#Gubernatura
Explore tagged Tumblr posts
Text
Se capacita personal de la oficina de la gubernatura para actualización y elaboración de procedimientos organizacionales
🖊#Ejecutivo | Se capacita personal de la oficina de la gubernatura para actualización y elaboración de procedimientos organizacionales SABER MÁS:
0 notes
Text
0 notes
Text
DÍAS DE GUARDAR Domingo 24 de marzo de 2024
Arte digital: Emilio Jiménez Campañas, interinos, relevos: una elección agitada La tarjeta rosa amenaza convertirse en un bumerang En Aguascalientes, un cacique que compra impunidad Continue reading DÍAS DE GUARDAR Domingo 24 de marzo de 2024
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6cf3c5bfab24cdc89696d7e30c5ba316/823710dcc5204ae7-14/s540x810/a8d33a91d5ef3e0feb25cf45963d6f43251a67b6.jpg)
View On WordPress
#Aguascalientes#Asientos#Campaña por la Gubernatura#Corrupción Gubernamental#Diego Sinhue Rodríguez#Elecciones 2024#Interinato#José Manuel González Mota#Libia Dennise García#Tarjeta Rosa
0 notes
Text
TEPJF propone revocar acuerdo del INE sobre paridad de género
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/351dbf7b690875dc1ea473e71e2941e2/e452e382b41e4740-2e/s540x810/e5410241c9300f55cfa379384f01ff6061b7dbd0.jpg)
El INE carece de competencia para implementar medidas al respecto, a menos que ejerza su facultad de atracción, lo cual no sucedió en este caso, establece proyecto de resolución El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha propuesto revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que obligaba a los partidos políticos a postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde se renovarán las gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La propuesta, presentada por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, busca redefinir las reglas para garantizar la paridad de género en las candidaturas. El proyecto de resolución argumenta que el sistema jurídico electoral no otorga al INE facultades explícitas para instrumentar y garantizar la paridad en las elecciones a las gubernaturas, ya que esta responsabilidad está reservada al Congreso de la Unión y las legislaturas locales. Incluso en caso de supuestas omisiones y vacíos normativos, el INE carece de competencia para implementar medidas al respecto, a menos que ejerza su facultad de atracción, lo cual no sucedió en este caso. El proyecto propone nuevas reglas para garantizar la paridad de género, estableciendo que los partidos políticos deberán elegir cuatro entidades entre Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco para postular candidatas a gubernaturas y la jefatura de Gobierno. Para el caso de Yucatán, se excluye de estas reglas, ya que su legislación en materia de paridad de género cumple con reglas mínimas y claras para la postulación paritaria de candidaturas a la gubernatura. La propuesta no establece un límite máximo de cuatro mujeres, sino que representa un piso mínimo, permitiendo a los partidos políticos postular más mujeres si lo desean. Además, se otorga a las fuerzas partidistas la autonomía para definir, de acuerdo con sus criterios de competitividad y normativa interna sobre paridad sustantiva, en cuáles de las ocho entidades federativas postularán candidatas y candidatos. Los partidos políticos deberán informar a los institutos electorales locales las cuatro entidades donde postularán candidatas a la gubernatura o a la jefatura de Gobierno en el plazo establecido. Esta propuesta podría ser votada pronto, antes de que Morena anuncie a sus candidatos el 10 de noviembre. Read the full article
0 notes
Text
De la Puebla desconocida
