#Costa Rica en alerta
Explore tagged Tumblr posts
Text
Alerta sísmica en Tilarán: Más de 450 temblores registrados en dos semanas
CR Informativa | [email protected] Tilarán, 12 de junio del 2024. – La Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica ha reportado una intensa actividad sísmica en la región de Tilarán. Desde el inicio de junio hasta el mediodía del 12 de junio, se han detectado 462 temblores con magnitudes que oscilan entre 1,7 y 4,9 en la escala de magnitud momento (Mw), concentrados…

View On WordPress
0 notes
Text
🚨 Terremoto en el Mar Caribe

El USGS emite una posible alerta de tsunami en las costas de Cuba, Jamaica, México, Honduras, Haiti, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Panamá, entre otros.
16 notes
·
View notes
Text
7️⃣❌7️⃣ Guerra comercial, alerta volcánica en Filipinas y corrupción en Costa Rica
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7! 🗞️ En la edición de hoy hablamos de mercados sacudidos por la guerra comercial, tensiones nucleares con Rusia, Gaza en el centro del tablero, elecciones clave en Asia y América Latina, un volcán en Filipinas en plena erupción, y una acusación por corrupción al presidente de Costa Rica. Seguí leyendo y no te pierdas nada. 💬 Tus opiniones son importantes para nosotros,…
0 notes
Text
7️⃣❌7️⃣ Guerra comercial, alerta volcánica en Filipinas y corrupción en Costa Rica
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7! 🗞️ En la edición de hoy hablamos de mercados sacudidos por la guerra comercial, tensiones nucleares con Rusia, Gaza en el centro del tablero, elecciones clave en Asia y América Latina, un volcán en Filipinas en plena erupción, y una acusación por corrupción al presidente de Costa Rica. Seguí leyendo y no te pierdas nada. 💬 Tus opiniones son importantes para nosotros,…
0 notes
Text
Optimice su flota con soluciones de control y monitoreo GPS
Aumente la eficiencia, reduzca costos y garantice entregas oportunas con las soluciones de monitoreo y control de flotas por GPS de Navsat Costa Rica. El seguimiento en tiempo real, las alertas de mantenimiento y el análisis de los conductores mantienen su negocio a la vanguardia. ¡Aprenda más hoy! https://navsat.com/
#gestión de flotas#mapas gps garmin#flotas gps#navcontrol control de rutas y actividades#control de vehiculos por gps#administración de flotillas#aplicaciones para personal de campo#monitoreo del comportamiento de conducción#mapasgpsgarmin#rastreo gps
0 notes
Text
Violencia Doméstica en Costa Rica: Un Problema Urgente y las Claves para Superarlo
Introducción
La violencia doméstica es una de las problemáticas más graves en Costa Rica, afectando a miles de personas cada año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el país registra un alto número de denuncias por agresiones dentro del hogar, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables.
Más allá de las cifras, la violencia doméstica tiene un impacto devastador en la vida de las víctimas, afectando su bienestar físico, emocional y económico. Este artículo busca no solo visibilizar la situación, sino también brindar herramientas y consejos prácticos para salir de este ciclo y construir un futuro seguro y digno.
¿Qué es la Violencia Doméstica?
La violencia doméstica no se limita al maltrato físico; es un fenómeno multifacético que puede manifestarse de diversas formas:
• Violencia física: Golpes, empujones, quemaduras o cualquier agresión que cause daño corporal.
• Violencia psicológica: Insultos, amenazas, humillaciones, manipulación y aislamiento.
• Violencia sexual: Abusos, violaciones dentro del matrimonio o relaciones forzadas.
• Violencia económica: Control del dinero, privación de recursos básicos o impedir que la víctima trabaje.
En Costa Rica, la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres en el Ámbito Doméstico (Ley 8589) y la Ley contra la Violencia Doméstica (Ley 7586) establecen medidas de protección y sanciones contra los agresores.
Señales de Alerta
Muchas víctimas tardan en reconocer que están viviendo violencia doméstica. Algunas señales de alerta incluyen:
• Tu pareja te controla constantemente, te cela o te impide ver a tu familia y amigos.
• Sientes miedo de expresar tus opiniones o de hacer algo que pueda “molestar” a tu agresor.
• Justificas el comportamiento violento de tu pareja o crees que “va a cambiar”.
