#Ching se
Explore tagged Tumblr posts
Text






Green Snake (青蛇) (Ching se) (1993) Tsui Hark
March 11th 2025
#green snake#青蛇#Ching se#1993#tsui hark#maggie cheung#Maggie Cheung Man-Yuk#Joey Wong Cho-Yin#Wu Hsing-Guo#Vincent Zhao Wenzhuo#Ma Jingwu
2 notes
·
View notes
Text
Quiero juventud
Soy joven quiero juventud
Quiero salir a la calle por un helado
Soy joven quiero amar
Quero abrazar a alguien como mi mundo
Soy joven quiero estudiar
Quiero que mis ambiciónes me lleven lejos
Soy joven quiero aprender
Quiero escuchar lecciones qué me interesan en una carrera qué me interesa
Soy joven quiero vanidad
Quiero verme bien y cuidarme bien
Soy joven quiero amistad
Quiero reír abajo de las estrellas con mi gente
Soy joven quiero a mi familia
Quiero verlos a todos a la hora de cenar
Soy joven no quiero llorar
No quiero llorar por penas ajena echas propias
Soy joven no quiero tener ansiedad
No quiero pensar que me vigilan en cada esquina
Soy joven no quiero ser explotado
No quiero que mi trabajo no me pague mi esfuerzo
Soy joven no quiero ir a la escuela
No quiero aprender un curriculum qué borra lo importante y deja lo banal
Soy joven no quiero el acoso
No quiero arreglarme solamente para que me traten como un objeto
Soy joven no quiero ser vendido
No quiero enterarme qué mis seres más cercanos me pusieron precio tal ganado
Soy joven no quiero desaparecer
No quiero que mi madre grite mi nombre hacia una tumba vacía
No quiero que mi padre llore después de décadas de no hacerlo
No quiero que mis hermanos se queden solos en el caos
No quiero que mis abuelos entierren a otro nieto
Las noticias dirán una cosa pero nadie va a decir mi historia como lo que es
Soy joven y tengo miedo a desaparecer
#poesía#no se si lo es pero bueno#que bonito tener que ir de ahuevo a guerrero#tengo miedo#mexico#pero no queda de otra#chinge su madre el gobierno#y medio mundo también ctm
0 notes
Photo

Kim Ji-min " ⁇ Kim Jun-ho and Kiss in Drinking Energy So Far" ⁇ "Unpleasant" rage ('Solitary Confinement Tour')
#Yoo Se-yoon#Kim Jun-ho#Jang Dong-min#Kim Ji-min#The Blue Lagoon#Laos#Game#Ho Ching#Hong In-kyu#Choices
0 notes
Text
"Ima se, može se" translated as ka-ching made me giggle ngl
25 notes
·
View notes
Text
Para los pocos hispanos fans del Pissa que andan por aqui, ahi les va un WIP de un fic que ando haciendo:
Dear Dopamine
Tags: No RPF, Fluff, Mutual Pining, Awkward Flirting, Humor, Dialogue Heavy, Dirty Jokes, Letters
La vida de Philza era el tipo de comedia romántica barata que los críticos bombardearían con bajos ratings bajo el pretexto de ‘sobre-esforzarse’ y ser ‘demasiado cínica’. Es el mimos tipo de comedia que sería vendida como un romance pero era todo menos eso, e incluso cuando lo intentaba ser, el protagonista siempre era reacio con sus sentimientos; vacilando entre caminar esta línea firme de rechazo perpetuo y aceptación ambigua, y odiosamente ocasionando en más de un espectador confusión.
Lamentablemente para Philza, esa no era la única paralela existente que se podía inferir entre su vida y los romances de bajo presupuesto, pues había notado que las personas en su vecindad parecían moverse más en números pares estos últimos días. Claro, aun con las miradas calurosas y caricias asquerosamente cursis que otros intercambiaban en público, esto no presentaría un problema sino fuera porque también tenían un deseo descomunal en entrometerse en su vida personal.
Algunos optarían por señalar que la razón detrás de sus intromisiones eran bien intencionadas y se debía al hecho de que irónicamente, aun teniendo un esposo encantador que lo amaba y precedentes de varios otros pretendientes, el hombre no reconocería el amor aunque le golpeara directo en las bolas. Pero por supuesto, al no tener el concepto universal de la afinidad en un pequeño recipiente físico capaz de golpearlo, con Foolish bastaría.
Fue una suerte para él el seguir durmiendo en el templo de Rose mientras Foolish merodeaba por el centro de la ciudad. Después de todo, ¿Qué era mejor que dejarle el destino de tus relaciones interpersonales a un policía?
Si Philza tuviera la conciencia para contestar probablemente diría que cualquier otra cosa. Sin embargo, con la situación actual, fue inconscientemente forzado a otorgarle control sobre la escena del crimen que se estaba produciendo en la cima de la muralla. Los instintos policiacos de Foolish captaron en seguida al hombre encapuchado de negro que se escabulló en el elevador que llevaba a la casa de Philza, y Foolish no dudó en usar su gancho para subir y enfrentarlo.
