#Elecciones 2026
Explore tagged Tumblr posts
yoprotesto · 2 days ago
Text
Aunque Bolsonaro sueña con emular a Donald Trump con un regreso triunfal, su futuro inmediato es de lo más sombrío. El juego está abierto y se están repartiendo muchas cartas. Algunos han dado un paso al frente y se han postulado, otros mantienen sus cartas pegadas al pecho. Estos son los principales aspirantes a tomar el relevo del ultraderechista:
0 notes
Text
Período Presidencial Gustavo Francisco Petro Urrego 2022 – 2026
Es el primer Presidente de izquierda que gana las elecciones presidenciales.  Durante la campaña prometió un cambio para los ciudadanos colombianos.  Para llegar a las elecciones creó su propio partido político llamado Pacto Histórico, con la promesa de no repetir los mismos errores de corrupción de los gobiernos anteriores y de dar al pueblo mejores oportunidades de vida.
Sus políticas económicas las planteó con la intencionalidad de sostener el crecimiento económico del país y mejorar la calidad de vida del ciudadano de a pie.  Se enfocó en el cuidado del medio ambiente y en buscar las energías renovables, suspender la explotacion de recursos en el territorio nacional, entre otras.
El presidente Gustavo Petro lleva dos años de gobierno y hasta el momento los escándalos de corrupción han opacado el trabajo por el bienestar social, que planteó durante su campaña presidencial.
2 notes · View notes
lima-norte · 8 days ago
Text
Mercadeo de Candidaturas o Elecciones Primarias Voluntarias: Mi partido se ha partido
Mi partido, se ha partido “Primero La Gente” lideraba las opciones alternativas para las elecciones de 2026. Sin embargo, la discreta renuncia de las congresistas Susel Paredes y Flor Pablo ha evidenciado que las ofertas electorales se basan en licitaciones de curules. Se asigna la “buena pro” a quienes ofrecen más. Pagan por llegar; son congresistas porque pueden darse ese lujo [con su…
0 notes
lascarasdelamoneda · 10 days ago
Text
El grafiti colombiano se planta ante la derecha más militarista
Historia de Camila Osorio, 26/01/2025
Tumblr media
Las cuchas tenían razón, y la calle se las dio primero. Esta semana, esa frase apareció en un grafiti polémico que se pintó en varias avenidas de Colombia, y que luego ha sido borrado y repintado en Barranquilla, Bogotá o Cali. Hace referencia a un grupo de madres de la comuna 13 de Medellín que lleva dos décadas buscando a sus hijos desaparecidos. Ellas, ‘las cuchas’, aseguran que fueron asesinados por paramilitares y militares en la llamada Operación Orión, y que sus restos fueron ocultados en una ladera que fue un vertedero de basuras hasta el 2019, conocida como La escombrera. Durante años la justicia no buscó allí, luego no encontró nada. Pero el pasado diciembre, el tribunal de justicia transicional de la Jurisdicción Especial para la Paz, o JEP, encontró los restos óseos de cuatro personas. El jueves pasado, además, confirmó que esos restos son de personas fallecidas entre 2002 y 2003, cuando ocurrió Orión. Los restos muestran que fueron asesinados con tiros de gracia. En suma, la JEP dice en lenguaje jurídico que las cuchas tenían razón, que el grafiti tenía razón. El repintado mural abre un nuevo capítulo en la batalla que lleva la derecha más militarista para poner en duda los crímenes cometidos por la fuerza pública—una batalla que se libra entre códigos y jurisprudencias, pero también entre el esténcil y la brocha.
“Que borraran el mural era algo inevitable, iba a pasar, porque la calle siempre es un espacio contra- hegemónico, donde también es fácil encontrarse con el negacionismo” dice el grafitero que se identifica como Corrosivo Carsal, del colectivo Pirotécnica. Él se hizo conocido hace unos años por otro mural, ¿Quién dio la orden? Ese hacía referencia a otros crímenes de la fuerza pública, sobre todo a los cometidos por los militares que asesinaron durante años, en la presidencia de Álvaro Uribe, a más de 6.000 jóvenes inocentes para presentarlos como guerrilleros muertos en combate—los mal llamados “falsos positivos”. Fueron por lo menos 6.402 víctimas, de acuerdo con la JEP. Corrosivo cuenta que en los últimos meses desconocidos le borraron dos murales, ¿Dónde están los desaparecidos?, y otro sobre el Caso Colectivo 82, que hace referencia a 13 personas desaparecidas en 1982.
“Hay un ‘boom’ de borrados, porque hay gente a la que le afecta mucho que se hable de responsables como [el expresidente Álvaro Uribe] o las Fuerzas Armadas”, dice. Uribe fue quien ordenó la Operación Orión cuando arrancó su presidencia, en 2002. La JEP, que investiga los casos más graves de falsos positivos y desapariciones imputadas a miembros de la fuerza pública, está investigando esa verdad contra-hegemónica que durante muchos años abordaron los grafitis.
Corrosivo y dos grafiteros más consultados por EL PAÍS creen que detrás del “boom de borrados” están viejos enemigos, como lo son grupos neonazis que salen en la noche con una brocha a tapar los murales. También hay otros, políticos o aspirantes a serlo, que ven una opción para hacerse visibles a un año de las elecciones legislativas de 2026. El primer mural de Las cuchas tienen razón, en Medellín, fue borrado por orden de un concejal, Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático, el partido que fundó y lidera Uribe. En Bogotá, se borró por iniciativa de un fallido concejal del mismo partido en 2023, Josías Fiesco.
