#Laboratorio de encargado
Explore tagged Tumblr posts
bearbench-img · 2 months ago
Text
チャージマンケン
Tumblr media
「チャージマン研!」は、1974年に放送された日本のテレビアニメ作品です。タツノコプロが制作し、全65話で構成されています。物語は、地球を侵略しようとするジュラル星人の野望を阻止するため、主人公の泉研が「チャージマン」に変身し、愛と��気を武器に戦う姿を描きます。研は、ジュラル星人の策略や罠に立ち向かいながら、地球の平和を守るために奮闘します。独特な演出やセリフ回し、時に破天荒なストーリー展開から、カルト的な人気を誇り、インターネット上でも話題となりました。また、個性的なキャラクターや印象的な音楽も特徴的です。現在では、その斬新な作風が再評価され、独特の世界観を持つ作品として一部のファンから熱狂的な支持を集めています。
手抜きイラスト集
13 notes · View notes
lynaferns · 1 year ago
Text
BIOMáquina: Sense of Living
Capítulo 1: Peligro, extraño.
Ver. [ENGLISH / ESPAÑOL]
EDIT: Este fic está ahora en AO3
¡El primer encuentro! En un mundo donde la humanidad se ha confinado en ciudades encapsuladas para permitir que el mundo exterior sane, nuestra protagonista, Fern, irrumpe en las instalaciones abandonadas y olvidadas de Fazbear CO. en busca de materiales viejos y chatarra para vender. Pero algo está muy mal en este lugar, como el constante olor a podredumbre que hay en el aire… (No, no es Afton, no hay Afton en esta AU, esto está mucho más centrado en DCA).
Tengo que mencionar que nunca tuve la intención de escribir esto. ¡Pero cuando terminé de I see you, Sundrop! por @/ shirajellyfish (¡Gracias de nuevo a @/ cipher-the-sidhe por recomendarmelo! Me da vergüenza etiquetar, lloro) me motivé a escribir el primer capítulo de mi AU y hacerlo a mi manera. La versión temprana de mi BIOMáquina Sun puede tener algunas inspiraciones de Sundrop de ISYS, pero planeo que se desarrolle para el final de la historia hasta convertirse en algo más cercano al canon. Sassy, aunque no el sassy malo.
Como dije en la versión en Inglés, agradezco el feedback y comentarios. Es la primera vez que subo algo que he escrito a internet.
AU, centrado en DCA (pero Moon no se menciona en este capítulo) …y también principalmente centrado en Sun, Sun fnaf, OC, Selfinsert, Character & OC, platónico, amistad, slowburn (probablemente), OC es un boca negra , Sun tiene amnesia, personaje principal no binario/pangénero, laboratorios e instalaciones abandonadas, mundo retrofuturista, temática steam/dieselpunk.
El primer post donde enseñé esta AU y los diseños de Sun y Moon. Hay información sobre el mundo y los personajes, no es necesaria para disfrutar la historia, pero quizás quieras tener una idea sobre esta AU.
BIOMáquina AU archivo de Tumblr, con todos los posts y asks.
Lista de reproducción de Youtube que tiene como la mitad del ost de Portal. Tengo un orden específico para las canciones pero puedes usar la mezcla si quieres.
Nota: aunque trato de mantener las cosas suaves, algunas cosas pueden ser perturbadoras para algunos lectores, así que pongo aquí las advertencias por si acaso. Por favor decidme si necesita alguna etiqueta adicional.
TW: muerte implícita, experiencias cercanas a la muerte, abuso implícito (no sexual), pánico/ansiedad, paranoia, robot gore, violencia.
Recuento de palabras: 12.579
06:23 Jueves Tiempo: despejado.
Hace mucho tiempo que no pasa nadie por aquí. El lugar ha sido reclamado por la naturaleza con el paso del tiempo, no del todo consumido pero si lo suficiente como para asumir que ha pasado alrededor de una década sin ningún humano circulando por ahí.
Hasta hoy.
Un pequeño vehículo aerodeslizador se acerca a lo lejos. Hoy, en lugar de su destino habitual, Fern decidió tomar otra ruta y explorar un poco. Se dirige a la edificación que ha visto en la distancia. Las instalaciones abandonadas de Fazbear CO. No debería husmear en un edificio abandonado, mucho menos uno que parece haber sido totalmente olvidado por el mundo, pero Fern ya tenía experiencia entrando en sitios peligrosos y abandonados, así que estaba bien (no, no lo estaba).
Se queda mirando el sitio por un rato antes de aparcar su vehículo. Un pensamiento de '¿Por qué no?' le incita a entrar, y eso hace. Tras forcejear con los cierres de la entrada consigue abrir las puertas. Parece una puerta automática pero con un sistema manual para cuando no hay energía, es un diseño bastante viejo. La puerta se queda abierta.
06:39
Fern entra dentro, está todo oscuro, la única luz siendo la que entra por la puerta. Siempre lleva su mochila cargada con todo lo básico que necesita para cuando sale a por materiales (basura) o exploración (para más basura). Saca una linterna e inspecciona el lugar. Se percata de que al lado suyo hay un viejo robot desconectado y degradado por el paso del tiempo, posiblemente no pueda volver a encenderse. Parece que este bot era encargado de vigilar la entrada.
Avanzando por las instalaciones abandonadas Fern encuentra más bots desconectados. No está con el equipo adecuado para desmantelarlos y llevarse sus partes de valor, si es que hay algo salvable de estos robots. Toma notas mentales y sigue adelante. El sitio está peor por dentro que por fuera, de alguna forma la suciedad y maleza se las han apañado para entrar y crecer en los sitios más aleatorios.
Encuentra un mapa guía del sitio, parece que es más grande por dentro de lo que se ve desde fuera, bastante más grande de lo que uno esperaría. Hay cuatro plantas superiores y 6 inferiores, las plantas superiores hacen una circunferencia dejando un vacío en el centro, son zonas de fábrica y ensamblaje para bots/animatrónicos, herramientas, aparatos electrónicos... todo equipamiento de la marca Fazbear, siempre han hecho su propio material. En la planta baja (B0) donde está Fern parece que es la zona de descarga, vehículos de transporte de carga, oficinas y generador de energía de los pisos superiores. Los dos primeros pisos inferiores parecen ser más oficinas, caldera, sala del generador de energía para los pisos inferiores, laboratorios y... otra zona de ensamblaje de animatrónicos.
...Los últimos cuatro pisos están emborronados pero se puede leer la palabra 'testeo de IA' ¿Tan abajo tenían que estar las salas de pruebas?¿Y por qué 4 pisos enteros del edificio?
Hay una anotación:
Solo personal autorizado.
Cualquier personal no autorizado que pase de de la zona restringida se le pondrá una sanción de despido.
Ojó... ahora Fern quería entrar ahí ¿Por qué esconderían esa parte?¿Qué tienen que ocultar? Conociendo la empresa Fazbear Entretainent, mucho. Sería guay ser una de las pocas personas en saber que hay ahí abajo, aunque luego se quede igual de secreto que antes porque Fern no quiere que la pongan una denuncia o la arresten, salir de la ciudad sin permiso ya es motivo de ello. Pero antes de ir a los pisos más profundos mejor echar un vistazo rápido a los superiores primero, su naturaleza le hace querer llevar un orden para explorar el lugar de la forma más eficiente (que se le pueda ocurrir).
Como decía el mapa todo lo que hay arriba es material y ensamblaje, algunas salas incluso tienen ventanas estrechas que dejan pasar algo de luz por sus rendijas en lo alto de la pared... donde no se puede mirar a fuera, pero al menos tenían algo de luz natural en sus zonas de trabajo, los que trabajaban aquí arriba al menos... Fern mira a su alrededor, es todo un desorden, hay papeles y metales tirados por el suelo... Parece que algunos salieron con prisa, por las sillas y mesas descolocadas... Fern hace una nota mental de volver a pasarse por aquí y echarle un mejor vistazo a las herramientas viejas antes de volver a casa.
¿Mm? No se ha llegado a ver la zona del centro. Fern asumió que la parte rodeada por el edificio se vería desde alguna ventana o habría alguna entrada a un terreno llano, pero parece no haber ¿Por qué malgastarían tanto espacio? O igual no lo estaban malgastando. A lo mejor había algo más ahí pero era inaccesible desde los pisos de la superficie.
Fern no perdió otro momento para bajar a los niveles inferiores. Los generadores de energía parecían averiados, no iba a poder usar los ascensores. Tampoco lo planeaba, posiblemente se derrumben con el tiempo que llevan ahí parados sin mantenimiento. Lo que planeaba era ahorra energía de la linterna si el generador podía iluminar el camino. Oh, bueno. Igual el otro generador de los pisos inferiores aún es funcional.
...
No lo es. Bueno, había que intentarlo. Fern se hubiera sentido estúpida si el generador si hubiera funcionado y por simplemente no comprobarlo hubiera gastado batería de la linterna a lo tonto. Explorando un poco más el piso antes de seguir bajando encuentra una pequeña habitación de cocina. ¿Oh? ¿Había una cocina en el mapa? Fern no lo recuerda, debería haberle tomado una foto al mapa ahora que se para a pensarlo. Debería haber por lo menos un mapa en todos los pisos, le tomará una foto al próximo que vea.
Bajando por las escaleras encuentra las salas de ensamblaje y el laboratorio que parecen más avanzados que los niveles superiores. Estos parecen un poco menos desorden que los anteriores pisos. Aún se nota que la gente se fue con prisa, dejando las sillas y mesas en cualquier posición y tirando objetos por el camino pero parece que por lo menos se preocuparon de guardar materiales peligrosos en los armarios, todos desordenados pero al menos no expuestos... algunas puertas ni siquiera están bien cerradas- mira mejor me callo y continuamos.
07:12
Finalmente llega al final del piso. No hay más escaleras, solo un ascensor que le lleva a la zona restringida (plantas: B3, B4, B5 y B6), lo cual significa que necesita el generador funcionando... o... puede abrirse camino forzando las puertas del ascensor con una palanca... abriendo la trampilla de emergencia... y colándose por el hueco entre el ascensor y la pared que convenientemente es de esos diseños antiguos con escalones de barra en la pared (Hoy en día no se dejan estos huecos a no ser que el ascensor sea muy grande y/o haya sido construido con espacio de sobra). Baja por las escaleras de pared hasta el siguiente piso que está cerrado también, por lo que tiene que volver a forzar las puertas de seguridad del ascensor. Esta vez es más complicado, tiene que forzar la puerta sin tener un suelo de apoyo ya que todo lo que hay es la pared circular, las vigas que sostienen la estructura del ascensor y el vacío del foso. Fern se cuelga de una viga cerca de la puerta, clava la palanca entre las dos puertas con los pies, hace presión contra la palanca usando las piernas y se abre camino. Tras abrir lo suficiente las puertas la palanca se escurre de entre los pies y se cae al foso. Fern se queda mirando como cae apretando los labios y espera al sonido de *clinggg* que hace al llegar al fondo, '...hhhhhah, tendré que bajar luego a por ella', piensa.
Tras forzar un poco más la puerta con las manos, lo justo para poder pasar, por fin está dentro, en el nivel B3. ¡Oh! Y lo primero que ve es un mapa completo, ¡Bien! Le puede sacar una foto con el móvil y así no se pierde. Por lo que parece este mapa revela que en efecto, si hay una zona central de las instalaciones en uso. Por algún motivo para acceder al centro del edificio hay que bajar a los pisos más profundos y desde otro ascensor subir a la zona central... raro. El diseño de las instalaciones parece hecho para mantener algo lo más alejado posible del exterior, con todas estas vueltas y distintos ascensores que te hacen tomar para llegar a un sitio al que sería tan fácil acceder si tan solo hubieran puesto una o dos puertas en la planta baja o superior. Definitivamente ahí había algo, a Fern no le cabía la menor duda, igual estaba teorizando demasiado y tan solo era una elección rara de diseño, pero que elección más rara de diseño, ahí hay algo seguro y Fern iba para allá.
Según el mapa, los cuatro pisos más bajos contienen... un montón de celdas de almacenamiento de animatrónicos, wuau. Espera, ahora que se para a mirarlo más de cerca, eso son muchas celdas. Hay tres o cuatro salas más grandes en comparación con el resto, 'guardería', pone. ...A Fern no le gustaban las implicaciones de eso, no le gustaba ver las celdas, guarderías y laboratorios tan cerca los unos de los otros. Si esto era lo que había en las primeras plantas restringidas para los no autorizados ¿Qué podría haber más profundo? Por dios ¿Qué hicieron con los niños?
Los animatrónicos de Fazbear Entretainent estaban hechos específicamente para tratar con niños a pesar de su dudable calidad de funcionamiento de IA. Las guarderías podrían haber sido para probar cómo se comportan los animatrónicos con niños de verdad, vale ¿Pero por qué tres guarderías enteras en el mismo piso? Y hay por lo menos dos más en el piso de encima. Se entendería mejor si solo hubiera salas de ensamblaje y reparación al lado de las celdas, pero ¿Laboratorios... justo enfrente de las guarderías? Turbio, muy turbio. No gusta, no gusta nada.
Los pisos inferiores están más llenos de bots rotos que los de arriba. De alguna manera el sitio está más en ruinas de lo que están los pisos de la superficie, que están más expuestos al exterior. Pero las puertas parecen de mayor seguridad con lectores de tarjeta, algunas rotas, no todas pero parece que se puedan abrir. Bajando por las escaleras a la planta B4 empieza a ver un diseño distinto de bot a medio montar, este podría ser un diseño de animatrónico en el que estarían trabajando. En este piso solo ve piezas de endoesqueleto a medio montar y planos de dicho robot junto con pósteres promocionales de una mascota de guardería... con temática de ¿Sol...? Tonos anaranjados, amarillos y rojos.
Fern se acerca a uno de los planos, 'DaCaAtt/ProtoType_Model_N15', el N15 ha sido subrayado varias veces en rojo y hay notas por todos los planos. Es... ¿Un animatrónico payaso- mas bien bufón, con temática ¿Astral? La cabeza parece representar un sol con la mitad derecha de su cara siendo una luna creciente, como en esas representaciones del sol y la luna juntos, la luna mirando de perfil y el sol de frente... solo que aquí es como si hubieran fusionado dos caras en una dejando la nariz torcida hacia el lado. Todos los endoesqueletos a medio hacer parecen pertenecer a este modelo. Es un diseño un tanto extra complicado, tiene un montón de articulaciones, sobre todo en la cara. Parece que querían ir más allá con este diseño.
A Fern le parecía un poco demasiado para un animatrónico infantil encargado de guardería. Entendía que estaban intentando hacer que se pareciera a la mascota simpática del póster pero a Fern se le ocurrían un par de ideas para simplificar el diseño de la cara: una pantalla con animaciones faciales, por ejemplo ¿Y por qué tanta complicación en el interior del robot? Cuanto más miraba los planos, más le parecía estar viendo una recreación desproporcionada del esqueleto humano en metal. Siguió avanzando por las instalaciones hasta encontrar las siguientes escaleras al piso B5.
