#Embalse Peñol-Guatapé
Explore tagged Tumblr posts
luistyle · 7 days ago
Text
El Regreso a Peñol-Guatapé: Aventura de Pesca
0 notes
ignacionovo · 11 months ago
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! 🌍 ¡Feliz lunes! 💪🌟🚀🏆🌈📈🌱🌞🎯🌺 Hoy os traigo la foto de Guatapé, un tesoro colombiano que combina historia, cultura y naturaleza en un escenario deslumbrante que se encuentra a orillas del embalse de Guatapé, un lago artificial creado en 1970. Este municipio es uno de los más bellos y coloridos de Colombia, conocido por sus zócalos que adornan prácticamente todas las casas y comercios. Estos zócalos, en su mayoría hechos a mano por una única familia del pueblo, son exclusivos y reflejan la profesión del dueño. Además, Guatapé es famoso por su impresionante Piedra del Peñol, una joya natural que se alza majestuosamente cerca del pueblo.
Para tener en cuenta...
Salir de situaciones conflictivas o polémicas, te beneficiará. Aléjate de discusiones que solo te llevan a la ira o al desencanto. Aléjate de personas que intencionalmente te menosprecian. Aléjate de la costumbre de complacer a aquellos que eligen no reconocer tu valía. Aléjate de cualquier pensamiento que socave tu paz mental. Aléjate de las personas críticas que desconocen todo de ti, ellos no conocen las luchas que enfrentas ni por lo que has pasado. Aléjate de tus errores y miedos, porque no determinan tu destino. Cuanto más te alejes de todas esas cosas que envenenan tu alma, más saludable y provechosa será tu vida.
4 notes · View notes
leonardocampo · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Peñol de Guatapé (2023). "La piedra del Peñol" es un monolito de 220 metros de altura situado en Guatapé. Con 702 escalones hasta la cima, es un atractivo turístico destacado. Desde la cima, se puede disfrutar de una vista panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas, con islas rodeadas de aguas tranquilas. La historia cuenta que los indígenas adoraban la piedra en tiempos prehispánicos, y durante la época colonial surgieron leyendas, como la del diablo que intentó llevársela. En 1954, un grupo de escaladores desafió la piedra y la conquistó. Hoy en día, el lugar es famoso en todo el mundo por su belleza.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Serie: Poco verde (2023). Pinturas de la Medellín casi consumida por el rojo ladrillo que incrementa al mismo tiempo que llegan personas a la ciudad en un intento de “mejorar” su calidad de vida. La madre naturaleza siempre en un intento por prevalecer en medio del afán consumista del sistema capitalista actual. El verde en la actualidad es sinónimo de resistencia.
Tumblr media
Picacho (2022)
0 notes
visitacolombia · 2 years ago
Text
Cruz del Viejo Peñol - Guatapé Antioquia - Colombia
Cruz del Viejo Peñol En el embalse Peñol – Guatapé se encuentra este punto histórico muy especial, en este punto ha estado por mas de 200 años la cabecera urbana de El Peñol, allí se levantó una por lo que fuera el sitio del templo parroquial, la base en concreto mide 28 metros de altura hasta donde el embalse alcanza su máximo nivel y de ahí hacia arriba hay una cruz de metal. En 28 metros hacia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aenga2000 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Circuito Embalses Antioquia #antioquia #peñol #guatape #anunezgallego #anube777 #puebliando #puebleandoencolombia #puebleando (en Guatapé-El peñol) https://www.instagram.com/p/CmttGR9OW0N/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
laieie · 6 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
jdlucerob · 5 years ago
Photo
Tumblr media
La piedra del Peñol vista desde el embalse. #Guatapé, #Antioquia, #Colombia. (en Guatapé) https://www.instagram.com/p/B8JP17AjwP6/?igshid=1rb307dhdnino
1 note · View note
blossomroom · 6 years ago
Text
Tumblr media
Embalse de El Peñol-Guatapé, Antioquia, Colombia.
