#Elecciones personales
Explore tagged Tumblr posts
elchaqueno · 1 year ago
Text
Normalidad en la mayoría de departamentos y bloqueos por elecciones judiciales
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó a través de sus redes sociales que la mayoría de los departamentos del país registran completa normalidad y transitabilidad, con solo 8 puntos de bloqueo identificados. Estos bloqueos son realizados por seguidores de Evo Morales en exigencia de elecciones judiciales y la salida de magistrados prorrogados de sus cargos. Del Castillo también…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jartita-me-teneis · 9 months ago
Text
@Spanish_Revo
¿Quieres conocer un poco más de la izquierda que ha ganado las elecciones en Francia? Hace un tiempo publicamos este vídeo de Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa, discurso que todo el mundo debería escuchar: "¡Viva la vida!" Necesitamos encontrar un equilibrio entre nuestras vidas personales y laborales, y asegurarnos de que todos tengamos la oportunidad de descansar y disponer de tiempo fuera del trabajo. Es otro tiempo en esta Francia post-Macron.
7 notes · View notes
sentidoysensibilidad · 5 months ago
Text
🔵 La frase “no puedes darle verdadera medicina a quien le guste estar enfermo” nos recuerda que no todos están listos o dispuestos a sanar, aunque parezcan necesitarlo.
Reconocer que el cambio y la curación son elecciones personales. No puedes forzar a alguien a mejorar si ellos no están dispuestos a soltar las creencias, actitudes o hábitos que los mantienen en ese estado. Nuestro papel es ofrecer apoyo y guía, pero el verdadero progreso solo ocurre cuando la persona está lista para aceptar la responsabilidad de su propia sanación y bienestar.✨✨
𝑴𝒐𝒕𝒊𝒗𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝑹𝒆𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊𝒐𝒏
4 notes · View notes
corrupcionenpr · 7 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Captura de pantalla y foto sacada de una conversación de chat grupal del partido PNP donde una persona dentro de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico compartió datos personales de la Lcda. Mayra López Mulero
2 notes · View notes
elbiotipo · 1 year ago
Note
no me quedo claro que estudiaste y que te llevo a elegir una carrera relacionada con la biologia?
Soy biólogo, y estudié biología porque tengo pésimas elecciones de vida. Mentira. En realidad, siempre quise serlo. Desde el principio de mi infancia, desde los primeros recuerdos que tengo, que amo la naturaleza. Empezando por ver documentales en Animal Planet y los libros de mi tía hasta el entendimiento profundo de como funciona la naturaleza. Realmente es parte profundísima de lo que soy.
Esto también se da en mi amor por las humanidades, y me dedico a ambas áreas.
Mi carrera duró mucho más de lo que debió durar, por razones personales, pero en ese proceso pasé por todas las ramas de la ciencia que te puedas imaginar. En cierta forma no sé si valió la pena materialmente, pero creo que me formó como persona en otras maneras.
10 notes · View notes
treeofliferpg · 2 years ago
Text
Ideas de rol: Parejas en conflicto
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece a @elwinioxrph. Podéis leer el post original en su tumblr así como en nuestro tumblr bajo la etiqueta “idioma original”.
Son competidores: el mismo trabajo, el mismo campeonato, etc.
Son enemigos directos: uno quiere comprar el terreno para construir un centro turístico y el otro quiere que se convierta en un santuario de la naturaleza. Uno es abogado defensor y el otro es fiscal. Son soldados en bandos opuestos de la guerra, etc.
Uno ya ganó: heredaron una propiedad que debería haber sido del otro, o uno obtuvo el trabajo al que el otro esperaba ser ascendido, y el otro está furioso.
Rompieron su corazón en el pasado: tal vez hubo una buena razón detrás de eso, o tal vez eran idiotas en ese momento y se dan cuenta ahora. 
Le hicieron daño al otro en el pasado: tal vez le hicieron daño al miembro de la familia o al amigo del otro. 
Tienen problemas de confianza: su última relación terminó en una terrible traición.
Tienen problemas de intimidad: tal vez debido a un pasado traumático, se sienten demasiado vulnerables si alguien conoce sus verdaderas emociones o debilidades. tal vez sea un psíquico, un experto en comportamiento, o simplemente la única persona que puede ver a través de la otra y los hace sentir muy incómodos.
No confían en sus elecciones de citas: se han involucrado con varios perdedores seguidos y se están tomando un descanso, tal vez permanente.
Creen que nadie puede amarlos de verdad: cometieron un terrible error en el pasado o no son atractivos de la manera convencional.
Son buenos amigos, no quieren arriesgarse a arruinar su amistad llevándola al siguiente nivel.
Son compañeros de trabajo: no quieren hacer las cosas raras en la oficina, el restaurante o donde sea que ambos trabajen.
Están asustados por lo que realmente son: un hombre lobo, un vampiro, un ex convicto, un espía, etc.
Se suponía que era solo sexo: iban a ser amigos con beneficios, o tal vez uno de ellos es un escort. Enamorarse va en contra del arreglo original.
Se suponía que su amor era falso: fingían estar enamorados o casados, o contrajeron un matrimonio de conveniencia. 
Al principio estaban fingiendo: hicieron una apuesta de que podrían acostarse con el otro, o fingieron que les gustaba el otro para poder descubrir sus secretos más oscuros.
Tienen escrúpulos morales: uno de ellos es el jefe del otro, su maestro, su captor, su exnovia o su mejor amigo, y eso les da que pensar.
Están luchando con problemas personales: uno de ellos está de duelo por la muerte de su pareja, su mejor amigo, su hijo, o tienen TEPT de la batalla o alguna otra experiencia terrible.
Su amor está prohibido por los demás: va en contra de las reglas, expresadas o tácitas, de su familia, organización, comunidad o religión.
Están en algo que al otro no le gusta: podría ser una adicción, como el alcohol, las drogas, el juego o una profesión, como el boxeo o la defensa de clientes corruptos en los tribunales. sea ​​lo que sea, el otro no quiere saber nada de ello.
Sus culturas chocan:  uno de ellos es un rockero y el otro es un ejecutivo de negocios, o aman la vida de la ciudad y el otro se dedica a la vida en un pueblo pequeño.
Uno de ellos está prometido a otra persona: tal vez la boda ya esté planeada y todo. Pueden tener razones para seguir adelante con un matrimonio sin amor.
Uno de ellos está casado con otra persona: es un arreglo legal extraño, no consumado, o el otro se escapó hace mucho tiempo porque su cónyuge era un imbécil abusivo.
Están enamorados de otra persona en lugar de el otro personaje: aún no se dan cuenta de que esta otra persona es horrible.
están interesados ​​en alguien más además del otro personaje: tienen problemas para tomar una decisión sobre con quién estar.
Su tiempo juntos es limitado: uno de ellos irá al extranjero a estudiar en otoño, su visa de trabajo está a punto de terminarse o uno de ellos está a punto de irse en una misión espacial a otro planeta para nunca regresar.
Estar juntos requeriría un gran sacrificio: uno de ellos tendría que decir que no al trabajo de sus sueños o tendrían que alejarse de su familia.
Son un peligro para la seguridad del otro: son espías, vampiros, narcotraficantes, líderes de pandillas, etc.
Piensan que solo harán infeliz al otro: se están muriendo de una enfermedad, sufren bajo una maldición, no pueden tener hijos, etc.
Son sospechosos: en un caso de asesinato o robo.
Tienen una reputación: un idiota materialista, un mujeriego sin corazón, un asesino a sangre fría, etc.
Tienen una primera impresión terrible el uno del otro: es posible que hayan tenido un comienzo horrible discutiendo sobre algo.
Aman su libertad: siempre se vieron a sí mismos como el tipo despreocupado que nunca se asentaría.
No quieren distracciones: uno de ellos tiene un trabajo muy importante que hacer y no pueden darse el lujo de distraerse.
