#La protagonista tiene un gato gruñón
Explore tagged Tumblr posts
theraininthestars · 2 months ago
Text
Reseña de Crazy Stupid Bromance
Hola querides, aquí les doy la reseña del tercer libro de la saga Club de Lectura de Caballeros o The Bromance Book Club de Lyssa Kay Adams.
En la tercera entrega seguimos a Alexis Carlisle, la dueña del café ToeBeans y a su mejor amigo, Noah Logan, un hacker. Tanto Alexis como Noah, son personajes que hemos visto en otras entregas y que van adquiriendo más protagonismo. En este caso, tenemos una tensión entre ellos al volverse muy cercanos después de los eventos de los dos libros pasados, y volverse mejores amigos. Aunque ambos quieren más de su relación ¿Será suficiente para que piensen merecerlo?
Ok, ya puedo escucharlos decir, pero Mayo, odiaste el segundo libro ¿Porqué seguiste con la saga? Porque lector, pensé que podía mejorar la autora. Le tenía fe en el primer libro y fui recompensada con un libro bueno. Le tuve fe en el segundo libro y me decepcionó. ¿La tercera es la vencida?
Tumblr media
Advertencia: El libro hace menciones de muerte parental, abuso verbal a menores e infidelidades.
Como esta es la tercera entrega puede que de un poco de spoilers.
Vamos a comenzar con las fortalezas de este libro:
Los grupos de apoyo. Siento que una de las fortalezas que tiene este libro es ejemplificar la importancia de tener un red de apoyo que continuamente esta para apoyarte en las buenas y en las malas. Tanto Alexis, como Noah, tienen un grupo de personas con las que pueden ir a hablar y ser confrontados con la verdad (Y vaya que lo necesitan en varias escenas).
La conexión entre Noah y Alexis, es adorable y fuerte. Para conocerse por un año, los dos logran aparentar que llevan años conociéndose. Esto hubiera sido más evidente si en el segundo libro, viéramos las primeras interacciones entre ellos dos y cómo se nota que hay química entre ambos, peros siguen siendo extraños. Mientras que en el tercero, ya vemos evidente que el año que pasó solo los fortaleció.
El desarrollo de personaje de Noah me gustó mucho. Aunque es cierto que la historia nos dice mucho y no nos enseña como Noah creció de un adolescente enojado por la temprana muerte de su padre al adulto que es ahora; Siento que si logra ilustrar su crecimiento como adulto y el valor de soltar, aprender de errores y mantenerse fiel a sus valores.
Ahora, lo que pienso fueron las áreas más débiles del libro:
La historia se volvió aburrida muy rápida. Aunque si estaba al pendiente del romance de Alexis y Noah; Adams eleva la tensión agregando temas más traumáticos que vuelven a la novela en una quimera entre seriedad y comedia, sin tener mucho éxito en que pueda sobrevivir. Otra vez, tenemos un rompimiento el tercer acto. Entiendo que les autores tienen fórmulas (Ali Hazelwood es popular por esto), pero hubiera sido innovador hacer que Alexis y Noah se mantuvieran juntos enfrentando la trama secundaria y no agregar el drama de un rompimiento (innecesario). Incluso si es para su desarrollo como personajes, pudo haber sido más creativa en esta resolución.
Solo para aclarar, Alexis vivió en pobreza, su mamá padeció y murió de cáncer; debido a las facturas del hospital, Alexis tuvo que someterse a abuso laboral y $exual por parte de su jefe y después de esto, se tiene que someter a una cirugía para salvar la vida de su padre ausente, mientras es agredida por su familia paterna en el proceso. Entiendo que no todos tenemos vidas perfectas, pero ¿Le podemos dar un descanso a Alexis? Es un personaje ficticio, podemos darle la vida que queremos. La trama (tercera) sobre las quejas de una Karen a su negocio hubiera sido una buena trama secundaria. Pero no, agrega más trauma a la pobre de Alexis. Ah, y su padre es un criminal de guerra, que es un detonante de Noah porque su padre murió en la guerra. Adams hace mucho esto, pone temas extremadamente serios y delicados para el lector, que pueden denotar experiencias desagradables, pero no pasa nada porque hay comedia y un final feliz.