...Al final del tramo de escaleras hay un animatrónico desconectado- más bien roto, es el sol. Parecía estar reptando escaleras arriba... tiene las piernas y la parte de atrás de la cabeza reventadas, como si hubieran intentado evitar que avanzase mas golpeándolo con algo. Asomándose por los pasillos Fern encuentra más animatrónicos de sol tirados por el camino o contra la pared, dañados, unos enteros otros les faltaban cachos o miembros enteros. Toca uno de los cuerpos de robot con el pie, no se mueve, era de esperar. Hay una cuerda gris y un cacho de plástico asomando por debajo de la mano del animatrónico, Fern usa el pie nuevamente para sacar la cuerda de debajo de la mano. Es una tarjeta de identificación rasgada, manchada y magullada, la cuerda está rota como si hubiese sido arrancada de algo, no se puede identificar ni la foto ni el nombre del antiguo propietario. Ahora es de Fern. Tendría que tener el ojo abierto por si ve más tarjetas en mejor estado, si consigue hacer funcionar los generadores podría abrirse paso a más sitios. Si es que fueran a ser de utilidad.
Avanzando por el pasillo se para a mirar las poses en las que se fueron apagando los animatrónicos, algunos tienen la cara lo suficientemente entera como para ver una expresión de terror en ella. Ninguno parecía estar yendo en una dirección en especifico, solo... huyendo. Tenían miedo ¿Cómo de avanzada era su IA como para simular el miedo? ¿No eran prototipos? No se les pone IAs desarrolladas a prototipos de robot, aunque bueno, eso es una norma reciente de la robótica, a saber cómo de viejo es este sitio.
Ahora que se daba cuenta, hay un olor bastante dominante en el ambiente desde que ha bajado por el ascensor. Fern creyó que era proveniente de los laboratorios y salas de ensamblaje, por el metal y los químicos viejos, pero se ha hecho más fuerte a medida que avanza. Como algo podrido mezclado con óxido y aceite de motor.
Fern empieza a pensar que le gustaría tener un amigo con quien explorar este sitio. A más profundo más le inquieta el lugar, y más se nota la falta aire fresco.
Echa un vistazo al mapa, por el camino que ha tomado parece que se está acercando a una de las guarderías. Donde debería estar la entrada hay un puñado de animatrónicos sol en una pila obstruyendo la puerta que está llena de arañazos y golpes. Parece que intentaron abrirla a la fuerza, se nota la desesperación en el desgaste de sus manos.
Desesperación.
Es la palabra que más encaja al ver esta situación.
Fern siente un escalofrío por la espalda y sus tripas se revuelven. Sigue avanzando. Más cuerpos de animatrónicos desconectados o destrozados, casi no habían animatrónicos en las celdas de almacenaje, todos habían intentado escapar. Al llegar al piso B6 parece disminuir la cantidad de cuerpos de robot tirados. Parece que ya estaban todos almacenados en sus cámaras, o consiguieron meterlos y desconectarlos antes de que cundiera el pánico... o se revelaran. No, esto no tenía pinta de rebelión robot. Tal vez se enteraron de algo ¿Un rumor que se salió de las manos? Igual descubrieron que les iban a desconectar para siempre y entraron en pánico... Fern no les culparía.
Asomándose al cristal de una de las celdas se puede ver un grupo de animatrónicos sol, todos en sus respectivas cabinas en la pared, conectados por un cable de la cabeza. Algunos están de pie apoyándose contra una de las paredes de su cabina, tienen un cinturón de seguridad manteniéndolos en el sitio, otros están sentados en un asiento de la cabina y otros sentados directamente en el suelo. Están desconectados, apagados, obviamente. El suelo está acolchado con secciones de colores y hay almohadas y peluches viejos por el suelo. El resto de cámaras son iguales, algunas con espacios vacíos. La cantidad de animatrónicos tirados por el suelo en posición de pánico es menor, mas bien están sentados contra la pared o simplemente tumbados en el suelo de forma más apacible. Se rindieron o bien les convencieron de alguna forma de apagarse.
07:38
Finalmente Fern llega al ascensor que lleva al centro de las instalaciones. Este ascensor está más escondido que el resto y parece ser más avanzado, Fern no parecía saber si iba a ser tan fácil de abrir como el resto... ah- espera- su palanca. Se ha olvidado de ir a buscar su palanca que está al fondo de foso del segundo ascensor... y para ir a buscarla tendría que subir arriba y bajar por las escaleras del foso porque no puede abrir las puertas desde el último piso como había planeado porque no tiene su palanca.
Fern.
Eres tonta tía.
“Aaaaaggh...” se queja levantando su vista al techo. Suspira. Antes de abandonar la sala mira por al rededor a ver si hay algo que le pueda servir para forzar las puertas y vuelve a mirar al ascensor, tiene luz. Espera ¿Tiene luz? No puede ser, los generadores no funcionan. A no ser que haya un tercer generador para este ascensor... Se acerca al panel del botón, efectivamente las luces de encima brillan levemente ¿Pero cómo está funcionando? El sitio entero debería estar apagado. Decide pulsar el botón solo por probar y a los pocos segundos las puertas se abren, la luz del interior iluminando la sala a la par que la linterna de Fern.
Aunque parece funcionar a Fern no le hacía gracia la idea de usarlo. El ascensor que la ha llevado a los pisos bajos era tan peligroso como los otros pero al menos no tubo que usarlo para llegar abajo (Aunque perfectamente se podría haber caído nada más poner un pie dentro so lerda), pero este iba a tener que usarlo si o si para poder abrir las puertas de la siguiente planta a no ser que encontrase algo que usar de palanca. No obstante este ascensor si que parecía en mejor estado que el otro. Igual si solo le pedía subir una planta podía acceder al resto del sitio desde ahí.
Fern entra al ascensor. Los pisos disponibles de abajo arriba son: B6, BC2, BC1, C0, C1, C2, C3 y C4, no hay Bajos 5, 4 y 3, la C será de “Centro” al igual que B es de “Bajo”. Duda antes de apretar el botón para el BC2, unos segundos y las puertas se cierran, el ascensor hace unos chirridos de maquinaria que lleva mucho tiempo sin moverse volviendo a funcionar hasta que empieza a ascender de golpe. Se mueve sin parar, el ruido que hace es preocupante pero no da parones. Tan rápido se abren las puertas Fern las cruza y se gira al ascensor esperando a que se derrumbe y caiga de vuelta al fondo. No lo hace, solo se cierran las puertas tras unos segundos. Si mientras está en otra parte del edificio oye un estruendo a la distancia Fern asumirá que el ascensor ha caído y por ende tendrá que buscar algo que pueda hacer de palanca.
Por algún motivo no hay un mapa de esta parte de las instalaciones. Siempre ha habido uno nada más salir del ascensor o bajar las escaleras pero este sitio no tiene. Raro ¿Igual todos los empleados de esta zona tenían uno propio? O se lo sabían de memoria. No, lo primero tiene más sentido.
Avanzando por los pasillos, salas de laboratorio, ensamblaje etc, los pisos parecen ser iguales a los ya visitados pero ¿Más avanzados? Las paredes y puertas son de mayor calidad y seguridad, y el equipo de laboratorio, herramientas y demás parecen de las buenas-buenas... y caras, pero buenas, y calidad. Los pisos centrales parecen ser los únicos con electricidad, parcialmente, no todas las luces están encendidas y algunas de las que si están parpadean. 'Espero que ninguna explote-' pensó para si misma. Acto seguido una puerta de seguridad comienza a abrirse y cerrarse descontroladamente dándole un sobresalto a Fern “AH-!”. Tras el susto toma un respiro mientras la puerta empieza a moverse más lento y finalmente se detiene a medio abrir. Las puertas de aquí deben tener sensor o algo, debe haberse activado por cercanía, ¿La tarjeta es aún funcional? La saca de su bolsillo y la pasa cerca de la puerta intentando buscar el sensor. La puerta reacciona pero no termina de cerrarse o abrirse.
Fern agarra uno de los 'Staff' bots desconectados que hay por el pasillo y lo arrastra hasta la puerta, bloqueándola en caso de que se vuelva a mover y se quede encerrada dentro. Es una oficina-archivo, hay papeles y archivadores tirados por el suelo. Un panel del techo se cayó sobre unos archivadores y tiró todo por el suelo. Fern los mira vagamente por encima, algunos papeles parecen ser registros de materiales de laboratorio e ingredientes. Recalca parecen porque Fern no entiende el lenguaje técnico y enrevesado en el que están escritos, el tío que trabajaba aquí escribía de pena, no deja de repetir los mismos elementos por toda la hoja con una letra horrible. No ve nada de valor en la oficina así que sale a continuar avanzando por el laberinto de pasillos mal iluminados y puertas mal funcionando.
08:10
Fern ha estado ya un buen rato dando vueltas por las instalaciones. La mayoría de puertas están cerradas a cal y canto y no se pueden abrir (si cierto alguien hubiera vuelto unos pisos a recuperar su palanca...), la próxima vez que venga Fern traerá herramientas adecuadas de repuesto para abrirlas. Aunque ¿Vale la pena adentrarse tanto para conseguir unos pedazos de metal? Con lo que había en los primeros pisos ya debía valerle para renovar herramientas y equipamiento, y sacar un buen pellizco en el mercado. No estaba metida en tema de ciencias así que no sabía que objetos de valor podría sacar de los laboratorios. Podría investigar sobre ello más tarde, cuando termine de investigar que hay aquí primero.
A más se acerca al centro más se iluminan los pasillos, hasta tal punto que Fern no necesita más su linterna y la apaga, de momento. Hay líquidos escurriéndose por las paredes y goteando de las grietas del techo. Curiosamente hay menos marcas de humedad de las que uno se imaginaría, no hará mucho que se hayan formado las goteras. Las puertas de aquí parecen estar en mejor estado que las de antes, posiblemente sean más complicadas de abrir si a esta zona le llega electricidad y están funcionando mejor que la de antes. Igual tendría que ver si encuentra alguna tarjeta más abandonada por ahí.
Esta zona es más abierta... y la pared parece curvarse. Hay una puerta... ¿de castillo?? Como las que verías en dibujos animados o cuentos infantiles, con una corona de rayos de sol a modo de marco de puerta. No es de madera, pero es algún tipo de material duro que Fern no logra identificar. Hay un panel lector para tarjetas al lado del marco. De entre la rendija de las puertas sale una luz.
...
¿Es este el centro?
Fern agarra uno de los pomos de la puerta y tira de el. Oye un sonido como de carriles moviéndose dentro al abrir las puertas. Lo que hay al otro lado debe ser la habitación más rara y grande que ha visto desde que entró al edificio. La mayor parte del suelo es acolchado y colorido excepto por la entrada y unos metros cuadrados más de suelo que está embaldosado en patrón de ajedrez. Donde el suelo embaldosado hay mesas de seguridad con ordenadores, máquinas de algún tipo y material de oficina. Donde el suelo es acolchado hay estructuras de parque de juegos infantiles, con tubos, toboganes, piscinas de bolas... Por encima de la piscina de bolas hay como una torre de cuento en la pared con un balcón, unas cortinas rojas tapan la entrada. Ni idea de cómo se llega hasta ahí, debe haber un acceso desde otra parte. Por el suelo hay cajas de juguetes y peluches... rotos, pero ordenados por tamaño y color, parece, algunas cajas cilíndricas coloridas están colocadas en torre. Solo lo que hay por el área de juego parece ordenado, todo lo que se sale del suelo acolchado está notablemente sucio, desordenado, básicamente un desastre. Las luces del techo parecen salir de vigas y tienen forma de nubes, no todas están encendidas, algunas parpadean. En el centro de todo hay una torre de cables que asciende hasta perderse por encima de las luces en la oscuridad del techo.
Fern entra en la sala, aun observando el sitio. Aunque la columna gigantesca de cables y tubos del centro le llame mucho la atención, su interés cae sobre los ordenadores de al lado. Las pantallas están encendidas pero no enseñan nada, solo un color azul cían solido y unas líneas horizontales atravesando la pantalla de vez en cuando. Los ordenadores pueden estar rotos pero podría haber una posibilidad de repararlos o sacar las piezas y darles uso... o hasta venderlos como antigüedad.
...
Fern se siente observada. Levanta la vista de las máquinas hacia las estructuras de juego. Un chirrido de carriles moviéndose. No ve nada. Deja los ordenadores a un lado y se acerca al área de juego. Otro sonido de carriles. Fern se gira a mirar de dónde ha salido el sonido. Detrás de la torre de cables. Fern saca una navaja extensible del bolsillo y procede a rodear la torre. Otro chirrido. Acompañado de otro ruido proveniente de la piscina de bolas. Fern se acerca. Hay una hilera de cables saliendo de la torre y entrando en la piscina. Aaaam, ¿ok...?? raro... Sube al puente que sale de la piscina, sin entrar se asoma a mirar por encima.
Podría solo haber sido una rata pero Fern probó a llamar “¿Hay alguien?” navaja en mano “¿Hola-?”
“¡HoOOO-” Una figura alta, desproporcionada y delgada emerge de repente de la piscina acompañado por el tintineo de unos cascabeles, mandando varias bolas a volar creando una lluvia al rededor suyo, algunas bolas cayendo fuera de la piscina. Sus brazos extendidos en el aire a modo de saludo y una sonrisa enorme en la cara con dientes desviados. Unos 'rayos de sol' en forma de triángulos alargados asomaban al rededor de su cabeza “-LA!” Un animatrónico sol.
“¡AAAH-!” Fern gritó, echándose a atrás. El robot se congeló en la pose y se empezaron a oír los ruidos de un procesador funcionando, la sonrisa no abandonaba su rostro, ojos blancos fijos en Fern, solo hizo un par de movimientos que paraban a mitad de forma brusca como si se hubiera pausado y resumido su animación. No debió registrar su reacción, porque siguió hablando como si Fern no hubiera gritado del susto.
“¿-N-nuevo amigo-? Oh-o-OH-¡¿Eres nuevo-?! AMIG-NUEVO AMI-” *SCRRRR SCRRA SCRRRGGGH KKKKRRR* Volvió ha congelarse mientras algo de su sistema interno hacía un ruido que sonaba a 'algo va mal' y volvió a continuar como si nada “¡¿Quién eres-?! ¡No encuentro tu perfil-! ¿-Tienes perfil??? ¿¡Has venido a jugar!? ¿Has venido por la rutina de mantenimien-? ¿¡Eres un nuevo técnic-!? ¿¡Podemos jugar AHORA!? ¡Podemos-! ¡No estás en el registro de empleados-! ¡Necesitas un registro-!” Sus brazos se extendían hacia Fern intentando alcanzarla. Fern reculaba, intentando mantener el mayor espacio posible entre ella y el robot. El no dejaba de acercarse, sin parar de sonreír, sin dejar de penetrarla con la mirada, sin parpadear “¡-perfil- necesitas un-! ¡No puedes realizar ningún procedimiento- o manipular- ningún- *srsrsrrsrsrsrsrsrrckrkrkrkrkrkrkrkrkrk* delamarcaFAzbear- *krkrkrkrkrkrnnnnnnnnnnrr* ¿¡Te hago un perfil-!? Necesitas u-” Su ventilador empezó a sonar muy fuerte “¿¡Cómo has podido entrar- sin un perfil-!??? ¿Trabajas aquí? ¿¡Cómo has entrado-!? ¿¡Qué haces aquí-!?” Fern chocó su espalda con la torre de cables y levantó su navaja para poner distancia entre el robot averiado y ella “DETECTADO: OBJETO PELIGROSO ¿¡ES ESO UN ARMA!? *VRRRRRRRRR*” Una expresión de pánico sustituyó su sonrisa, su ventilador cada vez sonando más fuerte “¡NO PUEDES TRAER ESO AQUÍ! NO PUE- NO PUEDES- NO- *krkrkrkrkrkr* LAS NORM- *krkrkrNNNNNNNNNGGGH* EN CON-CONTR- *NNNNNNNNNGNNGNGGNGN-* PELI- RSSO-” Dejó de formar frases coherentes y empezó a soltar palabras medio cortadas entre ruidos de procesador sobre calentándose.
