Tumgik
#Elías Gadea
noticias-espanolas · 3 years
Text
Las presuntas estafas con criptomonedas inundan la Audiencia Nacional
Tumblr media
El mayor fraude detectado en España es el de Algorithms Group, que podría haber defraudado 280 millones a cerca de 3.000 inversores
Las presuntas estafas con criptomonedas como bitcoin o Ethereum, han irrumpido con fuerza en los tribunales españoles, donde se acumulan denuncias y querellas de miles de afectados que han visto evaporarse cientos de millones de euros mediante esquemas piramidales.
Las criptomonedas o criptodivisas son monedas virtuales que se basan en códigos encriptados de seguridad para certificar transacciones electrónicas de compra y venta de bienes y servicios, y de ellas existen ya cerca de 5.000, aunque solo 40 de ellas presentan liquidez. En septiembre del 2020, la capitalización total de este mercado era de 336.000 millones de dólares.
De momento, en España el mayor presunto fraude por volumen defraudado es el de Algorithms Group, empresa de inversión en bitcoin radicada en Londres que podría haber defraudado más de 280 millones de euros a cerca de 3.000 inversores y que ya investiga la Audiencia Nacional.
La querella, presentada por Zaballos Abogados, enumera una serie de presuntos delitos como estafa, intrusismo, blanqueo de capitales, delitos societarios, apropiación indebida y asociación ilícita, y se dirige contra Javier Biosca -en busca y captura desde el pasado 10 de mayo-, su mujer Paloma Gallardo, y su hijo Javier.
La abogada Emilia Zaballos, presidenta de la Asociación de Afectados por Inversiones en Bitcoins, aboga por la creación de tribunales especializados en estas operativas, y lamenta la desidia que, a su juicio, han mostrado tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como el Banco de España, que advierten sobre estos chiringuitos financieros pero no les impiden operar.
Estafa piramidal
Por debajo del volumen presuntamente defraudado por Algorithms figura Nimbus, que según un informe forense de la Guardia Civil habría estafado cerca de 136 millones de euros.
Tras una denuncia en un juzgado de Huelva del despacho Aranguez Abogados, la Audiencia Nacional debe pronunciarse sobre su competencia, después de que el juzgado se inhibiera.
El cerebro de la trama es Andrea Zanon, que entre el 2009 y el 2016 fue responsable del área de riesgos de Oriente Medio del Banco Mundial; en el 2020 creó Nimbus en Malta, y en octubre de ese año la sociedad ya dejó de hacer frente a los compromisos con sus inversores, alrededor de 4.000.
Según consta en la denuncia, Nimbus seguía un esquema de estafa piramidal o de Ponzi, mediante el cual en vez de comprar y vender criptoactivos, en realidad no desarrolló ningún tipo de actividad financiera, sino que se limitó a abonar los intereses de los primeros inversores con el capital ofertado por los siguientes.
La operativa de Nimbus, que garantizaba retornos de entre el 7 % y el 15 % mensuales, podría ser constitutiva de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal.
Blanqueo y organización criminal
Otro de los casos que ya investiga la Audiencia Nacional es el de Arbistar 2.0, cuyo perjuicio económico supera actualmente los 41 millones de euros pero podría ascender hasta los 100 millones.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, aceptó la inhibición de un juzgado de Tenerife al entender que los investigados, dirigidos por Santiago Fuentes Jover, podrían haber incurrido en presunta estafa agravada, organización criminal y un delito continuado de falsificación en documento mercantil.
Arbistar habría urdido presuntamente una trama defraudatoria prometiendo a los inversores rentabilidades de entre el 8 % y el 15 % mensual, pagándoles semanalmente -siempre los sábados- y dándoles la opción de sumarlo a las cantidades iniciales invertidas o bien optar por el reembolso.
Al igual que en el caso de Nimbus, lo que presuntamente ocurrió fue que utilizaron una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros anteriores en pago de los altos intereses convenidos, señala el juez.
También en la Audiencia Nacional, el juez de apoyo del juzgado central de instrucción número 6, Elías Gadea, abrió a finales de abril diligencias tras una querella presentada contra la plataforma de criptomonedas Kuailian, fundado en septiembre del 2018 por Cristian Carmona, David Ruiz de León, Javier Hermosilla y Miguel Tello.