Busco información sobre el liberal poblano Miguel C. Alatriste y llego a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. El olvidado Alatriste fue gobernador de Puebla durante la Guerra de Reforma, es decir, fue liberal, y durante la guerra de Intervención francesa fue fusilado por las tropas imperialistas. Por ironías de la Historia, el liberal que, siendo católico, actúa no sólo liberal sino anticlericalmente es inhumado en los dominios de la Iglesia�� En esa parroquia (hoy parroquia, en aquella época sólo templo, construido poco antes de la Reforma). Aún no tengo claro por qué fue enterrado ahí el cuerpo de Alatriste, ni cómo llegó desde Izucar de Matamoros, donde fue fusilado, como fusilado fue el Matamoros sacerdote e independentista mexicano que da nombre a la ciudad y a la misma edad de 42 años; según familiares de Alatriste esa inhumación se debió a venganza religiosa y según mi nuevo amigo Memo, trabajador de la parroquia, la causa es que el sacerdote que entonces dirigía el templo había logrado una reconciliación con Alatriste (no lo sé, pero le digo a Memo que no creo que haya sido así). Lo que sí tengo claro es que,
1 La vida política y militar de Alatriste es muy poco conocida, social y académicamente, y vale la pena rescatarla y estudiarla. Según Pedro Ángel Palou, por poner un ejemplo de lo poco y mal que se ha trabajo sobre Alatriste, perdió la gubernatura después de la victoria liberal en la Guerra de Reforma por culpa de los conservadores; sin embargo, lo que yo he encontrado es que los conservadores eran los enemigos político-militares de Alatriste pero una fracción de liberales serranos aliados del joven Porfirio Díaz se volvieron enemigos político-legislativos del gobernador Alatriste. Palou era un “liberal” priista que promovió la historia oficial del Estado priista, que se apropió de los liberales del XIX con fines políticos-propagandísticos; yo soy un liberal y en primer lugar un analista de lo político en lo histórico, así que no admiro ni sigo a Palou. Sobre liberales y conservadores del pasado se necesitan perspectivas distintas a la del cronista priista -porque dicho cronista estaba concentrado en hacer de los personajes “vidas ejemplares” para lo que era su presente, un presente autoritario y simulador.
2 No sólo vale la pena investigar y divulgar la vida de Alatriste, también la de otros liberales poblanos prácticamente desconocidos como Azpiroz, fiscal del juicio contra Maximiliano, y Zamacona, uno de los máximos críticos de Juárez (sí, desde adentro del partido liberal). Y también la de conservadores poblanos o que actuaron en Puebla, como la del muy interesante De Haro Tamariz. No tengo que estar de acuerdo con sus valores para que me parezcan interesantes y dignos de estudio y comprensión histórica.
3 La ciudad de Puebla tiene tesoros culturales que actualmente son casi lo mismo que tesoros enterrados, ignorados por la gran mayoría, y uno de ellos está en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la que acabó Alatriste. Es la capilla del Dulce Corazón que apenas ayer conocí, gracias a Memo. Ni la había visitado ni jamás oí a nadie hablar de esa capilla, pero merece que la conozcan, no sólo porque es una muy bonita construcción sino por la curiosa, muy antigua e impresionante creación artística que guarda y el significado histórico que esa creación permite conocer.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ea4ca93b08c9649ec2f6c5692efebaf0/aee3e32161321405-2a/s540x810/a0bd89fd8a5e06eeb063ea08a78c0c1c514f84c7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/91c4ea9d6cd0616f34d152f969ee9106/aee3e32161321405-fe/s540x810/73a1bd1003cc2793fafa1b60e3a219eea8124ef6.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b77aca85cf1bde7b4b204fbc29307164/aee3e32161321405-d6/s540x810/1ee8c006070257d5e98ec55634a91a0ad2f182b3.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/09ff6ba997d685d5edb22964d6441898/aee3e32161321405-b0/s540x810/8e729fc0e4f60b0a1353e63e66fffbc65cacb598.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/89ea9261a6abb1a42c263bad4f10d967/aee3e32161321405-7f/s540x810/6ff7ba912397d9dc93742fa07c4feaeac5121485.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/85fcc1254676f721ca39ee187c03b923/aee3e32161321405-34/s540x810/2dfdb6a771e5a379fae6344b29ada1a483f84fff.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/199c618f83bfa8e4498ce785d8ebde6c/aee3e32161321405-f4/s540x810/f3bee95c29b86ac9f70ea134617c81ba4492ceff.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2adc4c6ad72529446ba63a0860552429/aee3e32161321405-d9/s540x810/c5620e061da061ea1a776303244543753df265ff.jpg)
La parroquia-capilla está ubicada en la calle 9 norte del centro histórico poblano.
