprendido como intentar hacer creíble su relación con Tony aunque el sigue tan poco colaborativo como se ve en el vídeo de IFTA
No hay llegada a los premios porque la ultima vez, el papel de guardabrigo de Tony a la salida del coche de Cait quedó bien patente y ese paso atrás como buen asistente ha quedado para la historia.
No hay desfile en la Red Carpet con Tony porque la velocidad de Cait para alejarse de el saben que es carne de gifs.
Las manos de Tony debajo de la mesa porque sus últimos aplausos denotaban un cierto manierismo muy poco varonil.
Cait radiante, esperando el barrido de la cámara, mientras Tony parece ajeno a lo que sucede alrededor con una sonrisa que podríamos describir como una mueca.
En resumen, la enésima puesta en escena del circo Tait. Si aún hay alguien que compre entradas para ese espectáculo es su problema, no el nuestro.
Dear, dear Anon Rebelde,
¡Te extrañé! Bienvenida de nuevo, en uno de los momentos más bajos que parece que nos gustan con tanto masoquismo, de este lado de la valla. Pero primero, la traducción:
'It did cost Cait, but she learned how to try and make her relationship to Tony look credible, even if he still doesn't seem willing to collaborate, as the IFTA clip shows us.
There is no arrival at the awards because last year, Tony's role as coat handler when leaving Cait's car was blatantly obvious and that relegation to good assistant went on record.
There is no parade on the Red Carpet with Tony because of Cait's haste in getting away from him. They know it's gif material.
Tony's hands are under the table because last year's applause denoted a certain, very unmanly, mannerism.
Cait beams, waiting for the camera to pan, while Tony seems oblivious to what is happening around him, with a smile that could rather be described as a grimace.
In short, the umpteenth staging of the Tait circus. If there is still someone who buys tickets for that show, it is their problem, not ours.'
I overall agree, as always, with your very balanced evaluation of the current state of play. But I also think tickets for that particular show will always be a hot sale in this fandom, either because it will be just up some people's alley (Mordor - I am amazed at the stupidity of their discussing the concept and some of them never heard of Tolkien: mind boggles), or because of the collective trauma/Stockholm syndrome many of us, here, still display. What I mean by that is very simple: for eight years now, we, shippers have been hostages of that Narrative and when something happens along those lines, we will surely react, giving all its toxicity renewed space and airtime. I am not judging anybody, here, because this is only human (and to many, the trauma is palpable) and there is nothing to judge. This is, however, a well-known group behavior dynamic that never fails to deliver. What she did was simply to double down on her PDA. But the experiment failed, because even five years after that Remarkable Week-end, the man still can't be arsed to show any organic enthusiasm or even involvement in his whereabouts. Cue in the SC nostalgia pic galore on shipping blogs and I have to say I am not really a fan: it just fuels that disco inferno cycle and exposes us to the same old, vile criticism, when the core of the shipping belief system is to be found elsewhere. Again, not judging anyone, just trying to understand behavior patterns, here.
Plus, I am really sorry, but he has been looking all sorts of terrible for quite a while, now. Blaming the camera angle (cortisone bloating) or the lighting systems is as mendacious and idiotic as the people circulating it. This kind of free propaganda is also known by all the interested parties and it also never fails to deliver, for many reasons it would be useless to further analyze.
Looking forward to read your witty take on things next time, darling. Siempre un placer leerte, corazon.
71 notes
·
View notes
Text
TM Awards 2024
Ticketmaster Awards 2024: vota tus eventos favoritos de 2023
Ticketmaster Awards 2024 ha vuelto otro año más en busca de tus artistas en directo favoritos/as. ¡VOTA!
¡Ya están aquí nuestros Ticketmaster Awards! Como todo los años, lanzamos nuestra encuesta mundial para que los y las fans nos hagáis saber quién o quiénes han sido vuestras estrellas favoritas en el escenario.
Vota a tus favoritos/as de 2023
Este año 2023 ha sido muy intenso. Para algunos/as ha sido el mejor año, para otros/as de los más duros. Pero, de lo que podemos estar bien seguros/as es que ha sido un año cargadito de música y eventos. ¿Hay un evento del que no dejes de hablar? ¿cuál te hizo sentir feliz, cómo en casa? ¿viste a tu artista favorito/a en directo y no te lo sacas de la cabeza?
Gana una Tarjeta Regalo Ticketmaster de 500€
Sólo por participar, entrarás en el sorteo automático para poder conseguir una Tarjeta Regalo de 500€ para comprar entradas en Ticketmaster.es (válido hasta el 31 de diciembre de 2024). ¡Imagina a cuántos conciertos podrías ir en 2024!
¿Estáis preparados/as? La votación se cerrará el próximo domingo 4 de febrero de 2024 a las 23:59h así que no te duermas y vota por tus favoritos/as.
Y los nominados son…
TM Awards 2024
Ticketmaster Awards 2024: vote for your favorite events of 2023
Ticketmaster Awards 2024 is back for another year in search of your favorite live artists. VOTE!
Our Ticketmaster Awards are here! Like every year, we launch our global survey so that fans can let us know who their favorite stars on stage have been.
Vote for your favorites of 2023
This year 2023 has been very intense. For some it has been the best year, for others it has been the hardest. But, what we can be very sure of is that it has been a year full of music and events. Is there an event you can't stop talking about? Which one made you feel happy, like at home? Have you seen your favorite artist live and can't get it out of your head?
Win a €500 Ticketmaster Gift Card
Just by participating, you will enter the automatic draw to get a €500 Gift Card to buy tickets at Ticketmaster.es (valid until December 31, 2024). Imagine how many concerts you could go to in 2024!
Are you prepared? Voting will close next Sunday, February 4, 2024 at 11:59 p.m., so don't sleep and vote for your favorites.
And the nominated are…
Louis Tomlinson has been nominated in the Ticketmaster Spain 2024 Awards for BEST INTERNATIONAL ARTIST LIVE. The other nominated artists are:
VOTE HERE
16 notes
·
View notes
Text
Vía Central Q Noticias
Muralista oaxaqueño es nominado en #Francia al “Mejor Mural del Mundo”.
Oscar Axo, muralista de sangre mixteca, fue seleccionado por Street Art Cities, plataforma de mapeo de #ArteUrbano, para competir en la categoría de “Best Mural of the World” (Mejor Mural del Mundo) por “Sonidos Ancestrales”, #Mural que hace un tributo a la cultura musical de Oaxaca.