25 notes · View notes
magneticovitalblog · 2 years ago
Text
Mujer mayor de 30 años. 4 estrategias psicológicas
Tumblr media
Introducción
La vida de la mujer mayor de 30 años se transforma en un camino de oportunidades y desafíos. Es el comienzo de cambios profundos en diversas áreas, desencadenando un proceso de redescubrimiento personal, útiles para aprovechar esta etapa y reinventar su identidad y crecer en formas gratificantes.
A medida que nos adentramos en esta etapa de la vida, es habitual cuestionarnos nuestras elecciones y metas pasadas y hacernos preguntas que inician el proceso de redescubrimiento
¿Qué deseamos realmente?
¿Qué nos apasiona?
Aceptar los cambios es clave para esta transformación. Desde el terreno laboral hasta las relaciones personales, cada ajuste nos brinda la posibilidad de explorar nuevas dimensiones de nuestra identidad. Transformemos la resistencia al cambio en una apertura a la evolución, abrazando cada nueva faceta que descubramos.
Aventurarnos en nuevos horizontes es conveniente para el crecimiento personal. Explorar actividades previamente inexploradas y sumergirnos en lugares desconocidos amplía nuestros horizontes y nutre nuestro bienestar. Cada experiencia enriquecedora nos acerca a nuestra autenticidad.
En este viaje, no hay fracasos, más bien son oportunidades de aprendizaje. A medida que superamos desafíos, nuestro verdadero yo emerge con claridad.
La autoconfianza desempeña un papel vital; confiar en nuestras capacidades nos permite tomar decisiones con convicción y afrontar obstáculos con valentía. Celebrar cada logro, sin importar su magnitud, nos impulsa a avanzar en este viaje de autodescubrimiento.
A medida que transitamos por la edad adulta, las responsabilidades y expectativas pueden generar estrés que sabotean nuestro bienestar emocional en esta fase de nuestra vida.
La buena noticia: ¡puedes aprender a manejarlo de manera efectiva!, a través del autoconocimiento. Identificar las situaciones y pensamientos desencadenantes nos empodera para afrontarlo. No subestimemos el poder de establecer límites claros. Aprender a decir «no» de manera asertiva y priorizar nuestras necesidades esenciales para mantener el equilibrio.
Conviene practicar la relajación a través de ejercicios como la respiración profunda, etc. para evitar la ansiedad. Lo mismo podemos aplicar a la importancia del ejercicio regular.  
Las conexiones sociales pueden ser tu bálsamo contra el estrés. Compartir nuestras preocupaciones con amistades cercanas o buscar el apoyo de u psicólogo online puede liberar emociones acumuladas. La comunicación y el apoyo emocional nos fortalecerán en esta travesía de bienestar emocional.
Por otra parte, la sociedad impone expectativas sobre el estado civil de las mujeres mayores de 30 años, que pueden generar ansiedad
1- Cómo las mujeres mayores de 30 años experimentan cambios en su identidad y en su autoconcepto, y cómo pueden aprovechar este proceso para crecer y redescubrirse a sí mismas.
La década a partir de los 30 años marca un punto crucial en la vida de muchas mujeres. Este período de transición viene acompañado de cambios profundos en la vida laboral, personal y emocional. Uno de los aspectos más notables en este viaje es la oportunidad de reinventar y redescubrir la propia identidad.
Tumblr media
Reflexión Introspectiva: La búsqueda de una identidad más profunda y auténtica comienza con la reflexión introspectiva. A medida que tenemos más de 30 años, es frecuente cuestionar nuestras elecciones pasadas, nuestras metas y deseos. Tomarse el tiempo para explorar nuestros valores, pasiones y aspiraciones nos da una base sólida para el proceso de redescubrimiento.
Aceptar los Cambios: El proceso de reinventar la identidad de las mujeres mayores de 30 años implica abrazar los cambios en todas las áreas de la vida. Desde la carrera profesional hasta las relaciones personales, estar dispuestos a adaptarnos y crecer nos permitirá explorar nuevas facetas de nosotros mismos. Acojamos el cambio como una oportunidad para evolucionar.
Aventurarnos en Nuevas Experiencias: La búsqueda de una identidad más auténtica puede ser enriquecedora al aventurarte en nuevas experiencias. Exploremos actividades que antes no habíamos considerado como viajar a lugares desconocidos y desafiemos nuestros límites. Estas experiencias no solo nos ayudarán a descubrir nuevas pasiones, sino que también nos darán una perspectiva más amplia de quienes somos.
Aprendamos de los Errores: El proceso de redescubrimiento no está exento de desafíos y posibles errores. En lugar de temer a los errores, aceptémoslos como oportunidades de aprendizaje. Cada desafío superado y cada error cometido te acercarán más a comprender tu auténtico yo y a construir una identidad más sólida.
Cultivemos la Autoconfianza: La autoconfianza es fundamental en este viaje de redescubrimiento. A medida que nos adentramos en lo desconocido, es posible que nos enfrentemos a la incertidumbre. Cultiva la confianza en nuestras habilidades y en nuestra capacidad para superar obstáculos. La autoconfianza nos permitirá tomar decisiones con determinación y aceptar los desafíos con valentía.
Celebremos los logros pequeños: A lo largo del proceso de redescubrimiento, celebremos cada logro, por pequeño que sea. Cada paso adelante, cada nueva habilidad adquirida y cada obstáculo superado son testimonios de nuestro crecimiento personal. Reconocer y celebrar estos logros nos motivará a seguir avanzando en tu viaje de autodescubrimiento.
El poder de la autoestima en las mujeres mayores de 30 años: Descubramos nuestra fuerza interior. La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, pero especialmente en las mujeres adultas. A medida que avanzamos en edad, enfrentamos una serie de desafíos y responsabilidades que pueden afectar nuestra percepción de nosotras mismas. Es por eso que es crucial cultivar una autoestima saludable y fortalecer nuestra confianza en nosotras mismas.
La autoestima se refiere a cómo nos valoramos y nos percibimos a nosotras mismas. Es la base de nuestra identidad y juega un papel fundamental en nuestra felicidad y bienestar emocional. Una autoestima positiva nos permite enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y nos ayuda a establecer relaciones saludables y satisfactorias.
En primer lugar, es importante saber que la autoestima no es algo estático, sino que puede ser trabajada y mejorada a lo largo de nuestra vida. Estas son algunas estrategias que pueden ayudar a fortalecer la autoestima:
Conócete a ti misma: Reflexiona sobre tus fortalezas, habilidades y logros. Reconoce tus áreas de mejora y establece metas realistas para trabajar en ellas. Acepta tus imperfecciones y aprende a amarte a ti misma tal como eres.
Cuida de ti misma: Prioriza tu bienestar físico, emocional y mental. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, ya sea hacer ejercicio, practicar meditación o disfrutar de un hobby. Aprende a establecer límites saludables y a decir «»no»» cuando sea necesario.
Rodéate de personas positivas porque las relaciones con las demás personas pueden influir en nuestra autoestima. Busca el apoyo de personas que te valoren y te animen a ser la mejor versión de ti misma. Evita a aquellos que te critican constantemente o te hacen sentir mal contigo misma.
Aprende a gestionar el fracaso: Todos afrontamos fracasos y reveses en la vida. En lugar de permitir que te definan, utiliza lo aprendido»
2- «Gestión del estrés en la edad adulta: estrategias prácticas para mujeres de más de 30 años»
Tumblr media
El estrés puede aumentar a medida que las responsabilidades y las expectativas cambian con la edad. Este artículo podría proporcionar consejos y técnicas para gestionar el estrés de manera efectiva y mantener el bienestar emocional. La vida en la edad adulta está llena de desafíos y responsabilidades. A medida que las mujeres entran en la década de los 30 y más allá, es común que se enfrenten a nuevas tensiones y presiones que pueden aumentar los niveles de estrés. Desde carreras profesionales hasta familia, relaciones y autoexigencias, las fuentes de estrés son variadas. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para gestionar el estrés de manera efectiva y mantener el bienestar emocional en esta etapa de la vida.