• Has recibido amenazas o golpes, aunque “solo haya sido una vez”.
• Dependes económicamente de tu agresor y temes no poder salir adelante sola.
Si identificas alguna de estas señales, es fundamental buscar ayuda lo antes posible.
¿Cómo Salir de un Círculo de Violencia?
Salir de una situación de violencia doméstica no es fácil, pero es posible con apoyo y una estrategia clara. Aquí algunas recomendaciones clave:
1. Reconocer el problema
Aceptar que estás en una relación abusiva es el primer paso. No minimices la violencia ni esperes a que “todo mejore”.
2. Buscar apoyo
Hablar con una persona de confianza, ya sea un amigo, familiar o profesional, puede brindarte fortaleza y orientación. Existen organizaciones especializadas que ofrecen ayuda gratuita en Costa Rica.
3. Elaborar un plan de escape
Si el peligro es inminente, es importante contar con un plan de emergencia:
• Identifica un lugar seguro donde puedas acudir.
• Ten una copia de tus documentos importantes (cédula, pasaporte, cuentas bancarias, etc.).
• Guarda un pequeño fondo económico si es posible.
• Ten a mano un contacto de emergencia.
4. Denunciar
Las víctimas de violencia pueden acudir a las siguientes instituciones en Costa Rica:
• 911: Línea de emergencias en casos de peligro inmediato.
• Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU): Brinda asesoría y protección.
• Fiscalía y Juzgados de Violencia Doméstica: Puedes solicitar una medida de protección.
• Organizaciones no gubernamentales: Como la Fundación Mujer o la Red Feminista Contra la Violencia.
5. Buscar ayuda profesional
El apoyo psicológico es fundamental para superar el trauma y recuperar la autoestima. También es recomendable buscar asesoría legal para conocer los derechos y opciones disponibles.
6. Reconstruir la independencia
Salir de una relación violenta implica empezar de nuevo. Buscar oportunidades laborales, capacitarse y rodearse de una red de apoyo son claves para una nueva vida libre de violencia.
Conclusión
La violencia doméstica es un problema serio en Costa Rica, pero no es una sentencia de vida. Cada víctima tiene derecho a vivir sin miedo y cuenta con recursos para salir adelante. La denuncia, el apoyo comunitario y la búsqueda de independencia son fundamentales para romper el ciclo de violencia.
Si estás pasando por esta situación o conoces a alguien que lo esté, recuerda que hay ayuda disponible. Nadie debe soportar la violencia, y siempre hay una salida hacia una vida más segura y digna.
Facebook: @divorciosaplegal
Instagram: @divorciosaplegal
🌐 https://www.sap.cr
#servicios legales#costa rica#abogados#divorcio#derechos de las mujeres#divorciosaplegal#divorce#lawers#abogados de familia costa rica#abogado
1 note
·
View note
Text




IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, Día Marítimo Mundial, Día Mundial de la Salud Ambiental, Día Mundial de la Anticoncepción, Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, Día Mundial de los Nacimientos Múltiples, Día Europeo de las Lenguas, Semana Internacional de las Personas Sordas, Año Internacional de los Camélidos.
San Cosme, Santa Justina, San Damián y Santa Delfina.
Tal día como hoy en el año 2002
Se hunde el ferry Le Joola frente a la costa de Gambia (Senegal), el cual iba con sobrecarga. Mueren más de 950 personas.
1984
El torero Francisco Rivera Paquirri es herido mortalmente en la plaza de toros de Pozoblanco, Córdoba (España), por un toro llamado 'Avispado'.
