#II milenio a. de C.
Explore tagged Tumblr posts
ancientoriginses · 1 year ago
Text
Tumblr media
Tablilla de terracota “Inanna prefiere al agricultor”. Aquí, en este mito, Enkimdu (dios de la agricultura) y Dumuzi (dios de los alimentos y la vegetación) intentan ganarse la mano de la diosa sumeria Inanna. Inscripción en lengua sumeria hallada en Nippur (actual Nuffar, Gobernación de Al-Qadisiyah, Iraq). Primera mitad del II milenio a. C., Museo del Antiguo Oriente, Estambul.
5 notes · View notes
brunito812 · 11 months ago
Text
¿Es hora de que el papa anule el infierno?
Tumblr media
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1997
Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano
De nuestra consideración:
Se acerca el fin del milenio. Se acerca, posiblemente, el Apocalipsis y el Juicio Final. Si es cierto que son pocos los que se salvan, como advierte el Evangelio, se acerca para la mayor parte de la humanidad el comienzo de un infierno inacabable. Para evitarlo basta volver a la justicia que Dios Padre dictó en el Génesis. Si Él castigó la desobediencia de Eva suprimiendo nuestra inmortalidad, no es justo que el Hijo nos la haya restituido, tantos siglos después, prolongando padecimientos. Si una parte de la Trinidad dicta una sentencia cuya pena termina y se completa con la muerte, no puede otra parte abrir cada causa, agregar otra sentencia, resucitar el cadáver y aplicar un castigo adicional que repite infinitas veces el castigo ya cumplido por el pecador una vez muerto. La justicia del Hijo contradice y viola la del Padre. La existencia del Paraíso no justifica la del Infierno: la bondad de los pocos salvados no les permitirá ser felices sabiendo eternamente que novias o hermanas o madres o amigos y también desconocidos y enemigos (prójimo que Jesús nos ordena amar y perdonar) sufren en tierras de Satanás. Le solicitamos, entonces, volver al Pentateuco y tramitar la anulación del Juicio Final y de la inmortalidad.
Lo saludamos atentamente.
CIHABAPAI
(Club de impíos herejes apóstatas blasfemos ateos paganos agnósticos e infieles, en formación)
Adhieren a esta iniciativa Daniel Acosta, Rodolfo Agüero, María Inés Aldaburu, Alberto Alonso, María Álvarez, Irma Amato, Roberto Amigo Cerisola, Osvaldo Baigorria, Elba Bairon, Oscar Balducci, Carmen Baliero, Irene Banchero, Jorge Barneau, Ricardo Bartís, Florencia Battiti, Fernando Bedoya, Alfredo Benavidez Bedoya, Miguel Ángel Bengochea, Alicia Benítez, Carlos Boccardo, Nestor Boher, Oscar Bony, Juliano Borobio Matos, Mirta Botta, Marcelo Boullosa, Michèle G. Briante, Fernando Broussalis, Anahí Cáceres, Luis Camnitzer, Viviana Canet, Juan C. Capurro, David Carbó, Adrián Carreira, Álvaro Castagnino, Aníbal Cedrón, Marcelo Céspedes, Gustavo Charif, Diana Chorne, Emilia Chouhy de Finger, Diego Ciardullo, Gabriel Correa, María Mercedes Covas, Adolfo Coronato, Salvador Costanzo, Florencia Crescimbeni, Carmen D’Elía, Deni De Biaggi, Patricia Delmar, Mirta Dermisache, Santiago Deymonnaz, Marta Dillon, Juan Carlos Distéfano, Juan Doffo, Diana Dowek, Andrés Duprat, Gaba Echeverría, Beba Eguía, Emei, Lucas Engel, Gabriela Esquivada, Omar Estela, Roberto Fabbiani, Fernando Fazzolari, Alejandra Fenochio, León Ferrari, Mónica Filgueiras, Gloria Filipuzzi, Federico Finger, Julio Flores, Elsa Flores Ballesteros, Hernán Jaime Fontanet, Ana Foos, Jean Franco, Luis Freisztav, Roxana Fuertes, Pedro Gaeta, Griselda Gambaro, Nora García, Fernando García Delgado, Cristián Gay, Silvia Gay, Juan Gelman, Marisa Giménez, Mónica Girón, Andrea Giunta, Omar Glezer, Daniel Glüzmann, Ana Godel, Carmen Guarini, Miguel Harte, Joos Heintz, Juan Herrera, María José Herrera, Alicia Herrero, Eduardo Iglesias Brickles, Alejandro Inchaurregui, Graciela Jacob, Álvaro Jiménez, Magdalena Jitrik, Javier Maldonado, Pablo Marchetti, Silvina Martínez, Noé Jitrik, Kenneth Kemble, Guillermo Kexel, Laura Klein, Raquel Kogan, Patricia Kolesnikov, Patricia Korenblit, Diego Korman, Martín Kovensky, Mara La Madrid, Ramiro Larraín, Sergio Langer, Juan Lepes, Gabriel Levinas, Federico Lezcano (Bode), Ricardo Longhini, Ana López, Javier Maldonado, Ernesto Mallo, Laura Malosetti, Norberto José Martínez, José Luis Meirás, Nora Menghi, Leonardo Moledo, Tununa Mercado, María Moreno, Ester Nazarian, Adolfo Nigro, Luis Niveiro, Luis Felipe Noé, Fernando Noy, José Nun, Alejandro Oliva, Norberto Onofrio, Daniel Ontiveros, Enrique Oteiza, Clemente Padim, Pablo Páez, Margarita Paksa, Marcelo Paredes, Gerardo Patiño, Alan Pauls, Hilda Paz, Carlos Peralta, Margarita Perata, Pérez Celis, Ricardo Piglia, Alejandro Puente, Augusto Reinhold, Rep, Juan Carlos Romero, León Rozitchner, Horacio Rueda, Alfredo Saavedra, Corinne Sacca-Abadi, Guillermo Saccomanno, Tulio Sagastizábal, Carlos Ángel Sánchez, Viviana Sasso, Cristina Schiavi, Daniel Schiavi, Julia Schneider, Marcia Schvartz, Oscar Serra, Diego Sigalevich (Catón), Gabriela Siracusano, Rosa Skifik, Oscar Smoje, Elsa Soibelman, Sometidos por Morgan, Pablo Suárez, Asunción Suárez, Enrique Symns, María Inés Tapia Vera, Osvaldo Tcherkaski, Cristina Terzaghi, Alejandro Vainstein, Miguel Vayo, Ileana Vegezzi, Beatriz Velázquez, Daniel Veronese, Olga Viglieca, Jorge Villarroel, Luciana Volco, Teresa Volco, Yacaré Cumbiao-Litoral Poético, Alicia Zárate, Horacio Zabala, Beatriz Zardain, Luis Ziembrowski, Vicente Zito Lema, Lucía Marck-Meister, siguen las firmas
Tumblr media
this is cute but also i like to think the pope has to preface every single statement with "this isn't dogma but" like he has to break character for a sec and clarify that he's not speaking ex cathedra
64K notes · View notes
cocainaenvenenada · 15 days ago
Text
Tumblr media
¿Qué es Israel? Según la tradición bíblica en el viejo testamento, «Israel» fue el nombre que, dado por Dios a Jacob, designaría a todos los descendientes de sus doce hijos. El «pueblo de Israel» se formó no antes del siglo XII a.C. por la fusión sedentaria de varias tribus nómadas en el Levante cananeo. No tenían ni gobierno central ni capital ni administración, pero gozaban de gran independencia y la autoridad era ejercida por los ancianos de las tribus, a modo de clanes patriarcales. Los filisteos, parte de los Pueblos del Mar, invadieron la región. Fueron penetrando poco a poco en el territorio y los israelitas se vieron obligados a nombrar un rey. La biblia nombra tres reyes: Saul, David y Salomón. Los tres carecen de evidencia arqueológica que confirme su existencia. Pero según el viejo testamento, a la muerte del rey Salomón, las tribus del norte se separaron quedando el pseudo-reino dividido en dos: Judá e Israel. Lo que si se registra con evidencias arqueológicas es la existencia de Merenptah, o Merneptah, quien fuese el cuarto faraón de la dinastía XIX de Egipto. Su reinado transcurrió entre c. 1213 y 1203 a.C.
El nombre de nacimiento del faraón: Baenra Meryamón significa «la alegría es la verdad».
Tumblr media
Desde el III milenio, fuentes egipcias y mesopotámicas comentan los problemas de inestabilidad que provocan las tribus nómadas semitas. Algunos de estos pueblos se sedentarizaron y fundaron ciudades como Jericó.
Una estela, encontrada por Flinders Petrie en Tebas en 1896, es la inscripción más antigua que (muy probablemente) menciona a Israel. La estela data del quinto año del reinado del faraón Merenptah, aprox. en el 1208 a.C.
En la estela se puede leer la siguiente inscripción en jeroglífico: «Israel ha sido destruido [o: devastado], su simiente [es decir, su descendencia o su semilla, su grano] ya no existe.»
Tumblr media
El texto de la estela es un himno de alabanza al faraón Merenptah, que con varias campañas militares trajo paz a la zona del Levante cananeo, durante la crisis de los así llamados «Pueblos del Mar».
Por último, la atención se centra en el noreste: también allí el faraón aseguró la paz en otra campaña. Sin embargo, aun se discute si en la estela se registra otra campaña de Merenptah o si se enumeran los logros militares del padre de este, Ramsés II, o de su abuelo Sethos I.
El Profeta Oseas
Tumblr media
Oseas vivió al norte de la región cananea durante el siglo VIII a.C. Fue uno de los primeros nacionalistas «israelitas» en poner por escrito todas sus profecías.
En el viejo testamento se encuentra registrado un fragmento en donde se puede leer la siguiente cita bíblica:
«Israel ha sido destruido. Su pueblo está disperso entre las naciones como un pedazo de chatarra.» — Oseas 8:8
La implacable Roma
Tumblr media
En el Foro Romano al pié de la colina palatina y cerca del Coliseo, un arco de triunfo se mantiene en lo alto, no es otro que el «Arco de Tito», que forma parte de la Via Sacra del foro desde el año 80 d.C.
El arco fue construido poco después de la muerte del emperador Tito, para homenajear su victoria en Judea, que daría a Roma el dominio de la provincia cananea y un enorme botín de guerra con el cual, entre otras cosas, su padre Vespasiano gestionó la construcción del famoso Coliseo, que se inauguraría con Tito como emperador.
Este arco es uno de los monumentos más impresionantes del foro. Un testigo vivo de la gloria y poder de la Roma Imperial.
La historia del «Arco de Tito» comienza con el padre de este, Vespasiano. Un respetado general encargado de aplacar las revueltas en Judea, con Jerusalén que se había rebelado contra los romanos. Su hijo Tito, otro militar de gran reputación, lo acompañaba en su misión.
Ante la delicada situación del poder en Roma, las tropas de Vespasiano lo aclamaron como emperador. Pronto el escenario se le presentó propicio al gran general que no dudó en aprovecharlo y presentarse en Roma para recibir el nombramiento oficial y fundar la dinastía Flavia. Cosa que haría con éxito. Pero aquel movimiento dependía también de Tito, quien debía tomar el mando de la guerra en Judea.
El segundo de los Flavio también triunfó, ganando la guerra y arrasando la ciudad de Jerusalén y su templo.
La Estrella de David no es un símbolo judío, sino hindú
Tumblr media
El símbolo de la bandera de Israel fue apropiado a finales del siglo XIX en Praga por una logia «sionista» de Gran Bretaña, para usarlo en la bandera del partido político que dentro de esa secta luego se fundaría.
— Escrito por Ismael Gómez Ogando
0 notes
photomanifiesto · 4 months ago
Text
Tumblr media
Este es un mensaje para los que estan en la moda woke de crear géneros: Figuras de la Civilización Marlik (finales del II milenio a. C. – principios del I milenio a. C.), de 3000 años de antigüedad, encontradas en la colina de Marlik, al norte de Irán; se observa que estas figuras tienen 6 dedos en las manos y los pies… Esta pareja de figuras, masculina y femenina, nos da pistas sobre la relación entre hombres y mujeres. Vemos cómo la figura femenina está hecha de un material más noble y fino que la masculina, que aparece llena de grietas e imperfecciones. Esto nos enseña que hombres y mujeres vivían separados y tenían poca relación entre sí, y el estatus social femenino era mucho más alto que el masculino.
youtube
0 notes
armatofu · 7 months ago
Text
Mapa del territorio argárico del sureste de la península ibérica ( c. 1700 A. C. )
Tumblr media
(Lull et al. 2015), Incluye los principales asentamientos mencionados en el estudio de (López Padilla et al., 2024) recientemente publicado. La cultura argárica de la Edad del Bronce se conoció a partir de los estudios de los hermanos Henri y Louis Siret (1890). Su expresión material más destacada son los poblados fortificados del sudeste de la península ibérica en el Bronce Antiguo, desarrollándose entre ca. 2200 y 1550 a. C. Es esencial para entender el desarrollo de la complejidad en la Europa del III y II milenio a. C. La cultura del Algar es la primera sociedad urbana de carácter estatal localizada Mediterráneo occidental.
0 notes
wild-love-heart · 8 months ago
Text
Tumblr media
La Nuit de William-Adolphe Bouguereau (1883).
Hacer click sobre la imagen para verla completa.
En la mitología griega, Nix, o simplemente Noche (en griego antiguo, Νύξ) era la diosa primordial de la noche. También es llamada Nicte, y en los textos romanos que tratan este tema griego, su nombre se traduce como Nox.
Nix según Hesíodo.
En la Teogonía de Hesíodo, la Noche nació del Caos. Su descendencia es mucha, y reveladora. Con su hermano Érebo (Oscuridad), la Noche concibió a Éter (Puro brillo, Luminosidad), Eros (Amor) y Hemera (Día). Más tarde, por sí misma y sin intervención masculina, Nix engendró a Moros (Destino), Ker (Perdición), Tánatos (Muerte), Hipnos (Sueño), Geras (Vejez), Ezis (Dolor), Apate (Engaño), Némesis (Castigo merecido), Eris (Discordia), Filotes (Amistad, Ternura), Momo (Burla), las Hespérides (Hijas de la Tarde), los Oniros (los Sueños), las Keres (espíritus de la destrucción y muerte) y las Moiras (Destino).
En su descripción del Tártaro, Hesíodo añade que Hemera, quien ahora es hermana de la Noche en vez de su hija, abandonaba el Tártaro justo cuando Nyx entraba en él; cuando Hemera volvía, Nyx se marchaba. Esto asemeja el retrato de Ratri (‘noche’) en el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), donde ésta trabaja en estrecha colaboración pero también en tensión con su hermana Usha (‘amanecer’).
0 notes
teconozcomascarita · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Obelisco. Granito rojo de Asuán. Heliópolis, Egipto, ca. 1450 a. de C.
3 notes · View notes
arqueologiadelperu · 5 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://wp.me/p5yJGk-3CF2
Los Últimos Mochicas en Jequetepeque
Tumblr media
    EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO SAN JOSÉ DE MORO 1991-2000.
Las investigaciones arqueológicas de San José de Moro, y de la parte norte del valle de Jequetepeque, se iniciaron en 1991 y han continuado hasta la fecha, permitiéndonos registrar más de 150 contextos funerarios, planteándonos nuevas y más complejas preguntas de investigación y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad. Los objetivos iniciales del proyecto fueron estudiar los patrones funerarios Mochicas a partir de la excavación de tumbas y reconstruir, sobre la base de estudios estratigráficos, la secuencia ocupacional del sitio. No éramos conscientes entonces que la secuencia ocupacional sería tan compleja, ni que el sitio había sido el resultado de tantas fases de ocupación. Tampoco intuíamos que los patrones funerarios presentarían tantas variedades formales, ni que la preservación del sitio nos permitiría inferir aspecto relacionados con la organización espacial del cementerio, la riqueza y variabilidad de las asociaciones o los rituales funerarios. Como suele suceder, los objetivos con los que se
Moche: hacia el final del milenio. Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores, T. II, págs. 65-123. Lima, Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003.
66 L. J. Castillo B.
inició la investigación fueron agotándose en los primeros años, pero éstos fueron derivando en una serie de nuevos problemas e interrogantes. En la actualidad el objetivo central del proyecto es el estudio de los procesos culturales en el sitio como centro ceremonial y funerario regional. Este objetivo central puede, a su vez, descomponerse en una larga lista de objetivos particulares. Para lograr resolver este objetivo central debemos estudiar, ente otras cosas, las particularidades de la ocupación en cada periodo, las modalidades de tumbas y sus contenidos, las evidencias de actividades ocupacionales asociadas a las tumbas, las formas de la cerámica en cada periodo, las influencias externas en los estilos cerámicos, la caracterización bioantropológica de las poblaciones en cada periodo y los contenidos iconográficos de la cerámica.
Luis Jaime Castillo Butters
Para Alonso
A fin de contestar a las preguntas que se generan de estos objetivos, los métodos empleados en las excavaciones en San José de Moro han ido cambiando a lo largo de los años, adaptándose al tipo de preguntas, a las condiciones del sitio y al progreso que se hace en la comprensión general del fenómeno Mochica. Las excavaciones, en general, han ido aumentando en escala. En la actualidad excavamos unidades de 100 metros cuadrados, que se llevan a las capas estériles, aproximadamente a 4 metros de profundidad. Estas áreas, si bien resultan ideales para estudiar las tumbas e incluso sus concentraciones, están resultando pequeñas para poder entender la complejidad de los contextos que aparecen sobre ellas, donde encontramos extensas áreas de actividad y núcleos de grandes depósitos de cerámica asociados con la producción de chicha (ver más adelante). La metodología de excavación de las tumbas mismas ha ido perfeccionándose; cuando es posible tratamos de excavarlas combinando una aproximación en planta con otra lateral, que nos permita entender la forma de la fosa en perfil.
Las investigaciones en San José de Moro se han dado en el contexto de un importante desarrollo de los estudios sobre la sociedad Mochica que han generado un efecto sinérgico muy positivo entre los diferentes proyectos. Esenciales para esta comunicación han sido las numerosas conferencias especializadas y la actitud de coordinación entre los principales investigadores. Para el proyecto San José de Moro este clima de apertura y rápido desarrollo ha sido enormemente beneficioso, puesto que coincidimos con otros proyectos en nuestro interés en temas tales como: a) el periodo tardío de esta cultura y su eventual colapso, b) el estudio de sus patrones funerarios y ceremoniales, c) el estudio de sus secuencias cerámicas,
el estudio del papel de la ideología en la organización política de esta sociedad, y e) con el periodo de tránsito luego de su colapso. Adicionalmente, el valle del Jequetepeque, antes periférico para la investigación arqueológica, se ha convertido en una de las más importantes áreas de trabajo, con proyectos de excavación en Puémape, Mazanca, La Mina, Dos Cabezas, Pacatnamú, San José de Moro, Cerro Chepén, El Algarrobal de Moro, Farfán, Cavur, así como reconocimientos sistemáticos parciales en diferentes zonas del valle.
El énfasis en el estudio de la historia ocupacional del sitio y en las tradiciones rituales y funerarias de San José de Moro ha determinado que nuestros planteamientos y marco teórico difieran de los que impera en otros estudios Mochicas (ver contribuciones en este volumen). Por ejemplo, el tema del colapso social, o del manejo político e ideológico de una sociedad en crisis son aspectos fundamentales para nosotros, mientras que resultan menos importantes en otros momentos del desarrollo de esta sociedad y para otros proyectos de investigación.
San José de Moro ofrece condiciones excepcionales para estudiar la evolución de las prácticas funerarias y ceremoniales, tanto a través del registro de entierros como de la iconografía
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 67
de línea fina asociada a ellos. En los cambios de los patrones funerarios, de las ceremonias practicadas en asociación con ellos, y de la cerámica que encontramos en las tumbas podemos ver una compleja historia de influencias culturales, de estrategias de poder basadas en complejos manejos ideológicos y de absorción y resistencia a la presión de sociedades foráneas.
Antes de iniciar nuestro análisis de los datos de San José de Moro queremos señalar que, para una mejor comprensión de los procesos, en nuestras investigaciones asumimos dos supuestos teóricos, uno sobre la organización geopolítica Mochica y otro sobre las secuencias cronológicas y cerámicas de las diferentes regiones. En primer lugar, creemos que la evidencia material permite afirmar que el territorio Mochica estuvo dividido en dos regiones claramente definidas: la Región Mochica Norte, que comprende los valles de Piura, Lambayeque y Jequetepeque, que coexistieron con mayor o menor independencia política entre sí (Castillo y Donnan 1994b, Donnan y Cock 1986); y la Región Mochica Sur, que incluyó los valles de Chicama y Moche como zona nuclear y los valles de Virú, Chao, Santa y Nepeña, que habrían sido incorporados a través de una conquista (Willey 1953) (Fig. 18.1). En segundo lugar, y como consecuencia necesaria del primer supuesto, la secuencia cerámica del valle de Jequetepeque es diferente a la que encontramos en la región Mochica Sur y que ha sido dividida en cinco fases por Larco (1948). La secuencia cerámica en Jequetepeque comprende tres periodos: Mochica Temprano, correspondiente a las fases I y
del sur; Mochica Medio, contemporáneo con la fase III y parte de la fase IV; y Mochica Tardío, coetánea con la parte final de la fase IV y la fase V. En Jequetepeque sigue al Mochica Tardío el periodo Transicional y la ocupación Lambayeque. La secuencia de tres fases: Temprana, Media y Tardía, aparentemente, también se aplicaría a la evolución de la cerámica Mochica en Lambayeque y Piura (Castillo y Donnan 1994b). Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años en las dos regiones confirman la existencia de las dos secuencias, su marcada adscripción territorial y su secuencia diferenciada. Aún queda por estudiar algunas zonas donde la secuencia parece ser diferente, por ejemplo el alto Chao, el valle de Zaña y Virú. Asimismo, y como es de esperarse, en cada región existen ejemplos de artefactos de cerámica de la otra. Por ejemplo, cerámica Mochica Temprana muy semejante a la hallada en Pacatnamú fue registrada en una tumba Mochica en San Diego, en el valle de Casma (Pozorski y Pozorski 1996) y cerámica Mochica de estilo IV-V, tanto escultórica como pictórica fue encontrada en una de las tumbas complejas excavadas por Ubbelohde-Doering en Pacatnamú (Ubbelohde-Doering 1983).
