#Guadalupanos
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Cuáles son las creencias predominantes en el estado de Sinaloa?
La respuesta rápida otorgada por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía) reporta que en 2020 en Sinaloa, 78.4 % de la población es católica, 8.6 % protestante, cristiano evangélico y en tercer lugar se ubican las personas sin religión con 12.4 %.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1af2b3e9b573345b8b0baa3ad765e279/62a1902f7e0a4a9b-32/s500x750/1ec0d2af20311692a0d4d45b07f4aa9e378a8331.jpg)
Una descripción más amplia en el régimen general bajo las cuales profesan sus creencias los sinaloenses.
Catolicismo: La religión católica es la más practicada en Sinaloa, y se puede encontrar en la mayoría de los pueblos y ciudades del estado. La fe católica ha sido una parte integral de la cultura sinaloense desde la época colonial.
Indigenismo: El estado de Sinaloa es hogar de varias comunidades indígenas, como los mayo, cahita, yaqui y huichol, cada una con sus propias creencias y tradiciones. La preservación de estas lenguas y culturas es crucial para mantener viva la identidad de estos pueblos indígenas.
Esperanza y fe en la Virgen de Guadalupe: La Virgen de Guadalupe es una figura muy reverenciada en Sinaloa, y se considera una protectora de la región. Muchas personas en el estado la veneran y la consideran una fuente de esperanza y protección.
Tradición y superstición: En Sinaloa, la tradición y la superstición están muy presentes en la vida cotidiana. Muchas personas creen en la importancia de seguir tradiciones y costumbres, y en la existencia de seres sobrenaturales y fuerzas mágicas.
#Sinaloa#México#Catolisismo#Creencias#Tradiciones#Supersticiones#Indigenismo#Fe#Guadalupanos#Religiones#Protestantes
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bcd4c123b6e51df8b79ea779fd91a2c2/1d40bde874a017f3-13/s540x810/69ed95eaef4b2d1674e1654f3401ba334ccd354f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6b6ad821a01d1120f5bd692a8b57c03/1d40bde874a017f3-d9/s540x810/f1130c34bb12a3b4a0156764f3cb0d2e45280f36.jpg)
Mi libro México Guadalupano en la Catedrál de Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España. Muchas gracias Carmen por la foto. Si estás interesado en alguno de mis libros entra en https://chicosanchez.com o contáctame directamente.
#México#Guadalupanos#españa#Jerez#Guadalupe#libros#chicosanchez#fotografía#Virgen de Guadalupe#Chico Sánchez
1 note
·
View note
Text
Blessings to all this Memorial of Saint Juan Diego, whose Nahuatl name was Cuauhtlatoatzin
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a9e45def04a30d6123fcfc49bb6489b9/08befd2144ec07d4-24/s540x810/b58a38a09ed4ffc542b9e509708f7484f33baf86.jpg)
Next Stop 🇦🇷 @argentina with @lucianotirri and @aletarantoproducer Posted @withregram • @aletarantoproducer Simply: “Three International Dudes”, we are united by the Love for Music, our vast professional trajectories, our mutual Admiration, our fraternal Friendship and the Unconditional Love for God the Father Creator of the Universe. Thank you all for so many shows of Love and Respect. @lucianotirri @ronniekingofficial #alejandrotaranto🇺🇸 #alejandrotaranto @tommygunrecs @tommydancerecs @believemusic @amazonmusic @tidal @applemusic @dolbylabs #godisgood #tarantorockfamily #recordproducer #rocklegends #punklegends #metalmusic #hiphop #rapmetal #dolbyatmos @wkrecords @umargentina @umpg_argentina @universalmusicgroup @umpg @chateaurelaxothermalca @chateaurelaxousa #guadalupano #tommygunrecords🇦🇷 🇺🇸 https://www.instagram.com/p/CpQIt1UpWMb/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#alejandrotaranto🇺🇸#alejandrotaranto#godisgood#tarantorockfamily#recordproducer#rocklegends#punklegends#metalmusic#hiphop#rapmetal#dolbyatmos#guadalupano#tommygunrecords🇦🇷
1 note
·
View note
Text
Dibuje a Momo y Okarun modo guadalupanos 🫶💗
36 notes
·
View notes
Note
you mentions gods and muses alot and always say the same thing for when people give you art so what are you?
Very direct! Lol, I love it. I think you're asking about my beliefs?