En esta obra, elementos como códices, música y tiempo se realizaron a mano con pintura acrílica, brochas y pincel; los personajes contenidos en la obra están basados en personas oriundas de nuestro estado, fotografiadas por Iris López, Rafael Rodríguez e Izven Salmerón Altamirano, quienes a través de su lente, se encargaron de resaltar la esencia puramente #Oaxaqueña.
Las votaciones se cierran el 31 de enero, puedes apoyar el talento oaxaqueño, votando en el siguiente link: https://streetartcities.com/awards/2024
📸 oscaraxoart
#CentralQNoticias #Oaxaca #Noticias
www.centralqoax.com
5 notes
·
View notes
Text
Shakira won four awards at 2024 Premio Lo Nuestro:
- Artista Pop Femenina del Año
- Canción Del Año (Bzrp Music Sessions, Vol. 53)
- Canción Del Año – Pop/Urbano (TQG)
- Colaboración Del Año – Pop/Urbano (Bzrp Music Sessions, Vol. 53)
7 notes
·
View notes
Note
I know for sure that you can't help all families from Gaza that want to be evacuated from here but at least you can help those who come across your life. You have no idea how mentally and emotionally tiring this is. Asking for help is not easy. But when thinking that the price is my family's life and getting out of here safely, it just pushes me more and more to do this until i reach my goal, be able to attend my university abroad and achieve my doctoral degree dream after awarding prestigious PhD fellowship. Please donate and share to support us standing at this hard time. https://gofund.me/d597b8e2
I don't know how many ppl can understand this, and I cant even imagine how it's to get through this kind of situation, if you have the capacity to help, please do not let fall on deaf ears every single grain counts, I hope that in this case we can think bout it from the deepest of our hearts, from the empathy, I also know that this is not the only family trying to keep looking forward against the hard times, so i wish you all going through hard times can reach that longed plenitude soon, and for those ones who can help let's try to make a better time for those who needs a hand <3
No sé cuántas personas pueden entender esto, y ni siquiera puedo imaginar cómo es pasar a través de este tipo de situación, si usted tiene la capacidad de ayudar, por favor no deje caer en oídos sordos cada grano cuenta, espero que en este caso podamos pensar en ello desde lo más profundo de nuestros corazones, desde la empatía; También sé que esta no es la única familia tratando de seguir mirando hacia adelante en contra de los tiempos difíciles, así que me gustaría que todos ustedes atravesando tiempos difíciles puedan alcanzar esa plenitud anhelada pronto, y para aquellos que pueden ayudar vamos a tratar de hacer un mejor momento para aquellos que necesitan una mano
#gaza#donations#mental health#gaza fundraiser#free gaza#humanity#palestine#make it make sense#free palestine#human rights#gaza strip#gaza support#فلسطين#غزة
2 notes
·
View notes
Text
DÍA DEL BAILARÍN: POR QUÉ SE CELEBRA EN 28 DE FEBRERO
Cada 28 de febrero se celebra en nuestro país el Día del Bailarín, en honor al nacimiento del argentino Jorge Raul Itovich Donn, considerado en todo el mundo como uno de los más grandes exponentes de la danza clásica del siglo XX.
28/02/2024 •
Bailarín y director artístico nacido en El Palomar, Buenos Aires en 1947, Jorge Donn comenzó su formación a los ocho años en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo alumno de la emblemática coreógrafa y terapeuta de la danza, María Fux.
A los 15 años conoció a Maurice Béjart, una de las figuras de la danza más importante del mundo, quien estaba de gira en el país con el Ballet del Siglo XX. Quedó tan fascinado con el coreógrafo que, al poco tiempo, decidió mudarse a Bruselas. Allí se consagró como intérprete en la compañía de Béjart, que lo tomó como fuente de inspiración para muchas de sus piezas. Fue partenaire de bailarinas rusas de la talla de Maya Plisetskaya y Natalia Makarova y, a partir de allí, adquirió fama internacional.
En 1976 fue nombrado el director artístico del Ballet del Siglo XX y pocos años más tarde, en 1979, fue galardonado con el Dance Magazine Award, el premio más importante de la danza. En 1988 dejó la dirección artística del Ballet del Siglo XX para fundar su propia compañía, L´Europa Ballet.
Aunque era considerado una estrella en todo el mundo, la sociedad argentina de aquella época lo miraba con cierto prejuicio. Su aspecto pelilargo, su manera de hablar, su forma de vestir y sus demostraciones de afecto, resultaban chocantes para el público local.
Ya habiendo triunfado como bailarín en Europa, adquirió su popularidad definitiva en 1982 con el estreno de la película Los unos y los otros, de Lelouche, en la que interpretaba a Boris Itovich (uno de sus apellidos reales), personaje que lo consagraría para siempre por su interpretación del inolvidable Bolero de Ravel. Otros hitos memorables de su trayectoria fueron Bhakti Nijinsky y Payaso de Dios. A los 39 años se lo pudo ver bailando por última vez, en Madrid, donde interpretó el Bolero y Diva.
En 1989 fue premiado por la Fundación Konex, siendo reconocido como uno de los cinco mejores bailarines de la historia en la Argentina. Además, fue uno de los pocos bailarines latinoamericanos elogiado y reconocido por la élite europea del ballet del siglo XX.
Jorge Donn murió el 30 de noviembre de 1992 en Lausana, Suiza, a los 45 años. Luego de su muerte lo homenajearon muchos artistas y bailarines, entre ellos, Maurice Béjart con su "Ballet por la vida".
En Ciudad Jardín, barrio donde nació el bailarín nació, se nombró un pasaje con su nombre.