El primer paso para gestionar el estrés es el autoconocimiento de qué situaciones, pensamientos o circunstancias desencadenan nuestro estrés, para identificar patrones y factores desencadenantes recurrentes. Después podremos desarrollar estrategias específicas para abordarlos.
Establecer de límites claros: Las mujeres mayores de 30 años a menudo tienen múltiples roles y responsabilidades, lo que puede llevar a una sensación abrumadora de estar siempre ocupadas. Aprender a establecer límites en el trabajo, compromisos sociales y tareas domésticas es esencial para evitar el agotamiento. Aprender a decir «no» de manera asertiva y priorizar tus propias necesidades es conveniente para mantener tu bienestar.
La práctica de relajación puede ser efectiva para reducir el estrés. La respiración profunda, y otros ejercicios de relajación pueden ayudarnos a centrarnos en el presente y reducir la ansiedad.  
Ejercicio regular que también tiene un impacto positivo en la salud mental gracias a la liberación de endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.  
Conexiones Sociales y Apoyo Emocional, porque contar con un sistema de apoyo sólido puede marcar una gran diferencia en la gestión del estrés. Hablar con amistades cercanas, familiares o incluso buscar el apoyo de un Psicólogo online, puede brindarnos un espacio para expresar nuestras preocupaciones y emociones. Compartir nuestras experiencias y sentir comprensión puede aliviar la carga emocional y el estrés acumulado.
3- Amistades en la década de los 30 años y más allá:
Tumblr media
A medida que las mujeres entran en la treintena y más allá, sus círculos sociales pueden cambiar. Este artículo podría explorar cómo mantener y nutrir amistades significativas a lo largo del tiempo, incluso en medio de cambios de vida. A medida que avanzamos en la vida y alcanzamos la década de los 30, muchas áreas de nuestra vida experimentan cambios por ejemplo nuestra red de amistades, que puede cambiar debido a nuevas responsabilidades, movimientos geográficos y cambios en las prioridades personales. 
Calidad sobre cantidad: A medida que envejecemos, es natural que nuestras prioridades cambien. En lugar de centrarse en tener un gran número de amigos, muchas mujeres encuentran más satisfactorio invertir en relaciones profundas y significativas. Tomarse el tiempo para identificar a las personas que realmente aportan valor a sus vidas y enfocarse en nutrir esas conexiones puede ser fundamental para mantener relaciones duraderas y enriquecedoras.
Comunicación abierta como base de cualquier relación saludable. En la década de los 30 y más allá, nuestras vidas pueden volverse más agitadas con el trabajo, la familia y otras responsabilidades. Es importante comunicar a nuestras amistades nuestras limitaciones de tiempo y energía, para que puedan comprender nuestras circunstancias. La honestidad y la apertura en las conversaciones pueden fortalecer los lazos y evitar malentendidos.
Adaptarse a los cambios en las vidas de nuestras amistades. Algunas personas pueden tener hijos, mudarse a otras ciudades o enfrentar desafíos personales. Mostrar empatía y estar presente durante estos momentos de cambio puede fortalecer aún más la relación. Mantener la flexibilidad y la comprensión es esencial para mantener una amistad sólida a lo largo de los años.
Crear nuevos vínculos es importante estar abierta a la posibilidad de crear nuevas conexiones. Participar en actividades y grupos que reflejen tus intereses puede brindarte la oportunidad de conocer a personas afines en esta etapa de la vida. La amistad no tiene un límite de edad, y hacer nuevos amigos puede ser igualmente gratificante.
Mantener el contacto regularmente a pesar de las agendas ocupadas, para cultivar relaciones significativas. Programar reuniones periódicas, ya sea en persona o a través de videollamadas, puede ayudar a mantener el vínculo. El esfuerzo constante para estar presente en la vida de tus amigos demuestra tu compromiso y aprecio por la relación.
4- Navegando por las presiones sociales:
Tumblr media
Estar soltera después de los 30 años, supone afrontar presiones sociales sobre el estado civil después de los 30, que pueden llevar a sentimientos de ansiedad, una de las condiciones más comunes entre adultos en la actualidad.  
En la sociedad actual, las mujeres mayores de 30 años afrontan presiones sociales que pueden afectar su bienestar emocional y mental. Estas presiones pueden provenir de diferentes ámbitos, como la familia, el trabajo, la pareja y los medios de comunicación. Por ejemplo:
Presión familiar. Las mujeres de más de 30 años a menudo soportan presiones familiares para casarse y tener hijos. La sociedad ha establecido la idea de que la maternidad es un objetivo fundamental en la vida de una mujer, lo que puede generar ansiedad y estrés en aquellas que aún no han cumplido con estas expectativas. Además, las mujeres pueden sentirse juzgadas por su familia si no han alcanzado ciertos hitos tradicionales, como tener una carrera exitosa o una relación estable.
Presión en el ámbito laboral, las mujeres de más de 30 años pueden soportar presiones para alcanzar el éxito profesional y equilibrarlo con su vida personal. La sociedad espera que las mujeres tengan éxito en su carrera, pero también se espera que sean madres y esposas dedicadas. Esta presión puede generar conflictos internos y dificultades para encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Presión de pareja. Las mujeres de más de 30 años pueden sentir presión para encontrar una pareja estable y comprometerse en una relación seria. La sociedad a menudo asocia la soltería en las mujeres con la idea de que algo está «»mal»» con ellas, lo que puede generar inseguridades y ansiedad. Además, las mujeres pueden sentirse presionadas para cumplir con los estándares de belleza y juventud impuestos por la sociedad, lo que puede afectar su autoestima y confianza en sí mismas.
Presión de los Medios de Comunicación
En la sociedad actual, los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la construcción de los estándares de belleza y en la promoción de ideales inalcanzables. Las mujeres de más de 30 años afrontan a una serie de expectativas y estereotipos que pueden afectar su autoestima y bienestar emocional. En este informe, analizaremos las presiones sociales de los medios de comunicación en las mujeres de más de 30 años y proporcionaremos estrategias para afrontarlas de manera saludable.
1. Estándares de belleza inalcanzables. Los medios de comunicación suelen promover un ideal de belleza joven, delgado y sin arrugas, lo que puede generar inseguridades en las mujeres de más de 30 años. Estas presiones pueden llevar a la comparación constante con modelos y celebridades, lo que a su vez puede afectar negativamente la autoimagen y la autoestima. Es importante recordar que la belleza no tiene edad y que cada mujer es única y hermosa a su manera.
2. Estereotipos de roles de género. Los medios de comunicación también pueden perpetuar estereotipos de roles de género, como la idea de que las mujeres deben ser madres perfectas, esposas dedicadas y profesionales exitosas al mismo tiempo. Estas expectativas pueden generar estrés y ansiedad en las mujeres de más de 30 años que se sienten presionadas para cumplir con todos estos roles simultáneamente. Es fundamental recordar que cada mujer tiene el derecho de elegir su propio camino y que no hay una única forma de ser mujer.
3. Enfoque en la juventud y la sexualidad. Los medios de comunicación a menudo enfatizan la juventud y la sexualidad como sinónimos de éxito y felicidad. Esto puede hacer que las mujeres de más de 30 años se sientan invisibles o menos valiosas. Es importante recordar que la edad no define el valor de una persona»
¿Cómo evitar las presiones sociales de los medios de comunicación en las mujeres?
Es importante abordar este tema y proporcionar estrategias para evitar estas presiones y promover una imagen corporal positiva.
1. Conciencia de los mensajes de los medios de comunicación. Es esencial que las mujeres de más de 30 años sean conscientes de los mensajes que los medios de comunicación transmiten sobre la belleza y la juventud. Esto implica reconocer que estos mensajes son construcciones artificiales y no representan la realidad. Al comprender que la belleza viene en todas las formas, tamaños y edades, las mujeres pueden comenzar a desafiar los estándares impuestos por los medios.