“¡Alto ahí!” Gritó detrás del hombre que le daba la espalda, arma en mano apuntando su cabeza.
Foolish no le había ordenado levantar las manos, pero el hombre lo hizo de todas formas con un pequeño salto. Después, como si se hubiera percatado de quien provenía la advertencia, su comportamiento cambió en un instante. Sus hombros tensos cayeron en un suspiro junto con sus manos, y el hombre se dio la vuelta despreocupado. “Pendejo, casi me cago del susto.”
“Oh. Roier.” Bajó el arma, vergüenza curiosamente surgiendo dentro de él al haber apuntado a su hijo con ella. “¿Qué haces aquí?”
“Nada, nada. Solo visitaba.” Contestó demasiado rápido. Sospechosamente rápido, diría Foolish. Sus ojos se dirigieron a las ventanas de la casa de madera, “Hace mucho que no veo al Missa y quería ver si estaba en casa.”
“Missa no viene muy seguido.” Dijo Foolish, explicando lo obvio, tal vez solo para llenar la conversación y hacer sentir a Roier menos nervioso. No obstante, cuando regresó su mirada a él, se sorprendió de verlo considerando saltar de la muralla y huir. “¿Tenías algo que hacer aquí o…?”
“No, no, como crees.” Agitó una mano en desconsideración. “Bueno, a lo mejor. Pero no le digas a nadie.” Cualquier pizca de incertidumbre fue borrada de su voz, dando paso a un raro entusiasmo. Foolish asintió a su pregunta, y ambos se acercaron para susurrar a pesar de no necesitarlo. “Voy a ayudar a Missa con Philza.”
Tomado por sorpresa, retrocedió con una risita, “¿Qué?”
“Missa anda chinge y chinge con el Felipe y que no se merece su amor y no sé qué tanta verga– así que lo voy a ayudar a ver si así se calla.”
“Okay,” Digirió sus palabras con lentitud, “¿Pero no Phil y Missa ya eran… algo?” Finalizó estúpidamente, confuso de la posible relación de ambos. Estaba seguro de haber escuchado por ahí que estaban casados los primeros días de conocerse, pero considerando el tiempo que había pasado y la falta de presencia de Missa, bien podría haber sido solo un rumor.
Viendo la cara de Roier, él también parecía estar igual de confundido. “No. Creo. La neta no sé.”
“¿Entonces qué? ¿Tienes planeado irrumpir en su casa y buscar, como, evidencia de ellos siendo pareja?”
“¿Qué? No. Ni que estuviera pendejo.” Como si fuera por arte de magia – y distrayendo a Foolish al preguntarse si las había sacado del culo – produjo una pluma y varias hojas de papel, todas de un color amarillo suave con un estampado floral. “Voy a escribir una carta a Philza en nombre de Missa para empezar un intercambio de letras entre los dos. De esta manera, aun si fueran algo, seguiría ayudando a Missa con su crush.”
Dejando de lado la posibilidad de que los otros dos hombres fueran tan emocionalmente constipados como para estar casados pero no al tanto de sus respectivos sentimientos, Foolish comentó sobre algo que le interesaba más. “Eso no explica porque estás aquí.”
Roier sonrió. Era la clase de sonrisa de alguien que no sabía de lo que estaba hablando. “¿Dónde más las voy a entregar? Esta es la casa de Philza, ¿No?”
“Uhm, ¿En la biblioteca? Tenemos un sistema de correo y todo.”
“¡¿Tenemos una biblioteca?!”
“¡¿Dónde más pondríamos las cartas?! ¿En el buzón donde nadie pudiera encontrarlas?”
“Bueno, me vale madre. Ya estoy aquí.” Resopló tomando asiento al lado del trampolín y recostándose bocabajo al igual que una niña con su diario.
“Podrías simplemente dejarle una nota a Missa con tu idea y que él lo hiciera.”
“Missa nunca va a dar el primer paso. Es demasiado pussy para hacerlo.”
Instinto policiaco o no, cualquiera hubiera notado el tono inusual en su voz. Aun si Foolish no podía captar del todo qué era. ¿Anhelo? ¿Arrepentimiento? Fuera lo que fuese, era mejor no insistir. La pérdida de Cellbit era muy reciente todavía.
“¿Y si te atrapan?” Preguntó después de un minuto, llamando la atención del perpetrador.
“Pos culpamos al pinche Badboyhalo y que le haga como pueda.”
Foolish parpadeó, asimilando lo que acababa de decir su hijo. Honestamente, no era la peor idea que se había concebido en la Isla Quesadilla. Se encogió de hombros y tomó lugar a su lado. “¿Cómo piensas empezar?”
“No sé, con algo que diga que lo extraña o una mamada así. ¿Tú qué piensas?”