Fuente:
©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial
https://www.tiemposur.com.ar/cultura/dia-del-bailarin-por-que-se-celebra-el-28-de-febrero-1
#JorgeDonn #DíaDelBailarín #Danza #Arte #Magia
4 notes
·
View notes
Note
Mayhem Leo and Mayhem Mikey :*sale de la escuela*
Mayhem Leo : bueno Mikey qué quieres hacer ya que Rafa y Donnie llevan a April y Candy a sus casas 😃😏💕💗
Mayhem Mikey : No lo sé pero tanto pensar me está dando hambre de pizza 😟😋🍕*mira de lejos a Stefany y Anastasia* mira Leo ahí están nuestras chicas y parece que Stefany están vendiendo algo 😃😏💞💖💝
Mayhem Leo : Stefany está aquí pues hay quedarnos prisa 😃😍🏃♂️💕💘💗*sale corriendo*
Mayhem Mikey : Leo espérame hermano 😀😄*persigue atrás de Leo* (pensamientos💭) concha creo que el amor de Leo le subió muy rápido en su corazón y serebro 😏😆💘🧠💖💕💝❣️
Mayhem Leo :*se acerca a Stefany* hola Stefany mi linda gatita 🥰😘👋💞💗💓
Mayhem Stefany : hola mi linda tortuguita viniste a saludarle de mi trabajo 😃😊💘💝💖❣️*besa a Leo en la mejilla* Muah~😚
Mayhem Mikey :*se acerca a los chicos* hola Stefany la amiga gatita 😀🐈👋*mira a Anastasia* Hola Anastasia mi bella preciosa princesa y mi súper Fan 😏😉💓❣️💕
Mayhem Anastasia : hola amado príncipe 🥰😍👋💞💝💕*pone el pastel en la mesa* le gustaría un delicioso pastel😀😊🎂✨ necesitamos dinero para ayuda a la comunidad mutante 😃😁
Mayhem Leo :*mirá los postre*están vendiendo postres para claudar dinero 🙂☺️🍰🧁💵
Mayhem Stefany : Si, tortuguita estamos vendiendo postre para aclaudar más dinero para ayudará a los niños mutantes que son huérfanos😟🥺👦👧* mueve su cola*es para construllan un orfanato para que alguien los cuide y los adopte a una familiar 😃😊🏫👨👩👧👦
Mayhem Anastasia : Si, algunos niños mutantes no pueden sobrevivir a las calles😕😔 necesitas un refugio agua y alimentos y alguien que los cuide😀😉👧👦🥤🍲
Mayhem Mikey : vaya, son muy buenas ayudando a otros mutantes como nosotros 😏😁
Mayhem Stefany :*muestra la vandeja de postre a los chicos* chicos les gustaría probar nuestros postres 😊😉🧁🍩🩷💕💗Anastasia y yo las hicimos juntas ☺️😁💖💞✨
@inspiredwriter
Mayhem Leo and Mikey: *Take money out of wallets and put it on the counter*
Mayhem Leo: I need one strawberry cake with whipped cream😄🥰💵🍰🍓💗💞
Mayhem Mikey: And a box of muffins with boiled condensed milk for me😃😁💵🧁💖💕
Mayhem Anastasia: *Places the cake and cupcakes on the counter* Oh my god, you boys shouldn't have paid us so much😯🫢💵
Mayhem Mikey: *Takes Anastasia's hand* No, no, no, since Leo and I are heroes, we must set a good example for the youth🥰😏💘💗💓💕 *Kisses Anastasia on the hand* Muah~😚💓🩷💞
Mayhem Leo: *Hugs Stefany's shoulders* Yeah, girls, in addition, your baked goods are just delicious and couldn't cost less😍🥰🍰🍨🧁🥧💖❣️💗💞
Mayhem Stefany: *Blushes* Aah, boys, you are so adorable that you deserve a sweet sugar bonus😍🤭💘💖💕 *Caresses Leo on the cheek*
Mayhem Leo and Mikey: Wow, what is this bonus, beautys?😍😏💗💝❣️💕
Mayhem Anastasia: Of course it is, hunnys😘🤗💓💖💝💞 *Kisses Mikey on the lips* Mmmmuah~😚💋❣️💘🩷💕
Mayhem Stefany: It's like award for the fact that you two have kind hearts🥰🤗❤💘💖💞 *Kisses Leo on the lips* Mmmuah~😚💋💝💓💕 Mutant children will thank you for this😌😄👨👩👧👦💘💕
Mayhem Mikey: (Thoughts) Oh, I don’t regret that I worked part-time for a long time🥴😍💖💗💞 *Hugs Anastasia’s hips*
Mayhem Leo: (Thoughts) Shell, when Stefany kisses me, I just have a brutal desire to caress her😍😈💘💓❣️💕 *Caresses Stefany's breasts* I used to be embarrassed, but now I just love this feeling~😳🥰💖🩷💝💞
Mayhem Stefany: *Strokes Leo's nose and whispers* Haha, little turtle, please don't caress me in front of the guys, in case they notice it🤭🤫💓💕
Gangsters: *Burst into the room* Everyone get down on the floor, this is a robbery!😡🤬💰💵
@swagreecrow
4 notes
·
View notes
Text
Travels Gamboa
Mexico in the 21st century has been a tourist place mainly for its great variety of fauna and flora, pyramids, beaches and its gastronomy.
Some of the curiosities of the country are: 1 – The capital is the oldest in America. … 2 – The country does not only speak Spanish. … 3 – The main beer producer in the world. … 4 – Mexican food is a World Heritage Site. … 5 – The border is the second longest in the world. … 6 – In Mexico death is celebrated.
Typical Mexican foods: 1 – Enchiladas 2 – Tacos 3 – Chilaquiles 4 – Chiles in Nogada 5 – Cochinita Pibil 6 – Mole.
ALLUSIVE FILM MEXICO
Miguel is a boy who dreams of being a musician, but his family forbids it because his great-great-grandfather, a musician, abandoned them, and they want to force Miguel to be a shoemaker, like all the members of the family. By accident, Miguel enters the Land of the Dead, from which he can only leave if a deceased relative grants him his blessing, but his great-great-grandmother refuses to let him return to the living if he does not promise that he will not be a musician. Because of that, Miguel escapes from her and starts looking for his great-great-grandfather.
Most popular beaches: Tulum, Quintana Roo. Located south of the Riviera Maya, Tulum is the only Mayan city built on the seashore. Todos Santos, Baja California Sur. more popular. El Meco, Quintana Roo. Loreto, Baja California Sur. Quiahuiztlán, Veracruz.
xcaret park: Xcaret Park is a privately owned and operated theme park, resort, and self-proclaimed ecotourism development located in the Riviera Maya, a part of the Caribbean coast of the Mexican state of Quintana Roo.
Important characters
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, known as Frida Kahlo, was a Mexican painter. His work revolves thematically around the experiences of his personal life. She was the author of 150 works, mainly self-portraits, in which she projected her difficulties in surviving.