#historia#memoria histórica#mexico#mexican history#photographers on tumblr#méxico#original photographers#documentary photography#documental#puebla
11 notes
·
View notes
Text
AMLO y Morena engañan en Puebla -se justifica votar contra el engaño en todo México
Avanzan las campañas por las gubernaturas y alcaldías. Es necesario repetir: López Obrador y su partido no son lo que dicen ser. Por eso merecen el voto en contra. AMLO y Morena engañan. Mucha gente deja que la engañen. Ellos NO hacen los gobiernos que los autoengañados creen. Sus candidatos lo demuestran. Para ejemplo, Puebla.
Quién es el candidato a gobernador por Morena? Alejandro Armenta. Priista de fondo, peñista hasta 2018, marinista de origen y formación, rodeado de hipócritas corruptos. Durante el gobierno de Peña Nieto, su ex jefe, Armenta decía que AMLO era el socialismo derrotado; cuando vio que el PRI peñista sería electoralmente derrotado se fue al partido “socialista” -que no vio problema en abrirle la puerta a un marinista y peñista-, se hincó ante el dios AMLO y ahora intenta gobernar Puebla diciendo que es un político progresista. No lo es. No puede serlo nadie que haya estado tan comprometido con Mario “el precioso” Marín.
Quién es el candidato de Morena a alcalde de Puebla capital? Pepe Chedraui. Priista de credencial hasta hace poco, marinista también, empresario millonario cuya participación en la política siempre ha girado en torno al dinero. Entró a sus dos partidos gracias al dinero y es imposible descartar que para el dinero quiera el gobierno municipal. Además, es del todo inexperto en asuntos municipales, sin ninguna experiencia gubernativa en ellos. A este empresario de costumbre priista y con demasiadas ansias de poder no se le ve el talento para gobernar por ninguna parte.
Quiénes son los candidatos de Morena a diputados federales por Puebla? Entre ellos destacan 1) el hijo de Nacho Mier, a su vez coordinador de la bancada de AMLO en la cámara respectiva y ahora candidato a senador; 2) la viuda del ex gobernador Luis Miguel Barbosa, sólo por ser su viuda; y 3) el hijo de Tony Gali, ex gobernador panista. No eran de lo peor los Gali? Eso decían los obradoristas locales… Todos desaprovecharon sus oportunidades para ser mejores gobernantes y ahora se juntan para conservar o recuperar poder. Los demás candidatos morenistas a legisladores son personajes aun menores, sin méritos, simples piezas de juegos de poder interno en la coyuntura.
Con qué partido va aliado Morena? Con el “Verde”, propiedad de juniors pseudo ambientalistas que han sido aliados formales e informales del PRI y del PAN en otros momentos. El “Verde” es organización de la corrupción. Siempre lo fue, hoy es el gran aliado partidista de Morena.
Y si eres o crees ser de izquierda, digo:
Ni Armenta, ni Chedraui, ni los Mier, ni los Gali, ni los “verdes” son de izquierda. Nada tienen que ver con ella. Así que Morena no es un partido de izquierda, es un partido que engaña a mucha gente que cree que lo es. La engaña y se burla de ella dándoles como candidatos a quienes podrían ser llamados “prianistas”, siguiendo el mismo discurso obradorista, mientras los hace hablar contra “el PRIAN”. Así que votar contra Morena no es votar contra la izquierda. Votar por Morena no es votar por la izquierda, es respaldar estúpidamente la destrucción de la democracia -una democracia que debía y debe ser reconstruida y mejorada, no empeorada y destruida.
