#Garrochas de Fuego
Explore tagged Tumblr posts
Text
Garrochas de Fuego
Un espectáculo ecuestre que une música, talento y fuego. 10 de agosto en el centro Ecuestre “La Abadía” Disfrutar de un baile de compenetración entre jinete y caballo bajo la luz y la espectacularidad del fuego, es lo que propone “Garrochas de fuego”, un espectáculo que, el próximo sábado 10 de agosto, se podrá disfrutar en el Centro Ecuestre “La Abadia” en Guadarrama. La oscuridad de la noche…
View On WordPress
#Centro Ecuestre "La Abadía"#espectáculo ecuestre#Garrochas de Fuego#Guadarrama#La Abadía#La Finca de Jiménez Barbero#Restaurante El Portón#Tienda Hípica Pinol#Vivero Los Rebollos
0 notes
Text
Partieron los U-20 al Panamericano de Mayagüez
La delegación argentina al Campeonato Panamericano U-20 de Mayagüez, Puerto Rico, partió desde Ezeiza con rumbo a San Juan de Puerto Rico. Este grupo ha tenido un intensa preparación, con un interesante programa de competencias, que se iniciaron para la mayoría en el Campeonato Nacional U-18 en Resistencia Chaco en el 2022, continúo con el Sudamericano U-18 de San Pablo también en 2022 y ya durante este año en el Campeonato Nacional U-20 en Rosario, el ABP en Posadas y el Sudamericano DE u-20 de Bogotá, además de campamentos y concentraciones previaS a la partida de hoy. El Campeonato Panamericano U-20 se realiza cada dos años, habiendo comenzado en 1980 en Subury, Canadá. Reúne a los mejores atletas de América. En esta competencia han participado atletas que luego fueron figuras mundiales en diversas pruebas. La delegación está integrada de la siguiente manera: ORD APELLIDO Y NOMBRE FEDERACION PRUEBA 1 BAIGORRIA ALARCON GIULIANA ALEJANDRA NEUQUEN MARTILLO 2 BERNARD STILLING HELEN FAM 100CV/400 CV 3 CASTRO CERIANI MATIAS AGUSTIN LA RIOJA RELEVO 4X100 4 CONDE DE FRANKENBERG ISABEL FAM 800/1500 5 DUPANS MULE FLORENCIA MENDOZA DISCO/BALA 6 GODOY RENATA T. DEL FUEGO HEPTATLON 7 MONDINO TOMAS PABLO SANTA FE 100/200 RELEVO 8 MUÑOZ URIEL RODRIGO BA 800/1500 9 OLIVERA TOMAS BA MARTILLO 10 SCARPONI CAROLINA FAM GARROCHA 11 VILLEGAS LUCAS ADRIAN SAN LUIS 100/RELEVO 12 VILLEGAS TOMAS ARIEL SAN LUIS 200/RELEVO 13 ZANOLLI VICTORIA ENTRE RIOS LARGO 14 ZUBERBUHLER JUANA BA 800 15 DIAZ MARIANA SALTA JEFE EQUIPO 16 ESPINOSA ALAN OSCAR ENTRE RIOS OFICIAL 17 GOMEZ DANIEL RAUL FAM OFICIAL 18 MONDINO CEFERINO JACINTO SANTA FE OFICIAL Read the full article
0 notes
Text
Telón para la gran fiesta de los u18 en Sao Paulo
Informe: CBAT / foto: Wagner Carmo, CBAT Una auténtica fiesta -y un evento de muy buen nivel- constituyó la 26a. edición del Campeonato Sudamericano u18, que concluyó en la mañana de este domingo 11 de septiembre en la pista del Centro de Entrenamiento e Investigación en Sao Paulo, Brasil. El equipo local reafirmó su hegemonía y terminó al tope del medallero con 13 de oro, 17 de plata y 11 de bronce. La Argentina, en su mejor actuación de los últimos tiempos, fue escolta (8-6-6) y Ecuador, tercero en este rubro (7-3-4). Brasil también ganó en el puntaje por equipos (varones, damas y general) con Chile como subcampeón masculino y Argentina como subcampeón de damas y general. Brasil tuvo varios puntales en este último día como el lanzador de jabalina Arthur Monteiro Curvo, quien produjo una marca de 72.17 metros para terminar delante del chileno Pablo Frutos (66.25) y del uruguayo Kevin Machado (55.87). Las brasileñas también produjeron un interesante duelo en salto en alto, que definió Maria Eduarda de Oliveira al pasar 1.75 m., dos centímetros más que Luisa Lummertz Colares Lopes. Y Brasil cerró su performance con la posta mixta de 8x300, donde marcó 5m01s74 para quedar delante de argentinos y chilenos. Para el atletismo de la Argentina esta última jornada también fue grata. Renata Godoy, proveniente de la provincia más austral del país (Tierra del Fuego) ratificó