1983
Tiene lugar el conocido como "Incidente del Equinoccio de Otoño", que coloca al mundo al borde de una Guerra Termonuclear total, cuando a las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético alerta que un misil balístico intercontinental estadounidense ha sido lanzado desde la base de Malmstrom, en Montana (EE.UU.), y en 20 minutos alcanzará la U.R.S.S. Stanislav Petrov, ese día al mando de la inteligencia militar soviética, piensa que se trata de un error, ya que nadie ataca con un sólo misil. Poco después los ordenadores indican que cuatro misiles más se dirigen hacia la URSS. Petrov, conocedor de las peculiariades del sistema de alerta temprana soviética, piensa que éste puede estar equivocado, así que considera de nuevo que son muy pocos misiles, cinco, cuando EE.UU. tiene miles de misiles nucleares. Decide esperar y finalmente se descubre que se trata de una falsa alarma causada por reflejos de luz del sol en las nubes. Más tarde, al ser preguntado por qué no ha dado la alerta, contestará simplemente: "La gente no empieza una guerra nuclear con sólo cinco misiles". Con su sangre fría evitó la hecatombe mundial. (Hace 41 años)
1960
En Estados Unidos tiene lugar el primer debate electoral jamás televisado, que es seguido por unos 85 a 120 millones de televidentes, entre los candidatos a la presidencia del país John F. Kennedy y el vicepresidente Richard M. Nixon. Finalmente Kennedy ganará las elecciones, en la que este debate se habrá mostrado realmente decisivo en el resultado final. (Hace 64 años)
1950
Tropas de Naciones Unidas recapturan Seúl (Corea del Sur) de manos norcoreanas, que la tenían en su poder tras haber traspasado el paralelo 38 el pasado 25 de junio. (Hace 74 años)
1934
Afganistán es admitido como miembro de la Liga de Naciones. (Hace 90 años)
1815
Se firma en París (Francia), tras la derrota final de Napoleón, y a propuesta del Zar Alejandro I, el acta fundacional de la Santa Alianza, la Muy Santa e Indivisible Trinidad, entre Rusia, Austria y Prusia, últimos exponentes del Antiguo Régimen, un acuerdo político y religioso mediante el cual los monarcas se comprometen a ayudarse en caso de insurrecciones populares, para garantizar la paz en el continente y oponerse a los avances del liberalismo. Según el acta, los gobiernos que lo firman tienen ésta responsabilidad ante la Divina Providencia. Quedan, deliberadamente fuera, las potencias no cristianas como el Imperio otomano. Austria y Rusia se configurarán como las grandes potencias y Prusia ganará poder en la zona del mar Báltico y dentro de la Confederación Germánica. (Hace 209 años)
1687
La ciudad de Atenas, Grecia, se encuentra en poder de los turcos, y al atacar los venecianos a los turcos en los alrededores de la ciudad hacen que, tras 2.500 años de existencia, el complejo de la Acrópolis sufra, como consecuencia de un cañonazo, la explosión de un polvorín instalado en el interior del Partenón, lo que daña catastróficamente su estructura. (Hace 337 años)
1580
Francis Drake, corsario inglés, regresa a Plymouth (Inglaterra) después de dar la vuelta al mundo, con las bodegas llenas de ricas especias. El viaje, que inició en 1577, lo convierte en el primer inglés en circunnavegar la Tierra, tras haberlo hecho 58 años antes Juan Sebastián Elcano. (Hace 444 años)
1087
Aunque reina desde el pasado día 9 en que murió su padre Guillermo I, hoy es coronado rey de Inglaterra Guillermo II. Mantendrá relaciones tensas con la Iglesia y deberá hacer frente a una revuelta en favor de su hermano Roberto. (Hace 937 años)
1 note
·
View note
Text
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Alcorcón en términos de calidad de vida?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Alcorcón en términos de calidad de vida?
Costo de vida en Cartagena
El costo de vida en Cartagena, una ciudad vibrante y turística de Colombia, es un tema que despierta interés tanto en los residentes locales como en los visitantes. Cartagena, conocida por su encanto colonial, playas de arena blanca y rica historia, ofrece una variedad de opciones de estilo de vida que pueden adaptarse a diferentes presupuestos.
En general, el costo de vida en Cartagena puede variar según el estilo de vida que se elija. Por ejemplo, los gastos de alojamiento pueden ser significativos, especialmente en áreas turísticas como el centro histórico o Bocagrande, donde los precios tienden a ser más altos. Sin embargo, fuera de estas zonas, es posible encontrar opciones más asequibles.
Los alimentos y la vida nocturna en Cartagena también pueden influir en el presupuesto mensual. Los restaurantes en el centro histórico suelen ser más caros que en otras partes de la ciudad, pero hay opciones más económicas disponibles en los barrios locales. Además, disfrutar de la vida nocturna en Cartagena, con sus bares y discotecas, puede representar un gasto adicional para aquellos que deseen explorar la escena social.
En cuanto al transporte, Cartagena ofrece una red de buses y taxis que pueden ser económicos para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, para aquellos que deseen mayor comodidad, el uso de servicios de transporte como Uber puede incrementar los costos.