Según el auto del juez, los inversores cambiaban euros por Ethereum a través de un monedero virtual con un contrato de 1.000 días de duración.
El juez tiene indicios de que, además de la operativa piramidal con las criptomonedas, Kuailian podría haber cometido fraude fiscal, al estar domiciliada en Estonia aunque opera en España, así como blanqueo de capitales, si bien todavía no ha cuantificado el volumen de la presunta estafa. 
1 note · View note
crypto-live-news · 3 years
Text
Opinión de Kuailian: A la Audiencia Nacional por estafa piramidal
Kuailian, fundado en septiembre de 2018 por Cristian Carmona, David Ruiz de León, Javier Hermosilla y Miguel Tello. Se trata de un presunto protocolo de verificación de transacciones en la blockchain. Recientemente ha sido noticia, ya que el juez de apoyo del juzgado central de instrucción Nº 6, Elías Gadea de la audiencia nacional, abrió a finales de abril diligencias tras una querella presentada contra la plataforma de criptomonedas.
Numerosos portales, blogs y webs reconocidos como CriptoNoticias han eliminado su contenido relacionado con Kuailian tras las recientes sospechas de estafa piramidal.
Kuailian ¿se defiende?
Desde Kuailian deben de estar entre la espada y la pared, porque han elaborado un documento compuesto de 15 puntos risibles de por qué no son un esquema piramidal. Comencemos:
El objetivo: Una empresa multinivel busca ganar clientes, una estafa piramidal recluta personas 
Empezamos fuertes, porque ya sabes si te metes en esto no eres una persona, ni siquiera eres un cliente. Entras en una familia, donde todos sois amigos y además muy ricos. (¿En serio hace falta comentar esto?)
Fuentes de ingresos: Una multinivel tiene ingresos de la venta de productos, una estafa piramidal de los nuevos usuarios
En eso estoy de acuerdo como mencionaba más arriba. El marketing de referidos no es en sí algo malo, si se hace bien es algo superproductivo. Pero en el caso de Kuailian estamos hablando de que tú compras unos contratos a base de Kuais y durante x tiempo vas recibiendo tu beneficio en ETH. Para recibir esos beneficios no necesitas referir a nadie, pero aquí está lo guay del asunto: Si tú refieres a otras personas recibirás comisiones sobre lo que hagan tus referidos. Hasta ahí podría ser comprensible, pero es que puedes tener por debajo de ti hasta 11 personas/niveles. ¿Recordáis eso que os decía sobre los niveles? ¿No os parece que es una salvajada que te puedas llevar comisiones de 11 niveles de referidos? Eso no son 11 personas, ya que cada persona puede meter a las personas que quiera. Estamos hablando de que podrías vivir sin apenas preocuparte, solo con los incautos que captaran tus incautos.
La cuota de acceso: Una empresa multinivel tiene una cuota accesible, una estafa piramidal una cuota elevada
No sé si reír o llorar con este argumento. ¿Una estafa piramidal en serio quiere poner barreras de entrada a su sistema? No, eso no es una norma. Así que lo siento, pero este argumento es de risa y se desmonta en 2 minutos. Por cierto, los 50 o 60€ que te cobran por entrar en Kuailian, ¿Se considera beneficio de captar clientes? Oh vaya…
Servicios: Multinivel tiene servicios reales, los piramidales no.
Curiosamente los “productos reales” de Kuailian sólo los puedes comprobar una vez que pagas la cuota de entrada Eso es una bandera roja en toda regla y más aún si con los datos en la mano que nos ofrecen desde Tulip Research podemos comprobar como la mayoría de nodos de Kuailian son con casi toda seguridad falsos.
Este argumentario sigue hasta los 15 despropósitos que no he querido plasmar aquí porque esto se haría muy pero que muy largo. Si alguno estáis interesado en que siga comentando el divertido documento que se reparten sus defensores para discutir sobre si es o no un sistema piramidal, podéis ponerlo en los comentarios y encantado os iré enseñando más.Por cierto, ¿recordáis el consejo para detectar Scams en el que mencionaba que si cada vez que hablas de esto con alguien tienes que estar horas discutiendo sobre si tienes o no razón? ¿No os parece que el hecho de que se tengan que enviar argumentarios para defenderse es ya una señal inequívoca de que algo no va bien?