AMLO y Morena dicen que no son como “el PRIAN” pero se llenan de lo que, insisto, ellos mismos llamarían prianistas. Sus votantes dicen votar por Morena contra “el PRIAN” pero están votando por esos políticos y otros peores. La verdad es que el PRIAN como tándem o equivalencia de gobierno nacional neoliberal no existe más, desapareció hace muchos años. Hoy “el PRIAN” es una narrativa, un cuento para ciudadanos infantilizados, un truco verbal de campaña, un simple pedazo de retórica. Morena y sus gobiernos tienen priistas de todo tipo, panistas, ultraderechistas, ultraricos, empresarios de todas clases, y repiten políticas neoliberales e intentan repetir el régimen del PRI hegemónico. Además, incluyen nepotismo, corrupción y militarismo. Qué mezcla! Véanse los candidatos morenistas en Puebla: en ese conjunto están casi todos los elementos mencionados, pero no izquierdistas ni demócratas, nada que empate en los hechos con el discurso del presidente y su partido.
Por todo eso, sin votar por los partidos hoy opositores por ellos mismos, sin admirarlos, sin ser acríticos, podemos votar tranquilamente contra Morena. No es votar por sí mismo por lo que formalmente es el PRI del presente, ni votar así por el PAN actual, es usarlos electoralmente, usarlos para votar efectiva y eficazmente contra Morena. Votar por MC no lo cumple. Votar por MC es desperdiciar el voto. Se necesitan votos que de veras sirvan contra Morena. Porque Morena es lo peor y más riesgoso en este momento, es el partido que tiene más poder, el partido que quiere y podría transformar ese poder en hegemónico y por tanto el más autoritario y el más peligroso. Si ese es el partido que tiene más poder, entonces, también es el partido que -por eso mismo-debe tener menos poder. En ese sentido, en ningún otro, hay que usar el voto -es el voto responsablemente democrático.
Unido y resumido todo: conviene que Morena sea menos poderoso, conviene votar contra Morena; es votar por razones estratégicas, pero también con total tranquilidad: porque, además de autoritarios, AMLO y Morena ni siquiera de izquierda son.
3 notes
·
View notes
Text
En política, lo que parece es…
Por Tonatiúh Medina // @DrThe
Contrario a lo que la mayoría de los analistas han aseverado, la coalición oficialista no está ni rota, ni herida de muerte, es verdad que la forma en la que el INE ideó la forma de cumplir la paridad de género en candidaturas a gubernaturas ha arrinconado a más de un partido político, especialmente a MORENA y aliados, que guste o no, aventajan en varias de las encuestas que se han hecho públicas.
Existe el criterio de acomodo en bloques de competitividad para candidaturas a presidencias municipales y diputaciones, los partidos tienen que calcular su nivel de votación en tres bloques, alta competitividad, media y baja.
Especialmente en el de baja competitividad es en donde menos candidaturas deben ocupar las mujeres, porque, es ahí en donde ellas no tienen posibilidades de ganar, algo así parece que se construyó en el INE, pero, el oficialismo ha dado prioridad a la unidad.
En Guanajuato nadie chistó, en Jalisco el único que se quejó -el padre del conductor de F1 Checo Pérez- no tiene ni el poder ni el tamaño político para descarrilar una elección, quien ganó la encuesta, pero fue apartado guardo silencio y se alineó, en CDMX el puntero se bajó, aplaudió, salió en la foto y se disciplinó, la ganadora fue cuidadosa en sus palabras y hasta generosa, los incentivos de poder son muchos, como para descarrilar un ejercicio electoral de este tamaño.
No sorprende que, el PVEM como lo dijo el perdedor de la encuesta en Jalisco, busque maximizar su votación llevando candidatos testimoniales en la boleta, así es el juego, si el jalisciense apenas se da cuenta de como se juega, pues o es un imprudente y no sabe a lo que se enfrenta o simplemente es un niño mimado en el cuerpo de un viejo.