su título del heptathlon con 5.328 puntos, estableciendo un nuevo récord de los campeonatos (el anterior era de su compatriota Leonela Graciano hace una década). La medalla de plata correspondió a la colombiana Yulia Andrea Martínez con 4.943 y la de bronce para la local Isabel Beatriz Teixeira con 4.687. La brasileña Julia Marconato Leite, quien se perfilaba entre las favoritas, quedó sin marca en jabalina y le impidió insertarse allí. Otro de los triunfos relevantes del equipo argentino se dio en los 800 metros llanos para damas, cuando Juana Zuberbuhler -el nuevo "producto" de la legión marplatense que prepara Leonardo Malgor- se impuso con 2m12s81, seguida por la venezolana Raymari Albornoz con 2m13s44 y la ecuatoriana Pamela Barreto con 2m13s49. Y otro atleta surgido de Mar del Plata, Agustín Carril, dio la nota con sus 4,55 m. en salto con garrocha, que le permitieron triunfar delante del local Pedro Henrique dos Santos Aparecido (la misma marca) y el chileno Leonardo Olate. La ecuatoriana Vanessa Alder completó su ciclo en este Campeonato como la gran figura del mediofondo. Y tras ganar los 1.500 metros llanos, ahora lo hizo en 3.000 con 10m.05.s43, seguida por la boliviana Lilian Mateo (10:06.77) y la peruana Dayana Flores (10m10s03). Otro ecuatoriano y también de familia de gran prosapia atlética, Roy Jair Chila, triunfó en el salto triple con 15.04 m. Los 800 metros masculinos quedaron para el chileno Klaus Scholz con 1m52s64, delante de la dupla brasileña, mientras que Luis Chávez le dio al equipo peruano otro título en las distancias medias/largas al ganar una lucida carrera de 3.000 metros con 8m38s09, con su compatriota Luis Huamán como subcampeón en 8m42s51 y bronce para el venezolano Oliver Díaz (8m43s21). Read the full article
0 notes
Text
En Secreto la columna del periodista Francisco “Pancho” Pérez, que se publica oiginalmente en el Diario El Carabobeño. Los conceptos y opiniones emitidos en la siguiente columna de opinión son de responsabilidad absoluta y exclusiva de se autor y firmante
***EVITAR LO INEVITABLE. El Dr. Raúl Gorrín está de vuelta en Venezuela.El socio del tuerto Andrade y protector de los sobrinos Flores, presos en NY por narco, habría regresado de Dubay dos semanas atrás, sin que se hiciera bulla de su retorno y menos por el globo de su televisora, y al pisar suelo patrio, los órganos de seguridad que acatan órdenes de Maduro, le colocaron un grillete en una de sus canillas, temerosos de que el abogado y ahora acaudalado hombre de negocios,tuviera planteado en sus pasos siguientes escapar hacia Estados Unidos, y allá, aprovechando los contactos de su compinche Andrade, suavizar las severas penas que lo aguardan, a cambio de cantar a todo gañote, la identidad completa, con nombres y apellidos, de quienes junto a ellos, estuvieron participando en el guiso del tráfico y lavado.Por las buenas o las malas.
*** EL SOL EN LA ESPALDA. Nicolás Maduro, el usurpador, en los arrebatos de desesperación persistentes, habría ordenado despojar de sus pasaportes a los vasallos que tiene de peones en el llamado TSJ, y todo después que se enteró de las intenciones develadas por su súbdito mayor, Mikel Moreno, de dejar el pelero, agarrar su “cachachá” e irse a vivir en Italia, de donde es descendiente su nueva esposa, Dévora Menicucci, ex Miss Venezuela 2014. Para aplacar las trascendentes sorpresas, como las sucesivas que se han dado en las FANB y en el personal diplomático, les quitó el principal documento de movilización internacional. El señor Moreno, luego reelecto presidente del fatídico TSJ como medida de gracia complementaria, en público habría dejado ver sus propósitos, y desde entonces el G-2 cubano le sigue los pasos, día a día, para evitar que de un momento a otro aparezca en una embajada europea, solicitando asilo.Perdió la chaveta.