EL COLAPSO DE LA SOCIEDAD MOCHICA
Aún cuando actualmente hay una gran cantidad de investigaciones centradas en el estudio de la sociedad Mochica, sólo tres proyectos han abordado sistemáticamente la parte final del desarrollo de esta cultura: el que dirigieron Kent Day e Izumi Shimada en Pampa Grande (Shimada 1994), el estudio de Galindo hecho por Garth Bawden (1977, 1982) y el Proyecto Arqueológico San José de Moro (Fig. 18.1). Además de estos tres proyectos, nuestra información acerca de los últimos periodos y el final de los Mochicas proviene de numerosos hallazgos aislados, y a veces casuales, de tumbas, pinturas murales y artefactos, así como de ceramios y objetos de metal que están diseminados en colecciones en todo el mundo. También han aportado
68 L. J. Castillo B.
Tumblr media
a Chir LOMA NEGRA ura i N P
MOCHICA NORTE C o e r h d c La Le i aye l l b que m e a L r SIPÁN aña a d PAMPA GRANDE Z CERRO CHEPEN e SAN JOSÉ DE MORO uetepeque l PACATNAMÚ Jeq o s DOS CABEZAS a am A ic LA MINA h C ASCOPE n HUANCHACO d e e HUACA EL BRUJO ch o s MOCOLLOPE Y CERRO MAYAL M GALINDO
1
PIRÁMIDES DE MOCHE
Tumblr media Tumblr media
HUANCACO
Tumblr media Tumblr media
MOCHICA
SUR
Sitio Arqueológico bajo Excavación PAMPA DE LOS INCAS Sitio Arqueológico
ú r HUACA DE LA CRUZ i V o a h C a t n Sa
ña e N e p
0 100 PAÑAMARCA asma KILOMETROS C s ra b le u C
Fig. 18.1. Mapa de la costa norte del Perú con indicación de los sitios Mochica más importantes.
(Dibujo LJC).
datos los proyectos de análisis de los patrones de asentamiento, que si bien no se centraron en el estudio del final de Moche, han investigado esta problemática como parte de la historia ocupacional de un valle o región (Willey 1953, Prouxl 1973, Wilson 1988, Russell 1990, entre otros).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 69
El carácter fundamental del periodo Mochica Tardío está marcado por el colapso de esta sociedad. En la literatura se reconocen tres grandes factores que habrían originado el fin de Moche: a) la inestabilidad del medio ambiente desde mediados del siglo VI d.C., b) la influencia de la sociedad Wari y las sociedades derivadas de ella, y c) el colapso interno de la sociedad Mochica, particularmente de sus estructuras política e ideológica. Los investigadores que han estudiado este periodo enfatizan uno u otro de estos factores. Así, mientras Shimada (1994, Shimada et al. 1991) da prioridad a los factores medio ambientales, Bawden (1996) y Castillo y Donnan (1994a) se inclinan más por el debilitamiento interno de la sociedad Mochica. Para todos es cada vez más evidente que el papel de la difusión de la cultura Wari es contingente a los otros dos, y que muy probablemente no se produjo una conquista militar, tal como lo había previsto Willey (1953). Wari sí tuvo una significativa influencia en la costa norte, particularmente en aspectos ideológicos, pero esta ocurrió solamente después que se debilitara la elite gobernante Mochica, lo que sólo pudo generarse por la combinación de los otros dos factores.
Resulta peculiar, por otro lado, que la presencia Wari en realidad se manifieste en el registro en la presencia de estilos de cerámica asociados con ésta, como Nievería, Pachacámac, Atarco o Viñaque y muy infrecuentemente en cerámica del estilo Wari propiamente dicho. La capacidad que tenemos de entender el impacto del fenómeno Wari se debilita por cuanto no se tiene una idea clara de los mecanismos de interacción cultural entre Wari y estas otras tradiciones menores y regionales, que aparentemente derivarían de ella. Estas limitaciones han hecho que no sea posible entender a cabalidad la naturaleza de su presencia en la costa norte. Quedan muchas preguntas por contestar acerca del carácter de Wari, y particularmente de su peculiar forma de dispersión en los Andes centrales. La evidencia con que contamos, y que se presentará a continuación, nos inclina a pensar que Wari tuvo en la costa norte una presencia indirecta y de carácter eminentemente ideológico, mediada por la acción de otras sociedades, particularmente de la costa central. La mediación parece haber tenido dos formas: los símbolos e ideas Wari fueron reelaborados por sociedades intermedias de la costa central y la sierra norte y a través de ellas pasan al valle de Jequetepeque, o estas mismas sociedades sirvieron como agentes distribuidores de artefactos producidos originalmente en el sur.
El debilitamiento interno de la sociedad Mochica Tardía ha sido interpretado de diversas maneras. Shimada (1994) asume que existió un marcado conflicto social latente, generado por la política de una elite opresiva que subordinó pueblos de otras etnias, que finalmente se habrían sublevado contra sus opresores. Bawden explica el debilitamiento interno como el efecto de una falla estructural que inevitablemente se produjo por las contradicciones de la ideología política Mochica que tendía a favorecer a la elite en desmedro del pueblo, enfrentada a los principios andinos de reciprocidad y solidaridad (Bawden 1996). En consecuencia, interpreta el plano del sitio de Galindo, sitio tipo para la fase V en el valle de Moche, como la expresión física de estos conflictos entre segmentos de la sociedad, donde la elite se aísla del pueblo llano a través de grandes muros y portales que dificultaron y permitieron controlar el acceso entre barrios y ejercer simultáneamente el control de los recursos almacenados.
Las presiones externas e internas habrían acelerado la crisis de la sociedad Mochica Tardía. Diversos autores han planteado que en este punto ocurrieron dos cambios importantes en el patrón de asentamiento. Primero, los centros poblados más importantes pasan a situarse en los cuellos de los valles, a fin de controlar las bocatomas de los sistemas de irrigación
70 L. J. Castillo B.
(Moseley 1992)1 . Segundo, al agravarse la crisis se habría trasladado la capital del supuesto Estado mochica de las Huacas de Moche a Pampa Grande, en Lambayeque. Lamentablemente no existe suficiente información para sustentar esta hipótesis.
Tanto en Pampa Grande como en Galindo uno de los principales problemas que se debe aclarar es el proceso que les dio origen, ya que ambos sitios fueron construidos en un plazo relativamente corto y habitados por poco tiempo, pero las tradiciones cerámicas que los caracteriza, Mochica tardía en el primero, Mochica V en el segundo, están plenamente desarrolladas cuando estos sitios se habitan. Si Galindo fue, como se plantea, el lugar donde los Mochicas huyen luego de abandonar las Huacas de Moche, y en éstas no se ha encontrado cerámica de estilo Mochica V, cabe preguntarnos de dónde proviene esta tradición, por demás escasa en el valle de Moche, pero aparentemente frecuente en Chicama. En el caso de Pampa Grande, se ha planteado que el sitio fue construido rápidamente, posiblemente por una población que huía del sur. Si este fuera el caso tendríamos el mismo problema que en Galindo. Parecería que el argumento plantea que es en la huida que se gesta el estilo Mochica tardío. Lamentablemente la cerámica de ambos sitios ha sido publicada de manera muy parcial. Como es obvio, los estilos y tradiciones cerámicas no pueden surgir de la nada y tienen por lo general largos procesos de gestación, a menos que sean el resultado de migraciones o préstamos.
La naturaleza del Proyecto Arqueológico San José de Moro, enfocado en un sitio ceremonial y funerario, no nos ha permitido abordar el factor medio ambiental antes enunciado, y a decir verdad en el sitio no hemos encontrado evidencia de un dramático deterioro producto de lluvias catastróficas o sequías prolongadas. En cualquier caso, parecería que la inestabilidad climática tuvo una influencia mayor en el tránsito entre los periodos Mochica Medio y Tardío, que a su vez pudo provocar los movimientos de artesanos de la Región Mochica Sur a la Norte que se postulan más adelante, o entre los periodos Temprano y Medio, coincidiendo con el abandono de Dos Cabezas (Donnan, comunicación personal). Afortunadamente este factor está siendo estudiado en el valle de Jequetepeque por otros programas de investigación (Dillehay 2001). A falta de posibilidades de abordar el aspecto climático, nos hemos abocado a investigar los dos factores restantes, es decir, la influencia Wari y el deterioro interno de la sociedad Mochica.
INVESTIGACIONES EN SAN JOSÉ DE MORO
El proyecto arqueológico San José de Moro difiere de otros proyectos que han abordado el final de la sociedad Mochica por la peculiar naturaleza del sitio que estudiamos (Fig. 18.2). Mientras que Galindo y Pampa Grande son sitios de carácter habitacional que incluyen estructuras ceremoniales monumentales y que fueron ocupados sólo durante un corto periodo
En Jequetepeque los sitios Mochica Tardíos más importantes no se encuentran en esta zona, sin embargo podemos ver que existió esta tensión a través de la tendencia a que los sitios estén amurallados y se localicen cerca de las montañas. Estos habría servido para defenderse tanto de agresores externos como internos.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 71
Tumblr media
Excavaciones1991 Excavaciones1992 Excavaciones1995 Excavaciones1996-2001 AlgarrobaldeMoro ModulosTurísticos a Por construir AChepén AreasHabitadas turístico.(DibujoLJC). Construidos a n a ic r e m a P n ra indicacióndelaszonasexcavadasporañosyelcircuito AChiclayo HuacaLaCapilla HuacaAlta te HuacaChodoff re r a C N HuacaCuadrángulo HuacaSuroeste Huaca Luz 0 50 100 Metros de San José de Moro con Fig. 18.2. Plano
72 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Inca
Chimú
Lambayeque
de otras
regiones
Tumblr media
Wari,
Pachacamac
Cajamarca
Sierra Norte Fina (Cajamarca) deLinea Costa Central (Nievería, Pictorico Pachacamac, Teatino? Casma?)
Tumblr media
Cerámica Pictórica Mochica IV y V del
Sur
Tipo San José de Moro
Proto-Lambayeque Cajamarca CosteñoProto-Chimú Impreso tipo CasmaOtrosEstilosMenores Moche Wari
Moche Polícromo
y copias Moche de
Estilos de la Costa
Central
Estilo de Linea Fina
Mochica Tardío
Tumblr media
Cerámica Fina
Virú de
Jequetepeque
Ceramica Fina Ceramica deCalidadMedia
Posible influencia
en Vicús, Piura
Fig. 18.3. Secuencia ocupacional de San José de Moro. (Dibujo LJC).
de tiempo, San José de Moro fue esencialmente un cementerio y centro ceremonial ocupado continuamente durante más de mil años. San José de Moro tiene una historia ocupacional que se inició en el periodo Mochica Medio y duró hasta la conquista Inca, siendo su ocupación más intensa en los periodos Mochica Tardío y Transicional (Fig. 18.3).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 73
Dado que los montículos domésticos y ceremoniales que existieron en el sitio habían sido destruidos por huaqueros, desde 1991 nuestro trabajo se centró en la excavación de las zonas llanas ubicadas alrededor de ellos, las que parecen haber servido como plazas rituales y cementerios. Entre 1991 y 1992 excavamos la zona ubicada frente a la Huaca la Capilla, donde ubicamos cinco grandes tumbas de cámara, dos de las cuales pertenecían a las Sacerdotisas de Moro (Castillo 1996b, Castillo y Donnan 1994a y 1994b, Donnan y Castillo 1994). Desde 1995 nuestras excavaciones se han concentrado en la zona de la “Cancha de Fútbol”, directamente al norte de la Huaca Alta. Además, hemos realizado sondeos en diferentes partes del sitio, a fin de definir si la ocupación fue homogénea (Fig. 18.2). El resultado de estas excavaciones fue descubrir que el sitio fue usado de muy diversas formas y con diferentes grados de intensidad en diferentes periodos. Algunas áreas tuvieron una ocupación continua de carácter doméstico, particularmente los montículos, mientras que otras zonas parecen haber sido siempre de uso ceremonial o funerario. Algunas zonas presentaron altas concentraciones de tumbas de un periodo en particular, otras combinan tumbas de todos los periodos, mientras que otras parecen no contener ninguna tumba.
En los últimos años de investigación en San José de Moro nuestra concepción de la función general del sitio ha variado, puesto que de concebirlo como un cementerio donde se realizaron actividades ceremoniales, es decir, donde el énfasis estaba en lo funerario, hemos pasado a concebirlo como un gran centro ceremonial regional, donde las actividades predominantes son celebratorias y donde se realizan entierros de individuos de las clases altas dispuestas de manera ordenada. Es decir que la función permanente del sitio fue ceremonial, y los entierros, que seguramente eran las actividades más complejas ejecutadas en él, se realizaron cuando se producía la muerte de un individuo de la elite. Los entierros de elite y la celebración de ceremonias le confirieron al sitio un carácter sagrado, que perduró hasta la Colonia, pero mientras que su carácter permanente como campo santo estuvo ligado a los entierros y a los cultos de los ancestros, su carácter temporal como lugar de celebración se restauraba constantemente en las fiestas y cerebraciones que debían reproducirse de acuerdo al calendario ceremonial.
Las más de doscientas tumbas excavadas, pertenecientes a la ocupación Mochica o a ocupaciones posteriores, aparecen en concentraciones o alineamientos. Tumbas del mismo periodo y complejidad tienden a agruparse, por ejemplo encontramos “concentraciones” de tumbas Mochica Medio, Lambayeque y Mochica Tardío. Asimismo, hemos encontrado “concentraciones” de tumbas muy ricas, como las cinco cámaras encontradas en 1991-1992, y otras de tumbas muy pobres. En la temporada del 2000 Martín del Carpio, investigador asociado al proyecto, excavó en un área de 9 por 10 metros, una concentración de 23 tumbas Mochica Medio alineadas, una al lado de la otra (Lám. 18.1a). Concentraciones de tumbas pertenecientes al periodo Lambayeque, sin un aparente alineamiento, han aparecido hasta en dos sectores del sitio (Fig. 18.4). Así mismo, en sucesivas campañas de excavaciones seguimos un alineamiento de tumbas de bota Mochica Tardías (Fig. 18.5). Las agrupaciones y alineaciones estarían revelando subdivisiones al interior del cementerio, que podrían corresponder con diferentes grupos, quizás originarios de diferentes comunidades del valle de Jequetepeque u otras regiones, o a zonas utilizadas más intensivamente en diferentes periodos de la ocupación del sitio. Al interior de estos grupos se encuentra una fuerte homogeneidad en los patrones funerarios, particularmente en lo que se refiere a alineamiento, orientación y artefactos asociados a las tumbas. Algunas de las tumbas, además parecen haber tenido grandes botellas o paicas como marcadores externos (Fig. 18.6).
74 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Matriz
M- U 621
Matriz
M- U 621
Mancha
M- U 614
Mancha
Tumblr media
M- U 614
Tumblr media
Matriz
M- U 616
Mancha Mancha M- U 608 M- U 627
OA 1 C- 05
Matriz
M- U 619
Tumblr media Tumblr media
Mancha
Tumblr media Tumblr media
M- U 610
Tumblr media
Fig. 18.4. Concentración de tumbas Lambayeque en la unidad 9. (Dibujo LJC).
San José de Moro no sólo fue un cementerio, sino que en las superficies que rodeaban las tumbas se han conservado evidencias materiales de actividades de carácter doméstico y ceremonial que permiten aproximarnos a los aspectos del ritual funerario que no corresponden con el entierro mismo. Fruto de este tipo de ocupación se ha hallado zonas con densas concentraciones de ceniza y carbón, basura doméstica, alineamientos de adobes, desechos constructivos, fragmentería de cerámica y particularmente capas de relleno compuestas por uno o más de este tipo de desechos. Sin embargo, parecería que las zonas planas frente a los montículos no fueron empleadas para el establecimiento de unidades domésticas permanentes,
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 75
Tumblr media
Lám. 18.1a. Concentración de tumbas Mochica Medio en la unidad 15 – 16. (Foto Martín del Carpio).
Tumblr media
Lám. 18.1b. Paicas alineadas en asociación con contextos domésticos en el área 24. (Foto Martín del Carpio).
76 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Lám. 18.2a. Cámara subterránea que contenía ceramios de diferentes tipos utilizados para la preparación de chicha, rasgo15. (Foto Martín del Carpio).
Tumblr media
Lám. 18.2b. Tumba Mochica Medio, M-U725. (Foto Martín del Carpio).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 77
Tumblr media
N
Fig. 18.5. Alineamiento de tumbas Mochicas en las unidades 4, 6, 7, 8a, y 11. (Dibujo LJC).
78 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.6. Tumba de bota vista de perfil con una paica como marcador. (Foto Juan Pablo Murrugarra).
o al menos no fue esta su principal función. Se han encontrado evidencias de estructuras livianas formadas por alineamientos de adobes que forman espacios rectangulares, una suerte de habitaciones o cámaras, dentro de las cuales es frecuente hallar grandes recipientes para la preparación y el almacenamiento de chica o de algún producto sólido, posiblemente maíz (Fig. 18.7). Los alineamientos de adobes, sin embargo, no parecen formar muros de estructuras permanentes, puesto que aparecen sin cimentación. En otros casos han aparecido capas compuestas por pisos sucesivos, algunos de los cuales parecerían haber sido vaciados como barro líquido. Estos piso con frecuencia están horadados por numerosos huecos de postes, lo que revelaría cambios frecuentes en la disposición y función de estos espacios delimitados. La orientación de los alineamientos de los muros en todos los periodos de ocupación del sitio es aproximadamente la misma, que tiende a coincidir con la orientación predominante de las tumbas (entre 15 y 20 grados al este del norte magnético). Finalmente, se ha encontrado en el sitio una serie de grandes muros, de hasta cinco hiladas de adobes (aprox. 1 m de alto), por dos adobes de ancho (aprox. 80 cm). Estos muros, por su extensión, parecen delimitar grandes áreas en el sitio. No hemos podido definir aún si estas áreas son de carácter funcional o si delimitan áreas donde encontraríamos tumbas de un periodo en particular. La mayoría de estos muros parecerían haber sido construidos en el periodo Mochica Tardío, aunque fueron utilizados hasta el periodo Transicional. Una peculiaridad de estos muros es que debajo de ellos se han hallado con frecuencia tumbas, incluso de cámara. Una posibilidad es que los muros, por su inusual anchura, hayan sido usados como veredas para moverse dentro del sitio.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 79
Tumblr media
Fig. 18.7. Espacios domésticos Mochicas en San José de Moro. (Foto Martín del Carpio).
La creciente complejidad de los datos, que no siendo funerarios clarifican la naturaleza de la ocupación del sitio, nos permiten afirmar que las tumbas encontradas en San José de Moro fueron el resultado de complejos rituales funerarios, de los que éstas son sólo la expresión material de las últimas incidencias. Procesiones fúnebres, rituales de oración y de sacrificio, bebida y comida ritual, entrega de ofrendas y otras acciones ceremoniales ejecutadas a lo largo de un calendario litúrgico que suele extenderse más allá del entierro mismo debieron efectuarse en San José de Moro, en las capas de ocupación descritas anteriormente. Existen algunos ejemplos en la iconografía Moche que ilustran este tipo de comportamientos rituales que cabe analizar y comparar con los contextos arqueológicos registrados (Castillo 2000b). Fruto de esta intensa actividad paralela a los rituales funerarios es que notamos en el sitio una enorme cantidad de grandes recipientes para la preparación y maceración masiva de chicha, para su almacenamiento y el de sus ingredientes y para su ingestión (Lám. 18.1b). Hemos hallado incluso una habitación subterránea dentro de la cual se pudo encontrar ollas, cántaros y bateas de formas y tamaños variados que, en conjunto, habrían funcionado para la preparación de chicha (Lám. 18.2a). Augusto Amador, otro investigador asociado del proyecto, viene estudiando las evidencias de producción de chicha y, en general, el patrón de uso del espacio en las capas que se sobreponen a las tumbas. Lo que este estudio está demostrando es que en San José de Moro, además de fastuosos entierros para individuos de la elite, se estaban realizando grandes celebraciones donde participaban muchísimas personas, muchas más de las que pudieron residir en el sitio en cualquier momento. Es decir, que para estas fiestas el sitio pudo
80 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.8. Modulo de exhibición en San José de Moro. (Foto LJC).
servir como centro ceremonial regional, lugar de encuentro de Mochicas de diferentes pueblos, lugar de transacciones, negociaciones y alianzas, tanto sociales, políticas y económicas. Por estas funciones el sitio debió haber tenido un gran prestigio en la región, que continuó mucho tiempo después que se extinguieran los Mochicas.
