#Carlos Vilá
Explore tagged Tumblr posts
Text
Exposición "Puzzle" (3/4), Colectiva
Exposición “Puzzle” (3/4), Colectiva
Exposición “Puzzle” 3/4 Artistas varios 21.09.2019 Galería Taller Gorría Esto ya arrancó… “Puzzle. Repasos al arte joven” “Puzzle supone la posibilidad, algo ambiciosa, de calibrar el temperamento del arte producido por las generaciones más jóvenes dentro de Cuba (…) Léase esta expo como uno de esos ejercicios-diagnósticos que fabrican en el ISA o San Alejandro. Solo que aquí la nota…

View On WordPress
#2019#Alberto Alejandro Rodríguez#Carlos Vilá#Clauida P (La Mamarracha)#Galería Taller Gorría#Joel Leyva#Muestra Colectiva#Omar Anthony Rodríguez#Richard Somonte
0 notes
Text
La República de Cuba cumple 117 años
Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902 (Foto de archivo)
LAS TUNAS, Cuba. – Cuba parece vieja, cual joven odalisca manoseada, pero no lo es. Cuba todavía es joven. Jovencísima, diría yo. Cuentan que, a las 11 y 35 de la mañana del 20 de mayo de 1902, hoy hace 117 años, llegó un maestro de escuela, Tomás Estrada Palma, el presidente electo, al Palacio que había sido de capitanes generales y, al sonar la primera campanada de las doce, el general Leonardo Wood comenzó su discurso concluyendo: “Por la presente declaro que la ocupación de Cuba por los Estados Unidos, y el gobierno militar de la isla, han terminado”.
En la azotea estaba un ayudante del general Wood, alguien le hizo la señal convenida y comenzó a arriar la bandera de los Estados Unidos, minuto después ondeaba allí la bandera cubana. Dicen que desde el Morro el teniente Edward A. Steward miraba con sus binoculares de campaña la azotea de Palacio y repitió la operación, y así, en otras fortalezas, en otros edificios, en toda Cuba. Luego, Estrada Palma y sus secretarios juraron sus cargos, y el generalísimo Máximo Gómez Báez, abrazando a José Miguel Gómez, dijo: “Creo que hemos llegado”.
¡Mentira! ¡Pobre generalísimo Gómez Báez! ¡No habíamos llegado! ¡Todavía no hemos llegado a donde debemos llegar! Pero con todo y sus entuertos, el 20 de mayo de 1902 es un día de gloria para los cubanos, ¡ese día nació la República de Cuba!
Y, en honor a la verdad, tan parco él, tan ahorrativo en encomios, dicen que Gómez dijo, “creo”. Y se ajusta ese dilema al soldado, al agricultor, oficios bien conocidos por el viejo Máximo, enterado de que no hay victoria ni cosecha que valgan llamarse triunfo, agosto, si unas no vienen seguidas de otras, porque entonces serían mera casualidad y no creación.
Pero la República de Cuba instituida el 20 de mayo de 1902 no es obra de la casualidad, ni fue “seudo república” hasta el 1ro de enero de 1959, como dicen quienes pretenden rescribir la historia de Cuba a partir de esa fecha. No es útil patear burros muertos, pero sí es ineludible recordar a algunos hechos, preguntándonos:
Luego del alzamiento el 10 de octubre de 1868, llevando a cuestas nuestros mayores 30 años de sangre y fuego contra el colonialismo español, que fue modernizando sus fuerzas armadas al calor de la contienda, ¿cómo llegaron los cubanos a la República el 20 de mayo de 1902?