2. Vicente Fernandez
Vicente Fernández Gómez, known as Chente, or el Charro de Huentitán, was a Mexican singer and actor. His work in music earned him several recognitions such as two Grammy Awards, eight Latin Grammy Awards, fourteen Lo Nuestro Awards and a star on the Hollywood Walk of Fame.
3. Luis Miguel
Luis Miguel Gallego Basteri, known as Luis Miguel, is a Mexican singer and producer. Recognized for his powerful voice and stage presence, he is one of the most successful singers in Spanish music.
2 notes
·
View notes
Text
DEBUT ESTELAR EN ARGENTINA: RAYE DESLUMBRÓ EN VORTERIX
La cantautora británica sorprendió en su primera vez en Argentina, en el marco de su tour internacional “My 21st Century Blues World Tour", con un show donde el pop se lució en sus cruces con el soul, el jazz, los ritmos urbanos…y una de las voces más impecables del panorama actual.
[Créditos: Facundo Suarez]
El 2023 fue el año de la consolidación de RAYE como una de las artistas más interesantes del panorama musical, con la acogida única que tuvo su álbum debut My 21st Century Blues, de enorme éxito internacional y por el que ganó seis Brit Awards. Anoche la artista británica hizo su debut en suelo argentino con un show íntimo en el Teatro Vorterix de la mano de DF Entertainment.
Lo que sucedió ayer en el Teatro Vorterix fue una de esas ocasiones fortuitas: una estrella en ascenso, presentando el material de su primer disco y visitando por primera vez a sus fans, en un show impactante desde lo músical, con un repertorio cargado de canciones íntimas donde convergen desprejuiciadamente recursos de los más diversos géneros al servicio de lo que se expresa; un carisma y un humor con el que no se cansó de interactuar con la audiencia; y una voz emblemática, que deslumbró a los presentes desde el comienzo de la cita.
Pasadas las 21:00 horas, se apagaron las luces del Vorterix para luego posarse sobre la figura de RAYE, nombre artístico de Rachel Keen, que dio inicio a la jornada con “The Thrill Is Gone”, “Oscar Winning Tears” y “Five Star Hotels”, para luego conquistar al público argentino con sus ganas de practicar español, saludando al y hablando nuestro idioma y dando así comienzo formal a una noche para el recuerdo.
[Créditos: Facundo Suarez]
RAYE mostró los múltiples colores de su propuesta que despliega en My 21st Century Blues tour, con otros hits como “Mary Jane”, “Worth It” y “Body Dysmorphia”. La cantante británica desplegó interpretaciones sentidas de letras autobiográficas que exploran temas complejos con sensibilidad, emotividad, feminismo y una fuerte búsqueda de amor propio, pero sin dejar de lado el humor, algo que caracterizó la jornada, así como las largas charlas con fans. Durante el show, RAYE no se quedó con ganas de nada: recibió pedidos del público para versionar temas en el piano, donde deleitó a su audiencia con el clásico “Feeling good”; rapeó junto a sus fans “Prada”; y hasta dió una clase de música armando un coro vocal en vivo con la audiencia para introducir su canción “Bass it down”.
Al cierre llegó el momento de “Escapism”, su mayor éxito a la fecha, donde muestra un costado mucho más urbano e igualmente convincente, después de todo, RAYE, que es compositora, ya estaba detrás de éxitos como “Bigger” de Beyoncé. Ahora que apuesta por su carrera solista, todos los oídos del mundo están ávidos por ver sus próximos pasos.
La cita del martes por la noche contó con el opening de Abril Olivera, que fue la encargada de preparar los ánimos con su estilo funk y jazzero, para lo que sería una noche inolvidable de música y energía al máximo.
2 notes
·
View notes
Photo
1 año de Jimin en Mcountdown entrevista
1 año de Jimin ‘Like Crazy’ gano su primer M Countdown!
1 año de Jimin deja Mcountdown y dice a army adiós con su manito
Jimin M COUNTDOWN
Set Me Free Pt.2 y Like Crazy
https://www.youtube.com/live/XIrtpuqV5qc?feature=share
JM- Hola, soy Jimin de BTS. ¡Que bueno verlos!
MC-¡Qué bueno verte! En primer lugar, ¡Felicidades! La canción de pre-lanzamiento “Set Me Free pt.2” ocupó el primer lugar en M Countdown la semana pasada. El rumor es que la actuación que nos mostrarás hoy es increíble. ¡Por favor, danos un spoiler!
JM-En primer lugar, estoy muy honrado y agradecido. “Set Me Free pt.2” es una canción que contiene mi deseo de superar las emociones que había sentido.
JM- La canción es muy intensa y la actuación también es genial, así que estaría agradecido si la esperaran con ansias.
MC- Tengo muchas ganas de ver la actuación de “Set Me Free Pt.2”, pero la canción que también harás hoy, es la canción principal de tu primer álbum en solitario, “Like Crazy”, ¿qué tipo de canción es?
JM- “Like Crazy” es la canción principal de mi álbum y la melodía es muy alegre, pero contiene muchas letras emocionales dentro, por lo que será muy atrayente. Por favor, denle amor.
MC-¡Eso es genial! Like Crazy está nominada para el 1er lugar nuevamente esta semana, comparte algunas palabras sobre cómo te sientes. Y también si habrá un extra.
JM- Sinceramente, muchas gracias. Y si puedo obtener el 1er lugar, bueno, hay partes de la coreografía de las que nuestros fans se sienten celosos. Para los fans, intentaré presentar una coreografía más modesta.(conservadora)
MC- Para que no sientan celos.
JM-: Para que no se sientan celosos.
MC: Me gusta. Podrán ver la presentación en solitario de Jimin, transmitiéndose por primera vez en todo el país, así que esperen un momento.