Tumblr media
“Cuando llegan esos concejales, o aspirantes a concejales, a los murales, es porque hay otro tipo de intereses, porque empezó la campaña”, dice una grafitera conocida como Ana Renata, del Colectivo Dexpierte. Entre sus murales borrados por desconocidos cita el que toca otro caso judicial contra miembros de la fuerza pública: un homenaje a Jaime Garzón, humorista asesinado en 1999 por paramilitares en con complicidad del Estado. “Llevamos 14 años pintando en Colombia con un mensaje puntual: reivindicar las memorias que sufren en la impunidad, y esas suelen ser las de la desaparición forzada y los crímenes de Estado”, dice Ana Renata.
La censura del borrado, en lugar de hacer callar al mural Las cuchas tienen razón, lo que hizo fue amplificarlo: se reprodujo en Bogotá, Cali, Popayán, Villavicencio, Barranquilla, Pasto, Ibagué y Bucaramanga. Pero en Cali un hombre armado intimidó a los artistas que pintaron el mural. En Barranquilla un grupo, liderado por un estudiante universitario, borró el de la mayor ciudad del Caribe colombiano. “Lo interesante es que ya la policía y el ejército no son los que se ponen a censurar murales, son casi siempre civiles los que vienen a borrar”, dice otro grafitero, conocido como DJlu, o juegasiempre.
DJlu recuerda que Bogotá lleva varios años dándole un espacio y respeto al grafiti y al muralismo, especialmente desde que un policía asesinó al joven Diego Becerra cuando pintaba un grafiti, en 2012. “Ese momento nos sacó del oscurantismo. Me he dado cuenta de que incluso a muchos policías les gusta el muralismo, los grafitis. Uno me reconoció una vez, cuando me cogió pintando un ‘medallón’, que su institución no siempre ha actuado bien”, cuenta DJlu sobre una pintada en la que buscaba hacer un homenaje a un joven asesinado por la fuerza pública. “Ya son unos extremistas los que tienen problemas con lo que dice el mural, los que se dicen aliados [de la fuerza pública].”, añade.
La derecha ha señalado que los graffitis rara vez reivindican a las víctimas de las guerrillas, especialmente las de las FARC, el grupo armado cuyos crímenes también investiga la JEP. Entre 1996 y 2006, de acuerdo al tribunal, las FARC reclutaron a 18.677 menores, por lo que encima del mural Las Cuchas Tienen Razón algunos pintaron la cifra 18.000. “Creo que tiene que ver con que la derecha ha tenido otro repertorio para reivindicar su memoria, como la movilización social en marchas que organizan los domingos”, dice Ana Renata. “Creo que la violencia policial nos toca más cerca a los del arte urbano”, opina Corrosivo.
“Pues creo que si hay gente que quiere hacer homenajes a los muertos del Eme, de las FARC, de cualquier guerrilla, es muy válido”, dice DjLu. “Mi invitación sería a que se empoderen, se pongan el overol: la calle es de todos y el mural es un pretexto una berraquera para que digan lo que quieren decir. Pero no me vengan a tapar. Este viernes pintamos un grafiti del Catatumbo en Bogotá, una respuesta a los que dicen que no somos empáticos con el otro. Denos una semana, por todas las víctimas del Catatumbo”. Se refiere a la región en la que se enfrentan la guerrilla del ELN y un grupo disidente de las extintas FARC, que ya deja por lo menos 60 muertos y 40.000 personas desplazadas.
Fuente: MSN
Imagen adicional
Tumblr media
Mural en Barrancabermeja
0 notes
pachamama-radio · 15 days ago
Photo
Tumblr media
Cultivos devastados en Puno mientras las autoridades no actúan
Según Juan Rojas Vargas, expresidente de la Federación Regional de Campesinos de Puno, las instituciones responsables del sector agrario no han emitido un informe oficial sobre las pérdidas de los cultivos devastados ni presentado un plan de contingencia. Las comunidades que dependen de la agricultura familiar siguen esperando soluciones.
La ausencia de fiscalización y legislación efectiva en el Consejo Regional también agrava la crisis. Para Rojas Vargas, la falta de formación política de los consejeros limita su capacidad para responder ante emergencias, dejando a los campesinos sin respaldo institucional en momentos críticos.
A pesar de contar con recursos, el gobierno regional no ha destinado fondos para atender la emergencia. La inversión visible se ha limitado a maquinaria pesada, mientras que las necesidades inmediatas, como la fumigación de cultivos dañados, han quedado desatendidas. Solo algunas municipalidades, como la de Arapa, han accionado con rapidez, entregando insumos a los afectados.
El Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) también enfrenta cuestionamientos por su enfoque centralista. Rojas Vargas señala que mientras se apoya a grandes agroexportadoras, la agricultura familiar recibe bonos simbólicos que no cubren las pérdidas reales. Este contraste, asegura, refleja un país dividido en dos realidades opuestas.
La situación de los campesinos puneños expone las fallas estructurales en la atención al sector agrario. Sin un plan de contingencia ni un sistema eficiente de respuesta, las comunidades quedan a merced del clima y la inacción gubernamental. Para muchos, el centralismo limeño sigue siendo una barrera para el desarrollo rural.
En este contexto, el exdirigente campesino muestra su escepticismo sobre posibles mejoras con las elecciones del 2026. Según él, la crisis política y social del país se profundiza, dejando a los agricultores en una posición cada vez más vulnerable.