I'm an omnist, which means I believe in all faiths/religions. Not necessary for an omnist, but I also follow multiple gods from different pantheons, including Catholic (I'm a Guadalupano), Greek and Roman (separately as though they are similar to some, they are different pantheons and respective gods from each hold different practices), and a few others from different backgrounds as well that I won't be sharing.
The little thing I say at the end is me thanking people for gifting me art, it's a little prayer of thanks! A thank you and well wishes that they can continue to create, not for me, but for themselves, and praying their creativity sticks to them and does not waiver!
33 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b97f65b192d78138d47ee368725f1c6b/acf10eaf5da60a7e-2e/s540x810/b5ee12abee9c6f2990d14dc74b91912b37d91bc4.jpg)
It was sooooo nice to pray many prayers after Mass today with one of our ministers, the Guadalupanos!! Featuring a guest playing guitar, we sang the Song of St. Francis, prayed the Rosary, prayed the Litany of Jesus, and many more.
I offered my Mass today for all of you that have sent prayer requests, and while I prayed with the Guadalupanos. Happy Sunday! 🙏🏻 😊
15 notes
·
View notes
Text
Cámara hijo todo el año de briago, engañando a tu morra, andando en la calle de pvto vago malandro pero mañana de rodillas llegando a la villita mi guadalupano, eso mamón 💅🏼.
Vía: @naidsoo
4 notes
·
View notes
Text
TOP 5 de los mejores paseos culturales en el Instituto Nacional de Antropología e Historia
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0be672d2c38fc5962703023bbe3c374e/e3390fa335cbe6b6-f6/s540x810/6e0373bd8facbb6f124dc481298186b457eef245.jpg)
Recorre sitios históricos y maravillas naturales guiado por expertos del INAH.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no solo se encarga de preservar las zonas arqueológicas, museos y edificios históricos en todo México, también brinda recorridos turísticos con el programa Paseos Culturales INAH, experiencias guiadas por especialistas en sitios de gran atractivo.
La cartelera de febrero ya fue anunciada y aquí te proponemos 5 de los mejores recorridos que se harán durante este mes.
Los recorridos que ofrecen son principalmente a pie por las calles de la CDMX y tienen una duración de varias horas, aunque hay algunos que duran 2 días fuera de la CDMX, dependiendo de la lejanía o diversidad de actividades que se programen en los destinos.
Cada mes se programan distintos paseos temáticos que son guiados por especialistas: arqueólogos, historiadores, geógrafos, gastrónomos, etcétera.
•El sábado 8 de febrero, los Paseos Culturales INAH van hasta la Sierra Norte de Puebla, al pueblo mágico de Xicotepec, reconocido por su producción de café.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/26af4cf1a23cd205172736f2821bd09c/e3390fa335cbe6b6-56/s400x600/8a24a4a787d007d5b4dbff08bf70e7e000e5cc64.jpg)
Incluye una cata guiada por un caficultor, quien te explicará las tradiciones del pueblo derivadas de este grano.
Comienza a las 7:30 a.m. y tiene un costo de $754 pesos por persona. Incluye transporte redondo desde la CDMX.
•El sábado 15 de febrero, la licenciada en ciencias religiosas Karen Nayeli Día Pérez será la encargada de guiar ‘El Santo Desierto. Lugar de encuentro con el amado’.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f4743b2cfb140746c5919b5458929403/e3390fa335cbe6b6-03/s400x600/425717959262fff416d5afc01efebc9d889ea880.jpg)
Esta experiencia incluye una meditación en ermitas y una explicación histórica de este edificio construido en 1606. Entérate por qué es llamado ‘desierto’ desde una perspectiva teológica.
La actividad inicia a las 8:30 a.m. y tiene un costo de $754 pesos por persona. Incluye transporte redondo desde un punto céntrico de la CDMX.
•El Museo Nacional de Antropología (administrado por el INAH) es una de las joyas culturales de México.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/03462606a072e9405084f5f0df76e586/e3390fa335cbe6b6-35/s400x600/a85aeb88cd03d9558f4cd796eceb873ed7201e76.jpg)
Es el museo más visitado de México gracias a su gran colección arqueológica y antropológica de las culturas prehispánicas.
El domingo 16 de febrero, el historiador Jesús López del Río dará la visita guiada ‘La palabra escrita.
Los sistemas de escritura en Mesoamérica’, específicamente por algunos de los monumentos, libros y códices más destacados del museo para conocer los jeroglíficos, temas de los que hablaban los indígenas prehispánicos, así como la historia de su descubrimiento y significado.
El paseo comenzará a las 10:00 a.m. y tiene un costo de $253 pesos por persona.