***NOCHES SIN PLOMO. El inconmensurable José Vicente Rangel recibió orden de arriba de llevar a su programa de ayer en Televen, al presidente de la moribunda PDVSA, m/g Manuel Quevedo, quien repitió el mismo cuento de las sanciones, y cuando el moderador entró en sus “confidenciales”, como es costumbre suya, le cayó a palos a los partidos tradicionales, a los que minimizó como que si el país no conociera de su historial mundano, que no enaltece a nadie. Entonces sobraron los que interpretaron que los tiros de JV rozaban a AD y UNT, porque ninguno de sus connotados dirigentes aparece enrolado en la lista de asistentes directos de Juan Guaidó, ni tampoco están reseñados entre los que sufren destierros y asilos forzados, como tampoco entre la gente atropellada, perseguida o asesinada en tiempos de ”revolución” sino que, su sacrificio quedó solamente impreso en las luchas contra la dictadura de Pérez Jiménez y no en la que se libra contra la tiranía de Maduro y los cubanos.Víctimas sin dolientes.
*** LOS PELOS EN PUNTA. Hasta ayer, avanzada la tarde, se habían contabilizado 43 muertes violentas y 973 presos por su participación en las marchas de apoyo a Juan Ernesto Guaidó, lo que supone una “papa caliente” para los enviados de la OEA que monitorean las más recientes violaciones a los derechos humanos en Venezuela, y quienes con autorización del régimen habían llegado en misión especial. Dada la gravedad de los hechos que han podido comprobar, es seguro que de repente sean conminados a abandonar el país, de manera de no echarle más leña al fuego. Tiro en el ala.
*** SIN QUERER, QUERIENDO. El Secretario de Seguridad de EE.UU., Jhon Bolton, a mediadas de semana ofreció una rueda de prensa para hablar de las medidas que su gobierno estaba instrumentado, a objeto de impedirle a PDVSA ponerle la mano a un solo centavo de dólar, por las ventas de crudos venezolanos y en ese escenario, “hecho el Juan”, dejó que los periodistas vieran en sus apuntes una nota particular,referida al envió de 5 mil hombres a fronteras de Colombia con Venezuela. El alto funcionario no adicionó un solo vocablo al asunto, ni se dio por enterado de las inquietudes y expectativas que surgieron del aparente descuido, pero lo verdaderamente cierto es que se activaron las alarmas de lado y lado, y se han visto movilizaciones a lo largo y ancho de la geografía patria, como si realmente estuviéramos en pie de guerra. Una sola palabra basta.
*** JUGANDO CON CANDELA. El señor Maduro y sus adláteres no han querido aceptar el rollo en el que están metidos y tienen metidos a los venezolanos, por sus ansias desmedidas de poder, teniendo, como tienen en contra, no solo a casi el 90% de los hijos legítimos de Bolívar y su legión de adoptivos, sino a la comunidad internacional mayoritaria, y por eso tampoco han podido ver y dimensionar la gravedad implícita que supone la presencia del almirante Craig Faller, Jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de USA, supervisando personalmente los movimientos de la zona fronteriza. Y lo que dejó ver Bolton en su libreta, pudo ser un mensaje subliminal, pero poco a poco ha tomado severa característica de advertencia, implacable. No es comida de viernes.
*** A LLENAR LOS TANQUES. También a raíz de los forcejeos verbales que durante la misma semana anterior recalentaron en caracteres las computadoras, surcando de noticias pa’rriba y pa’bajo a los medios, en el mismo ir y venir se reflejó la aterradora información de que la industria petrolera nacional apenas le queda una reserva de gasolina, para surtir a duras penas, la demanda interna por 10 días más, y que además estamos sin márgenes de conseguir proveedores inmediatos, al punto que hasta la empresa rusa Luk-oil rescindió un contrato con PDVSA, sobre el particular, atemorizada por los riegos de las sanciones gringas. Contra la pared y de espaldas.