Definitivamente, el personaje de Marsh fue una de los peores aspectos del libro. Ahora, si, Marsh debe de ser detestable. Pero, sin querer, la autora insinúa en varias instancias que Marsh es abusivo verbalmente con Noah desde una edad temprana y culmina con Noah siendo agredido físicamente por él. Todo esto estaría bien, si no fuera porque Noah le dice a su madre que debe perdonar a Marsh y tal vez darle una oportunidad romántica. Esto le funcionó en el libro anterior, el personaje de Hop era un misógino patético enamorado de una feminista. Él mejoró y fue recompensado (Yeii [sarcástico]). Y ella lo quiso volver a hacer con Marsh y falla épicamente al hacerlo un agresor de infancias. Detestable.
Terminemos con las cosas que disfruté personalmente.
Tengo una confesión que hacer, si aquí en el confesionario de Mayo (Sorprendente, lo sé). Soy fan de los romances entre amistades. Me encanta, me fascinan, se me hacen super tiernos. Incluso, me gustan más que enemigos a pareja (Corre a esconderse). El romance en este libro se me hizo tierno, especialmente considerando que tan rápido fue su conexión, creo que un error de la autora fue no escribirlo desde que se conocieron. Aunque considerando el segundo libro, tal vez no fue un error, sino una bendición.
Y otro aspecto que me encantó fue la carta del padre de Noah a Noah. La carta fue hermosa y de los mejores momentos del libro.
La calificación de este libro es de 2.75 estrellas. Si le quiero dar el 3, pero siento que es engañoso decirlo, como si este libro no tuviera el potencial de aburrirte y dejarlo por casi dos meses. Si les gusta el romance entre amistades y con un final feliz hacia víctimas de abuso (cualquiera por que aparentemente la autora le encanta ponerle todos a sus personajes), pueden disfrutar esta lectura.
0 notes
nextnnet · 7 years ago
Text
Es difícil olvidar uno de los días más raros que vivimos durante el año 2017. Como quien no quiere la cosa, un rumor incendió internet: Un juego que nos traería, en el mismo cartucho, a los personajes del mundo de Super Mario y a los Rabbids de Ubisoft. Sonaba utópico, raro y extravagante, pero aún menos creíble pareció la afirmación de que era esta última compañía la que estaba desarrollando el título. No obstante, las sorpresas no terminaron ahí. Mario+Rabbids Kingdom Battle se confirmó durante la conferencia de Ubisoft en el E3 de 2017, una de las más memorables para la compañía si se me permite, y resultó mostrarse como un juego de estrategia con unas mecánicas muy peculiares. Casi un año después y, coincidiendo con el lanzamiento de la versión Gold de Mario+Rabbids Kingdom Battle, llega Donkey Kong Adventure, un DLC que propone una historia y personajes totalmente nuevos, así como unas mecánicas que cambian por completo las tácticas a emplear en las batallas.
    ¿Corbata nueva, Rabbid Kong?
Todo comienza tras los sucesos acontecidos en el primer mundo del juego base. Rabbid Kong está en el Reino Champiñón campando a sus anchas, observando la ya famosa “Lavadora del tiempo” (junto con dos Rabbids que, perfectamente, podrían estar mirando las obras de la Gran Vía). Como nuestro amigo mitad conejo mitad simio es muy curioso decide tocar la máquina y, como dice el refrán, la curiosidad mató al gato, y el pobre recibe un gran chispazo eléctrico, a lo que responde golpeando violentamente el distópico electrodoméstico. Esto desencadena una reacción que absorbe a Rabbid Kong dentro de la lavadora, no sin antes recibir con él un gran disparo de las gafas de Superfusion que viste el adorable Spawny. Total, que Mario, Luigi, Rabbid Luigi y Rabbid Peach pasaban por allí, y como os podéis imaginar, Rabbid Peach está ensimismada en su móvil, y al tratar de ponerlo a cargar en un enchufe que, por alguna razón, tiene la lavadora en su parte inferior, se produce un efecto paranormal que transporta esta, junto con nuestra princesa coneja, a otra dimensión. La caída es muy forzosa, y la máquina del tiempo queda hecha pedazos, siendo nuestro objetivo el de recuperar todas las piezas necesarias para reconstruirla, así como derrotar a un Rabbid Kong que se muestra hostil hacia Rabbid Peach debido a lo que le hizo en el pasado. No obstante, no estamos solos, pues un muy vistoso Donkey Kong y un absolutamente genial Rabbid Cranky se vienen con nosotros a vivir una aventura que, os adelanto, no será fácil olvidar.