•La Virgen de Guadalupe es uno de los símbolos más emblemáticos de México y, aunque su santuario principal se encuentra al norte de la CDMX, en el Centro Histórico también hay “rincones que resguardan algunos ecos del misterio guadalupano”, de acuerdo con la página oficial de los Paseos Culturales INAH.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1669377aec2bd562b1b70fac2afe4bcc/e3390fa335cbe6b6-30/s400x600/5c266361678bb59167646c7c1664ce720eee2710.jpg)
El domingo 23, en este paseo peatonal llamado ‘La Maravilla Americana: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México’.
Inicia a las 10:00 a.m. y tiene un costo de $253 pesos por persona.
•Uno de los orgullos de México es su gastronomía, y qué mejor que saborearla dando un paseo por uno de los destinos más pintorescos y clásicos de la CDMX: el antiguo barrio de Coyoacán.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/492468b65e0f932a7aab567a222285e9/e3390fa335cbe6b6-23/s400x600/93cd08d4f96414ed5dc73a667be6063ec575598f.jpg)
El domingo 23 de febrero, la gastrónoma Natalia Talavera Olmos será la encargada de liderar el paseo ‘¿Qué comen los coyotes?, cocina y mercados del centro de Coyoacán’.
Es una caminata por sus históricas calles mientras degustas antojitos mexicanos en su mercado de comida.
La experiencia comienza a las 11:30 a.m. y tiene un costo de $253 pesos por persona.
¿Cómo reservar los Paseos Culturales INAH?
Visita la página
Llama a los números:
(55) 5212 2371, (55) 5553 2365 o (55) 5553 3822.
Manda correo a: [email protected]
0 notes
Video
youtube
Pedro Pablo Martínez " El Guadalupano" Sin agua no hay vida
0 notes
Text
La Navidad en la que el querubín guadalupano derrotó al dragón
¿Cómo fue la Navidad para los ángeles del cielo y para los demonios? La respuesta la encontré en el cuadro de la Virgen de Guadalupe. ¡A todos una muy feliz Navidad!
Read in English Probablemente ningún cuadro encierra tantos misterios y ni se ha estudiado tanto como el de la Virgen de Guadalupe. Astrónomos, médicos, ingenieros, y expertos de las más variadas ciencias han revisado cada detalle: la temperatura del cuadro que curiosamente es la de un ser humano, las pupilas donde resplandecen varias imágenes con la triple reflexión típica del ojo humano,[1] la…
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a790c243ff159e882212c5c1f8a6bcf0/6475f84949cdacb5-f3/s640x960/69df11fc6ff9cced0264b9e1e5f1fb4bf80be316.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4b9e828fa3d98b724a2267506c704c14/6475f84949cdacb5-f0/s540x810/f65adc8717ebf2c2b5e27fd9facaa226fe02e966.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/99fbede4a00af0f53293351853a2c407/6475f84949cdacb5-f8/s540x810/80e9e1dc744ebf94a6efd47e08fd85c8f5bf3e64.jpg)
Si quieres conocer los secretos del lienzo de la guadalupana te invito a comprar mi libro de los Hijos del Sol desde este enlace: https://chicosanchez.com/blog/f/el-valle-sagrado-historia-de-las-revoluciones-chico-s%C3%A1nchez?blogcategory=Libros Para comprar un ejemplar de México Guadalupano pregunta en librerías en México o contáctame y te ayudaré con gusto a conseguirlo. En la imagen Nuestra Señora de Guadalupe de México, Patrona de la Nueva España en el Siglo XVIII en la Academia de Bellas Artes De San Fernando de Madrid.
#guadalupe#mexico#libros#guadalupano#hijosdelsol#chicosanchez#fotografía#textos#historia#mexicano#españa#nueva españa#México Guadalupano#Historia Verdadera de los Hijos del Sol
4 notes
·
View notes
Text
El nuevo video: Padre Roberto Figueros El Codice Guadalupano
Padre Roberto Figueros El Codice Guadalupano Director Espiritual Consecratio Mundi Arquidiócesis Monterrey México Segundo Congreso Internacional de Núcleos Trinitarios, Plaza Mariana, Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe México. Agosto 18, 19 y 20.