Promesa de Jimin si gana 1er lugar en Mcountdown
#park jimin#jimin#Jimin_FACE#LikeCrazy#jimin mcountdown#LikeCrazy Jimin#amor a el 💜🐰#SetMeFree_Pt2 Jimin#jikook#1 año de Jimin en Mcountdown#LikeCrazy1stWin#jmjk corte fotos de vídeo#jimin entrevista#SetMeFree_Pt2#jimin gano en mcountdown#jimin se ve guapísimo y elegante él es perfecto#Promesa de Jimin si gana 1er lugar en Mcountdown#nuestro jimin recibió un premio#team jimin#felicidades jimin#se veía jimin muy nervioso T T#amor a el 💜🐱#JIMIN3rdWin#jimin todo lindo#Our Jimin won an award#jimin baila al final#jm al ultimo pide a los bailarines sigan con el T T#1 año de Jimin deja Mcountdown y dice a army adiós con su manito#1 año de Jimin ‘Like Crazy’ gano su primer M Countdown!#jimin se ve tan lindo
18 notes
·
View notes
Text
Snow - Informer 1992
"Informer" is a song by Canadian reggae musician Snow, released in December 1992 as the first single from his debut album, 12 Inches of Snow (1993). "Informer" was a chart-topping hit, spending seven consecutive weeks at number one on the US Billboard Hot 100. It peaked at number one on the singles chart in Denmark, Finland, Germany, Ireland, Norway, Sweden and Switzerland, as well as on the Eurochart Hot 100. It entered the top 10 in Austria, France, Greece, Iceland, Italy, the Netherlands, Portugal, Spain, and the UK, where the single peaked at number two during its third week at the UK Singles Chart. Outside Europe, it reached number one in Australia, New Zealand, Zimbabwe, and on the US Billboard Hot 100. In Snow's native Canada, "Informer" topped The Record's singles chart and was a top-10 radio hit, peaking at number nine on the RPM 100 Hit Tracks chart. "Informer" was awarded with a gold record in Austria and the Netherlands, a silver record in the UK, and a platinum record in Germany, New Zealand and the US. In Australia, it received a double-platinum record.
As he was growing up in Toronto, Canada, Snow had a strong interest in rock music, but in 1983 there was an influx of Jamaican immigrants to the neighbourhood and his interest turned to reggae music and he became adept at the use of the Jamaican dialect, or Jamaican Patois. He developed his own style of music, by blending dancehall and reggae with rock and pop music.
Snow served an eight-month sentence in Toronto for assault when "Informer" began getting radio and MuchMusic airplay. The song is based on a separate 1989 incident when Snow was charged with two counts of attempted murder. At the time, he was detained for a year in Toronto before the charges were reduced to aggravated assault, and he was eventually acquitted and freed.
"Informer" won a Juno Award for Best Reggae Recording in 1994. It has been recorded twice in the Guinness Book of World Records as the best-selling reggae single in US history, as well as the highest charting reggae single in history. In Japan, Snow received the Recording Industry Association of Japan's 1994 Japan Gold Disc Award for New Artist of the Year.
In 2019, Puerto Rican singer, songwriter, and rapper Daddy Yankee released a new version of "Informer" as "Con Calma" together with Snow, who recorded new parts. The Spanish-language remake topped the charts of 20 countries and reached the top 10 of 10 others. In 2020, Snow won four awards Song of the Year with Daddy Yankee for "Con Calma" at Premio Lo Nuestro Awards, the Pop Music Award from SOCAN, and they won the Top Latin Song of the Year at the 2020 Billboard Music Awards. "Con Calma" won big at the Latin Billboard Music Awards 2020, taking home six awards.
"Informer" received a total of 68,5% yes votes!
youtube
753 notes
·
View notes
Text
Pretty Awards 2023
¡Algunos resultados generales de los Pretty Awards 2023 ya están listos! Al igual que la semana pasada, hoy compartiremos a los personajes ganadores de tres categorías diferentes (¡y mañana otros tres!).
Tengan en cuenta que los resultados solo se publicarán los sábados y domingos.
Las categorías de hoy solo se podían votar durante la primera parte de los Pretty Award, por eso quizá durante la segunda notastéis la ausencia de una categoría para las Cures verdes, pues bien ¡era porque son muy pocas! Al ser poquitas no había necesidad de pedir nominaciones. Pero aquí traemos los resultados de la primera parte:
Pretty Award 2023 al «Mejor diseño civil de una Cure verde»:
1º) Laala Hagoromo - Star Twinkle Pretty Cure
2º) Kotoha "Haa-Chan" Hanami - Mahou Tsukai! Pretty Cure
3º) Nao Midorikawa - Smile Pretty Cure
Menciones honoríficas a Ciel Kirahoshi (KiraKira Pretty Cure À La Mode) y Komachi Akimoto (Yes! Pretty Cure 5 / GoGo!) por quedar empatadas en 4º lugar.
Pretty Award 2023 al «Mejor dieño de una Pretty Cure verde»:
1º) Cure Felice - Mahou Tsukai! Pretty Cure
2º) Cure Milky - Star Twinkle Pretty Cure
3º) Cure Parfait - KiraKira Pretty Cure À La Mode
Menciones honoríficas a Cure Mint (Yes! Pretty Cure 5 / GoGo!) por su 4º puesto y a Cure March (Smile Pretty Cure) por su 5º puesto.
Pretty Award 2023 al «Mejor diseño de un hada-bebé»
1º) Hugtan - HUGtto! Pretty Cure
2º) HaaChan - Mahou Tsukai! Pretty Cure
3º) Chiffon - Fresh! Pretty Cure
Descanse en nuestros corazones (de quiénes la recordamos) a Ai-chan (DokiDoki! Pretty Cure) que no obtuvo ningún voto.
¡Mañana más!
8 notes
·
View notes
Text
Variaciones Enigma - André Aciman (Un análisis de la posibilidad)
¿Quién es este extraño hombre?
Antes de hablar acerca de este libro, me gustaría introducirlos al hombre que está detrás de esta mágica combinación de palabras.
André Aciman nació en el año 1951 en Alejandría, en el seno de una familia de orígen turco. Se formó en la Universidad de Harvard para luego ser profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en Bard College, la Universidad de Princeton y la Universidad de Nueva York.
Es muy reconocido por su primera novela, Llámame Por Tu Nombre (publicada en 2007 y llevada a la pantalla grande por Luca Guadagnino en 2017), ganando muchos premios literarios (y con mucha razón) como, por ejemplo, el Lambda Literary Award.
Dato curioso (pero sobre el cuál no me voy a extender ahora): el mismo Aciman aseguró que escribir Llámame Por Tu Nombre le llevó solo tres meses!!!! Increíble, totalmente aplaudible. Pero no nos centraremos en eso ahora. Hoy estamos acá por otra de sus muy grandes obras.