  La base jugable de Donkey Kong Adventure no ha cambiado con respecto a la historia original, al menos en cuanto a su premisa central. Tramos de mapa por los que desplazarnos entre las diferentes batallas con enemigos componen un precioso mundo lleno de referencias a la cultura popular y “videojueguil”. Sin embargo, los nuevos personajes tienen unas mecánicas propias que dan una frescura singular a esta, por qué no llamarla así, expansión.
  Por un lado, Donkey Kong puede coger algunos elementos del escenario para lanzarlos. De este modo, es muy útil movernos, agarrar un compañero y, al terminar el desplazamiento, lanzarlo unas celdas más allá para luego realizar el movimiento correspondiente a este, llegando muy lejos en un solo turno. A cambio de esto, no obstante, Donkey no puede utilizar el Acelerón. Por otro lado, el gorila también es capaz de coger enemigos para lanzarlos contra otros o incluso fuera del mapa, infligiendo el daño asociado a cada efecto. Por último, es capaz de atravesar porciones del escenario de forma inmediata a través de lianas que unan dos indicadores de flechas azules que se apunten entre ellas. En cuanto a sus armas, es capaz de lanzar un bumerán banana que puede golpear a varios enemigos, así como palmear el suelo, haciendo daño a todos los personajes, rivales o no, que se encuentren a su alrededor. Como habilidades activas, encontramos el clásico “disparo en caso de que un oponente se mueva en el campo de visión del personaje” y el Mambo Magnético, que acerca a todos los enemigos en un radio determinado hacia Donkey.
  “Tomás, mira a este zagal. Mucho músculo y poco cerebro, te lo digo yo”
    Por otro lado, Rabbid Cranky tiene características realmente interesantes. Por ejemplo, si realizamos un salto en equipo con él o le lanzamos con Donkey cerca de un enemigo, disparará a este desde el aire, lo que se conoce como el Salto Gruñón. Sus armas son una especie de trabuco que hace daño a todo personaje que se encuentre en su radio de acción y algo similar a un lanzacohetes con el que hacer una buena cantidad de daño a los enemigos que se encuentren bajo un área determinada. Como habilidad activa, es capaz de dormir a los rivales dentro de un rango específico de casillas.
  Esto, puesto de forma escrita, puede dar la sensación de suponer cambios mínimos a la hora de jugar, pero os aseguro que cambia totalmente la experiencia y, si me preguntáis, diría que es incluso más divertido ahora. Todas las mecánicas que introducen estas peculiaridades están bien integradas y tienen sentido dentro del universo que crea este Donkey Kong Adventure.
  Todo tiene sentido en Donkey Kong Adventure
Pero no todo en esta expansión es combatir. Donkey Kong Adventure nos ofrece momentos para desconectar de toda esta violencia animada gratuita, y propone una serie de puzles integrados entre las zonas de batalla, y que sirven principalmente para conseguir nuevos objetos, así como runas (que sustituyen en esta expansión a los orbes de poder). Es de agradecer, además, que estén tan cuidados, haciendo que no solo no sean aburridos de completar, sino que sean realmente interesantes y que tengan, en mi opinión, tanta importancia en el juego como el resto de la jugabilidad. Es cierto que la experiencia base también incluía retos de este estilo, pero sinceramente he encontrado estos aún más disfrutables y desafiantes.