2. Limitar la exposición a los medios de comunicación. Una forma efectiva de evitar las presiones sociales de los medios de comunicación es limitar la exposición a ellos. Esto implica reducir el tiempo dedicado a ver programas de televisión, leer revistas o seguir cuentas de redes sociales que promueven una imagen corporal poco realista. En su lugar, se pueden buscar fuentes de entretenimiento y medios que celebren la diversidad y la inclusión.
3. Cultivar una imagen corporal positiva Es fundamental que las mujeres de más de 30 años trabajen en el desarrollo de una imagen corporal positiva. Esto implica centrarse en las cualidades y habilidades que van más allá de la apariencia física. Al enfocarse en aspectos como la inteligencia, la creatividad y la bondad, las mujeres pueden construir una autoestima sólida y resistente a las presiones externas.
4. Buscar apoyo social
«Autocuidado a los 30 y más allá: Priorizando tu bienestar emocional» A medida que las responsabilidades aumentan, el autocuidado se vuelve esencial siendo importante como podemos incorporar hábitos de autocuidado efectivos en nuestras vidas diarias para mantener nuestro bienestar emocional. «La importancia de la psicología en el bienestar emocional
La psicología es una disciplina que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, y su importancia en el bienestar emocional no puede ser subestimada. A lo largo de los años, la psicología ha demostrado ser una herramienta invaluable para comprender y abordar los desafíos emocionales que enfrentamos en nuestra vida diaria.
El bienestar emocional se refiere a nuestro estado de ánimo general y nuestra capacidad para manejar el estrés, las emociones limitantes y los desafíos de la vida. Cuando estamos emocionalmente equilibrados, somos capaces de afrontar los desafíos de manera efectiva, mantener relaciones saludables y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. «Cuidado psicológico para mujeres: Priorizando tu bienestar emocional
En la sociedad actual, las mujeres afrontan una serie de desafíos únicos que pueden afectar su bienestar psicológico. Desde las presiones sociales y culturales hasta los roles múltiples y las expectativas desmedidas, es esencial que las mujeres se cuiden a sí mismas y prioricen su salud mental. Algunas estrategias efectivas para el cuidado psicológico de las mujeres podrían ser las siguientes
1. Establecer límites saludables: Las mujeres a menudo se encuentran en situaciones en las que se les exige demasiado, ya sea en el trabajo, en el hogar o en sus relaciones personales. Es importante aprender a establecer límites saludables y decir «»no»» cuando sea necesario. Esto implica reconocer tus propias necesidades y priorizar tu bienestar emocional.
2. Practicar el autocuidado: El autocuidado es esencial para mantener una buena salud mental. Dedica tiempo a actividades que te brinden placer y te ayuden a relajarte, como leer, hacer ejercicio, meditar o disfrutar de un baño relajante. Recuerda que cuidarte a ti misma no es egoísta, sino una necesidad para mantener un equilibrio emocional saludable.
3. Buscar apoyo social: Las mujeres a menudo encuentran consuelo y apoyo en sus relaciones personales. Mantén una red de apoyo sólida, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo. Compartir tus preocupaciones y emociones con personas de confianza puede aliviar el estrés y proporcionar una perspectiva diferente.
4. Practicar la comunicación asertiva: La comunicación asertiva es una habilidad importante para cuidar tu salud mental. Aprende a expresar tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin temor a ser juzgada o rechazada. Esto te ayudará a establecer relaciones saludables y evitar conflictos innecesarios.
5. Establecer metas realistas: Las mujeres a menudo se sienten presionadas por las expectativas sociales y culturales de ser perfectas en»
La psicología nos ayuda a comprender cómo nuestras experiencias pasadas, nuestras creencias y nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones y comportamientos actuales. A través de la terapia psicológica, podemos explorar y abordar los problemas subyacentes que pueden estar afectando nuestro bienestar emocional.
Uno de los enfoques más comunes en la psicología se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y las conductas poco saludables, que pueden llegar a trastornos emocionales, como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático.
Además de la terapia individual, el psicólogo online también puede ser beneficiosa en el ámbito de las relaciones y la comunicación. La terapia de pareja y la terapia familiar pueden ayudar a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los lazos emocionales. Estas terapias pueden ser especialmente útiles cuando afrontamos desafíos en nuestras relaciones, como problemas de comunicación, infidelidad o cambios importantes en la vida familiar.
La psicología también juega un papel importante en la prevención y el manejo del estrés. El estrés crónico puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y emocional, y la psicología»
post de Cristian Cherbit psicólogo online https://christiancherbit.com/
Tumblr media
13 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 1 year ago
Text
Tumblr media
Apoyan su candidatura y llaman a la unidad en la ruta electoral venezolana
MAS: Manuel Rosales es la opción para unir al país
Caracas 27/03/24. (PS).- Felipe Mujica, secretario general del MAS, anunció este miércoles que decidieron apoyar de forma unánime la candidatura de Manuel Rosales a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. “Dentro del conjunto de postulaciones que se han hecho, la que aparece claramente con la posibilidad de llamar a la unidad, a la participación y transmitirle al país la confianza de ser un candidato que puede gobernar a Venezuela en los términos que el país aspira, es la candidatura de Manuel Rosales”.
Hizo un llamado a todos los sectores que aún discuten sobre qué hacer, a que revisen con calma el tema de la candidatura de Manuel Rosales, quien a la fecha, cuenta también con el respaldo de Fuerza Vecinal, el dirigente Henri Falcón además de otras organizaciones políticas. “Llamamos a la MUD, que finalmente decidió postular otro candidato en su tarjeta, a que ojalá se entienda que eso es la función de seguir buscando salidas y soluciones al acuerdo unitario”.
Recordó que desde el partido naranja, siempre han destacado que por encima de las diferencias, los intereses personales y partidistas, está Venezuela. “Tenemos una candidata que es Venezuela y que en su momento le íbamos a poner apellido, para el MAS la candidata en Venezuela con el apellido de Manuel Rosales y así se lo hacemos conocer al país porque hay que mantener la ruta electoral”.
“Para el MAS lo más importante es terminar de construir la salida electoral victoriosa y para eso hemos decidido hacerlo respaldando la candidatura de Manuel Rosales porque ser la mejor opción para unir al país”, subrayó.
Tarjeta ¿activa? del MAS
Felipe Mujica señaló que en cuanto a la prohibición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que la tolda naranja pudiera postular candidatos a las presidenciales, “no ha habido forma ni manera de que el organismo electoral nos comunique formalmente por qué se tomó la decisión de que un partido como el MAS haya sido sacado de la posibilidad de postular”.
Aseguró que desde el punto de vista legal, “no hay ningún elemento, ni dicho por el ente comicial, ni establecido por las leyes que indique que el MAS estuviese en una condición de esa naturaleza por lo que vamos a insistir en buscar una salida, llevaremos un recurso administrativo que le permitirá al organismo revisar la situación y abriendo la posibilidad de corregir ese lamentable error que se ha cometido excluyendo al MAS de la posibilidad de postular candidatos”.
“Como lo hemos dicho, nada ni nadie nos sacará de la ruta electoral, seguiremos insistiendo en que el camino para producir el cambio en Venezuela es ir a votar. Independientemente de los obstáculos que se sigan presentando, los venezolanos debemos mantenernos en la línea de ir a votar el 28 por la opción que le pueda ganar al candidato del gobierno que es Nicolás Maduro”, concluyó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
3 notes · View notes
vallejos-nobel · 11 months ago
Text
Comunicado para fiscales jueces y universidades. En CNN: LOS NEURO DERECHOS ES UNA LEY QUE SE INTRODUCE A TRAVÉS DEL SENADO DE CHILE, contra los ataques de espías terroristas electrónicos. Se recomienda leer la Ley. La ONU, la UNESCO y el SENADO CHILENO LA APROBARON.
APROBADA POR VOTACIÓN UNÁNIME.