“Podría funcionar; algo que diga que tanto lo extraña. O, qué, no importa que tanto tiempo pase, él tendrá, ya sabes,” Foolish soltó una risa entrecortada, de repente cohibido ante el uso de la pareja como un reflejo de su propia relación. Quizás aquello podría servirle como un incentivo para armarse de valor e intentar reconectar con Vegetta a través de cartas. O Quizás debería prestar más atención y notar que Roier seguía escribiendo y diciendo en voz alta “Algo así como ‘Oh, Philza, estás bien pinche guapo vamos a coger–” al mismo tiempo que Foolish terminó con un “Seguirá regresando a su lado– Oh.”
“¿Qué?”
“Tal vez– Tal vez no deberías de ser tan directo. No creo que Phil aprecie un trato tan directo…”
Rodó los ojos, “Le va a gustar cualquier cosa que venga de Missa.”
Pero pese a su comentario, Roier frotó su pulgar sobre la frase, tratando de borrarla con su sudor. Pensó en usar su saliva para dispersar la tinta, más pareció olvidarlo cuando Foolish volvió a hablar, y dio vuelta a la hoja como si nada hubiera sucedido.
“¿Qué tal si mejor comienzas con un saludo?” Roier asintió y se encaminó para escribir ‘Mi amor’ solo para ser interrumpido otra vez. “Creo que ‘Mi amor’ sigue siendo muy directo para ambos, o sea, si fueran solo amigos creo–” Roier chasqueó su lengua, tachando el escrito y colocando ‘Pendejo’ como saludo, “No, no me refería a eso–”
“¡Cabrón, decídete! ¡No soy pinche documento de Word para darle control zeta cada que se te ocurra algo nuevo!”
“¡Solo estaba intentado ayudar!” Tratando de bajar su voz, suspiró, “‘Mi amor’ está bien.”
Roier entrecerró sus ojos con sospecha, pero regresó al papel para tachar el saludo una última vez y volver al apodo cariñoso. Jugueteó con la pluma paseándola entre cada valle de sus nudillos, no quitando los ojos de las palabras recién redactadas y esperando la luz verde de Foolish. “¿Y ahora?”
Hizo una pausa, considerándolo. “Supongo que podríamos irnos por algo más poético. Eso nunca fallaba con Vegetta.”
“A Vegetta solo le gusta lo poético porque es un viejo–” El movimiento de la pluma paró. “¿Qué tan viejo es Philza?”
“No lo sé, pero probablemente muy viejo.”
“Muy, muy viejo.”
Para ser dos personas excepcionalmente ruidosas, ambos se sumieron en un silencio.
“¿Entonces poético?” Foolish fue el primero en hablar.
“Nos van a llamar el mismísimo Paulo Coelho después de esto.” Roier contestó con una sonrisa, sumergiéndose dentro del rol de escritor fantasma.
#pissa#qsmp shipping#ahi no acaba el cap#pero pos. es un wip.#a lo mejor lo termino en una semana? no se#pero cuando lo haga borro este jajaja
60 notes
·
View notes
Text
Los hombres nacen suaves y blandos; muertos, son rígidos y duros. Las plantas nacen flexibles y tiernas; muertas son quebradizas y secas. Así, quien sea rígido e inflexible es un discípulo de la muerte. Quien sea suave y adaptable es un discípulo de la vida. Lo duro y rígido se quebrará. Lo suave y flexible prevalecerá.
Tao Te Ching. Lao Tzu.
49 notes
·
View notes
Text
- "En un mes o menos, ni se van a acordar de el Nadie lo va a extrañar.
Van a seguir con sus vidas, hasta yo.
Porque así es cuando te mueres, el mundo sigue sin ti y te ching*s porque estas muerto."
#quoteoftheday#amorproprioporfavor#amor y dolor#amor#love quotes#eres poesia#inexistente#poema#photography#nadie nos va a extrañar#a nadie le importa#no end in sight#no soy fuerte#notas#nostalgia#no entiendo#Spotify
17 notes
·
View notes
Text
"Los hombres nacen suaves y blandos; muertos, son rígidos y duros. Las plantas nacen flexibles y tiernas; muertas son quebradizas y secas. Así, quien sea rígido e inflexible es un discípulo de la muerte. Quien sea suave y adaptable es un discípulo de la vida. Lo duro y rígido se quebrará. Lo suave y flexible prevalecerá".
–Tao Te Ching
#escritos#citas#frases#notas#pensamientos#textos#amor#escrituras#lacandamia#neuroconflictos#abril2024
48 notes
·
View notes
Text

Thurisaz
Today, July 29, the period of manifestation for the Thurisaz Runa starts, period that will end on August 12.
Thurisaz, symbolizes the hammer power of the thunder god Thor that imposes respect.
The Thurisaz rune represents Strength, but at the same time also Prudence, in fact it is not a rune of action, on the contrary it indicates that the time has come not to act. In addition, it also depicts defense, and the action meant as "action of the conscience of the mind".
Tale Runa expresses the small resentments that have to be processed daily.
In themselves, like thorns, such resentments, are only annoying, but in bits, complicit by the lack of objective or introspection, they could assume gigantic unmeasurable proportions to the triggering cause.
