#Comisiones por recomendación
Explore tagged Tumblr posts
Text
Gana dinero con programas de afiliados: ¡Empieza ya!
Bienvenido a tu guía definitiva para ganar dinero con programas de afiliados. Aquí exploraremos estrategias efectivas para el marketing de afiliación. Te ayudará a generar ingresos significativos, ya seas principiante o experto. Los programas de afiliados son una gran oportunidad para emprendedores y creadores de contenido. Promocionando productos y servicios, puedes ganar comisiones por ventas.…
#Comisiones por recomendación#Estrategias de monetización online#Generar ingresos pasivos#Herramientas de marketing digital#Marketing de afiliación#Marketing de contenidos#Programas de afiliados rentables#Rentabilizar tu sitio web
0 notes
Text
Estoy pensando si moverme a twitter por recomendación de mi novio, pero me da un poco de miedo twitter porque son bien raros allá (He tenido cuenta antes).
Mi novio me dijo que venda comisiones de furros porque disque dibujos furros (Amber xd) y que en twitter hay más gente y dice que si me compran si los vendo.
Siento que esta cagada la sugerencia porque ps, sería que aprenda a dibujar furros FURROS, pero lo pwnsaré un rato, porque tampoco quiero dejar tumblr, siempre me ha gustado tener cuenta acá porque todo es tan tranquilo.
2 notes
·
View notes
Note
Hola, ¿saben donde puedo encontrar skins a la venta? De preferencia compartidas. Gracias~ // Esta cuenta @gummies-dynamite tiene una skin muy genial llamada "Plus ultra" y también tiene comisiones abiertas, aprovecho de darle más visibilidad. ^^
¡Una recomendación por aquí!
1 note
·
View note
Text
BitPower
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6d28ee47f7b4f3503a796bd333658121/ff182356ccabd38b-cf/s540x810/b7e2539e825d4308f4abdfdc27f3dd2637a9c0f6.jpg)
BitPower es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) basada en la tecnología blockchain, cuyo objetivo es brindar a los usuarios servicios financieros seguros, transparentes y automatizados a través de contratos inteligentes. A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, BitPower no depende de bancos u otras instituciones centralizadas. Los usuarios pueden realizar depósitos, préstamos, inversiones y otras operaciones directamente en la plataforma, disfrutando de un entorno financiero más abierto y sin confianza. Los principales beneficios de la plataforma BitPower incluyen alta seguridad, transparencia y minimización de la confianza. Con la ayuda de la tecnología blockchain, los datos de BitPower no pueden ser manipulados. Todas las transacciones y operaciones se registran en el libro de contabilidad público y los usuarios pueden consultarlo en cualquier momento, lo que garantiza la transparencia y la equidad del sistema. Además, BitPower logra una automatización completa a través de contratos inteligentes, por lo que los usuarios no necesitan depender de intermediarios ni confiar en terceros, lo que reduce en gran medida los riesgos operativos y los costos en las finanzas tradicionales. BitPower también ha introducido un mecanismo de reparto de comisiones e ingresos recurrentes. Los participantes no solo pueden obtener ingresos con tasas de interés flotantes a través de depósitos y préstamos, sino también obtener recompensas de recomendación de múltiples niveles al invitar a otros usuarios, lo que los motiva aún más a participar en el ecosistema de la plataforma. A través de la descentralización, la inteligencia y la globalización, BitPower está liderando la transformación de los servicios financieros, brindando una solución de innovación financiera más eficiente, justa y sostenible. #BitPower #https://www.bitpower.space BitPower Telegram Contact#https://t.me/Delia_109
0 notes
Text
BitPower
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6d28ee47f7b4f3503a796bd333658121/b375c47591d2827a-50/s540x810/200dc99bbe24cf261cf34beed93778ac3ce8a0b5.jpg)
BitPower es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) basada en la tecnología blockchain, cuyo objetivo es brindar a los usuarios servicios financieros seguros, transparentes y automatizados a través de contratos inteligentes. A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, BitPower no depende de bancos u otras instituciones centralizadas. Los usuarios pueden realizar depósitos, préstamos, inversiones y otras operaciones directamente en la plataforma, disfrutando de un entorno financiero más abierto y sin confianza. Los principales beneficios de la plataforma BitPower incluyen alta seguridad, transparencia y minimización de la confianza. Con la ayuda de la tecnología blockchain, los datos de BitPower no pueden ser manipulados. Todas las transacciones y operaciones se registran en el libro de contabilidad público y los usuarios pueden consultarlo en cualquier momento, lo que garantiza la transparencia y la equidad del sistema. Además, BitPower logra una automatización completa a través de contratos inteligentes, por lo que los usuarios no necesitan depender de intermediarios ni confiar en terceros, lo que reduce en gran medida los riesgos operativos y los costos en las finanzas tradicionales. BitPower también ha introducido un mecanismo de reparto de comisiones e ingresos recurrentes. Los participantes no solo pueden obtener ingresos con tasas de interés flotantes a través de depósitos y préstamos, sino también obtener recompensas de recomendación de múltiples niveles al invitar a otros usuarios, lo que los motiva aún más a participar en el ecosistema de la plataforma. A través de la descentralización, la inteligencia y la globalización, BitPower está liderando la transformación de los servicios financieros, brindando una solución de innovación financiera más eficiente, justa y sostenible. #BitPower #https://www.bitpower.space BitPower Telegram Contact#https://t.me/Delia_109
0 notes
Text
Fiscalía federal pide 15 años de prisión contra “Tata” Charbonier
A días de que ocurra la sentencia, también fija su recomendación de cárcel contra el esposo de la convicta exrepresentante por corrupción pública.
La Fiscalía federal solicitó un periodo de prisión de 15 años contra la convicta exrepresentante María Milagros “Tata” Charbonier Laureano por haberle inflado el salario a una de sus empleadas legislativas para que le pagara sobornos de manera bisemanal.
Mientras, la recomendación de sentencia para el esposo de la exlegisladora, Orlando Montes Rivera, fue mucho menor. Según surge del expediente judicial, la petición realizada por la Fiscalía federal de prisión es de cinco años y tres meses, lo que representa unos 63 meses.
La información sale a relucir, ya que este próximo viernes están citandos Charbonier Laureano y Montes Rivera al Tribunal federal de Distrito en Hato Rey para que la jueza federal Silvia Carreño Coll dicte sentencia en contra de ambos.
En el memorando de sentencia contra Charbonier Laureano, de unas 30 páginas, se establece desde un principio que “su conducta criminal justifica una sentencia, basado en las guías, de 15 años de prisión, consistente con el Informe de Investigación Presentencia y sus cálculos correctos de las guías de sentencia”.
A lo largo del informe, se hace un resumen de la evidencia ventilada en el juicio contra Charbonier Laureano y su esposo, que se extendió desde diciembre de 2023 a enero de 2024 y que resultó con un veredicto de culpabilidad de parte de un jurado.
“La sentencia aquí no se refiere sólo a María Charbonier. Se trata de una cultura de corrupción que ha infectado a un segmento de la clase política en Puerto Rico. El público ha perdido la fe en muchos políticos e instituciones públicas. Y esa fe perdida se debe, al menos en parte, a políticos como María Charbonier, que ven su función pública como vehículo para obtener ganancias financieras privadas y como herramienta de que puede aprovecharse para extraer dinero del fisco y de otros lugares. Otros posibles funcionarios corruptos en Puerto Rico estarán viendo estos procedimientos de sentencia. El Tribunal debería aprovechar esta oportunidad para comunicar las consecuencias de la conducta corrupta y condenar a María Charbonier a una pena dentro de las guías de 15 años de prisión”, estableció la Fiscalía federal, en el documento firmado por el fiscal federal Jonathan E. Jacobson.
Destaca del informe que no se estableció un periodo de libertad supervisada contra la exlegisladora una vez cumpla su periodo en prisión.
Para el esposo, entretanto, se solicitó cinco años y tres meses de prisión, así como un periodo de libertad supervisada, el cual no fue especificado.
Según surge del memorando de sentencia, las guías que le corresponden a Montes Rivera estipulan que su periodo en prisión recomendado va desde 63 meses a 78 meses (seis años y medio). No obstante, la Fiscalía federal destacó que ha solicitado el mínimo de tal sentencia.