Los NEURO DERECHOS deben ser prohibidos a espías Venezolanos ya que le dañaron de manera masiva el sistema nervioso a los Venezolanos con el uso de nanotecnología para objetivos de adoctrinamiento de la peor clasificación, DISEÑAN VIRUS Y TROYANOS que cargan a nano tecnología o como son conocidas nano computadoras ,que es incluida en alimentos Venezolanos y que se acumula en el sistema nervioso de los humanos para modificar el comportamiento, ademas para modificar su ideologia politica, ELIMINANDO Y BORRANDO del sistema nervioso centros y redes neuronales con el objetivo de MANIPULAR ELECCIONES y otras actividades humanas.
Los neuro derechos son leyes aprobadas, PERO NO SON MUY CONOCIDAS YA QUE las victimas de neuro ataques realizados por espias y terroristas que utilizan armas de la clasificación armas de guerra, sienten temor al punto de vista psiquiátrico.
En 2021 el Senado Chileno aprobó por votación unánime un proyecto de ley que modifica la Constitución para proteger los derechos del cerebro o "neuroderechos". La Cámara de Diputados revisó y votó esta legislación en septiembre de este año. Ahora tiene que ser promulgada por el presidente de la República.
Si el proceso llega a su fin, Chile se convertirá en el primer país que se dota de una legislación encaminada a proteger la integridad mental, el libre albedrío y la no discriminación en el acceso de los ciudadanos a las neurotecnologías. Su objetivo es dar el estatuto de órgano a los datos personales para que no puedan ser objeto de tráfico o de manipulación.
Paralelamente, se está examinando una reforma constitucional que modifica el artículo 19 de la Carta Magna, la Constitución del país, para “proteger la integridad y la indemnidad mental de los avances y capacidades desarrolladas por las neurotecnologías”.
La adopción de tal arsenal jurídico puede parecer prematura a la vista del desarrollo de las neurotecnologías, todavía limitadas en su capacidad de actuar sobre el cerebro humano. Pero los expertos ya han dado la voz de alarma e insisten en la capacidad de empezar a legislar la generalización de actividades intrusivas, mientras los progresos en el ámbito de las neurotecnologías no dejan de acelerarse.
youtube
Tumblr media
CASOS CORPORATIVOS EN LOS QUE SE HA UTILIZADO LA LEY DE LOS NEURO DERECHOS. CNN.
4 notes · View notes
doomrecords · 1 year ago
Text
"pronto irás a casa" de Triste Domingo
Tumblr media
Triste Domingo nos cuenta:
"pronto irás a casa", captura experiencias cotidianas con un enfoque en sonidos acústicos y nostálgicos. A diferencia de mis trabajos anteriores, este proyecto se centra en ritmos lentos que reflejan momentos significativos de la vida desde el lanzamiento del último álbum. A pesar de mi nombre, este álbum tiene toques de alegría y esperanza, lo cual espero que se perciba claramente. Mi intención fue crear una obra más cohesionada y unificada, en lugar de un collage de elementos musicales dispersos, aunque no descarto explorar esa dirección en el futuro. "pronto irás a casa" aborda el proceso de aprender de nuestros errores y malas decisiones, que a menudo nos llevan a sentir arrepentimiento y nostalgia, pero también señala hacia un futuro más prometedor, como lo refleja la conclusión del álbum. Aunque no pretendo que sea un trabajo complicado de entender, sí aspira a ser una expresión genuina de mis experiencias, miedos y emociones.
Tumblr media
‘arrepentimientos’, es como mirar hacia atrás y repasar todo. Hoy, me doy cuenta de que cada paso que doy está conectado con ese proceso. No es solo sentirse mal por algo que hicimos, sino también una sensación de tristeza que todos enfrentamos en algún momento. Todos tenemos esos momentos en los que pensamos que podríamos haber hecho las cosas mejor o que tomamos decisiones equivocadas. Es una parte natural de ser humano, ¿no crees? Sin embargo, abordo este tema con optimismo, reconociendo que es parte del camino hacia la reconciliación con uno mismo y con nuestro entorno. La vida no es solo alegría ni pura tristeza; es un equilibrio complejo entre ambas, y aceptar este hecho es fundamental para nuestro bienestar emocional y mental.
Tumblr media
‘mirame a los ojos’, aunque podría ser malinterpretada como una balada de desamor, en realidad es muy personal para mí. Aunque no sea mi canción favorita del álbum, le tengo un cariño especial porque representa más que solo un momento específico. Es sobre enfrentar diferentes procesos personales que todos experimentamos repetidamente a lo largo de la vida. Aunque llevemos una vida tranquila, todos pasamos por momentos de introspección y dolor interno, incluso sin necesidad de involucrar a alguien más. Aunque la gente pueda identificarse fácilmente con la canción como una experiencia romántica, en realidad abarca mucho más. Me alegra haber podido expresar estos sentimientos a través de la canción y saber que puede resonar con diferentes personas que se encuentren en situaciones similares.
Tumblr media
‘me daba miedo’, Me asustaba enfrentar mis problemas personales o perseguir mis metas, e incluso recibir el cariño de alguien más. Pero aquí estoy ahora, en un lugar que nunca imaginé, haciendo cosas que nunca creí posibles, rodeado de personas inesperadas. El camino está lleno de altibajos, y eso es lo que hace que la vida sea tan auténtica. No se trata solo de complacer a todos, sino de ser genuino en mis acciones y elecciones. Sé que nada es perfecto, ni siquiera el álbum, y eso me reconforta. Lo importante es que pueda conectar con las personas a través de mi música, incluso si solo logro alegrar un poco sus días. Esta canción nos invita a alejarnos del lado triste y melancólico de la vida y simplemente lanzarnos a la piscina en un día soleado. ¿Y qué hay de malo en eso?
Tumblr media
El álbum es prácticamente un reflejo de mí mismo. Lo creé en su mayoría en solitario, con mi guitarra, algunos pedales y mi interfaz de audio. Pasé largas horas encerrado, trabajando para que cada canción saliera a mi manera. Tuve que ir a casa de mi amigo Pancho para grabar bajos en su estudio. El proceso creativo fue principalmente un viaje en solitario. Originalmente, la idea era lanzar un EP más acústico, pero con el tiempo, el proyecto se transformó en un álbum completo. Este proceso tomó casi un año, ya que tuve que equilibrarlo con mis estudios, lo que significa que avancé a mi propio ritmo. Aun así, me esforcé al máximo para dedicarle todo el tiempo y la energía que pude. En los últimos meses, he podido avanzar bastante y también he reservado nueva música. Quiero evitar el vacío de contenido que tuve el año pasado, así que estoy preparando nuevas canciones para futuros lanzamientos. Durante este tiempo, descuidé un poco mis redes sociales porque sentía que estaba saturado, pero ahora estoy listo para regresar con nuevo contenido. En resumen, es un álbum que siento muy cálido y auténtico, algo que puedo llamar mío.
Puedes escuchar 'pronto irás a casa' de Triste Domingo acá.
nota por doom records · fotografías por Renato Valdez
2 notes · View notes
Text
El desafío de decorar en pareja
Tumblr media
Tomar la decisión de irse a vivir juntos puede resultar un gran reto, más aún cuando existen muchas diferencias en cuanto a los gustos personales de ambos. Mantener un balance entre lo que uno y otro quiere, en materia de diseño y decoración, hará que cada uno se sienta reflejado en su nuevo hogar.
Existen algunos consejos que se pueden tomar para que el proceso se pueda disfrutar, sin dolores de cabeza, y se respete el estilo personal de cada individuo. 
Tomar decisiones previamente a la mudanza
Antes de comenzar con el armado del nido de amor es preciso tener en claro las necesidades y las rutinas que cada uno necesita respetar, para que vivir juntos no resulte estresante ni genere roces ni discusiones en la pareja, al no sentirse cómodos. Tener en claro estas cuestiones nos hará conocer cuáles son los muebles adecuados y la distribución que se ajusta mejor al estilo de vida de ambos.
