#Gente de Italia
Explore tagged Tumblr posts
wgm-beautiful-world · 1 year ago
Text
Tumblr media
PIAZZA DEL POPOLO - ROMA
81 notes · View notes
sudaca-swag · 10 months ago
Text
lo primero que va a tener que atacar el frente cuando gane va a ser el tema addiciones de forma integral, está inviable la mitad de la ciudad y los pajeros del ministerio de salud, vivienda y desarrollo social se rascaron las bolas a tres manos
6 notes · View notes
sailors-in-the-night · 6 months ago
Text
Yo, en mi Italian Era, con un repentino interés por la Florencia de los Medici (por los Pazzi, no por los Medici).
Señora random en el bus: *con una bolsa que pone "Firenze"* (es de La Tagliatella, but still)
Si esto no son señales del universo, no sé lo que son
1 note · View note
nadalffc · 1 year ago
Text
also SMV CLASSIFIED TO THE NEXT OLYMPIC GAMES!!!!!!
1 note · View note
waltfrasescazadordepalabras · 3 months ago
Text
"¿Te has preguntado alguna vez por qué ya no enseñan a los niños a escribir en cursiva? " Y no, no es casualidad que cada vez suelen usarlo menos. Escribir en cursiva significa traducir pensamientos a palabras; te obliga a no quitar la mano del papel. Un esfuerzo estimulante, que te permite asociar ideas, atarlas y ponerlas en relación. Ni por casualidad la palabra cursiva proviene del latín «currere», que corre, que fluye, porque el pensamiento está alado, corre, vuela. Por supuesto, la cursiva no tiene cabida en el mundo de hoy, un mundo que hace todo lo posible para ralentizar el desarrollo del pensamiento, para rellenarlo. Creo que la cursiva nació en Italia y luego se extendió por todo el mundo. ¿Por qué? Porque era compacto, elegante, una escritura clara. Pero la nuestra es una sociedad que ya no tiene tiempo para la elegancia, para la belleza, para la complejidad; ¡tenemos sintéticos, pero no claridad, velocidad, pero no eficiencia, información, pero no conocimiento! Sabemos demasiado y demasiado poco porque ya no somos capaces de poner las cosas en relación. La gente ya no puede pensar. Esta es la razón por la que deberíamos volver a escribir en cursiva, especialmente en la escuela. Porque esto no se trata solo de recuperar un estilo de escritura, sino de volver a dar aliento a nuestros pensamientos. Todo lo que nos hace vivir, que alimenta el alma, que sostiene el espíritu, está conectado a la respiración. Sin aliento, como decían los antiguos griegos, no hay pensamiento. Y sin pensamientos no hay vida. Si es importante o no, dejaré que depende de ti... "
Guendalina Middei - escritora
43 notes · View notes
kevotsuka · 1 year ago
Text
Hay un lugar particular en el infierno para todos los hombres españoles y los residentes de Italia que arruinan mi vida
Y no lo entendí entonces, pero mi corazón quema por el dolor ahora que lo hago
2 notes · View notes
latinotiktok · 1 year ago
Note
Alooo, en las tags de un post dijiste que latino =/= latinoamericano pero no entiendo cual seria la diferencia?? Es tipo excluyendo a la diaspora? (creo que esa era la palabra para los que son segunda generación en yankilandia etc pero capaz estoy equivocado)
Puede que lo que haya dicho este mal, pero latino tiene significados diferentes en EEUU y en Latinoamérica. Adjunto copie y pegue porque 0 ganas de explicarlo jaja
En Estados Unidos:
El término «latino» fue adoptado en Estados Unidos oficialmente en 1997 para identificar un grupo étnico particular conocido indistintamente como Hispanic («hispano») o Latino, en lengua inglesa. Ambos términos fueron utilizados para el censo de 2010.