Thurisaz advises us that it would be appropriate to discuss problems with friends, waiting patiently for their turn. Don't jump to conclusions and exercise caution.
DIVINATION
In the phase of Divination, the Runa Thurisaz se Dritta, invites you to stop and contemplate life in all its expansion (past and present)
The Runa Thurisaz therefore advises to remember especially when and why you were happy, what made you sad, what were your triumphs and what were your failures.
It tells us that, it's not the time to decide, but to learn from your own actions and deepen your knowledge to become better in the future.
Upside down on the other hand indicates discouragement, passive resistance and uncertainty, and the advice it gives is to be very careful before acting to solve a problem.
If you insist on continuing blindly, without considering other options, you will end up further complicating life or even harming someone.
It is better to plan your action and clarify your objectives. It’s a mistake to want to start over and think that things can be solved when you want them to.
A lesson from the past that should never be forgotten is that everything, in order to function well, takes a certain time.
When it comes to love, the Runa Thurisaz tells us that we need to be careful when expressing our feelings and try not to confuse passion with love. This way you will avoid causing unnecessary suffering to yourself and others.
While for Il Voro Thurisaz indicates that we need to avoid being blinded by the promise of easy success. Before embarking on a new project you need to be aware of your own strengths and limitations.
And finally when it comes to Health, the Runa Thurisaz informs us that maybe you are going through a delicate moment and you don’t feel well physically. The best thing will be not to overdo it, do enough exercise and follow a varied and complete diet.
Correspondence
Syllabus : th/d
Deity: Loki.
Tree : Oak
Herb : Blunt
Crystal : Sapphire
Color : Maroon
Zodiac sign: Gemini, period from May 22 to June 4.
Animal : Porcupine
Tarot: IV Major Archane - The Emperor
Astrology: Sun in Capricorn / Moon in the fourth house
I Ching: 7th Esagram, Shih - The Army
Fountain
Runemal the Book of Runes
Runica
Paths of light
The Power of the Runes
Credit: L'Antro celtico
7 notes
·
View notes
Text
«Los libros del Tao. Tao Te ching», de Iñaki Preciado Idoeta (ed.)
Hay una cosa confusamente formada, anterior al Cielo y a la Tierra. ¡Silenciosa, ilimitada! De nada depende y no sufre mudanza, puede ser tenida por madre del mundo. Su nombre desconozco, la denominan Tao. Forzado a darle un nombre, llamárala yo «grande». Lo grande se desborda; al desbordarse se extiende hasta muy lejos, hasta tan lejos que acaba por retornar.
De la decena de ediciones del Tao Te ching (el autor omite la mayúscula en la última palabra, al igual que en Lao tse. Como él es sinólogo y yo no, lo sigo) disponibles en español, esta es la definitiva, y seguramente lo siga siendo durante muchos años. Y es que no se puede decir otra cosa salvo que no tiene comparación: incluye tres versiones de la obra (las dos más antiguas y la más utilizada), texto bilingüe, introducción, estudio preliminar, multitud de notas, comentarios generales sobre los capítulos, bibliografía y glosario. Para lo abstruso que es el Tao Te ching, el estudio resulta muy didáctico, sobre todo por estar estructurado en subapartados en los que se explican individualmente cada uno de los términos o conceptos clave. Es un inmenso trabajo de erudición hecho quizá por la persona más idónea posible, pues el autor ha estado imbuido de la mística oriental durante años, recluido en monasterios en el Tíbet y manteniendo contacto con verdaderos maestros taoístas.
Como el propio tao, al menos en su fondo el Tao Te ching resulta insondable. Lo misterioso que fue su autor y lo oscuro del texto, tanto por el contenido mismo como por lo que se sabe de las distintas versiones que han llegado, lo vuelven un libro difícil o directamente imposible de entender con total seguridad. Por eso cualquiera puede interpretarlo como quiera sin parecer, al menos de forma evidente, equivocado. Se dice en la introducción:
Cada cual puede beber de él hasta sentirse satisfecho. Fervorosos creyentes, ateos convencidos, materialistas dialécticos, idealistas subjetivos y objetivos, todos podrán encontrar en él sugerencias e inspiración para confirmarse en sus posturas. El Lao zi es manual para el gobernante y evangelio para el ácrata; norte y guía para el guerrero y justificación para el hombre de paz, y refugio para el que huye del mundo. Todos pueden leerse en el Lao zi. Todos, menos los soberbios, los ambiciosos y los hombres vulgares.
De todos modos, si lo que se busca es intentar acercarse lo más posible al pensamiento auténtico de Lao tse hay que buscar una con una buena introducción. Y la de Iñaki Preciado la tiene: será una interpretación más entre las de otros sinólogos, pero está fundamentada en décadas de estudio. Desde el momento en que se publicó el libro hasta que se volvió a reeditar el autor continuó investigando, llegando a cambiar su punto de vista sobre varios puntos, y por eso lo más recomendable es asegurarse de estar leyendo la última edición. En ésa, además de modificar la traducción de considerables pasajes, eliminó los comentarios de los capítulos (según él, no tanto por equivocados como por considerarlos superficiales —a mí me parecen muy buenos—) y agregó el texto chino de la versión que no lo incluía. De atarantado yo leí la primera, lo que es una buena excusa para volver a leer la nueva edición en un futuro.