En resumen, el costo de vida en Cartagena puede variar dependiendo del estilo de vida que se prefiera. Si bien hay opciones más lujosas disponibles para quienes puedan permitírselo, también existen alternativas más económicas que permiten disfrutar de todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.
Seguridad en Cartagena
La seguridad en Cartagena es un tema importante para residentes y visitantes por igual. Cartagena es una ciudad hermosa y vibrante en la costa caribeña de Colombia, conocida por su arquitectura colonial, sus playas espectaculares y su rica historia. Sin embargo, como en cualquier ciudad grande, es fundamental mantenerse alerta y tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y agradable.
En general, Cartagena es un destino turístico seguro si se toman las precauciones adecuadas. Es recomendable evitar ciertas áreas periféricas de la ciudad que pueden ser más propensas a la delincuencia, especialmente durante la noche. Es aconsejable caminar por áreas bien iluminadas y frecuentadas, y utilizar servicios de taxis autorizados o de confianza para moverse por la ciudad.
Además, es importante mantener un ojo vigilante sobre pertenencias personales en lugares concurridos, como mercados y transporte público. Recomendamos llevar consigo una copia de los documentos de identidad en lugar de los originales y utilizar cajas de seguridad en hoteles para guardar objetos de valor.
En general, con un poco de precaución y sentido común, es posible disfrutar de todo lo que Cartagena tiene para ofrecer de forma segura. No obstante, es aconsejable informarse sobre las últimas recomendaciones de seguridad antes de viajar y estar atento a cualquier situación inusual durante su estancia en la ciudad. ¡Disfruta de Cartagena de manera segura y sin preocupaciones!
Oportunidades laborales en Alcorcón
Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales para sus residentes y aquellos que desean establecerse en esta próspera ciudad. Con una economía diversificada y en constante crecimiento, Alcorcón se ha consolidado como un importante centro de empleo en la región.
Entre las principales áreas de oportunidad laboral en Alcorcón se destacan el sector servicios, la industria tecnológica, la salud y el comercio. Empresas de renombre nacional e internacional tienen presencia en la ciudad, ofreciendo puestos de trabajo en diferentes áreas y niveles de experiencia.
Además, Alcorcón cuenta con varios parques empresariales y zonas industriales que albergan a numerosas compañías, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local. Asimismo, el Ayuntamiento de Alcorcón promueve programas de empleo y formación para facilitar la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral.
Los habitantes de Alcorcón también pueden encontrar oportunidades laborales en el sector público, ya sea a nivel municipal, autonómico o nacional. La administración local y regional ofrece empleo en diferentes áreas, brindando estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional.
En resumen, Alcorcón se presenta como un lugar propicio para encontrar empleo y desarrollar una carrera laboral satisfactoria, gracias a su dinamismo económico y a la diversidad de sectores presentes en la ciudad. ¡No dudes en explorar las oportunidades laborales que Alcorcón tiene para ofrecer!
Acceso a servicios públicos en Cartagena
El acceso a servicios públicos en Cartagena es un tema fundamental para garantizar la calidad de vida de sus habitantes. Cartagena, una ciudad costera en Colombia, enfrenta desafíos en la provisión de servicios públicos básicos como agua potable, electricidad, alcantarillado y recolección de basura.
Aunque se han realizado esfuerzos para mejorar la infraestructura y aumentar la cobertura de servicios, todavía existen áreas en la ciudad que carecen de acceso adecuado a estos servicios esenciales. Esto afecta especialmente a las comunidades más vulnerables y marginadas, que luchan por satisfacer sus necesidades básicas.
El suministro de agua potable es uno de los principales desafíos en Cartagena, donde muchas áreas no cuentan con un suministro confiable y seguro. Esto puede llevar a problemas de salud pública y a la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. Asimismo, el acceso a la electricidad es crucial para el funcionamiento de hogares, negocios y servicios públicos en la ciudad.
Mejorar el acceso a servicios públicos en Cartagena requiere de una inversión continua en infraestructura, así como de políticas públicas efectivas que garanticen una distribución equitativa de estos servicios. Es fundamental que las autoridades locales trabajen en colaboración con la comunidad y otras partes interesadas para abordar estos desafíos de manera integral y sostenible.