Además de las tumbas y los espacios ceremoniales se han estudiado en San José de Moro los montículos habitacionales, que presentan una estratificación muy compleja que se inicia con el periodo Mochica Medio y culminan en la ocupación Chimú (Castillo y Donnan 1994a, Rosas 1999). Estos ya habían sido registrados por H. Disselhoff (1958a y 1958b) y D. Chodoff (1979), quienes realizaron las primeras excavaciones estratigráficas en el sitio. La secuencia cerámica que se ha podido reconstruir a través del estudio estratigráfico es obviamente muy rica, más aún por cuanto ha podido ser refinada, corregida y complementada por las formas que aparecen en las tumbas de los periodos correspondientes. En los perfiles estratigráficos rara vez se encuentra cerámica “fina”, y nunca aparecen formas completas, cosa que sí ocurre en las tumbas, pero en éstas se da la coincidencia de la cerámica de diferentes calidades, por lo que la secuencia resulta muy útil para la filiación cronológica y cultural de otros sitios.
Un aspecto importante del proyecto ha sido la formación de un número creciente de estudiantes, de pre y postgrado de universidades peruanas, europeas y norteamericanas. Estos estudiantes han comenzado ya a asumir temas específicos de investigación, como el estudio de los periodos Mochica Medio, Lambayeque y Transicional, la prospección del valle del río Chamán, y el mapeo y excavación del cerro Chepén, un impresionante sitio amurallado Mochica Tardío ubicado en la cumbre del cerro del mismo nombre a sólo dos kilómetros de San José de
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 81
Moro, y probable sitio de residencia de algunas de las personas enterradas allí (Fig. 18.1). El proyecto también se ha propuesto contribuir al desarrollo sostenible de los habitantes de San José de Moro, integrando el sitio en la Ruta Moche, circuito turístico que une los sitos arqueológicos más importantes en los departamentos de Lambayeque y La Libertad. Nuestro plan es construir ocho módulos pequeños en diferentes puntos del pueblo, asociados a las unidades de excavación (Fig. 18.2). El recorrido de los módulos será una visita obligada al pueblo, y pondrá a los turistas en contacto con servicios y bienes producidos por los habitantes. Con apoyo de las fundaciones Kaufman y Bruno se han construido ya cuatro módulos dedicados a la tumba de la Sacerdotisa de Moro, a un Museo Infantil, a una exhibición de las tumbas tipo para cada periodo de ocupación y a una centro de visitantes y caseta para el guardián. Un programa paralelo con los niños del colegio primario local destinado a incentivar la identidad local a través de programas de actividades en las que se les transfiera información sobre los hallazgos realizados también está en marcha (Fig. 18.8).
LOS MOCHICAS EN SAN JOSÉ DE MORO
La ocupación Mochica en San José de Moro se inicia con del periodo Medio y culmina al final del periodo Tardío (Fig. 18.3). Definir el fin de Moche no es tan simple, puesto que las influencias de esta tradición se extienden en el tiempo en este sitio y cuando pensamos que ya han de concluir, aparece algún contexto que muestra una clara influencia Mochica. En esta sección se presentará la evidencia del fin de la sociedad Mochica en San José de Moro y se propondrán algunas de las hipótesis que venimos desarrollando para explicar esta evidencia. El recuento, sin embargo, empieza en el periodo Mochica Medio, puesto que primero es necesario identificar cuáles son los antecedentes del desarrollo que caracterizó al periodo Tardío. Nuestro recuento no acaba con el fin de Moche, sino que se extiende ligeramente al periodo Transicional, puesto que en él vemos aún algunos aspectos importantes de la cultura Mochica conservados como remanentes e influencias. Debemos advertir al lector, sin embargo, que nuestras conclusiones con respecto al periodo Transicional son aún preliminares, puesto que sus evidencias más importantes aún están siendo descubiertas y analizadas.
Mochica Medio
En la secuencia propuesta para el valle de Jequetepeque (Castillo y Donnan 1994b), empezaremos por el periodo Mochica Medio, que como se ha dicho anteriormente no es una variante local de la fase Mochica III de Larco (1948), sino una expresión regional que posiblemente tiene aplicación sólo en la región Mochica-Norte. Mientras que la fase III del sur está caracterizada por cerámica de una calidad notablemente mayor a la que encontramos en el periodo Mochica Medio, particularmente en modelado y diseños pictóricos (Donnan y McClelland 1999), la cerámica que caracteriza al periodo Mochica Medio es de baja calidad técnica y de pobre contenido iconográfico (Fig. 18.9). En este periodo predominan ceramios de asa estribo de cuerpo achatado y base anular. La decoración, en la que encontramos el uso del crema, ocre y morado, es muy simple, siendo sus diseños más elaborados representaciones
82 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.9. Ejemplos de cerámica Mochica Medio de San José de Moro. (Dibujos Percy Fiestas).
de peces de cuellos largos pescando lifes, o diseños en relieve de personajes mitológicos. Cántaros con caras modeladas en los cuellos son muy frecuentes. Una variante de este tipo de cerámica son las botellas o cántaros que combinan una cara de animal modelada en el cuello, y la figura del animal pintada en el cuerpo de la vasija o que presentan el cuerpo de la vasija decorado como la cara de un animal (Ubbelohde-Doering 1983: Figs. 7.3, 8.3, 17.4, 18.2, 19.2, 23.4, 23.5, 26.1 y 26.2; Alva y Donnan 1993: Figs. 181 y 187; Pozorski y Pozorski 1996:
Fig. 5 a 8; Donnan y McClelland 1997: Figs. 10a y b, 12a; pp. 46 (1), 57 (1), 68 (3), 85 (2), 104 (1), 110 (1 y 2), 117 (3) y 135 (1)).
En el valle de Lambayeque el estilo cerámico que correspondería con el Mochica Medio de Jequetepeque sería el que aparece en las tumbas de Sipán, donde la cerámica es sorprendentemente pobre. En este estilo sobresalen representaciones muy burdas como los búhos, cañanes y personajes sentados encontrados en la tumba del Señor de Sipán o los cántaros de cuello efigie con figuras de animales que aparecieron en la tumba de Viejo señor de Sipán (ver Alva y Donnan 1993: Figs. 127-131, 181 y 187). En Piura, el estilo que correspondería con las características antes señaladas es una cerámica muy poco conocida, pero recientemente publicada por Makowski (1994: 328-329). Sobre la base de criterios estilísticos y cronológicos pensamos que el Mochica Medio sería contemporáneo con la fase III y posiblemente con parte de la fase IV del sur, aún cuando no se han podido establecer correspondencias firmes.
La información con que contamos para este periodo en el valle de Jequetepeque proviene tanto de las excavaciones hechas en San José de Moro, como de las realizadas en Pacatnamú
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 83
Tumblr media
Fig. 18.10. Tumba Mochica Medio típica de San José de Moro, M-U111. (Dibujo LJC).
420 418 M- U111- C01 415 361 Contorno de la Matriz 388 258 412 Tapa de Adobes 235 Tumba M- U111 0 5 10 cm Orificio de Entrada
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
por H. Ubbelohde-Doering (1983) y C. Donnan y G. Cock (1986 y 1997). En San José de Moro hemos ubicado 41 tumbas de bota y pozo, las primeras generalmente contienen adultos, mientras que las segundas suelen contener niños. Las tumbas de bota consisten en un pozo vertical de profundidad variable (desde medio metro hasta más de dos metros), que termina en una cámara funeraria lateral muy restringida en su altura y extensión (Fig. 18.10). Si bien la preservación orgánica es muy pobre, existen indicios para presumir que los individuos fueron enterrados envueltos en telas gruesas y echados sobre petates de caña, tal como describe Donnan
84 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.11. Tumba Mochica Medio, M-U813. (Foto Martín del Carpio).
(1995) en su estudio de las costumbres funerarias Moche. Bandas de fibra parecen sujetarlos, a la altura de la pelvis, al petate que bien pudo ser semi rígido. Alrededor y dentro del envoltorio funerario se colocan ofrendas de cerámica, metales y textiles, cuentas en el cuello y muñecas, platos de calabaza y adornos de concha o hueso. En San José de Moro sólo se conservan los objetos de cerámica, los metales que aparecen en la boca y manos de algunos individuos, y ocasionalmente las cuentas. Las cámaras funerarias parecen haber sido rellenadas con arena limpia antes de que se sellaran con muros de adobes. Es interesante anotar que no todas las ofrendas aparecen directamente asociadas con el piso de la cámara funeraria, sino que muchas veces se encuentran “flotando” en el relleno. Es decir que fueron colocadas cuando la tumba estaba siendo rellenada. En general, los adobes que se asocian con tumbas Mochica Medio presentan marcas de gavera y son bastante delgados (aproximadamente doce centímetros), sobretodo comparados con los adobes Mochica Tardíos que suelen ser más gruesos. Finalmente, el pozo vertical de entrada fue rellenado con material limpio.
Hemos podido documentar en una serie de casos la presencia de grandes recipientes de cerámica o “paicas”, como marcadores de las tumbas (Fig. 18.6). Estas “paicas” aparecen en el relleno de los pozos, a la altura de la boca de la tumba, quizá sobresaliendo ligeramente en el piso de ocupación y podrían haber sido usadas en los rituales de clausura de las tumbas y los rituales funerarios subsiguientes de ofrenda o celebración. En algunos casos hemos encontrado, al interior de paicas como éstas, restos óseos de camélidos parcialmente quemados.
Una singularidad de las tumbas Mochica Medio de San José de Moro es que contienen, en la mayoría de los casos, sólo una pieza de cerámica fina, generalmente de asa estribo. Sólo
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 85
Tumblr media
Fig. 18.12. Cerámica de las tumbas Mochica Medio M-U813 y M-U725. (Dibujo Percy Fiestas).
en dos casos se han encontrado artefactos más simples, como ollas y cántaros, siempre en número limitado, sobre todo si los comparamos con la cantidad de cerámica que, como veremos, aparece en tumbas Mochica Tardías. Estas piezas suelen ubicarse cerca del cuerpo: a los lados de la cabeza, o a los pies, e incluso sobre el cuerpo.
Dos tumbas Mochica Medio excavadas en San José de Moro merecen mención aparte por su complejidad y por la riqueza relativa de sus ofrendas (Figs. 18.11 y 18.12, Lám. 18.2b): las tumbas M-U725 y M-U813. Ambas fueron tumbas de bota con sello de adobes que contenían a un solo individuo masculino cada una. En ambos casos se encontraron tres piezas de cerámica asociadas con el cuerpo, entre ellas algunos de los especímenes más finos de cerámica Mochica Medio hallados en San José de Moro a la fecha (Fig. 18.12). Asimismo, estas tumbas contenían una cantidad de metales mayor a la usual. En la tumba M-U725 encontramos un conjunto formado por los restos muy oxidados de discos, una pieza en forma de cabeza de zorro y cuatro piezas en forma de patas con pequeñas garras. El conjunto parece ser parte de un una prenda o bolsa del mismo tipo que el “atuendo ceremonial” encontrado en la Huaca de la Luna (ver Uceda en este volumen). En la Tumba M-U813 se encontraron dos cuchillos de cobre bastante macizos, dos cuchillos laminares y otros artefactos y fragmentos. Ambas tumbas se encontraron en agrupaciones de tumbas del mismo periodo.
86 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.13. Tumba EI excavada por Ubbelohde-Doering en Pacatnamú. (Ubbelohde-Doering 1983, Abb.
13, Abb. 16.2).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 87
Otros hallazgos de tumbas Mochica Medio se han dado en Pacatnamú, donde el patrón funerario es el mismo en la mayoría de las tumbas, pero donde también se han encontrado tumbas mucho más elaboradas. En Pacatnamú se han ubicado más de ochenta entierros en dos áreas que corresponderían a la ocupación Mochica; de estos la mayoría se pueden atribuir al periodo Mochica Medio. En 1938 Ubbelohde-Doering (1983) encontró una serie de tumbas Mochica en las inmediaciones de la Huaca 31, posteriormente Donnan y Cock ubicaron un cementerio Mochica de la misma época al que denominaron H45CM1 (Donnan y Cock 1997). Ahora bien, estos dos cementerios son muy diferentes en cuanto al tipo de tumbas que incluían. El cementerio encontrado por Ubbelohde-Doering parecería ser de individuos de elite, con presencia de múltiples tumbas de pozo superficiales y tres enormes tumbas múltiples de bota excavadas en el cascajo y con muchas y variadas asociaciones2 (Fig. 18.13). Las tumbas del cementerio H45CM1 pertenecen a individuos de las capas más bajas de la sociedad, posiblemente campesinos y pescadores, y por lo tanto incluían sólo ofrendas muy simples como cerámica de tipo intermedio y doméstico, fragmentos de artefactos metálicos y textiles desgastados. Las tumbas Mochica Medio encontradas en San José de Moro parecen corresponder a un segmento social intermedio, puesto que no son tan ricas o complejas como algunas del cementerio de la Huaca 31, pero contienen ofrendas de cerámica generalmente más finas que las encontradas en H45CM1.
Las semejanzas entre la cerámica Mochica Medio encontrada en Pacatnamú y la de San José de Moro son innegables, a tal punto que se han ubicado piezas que podrían haber sido hechas con el mismo molde (comparar Fig. 18.9a con Ubbelohde-Doering 1983: Figs. 21.1-2, 28.2 y 57.1). En las tumbas de Pacatnamú, a diferencia de San José de Moro, se ha encontrado una gran cantidad de cerámica de calidad intermedia y doméstica.
Un aspecto que resulta evidente del análisis de la cerámica Mochica Medio de ambos sitios es que no existe la cerámica de línea fina ni cerámica con una decoración pictórica elaborada. Contemporáneamente con el periodo Mochica Medio, en la zona Mochica-Sur se
Las tres grandes tumbas de bota encontradas por Ubbelohde-Doering en Pacatnamú (EI, MXI y MXII) no han sido propiamente estudiadas hasta la fecha. Éstas y las demás tumbas encontradas sólo fueron publicadas parcialmente por el investigador en 1967, y posteriormente, en 1983 por Gisella y Wolfgang Hecker, en base a un reestudio de las notas y fotografías originales de 1938. No se ha llegado a un acuerdo respecto a la fase a la que correspondería cada una de las tumbas, más aún en el caso de las tumbas múltiples EI, MXI y MXII. Nuestro parecer es que la tumba EI corresponde a la fase Mochica Medio, dado que todos los materiales en ella son semejantes a los encontrados por Donnan en H45CM1 y en tumbas Mochica Medio de San José de Moro. La Tumba MXI, por su parte, aún cuando incompleta por efecto de un antiguo huaqueo, parecería ser íntegramente de la fase Mochica Tardío, en base a las semejanzas con tumbas de San José de Moro. Finalmente, la tumba MXII, la más complicada de las tres, parece haber tenido dos ocupaciones: primero una ocupación múltiple durante el periodo Mochica Medio en toda la extensión de la cámara, y segundo, una reocupación en el periodo Mochica Tardío que introdujo a un individuo en la parte este de la cámara funeraria, empujando hacia ambos lados a los primeros ocupantes y sus asociaciones. El individuo que reocupó la tumba MXII debe haber sido bastante importante por cuanto incluía en su ajuar orejeras elaboradas y un cetro sonajero, así como piezas metálicas en forma de brazos y piernas semejantes a las que adornaban los ataúdes de las Sacerdotisas de San José de Moro (Donnan y Castillo 1994a).
88 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.14. Ejemplos de crisoles decorados de tumbas Mochica Tardío. Tumbas M-U314 y M-U729.
(Dibujos Percy Fiestas).
habrían estado desarrollando las fases III y IV, ambas con un uso muy avanzado de los diseños lineales, y con esquemas iconográficos narrativos. Mientras tanto, los motivos decorativos más complejos en Jequetepeque eran figuras pintadas con líneas gruesas en los cuerpos de las piezas (Donnan y McClelland 1997: Figs. 10a, 10b y 12a). A diferencia de otras regiones se usó, además de las pinturas crema y ocre, una pintura de color morado para decorar los cuerpos de las piezas con líneas y bandas (Donnan y McClelland 1997: Fig. 11a y 11c). Otra característica de la cerámica Mochica Medio es que frecuentemente se encuentran piezas con detalles decorativos que muestran una clara continuidad con el estilo Virú, particularmente ojos hechos con líneas y puntos incisos, “lágrimas” y otros rasgos faciales característicos de este estilo (Donnan y McClelland 1997: 31d, 205 y 108). Si bien esta modalidad estilística va desapareciendo con el tiempo, persiste en unos objetos singulares llamados “crisoles” u ofrendas que aparecen en grandes números en las tumbas ricas del periodo Mochica Tardío. En algunos casos los crisoles presentan decoración modelada e incisa que claramente se asemeja a la tradición Virú (Fig. 18.14).
La presencia de un componente Virú en la cerámica Mochica Medio es congruente con los hallazgos de Donnan en Dos Cabezas y Mazanca (Donnan 1999, comunicación personal), que permiten ver que el estilo Mochica habría derivado de un sustrato Virú. Este sustrato no desaparece a medida que se va cristalizando el estilo Mochica sino que persiste como una
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 89
línea estilística dentro de las varias que lo componen. Esta línea estilística persiste incluso hasta el periodo Tardío al lado de otras que pueden resultar más familiarmente Mochica (Fig. 18.3).
Así como no existe cerámica de línea fina en la matriz estilística Mochica Medio, tampoco se ha documentado ninguna influencia externa apreciable. No hay elementos que podrían interpretarse como estilos serranos, aún cuando muy cerca se desarrolló el estilo Cajamarca. Estilos más distantes, de la Costa Central, tampoco aparecen. Incluso la cerámica estrictamente Mochica III de Chicama y Moche, o su influencia, tampoco se dejan sentir. La cerámica Mochica Medio, por lo tanto, es tecnológicamente más simple y menos refinada, y más bien presenta una continuidad con formas simples de la cerámica Mochica Temprano (ver Castillo y Donnan 1994a: 162-169).
La inexistencia de cerámica con decoración pictórica elaborada, y en general la pérdida de calidad en relación con la cerámica Mochica Temprano de Jequetepeque (ver Donnan este volumen), es una característica del periodo Medio de la cerámica Mochica-Norte. Este es el caso incluso en un sitio Mochica Medio de la jerarquía de Sipán, donde la extraordinaria calidad de la orfebrería contrasta con la relativa mala calidad de la cerámica.3 Finalmente, esta ausencia de calidad abre la interrogante acerca del origen de los elaborados estilos pictóricos que caracterizan a la cerámica de línea fina en la fase Mochica Tardío.
Mochica Tardío
Hasta ahora uno de los procesos más difíciles de entender en el valle de Jequetepeque ha sido el tránsito del periodo Mochica Medio al periodo Tardío. Lo que no encajaba en ninguna explicación era la súbita aparición de la cerámica de línea fina que caracteriza al periodo Tardío, particularmente la proveniente de San José de Moro. Como veremos, el habernos enfocado casi exclusivamente en el estudio de la iconografía de la cerámica de línea fina ha tenido el efecto de distraernos de la naturaleza del tránsito entre los periodos Medio y Tardío. Los datos con los que contamos ahora nos indican que existió un tránsito fluido entre estos periodos, y que en el periodo Tardío aparece en la secuencia la cerámica de línea fina, aparentemente como resultado de influencias foráneas.
Para el periodo Tardío de la ocupación Mochica en Jequetepeque contamos con información funeraria proveniente de los sitios de Pacatnamú (Ubbelohde-Doering 1983) y de
La cerámica encontrada en asociación con las tumbas reales de Sipán, que pertenecerían al periodo Mochica Medio, sorprendió desde su descubrimiento por su simplicidad formal y decorativa. La tumba del Viejo Señor de Sipán incluyó un número elevado de cántaros con cuellos efigie, decorados crudamente en los cuerpos con formas de animales y seres humanos (Alva 1995, figuras 160, 199, 333 y 334). La tumba del Señor de Sipán incluyó una enorme cantidad de cerámica en un repositorio lateral (Alva 1995, figura 26, 283-296) y al interior de la cámara funeraria misma (Alva 1995, figuras 129, 134, 135, 140, y 297-308), pero muy simple, en estilo y forma.
90 L. J. Castillo B.
70 tumbas y otros contextos registrados en San José de Moro (Castillo y Donnan 1994b; Castillo, Mackey y Nelson 1996-98; Castillo 1999, 2000a, 2001). Las tumbas presentan una amplia gama de posiciones y funciones sociales, desde las extremadamente elaboradas tumbas de las Sacerdotisas (Donnan y Castillo 1994), hasta tumbas de pozo muy simples y sin asociaciones (Castillo y Donnan 1994a). Las tumbas más comunes para este periodo, sin embargo, siguen siendo las de bota con sello de adobes, en las que se mantienen muchas de las características de las tumbas del periodo Mochica Medio. Los cambios más importantes se dan no en la forma de la tumba, sino en su contenido. La cantidad de cerámica es mayor, particularmente en las tumbas ricas que pueden contener decenas de piezas.