También se deberá definir con anticipación el estilo que se respirará en los ambientes. Es importante que cada uno exponga sus preferencias, y también conocer los “no” de cada uno para saber hasta dónde puede uno ceder. Y de no coincidir, encontrar un estilo que deje conforme a los dos. Si ocurriera el caso de que los gustos son bien distintos se puede optar por un estilo más minimalista, por ejemplo, que con seguridad será del agrado de los dos.
De las diferencias que pudieran surgir es donde aparecen las ideas más ingeniosas y creativas para encontrar la solución y hacer que los ambientes sean una zona de disfrute para todos.
Elegir el color
La elección de los colores es una de las claves para que los ambientes reflejen exactamente lo que se quiere transmitir y, al ser un generador de sensaciones, es fundamental que el proceso no recaiga solo en uno, sino que haya compromiso de ambos para establecer lo que cada ambiente debería inspirar. 
La solución más sencilla es optar por colores de tonos neutros, y destinar el impacto del color en accesorios. El blanco es un color que jamás falla, no solo por su luminosidad, sino que se adapta a cualquier estilo por lo que no debería generar conflictos.
Para jugar con colores más llamativos se puede elegir un abanico de 3 o 5 colores que cubran las elecciones de ambos, asegurándose de que se trate de tonos complementarios que se puedan fácilmente fusionar con el resto de la habitación.
Darle una segunda oportunidad a los muebles
Cuando se toma la decisión de ir a vivir juntos habrá muchos muebles y elementos decorativos que querremos llevarnos a nuestro refugio de pareja, y otros que muy probablemente descartaremos.
Sumar un mueble heredado que tenga un valor sentimental ayudará a darle un toque original y muy personal al ambiente. Y si es preciso se puede transformar lavando la madera, o con una nueva capa de pintura para darle una nueva vida al mueble, y que así se ajuste mejor a su nuevo hogar.
Se deben evaluar las piezas con las que cada uno cuenta en su hogar de soltero para saber cuáles son las de calidad, que valen la pena conservar, y las que pueden convivir en armonía dentro del nuevo diseño. Consensuar con la otra parte será obligatorio para que no haya predominio de uno, sino que se debe decorar en conjunto.
Crear una zona personal para cada uno
A pesar de que cada uno haya participado activamente en la creación de los distintos ambientes de la casa, es muy probable que, durante ese proceso, alguno haya tenido que ceder o terminar eligiendo determinado estilo que convenciera a los dos, pero no exactamente con el que se anhelaba componer.
Destinar entonces un lugar para que cada uno cuente con su espacio será una oportunidad para que se arme con el gusto personal de cada uno, en el que el otro no tendrá voz ni voto, o al menos no pesará demasiado en la decisión final.
Por supuesto que, de tratarse de un hogar de dimensiones pequeñas, la idea de que cada quien tenga su propia habitación será difícil, pero se pueden poner de acuerdo entonces en ocupar cada uno un rincón dentro de la casa dónde colocar sus piezas y recuerdos especiales, o dónde desplegar sus hobbies.
No olvidarse del baño ni del vestidor
El baño es uno de los ambientes más íntimos de toda la casa donde, entre otras cosas, uno se puede relajar mientras se da un baño de inmersión o se prepara para salir de la casa. Si el caso fuera que el baño se debe compartir es vital que cada uno cuente con su espacio para contener todos los elementos necesarios, y que se vea organizado para poder relajarse. Existen infinidad de soluciones para ayudarnos a satisfacer nuestras necesidades de almacenamiento y tener cada cosa en su lugar para mantener el orden.
Y en el caso del vestidor, o en su defecto ropero, es un buen recurso que cada uno cuente con un espacio propio, y que no se mezcle la ropa de ambos, para que cada uno lo mantenga organizado de la manera que le funcione. Conservar la separación en este sector permitirá que el espacio esté organizado.
Originally published at on https://interiorismotrends.com/ May 31, 2023.
3 notes · View notes
pachamama-radio · 18 days ago
Photo
Tumblr media
Economista advierte estrategia para controlar instituciones clave antes de elecciones 2026
Julio Failoc, reconocido economista, alertó sobre una estrategia en marcha para tomar control de instituciones estatales clave que podrían debilitar las elecciones de 2026. Según su análisis, el sistema de justicia y el electoral estarían siendo influenciados para reducir competencia política y favorecer a grupos de poder.
Failoc identificó un patrón en la inhabilitación de candidatos con opciones reales como Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Antauro Humala. Este movimiento, a su juicio, busca eliminar competencia y consolidar el control de quienes actualmente manejan el Ejecutivo y Legislativo.
El especialista mostró preocupación por la fragmentación política, con 43 partidos inscritos y 23 en proceso. Esta dispersión, según Failoc, genera confusión electoral y beneficia a quienes buscan mantenerse en el poder con minorías parlamentarias.
La ausencia de primarias preocupa al economista, quien ve necesario filtrar candidaturas para ofrecer opciones claras. El actual sistema permite la proliferación de partidos sin propuestas sólidas, muchos centrados en figuras personales antes que en proyectos país.
Failoc vinculó el 3% de aprobación congresal con el interés por controlar justicia y sistema electoral. Esta baja popularidad explicaría, según su análisis, los intentos por asegurar supervivencia política mediante el dominio de instituciones.
Ante este escenario, el economista llamó a una respuesta ciudadana organizada para proteger la democracia. Planteó que solo la presión social podría evitar lo que califica como un intento de consolidación del poder por grupos que controlan el Estado.
Sobre posibles alianzas, Failoc anticipó pactos mínimos entre partidos pequeños para mantener inscripciones, pero descartó coaliciones sólidas. Señaló que el personalismo y la falta de liderazgos generosos impedirían acuerdos programáticos sustanciales.
El analista advirtió que cualquier gobierno surgido en estas condiciones tendría poca capacidad de acción. La fragmentación parlamentaria y facilidad para vacancias crearían, según su visión, administraciones frágiles y de corta duración.
Como solución, Failoc propuso una gran coalición democrática que agrupe fuerzas dispersas. Solo una alianza amplia, en su opinión, podría ofrecer estabilidad parlamentaria y gobernabilidad al próximo gobierno.
Finalmente, el economista lamentó la conversión de la política en negocios de franquicias sin ideología. Esta mercantilización, concluyó, aleja a la ciudadanía y debilita el sistema democrático cuando más se necesita fortalecerlo.