A pesar de los claros problemas que estaba experimentando sus movimientos no se detenían, cada vez más cerca. Una mano robótica se dispuso a agarrar el brazo de Fern, planeando quitarle el arma. Fern agitó su navaja apartando la mano y por fin rompió a correr.
“¡AH-! eeeh-eh-e...! ESPERA” Gritó el sol mientras Fern huía hacia las puertas “¿¡Por qué corres!? ¿¡A dónde vas-!? NO-ESPERA-¡Esperaesperaesperaespera!” Corrió detrás de ella. Fern salió de la zona de juego y atravesó las puertas. “ESPERA-vuelve- lo sien...” Cruzó los pasillos como una bala ignorando los gritos que cada vez se oían más bajos. No se dio cuenta de que lo había dejado atrás hasta que dejó de oírlo y los pasillos volvían a estar oscuros.
Fern finalmente paró a tomar aliento, mirando atrás asegurándose de que lo había dejado atrás. Vocalizando entre jadeos “¿Qué...co...jones...? ¿...qué...cojones? Dios... ¿Qué coño...ha sido... eso...?” Se sienta contra una pared a descansar. No se había dado cuenta de que ha estado apretando fuertemente la navaja en su mano y ahora le molesta un poco, si no fuera por los guantes hubiera visto sus nudillos blancos.
08:48
Ha pasado un rato. Tras calmarse y beber un poco de agua Fern decide volver a ver que pasa con el sol y por qué es el único animatrónico activo (visto hasta el momento) del lugar. Pensando en ello, seguramente no ha querido asustarla, posiblemente. Ha estado mucho tiempo abandonado aquí, normal que esté dañado. Si su procesador es salvable y su IA recibe uno o dos arreglos podría usarlo de ayuda. Pero si ese fuera el caso ¿Qué tendría que hacer? no puede dejar abandonado un robot con autonomía, y mucho menos en estas ruinas, parte de Fern se sentiría mal pero no puede llevárselo ¿Dónde lo metería? ¿A dónde lo llevaría?
Ese parece un problema para la Fern del futuro.
Será mejor mantener la navaja, y posiblemente cualquier tipo de arma guardada. Había mucho movimiento y ruido en el momento pero Fern cree recordar un cambio leve en el comportamiento del robot al descubrir la navaja. Más errático, más ansioso, ni podía formular palabras completas. Igual si iba con calma y consigue ella calmar al robot pueda hablar con el y descubrir que pasó aquí. Y por qué está activo.
Está llegando de nuevo a las puertas de castillo. Están abiertas, como Fern las dejó. El robot podría haber salido y andar rondando el edificio, pero algo le decía a Fern que no era así. Despacio, sin hacer ruido, se acerca a las puertas, se asoma y sus ojos escanean la sala pero no encuentran al sol. Fern decide entrar, piensa en llamarle pero se echa atrás al oír otra vez el chirrido y los raíles. Si ese sonido viene de él entonces seguía aquí.
...
Fern decide adentrarse más en la sala. Quería comprobar una teoría y para eso necesitaba que apareciese, y algo le decía que si se quedaba en la puerta no iba a aparecer. Pone un pie en el suelo acolchado. No se oye nada. Se adentra más en el área de juego, los cables sueltos que entraban en la piscina de bolas ya no están ahí, posiblemente estén conectados al robot así que lo lógico sería buscar hacia dónde han ido. Partiendo desde la torre central los cables parecen dirigirse hacia detrás de la estructura de juego, Fern se acerca a seguir la línea de cables.
*creeek*
Un chirrido. Fern se da la vuelta. Otro chirrido. Vino de la torre. Mirando alrededor se percata de que los cables salen de la estructura de juegos y desaparecen detrás de la torre. Fern se acerca, rodeando la torre despacio, precavida, siguiendo los cables. Una mano metálica agarra su hombro “Estás... aquí...”
“¡AACK-!” Fern gritó mientras apartaba bruscamente la mano de su hombro y echaba a correr hacia las puertas.
“¡No, espera, otra vez no!” Fern sale de la habitación y se vuelve a mirar dentro sosteniendo las puertas, lista para cerrarlas. Pero parece que no hará falta.
El robot no ha pasado del suelo acolchado. Mira el suelo embaldosado en frente suyo con preocupación, su postura está encogida como si no supiera que hacer a partir de ese punto o algo malo fuera a pasar si pisa una baldosa. Sus brazos encogidos contra su pecho, se agarra las cintas rojas que cuelgan de sus muñecas. Sus ojos alternando entre mirar a Fern y el suelo hasta que por fin se decide a hablar.
“a...a-...s- ¡...Estás aquí!” Dice con júbilo extendiendo los brazos y vuelve a poner una sonrisa, forzada... no, ¿Genuina? “¡Estás aquí otra vez! ...a- y-yo- esta- tu- *skrrrrrrrrr kr kr kr* ¡Has vuelto! ¡Y estás aquí y has vuelto y pensé que no volverías y-!” gesticula muy ampliamente “¡-Y-y- lo siento- siento haberte asustado- DOS VECES!” hace énfasis sacando dos dedos de la mano “Lo siento... es solo que- ¡Hacía mucho que no veía a nadie! ¡O hablaba a alguien! ¡O tocaba! ¡Y me EMOCIONÉ MUCHO! ¡P-porque estabas ahí! ¡Y te he tocado! ¡Y si estabas ahí! ¡Y yo-! *skr...skr...skr...skr...* ¡Y pensé que no ibas a volver! ...Pensé que no ibas a volver.” Sus hombros se caen y su cuerpo pierde todo movimiento, se queda mirando el suelo, murmurando. “Y entonces pensé que había espantado a mi nuevo amigo y que no iba volver ¡Pero entonces oí pasos! ¡Y sentí algo! ¡Y eras tú! ¡Y me alegro tantísimo! *sKNNNGNGnnn...*” Vuelve a quedarse quieto, con una sonrisa un tanto espeluznante y la mirada clavada en Fern.
Fern mantenía silencio. No sabe muy bien como reaccionar después de haber escuchado todo eso. Lo único que se le pasaba por la cabeza era que este robot mostraba tener autonomía y claros signos de estrés, ansiedad y soledad. No puede dejarlo aquí pero tampoco sabe si puede ser peligroso o solo es muy hiperactivo. Claramente está alterado. Ahora que Fern se fijaba, una mano era más esquelética que la otra, le falta toda la carcasa del brazo izquierdo y tiene la cinta mal atada con su cascabel. Tenía partes del endoesqueleto expuestas, su carcasa estaba dañada por muchos sitios y sus ropas de bufón tampoco estaban mucho mejor. El pantalón de rayas rojas y amarillas estaba desgarrado, la pierna izquierda abierta por una brecha que atravesaba de abajo a arriba, una cinta adhesiva cerca de la ingle evitaba que se extendiera más la brecha, parecía que los pantalones se mantenían en su sitio por un cinturón que no era parte del traje. Los cables provenientes de la torre central y desperdigados por el suelo parecían acabar en la parte de atrás de su cabeza.
El sol empezó a mirar nervioso entre Fern y el suelo otra vez “H-ey- a- ¿Po...p-podrías acercarte?” Su postura se vuelve a encoger, manos contra su pecho.
“...¿Qué?”
“¿Podrías acercarte? ¿P-p-por favor?”
“...” Fern echa una mirada al suelo, a los pies del robot y luego a él “...No puedes pisar el suelo embaldosado ¿Verdad?” El sol perdió la sonrisa y bajó la mirada al suelo, tras unos segundos asintió con la cabeza.
Volvió a mirar a Fern “No... puedo. E-está fuera de limites. No puedo.” Su sonrisa forzada volvió “P-pero tu puedes acercarte ¿Podrías acercarte? ¿Por favor...?”
“No” Verdaderamente Fern no pensaba hacerlo.
“Ack-! *knnnnnnnnn skrskrskrskr* ¿P-p-p-por qué?!?”
“Estoy muy bien aquí, creo que me voy a quedar en la puerta.” Dijo mientras soltaba las manillas y se sentaba en el suelo cruzando las piernas “Además, no quiero que me vuelvas a agarrar.”
“¡No te he agarrado, no lo hice!” Hizo un gesto con la mano, replicando el movimiento que hizo cuando tocó a Fern “¡Solo toqué tu hombro! ¡Posé la mano en tu hombro!” ¿Realmente solo posó la mano en su hombro? Había pasado hace nada, Fern recordaba notar más presión de la necesaria. Aún sentía los dedos de metal clavándose en su hombro derecho.
“Ya... yo no lo recuerdo así.” Fern se llevó la mano al hombro “Me has estado intentando poner las manos encima desde que me has visto.” El sol fue a abrir la boca para decir algo pero se echó atrás *kknnnnnnnnnnn* parecía estar pensando en que responder, se veía tenso. Fern también estaba pensando en que podía hacer para calmarlo y poder acercarse, pero parecía que a la mínima oportunidad que lo tuviese cerca se le iba a echar encima (y para tu información, Fern, tu actitud tampoco está ayudando que digamos).
“No deberías sentarte en el suelo.” dijo el sol.
“¿Eh?”
“*skr skr* N-no es bueno *skrrr* que estés sentado en el suelo. Te vas a-a-hacer daño ¿Por qué no *skrrrrrrrr* te sientas aquí en el área de juego? El suelo es más blando, eso sería mejor...” Fern le frunció el ceño “¡O-o-o-” El sol miró hacia los lados, señaló las mesas donde Fern estuvo mirando los ordenadores antes “-podrías usar una de las sillas de oficina, dónde las mesas de seguridad!” Sonrió, su sonrisa esta vez parecía más sincera “¡No tienes autorización para estar ahí! Pero...” Miró nervioso a las sillas, luego a Fern “¡No pasará nada por usarla un poco! Hasta que vengan los guardias de seguridad... ¡Pero no le diré a nadie! ¡Palabra!” Levantó la mano en gesto de promesa “Solo, no toques nada... se enfadan mucho cuando la gente toca algo, y luego me gritan...”
“No, estoy bien, gracias.” Esa silla estaba peor que el suelo, y Fern no se quería alejar de la puerta. Se oyó un *skrrrrrrrrnnnnnn knnn knnn krkrkrkr* del robot, eso no le había gustado. El sol volvió a mirar entre Fern y la silla, finalmente se quedo mirando el suelo. La forma en la que dejó caer sus 'rayos' recordaban a las orejas de un animal entristecido “...” “Hey”
“¿Huh?” Volvió a levantar los 'rayos' expectante.
“¿Por qué no te sientas tu? ...y así estamos los dos sentados.” Dijo Fern intentando hacer la situación menos incomoda. Se le ocurrió que si estaban los dos a la misma altura se aliviaría un poco el ambiente.
“...No necesito- *Knnnnnnn skrskr* ... ¡-Vale! Si, si, vale...” Se arrodilló lentamente en el suelo. Miró a Fern y luego volvió a fijar su vista en el suelo. “...” “Lo siento...” Volvía a disculparse “Lo siento, se que te he asustado y que no te fías de mi y lo siento, lo siento mucho.” Apretaba la tela del pantalón donde las marcas de desgaste encajaban con sus dedos, sus hombros se encogían “...Por favor no te vayas.”
“Nah, soy muy vaga para levantarme ahora.” Dijo en otro intento de convencerlo de que se iba a quedar para tranquilizarlo.
“Por favor no te vayas...” Repitió. Sonaba como si fuese a llorar.
“... No me voy a ningún lado.” Volvió a intentar, reclinándose hacia atrás y apoyando su peso en las manos “...Palabra.” Fern imitó el gesto con la mano que el robot hizo antes, como promesa.
*Knnnnnnnnnnn* El sol se quedó mirando la mano de Fern, luego a ella “Te...¿Te quedas?”
“Si, me quedo.” Fern desvió la mirada a un lado, pensando. Volvió a mirar al robot “...Por un rato. Hasta que tenga que irme.”
“*knnnnnnn*¿Cuándo te irás?”
“Eh... posiblemente dentro de unas horas. Así que... eso, podemos hablar.” (Pero madre mía Fern, hija mía, alma de cántaro, más ánimos.)
*skr- skr- skr- knnnnnnn* El sol parecía estar procesando la información. Fern le miraba expectante de que empezase a hablar en cualquier momento.
...Hubo silencio por un minuto. Fern decidió hablar.
“¿Y cómo te llamas?”
“¿Cuál es tu nombre?” Dijeron prácticamente a la vez.
“Ah-”
“Oh- *skr skr skr*.”
Fern le hizo un gesto de que empezase el.
“Yo- a- *knnnnnn knnnnn knnnnn knnnnn* n-no ¡Puedes empezar tu!” Dijo el robot, con un constante sonido de *knnnnn*.
“Am, vale. Mi nombre es Fern. ¿Tú?”
Un *kr kr* interrumpió el sonido anterior y volvió a oírse únicamente el *knnnnnnn*. Se quedó callado por un rato. Entonces se decidió a hablar “¡Fern! ¡Oh, es un nombre muy bonito! Te pega, si...*sk sk knnnnnn* ¡Oye, oye, Fern...! ¿Qué es lo que te gusta hacer-? ¿A qué te gusta jugar? ¡¿Tú color favorito-?!”
“¡Alto, alto! ¿Vas a decirme tú nombre o me voy a quedar sin saberlo?”
“Am... *skr skr skr* un... *knnnnnnnn* un momento-” otra vez ese *knnnnn*, otro minuto en silencio “...” “¡Oh! ¡Hey, hey! ¿Te gustan los espectáculos de marionetas? ¡Soy muy bueno haciéndolos! ¡O te puedo enseñar a hacer marionetas si quieres-!”
“Lo que me gustaría es saber cómo llamarte ¿No... sabes que es de mala educación preguntarle el nombre de alguien y luego no presentarse?” Dijo intentando presionarle a decir su nombre.
“¡Oh! *skr skr* ¡Mi nombre! *skr* ¡Si, mi nombre!”
“...”
“...”
“...”
“*skr... skr... skr... skr... skr...*”
“E-”
“¡¿Te gusta pintar?! ¡Puedo sacar unas pinturas y papeles podemos pintar juntos-!”
“¡Tú nombre! ¿Cómo puedo llamarte?”
“¡Oh-! ah...¡Puedes llamarme cómo quieras!” Dijo mientras acomodaba su postura, sentado cruzando las piernas como Fern “Puedes usar un mote ¡O motes! Si quieres ¡Me encantan los motes! ¿A ti te gustan los motes? ¿Quieres un mote? ¡¿Te pongo un mote-?! ¡Vale!” Se llevó la mano a la barbilla pensando “Vamos a ver...”
“No sabes tu nombre ¿Verdad?”
“ng... *sknnnnnnnnnn*” Su cabeza hizo un tic y se quedó congelado en la postura mirando hacia un lado. Unos ventiladores empezaron a sonar “nn...m...s...seh...l... L-lo-lo- ¡Lo sé! Está- ¡Está aquí! ¡Aquí! ¡En mi sis-! *skgghghrghrghrrrr* -TEema... eh... ah...” Parece confuso, sus ojos se mueven como si estuviera leyendo algo en el aire “no...” Sus hombros se caen con decepción, lo que sea que estuviera buscando en su sistema no parecía encontrarlo “no puedo...” Murmura.