“Los crímenes de Montes no estuvieron exentos de víctimas. Durante años, Orlando Montes y María Charbonier abusaron de su posición como representante elegida democráticamente para su beneficio financiero privado. Es ciertamente cierto que el papel de Montes en el delito lo hace menos culpable que Charbonier y el Tribunal debería tratarlos a ambos de manera diferente. Sus respectivas guías de sentencia reflejan la diferencia de culpabilidad. Además, el gobierno cree que una sentencia en lo más bajo de las guías de sentencia es apropiada”, se indica en el informe.
Charbonier Laureano y su esposo resultaron culpables en un juicio por jurado que culminó el 12 de enero de cargos de conspiración, robo, soborno y comisiones ilegales en relación con programas que reciben fondos federales, fraude electrónico por servicios honestos, así como dos cargos de lavado de dinero. Contra la exrepresentante también pesó un cargo de obstrucción a la justicia por destruir datos en su teléfono celular.
En total, la exrepresentante fue encontrada culpable de 12 cargos y Orlando Montes de 11 cargos.
¿Por qué tantos años en prisión?
En el extenso memorando de sentencia suscrito a nombre de Charbonier Laureano, la Fiscalía federal desarrolló varios argumentos para solicitar en su contra unos 15 años de prisión, periodo que es mayor al que han solicitado y han sido sentenciado otros políticos.
En su explicación, se describió a Charbonier Laureano como una “mente maestra” que logró ejecutar por varios años y con varios acusados un esquema para robar fondos públicos.
“En el transcurso del esquema, Charbonier violó su juramento al pueblo de Puerto Rico, corrompió varios funcionarios públicos y reclutó a miembros de su propia familia, incluido su hijo pequeño, para que siguieran sus comandos. Cuando los investigadores federales se acercaron, Charbonier mintió repetidamente a los agentes sobre sus crímenes, con pruebas fabricadas, mensajes de texto destruidos y emplearon a Frances Acevedo Ceballos (de quien Charbonier dijo una vez que era “como mi hija”) como escudo para aislarse de la exposición. Charbonier continuó exigiendo sobornos y robando a los contribuyentes durante los devastadores huracanes y una pandemia mundial. En pocas palabras, su corrupción no tenía límites”, se estableció en el memorando de sentencia.
La Fiscalía reprochó, además, que la exlegisladora citara a una conferencia de prensa tras la intervención del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en su hogar para “asegurar falsamente al público que, aunque se había registrado su casa y confiscaron sus teléfonos celulares y los de su esposo, ella no era sujeto de la investigación”.
Asimismo, la Fiscalía explicó en su informe la razón por la que exigen un periodo de prisión mucho mayor que el recomendado contra el convicto exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, o el convicto exrepresentante Néstor Alonso Vega, quien participó de un esquema ilegal parecido al de Charbonier Laureano de aumentar el salario a un empleado legislativo a cambio de que le devolviera la mitad del dinero. Ambos políticos fueron sentenciados a cinco años y tres meses de prisión.
En las razones se expusieron que “la conducta criminal fue más allá” que la de Pérez Otero y Alonso Vega, “lo que resulta en ocho puntos adicionales en la escala de nivel de ofensiva”.
Se indicó que el robo de Charbonier Laureano superó los $95,000 en pérdidas, a diferencia de los mencionados políticos. También se hizo constar que implicó a varias personas en el esquema, “ordenando al menos a cuatro supervisados que recojan y depositen el dinero producto del soborno”.
La Fiscalía también expuso que el esquema de la exlegisladora incluyó lavado de dinero y, sobre todo, obstruyó la investigación criminal, al borrar datos de su celular.
Cabe destacar que el abogado de la exlegisladora, Francisco Rebollo, ha solicitado, mediante moción, que Charbonier Laureano permanezca en libertad bajo fianza en lo que el Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones de Boston atiende su petición de revisar el proceso judicial. La jueza federal no ha tomado una determinación sobre la petición, radicada el pasado 7 de mayo.
El juicio
Durante unos 10 días de juicio, el equipo de la Fiscalía federal, conformado por María L. Montañez Concepción, Kathryn E. Fifield y Jacobson, presentó gran cantidad de evidencia acompañada por el testimonio de 15 testigos, que incluyó grabaciones de conversaciones telefónicas, registros telefónicos, documentos bancarios, así como los testimonios de agentes del FBI que participaron en la investigación.
El abogado Rebollo y la abogada Anita Hill, que representó a Montes Rivera, solo presentaron un testigo, una agente del FBI que tuvo un corto testimonio.
Según alegó la Fiscalía federal, Charbonier Laureano infló el salario de Frances Acevedo Ceballos, quien era su “recepcionista-secretaria” en la oficina legislativa, hasta llevarlos a $8,000 mensuales para que esta devolviera a la familia entre $1,000 a $1,500 bisemanales. Se alude que, bajo este esquema, la exlegisladora habría recibido unos $100,000 desde septiembre de 2017 hasta verano del 2020, los cuales no reportó como devengados ni en sus planillas contributivas ni en sus informes éticos.
En el juicio trascendió que Acevedo Ceballos, en un inicio, cambiaba su cheque en efectivo y depositaba la suma pagada como soborno a la cuenta de banco del matrimonio. También se los llegó a dejar en efectivo dentro de la cartera de la hoy convicta o se los transfirió mediante ATH Móvil a sus familiares con mensajes que dejaban claro que el dinero era “De Tata” o “Para Tata”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9be0d2e3d602229336ca2804904b2b68/2570bf1d3c64d71a-29/s540x810/1e9d1721a51417809453a3d2edfcafb5225c28f7.jpg)
Acevedo Ceballos se declaró culpable y fue sentenciada a cumplir tres años y un mes en prisión. Ingresó a la cárcel a mediados de abril.
El cuarto acusado en este caso lo fue el hijo del matrimonio, Orlando Montes Charbonier. Este se acogió a un programa de desvío, en el cual tendrá que aceptar un grado de responsabilidad y cumplir ciertos criterios que le impondrán. Al cabo de cumplidos, se le desestimarían los cargos.
Durante el juicio, dos de los testigos que presentó la Fiscalía federal, Sheila Mangual y Roxana Sifre declararon tener conocimiento personal del esquema de comisiones ilegales.
Mangual, exdirectora de la oficina legislativa de Charbonier Laureano entre 2019 y 2020, declaró haber recibido de manos de Acevedo Ceballos un sobre que parecía contener dinero, para entregárselo a la exrepresentante. Lo hizo al colocarlo en la cartera de la exlegisladora.
También afirmó que el elevado salario de Acevedo Ceballos no se podía bajar por orden de Charbonier Laureano, porque “le daba una cantidad de su sueldo a la representante”.
Asimismo, Magual dijo que, luego de una visita de agentes federales a Acevedo Ceballos el 11 de julio de 2020, Charbonier Laureano la visitó en su oficina privada de sicóloga y que le dijo que todo lo que ocurría “era su culpa, que Frances (Acevedo Ceballos) le daba dinero para pagar su deuda al IRS (Servicio Federal de Rentas Internas)”.
Durante el juicio, trascendió que Charbonier Laureano estaba endeudada por una cifra que se acercaban a $300,000, por préstamos estudiantiles con el Departamento de Educación federal, el IRS y una tarjeta de crédito.
Por su parte, Sifre, exempleada de Charbonier y exesposa del convicto exalcalde catañés Félix “El Cano” Delgado, dijo que supo del esquema cuando Acevedo Ceballos le dejó saber su molestia, porque tenía una deuda con el Departamento de Hacienda por su alto salario. También declaró que, en un día de pago, en los que usualmente iba con Acevedo Ceballos al banco y a hacer diligencias, la vio poner un sobre en la cartera de Charbonier Laureano, que creía contenía dinero.
Los testigos de Fiscalía federal también incluyeron al exsecretario de Hacienda, Francisco Parés, y la exdirectora de Recursos Humanos de la Cámara de Representantes, Karen Torres, así como un directivo de la Oficina de Ética Gubernamental, un oficial de Banco Pupular y un empleado de First Bank.