El comienzo: Primer Amor.
"He vuelto por él", así comienza esta historia que se embarca con audacia en el poder de los recuerdos, el amor y el deseo.
Variaciones Enigma es el tercer acercamiento que tuve a este autor y es, también, su tercera novela. Desde el primer momento, incluso desde antes de leer el resumen para tener una vana idea de la trama literaria, lo que más me llamó su atención fue el título. Me parecía pretencioso, demasiado rebuscado. Leyendo el libro, tiempo después, comprendo que hace referencia a una serie de catorce variaciones musicales compuestas por Edward Elgar en 1899, variaciones a las que el narrador se refiere a lo largo de toda la historia.
Variaciones Enigma fue publicado en 2017. Este libro sigue la vida de Paul desde su niñez hasta la edad adulta. En el resumen ya podemos observar la relación que el autor establece entre la ya nombrada composición musical con la vida del personaje protagonista de esta historia. "Como un mismo tema musical (el del erotismo, los recuerdos y el cuerpo) tocado en sus diversas variaciones, así son los vínculos de Paul con las diferentes personas que han ido dando forma a lo que él entiende por amor".
Bueno, ya les conté sobre el autor y ya entendimos el por qué de ese título tan llamativo. Ahora pasemos a lo importante: la combinación de palabras y qué quiere lograr el autor con esto. Porque sí, el objetivo de mis reseñas no será hablar de la trama ni, mucho menos, spoilear la historia. Ni siquiera sé si sería adecuado llamarlas "reseñas", ya que no soy ninguna experta en el tema. Pero sí hay algo de lo que estoy segura es de lo que estoy persiguiendo. Buscaremos desglosar citas, desmenuzar las frases, palabra por palabra, hasta convertirlas en delgadas fibras que se cuelen por nuestros poros y nos toquen los sentimientos. No es casualidad que Los Angeles Review of Books haya calificado a esta novela como "devastadora, terriblemente real".
No voy a convencerlos de leer un libro, ni siquiera voy a intentarlo. No existen dos personas en el mundo a las que les guste lo mismo, pero si de sentimientos hablamos, no podemos negar que André Aciman le ha tocado el corazón a más de uno. Sus obras son perfectas para leerlas una y otra y otra vez, y subrayarlas, y releerlas para recordarnos a nosotros mismos el por qué de tantas cosas.
"Primer amor", así es el título de ésta primera parte que va al grano, sin rodeos. Durante la infancia, el primer amor de Paul es Giovanni (a quien él decide llamar "Nanni"), un carpintero de veintitantos que ayuda a sus padres a restaurar muebles viejos de la casa que tienen en la isla de San Giustiniano. Paul sabe, en el fondo, que nada sucederá entre ellos. Sin embargo, la obsesión y fascinación que siente por Nanni de pronto se convierte en dependencia y no tarda en conquistarle hasta los huesos.
Hablarles de Variaciones Enigma es hablarles de una combinación de palabras que no es perfecta, es hablarles de una combinación de palabras que explicita la realidad que ocultamos, la verdad con la que uno nunca quiere chocarse.
Paul sabe que nunca, nunca va a poder estar con Nanni. Más allá de la diferencia de edad, la idea de crecer y seguir en contacto con él como para siquiera imaginar que estarán juntos en un futuro muy lejano se le hace tediosa e imposible. Y aún así decide amarlo, en secreto, a su manera, frecuentando lugares que le recuerdan a él, tocándose su piel mientras imagina cómo se sentirá tocar la suya, buscándolo en todas partes, en cada fibra de la madera de cada mueble que restaura. Paul siente que nunca podrá dejar de amarlo.
"Suponemos que nuestra vida está trazada, sin siquiera saber que lo suponemos, lo que constituye la belleza de las suposiciones: nos anclan sin el menor indicio de que lo que hacemos en realidad es confiar en que cada cambie. Creemos que la calle en la que vivimos seguirá siendo la misma y que llevará el mismo nombre siempre", escribe el narrador. "Creemos que nuestros amigos seguirán siendo siempre nuestros amigos y que querremos siempre a los mismos que ahora queremos", detalla, desde una perspectiva que se fundamenta en los recuerdos de aquella turbulenta niñez. "Nos confiamos", prosigue, "y, a fuerza de confiar, nos olvidamos de que nos hemos confiado".
¿Por qué me detengo acá? ¿Qué dice Paul que no sepamos ya, demasiado bien, llegada la edad adulta? ¿Por qué es tan sorprendentemente amargo el sabor que nos deja esta cita? Al factor "confianza" le sumaría el factor "tiempo". Nos olvidamos de que estamos confiados debido al paso del tiempo. Tiempo que no se reduce a simples horas transcurriendo en un reloj de arena, sino el otro tipo de tiempo, el que pasa y se lleva a ciertas personas, y con ellas sentimientos, y con ellos los recuerdos. Cuando somos niños no caemos en cuenta de lo confiados que estamos hasta que somos adultos y no hay más ni menos que eso: tiempo.
El desquicie: Manfred.
"No sé nada de ti", así comienza la tercera parte de este libro y (personalmente) mi favorita. "Manfred" es el nombre de dicha tercera parte. Manfred es, también, el amor secreto de la adultez de Paul. "Manfred" es la génesis de ésta obsesión por la pasión y el deseo de lo improbable que describió a la perfección The Boston Globe en su reseña: "El atractivo de Variaciones Enigma reside en el sentido ligero que tiene de las paradojas y los podría-haber-sido del corazón".
En esta tercera e intensa parte Paul se convierte en, lo que llamaríamos hoy en día, un "stalker". Desde el comienzo de este turbulento capítulo describe con minuciosidad hasta los más ínfimos detalles de los movimientos, el atractivo físico y las destrezas físicas de Manfred, un hombre que conoce en una cancha de tenis que ambos frecuentan en el centro de Nueva York, con quien cruza algunas pocas, pero desesperadas, palabras.
"No sabes nada de mí", quisiera decirle. Porque sí, lo que más me gustó de esta parte es que se trate de frases que componen, por sí mismas, tan solo meras posibilidades. "Me ves, pero no me ves. Todos los demás me ven y, sin embargo, nadie tiene ni la menor idea de la tormenta incipiente que hay en mi interior. Es mi pequeño y secreto infierno privado. Vivo con él, duermo con él. Me encanta que nadie lo sepa. Ojalá lo supieras tú. A veces me da miedo que lo sepas".