“¿...Puedes decirme tu código? El nombre de tu modelo me refiero.”
*skgkg-* “...” “No puedo dar ese tipo de información a personal no autorizado o no empleado por Fazbear Entertainent” Dijo con una voz monótona. “...” “No tiene sentido como nombre,” rió “es aburrido y difícil de pronunciar.”
“¿No tienes un nombre por el que te llamaban aquí?”
“Am...” Su ventilador vuelve a sonar.
“...” Fern recuerda haber visto algo escrito en los pósteres que vio antes, algo de sun...¿drop? Miró alrededor. Esos mismos pósteres estaban aquí también, por las paredes y mesas junto a otros que parecían mas desactualizados. 'Sunnydrop', decían los pósteres, aunque parece más bien el nombre del caramelo que promocionan. “Eh.”
“¿Hm?”
“¿Y si te llamo 'Sun'? A secas, por el momento. Como una versión corta del póster ese de ahí.” Dijo Fern señalando con la cabeza a la par que con el pulgar “Y porque, bueno... literalmente es la forma de tu cabeza... no es muy original pero...” (No pienso pronunciar ese nombre entero cada vez que quiera referirme a ti) “no sé ¿Te parece?”
Mira entre Fern y el póster hasta que sonríe y asiente vívidamente con la cabeza “¡Vale, si!¡Llámame Sun!” Parece contento con la idea. El ventilador y el ruido de su procesador se han reducido. Fern ya tiene nombre para el animatrónico sol, Sun, irónicamente. “¡Me gusta! ¡Oh, me gusta el mote que me has dado!” Sus 'rayos' dan una vuelta alrededor de su cabeza seguido de unos *clics* y *tics* ¿Eso era para expresar felicidad?
“Hey.”
“¿¡Si, amigo!? Ah-¡oh! ¿Está bien si te llamo amigo?” Parecía nervioso otra vez. Fern iba a tener que tener el mayor cuidado hablando con Sun si a la mínima se alteraba por algo como llamarla 'amigo' en vez de usar su nombre.
“Si claro, llámame como quieras. Oye ¿Cuánto tiempo llevas aquí?” Posiblemente no la mejor pregunta con la que empezar pero Fern tenía muchas preguntas acerca de este sitio y sobre todo de Sun.
“¡Unos-! Ah... *knnnnnnnn skr skr skr skr* desde...*kr kr kr kr kr kr kr kr kr* ahhh... *skr skr skr srk*”
“Vale, para para.” Tras unos momentos Sun paró como indicado, junto con el ruido del procesador, y miró a Fern con curiosidad y un sentimiento de haber hecho algo mal. “A ver ¿Cuánto tiempo... llevas encendido? Desde la última vez que te volviste a iniciar.”
“¡Oh! ¡Puedo responder a eso! *knnn krkr kr skr...* Cuatro...mil... *skr skr kr-* doscien...tos...noventa y...¡OCHO! Días. Desde mi último reinicio... Ah- no- bueno... Desde mi último reinicio total. No necesito realmente apagarme pero a veces me hacen falta reinicios... Estar unos minutos (u horas) 'apagado' ¡Oh, pero desde entonces he estado bien!¡Funcionando perfec-*skgrah*-tamente! *skr*.” Osciló su puño hacia un lado con energía y una sonrisa, ignorando la llamada de socorro de su sistema.
“...Ya ¿Y esos ruidos que salen constantemente de ti? No suenan muy bien que digamos.” Tiene razón.
“¡Ya lo he arregla-!*skgrr-*¡Ya lo he arreglado! A-a veces pasa y no me doy cuenta ¡Pero siempre lo arreglo!” “...” “¡S-sé que te has asustado antes un poco! Y-y que- ¡Y que he actuado raro! lo...¡lo sé! Lo siento...¡Pero ya está! ¡Estoy funcionando perfectamente!” Volvió a oscilar el puño, esta vez con menos entusiasmo “...En serio...”
Fern miró a Sun pensativa “Antes... En la piscina de bolas. Los ruidos eran mucho peores y constantes, y te congelabas en cada movimiento o a mitad de palabra ¿Te pasa a menudo? ¡No soy una experta!” Fern levantó las manos a modo de excusa “Pero yo no llamaría a eso 'funcionar perfectamente'.”
“¡H-he- dicho que ya lo he arreglado! *skrgggrggrgr- kr kr*” Ahí estaba otra vez.
“Se está volviendo preocupante ¿Sabes?” Si no lo era ya antes.
Sun agitaba la mano en negación “¡Nadanadanada-!*skrrr* ¡No es nada, no es nada! *kr kr*” Repetía una y otra vez entre fuertes ruidos de procesador, a más le entraba el pánico más longevos se volvían los ruidos “¡Ya ya ya! ¡Yastá-!¡Ya está! *skr krr-* ¡Ya! *skrrrrr- kr- kr- kr-* ¡Ahora, ya-! *sknnnnnnnnn skrGRRRrrAH* ¡YA BASTA!” Sus ventiladores estaban volviendo a entrar en marcha junto con el ruido de forma alarmante. Sun empezó a producir un sonido que asemejaba a hiperventilar. Al entrar en pánico le estaba pidiendo mucho al sistema interno y se desestabilizaba (Oye Fern, la parte de tener cuidado con lo que dices, no ¿no?).
“¡Vale! Vale, calma. No pasa nada.” Fern se incorporó hacia delante alzando las manos, aún arrodillada en el suelo. Sun le miraba mientras enredaba las manos entre si. “No pasa nada...” Intentó pensar rápido que decir “Has dicho que llevabas... como cuatro mil y pico días encendido.”
“*Skr skr*...Cuatro mil doscientos noventa y ocho... *skgr*” Frunció el ceño al oír ese último ruido.
“Cuatro mil doscientos noventa y ocho días, vale. Y en todo ese tiempo ¿Has visto a alguien más a parte de mi? ¿Has recibido mantenimiento o algún mensaje de ellos?”
Su expresión pasó a mirar con desconcierto a Fern. Empezó a jugar con las cintas de sus muñecas “No... No, pero-” Intentó volver a mostrar una sonrisa “-pero está bien, ¡He estado cuidándome mucho-mucho-mucho-! ¡Y he tenido mucho cuidado! ¡Y he prestado atención a las alertas! ¡Y así no tendrán mucho trabajo por delante...! Para... cuando vuelvan...” “...” “Están tardando. Es...-tán tardando mucho en volver.” Empieza a balancearse en el sitio, hacia atrás y hacia delante “¡Pero está bien! ¡Porque cuando vuelvan-*skrgrgrhs* cuando vuelvan- yo-! *skrgr* ¡Me he estado portando bien! Me he estado portando muy bien.” De repente bajó el tono de voz. Miraba el suelo mientras sus manos aun jugaban con los lazos, enredándolos entre los dedos “He sido bueno. No tendrán que preocuparse y podrán volver a su trabajo. He sido muy bueno. Estoy funcionando perfectamente. No hay ningún problema. Estoy bien. Ya lo he arreglado *skrnnnnnnnnn*” De nuevo el ruido “Ya lo he arreglado, ya lo he arreglado ¡Ya lo he arreglado!”
“¡Vale! Vale. Muy bien, te creo.”
Sun alzó la vista y tensó hombros... y sus 'rayos'. Se veía sorprendido, como si se hubiese olvidado de que Fern estaba ahí “*Skr skr skr skr skr skr skr skr* ¡Oh-! Oh.” Miró el lazo que tenia enredado entre los dedos por un momento, lo desenredó y volvió a mirar a Fern mientras sus manos seguían jugando “Yo- he- ...lo siento.”
“...Me estaba- solo me estaba preguntando, cómo... es que-” '¿Cómo sigues funcionando después de tanto tiempo?' era lo que quería preguntar Fern entre mil cosas. Pero viendo la expresión de Sun, esa mezcla entre estrés, miedo y de alguna forma entusiasmo, solo por estar ahí presente, con alguien. Fern decidió dejar sus preguntas de lado “¿Sabes qué? ¿Por qué no me preguntas tú algo?”
“*skr skr*¡Oh! ¡Ya te he preguntado un montón de cosas antes! ¡Aún no me has respondido a esas~!” Dijo con un tono más animado.
“Perdón, no las recuerdo ¿Me las repites?” Mejor empezar ganando su confianza.
La postura de Sun se tensó inclinándose hacia delante, apretaba los puños con entusiasmo y sus 'rayos' se encogieron y extendieron haciendo un efecto de ola al rededor de su cabeza, hizo un sonido de inspiración “*GAAAASP* ¡¿Qué es lo que más te gusta hacer-?!¿A qué te gusta jugar-?¿A qué sitios te gusta ir-?¡¿Cuál es tú color favorito-?!¿Tú canción favorita-?¿Tú comida favorita-?¿Te gustan los espectáculos de marionetas-?¡¿Te gustaría qué te enseñase a hacer marionetas-?!¿Te gustan los motes-?¿Te gustaría que te pusiese uno-?¿Te gusta pintar-?¿Podemos maqui-?”
“¡De uno en uno! No puedo quedarme con todo.” Fern le cortó antes de que continuara su lista interminable de preguntas. Sun volvía a tener esa mirada de culpa con sus 'rayos' caídos. Antes de que empezara a disculparse Fern continuó “¿Qué es lo primero que me quieres preguntar?”
“Am- eh-ah- *knnnnnn*¡¿Qué es lo que más te gusta hacer en el mundo?!”
“Humm...” Fern se paró a pensar. Podría dar una respuesta aleatoria para avanzar rápido la conversación pero quería ser sincera. Y le estaba costando porque no se acordaba de qué era lo que más le gustaba hacer. “Supongo que... uuuuuhh... ¿dibujar? Aunque- bueno no dibujo mucho realmente.”
“*kr kr*¡A mi también me gusta dibujar! ¡Y pintar! ¡Y las manualidades! ¡¿Cuál es tu juego favorito?!” Sun saltó a la siguiente pregunta.
“Buff, ah...” Fern no era buena recordando sus propios intereses. Es difícil cuando no piensas en ello a menudo, o nunca “No creo tener un juego favorito... Mmmm-me gusta cuando el juego usa cartas... pero no sé.”
“*skr kr kr* ¡Oh! También me gustan los juegos de cartas ¡¿Cuál es tu color favorito?!”
“Naran...ja...? No... Bueno, si pero igual el amarillo pastel... aunque también me gustan algunos tonos de verdes, y morados.”
“*skr skr kr*” Sun parecía estar tomando nota de todo lo que decía Fern antes de hacer la siguiente pregunta “¡Puedes elegir más de uno! ¡A mi me gusta el azul cielo!” Que irónico “¿Cuál es tu comida favorita?” Si no fuera por el entusiasmo que desprendía al preguntar y esperar a la respuesta, Fern hubiera pensado que Sun se la estaba devolviendo por hacerle a el preguntas difíciles antes. Podría ser, pero difícil de creer con los botecitos que daba en el sitio mientras sonreía de emoción.
“A ver... No sé- me gustan las comidas saladas, y algunas cosas ácidas pero... No sabría decirte cual es mi favorita”
“*skr* Oh, bueno... ¡Me gustan los cupcakes!”
“¿...Cómo puedes tener comida favorita?”
“¿Por qué no tendría???”
“¿Es que puedes comer? ¿Estás hecho con la capacidad para ello?”
“*kr knn* ¡Ojojo! No, no los puedo comer ¡Pero me gusta cómo se ven! ¡Creo que son bonitos! ¡Hay muchas formas de decorarlos...! *skr kr kr* ¡Oh! ¡También me gustan las galletas caseras! ¡Puedes darles la forma que quieras y decorarlas y también las puedes hacer de colores!” Lo que parecía gustarle a Sun era el proceso de hacerlas, tiene sentido.
"Ja.” Fern mostró una sonrisa a modo de entendimiento.
“... *skr krkrkr skr kr*” Le tomó un momento hacer la siguiente pregunta “¿Te gusta la música? ¿Tienes alguna canción favorita?” Cada vez parecía más relajado hablando.
“Me gusta pero am... no sabría decirte... nunca he elegido una como 'la favorita' ¿...sabes?”
“*SKRRR* ¡N-no tienes que elegir! N-no estás obligado *skr kr*” Sun debió notar a Fern molesta, pero no era por él. Lo que a Fern le molestaba era no ser capaz de dar una respuesta segura. “¡A todo el mundo le cuesta elegir a veces-! *kr* ¡Hay un montón- montón de canciones y músicas! Como para elegir solo una... ajaja..” Rió.
Siguió con el bombardeo de preguntas sin descanso. Sun hacía las típicas preguntas básicas de niños cuando recién han aprendido a hacer amigos y parloteaba de diversos temas de juegos. Fern intentaba meter alguna pregunta 'discreta' sobre la empresa Fazbear y Sun, pero se ponía nervioso al ser incapaz de responder y colgarse, así que volvían a cambiar de tema y hablar de intereses personales.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Ha pasado un rato largo.
“*knnnnnnnnn*... ¿Tienes... tienes un lugar favorito?” Sun preguntó mostrando un poco de timidez.
“...” A Fern le tomó un rato contestar “Su-pongo que... ¿Mi casa? No lo sé...”
“... ¿N-no tienes... un sitio cómodo? ¿Un sitio donde te sientas más cómodo que en otros?”
“Je, si, mi cama...” Sus respuestas cada vez eran más vagas.
“¡Oh-! *skr* jeje... ¿Eso quiere decir que no eres muy madrugadora?”
“En verdad si que suelo madrugar pero ¿Quién no está cómodo en su cama ¿Sabes? Además, me levanto temprano por obligación. No es que pueda simplemente quedarme en cama y no hacer nada.”
“*krkr* Oh... jaja, claro...” Hubo unos segundos de silencio incómodo hasta que preguntó “¿Eh... e-e-estás aburrido?¿T-t-te-e-stás aburriendo-?” Se empezó a oír su ventilador.
Fern le cortó antes de que empezase a divagar en pánico otra vez “¡No no! No es eso... es que-” quiso explicarse pero no encontraba palabras “no sé. Supongo que- estoy un poco cansada, y en las nubes. No me esperaba... esto” Señala con la mano en dirección general a Sun.
“¿...Ah?” Sun inclinó a la cabeza a un lado en confusión.
“O sea se... es que...” Vine a robar material y chatarra vieja “Entré aquí esperando explorar un poco e irme y ahora estoy... aquí sentada. No me esperaba que fuera a responder preguntas sobre mi o de mis gustos personales a cerca de material para manualidades.” Miró a Sun “...O a mantener una conversación con un robot” Sun frunció un poco el ceño a eso último “¡No es por menospreciar! No esperaba encontrarme a nadie cuando entré aquí”
“¡No no-! no es eso- ah- ¿Por qué no te esperabas a nadie??” Sun preguntó con genuina confusión “Siempre hay un montón de gente aquí trabajando ¡Sobre todo de día!”
“...” Oh, tío. Eso “ah... Sun” Es mejor que lo sepa ahora cuanto antes ¿...no? “Creo que... ya no viene nadie aquí.”
“¿...?” Sun miraba a Fern con desconcierto pero mantenía una ligera sonrisa.
“...”
“...”
“...a-”
“AJAJA-” Sun se rió de repente. Su postura y sonrisa se habían congelado, su mirada clavada en alguna parte detrás de Fern.
