#Jeroglífico
Explore tagged Tumblr posts
Text
Escritura egipcia: eje cronológico
View On WordPress
0 notes
Text
IG: @_meicean | Credit: Unknown | my tumblr: x
0 notes
Text
Menos mal que no soy escriba egipcia🤣🤣
12 notes
·
View notes
Text
✨ NUEVO EPISODIO ✨
041. Glifos mayas de cuerpo completo con Catherine Nuckols
Catherine Nuckols es la fundadora del podcast, pero también es candidata al doctorado en la universidad de Tulane. En este episodio, ella comparte su investigación sobre las inscripciones de glifos de cuerpo completo del mundo maya en el siglo 8.
¿Interesado en aprender glifos de Catherine? Puedes registrarte en su curso de glifos en línea aquí y asegúrate de usar el código MESO20 para obtener un 20 % de descuento.
13 notes
·
View notes
Text
Jeroglíficos hoy Emojis. Comunicación ahora incomunicación
Jeroglíficos hoy Emojis. Comunicación ahora incomunicación #aperturaintelectual #vmrfaintelectual @victormanrf @Victor M. Reyes Ferriz @vicmanrf @victormrferriz Víctor Manuel Reyes Ferriz
06 DE AGOSTO DE 2024 Jeroglíficos hoy Emojis.Comunicación ahora incomunicación POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ La comunicación es, probablemente, la primera actividad que gestionó el ser humano, ya sea por necesidad o por querer eliminar la ansiedad; empero, es el invento más grande de la historia según mi punto de vista ya que con ello hemos logrado avanzar al punto en que nos encontramos hoy,…
#AperturaIntelectual#vmrfaintelectual#“Pirámide de William Glasser”#Cine#Comunicación#Descifrar jeroglíficos#Dialectos#Emojis#filme llamado ”La llegada del tren” de los hermanos Lumiere#Guillermo Marconi#heidelbergensis#Homo Sapiens#Idioma Árabe#Idioma Chino#Idioma Farsi#Idioma Hebreo#Idioma Sánscrito#idioma Urdu#Imprenta#Inicio de la escritura#Jeroglíficos#Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg#Lenguas romances#neanderthalensis#Nula capacidad de razonamiento#OCDE#Periódico#Pictogramas#Plataforma Fabricius#Prueba PISA
2 notes
·
View notes
Text
Collage realizado con algunas imágenes egipcias, combinando elementos de naturaleza y jeroglíficos, para crear una obra visualmente impactante. 🇪🇬🎨
#ArteVisual#MisterioEgipcio#CulturaEgipcia#ArteContemporáneo#Jeroglíficos#Faraones#Pirámides#ArteEgipcio#CollageEgipcio
1 note
·
View note
Text
Descubren marcador de piedra en Chichén Itzá utilizado en antiguo juego de pelota maya
Arqueólogos han descubierto en el famoso sitio arqueológico maya de Chichén Itzá, en la península de Yucatán en México, un marcador de piedra utilizado en un antiguo juego de pelota similar al fútbol, según informaron esta semana. La pieza circular, que mide un poco más de 32 centímetros (12.6 pulgadas) de diámetro y pesa 40 kilogramos (88 libras), muestra escritura jeroglífica rodeando a dos…
View On WordPress
#arqueología#Chichén Itzá#jeroglíficos#juego de pelota maya#marcador de piedra#Mexico#península de Yucatán
1 note
·
View note
Text
Así se veían los colores originales de los jeroglíficos:
Gracias a un proyector de iluminación experimental desarrollado por el Met MediaLab, ahora es posible admirar los antiguos jeroglíficos egipcios del Templo de Dendur con los colores que originalmente decoraban sus relieves. Esta tecnología permite revivir el esplendor perdido y nos ofrece una visión impresionante de cómo lucían en su máximo esplendor.
