Tumgik
#Caravana del Bicentenario
elcorreografico · 2 years
Text
La Caravana del Bicentenario de Banco Provincia llega a Berisso
#Turismo #PBA | La #CaravanadelBicentenario de #BancoProvincia llega a #Berisso
La Caravana del Bicentenario de Banco Provincia estará del viernes 8 al domingo 10 de julio en la 19° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa, que se realiza en Berisso. El evento será en el Gimnasio Municipal ubicado en calle 9 y 169, con entrada libre y gratuita. Habrá un espacio de juegos para jóvenes, donde podrán participar en torneos cortos con premios exclusivos.La propuesta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlip · 26 days
Text
Nueva caravana de migrantes sale del sur de México a dos días de las presidenciales
Cientos de migrantes saldrán este viernes en la madrugada en una nueva caravana de migrantes de diversas nacionalidades pretenden salir de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, a dos días de las elecciones del 2 de junio en México. Los migrantes originarios de Cuba, Centroamérica y otros países, se congregaron en una reunión en el parque ‘Bicentenario’, para determinar su salida en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laopiniononline · 5 months
Text
Más de 30 toneladas de ayuda enviaron vecinos de La Florida a damnificados por incendios en Viña del Mar.
Nueva publicación en https://ct2.cl/ej
Más de 30 toneladas de ayuda enviaron vecinos de La Florida a damnificados por incendios en Viña del Mar.
La caravana de 9 camiones con ayuda humanitaria que vecinos y vecinos floridanos llevaron hasta el Estadio Bicentenario fue entregada en la Escuela John Kennedy de Viña del Mar.
Más de 30 toneladas de ayuda humanitaria donadas por vecinos fueron entregadas por el municipio de La Florida a los damnificados de los incendios que azotaron hace una semana a la Región de Valparaíso.
Durante cuatro días el centro de acopio del Estadio Bicentenario se consolidó este balance de donaciones: 25 mil productos de aseo y 12 mil alimentos no perecibles, 12 mil kilos de ropa de cama, 6 mil litros de agua y 4,5 toneladas de alimento para mascotas, que en total suman cerca de 30 toneladas.
La donación fue trasladada en una caravana de 9 camiones que llegaron hasta la Escuela Básica John Kennedy, ubicada en uno de los sectores más afectados por los incendios, El Olivar.
El alcalde Rodolfo Carter, agradeció el enorme compromiso y solidaridad de los floridanos. “Agradezco a nuestros vecinos y vecinas la generosidad y la comprensión, porque cuando vamos a ayudar, tenemos que hacerlo con dignidad, puesto que va más allá de un puño en alto o una consigna de una marcha. La dignidad es una forma de tratar al otro y tratar al otro, incluso cuando lo pierde todo en un incendio”, dijo.
Agregó que “los floridanos han estado a la altura con más de 30 toneladas de ayuda que servirán a las personas, como es la ropa, por ejemplo, se revisó pieza por pieza por funcionarios municipales que trabajaron hasta altas hora de la noche ordenando esta donación y está todo en buenas condiciones”.
María Paz Gómez, funcionaria de la municipalidad de Viña del Mar, recibió el aporte y valoró el gesto de los floridanos. “Agradecemos enormemente a los vecinos de La Florida la tremenda ayuda que enviaron a las víctimas de estos incendios, puesto que todo lo que donaron y que llegó a través de su municipio será de gran ayuda para nuestros vecinos. Quiero también recordar que falta mucho por aportar, así que dejo abierta esa invitación”.
Desde el primer momento, el alcalde Rodolfo Carter se puso a disposición de su par de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, ofreciendo la colaboración municipal, tal como se hizo en otras tragedias como las de Contulmo, Coltauco o Curicó. La cruzada #LaFloridaSolidaria incluyó también el despliegue desde el lunes de más de 50 funcionarios municipales en El Olivar, quienes cooperaron con la remoción de casi 400 toneladas de escombros con retroexcavadoras y camiones tolva.
Además, la ambulancia permitió realizar casi 300 atenciones médicas a vecinos y la clínica veterinaria móvil ayudó con más de 300 atenciones a mascotas que sufrieron por el calor y el humo.