Quitándole todo el aparato crítico el Tao Te ching es muy breve, tanto como para que pueda leerse del tirón, y aun así es una de esas obras a las que se puede volver una y otra vez sin agotarla. Su escritura fascina, y no solo a sinólogos. Como ejemplo se puede nombrar a la escritora Ursula K. Le Guin, autora ella misma de una edición comentada del Tao Te ching, quien lo consideraba «[…] el texto religioso más entrañable, divertido, amable, atento, sencillo, provocador y de inagotable frescura de la historia de la humanidad. El agua más pura de los manantiales profundos». A mí me faltan muchos textos por leer aún (y no estoy seguro de que este pueda considerarse religioso), pero no estoy demasiado lejos de sus palabras, y eso que siento un instintivo desinterés por todo lo relacionado con lo místico, lo metafísico o esotérico.
Para tener una aproximación clara y concisa de la obra, recomendaría esta reseña de Ivo Hernández (mi canal favorito de reseñas en YouTube, por cierto); y para un comentario más general y filosófico del taoísmo, los tres videos (que empiezan con este) de Darin McNabb. Es mejor leer y escuchar a los que saben, por eso yo me limito únicamente a hacer recomendaciones y a citar. Como dije, los pasajes están tomados de la primera edición.
El Tao que puede expresarse no es el Tao permanente. El nombre que puede nombrarse no es el nombre permanente. Lo que no tiene nombre (wu ming) es principio de todos los seres. Lo que tiene nombre (you ming) es madre de los seres todos. Por eso la permanente ausencia de deseos permite contemplar su esencia escondida; la permanente presencia del deseo solo deja ver su limitada apariencia. Tiene entrambos, el mismo origen, diferentes nombres de una misma realidad. Misterio de los misterios, Llave de toda mudanza.
En el Uno, lo que está arriba no es absurdo, ni confuso lo de abajo. Persistente, no se le puede dar un nombre, retorna siempre a la vacuidad. Nómbranlo forma sin forma, figura sin cuerpo. Es su nombre vaguedad. Lo sigues y no ves su parte de atrás, sales a su encuentro y no le ves la cabeza. Asiendo el Tao de hoy, gobiérnanse los negocios del presente. Colegir de aquí el comienzo de la antigüedad, a eso llaman clave del Tao.
Asiendo la gran imagen acude el mundo entero. Acude y no sufre daño, y reinan grandísima paz e igualdad. Dulces sones y ricos manjares, los caminantes se detienen. Por eso hablando del Tao, se dice: «Insípido, sin ningún sabor. Lo miras y no lo puedes ver. Lo escuchas y no lo puedes oír Lo usas y no se puede agotar».
Retornar (al principio), he ahí el movimiento del Tao; debilidad, he ahí la propia cualidad del Tao. Los diez mil seres del mundo nacen del ser; el ser nace del no-ser.
El más grave de los males, los muchos deseos; el más doloroso de los defectos, la ambición; la mayor de las desgracias, no saberse nunca contento. El (verdadero) contento es saber contentarse; ése es el contento perdurable.
Actúa sin actuar (practica el no-actuar), ocúpate en no ocuparte en nada, saborea lo que no tiene sabor. Ten por grande lo pequeño y por mucho lo poco, responde con la virtud a los que mal te quieren. Intenta lo difícil en lo fácil, realiza lo grande en lo menudo. En el mundo lo difícil comienza por lo fácil, y lo grande por lo menudo empieza. Por eso el sabio nunca realiza cosas grandes, y así es como puede llevar acabo grandes cosas. Quien promete a la ligera por la fuerza gozará de escaso crédito, quien juzga todo fácil por fuerza hallará todo difícil; de ahí que el sabio tenga todo por difícil, y así nunca tropieza con dificultades.
Sin salir de tu propia casa, puedes conocer el mundo. Sin mirar por la ventana, puedes conocer el Tao del Cielo. Cuanto más lejos vayas, menor será tu saber. Por eso el sabio conoce sin viajar, distingue sin mirar, realiza su obra sin actuar.
Treinta radios convergen en el cubo de una rueda, y merced a su vacío, el carro cumple su misión. Modelando la arcilla se hacen vasijas, y merced a su vacío, las vasijas de arcilla cumplen su misión. Horádanse los muros con puertas y ventanas, y merced a su vacío, la casa cumple su misión. Y así, del ser (you) depende el uso, y del no-ser (wu), que cumpla su misión.