Enero de 2019
62 notes · View notes
cosianfiro · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Eso de andar inundando pueblos para hacer embalses da resultados todos bonitos. Definitivamente, ver las cosas en fotos es lindo, pero verlas en vivo es mil veces mejor, aunque uno quede todo chamuscado por el sol. Lo bueno es que arriba de la piedra venden helados de arequipe. :3 . . . . . #wanderer #travel #travelphotography #commonplaces #embalse #elpeñol #colombia #instatravel #instatravelgram (at Embalse Peñol-Guatapé) https://www.instagram.com/p/B0ONyclFXzS/?igshid=160igmz5idehh
1 note · View note
yamelito · 4 years ago
Photo
Tumblr media
A 69 km de Medellín y a una altura promedio de 2mil metros sobre el nivel del mar, nuestros guías del día de hoy nos compartieron una leyenda sumamente interesante. Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) fueron a negociar con los hombres de El Peñol para comprarles sus tierras y casas ya que iban a inundar el pueblo con la nueva represa para general electricidad. Los hombres del pueblo aceptaron los términos y condiciones (incluyendo cantidad de dinero) y se fueron a sus respectivas casas a dar la noticia a sus mujeres pues en cuestion de días tendrían que desalojar sus hogares. Cuando regresan los de EPM a El Peñol se encuentran con solamente las señoras y no con los hombres. Las mujeres no estaban contentas con las condiciones e hicieron más peticiones, incluyendo que les construyeran un nuevo pueblo con todos los servicios (electricidad, agua, drenaje, escuelas, mercados, parques, etc). Las negociaciones duraron DIEZ años y los de EPM tuvieron que aceptar las condiciones de las señoras de El Peñol y construyeron El Nuevo Peñol en tiempo record de un año. La escultura del “Ave Fénix” es en honor a las mujeres que negociaron para aceptar salirse del Viejo El Peñol, que ahora está bajo agua. La central hidroeléctrica utiliza las aguas del río Nare, que se desvía al río Guatapé para aprovechar una diferencia de nivel de 810 metros entre las cuencas de estos dos ríos. Los habitantes de El Nuevo Peñol siguen con su tradición de cultivar la tierra. Los habitantes de Guatapé (quienes perdieron gran parte de sus tierra cultivable) ahora se dedican al turismo. Aquí los detalles cronológicamente: 1714 - se fundó El Peñol en el sitio conocido como "Viejo Peñol". 1957 - se hicieron los estudios definitivos. 1961 - se hizo oficial la construcción del embalse El Peñol-Guatapé. 1969 - EPM siguió con el proyecto y se firmó el Contrato Maestro, de 95 puntos. 1978 - se hizo la inundación. Para ese entonces el pueblo de El Peñol ya estaba ubicado en otro espacio. 1979 - el viejo Peñol ya parecía una laguna de recuerdos y sólo el frontis del templo aparecía como testigo mudo de todos esos sucesos. (en Embalse De Guatape y El Viejo Peñol) https://www.instagram.com/p/CSa3qiBsbd5q7EAEcTZ2Z_PyfZ09gQio1aSOzs0/?utm_medium=tumblr
0 notes
amonerdj · 4 years ago
Text
Lancha en embalse de Guatapé se volcó y causó pánico entre turistas
Lancha en embalse de Guatapé se volcó y causó pánico entre turistas
En redes sociales se comparte profusamente el video del momento en que una pequeña lancha en el embalse Peñol-Guatapé, en Antioquia, se volcó con varios turistas a bordo. Las imágenes fueron captadas por otras personas que estaban en una embarcación más grande y allí se evidencia los momentos de pánico que se vivieron. Arnovis Zapata, comandante del Cuerpo de Bomberos de Guatapé, explicó que el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lasnoticiasenred · 7 years ago
Quote
- Obras como los Túneles de Oriente y del Toyo, Hidroituango, Puerto Antioquia, las vías campesinas pavimentadas son algunas de las apuestas que dejarán al Departamento en el más alto nivel de desarrollo. - Las APP Asociaciones público privadas son una estrategia que nos ha permitido unir fuerzas entre los sectores para hacer realidad proyectos de desarrollo que aportan a los dos sectores, beneficiando directamente a la comunidad antioqueña. En su intervención en el “Congreso Nacional de Municipios 2018, Cartagena de Indias”, el gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, presentó las grandes obras que adelanta el departamento, como las estrategias de financiación que han permitido allegar recursos que permiten y facilitan su realización.Pérez Gutiérrez señaló como ejemplo a Viva como la empresa del departamento que se dedica a la vivienda, pero que se ha proyectado a un mercado mayor y hoy puede por ejemplo, vender a los municipios cemento con un costo al 30% menos de su valor en el mercado.Como ella, tenemos varias empresas que le dan recursos propios al Departamento que se suman a los aportados por la Nación y facilitan su avance, afirmó el Mandatario Luis Pérez.Estos ingresos buscados nos permiten allegar más recursos a la salud de los ciudadanos, estamos aportando más de $200 mil millones que apalancan el aseguramiento de los antioqueños, indicó.Habló de proyectos innovadores entre los que se cuenta el Túnel de Oriente que une al aeropuerto de Rionegro con Medellín, obra que con una inversión de un billón de pesos va a permitir recorrer el tramo de 18 kilómetros en unos 60 a 80 kilómetros hora con un tiempo de traslado de 15 – 17 minutos. Esta obra cuenta con aportes del peaje y será entregada a la comunidad en Diciembre del presente año.El Túnel del Toyo lo estamos haciendo para enseñarles