0 notes
laguaridadelnagual · 1 year
Text
México es un país de puertas abiertas para los migrantes: Adán Augusto
Tumblr media
Responde el titular de Segob ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que México es un país de “puertas abiertas” para migrantes, ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, explicó que la federación procura garantizar el libre tránsito de las personas por territorio nacional y atenderlos para que tengan acceso a alimentación y servicios de salud. “La tradición y México es ejemplo por ello, es un país de asilo, un país de puertas abiertas, desde luego que trabajamos coordinados, el gobierno federal trabaja coordinado con los gobiernos estatales, con los gobiernos municipales”, señaló. López Hernández afirmó que el Gobierno federal trabaja en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender a los migrantes. “Se está atendiendo a nuestros migrantes. El Gobierno federal procura garantizar no nada más el libre tránsito por el territorio nacional, sino que estén muy bien atendidos en cuanto a alimentación, en cuanto a prevención de la salud”, enfatizó. Recordó que, recientemente, autoridades de la Ciudad de México trasladaron a un albergue a migrantes haitianos para atenderlos. También señaló que la caravana que salió del sur del país está vigilada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por elementos de la Guardia Nacional. Ayer a las 06:00 horas, alrededor de 3 mil migrantes centroamericanos y de otros países como Cuba, Venezuela y Colombia, partieron en caravana desde el Parque Bicentenario de Tapachula hacia la costa de Chiapas en busca de llegar a la frontera norte del país. La caravana migrante busca llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) para la atención a la petición de regularización de estancia o en su caso la obtención de un permiso migratorio para poder avanzar al país hacia la frontera con Estados Unidos El escrutinio sobre la atención a los migrantes por parte del Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del INM. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. Read the full article
0 notes
adribosch-fan · 1 year
Text
Cubanos y venezolanos en nueva caravana migrante hacia Estados Unidos
Estos indocumentados corren el riesgo de no ser elegibles para el parole humanitario Los migrantes abandonaron Tapachula tras no recibir visas humanitarias por parte del gobierno mexicano. (Captura de pantalla: Azteca Noticias – YouTube) Alrededor de 3.000 migrantes procedentes de países de Centroamérica, Cuba, Venezuela y Colombia, partieron en caravana desde el Parque Bicentenario de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/estados/migrantes-rompen-cerco-de-gn-en-chiapas/
Migrantes rompen cerco de GN en Chiapas
Tumblr media
Migrantes rompen cerco y se enfrentan con GN en carretera de Chiapas
Este viernes por la mañana un grupo de al menos 600 migrantes rompió el cerco de seguridad montado por la Guardia Nacional en la comunidad de Viva México, estado de Chiapas.
Luego de la salida en caravana desde el Parque Bicentenario en el municipio de Tapachula, elementos de la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) pretendían impedir el paso a los migrantes, sin embargo, no tuvieron éxito.
Tras romper el cerco policíaco los migrantes avanzaron. El grupo de migrante ya arribó a la comunidad de Álvaro Obregón, y esperan llegar hasta el municipio de Huixtla.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas.
0 notes
publicopenonome · 3 years
Photo
Tumblr media
PENONOMÉ, Sé parte de los 200 Deseos por Panamá. Participa del recibimiento de la Antorcha de la Libertad, celebrando el Bicentenario de la República, este domingo 21 de noviembre a partir de las 5:00 p.m de la tarde desde la entrada de la comunidad de Río Grande. . Posteriormente una caravana hasta la ciudad de Penonomé donde la Antorcha recorrerá , de la mano de deportistas y ciudadanos del Distrito, hasta el Parque 8 de Diciembre. . A las 6 pm se realizará un evento Cultural, con presentaciones folclóricas, artísticas y bandas de música, totalmente gratis para todo público. . Recuerda llevar tu sillita y pasa un momento memorable celebrando nuestro Bicentenario- Independencia de Panamá de España. @paulagonzalezpenonome @publicopenonome #publicopenonome (en Penonomé, Cocle, Panama) https://www.instagram.com/p/CWf5ZTsLyee/?utm_medium=tumblr
0 notes
streettouring · 3 years
Photo
Tumblr media
#ElSalvador | @volksherosv hace la invitación a su Beetle Day 2021 "TE ESPERAMOS ESTE 27 DE JUNIO! En conmemoración al día mundial del escarabajo te invitamos a rodar en una caravana llena de vochos y alegría por las principales calles de San Salvador. Saldremos de la Gas UNO Blvd. Los Próceres, (a una cuadra del árbol de la paz) a las 9:00am para finalizar con una Reunión entre vochos en el parque Bicentenario ($2 entrada). El refrigerio va por nuestra cuenta, habrán premios, dinámicas y rifas.... NO TE LO PIERDAS!! Todos los VW están invitado a participar". #vw #vwbug #vwlife #vwinstagram #vwbeetle #vwlovers #vwfusca #vwdaily @liquimoly503sv #liquimoly #liquimolymotorsport #liquimolyteam #liquimolyracing #ElSalvador #motorsportphoto #motorsport #streetphotograph #racing #street_touring #streettouring Comenta, etiqueta, comparte y dale like a Street-touring.com (en El Salvador) https://www.instagram.com/p/CQjJRVsDM1M/?utm_medium=tumblr
0 notes
jgmail · 4 years
Text
SOBRE PETERSBURGO, EL DEMONIO DEL ESTADO Y LA CAPITAL DE RUSIA
Tumblr media
Por Konstantin Stepanov
Traducción del Juan Gabriel Caro Rivera
Informe del seminario "Pueblo y Estado"
 Si lo desean, me gustaría dar un comentario detallado sobre los temas planteados en la tercera parte del último seminario.