11 notes
·
View notes
Text
¡Sabías que los aztecas y mayas tenían un sistema de escritura? 🤯 A menudo se piensa en las civilizaciones precolombinas como culturas sin escritura, pero la realidad es que tanto los aztecas como los mayas desarrollaron sistemas de escritura propios, complejos y sofisticados. ¡Descubre el fascinante mundo de la escritura mesoamericana! Los Jeroglíficos Mayas: Un Lenguaje de Imágenes Los mayas desarrollaron un sistema de escritura jeroglífico, basado en la combinación de símbolos que representaban sonidos, ideas y objetos. [1] Estos jeroglíficos se grababan en piedra, cerámica, códices y otros materiales. [2] Los textos mayas abarcaban una amplia gama de temas, desde la historia y la religión hasta la astronomía y la matemática. [3] La escritura maya era un sistema complejo que requería un profundo conocimiento de la cultura y la historia del pueblo maya. [4] El Sistema de Escritura Azteca: Un Alfabeto Fonético Los aztecas, por su parte, desarrollaron un sistema de escritura basado en un alfabeto fonético, que utilizaba símbolos para representar sonidos. [5] Este sistema, conocido como "escritura náhuatl", se utilizaba para registrar información sobre la historia, la religión, la administración y la vida cotidiana. [6] Los aztecas utilizaban una variedad de materiales para escribir, incluyendo papel de amate, piel de venado y corteza de árbol. [7] La escritura azteca era un sistema relativamente simple, que se aprendía con facilidad y se utilizaba ampliamente en la sociedad. [8] Un Legado de Sabiduría y Conocimiento La escritura de los aztecas y los mayas es un testimonio de la complejidad y la sofisticación de estas culturas. [9] Sus sistemas de escritura permitieron registrar su historia, sus creencias y su conocimiento del mundo. [10] La escritura mesoamericana es un legado invaluable que nos permite comprender mejor la historia y la cultura de estas civilizaciones antiguas.
18 notes
·
View notes
Text
El cuento más triste del mundo.
Dicen que en sus ojos entraban todos los océanos fríos del sur, que sus manos eran inmensamente grandes, y que bastaba una palabra, para querer vivir entre las cosechas de sus historias.
Había llegado con la escarcha del invierno eterno, los ojos congelados traían promesas de aventuras entre el aroma movedizo del algodón, y las nubes de mosquitos impregnadas en el aire; todas las palabras de la vida se deshacían en el simple hecho de verlo caminar, no es que callara con el ruido natural de los pájaros hablando en las mañanas arrinconadas de trabajo, sino que al silencio le agradaba tanto verlo caminar, que rara vez se despegaba de sus suaves pasos enamorados del tiempo.
Cuentan que hacía reír a los árboles, los paraísos, los espinillos, los robles y los matorrales… una vez rió hasta el cansancio, y dicen que la tierra plantó un ciruelo en honor a la canción más larga del mundo. Se perdía en las madreselvas, jugaba con los nacimientos de cada huerta, inventaba poemas cortos que pudieran recordar los cosmos y las abejas… llamaba Mangangá a los abejorros, antes de que los días olvidaran sus nombres, y podía dormir cada noche, bajo el color de una hoja diferente.
No se llevaba bien con los jeroglíficos de la gente, hablaba el idioma viejo y sereno del viento y las corrientes, y se sentaba tardes enteras conversando con las brizas anaranjadas de esas despedidas que quedan allá a lo lejos, donde la voz le tiembla inclusive al tiempo.
Quienes lo escucharon cantar nunca se olvidarán del nombre de sus sueños, cuentan que espantaba a los angelitos y dejaba ser felices a los niños en las travesuras venideras, creaba estelas de patos y lagunas con estrellas para calmar la necesidad de los cuentos de su tierra. Y en los días de tormenta, se peleaba a muerte con dios como las primaveras, y los curiosos gritan, que harto de las injusticias de sus vidas y sus tierras, lo encerró como a un bichito de luz o una luciérnaga, para no hacer las paces nunca en esta vida tan incierta.