Ella sabía que no le estaba mirando, se tambaleó hacia los lados e hizo varios gestos con los brazos y poses para comprobarlo. El *knnnnnnnn* que empezó a sonar confirm�� a Fern que seguía funcionando y no se había roto de repente, quizás solo le dio un error y estaba procesando una respuesta. “¿...Sun?”
“JA-” *SKRGKRrrgkk...* parecía que le había dado un espasmo por un momento. Su cabeza se inclinó y se oyó un *clic* mecánico, al poco su cara hizo una rotación completa seguido de más *clics*. Su sonrisa volvió a agrandarse manteniendo su expresión de preocupación, se llevó las manos a los tobillos y empezó a tambalearse de al ante hacia atrás rítmicamente. “¡Tonto-tonto-tonto-tonto-tonto-! *sKRKRrrg* ¡OOOOH que tonto-! ¡Eso es muy tonto-! ¡AJA-ajA ja-! ¡No digas chorradas!” dijo de forma risueña.
Fern solo podía mirar a Sun con desconcierto y pena.
*skr* Paró su tambaleo y relajó su tono “No seas tonto, amigo ¡Por supuesto que aún viene gente! ¡Tienen que venir y hacer su trabajo! ¡Su trabajo es muy importante! ¡No lo dejarían todos tan de repente!”
“¿...Se ha pasado alguien por aquí en los últimos años?” Fern preguntó, preocupada por la respuesta.
*skrKR* “¡Has venido tú!” respondió alegremente al instante “¡Tú estás aquí! ¡-Ahora mismo!”
“...Sun” uff “¿Ha venido más gente aquí a parte de mi en los últimos años?”
“...” *skrkr skr kr kr kr...* Su sonrisa se iba cayendo pero no desaparecía por completo “Seguramente.... estén trabajando en otra parte del edificio ¡-S-si *kr*, tienen que estar muy ocupados! ¡Trabajando! ¡En otra- parte...!” Se empezó a escuchar un *kr kr kr kr* bajo “Por eso... debe ser que... ¿¡No eres un técnico nuevo verdad!?”
“¿¡!?” Eso pilló a Fern por sorpresa “Am- nop.”
“y-y-y-¡Y- no has visto a nadie desde que has entrado aquí! ¿¡Verdad!?” *skrskrskr*
“¿...no-?”
“¡Por supuesto!” *SKR* El tono medio-alegre-medio-nervioso volvió “¡-Por supuesto que que no has podido ver a nadie! ¡No trabajas aquí! ¡No puedes tener el horario de trabajo ni saber dónde pueden estar-! ¡No puedes saberlo- aJAja-!” Si Sun notaba las miradas de preocupación que le mandaba Fern debía estarlo ignorando.
“Y-ya vale, pero- de acuerdo... y... ¿No has pensado... que llevan mucho tiempo sin pasarse a echarte una visita?” Fern mostró una pequeña sonrisa preocupada. “¿-No llevas mucho tiempo sin verlos?”
“¡CÓOOmo he dicho antes- están ocupados- no necesitan venir a verme ahora! *krkrkr* ¡Debe ser que no necesito que se me examine de momento! ¡Debe ser eso jaja! ¡No eres de aquí así que naturalmente no lo sabes! ¡No sabes en que están trabajando! ¡No te preocupes- no te preocupes-!”
Fern solo podía pensar en que esto iba a ser más complicado de lo que ya parecía en un principio. El robot siguió con su paranoia de que este sitio seguía en marcha. Algo se iluminó en su rostro, como si hubiese recordado algo.
“¡A-además- ellos dijeron que volverían mañana! ¡Así que está bien! ¡Volverán!”
Eso llamó toda la atención de Fern “¡Espera- paraparaparapara-! Te dijeron que volverían ¿Mañana???”
Sun asintió vívidamente con la cabeza “¡Mhm! ¡Eso fue lo que dijeron!” Se mostraba más alegre.
“Pero- en plan ¿Mañana-mañana?”
*Sknnnnnnnnnnnn* Ah, uno de los varios sonidos de pensar “¡Dijeron que volverían mañana!” Suelta eso y se queda tan ancho, con una sonrisa en la cara.
“Entonces ¿Me estás diciendo... que han hablado contigo hoy?”
“¡Oh, no! Hoy no les he visto...”
“Te han mandado un mensaje entonces.”
“No no, no he recibido ningún mensaje en un tiempo.” *skr*
“...” Dios mío de mi vida “Te... dijeron la fecha en la que volverían ¿Y esa fecha es mañana?”
“¡No, tonto!” dijo entre risas “¡Te estoy diciendo que me dijeron que volverían mañana!”
Fern se había quedado perpleja. Por fin estaba consiguiendo sacar aunque fuera una pizca de información y se había metido en un bucle con el robot. Pero espera- “Sun ¿Hace cuánto te dijeron que volverían mañana?”
Sun se quedó cayado, el único sonido audible el *knnnnnnnnnn* largo y tendido que parecía hacer cuando pensaba. Clavó los dedos en la tela del pantalón cerca de sus tobillos y no se movió más. Pasó un rato y aún seguía inmóvil, pensando. Empezó a repetir una secuencia de ruidos como si se hubiera trabado en sus pensamientos y de repente el sonido paró. Se le cayó la sonrisa, su cuerpo perdió toda la tensión que lo mantenía erguido y se desplomó hacia un lado.
Fern se sobresaltó “¿Sun?” No parecía responder “Ay, Dios...” justo cuando pensaba en acercarse a comprobar si estaba bien, Sun se incorporó dejando sonar un montón de *clics* y *tics* mecánicos mientras sus extremidades volvían a colocarse en su posición natural. Se podía oír el ventilador funcionando y al rato los *skr skr* que había estado haciendo todo el tiempo que estuvieron hablando.
Finalmente levantó su vista para mirar a Fern. Parecía volver a funcionar normal. “...” “...” “...HOOOO-” o casi “-LAAA... *SKGrkrgr* ¿-N-nuevo amigo-? Oh-o-OH- ¡¿Eres nuevo-?! ¿¡ERES AMIGO!? *kgr*” Esto me suena... Sun se levantó de la emoción, no dejaba de dar botes en el sitio “¡¿Quién eres-?! ¿¡Cómo te llamas!? *skgr* ¡No encuentro tu perfil-! ¿-Tienes perfil??? ¡OH! ¿¡Eres el nuevo compi de juegos!? Espera ¿Has venido por la rutina de mantenimiento-? *kr- kr-* ¿¡Eres un nuevo técnico-!?” Y volvemos a empezar “¿Podemos jugar? ¿¡Podemos jugar AHORA!? ¡Podemos-! ¡No estás en el registro de empleados-! ¡Necesitas un registro para-! *skgrkrkrkr* ¿¡Cómo has podido entrar sin un perfil!??? ¿trabajas aquí-?” Se paró en seco y miró fijamente a Fern. Sus pupilas blancas la escaneaban de arriba a abajo “*skrgrkrg* *GASP* ¡Tú no trabajas aquí! ¿¡Cómo has entrado-!? ¿¡Qué haces aquí-!? ¡INTRUSO! ¡EXTRAÑO! ¡AAA-!” Sus rayos se tensaron, Sun empezó a correr en círculos gritando “¡ALERTA DE SEGURIDAD! ¡ALERTA DE SEGURIDAD! ¡WOO WOO WOO WOO!” Y a imitar sonidos de alarma. Sus gritos se mezclaban con los ruidos de su procesador y ventilador. Fern solo podía mirar en asombro y desconsuelo el panorama.
“Sun.” Intentó llamarle pero el seguía haciendo 'woo woo' mientras corría y hacía piruetas por el suelo. “¡Sun! ¡Hey!” Ni caso. Eventualmente volvió a solo dar vueltas en circulo mientras se dedicaba a gritar 'PELIGRO PELIGRO' una y otra vez. “¡Sun! ¡Oye! ¡SUN!” Se paró pero no por Fern. Se había vuelto a congelar en su animación, su cabeza y manos rotando en el sitio, soltando chispas de la fricción. Ya solo repetía 'ERROR ERROR' sin parar con una voz monótona.
Fern entró en pánico, dio una vuelta sobre sí misma mirando alrededor, buscando algo. Localizó una pelota vieja y polvorienta detrás de una silla y se la tiró a Sun con fuerza dándole en la cara. De alguna manera esto hizo que parase por completo, Fern observó en silencio esperando a que pasara algo pero Sun se mantenía inmóvil sin emitir sonido. Unos segundos después el ventilador volvió a sonar junto al resto de los ruidos habituales, le tomó un rato iniciarse. Cuando finalmente lo hizo volvió a fijar la vista en Fern escaneándola de arriba abajo.
“...” “*GASP* ¡Nuevo ami-!”
“AH- ¡NAH-no-no-no-no-nah-! ¡No vamos a volver a pasar por esto!” Fern le cortó antes de que volviera ha empezar con todo otra vez.
“...a-...ami-go-...” Eso lo había dejado en shock. Agachó los rayos y su postura se encogió. Se oía el *vrrrrrr* del ventilador.
“¡S-Si- si... amigos! Somos amigos” Decir eso parece que ayudó a mejorar su animo. Sun fue a abrir la boca para hablar pero Fern fue la que lo hizo antes “¡Antes de que digas nada-! Am... No, no trabajo aquí y no tengo perfil. Si, me he colado, ah- no actives las alamas todavía, no tengo ninguna mala intención...” Eso último era parcialmente mentira “No te alteres ¿Vale? ...No queremos que te vuelvas a apagar de golpe y colapsar.” Sun se tensó al oír eso pero hizo como indicado y mantuvo la calma, por el momento “Hemos estado hablando por las ultimas- TRES HORAS.” Fern miró su reloj, habían pasado más de tres horas y le estaba costando un poco asimilarlo, pero volvió a mirar a Sun que estaba expectante de las palabras de Fern. Tomó una inspiración y continuó “Vale, mira, hemos estado hablando mucho tiempo y ya me has preguntado de todo sobre mi ¡D-deberías de tener esa información grabada en algún sitio en tu memoria! Ha pasado hace nada.” Hizo una pausa para ver si Sun había pillado todo lo que dijo y le dio un momento para buscar dicha información. Se oían los *skr skr* de pensar y el ventilador. Al de un rato dejó de hacer ruido pero el jugueteo nervioso de sus manos dejaba a Fern saber que no había colapsado otra vez “¿Recuerdas algo de lo ocurrido en las últimas horas?” Preguntó.
Sun parecía haber salido del trance en el que estaba metido y empezó a mirar entre sus manos, las mesas de ordenador y Fern. “*skr- skr-*...aah...ah...” pasó el jugueteo de sus manos a las cintas “¿...sssssii?? uh- *SKRG* no- *kr* no debería dar- *sKRGRRGKRgrrss*” Oh no... se ha vuelto a congelar- “¡Si! Si ¡Por supuesto! Ja- ¿Cómo iba a olvidar-?” Volvía a tener esa expresión entre feliz y al borde de un ataque “¡No he olvidado nada! ¡No he olvidado nada-! ¡No te preocupes! ¡Todo está aquí-!” Levantó su brazo haciendo una oscilación con un dedo apuntándose a la cabeza “¡Está aquí! ¡No he olvidado nada- nada! Solo ha tardado un poquito en cargar- jaja...” Sun sonreía incómodamente mientras Fern le miraba con preocupación y seriedad “¡Sip, t-toOODo en orden! *-skrgr*” Confirmó una última vez.
Fern dejó escapar un suspiro de cansancio. Miró preocupada el reloj de su muñeca. Las 12:11 “Vale... de acuerdo mira, llevo- ya mucho rato aquí, debería irme-”
“¿¡Qué-!? ¡No no! *-kgrkgrgr* ¡Por favor no!” Yyyy Sun entró en pánico otra vez. “¡No te vayas! ¡jajA-! ¡Yo- Am- Puedo-! *SKGR* ¡P-puedo-puedo-puedo- l-lo- que sea! ¡Puedo hacer lo que sea-! ¡Lo que quieras-!” Su voz se entre cortaba con estática y soltaba jadeos entre súplicas, sus rayos estaban temblando. Fern trató de decir algo pero solo se oía como un murmullo entre los gritos desesperados de Sun “¡No te vayas aún, por favor! ¡Aún es muy pronto! ¡No me dejes solo! ¡No quiero estar solo-!”
“¡VOLVERÉ!” Fern finalmente levantó la voz.
“¿...eh?”
“Escucha.” Fern se aseguró de que tenía la atención de Sun “No puedo quedarme más ¡Simplemente no puedo! Ya he estado más tiempo del que pretendía aquí y tengo mucho que hacer. Así que...” Suspiró y miró a Sun. Mantuvieron contacto visual “...por hoy me voy, y mañana vuelvo ¿De acuerdo?” Vio confusión en la cara de Sun, por el sonido de *Knng* y la forma en que inclinaba su cabeza no parecía haber entendido. Repitió otra vez, gesticulando con las manos a medida que hablaba dejando claros los puntos. “Hoy: me voy. Mañana: vuelvo... ¿Entiendes?” Dejó pasar unos segundos para ver cómo respondía.
Tenía las manos juntas, rascando con un dedo la unión de un nudillo de su mano expuesta. Sus ruidos se oían a un volumen más bajo y los rayos de su cabeza se recogían y salían haciendo un movimiento de ola. Finalmente reaccionó “ah...uh-... v-vale... vale... *skgr* a-¡Si! De acuerdo... vale...” Asintió con una sonrisa tímida “*skr... skr...* am- yo-... si-¡Si mi amigo dice- *kr* dice que va a volver, va a volver-! Ajaja...” Intentó volver a una voz más alegre. Sonaba a que lo decía más para si mismo que para nadie. “¿Ver...da... amigo?”
“Claro.” Fern asintió inclinando la cabeza a un lado.
“...” “¿...Lo prometes...?”
“Si.”
“¿...Prometes que volverás a estar aquí mañana?”
“Si, volveré a estar aquí mañana.”
“¿D-de verdad?”
“Si, de verdad.”
“¿Lo prometes de vera-?”
“¡Que si!” Sun dio un salto a atrás, sus rayos y sus hombros se encogieron y miraba con miedo a Fern. “Perdón...” Suspiró “Lo prometo. Prometo de verdad, de veras, de verdad de la buena que volveré. Mañana por la mañana te prometo que estaré aquí mismo.” Sun miraba a Fern expectante “...” “Palabra.” Fern levantó la mano a modo de promesa. Sun imitó el gesto “¿Vale?”
Su expresión se iluminó, los rayos volvieron a salir y su postura se relajó “Vale ¡S-si, vale! ¡N-nos veremos mañana!” Confirmó.
Fern se tranquilizó al oír a Sun entenderlo por fin y soltó un suspiro de alivio “Vale, pues... voy volviendo ¿De acuerdo? Chao.” Se despidió mientras se dirigía hacia las puertas.
“¡Ah! Eh... ¿Puedes cerrar las puertas al salir? Las puertas tienen que estar cerradas si no hay nadie...”
“Claro.” Agarró las manillas de las puertas y las empujó.
“A-am- ¡-N-nos vemos!” Dijo agitando su mano en el aire.
“Nos vemos mañana.” Fern confirmó por última vez “Adiós, Sun.”
Sun se quedó ahí parado, saludando tímidamente al aire, observando como su nuevo (aparentemente) amigo desaparecía tras entornar las puertas falsas de castillo. Dejó de saludar “...” “¿Quién es Sun?”