En resumen, garantizar un acceso equitativo y adecuado a servicios públicos en Cartagena es fundamental para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Calidad de servicios educativos en Alcorcón
La calidad de los servicios educativos en Alcorcón es un tema de gran importancia para la comunidad local. La ciudad de Alcorcón, situada en la Comunidad de Madrid, se destaca por ofrecer una amplia variedad de instituciones educativas que buscan garantizar una educación de calidad para todos sus habitantes.
En Alcorcón, tanto en escuelas públicas como privadas, se promueve un enfoque educativo integral que abarca no solo la transmisión de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y creativas en los estudiantes. Los docentes en Alcorcón se esfuerzan por ofrecer un ambiente de aprendizaje estimulante y enriquecedor, utilizando métodos y recursos innovadores para favorecer el progreso académico de los alumnos.
Además, la infraestructura educativa en Alcorcón se caracteriza por contar con instalaciones modernas y bien equipadas, que brindan un entorno propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los centros educativos en la ciudad también cuentan con programas de apoyo y servicios complementarios que buscan atender las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo así la inclusión y la equidad en la educación.
En resumen, la calidad de los servicios educativos en Alcorcón refleja el compromiso de la comunidad educativa local por ofrecer una educación de excelencia que contribuya al desarrollo integral de sus estudiantes y fomente su éxito académico y personal a lo largo de sus vidas.
0 notes
Text
¿Cuál es la mejor ruta en coche de Almería a Antequera?
¿Cuál es la mejor ruta en coche de Almería a Antequera?
Mejor ruta en coche
Encontrar la mejor ruta en coche para cualquier viaje es fundamental para garantizar un viaje cómodo y sin contratiempos. Al planificar un viaje por carretera, es importante tener en cuenta varios factores para elegir la ruta más conveniente y disfrutar al máximo del trayecto.
Para determinar la mejor ruta en coche, es importante considerar la distancia, el tiempo estimado de viaje, las condiciones del tráfico, los puntos de interés en el camino y las posibles paradas para descansar o repostar combustible. Es recomendable utilizar aplicaciones de mapas y navegación que proporcionen información en tiempo real sobre el tráfico, posibles desvíos y alertas de incidencias en la carretera.
Además, es importante planificar el itinerario con antelación y tener en cuenta las preferencias personales, como si se prefiere una ruta panorámica con paisajes impresionantes, una autopista para llegar más rápido al destino o carreteras secundarias para explorar pequeños pueblos y rincones con encanto.
Durante el viaje, es fundamental respetar las normas de tráfico, mantenerse alerta al volante y hacer paradas periódicas para descansar y estirar las piernas. También es recomendable llevar agua, snacks y un botiquín básico en el coche por si surge alguna emergencia en el camino.
En resumen, encontrar la mejor ruta en coche requiere planificación, atención a los detalles y flexibilidad para adaptarse a las circunstancias del viaje. ¡Disfruta del camino y llega a tu destino de forma segura y placentera!
Almería a Antequera
Almería y Antequera son dos ciudades con encanto ubicadas en la región de Andalucía, en el sur de España. Ambas destinos turísticos ofrecen a los visitantes una experiencia única, con su rica historia, hermosos paisajes y una deliciosa gastronomía.
Almería, conocida por su impresionante costa mediterránea, cuenta con playas de aguas cristalinas y paisajes desérticos únicos. La ciudad también alberga el imponente Alcazaba, una fortaleza árabe del siglo X que ofrece impresionantes vistas panorámicas. Los amantes de la naturaleza encontrarán en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar un verdadero paraíso, con sus calas escondidas y espectaculares acantilados.
Por otro lado, Antequera es famosa por su impresionante patrimonio arquitectónico y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentra el conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad también cuenta con numerosas iglesias, conventos y palacios que reflejan su rica historia.
En cuanto a la gastronomía, tanto Almería como Antequera ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales que deleitarán el paladar de los visitantes. Desde pescados frescos y mariscos en Almería, hasta platos típicos andaluces como el porra antequerana en Antequera, la gastronomía de ambas ciudades no dejará indiferente a nadie.
En definitiva, Almería y Antequera son dos destinos turísticos imprescindibles en Andalucía, que ofrecen a los viajeros una combinación perfecta de historia, naturaleza y gastronomía. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la magia de estas dos encantadoras ciudades!