Así, pues, se aplica en los censos, dándole el carácter de clasificación étnica[cita requerida] para determinar el origen nacional de sus habitantes. Su uso en los Estados Unidos es como el equivalente de mestizo. Por no responder a la realidad étnica de quienes incluye, en ocasiones el término «latino» es causa de polémica.
Este término en los Estados Unidos no deja de ser una grave tergiversación ya que todas las naciones que forman parte de América Latina cuentan con culturas que no necesariamente son iguales y la similitud que existe entre ellas es, debido a la influencia de España en su gran mayoría y Portugal, además de cultura de los esclavos traídos de África, en algunas zonas, mezcladas con España o Portugal y las nativas Americanas o simplemente Nativas Americanas con Española y Europea o ya sea Nativas Americanas o de África en las comunidades que se mantienen en estos territorios en la actualidad.
Latinoamérica y latinoamericanos/latinos:
Derivado de la expresión «América Latina» se ha popularizado el gentilicio «latino» para hacer referencia a personas de cultura latinoamericana. El término «latino» desde el punto de vista europeo se refiere a los pueblos que fueron romanizados y que mantuvieron el uso de lenguas romances (España, Francia, Italia, Portugal, Rumania, Moldavia, Mónaco, Andorra, y algunas regiones de Bélgica, Malta, Luxemburgo y Suiza).En el caso del continente americano, se aplica el término latino como contracción de «latinoamericano» a los países que tuvieron un origen en la colonización de España, Portugal y Francia y son aquellos en los cuales se instaló esta cultura neolatina, resultado del mestizaje con los pueblos originarios de América y del África subsahariana.
Básicamente, cada vez que en tumblr hablamos de "latinos" siempre tenemos presentes las dos cosas; gente de latm y de la diáspora de USA. Ahora bien, hay una diferencia entre nosotros por cuestiones geográficas, políticas y socioculturales....ahí es donde entra latinoamericano. Latinoamericano como identidad que nos une es una temática que tocan estas canciones por ejemplo:
youtube
youtube
En resumen: compartimos la cultura, pero no somos lo mismo. No quiero que piensen que hablo de esto para alargar la brecha pero simplemente son cosas distintas
99 notes · View notes
pizzettauniversale · 3 days ago
Text
Al di là che non ho mai apprezzato Sabato de Sarno da Gucci, forse forse, carissimi di Kering, il fatturato è calato non perché alla gente non piace il suo Gucci ma perché pagare una borsa 3.000€ è una follia? Forse perché boh tipo il 5% della popolazione mondiale ha questo potere di acquisto? Forse perché lo stipendio medio in Italia è tipo 1400€? Chiedo eh
14 notes · View notes
ma-chi1993 · 3 months ago
Text
Vaffanculo nun è 'na parolaccia, ma 'na meta turistica da consijà a 'n sacco de gente.
-Italia Romano
12 notes · View notes
al-mayriti · 4 months ago
Text
my great-grandpa's recount of wwi !!!!!
Unos años antes, en el año 1914 se declaró la Primera Guerra Mundial. Se provocó porque creo que mataron en Sarajevo a unos príncipes y al no ponerse de acuerdo las naciones en pedir responsabilidades, el Kaiser de Alemania Guillermo II les declaró la guerra a Francia y a Inglaterra y a otras naciones. Creo que le ayudó Italia y Austria Hungría y duró cuatro años, y creo que murieron de entre unos y otros 24 millones de personas. Y por qué se están matando ellos lo sabrán, porque las gentes de los pueblos no llegamos a saberlo nunca. De aquello desaparecieron algunas pequeñas naciones, y Austria Hungría dejó de ser una y se convirtió en dos. España fue neutral, pero las gentes unas pensaban de una manera y otras de otra. Se hicieron unas chapas redondas del tamaño de una perra gorda que decían “yo soy francófilo”, y otras “yo soy germanófilo”, y otras “yo soy neutral”, y las llevábamos puestas en el pecho. En el año 1918 se acabó, y “¿quién perdió?” Alemania, pero en realidad perdieron todos, porque aquellos 24 millones eran de todas las naciones, y no estoy de acuerdo con estas cosas pues creo que deben de haber medios para arreglar estas cosas sin necesidad de una guerra.