Gerardo Castellano en su Panorama Histórico, dice: La Isla quedaba “convertida en mísero hospital. Hambre por doquier, moribundo en los hogares y en las instituciones públicas. Miles de ancianos, mujeres y niños ambulando enfermos, tísicos, sin ropa ni comida, por las calles de todas las ciudades. Los campos yermos; arrasada la agricultura; agonizante el comercio. En completa catástrofe económica el erario público. Sin vida municipal. Sin instrucción pública; sin correos; almoneda los tribunales de justicia; paralizadas las industrias. En correos no quedó ni un sello: en las aduanas ni un centavo…”
Martínez Ortiz, a quien Herminio Portell Vilá llamó “el historiador clásico de esta época terrible”, dice que al cese de la soberanía española “el país quedaba arrasado; la riqueza pública había sido totalmente destruida. Imposible era creer que pudiera tamaño estrago repararse en pocos años. Los sitios de labranza y las plantaciones de caña, fuentes principales de la vida de la población, habían desaparecido por completo. Por leguas y por leguas nada percibíase cultivado, y entre el verdor monótono de los herbazales, sólo sobresalían a trechos los restos ahumados de los ingenios y de las casas incendiadas, únicos y mudos testigos de la desolación y del desastre”.
Pero luego de unos cuarenta años de vida republicana, apreciando el extraordinario progreso que en la Isla ya se iba logrando, otro historiador, Ramiro Guerra, dijo: “Elocuentemente proclaman que Cuba es una comunidad laboriosa, la más laboriosa de América, una de las más laboriosas del mundo. Es el trabajo, es la labor tenaz, infatigable, del agricultor cubano, la base de nuestra producción, no una naturaleza excepcionalmente generosa. Y digo del esfuerzo cubano, porque el noventa y seis por ciento de nuestra producción es puramente agrícola; y los censos nos dicen que la población extranjera se acumula en las ciudades para traficar, que son los nativos los que, en abrumadora mayoría, habitan los campos y tienen en ellos ocupaciones lucrativas. La leyenda de nuestra pereza es hoy una calumnia histórica; la virtud del trabajo impera en nuestro pueblo”.
Pero esa “virtud del trabajo” a decir del historiador Ramiro Guerra, tenía un sostén moral, ético, pedagógico. Si la República había nacido el 20 de mayo de 1902, ya tan temprano como el 1ro de octubre del propio año 1902, el más preclaro de los pedagogos cubanos, el doctor Enrique José Varona, prologaba Principios de moral e instrucción cívica, obra escrita por Rafael Montoro y adaptada a la enseñanza por el doctor Carlos de la Torre y Huerta, en la que Varona nos mostraba el sendero del porvenir diciendo:
“Enriquecer la inteligencia es bueno, es útil, es indispensable. También lo es fortalecer el cuerpo, adiestrar la mano y aguzar los sentidos. Pero hecho todo eso, aún queda lo mejor por hacer: conformar suavemente el corazón, dirigir con tino la conducta, templar el carácter. Esta es la obra que demandamos a nuestros maestros; ésta es la que exige imperiosamente la salud de nuestra patria, en los críticos momentos en que trata de restaurar sus fuerzas, para conquistar un porvenir más venturoso”.
Y es que decía Varona acerca del joven: “Bien disciplinado moralmente, nada menos dificultoso que adaptarlo a las funciones cívicas”.
A los que hablan de… “seudo república” refiriéndose a la República de Cuba nacida el 20 de mayo de 1902, víspera del séptimo aniversario de la muerte de José Martí en Dos Ríos, tenemos que recordarles algunas cifras demográficas:
En el censo de 1899 la población cubana era de 1 572 792 personas, pero apenas en 20 años, esa población se duplicó, siendo en 1919 de 2 889 004 habitantes, duplicándose otra vez 34 años más tarde, cuando en 1953 llega a la cifra de 5 829 029 personas. Hoy Cuba es una nación envejecida; sus mujeres y sus hombres carecen del estímulo indispensable a la hora de la procreación: la libertad.
Pero ya lo dijo Martí: “La libertad debiera ya tener su arquitectura. Padece, por no tenerla”.
Y a los cubanos sólo nos resta decir: Ya es hora, hoy es un buen día para comenzar: proyectemos las libertades de la República de Cuba, las inconclusas y las que están por venir.