En el mismo camino por la búsqueda del poder, el oficialismo ha buscado por cielo mar y tierra construir puentes con partidos políticos locales, que si bien es cierto no van a figurar en una coalición federal, podrían tener la estructura local para impulsar el activismo a favor de Claudia Sheinbaum, obvio lo que buscan son candidaturas comunes y transferencias de votos que les aseguren el 3% y más para anclar el registro partidario y hacer política tres años más, o sea, hasta el 2027, aunque hay muchos ejemplos en varios estados, pues hay más de 40 partidos políticos locales, llama la atención FUTURO y su dirigente Pedro Kumamoto que en un cálculo más que racional para él y los suyos, se ha aliado con el oficialismo.
No hay que perder de vista la “operación cicatriz”, a favor del hombre que ha dejado ir en tres ocasiones la candidatura a la presidencia de la república. De apellido Ebrard, con tal de que no saliera de su partido pateando mesas y azotando puertas, reconocieron que el proceso interno estaba plagado de vicios, va a poder crear su propia corriente crítica, será senador, y le dieron un puñado de diputaciones para los suyos, federales y locales, nada mal para alguien a quien se subestimo desde el graderío ciudadano pero que salió avante con poder, acotado, pero poder, al fin y al cabo.
La transición de varias figuras políticas de un espectro ideológico a otro, especialmente del priismo nacional, han modificado la fórmula territorial de posibles triunfos. Lo quieran reconocer o no por el oficialismo local, la llegada de exgobernadores o senadores en activo a los partidos satélites pero aliados con MORENA, no solo agranda su base electoral sino su capacidad de operación, así que a querer y no, tendrán que asegurarles posiciones para ellos y sus equipos, ejemplos hay varios pero el más interesante es Yucatán.
Ante la negativa de su partido de ir a una contienda interna y no rendir la candidatura a gobernador en una mera negociación, Jorge Carlos Ramírez Marín decidió irse, y en lugar de invitarle un café a dialogar y tratar de recomponer lo que se estaba rompiendo, su ahora ex partido decidió crucificarlo en redes, pues bueno, su éxodo abrió el camino a que panistas y perredistas le siguieran no a un proyecto propiamente suyo, pero si en el que va a colaborar, en la encuesta de Rubrum del día 14 de noviembre, el oficialismo está a un punto, si a un punto, de rebasar al panismo que daba por hecho que la península estaba escriturada con Gómez Morín de testigo.
Algo parecido pasa en Guanajuato, los guindas están a 7.5 puntos porcentuales de la meta, es obligado mencionarlo porque esas eran, si “eran” las únicas dos gubernaturas en las cuales la oposición tenía una oportunidad real de triunfo.
¿Qué pasa enfrente con el frente?
Sorprende que a la futura candidata del frente solo la acompañe la ciudadanía y el PRI en sus eventos, si, así como lo lee “el PRI”, ese partido que tanto ha sido vilipendiado por propios y extraños, ha decidido jugársela tanto en cúpula como en base con la futura candidata, los eventos multitudinarios se visten de rojo ¿y los demás?
Los azules insisten en diferenciar la coalición, y para ello un ejemplo del pasado, en 2018 el PRI se coaligó para la elección presidencial con el PVEM y el PANAL, pero el PVEM y el PANAL decidieron no coaligarse, no ir junto al PRI en la boleta para gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales.
El cruce de votos generó un efecto matemático que atropelló electoralmente al PRI, es verdad que era difícil ganar, pero ese movimiento hizo que los rojos perdieran incluso lo que ya tenían seguro.
Bueno los herederos de Castillo Peraza ahora desean replicar ese mismo efecto en algunos estados, lo iban a hacer en Yucatán, las declaraciones del presidente albiazul son públicas, no se está revelando nada secreto, pero la salida de Ramírez Marín los hizo recular, solo que ahora las bases partidarias de sus aliados parecen ya no estar con ellos, el daño está hecho, todo indica que esa diferenciación la van a proponer en algunas senadurías, algunas diputaciones, y que no nos sorprenda que eso suceda en algunas gubernaturas, el sureste corre ese peligro, y ya hay señales que en Morelos harían lo mismo, ir solos. Entonces ¿Qué tanto le exigen al PRI y al PRD en su vida independiente en los congresos, tanto el federal como los locales?