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Fern estaba de vuelta en el primer ascensor, el que no funcionaba y, naturalmente, no se había olvidado de su querida y muy extrañada palanca. Hizo una larga bajada hasta el fondo del foso por las escaleras de la pared para recuperarla y volver a subir. Suspiró, “Para la próxima, me traigo dos palancas.” Volvió a subir al techo del ascensor y entró por la trampilla de emergencia para llegar al piso B2. Tras salir se paró delante de las puertas a mirar el estado de la palanca con más calma 'vaya, está bastante bien para haber caído desde 30 me-' *SKREEEEEENNNNNNGG* Fern se encogió al sonido y se dio la vuelta para mirar el ascensor.
*SKREEENNNGG NNNGG NNNGGGGGGGgggggggggg.......*
*...*
*...*
*...*
*BOOMMMMMmmmmmmmmmmmmmm.............*
“...”
Fern miraba ojiplática el hueco del ascensor ahora vacío. Miró la palanca en su mano. Decide guardarla y volver a casa. No vamos a pensar en cómo se a salvado por los pelos, no. Llega a tardar unos segundos en salir y se convierte en puré, en el foso de un ascensor, en unas instalaciones abandonadas, de un edificio que no conoce ni su madre, en mitad de la nada ¡Nop! No vamos a pensar en eso, mejor vamos saliendo. Por las escaleras, todo recto a la derecha. Aire fresco allá va.
Nada más salir Fern sintió una presión liberarse de su cabeza. Apenas alejarse unos metros de la entrada sintió que tenía que sentarse y quitarse la mochila antes de llegar a donde había aparcado su aerodeslizador, necesitaba aire limpio. El aire fresco le ayudaba a despejarse y a aclararse las ideas. No se había dado cuenta hasta ahora del agobio que sentía estando ahí dentro, a parte del susto del ascensor de hace nada, que también la ha hecho sentir angustia.
Mira el reloj, son pasadas la una del medio día, debería comer algo si va a conducir de vuelta a casa después de todo lo que ha caminado, escalado y corrido. Se levanta del suelo y arrastra la mochila junto a su cuerpo para desplomarse en el coche y poder comer ahí. Le cuesta un poco más subir la mochila con el peso extra de las herramientas que ha ido recolectando por el camino de vuelta (hey, han sido gratis). Se quita los guantes y hurga en su mochila para sacar una navaja-multiusos, la lonchera conteniendo el pollo con arroz que se ha preparado de madrugada y una manzana, parte del arroz se ha pegado a la tapa de la caja y lo rasca con el tenedor. Está unos minutos revolviendo la comida hasta que por fin decide llevarse una porción a la boca.
Aunque decidió no preocuparse por el momento, Fern no puede evitar pensar en el robot atrapado y abandonado en el fondo del edificio... que vuelve a estar solo. ¿Debería volver mañana de verdad? Si, lo prometió, pero ¿Qué diferencia habría si simplemente hiciera como si no hubiera pasado nada? ¿Qué consecuencias podría haber-? De hecho- Fern estaría sufriendo consecuencias por hacerse responsable de un robot defectuoso y dañado. Los robots de por si ya son un ojo de la cara de mantener y la falta de gestión de derechos de bots no ayuda, no hay nada que les proteja; no hay forma de conseguirles un buen seguro, sobre todo a modelos de hace 5 años. Si tu bot es más viejo que eso más te vale tener un manual completo metido en la cabeza de cómo solucionar cualquier absoluto daño o problema que pueda sufrir, porque si no, estáis bien jodidos los dos.
Hablando del tema ¿Cómo se supone que iría Fern a reparar un robot tan roto como lo está Sun? Especialmente uno hecho por Fazbear Entertainment, los capullos hacen sus propias herramientas y piezas únicas de uso exclusivo de su empresa. No puedes encontrarlas en ningún sitio. Sería imposible de reparar uno de sus animatrónicos a no ser que hiciera cada pieza a mano y- am- no. Gracias. ¿Está Sun siquiera en condiciones salvables? ¿Valdría siquiera la pena? Incluso en el hipotético caso de que consiguiera salvarlo ¿Qué haría después? No tiene espacio en casa para un robot de más de 2 metros. Está el refugio de máquinas, si, pero...
...
¿Podrían ayudarle siquiera? Sin piezas compatibles o intercambiables lo dudo mucho. Se acabaría convirtiendo en chatarra inservible. No muy distinto de lo que le espera ahí dentro. Realmente no habría ninguna diferencia entre dejarlo aquí o llevarlo a la ciudad.
Nadie sabe que está ahí.
...
Fern lo sabe.
...
Pero nadie más sabe de su existencia. ¿A quién le importaría?
...
Está ahí abajo sufriendo y nadie lo sabe.
...
Fern lo sabe.
...
Sin darse cuenta había dejado de comer y solo jugaba con el tenedor. Vamos a ver, en una mano tenemos: a un robot dañado, defectuoso e hiperactivo en unas instalaciones abandonadas en muy mal estado a... échale hora y media en aerodeslizador de distancia de la ciudad, sin mucha posibilidad de reparación ni supervivencia dentro o fuera del sitio, por no hablar de la falta de conocimientos sobre su modelo. En la otra mano tenemos: culpabilidad.
Por un lado: Fern no se sentiría bien simplemente dejándolo aquí, Sun tiene autonomía y en el tiempo que se han estado conociendo ha demostrado suficiente inteligencia para tener opiniones propias y hacer decisiones por sí mismo, tiene claramente una IA desarrollada por lo que es capaz de sentir emociones; en otras palabras, su sufrimiento es real y es moralmente incorrecto dejarlo así. Por otro lado: no sabría dónde ponerlo, como se ha dicho antes, en casa no hay espacio y Fern no tiene ni los recursos ni el tiempo para encargarse de él, no lo aceptarían en un empleo o empresa porque él ya pertenece a una, además con mala fama. El refugio es una opción pero no ayudaría mucho, podría acabar convirtiéndose en una cargar y puede que no se acabe llevando bien con los otros bots que ya están ahí.
¿Qué ganará al final? ¿La racionalidad o la moral? ¡El aplastante y tormentoso sentimiento de culpa! ¡Por supuesto! Es por eso que Fern está sentada echa una bola perforando con la mirada el arroz con pollo a medio comer sin poder decidirse. Podría aunque sea intentarlo. Intentar... algo. Aunque sea ¿Ir a visitarlo? Ya le prometió que volvería mañana. Como mínimo tendría que ir a verlo mañana, no tiene por qué ir siempre, tampoco tiene por qué repararlo ¿Tal vez hacer compañía sea suficiente? Por las pintas no parece que le quede mucha esperanza de vida... Oh Dios, realmente se está planteando hacer esto.
De momento, Fern va a preocuparse de terminar su comida y conducir de vuelta a la ciudad. Lo pensará mejor cuando haya llegado a casa.
8 notes · View notes
nolongersomeone · 2 years ago
Text
Se supone que debería quererte y de verdad quiero hacerlo. Me gustan tus vistas y encontrar rincones que escondes entre pasillos y escaleras. Me gusta bajar por tu cuesta, por más cansado que esté y adoro ver a la lluvia hacer cascadas de tus escalones en estos meses. Me hubiera encantado verte hoy mientras caía la tormenta. Me gustó sentarme hoy en esa meseta que escondes debajo del lugar en dónde debería de pasar mis horas. Me gusta ponerme la bata antes de entrar al laboratorio y colocarme los lentes de seguridad para que mis pestañas no vayan a tocar el cristal de tus microscopios, joder, adoro todas las promesas que me hiciste.
Pero
Me
Rompiste
En
Pedazos
Y no solo fuiste tú, no solo son sus rostros necios y sus voces tercas empecinadas en resaltar estudiantes regulares de recursadores y rezagados.
No solo es la complicidad de no enseñar y no aprender. Es el recordatorio constante de todo lo que está mal conmigo.
Porque estoy enfermo. Porque no puedo hacer las cosas de la misma forma en que las hacen ellos. Porque soy más lento. Porque soy más estúpido.
Y eso tú te has encargado de dejarmelo claro.
Y yo ya sabía lo incapaz e inútil que puedo resultar hasta para las cosas más mínimas pero nadie me lo recuerda mejor que tú.
Debería quererte pero no te quiero. La anticipación prolongada para pisar tu colina y el descanso de tomar menos clases e intentar verte de otro modo no están funcionando.
Por más que intento no puedo dejar de sentirme así.
Por más que trato no dejas de arrancarme cualquier motivación o ánimo y de verdad siento que ya no puedo respirar.
Siento que ya no puedo respirar.
3 notes · View notes
yo-sostenible · 1 month ago
Text
Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro ‘aquí y ahora’ la grandeza y espectacularidad de animales, que solo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne de gallina, ha sido un sueño que muchos hemos tenido desde pequeños. Fotografía cedida por la empresa Colossal Biosciences donde aparecen los dos lobo huargo, Rómulo y Remo a los seis meses de edad. EFE/Colossal Biosciences Por A. Victoria de Andrés Fernández Escritores han explotado la idea de desextinguir especies desde hace décadas. Posteriormente, el cine se ha encargado de meterlos en guiones que, aunque algo infantiles, con una buena dosis de fabulación y provistos de rentable dramatismo, han conseguido que nos quedemos con las narices pegadas a la pantalla contemplando la espectacularidad de los colosos vueltos a la vida. Pero ¿realmente es factible hacer esto? Y lo que es más importante, ¿debemos hacer todo lo que podríamos hacer? Los problemas de la desextinción los podríamos articular en tres niveles: el laboratorio, la naturaleza y nuestras conciencias. Los problemas de la desextinción empiezan en el laboratorio Aunque los protocolos biotecnológicos nos permiten hacer cosas bastantes espectaculares en ingeniería genética, el punto de partida sigue siendo un problema difícilmente superable. Si bien es cierto que se puede extraer ADN conservado en restos óseos de animales extintos sin demasiados problemas, es muy difícil encontrar los genomas completos. Esto implica que no disponemos de toda la información de cómo fabricar biológicamente ese animal: al “libro de instrucciones” le suelen faltar muchas páginas, cuando no capítulos enteros. La solución más fácil es “rellenar los huecos” con ADN de animales vivos de los que sí disponemos de información genética íntegra. Es evidente, pues, que estamos haciendo trampas. El nuevo animal no es el que era: es un sucedáneo. Las consecuencias de su existencia no las podremos establecer a priori, puesto que no es ni el extinto ni el vivo, sino otro nuevo. Otra opción es la que ha realizado recientemente Colossal Biosciences. Con un despliegue mediático fastuoso, ha “resucitado”, presuntamente, al lobo gigante (Aenocyon dirus), extinto hace unos 10 000 años de las tierras americanas. Pero esta afirmación no es cierta. En realidad, no se ha partido del ADN del lobo terrible (como también se conoce a esta especie que inspiró el lobo huargo de la Casa Stark de Juego de Tronos). Lo que se ha hecho es editar el ADN de un actual lobo gris (Canis lupus) con el sistema CRISPR-Cas9. Esta asombrosa técnica permite modificar secuencias concretas de ADN de manera específica, a voluntad y como si de un texto de Word se tratase. El sistema, que les valió a las científicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna el Premio Nobel de Química de 2020, diseña un ARN-guía que localiza y se pega a una zona concreta de ADN que nos interesan por cualquier razón. De este modo se marca el lugar por donde la proteína Cas9 (una especie de tijera molecular) ha de cortar ambas hebras de ADN. Cuando la célula activa su propio sistema de reparación del ADN “roto”, aprovechamos para introducir el “texto nuevo” con las modificaciones genéticas que nos convengan. Así, las “letras” y “palabras” genéticas del lobo gris se alteran voluntariamente permitiendo hacer cosas tan espectaculares como, donde ponía “dientes grandes”, escribir ahora “dientes enormes”. De esta misma forma se han modificado la forma del cráneo, el tamaño y el pelaje, entre otros caracteres. Pero ¡ojo!, el resultado no son lobos gigantes. Los tres preciosos cachorros son, en realidad, lobos grises “tuneados”. No obstante, el resultado no deja de ser espectacular y la técnica, asombrosa. Podemos desextinguir especies pero no los entornos Excepcionalmente, es factible acceder al genoma completo de u...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dunwich-rpg · 2 months ago
Text
Tumblr media
Gobierno y administración
Ayuntamiento de Dunwich — Alcalde (no disponible) — Secretario municipal — Archivista — Empleado de registro civil — Asesor legal — Conserje
Seguridad y orden público
Estación de Policía de Dunwich — Oficiales de policía — Investigadores — Recepcionista — Analista forense — Conserje
Cuerpo de Bomberos de Dunwich — Bomberos — Jefe de estación — Paramédicos — Inspectores de seguridad — Personal administrativo
Guardabosques de Dunwich — Guardabosques — Especialistas en vida silvestre — Vigilantes forestales — Técnicos en conservación
Salud
Hospital St. Nikolaus — Médicos generales — Médicos especialistas — Enfermeros — Personal administrativo — Técnicos de laboratorio — Personal de limpieza — Paramédicos — Psicólogos clínicos
Educación y Cultura
Instituto Dunwich — Profesores — Orientador vocacional — Personal administrativo — Bibliotecario — Personal de mantenimiento
Saint Dismas Institute — Decano — Guardián — Consejo académico — Profesores universitarios — Investigadores científicos — Bibliotecarios — Jardineros — Personal de limpieza — Administrativos — Psicólogos estudiantiles — Miembros del comité de reclutamiento
Biblioteca de Dunwich — Bibliotecarios — Archivistas — Restauradores de libros
Teatro Falkenhof — Actores — Directores de teatro — Técnicos de iluminación y sonido — Taquilleros — Personal de limpieza — Diseñadores de vestuario
Negocios y comercio
Calle Altmarkt — Dueños de tiendas — Vendedores — Artesanos — Joyeros — Modistas — Zapateros — Panaderos
Panadería Müller — Panaderos — Reposteros — Dependientes — Personal de limpieza
Café Edelweiss— Baristas — Camareros — Pasteleros — Administrador
Pub "Schwarzbier" — Bartenders — Cocineros — Músicos — Camareros — Seguridad — Encargado
Club Nocturno "Eisenschloss" — DJ — Camareros — Bailarines — Seguridad — Administrador — Personal de limpieza
Hostal "Zum Alten Bären" — Recepcionistas — Personal de limpieza — Cocineros — Administrador
Club Privado "Adlerhaus" — Chef de alta cocina — Sommelier — Camareros — Personal de limpieza — Seguridad — Administrador
Industria y oficios
Hafenviertel (Distrito Industrial) — Mecánicos — Soldadores — Técnicos de maquinaria — Conductores de camiones — Obreros — Electricistas — Fontaneros
Gimnasio y piscina municipal — Entrenadores personales — Instructores de natación — Recepcionistas — Personal de limpieza — Mantenimiento de instalaciones
Bestattungen Weissmann (Funeraria) — Funerarios — Embalsamadores — Asesores de servicios funerarios
Turismo y patrimonio
Plaza Central de Dunwich — Guías turísticos — Artesanos — Músicos callejeros — Fotógrafos
Castillo de Falkenstein — Guías turísticos — Guardias de seguridad — Investigadores históricos — Personal de mantenimiento
Cementerio de Dunwich — Sepultureros — Mantenimiento de jardines — Historiadores
Sabemos que, en ocasiones, cuesta un poco de trabajo el decidir la profesión de nuestros personajes y por eso les traemos esta lista orientativa. No importa si lo que han pensado no se encuentra aquí reflejado, ¡el límite es su imaginación!