Sin embargo, nadie pudo contar cuando se marchó, solo que consigo se fueron todas las canciones de cuna más dulces y el aroma a pan dorado en las noches, a la luz de las llamas del horno a leña; sus pasos fueron tan lentos, que el mundo no termino en guerras, pero las estrellas nunca pudieron decirle a los niños a ciencia cierta, si por fin soltó a la luciernaga o sintió la ultima briza fresca, de las madreselvas.
-danielac1world ~ PD: te extraño aquí y en el mar~
#mi vida#pensamientos#pensamientos aleatorios#pensamientos nocturnos#literatura#frases#fragilidad#poesía en prosa#un poeta#realidadalterada#realidad#escape#escrituras#escritura#escribir#escribiendo#cosas que escribo#cosas de la vida#cosas que pienso#escritos#cosas que siento#cosas sobre mi#cosas que pasan#cosas del alma#almas#mi alma#un vacío dentro de mi#un viaje a la vida#desolada#desolación
38 notes
·
View notes
Text
Alquimia
Quiero desprenderme de mí y ocupar los jeroglíficos de tu piel, ser y estar cuando no era, volver a nacer sobre tu abdomen cada noche y que las arrugas bajo la sábana vayan tejiéndose para arrullar las gotas de mil gemidos.
Desnúdame la mirada, el alma, las cicatrices e inunda mis poros con la insistencia de tu lengua, deja que mis latidos se derritan y caigan sobre ti en gotas de sudor.
Rompe el silencio con la caricia de tus dedos, los mismos que ésta noche dormirán en mis adentros.
El almíbar condensado en nuestros labios se transfigura en un pálpito que golpea nuestras venas, que las incendia, que poco a poco nos consume y hacemos parte del mismo eco.
En tus manos está mi ser hecho agua, recorre lento mis caminos, muere en mis caderas. Mi vientre danza para encontrarte, para darle la mano al deseo que yace en tus raíces. Destroza mi cintura con el bullir de tu cuerpo. La comisura entre mis piernas te clama, grita tu nombre.
Entre suspiros el vapor se transforma en un mar que nos ahoga, se unen tus lunares y los míos, formando un fino mapa que marca nuestro fin, nos trasladamos al cuerpo del otro y allí morimos.
-An
21 notes
·
View notes
Text
LAS PIRÁMIDES NO SON TUMBAS 1. Nunca se ha encontrado ninguna momia dentro de la pirámide. Todas las momias fueron encontradas en el valle de los reyes. 2. ¡¡Cómo se cortan bloques de granito de 20 toneladas con extrema precisión y se levantan uno sobre otro, en la “cámara del rey”, con RAMPAS DE MADERA!! 3. Digamos que se utilizaron rampas de madera; necesitas talar un bosque entero para obtener madera para mover 2,3 MILLONES de bloques de piedras enormes. ¿Dónde diablos está la evidencia de esa madera? 4. No hay un solo texto jeroglífico que diga que los antiguos egipcios construyeron las pirámides. 5. ¿Cuántos "esclavos" o trabajadores necesitas para extraer, cortar y levantar 2,3 MILLONES de piedras? ¿Dónde diablos encuentras gente que pueda cortar con láser y levantar enormes toneladas de granito? 6. ¿Cómo se posiciona toda la pirámide para que mire hacia el norte verdadero, hace 4000 años, cuando los constructores "no sabían nada de la RUEDA"? (Ese es el sesgo de los egiptólogos convencionales). 7. La parte superior de la pirámide está a un cuarto de pulgada del centro (base de la pirámide); eso después de colocar 2,3 millones de bloques de piedra. Cuando se divide ese pequeño margen de error por 2,3 millones de piedras, la precisión con la que se colocaron las piedras es incomparable y nunca la han logrado los arquitectos modernos con toda la tecnología moderna. 8. Lo más Sorprendente es que las pirámides tienen más de 12 mil años y probablemente su construcción fué antes de la gran inundación (lo que la biblia llama el diluvio universal.) Conclusión: el 90% de la historia de la Humanidad fue sepultada por el tiempo, el otro 10% está escrito por los vencedores. NO, no fueron construidas por extraterrestres. Solo fue una tecnología antigua avanzada... El hombre le teme al tiempo, pero el tiempo le teme a las pirámides.