Quizá uno de los aportes más importantes para el entendimiento del comportamiento funerario de la sociedad Mochica Tardía ha sido la asociación entre la arqueología y la iconografía. A partir del estudio de las asociaciones funerarias ha sido posible reconocer a dos de los individuos enterrados en San José de Moro como una divinidad a la que conocemos como la “Sacerdotisa” (Donnan y Castillo 1994). Estos personajes aparecen en una serie de acciones rituales en el arte Mochica, particular y conspicuamente en las escenas de “Sacrificio de prisioneros” y “Presentación de la copa con su sangre” (Donnan 1978, Alva y Donnan 1993), en la escena de la “Rebelión de los objetos” (Lyon 1981, Quilter 1990) y en una serie de escenas marinas, en que la Sacerdotisa cabalga una balsa de totora que se trasforma en una luna creciente (Cordy-Collins 1977). Ahora bien, cabe señalar que en realidad lo que se ha ubicado son tumbas de mujeres que fueron enterradas en ataúdes decorados con algunos de los implementos que caracterizan a la Sacerdotisa, como la copa con pedestal alto y el tocado de bordes aserrados. De esta asociación funeraria inferimos que durante sus vidas estas mujeres desempeñaron el papel de la Sacerdotisa que aparece en la iconografía, o que al menos estuvieron íntimamente ligadas a ésta, al punto de ser enterradas con sus atributos. Esta asociación entre la elite Mochica y los dioses más importantes de su panteón no es nueva, puesto que en base a los artefactos hallados en su tumba se ha planteado que el Señor de Sipán habría sido en vida la divinidad principal de la escena del Sacrificio (Alva y Donnan 1993). En ningún otro entierro encontrado en San José de Moro hasta ahora ha sido posible establecer una identificación con divinidades, pero queda abierta la posibilidad. Quizá más importante que la identificación precisa de identidades religiosas en las tumbas de elite sea la confirmación que la elite Mochica tuvo una clara asociación con las deidades de su panteón.
Los entierros de las Sacerdotisas fueron sobresalientemente complejos, incluso para su tiempo, e incluían no sólo los artefactos que las identifican como tales, sino también cerámica importada, individuos sacrificados y un altísimo número de vasijas de cerámica y crisoles. Pese a ello, cuando comparamos estos entierros de elite Mochica Tardío con sus contrapartes de los periodos Temprano y Medio (Sipán, La Mina, Loma Negra, Dos Cabezas), resulta sorprendente la ausencia de artefactos de oro y plata. En estos periodos es común encontrar en las tumbas de elite una alta concentración de coronas, tocados y adornos de oro y figuras de cobre dorado. No sólo se trata de una marcada carencia de metales preciosos sino de una disminución general en el contenido de metales.
La mayoría de los entierros ubicados en San José de Moro no corresponden a la parte alta de la elite, que presumiblemente se enterró en las tumbas de cámara que encontramos, sino a un segmento ubicado inmediatamente debajo de ésta, en el que la tumba de bota es la forma predominante. Los entierros continúan siendo extendidos y preferentemente orientados hacia
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 91
el sur. Este patrón se mantiene no sólo hasta el fin del periodo Mochica Tardío, sino que continúa en la mayoría de entierros del periodo Transicional.4
La cerámica de tipo intermedio del periodo Mochica Tardío, es decir que no es “fina” ni tampoco burda o doméstica, presenta una clara continuidad en forma y decoración con artefactos que se encontraban en las tumbas del periodo Medio. Predominan aún los cántaros con cuello efigie, las botellas de cuerpo achatado (“flasks”) con pequeñas asitas laterales, las jarras de cuellos abiertos, los crisoles ligeramente cocidos, entre otros. Por supuesto, nuevas formas aparecen en el periodo Tardío, y otras desaparecen. Formas poco comunes en el periodo Medio, como las pequeñas jarras de base plana, cuerpo ligeramente carenado y cuello recto evertido se vuelven muy populares. En la cerámica doméstica se producen algunos cambios importantes; por ejemplo, desaparecen las ollas de cuellos compuestos típicas del periodo Medio que son reemplazadas por las muy diagnósticas ollas de “cuello plataforma” (Fig. 18.15). Algunas formas tienen una singular longevidad, y se van adaptando a los cambios en los diferentes periodos, tal es el caso de un tipo de cántaro con cuello efigie en el que aparece un brazo modelado proyectado sobre la cara, tapando la boca o un ojo. Esta forma se registra desde la época Virú 5 y aparece en contextos tardíos en Pacatnamú, San José de Moro y Pampa Grande (Fig. 18.16). En resumen, al concentrarnos en la cerámica intermedia no vemos una ruptura ente las fases Medio y Tardío, sino más bien una continuidad, con una serie de formas evolucionando, otras desapareciendo, mientras que comienzan a surgir nuevas modalidades basadas en las anteriores.
Lo que sí constituye una innovación en el periodo Tardío es la irrupción de lo que llamaremos, siguiendo a Donna McClelland (1990), el “estilo iconográfico de línea fina”, que es característico de la fase Mochica Tardío de Jequetepeque y en particular en San José de Moro (Fig. 18.17). Este estilo ha recibido mucha atención por su alta calidad formal y
Shimada (1994) plantea que uno de los cambio importantes en las costumbres funerarias al final de Mochica es el cambio en la posición hacia entierros altamente flexionados y extendidos sobre el lado. Esta afirmación está basada en algunos ejemplos publicados por Disselhoff (1941) para la zona de El Brujo y en un entierro excavado por él mismo en la Huaca Lucía, en Batán Grande. En San José de Moro y Pacatnamú, sin embargo, los entierros extendidos continúan hasta la conquista Lambayeque. Shimada plantea que este cambio de posición coincide con otros cambios, como la aparición de pequeñas asas laterales y decoración en relieve impresa con moldes (“symmetrically placed shoulder lug handles and press-mold decorated ceramics”). Sin embargo, estas formas aparecen antes en la cerámica del periodo Mochica Medio en Pacatnamú y San José de Moro (Ubbelohde-Doering 1983, Figs. 17.2, 17.5, 20.7 y 21.3).
Donnan ha publicado dos piezas con esta decoración procedentes de sus excavaciones en Mazanca (Donnan, Navarro y Cordy-Collins 1998: 26 y 49). Estas piezas provienen de contextos ubicados en el tránsito entre Virú y Mochica. Ubbelohde-Doering (1983, Fig. 19.3) publica una pieza semejante encontrada en la tumba E-1, perteneciente al periodo Mochica Medio en Pacatnamú. Para el periodo Mochica Tardío tenemos dos ejemplos, uno publicado por Shimada de Pampa Grande (Shimada y Maguiña 1994, Fig. 1.17); y otro encontrado en una tumba de un niño en San José de Moro (Castillo y Donnan 1994a, Fig. 358). Finalmente, en San José de Moro se han encontrado piezas de esta peculiar forma en un entierro Transicional.
92 L. J. Castillo B.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
M-U405-C3 M-U405-C8 M-U102-C8 M-U104A-C4
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
M-U15-C9 M-U311-C2 M-U622-C7 M-U624-C31
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
M-U409-C9 M-U409-C2 M-U602-C9 M-U030-C20
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
M-U026-C57 M-U409-C3 M-U509-C37 M-U27-C1
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
M-U509-C18 M-U602-C22 M-U102-C19 M-U409-C5
Fig. 18.15. Ejemplos de cerámica Mochica Tardío de San José de Moro. (Dibujos Percy Fiestas).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 93
Tumblr media
a b c d
e f g h
i j
Fig. 18.16. Ejemplos Virú, Mochica Medio, Mochica Tardío y Transicional de personaje que se toca la cara. (a, b y c: Virú – Mochica Temprano, Mazanca; d y e: Mochica Medio, Pacatnamú; f : Mochica Tardío, San José de Moro; g: Mochica Tardío, Pampa Grande; h, i y j: Transicional, San José de Moro). (Dibujos Percy Fiestas).
94 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.17. Ejemplos de botellas del estilo iconográfico de línea fina excavados en San José de Moro.
(Dibujo Percy Fiestas).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 95
tecnológica y por su elaborada iconografía narrativa (Donnan y McClelland 1979, McClelland 1990). Una variante aparece en botellas de doble pico y puente (Rowe 1942; Larco 1967: Figs. 108 y 109) o en ceramios de ase estribo decorados con iconografía Mochica pero policroma (Shimada 1994: Fig. 9.1) (Lám. 18.3).
Especímenes con decoración de línea fina han sido encontrados ocasionalmente en sitios Mochica Sur como El Carmelo (Larco 1967: Figs. 106 y 107), El Brujo y Mayal (comunicación personal de R. Franco y G. Russell, respectivamente), e incluso en Paredones en Lima (Stumer 1958) y en el valle de Piura (Larco 1967: 107). Adicionalmente, en Pampa Grande se han identificado algunos especímenes en contextos ceremoniales y productivos (Shimada 1994: Figs. 7.35.C, 8.12.B y 9.7). Sin embargo, la gran mayoría de los especímenes de este estilo excavados arqueológicamente y casi la totalidad de los que existen en colecciones y de los que se sabe el origen, provienen de San José de Moro.
Como se dijo al principio de esta sección, el estilo de línea fina no tiene antecedentes en los estilos del periodo Mochica Medio de Jequetepeque, y por lo tanto aparece sin que medie un proceso de formación. No encontramos ceramios con decoración pictórica que podríamos llamar transitorios entre los periodos Medio y Tardío. Por un momento se pensó que esta carencia podría atribuirse a un vacío en la secuencia, es decir, a que no habíamos encontrado las capas de ocupación o las tumbas que reflejaran el tránsito entre los periodos Medio y Tardío. Sin embargo, en las investigaciones conducidas por Marco Rosas (1999) en San José de Moro, en seis cortes estratigráficos de hasta seis metros de profundidad, no encontramos ninguna interrupción en la secuencia sino más bien un tránsito y una continuidad ocupacional, lo que se verifica también en la continuidad estilística de la cerámica de tipo Intermedio. Tampoco existen en las colecciones locales o nacionales especímenes que puedan ser atribuidos a una fase transitoria entre la cerámica Mochica Medio y la del Tardío. Es decir que la secuencia es aparentemente correcta y la cerámica de línea fina no evoluciona dentro de ella sino que aparece repentinamente. Si éste es el caso, entonces hay que definir de dónde provienen las influencias que permiten que aparezca el estilo de línea fina en Jequetepeque.
En Lambayeque y Piura la cerámica Mochica Medio es tan poco elaborada como la de Jequetepeque. En su artículo sobre los señores de Loma Negra, Cristóbal Makowski presenta una serie de especímenes cerámicos que atribuye a los periodos “Mochica Tardío A y B” (Makowski 1994: figs 89 a 91), contemporáneos con el Mochica Medio de Jequetepeque. En ellos podemos ver cuan simples son los diseños pictóricos de esta región, por lo que es probablemente correcto asumir que este estilo no conduciría al elaborado estilo de “línea fina” de San José de Moro. Tampoco podemos encontrar antecedentes en los estilos que se desarrollaban en las serranías de Cajamarca, al este de Jequetepeque. Allí los más elaborados estilos cursivos no aparecerán hasta después del declinar Mochica, y más bien parecería que los Cajamarca fueron influenciados por los Mochica Tardío.
Si el estilo de línea fina no evolucionó en el seno de la cultura Mochica en Jequetepeque, ni la influencia que lo generó vino del norte o del este, entonces es importante examinar con cuidado la posibilidad que proviniera del sur. Esta línea de indagación nos enfrenta a un problema de orden cronológico, ya que no sabemos a ciencia cierta cuándo se comenzó a formar este estilo y, por lo tanto, no sabemos qué es lo que ocurría simultáneamente en el territorio Mochica-Sur. En el estado de nuestras investigaciones sólo es posible presumir que el inicio del periodo
96 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Fig. 18.18. Tumba M-XII de Pacatnamú excavada por Ubbelohde Doering, y cerámica de estilo Moche V. (Ubbelohde Doering 1983, Abb. 52, Abb 55.1, 55.2, 55.3, 56.1, 56.3, 57.2a).
Mochica Tardío del Norte es contemporáneo con el final de la fase Mochica IV y el comienzo de la fase V. La tumba M-XII de Pacatnamú (Ubbelohde-Doering 1967, 1983: 111-122) constituye el único vínculo entre estas dos tradiciones, puesto que contiene seis piezas importadas que parecerían ser del tránsito entre las fases IV y V del Sur (Fig. 18.18). Éstas aparecen asociadas a cerámica intermedia y doméstica del estilo Mochica Tardío del Norte. Ahora bien, como se ha dicho antes, esta tumba es particularmente compleja, pues contenía dos ocupaciones, una original perteneciente al periodo Mochica Medio, y otra intrusiva perteneciente al periodo Tardío. Si nuestra interpretación es correcta, este contexto nos ayudaría a situar el inicio del Mochica Tardío en los albores de la fase Mochica V de Larco.
Ahora bien, si aceptamos que el estilo de línea fina puede rastrearse a influencias venidas del sur, es importante analizar bajo qué condiciones se dio la transferencia. Cabría preguntarnos si esta transferencia pudo ser sólo el efecto de una influencia artística que no requirió la presencia de individuos del sur en Jequetepeque, o si la aparición súbita de este estilo depurado y maduro fue el resultado de una migración de artesanos formados en los talleres del sur o si fue el efecto de la conquista del valle de Jequetepeque por el estado Mochica-Sur.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 97
La opción menos intrusiva, la influencia artística en los artesanos del norte parece altamente improbable, puesto que difícilmente éstos podría haber improvisado las capacidades técnicas y artísticas que se requerirían para fabricar las piezas de línea fina en base a la sola imitación o incluso contando con un “curso rápido” de pictografía cerámica. La opción más intrusiva, una conquista del valle de Jequetepeque por el estado Mochica-Sur, tampoco parece probable, ya que toda nuestra evidencia se limita a un entierro intrusivo, no habiéndose producido cambios en ninguna otra área de la producción material. Sin embargo, la presencia de la tumba M-XII en Pacatnamú es significativa, dado que nos confirma que si bien políticamente independientes, los estados Mochica-Norte y Mochica-Sur mantuvieron abiertas vías de comunicación e intercambio.
Por la súbita aparición de un estilo claramente maduro en sus aspectos artísticos e iconográficos nos inclinaríamos a pensar que necesariamente hubo algún movimiento de personas. Es decir, que artesanos sureños del más alto nivel, se trasladaron al valle de Jequetepeque. Estos debieron traer consigo todo su bagaje de temas iconográficos y su alta calidad técnica para la elaboración de cerámica de alta calidad, y para la decoración con motivos de líneas finas. Es posible que no se tratara de un solo artista sino de talleres completos que emprendieron la producción de este tipo de cerámica con sus estándares de calidad, pero bajo la supervisión de los señores de Jequetepeque. Sin embargo, no todo parece haber sido tan simple. Los artistas debieron adaptarse a las peculiaridades de la sociedad Mochica de Jequetepeque y, como veremos, en este proceso se dieron una serie de importantes cambios en el repertorio iconográfico y en el estilo cerámico.
En síntesis, nos inclinamos a pensar que las elites de Jequetepeque no fueron reemplazadas, ni su territorio conquistado por las sociedades del sur. Si éste hubiera sido el caso, veríamos una presencia más definida de todo el repertorio cerámico e iconográfico sureño reproducido en los nuevos estilos cerámicos. Sin embargo y a pesar de la aparición de la cerámica de línea fina, sigue produciéndose mayoritariamente cerámica intermedia y doméstica de acuerdo a los cánones locales. Lo que ocurre, por lo tanto, es que sólo se adopta un aspecto muy restringido de la tradición sureña: el estilo pictórico.
La cerámica de línea fina aparece en los entierros de San José de Moro en condiciones singulares. Lo primero que salta a la vista es su relativa escasez. Las tumbas Mochica Tardío, incluso las más elaboradas, contienen por lo general sólo una o dos piezas de este estilo (Fig. 18.19). Esta limitación se cumple incluso en el caso de las tumbas de cámara de las Sacerdotisas, donde sólo se hallaron dos y cuatro piezas pintadas en el estilo de línea fina (Tumba M-U 41 y M-U 103, respectivamente). El limitado número de piezas de línea fina en las tumbas Mochica Tardío es análogo a lo que hemos mencionado para el periodo Medio, en el que encontrábamos una sola pieza de asa estribo por tumba. En las tumbas del periodo Tardío encontramos, además, una gran cantidad de cerámica intermedia y doméstica.6 Existiría, aparentemente, un cierto
Una característica importante en las costumbres funerarias Mochica Tardío de Jequetepeque, es la inclusión dentro de las tumbas de cerámica intermedia y doméstica en cantidades apreciables. Así, las tumbas de elite pueden incluir hasta veinte o treinta piezas, entre las cuales figuran ollas de diversos tamaños, muchas con manchas de hollín, cántaros, escudillas simples, entre otras formas. La inclusión de cerámica simple en las tumbas tardías es afortunada para el análisis cronológico, puesto que permite relacionar muy bien las formas más diagnósticas, como las botellas de asas de estribo, con formas no tan sensibles al tiempo, como las ollas.
98 L. J. Castillo B. C- 02
Tumblr media
C- 03
C- 04
C- 05 Cuentas de Sodalita C- 01 C- 26 C- 09 C- 07 C- 06 C- 27 C- 28 C- 25 C- 24 C- 08 C- 17 C- 18 C- 21 C- 10 C- 22 C- 19 Cuentas de C- 16 C- 20 C- 23 Sodalita C- 14 Cobre C- 15 C- 11 384 351 Tapa de Adobes C- 12 360 372 C- 13 382 393 Contorno de la Matriz 360 349 372341 359 384 351 394 373 361 340 350 360 383 360 1998 Adulto
0 10 cm 20
Fig. 18.19. Tumba Mochica Tardío, M-U602 con indicación de la cerámica de línea fina. (Dibujo LJC).
control sobre el número de piezas de línea fina que un individuo podía recibir como ofrenda funeraria. Su estatus, si bien influyó ligeramente sobre el número de piezas, no implicó que pueda recibir un número desproporcionado. Parecería más bien que hay una cierta lógica en la combinación de piezas, y que más importante que recibir muchas piezas de línea fina, fue construir la combinación correcta de cántaros, ollas, botellas y jarras. Queda aún por definir cómo se construyen estas combinaciones.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 99
Tumblr media
Lám. 18.3. Botellas de estilo iconográfico de línea fina de doble pico y puente y botella de asa estribo con decoración policroma (Colección Rodríguez Razetto). (Fotos LJC).
100 L. J. Castillo B.
Tumblr media
Lám. 18.4a. Botella de estilo pictórico de línea fina de la Tumba M-U509-C33, mutilada al momento de la deposición. (Foto Juan Pablo Murrugarra).
Tumblr media
Lám. 18.4b. Copa ceremonial encontrada en la tumba de la Sacerdotisa de San José de Moro. (Foto Juan Pablo Murrugarra).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 101
Una peculiaridad de las botellas de línea fina encontradas en las tumbas de San José de Moro es que, en un alto porcentaje, aparecen sin el asa estribo. Aparentemente las botellas son mutiladas, retirándoseles violentamente las asas antes del entierro, en una acción que por su recurrencia parecería ritual. Las asas faltantes no se encuentran dentro de las cámaras funerarias, ni en el relleno con que se sella las tumbas, o en los pisos de ocupación aledaños. Éstas aparecen más bien en capas de relleno sobre los pisos, entre otros artefactos desechados. En la Tumba M-U509, por ejemplo, encontramos el caso extremo de mutilación de una botella de asa estribo de línea fina cuidadosamente decorada, que carecía no sólo del asa estribo, sino de toda la parte superior del cuerpo (Lám. 18.4a). Aparentemente, al romperla para desechar el asa se rompió también el cuerpo de la botella. Ni el asa estribo ni el pedazo faltante del cuerpo fueron encontradas dentro de la cámara funeraria, ni en los alrededores. Mutilaciones de este tipo no se han registrado para el Mochica-Sur o para los periodos Temprano y Medio del norte, aún cuando existen otras modalidades (Uceda et al. 1994: 296). Sin embargo, es interesante anotar que mutilaciones de cerámica fina son frecuentes en contextos asociados con la tradición Wari.
Si bien existen muchas semejanzas entre la cerámica de línea fina de San José de Moro y su contraparte en la región Mochica-Sur, encontramos también una serie de diferencias específicas que estarían relacionadas con el traspaso de una región a la otra, y con la consecuente necesidad de adecuar el estilo y la temática a las peculiaridades de la región norte. Cuatro diferencias son importantes en el ámbito iconográfico: a) la reducción de temas iconográficos;
el nuevo énfasis en temas de carácter marino (McClelland 1990); c) la alta frecuencia de representaciones de la “Sacerdotisa” o “Mujer supernatural” (Hocquenghem y Lyon 1980, Holmquist 1992); y d) la casi completa desaparición de seres humanos del registro iconográfico.
Del amplio repertorio de temas que aparecen en la iconografía Mochica IV, el estilo de línea fina Mochica Tardío recoge sólo una pequeña fracción. Es notoria la ausencia de escenas de corredores, de combates entre seres humanos, de caza de venados o focas, de danzas, de consumo de coca, o de la danza de los muertos. Otros temas, como los curanderos o las mujeres dando a luz, que son caracter��sticos para la cerámica escultórica, también están ausentes. Algunos temas no desaparecen por completo sino que sólo encontramos parte de ellos. Este es el caso del tema del Sacrificio del que encontramos uno de sus personajes, la porra antropomorfizada, en la copa de la sacerdotisa de San José de Moro (Lám. 18.4b), y un fragmento un poco mayor en un cuenco excavado en Pampa Grande (Shimada 1994: Fig. 2.10).
Los temas representados en el estilo Mochica Tardío de línea fina son pocos y muy repetitivos: el Entierro, el Combate mítico entre seres supernaturales, la Navegación en balsas de totora, las Sacerdotisas sobre la luna creciente, la Ola antropomorfa (Fig. 18.20). Se representa con frecuencia a seres que combinan apariencias humanas con rasgos de seres marinos (peces o caracoles) o colmillos de felinos. McClelland (1990) ha planteado que, además, se da un nuevo énfasis en temas de carácter marítimo, que sería un antecedente de los temas y motivos que fueron luego prioritarios en la iconografía Chimú y Lambayeque, donde también encontramos representaciones de balsas de totora, pescadores, aves marinas y olas antropomorfizadas.