Con cierto estupor algunos hemos leído las declaraciones del presidente panista en el Estado de México, el cual asegura que el PRD suma más a la alianza fuera de ella, ya el PRI ha lanzado una red desde el legislativo local en espera de un cambio de señales, la misma Xóchitl Gálvez declaró que las negociaciones siguen, y que hace votos porque los amarillos no sean apartados de una coalición que es la esperanza de muchos, pero que no parece estar anclándose.
Un dirigente del sol azteca comentó en privado que solo les habían ofrecido un par de distritos, uno controlado por el crimen organizado y otro en donde ganar es prácticamente imposible, ni hablar de la CDMX en donde la unidad en tropel a favor de un candidato azul parece cancelar la oportunidad para los demás. Faltan siete meses para salir a votar, la ciudadanía todavía puede presionar y exigir, pero en política, lo que parece, es…
El presente artículo es publicado en la Revista Siempre #3675
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/16a3fa2884fb9c269d9472cb527fb7ff/c38b34f8126b8dd1-78/s540x810/9c1ae14bfb881f7ef95e49dca33ae30a2719f02e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2eac8bce3e81dd1d7065f36abfa119b2/c38b34f8126b8dd1-d3/s540x810/76475cb6d9fd42a3e9ba027940be3ff810d6e59a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/09266a2400ef93b49132eba431071454/c38b34f8126b8dd1-58/s540x810/64133e9e037b7748598242811b5fc6df108b7cd1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1cb772dfa221d5fb2971d8238ef35b3f/c38b34f8126b8dd1-7f/s540x810/bef91a6260c0edf3b2edb4d8d31ca78839855df4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a558e6184c704585e58f19fcb0215a5/c38b34f8126b8dd1-a9/s540x810/fdeede8b3df9e63d80c9159a762997af04fcf0bc.jpg)
Elecciones para la gubernatura del EDOMEX
Junio 2023
6 notes
·
View notes
Text
Priistas, panistas y empresarios entre los inversores del paraíso fiscal de las Bahamas, hay 432 mexicanos
Cientos de firmas, fideicomisos y fundaciones mexicanas tienen inversiones en uno de los paraísos fiscales más conocidos del mundo: Las Bahamas, reveló la investigación del diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Según la investigación, denominada Los Bahamas Leaks, al menos 432 mexicanos, o personas con inversiones en México, exservidores públicos y funcionarios que actualmente están al frente de algún cargo público.
La investigación se realizó a través del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y por sus socios en México; Mexicanos contra la corrupción, en este caso.
Bahamas es considerado un paraíso fiscal porque permite a inversionistas extranjeros no pagar impuestos por cualquier tipo de ingresos personales, y les brinda confidencialidad.
Algunos de los mexicanos que aparecen en el listado con el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond.
Niurka silva Benítez, esposa del exalcalde de Cancún, Greg Sánchez quien también compitió por la gubernatura de Quintana Roo por el PRD; aparece con una empresa llamada Limesprings Enterprises Ltd en 2014.
El exsecretario de gobernación, Fernando Gómez Mont, aparece en el listado junto a sus socios, los abogados Alberto Zinser y Julio Esponda, quienes en conjunto crearonla empresa Majo don´t B Laight Ltd en octubre del 2014.
Sobre el tema, los abogados señalaron que la empresa no tiene cuentas bancarias ni ha manejado recursos.
También se localizaron funcionarios vinculados a Pemex.
Entre los empresarios que están en la base de datos está Gastón Azcárraga, quien fue uno de los dueños de Mexicana de Aviación y de Grupo Posadas, integrado por los hoteles Fiesta Americana, Fiesta Inn y One.