1 note · View note
acapulcopress · 3 months ago
Text
Cárteles, de la mano de funcionarios corruptos de México | Cole
Tumblr media
WASHINGTON * Febrero 11, 2025 ) Apro "Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles". Así describió Terry Cole, recién nombrado por Donald Trump como nuevo encargado de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA), la situación del narcotráfico en México en 2020. En su anuncio de este martes, Trump describió a Terrance C. Cole como un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con misiones en Colombia, Afganistán y la Ciudad de México. En abril de 2020, en los días del arranque de la pandemia, Cole concedió una entrevista a Breitbart, un portal informativo de ultraderecha vinculado en ese entonces al exasesor trumpista Steve Bannon y que en su momento fue una de las principales plataformas del magnate en su campaña presidencial de Donald Trump. "Trabajan de la mano" Cole habló con Breitbart en el contexto de un reportaje en el que se denunciaba que universitarios egresados de la carrera de química contribuían a la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. En aquella entrevista, Cole describía a partir de su experiencia la relación entre grupos criminales y el gobierno, al grado de señalar que a veces era difícil reconocer “quién es quién”. "Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles. "Si el contribuyente promedio tuviera un entendimiento básico de cómo estos dos grupos trabajan juntos todavía en este momento, estaría asqueado. A veces es difícil saber quién es quién cuando se trata con cárteles, la policía federal, las fuerzas militares y el gobierno federal”, afirmó Cole. El texto es firmado por Jaeson Jones, identificado como capitán retirado de la División de Inteligencia y Antiterrorismo del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Mientras estaba de servicio, administraba las operaciones diarias del Centro de Operaciones de Seguridad Fronteriza del cuerpo especial de agentes conocidos como Rangers de Texas. De acuerdo con su perfil en Linkedin, Cole fue director regional adjunto para México de la DEA en la Ciudad de México de diciembre de 2018 y diciembre de 2019, durante la primera presidencia de Trump. Las opiniones de Cole van en consonancia con la acusación de Donald Trump en el sentido de que hay una alianza entre el gobierno de México y los cárteles, en su justificación para imponer aranceles. La producción de fentanilo En la conversación con Jaeson Jones, Terry Cole relataba cómo obtenían los cárteles mexicanos los precursores químicos de China. “Los productos químicos se piden a granel a través de los contactos chinos de los cárteles en México. Se envían por barco de carga como mercancías legítimas que aparecen en los conocimientos de embarque y las facturas estándar. “Los barcos llegan, por ejemplo, a los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Ensenada. Estos puertos están bajo el control de las organizaciones de tráfico de drogas que facilitan la llegada sin problemas, el paso seguro y luego la entrega a los laboratorios. “Los barriles se apilan llenos dentro de estos contenedores de envío, que contienen precursores químicos para fabricar metanfetamina y fentanilo. El conocimiento de embarque, las facturas y las marcas en los barriles son todos ficticios para ocultar los productos químicos reales, completamente falsificados desde China a las manos del Cártel de Sinaloa en México”, relató Cole. De acuerdo con el recién nombrado jefe de la DEA, la fabricación y construcción de laboratorios de fentanilo en México comenzó con el Cártel de Sinaloa en 2014 para aprovechar la crisis de opioides en Estados Unidos. “El cártel vio que el mercado estaba cambiando e inmediatamente trabajó para llenar el vacío con fentanilo. Sinaloa entiende mejor que nadie el mercado de narcóticos ilícitos y se adapta muy rápidamente”. Frustración El autor relató en un punto del artículo la frustración del agente de la DEA por la corrupción del gobierno mexicano. “Como mencioné antes, el pueblo estadunidense ha gastado miles de millones de dólares de los contribuyentes en México para detener el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos y fortalecer la capacidad del gobierno para combatir a los cárteles. Miles de millones gastados, ¿y qué tienen para mostrar a cambio? Muy poco, si me preguntas. El gobierno mexicano al más alto nivel es cómplice y trabaja de la mano con estos cárteles en todos los niveles de fabricación, transporte y distribución. “Las unidades de élite como Semar (la Armada de México) están completamente marginadas y la administración actual no les permite perseguir a los líderes de los cárteles. Cuando me jubilé, las fuerzas del orden de Estados Unidos tenían cerca de 65 laboratorios clandestinos de metanfetamina para atacar sin ningún elemento de acción mexicano para llevar a cabo las operaciones”, lamentó en la entrevista de 2020. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
hanmin-elite · 7 months ago
Text
Tumblr media
Campus Norte
El campus del área norte se considera el campus original de Hanmin, con una infraestructura antigua y preservada, las primeras clases de administración se impartieron en las mismas aulas donde hoy día los alumnos gozan de un ambiente de aprendizaje moderno.
Su edificio principal y más reconocido es la biblioteca central "한민레터 (Hanmin Letters)", la cual mantiene el acceso al público de la ciudad de Incheon en busca de conocimiento.
Dicha biblioteca se fundó en 1972, tan solo dos años de la fundación de la universidad. Preserva diversos periódicos de la época, enmarcados y expuestos en una zona especial que sirve como atracción para los ajenos al cuerpo estudiantil, así como boletines informativos, biografías y demás material didáctico que narra la historia de décadas de superación.
Campus Este
El campus del área este se considera el campus más moderno de Hanmin, con una infraestructura recientemente renovada, las primeras clases de la facultad de ciencias biomédicas se impartieron en sus edificios de colores blancos.
Es reconocido por diversos simuladores clínicos para los estudiantes practicantes del área de salud, pues muchos de estos brindan atención gratuita a la ciudadanía de Incheon y son los responsables de los exámenes médicos de los estudiantes de recién ingreso.
Así mismo, se encuentran equipados con laboratorios de último modelo, maquinaría que ha sido exportada desde el extranjero hacía las aulas de Hanmin en busca de que su cuerpo estudiantil este capacitado en los avances más recientes que el sector salud tiene para ellos.
Campus Oeste
El campus del área este se considera el segundo campus más antiguo de Hanmin, con una infraestructura antigua que se ha ido demoliendo y construyendo constantemente. Después de encontrar éxito, fue el segundo campus que se desarrolló con lentitud, dedicándolo al estudio de la tecnología.
Es un campus en constante evolución, a diferencia del campus norte atrapado en el tiempo y preservando las memorias, el campus oeste se ha encargado de evolucionar cada uno de sus aspectos para mantenerse a la par de las innovaciones que día a día traer consigo la tecnología.
Es un campus de apertura restringida, con carencias de alguna atracción al público, se maneja con horarios más estrictos que los anteriores y no permite entrada a invitados por el peligro de dañar su infraestructura y equipo tecnológico costoso.
Campus Sur
El campus del área sur se considera el campus más creativo y público de Hanmin, es el edificio que suele verse inmiscuido en la organización de eventos hacía el cuerpo estudiantil y la ciudadanía, aunque carece de alguna atracción al público como una biblioteca o simuladores clínicos, su arquitectura diversa resalta ante la vista de cualquier visitante.
El campus es reconocido no solo por los estudiantes de Hanmin, pero los ciudadanos de Incheon también, al ser un campus que esta completamente personalizado por sus estudiantes, diversos arquitectos y artistas graduados de Hanmin han dejado una huella irremplazable en su estructura, convirtiéndolo casi en una atracción turística para los ojos ajenos.
0 notes
prensabolivariana · 7 months ago
Text
Por: Juan Hernández Machado*, Miembro de la Unión de Historiadores de Cuba Cuando surgen los problemas hay que enfrentarlos directamente, sin cortapisas ni ambivalencia, máxime cuando son problemas que afectan la seguridad internacional. Pero como nuestro mundo está al revés, en muchas ocasiones los creadores de los problemas son los principales portavoces de la “democracia” y quienes vienen ejerciendo una gran influencia negativa en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), principal órgano encargado de la seguridad nacional en el mundo. Qué mejor ejemplo que la existencia de los laboratorios de armas de exterminio en masa en Iraq, argumento utilizado por el gobierno estadounidense para invadir ese país y que resultara al final ser una flagrante mentira… pero el mal ya estaba hecho, las tropas estadounidenses ocuparon Iraq por bastante tiempo y todavía hacen cierta resistencia para acabar de irse de ese país, como lo quiere su pueblo y su gobierno. Otro país árabe, la República Árabe de Siria, tiene una historia similar que contar. En el año 2011 se inició una guerra civil en ese país cuando fuerzas terroristas pretendieron derrocar a su gobierno legítimo. En esa oportunidad dirigía la Casa Blanca el ilustre demócrata Barak Obama, a quien no le tembló la mano para aprobar la “Operación Sicomoro” , de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, que permitiría armar y entrenar a efectivos del llamado Ejército Sirio Libre, mientras imponía sanciones económicas al país. Es decir, las fuerzas terroristas se vuelven contra el gobierno legítimamente establecido de un país, y los dirigentes de Washington, en lugar de apoyar a dicho país como sería lo lógico, apoyaron sin restricción alguna a las fuerzas en su contra, que en ese caso dejan de ser terroristas para convertirse en “combatientes por la libertad”. Y luego que el llamado Estado Islámico ocupara el este de Siria en el 2014, el gobierno estadounidense logró aprobación internacional para dirigir una coalición integrada, además, por efectivos de Canadá, el Reino Unido, Francia, Jordania, Turquía, Australia y otros. Al amparo de la Operación Inherent Resolve, las fuerzas estadounidenses hicieron su aparición el 22 de septiembre del año 2014 para apoyar a los rebeldes sirios y a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias, los que se oponían tanto al Estado Islámico como al democráticamente electo presidente sirio Bashar al-Assad, ocupando partes del este de ese país. El inicio de los ataques directos estadounidenses contra las fuerzas del gobierno sirio se produjo el siete de abril del 2017, tanto mediante ataques aéreos contra posiciones sirias como por el derribo de medios aéreos sirios que actuaban contra las fuerzas de oposición que se asentaban en el área de al- Tanf. La derechista administración de Donald Trump anunció en enero del 2018 que mantendría una presencia militar indefinida en Siria hasta que se cumplieran su principal objetivo que era derrocar al presidente al-Assad. Pero como dicha administración acostumbró a su pueblo en este y otros temas, en diciembre de ese año el presidente ordenó el retiro de cerca de 2,500 efectivos terrestres, planteando que la retirada total se terminaría al año siguiente. Ese mismo año, el presidente Trump llamó a su homólogo sirio “animal” por un ataque químico en la ciudad siria de Douma que los estadounidenses atribuían a al-Assad. Esto motivó que días después, el 14 de abril, los Estados Unidos, junto a Gran Bretaña y Francia lanzaran ataques coheteriles contra Siria. El final del incidente fue muy parecido a lo sucedido en Iraq cuando el presidente George W. Bush ordenó la invasión a ese país para eliminar las armas de exterminio en masa que nunca aparecieron. Ante esta situación y como los halcones nunca están satisfechos, la retirada inicialmente anunciada por Trump no les convenía y se volvió a informar al mundo que quedarían unos 400 efectivos estadounidenes de forma inde...
0 notes
vitrinanorte · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Artistas que realizaron residencias con la Bienal SACO visitaron por primera vez el observatorio ALMA
Las artistas seleccionadas del llamado internacional de residencias que organiza la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Luisa Ordoñez (Colombia) y Ursula Tautz (Brasil), tuvieron la oportunidad de visitar dos de los principales observatorios en el hemisferio sur gracias a una colaboración con ESO Chile (Observatorio Europeo Austral), como lo son Cerro Paranal y ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), este último actualmente el proyecto astronómico más grande del mundo.
Durante agosto, las creadoras llegaron al Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA), sede de SACO en Antofagasta, para abordar investigaciones ligadas al arte y la astronomía. Cuando ya llevaban un par de semanas trabajando en la ciudad, visitaron Paranal, donde pudieron recorrer extensamente sus instalaciones, conociendo, entre otros, el Very LargeTelescope (VLT) y el Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy (VISTA). En la instancia, también pudieron entrevistarse con diversos técnicos, científicos y trabajadores, como Bárbara Núñez, encargada de relaciones regionales de ESO.
“El Desierto de Atacama es un laboratorio natural y Paranal ha servido los últimos 25 años como una infraestructura científica habilitadora para la creación de conocimiento. En ese sentido, abrir las puertas a estas iniciativas es continuar haciendo espacio para el conocimiento artístico. Pese a que no es nuestro objeto de estudio, es interesante observar sus dinámicas y los aprendizajes que genera en un lugar tan único como nuestro observatorio”, comentó Bárbara respecto a la experiencia.
Posteriormente, las artistas viajaron hasta San Pedro de Atacama para ingresar al observatorio ALMA. Para esta visita llegaron hasta el Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF), a 2900 metros sobre el nivel del mar, donde Farid Char, coordinador de visitas del lugar, las recibió. Las visitantes fueron llevadas al Sitio de Operaciones del Conjunto (AOS), el llano de Chajnantor, que representa la asociación entre Europa, Japón y Norteamérica, y que está a más de 5000 metros de altura, albergando a 66 antenas de alta precisión.
“La experiencia en el observatorio ALMA fue estratégica, se presenta de una forma poderosa entre el ser humano y el cielo. Estás a 5000 metros y usas oxígeno al subir, pareciera que vas a la luna y lo más interesante es que la observación se hace por onda, todos esos telescopios juntos hacen una imagen a través de las ondas que reciben, sin importar si es de dia o noche”, contó Ursula sobre su recorrido.
A Luisa lo que más le llamó la atención fue el funcionamiento de los telescopios. “Me sorprendió el hecho de que los radiotelescopios no necesitan la oscuridad para funcionar, eso me dejó muy pensativa porque para mí el cosmos, el firmamento, es una cosa que nosotros asociamos a la noche y que nos da la sensación, a pesar de todo lo que sabemos, de que las estrellas no están en el cielo durante el día, pero no es así, se captan señales u ondas de las estrellas de algo que siempre está, aunque no sea visible”, explicó la artista colombiana. 
Esta es la primera vez que residentes de la Bienal SACO son recibidos en el observatorio ALMA. Gracias a la continua gestión del equipo de SACO, fue posible lograr esta conexión para reunir dos áreas normalmente separadas, como lo son el arte y la astronomía, fomentando los procesos de investigación de cada artista.
“Como corporación, estamos muy felices con el trabajo que se ha realizado con ESO. Llevamos dos años consecutivos visitando sus instalaciones, con una apertura que se valora y agradece, demostrando que están a la vanguardia con respecto a la interdisciplinariedad. Esperamos que sigan esta y otras vinculaciones similares, porque aportan mucho al trabajo que realizamos y a los proyectos de los artistas que nos visitan”, enfatizó Carlos Rendón, encargado de vinculación de SACO, quien acompañó a las artistas en Paranal. 
Ursula y Luisa ya retornaron a sus hogares, donde seguirán recopilando lo aprendido para aplicarlo en sus investigaciones artísticas. Puedes conocer más sobre los proyectos de las artistas aquí
0 notes
purasvagancias · 11 months ago
Text
Conceptos del ecologismo
El Club de Roma, un laboratorio de ideas fundado en 1968, ha sido un punto de encuentro para científicos, economistas, expolíticos e industriales de 52 países, preocupados por los problemas complejos que enfrenta el mundo. Este club es conocido por su histórico informe “Los límites del crecimiento”, encargado al MIT y publicado en 1972, que marcó un hito en la comprensión de los límites del…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
javieralonsocx9aaw · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El buque científico Odón de Buen sigue con sus pruebas por la Ría de Vigo y Costa gallega, es un buque de última generación construido por los astilleros del Grupo Armón shipyard  Astilleros Armón Vigo, S.A. Construcción V-140:  Buque Oceanográfico y de Investigación Pesquera de 84,30 metros de eslora 17,80 metros de manga. En construcción para el Armador: de IEO - Instituto Español de Oceanografía Investigación - País: España.