Investigación del grupo anónimo Tulip Research
He de aplaudir con fuerza el trabajo de este grupo anónimo de personas que se ha esforzado en estudiar a fondo sobre la posibilidad de que los Masternodos de Kuailian sean un esquema piramidal.
Puedes leer tu mismo el informe en el siguiente enlace, pero me gustaría comentarte aquí los que me han parecido más relevantes:
El Machine Learning: Se menciona lo absurdo de aplicar machine learning a algo que no cambia cada día, ya que la información sobre los Masternodos es pública y no sufre una volatilidad en cuanto a recompensas de bloque, así que la conclusión es que es totalmente innecesario un software que te cambie de masternodo según la recompensa, porque esta no cambia.
Falta de Liquidez: Esta si que me parece la más grave de todas. De todos los Nodos que dice Kualian tener, sólo los de Dash o ZCoin podría aportar algo de liquidez al mercado. Todos los demás es sencillamente imposible que Kuailian pueda vender las recompensas en los exchanges para mandar ETH a los inversores. Si Kuailian mandara las propias recompensas se podría entender, pero, ¿De dónde saca la liquidez para pagar si no puede vender en un mercado?
Siguiendo al dinero: Efectivamente hay una serie de wallets públicas que se pueden rastrear, pero curiosamente hay otras que se pierden en la opacidad de los exchanges. Curiosamente son esas wallets escondidas las que ofrecen las recompensas para que el Smart contract las reparta. ¿Eso es transparencia? 
Smart Contract: Un sistema revolucionario, con 16 líneas de código que tiene una función, repartir el dinero entre los inversores, pero que curiosamente, si Kuailian dejara de proveer fondos desde las wallets ocultas, los inversores no recibirían ni un solo ETH.
Registro por referidos: Si no es con una recomendación no puedes entrar. Algo que por supuesto jamás haría un sistema piramidal, si es que somos unos mal pensados.
Enterprise Ethereum Alliance: Uno de los argumentos de más peso que me han echado en cara sus voceros. Sinceramente, viendo el funcionamiento de la entidad, los requisitos para entrar y sus miembros… no sé ni por qué le dedico unas líneas.
1 note · View note
coinsnewsxyz · 3 years
Text
Alleged cryptocurrency scams flood the National Court
Tumblr media
The alleged cryptocurrency scams like bitcoin or Ethereum, have stormed into Spanish courts, where complaints and complaints from thousands of affected people accumulate that have seen hundreds of millions of euros evaporate through pyramid schemes.
Cryptocurrencies or cryptocurrencies They are virtual currencies that are based on encrypted security codes to certify electronic transactions for the purchase and sale of goods and services, and of these there are already about 5,000, although only 40 of them have liquidity within the market.
In September 2020, the total capitalization of this market was 336,000 million dollars. At the moment, in Spain The largest alleged fraud by volume defrauded is that of Algorithms Group, London-based bitcoin investment firm that could have defrauded more than 280 million euros to about 3,000 investors and is already investigating the National audience.
The complaint, presented by Zaballos Abogados, lists a series of alleged crimes such as fraud, intrusion, money laundering, corporate crimes, misappropriation and illicit association, and he goes against Javier Biosca -in search and capture since last May 10-, his wife Paloma Gallardo, and his son Javier.
The lawyer Emilia Zaballos, president of the Association of People Affected by Investments in Bitcoins, advocates for the creation of specialized courts in these operations, and regrets the laziness that, in his opinion, the National Securities Market Commission has shown (CNMV) as the Bank of Spain, which warn about these financial bars but do not prevent them from operating.
Pyramid scam
Below the volume allegedly defrauded by Algorithms is Nimbus, which according to a forensic report by the Civil Guard would have cheated about 136 million euros. After a complaint in a court in Huelva by the Aranguez Abogados law firm, the National Court must rule on its jurisdiction, after the court was inhibited.