La Sacerdotisa, o Mujer sobrenatural (Hocquenghem y Lyon 1980, Holmquist 1992), se convierte en uno de los personajes más comunes de la iconografía del periodo Tardío. Esta
102 L. J. Castillo B.
Tumblr media Tumblr media
Fig. 18.20. Ejemplos de las representaciones más frecuentes en la iconografía Mochica Tardío pictórica de línea fina. (Donnan y McClelland 1999, Fig. 6.150 y 6.152) (Dibujos Donna McClelland).
popularidad es un efecto de la alta frecuencia de representación de los temas donde ella aparece, principalmente el tema del Entierro y de la Navegación en balsas de totora, junto con la versión simplificada donde una mujer cabalga sobre una luna creciente (Fig. 18.21). Es interesante verificar cómo el aumento en la popularidad iconográfica de las mujeres coincide con la presencia de tumbas femeninas de elite. Parecería que la iconografía refleja un aumento en la importancia relativa de las mujeres en la sociedad Mochica. Otros dos personajes que alcanzan una muy alta popularidad son el “Aia Paec” (Larco 1945), también llamado “Wrinkled Face” por Donnan (1978) o “Personaje antropomorfo de cinturones de serpientes” (Castillo 1989), y la “Iguana antropomorfizada”. Ambos personajes figuran en tres escenas muy frecuentes: el entierro, el combate mítico y un juego con palillos y pallares al que Larco (1944) llamaba la escena de los descifradores.
Finalmente, quizá el rasgo más peculiar de la iconografía Mochica Tardío pictórica de línea fina es la casi completa desaparición de seres humanos como personajes principales de las representaciones. Esto es particularmente cierto en San José de Moro, donde los seres humanos sólo figuran en la Escena del entierro y de manera secundaria. La carencia de seres humanos es aún más ilustrativa cuando volvemos a considerar la estrecha asociación que habría existido entre la elite gobernante Mochica y los personajes divinizados que se representan en la iconografía tardía.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 103
Tumblr media
Fig. 18.21. Representación iconográfica de la Mujer en la balsa de totora, según Donnan y McClelland 1999, Fig. 6.148. (Dibujo Donna McClelland).
Si la sociedad Mochica Tardía, como venimos sosteniendo, estuvo fuertemente amenazada por fuerzas externas (la inestabilidad climática y la amenaza de sociedades expansivas) e internas (las contradicciones sociales que habían generado una política elitista), entonces el arte habría cumplido la función de legitimar el sistema social imperante. Al traducir los contenidos iconográficos del elaborado arte Mochica Sureño, a la aparentemente menos diversa sociedad norteña, se produce una selección temática donde se priorizan aquellos esquemas iconográficos que favorecen la posición de la elite gobernante. La iconografía se convierte, entonces, en una suerte de álbum de familia, donde se representa a los gobernantes y sus cortes ejecutando los rituales reservados para ellos. Cualquier otro segmento de la sociedad habría sido excluido de las representaciones, y cualquier modificación en el repertorio iconográfico habría sido controlada a través de artesanos asociados a la elite (“attached specialists”) a cargo de la producción de artefactos con contenido iconográfico elaborado. Es decir, que las capas bajas de la sociedad habrían sido excluidas de aparecer y de poseer este tipo de artefactos. El estilo iconográfico de línea fina, por lo tanto, habría sido estrechamente asociado a la elite Mochica y a su ejercicio del poder.
EL FIN DE MOCHE EN JEQUETEPEQUE
El declinar de la sociedad Mochica en San José de Moro está marcado arqueológicamente por tres factores: los cambios en los estilos cerámicos, los cambios en los patrones funerarios y la desaparición de la cerámica de línea fina. Estos factores son el reflejo de los cambios ocurridos en la sociedad por efecto de las presiones externas y de la grave crisis interna. En San José de Moro se ha encontrado más evidencia de las sociedades del Horizonte Medio de la costa central que en casi cualquier otro sitio de la costa norte. Sin embargo, es imprescindible examinar cuidadosamente cuál es el contexto en que aparecen estos artefactos. Asimismo, es
104 L. J. Castillo B.
importante identificar en qué momento de la secuencia ocupacional comienzan a ocurrir los cambios estilísticos que reflejan la interacción con otras sociedades. Por ejemplo, las primeras evidencias de cerámica Wari o derivada aparecen claramente durante el periodo Mochica Tardío y circunscritas a los entierros más complejos. Asimismo, contra el sentido común, las copias locales de piezas Wari se producen ya durante el periodo Mochica Tardío, y no después de su colapso. Analizaremos en primer término la forma que toman las influencias externas para luego ver los otros dos factores.
En San José de Moro, antes de la ocupación Lambayeque, nunca se ha encontrado una tumba foránea y menos una tumba Wari. Las influencias externas, si bien numerosas en los periodos Tardío y Transicional, no permiten reconocer la anexión a un estado foráneo o siquiera la presencia de individuos que representen a una entidad política extranjera. Nunca se ha ubicado una tumba donde la mayoría de artefactos sea de origen foráneo y, más bien, siempre que encontramos artefactos importados, copias locales de ellos, o incluso artefactos localmente producidos con un estilo híbrido, éstos son minoritarios y aparecen sólo en las tumbas muy complejas que siguen el patrón funerario Mochica. Esto no implica, sin embargo, que estos artefactos no hayan tenido un importante efecto sobre el desarrollo de los estilos locales.
Si analizamos la evolución de los estilos complejos de cerámica en San José de Moro, particularmente en los ceramios que tienen una iconografía más compleja, podemos distinguir hasta tres fases en el periodo Mochica Tardío.
En la primera fase no hubo influencia de Wari o sus derivados, es decir, el estilo más elaborado fue el de línea fina canónicamente Mochica Tardío. El sitio de Pampa Grande, donde no se ha registrado ninguna evidencia de cerámica Wari, correspondería a este periodo (Shimada 1994).
En la segunda fase aparecen las primeras piezas de cerámica importada y florece un nuevo estilo, o estilos, derivados de la influencia externa. Esta fase quizá puede subdividirse en dos etapas: primero, el momento en el que aparecen los primeros ceramios importados que son incorporados a las tumbas Mochica Tardío de elite, y luego una segunda etapa donde se inicia la producción de ceramios con estilos híbridos y la producción de copias locales de ceramios de estilo foráneo. La tumba de la Sacerdotisa excavada en 1991 (M-U 41, Donnan y Castillo 1994) pertenece a la primera etapa, dado que en ella encontramos sólo artefactos importados de estilo Nievería y Cajamarca en asociación con cerámica Mochica de línea fina.
En la tercera fase desaparece la cerámica de línea fina, pero subsisten las copias, se afianza un estilo cerámico híbrido en el que se combinan rasgos de la iconografía Mochica y las formas, colores y diseños venidos de fuera. Esta fase corresponde parcialmente con lo que veremos más adelante como el periodo Transicional.
De estas tres fases la más compleja es la segunda, ya que muestra la mayor cantidad de vectores culturales encontrándose e interactuando. En este periodo se producen las primeras versiones de la cerámica policroma Mochica y se genera y perfecciona la cerámica de estilo híbrido. Para comprender la evolución del estilo de línea fina en este periodo turbulento de fines de Moche conviene analizar independientemente tres de sus aspectos formales contrastando las fuentes locales con las influencias externas. Si analizamos la forma del recipiente, los
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 105
colores empleados y los motivos iconográficos en la cerámica en cuestión, encontraremos dos claras líneas de influencia.
Formas: Las formas que se emplean son botellas de asa estribo, típicamente Mochicas (Fig. 18.17); o botellas de doble pico y puente, de claro origen sureño (Lám. 18.3). Ocasionalmente el estilo de línea fina, tanto bicromo como policromo, aparece decorando formas más simples como jarras, copas o cántaros achatados.
Colores: Los colores empleados para decorar la cerámica son el esquema ocre sobre crema (Fig. 18.17), que es predominante Mochica, o el esquema policromo, característico de la tradición sureña (Lám. 18.3).
Iconografía: Los motivos iconográficos van desde los más rigurosos esquemas narrativos Mochicas (Fig. 18.20), como la escena del Entierro (Donnan y McClelland 1979) o de la Sacerdotisa en la balsa (Cordy-Collins 1977), hasta motivos geométricos y estilizados que muestran gran influencia de la tradición Wari (Fig. 18.22).
Al combinar las dos vertientes que presentan estos tres aspectos se definen dos extremos: por un lado, lo estrictamente Mochica, representado por los ceramios de asa estribo, decoración bicroma y motivos clásicos de su iconografía (ver, por ejemplo, Donnan y McClelland 1979); y por otro, los elementos que aparecen por influencia de Wari, representados por botellas de doble pico y puente, policromía y diseños geométricos (ver Castillo y Donnan 1994b: 112). Entre estos dos extremos encontramos una gran cantidad de artefactos en que se combinan los tres criterios. Si excluimos los ceramios con características exclusivamente Mochica o foráneas, la combinatoria de criterios nos da seis alternativas posibles, de las cuales encontramos ejemplos para sólo cuatro: 1) ceramios que combinan la forma e iconografía Mochica con la policromía foránea (ver el famoso ceramio del Museo Amano en Shimada 1994: Fig. 9.1); 2) ceramios que combinan la forma y policromía foránea con la iconografía Mochica (Rowe 1942; Larco 1967: Fig. 108 y 109); 3) ceramios que combinan la forma Mochica con la iconografía y la policromía foránea (Colección Rodríguez Razetto, acá Lám. 18.3b); y 4) ceramios con forma foránea pero iconografía y bicromía Mochica. El único ejemplo de esta combinación es un ceramio de doble pico y puente encontrado en la tumba Mochica Tardío de bota M-U 314, donde se representa al Aia-Paec sujetado por un gallinazo y una iguana antropomorfizados7 (Fig. 18.23).
No conocemos ejemplos de las dos combinaciones restantes, es decir, piezas de formas Mochica o foránea que contengan diseños foráneos en esquemas bicromos. Es posible que los motivos foráneos estén estrechamente atados a la policromía y que no se representen de otra forma. Los motivos de la iconografía Mochica, por el contrario, son susceptibles de aparecer en esquemas bicromos o policromos.
En la misma tumba, que contenía los cuerpos de dos mujeres y un niño, aparecieron dos botellas en forma de gota con decoración policroma (ver dos casos semejantes en Donnan 1973) y dos representaciones a escala de maquetas de templos hechas en barro crudo (Castillo et al. 1997).
106 L. J. Castillo B.
Tumblr media
a b c
d e
f g h
i j
Fig. 18.22. Ceramios de estilo Wari producidos en San José de Moro: a) M-U26-C5, b) M-U314-C2, c)
M-U509-C14, d) M-U602-C28, e) M-U620-C26, f) M-U623-C5, g) M-U623-C9, h) M-U729-C19, i)
M-U736-C15, j) M-U820-C23). (Dibujos Percy Fiestas).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 107
Tumblr media
Fig. 18.23. Botella de doble pico y puente de la tumba M-U314. M-U314-C1. (Foto Juan Pablo Murrugarra).
Otro cambio importante que podemos distinguir como marcador del colapso de la sociedad Mochica en Jequetepeque es la variación en la forma de la tumba. Durante el periodo Mochica Tardío la forma más común era la tumba de bota, que continúa en uso a medida que la influencia de los estilos cerámicos foráneos se hace más notoria. Sin embargo, cae en desuso a la vez que desaparece también la cerámica de línea fina. Las botas son reemplazadas por tumbas de pozo en el periodo Transicional, aún cuando se mantiene la orientación, con los pies al norte y la cabeza al sur, y la posición extendida dorsal. La desaparición de las tumbas de bota al fin de Moche marca el final de una tradición que existió desde el periodo Mochica Medio, y quizá antes y que estaba asociada a los segmentos medios y altos de la sociedad Mochica. Su reemplazo por las tumbas de pozo en el periodo Transicional significa que se impone la forma que era popular más bien entre los segmentos bajos de la sociedad Mochica. Antes de extinguirse, sin embargo, las tumbas de bota Mochica Tardío comienzan a mostrar ciertas variaciones sobre la norma, particularmente en lo que se refiere a su orientación (Fig. 18.24).8
El cambio más importante, que definitiva y permanentemente marca el final de los Mochica es la desaparición del estilo de línea fina, tanto en su forma bicroma como en su variante
En San José de Moro la tumba M-U 623 (Fig. 18.24) es un buen ejemplo de lo que ocurre al fin de Mochica. Está orientada de esta a oeste y contiene dos individuos de cúbito lateral, uno frente al otro, asociados con cerámica policroma y cerámica reducida. Muy poco en esta tumba parece ser Mochica, sólo un cántaro con cuello efigie (“face neck” jar), dos cántaros de cuerpo achatado y la forma de bota de la tumba.
108 L. J. Castillo B.
Huesos de Camélidos C- 03 C- 02 C- 04 Artefactos de Hueso C- 05 Huesos de Camélidos Huesos de Camélidos
Tumblr media Tumblr media
Proyecto Arqueológico San José de Moro
Tumba M-U623 1998 Mochica Tardío 010 cm 20
C- 07 Huesos de Cuy C- 08 C- 09 C- 06
Improntas de Caña
Tumblr media
Contorno Superior
de la Matriz
Tumblr media
C- 01
Tumblr media
Contorno Inferior
de la Matriz
Punta de Obsidiana
C- 10
Tumblr media
N
Tapa de Adobes
Orificio de Entrada
Fig. 18.24. Tumba M-U623, Mochica Tardío final. (Dibujo y foto Martín del Carpio).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 109
policroma sobre botellas de doble pico y puente, lo que parece coincidir con la desaparición de las tumbas de bota. Durante el siguiente periodo se han registrado algunos remanentes y arcaísmos, e incluso piezas Mochica Tardío reutilizadas, pero en general cesa la producción de este tipo de ceramios y se pierde, por lo tanto, la tecnología involucrada en su manufactura.
Estos dos últimos factores son importantes de considerar a fin de entender qué pasó al final de la sociedad Mochica. Tanto las tumbas de bota como la cerámica de línea fina parecen haber estado restringidas a la elite Mochica. Sólo los miembros de la elite se enterraban en este tipo de tumbas, y sólo ellos consumían este tipo de cerámica. El final de Mochica, por lo tanto, estaría definido por la desaparición de formas que habrían marcado las diferencias de clase. Es posible que el declinar en realidad haya sido sólo el colapso de la elite, que desaparece o simplemente deja de distinguirse, es decir, se amalgama con los segmentos sociales inferiores. Esta hipótesis reforzaría la idea que el final Mochica es eminentemente un proceso de crisis interna y de reconstitución del poder social (Castillo y Donnan 1994a; Bawden 1995, 1996; DeMarrais et al. 1996).
Para entender el impacto de Wari y sus derivados sobre la sociedad Mochica es útil analizar lo que sucedía al interior de ambas sociedades. Desde la perspectiva Mochica, al parecer, al inicio del Horizonte Medio se empieza a importar cerámica de estilo Wari o de los estilos de algunas de las sociedades derivadas o asociadas a ésta, como Nievería, Pachacámac y Atarco. Para esta época, probablemente, Wari era concebida como una exitosa sociedad en proceso de expansión, portadora de una refinada iconografía que, a su vez, simbolizaba su ideología y religión (Menzel 1964, 1977; Schreiber 1992). La elite Mochica habría considerado ventajoso para su manejo político contar con elementos de esta nueva ideología e iconografía, y quizá mostrar algún grado de comunicación con la elite Wari. Al importarse los primeros ejemplares de esta cerámica, se produce un fenómeno que nunca antes habíamos visto: se abren las barreras que impedían el acceso a los elementos de una cultura foránea. Los Mochica, hasta esta época, habían sido impermeables a toda influencia foránea, por lo que es muy raro encontrar artefactos importados antes de esta época. La apertura, sin embargo, se da en un marco de acceso diferencial en el que sólo la parte más alta de la elite tiene acceso a los nuevos objetos importados. Es por esta razón que ellos sólo se encuentran en las tumbas más complejas.
Una presencia Wari tan diversificada y compleja en la costa norte sólo se ha registrado en San José de Moro (Castillo y Donnan 1994a y 1994b). Hasta la fecha las evidencias disponibles permiten afirmar que ésta se da dentro de una matriz Mochica. Es decir, que son ellos quienes importan e incluyen en sus tumbas la cerámica foránea. No hay ninguna evidencia que permita afirmar que ésto se hizo bajo cualquier forma de coacción. Ahora bien, la presencia de artefactos Wari juzgada sin tener conocimiento de los contexto originales y sin saber que son muy escasos, ha llevado a pensar que la costa norte estuvo bajo el dominio imperial de esta sociedad (Menzel 1977, Schreiber 1992). Artefactos de estilo Mochica Tardío han sido registrados en sitios desde Piura (Larco 1965, 1967) hasta Lima (Stumer 1958), sin que por ello nadie haya planteado que la sociedad Mochica haya conquistado el territorio comprendido entre estos dos extremos.
¿Por qué se pudo concebir como beneficioso el importar artefactos de una cultura foránea, y por qué precisamente Wari? La respuesta a estas preguntas nos obliga a hacer un detallado recuento de lo que presumimos sucedió en los últimos años de la historia de los Mochicas en Jequetepeque. Los Mochicas habrían desarrollado, a lo largo de su historia, formas de control
110 L. J. Castillo B.
social fuertemente basadas en contenidos ideológicos, y en el manejo de sus manifestaciones (DeMarais, Castillo y Earle 1996). Este énfasis tendía a minimizar la disensión y aumentar el consenso, lo que repercutía directamente sobre la productividad, la solidaridad social y la legitimidad de los gobernantes. La elite Mochica habría llevado esta estrategia hasta sus límites, colocándose en la posición de ser concebidos como dioses vivos, o sus encarnaciones (Donnan y Castillo 1994). Recordemos que en esta época los seres humanos desaparecen casi por completo del registro iconográfico, y todas las escenas se centran en las acciones de los dioses. Es decir, que la elite no habría requerido de mediación en su interacción con los dioses, sino que los gobernantes habrían asumido directamente este papel. Esta estrategia es muy conveniente mientras todo marcha bien, pero ante una crisis no deja espacio para culpar a un intermediario. Las graves fluctuaciones climáticas que caracterizan a la parte temprana del periodo Mochica Tardío (Shimada et al. 1991) habrían debilitado a la elite puesto que, aún cuando reclamando para si el papel de los dioses vivos, no puede impedir la destrucción.
Debilitados, los gobernantes buscan reproducir las fuentes de poder que antes emplearon combinando el manejo político con la legitimidad ideológica, pero esta vez tratan de reforzar la estrategia introduciendo elementos de otro sistema ideológico de gran prestigio. De este modo, se establecen los primeros contactos con los Wari, y quizá no directamente sino a través de sociedades intermediarias, apareciendo así en Jequetepeque la primera cerámica importada de estilo Nievería, y en el cementerio de Nievería, en el valle del Rímac, la primera cerámica Mochica (Stumer 1958).
La ruta de acceso y comunicación con las sociedades del Horizonte Medio de la costa central no parece pasar por la costa, sino que habría conectado el valle de Jequetepeque con la sierra aledaña, donde la presencia Wari era más fuerte (Topic 1991). Esto lo podemos inferir de la ausencia de sitios intermedios con el tipo de asociaciones de San José de Moro, en el territorio Mochica Sur. La aparición de cerámica importada de estilo Wari coincide con la aparición de los primeros ejemplos de cerámica de estilo Cajamarca, en el que predomina el uso de una arcilla de color blanco con la que se producen cuencos y platos con engobe crema y decoraciones muy simples de líneas sinuosas y puntos de color ocre. El estilo de cerámica Cajamarca correspondería con la fase que precede la aparición del los estilos cursivos y la decoración tricolor mejor conocidos.
La elite Mochica, y sólo su segmento superior, habría monopolizado ese tipo de materiales, alterando así una de las normas básicas de su sistema social: la redistribución de los bienes suntuarios entre los segmentos medios e inferiores de su misma clase. Más grave aún, la elite gobernante por primera vez en su historia habría estado impedida de cumplir con su posibilidad de redistribuir este tipo de bienes, pues los artefactos que marcan la relación con la prestigiosa sociedad Wari no son producidos por ellos. Bawden ve en este tipo de menoscabos de los modelos de reciprocidad tradicionales una de las causas más importantes de la crisis interna de la sociedad Mochica (Bawden 1995, 1996).
Ante la imposibilidad de satisfacer las obligaciones con sus subordinados, y presionados por una fuerte demanda, se hace necesario fabricar localmente piezas que imiten las formas, los motivos iconográficos y la policromía de artefactos que antes sólo se importaban. Para satisfacer esta necesidad se desarrolla el estilo policromo de línea fina. Por lo tanto, poco después que se importaran las primeras piezas Wari, los Mochicas desarrollan nuevos tipos de
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 111
artefactos de imitación que les permite mantener la red de reciprocidad con los otros segmentos de su propia clase. Hay que advertir que las piezas policromas, al igual que lo que ocurrió antes con el estilo de línea fina o la cerámica de asa estribo en el periodo Mochica Medio, aparecen en cantidades muy limitadas por tumba.
Ahora bien, si la importación de artefactos Wari y su inclusión en contextos de la alta elite reflejaba una aceptación de ciertos contenidos ideológicos patrocinados por Wari, una afiliación con esta sociedad y el inicio de una apertura cultural e ideológica; la extensión de esos productos a los segmentos inferiores de la elite, bajo la forma de artefactos de imitación, implica que las ideologías y las influencias de Wari sobre la sociedad Mochica Tardía se generalizan.