Durante los testimonios de los últimos testigos, tres agentes federales que participaron de la investigación, incluyendo de la entrevista a Acevedo Ceballos el 11 de julio de 2020 y los allanamientos a las residencias de Charbonier Laureano y de la “secretaria-recepcionista” cuatro días después, se presentaron fragmentos de varias llamadas telefónicas interceptadas por el FBI.
En los audios se destacaban Charbonier Laureano, Acevedo Ceballos y Jonathan Alemán Arce, un exdirector de la oficina legislativa de la ahora convicta que además era informante del FBI y amante de Acevedo Ceballos. Los teléfonos de Charbonier y Acevedo Ceballos se intervinieron luego de obtener órdenes judiciales, mientras que el de Alemán Arce fue intervenido con su consentimiento.
En esos fragmentos de llamadas se escucharon reiteradas alusiones al esquema de comisiones ilegales. Una de esas llamadas cuyos fragmentos fueron presentados como parte de la prueba fue una extensa llamada de una hora y media de Acevedo Ceballos a Alemán Arce, el día siguiente a su entrevista con el FBI, en la que llorosa y evidentemente nerviosa y preocupada, se le escucha hablar del esquema de corrupción que mantenía con Charbonier Laureano y de personas que estaban involucradas en el mismo. Asimismo, le explica a su examante que mientras ocurría la entrevista con el FBI, en un momento se fue a otra habitación y, usando el teléfono de la amiga con la que compartía su casa, logró contactar a Charbonier Laureano a través del teléfono de su esposo, y que la exlegisladora le dio instrucciones sobre cómo responder a los agentes federales.
Como parte de los testimonios se presentaron sólo tres instancias en las que Montes Rivera estuvo implicado. Una fue cuando Mangual alegó que Montes Rivera acudió a su hogar a buscar unas pastillas y, de paso, solicitó un dinero que Charbonier Laureano le había dado para que lo guardara. Esta alegó que el hombre puso el dinero en un vaso y lo dejó abandonado entre un pastizal para buscarlo luego. Aludió a que lo hizo por miedo a que agentes del FBI lo estuviesen siguiendo.
Montes Rivera también aparece implicado en las transacciones por ATH Móvil que Acevedo Ceballos realizó para transferir el dinero de soborno a la exlegisladora.
También se escucharon en el juicio fragmentos de una conversación telefónica entre el matrimonio, en el que Montes Rivera pidió a su esposa que no usara el dinero para viajes. En la comunicación, no se especificó que era el dinero que Acevedo Ceballos le entregaba.
Fuente: primerahora
#María Milagros Charbonier#puerto rico#despierta puerto rico#politicos corruptos#corrupción en puerto rico#politicos de mierda#corrupt politicians#corrupción#esto es puerto rico#puertorriqueños#puerto rican#despierta boricua#noticias importantes sobre puerto rico#noticias de puerto rico#María Milagros “Tata” Charbonier Laureano#partido pnp de puerto rico#el partido mas corrupto en puerto rico#la corrupción en puerto rico#noticias de pr
0 notes
Text
Multan a líder de MC por no asistir a audiencias de juicio civil por desacato a recomendación de CEDHGro
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd385fc26dc03620a3e9376ddd8fe6d9/24670c0b86a4db0f-04/s540x810/049c47e6774c43f0ecf758adf5687a39f351ef78.jpg)
* La sanción administrativa también fue para el Ayuntamiento de Acapulco, del cual Genaro Vázquez es miembro de su Cabildo, por tampoco asistir a las convocatorios de desahogo del juicio Fernando | García ACAPULCO * 6 de marzo, 2024. ) Voces de Santa Lucía La Segunda Secretaría del Tercer Juzgado Civil en Acapulco impuso una multa al Ayuntamiento de Acapulco y al aún regidor, dirigente municipal y aspirante a presidente municipal de Movimiento Ciudadano, Genaro Vázquez Flores, por haber hecho caso omiso a dos audiencias consecutivas para desahogar el juicio civil a que se halla sujeto por el desacato a la Recomendación 057/2022 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Guerrero el 27 de septiembre del 2022, donde se le instruye reparar el daño moral cometido contra el periodista Ángel Blanco Morales, tras haber transgrediió sus "derechos humanos y libertad de prensa", según dictamen de la CEDHGro. Vázquez Flores, a través de sus abogados, escudó sus ausencias argumentando que se hallaba en una "sesión de Cabildo", las cuales no existieron, según consulta hecha por los abogados del periodista a personas vinculadas al Ayuntamiento. Solo se trató de reuniones de comisiones a las que pertenece pero en horarios extemporáneos a las audiencias. El juicio civil al que se halla sujeto Vázquez Flores desde el año pasado, quien a decir de militantes del 'partido naranja' también aspira reelegirse como regidor, en caso de que no le favorezca la candidatura para presidente municipal, tiene como fin únicamente hacer cumplir la recomendación de la CEDH Guerrero, la cual instruyó al dirigente municipal y aspirante de MC a la alcaldía del puerto, reparar el daño moral cometido contra el director general del portal Acapulco Press y ex corresponsal de la Agencia Apro y la revista de circulación nacional Quehacer Político en la década de los 90. Cabe destacar que la recomendación 057/2022 también fue dirigida al Ayuntamiento de Acapulco del cual Genaro Vázquez es miembro del Cabildo municipal, pero tampoco ningún representante del gobierno que preside la morenista Abelina López Rodríguez se han presentado a las audiencias. A Vázquez Flores se le exhortó a pedir disculpas públicas al periodista y a reparar todo el daño moral cometido contra el comunicador. Al Ayuntamiento se le conminó a realizar foros de derechos humanos donde el inculpado estuviera presente. En caso de desacato, la CEDH Guerrero instruyó dar parte al Congreso de Guerrero para que citar a comparecer a los responsables del Gobierno de Acapulco para que expliquen el motivo del desacato al exhorto de dicha comisión. A la fecha, ni Vázquez Flores ni el Ayuntamiento de Acapulco han dando cumplimiento a la recomendación que originó el juicio civil a finde hacer cumplir al regidor y dirigente municipal de MC la reparación del daño moral cometido contra el periodista. Al ser consultado sobre el tema, Ángel Blanco resumió que la sanción contra el aspirante de Movimiento Ciudadano a presidente municipal y al Ayuntamiento de Acapulco consistió en una singular multa de 10 días de salario mínimo general vigente, la cual deberá ser cubierta en lapso de cinco días. Blanco Morales señaló que lo único que pide es el cumplimiento cabal de la recomendación y el daño punitivo que corresponda a la afectación de su dignidad y su imagen familiar y profesional, que se haga justicia con imparcialidad y apegada a derecho. "La recomendación es muy clara, no pido nada más que lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha dictaminado", subrayó el periodista, quien lamentó que el propio dirigente municipal de Movimiento Ciudadano se burle de la autoridad judicial y, de paso, pisotee de esa forma los principios que dieron vida al partido por cual pretende gobernar Acapulco, a saber, el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión. Read the full article
0 notes
Text
Diferencias de funcionamiento entre un negocio tradicional y negocio de redes para la distribución de un producto o servicio
Existen varias diferencias de funcionamiento entre un negocio tradicional y un negocio de redes para la distribución de un producto o servicio. Estas diferencias incluyen:
1. Estructura de la empresa: Un negocio tradicional tiene una estructura jerárquica con diferentes departamentos y niveles de gestión. En cambio, un negocio de redes se basa en una estructura de distribuidores independientes o afiliados que trabajan de forma autónoma.
2. Relación con los distribuidores o vendedores: En un negocio tradicional, los empleados son contratados y reciben un salario fijo. En un negocio de redes, los distribuidores o vendedores son autónomos y generalmente reciben comisiones o bonificaciones por las ventas que generan.
3. Enfoque en las relaciones interpersonales: Los negocios de redes ponen un mayor énfasis en el desarrollo de relaciones interpersonales y la construcción de redes sociales. Los distribuidores suelen promover los productos o servicios a través de su propia red de contactos personales.
4. Estrategias de marketing: Un negocio tradicional puede utilizar diferentes estrategias de marketing, como publicidad en medios de comunicación masivos y promociones en tiendas físicas. Por otro lado, un negocio de redes se centra en el marketing de boca en boca y en la recomendación personal de los distribuidores.