Festividad de la Candelaria 2025: Puno apuesta por tecnología y seguridad turística
Puno
via https://pachamamaradio.org/cultivos-devastados-en-puno-mientras-las-autoridades-no-actuan/
0 notes
miwisconsin · 1 month ago
Text
Tumblr media
Descubra cuáles fueron las noticias más relevantes para nuestra comunidad.   Victorias, derrotas, política, deporte y diversos temas fueron de interés para la comunidad latina en Wisconsin, nuestra razón de ser: Bucks logran victorias contra los Rockets y Pistons Los Bucks continuaron su buena racha de juego con dos victorias cómodas contra los Detroit Pistons y Houston Rockets. Después del triunfo contra Houston, Milwaukee ahora tiene trece victorias consecutivas en casa. El equipo ha encontrado un gran ritmo ofensivo, presentemente tienen la sexta mayor cantidad de puntos anotados por partido en una temporada en la historia de la NBA (124.4). Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9571  Equipo de fútbol profesional viene a Milwaukee Milwaukee va ser hogar de una franquicia nueva de fútbol. La franquicia será parte del United Soccer League (USL), la segunda división más alta de fútbol en los Estados Unidos detrás de la Major League Soccer (MLS). El equipo planea empezar a jugar en el 2026. Esta es la primera franquicia profesional de fútbol al aire libre en Milwaukee desde los Milwaukee Rampage. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9643  Último día para credencialización de los mexicanos en el exterior El Consulado de México en Milwaukee, a través de su cónsul Adscrita, Karina Belen Blas, hace un llamado urgente a sus connacionales para que que mañana s��bado visiten el Consulado de Milwaukee en una jornada de credencialización y así alcancen a participar en las elecciones de este año en México. El comunicado agrega los siguientes mensajes "El 20 de febrero de 2024 es la fecha límite establecida por el Instituto Nacional Electoral". Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9653 Cuidado con comprar o vender autos con las millas alteradas MIWISCONSIN conoció varias denuncias de personas que fueron víctimas de sujetos malintencionados cuando les vendieron vehículos que no contaban con el millaje prometido. Al conocer un incremento en las denuncias, MIWISCONSIN desplegó un plan para conocer más detalles de cómo proceden los malhechores y establecer qué dicen las autoridades al respecto. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9881 Los retos y frustraciones del gobernador Tony Evers con la comunidad latina de Wisconsin En una breve, pero sustanciosa entrevista, el gobernador de Wisconsin, Tony Evers habló sobre los retos, las frustraciones y el trabajo que bajo su liderazgo se ha desarrollado para beneficiar a la comunidad latina que reside en el Estado. Igualmente, el mandatario habló sobre los desafíos por los que ha atravesado para impulsar medidas en pro de los inmigrantes y las luchas que se avecinan por la coyuntura electoral. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9949 Lo que debes saber sobre el eclipse en Wisconsin Aunque Wisconsin no está en la ruta de la sombra del eclipse total, se podrá observar en un 90%. El eclipse total se le llama porque la luna se interpone entre el sol y la tierra logrando así que la sombra cubra la tierra con su sombra. Es muy importante entender que aunque el sol esté cubierto por la luna, en todo momento se debe usar gafas de eclipse para proteger sus ojos. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10212 Free File del IRS puede ayudar a personas sin requisito de presentar impuestos a obtener créditos tributarios ignorados, reembolsos; solicitud de prórroga también disponible El Servicio de Impuestos Internos animó hoy a personas y familias de recursos bajos a moderados, en especial aquellos que normalmente no presentan una declaración de impuestos, a usar Free File del IRS para preparar su declaración de impuestos federales y obtener reembolsos y créditos tributarios potencialmente ignorados. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10222 Prepárese para un espectáculo histórico y natural que se podrá visualizar en Wisconsin Este fin de semana los habitantes de los estados del norte de los Estados Unidos podrán disfrutar de la aparición de auroras boreales, un suceso que no se presentaba desde hace 20 años. Las auroras boreales son un fenómeno natural que se presenta luego de que partículas cargadas del sol, se estrellan con átomos en la atmósfera de la Tierra produciendo un espectáculo de luces. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10409 “Fluido eléctrico tardará algunos días en recuperarse” MGE Como uno de los apagamos más grandes que ha sufrido la empresa, ha calificado MGE ante los 250 daños reportados que afectan hasta las 5:00am alrededor de 42.000 clientes. El comunicado advierte que el restablecimiento del fluido eléctrico en algunos sectores podría sufrir varias días. Los daños generalizados de esta tormenta incluyen numerosos postes rotos, árboles, ramas y cables ca��dos.  Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10442 Autoridades no habrían atendido recomendaciones para evitar accidente mortal de cuatro latinos en Dodge El Departamento del Sheriff del condado de Dodge, a través de un comunicado de prensa entregó detalles del trágico accidente en el que murieron cuatro jóvenes hispanos y aseguró que junto al Departamento de carreteras y el Comité de Seguridad del Tráfico han analizado esta intersección debido al nivel de accidentalidad, pero no se han tomado medidas. Desafortunadamente, el condado de Dodge no tiene control sobre las mejoras de seguridad en las intersecciones estatales. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10488 Biden anuncia paquete de medidas para frenar ingreso de inmigrantes La contienda electoral para definir quién llevará las riendas de Estados Unidos está a cinco meses de efectuarse, mientras tanto los dos candidatos siguen desarrollando estrategias para convencer a los votantes. Durante los últimos meses, la crisis migratoria en el país ha cobrado mayor importancia y rápidamente se ha convertido en un tema central del debate para definir si el presidente Joe Biden continúa en el poder o si por el contrario Donald Trump logra derrotarlo. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10500 “Es fundamental que se trate con dignidad a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos”: nueva presidente de México Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidente del país centroamericano, es de tendencia izquierdista y ganó con un porcentaje contundente frente a su contrincante. Sheinbaum tiene raíces judías, hace parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Es física, fue alcaldesa de la Ciudad de México. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10505 El domingo 28 de julio serán las presidenciales en Venezuela Solo 69 mil venezolanos están habilitados para votar, sin embargo, tuvieron que haberse inscrito en el registro electoral, de lo contrario no podrán participar democráticamente desde el exterior. Un nuevo capítulo de la historia política está por escribirse en Venezuela, un país que es liderado por su presidente, Nicolás Maduro desde hace más de 10 años quien tomó el poder luego de que el, entonces, jefe de estado Hugo Chávez muriera. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10684  MIWISCONSIN, uno de los primeros en anunciar el apagón cibernético MIWISCONSIN reportó la caída de varios servidores, entre ellos Microsoft, Office, Teams y Xbox. Ayer a las 6:00 pm, MIWISCONSIN anunciaba lo que hoy sería un revuelo internacional que detuvo operaciones aéreas, causó problemas en entidades hospitalarias, bancos, medios de comunicación y otras empresas que funcionan con el sistema operativo Windows, el producto insignia de Microsoft. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10680 Donald Trump es evacuado por el servicio secreto en Pensilvania El candidato a la presidencia Donald Trump fue evacuado hoy en Pensilvania, después de escucharse unos posibles disparos durante su discurso. Trump se llevó la mano al cuello y luego se tiró al piso e inmediatamente los agentes del servicio secreto lo protegieron.  En algunas fotos publicadas por agencias de noticias se ve sangre en el rostro durante la evacuación. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10663 ¡Atentos! Este miércoles la policía te puede dar un ticket en todo Wisconsin Alrededor de 100 departamentos de policía en Wisconsin, incluyendo la policía del Estado (Wisconsin State Patrol) se unirán para hacer cumplir la ley en el Día de la Concientización de la Velocidad. La campaña que durará 24 horas es una iniciativa que involucra leyes estatales, del condado y locales. La Policía del Estado usará a todos los oficiales para detener a conductores que pongan en peligro la seguridad. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10721 Maduro se mantiene tras unas elecciones cuestionadas Millones de venezolanos en el exterior y en su país esperaron durante varias horas el resultado de los comicios entre Edmundo González y Nicolás Maduro. Nueve países del sur y el centro de América le enviaron un comunicado a la OEA exigiendo una revisión de los resultados.  Los ojos del mundo miraban con detenimiento lo que sucedía en Venezuela. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10718 Venezolanos en Wisconsin se unen para decirle al mundo: “Maduro no ganó” Nindik Celeste Velásquez habló en exclusiva para MIWISCONSIN y explicó que las pruebas de la victoria de Edmundo González en las pasadas elecciones de Venezuela ya están consolidadas y son públicas. La campaña de Machado y González se han mantenido sólida, el mensaje ha sido demostrar que la oposición ganó en las urnas y tienen cómo demostrarlo.  Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10839 IRS revisa tus impuestos de fin de verano para evitar sorpresas  El Servicio de Impuestos Internos animó hoy a los contribuyentes a considerar aprovechar el fin del verano para realizar actualizaciones a pagos o retenciones de impuestos y así evitar una posible sorpresa el próximo año en el momento de los impuestos. Si bien la mayoría de los contribuyentes obtienen un reembolso después de presentar sus impuestos, muchos también descubren que adeudan impuestos inesperadamente. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10911 Lucia Núñez: una líder invaluable que se fue La cubanoamericana se desempeñó en diferentes cargos en Madison donde pudo abordar problemáticas de los hispanos, de las mujeres rurales y las comunidades nativas americanas. así trabajaba Lucía Núñez por las causas sociales especialmente por las de la comunidad latina y es que su herencia siempre permaneció en su ser, se enorgullecía y decía con propiedad y altivez que era cubana. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=11023  Escasa fuerza laboral de psicólogos en EEUU  Un estudio revela que solo el 32% de los hispanos que buscaron orientación profesional al padecer un problema de salud mental recibieron el servicio. Aunque la Salud Mental es un tema que cada vez más es visto con mayor seriedad por parte de la ciudadanía en general, las cifras demuestran que el camino hasta ahora comienza y quedan barreras que superar para que la atención sea eficaz. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=11016 Estamos terminando el 2024 y esperamos seguir creciendo juntos en el 2025. El nuevo año será un reto para todos, pero juntos podemos sacarlo adelante. El 1ro. de enero del 2025, MIWISCONSIN inicia una nueva etapa, funcionando totalmente independiente como una organización sin ánimo de lucro 501(c)3. Si ustedes han observado MIWISCONSIN es un medio comunitario, hispano/latino, inmigrante y que cuida a las comunidades en desventaja y que no vende publicidad, sino que recibe apoyo de los buscan ayudar a la comunidad hispana con información verificable, responsable y confiable. Aquellos negocios, organizaciones, ciudades que quieran destinar fondos para unirse a esta misión mutua, pueden donar siempre a donacion.miwisconsin.org  Necesitamos más recursos financieros y un lugar para tener un estudio y así iniciar futuros proyectos que beneficien a la comunidad en general. Entre más rápido vayamos creciendo, más la comunidad puede avanzar también. La información, educación y noticias verificadas nos identifican para crear caminos para las futuras generaciones. En el 2025 vamos a necesitar voluntarios en las diferentes ciudades donde nos leen para apoyar la difusión, verificación, monitoreo de noticias o trabajos de campo. Read the full article
0 notes
pipaton-blog1 · 2 months ago
Text
Una imagen triste del poder
Jorge Iván Cuervo R., 06 de diciembre de 2024
Tumblr media
La imagen en un salón de la Presidencia de la República, en la que aparecen Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti, es una radiografía triste del poder, de cómo se ejerce el poder.
En el centro, se ve a Petro disminuido en su dignidad presidencial, mirando con desconfianza y resquemor a su interlocutor. A un lado, Laura Sarabia, indefensa e insegura, luego de haber sido maltratada y amenazada por quien hoy es su subordinado funcional y, al frente suyo, el patán, con la soberbia y la altivez de siempre, en actitud intimidante, reclamando el espacio político que dijo que, tarde o temprano, recuperaría.