Las implicancias ideológicas de estos hechos son muy complejas y aparentemente de efectos insospechados en su momento. Las nuevas ideas, y la aparición de los estilos cerámicos policromos coincide en el registro arqueológico con la apertura estilística Mochica Tardío. Aparecen formas nuevas, estilos de decoración nunca antes vistos y una gran cantidad de cerámica reducida. En cualquier caso, el proceso de deterioro de la tradición Mochica que se genera no es abrupto, sino lento pero constante.
Ahora bien, no debe sorprendernos que se haya generado un estilo policromo a raíz del contacto con Wari. La evidencia arqueológica nos muestra que es muy común que después de la interacción con Wari, y como efecto de ésta, las sociedades locales desarrollen estilos híbridos. Esto pasó antes en Ica, en la costa sur, con el desarrollo del estilo Atarco que combina una base Nazca con un influjo Wari. También había sucedido en la costa central, donde el estilo Lima da paso a los estilos Nievería y Pachacámac de clara influencia Wari. Lamentablemente, la relación entre Wari y sus sociedades derivadas o asociadas no está clara, así como tampoco se entiende bien la estrategia de expansión, influencia y control territorial Wari.
En vista de este proceso de transformaciones resulta crítico definir en qué momento cesa la cultura Mochica y por qué. Ninguna de estas preguntas es de fácil respuesta. Hemos indicado más arriba que dos índices nos permiten definir el final de Mochica: la desaparición de la cerámica de línea fina, y de las tumbas de bota. Sin embargo, cabría señalar que a nivel de los estilos cerámicos muy poco más desaparece. Se continúa produciendo formas y estilos que caracterizaron a la cerámica de tipo intermedio durante el periodo Mochica Tardío, se continúa incluyendo muy poca cerámica policroma en las tumbas, y mientras que la cantidad de artefactos importados es muy pequeña, su variedad es muy grande. Aparecen en esta época ceramios de estilo Viñaque, Pachacámac y Casma.
Parecería que al final del proceso, lo único que desaparece es aquello que más directamente asociamos con la elite. Desaparecen las tumbas de los tipos que ellos utilizaban y se generalizan las formas más simples de tumbas de pozo. Desaparece la iconografía de línea fina, y los ceramios que les servían de soporte. Al desaparecer este tipo de cerámica también se extingue la iconografía religiosa compleja, que nunca reaparecerá en el arte cerámico de la costa norte. Esto implica que la elite, principal sujeto de las representaciones, desaparece del espacio iconográfico. La reemplazan los motivos geométricos, las pequeñas caras retrato, los animales simplificados, todos motivos que pueblan la iconografía y el arte Chimú y Lambayeque. Podemos inferir a partir de estas transformaciones que hubo un cambio de autoridad
112 L. J. Castillo B.
predominante, que la elite perdió el control y fue desterrada, por lo menos del espacio iconográfico. Cabría señalar que este proceso, un deterioro interno, pudo haber tenido un elemento de violencia, puesto que en esta época se multiplican los espacios defensivos, ciudades amuralladas, plazas fuertes en las cimas de los cerros, y otras indicaciones de que la inestabilidad pudo llegar a niveles de violencia que necesitó que se tomaran medidas (Dillehay 2001). ¿Dónde estaban las fuerzas del estado para evitar estas amenazas? Todo parece indicar que el principal afectado en esta crisis fue precisamente el estado y sus dirigentes, que mal podían haber impedido que se generalizara la violencia cuando ellos mismo no eran capaces de defenderse. Sin embargo, también hay evidencia para suponer que este deterioro no fue abrupto, sino que se produjo durante un largo periodo de tiempo, quizá una generación completa, y culminó con el debilitamiento de la elite, más que con su derrota.
EPÍLOGO, EL PERIODO TRANSICIONAL
Teóricamente podíamos haber supuesto que existiese un periodo de tránsito entre el fin de Mochica y el inicio de Lambayeque o Chimú. A lo largo de los años este tránsito ha recibido diferentes nombres: Larco lo llamó Huari Norteño (1966), en el área de Trujillo se le denomina Chimú Temprano (Donnan y Mackey 1978), y más al norte podría corresponder con las fases tempranas de Lambayeque (Shimada 1994), pero en todos los casos se ha mostrado muy difícil de definir, como suele ser el caso con los periodos intermedios. Generalmente ha sido más fácil asignar la evidencia a cualquiera de las sociedades que se ubican en los extremos, que definirla como una manifestación del tránsito en sí mismo. La arqueología del valle de Jequetepeque no ha sido una excepción, y por lo tanto no esperábamos encontrar ninguna evidencia clara del periodo inmediatamente posterior al Mochica.
En los primeros años de investigaciones en San José de Moro ubicamos algunas tumbas de pozo que contenían una mezcla de materiales que delataban un parecido a Mochica, pero con algunos elementos de Lambayeque. Asociados a esta cerámica aparecían platos con engobe blanco y diseños geométricos conocidos como Cajamarca Costeño (Disselhoff 1958a). Por esta razón asignamos las tumbas a un periodo que llamamos Lambayeque-Cajamarca. Al multiplicarse las muestras de este singular periodo resultó aparente que no se trataba del periodo Lambayeque, y que las relaciones con Cajamarca eran más bien lejanas. La cerámica parecía ser una combinación de muchas de las formas de cerámica de calidad intermedia y doméstica que se daban en Mochica Tardío con algunas formas derivadas de estilos foráneos. Abundan, por ejemplo, las botellas de cuerpo achatado (“flasks”), los cántaros de cuello efigie y las piezas de doble cuerpo (Ver Rucabado y Castillo, este volumen).
La combinación de estos tipos de cerámica en diversas tumbas de pozo ubicadas estratigráficamente por encima de las bocas de las tumbas Mochicas, y por debajo de las tumbas Lambayeque, que suelen ser intrusivas en el sitio, nos convenció que lo que en un principio parecía una peculiaridad en algunas tumbas era en realidad una verdadera fase de ocupación. En los últimos años de excavaciones se ha multiplicado este tipo de tumbas y ha sido posible asociarlas a una serie de alineaciones de adobes y paicas, lo que parecería indicar que los complejos rituales funerarios característicos del periodo Mochica Tardío continúan.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 113
Lo que en un principio se nos planteaba como un corto plazo de tránsito, resultó ser en realidad un periodo que hoy, a falta de fechados radiocarbónicos, estamos presumiendo se extendió ente el 800 y el 950 d.C. Ese es el periodo en el que se terminan de sintetizar las influencias Mochicas con las provenientes de las sociedades del Horizonte Medio de la costa central. Por todas estas características, lo estamos llamando periodo Transicional.
Los estilos de cerámica que se desarrollaron durante el Mochica Tardío persisten en el periodo Transicional. Parecería que los mismos artesanos que fabricaban cerámica con una gran liberalidad estilística continúan produciéndola, desapareciendo sólo los talleres que fabricaban la cerámica de línea fina. A los antiguos estilos se asocian algunos nuevos que parecen provenir de la zona de Casma, particularmente uno donde abunda la cerámica reducida con decoración impresa en relieve.
La desaparición del estilo cerámico y la forma de tumbas que identifica a la elite Mochica no significa que el periodo Transicional carezca de liderazgo. En 1998 identificamos dos tumbas de cámara superpuestas que representan al menos dos fases dentro del periodo Transicional, y que por su forma se asocian con individuos de la elite. La cámara superior, de aproximadamente 4 metros cuadrados, contenía una gran cantidad de cerámica Cajamarca Costeño de muy alta calidad y cerámica de tipo Transicional. La cámara inferior, de aproximadamente 16 metros cuadrados, contuvo a más de treinta individuos y más de 150 piezas de cerámica, máscaras de cobre, ornamentos de metal, cuentas de spondyllus, adornos de nácar y restos de camélidos. Parecería que esta cámara se mantuvo abierta durante un prolongado periodo de tiempo en el que los cuerpos eran dispuestos de manera extendida, orientados de norte a sur. A medida que más individuos eran introducidos, los anteriores, ya desarticulados, eran empujados a los lados al igual que sus ofrendas. Cámaras funerarias con tantos individuos no han sido reportadas para Mochica Tardío, aunque existe una tumba de bota múltiple Mochica Medio con más de 10 individuos en Pacatnamú excavada por Ubbelohde-Doering (1967, 1983).
La recomposición de la elite en el periodo Transicional, sin embargo, no significa que se haya podido controlar la proliferación de estilos cerámicos o la producción de estilos de imitación. Por el contrario, seguimos encontrando algunas evidencias de cerámica importada de estilo Viñaque, Pachacámac, Cajamarca y Casma Impreso y copias de estos estilos localmente producidas (Ver Rucabado y Castillo, este volumen). Como en el periodo Mochica Tardío, las piezas de cerámica importadas aparecen en pequeñas cantidades en tumbas de elite y rodeadas de especimenes de estilo local, delatando que continuó la restricción en la producción y distribución de este tipo de artefactos y que los individuos enterrados son de origen local.
El periodo Transicional acaba de manera abrupta alrededor del 950 d.C., cuando el valle de Jequetepeque es conquistado por el estado Lambayeque (Fig. 18.25). En este momento desaparece la complejidad de los estilos cerámicos característicos del periodo Transicional, y surge el estilo Lambayeque Medio, representado por el “huaco rey”, tanto en su versión reducida como oxidada, por platos de base anular y por ollas con decoración en relieve en la parte superior del cuerpo. Las tumbas conservan la forma de pozo pero los individuos son enterrados preferentemente en posición flexionada y frecuentemente asociados con grandes concentraciones de tiza. Lambayeque liquidó el liberalismo estilístico que caracterizó al periodo Transicional y devolvió la región al control centralizado de un estado expansivo. Con la
114 L. J. Castillo B.
Tumblr media
C- 03 Spondylus C- 01 Tiza Tubos de Cobre Collar de Cuentas y Cobre Tiza C- 02 N C- 02 Spondylus Aguja de N madera Tubos de Aguja de Cobre Cobre
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
C- 03
Tumblr media
C- 01
Contorno de la Matriz
Tumblr media
Fig. 18.25. Tumbas M-U412 y M-U501, y cerámica Lambayeque. (Dibujos de tumbas LJC, cerámica Percy Fiestas).
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 115
conquista Lambayeque, y las posteriores conquistas Chimú e Inca, acaba para siempre la independencia del valle de Jequetepeque, que pasa a depender, de ahora y en adelante, de estados centrados en otras regiones. Convertida sólo en una provincia marginal, Jequetepeque pierde su vitalidad, lo que se refleja en una producción cultural cada vez más deprimida.
CONCLUSIONES
San José de Moro tuvo un papel muy importante como centro ceremonial y lugar de culto en el peculiar periodo final de la sociedad Mochica del Jequetepeque, y en el subsiguiente periodo de tránsito entre ésta y la conquista Lambayeque. Asimismo, existe en el sitio una gran abundancia de materiales estilísticamente asociados a culturas del Horizonte Medio de la región central y sur del Perú (Shimada 1994, Bawden 1996). San José de Moro, más que casi cualquier otro sitio de la costa norte, nos ofrece importantes claves para entender la relación que se establece entre la sociedad Mochica decadente y las florecientes sociedades de la sierra y costa sur. En base a los años de investigación en el sitio, podemos señalar algunas conclusiones para los temas propuestos como objetivos al iniciar la investigación.
La secuencia ocupacional, una de nuestras primeras preocupaciones en el estudio del norte del Jequetepeque, ha resultado ser mucho más compleja que lo que nos imaginábamos en los mil quinientos años comprendidos entre el principio de Moche y al abandono del sitio. Dado que San José de Moro presenta una densa estratificación, con periodos culturales representados a veces por decenas de capas en montículos domésticos y zonas ceremoniales, donde además se encuentran colecciones cerámicas muy ricas, ha sido posible reconstruir una secuencia de al menos cinco grandes periodos, divisibles, a su vez, en una serie de fases. No intentaremos entrar en detalle aquí, puesto que este tema será sujeto de una próxima publicación dedicada al estudio de la secuencia ocupacional y los estilos cerámicos de San José de Moro (Rosas y Castillo, 1999 ms.). Sin embargo, suficientes datos se han publicado ya para documentar esta complejidad ocupacional. Los cinco grandes periodos son: 1) Mochica Medio; 2) Mochica Tardío; 3) Transicional; 4) Lambayeque; y 5) Chimú (Fig. 18.3). Presumimos que a esta secuencia se podría agregar al menos cuatro periodos al inicio (Cupisnique, Salinar, Virú y Mochica Temprano) y uno más al final (Chimú-Inca). Hemos encontrado en San José de Moro algunos fragmentos de cerámica de estos periodos en capas de relleno del sitio, pero no en número suficiente como para definir una ocupación.
La secuencia es más compleja a medida que nos acercamos al fin de Moche, puesto que aumenta dramáticamente la cantidad de vectores culturales que entran en juego y que se producen por efecto de las interacciones (Fig. 18.3). El estudio de este periodo requiere del análisis de los estilos cerámicos en contexto, puesto que de otra manera resultan incomprensibles. Diferenciar estilos importados durante el periodo Mochica Tardío, no dominantes por lo tanto, de otros que si son dominantes en su momento es crítico para entender qué sucedió al fin de Moche. Los estilos relacionados con el fenómeno Wari, como hemos dicho, aparecen en contextos funerarios y rituales Moche en cantidades minoritarias y subordinados a artefactos Mochicas. Lambayeque, también foráneo al valle de Jequetepeque, se presentará como estilo dominante, al que se subordinan todas las expresiones locales, lo que permite inferir que esta
116 L. J. Castillo B.
cultura llegó a imponerse en le valle de Jequetepeque. Fuera de contexto ambos, tanto la cerámica Wari como Lambayeque, permitirían justificar ocupaciones o control geopolítico.
La secuencia ocupacional, y de variantes estilísticas de cerámica, encontrada en San José de Moro no necesariamente es igual a la que encontremos en otros sitios en el resto del valle de Jequetepeque, particularmente en su zona sur. Esto se debe a que otros sitios no tuvieron el mismo grado de complejidad ocupacional o que sus ocupaciones fueron generalmente más cortas o estuvieron intercaladas por periodos de abandono. Las diferencias también pueden deberse a que sus funciones diferían de las de San José de Moro. Otros sitios estudiados en el valle, como Dos Cabezas y Pacatnamú, reflejan una ocupación intensa pero circunscrita a periodos más cortos y funciones diferentes a las de San José de Moro. Sitios más cercanos, como Cerro Chepén, presentan cerámica muy semejante a la que aparece en San José de Moro, pero sólo correspondiente al periodo Mochica Tardío. Sin embargo, es sobre la base de los sitios más complejos que debemos establecer las secuencias maestras. Por comparación con estas secuencias se puede llegar a establecer si sitios menores han tenido ocupaciones continuas o de diferente función.
Hemos insistido en otras publicaciones acerca de las secuencias diferenciadas para la cerámica Mochica entre la zona norte y sur (Castillo y Donnan 1994b). Pero, lo que hace algunos años fue una afirmación novedosa que dividía el territorio, y la cultura Mochica, en dos grandes segmentos regionales, ahora parecería ser un esquema equivocado por ser muy generalizante y poco flexible, ya que al menos durante algunas épocas podrían haber existido, al interior de la misma secuencia de Jequetepeque, variantes estilísticas y locales en la producción de la cerámica. Por ejemplo, contenidos en el periodo que llamamos Mochica Tardío claramente habría una serie de fases identificables, desde su fase inicial en el que predomina botellas de cuello efigie y escasea la cerámica con decoración escenográfica; su fase media, cuando se consolidaría la cerámica pictórica de línea fina y aparecen nuevas formas de botellas y ollas y la cerámica del Horizonte Medio importada; hasta su fase tardía o de decadencia, cuando aparece la cerámica Mochica policroma, desaparece la cerámica pictórica de línea fina y se incrementa la cerámica negra y con decoración en relieve.
Después de siete temporadas de excavación en el sitio y de casi diez años de investigaciones continuas cabe preguntarse qué nos depara el futuro. San José de Moro es un sitio singular, como muchos otros sitios arqueológicos. San José de Moro guarda las claves más importantes para entender aspectos relacionados con la historia de los Mochicas, con sus sistemas religiosos y su ideología, con su colapso final y con el desarrollo de una muy peculiar sociedad post estatal durante el Periodo Transicional. Hacer una arqueología centrada en un sitio tiene muchas desventajas, pero también tiene muchísimas ventajas referidas a la intensidad y definición de los datos adquiridos. Afortunadamente en nuestro caso, y tal como ya se dijo, las investigaciones en el sitio se insertan en el marco de una gran actividad en el valle, en la que estudios de orden regional se están conduciendo en este momento y donde diferentes proyectos de investigación se ejecutarán en los próximos años, muchos a cargo de integrantes del proyecto. En la medida de lo posible las investigaciones en San José de Moro continuarán en el futuro. Aún quedan muchas incógnitas por resolver que requieren mayor trabajo, y aún existe la amenaza constante de la presión urbana. Es difícil, sin embargo, definir en qué se concentrará el proyecto en los próximos años. Por la naturaleza del sitio, donde no existe ninguna indicación en la superficie que nos indique los contextos que se encontrarán en el subsuelo, nos encontramos siguiendo
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 117
en nuestra investigación dos vías paralelas, pero de muy diferente dirección: mientras que el trabajo de campo nos aporta de manera desigual datos de diferentes épocas, con temporadas en las que casi todo lo hallado pertenece a un periodo, o a un tipo de ocupación, el curso de análisis y la interpretación de los hallazgos y el énfasis en ciertos aspectos de la investigación continúa por una vía independientemente en la que se van perfilando, a lo largo del tiempo, diferentes líneas de interpretación.
AGRADECIMIENTOS
La investigación en San José de Moro ha pasado por tres fases. Entre 1991 y 1993, fue dirigida por Christopher B. Donnan y Luis Jaime Castillo (Castillo y Donnan 1994a). En esta fase las excavaciones se centraron en la zona de la Huaca la Capilla y resultaron en el descubrimiento de numerosas tumbas Lambayeque y Mochica Tardío, entre ellas cinco cámaras funerarias, dos de las cuales pertenecieron a las Sacerdotisas de Moro. Entre 1995 y 1997, el proyecto fue dirigido por Carol Mackey, Andrew Nelson y Luis Jaime Castillo (Castillo, Mackey y Nelson 1996-98). En esta fase se continuaron las investigaciones, básicamente en la zona de la “Cancha de Fútbol” y en el sitio administrativo Chimú provincial del Algarrobal de Moro. Desde 1997 el proyecto es dirigido por Luis Jaime Castillo y se concentra en la excavación de las zonas funerarias del sitio, y en el estudio de las áreas ceremoniales asociadas con los entierros. Paralelamente se ha emprendido el estudio de otros sitios en la región, así como la prospección del valle de Chamán.
El trabajo en San José de Moro ha sido posible sólo gracias a la contribución generosa de los habitantes locales, particularmente de Richard y Julio Ibarrola; del Dr. Lorenzo Sánchez Cabanillas y la Sra. Miriam Valle de Baltuano. Alana Cordy-Collins, Ulla Holmquist, Don y Donna McClelland, Marco Rosas y Carlos Wester formaron parte del equipo de investigación durante sus primeros dos años. A partir de 1995 fue decisiva la contribución de Carol Mackey, Andrew Nelson, Julio Rucabado, Flora Ugaz, Gabriela Freyre, Daniel Fernández-Dávila, así como de un gran número de alumnos de la Universidad Católica y de universidades norteamericanas y españolas. Walter y Susana Alva, Genaro, Javier, Luis y Clarisa Arana, Alberto Baltuano, Jesús Briceño, Guillermo Cock, Juan Chávarri, César Gálvez, Ana María Hoyle, Eduardo Ismodes, Sr. y Sra. Jay Last, Salomón Lerner, Luis Nieri, Roberto, Walberto y Herman Pérez, Damián y Armando Quiroz, Liliana Regalado, Oscar y Blanca Rodríguez Razetto, Baerbel Struthers, Nayo, Segundo y Jesús Vera, Carmela Zanelli y otros hicieron posible y satisfactorio este trabajo.
Las investigaciones se han realizado con la generosa ayuda financiera y la colaboración de muchas instituciones y personas. En particular quiero agradecer a la Fundación Altman y la Fundación Kaufman de Nueva York, la Dirección Académica de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Fundación Bruno de Fresno, California, el Museo de la Abadía de Daoulas, Finistere, Francia, el Museo Municipal de Leoben, Austria, The John B. Hainz Charitable Trust, UCLA Friends of Archaeology, UCLA Academic Senate, Fowler Museum of Cultural History UCLA, el Banco de Crédito del Perú, la Municipalidad Provincial de Chepén, la Municipalidad Distrital de Pacanga, el Instituto Regional de Cultura de La
118 L. J. Castillo B.
Libertad, el Museo Bruning, Luz del Sur; Boyles Bros. Diamantina S.A., entre otras instituciones.
En la preparación de este texto ha sido muy importante la colaboración editorial de muchos de mis colegas y alumnos que con sus críticas y sugerencias han ido modelando mis ideas con respecto a los mochicas. Quiero agradecer en especial a Christopher Donnan, Carol Mackey, Alana Cordy-Collins, Andrew Nelson, Guillermo Cock, Santiago Uceda, Ulla Holmquist, Cristóbal Makowski, Garth Bawden, Julio Rucabado, Flora Ugaz, Gabriela Freyre, Patricia Pérez-Albela, Alexia Brazzini, Cecilia Pardo y Mónica Nobl. Muchas de las ideas surgieron de la necesidad de enseñar un curso monográfico sobre los Mochica a los alumnos de la Universidad Católica. Por sus críticas y sugerencias les extiendo mi agradecimiento. Los errores que subsisten, se deben a mi terquedad.