and here's the english translation don't worry :
A few years earlier, in the year 1914 the First War World was declared. It started because I think they killed some princes in Sarajevo and the nations couldn't figure out who was responsible, so the Kaiser of Germany William II declared the war to France and England and other countries. I think Italy and Austria-Hungary helped them, and it lasted four years, and I think that between both sides 24 million people died. And why they were killing each other they'll know, because we the people from the towns never really knew why. After that, some small nations disappeared, and Austria-Hungary stopped being one and turned into two [countries]. Spain was neutral, but people aligned themselves with one or another side. There were these round badges big as a perra gorda [a type of coin] that said "I am a francophile", and others "i am a germanophile", and others "I am neutral", and we had them on our chests. In the year 1918 it ended, and 'who lost?' Germany, but in truth everyone lost, as those 24 million [deaths] were from all the nations, and I don't agree with these things, as I believe there have to be means to solve these things without a war.
15 notes · View notes
vintagebiker43 · 2 months ago
Text
Questo sono io. Non sono sempre bello. Non sono sempre buono. Non sono sempre saggio. Sono umano.
Sorrisi smaglianti, battute di spirito e presenza scenica - questo è quello che vedi tu. Ma la verità è che dietro il leader c’è l’uomo, l’uomo con le sue paure, le sue ansie e le sue cicatrici.
Questo sono io.
Mi dicono che mi sacrifico vivendo in Africa, ma il vero sacrifico, per me, è tornare qui. E c’è chi mi odierà per aver osato dirlo ad alta voce.
Non importa.
Questo sono io. Mi scortico le cuticole quando sono in tour. Fa male, sanguina, eppure il dolore fisico ha il potere di pacificare il caos che mi si scatena in mente ogni volta che stringo mani potenti, ogni volta che faccio bagni di riflettori, ogni volta che appaio in TV o calpesto un palco.
Quello non sono io.
Non sono un VIP. Non sono una “star”. Non sono un influencer. Non sono famoso. Non sono una personalità pubblica. Non sono un animale da palcoscenico. Posso esserlo. Ho imparato a esserlo, così come ho imparato a superare tanti altri miei limiti per il bene della Missione. Ma non sono io. Io sono un insegnante. Un introverso. Uno a cui piace il silenzio. La routine. La pace di una vita semplice. Due mesi in Italia e dieci in Kenya perché là è il mio cuore. Qui il mio sangue.
Ecco, questo sono io. Non sono sempre bello. Non sono sempre piacevole. Non sono sempre gentile. Non sono sempre morigerato. Non sono sempre la migliore versione di me stesso. Provo a esserlo, ma è uno sforzo continuo: come tutto ciò che conta nella vita, l’equilibrio personale non è una destinazione da raggiungere, ma un sentiero da calcare nuovamente ogni giorno.
Questo sono io.
Un uomo che, ormai undici anni fa, ha lasciato tutto per inseguire un sogno e non si è mai più voltato indietro, finché l’ha realizzato. E così ha imparato il valore del sacrificio: non tanto quello di vivere dall’altra parte del mondo, quanto quello di mettere in pausa la vita che ama per una che, pur necessaria, non gli appartiene.
“Non permettere mai al potere e alla fama di corromperti,” mi dice spesso la gente. Pur da bravo ansioso cronico, quelle sono tra le poche insidie a non spaventarmi neanche un po’. Perché? Perché mi lasciano del tutto indifferente.
Quello non sono io.
Questo sì.
@Nicolò Govoni
N.B. Se non sapete chi è e cosa fa Nicolò Govoni cercatelo in rete e poi, magari, andate a dare un'occhiata qui:
Tumblr media
6 notes · View notes
anchesetuttinoino · 3 months ago
Text
La quasi totalità dello "star system" americano supporta la Harris. È un continuo di dichiarazioni smielose e vittimistiche sparate da milionari globalisti barricati nelle loro ville gigantesche.