Olegario Vázquez Raña, su hijo Olegario Vázquez Aldir y su esposa, María de los Ángeles Aldir, tienen cuatro compañías en Bahamas: Radal Global, Mundella Global, Albino Hall Holdings Ltd y Marshalls Creek.
Otros nombres populares son: Ricardo Pierdant, Dionisio Garza Medina, Moisés Saba, Gastón Azcárraga, Miguel Zaragoza Fuentes, Joaquín López Dóriga Ostolaza, Carlos Alberto y Fernando Raphael de la Madrid o José Germán Coppel Luken, quienes también aparecen en empresas offshore propiedad de mexicanos en Las Bahamas.
Y por si fuera poco, también figura una representante del Poder Judicial de la Federación, la magistrada María Soledad Hernández Ruiz, quien en el directorio del Consejo de la Judicatura Federal aparecía hasta el año pasado como magisrada del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil en la Ciudad de México.
En abril pasado, cuando el ICIJ y sus medios aliados, difundieron la información de “Los Papeles de Panamá (Panama Papers)”, el ex procurador fiscal mexicano, Gabriel Reyes Orona, señaló:
“Una offshore es como un arma, las armas y las offshore no son ilegales en sí; lo ilegal, es el uso que se hace de ellas. Entonces cuando alguien ha utilizado una empresa offshore, lo primero que surge, como materia de investigación es cuál es el uso que se le dio a ese instrumento, no si pagó impuestos o no, no si aparece en mi base fiscal o no”.
En entrevista con Carmen Aristegui para CNN, el abogado fiscalista Luis Pérez Acha dijo en abril pasado: “Tener dinero en paraísos fiscales, no es un delito, no es ilegal, siempre que se cumplan dos condiciones: que ese dinero haya pagado impuestos, y que no provenga de actividades ilícitas”.
0 notes
Text
Celebra González Saravia ratificación definitiva de resultado electoral por el TEPJF
🖊#Morelos | Celebra González Saravia ratificación definitiva de resultado electoral por el TEPJF +INFO:
La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, celebró este día la ratificación definitiva de su triunfo en el proceso electoral por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La resolución confirma la sentencia emitida previamente por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos, que validaba los resultados de la elección a la…
0 notes
Text
DÍAS DE GUARDAR Domingo 18 de junio de 2023
Guerra sucia en la anticipada precampaña panista Bloque contra la imposición se consolida en la UG Ombudsperson, en campaña y a escondidas Continue reading Untitled
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ff8c6d419769899446764ae7c0e36d2a/e76feb4aeaabcd18-bf/s540x810/cbc0403ace7b36f7d4f0508a84edb617b3327de8.jpg)
View On WordPress
#Cargada Panista#Elección de Rector UG#Guerra Sucia#PAN#Precampaña por la Gubernatura#Sucesión 2024#Vicente Esqueda
0 notes
Text
Ese tal yosetp está acabando toda mi paciencia, consumiendo toda mi paciencia podría decir, quien es acaso el, puede que hagale verle madres si me colma a punto, el lugar está a punto, gran parte de la región de Munich pronto entrará en función, eran claras la necesidad sin dudas, se requiera el territorio como espacio para alberga, pero también se requiere el financiamiento, y un control mediano para evitar intromisiones puestos que Munich se irá a convertir en un festín para los tiburones de la interpol en un festival de frenesí si no se maneja con discreción y cuidado y esos tipos son de cuidado, espero que con ese tal gustavino moviéndose por de allí para allá no atraiga mucha atención. Aún si es que la interpol no interactua en el territorio es posible que un fisgón haga una identificación y una extraditacion tal que pueste la atención en Munich como un puesto de salchichas para la interpol y la inteligencia en general convirtiéndose Munich en un festival macabro como festín para tiburones si fuerance a confundir. Si bien se posee gran parte del territorio y negocios que podrían servir de lucra financiación, se requiere de la presencia de capital de consumo y por tanto gente y no estamos seguros de la proporción justa y suele