youtube
View On WordPress
0 notes
Text
Entierran a Erick Carrillo, tras cinco años de búsqueda
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9555656bd10ac3c2ed5de9f22a8f8807/51de827df78451d6-5e/s540x810/ac130bfdf95582f5855df8ca7522ecf590d1edf8.jpg)
TIJUANA, BC * 13 de diciembre, 2024 ) Zona Norte Al grito “¡Sí se pudo!” y ataviados con playeras en las que lucía la leyenda “Te encontré, mi cabrón”, fue llevado a cabo el funeral de Erick Carrillo Álamo, luego de ser encontrado tras más de 5 años de búsqueda en Baja California. En forma previa al servicio, Eddy Carrillo cumplió su promesa hecha a la Virgen de Guadalupe y acudió a la Catedral de Tijuana, en el marco de los festejos guadalupanos del 12 de diciembre; posteriormente, marchó acompañado por familiares y amigos del colectivo “Todos Somos Erick Carrillo” rumbo a la funeraria Gayosso, ubicada en Zona Río. El padre se arrodilló frente al ataúd de su hijo, dejó escapar lágrimas y luego se incorporó para desplegar un lienzo blanco con el nombre del joven, quien en la actualidad tendría 24 años de edad. “Cinco años de lucha en Baja California. Aquí te lo estoy entregando, ¿dónde está su mamá? Te entregó a tu hijo, gracias a la Virgen de Guadalupe”, expresó. Debidamente emocionado, gritó las consignas que han abanderado los colectivos de buscadores en los últimos años: “¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!, “¿Hasta cuándo? ¡Hasta encontrarlos!”, “¡Erick, escucha, tu padre está en la lucha!”, “¡Erick Carrillo Álamo, ¡Presente ahora y siempre!”, según retumbó en la funeraria. Al tiempo, las personas reunidas reconocieron la perseverancia del padre buscador: “¡Sí se pudo, cabrón!”, “¡Sí se pudo!”, “¡Bravo!”, “¡Bravo, Carrillo!”, “¡Lo encontraste!”, “¡Nunca se venció!” y “¡Promesa cumplida!”, según se escuchaban las distintas voces congregadas alrededor del ataúd. “Gracias, Carrillo. Te agradezco por tu perseverancia y con tu insistencia para encontrar a su hijo. A todos los que tenemos un hijo desaparecido nos da la esperanza. Tal vez no como nosotros queramos, pero los vamos a encontrar. En nombre mío, como padre de una hija desaparecida, y a nombre de mis compañeros por darnos una esperanza de encontrar a nuestros niños”, expresó José Luis Castillo, de Ciudad Juárez. En su mensaje, Eddy Carrillo recordó que fue de los más jóvenes a nivel nacional que comenzó este tipo de búsquedas en Baja California. “Nadie daba un peso por mí, ni yo mismo me daba un peso. Ni mi familia daba un peso por mí, yo soy bien sincero y honesto, pero aquí está mi hijo, porque los huevos siempre los tenemos puestos. ¡Un hijo se busca!”, remarcó ante el público reunido. Más tarde, en su encuentro con la prensa, el buscador expresó su orgullo por el resultado, luego de pasar cinco años y seis meses de metido en lo que llamó “un basurero, un cerro”, sintiéndose “humillado” y “llorando en mis caminos”. Sobre el futuro y participación en el Colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, aseguró que se retirará dentro de seis meses, pero continuará brindando apoyo a las familias que lo necesiten. Durante la mañana de este viernes, amigos y familiares acompañaron al padre, primero a misa, y posteriormente a enterrar al joven. Antes de que Erick Carrillo fuera entregado a su última morada, alrededor del mediodía de este 13 de diciembre, el buscador agradeció a todas las personas que lo acompañaron en su recorrido. “Aquí está: en un lugar digno, donde debe de estar y, ahora sí, soy el hombre más feliz y el más millonario del mundo. Gracias a todos ustedes”, expresó, para posteriormente escucharse los aplausos en el cementerio. ) www.acapulcopress.com Read the full article
#“TodosSomosErickCarrillo”#CatedraldeTijuana#ErickCarrilloÁlamo#Gayosso#micabrón”#Teencontré#VirgendeGuadalupe
0 notes
Text
Resultados de más festejos Guadalupanos
Les presentamos más resultados de más festejos Guadalupanos. Cañada de Madero, Tepeji del Río. Lleno. Novillos de Huixcasdha, arrastre lento al primero. Paco de la Peña: Dos orejas. Alejandro Reyes: Al tercio. Sebastián Herrera: Al tercio. Por colleras: Mario Sandoval y Emilio Cano: Dos orejas. _________________________________________ La Perla, Veracruz. Lleno. Novillos de Tepetzala. Rafael…
0 notes