5. Flexibilidad y movilidad: Los negocios de redes ofrecen a los distribuidores la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y establecer su propio horario. Esto puede no ser posible en un negocio tradicional, donde los empleados generalmente deben cumplir con un horario fijo y trabajar en un lugar específico.
6. Costos y riesgos asociados: En un negocio tradicional, el costo y el riesgo de operación recaen principalmente en el propietario o inversor. En un negocio de redes, los distribuidores asumen un riesgo mínimo y puede haber algunos costos asociados, como la compra de productos o la membresía en la red.
7. Potencial de ingresos: En un negocio tradicional, los empleados reciben un salario fijo y pueden tener oportunidades limitadas para aumentar sus ingresos. En un negocio de redes, los distribuidores tienen la posibilidad de generar ingresos adicionales ilimitados a través de la creación e incorporación de nuevos distribuidores haciendo crecer su red. Oportunidad que todos lo que se suman a este negocio tienen y además a través de la venta de productos. La posibilidad de crear ingresos pasivos de por vida.
Es importante tener en cuenta que cada negocio, ya sea tradicional o de redes, tiene sus propias ventajas y desafíos. Lo que puede funcionar para uno no necesariamente funcionará para el otro.
#GUSNETWORKERUY
0 notes
Photo
{Pack Pt.2} - Black Swan by Mystique’s Workshop
¡Holiis a todos!❤ Por recomendación de un lindo anon, les traigo la cronología del pack “Black Swan”, de repente tenía muchas ideas de como hacerlo, pero me parecía que se veia muy diferente al de las relaciones y quería que se parecieran más, así que esto fue lo que quedó (siento que ahora tengo una ligera obsesión con poner imagenes que describan los posts (?)). Espero le guste al anoncito y a todos en general :3
Características:
☪ Como siempre los colores se editan iniciando el CSS. ☪ La imagen principal es de 120x120px y las más pequeñas 100x100px ☪ Los icons son de “Cappuccicons” ☪ ¡No quites el crédito, porfa! ☪ No uses el código como base, si usas la tablilla dale like/reblog a este post. ☪ Cualquier error o duda, escríbeme por ask.
Códigos Pastebin | Live Preview
Resto del Pack
¡Comisiones abiertas!
¿Te gusta los codes que hago? Te dejo mi Ko-Fi por si tienes la posibilidad de ayudarme, y así pueda traer muchos más códigos :3 EDIT: Dejo por aquí el link a la versión con Scroll
#mystiqueworkshop#mystcodes#mystpacks#mystcronologias#tablillas#tablillas foroactivo#foros rpg#forosderol#forosrpg#black swan#bts#elalmacenrp#elalmacen-rp
17 notes
·
View notes
Text
Crowdfunding Uruguay
¿Puedo lanzar cualquier tipo de proyecto?
Tu proyecto puede ser cualquier cosa que desees crear y compartir con otros. Puede ser un libro, una película, una pieza de hardware … prácticamente cualquier cosa que sueñes puede encontrar lugar en Vamos que Vamos, el primer crowdfunding en Uruguay.
¿Cuánto tardan en validar mi idea?
El equipo de Vamos que vamos tarda como máximo 72 horas en aprobar tu campaña o en contactarte si el proyecto está incompleto.
¿Qué debo tener para lanzar una campaña?
Una página personal con un video y una descripción que explica claramente la historia detrás de tu idea de proyecto.
Recompensas que los patrocinadores recibirán cuando se complete el proyecto.
Actualizaciones que comparten el viaje creativo a medida que el proyecto cobra vida.¿Aceptarán mi idea?
Vamos que vamos acepta todo tipo de proyectos: culturales, sociales, emprendedores, solidarios, medio ambientales, tecnológicos, gastronómicos, inventos, y más.
Nuestro equipo analiza siempre en función de la idoneidad del proyecto para desarrollar una campaña de crowdfunding.
1. Debe ser original y presentarse de forma atractiva.
2. No escatimes en explicaciones sobre la idea, sobre todo a través del vídeo, textos e imágenes en la campaña de crowdfunding.
3. Se debe transmitir la motivación para hacerla realidad, piensa que muchos mecenas van a colaborar para ayudarte como emprendedor a hacer realidad tus ideas.
4. Intenta contar con un prototipo o una beta del producto para que la gente lo entienda mejor (el producto mínimo viable o MVP)
5. Es lo que te motiva como emprendedor para trabajar duro por hacer realidad el proyecto.
6. Si tu idea no encaja con el crowdfunding prueba con una spinoff, es decir, una adaptación de la idea que pueda tener más sentido en el mercado o mayor aceptación para el público al que vas a dirigirte.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4abebead1f916f07153fb73ef71a9d17/ef404a988f78a2d0-0f/s540x810/1015a3f3439eddfd981de237c20525e14ef71885.jpg)
¿Qué elementos necesito para diseñar mi campaña de crowdfunding?
Descripción: la descripción de tu proyecto debe ser detallada, abundante, clara y coherente. No tengas miedo a ofrecer datos, a exponer situaciones, los mecenas se sienten más confiados y logran empatizar más cuando la información es completa. Una información detallada tiene mucho más poder que una info enclenque.
Revisa siempre los textos. Las faltas de ortografía, las faltas gramaticales y las erratas restan profesionalidad al proyecto.
Cuida el diseño de tus descripciones, justifica los párrafos, añade palabras destacadas, títulos, subtítulos e imágenes intercaladas. No pierdas de vista que para que la gente se fije en el contenido el diseño debe estar muy cuidado.
Elementos audiovisuales: imágenes y vídeos
Las imágenes deben ser de calidad y visualizarse de forma nítida. Una mala imagen, distorsionada o pixelada, puede dar al traste con todo el proyecto.
Durante el proceso de subida de la información el sistema te va a pedir tres tipos de imágenes:
La imagen de la miniportada debe tener una extensión de 450×300 píxeles
La imagen principal del proyecto debe ser horizontal y tener unas dimensiones de 628×353 píxeles
Las imágenes de la galería puedes ser horizontales o verticales y las dimensiones son libres, cuida que no sean ni demasiado pequeñas ni demasiado grandes.
Es la base de la comunicación por lo que tiene que estar bien elaborado.
El emprendedor tiene que aparecer transmitiendo la motivación para hacer el proyecto.
Explica cómo se te ocurrió la idea y qué problema resuelve.
Explica con detalle en qué consiste el producto y cómo es su funcionamiento.
Explica las formas de participar en la campaña y motiva a la gente para que participe en ella.
Consejos para elaborar el vídeo de presentación del proyecto:
El vídeo cada vez toma más protagonismo en internet y en el crowdfunding no es una excepción. Vale la pena dedicar tiempo y recursos para realizar un buen vídeo que representa perfectamente la idea y la necesidad de apoyos para hacer el proyecto realidad.
El vídeo debe estar editado de la forma más profesional posible pero también tiene que mostrar una personalización relativa al impulsor del proyecto ya que es lo que va a generar cercanía con la gente para que apoye la idea.
El vídeo debe aparecer el promotor del proyecto contando su idea y solicitando el apoyo de la gente a través del crowdfunding. Además se tiene que ver todo lo posible del producto, ya sea el prototipo o los bocetos correspondientes realizados a nivel digital.
En el vídeo también se puede hacer un llamamiento a apoyar el proyecto dándolo a conocer a través de las redes sociales.
¿Puedo editar mi proyecto una vez esté subido a la plataforma?
Todos los elementos de la campaña son editables a lo largo de todo el proceso, salvo las recompensas. Si deseas editar las recompensas no tienes más que contactar con el equipo de Lánzanos.
¿Quiénes son los que me apoyarán?
1. Friends & Family: tu entorno cercano es el primero al que debes acudir en busca de apoyos para validar tu idea o proyecto, son las personas que mejor te conocen y te podrán decir su opinión para mejorar. Al comienzo de un proyecto de crowdfunding es importante que haya un importante volumen de apoyos iniciales para generar confianza en el resto de personas que puedan apoyar el proyecto posteriormente. «Nadie entra en un bar vacío».