a los antioqueños a mirar al mar donde se encuentra el desarrollo futuro, afirmó Pérez Gutiérrez. Este que va será el más largo de América Latina, unido a la doble calzada que va de Medellín a Santa Fe de Antioquia, vía en construcción con cuatro carriles y que por sus condiciones permite hacer este trayecto en 30 minutos, dará paso al sector Santa Fe Cañasgordas con el Túnel del Toyo para garantizar que el trayecto se cumpla en una hora de viaje.Puerto Antioquia es otra de las grandes apuestas por el desarrollo de las regiones del Departamento, con recursos en caja por 180 millones de dólares de sus socios, nos pone a gestionar recursos por 420 millones más para alcanzar el cierre financiero que permita iniciar las obras. Este puerto representa para Urabá el acceso de la empresa, la inversión privada, los nuevos asentamientos sociales y mejores oportunidades para sus nativos y para los nuevos habitantes de la región.Es esquema de intervención se complementa con Hidroituango sobre el río Cauca; la hidroeléctrica en construcción más grande del mundo, que va a generar 2.400 megavatios de energía, el 17% del total nacional. Hoy Empresas Públicas de Medellín (46%) y el Departamento con un 54% de su propiedad va a permitir comercializaciones por 10 billones de pesos en energía. La empresa va a costar 11 billones de pesos.Esta represa además forma un embalse de 75 kilómetros de extensión, lo que permitirá además desarrollos turísticos y de recreación, que aportará otro tipo de desarrollos a los 14 municipios del área de influencia.La pavimentación de las vías terciarias o vías campesinas son nuestra apuesta por pagar la deuda que tenemos con el campesino. De los once mil kilómetros sin pavimentar hoy llevamos 1.106 kilómetros de vías campesinas pavimentadas, en solo la mitad del período y vamos a hacer más, porque esta es la nueva política, cumplir más de lo prometido.Así mismo mencionó como ejemplo de las Asociaciones Publico Privadas, la intervención en la vía de los embalses ubicada entre los municipios de Marinilla, El Peñol y Guatapé y resaltó que de 6 metros de ancho pasará a 15 metros, facilitando la circulación, el tiempo de desplazamiento y el disfrute del paseante, por un valor de 200 mil millones de pesos.También mencionó la APP de la vía que va desde el municipio de Puerto Berrío hasta Remedios, haciendo un recorte de camino entre las carreteras de la prosperidad; o el túnel que se proyecta desde el sur del Área Metropolitana, entre Sabaneta y Caldas hasta el Retiro en el Oriente de Antioquia, con aproximadamente 19 kilómetros y con un costo de 700 mil millones de pesos.“Por asociaciones público privadas estamos trayendo a la inversión pública cerca de 2 billones de pesos”. Resaltó el mandatario de los antioqueños.Por otro lado, el Gobernador habló sobre el Ferrocarril de Antioquia, e hizo un recuento histórico de su construcción y como será reactivado para transportar carga, basuras y pasajeros. También habló sobre la meta trazada de unir los municipios con ciclo vías y vías para caminantes y entre estas mencionó las rutas del Urabá, del Occidente y del Oriente de Antioquia.Como otro de los proyectos importantes para el departamento el Gobernador, resaltó la recuperación de las costas de Urabá, con el fin de potencializar el turismo de la región y el departamento, para esto aclaró que ya se tienen los diseños y se identificaron puntos turísticos estratégicos como el volcán de lodo de Arboletes.Los aeropuertos que se están construyendo para dinamizar la movilidad en el departamento también fueron resaltados, entre ellos los de los municipios de Necoclí, Vigía del Fuerte, Turbo, Ituango, Urrao, Amalfi, Remedios y Murindó.Para finalizar el Gobernador Luis Pérez, habló sobre el “Central Park” parque de un millón de metros cuadrados, donde se construirá el autódromo que servirá para carreras, conciertos y un espacio como pulmón verde para el Área Metropolitana.
http://www.lasnoticiasenred.com/2018/04/antioquia-le-aposto-proyectos_27.html
1 note · View note
lynyz-marce · 4 years ago
Photo
Tumblr media
en Embalse Peñol-Guatapé https://www.instagram.com/p/CIgOUY8H3NS/?igshid=qbnbms61vtkq
0 notes
aenga2000 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Embalse Guatape (en Guatapé-El peñol) https://www.instagram.com/p/Cj3i-dNJJR1/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
blogtrip-blog-de-viajes · 4 years ago
Video
youtube
EL PEÑÓN O PIEDRA DEL PEÑOL en GUATAPÉ Antioquia COLOMBIA
Viaje a #Guatapé en Antioquia #Colombia para visitar el Peñón o Piedra del Peñol. Esta inmensa piedra de granito que mide 220 metros de altura en medio del paisaje andino en el embalse Peñol - Guatapé. 
0 notes
nunoxaviermoreira · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Con más de 3000 especies existentes y una historia superior as los 325 millones de años, las libélulas demuestran ser uno de los insectos más veloces, exitosos y bien adaptados del mundo. by cirestrepo Sus formas, colores y su capacidad de vuelo les convierten en maravillas para observar y admirar. Orden: Odonata Familia: Libellulidae Nombre científico: Pachydiplax longipennis?? Nombres comunes: Rayadora Azul?? Nombre en ingles: Blue Dasher?? Blue Skymmer?? Lugar de captura: Finca San Remo Región: La Bonilla, Embalse El Peñol-Guatapé, Antioquia, Colombia Por: Carlos Iván Restrepo Jaramillo https://flic.kr/p/2ja9PfA
2 notes · View notes