*** MIEDO O PREVENCIÓN. Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y Mikel Moreno, tres soportes básicos del régimen Maduro, habrían sacado del país, en las dos últimas semanas, a sus familiares más cercanos, como si estuvieran persuadidos que aquí no estaban tan seguros, como ellos tres. De Cabello y Moreno no se ha dicho con precisión el lugar escogido para las “vacaciones preventivas” de su gente, mientras que hay noticias que atestiguan que el Padrino de la pandilla en partida, se llevó a sus hijas y allegados para San Petersburgo, en la apacible Rusia. Si te vas, te vas.
*** EL ÚLTIMO TRAMO. Otra vez corre el rumor de que el doctor Hermám Escarrá, alabado constitucionalista del chavismo-madurismo, tendría la garrocha en sus manos para un nuevo salto de talanquera, que daría en pocos días con apoyo de una grúa elevadora. La decisión la tendría aguantada desde hace días, porque la dificultad de sus casi 200 kilos de corpulencia, solo le permiten movilidad neumática. A PUNTA DE CARAMELO.
*** VOLANDO BAJITO. El helipuerto de Miraflores, que desde hacía tiempo estaba en desuso, después de la muerte de Chávez, por instrucciones superiores ha sido reactivado de urgencia y constantemente se ven aparatos sobrevolando el área, en aparentes prácticas no comunes o muy sospechosas. La opinión generalizada en sus alrededores, es que todo está listo para cualquier vuelo de emergencia. Encendidos los motores.
*** EN RUTAS DIFERENTES. Cuando el presidente Chávez fue obligado a renunciar por el golpe militar que encaramó en el poder por horas a Pedro Carmona, Nicolás Maduro y Cilia Flores huyeron a Colombia, mientras Diosdado Cabello salía sobre una lancha rápida hacia una isla caribeña. Luego de que el general Raúl Isaías Baduel rescatara al Jefe de Estado depuesto y lo trajera por Maracay, aparecieron de nuevo en escena los tres “patas lisas”, mientras que, con el correr de los días, era Baduel, entonces ministro de la Defensa, quien pasara a ocupar una celda en Ramo Verde. La historia ha seguido su curso, y ahora, según declaraciones del Vicepresidente de USA, Mike Pence, son Maduro y Cabello, junto a El Aissami, los que están emparejados en un mismo juicio, por supuesto narcotráfico y lavado de dinero. Allí queda eso.
*** CANAL HUMANITARIO. El alcalde de Valencia, Jesús Alejandro Marvez, gestionó y consiguió la destitución de José Francisco Torres, como Contralor Municipal, e impuso en su lugar, aprovechando a sus anchas el control del ayuntamiento, a Aldo Catalano, quien se venía desempeñando como Jefe de Auditoria Interna de la alcaldía. Cobra y se da el vuelto.
*** COMIDA Y MEDICINA. En el transcurrir de esta semana se materializará en Valencia el primer esfuerzo para hacer realidad la ayuda humanitaria que consiguió en el exterior la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, como apoyo solidario internacional para encaminar la solución de la crisis social y económica que sufre el país desde hace ya casi una década, pero acentuada sobremanera en los últimos 4 años. A los efectos está por convocarse una jornada de trabajo con todos los entes privados e institucionales que se encargan de motorizar acciones concretas y efectivas para socorrer las necesidades colectivas de la región y fijar una estrategia común en la canalización de las ayudas materiales que ya vienen en camino y están por llegar. Guaidó los tiene locos.
*** ALBORATO Y VESTIDO. De última hora se coló ayer avanzada la noche, la noticia de que Maduro envió de urgencia a Jorge Arreaza hasta Roma, a procurar una entrevista con el Papa Francisco, de manera de engatusarlo de nuevo con las bondades del mal llamado diálogo, para enfrentar la crisis venezolana, pero el Santo Padre no solo se negó a recibirlo, sino que le hizo llegar un mensaje contundente y claro. “Regrese a Venezuela y cuando Nicolás Maduro haya aceptado y convocado nuevas elecciones, regrese y hablamos, si puede”. A recoger cocoas.