Viaje por carretera
Viajar por carretera es una de las mejores formas de experimentar la libertad y la emoción de explorar nuevos lugares. Ya sea en un viaje corto de fin de semana o en una larga travesía por varios países, recorrer kilómetros en carretera puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante.
Uno de los aspectos más fascinantes de viajar por carretera es la oportunidad de descubrir lugares ocultos y paisajes impresionantes que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Desde pequeños pueblos pintorescos hasta impresionantes vistas naturales, cada curva del camino puede deparar una sorpresa única.
Además, viajar por carretera brinda la flexibilidad de detenerse en cualquier momento y explorar a fondo un lugar que llame nuestra atención. Ya sea para disfrutar de un delicioso plato típico en un restaurante local o para tomar fotografías de un hermoso paisaje, los viajes por carretera permiten vivir el momento sin prisas ni itinerarios estrictos.
Por supuesto, es importante recordar que la seguridad es primordial al viajar por carretera. Es fundamental respetar las normas de tráfico, descansar lo suficiente y planificar el itinerario con antelación para evitar contratiempos.
En resumen, el viaje por carretera es mucho más que llegar de un punto A a un punto B; es una aventura que nos invita a explorar, descubrir y disfrutar de la belleza del trayecto. Ya sea solo, en pareja o con amigos, recorrer distancias en carretera puede ser una experiencia inolvidable que nos conecta con el mundo que nos rodea. ¡Prepara tu coche, elige tu destino y disfruta del viaje!
Recomendaciones de viaje
Las recomendaciones de viaje son fundamentales para disfrutar de una experiencia placentera y segura durante tus vacaciones. Antes de emprender un viaje, es importante investigar sobre el destino elegido, incluyendo aspectos como idioma, clima, costumbres locales y requisitos de visado.
Es recomendable planificar tu itinerario con antelación, reservando alojamiento, transporte y actividades con suficiente tiempo. De esta manera, podrás evitar contratiempos y asegurarte de disponer de todo lo necesario para tu viaje.
Durante tus desplazamientos, es importante mantener tus pertenencias seguras y estar atento a posibles situaciones de riesgo. Recuerda llevar contigo una copia de tus documentos de viaje y guardar los originales en un lugar seguro.
En cuanto a la salud, es aconsejable consultar a un profesional médico antes de viajar para obtener las vacunas necesarias y conocer las medidas preventivas recomendadas para tu destino. No olvides contratar un seguro de viaje que te proporcione cobertura en caso de enfermedad o accidente.
Por último, respeta la cultura y las costumbres locales durante tu estancia en el extranjero. Aprende algunas frases básicas del idioma local y muestra interés por la gastronomía y las tradiciones del lugar que visites.
Siguiendo estas recomendaciones de viaje, podrás disfrutar al máximo de tu experiencia viajera y crear recuerdos inolvidables. ¡Buen viaje!
Turismo en Andalucía
Andalucía es una región en el sur de España conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y hermosas costas, lo que la convierte en un destino turístico popular para viajeros de todo el mundo. Con lugares emblemáticos como la Alhambra en Granada, la Catedral de Sevilla y la Mezquita de Córdoba, Andalucía ofrece una experiencia única llena de cultura y tradición.
Además de sus impresionantes monumentos, Andalucía también es famosa por su deliciosa gastronomía. Platos como el salmorejo, el gazpacho, el pescaíto frito y el jamón ibérico son solo algunas de las delicias culinarias que los visitantes pueden disfrutar en la región. Los mercados locales y las tabernas ofrecen una experiencia auténtica donde los turistas pueden degustar la auténtica cocina andaluza.
Pero no solo la historia y la comida hacen de Andalucía un destino turístico especial, también cuenta con unas playas espectaculares bañadas por el cálido sol del sur de España. Lugares como Marbella, Málaga y Cádiz ofrecen kilómetros de arenas doradas y aguas cristalinas donde los turistas pueden relajarse y disfrutar del clima mediterráneo.
En resumen, Andalucía es un destino perfecto para aquellos que buscan combinar cultura, gastronomía y playa en un solo viaje. Con su mezcla única de tradición, modernidad y belleza natural, esta región sureña de España tiene mucho que ofrecer a los viajeros ávidos de nuevas experiencias.