Gente lontana anni luce dagli effetti di tutto ciò che propaganda: immigrazione di massa irregolare, leggi liberticide e classiste in nome dell'ambiente, follie politicamente corrette.
Da Jennifer Lopez a De Niro, da Taylor Swift a George Clooney, la melma progressista invoca la lotta al fascista Trump.
Al netto delle considerazioni sugli equilibri mondiali e sull'impero USA (che continuerà ad essere tale, chiunque vinca queste elezioni) a volte l'unico piacere è veder schiattare di rabbia questi liberal tutti arcobaleni e ipocrisia.
Matteo Brandi
Pro Italia - Segreteria Nazionale
Seguimi su:
➤ Telegram ➤ YouTube
➤ Facebook ➤ X ➤ Instagram
➤ Sito personale
7 notes · View notes
senig-fandom · 11 months ago
Note
Parte tres de datos JapoMex plis
Parte 3.1 OwO
Europa aun sufre por sus visiones futuras, pero siguen siendo un secreto en la actualidad, por lo cual algo que agradece es que la humanidad no hiciera lo mismo que sus visiones.
Italia se siente inferior a su bisabuelo porque Europa creo y el peleo grandes batallas, pero Italia solamente hizo cosas dentro de sus tierras, por eso en este mundo Italia no deserto con los del eje y sufrió las mismas consecuencias que Alemania y Japón.
Italia, deseaba matar a Europa, pero Europa ya lo sabia y solo quiso averiguar si lo lograba, claramente, no lo logro.
Europa fue el mas sanguinarios en épocas pasadas, pero en la actualidad es bastante noble y de buen carácter.
Europa quiere a sus países, pero entendería estos no lo quieren a el (refiriéndose a sus acciones pasadas y la posición de Italia al odiarlo)
Europa creo dos mujeres (algo así como caribe) conocidas como Reino Unido y los vikingos. ( Reino Unido es una bruja y casi muere a manos de sus hijos, mientras que la Vikinga se auto congelo a si misma para proteger su vida del futuro desconocido)En el mundo original, Reino Unido es una anciana que se cree lujosa y se cree mucho, incluso Inglaterra le aterra esa mujer porque el intento deshacerse de ella muchas veces para apoderarse de su poder, pero ella no se dejo y envió muchas maldiciones que Inglaterra tuvo que lidiar siempre.
Ellas dos tambien odian a Europa, aunque el no las odia en absoluto.
Europa es capaz de deshacerse de los hechizos de RU por eso ella lo día mucho. Aunque el se divierte cuando lo convirtió en una cucaracha, pues para el una experiencia diferente le divierte.
Europa le gusta hacer cosas que nunca haría o por lo menos lo que no haría en sus visiones, aunque algunas veces se cuestiona si hacer algo así o no.
Europa tiene un amor raro hacia América.
Europa y España tienen una buena relación.
Asía vive en una casa alejada del ruido, donde se pone a realizar sus obras maestras ( aunque las termina destruyendo)
Asia traumatizo a la mayoría de sus países, incluso sus hijos ( dioses de la cultura asiática) ya que le tiene un odio y miedo.
Asia le gusta el sonido de la naturaleza, y no soporta ningún sonido chirriante o gente ruidosa, aunque si soporta el de América.
Las uniones entre Europa y Asia criara a Euroasia quien sirve a Asia mas que a Europa.
Asia y Oceanía siguen sin llevarse bien.
Asia aplasto a su corrupción y la tiene como un collar, y le dijo que el único miedo que la gente debe tener es de el.
China e India no soportan estar cerca de Asia, incluso Japón dice que estar solo con el es como si sitiaran que el aire se fuera de sus cuerpos.