2. Early Adopters: son aquellos que están más pendientes de las tendencias y novedades, les encanta probar cosas nuevas y participar en proyectos innovadores, los encontrarás sobre todo a través de blogs y redes sociales.
3. Influencers: te ayudarán a dar a conocer tu proyecto a un volumen muy importante de personas ya que suelen ser muy conocidos entre sus audiencias específicas. Aquí es fundamental desarrollar una labor de relaciones públicas para localizarlos y entrar en contacto con ellos.
4. Fans: forman la masa principal de usuarios a los que hay que dirigirse para lograr un volumen importante de apoyos para un proyecto de crowdfunding. Llegaremos a ellos a través de las recomendaciones de los early adopters y sobre todo por la visibilidad que puedan darnos los influencers a través de sus blogs o canales en redes sociales. También podemos recurrir a los medios de comunicación para ayudarnos a llegar a ellos.
¿Qué son las recompensas?
Las recompensas es lo que ofrecemos a cambio de las aportaciones que la gente realiza para apoyar nuestro proyecto. Es el modo que tenes de premiar a quien te apoya.
Es muy importante definir adecuadamente las recompensas para que la gente se sienta motivada a colaborar y sobre todo para que vea que hay una justa contrapartida por su aportación. En la modalidad de preventa la recompensa inicial es poder disponer del producto concreto que se busca financiar. Ya sea un producto físico o digital (película, libro, videojuego, disco…)
Pero no debes ofrecer una única recompensa, nuestra recomendación es que seas ingenioso y fomentes la colaboración de la gente, por ejemplo a través de la personalización del producto o de otras formas para hacer que la persona que colabora se sienta privilegiado por hacerlo.
Algunas de las recompensas más utilizadas son regalar el merchandising o la participación en eventos de presentación del producto.
Consejos para definir las recompensas en una campaña de crowdfunding
Si queres que los mecenas sean generosos contigo vos tenes que ser generoso con ellos.
Define muchos tipos de recompensas para que cada mecenas encuentre la que mejor le encaje.
Utiliza recompensas físicas y también emocionales.
Busca que la gente se involucre en el proyecto por medio de las recompensas.
Ofrece recompensas que supongan una experiencia.
Define recompensas para que también puedan participar empresas en modo patrocinio
Tipos de recompensas que puedes incluir en tu campaña de crowdfunding:
Donativos
Precompra del producto o servicio
Descuento para la compra del producto o servicio
Producto o servicio personalizado
Experiencias
Involucración
Información sobre el autor/es de la campaña
Una de las mayores motivaciones de la gente para participar en una campaña de crowdfunding es ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus ideas, de modo que es muy importante que añadas información sobre ti o sobre el equipo que va a desarrollar la campaña. Esta información la puedes añadir en el apartado “Sobre mi” que encontrarás en la pestaña “inicio” una vez que te hayas logueado. Consejos:
En la ficha de autor tienes que poner toda tu información, formación, experiencia, enlaces a redes sociales.
Cuida tu reputación online, sobre todo trabaja para tener un buen perfil de Linkedin y una actividad interesante en Twitter.
Descuento para la compra del producto o servicio
Construye una marca personal, te será de gran utilidad, no solo para el crowdfunding.
Responde personalmente a todas las preguntas y dudas que hagan, haz toda la comunicación personalizada.
Objetivo económico
Recuerda que la cantidad económica que debes reflejar es la mínima que precisas para sacar el proyecto adelante, luego durante la campaña la puedes duplicar, triplicar, cuadruplicar (el límite lo pones tú), pero debes superar el mínimo reflejado para poder cobrar el dinero. Para detallar de forma adecuada esta cantidad mínima te dejamos estas recomendaciones:
Calcula todos los costes para poner tu producto en el mercado: diseño, fabricación…
Ten en cuenta las comisiones de la plataforma y el medio de pago (10%).
Ten en cuenta que tendrás que declarar el IVA y el IRPF (autónomo) o impuesto de sociedades (empresa)
Construye una marca personal, te será de gran utilidad, no solo para el crowdfunding.
Considera los costes de la campaña (vídeo, marketing, …)
Decide qué costes de producción del producto vas a aplicar a la campaña.
No pongas un mínimo muy alto, para que sea alcanzable y esto ayude a impulsar más la recaudación de la campaña.
La campaña puede dar beneficios pero no debe ser la prioridad.
Calcula varios escenarios para no pillarte los dedos con los costes de producción y entrega de los productos.
Plazo de campaña
Las campañas pueden estar online hasta 90 días, el plazo lo vas a marcar tú mismo dentro del formulario de subida de la información. Recuerda que la campaña es algo más que el período de recaudación, por ello:
Incluye el tiempo de preparación y la fase post crowdfunding, en total puede llevarte entre 3 y 6 meses.
Ten en cuenta que la preparación de la campaña te llevará mínimo 1 mes.
Calcula muy bien el tiempo que necesitas para poner el producto en el mercado y entregar las recompensas.
El primer día de campaña debes desplegar todo el potencial a nivel de comunicación.
Sistemas de pago para apoyar a los proyectos
Disponemos de dos sistemas de pago para que los mecenas hagas sus aportaciones económicas a los proyectos:
Depósito en cta ITAÚ
Paypal
Comisiones
Comisión de VqV – 8% sobre el total recaudado
Comisión de tarjeta de crédito – 0,9% más 30 céntimos por transacción
Comisión de Paypal – 3,4% más 35 céntimos por transacción Fase post crowdfunding
Nada más finalizar la campaña entra en contacto con todos los mecenas para agradecerles e informarles.
Cumple con los plazos establecidos para la entrega de las recompensas.
Informa adecuadamente de todo el proceso para que no se produzca desconfianza.
Si no logras cumplir los plazos de entrega tienes que dar explicaciones y compensar a los mecenas.
Tras la campaña puedes vender el producto de manera convencional o hacer otras campañas con otros objetivos. ¿Cuándo me entregan el dinero?
VqV gestiona los pagos durante los 7-10 días posteriores a la finalización de la campaña. Se trata de una medida preventiva para que los usuarios cuyos pagos han dado fallo tengan oportunidad de recuperarlo.
El creador recibe el dinero a través de dos vías: lo recaudado por Paypal entra de forma automática en su cuenta Paypal en el momento que el proyecto alcanza el 100% de la financiación; lo recaudado a través de tarjeta bancaria lo ingresa Lánzanos en la cuenta del creador a través de transferencia 10 días (máximos) tras la finalización de la campaña.
Si el proyecto no logra la financiación ¿el mecenas paga algo?
No. Únicamente si el proyecto alcanza el 100% de objetivo económico Lánzanos retira de las cuentas de los mecenas las aportaciones realizadas. En caso de que el proyecto no logre la financiación Lánzanos no retira nada.
¿Qué ocurre si la recompensa no llega en el plazo estipulado?
A veces ocurre que los creadores se retrasan en los plazos de entrega de las recompensas porque los procesos de producción están sujetos a imprevistos. En estos casos, lo normal es que el creador vaya informado a su comunidad sobre los nuevos plazos y los motivos de los retrasos. En caso de no recibir la recompensa, VqV actúa de intermediario informativo entre ambas partes, pero en ningún caso adquiere la responsabilidad por los retrasos o la no entrega.
¿Tengo que declarar el dinero recibido en mi crowdfunding?
Los ingresos percibidos en una campaña de crowdfunding se tratan como cualquier ingreso relativo a una actividad económica del autor del proyecto, será en función de si este es persona jurídica o física, empresarial o profesional, tendrá que tributar en el Impuesto de Sociedades (IS) o sobre la renta de las personas físicas en concepto de rendimientos derivados de actividades económicas (IRPF).
3 notes
·
View notes
Photo
La desclasificación de documentos clave permite abismarse en los secretos de la coordinación represiva en América Latina con información sobre los servicios de inteligencia de la dictadura
El mundo de los documentos desclasificados es de interés no sólo para el historiador o la persona curiosa. El acceso a lo que fue escrito en forma ultra secreta, y escondido bajo siete llaves, hace surgir inmediatamente las preguntas sobre cómo, cuándo y por qué sucedió. Mucho más cuando se trata de crímenes que ofenden la conciencia universal y que fueron cometidos por el propio Estado. La reconstrucción de los hechos y la comprensión del período, respondiendo esas preguntas con los documentos en la mano, es un camino imprescindible que acerca a la verdad y que mantiene siempre cierta implicancia política.