3 notes
·
View notes
Text




HOW TO BECOME IRRÉSISTIBLES
« Cette édition est née de l'énergie d'un groupe d'autrices étudiantes de l'école des beaux arts de Bordeaux. Elles (car il s'agit d'une majorité de femmes) se rassemblent dans les séminaires Irrésistibles – briser les cases (art-femmes-territoires) dirigés par Marie Legros, artiste et professeure. Ce séminaire a été créé par cette dernière en 2016 afin d'encourager les pratiques féministes dans l'écriture. Qu'est-ce que c'est ? Des façons autres d'écrire le genre (l'identité) et les genres (littéraires), la langue (nationale) et de faire entrer du commun dans l'écriture (en arrêtant d'en exclure les femmes, les homos, les personnes racisées, les prolos). Les étudiantes qui participent à ce séminaire, issues de nationalités différentes, s'en sont saisis pour tordre la généalogie poétique franco-française masculiniste. L'autrice et éditrice sabrina soyer (éditions How to become), invitée à prendre part aux recherches dans ce séminaire, a coordonné cet ouvrage en l'axant sur des échanges de traduction entre autrices et l'usage du français comme langue étrangère. Le livre explore – c'est à dire donne de la valeur à – différentes formes de contacts entre auteurices : traductions, réponses adressées, écriture sous influence ou fan fiction... Chaque langue et voix se tisse en écho à une autre, pas de poèmes isolés, un grand texte comme un grand corps amassé par rebonds et frottements. »
Avec : Hani Yikyung Han, Nayun Eom, Charles Dauphinot, Layan Qarain, Viktoria Oresho, Samuel R. Delany, Seobin Park, Jie Liang, Rami Karim, Yu-Wen Wang, Ching-Chuan Kuo, Mélanie Blaison, Barbara Sirieix, sabrina soyer, Yan Tong Liu, Jessica Guez Karen Johanns, Marie Legros M, Esther Sauzet, Mira Mattar.
Édité par HOW TO BECOME https://howtobecomealesbian.blogspot.com/
Prix : 12€
2 notes
·
View notes
Text
Por demanda popular, un escrito para alimentarlos hijos míos/ By popular demand, a writing to feed you my children
La música y gritos sonaban a todo volumen en aquel lugar mientras el público enloquecía cantando la letra, saltando, gritando o simplemente las cosas que haría una persona normal en algún concierto cualquier de su cantante favorito, todo era normal como siempre para Missa como para su grupo.
Era lindo ver aveces en sus presentaciones que parecia que él fue a su propio concierto por como se emocionaba el público reconociendo sus canciones con sólo algunas notas, como creaban olas entre ellos con luces, como elevaban aquellos carteles de palabras de apoyo, uno que otro meme que lo hacían reír y querer seguir esforzándose cada día más.
Unas cuantas canciones más y el concierto tomaría su fin, aunque amaba el entusiasmo del público todos nesecitan un descanso luego de horas de acción en el escenario, no reconocía muy bien aquel entusiasmo hasta que lo vio.
Una figura a lo lejos, surgió entre el público elevándose entre los aires dando vueltas por aquí y por allá siguiendo el ritmo de la música por sus movimientos, fue fascinante ver los suaves movimientos de aquella extraña persona en el aire, se extraño al ver como la figura se acercaba un poco a donde estaba él, pues a su vista solamente era una sombra.
"Ah ching.. espera un segundo.." Pensó Missa viendo a la familiar figura.
Cuando se dejó ver con un poco de las luces del escenario se quedó algo confundido observando aquellos ojos azules y aquel cabello dorado, sintió como un tipo de deja vú.
Juraba a ver visto ese cabello en alguna parte.
La canción siguió sin problema alguno mientras varios pensamientos llenaban la mente de Missa tratando de recordar hasta que su mente hizo un pequeño click.
ACASO ESE NO ERA EL HOMBRE CON SOMBRERONDE PESCAR QUE LE FIRMO UNA FOTO EN SU CONCIERTO ANTERIOR?
Vaya.. que cosas le llegan a pasar a Missa con las extrañas jugadas del destino con él.
/ English ver!! (If you have any translation problems, you can tell me!)
The music and screams sounded at full volume in that place while the audience went crazy singing the lyrics, jumping, shouting or simply the things that a normal person would do at any concert of their favorite singer, everything was normal as always for Missa as well as for his cluster.
It was nice to see sometimes in his presentations that it seemed like he went to his own concert because of how the audience got excited, recognizing his songs with just a few notes, how they created waves among themselves with lights, how they raised those signs with words of support, one or another meme that made him laugh and want to continue trying harder every day.
A few more songs and the concert would come to an end. Although he loved the enthusiasm of the audience, everyone needs a break after hours of action on stage. He didn't really recognize that enthusiasm until he saw it.
A figure in the distance emerged from the audience, rising into the air, spinning here and there following the rhythm of the music through its movements.
It was fascinating to see the soft movements of that strange person in the air. It was strange to see how The figure was getting a little closer to where he was, because in his view it was only a shadow.
"Ah ching.. wait a second.." Missa thought looking at the familiar figure. When he showed himself with a bit of the stage lights, he was somewhat confused looking at those blue eyes and that golden hair, he felt like a type of deja vu. I swore I'd seen that hair somewhere.