A Laura Sarabia la quieren sacar del gobierno, pero ella sabe que las explicaciones que todavía tiene que dar por el oscuro caso del robo en su casa y el polígrafo a su empleada es mejor darlas estando en el poder. Su presencia en el Palacio de Nariño ha servido para darle cierta coherencia a la improvisación estratégica del presidente. Aguantarse a Benedetti me parece un precio muy alto, pero parece que está dispuesta a pagarlo.
A Gustavo Petro, durante su carrera política luego de haber dejado las armas, todos le reconocen que ha sido un personaje aguerrido, dispuesto a dar batallas que otros políticos no dieron frente al paramilitarismo y la corrupción. Y, contra todas las apuestas, fue el primer político de izquierda en llegar a la presidencia, pero ha sido incapaz de poner a Benedetti en su sitio, y si es verdad que le debe la elección, entonces el gesto heroico de su triunfo se desvanece porque no fue a manos de la inconformidad social que supo interpretar, sino a las alianzas espurias que el camaleónico político barranquillero habría urdido, algunas de las cuales están en la mira de la justicia.
Benedetti ha sido uribista, santista, petrista y, cuando advierta quién pueda ganar las elecciones en 2026, se pondrá una nueva camiseta. Ha sido operador político de todo el espectro. Sus escándalos públicos y privados no son nuevos, y él sabe que mantenerse en el poder es la forma de lograr lo que le gusta: figuración e inmunidad para seguir con sus andanzas. Ha enredado a todos, y lo seguirá haciendo. Hay actores del sistema político que saben que la justicia nunca les llegará y que la opinión pública, de memoria frágil, se olvida pronto, y su conducta empieza a hacer parte del folclor, banalizándose su capacidad de corrosión política.
Esa foto es la imagen de una claudicación ética y política. La tibia resistencia de algunos miembros del gobierno se quedó en nada ante las palabras que llamaron al orden. Las decisiones del presidente no se discuten y se cumplen, así sean un disparate. Consecuencia de un presidencialismo exacerbado del cual nadie escapa. La figura presidencial es inmune a todo.
Las razones conocidas para el retorno indican que la continuidad del proyecto político parecería quedar atada a las maniobras de Benedetti, lo cual amerita una profunda reflexión al movimiento progresista, y preguntarse cómo fue posible que todo un horizonte de transformaciones sociales dependa de un politiquero inescrupuloso.
Y claro, un proyecto político que depende de alianzas espurias, y no de cohesión programática, es todo lo que necesita la derecha para regresar al poder.
@cuervoji
0 notes
yosolosoy · 3 months ago
Text
#NotiTrans: La Batalla Interna de los Demócratas sobre los Derechos Transgénero 🇺🇸
En medio de una feroz campaña electoral, los demócratas se encuentran divididos sobre cómo responder a los ataques republicanos que vinculan al partido con los derechos de las personas transgénero. A medida que se acercan las elecciones de 2026, la estrategia a seguir es motivo de intenso debate interno. División Interna y Estrategia Electoral Algunos demócratas, especialmente los moderados,…
0 notes
europahoynews · 3 months ago
Text
Sudán del Sur: El aplazamiento de las elecciones tan esperadas es "un hecho lamentable"
Nicholas Haysom actualizó a los embajadores sobre los acontecimientos en el país más joven del mundo, que debía celebrar sus primeras elecciones generales el próximo mes. Desde su última sesión informativa en agosto, el período de transición se amplió hasta febrero de 2027, retrasando el calendario de la votación hasta diciembre de 2026. “Esto era inevitable pero un acontecimiento lamentable dada…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
las-noticias-de-mai · 3 months ago
Text
#Vicepresidenta #FranciaMárquez descarta lanzarse a la Presidencia en 2026
En una entrevista la agencia de prensa EFE, la vicepresidente Francia Márquez dijo que no piensa ser candidata presidencial para las elecciones del 2026. “Ahora no, creo que a mí me eligió el pueblo para cumplir mi mandato”, respondió desde #cali , dando a entender que no va a renunciar a su cargo para poder aspirar a la Presidencia.
Desde Cali, Márquez le deseo suerte a los que se van a lanzar a la carrera presidencial y que ojalá le den continuidad a las políticas de este gobierno. “Deseo mucha suerte a quienes se van a lanzar a aspirar a la Presidencia o a los cargos de elección popular; solo esperamos que sean y que se elijan a los mejores”, dijo.
La vicepresidenta fue una sorpresa electoral en las pasadas elecciones. En las consultas de coaliciones políticas, Márquez recibió una votación de un poco más 780 mil votos y quedó de segunda en la consulta del Pacto Histórico, detrás de Gustavo Petro. Su votación superó incluso al ganador de la coalición de centro, Sergio Fajardo.
Se ha desinflado en los dos años de gobierno. Márquez no ha logrado cumplir sus promesas: su liderazgo en el Ministerio de la Igualdad ha recibido críticas por la falta de ejecución y de resultados. También otras de sus apuestas no han logrado cimentarse, ni ha podido consolidar un poder político en su departamento: el Cauca.