Todos los mochicólogos tenemos una gran deuda de gratitud con Santiago Uceda y Ricardo Morales, sin cuyo apoyo y amistad nuestro campo no hubiera avanzado como lo ha hecho. Al gran Elías Mujica, si bien sólo un mochicólogo honorario, le debemos su consejo y asesoría acertada.
El trabajo arqueológico en San José de Moro nos ha llevado a establecer una estrecha relación con la población local, de la que provienen nuestros trabajadores y con la que hemos desarrollado numerosas líneas de colaboración. En los últimos años se ha visto como necesario en el desenvolvimiento de los proyectos de investigación en la costa norte que nos involucremos con la protección a largo palazo de los sitio, y con el desarrollo sostenible de la comunidad. Así, es común en estos días ver museos y otras actividades locales, particularmente relacionadas con el trabajo con los niños y con el desarrollo turístico, promovidas por los proyectos de investigación. Si bien los arqueólogos no fuimos formados académicamente para este tipo de tareas, nos vemos en la imperiosa necesidad de afrontarlas. En San José de Moro hemos iniciado hace ya unos años la construcción de un museo modular que consiste de ocho pequeñas casetas distribuidas en el pueblo en las que se expondrán los descubrimientos realizados, haciendo que simultáneamente la visita arqueológica sea una visita al pueblo. Asimismo, se ha iniciado un programa de desarrollo de identidad local con los niños de la escuela primaria local y se iniciará un programa de entrenamiento con adultos en el desarrollo de pequeñas empresas de servicios turísticos. Nos parece imprescindible que paralelo a los descubrimientos se capacite a las población en estrategias de desarrollo sostenible que contribuyan a su bienestar, y por colación a la protección de los sitios.
BIBLIOGRAFÍA
ALVA ALVA, Walter
1988 “Discovering the New World’s richest unlooted tomb”. National Geographic Magazine
174 (4): 510-549. Washington, D.C., National Geographical Society.
ALVA, Walter y Christopher B. DONNAN
1993 Royal Tombs of Sipán. Los Angeles, Fowler Museum of Cultural History, University of California.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 119
BAWDEN, Garth
1977 Galindo and the Nature of the Middle Horizon in the Northern Coastal Peru. Tesis Doctorado. Department of Anthropology, Harvard University. Cambridge, Massachusetts.
1982 “Galindo: A study in cultural transition during the Middle Horizon”. En: Chan Chan: Andean Desert City, M. E. Moseley y K. Day, editores, págs. 285-320. Albuquerque, The University of New Mexico Press.
1995 “The structural paradox: Moche culture as political ideology”. Latin American Antiquity 6
(3): 255-273. Washington, D.C., Society for American Archaeology.
1996 The Moche. Oxford, Blackwell Publishers Ltd.
BEREZKIN, Yuri E.
1980 “An identification of anthropomorphic mythological personages in Moche representations”.
Ñawpa Pacha 18: 1-26. Berkeley, Institute of Andean Studies.
CASTILLO BUTTERS, Luis Jaime
1989 Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
1991 Narrations in Moche Art. Tesis de maestría. Archaeology Program, University of California.
Los Angeles.
1996a “Los sacrificios humanos en el arte mochica / Human Sacrifices in Mochica Art”. Perú El Dorado 4: 115-117. Lima, PromPerú.
1996b La tumba de la Sacerdotisa de San José de Moro. Catálogo de la exhibición, 15 de noviembre de 1996 a 15 de enero de 1997 . Lima, Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
1999 Informe de Investigaciones 1998 y Solicitud de permiso para excavación arqueológica. Proyecto Arqueológico San José de Moro (junio–agosto 1998). Presentado al Instituto Nacional de Cultura. Abril de 1999, Lima.
2000a Informe de Investigaciones 1999 y solicitud de permiso para excavación arqueológica. Proyecto Arqueológico San José de Moro (junio–agosto 1999). Presentado al Instituto Nacional de Cultura. Abril del 2000, Lima.
2000b “Los rituales mochica de la muerte”. En: Los dioses del antiguo Perú, Krzysztof Makowski y otros, págs. 103-135. Colección Arte y Tesoros del Perú. Lima, Banco de Crédito del Perú.
2001 Informe de Investigaciones 2000 y solicitud de permiso para excavación arqueológica. Proyecto Arqueológico San José de Moro (junio–agosto 2000). Presentado al Instituto Nacional de Cultura. Abril del 2001, Lima.
CASTILLO, Luis Jaime y Christopher B. DONNAN
1994a “Los mochicas del norte y los mochicas del sur, una perspectiva desde el valle de Jequetepeque”. En: Vicús, Krzysztof Makowski y otros, págs. 143-181. Colección Arte y Tesoros del Perú. Lima, Banco de Crédito del Perú.
1994b “La ocupación Moche de San José de Moro, Jequetepeque”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 93-146. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
CASTILLO, Luis Jaime, Carol MACKEY y Andrew NELSON
1996-98 Informes Parciales del Proyecto Complejo de Moro (julio–agosto 1995, 1996 y 1997).
Presentados al Instituto Nacional de Cultura, Lima.
CASTILLO, Luis Jaime, Andrew NELSON y Chris NELSON
1997 “Maquetas mochicas, San José de Moro”. Arkinka, Revista de Arquitectura, Diseño y Construcción 22: 120-128. Lima, Arkinka S.A.
CHODOFF, David
1979 “Investigaciones arqueológicas en San José de Moro”. En: Arqueología Peruana, R. Matos M., editor, págs. 37-47. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Comisión para Intercambio Educativo entre los Estados Unidos y el Perú.
120 L. J. Castillo B.
CORDY-COLLINS, Alana
1977 “The moon is a boat! A study in iconographic metodology”. En: Pre-Columbian Art History, Selected Readings, A. Cordy-Collins y J. Stern, editores, págs. 421-434. Palo Alto, Peek Publications.
DeMARAIS, Elizabeth, Luis Jaime CASTILLO y Timothy EARLE
1996 “Ideology, materialization, and power strategies”. Current Anthropology 37 (1): 15-31.
Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research.
DILLEHAY, Tom D.
2001 “Town and country in late Moche times: A view from two Northern valleys”. En: Moche Art and Archaeology in Ancient Peru, Joanne Pillsbury, editora, págs. 259-283. Washington, D. C., National Galery of Art.
DISSELHOFF, Hans Dietrich
1941 “Acerca del problema de un estilo ‘Chimú Medio’”. Revista del Museo Nacional 10 (1):
51-62. [Traducido del alemán por F. Schwab].
1958a “Cajamarca–Keramik von der Pampa von San José de Moro (Prov. Pacasmayo) ”. Baessler– Archiv n.s. 6: 181-193. Berlín, Museum für Völkerkunde.
1958b “Tumbas de San José de Moro (Provincia de Pacasmayo, Perú)”. Proceedings of the 32nd International Congress of Americanists (Copenhagen, 1956), págs. 364-367. Copenhagen.
DONNAN, Christopher B.
1973 Moche Occupation of the Santa Valley, Peru. University of California Publications in Anthropology, 8. Berkeley y Los Angeles, University of California Press.
1978 Moche Art of Peru. Pre-Columbian Symbolic Communication. Los Angeles, Museum of Cultural History, University of California.
1995 “Moche funerary practice”. En: Tombs for the Living: Andean Mortuary Practices, Tom D. Dillehay, editor, págs. 111-159. Washington, D. C., Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
DONNAN, Christopher B. y Luis Jaime CASTILLO
1994 “Excavaciones de tumbas de sacerdotisas Moche en San Jose de Moro, Jequetepeque”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 415-424. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
DONNAN, Christopher B. y Guillermo COCK (editores)
1986 The Pacatnamu Papers, Volume 1. Museum of Cultural History, University of California.
Los Angeles.
1995-98 Proyecto Dos Cabezas. Informes presentados ante el Instituto Nacional de Cultura. Lima.
1997 The Pacatnamú Papers, Volume 2: The Moche Occupation. Los Angeles, Fowler Museum of Cultural History, University of California.
1998 Proyecto Mazanca. Informe presentado ante el Instituto Nacional de Cultura. Lima. DONNAN, Christopher y Carol J. MACKEY
1978 Ancient Burial Patterns of the Moche valley, Peru. Austin, University of Texas Press. DONNAN, Christopher y Donna McCLELLAND
1979 The Burial Theme in Moche Iconography. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology,
21. Dumbarton Oaks, Washington, D.C.
1997 “Moche burials from Pacatnamu”. En: The Pacatnamú Papers, Volume 2: The Moche Occupation, C. Donnan y G. Cock, editores, págs. 17-188. Los Angeles, Fowler Museum of Cultural History, University of California.
1999 Moche Fineline Painting. Its Evolution and Its Artists. Los Angeles, UCLA Fowler Museum of Cultural History.
DONNAN, Christopher B., H. NAVARRO y A. CORDY-COLLINS
1998 Proyecto Mazanca. Informe presentado ante el Instituto Nacional de Cultura, Lima.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 121
FRANCO JORDÁN, Régulo, César GÁLVEZ MORA y Segundo VÁSQUEZ SÁNCHEZ
1994 “Arquitectura y decoración mochica en la Huaca Cao Viejo, complejo El Brujo: resultados preliminares”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 147-180. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
HOCQUENGHEM, Anne Marie y Patricia J. LYON
1980 “A class of anthropomorphic supernatural female in Moche iconography”. Ñawpa Pacha
27-50. Berkeley, Institute of Andean Studies. HOLMQUIST, Ulla
1992El personaje mítico femenino en la iconografía Moche. Memoria para obtener el grado de Bachiller en Humanidades con mención en Arqueología. Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.
LARCO HOYLE, Rafael
1944“La escritura peruana pre-incaica”. El México Antiguo 6 (7-8): 219-238. México D.F. Revista Internacional de Arqueología, Etnología, Folklore, Prehistoria, Historia Antigua y Linguística Mexicana. México.
1945Los Mochicas (Pre-Chimu de Uhle y Early Chimu de Kroeber). Buenos Aires, Sociedad Geográfica Americana.
1948Cronología arqueológica del norte del Perú. Biblioteca del Museo de Arqueología Rafael Larco Herrera, Hacienda Chiclín. Buenos Aires, Sociedad Geográfica Americana.
1965La cerámica de Vicús. Lima, Santiago Valverde S.A.
1966Perú. Archaeologia Mundi. Barcelona, Editorial Juventud. (Existen ediciones en inglés, francés, alemán e italiano).
1967 La cerámica Vicús y sus nexos con las demás culturas. Lima, Santiago Valverde. LYON, Patricia J.
1981“Arqueología y mitología: la escena de los ‘Objetos animados’ y el tema de ‘El alzamiento de los objetos’”. Scripta Ethnológica 6: 105-108. Buenos Aires.
MAKOWSKI, Krzysztof
1994“Los señores de Loma Negra”. En: Vicús, Krzysztof Makowski y otros, págs. 83-141. Colección Arte y Tesoros del Perú. Lima, Banco de Crédito del Perú.
McCLELLAND, Donna D.
1990“A maritime passage from Moche to Chimu”. En: The Northern Dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor, M. Moseley y A. Cordy-Collins, editores, págs. 75-106. Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Washington, D.C.
MENZEL, Dorothy
1964“Style and Time in the Middle Horizon”. Ñawpa Pacha 2: 1-105. Berkeley Institute of Andean Studies.
1977The Archaeology of Ancient Peru and the Work of Max Uhle. Berkeley, University of California.
MOSELEY, Michael E.
1992The Incas and Their Ancestors. The Archaeology of Peru. Londres, Thames and Hudson, Ltd.
NARVÁEZ V., Alfredo
1994“La Mina: una tumba Moche I en el valle de Jequetepeque”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 59-81. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
POZORSKI, Thomas y Sheila POZORSKI
1996“Cerámica de la cultura Moche en el valle de Casma, Perú”. Revista del Museo de
122 L. J. Castillo B.
Arqueología, Antropología e Historia 6: 103-122. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.
PROULX, Donald A.
1973 Archaeological Investigations in the Nepeña Valley, Peru. Department of Anthropology, Research Report 13. University of Massachussets. Amherst.
QUILTER, Jeffrey
1990 “The Moche revolt of the objects”. Latin American Antiquity 1 (1): 42-65. Washington, D.
C., Society for American Archaeology.
ROSAS, Marco y Luis Jaime CASTILLO
1999 Caracterización de la Secuencia Ocupacional del Sector Habitacional de San José de Moro. Parte I: Las Ocupaciones Moche y Transicional. Manuscrito en Archivo, Proyecto Arqueológico San José de Moro, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.
ROWE, John H.
1942 “A new pottery style from the Department of Piura, Peru”. Notes on Middle American Archaeology and Ethnology 1 (8): 30-34. Division of Historical Research, Carnegie Institution of Washington. New York, AMS Press.
RUCABADO, Julio
1999 Informe de la Excavación de Entierros del Periodo Transicional en San José de Moro, Campañas 1997 y 1998. Manuscrito en Archivo, Proyecto Arqueológico San José de Moro, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.
RUSSELL, Glenn S.
1990 Preceramic through Moche Settlement Pattern change in the Chicama Valley, Peru. Ponencia presentada en la 55 Reunión Anual de la Society for American Archaeology, Las Vegas.
SCHREIBER, Katherina J.
1992 Wari Imperialism in Middle Horizon Peru. Museum of Anthropology, Anthropology Papers,
University of Michigan, Ann Arbor. SHIMADA, Izumi
1994 Pampa Grande and the Mochica Culture. Austin, University of Texas Press. SHIMADA, Izumi y Adriana MAGUIÑA
1994“Nueva visión sobre la cultura Gallinazo y su relación con la cultura Moche”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 31-58. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
SHIMADA Izumi, Crystal B. SCHAAF, Loonie G. THOMPSON, y Ellen MOSLEY-THOMPSON
1991“Cultural impacts of severe droughts in the prehispanic Andes: application of a 1,500-year ice core precipitation record”. World Archaeology 22 (3): 247-270. London.
STUMER, Louis M.
1958“Contactos foráneos en la arquitectura de la Costa Central”. Revista del Museo Nacional 27: 11-30. Lima.
TOPIC, Teresa L.
1991“The Middle Horizon in Northern Peru”. En: Huari Administrative Structure: Prehistoric Monumental Architecure and State Government, editado por W. H. Isbell y G. F. McEwan, págs. 233-246, Dumbarton Oaks, Washington D. C.
UBBELOHDE–DOERING, Heinrich
1967On the Royal Highways of the Incas. Thames and Hudson, Londres.
1983Vorspanische Gräber von Pacatnamú, Nordperu. Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie, 26. Bonn, Kommmission für Allgemeine und Vergleichende Archäologie des Deutschen Archäologischen Instituts.
UCEDA, Santiago y José ARMAS
1998“An urban pottery workshop at the site of Moche, North Coast of Peru”. En: MASCA Research Papers in Science and Archaeology, supplement to Vol. 15, págs. 91-110.
18 / Los últimos mochicas en Jequetepeque 123
UCEDA CASTILLO, Santiago, Ricardo MORALES GAMARRA, José CANZIANI AMICO y María MONTOYA VERA
1994 “Investigaciones sobre la arquitectura y relieves polícromos en la Huaca de la Luna, valle de Moche”. En: Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores. Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79: 251-303. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
UCEDA, Santiago y Elías MUJICA (editores)
1994 Moche: propuestas y perspectivas. Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993). Travaux de l’Institute Français d’Etudes Andines 79. Lima, Universidad de La Libertad – Trujillo, Instituto Francés de Estudios Andinos y Asociación Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales.
WILLEY, Gordon R.
1953 Prehistoric Settlement Patterns in the Viru Valley, Peru. Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology, Bulletin 155. Washington, D.C.
WILSON, David L.
1988 Prehispanic Settlement Patterns in the Lower Santa Valley, Perú: A Regional Perspective on the Origins and Development of Complex North Coast Society. Washington, D.C., Smithsonian Institution Press.
124 L. J. Castillo B.
1 note · View note
analisislimnologico-blog · 6 years ago
Text
REFERENCIAS.
MEDINA, A., & SCHEIBLER, E., & PAGGI, A. (2008). Distribución de Chironomidae (Diptera) en dos sistemas fluviales ritrónicos (Andino-serrano) de Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 67 (1-2), 69-79.
Barker, G. (2004). Natural enemies of terrestrial molluscs. Wallingford: CABI. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecausta-ebooks/detail.action?docID=301669
Oviedo-Machado, N., & Reinoso-Flórez, G. (2018). Aspectos ecológicos de larvas de chironomidae (diptera) del río opia (tolima, colombia). Revista Colombiana De Entomología, 44(1), 101. doi:10.25100/socolen.v44i1.6546
COSTA C., S. IDE Y C. E. SIMONKA eds. (2006). Insectos Inmaduros.Metamorfosis e Identificación. m3m - Monografías 3er. Milenio. Vol. 5. S.E.A., CYTED & RIBES, Zaragoza, 233 pp.
Roldán Pérez Gabriel. (1988). Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de antioquia. Colombia: Fen Colombia.
Domínguez, E. (2006). Ephemeroptera de américa del sur PENSOFT Publishers. Retrieved from https://books.google.es/books?id=dwaJWle8OfkC
Barnard, P. C. (2011). Royal entomological society book of british insects. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
Beutel, R. G., & Leschen, R. A. B. (Eds.). (2016). Coleoptera, beetles : Morphology and systematics. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
ABOAL, M. -1987- Flora algal epicontinental de la Cuenca del río Segura, Murcia. S.E. de España. Tesis Doctoral. Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Gárate-Lizárraga, I., & Esqueda-Escárcega, G. M. (2016). Proliferation of Falcula hyalina and Cylindrotheca closterium (Bacillariophyceae) on copepods in Bahía de La Paz, Gulf of California, Mexico. Revista de Biología Marina y Oceanografía
Gilbert J.J. (1974) Dormancy in rotifers. Transactions of the American Microscopical Society 93: 490–513.
Melone G. and Ricci C. (1995) Rotatory apparatus in bdelloids. Hydrobiologia 313/314: 91– 98.
Maltby, L., Naylor, C., & Calow, P. (1990). Effect of stress on a freshwater benthic detritivore: Scope for growth in Gammarus pulex. Ecotoxicology and Environmental Safety
Brouwers, E. 1988. Sediment transport detected from the analysis of ostracod population structure, an example from the Alaskan continental shelf. En: Deckker, P. et al. (eds.), Ostracoda in the Earth Sciences
James H. Thorp, Alan P. Covich, 2009. Ecology and Classification of North American Freshwater Invertebrates Aquatic ecology series. Academic Press
White, D. S. (1978). Life Cycle of the Riffle Beetle, Stenelmis sexlineata (Elmidae)1,2. Annals of the Entomological Society of America.
Murvosh, C. M. 1971. Ecology of the water penny beetle Psephenus herricki DeKay. Ecol. Monogr.
   Bradbury, J. W., & Vehrencamp, S. L. (1998). Principles of animal communication.
Roldán-Pérez, G. (2009). Desarrollo de la limnología en Colombia: cuatro décadas de avances progresivos. Actualidades Biológicas, 31(91), 227-237.
Guevara, D. (2015). INFORME TRABAJO PRÁCTICO (FILOS)(Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA).
 López, M. M. G., & Velasco, J. G. 3. Macroinvertebrados como una nueva herramienta de diagnóstico de calidad del agua. Martha Georgina Orozco M. Coordinación y Edición, 41.
Isac, L., Rodríguez, E., Salas, M. D., Fernández, N., GBS, G. B. S., Pérez-Uz, B., & Serrano, S. PROTOZOOS EN EL FANGO ACTIVO.
González, I. D. L. C. Y., & Trueba, D. P. (2012). Lista taxonómica de los protozoos ciliados (Protozoa: Ciliophora) del río Cojímar, La Habana, Cuba/Taxonomic list of ciliated protist (Protozoa: Ciliophora) in Cojimar river, Havana, Cuba. Revista Cubana de Ciencias Biológicas, 1(1), 70-74.
 ACOSTA, B. E., CORDERO, K. Y. O., & GUTIERREZ, C. E. R. IDENTIFICACION DE PROTOZOOS ASOCIADOS A CUERPOS EN DESCOMPOSICION EN MEDIOAMBIENTES ACUÁTICOS DE TIPO POLISAPROBIOS Y MESOSAPROBIOS.
 Tatchell, E. C. (1981). AN ULTRASTRUCTURAL-STUDY OF PREY CAPTURE AND INGESTION IN LACRYMARIA-OLOR (OFM 1786). Protistologica, 17(1), 59-66.
 Gracia, M. P., & Igual, J. (1987). Los ciliados como organismos saprobios de las aguas. Miscel· lània Zoològica, 11, 1-11.
  Tatchell, E. C. (1981). AN ULTRASTRUCTURAL-STUDY OF PREY CAPTURE AND INGESTION IN LACRYMARIA-OLOR (OFM 1786). Protistologica, 17(1), 59-66.
 Salvadó, H., Prenafeta, F., Arnabat, C., Fernández, B., Guivernau, M., & Canals, O. Aplicación de técnicas microscópicas y moleculares para el análisis de las comunidades microbianas de un digestor anaerobio industrial como herramientas para su gestión.
Ma. Antonieta Aladro Lubel, M. E. (1990). Manual de ciliados psamofilos marinos y salobres de mexico. En i. biologico, Manual de ciliados psamofilos marinos y salobres de mexico (págs. 11, 12). mexico: cuandernos 9.