RESOLUCIONES SECRETAS
El volumen del buscador[1] de la Cancillería argentina alcanza más de 6.800 documentos, la totalidad de ellos desclasificados entre 2009 y 2015 durante la gestiones de los cancilleres Jorge Taiana y Héctor Timerman.
Dentro de las 425 resoluciones secretas desclasificadas del período 1976-1983 pueden encontrarse gastos reservados, venta de armas, comisiones de servicio secretas, adquisición de material criptográfico y, las más significativas, remiten a los nombramientos de personal militar de inteligencia, designados como cónsules, y destinados a tareas represivas en las representaciones argentinas en el exterior. Vale señalar que, según se comprueba en la descripción de documentos desclasificados de la CIA, el plan de articulación represiva ilegal denominado Cóndor, se estructuró utilizando el correo diplomático de las embajadas, y los consulados, para distribuir información.
Entre los documentos públicos hallados posteriormente a 2015 hay uno en el que vale la pena reparar por su relación con otros documentos que serán reseñados en este escrito. Se trata de 4 páginas con el logotipo de la Cámara de Comercio Argentina – American que reúne representantes de grandes empresas de los dos países. El día 4 de octubre de 1977 al mediodía, en la Av. Broadway de Nueva York, se realizó una recepción en honor del Teniente General Gordon Sumner Jr., jefe máximo de la Junta Interamericana de Defensa, la entidad militar multilateral más antigua del continente, que agrupaba en aquél entonces, 19 países de las tres Américas. En 16 páginas anexas se transcribe el discurso de Sumner.
El alto mando militar expuso durante 20 minutos frente a 144 grandes empresarios, la mayoría recién llegados desde Buenos Aires y fue directamente al punto: el problema de la seguridad continental y la relación entre la Argentina y los EE.UU. Dijo: “no somos un comando operativo” (….)”nuestra misión es actuar como un órgano de preparación y recomendación para la autodefensa colectiva del continente americano” (….) y aclaró que si bien no cuentan “con tropas, barcos, ni aviones asignados, cumplen un rol y han tenido éxito”. Sumner se ocupó de decirles a los empresarios que EE.UU apoyaba al gobierno de la Junta militar y que, si bien el gobierno de Carter a partir de su política de promoción y protección de los derechos humanos había establecido restricciones para la compra de armas y repuestos militares, se las podía saltear, haciendo uso de créditos anteriores o pago en efectivo. El alto mando militar estadounidense fue claro en cuanto al rol de los EE.UU: preparar y recomendar.
DESCLASIFICACIONES DE LOS EE.UU.
La primera gran desclasificación fue el año 2001 a pedido de los organismos de derechos humanos de nuestro país. Previamente, en 1998 y 1999, hubo otras dos de menor importancia a pedido del diario Clarín. Más tarde, llegaron los documentos prometidos por el presidente Obama en su visita a Buenos Aires hasta que, el 12 de abril de 2019 se produjo la última gran desclasificación, con la suma total de 59.000 fojas aproximadamente.
Si bien en todas las entregas existen documentos referidos al Plan Cóndor, articulación represiva ilegal para secuestrar y asesinar opositores, integrada por Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Brasil, en la última desclasificación apareció un documento nuevo con información que no se había conocido antes.
El Plan Cóndor tuvo su base en Buenos Aires, denominada Cóndor 1, indica un documento de 7 páginas de la CIA fechado el 16 de agosto de 1977. En nuestra ciudad se instaló y funcionó el cuartel general integrado por 4 integrantes de cada país miembro más un equipo de reserva (incluía mujeres si hicieran falta, explicita el escrito). El informe señala específicamente el aporte de armas y municiones, explosivos y accesorios, documentación, y el equipamiento electrónico para espionaje y para comunicación. El Centro de Operaciones determinaba el blanco a eliminar y el momento de hacerlo, para lo cual contaban con un equipo de inteligencia y un equipo operativo que se conocían entre sí solamente a nivel de jefes. El documento de la CIA abunda en detalles tales como que contaban con una red propia de comunicaciones provista por Brasil que llamaron Condortel, y que enviaban documentos de un país a otro, utilizando las valijas diplomáticas de las respectivas embajadas y consulados. Todo esto sucedía pocos meses antes que el Teniente General Gordon Sumner expusiera ante los empresarios en Nueva York.
UN DOCUMENTO DESTACABLE
El 4 de diciembre de 2019 Julio Alberto Cirino cumplirá 69 años y muy probablemente circule por las calles de Buenos Aires sin que prácticamente nadie sepa quién es. Según un documento secreto desclasificado, que lleva por título Memorándum de una Conversación, el 7 de agosto de 1979 Cirino fue a la embajada de los Estados Unidos en el barrio de Palermo y se reunió con dos funcionarios para contar lo que sabía sobre los centros clandestinos de detención y exterminio.
El memorándum, de 10 páginas, informa que el visitante es subordinado de los mayores jefes de inteligencia de la represión del país, integran el Batallón 601 y la sub división denominada “Central de Reunión”, que reúne jefes operativos de la represión de ejército, marina, aeronáutica, policía y todas las fuerzas de seguridad. A su vez describe que el Batallón 601 se conformaba de 7 grupos de tareas y una sección analítica. Cirino, que funcionaba como enlace e informante autorizado entre el Batallón de Inteligencia 601 y la embajada de los EE.UU.. contó que él mismo estaba a cargo de grupo de tareas N 7 y que, su señora esposa era jefa de una de las secciones analíticas.
Con respecto a los centros clandestinos de detención y exterminio informa que al momento de su visita a la embajada “entre el 80 y el 90 % de esos alojamientos habían sido cerrados” y que, cuando esos lugares fueran visitados por los miembros del Comisión Interamericana de Derechos Humanos -que llegarían al país un mes más tarde- “no iban a encontrar paredes vacías y espacios sin uso” que podrían confirmar las denuncias de que en esos alojamientos hubo secuestrados, sino que se encontrarían lugares remodelados “oficinas con escritorios y casas habitadas y equipadas”.
En general, los funcionarios diplomáticos son descriptivos en sus informes, brindan particularidades, agregan información de contexto, dan detalles sobre gestos y expresiones, a tal punto que el interlocutor queda presentado como un burócrata que brinda información valiosa y no como un responsable del terrorismo estatal. Julio Alberto Cirino se presentaba en la embajada bajo el nombre de Jorge Contreras y el propio memorándum señala en su inicio “que no es su nombre real sino su nombre de guerra”. Fue recién 29 años más tarde, en noviembre de 2008 que se supo la verdad, cuando Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, a través de una investigación, pudo establecer la relación entre este memorándum que se describe y el legajo de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a nombre de Cirino, donde consta que prestaba servicios bajo el nombre de Jorge Contreras.
Cirino fue preso en 2008 por este valioso documento desclasificado, pero obtuvo la libertad en 2012. Dijo el juez en su momento que “si bien cumplía funciones en una estructura intrínsecamente ilegal” (….)” no se cuenta con elementos probatorios, que brinden convicción absoluta de que haya realizado los actos prohibidos que se le reprocha”. Es lógico inferir que Cirino concurrió muchas veces a informar a la embajada estadounidense, hasta el momento, no se conocen otros memorándums en los que, Cirino bajo el nombre de Jorge Contreras, describa otros detalles de su participación en los crímenes cometidos durante la dictadura.
Los documentos desclasificados del período de la dictadura militar multiplican su importancia a medida que se relacionan entre sí, y en la medida que consiguen situarse en el contexto real de la época, conociendo el poder efectivo de cada instancia gubernamental y de cada agencia de seguridad, legal o clandestina, de nuestro país o extranjera.