  Como no podía ser de otro modo, Donkey Kong Adventure introduce algunos enemigos nuevos y reinterpreta otros que ya conocíamos. Como novedades, conocemos en este caso a los Coleccionistas, Rabbids que recogen piezas de la lavadora del tiempo y a los que nos vemos obligados a perseguir por todo el escenario para derrotarlos y recuperar tan preciados artilugios. A pesar de ser unos rivales muy normaluchos pueden recorrer distancias enormes y recoger las piezas que sus compañeros caídos hayan dejado caer, así que no podemos confiarnos cuando nos los encontremos. En el lado de los Rabbids que ya conocíamos, vemos rediseños de algunos de ellos, como los Arietes, que pasan a llamarse Matuteros, o los protectores, con un “look” maya muy agradable y exótico. Como era de esperar, otros como los Saltarines o los Ziggies también han visto su fondo de armario renovado.
  Ubisoft, a veces hay que quererte
    Gráfica y sonoramente es una absoluta delicia. El motor SnowDrop de Ubisoft sigue sentando genial al aspecto cartoon de los Rabbids y del universo Super Mario, y el mundo que la compañía ha creado para esta expansión es igual o más bonito aún que el que vimos en el juego base. Donkey Kong Adventure rebosa carisma, y es común encontrarnos referencias a todo tipo de obras, desde las más clásicas como el Nacimiento de Venus de Botticelli hasta una recreación del Donkey Kong de recreativas con los Rabbids como protagonistas. Es una sorpresa tras otra, y una absoluta maravilla en lo que a detalles se refiere. La música… ¡Oh!, la música. Durante todo lo que dura Donkey Kong Adventure estamos acompañados por diferentes temas, pero sin duda hay uno que se hace absolutamente reconocible, y es una versión del tema principal de Donkey Kong Country, con el que casi se me caen las lágrimas. ¡Incluso hay un minijuego en el que…! Bueno, mejor os dejo descubrir el pastel por vuestra cuenta.
  Mario+Rabbids Kingdom Battle: Donkey Kong Adventure –  Simplemente “Bwahnanástico”
Donkey Kong Adventure es una expansión prácticamente redonda. Así, como lo leéis. Es, seguramente, de lo mejor que he jugado en todas las plataformas durante los últimos meses. Una sorpresa realmente agradable que, siendo realistas, no podía salir mal teniendo como base uno de los mejores títulos de Nintendo Switch. Sin embargo, es capaz de llevarlo más allá, mejorándolo prácticamente en todos los aspectos mediante la introducción de unas mecánicas perfectamente integradas. Donkey Kong Adventure es un broche de oro para un juego que ya parecía tenerlo todo. Es la culminación de dos mundos que, en un principio, nos parecía a todos inverosímil, y por el que muy pocos apostaron en el momento que se anunció. Personalmente, siempre miré la relación de Mario y los Rabbids con buenos ojos, y tengo claro que guardaré este DLC en un lugar de mi corazón al que regresar dentro de varios años. Como un pequeño contra, me gustaría haber visto algún personaje más de la franquicia del gorila, como a Diddie o Dixie. Donkey Kong Adventure ya está disponible en la eShop de Nintendo Switch de forma autónoma, así como siendo parte del pase de temporada y de la edición gold de Mario+Rabbids Kingdom Battle. Si os gustó el original, no lo dudéis. Tenéis que jugar a esta maravilla.
  Decid ¡Bwahtata!
  Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido a NextN por Ubisoft
Análisis – Mario+Rabbids Kingdom Battle: Donkey Kong Adventure (Nintendo Switch). ¡Bwahya locura! Es difícil olvidar uno de los días más raros que vivimos durante el año 2017. Como quien no quiere la cosa, un rumor incendió internet: Un juego que nos traería, en el mismo cartucho, a los personajes del mundo de Super Mario y a los Rabbids de Ubisoft.
1 note · View note