En Secreto: El regreso del Dr. Gorrín – Revientan las redes En Secreto la columna del periodista Francisco "Pancho" Pérez, que se publica oiginalmente en el Diario El Carabobeño.
0 notes
Text
SEMBRANDO DESARROLLO
Fotos Jorge Milman En la Pista “Luis Oliva” anexa al Estadio Kempes de Córdoba se está realizando el 23° Campeonato Nacional U-16 semillero del desarrollo del atletismo nacional. Jóvenes de 13 a 15 años de edad provenientes de veintidós provincias argentinas (los atletas Tierra del Fuego por problemas de vuelos no pudieron arribar). Es responsable por delegación de la CADA, la Federación Cordobesa de Atletismo, el grueso de las delegaciones se hospedan en la Ciudad de Carlos Paz. Los iniciados atletas que en muchos casos enfrentan su primer campeonato nacional, comenzaron ayer por la mañana a desplegar su actividad en uno número superior a los cuatrocientos, siendo protagonistas de interesantes competencias. Entre las actuaciones más destacadas, se pueden mencionar, en un anticipo de informe del grupo de desarrollo de la CADA, las siguientes: “Finalizada la tercera Jornada, entre las actuaciones más relevantes se encuentran la de Rosas Milagros de Buenos Aires, con 46,41 mts y Sincosky Diego de Entre Rios 51.10 ambos en Lanzamiento de la Jabalina. Dentro de los lanzamientos en la Prueba de Disco Varones sobresalió otro joven de Buenos Aires, Alexis Velázquez con sus 57,41 mts en Disco. Una muy interesante prueba de martillo Varones donde Cardozo Gael de Santa Fe fue el ganador con 53,20 mts. En el área de la resistencia bajo un intenso calor en una jornada soleada se dieron interesantes resultados. En los 2400 mts se vio una carrera muy luchada hasta el final donde el neuquino Pianciola Ammann Fausto con 7.18.54 fue el ganador, en mujeres Irene Pernia 9.02.47 de Buenos Aires fue quien se alzó con el primer puesto destacando su juventud ya que es año 2009. En los 1500 con obstáculos Salvador Lucero de Buenos Aires ganó con autoridad con un tiempo de 4.37.47. En la prueba de 5000 mts marcha Damian Ricardo de Buenos Aires, desafió el calor y detuvo el cronometro en 28.20.38 ganado la prueba en una gran exhibición técnica. La velocidad tuvo su gran momento con la aparición nuevos valores donde se destacaron en 80 mts varones Santiago Guidetti de la Provincia de Santa Cruz con dos marcas muy interesantes fue el ganador 8.97 en la final 8.96 en la Serie. El mismo Santiago, fue también el ganador de los 110 metros con vallas con un tiempo de 14.22. También destacamos en esta prueba a Ramiro Villarino, de la provincia de Córdoba, donde obtuvo el segundo lugar con un registro de 14.27. Las pruebas de velocidad en mujeres mostro la aparición de otra atleta 2009, representando a FAM Telies Julieta con 10,30 fue la ganadora. En los 80 con Vallas fue el turno de Zanolli Delfina representando a Entre Rios, con un tiempo de 12.37 subió a lo más alto del podio. Finalmente, los Saltos mostraron su interés; donde Cousillas Nicolas de Entre Rios, reciente ganador de los Juegos Evita se transformó con 6,28 en el campeón nacional. Se sumaron a esa lista de ganadores Zanolli Delfina (Entre Rios) 4,82; en Garrocha masculina con 3,20 representando a La Rioja Cuenca Santillan Leonel y en la Garrocha Femenina con 2,60 Viale Agustina (Cordoba) y Sepulveda Abigail (Bs.As). Los relevos de 5x80 fueron el atractivo del cierre de la segunda jornada. En mujeres Entre Rios se impuso a Buenos Aires y a FAM, mientras en Varones Buenos Aires se colocó por delante de Entre Rios y Santa Fe. La cuarta Jornada se está llevando a cabo con el mismo entusiasmo con que comenzó a la espera del cierre final.” Read the full article
0 notes
Text
Alison, bajo la lupa de World Athletics