La República de Cuba cumple 117 años
0 notes
Text
Espanyol beat Real Madrid for first time in over a decade
Gerard Moreno scored an injury-time winner as Espanyol beat Real Madrid for the first time in over a decade.
Real had won five games in a row but rested Cristiano Ronaldo and were made to pay for a below-par performance.
Espanyol probably edged the game and Moreno had a first-half goal ruled out for a marginal offside call.
Real defender Sergio Ramos was playing as an extra striker at the end as Moreno controlled Sergio Garcia’s cross before smashing the ball home.
La Liga champions Real remain 14 points behind Barcelona, who visit Las Palmas on Thursday in their game in hand.
Espanyol had failed to win in their last 22 games against Real, drawing only three of those, a run going back to October 2007.
Line-ups
Match Stats
Live Text
Line-ups
Espanyol
13López
2Navarro
15López
6Duarte
3MartínBooked at 81mins
25Darder
8Sánchez
4SánchezSubstituted forGraneroat 70′minutes
19PiattiSubstituted forBaptistaoat 79′minutes
9García
7Moreno
Substitutes
1López
5Gomes Pereira
10Jurado
11Baptistao
12Vilá
21Roca
23Granero
Real Madrid
1Navas
19Hakimi
5Varane
4Ramos
6Nacho
18Llorente
23KovacicSubstituted forMayoralat 89′minutes
17Vázquez
22IscoSubstituted forBenzemaat 69′minutes
20Asensio
11BaleBooked at 37minsSubstituted forCeballos Fernándezat 81′minutes
Substitutes
2Carvajal
9Benzema
13Casilla
15Hernández
21Mayoral
24Ceballos Fernández
32Rodríguez
Referee:
José María Sánchez Martínez
Attendance:
19,805
Match Stats
Home TeamEspanyolAway TeamReal Madrid
Possession
Home38%
Away62%
Shots
Home16
Away12
Shots on Target
Home7
Away5
Corners
Home3
Away8
Fouls
Home15
Away10
Live Text
Posted at
Match ends, Espanyol 1, Real Madrid 0.
Full Time
Posted at90’+4′
Second Half ends, Espanyol 1, Real Madrid 0.
Goal!
Posted at90’+3′
Goal! Espanyol 1, Real Madrid 0. Gerard Moreno (Espanyol) right footed shot from the centre of the box to the top right corner. Assisted by Sergio García.
Posted at90’+2′
Foul by Sergio Ramos (Real Madrid).
Posted at90’+2′
David López (Espanyol) wins a free kick in the defensive half.
Posted at90’+1′
Corner, Real Madrid. Conceded by Marc Navarro.
Posted at90′
Attempt saved. Sergio García (Espanyol) right footed shot from more than 35 yards is saved in the bottom left corner. Assisted by Gerard Moreno.
Substitution
Posted at89′
Substitution, Real Madrid. Borja Mayoral replaces Mateo Kovacic.
Posted at88′
Attempt missed. Gerard Moreno (Espanyol) left footed shot from the right side of the box is close, but misses to the left. Assisted by Sergio García.
Posted at87′
Offside, Real Madrid. Sergio Ramos tries a through ball, but Marco Asensio is caught offside.
Posted at83′
Foul by Raphael Varane (Real Madrid).
Posted at83′
Leo Baptistao (Espanyol) wins a free kick on the left wing.
Substitution
Posted at81′
Substitution, Real Madrid. Dani Ceballos replaces Gareth Bale.
Booking
Posted at81′
Aarón Martín (Espanyol) is shown the yellow card for a bad foul.
Posted at81′
Lucas Vázquez (Real Madrid) wins a free kick on the right wing.
Posted at81′
Foul by Aarón Martín (Espanyol).
Substitution
Posted at79′
Substitution, Espanyol. Leo Baptistao replaces Pablo Piatti.
Posted at78′
Attempt missed. Sergio García (Espanyol) left footed shot from outside the box is close, but misses to the right.