gustarnos la superioridad numérica. Por suerte la justificación de una capital gubernamental es justicia para el aprovisionamiento personal y los gastos de gestión y presupuesto operativo para la seguridad del personal y cadetaje y de gubernatura lo que resulta un gran aliciente para el estado financiero lo que baja la necesidad de capital de consumo. Solo espero la intromisión a más allá del territorio sea cosa olvidada o todo el esfuerzo habrá sido en vano. Solo espero que el chulo de tu padre se pierda un poco por ahí y baje su estupor, ya está comenzando a hartar mi paciencia, he conseguido su número cuando te contacte por DM. Cuanto por la piba, dale cuánto por la piba, está es mi oferta y no me regatees gato o me harás perder la paciencia, es lo que planeo decirle. El muy tonto no sabe muy bien dónde está, creo que tendré que aclararselo, iré a darme una ducha y luego meditare un poco sobre el asunto y de como me manejare en el acaso
0 notes
Text
El INE aprueba paridad en gubernaturas; cinco candidatas deberán ser mujeres
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/206c53291ba3b0727820ada6625863a4/8bdec68b950a3406-19/s540x810/0c9985ce83de32937c46ca1f724153cf6bbaa90b.jpg)
Además, se establecieron fechas límite para informar al INE el género de las candidaturas en cada estado; en Puebla es el 24 de diciembre El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en una sesión extraordinaria, el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024. Como resultado, los partidos políticos estarán obligados a postular a cinco mujeres en las nueve candidaturas que se disputarán el próximo año. Esta decisión del INE marcó un giro importante, ya que previamente se había rechazado el proyecto en una votación. Sin embargo, en esta ocasión, con una argumentación más sólida para evitar posibles impugnaciones, el acuerdo fue aprobado por mayoría, con la excepción del consejero Uuc-Kib Espadas, quien consideró que tenía una visión autoritaria. El proyecto aprobado incorporó 34 páginas de definiciones y antecedentes para respaldar la argumentación detrás de la paridad de género en las candidaturas. Según el acuerdo, los partidos políticos podrán elegir el género de las candidaturas, pero deberán informarlo al INE antes del inicio de las precampañas, dependiendo de la fecha límite de cada entidad. Además, se establecieron fechas límite para informar al INE el género de las candidaturas en cada estado, como el 24 de diciembre en Puebla, el 4 de noviembre en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, el 14 de noviembre en Tabasco, el 24 de noviembre en Guanajuato y Morelos, el 1 de enero en Veracruz y el 21 de enero en Chiapas. A pesar de las críticas y controversias, el acuerdo fue aprobado sin una discusión prolongada. Algunos partidos políticos, como Movimiento Ciudadano, han anunciado que impugnarán esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF). El consejero Uuc-Kib Espadas, quien votó en contra, argumentó que la legislación en materia de género debería ser competencia de los partidos y los Congresos locales, no del INE. Además, cuestionó la veracidad de los antecedentes del proyecto; no obstante, la consejera Dania Ravel respondió que esto podría resolverse mediante modificaciones en la redacción. Esta resolución del INE marca un hito en la búsqueda de la igualdad de género en la política mexicana y el impulso de la participación de las mujeres en cargos de liderazgo a nivel estatal y en la capital del país. Read the full article
0 notes
Text
Enrique Galindo considera unirse al PAN
#Política Enrique Galindo considera unirse al PAN
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que analiza la posibilidad de afiliarse al Partido Acción Nacional (PAN), luego de que la senadora Verónica Rodríguez Hernández lo propusiera como candidato para la gubernatura del estado.“Lo estoy considerando muy seriamente, necesito terminar mi proceso de demanda, pero todo va encaminado a afiliarme a las filas del PAN”, declaró…
0 notes