Por Catal Dehneny /WA Quizás la mejor manera de comenzar, al contar la historia de Alison Brendom Alves Dos Santos, es con las palabras de los dos hombres a los que derrotó en lo alto de 400 m con vallas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón22. Poco después de que el brasileño de 22 años derrotara a sus rivales para ganar los 400 metros con vallas en Hayward Field, marcando el tercer tiempo más rápido de la historia con 46.29, se les pidió al campeón olímpico Karsten Warholm y al medallista de plata Rai Benjamin que opinaran sobre el nuevo rey de los deportes. e "Ha sido enorme", dijo Warholm, quien se desvaneció al séptimo lugar en 48.42, un desgarro en el tendón a mitad de temporada lo dejó sin la mejor forma física. “Ha estado corriendo y ganando mucha confianza en sí mismo y podemos verlo hoy. Sé lo que se necesita para correr ese tipo de tiempo y, aunque quería que fuera yo, estoy feliz por él. Es su día". Benjamin, quien se llevó la plata con 46.89, una actuación asombrosa dado que se perdió varias semanas de entrenamiento debido a lesiones y un ataque severo de covid-19, dijo que Dos Santos está "llevando el evento a la espalda en este momento", y la estrella estadounidense lo sabe. El próximo año podría producir grandes fuegos artificiales si los tres vuelven a su capacidad máxima. "Estoy feliz de que corriera rápido", dijo Benjamin. “Vamos a elevar el deporte: 46.2 – (eso es) una gran temporada. El próximo año va a ser bastante rápido. Karsten va a volver con ganas de venganza. Me tomaré el tiempo necesario para recuperarme, ser fuerte y estar listo para una gran pelea”. Si sus rivales fueron amables en la derrota, entonces Dos Santos fue igualmente amable en la victoria, notando cómo el tiempo de Warholm en Tokio le había mostrado lo que era posible. “Si él puede correr 45, yo, Benjamin y otros muchachos también podemos”, dijo. “Soñemos con ese día y hagamos que suceda”. Antes de este año, ningún brasileño había ganado nunca el oro en los Campeonatos Mundiales al aire libre, siendo la saltadora de garrocha Fabiana Murer la única mujer que lo logró en 2011, y Dos Santos sabe que esta victoria podría cambiar las reglas del juego para el atletismo en casa. “Soy el primero en abrir la puerta para que todos puedan ver que pueden hacerlo y eso es bastante increíble”, dijo. “Pueden venir aquí y ganar. Eso no es imposible." Cuando era niño, las cosas eran diferentes y Dos Santos “nunca pensó que esto sería posible”. Creció en Sao Joaquim da Barra, un área en el norte de Sao Paulo, y enfrentó la adversidad temprano en la vida. Cuando tenía 10 meses, un accidente en casa de sus abuelos en el que se le derramó una sartén con aceite caliente en la cabeza lo dejó con quemaduras de tercer grado, recluyéndolo en un hospital durante cuatro meses. Su primer deporte fue el judo, que practicó desde los seis hasta los 14 años. “Me encantaba, me encantaba”, dijo. Pero había un problema: su familia no tenía mucho dinero, y cada vez era más difícil justificar un deporte en el que cada sesión de entrenamiento costaba dinero y ofrecía pocas posibilidades de retorno. “Mi familia no es una familia rica, así que fue difícil”, dijo. “En el atletismo vimos la oportunidad de ganar dinero y correr e ir a las nacionales y ganar una medalla, y lo necesitábamos. Empecé por esto, pero después de un par de meses me encantó. Hice nuevos amigos en la ciudad, los estados, el país, y ahora lo hago porque amo el deporte”. Alison dos Santos en el Campeonato Mundial Sub-20 de la IAAF Tampere 2018 (© Getty Images) En 2017, terminó quinto en los 400 m con vallas en el Campeonato Mundial Sub-18 en Kenia y al año siguiente ganó el bronce en el Campeonato Mundial Sub-20 en Finlandia, marcando 49,78. En 2019 ganó el título mundial universitario con 48,57 y luego, cuando aún era un atleta sub-20, llegó a la final mundial en Doha, marcando 48,28. La pandemia acabó con sus planes para 2020, pero Dos Santos aprovechó ese período para entrenar y madurar físicamente, y en 2021 salió mejor que nunca, rompiendo el récord sudamericano en seis ocasiones, la última de las cuales llegó en la final olímpica, donde marcó 46.72 para llevarse el bronce. Eso lo catapultó a la