The song continued without any problem as various thoughts filled Missa's mind trying to remember until her mind made a little click.
WASN'T THAT THE MAN WITH THE RONGE FISHING HAT WHO SIGNED A PHOTO OF HIM AT HIS PREVIOUS CONCERT ?
Wow... what things happen to Missa with the strange plays of fate with him.
#au#qsmp missa#qsmp philza#qsmp deathduo#missasinfonia#philza minecraft#pissa#qsmp pissa#pissa nation#coman hijos mios coman
11 notes
·
View notes
Text
Los hombres nacen suaves y blandos; muertos, son rígidos y duros. Las plantas nacen flexibles y tiernas; muertas son quebradizas y secas. Así, quien sea rígido e inflexible es un discípulo de la muerte. Quien sea suave y adaptable es un discípulo de la vida. Lo duro y rígido se quebrará. Lo suave y flexible prevalecerá".
–Tao Te Ching
6 notes
·
View notes
Note
Any interest in Chinese lit? Dream of the Red Chamber, Journey to the West etc. Also as an academic insider you got any opinions on the divisions between comp lit and English? I know you have some thoughts about the current vogue for "literature in translation"
I answered the Chinese lit question once and had to admit to the meagerness of my familiarity: I’ve read the Tao Te Ching, the T'ang poets, and the most famous stories of Lu Xun, all excellent, of course. (I also watched the Chinese TV adaptation of The Three-Body Problem, if that means anything.) Someday I should set aside a year for the four novels. Maybe following the year I finally read all of Proust. We'll see.
To your second question:
In theory: English departments began as one kind of utopian project, a nationalist one to unite the classes through the aesthetic, at the end of the 19th century. Comp Lit began as a different kind of utopian project, a cosmopolitan one meant to reknit a liberal vision of European civilization together, after World War II. Then the English department became a utopian project to disarticulate the nation in the name of its subjugated sub-nations, while the Comp Lit department became a utopian project to include the rest of the globe, especially the formerly colonized world, into the initial utopian project, sometimes with a glance at the English department's dispersive impulse and sometimes as a fulfillment of Comp Lit's initial more centralizing one. Of these four utopian projects, the English department's second one alone succeeded, succeeded so well that it destroyed the others and itself, clearing away the aesthetic to liberate its supposed subjugants only to find that the aesthetic kept at bay the reign of single-minded profit motive, administrative bureaucracy, and what I've called the human-capital worldview, all of them enemies of art.
In practice: when I was getting my Ph.D. in English, I took as many classes as I could in Comp Lit because they, with their literally global horizon, much as this never quite really went past Europe, weren't nearly as mired in the minutia of historicism as their monoglot counterparts in English. The high theory of the comparatists could get obnoxious, but better endless discussions of différance and rhizomes than endless discussions about minor historical factoids of dubious relevance to whatever minor poem or novel was then under consideration. Also in practice, everything read in Comp Lit was read in English translation, with translation per se only occasionally remarked upon, sometimes with a gesture toward its impossibility, language being "the house of being," sometimes with a gesture toward its irrelevance, as only ideology matters. (Comp Lit where I went to school was bitterly torn between deconstructionists and Marxists. The curriculum was also well on its way to sub-national dispersal; it went from being called Comparative Literature—officially abbreviated, I kid you not, as CLit—to Comparative Studies in Discourses and Societies. Everything and nothing, which, to administration, translates as nothing.)
As to the divide, almost all the English faculty who didn't do pre-modern Brit Lit were cross-affiliated with Comp Lit; it was essentially a synonym for "does theory." I shouldn't have made the divide sound as stark as I did above, and there are obviously figures common to both histories, e.g., T. S. Eliot or Edward Said.
My mockery of the translation-heads is just about the way they treat literature-in-translation as a genre unto itself, miserabilist late modernism. Of course one should read great books from wherever and whenever. It's probably not a sin to focus on the literature of your own language, however. Plenty of other cultures seem to do so. Anglo imperialism is at the root of Anglo multiculturalism. I hear there's yet another seven-volume meditation on nothingness we have to read out of Scandinavia. God save us.
4 notes
·
View notes
Text
"La salud es la mayor posesión. La alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo"
Lao-Tsé

Se le considera uno de los filósofos más importantes de la civilización China, aunque su existencia histórica se debate.
Historia
Se le considera uno de los filósofos más importantes de la civilización China, aunque su existencia histórica se debate.
Se estima que vivió en el siglo cuarto antes de Cristo, y se le atribuye la autoría del “Tao Te Ching”, libro fundamental del taoísmo.
Sobre la autoría del Tao Te Ching, a mitades del siglo XX se llegó a un consenso en donde se duda Lao Tse como autor único de esta obra, y se considera mas bien una recopilación de pensamientos Taoístas realizadas por muchas manos.
Otros historiadores lo ubican como contemporáneo de Confucio y de haber trabajado como archivista de la biblioteca imperial de la dinastía Zhou.A pesar de que existen narraciones y crónicas minuciosas de gobernantes de la época, sobre Lao-Tse no se sabe casi nada.