El buque científico “Odón de Buen” es una verdadera joya para la investigación oceanográfica en España. Tiene 85 metros de eslora y fue construido por los astilleros del Grupo Armón shipyard en Vigo. Financiado parcialmente con fondos europeos (con un presupuesto de 85 millones de euros), este barco fue encargado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El “Odón de Buen” se convertirá en un referente global, con 500 metros cuadrados de laboratorio para llevar a cabo proyectos en campos como la biología o la física, además de más de 100 concentrados en un parque de pesca. ¡Es Impresionante!
1 note · View note
juanmecanico · 1 year ago
Photo
Tumblr media
"¡Evans logra su PRIMERA VICTORIA en Shanghai con un TRUCO MÁGICO en la ÚLTIMA VUELTA! ¡No creerás lo que pasó!" #PensamientosEnLasCuatroRuedas Acabo de leer un pedazo de noticia impactante: ¡Fórmula E llegará a cambio climático y zonas afectadas por la contaminación en su séptima temporada! Parece que van a incorporar carreras en áreas donde el clima y la contaminación son graves problemas. Este es un movimiento sin precedentes, y realmente hay que felicitar a los encargados por su determinación para visibilizar estos problemas críticos. 💪🏎⚡#FormulaE La Fórmula E está rápidamente ganando popularidad como una nueva entrada emocionante en el mundo del automovilismo. Amig@s, no estamos hablando sólo de carros retro, estamos hablando de autos eléctricos de alta velocidad que compiten en carreras emocionantes...¡es simplemente increíble! Claro, no tiene el espíritu clásico de los motores a gasolina, pero está claro que esta es una de las alternativas que necesitamos en un mundo afectado por el calentamiento global. #FutureIsElectric Sin embargo, estimo que algunos entusiastas del motor rondaran con la pregunta "¿Por qué no simplemente hacer mejores carros eléctricos en lugar de correr en lugares afectados por el cambio climático?" Y sí, comparto cierta cantidad de esa incredulidad, pero es Nicki Shields quien lo describió de manera impresionante: "Es el mejor laboratorio del mundo para probar nuevas tecnologías y soluciones climáticas". Esa es una manera poderosa de verlo, indudablemente. Es intrigante la apreciación que tiene la Fórmula E para los lugares afectados por el cambio climático. Es algo poco ortodoxo ver áreas afectadas por catástrofes climáticas convertidas en pistas de carreras, pero a final de cuentas, podría ser una forma muy eficaz de llamar la atención sobre estos problemas. Imagina lo emocionante que será ver cómo estos coches eléctricos rapidísimos se enfrentan a los desafíos de carreras en entornos extremos, ¡eso sí es un espectáculo! #CarrosYMedioAmbiente Aunque entiendo que las carreras cerca de un desastre ambiental pueden sonar insensibles, estas carreras podrían realmente ayudar a arrojar luz sobre las realidades de la crisis climática. Debemos recordar que el automovilismo siempre ha pugnado por el escepticismo diría yo, ridiculizado a veces, pero este giro de la Fórmula E de dar una competencia eléctrica, sin CO2 en el aire, es un desafio sumamente meritorio. Y ahora, para algo un poco más controversial... La Fórmula E está tratando de solucionar un problema, pero, ¿no es contradictorio que la solución sea seguir corriendo autos en lugares problemáticos? ¿Estamos insertando más contaminación en estas ya complicadas áreas con la llegada masiva de personas, stands de comida, carros de apoyo, entre otros medios de transportación relacionados? Por más eléctricos y amigables con el medio ambiente que sean estos autos de carrera, ¿no hay un cierto concepto de hipocresía en toda esta propuesta? ¡Debatamos estos puntos mis querid@s seguidor@s! #ContradicciónOConsistencia Sin embargo, independientemente de nuestra postura, no hay duda de que la Fórmula E está liderando la carga en un intento de mostrar una forma alternativa de automovilismo. Y jefe@s, espero que ellas y ellos, y todos nosotros podamos aprender mucho durante esta notable séptima temporada. #RumboALaSéptima Lo que siempre he dicho y mantengo: la tecnología y el automovilismo, una de las combinaciones más bonitas, ¡vamos a ver a dónde nos lleva esta vez! 🚗💨🌍 #TechAndCars
0 notes
wejustmessitup · 1 year ago
Text
PANEL LABORATORIO
Esta actividad realizada con mi compañera Maria Nicole, donde yo tuve como objetivo ayudar al area de ciencias de nuestro colegio, para esto nos concentramos en la decoración de uno de los ambientes del cual esta area esta encargada. El laboratorio encargado de la Miss Noemi, en este caso el panel exterior de este, fue decorado con materiales de CAS y mantuvimos el tema del panel durante todo el procedimiento.
Para este proyecto pudimos desarrollar la parte de creatividad del curso de CAS, también conseguimos ampliar nuestras habilidades de trabajo en equipo y colaborativo.
0 notes
aliassimeatp · 1 year ago
Text
¿Cuál fue la alineación del Elche C. F. en el último partido contra el Rayo Vallecano?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue la alineación del Elche C. F. en el último partido contra el Rayo Vallecano?
Formación Elche C
Formación Elche C es una institución educativa reconocida por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Ubicada en la vibrante ciudad de Elche, esta institución ofrece una amplia variedad de cursos y programas diseñados para satisfacer las necesidades de una diversa gama de estudiantes.
Una de las características más destacadas de Formación Elche C es su dedicado equipo de profesores altamente cualificados. Estos profesionales no solo cuentan con una sólida formación académica, sino que también poseen una valiosa experiencia práctica en sus respectivos campos de estudio. Gracias a su enfoque personalizado y su pasión por la enseñanza, los profesores de Formación Elche C se esfuerzan por brindar a sus estudiantes la mejor educación posible.
Además de su excepcional cuerpo docente, Formación Elche C también se distingue por sus modernas instalaciones y recursos educativos de vanguardia. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios equipados con la última tecnología, bibliotecas bien surtidas y espacios de estudio confortables que fomentan el aprendizaje y la creatividad.
En resumen, Formación Elche C es una institución educativa de renombre que se destaca por su calidad académica, su equipo docente de primer nivel y sus instalaciones de vanguardia. Si buscas una formación de calidad en un entorno estimulante y enriquecedor, no dudes en considerar a Formación Elche C como tu institución educativa de elección.
Jugadores titular Elche C
El Elche Club de Fútbol es un equipo con una larga trayectoria en el fútbol español. Los jugadores titulares del Elche C son una parte fundamental del equipo, ya que son los encargados de representar al club en cada partido. Estos jugadores destacan por su talento, dedicación y pasión por el deporte rey.
Entre los jugadores titulares del Elche C, se pueden encontrar futbolistas con gran experiencia y trayectoria en el fútbol profesional, así como jóvenes promesas en busca de demostrar su valía en el terreno de juego. Cada uno de ellos aporta sus habilidades y aptitudes para lograr los objetivos del equipo y brindar alegrías a la afición.
Los jugadores titulares del Elche C son el reflejo del esfuerzo y trabajo en equipo que caracteriza a esta institución deportiva. Su compromiso y entrega en cada partido son admirables, y su determinación por dejarlo todo en el campo los convierte en verdaderos ejemplos a seguir para los futuros talentos del fútbol.
En resumen, los jugadores titulares del Elche C son piezas clave en la estructura del equipo, y su desempeño en el terreno de juego es fundamental para alcanzar el éxito deportivo. Gracias a su esfuerzo y dedicación, el Elche C continúa cosechando triunfos y consolidándose como uno de los equipos más representativos del fútbol español. ¡Vamos Elche!
Suplentes alineación Elche C
Los suplentes que conformarán la alineación del Elche C en el próximo partido son jugadores clave que aportarán frescura y energía al equipo. Estos futbolistas han demostrado su valía en entrenamientos y partidos anteriores, por lo que el entrenador confía plenamente en su capacidad para contribuir al éxito del equipo.
La banca del Elche C cuenta con jugadores talentosos y versátiles que pueden adaptarse a diferentes posiciones en el campo, lo que les brinda al entrenador diversas opciones tácticas para enfrentar a cualquier rival. Además, la competencia saludable entre titulares y suplentes motiva a todos los jugadores a dar lo mejor de sí mismos en cada entrenamiento y partido.
Los suplentes del Elche C están comprometidos con el equipo y están listos para ingresar al terreno de juego en cualquier momento para hacer la diferencia. Su trabajo duro y dedicación son fundamentales para mantener la cohesión y el rendimiento del equipo en cada encuentro.
En resumen, los suplentes de la alineación del Elche C son jugadores determinantes que aportarán su granito de arena para alcanzar los objetivos del equipo en la próxima temporada. Su contribución es invaluable y demuestra la importancia de contar con un plantel completo y competitivo en el mundo del fútbol.
Once inicial Elche C
El Once Inicial del Elche C es crucial para el rendimiento y los resultados del equipo en cada partido. Este equipo base, seleccionado por el entrenador, representa la alineación inicial de jugadores que saltan al campo para competir en cada encuentro.
El Once Inicial del Elche C está compuesto por jugadores clave en diferentes posiciones, como el portero, defensores, mediocampistas y delanteros. Cada jugador aporta sus habilidades específicas y experiencia para contribuir al estilo de juego del equipo y trabajar en conjunto para alcanzar la victoria.
El proceso de selección del Once Inicial implica análisis detallados de las estrategias del equipo rival, las condiciones del terreno de juego y las capacidades individuales de cada jugador. El entrenador evalúa las fortalezas y debilidades de su plantilla para tomar decisiones informadas sobre la formación titular.
El Once Inicial del Elche C no solo representa la alineación de jugadores, sino también la mentalidad y determinación del equipo para competir en cada partido. Los jugadores se preparan física y mentalmente para dar lo mejor de sí en el campo y trabajar en armonía para alcanzar los objetivos del equipo.
En resumen, el Once Inicial del Elche C es la base sobre la que se construyen las aspiraciones de victoria del equipo. Cada jugador desempeña un papel fundamental en el conjunto, y juntos forman un equipo sólido capaz de enfrentarse a cualquier desafío que se les presente en el terreno de juego.
Lista convocados Elche C
El entrenador del Elche C ha anunciado la tan esperada lista de convocados para el próximo partido. Los seguidores del equipo han estado ansiosos por conocer a los jugadores que formarán parte del once titular y aquellos que estarán en el banquillo.
En esta convocatoria, se destacan jugadores clave que han mostrado un gran desempeño en los entrenamientos y partidos anteriores. La estrategia del entrenador se basa en la fortaleza defensiva y en el juego ofensivo, por lo que la alineación incluye defensores sólidos y delanteros con gran capacidad goleadora.
Los aficionados del Elche C están entusiasmados con esta convocatoria y confían en que el equipo logrará una victoria en el próximo encuentro. La competencia en la liga es fuerte, pero el entrenador confía en el talento y la dedicación de sus jugadores para obtener un resultado positivo.
El ambiente en el vestuario es de optimismo y determinación. Los jugadores están comprometidos con dar lo mejor de sí en el campo y luchar por cada balón. La afición está lista para apoyar al equipo en el estadio y alentarlos durante los 90 minutos de juego.
La lista de convocados del Elche C ha generado expectación y emoción entre los seguidores, quienes esperan con ansias el pitido inicial del partido para ver en acción a sus jugadores favoritos.
0 notes
yo-sostenible · 4 months ago
Text
Foto de familia de las autoridades durante la visita del buque Francisco de Paula Navarro. / MICIU El equipo de investigadores, que ha recibido hoy la visita de la ministra Diana Morant, tomará muestras para investigar la contaminación de los sedimentos marinos en la costa La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy en el Puerto de Valencia el buque Francisco de Paula Navarro del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que el pasado 11 de enero inició una campaña oceanográfica, denominada CON-DANA24, para evaluar el impacto en la contaminación de los sedimentos marinos como consecuencia de los aportes terrígenos extraordinarios que se han producido por la DANA. Durante la visita, Morant, que ha estado acompañada por la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado “el papel clave que desempeña el CSIC frente a situaciones de emergencia como la DANA, poniendo la evidencia científica, la investigación y el asesoramiento científico para ayudar en la reconstrucción”. La ministra ha agradecido el esfuerzo extraordinario de los investigadores e investigadoras para responder a las emergencias ambientales y su compromiso con la protección del medio marino. La campaña consistirá en tomar muestras, durante diez días, de agua a diferentes profundidades y sedimento superficial mediante una draga box-corer para determinar las concentraciones de contaminantes orgánicos e inorgánicos, y compararlas con los datos previos disponibles. Un buque clave para la ciencia marina El IEO-CSIC dispone de estudios periódicos de la contaminación química de sedimentos superficiales, incluyendo metales traza, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), bifenilos policlorados (PCBs), pesticidas organoclorados y polibromo-difenil éteres (PBDEs). La toma de muestras se realizará por parte del personal del Centro Oceanográfico de Murcia y los análisis en los laboratorios del grupo de investigación de Contaminación Marina de Murcia (contaminantes orgánicos) y de Vigo (metales traza). “Esta campaña representa un esfuerzo extraordinario para responder a emergencias ambientales y evaluar el impacto de la DANA en la contaminación costera, principalmente de los sedimentos marinos”, explica Víctor M. León, investigador del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO y responsable de la campaña. “Los sedimentos son una matriz que integra buena parte de la carga contaminante que accede al medio marino y por ello se utiliza habitualmente en el estudio de la contaminación”, apunta el científico. El área de estudio abarcará el Golfo de Valencia, con especial énfasis en las zonas de influencia de las desembocaduras del Turia y el Júcar, así como otras zonas de interés en la demarcación Levantino-Balear. La campaña se enmarca dentro del proyecto de investigación ESMARES3, encargado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la protección y seguimiento del medio marino. El buque oceanográfico Francisco de Paula Navarro, con una eslora de 30,46 metros y capacidad para 17 personas, está diseñado para investigaciones multidisciplinares en aguas costeras y oceánicas. Sus laboratorios, equipados con tecnología avanzada, permitirán procesar y almacenar las muestras en condiciones óptimas durante toda la expedición. Visita a Catarroja La ministra también se ha desplazado a Catarroja para comprobar la aplicación práctica de una solución desarrollada por el CSIC para la eliminación de moho de las paredes como consecuencia de la inundación de viviendas durante la DANA. La solución, ideada por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC) y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC-CSIC), consiste en la aplicación de una mezcla de alcoholes y un producto fungicida. Los resultados obtenidos demuestran la efic...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
antonioserranogarcia · 1 year ago
Text
Cataplasma elaborada con aceite de rosas, resinas, trementina, cera, aceites y pez. Siendo utilizado para la depilación.
También se utilizaban "esmegmas" compuestos por cal viva, sandáraca y oropimente, aunque el más apreciado era el elaborado con piedra de Catania, el "pumix catanensis" El esclavo encargado de la tarea depilatoria en el caso de los hombres era conocido como "alipalarius" 
#ceropisus #depilacion #belleza #cera #romanos #maktuk #antonioserranogarcia #laboratorio
0 notes