Ésta cita me deja ciega cada vez que vuelvo a ella. Es como dijo Kafka una vez: "Creo que deberíamos leer sólo el tipo de libros que nos lastimen y apuñalen. Si el libro que estamos leyendo no nos despierta de un golpe en la cabeza, ¿para qué lo estamos leyendo?". "Es mi pequeño y secreto infierno privado", dice Paul. "Vivo con él, duermo con él". Sin embargo, no me pareció tan obvia hasta recién la alusión que hace con "él". "Él" es, en este caso, aquel pequeño y secreto infierno privado que sucumbe su cabeza no sólo cada vez que Manfred está rondando, sino siempre. El efecto que Manfred provoca en la profundidad de sus sentimientos es tan intenso que ha convertido su vida en un infierno en el que decide permanecer fundamentándose tan solo en las probabilidades.
Paul es un deambulador solitario y nostálgico en la gran Nueva York. Se pregunta, se repregunta, se contesta solo. Paul me hace acordar a mí (seguramente también lo identifiquen con ustedes) al cuestionarme tantas veces el por qué de las cosas. Se pregunta el porqué de sus propias decisiones con tanta frecuencia que logra que hasta la decisión más cuerda, mas meditada comience a sonar ilógica, que dudes hasta de la mente que hasta entonces entendías como racional.
"Algunas de esas noches retraso la vuelta a casa. ¿Para qué voy a irme a casa? ¿Para encontrarme con qué?", dice. Esta frase en particular se quedó rondando en mi cabeza durante todo un verano. Qué me espera allá, que me esperaba acá, por qué me apuro tanto, qué pasará después. ¿Qué importa, después de todo? Paul posee una inteligencia emocional desmedida, tan superior que incluso le cuesta entenderse a sí mismo en este vaivén de auto preguntas y auto respuestas.
"Prefiero entretenerme en la calle e inventarme razones para ir andando hasta la siguiente parada de autobús y después a la siguiente. O entraré en esta tienda o en aquella y me olvidaré del trabajo, me olvidaré de todo el mundo y me hundiré cada vez más, porque quiero sufrir, quiero que me duela, quiero sentir algo, aunque sepa que pensar en ti nunca se alarga lo suficiente y que, barrido por los aromas y multitudes de los grandes almacenes, el pensamiento se disperse hacia otras cosas, otras caras, y te perderé entre la multitud y no recordaré tu rostro".
Sabe que aquella necesidad surge de un interior carente de Manfred, carente incluso de sí mismo; ha llegado el punto en el que, finalmente, perdió la cabeza. Sabe lo que necesita y se pierde y se marea, una y otra vez, intentando conseguirlo.
Al final, la vida no es mucho más que esto. Hacer lo que se puede con lo que se tiene. Perderse, perder el tiempo en un negocio, sobarse magulladuras y sonreírle a un extraño en la calle mientras deseamos que aquel rostro sea aquel otro con el que tanto deseamos chocarnos de frente y al que, a la vez, tanto miedo le tenemos. Amando y odiando, deseando y perdiendo, sufriendo y llorando en silencio, en algún escondite, en la cama a la madrugada, en la pieza con la luz apagada mientras los sollozos producto de causas desconocidas se ahogan en una almohada.
Lo asombroso de este libro es que Paul, a pesar del engaño que se había producido a sí mismo que supone haberse encaprichado con Manfred, a pesar de rara vez haber interactuado e incluso a pesar de que dichas interacciones lejos estuvieron de ser románticas, él se las ingenió para crear su propio mundo de fantasía, el mundo de Manfred y Paul, el único mundo en el que se atrevía a amarlo, en donde no podía temerle a las posibilidades y mucho menos a sí mismo.
El despegue: Amor Estelar.
"Hacía mil años que no veía a Chloe". Cuando creíamos que el fuego se iba a apaciguar un poquito aparece ella. Chloe es pasional, atrevida, sarcástica. Probablemente posee todos los atributos de los que Paul carece o, al menos, contraria. Vuelven a encontrarse, (porque sí, ya se conocían) en una fiesta donde ambos eran los "raros sin pareja". Lo curioso acerca de Paul y Chloe es que que ya habían trazado algunas líneas de historia durante sus años universitarios. Ya se conocían en términos, digamos, carnales. Paul siempre la encontró irresistible y no se mostró tímido al recordarle los sentimientos que habían tomado posesión de sí durante su último año juntos en la universidad. Y aunque Chloe se hace la desentendida la mayor parte del tiempo, no tardan en retomar aquello que habían abandonado bastante tiempo atrás.
La relación entre Paul y Chloe se basa en un constante "tira y afloja". Hoy los catalogaríamos como "pareja tóxica"; los típicos tortolitos que vienen y van, que disfrazan los sentimientos y que confunden el deseo con el amor. Porque sí, eso es lo que los une; el imán que los atrajo después de tantos años de ausencia del otro.
Los deseos obsesivos que se habían originado en la mente de Paul al conocer a Manfred finalmente se trasladan al plano real cuando Chloe reaparece. Sin embargo, tanto él como ella no tardarán en reconocer que sentimientos tan intensos y similares apenas siempre bastaron para satisfacer las vanas y ordinarias necesidades de un viernes a la noche. "Llevábamos funcionando con el motor auxiliar todo aquel tiempo, intentando alcanzar algo que es probable que no hubiera existido nunca o que estuviese bloqueado, sin más, menos en alguna cripta mítica que nos hubiéramos inventado", describe Paul, mientras trata de comprenderse a sí mismo porque está resignado con entenderla a ella. Porque dependen uno del otro, se necesitan, se complementan, encastran como dos piezas que hubieran sido creadas para permanecer juntas por la eternidad y, aún así, cuando sale el sol lo único que quieren decirse es adiós.
"Nos peléabamos con el amor igual que nos peléabamos el uno con el otro, pero ¿a qué precio?". Pelearse con el amor, pelearse por no poder entender por qué uno no es capaz de amar más allá del deseo. Pelearse e indignarse con la idea de que el amor, a pesar de todo, siempre vencerá al deseo. "No podía deshacerlo ni arrancármelo, aunque, a fuerza de espantarlo como a un insecto que no conseguía matar, podía lastimarlo y dañarlo hasta que se pudriera lo que fuera que había entre nosotros". La indecisión, la inseguridad, el constante caminar por el borde de un acantilado cuyo fondo es invisible pero dolorosamente predecible. La idea de perderla, de perder el concepto de ellos juntos, del miedo de no poder encontrar, en cualquier otro rincón del mundo, algo similar, o algo que siquiera sea capaz de despertar lo que por tanto tiempo permaneció dormido.