Las fuentes que más tempranamente lo mencionan lo hacen a través de anécdotas y leyendas.
Filosofía Taoista
Lao Tse enfatiza el Tao, traducido como “el camino”, y expande su significado para abarcar el orden inmanente del universo.
La filosofía Taoísta, está basada en el análisis de la Naturaleza en su más amplio sentido, con el fin de obtener el enfoque acerca del funcionamiento natural de la existencia, para determinar cuál es el orden natural de las cosas, evitando las acciones explícitas y la voluntad que solo obstaculizan en flujo armónico de la naturaleza.
Legado
Después de su muerte, su filosofía laica se transformó en religión, llenándose el taoísmo posterior de influencias ajenas a la obra original de Lao-Tse, dando lugar a una mística contemplativa basada en la inacción y en la identificación por el éxtasis con la energía absoluta e impersonal del mundo.
A largo plazo, la influencia más duradera del pensamiento de Lao-Tse, ha resultado del influjo sobre otras corrientes filosóficas o religiosas de Asia como el confucionismo y el budismo.
Fuentes: Wikipedia y biografiasyvidas.com
#lao tze#citas de reflexion#notasfilosoficas#citas de la vida#filosofos#frases de reflexion#china#tao#taoismo#confucio#budismo
18 notes
·
View notes
Note
Iniciante barata tonta aqui. Agradeço a resposta anterior, frater, a sua contextualização ajudou a dar clareza entre as diferenças entre esses sistemas, ajuda a tornar o solo mais sólido como alguém que não tem o conhecimento para fazer essa avaliação, rs. E não citei na pergunta anterior, mas estou também iniciando o estudo no Tarot (através da dica do livro da Rachel Pollack no blog, aliás). E, no fim, por curiosidade, qual é a questão com a cabala hermética?
Opa, fico feliz em ajudar, amizade! O livro da Rachel Pollack é ótimo, aí é bom que você já resolve uma das 3 tretas que os iniciantes precisam resolver.
Sobre a Cabala hermética... segura que a resposta é longa hahaha. E como essa é uma questão recorrente, vou sintetizar tudo aqui. Então, eu cheguei ao ocultismo tendo estudado um tanto de Cabala judaica antes (Scholem, Aryeh Kaplan, Moshe Hallamish). E fiquei meio perplexo, porque nada encaixa ahahaha. O que a GD fez no século XIX e os seus descendentes (Dion Fortune, Crowley, Lon Milo Duquette etc) continuaram foi pegar um modelo da Árvore da Vida, criar uma conexão com os 7 planetas clássicos (Yesod = Lua, Hod = Mercúrio, etc) e codificar tudo em termos de tabelões de Excel, tipo o 777. Por si só, isso não é um problema, embora não seja um entendimento nativo às tradições cabalísticas dentro do judaísmo. O principal problema pra mim é que eles criaram uma coisa rígida, engessada. Enquanto as tradições judaicas são ricas, múltiplas e fluidas (há mais de um modelo da Árvore da Vida e de arranjos da sefiroth, há mais de um sistema de correspondências das letras hebraicas), o que eles criaram foi um negócio duro, com pouquíssimo espaço para inovação e que não dá para alterar em nada, porque se mexer um a, você quebra tudo. E, pra piorar, com frequência o entendimento que eles têm das sefiroth é dependente de uma leitura astrológica (um rabbi cabalista consegue falar em Netzach e Hod em termos próprios, mas a GD só consegue pensar nessas sefiroth como se fossem sinônimos de Mercúrio e Vênus, vide o livro da Dion Fortune). Tem até umas tentativas de enfiar os planetas externos no meio (tipo nessa versão da Thelemapedia) e o resultado é uma grande maçaroca. E nem me fale do fiasco que é quando tentam enfiar coisas de outros sistemas e fazer correlações com I-ching, runas, deuses hindus (o Crowley tenta, e é ridículo).
Para a prática, até um certo ponto, essa simplificação da Cabala hermética é positiva, porque fica tudo organizado (se você pega um livro como o Chicken Qabbalah do Lon Milo Duquette, meio que está tudo lá e cabe num livro curtinho e simples). Agora, em termos de fornecer uma base mística, uma filosofia profunda e inspiradora para a comunhão com o Divino, é um desastre completo. Não tem profundidade nenhuma, mas os caras fingem que tem, porque, né, sabe como é ocultista. Eu sempre lembro do caso do pior livro de Cabala que eu já li que é o Qabbalah Workbook for Magicians, que a autora fala pra você arranjar um diamante (!) e âmbar-gris (UM NEGÓCIO QUE NEM É KOSHER!) para botar no seu altar para começar a contemplação da Árvore da Vida via Keter. Você nem começou o negócio e já tem que desembolsar sei lá quantos mil em apetrechos. Ah, tomar no cu, sabe? Os caras estão lendo O Pequeno Príncipe e achando que é Dostoiévski, aí dá nisso hahaha. Um abraço!
1 note
·
View note