0 notes
Text
[ad_1] Job title: Senior Accountant Escazu Company: Klee Global Job description: Ofertas de trabajo de accountant en Escazú, San José Crear alerta Genial ¡No te pierdas ninguna oportunidad! Recibe las nuevas ofertas por e-mail... oferta Oferta oculta Mostrar oferta ¡Ya viste todas las ofertas de "accountant"! Te proponemos otras ofertas que pueden interesarte... Expected salary: Location: Costa Rica Job date: Mon, 12 Feb 2024 23:18:22 GMT Apply for the job now! [ad_2]
0 notes
Text
Alerta: Combustibles en Agua de Tibás, Moravia y Goicoechea
Alerta sanitaria en Costa Rica: Combustibles detectados en agua de Tibás, Moravia y Goicoechea. No consumir hasta nuevo aviso.Alerta: Combustibles en Agua de Tibás, Moravia y Goicoechea
View On WordPress
0 notes
Text
Aumento de lluvias: IMN emite alerta verde en todo el país
#AlertaMeteorológica Aumento de lluvias: IMN emite alerta verde en todo el país. #LluviasCostaRica #AlertaMeteorológica #PrevenciónDeRiesgos #CNE #IMN
CR Informativa | [email protected] Cariari, 8 de octubre del 2024. -La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ha emitido una alerta debido al aumento significativo de las lluvias en diversas regiones de Costa Rica. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), factores locales como las temperaturas matutinas cálidas y el ingreso de brisas marinas,…
0 notes
Text
La rica biodiversidad de los «oasis de niebla» en los desiertos de Chile y Perú

Las regiones conocidas como “oasis de niebla” se extienden en paralelo a la costa del Pacífico de Chile y Perú . En estas extensiones se encuentran los hiper áridos desiertos de Atacama y Sechura ,los más secos del mundo y las formaciones más antiguas de este tipo conocidas hasta el día de hoy.
Los “oasis de niebla” o «islas de vegetación» con su riqueza de plantas únicas en el mundo, surgen en medio de un paisaje árido , desértico , a la vista inhóspito y carente de vida. En Perú se les llama “lomas” y «oasis de niebla» en Chile.
Son regiones que han florecido en medio del desierto gracias a la niebla que proviene del mar y que con su humedad ,hace florecer la vida en abundancia.
Sin embargo, la rica biodiversidad de estas áreas depende de su frágil equilibrio entre las corrientes marinas, la altitud de los Andes, los vientos y los eventos climáticos extremos.
Desde que se ha conocido su existencia, estas lomas u oasis han captado el interés de los científicos, que esperan comprender cómo los cambios climáticos inciden en estos ecosistemas a una velocidad mucho más rápida que en otras regiones del planeta.
En estas áreas de gran biodiversidad, los investigadores han encontrado un gran número y variedad de especies de plantas endémicas.»Los oasis o lomas son sistemas únicos en el mundo. De ahí su radical importancia para el planeta. Hay especies que sólo se han desarrollado en este ecosistemas (endémicas) , lo que significa que no existen en ninguna otra parte», explica Alfonso Orellana, biólogo de la Universidad Nacional de San Marcos de Perú .
Banco mundial de recursos genéticos naturales
Estas regiones son muy sensibles y reactivas a toda pequeña fluctuación de las condiciones climáticas y marinas . Por ello, los oasis de niebla son sistemas vitales que funcionan como una «alerta temprana» para monitorear las respuestas de los ecosistemas al cambio climático.
Los científicos creen que es de vital importancia proteger los oasis de niebla y resguardar el banco genético que en su interior poseen ya que pueden ser de vital importancia para el futuro.
En este sentido, por ejemplo, es esencial comprender en ellos, cómo algunas plantas y cultivos silvestres pueden sobrevivir en medio de condiciones tan fluctuantes. O cómo otras, pueden nacer y florecer en intervalos de períodos tan largos.
A pesar de que históricamente, las lomas o oasis de niebla han sido vitales para el bienestar del hombre y han contribuido a mantener el aire limpio , solo 4% de ellos se encuentra bajo algún tipo de resguardo formal. La mayoría de la gran biodiversidad que albergan en su interior, sigue siendo poco conocida, está muy amenazada y es mal protegida del avance de los desarrollos urbanos, el sobrepastoreo y la minería . Además, también de otra de las grandes amenazas actuales como lo es es el furor de la conducción de vehículos todoterreno por la zona, actividad que es altamente perjudiciales y deja surcos y marcas perennes en el suelo.