The mastermind of the plot is Andrea Zanon, who between 2009 and 2016 was responsible for the Middle East risk area of ​​the World Bank; In 2020 it created Nimbus in Malta, and in October of that year the company already stopped facing commitments to its investors, around 4,000.
As stated in the complaint, Nimbus followed a pyramid scheme or Ponzi scheme, whereby instead of buying and selling crypto assets, itIn reality, it did not carry out any type of financial activity but limited itself to paying the interests of the first investors with the capital offered by the following ones. The Nimbus operation, which guaranteed returns from between 7% and 15% monthly, it could be constitutive of the crimes of fraud, money laundering and criminal organization.
Money laundering and criminal organization
Another of the cases that the National Court is already investigating is that of Arbistar 2.0, whose economic damage currently exceeds 41 million euros but could amount up to 100 million. The head of the Central Court of Instruction number 4, José Luis Calama, accepted the inhibition of a court in Tenerife on understanding that those investigated, led by Santiago Fuentes Jover, could have incurred in alleged aggravated fraud, criminal organization and a continuing crime of falsification of a commercial document.
Arbistar allegedly concocted a fraud scheme promising investors returns of between 8% and 15% monthly, paying them weekly -always on Saturdays- and giving them the option of adding it to the initial amounts invested or opting for the reimbursement. As in the case of Nimbus, what allegedly happened was that they used a part of the money obtained from investors to deliver it to previous investors in payment of the high interest agreed, says the judge.
Also in the National Court, the support judge of the central investigating court No. 6, Elías Gadea, opened proceedings at the end of April after a complaint filed against the Kuailian cryptocurrency platform, founded in September 2018 by Cristian Carmona, David Ruiz de León, Javier Hermosilla and Miguel Tello. According to the judge's order, investors exchanged euros for Ethereum through a virtual wallet with a 1,000-day contract. The judge has indications that, in addition to the pyramidal operation with cryptocurrencies, Kuailian could have committed tax fraud, being domiciled in Estonia although it operates in Spain, as well as money laundering, although it has not yet quantified the volume of the alleged swindle.
1 note · View note
coinlegalnews · 2 years
Text
Gadea rechaza que los responsables de la plataforma de inversión en criptomonedas Kuailian declaren desde Abu Dabi
Y mantiene la declaración para mañana, advirtiéndoles de que si no comparecen se celebrará la comparecencia del artículo 505 de la LECrim, en la que las acusaciones pueden solicitar su ingreso en prisión o la libertad provisional con o sin medidas cautelares
Tumblr media
El magistrado de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Elías Gadea Francés ha rechazado que el fundador de la plataforma de inversión en criptomonedas Kuailian, David Ruiz de León Gacía Vao, y su socio Cristian Albeiro Carmona Hernández, declaren por videoconferencia desde Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, y mantiene su declaración para mañana, jueves 23 junio.
Además, con el apercibimiento de que, en el caso de que no comparezcan, se procederá a la práctica de la comparecencia del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que las acusaciones pueden solicitar su ingreso en prisión o la libertad provisional con o sin medidas cautelares.
En un auto, dictado hoy, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 desestima el recurso de reforma que presentaron, en el que pedían declarar por videoconferencia u otro sistema similar desde la Embajada de España en Abu Dabi.
Su primera citación, prevista para el 27 de mayo, tuvo que ser suspendida después de que la defensa de ambos señalase que sus clientes sufrían un estado de «ansiedad».
Gadea explica en su resolución que la petición de los investigados se basa exclusivamente en razones de interés personal, y añade que la solicitud se produce después de haberse suspendido su comparecencia una primera vez por una “supuesta indisposición que ni siquiera pudo ser valorada por el médico forense, pues los citados ni siquiera estaban en España, no llegando a salir de Emiratos Árabes Unidos pese a estar citados en España”.
“Analizados los precedentes y vista la solicitud, esta se perfila más bien como obstructiva y entorpecedora de la ordenada concatenación de actuaciones procesales de esta instrucción, pudiendo entender este magistrado que la medida excepcional y subsidiaria ahora interesada no colma la necesidad, por razones de utilidad pública e interés del Estado en el ejercicio del ius puniendi, de garantizar la presencia de los dos investigados en la sede judicial ante la autoridad competente para la instrucción”, indica el juez.
1 note · View note