Puno
via https://pachamamaradio.org/economista-advierte-estrategia-para-controlar-instituciones-clave-antes-de-elecciones-2026/
0 notes
acapulcopress · 1 month ago
Text
Riesgo en Morena de ganar mayoría calificada y gubernaturas 
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS Es probable que este día pueda dilucidarse el destino de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, referente a la prohibición del nepotismo electoral y la no reelección, si la mayoría calificada de los diputados de Morena y partidos de oposición, logran ponerse de acuerdo para neutralizar la reciente aprobación de la reforma en la Cámara de Senadores. Los vicecoordinadores de la fracción parlamentaria morenista, Alfonso Ramírez Cuellar y Gabriela Jiménez, se han encargado de cabildear entre sus correligionarios y coordinadores de fracciones parlamentarias opositoras, a fin revertir la reforma aprobada por la Cámara Alta y regresarla a esa instancia, para una nueva revisión y aprobación definitiva, y si fuera el caso, su aplicación en 2027 o 2030. En los términos actuales, da la impresión que se trata de una discusión bizantina, porque a los presuntos afectados les asiste el derecho constitucional de votar y ser votados como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 35 y el 39, que señala: …”Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”��� Con estas premisas quedan a salvo los derechos políticos constitucionales de los mexicanos, encima de cualquier ordenamiento estatutario partidista, a contrario sensu. El nepotismo electoral tiene un rechazo ciudadano generalizado, debido a la permanencia de una élite familiar en el poder, reprobable desde todos los ángulos, no solo por la comisión de actos de corrupción, sino por la ausencia de valores morales y principios éticos, muy distantes de la política a la mexicana. No le falta razón al senador Félix Salgado Macedonio de defender sus derechos políticos; así como dice una cosa, se retracta y confirma su aspiración a la gubernatura del estado, lo ha cantado a los cuatro vientos, la propia presidenta Sheinbaum, se quedó con su primera declaración de bajarse de la contienda. Los casos de Zacatecas y San Luis Potosí, no son equiparables al de Guerrero, salvo se apruebe la reforma para el 2027 y se impida la participación directa de familiares en procesos electorales inmediatos. De una u otra forma, el CEN de MORENA, rompería la alianza con el PVEM y PT, en esas entidades, si se empeñan en sostener a los senadores Saúl Monreal y Ruth González. La presidenta Sheinbaum y MORENA, apoyarían a Alfonso Ramírez Cuellar para Zacatecas y a la presidenta del comité estatal morenista en SLP, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, hermana de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Se pasa por alto que los escenarios de nepotismo electoral, desataría una gran cruzada nacional de desprestigio contra el partido en el poder, en plena campaña electoral de 2027; con el riesgo de generarse confrontaciones internas que conducirían en las elecciones concurrentes, a la pérdida de la mayoría calificada en la Cámara Baja y varias de las 16 gubernaturas en disputa, además de congresos locales y presidencias municipales; todo por intereses personales como lo afirma la Mandataria de la Nación. Habría que medirle el agua a los camotes, senador Salgado Macedonio. Marea Baja.- Las dependencias de Protección Civil de los gobiernos municipal, estatal y federal, están reaccionando lentamente en la prevención de los incendios forestales, que dieron inicio desde enero, comenzando afectar amplias extensiones territoriales en varias regiones, en especial, zona Centro, Acapulco y Coyuca de Benítez. Las instituciones requieren la coadyuvancia de la población civil por medio de comités vecinales que se mantengan en estado de alerta para vigilar y actuar oportunamente, a fin evitar se propaguen siniestros de grandes dimensiones como sucede todos los años. Estamos a tiempo para que este año disminuyan y no se incrementen los incendios forestales. Marea Alta.- Una buena noticia representa el significativo descenso del 30% en homicidios dolosos durante el mes de febrero, -con menos días que otros meses- y menor en el último trimestre, debido a la atención especial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante la Estrategia de Seguridad, implementada en algunos estados de la República, entre ellos Guerrero. Mo solo se ha logrado abatir los brutales crímenes, sino también se ha avanzado en la desarticulación de grupos criminales como el CIDA y la Rusada, con las detenciones de sus cabecillas y armamento diversos calibres y equipos tácticos. A pesar de los esfuerzos institucionales, la percepción de la inseguridad se mantiene latente, por casos sucedidos en la calle Bernal Díaz del Castillo, en la colonia progreso, donde lamentablemente resultaron víctimas colaterales, una muchacha y un niño de ocho años de edad, agrietando la confianza ciudadana, y la urgencia de intensificar las acciones de combate al crimen organizado y común, para mayor tranquilidad de la población guerrerense. Maremoto.- Hasta el momento nadie pone quietos a los aspirantes a la gubernatura del partido guinda, andan desatados con declaraciones en los medios, reuniones con organizaciones sociales y recorridos regionales proselitistas, que hasta el más chimuelo masca tuercas. Estos proceres de la patria chica se desviven por atraer la atención, llamando a la mesura a sus contlapaches y frenen su carrera tempranera, insistiendo en los riesgos de ingobernabilidad que ellos mismos propician, poniendo por delante a la gobernadora Evelyn Salgado, para justificar sus ambiciones políticas. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
yo-sostenible · 2 months ago
Text
En un mundo cada vez más consciente de los límites de los recursos naturales y los impactos ambientales, el consumo responsable y sostenible se ha convertido en una necesidad urgente. No se trata solo de una moda pasajera, sino de un cambio de paradigma en la forma en que interactuamos con el medio ambiente y la sociedad. Este artículo explora qué significa consumir de manera responsable y sostenible, por qué es crucial adoptar este enfoque y cómo podemos integrarlo en nuestra vida diaria. ¿Qué es el Consumo Responsable y Sostenible? El consumo responsable implica tomar decisiones informadas y éticas al comprar productos y servicios, considerando no solo nuestras necesidades personales, sino también el impacto social, económico y ambiental que generan. Por otro lado, el consumo sostenible se refiere a la utilización de recursos de manera que se satisfagan las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Ambos conceptos están estrechamente relacionados y buscan promover un equilibrio entre el bienestar humano y la preservación del planeta. Esto incluye reducir el desperdicio, optar por productos ecológicos, apoyar prácticas laborales justas y minimizar la huella de carbono. ¿Por qué es Importante? Preservación del Medio Ambiente: La explotación excesiva de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático son consecuencias directas de un consumo desmedido e irresponsable. Adoptar prácticas sostenibles ayuda a reducir la presión sobre los ecosistemas y a conservar la biodiversidad. Justicia Social y Económica: Muchos productos que consumimos provienen de cadenas de suministro que explotan a trabajadores en condiciones precarias. El consumo responsable fomenta el apoyo a empresas que respetan los derechos humanos y ofrecen condiciones laborales dignas. Ahorro Económico: Aunque algunos productos sostenibles pueden tener un costo inicial más alto, a largo plazo suelen ser más duraderos y eficientes, lo que se traduce en un ahorro económico y una reducción del desperdicio. Conciencia Colectiva: Al adoptar hábitos de consumo responsable, inspiramos a otros a hacer lo mismo, creando un efecto multiplicador que puede generar un cambio significativo a nivel global. Cómo Practicar el Consumo Responsable y Sostenible Reduce, Reutiliza, Recicla: La regla de las tres erres sigue siendo fundamental. Reduce tu consumo al mínimo necesario, reutiliza lo que ya tienes y recicla los materiales que ya no puedas usar. Elige Productos Ecológicos: Opta por productos fabricados con materiales reciclados, biodegradables o de bajo impacto ambiental. Prioriza marcas que tengan certificaciones ecológicas y éticas. Apoya el Comercio Local: Comprar en mercados locales no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte, sino que también fortalece la economía de tu comunidad. Evita el Desperdicio de Alimentos: Planifica tus compras, almacena los alimentos correctamente y utiliza sobras para crear nuevas comidas. El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial. Educa e Informa: Comparte información sobre el consumo responsable con tu familia, amigos y comunidad. La educación es clave para generar un cambio duradero. Invierte en Calidad: En lugar de comprar productos baratos y desechables, invierte en artículos de mayor calidad que duren más tiempo. Esto no solo es más sostenible, sino también más económico a largo plazo. El Futuro del Consumo El consumo responsable y sostenible no es una opción, sino una responsabilidad compartida. A medida que la población mundial continúa creciendo y los recursos se vuelven más escasos, es fundamental que adoptemos prácticas que garanticen un futuro viable para todos. Las pequeñas acciones individuales, cuando se suman, tienen el poder de transformar el mundo. En última instancia, el consumo responsable y sostenible no se trata de privación, sino de hacer elecciones más inteligentes y conscientes. Es un compromiso con el plane...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gonzalo-obes · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 31 DE ENERO DE 2025
Día Internacional del Mago, Día Internacional de la Cebra, Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
San Waldo y San Ciro.
Tal día como hoy en el año 1994
Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, volvió a abrir sus puertas en 1999.