2 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b2810f55a1a3b3a50196413757963267/7e9318b9ff77cd76-70/s540x810/137bf73716b9878671e38c896587948385af9fe4.jpg)
Esta semana cerramos el trabajo de comisiones con la sesión ordinaria numero 22 Con los siguientes proyectos aprobados ✅Comisión de presupuesto e inversión -Reposición pavimento calle Colon, Chiguayante por una inversión de $2.161.275 -Conservación camino a Lenga, Hualpen $1.461.964 -Diseño para la Construcción cementerio Municipal de Florida, $88.043 🔆Reevaluaciones -Construcción sede club deportivo nueva estrella de mar, Talcahuano $112.412.000 -Reposición plaza jose de San Martín, Villa presidente ríos Poblacion Higueras, Talcahuano $79.566.000 -Reposición camión grúa retráctil, Coronel $86.858.000 -Reposición dos camiones recolectores Santa Bárbara $336.926 -Construcción sede social en el sector queuco bajo, alto Biobio por $30.693.000 -Reposición plaza Walter Ramírez, Lebu $26.802.000 -Reposición sede social junta de vecinos estadio, cañete $85.321.000 ✅Medioambiente -Capacitación, educación ambiental en reciclaje con uso de composteras y puntos limpios, Concepción $44.024.000 ✅Fomento e industria -Transferencia fondo reactivación económica Pymes Región del BioBio, solicitud de incremento en $3.000.000.000 -Transferencia núcleo fortalecimiento de capacidades del ecosistema de H2R Región del BioBio $1.591.645 ✅Comisión de Desarrollo Social -Aprobación de la recomendación técnica de los fondos concursables de Medioambiente y Grupos Vulnerables -Exposición del estado de los Eleam de la Región #pieroblas #biobíopuedemás (en Gobierno Regional del Biobío) https://www.instagram.com/p/CltbzMFguwg/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
3 formas INGENIOSAS de EMPRENDER para GANAR DINERO con productos digitales | marketing de afiliados
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ed0f03499ff8cadb1031ddc7c8f394c6/bb565e400ec208c7-bf/s540x810/304400b601290c299c79e00c7936cf5529228e8d.jpg)
Hoy en Tu Negocio Online hablamos de como GANAR DINERO con productos digitales.
Estas son las tres ideas de negocios para que tú puedas empezar a emprender un negocio 100% digital y en línea para GANAR DINERO con productos digitales.
Estas ideas no se me vienen a la mente así por así, sino que en base a una investigación para averiguar qué es lo nuevo en el mercado, qué es lo que,se viene ,qué es lo que está sonando en este momento,hacia dónde va la tecnología y cómo nosotros podemos aprovechar esto. Cómo podemos aprovechar el internet y cómo podemos aprovechar la tecnología y por supuesto la información que ya tenemos para crear un negocio 100% en línea y aprovechar esta tendencia, que no es solo por un tiempo,sino que se va asentando a lo largo de los años.
La primera la primera tendencia para GANAR UN SOBRESUELDO con productos digitales es siendo coproductor.
Siendo coproductor tienes un sin número de probabilidades para que tú puedas empezar a generar ingresos en línea. Simplemente ayudas a otra persona a crear su producto digital y a promover el producto, para que otras personas se afilian a ese producto y empiecen a venderlo, y por las ventas que se hagan tú ganas una comisión haciendo prácticamente nada. Entonces simplemente ayudas a grabar el producto, le dejas la responsabilidad al productor y a los afiliados para que promocione el producto, pero por supuesto tienes que hacer un pequeño empuje para que las personas se afillen al producto y empiecen a comercializarlo alrededor del mundo.
Déjame mostrarte la segunda forma con la que tú puedes empezar a generar ingresos y GANAR DINERO con productos digitales.
Vamos allá ,la segunda forma es siendo un afiliado. No solo puedes ser afiliado de productos digitales, sino también, puedes ser afiliado de productos físicos. Los productos físicos también se venden muy bien,por ejemplo, los maquillajes, la joyería, la bisutería ,son productos que se venden muy bien en el mercado y a las mujeres realmente les gusta usar. muchas muchas Aquí va una recomendación para GANAR DINERO con productos digitales: Sí o sí debes ser afiliado de productos que te den un margen, mínimo del 40 por ciento de comisiones ,lo ideal está entre 60 a un 80% de comisión. Como por ejemplo nuestro producto estrella 10Plus+. Dependiendo el producto que tú estés comercializando tú puedes llevarte el 80% de comisión. Pero por supuesto realmente le tienes que ayudar a las personas a resolver un problema y satisfacer una necesidad o también pueden ser ayudarlos a tener un conocimiento que les ayude a emprender un negocio y que mejore su vida o su calidad de vida.
Lo siguiente que tú puedes hacer para GANAR UN SOBRESUELDO con productos digitales es ser un productor
Ser un productor también es una excelente opción para emprender ,porque porque si tú tienes un conocimiento dentro de ti, tienes una habilidad, eso que haces tan bien que nadie más lo hace, puedes comercializarlo ,empaquetarlo y crear un producto para ayudar a otras personas a lograr eso que tú haces tan bién. Puedes tener ciertas habilidades ,tú puedes ser un motivador,puedes ser una persona que sabe leer rápidamente, una persona que entiende rápidamente, una persona que razona ,una persona que le encanta la filosofía, que le encanta filosofar, que le encanta conocera las personas, ,que le gusta contar todo lo que conoce sobre cortes de cabello,sobre peinados, sobre vestimenta, sobre perfumes,... Hay diversas cosas dentro de ti que puedes empezar Sí o sí a comercializar para GANAR DINERO con productos digitales. Ya mismo puedes empezar a empaquetar todo ese conocimiento y promoverlo siendo un productor. Y por qué no abarcar las tres Fuentes .. ser un coproductor , ser un afiliado y también ser un productor y tener muchísimo muchísimas fuentes de ingreso,muchísimas oportunidades . Entre más abras tu abanico para que lleguen a ti las diversas fuentes ingresos ,vas a tener una vida más cómoda.
Pero para tener una vida más cómoda tienes que darle duro.
Nada es fácil ,tienes que prepararte,tienes que aprender, tienes que ir con todo ,tienes que comprometerte hacia las cosas y ir decidido a lograrlo, sin parar y pagar el precio por todo ese éxito. Para lograr esa mejor economía tienes que tomar acción, tienes que ser perseverante,tienes que ser consistente ...y no hacerlo solo hoy ,sino a lo largo del tiempo, porque así es como vas a llegar a lograr tus metas, tus sueños y tener todo lo que siempre has querido. Si no sabes como empezar a GANAR DINERO con productos digitales te invito a que leas toda la información que te dejo en este enlace que te guiará y te proverá de todo lo que necesitas para conseguir un SOBRESUELDO ONLINE. CLICK AQUÍ PARA VERLO. Read the full article
#comocrearproductosdigitales#comoganardineroconhotmart#comoganardineroconproductosdigitales#comohacerunproductodigital#comovenderproductosdigitales#comovenderproductosdigitalesconhotmartyganardinero#ganadineroconproductosdigitales#ganardineroconproductosdigitales#ideasproductosdigitales#productosdigitales#productosdigitalesmasvendidos#productosdigitalesparavender#venderproductosdigitales#ventadeproductosdigitales
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/93748d955b0f4d4cadeb1cf06fd3c0bd/5cccb37aa502b4d3-38/s540x810/d21fc0cab51ee16d55bb21db870347260ce2b26a.jpg)
*¿Sigues regalando el % de las recargas que haces mes con mes a las tiendas de convivencia?* ¡¡¡NO TE QUEDES FUERA!!! *¡¡¡Crecer Móvil!!!* La Primer Telefonía Celular que Recompensa a sus Usuarios por Recargar y Referir Amigos, Conocidos y Familiares. Ofreciendo 3 paquetes diferentes a traves de Altan Redes *(Banda 28)* y lo más increíble!!!! *"Sin ELEVAR sus precios".* Además por cada Recomendación que realices recibirás las siguientes comisiones: ✅ *Bono de Inicio o de Arranque* Línea Nueva ó Portabilidad de $75.00 a $130.00 pesos de acuerdo al paquete a contratado. *Pago Semanal* ✅ *Bono por Recargas* Replicamos el Sistema de las Tiendas de Convivencia, para que todas las recargas que se realicen durante el mes, se repartan dentro de toda tu organización. *Pago Mensual* ✅ *Bono por Patrocinio* Gana de tus directos, cada vez que refieran y recarguen. *Deja de regalar tu dinero a esas Tiendas de Convivencia* Que esperas... *¡¡¡Solo faltas!!!....* *¡Únete a la mejor Red de Telefonía Móvil que paga por tus Referidos!* *Mayor Información* whatsapp 2381154054 https://www.instagram.com/p/Cj15zJTul_v/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
{Look App, Aplicación Para Ganar Dinero Desde El Celular|Gana Dinero Con Tus Apps Creadas Con App Inventor}
{El ± pasado, una pareja de Nueva Jersey recaudó $400.000 en GoFundMe para ayudar a un amable hombre sin hogar a recuperar su vida. Los principios de confianza y de buena fe presiden de las relaciones entre el cliente y el abogado, que está sujeto al secreto profesional El abogado se debe a su cliente, en primer lugar, y debe litigar de manera consciente respecto a la responsabilidad social en la que se halla, con un actuar crítico y equilibrado al servicio de la paz social, en la que colabora con los juzgados y tribunales dentro del sistema judicial de cada país.|MoolaDays es una empresa de recompensas remuneradas donde puedes ganar dinero por leer correos electrónicos, realizar encuestas, completar ofertas, recomendar amigos & más. Lo bueno es que ahí puedes encontrar de todo ya que no solo venden directamente ellos, sino que tú podrás también poner a vender tus propios artículos usando su sistema y su web, por lo tanto el número de productos que encontrarás en la web es incalculable y con un crecimiento constante, convirtiéndolo en un gigante de la actividad de compra venta.} {Francamente si quieres ganar dinero en internet, lo que tienes que hacer es trabajar en Scaleapi, esta página es demasiado buena… Aún con los cortes de luz, el mal internet y todos los cientos de problemas con los que hay que lidiar en Venezuela, trabajar en Remotask es sumamente rentable.|Esto incluye también apuestas populares del tipo FC Barcelona para ganar 2-0 y Messi para anotar”, en cuota de 9.0. Este tipo de apuestas las ofrecen las casas como gancho para que los apostadores calculen mal sus probabilidades dejándose llevar por el hecho de que el jugador listado es un jugador popular que está en buena racha.} {Son infinitas las maneras que hay de
Curso Universidad Dropshipping Es Bueno?