Daimiel, C. d. (s.f.). ACADEMICO. INVESTIGACION AGUA 
Field-Cortazares, J. (1 de april de 2011).  HIDRA DE AGUA DULCE
Guillén, A. (13 de mayo de 2010). google academico. Obtenido de 
MANN, D. G. (1 de september de 1984). Observations on Copulation in Navicula pupula and Amphora ovalis in Relation to the Nature of Diatom Species  
Miriam, S.-K. (8 de February de 2019).   Protozoarios ciliados de México II. Notas sobre la biología de Tokophrya quadripartita (Claparede et Lachmann, 1861) Bütschli, 1889 (Ciliata: Suctorida), en aguas dulces de México
Olmo Rísquez, J. L. (29 de Noviembre de 2018).  Obtenido de EPRINTS.UCM.ES  Diversity and Distribution of Free-living Ciliates from High-Arctic Kara Sea Sediments
1 note · View note
eclecticsari · 3 years ago
Text
Ctónico χθόνιος khthónios
De mitología y religión, particularmente griega
‘perteneciente a la tierra’, ‘de tierra’
hace referencia a los dioses o espíritus del inframundo
oposición a las deidades celestes
también se los denomina telúricos (latín tellus)
La palabra griega χθών khthốn es una de las varias que se usan para ‘tierra’
Las divinidades ctónicas pertenecen a un viejo sustrato mediterráneo, identificado más obviamente con Anatolia
Los ciclos de la naturaleza, los de la vida y la supervivencia tras la muerte están en el centro de las preocupaciones que traducen
La arqueología revela los ídolos de Grandes Madres o Madres-Tierra, relacionados con los cultos a la fecundidad y la fertilidad
En Creta, el supuesto culto a esta Gran Diosa se transforma durante el II milenio a. C. a medida que aparecen nuevos actores: diversos animales, plantas, etcétera. Toda una muchedumbre de demonios guía a los dioses, tales como los Curetes o los Dáctilos, que se expanden en esta época y tendrán numerosos descendientes en la mitología griega (quimeras, gorgonas, sirenas, etcétera).
La misma Diosa Madre se duplica sin duda como madre e hija, como será más tarde el caso de sus herederas Deméter y Perséfone.
0 notes
whencyclopedes · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Cilicia
Cilicia es el antiguo nombre romano para la región sudoriental de Asia Menor (actual Turquía), citada en los libros bíblicos de los Hechos de los Apóstoles y Epístola a los Gálatas. Fue el lugar de nacimiento de San Pablo y el sitio de sus primeras misiones evangélicas. El territorio fue habitado por primera vez en el período neolítico, hacia el VIII milenio a. C., y estuvo bajo el control de los hititas hacia el II milenio a. C. antes de pasar a los asirios. Obtuvo su independencia después de la caída del imperio asirio en 612 a. C., y entonces fue tomada por los persas antes de la conquista de Alejandro Magno en 333 a. C. Después de Alejandro Magno, la región fue helenizada y políticamente alineada con Siria, motivo por el cual algunas de las principales ciudades cilicias como Tarso son comúnmente identificadas como sirias en los textos antiguos.
Leer más...
0 notes
josemimontalban · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Hace más de 2500 años existió una ciudad en la desembocadura del río Nilo. Se la conoce como Heracleion y fue llamada así por los griegos en honor a Hércules. El nombre egipcio original de la ciudad era Thonis.⁣ ⁣Esta urbe aparecía en algunos textos antiguos, y sus orígenes se remontan al siglo XII a. C y se sabe que vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del periodo Helenístico con la conquista de Egipto por Alejandro Magno, pero unos 100 años más tarde, en el siglo II a. C, fue tragada por el mar en un cataclismo que hoy sigue siendo un misterio. ⁣ ⁣Durante dos milenios la ciudad permaneció olvidada hasta que fue descubierta en 1999 por un arqueólogo submarino francés, Frank Goddio y su equipo. ⁣Los objetos encontrados bajo el mar sugieren la opulencia e importancia de la ciudad: grandes templos, casas, estatuas colosales, joyas y monedas, inscripciones… Toda una civilización hundida y congelada en el tiempo. La ciudad era un gran centro de comercio internacional y transcurría alrededor de un gran templo y entre canales. ⁣ https://www.instagram.com/p/CYBG-NnIgU_/?utm_medium=tumblr
0 notes
eaglebetweensnakes · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
OASIS DE SIWA
Aunque se sabe que en el Oasis de Siwa hubo asentamientos en el X milenio a. C., las primeras evidencias de contactos con el Antiguo Egipto ocurren durante la Dinastía XXVI de Egipto, cuando se dató una necrópolis. El antiguo nombre egipcio de Siwa era Sekht-am "tierra de palmeras".
Los pobladores griegos de Cirene establecieron contacto con el oasis al mismo tiempo que los egipcios (siglo VII a. C.), y el templo del oráculo de Amón ya era famoso en la época de Heródoto. En el 332 a. C., durante una visita anterior al comienzo de su campaña de conquista en Persia en el año 331 a. C., Alejandro el Grande visitó el oasis debido a que el oráculo le confirmó que era un ser divino y el legítimo faraón de Egipto.
Una leyenda, transmitida por el historiador griego Heródoto, narra que el rey Cambises II de Persia (524 a. C.) envió un ejército de 50.000 soldados para atacar a la población del oasis, pero desapareció en medio de las arenas del desierto.
De todas formas, la diversión no acaba aquí. Se organizarán eventos, safaris, excursiones y mil y una cosas más... sólo por si os aburrís del Quidditch.
2 notes · View notes
jgmail · 3 years ago
Text
Los radanitas jázaros y la usura
Tumblr media
Por Daniele Dal Bosco 
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
 “Nummus nummum parere non potest”.
(Aristóteles, Ética a Nicómaco)
 Se ha vuelto muy común decir en los últimos años que una cierta facción judía de origen jázaro se habría hecho muy poderosa después de siglos de prestar dinero. Estas afirmaciones parten del supuesto de que la mayoría de los judíos vienen del antiguo kanato de Jazaria, que se convirtió al judaísmo con tal de no ser sometido por sus vecinos cristianos y musulmanes. Esta tesis se hizo muy famosa debido al libro La decimotercera tribu (1976) de Arthur Koestler, quien sostiene que los judíos asquenazíes europeos no descienden de los antiguos israelíes, sino de los turcos jázaros que se convirtieron al judaísmo en el siglo VIII y que luego estos emigraron a Europa Oriental en los siglos XII-XIII, cuando el imperio de Jazaria colapsó. Esta teoría de la ascendencia asquenazí de muchos judíos se ha hecho muy popular, pero no es aceptada por todos los expertos en la materia.
 El conocido historiador ruso Lev Nikolaevič Gumilëv ha sido uno de los críticos más acérrimos del papel que desempeñaron los judíos jázaros en la historia de Rusia. Sin duda sus opiniones han sido muy influenciadas por su maestro, Mijaíl Artamonov (Historia de los kazajos, 1962). Gumilëv, a su vez, ha influido al crítico literario Vadim Kozhinov.
 Los judíos llegaron al territorio de Jazaria en dos oleadas distintas. La primera oleada es de los siglos V y VI, cuando llegaron judíos karaítas procedentes de Persia. La segunda oleada consistió en judíos procedentes de Bizancio en los siglos VIII y IX, los cuales conocían muy bien el Talmud. Los judíos se dividían en karaítas y rabinos en el siglo IX, siendo estos últimos seguidores ortodoxos de las enseñanzas talmúdicas que habían huido primero a Bizancio y luego llegaron a Jazaria debido a la persecución que sobre ellos desató el papa León III (795-816), quien intentaba convertirlos por la fuerza al cristianismo. Hubo otro grupo de judíos que llegaron a Jazaria y que se especializaba en el comercio internacional a lo largo de la Ruta de la Seda entre Europa y Asia: se trata de los radanitas, cuya presencia en el comercio internacional, desde España hasta China, fue atestiguada en el siglo IX por el geógrafo persa ibn Khordadbeh.
 Algunos eruditos atribuyen la conversión de los jázaros al judaísmo debido a la influencia que sobre ellos tuvieron los radanitas [1]. Gumilëv consideraba que los radanitas eran un grupo superétnico muy “diabólico”, ya que el comercio internacional, decía, no beneficiaba a la mayoría de la población, sino que la perjudicaba, y eso se aplicaba tanto a Jazaria como a otros lugares. Eso se debía a que la economía de intercambio natural le proporcionaba a la población local todo lo que necesitaba, mientras que el comercio internacional no. Gumilëv también sostiene que los radanitas comerciaban usando los bienes que les robaban a los países del norte de Europa, sin hablar de que eran muy conocidos por el comercio de esclavos, especialmente de eslavos.
 Gumilëv afirma que los radanitas se infiltraron dentro de la nobleza turca jázara mediante el casamiento con sus mujeres, pero la descendencia de estos matrimonios mixtos terminó en segundo plano, por lo que la mayoría emigró a Crimea, donde profesaban el karaísmo. En cambio, los hijos que tenían dos padres judíos fueron socialmente muy relevantes y eran conocidos por ser los únicos que tenían acceso a los estudios talmúdicos. El historiador ruso sostiene que el judaísmo fue impuesto a la población, especialmente después del ascenso al poder de Obadia a finales del siglo VIII y principios del IX. Obadai era un judío rico que transformó por completo al kanato e introdujo el judaísmo rabínico, mientras que persiguió de forma violenta a los cristianos, musulmanes y paganos. Sin embargo, parece que en el año 730 el rey jázaro Bulan se había convertido voluntariamente al judaísmo.
 Jazaria nunca se recuperó de los ataques del príncipe Sviatoslav de Kiev, quien posteriormente fue asesinado por los nómadas pecenegos durante el asedio de esta ciudad en el 972. Los pecenegos fueron apoyados desde el año 968 por los jázaros. Sviatoslav atacó las ciudades jázaras de Sarkel, su capital Itil y Samandar (c. 964-966) [2]. Itil fue ocupada en el año 980 por los choresmiani y obligada a convertirse al Islam.
 Fue en ese momento cuando los judíos radanitas que todavía quedaban se vieron obligados a migrar hacia el oeste, a España y especialmente centro comercial más importante de la península, Córdoba, donde gozaban de mucha protección. Gumilëv dice que el anticristianismo e intolerancia de los radanitas no disminuyó una vez se establecieron en Europa Occidental y que sus interpretaciones del Talmud han dado forma al pensamiento occidental en el último milenio.
 El historiador israelí Moshe Gil plantea que el nombre de los radanitas proviene de Radan, que es una región de Irak [4]. Otros investigadores dicen que su nombre procede del árabe ar-Rahdaniya, que significa “los que conocen el camino”, los “trotamundos” o “judíos errantes”. También existe la tesis de que su nombre esta vinculado al río Ródano (lombardos) que era muy frecuentado por los mercaderes que emprendían grandes viajes.
 La etimología propuesta por Gil explicaría en gran parte el hecho de que estos judíos fueran acérrimos defensores de las enseñanzas talmúdicas de Babilonia; por otro lado, se sabe que Babilonia siempre tuvo una importante cantidad de judíos desde que estos fueron exiliados en el siglo VI a.C. por Nabucodonosor II, quien destruyó el Templo de Salomón. También se sabe que los judíos babilonios seguían siendo bastante poderosos en el momento en que fue fundado el califato abasí, que duró desde el año 750 hasta el 1258 de nuestra era.
 De hecho, durante la época abasí, Bagdad conoció el surgimiento de un gobierno de banqueros dirigido por mercaderes judíos que prestaban dinero al Estado. Viene a la mente la famosa familia Neṭīra, que llevaba el nombre de su fundador, y que era muy conocida durante el siglo IX. Los hijos de su fundador, Sahl e Isḥāq, siguieron los pasos de su padre y financiaron las costosas expediciones militares del califato. Sin embargo, los Neṭīra también fueron apoyados por su suegro Joseph b. Phinehas y su socio Aarón b. Amram, banqueros de la corte del califa al-Muqtadir de Bagdad, que eran considerados los prestamistas más ricos de Mesopotamia y de Persia occidental en aquel período. Como eran los banqueros privados de los gobernantes locales normalmente asumían la función de ser jahbadh, es decir, recaudadores de impuestos estatales y responsables de emitir letras de cambio en nombre del gobierno, además de prestar dinero a largo plazo a la administración del califato. Al mismo tiempo, prestaban dinero a los visires locales para que estos resolvieran sus asuntos privados [5]. Fue así como Bagdad se convirtió en el centro financiera de ese entonces, ya que era uno de los pasos comerciales más importantes de la antigua Ruta de la Seda.
 Los radanitas, que eran poliglotas y de origen persa, dominaron el comercio euroasiático (incluido el uso del crédito) entre el mundo cristiano y el islámico durante al menos cuatro siglos, entre el VII y el X, aunque es muy probable que ya desempeñaran este papel en el periodo preislámico. Algunos creen que también fueron los responsables de introducir el papel en Occidente al llevarlo desde China [6].
 Tal parece que los radanitas extendían su dominio comercial a lo largo de Francia, Alemania y Polonia en los siglos V y VI; incluso existen pruebas de que ya se encontraban en África, especialmente Tombuctú (Malí), en el siglo VIII. Muchos radanitas huyeron hacia África en el siglo XV debido a la persecución de la Inquisición española. No obstante, la mayoría de ellos se fue a Holanda. De hecho, los judíos sefardíes, especialmente los mercaderes marranos, como la conocida familia Mendes y después Yossef Nasi de Amberes – que se habían hecho ricos gracias al control del comercio de las colonias españolas y portuguesas – trasladaron sus actividades financieras a Holanda cuando se vieron obligados a abandonar la Península Ibérica por el edicto de expulsión de 1492 [7]. Las familias de banqueros marranos se convirtieron en las mayores prestamistas de dinero de las monarquías europeas a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Algunos judíos marranos migraron a Londres durante el reinado de Isabel I (1558-1603), pero fue en 1664 y gracias al trabajo del rabino Menasseh ben Israel, un judío portugués que se había trasladado a Ámsterdam, y que apoyó a Oliver Cromwell, Lord Protector de la Commonwealth entre 1653 y 1658, cuando empezaron a llegar en masa. Estos judíos sefardíes, españoles y portugueses fueron los que, a través de Ámsterdam, llegaron a Londres y luego fundaron el Banco de Inglaterra en 1694.
 Cuando la influencia napoleónica terminó por someter a Holanda en 1803, el centro financiero de Europa se trasladó de Ámsterdam a Fráncfort. Fue en ese momento cuando el control financiero de la liga anti-napoleónica terminó en las manos de Mayer Amschel Rothschild, judío de la corte de Guillermo I (1743-1821), que era el príncipe elector de Hesse-Kassel [8].
 La caída de la dinastía de los Tang en el año de 908, la destrucción del kanato de Jazaria en el 968-969, seguido de las invasiones turcas al Medio Oriente, provocaron una gran inestabilidad y la desaparición casi total de la ruta comercial de la seda. Eso llevo a que aparecieran nuevos actores comerciales en el mercado internacional que ya no se movían por tierra, sino por mar y que giraban alrededor de las ciudades-Estado marítimas italianas de Venecia, Génova, Pisa y Amalfi, financiadas por las nacientes familias bancarias italianas.
 Los radanitas se fueron fusionando con los pueblos donde se habían asentado o con otros judíos que también habitaban los territorios donde ellos vivían, especialmente España, por lo que a partir de los siglos XI-XII dejaron de existir como un grupo particular.
 Notas:
 [1] Enc. of World Trade, “Radanites” 764; si veda anche Pritsak 265.
[2] Aldo C. Marturano, un experto en el medioevo ruso, cita una versión alternativa de esta historia, según la cual “la campaña es una gran mentira que fue incluida dentro de la PTI (Crónica de los tiempos pasados o Crónica de Néstor, siglo XII) y pienso que debemos restarle importancia. Por el contrario, el historiador alemán Marquart dice que esta campaña de Svyatoslav no se llevó a cabo contra los jázaros, sino que fue una expedición punitiva contra ciertos pueblos rebeldes del Volga [...] Svyatoslav sostiene que Itil no pasó por la isla de estos mercaderes ni atacó la isla de Kaghan, ya que el ejército jázaro todavía existía y podía contraatacar”. (Aldo C. Marturano, Càzari e Russi, un’avventura ebraica medievale, Lulu Press, Raleigh 2016, pp.189-190).
[3] V. J. Rossman: Russian Intellectual Antisemitism in the Post-Communist Era. Lincoln, NE: University of Nebraska Press for the Vidal Sassoon International Center for the Study of Antisemitism (SICSA), Hebrew University of Jerusalem, 2002.
[4] Moshe Gil, “The Radhanite Merchants and the Land of Radhan,” Journal of Economic and Social History of the Orient 17, no. 3 (1974): 299-328.
[5] A. Harkavy, Teshuvot ha-Ge’onim, 4 (1887), nos. 423, 548, 552; L. Ginzberg, Geonica, 2 (1909), 87–88; Fischel, Islam, 6–44.
[6] Enc. of World Trade, “Radanites” 764.
[7] Muchos otros judíos ibéricos emigraron a Italia, especialmente a Venecia, y al Imperio Otomano, tras el edicto de 1492, ya que estos lugares eran más tolerantes con la presencia de los judíos.
[8] http://www.jewishencyclopedia.com/articles/2444-banking.
0 notes
hamoudablog · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Dolmen de Guadalperal by Iván Ferrero El Dolmen de Guadalperal, monumento megalítico que data de entre el III y el II milenio a.C.. Fue descubierto en 1926, en el transcurso de la campaña de investigación y excavaciones que entre 1925 y 1927 dirigió el arqueólogo alemán Hugo Obermaier. . En 1963 con la construcción de la presa de Valdecañas en el río Tajo, su embalse inundó el monumento quedando oculto bajo las aguas, solo es visible cuando estas están bajas. En la última década, en verano, ha sido posible ver el dolmen, aunque rara vez de forma completa. . Por encima de la foto, de si ha quedado mejor o peor...para mi lo importante fue que después de mucho tiempo, volví a reunirme con mi gran amigo @processingraw que llevábamos sin vernos físicamente demasiado tiempo. . Gran rato pasamos Antonio y yo en esa escapada improvisada hacia las 13:00 hs de ese mismo día (un "No hay huevos de ir hoy")...poniéndonos al día de todo mientras hacíamos el camino en coche y luego la ruta (8.67 km) de algo menos de 2 hs a buen pie (ida y vuelta). Esa ruta se puede acortar algo si uno se mete en 4x4, pero además de que está prohibido, creo que lo mejor es hacerla entera a pie y disfrutarla con una charla :) . Panorámica en hora azul (algo que no suelo hacer a menudo) con el sigma 14-24 y posteriormente la vía (tres filas, sin trackeo) y el 35mm a 1.4. ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖. Te espero en TWITCH www.twitch.tv/ivan_ferrero Si quieres acceder al DISCORD y a la zona WEB PRIVADA sigue este tutorial ivanferrerophoto.com/twitch-prime ¡No te pierdas la FORMACIÓN GRATUITA en mi canal de YouTube:. 🔗🔗 youtube.com/c/ivanferrerofotografia . . ¡ Colabora con el canal! Añade este link de AMAZON a tus favoritos y realiza tus compras a través de él ! !https://ift.tt/3z7DZUN . . ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖. Todo mi trabajo en:. 🔗🔗 www.ivanferrerophoto.com. . @lucroit photographer ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖. https://flic.kr/p/2mbvNrw
0 notes
atheist-corner · 4 years ago
Text
Abraham, Patriarca de las Religiones Abrahamicas (Judaismo, Islam y Cristianismo) es Ahistóricos.
Durante gran parte del siglo XX, el consenso académico reflejó los argumentos de figuras como William F. Albright de que Abraham era una persona real, que vivió en algún momento del segundo milenio antes de nuestra era; esta cronología se basó en el conocimiento de costumbres, nombres propios y otros detalles de esa época.
Sin embargo, en 1975 aparecieron dos obras de eruditos bíblicos norteamericanos:
1-“La Historicidad de las Narrativas Patriarcales: La Busqueda del Abraham Historico” por Thomas L. Thompson.
2-“Abraham en Historia y Tradition” por John Van Seters
Thompson y Van Seters concluyeron que no había evidencia real de la existencia de Abraham, Isaac y Jacob. Y Thompson concluyó que muchas de las facetas de la narrativa abrahámica reflejaban la Edad del Hierro, lo que llevó a Thompson a concluir que la narrativa abrahámica se inventó en algún momento entre los siglos V y II AC. Otros investigaores como Finkelstein, Dever, Redford y Liverani, todos concluyen que Abraham, al igual que el esto de los los patriarcas son ahistóricos.
Un dato relavante, pero es muy especulativo sobre el origen real de Abraham es una estela egipcia (plancha de piedra) del siglo XV a. C. que se encuentra en Beth Shean, cerca de Galilea, se refiere a un “banu raham”, que significa Hijos de Raham. Quizás, hubo una tribu primitiva en la región llamada Raham, y más tarde se construyó que su progenitor era “av raham” el padre de Raham. La fuente para este último punto sería la Historia de Israel de Liverani y la Historia de Israel.
Finalmente, no hay evidencia extrabíblica de Abraham, ni existe realmente una expectativa de que la haya. Hay muchas otras pruebas, principalmente en forma de anacronismos (incosnsistencias cronologicas), que indican que Abraham era probablemente un relato compuesto de un progenitor ficticio que se compiló mucho más tarde. Quizás el anacronismo más evidente es la presencia de los filisteos y su ciudad capital, Gerar, los cuales están fuera de lugar para ese período de tiempo.
0 notes