Posted at77′
Attempt saved. Gerard Moreno (Espanyol) header from the centre of the box is saved in the bottom right corner. Assisted by Sergio García.
Posted at77′
Offside, Espanyol. Sergi Darder tries a through ball, but Sergio García is caught offside.
Posted at75′
Achraf Hakimi (Real Madrid) wins a free kick on the right wing.
Posted at75′
Foul by Pablo Piatti (Espanyol).
Posted at75′
Attempt saved. Sergio García (Espanyol) right footed shot from outside the box is saved in the bottom left corner. Assisted by Pablo Piatti.
Posted at71′
Marco Asensio (Real Madrid) wins a free kick in the defensive half.
Posted at71′
Foul by Marc Navarro (Espanyol).
Substitution
Posted at70′
Substitution, Espanyol. Esteban Granero replaces Víctor Sánchez.
Substitution
Posted at69′
Substitution, Real Madrid. Karim Benzema replaces Isco.
Posted at68′
Attempt missed. Marcos Llorente (Real Madrid) left footed shot from outside the box is too high.
Posted at67′
Attempt saved. Gareth Bale (Real Madrid) left footed shot from the right side of the six yard box is saved in the bottom right corner. Assisted by Marco Asensio with a cross.
Posted at66′
Corner, Real Madrid. Conceded by Aarón Martín.
Posted at66′
Attempt blocked. Gareth Bale (Real Madrid) left footed shot from the centre of the box is blocked.
Posted at64′
Lucas Vázquez (Real Madrid) wins a free kick on the right wing.
Posted at64′
Foul by Aarón Martín (Espanyol).
Posted at64′
Isco (Real Madrid) wins a free kick in the attacking half.
Posted at64′
Foul by Carlos Sánchez (Espanyol).
Posted at63′
Attempt missed. Gareth Bale (Real Madrid) left footed shot from outside the box is too high. Assisted by Mateo Kovacic.
Posted at62′
Foul by Achraf Hakimi (Real Madrid).
Posted at62′
Pablo Piatti (Espanyol) wins a free kick in the defensive half.
Posted at60′
Attempt saved. Mateo Kovacic (Real Madrid) right footed shot from outside the box is saved in the top centre of the goal. Assisted by Isco.
Posted at58′
Attempt blocked. Sergi Darder (Espanyol) right footed shot from outside the box is blocked. Assisted by Gerard Moreno.
Show more updates
goal
Let’s block ads! (Why?)
BBC Sport – Football
Espanyol beat Real Madrid for first time in over a decade was originally published on 365 Football
0 notes
Text
Telefónica renueva su estructura y nombra a Emilio Gayo nuevo presidente de Telefónica España
El presidente ejecutivo de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, ha llevado a cabo una importante reorganización de la cúpula directiva de la compañía, en la que se incluyen cambios relevantes como el nombramiento de Emilio Gayo como nuevo presidente de Telefónica España en sustitución de Luis Miguel Gilpérez.
Según explica la empresa en un comunicado, la comisión de nombramientos, retribuciones y buen gobierno de Telefónica va a proponer al consejo de administración que se celebrará mañana el nombramiento de una nueva estructura organizativa que busca “simplificarla y adaptarla al mundo digital”.
Esta reestructuración incluye cambios tanto en áreas corporativas, como la unificación de las áreas de Secretaría General y de Asuntos Públicos y Regulación, que quedarán bajo el mando de Pablo de Carvajal, como en las áreas dependientes del consejero delegado, entre los que se encuentran el relevo en Telefónica España, el cambio de consejero delegado en Telxius o la escisión en dos unidades de Telefónica Hispanoamérica.
Tras estos cambios, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado que el mundo digital exige a la compañía “una renovación permanente”, una exigencia a la que obedece la estructura propuesta este martes.
“Un relevo generacional en la organización de la compañía, que hará de Telefónica una compañía más ágil, más sencilla y definitivamente centrada en la gestión, el servicio al cliente, el crecimiento, la eficacia y la rentabilidad”, ha agregado.