desde casa , bien sea llenando encuestas, como trabajador freelance, abriendo un blog nuevo, gestionando redes sociales, apúntate a un ecommerce, vendiendo productos en línea viendo publicidad; las herramientas disponibles por supuesto están, sin embargo, no todo el mundo sabe cómo comenzar a generar ingresos desde casa con la facilidad de un click.|Uno de los principales errores de los jugadores (especialmente de los novatos) es pensar que estamos hablando de un sector donde se gana dinero de forma
Curso Universidad Dropshipping Es Bueno?
rápida y simple, sin embargo la realidad es muy distinta y un ejemplo de ello es que se estima que más del 90% de los jugadores pierden dinero.} {Vamos a ver donde estudiar Derecho en España, espero que no os importe que me ciña a este país ya que es el que conozco mejor y me parece más sencillo aconsejar al futuro estudian. Hola, como ya he comentado, estoy trabajando en ello 😉 Darme algo de tiempo, de todas formas la herramienta es similar, puedes hacer lo mismo fácilmente.|De este modo, desde el décimo mes de experiencia, un abogado español puede cobrar la suma mensual de 10.000 euros. Para obtener más información sobre formas de ganar dinero por internet no olvide suscribirse en nuestro sitio seguirnos en las redes sociales. Autorizado el pago, el titular recibirá una factura electrónica en la que se le indicará la información acerca del bien adquirido y el precio que por él se ha efectuado.} {Hola Sergio queria preguntarte si para invertir y sacar dinero de paidverts hace falta tener la cuenta de paypal verificada. Si te digo la verdad no soy ningún tipo de experto en el primero ya que hace mucho que no creo un blog tipo online” de WordPress. De hecho, si trabajas diariamente y dedicas más menos 3 4 horas al día puedes vivir 100% de Internet y tener unas ganancias económicas por encima de la media y tener ingresos residuales y con comisiones.|Forma parte de un equipo (el negocio no depende 100% de su esfuerzo)Estar en este cuadrante le proveerá una libertad financiera de 2 a 5 años. Sin embargo, hay más formas en las que puedes comenzar a ganar dinero por internet sin tener que hacer un sitio web.} {Que nuestra apuesta prepartido sea al resultado más probable. Si quieres que te salgan las mismas aplicaciones para descargar, solo tendrás que forzar la detención -> borrar datos -> desinstalar, de esta forma no quedaría guardada la app. En ese caso, podrás poner un enlace hacía ese artículo en Amazon y cualquier venta que se produzca de alguien que ha acabado ahí pasando por tu web y leyendo tu recomendación, te dejará a ti una comisión.|Buen día Omar, Tiene un teléfono de contacto necesito cotizar algunos repuestos urgente. Ante todo muchas gracias por toda esta información claro está sales beneficiada con lo de los referidos pero el trabajo tiene que dejar frutos y en eso estoy de acuerdo. Si tienes tiempo puedes darte de alta en todas las páginas y así ir acumulando tus ganancias en cada una.}
1 note
·
View note
Text
Préstamo para la casa de tus sueños
El gran sueño de muchas personas es ser dueño de su propia casa. Razón por la cual trabajan con ahínco, a fin de ahorrar para pagar la inicial y ver el día en que su sueño se convierta en realidad.
Si tú eres uno de ellos, es importante para ti, conocer todo acerca de la forma en que puedes obtener el dinero que te falta para lograrlo y, tus mejores aliados serán las entidades bancarias que, dentro de su cartera de productos, te puedan ofrecer un préstamo de casa.
Un préstamo de casa es una forma de financiar la compra de tu vivienda. Este préstamo vendrá a complementar la inicial que has reunido con tu trabajo y que te permitirá ser el dueño de tu casa.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fb26cbaca1326164dd1680ee5db121ef/tumblr_inline_plvz15NusS1wwn8dd_540.jpg)
¿Cómo está conformado un préstamo de casa?
Un préstamo de casa está conformado por:
El contrato: Documento donde se estipulan las condiciones del préstamo de casa.
El capital, los intereses y las comisiones: Describe la cantidad de dinero que te será prestado, los intereses que origina y los costos por la tramitación del préstamo.
Los impuestos: Son los aranceles que deben pagarse a las alcaldías o dependencias de la comunidad donde esté ubicada la casa.
Los seguros: Puede que se requieran para ti y/o para tu nueva casa.
Las condiciones de ejecución del préstamo: Si no pagas la deuda que contrajiste al momento de aceptar el préstamo, la entidad bancaria tiene el derecho de quedarse con la casa y venderla para recuperar su dinero.
También es importante que conozcas cuál es la información que requerirá la entidad donde irás a tramitar tu préstamo de casa. Así que a continuación, te diremos que es lo que te solicitarán para que te aprueben el préstamo.
¿Qué requiero para que me aprueben un préstamo de casa?
Una de las formas para comprar una casa, es conseguir el dinero faltante a través de un préstamo de casa. Por ello, es lógico que te preguntes: ¿Qué requiero para que me aprueben un préstamo de casa?
Básicamente, tendrás que suministrar lo siguiente:
Información que muestre cuáles son tus ingresos mensuales
Debe contener formularios con los montos del impuesto, que te han sido retenidos de tu sueldo, en los últimos 1-3 años. Tus últimos recibos de pago. Las más recientes declaraciones de impuesto, así como una constancia de trabajo.
Si no eres empleado, requerirás una declaración de tus ingresos mensuales avalada por un contador público colegiado.
Información que indique cuáles son tus activos
Necesitarás los estados de tus cuentas bancarias, ya sean cuentas de ahorro o corrientes. Así como un informe de tus inversiones, si las posees, sean acciones, bonos, fideicomisos u otros.
Información acerca de tu residencia actual
Si vives alquilado, requerirás el contrato de arrendamiento, así como los datos de contacto de tu arrendador. Copia del pago de la renta de los últimos 3 meses y de ser posible, una carta de recomendación de tu arrendador.
Cumpliendo con ello, estarás preparado apropiadamente, para que te aprueben tu préstamo de casa.
1 note
·
View note