Shoaib Anjum.
8 notes
·
View notes
Text
Molaría código en jeroglíficos.
35 notes
·
View notes
Text
CARTA DE LECTORES
“TOMANDO MATE BAJO LA LUNA ROJA”
-TAFÍ DEL VALLE -
Mientras nos deleitábamos observando la luna llena desde Tafí del Valle -Tucumán-, degustando nuestro famoso queso tafinisto y acompañado de un matecito recién cebado, recordábamos en una reunión de varios, la relación de este asombroso astro, la amistad y el amor. El cielo se prestaba fachendoso cubriéndonos bajo millones de esmeraldas luminosas que titilaban sin cesar. Las estrellas y constelaciones parecían estar al alcance de nuestras manos. Algunos recordaban que la Biblia enseñaba que la luna algún día se teñiría de sangre presagiando un gran evento que cambiaría la historia. Otros que miraban sin pestañear al gran satélite, gritaban exuberantes y a su vez nostalgiosos que el color era un fenómeno astronómico insólito y majestuoso pero que no lo podrían ver otra vez sino desde el más allá. Despreocupado de la versión apocalíptica, y meneando su cabeza, un aficionado a los platillos voladores aseveraba con confianza científica que el eclipse y transformación del astro estaba vinculado con el fenómeno ovni, afirmando que seres extraterrestres están pendientes de nosotros, dispuestos a ayudarnos. Que la influencia alienígena será una revelación de muchos misterios. Un aficionado al Tarot no perdía su oportunidad y la ocasión para interpretar el fenómeno como clave espiritual y simbólica con renovación hacia un nuevo mundo. El sacerdote amigo que se encontraba en el grupo enseñaba las palabras proféticas de la Biblia ilustrando que los números, las formas, los colores, los animales tienen cada uno su significado teológico. Que cualquier señal hasta el níveo vivido de la luna debe ser mirada desde la Fe, y no como un acontecimiento histórico o astronómico. Que el Apocalipsis que describe a la luna seguirá siendo un escrito extraordinario y mágico, como una inmensa liturgia, las de Jesús con la Iglesia, que es la humanidad salvada. Sin embargo, en el jeroglífico de la conversación bajo el silencio de la noche un acriollado en el lugar, consustanciado con sus esencias, partícipe de sus tradiciones nos decía que sus antepasados siempre recordaban a la luna como la constante y fiel amiga de la tierra. Amiga consecuente, invariable, perseverante y excelente ejemplo de amor y amistad. Una viejita que parecía distanciada del portento que nos deleitaba y que cebaba mate intervino para sujetar la expansión del entusiasmo del momento. No, dijo. La Luna no solamente es amor sino también amistad. Una característica inseparable del amor es la de ser productivo, la de fructificar. El amor, la amistad y el verdadero amor, dan frutos. Las otras relaciones pueden ser muy placenteras, muy gustosas, muy deleitables, pero no son amor, lo que se dice amor, verdadero amor. Todos los presentes asentimos. Es que mi compañera la Luna cualquiera sea su color es la eterna enamorada de la Tierra, como lo muestra manteniéndose siempre en su entorno y mostrándole invariablemente la misma cara, como si estuviera embobada en su contemplación y deleitándose de su perpetua compañía. El Valle, de mis antepasados nos deleitaba con otra noche multicolor en un arco iris de luminarias y cometas que nos hablaban a través del blanco clavel que Tata Dios derramó como alba de los ángeles para mostrar al mundo lo que es el Amor y la Amistad.
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
D.N.I N° 12.209.529
La Banda –Tafí del Valle - Tucumán
#argentina#españa#córdoba#argentinahttps#mundohttps#escritoreshttps#cordoba#39;s profile: https://www.linked#tumblr milestone#amor
2 notes
·
View notes