Telefónica España
Uno de los cambios más relevantes en la nueva estructura de la directiva es el nombramiento de Emilio Gayo como presidente ejecutivo de Telefónica España en sustitución de Luis Miguel Gilpérez, quien abandona el cargo que ha ocupado desde septiembre de 2011.
Gayo fue director de Operaciones Internacionales de Telefónica Móviles desde 2004 a finales de 2006, cuando pasó a ser director de Desarrollo Móvil en Telefónica Internacional hasta junio de 2010, cuando fue nombrado director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefonica Latam. En Junio 2011 pasa a ser director de Gran Público en Telefónica España y en 2013 toma la responsabilidad de la Dirección de Marketing y Servicios Comerciales Gran Público y Empresas.
Junto al nombramiento de Gayo, la compañía ha decidido también crear la figura de consejero delegado de Telefónica España, que ocupará María Jesús Almazor, hasta ahora directora de Territorio Sur de la filial española.
España se convierte así en la última de las grandes filiales en cambiar de máximo directivo desde la llegada de José María Álvarez-Pallete, ya que en los últimos dos años se han renovado las presidencias de Reino Unido, Alemania y Brasil.
En concreto, hace un año Markus Haas asumió la presidencia de Telefónica Deutschland en sustitución de Thorsten Dirks y Eduardo Navarro de Carvalho fue nombrado presidente y consejero delegado de Telefónica Brasil tras la renuncia de Amos Genish. Asimismo, desde agosto de 2016 año Mark Evans es el consejero delegado de Telefónica O2 en sustitución de Ronan Dunne.
Otras de las divisiones afectadas por la nueva organización es Telefónica Hispanoamérica, hasta ahora liderada por Eduardo Caride, que se escinde en dos unidades para “atender de forma más efectiva las diferentes situaciones del mercado”.
Telefónica Hispam Sur englobará las operaciones de Argentina, Chile, Perú y Uruguay y estará dirigida por Bernardo Quinn, hasta ahora director de Recursos Humanos globales. Telefónica Hispam Norte, que incluye las operaciones de Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela, tendrá al frente a Alfonso Gómez Palacio, hasta ahora consejero delegado de Telefónica Colombia.
En este contexto, Gómez Palacio será sustituido por Fabián Hernández, hasta ahora director de Asuntos Públicos y Regulación en Telefónica Colombia. Recientemente la compañía renovó la dirección de sus filiales en Venezuela y Perú.
Cambios en áreas corporativas
Por otro lado, la reestructuración puesta en marcha por Álvarez-Pallete también ha afectado a las áreas de Secretaría General y de Asuntos Públicos y Regulación, hasta ahora bajo la dirección de Ramiro Sánchez de Lerín y de Carlos López Blanco, respectivamente, que se unifican en una división y pasarán a ser lideradas por Pablo de Carvajal.
De Carvajal era desde el 1 de junio de 2001 secretario general y del consejo de Telefónica España y desde abril de 2013 era, además, director de Operadores y Regulación. Anteriormente, fue abogado del Estado desde abril de 1991 hasta diciembre de 1999, que se incorporó a Jazz Telecom.
Asimismo, la compañía ha decidido potenciar el área de Personas (RRHH), que pasa a reportar directamente al presidente ejecutivo. Al frente de esta dirección se ha colocado a Marta Machicot, que se integrará en el comité ejecutivo del grupo.
Dentro de las áreas dependientes del consejero delegado, Ángel Vilá, se ha nombrado a Natalia Sainz, hasta ahora directora de Planificación Financiera y Coordinación, como directora de la Oficina del Consejero Delegado de Telefónica en sustitución de Mario Martín.
Por su parte, Mario Martín pasa a ser consejero delegado de la filial de infraestructuras Telxius, que depende del área de Recursos Globales liderada por Guillermo Ansaldo.