Asia no aprueba la relación entre Japón y México, lo dic mucho, pero no cuando América esta presente.
Asia a veces es modelo.
Asia a creado mas cosas, que han permanecido el tiempo aunque a veces desea destruirlas, pero ya que la gente le gusta, no tiene otro remedio que dejarlo existir.
Asia golpeo a Japón hasta desmayarse cuando la segunda guerra acabo, Japón dice que solo recuerda los golpes y no recuerda las palabras de Asia hacia su persona, pero que realmente se sintió que moriría en sus manos, incluso invito a otros países de Asia para ver la humillación.
Asia no tiene miedo a la hora de poner mano dura a sus países, incluso los golpearía en una reunión de la ONU si a este le pidieran asistir.
África es un orgulloso y en pocas ocasiones ayuda a otros.
África aun sigue siendo bastante cruel con su hermana Oceanía.
África cuando esclavismo apareció, le dio la espalda a su gene y solo se sentó a verlos ser dañados.
África no logro matar a Egipto, por lo cual Egipto tiene un cuerpo débil y deforme.
África se aisló del mundo y no quiere ver a nadie.
Hay ocasiones que sus paises lo ven caminar en algunas partes, por miedo no se le acercan, pero hay algunos que hasta le ofrecieron una mano o comida, pues pareciera que se matara de hambre.
Los hijos de África ( los dioses del continente africano) quieren saber como se encuentra y porque no quiere ser ayudado o ser parte del cambio como otros.
Egipto deja siempre comida en su hogar y siempre lo visita, aunque no lo puede ver y este no le responde sus preguntas.
Asia es el que mas intenta visitar a África, el aun siente admiración hacia su hermano mayor.
América parece ser el único que a hablado con África, pero África sigue sin decirle que es lo que pasa con el, hasta que África intento cortarle el brazo a América que este dejo de visitarlo.
América dice que su hermano África no es malo, pero que siente que hay algo en su cabeza que no esta bien.
Oceanía es la que mas se aleja de sus hermanos hombres a excepción de América.
Oceanía casi mata a Australia y Nueva Zelanda.
Oceanía saco a descubierto nuevas especies bajo el mar.
Oceanía le alardea a Naturaleza ya que ella si puede ir hasta el fondo marino que nadie ni sus hermanos pueden ir y así poder ella quedarse con el crédito de los misterios de Naturaleza bajo el mar.
Su mascota sigue siendo un pez linterna enorme que muchas veces pelea para defenderla a ella de criaturas mas grande.
Oceanía no le interesa que hagan sus países o los dioses, ella quiere solo hacer lo que le guste.
Oceanía a salvado vidas de gente que se pierde o caen al mar.
Ella participa en eventos de lucha, incluso una vez se metió a peleas profesionales y derroto a todos.
En un ataque de ira, partió el mar en dos con su hacha.