"Nada lo mataba, pero ¿estuvo vivo alguna vez? Y si lo observabas más de cerca, ¿era amor, siquiera? Y si no era amor, ¿qué era? Un amor estropeado, maltratado, marchito, malgastado, que temblaba en un frío callejón como una mascota herida que ha perdido a su dueño y ha sobrevivido a duras penas a una pelea contra un perro malo; ¿era amor de verdad? Sin corazón, sin bondad, sin caridad, sin amor, incluso. Nuestro amor era como agua estancada tras esclusas cerradas. Nada vivía en él". Es desgarradora la combinación de palabras que componen esta cita. Son incluso desgarradores los adjetivos que utiliza Aciman si los tomamos fuera de contexto, como si hubiera agarrado un diccionario y se hubiera encargado de buscar las palabras más filosas de la lengua para mezclarlas, minuciosamente, en una oración tan tóxica que, para algunos interiores débiles, podría ser hasta mortal. Ni hablar de las analogías; estas frases cortas que comparan al amor con un perro herido y perdido en una noche fría y que son capaces de erizarte la piel. Amor que se puede comparar con el agua estancada tras esclusas cerradas: de colores rancios, de aromas pútridos, inmóvil y carente de vida. Lo que más me gusta de Aciman es que te pone el dedo en la llaga sin que te des cuenta. Te agarra del cuello por atrás y te asfixia de a poco; cuando lo notaste ya es muy tarde, estás leyendo la cita una y otra vez mientras te preguntas por qué son esas y no las escrituras carismáticas y felices las que te agitan el corazón.
No voy a decir qué sucede al final de esta parte. Como ya les mencioné, no pretendo dar spoilers de nada. Está en ustedes si quieren volverse locos leyendo esta maravilla. Solo les diré que el pasado y el presente de Paul se unen, congenian, interactúan en una extraña y sutil concordancia que, como suponen, no tardará en volver a desquiciarlo.
Y si bien marqué muchísimas citas en esta parte porque, a pesar de que mi favorita fue la segunda, ésta fue la que mayores reflexiones filosóficas tocó, voy a quedarme con una a la que le resalté varias palabras y la que supongo que explica, con mucha claridad, el concepto de la relación entre Chloe y Paul. "El pasado es un país extranjero, pero algunos somos ciudadanos de pleno derecho, otros turistas ocasionales y otro la población flotante que está ansiosa por irse y que, sin embargo siempre anhela volver. Hay una vida que ocurre en el tiempo normal y otra que estalla de pronto y se apaga igual de rápido. Y luego está la vida que tal vez no consigamos nunca pero que podría llegar a ser nuestra fácilmente, solo con que supiéramos donde buscarla. No tiene por qué suceder en este planeta, pero es tan real como la que vivimos. Llamémosla "vida estelar"".
El aterrizaje: Abingdon Square.
"Queridísimo", repite una y otra vez Paul. "Queridísmo", porque esa era su forma de evocar los recuerdos, porque así lo llamaba en los miles de correos electrónicos que intercambiaban. No "querido", ni siquiera "estimado", mucho menos "Paul", solo "queridísimo".
Así comienza la última parte de la cual, voy a ser totalmente sincera, esperaba una especie de golpe espiritual que me convirtiera en una persona creyente. Sin embargo, tal evento no aconteció. Pertenezco a la religión de André Aciman por todo lo que sucedió en este libro y por todo lo que sucede en los demás, pero no por este final específicamente. Y no, gente, no voy a decir por qué. Me salteé escenas muy importantes para conservar la mística literaria, por lo tanto, no voy a revelar lo que supone esta parte teniendo en cuenta de que se trata de la última. Estoy tranquila. Pero, si llegaron hasta acá y no se despertaron en ustedes unas ganas desenfrenadas de ir a la librería de la esquina y comprarse este libro para desvelarse leyéndolo entonces hice algo malo, muy malo con todo esto.
Esta parte refuerza con énfasis aquello de lo que hablamos al principio; las ínfimas probabilidades que se pierden en la nada misma, la cobardía interior, los quizás perpetuos que se esfuman para dejarnos temblando de mente. La simple idea de intentar algo que, para nosotros, sabe a desconfianza, supone un esfuerzo terrible, e incluso mortal a sabiendas de que la mera imaginación de los hechos ya nos diera la fuerza suficiente para mover montañas. "La valentía, decía, proviene de lo que deseamos, por eso vamos a por ello; el escepticismo sale del precio que pagaremos, por eso fracasamos".
No marqué demasiado en esta parte. Es una parte corta; todo lo que Paul quiso decirnos (y todo lo que Aciman intentó transmitir) ya fue repasado una y otra vez a lo largo de las 314 páginas que incluye esta fantástica novela. Recuerdo que tuve el placer de leerla en el verano de 2022; tenía mucho tiempo libre y muchas dudas en la cabeza. Cuando llegué al final me indigné. Tuve que leerlo varias veces para sacarme la amargura de la cabeza. Cada vez que la terminaba pensaba que era una manera bastante irónica de terminar un libro lleno de fantasía, pasión, deseo y aventura. Sin embargo, con el tiempo entendí lo que supone: la realidad. La realidad que nos ancla a la tierra cuando volamos muy alto, tan alto que nos falta el aire, la realidad que nos escupe de la burbuja de ilusión cuando las expectativas son tan altas que podrían, incluso, dañarnos. Amé Variaciones Enigma porque es un libro que cumple con lo que promete. Como dice The Guardian en su reseña. "Esta es una novela que le hace caso a su título: variaciones sobre un tema que equivalen a un enigma". Es una novela que nos conduce a través de las transformaciones que suponen las tomas de decisiones; no siempre serán buenas pero, de seguro, algunas de ellas serán maravillosas.
#andré aciman#variaciones enigma#reseña#novela#llamame por tu nombre#call me by your name#escritos#ensayo#poesía#poetry#cosas que escribo#cosas que pienso
6 notes
·
View notes