fama en Brasil, pero solo cuando regresó a casa comprendió el verdadero impacto de su medalla. Dos Santos fue abordado por todos lados por quienes le contaban sus recuerdos de la carrera, y un tipo le dijo que había recibido una multa por hacer un ruido excesivo a altas horas de la noche mientras le gritaba a Dos Santos en la televisión. Durante el Campeonato Mundial, Dos Santos volvió a sentir todo ese amor, los miles de comentarios y mensajes que le llegaban de sus fanáticos en casa. “Los brasileños son increíbles, los amo”, dijo. “Envían buena energía”. Dirigiéndose a Eugene, Dos Santos quería ganar para ellos tanto como él mismo. Su entrenamiento había ido mejor que nunca. Durante gran parte del año, reside en Chula Vista, EE. UU., entrenando bajo la dirección del entrenador brasileño Felipe Siqueira. “Era un atleta, hizo el triple salto, pero era un muy, muy mal atleta”, se ríe Dos Santos. “Pero es bueno como entrenador”. En 2021, Dos Santos solía correr con 12 zancadas hasta la segunda valla, pero es una señal de su progreso que ahora puede mantener ese patrón de zancadas hasta la cuarta valla. A pesar de lo bueno que era Tokio, sintió que necesitaba encontrar más para ganar el oro en Eugene. “Cambié mucho en mi carrera”, dijo. “Traté de ser más rápido, trabajé en mi velocidad, mi técnica sobre los obstáculos”. Y todo se unió en Eugene. Dos Santos se fue a la línea como favorito, posición que estaba feliz de ocupar. “Tienes más presión, pero eso es bueno para mí”, dijo. “Fue motivación”. Antes de la carrera, Dos Santos bailó en la pista, su elección de plantilla se inspiró en una publicación en las redes sociales de World Athletics la mañana de su carrera, que superpuso su rostro, el de Benjamin y el de Warholm en un trío de baile. “Fue tan gracioso que dije, '¿por qué no?' Hice el mismo baile para divertirme y disfrutar”. Pero cuando se disparó el arma, él era todo negocio, superando la primera mitad más rápido que todos, excepto Warholm. Pero en la curva superior, el entrenamiento perdido del noruego comenzó a notarse, mientras que la brillantez constante de Dos Santos este año se elevaba a un nuevo nivel. Se unió a Warholm en el obstáculo ocho, se alejó en el obstáculo nueve y continuó construyendo su ventaja hasta que llegó a la línea con un récord de campeonato de 46.29, golpeándose el pecho y haciendo una merecida reverencia frente a los fanáticos. Alison dos Santos gana los 400 metros con vallas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón22 (© Getty Images) ¿Fue la carrera perfecta? “No, no, puede ser mejor”, sonrió. “Siempre puede ser mejor. Mis últimos obstáculos, puedo ser mejor. Y mi segunda curva, puede ser mejor”. Lo que plantea la pregunta: ¿es el récord mundial de Warholm de 45,94 el próximo en la agenda? “La pregunta no es si podemos hacerlo”, dijo. "Es cuando". Sabe que sus dos brillantes rivales lo han ayudado a llegar a este nivel, y Dos Santos también sabe que es más fácil llegar a la cima que quedarse allí. “Los muchachos de 400 m con vallas superamos los límites”, dijo. “Ahora tienes que correr muy rápido para ganar. Si quieres ganar el Campeonato Mundial, debes soñar (con) el récord, soñar con 45”. Una vez que completó sus deberes con los medios, Dos Santos se dirigió al restaurante local, Track Town Pizza, para disfrutar de una comida que había estado esperando toda la semana. También llamó a su familia en Brasil y se mostró particularmente complacido de ver a su sobrina, que nació hace apenas unos días. “Hago todo por mi familia, mi sobrino, mi sobrina”, dijo. “Quiero hacer una gran vida para mi familia, hacer historia, y necesito correr rápido para ayudarlos”. La motivación ahora es muy similar a la del principio, incluso si todo lo demás ha cambiado. En estos días ya no es un contendiente, sino el campeón. Y ahora que ha "abierto la puerta a los brasileños" en este nivel, debería haber muchos más en los próximos años. Read the full article
0 notes