Tumblr media
24 notes · View notes
anditwentlikethis · 2 months ago
Note
leio bue contas estrangeiras a dizer que o campeonato de pt é farmers league porque os campeoes sao sempre um dos "3 grandes".. mas literalmente se fores a ver as outras consideradas melhores do mundo tipo em frança, espanha, italia e holanda nos ultimos 15 anos os campeoes são sempre 1 de 3 equipas.. só hate smh
Eu odeio tanto essa coisa das FaRmErS LeAgUe especialmente quando é justificado assim porque tipo digam-me um campeonato onde não existam 3/4 equipas que ganham na maioria esmagadora das vezes 🙄 gente chata mesmo, pessoas para quem tudo o que não é premier league é farmers league é deixá-las a falar sozinhas
5 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 2 months ago
Text
¿Te has preguntado alguna vez por qué ya no enseñan a los niños a escribir en cursiva? " Y no, no es casualidad que cada vez suelen usarlo menos. Escribir en cursiva significa traducir pensamientos a palabras; te obliga a no quitar la mano del papel. Un esfuerzo estimulante, que te permite asociar ideas, atarlas y ponerlas en relación. Ni por casualidad la palabra cursiva proviene del latín «currere», que corre, que fluye, porque el pensamiento está alado, corre, vuela. Por supuesto, la cursiva no tiene cabida en el mundo de hoy, un mundo que hace todo lo posible para ralentizar el desarrollo del pensamiento, para rellenarlo. Creo que la cursiva nació en Italia y luego se extendió por todo el mundo. ¿Por qué? Porque era compacto, elegante, una escritura clara. Pero la nuestra es una sociedad que ya no tiene tiempo para la elegancia, para la belleza, para la complejidad; tenemos sintéticos pero no claridad, velocidad pero no eficiencia, información pero no conocimiento! Sabemos demasiado y demasiado poco porque ya no somos capaces de poner las cosas en relación. La gente ya no puede pensar. Esta es la razón por la que deberíamos volver a escribir en cursiva, especialmente en la escuela. Porque esto no se trata solo de recuperar un estilo de escritura, sino de volver a dar aliento a nuestros pensamientos. Todo lo que nos hace vivir, que alimenta el alma, que sostiene el espíritu, está conectado a la respiración. Sin aliento, como decían los antiguos griegos, no hay pensamiento. Y sin pensamientos no hay vida. Si es importante o no, dejaré que depende de ti... "
Guendalina Middei - escritora
10 notes · View notes
abr · 1 year ago
Text
Il libro del generale che sta facendo parlare tutta Italia, che sta monopolizzando le pagine dei giornali, che sta scuotendo le coscienze e che sta campeggiando in cima alle classifiche di vendita è un libro autopubblicato, cioè senza editore. Questo fenomeno è più singolare e più indicativo di tutte le considerazioni estemporanee del generale in questione.
Di recente, infatti, buona parte dell’editoria italiana è andata in cerca del libro che facesse parlare tutta Italia, che monopolizzasse le pagine dei giornali, eccetera eccetera, facendo leva su questi requisiti: a) doveva affrontare temi caldi e scomodi; b) doveva avere rilievo per i contenuti anziché per la forma; c) doveva essere testimonianza di impegno diretto; d) doveva puntare sull’identità dell’autore più che sull’effettiva opera del suo ingegno; e) doveva contare sul riconoscimento di una claque entusiasta e magari beneficiare di un succès de scandale. Sotto questo aspetto, non c’è gran differenza fra il famoso generale e l’altrettanto famoso – dico per dire – Roberto Saviano.
Giova notare tuttavia che questi criteri costituiscono l’esatto contrario di ciò che dovrebbe auspicabilmente fare un editore: cioè riuscire a imporre un libro all’attenzione pubblica anche se i temi non coincidono con quelli dei talk show (a), in base al fatto che sia scritto meglio di come avrebbe potuto (b), puntando a farlo durare come un’opera d’arte e non come una bomba carta (c), lasciando sullo sfondo la vita dell’autore (d) e sperando che l’opera venga apprezzata per il valore intrinseco e non tramite conventicole e controconventicole (e).
Molti editori hanno invece optato per la scorciatoia, descrivendo una parabola che, dall’epoca di – dico per dire – “Gomorra” a quella del generale, li ha condotti a realizzare l’impresa di rendersi superflui.
via https://www.ilfoglio.it/bandiera-bianca/2023/08/22/news/affinita--divergenze-fra-il-generale-vannacci-e-roberto-saviano-5611529/
Gurrado stavolta la conta molto giusta: sottolinea come il successo del libro autoprodotto del generale segnali anche il raggiungimento del livello sotto-superfluo nella rilevanza della sommamente ignorante intellighentsjia provinciale italica, gente che fa cene e parla con pilastri culturali del livello dei Saviano e Murgia, più cinematografari affamati , giornalai a 30€ la pompa pardon, la cartella e folle di impresentabili dogendi terroni vingidori di bubbligo gongorso.
47 notes · View notes