El alerta al mundo lanzado por los científicos
Los científicos buscan llamar la atención acerca del creciente deterioro de estos ricos ecosistemas de modo de poder suscitar una acción internacional urgente para monitorear y proteger los «invaluables» recursos genéticos que se esconden en su interior.
«Chile y Perú tienen motivos para enorgullecerse de contar con estos ricos ecosistemas llenos de diversidad biológica. Por ello, es preciso ahondar en el conocimiento profundo de estas áreas para mejor conservarlas de cara al futuro «, señaló Orellana.»Así como en Perú se respetan y cuidan los sitios arqueológicos incas, del mismo modo ,se debería gestionar para que las lomas sean también respetadas, porque son los únicos sitios que posee especies endémicas y una riqueza genética única en el planeta». agregó el científico.
Orellana está bregando además, por crear una comunidad internacional » para que se pueda fortalecer una alianza estratégica donde los científicos chilenos, peruanos, extranjeros y autoridades locales, en conjunto con la sociedad civil, puedan realizar iniciativas conjuntas para la conservación de estas áreas».
Y para finalizar, destacó que» a la comunidad científica le gustaría ver más reconocimiento por parte de los gobiernos y los propios ciudadanos chilenos y peruanos hacia estos ecosistemas tan ricos y biodiversos. Las lomas en Perú fueron muy importantes para el desarrollo de las culturas antiguas. Hoy, si no las cuidamos perdemos la posibilidad de capitalizar su riqueza para mejorar la calidad de vida de la gente y explotar positivamente sus recursos” finalizó Orellana.
Originally published at http://accionbiodiversidadblog.com/ May 23, 2023.
0 notes
Photo

🚨 Alerta de gira: Glenn Hughes confirma su regreso a Latinoamérica 🔥 El legendario vocalista y bajista estará celebrando los 50 años del disco "Burn" y pasará por Argentina, Chile, Brasil, Costa Rica y México en noviembre de este 2023 🤘 #GlennHughes #DeepPurple #RecitalesEnArgentina #ConciertosEnChile — view on Instagram https://ift.tt/NvHl7QX
0 notes
Text
¿Isla Sorna?
Alerta de Spoiler
Desconozco si la serie de campamento cretacico continuara, pero en caso de que continue, se me vino a la mente una teoría que relaciona las tres primeras películas.
Si no has visto la tercera temporada debo advertirte que esto contiene Spoilers
Al final de Campamento cretacico, vemos a los campistas en un bote dirigirse a Costa Rica, sin mencionar que llevan a un pasajero extra. Sabemos que tienen como meta llegar a Costa Rica, pero recordemos que la Isla Sorna esta a 207 millas de Costa Rica.
Mi teoría es que, ya sea porque se perdieron o confundieron la isla, llegan accidentalmente a la isla Sorna. Conociendo la mala reputación que tiene esa isla con los barcos, el pasajero extra tendrá algo que ver.
Recordemos que en Jurassic Park 3, se nos muestra que algo atacó al bote en el que viajaba Eric. Por lo que, probablemente, les suceda lo mismo a los campistas que se ven obligados a aterrizar en la isla.
En la tercera temporada, vemos que pasaron seis meses en la isla y comienza a relacionarse con Jurassic World 2. En la segunda película, para la erupción del volcán, pasaron 3 años.
Según dicen, la serie va a estar conectada con Jurassic World 3. Por lo que dudo que los niños lleguen a Costa Rica. Pues se terminó con lo que vendría siendo el inicio de Jurassic World 2. ¿Acaso los niños llegaron a la Isla Sorna?
7 notes
·
View notes
Text
Optimice su flota con soluciones de control y monitoreo GPS
Aumente la eficiencia, reduzca costos y garantice entregas oportunas con las soluciones de monitoreo y control de flotas por GPS de Navsat Costa Rica. El seguimiento en tiempo real, las alertas de mantenimiento y el análisis de los conductores mantienen su negocio a la vanguardia. ¡Aprenda más hoy! https://navsat.com/
#gestión de flotas#mapas gps garmin#flotas gps#navcontrol control de rutas y actividades#control de vehiculos por gps#administración de flotillas#aplicaciones para personal de campo#monitoreo del comportamiento de conducción#mapasgpsgarmin#rastreo gps
0 notes