#las_noticias_de_mai #colombia🇨🇴 #news #viral_video #noticiasdelmundo #flypシ #gustavopetro #noticiasdecolombia
https://www.tiktok.com/@las.noticias.de.mai?_t=8q6CHTXG9B7&_r=1
0 notes
espiganoticias · 4 months ago
Text
Centro-derecha brasileña se fortalece tras elecciones municipales, trazando el camino a las presidenciales de 2026
Centro-derecha brasileña se fortalece tras elecciones municipales, trazando el camino a las presidenciales de 2026 👉 https://espiganoticias.net/internacionales/centro-derecha-brasilena-se-fortalece-tras-elecciones-municipales-trazando-el-camino-a-las-presidenciales-de-2026/
0 notes
jaimedelcastillojaramillo · 4 months ago
Text
ANÁLISIS: KF, DB Y PARLAMENTO QUIEREN FRUSTRAR LAS ELECCIONES 2026 Y USA...
youtube
0 notes
lima-norte · 12 days ago
Text
#Elecciones2026 Los medios, las noticias falsas y la desinformación para la reElección
Esta democracia ya no es democracia Este espacio político: Moribunda Democracia, se enfrenta a retos críticos de cara a las elecciones generales de 2026. Entre estos desafíos, la atomización partidaria, la pérdida de autonomía de los organismos electorales y la proliferación de noticias falsas y desinformación emergen como factores que amenazan la estabilidad democrática. La incidencia de estos…
0 notes
pachamama-radio · 25 days ago
Photo
Tumblr media
Exconsejero acusa de traición al gobernador de Puno por afiliarse a Somos Perú
El exconsejero de la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Paco, criticó al gobernador regional de Puno, Richard Hancco, calificándolo como “traidor” tras su reciente afiliación al partido político Somos Perú. Pacohuanaco cuestionó esta decisión, vinculando a la agrupación con el exministro Alberto Otárola, a quien responsabiliza de los actos represivos ocurridos en Puno durante los conflictos sociales que dejaron varias víctimas.
Según Pacohuanaco, al menos ocho consejeros regionales también se habrían sumado a Somos Perú, lo que considera un movimiento estratégico con fines electorales de cara a las elecciones generales de 2026. Afirmó que esta acción refleja un abandono de sus responsabilidades fiscalizadoras en favor de intereses políticos.
El exconsejero recordó que, en su discurso inaugural, Hancco se mostró crítico con el gobierno de Dina Boluarte, pero ahora colabora con Otárola, a quien señala como responsable de las muertes ocurridas durante las protestas. Para Pacohuanaco, este cambio de postura es un acto de “traición” hacia la región y llamó a la población a expresar su rechazo ante lo que considera un giro político contradictorio.
También cuestionó el desempeño de los consejeros regionales, señalando que desde el inicio de su gestión han dejado de lado la fiscalización para priorizar objetivos personales. Según Pacohuanaco, esta actitud refleja un desinterés por las necesidades de Puno, dejando a la región en una situación de desamparo frente a las promesas incumplidas de sus dirigentes.
Pacohuanaco enfatizó que estas acciones politizadas solo perpetúan el desencanto de la población con sus autoridades. Según él, es necesario que la ciudadanía esté atenta y exija un gobierno regional que realmente trabaje por el bienestar y desarrollo de Puno.
Puno
via https://pachamamaradio.org/exconsejero-acusa-de-traicion-al-gobernador-de-puno-por-afiliarse-a-somos-peru/
0 notes
miwisconsin · 1 month ago
Text
Tumblr media
Descubra cuáles fueron las noticias más relevantes para nuestra comunidad.   Victorias, derrotas, política, deporte y diversos temas fueron de interés para la comunidad latina en Wisconsin, nuestra razón de ser: Bucks logran victorias contra los Rockets y Pistons Los Bucks continuaron su buena racha de juego con dos victorias cómodas contra los Detroit Pistons y Houston Rockets. Después del triunfo contra Houston, Milwaukee ahora tiene trece victorias consecutivas en casa. El equipo ha encontrado un gran ritmo ofensivo, presentemente tienen la sexta mayor cantidad de puntos anotados por partido en una temporada en la historia de la NBA (124.4). Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9571  Equipo de fútbol profesional viene a Milwaukee Milwaukee va ser hogar de una franquicia nueva de fútbol. La franquicia será parte del United Soccer League (USL), la segunda división más alta de fútbol en los Estados Unidos detrás de la Major League Soccer (MLS). El equipo planea empezar a jugar en el 2026. Esta es la primera franquicia profesional de fútbol al aire libre en Milwaukee desde los Milwaukee Rampage. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9643  Último día para credencialización de los mexicanos en el exterior El Consulado de México en Milwaukee, a través de su cónsul Adscrita, Karina Belen Blas, hace un llamado urgente a sus connacionales para que que mañana sábado visiten el Consulado de Milwaukee en una jornada de credencialización y así alcancen a participar en las elecciones de este año en México. El comunicado agrega los siguientes mensajes "El 20 de febrero de 2024 es la fecha límite establecida por el Instituto Nacional Electoral". Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9653 Cuidado con comprar o vender autos con las millas alteradas MIWISCONSIN conoció varias denuncias de personas que fueron víctimas de sujetos malintencionados cuando les vendieron vehículos que no contaban con el millaje prometido. Al conocer un incremento en las denuncias, MIWISCONSIN desplegó un plan para conocer más detalles de cómo proceden los malhechores y establecer qué dicen las autoridades al respecto. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9881 Los retos y frustraciones del gobernador Tony Evers con la comunidad latina de Wisconsin En una breve, pero sustanciosa entrevista, el gobernador de Wisconsin, Tony Evers habló sobre los retos, las frustraciones y el trabajo que bajo su liderazgo se ha desarrollado para beneficiar a la comunidad latina que reside en el Estado. Igualmente, el mandatario habló sobre los desafíos por los que ha atravesado para impulsar medidas en pro de los inmigrantes y las luchas que se avecinan por la coyuntura electoral. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=9949 Lo que debes saber sobre el eclipse en Wisconsin Aunque Wisconsin no está en la ruta de la sombra del eclipse total, se podrá observar en un 90%. El eclipse total se le llama porque la luna se interpone entre el sol y la tierra logrando así que la sombra cubra la tierra con su sombra. Es muy importante entender que aunque el sol esté cubierto por la luna, en todo momento se debe usar gafas de eclipse para proteger sus ojos. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10212 Free File del IRS puede ayudar a personas sin requisito de presentar impuestos a obtener créditos tributarios ignorados, reembolsos; solicitud de prórroga también disponible El Servicio de Impuestos Internos animó hoy a personas y familias de recursos bajos a moderados, en especial aquellos que normalmente no presentan una declaración de impuestos, a usar Free File del IRS para preparar su declaración de impuestos federales y obtener reembolsos y créditos tributarios potencialmente ignorados. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10222 Prepárese para un espectáculo histórico y natural que se podrá visualizar en Wisconsin Este fin de semana los habitantes de los estados del norte de los Estados Unidos podrán disfrutar de la aparición de auroras boreales, un suceso que no se presentaba desde hace 20 años. Las auroras boreales son un fenómeno natural que se presenta luego de que partículas cargadas del sol, se estrellan con átomos en la atmósfera de la Tierra produciendo un espectáculo de luces. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10409 “Fluido eléctrico tardará algunos días en recuperarse” MGE Como uno de los apagamos más grandes que ha sufrido la empresa, ha calificado MGE ante los 250 daños reportados que afectan hasta las 5:00am alrededor de 42.000 clientes. El comunicado advierte que el restablecimiento del fluido eléctrico en algunos sectores podría sufrir varias días. Los daños generalizados de esta tormenta incluyen numerosos postes rotos, árboles, ramas y cables caídos.  Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10442 Autoridades no habrían atendido recomendaciones para evitar accidente mortal de cuatro latinos en Dodge El Departamento del Sheriff del condado de Dodge, a través de un comunicado de prensa entregó detalles del trágico accidente en el que murieron cuatro jóvenes hispanos y aseguró que junto al Departamento de carreteras y el Comité de Seguridad del Tráfico han analizado esta intersección debido al nivel de accidentalidad, pero no se han tomado medidas. Desafortunadamente, el condado de Dodge no tiene control sobre las mejoras de seguridad en las intersecciones estatales. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10488 Biden anuncia paquete de medidas para frenar ingreso de inmigrantes La contienda electoral para definir quién llevará las riendas de Estados Unidos está a cinco meses de efectuarse, mientras tanto los dos candidatos siguen desarrollando estrategias para convencer a los votantes. Durante los últimos meses, la crisis migratoria en el país ha cobrado mayor importancia y rápidamente se ha convertido en un tema central del debate para definir si el presidente Joe Biden continúa en el poder o si por el contrario Donald Trump logra derrotarlo. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10500 “Es fundamental que se trate con dignidad a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos”: nueva presidente de México Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidente del país centroamericano, es de tendencia izquierdista y ganó con un porcentaje contundente frente a su contrincante. Sheinbaum tiene raíces judías, hace parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Es física, fue alcaldesa de la Ciudad de México. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10505 El domingo 28 de julio serán las presidenciales en Venezuela Solo 69 mil venezolanos están habilitados para votar, sin embargo, tuvieron que haberse inscrito en el registro electoral, de lo contrario no podrán participar democráticamente desde el exterior. Un nuevo capítulo de la historia política está por escribirse en Venezuela, un país que es liderado por su presidente, Nicolás Maduro desde hace más de 10 años quien tomó el poder luego de que el, entonces, jefe de estado Hugo Chávez muriera. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10684  MIWISCONSIN, uno de los primeros en anunciar el apagón cibernético MIWISCONSIN reportó la caída de varios servidores, entre ellos Microsoft, Office, Teams y Xbox. Ayer a las 6:00 pm, MIWISCONSIN anunciaba lo que hoy sería un revuelo internacional que detuvo operaciones aéreas, causó problemas en entidades hospitalarias, bancos, medios de comunicación y otras empresas que funcionan con el sistema operativo Windows, el producto insignia de Microsoft. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10680 Donald Trump es evacuado por el servicio secreto en Pensilvania El candidato a la presidencia Donald Trump fue evacuado hoy en Pensilvania, después de escucharse unos posibles disparos durante su discurso. Trump se llevó la mano al cuello y luego se tiró al piso e inmediatamente los agentes del servicio secreto lo protegieron.  En algunas fotos publicadas por agencias de noticias se ve sangre en el rostro durante la evacuación. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10663 ¡Atentos! Este miércoles la policía te puede dar un ticket en todo Wisconsin Alrededor de 100 departamentos de policía en Wisconsin, incluyendo la policía del Estado (Wisconsin State Patrol) se unirán para hacer cumplir la ley en el Día de la Concientización de la Velocidad. La campaña que durará 24 horas es una iniciativa que involucra leyes estatales, del condado y locales. La Policía del Estado usará a todos los oficiales para detener a conductores que pongan en peligro la seguridad. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10721 Maduro se mantiene tras unas elecciones cuestionadas Millones de venezolanos en el exterior y en su país esperaron durante varias horas el resultado de los comicios entre Edmundo González y Nicolás Maduro. Nueve países del sur y el centro de América le enviaron un comunicado a la OEA exigiendo una revisión de los resultados.  Los ojos del mundo miraban con detenimiento lo que sucedía en Venezuela. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10718 Venezolanos en Wisconsin se unen para decirle al mundo: “Maduro no ganó” Nindik Celeste Velásquez habló en exclusiva para MIWISCONSIN y explicó que las pruebas de la victoria de Edmundo González en las pasadas elecciones de Venezuela ya están consolidadas y son públicas. La campaña de Machado y González se han mantenido sólida, el mensaje ha sido demostrar que la oposición ganó en las urnas y tienen cómo demostrarlo.  Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10839 IRS revisa tus impuestos de fin de verano para evitar sorpresas  El Servicio de Impuestos Internos animó hoy a los contribuyentes a considerar aprovechar el fin del verano para realizar actualizaciones a pagos o retenciones de impuestos y así evitar una posible sorpresa el próximo año en el momento de los impuestos. Si bien la mayoría de los contribuyentes obtienen un reembolso después de presentar sus impuestos, muchos también descubren que adeudan impuestos inesperadamente. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=10911 Lucia Núñez: una líder invaluable que se fue La cubanoamericana se desempeñó en diferentes cargos en Madison donde pudo abordar problemáticas de los hispanos, de las mujeres rurales y las comunidades nativas americanas. así trabajaba Lucía Núñez por las causas sociales especialmente por las de la comunidad latina y es que su herencia siempre permaneció en su ser, se enorgullecía y decía con propiedad y altivez que era cubana. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=11023  Escasa fuerza laboral de psicólogos en EEUU  Un estudio revela que solo el 32% de los hispanos que buscaron orientación profesional al padecer un problema de salud mental recibieron el servicio. Aunque la Salud Mental es un tema que cada vez más es visto con mayor seriedad por parte de la ciudadanía en general, las cifras demuestran que el camino hasta ahora comienza y quedan barreras que superar para que la atención sea eficaz. Lea la nota completa aquí: www.miwisconsin.org/?p=11016 Estamos terminando el 2024 y esperamos seguir creciendo juntos en el 2025. El nuevo año será un reto para todos, pero juntos podemos sacarlo adelante. El 1ro. de enero del 2025, MIWISCONSIN inicia una nueva etapa, funcionando totalmente independiente como una organización sin ánimo de lucro 501(c)3. Si ustedes han observado MIWISCONSIN es un medio comunitario, hispano/latino, inmigrante y que cuida a las comunidades en desventaja y que no vende publicidad, sino que recibe apoyo de los buscan ayudar a la comunidad hispana con información verificable, responsable y confiable. Aquellos negocios, organizaciones, ciudades que quieran destinar fondos para unirse a esta misión mutua, pueden donar siempre a donacion.miwisconsin.org  Necesitamos más recursos financieros y un lugar para tener un estudio y así iniciar futuros proyectos que beneficien a la comunidad en general. Entre más rápido vayamos creciendo, más la comunidad puede avanzar también. La información, educación y noticias verificadas nos identifican para crear caminos para las futuras generaciones. En el 2025 vamos a necesitar voluntarios en las diferentes ciudades donde nos leen para apoyar la difusión, verificación, monitoreo de noticias o trabajos de campo. Read the full article
0 notes
yo-sostenible · 5 months ago
Text
Te leemos las noticias 🗣️ aquí Los inmensos centros de datos donde se almacena toda nuestra información digital se están cargando el planeta. El ansia de las grandes tecnológicas por acumular nuestros datos consume cada vez más energía, agua y superficie. Por suerte, la legislación europea puede limitar la creciente destrucción del medio ambiente si quienes la redactan y la aprueban actúan sin perder tiempo ¿Nunca te has preguntado dónde se almacenan los vídeos de gatitos, los memes y los artículos más jugosos? Pues se guardan en enormes centros de datos repartidos por todo el mundo: edificios inmensos llenos de ordenadores que consumen cantidades ingentes de energía.  Las grandes empresas tecnológicas insisten en construir centros de datos cada vez más grandes, y que consumen más agua y electricidad, y ocupan tierras verdes.  Y no te pierdas esto: con el auge de la IA, que consume mucha energía, el consumo energético de estos centros de datos se duplicará de aquí a 2026 [1]. Tenemos que actuar ahora que aún estamos a tiempo. Hay indicios de que es posible crear centros de energía más ecológicos, y quienes nos representan podrían aprobar leyes que frenen el daño ambiental que causan [2]. Pero si no lo harán si no los obligamos.  Pero esto no va solo de los centros de datos: exigimos un futuro en el que la tecnología no se use para explotarnos, sino que esté a nuestro servicio.  La IA podría cambiar nuestras vidas en un abrir y cerrar de ojos. La normativa actual no soportará el peso de este cambio tan grande. Y, si no se les pone freno, las grandes corporaciones tecnológicas se lanzarán a obtener los máximos beneficios posibles sin pensar en el planeta ni sus habitantes.  Sin embargo, ahora mismo tenemos una oportunidad única que sólo se presenta cada 5 años. Se acaban de  celebrar las elecciones europeas y quienes integran la nueva Eurocámara están perfilando sus planes. Es el momento de atacar para conseguir legislación vinculante que regule los comportamientos poco éticos de las grandes tecnológicas. [3]  ¡Estamos deseando actuar! Las grandes tecnológicas no pueden campar a sus anchas, recuperemos el poder para que dejen de espiarnos. El futuro no está escrito, en nuestras manos está conseguir que la tecnología esté al servicio de la humanidad, la democracia y el planeta, si es lo que queremos. Para eso existe la comunidad de Movemos Europa: por ejemplo, para demostrar nuestra fuerza cuando decidimos decir a quienes gobiernan Europa que no entregaran nuestros historiales médicos a las grandes corporaciones tecnológicas. Y nos escucharon. [3]  Las tornas ya están cambiando para las grandes tecnológicas y su control ilimitado. La semana pasada, la UE obligó a Apple y Google a devolver miles de millones de impuestos que no habían pagado. Y el gobierno estadounidense está llevando a los gigantes corporativos a juicio por sus prácticas monopolísticas desleales [4, 5]. Es el momento de aumentar la presión. Defendamos un mundo digital que refleje los valores que compartimos. FIRMA LA PETICIÓN Fuente Movemos Europa
Tumblr media
View On WordPress
0 notes