Fuente: El Norte de Castilla
Telefónica renueva su estructura y nombra a Emilio Gayo nuevo presidente de Telefónica España was originally published on Noticias
0 notes
Text
En el DE alteraron documentos para beneficiar allegados con fondos federales
Bajo la secretaría de Julia Keleher

La Oficina de Asuntos Federales del Departamento de Educación (DE) -bajo la incumbencia de Julia Keleher- alteró el formulario para otorgar al menos dos contratos de consultoría con fondos federales sin la autorización del programa encargado de manejar este dinero.
El Programa de Educación Ocupacional y Técnica del DE recibió $6.2 millones en fondos federales provenientes de la 'Ley Carl D. Perkins Career and Technical Education' entre el periodo de julio de 2018 a septiembre de 2019.
Los fondos federales otorgados al Programa de Educación Ocupacional y Técnica, fueron víctimas de presuntas movidas realizadas por Keleher para beneficiar ciertos allegados. Los señalamientos están dirigidos a que designar fondos para contratar servicios profesionales y consultivos requiere una certificación, documento que se utiliza para autorizar toda contratación con fondos federales, y que debe ser fimado por el solicitante de los fondos pero que, en este caso, fue alterado para omitir esa firma. La omisión de la firma ocurrió en la adjudicación de un contrato a EDN Consulting Group y otro al bufete Brustein & Manasevit por $110,000 y $180,000, respectivamente.
Según la Oficina del Contralor, EDN Consulting ha obtenido $10.8 millones en contratos con el DE desde el 2013 hasta el presente. Hasta el 2017 aparecía como gerente de la firma Ileana Fas Pacheco, exdirectora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) bajo la administración de Aníbal Acevedo Vilá.
Los registros del Departamento de Estado consignan una enmienda en julio de 2017 cambiando el administrador a Alfredo Martínez Álvarez, un donante del Partido Nuevo Progresista (PNP).
De acuerdo con la Oficina del Contralor Electoral (OCE), del 2011 al 2018 Martínez Álvarez ha donado un total de $35,380 para campañas de candidatos del PNP y comités de acción política vinculados a la estadidad. Aparece donando $5,000 al candidato por el Partido Popular Democrático (PPD) a la gopbernación, Alejandro García Padilla. Donó además $ 500 y $800 a los comités de los senadores Antonio Fas Alzamora y Ángel Rodríguez, también del PPD.
Brustein & Manasevit, por su parte, es un bufete de Washington especializado en asuntos relacionados a educación. Desde el 2009 al presente ha devengado $8.4 millones por contratos con el DE.
De acuerdo con las disposiciones federales, los fondos destinados al Programa de Educación Ocupacional y Técnica tienen que ser autorizados por el secretario auxiliar de este programa, como demuestra el documento original firmado por el entonces funcionario el 10 de julio de 2018.
En apenas nueve días se cambió el documento para otorgar los contratos de EDN y Brustein Manasevit con la firma de Sylvia Batiz Torres, coordinadora del componente fiscal. Ambos contratos son firmados también por la secretaria auxiliar de la Oficina de Asuntos Federales del DE, Yanin M. Dieppa Perea.
“Yo nunca había escuchado ese título como persona que puede administrar los fondos, si no fue el solicitante. Si el solicitante fue el director de la división ese es quien puede firmar y otorgar autorización para contratos con esos fondos federales. Para eso es que se nombra el director de una división o un secretario. Ese es el responsable de los fondos que llegan y los fondos que se solicitan”, señaló por su parte la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz.
Añadió que si otra persona dentro del DE maneja los fondos federales, el director del programa que los solicitó sigue siendo el responsable ante el ente federal. “Es el nombre del que está en la solicitud de esos fondos”, insistió Díaz.
Tras la renuncia de Keleher el pasado lunes a la secretaría del DE, surgieron informaciones sobre investigaciones a nivel federal por presuntas irregularidades en la otorgación de contratos. Aunque la exsecretaria había anunciado que permanecía como asesora con su contrato en la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), La Fortaleza dijo el jueves que Keleher desistió de continuar con el gobierno.