1966
La Unión Soviética lanza la sonda espacial "Lunik 9", primera en posarse suavemente sobre la superficie de la Luna el 3 de febrero en el "Mar de las Tempestades". En los próximos 3 días, durante 7 sesiones de radio, enviará fotos e interesantes datos a la Tierra. (Hace 59 años)
1958
A las 10:48 P.M. hora local, la NASA lanza desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), el "Explorer 1", primer satélite artificial estadounidense en salir al espacio. (Hace 67 años)
1956
Tras ganar las elecciones el Partido Social Demócrata Brasileño, Juscelino Kubitshek asume la presidencia y promete un mandato con "cincuenta años de progreso". (Hace 69 años)
1951
En Brasil, Getulio Vargas es investido de nuevo presidente tras su victoria electoral de octubre pasado, a los cinco años de haber sido depuesto del poder, al que había accedido con anterioridad en tres ocasiones y tras haber implantado el "Estado Novo" brasileño (régimen autoritario). Su gobierno se caracterizará por la industrialización y modernización del país y por introducir mejoras sociales, que finalmente no llegarán a la gente más desfavorecida. Tras una crisis política y una intensa campaña contra su forma de gobernar, en agosto 1954 Getulio se suicidirá. (Hace 74 años)
1917
En el marco de la I Guerra Mundial, Alemania anuncia que vuelve a enviar a su armada al Atlántico, incluso submarinos armados con torpedos, que atacarán cualquier barco que se encuentre en aguas del conflicto, incluyendo los transportes de pasajeros. Alemania había suspendido los ataques de su armada submarina después del hundimiento del trasatlántico Lusitania y otros buques de pasajeros con americanos a bordo en 1915. Ante esta noticia, el próximo 3 de febrero, Estados Unidos romperá relaciones diplomáticas con Alemania y dos meses más tarde, el presidente norteamericano Woodrow Wilson y un Congreso furioso le declararán la guerra, dando, este cambio de actitud, un enorme apoyo moral y medios materiales a los aliados. (Hace 108 años)
1813
En las Provincias Unidas del Río de la Plata (actual Argentina), se inaugura la Asamblea General Constituyente iniciando sus sesiones y eligiendo a Carlos de Alvear como presidente. La misma se declara soberana, abole los títulos nobiliarios, elimina el mayorazgo, declara la libertad de vientres (los hijos nacidos de las esclavas son libres), prohibe los tributos y servicios personales de los indios y oficializa el escudo de armas y el himno nacional, pero no declara la independencia ya que de Alvear considera temprana y no oportuna aún dicha declaración. (Hace 212 años)
1580
Al morir hoy sin sucesión Enrique I de Portugal, Felipe II de España invoca su derecho al trono y, al opornerse los portugueses, decidirá invadir el país vecino en agosto. (Hace 445 años)
1542
El navegante y explorador español Alvar Núñez Cabeza de Vaca, mientras realiza una expedición terrestre desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, descubre las cataratas de Iguazú, en las actuales fronteras de Brasil y Argentina, una de las maravillosas bellezas naturales más impactantes del planeta, que serán declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984. (Hace 483 años)
0 notes
capitulo76 · 2 months ago
Text
El susurro de las sombras
Buenas tardes, viajeros de la conciencia.
Hoy quiero hablarles de un compañero que siempre está con nosotros, un testigo silencioso que nos sigue a cada paso. No importa cuán rápido corramos ni cuán alto nos elevemos, él está ahí, pegado a nuestros talones: la sombra.
Y no hablo solo de la sombra que proyecta el sol sobre el suelo cuando caminamos. Hablo de esa otra sombra, la que habita dentro de nosotros, la que cargamos sin darnos cuenta. Carl Jung la llamaba 'la sombra' en un sentido mucho más profundo: todo aquello que somos pero que no queremos ver.
Desde que éramos niños, nos enseñaron que algunas partes de nosotros eran inaceptables. Nos dijeron que ser buenos significaba reprimir la ira, que ser amables significaba tragarnos la frustración, que ser fuertes significaba no mostrar miedo nunca. Así que aprendimos a dividirnos en dos: la versión de nosotros que mostramos al mundo y la que ocultamos en las profundidades.
Pero lo reprimido no desaparece. No se desvanece como el humo. Permanece ahí, en la sombra, esperando su momento para salir. Se filtra en nuestras reacciones impulsivas, en los miedos irracionales, en los juicios severos que lanzamos contra otros sin darnos cuenta de que, en realidad, estamos proyectando algo nuestro.
Porque la sombra no solo es lo que nos avergüenza. También es nuestro potencial no desarrollado. Es ese talento que nunca nos atrevimos a explorar por miedo a fracasar. Es la parte de nosotros que quería bailar pero se quedó sentada. Es la voz que quiso hablar pero se calló. Es el fuego que apagamos demasiado pronto.
Jung lo decía claro: 'Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, dirigirá tu vida y lo llamarás destino.'
Y aquí está el dilema: vivimos en una sociedad que nos enseña a escapar de nuestra sombra. Nos distraemos con pantallas, con ruido, con todo lo que nos mantenga lejos de lo que no queremos enfrentar. Pero lo que negamos nos controla. Cuanto más huimos de nuestra sombra, más poder le damos sobre nosotros.
Así que, ¿qué pasaría si en vez de huir, nos detuviéramos? ¿Si en lugar de temer nuestra sombra, nos sentáramos a escuchar lo que tiene que decirnos? Porque ahí, en esa oscuridad que tanto evitamos, hay oro escondido. Hay crecimiento, hay autenticidad, hay piezas de nosotros que necesitamos recuperar.
La sombra no es un monstruo que viene a devorarnos. Es una parte nuestra que ha estado esperando ser vista. Si nos atrevemos a iluminarla con nuestra conciencia, deja de ser una amenaza y se convierte en un aliado.
Así que aquí está mi invitación para hoy:
-Observa tus proyecciones. ¿Te molesta demasiado la arrogancia de alguien? ¿Sientes una aversión intensa hacia ciertas actitudes o tipos de personas? Puede que eso esté señalando algo que no quieres ver en ti. La clave está en preguntarnos: ¿Por qué esto me afecta tanto?
-Presta atención a tus reacciones impulsivas. Cuando reaccionamos con una intensidad desproporcionada ante una situación, hay una buena posibilidad de que nuestra sombra esté actuando. La ira, los celos, la vergüenza… Todas esas emociones que tratamos de evitar nos dicen algo sobre lo que aún no hemos integrado en nuestra psique. En lugar de reprimirlas o justificarlas, podemos preguntarnos: ¿Qué parte de mí se siente amenazada aquí? ¿Qué está tratando de decirme esta emoción?
-Examina tus miedos y patrones recurrentes. Muchas veces, la sombra se manifiesta en los ciclos que repetimos una y otra vez sin entender por qué. Relaciones que terminan de la misma manera, sabotajes personales, elecciones que parecen llevarnos al mismo punto. Esas repeticiones son pistas. Preguntarnos qué estoy evitando enfrentar en mí puede abrirnos puertas que ni sabíamos que existían.
-Explora tus sueños y fantasías. Jung consideraba los sueños como el lenguaje del inconsciente. A veces, lo que la mente consciente rechaza, la sombra lo expresa en imágenes oníricas. También nuestras fantasías o pensamientos espontáneos pueden revelar deseos o temores reprimidos. No se trata de tomarlos de manera literal, sino de preguntarnos: ¿Qué simboliza esto para mí? ¿Qué parte de mí está intentando ser escuchada?
-Practica la autoobservación y la honestidad radical. Conocernos implica valentía. Significa aceptar que no siempre somos la imagen que proyectamos o queremos creer que somos. Es sentarnos en silencio y preguntarnos: ¿Quién soy cuando nadie me está mirando? Y estar dispuestos a escuchar la respuesta sin juicios ni excusas.
-Escribe sin filtros. Llevar un diario en el que podamos escribir sin censura puede ser una herramienta poderosa. Cuando nos permitimos plasmar en papel lo que realmente pensamos y sentimos, sin el miedo a que alguien lo lea o lo juzgue, muchas partes de nuestra sombra comienzan a emerger.
-Acepta que la sombra no es un enemigo. El objetivo no es eliminar la sombra, sino integrarla. No es una fuerza destructiva en sí misma, sino una parte de nosotros que, si la ignoramos, se vuelve más peligrosa. Pero si la miramos con compasión y curiosidad, se convierte en una fuente de sabiduría.
En definitiva, conocer nuestra sombra es un viaje hacia la autenticidad. No para justificarnos ni para estancarnos en la oscuridad, sino para abrazarnos enteros y vivir con más consciencia y libertad. Como decía Jung: "La iluminación no consiste en imaginar figuras de luz, sino en hacer consciente la oscuridad."
0 notes