La próxima semana se espera que la Cámara de Representantes apruebe una resolución para investigar irregularidades en el manejo de los fondos federales. El presidente cameral, Carlos 'Johnny' Méndez, ya anticipó que la exfuncionaria será citada por la Comisión de Educación durante la pesquisa.
Fuente de información: Noticel
#julia keleher#corrupción en Puerto Rico#politica sucia en puerto rico#politicos corruptos#corrupción#ricky rosselló#esto es puerto rico#politicos incompetentes#partido pnp de puerto rico
0 notes
Text
Otro suicidio en la cuenta del régimen
LA HABANA, Cuba.- El destacado historiador cubano Herminio Portell Vilá alertó en una ocasión que el suicidio político se había convertido en una especie de categoría histórica en el devenir de la isla, pues varias de nuestras figuras políticas pusieron fin a sus vidas —a veces de forma velada— ante frustraciones, o como heroica reafirmación de la justeza de la causa por la que habían luchado.
Comenzaba la relación con la tragedia de San Lorenzo el 27 de febrero de 1874, cuando el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, acorralado por fuerzas españolas que habían descubierto su ubicación en ese paraje de la Sierra Maestra, habría decidido lanzarse por un barranco antes que caer prisionero de sus perseguidores.
Después vino la caída de Martí en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. La historiografía no ha podido confirmar rotundamente que la acción de Martí —salir al campo de batalla sin experiencia militar, y violando el consejo que le había dado Máximo Gómez— hubiese sido suicida, pero son varios los que insisten en la posible decisión del Apóstol de morir en ese momento ante las incomprensiones y las desavenencias acerca de los métodos para continuar la lucha.
Ya en la República aconteció el sonado pistoletazo que se infligió el líder ortodoxo Eduardo Chibás debido a la frustración que le causó no haber podido demostrar su acusación contra el entonces ministro de Educación, Aureliano Sánchez Arango.
La era castrista se vio estremecida, en 1980, con el suicidio de Haydee Santamaría, participante en el asalto del cuartel Moncada, y hermana de Abel Santamaría, segundo jefe de aquella irresponsable acción. El oficialismo argumentó que Haydee no podía sobreponerse al recuerdo de su hermano, pero flotó en el ambiente la posibilidad de que otros motivos estuviesen detrás de tan drástica determinación.
También asistimos al suicidio de Osvaldo Dorticós Torrado, aquel pelele que un día se creyó presidente de verdad, y después, al acontecer la institucionalización del país al estilo soviético en 1976, fue tirado a un segundo o tercer plano por aquellos que lo habían utilizado.
Y ahora acaban de informarnos que Fidel Castro Díaz-Balart, el primogénito del ex máximo líder, falleció al atentar contra su vida. Es muy probable que nunca se sepa con certeza las causas que llevaron a Díaz-Balart a poner fin a su vida, como tampoco se supo la manera en que murió su padre. Esos detalles, en una sociedad cerrada como la cubana, son secretos de Estado.
La información brindada por la televisión cubana apuntó hacia un estado depresivo que padecía Fidelito, como era conocido en el país. Sin embargo, despierta la suspicacia el hecho de que el suicidio ocurriera en momentos en que su tío Raúl se dispone a abandonar la presidencia de la nación.
Son muchas las interrogantes que se tejen en torno a este caso. ¿Habrá sido, en verdad, una consecuencia del estado de salud de Díaz-Balart? ¿Se habrá disgustado Fidelito al comprobar que sus medios hermanos lo relegaron a un segundo plano en la repartición de la herencia del Comandante en Jefe? ¿Lo habrá asaltado un berrinche al ver nuevamente a su prima Mariela como candidata al Parlamento, y a él nunca lo habían considerado para tal posición política?…
Otro suicidio en la cuenta del régimen
0 notes