 1) EXPOSICIÓN
Pero en mi opinión, considerar el "período de Petersburgo" en la historia de Rusia como una molestia monstruosa causada únicamente por cosas del destino y la mala voluntad de los personajes históricos individuales resulta una simplificación excesiva. E incluso en parte puede compararse (en términos de metodología) a la corriente principal de la emigración rusa, que vio la razón de la tragedia de la Revolución Rusa exclusivamente en la malicia de los revolucionarios extranjeros y las maquinaciones de los banqueros judeo-masónicos.
 No es tan simple. Y todo en la historia rusa tiene sentido. Realmente todo. Incluso Jruschov. Incluso Yeltsin. Incluso Medvedev probablemente tiene sentido, por extraño que parezca a primera vista.
 Por supuesto, la misión de Pedro I también tiene su propio significado. Y para reducir toda la historia a su reinado, así como al período bicentenario de la historia rusa que siguió, exclusivamente a las consecuencias del deseo del joven Zar de usar pantalones con botones, camisolas con lazos, beber café, fumar tabaco y disfrutar indiscriminadamente de algunos entretenimientos simples que podrían proporcionar para él asentamiento de Kukuev - probablemente no sería del todo correcto.
 Para empezar, solo recordemos en qué situación se encontraba Rusia a fines del siglo XVII. Dos de sus golpes más fuertes los sufrió nuestro país en menos de 60 años: el Tiempo de los Problemas y el Cisma. En primer lugar, estos ataques afectaron el estrato de los pasionarios, lo solar y apolíneo de la sociedad: el ejército, la nobleza. E incluso la afluencia de nuevos pasionarios de las tierras de la Pequeña Rusia (Ucrania) incorporada bajo Alexei Mikhailovich no resolvió el problema principal que todo Imperio debería resolver: el problema de la expansión externa. En el marco del paradigma de desarrollo existente entre la Vieja Rusia y la Vieja Moscú, los recursos del reino de Moscú se agotaron. Rusia probablemente pudo resistir a enemigos externos durante un tiempo relativamente largo, pero en la perspectiva histórica media y larga, las tierras del Estado ruso estaban condenadas a la división entre Polonia, Suecia, el Imperio Otomano y otras potencias europeas y asiáticas. Un destino similar le sucedió a la India a fines del siglo XVIII. Y casi sucedió con China en el siglo XIX. A este respecto, podemos recordar el memorándum de Leibniz, en el que el territorio de Rusia ya se consideraba como territorio propio. Y, probablemente, Leibniz tenía razones muy serias para tal actitud hacia Rusia.
 2) LA ROSA DEL MUNDO COMO DICCIONARIO TÉCNICO
 En uno de los seminarios anteriores, Alexander Gulievich (Dugin) mencionó un trabajo tan obvio, a primera vista, como "La rosa del mundo" de Daniil Andreev (1).
 Por un lado, este trabajo podría considerarse como un sinsentido concentrado, abrasador e irrelevante, que proviene, en general, de Roerich, Blavatsky y las ideas de la New Age mal adaptadas, tranquilizadas y que nunca se consideran en un contexto serio.
 Por otro lado, la intuición de Andreev acerca de una imagen del mundo de tres partes y tres Logos es realmente muy cercana a la imagen del mundo que se discute en nuestros seminarios, incluso si esta corazonada se expresa en una terminología bastante inusual y poco convencional. Sin embargo, la terminología propuesta por Andreev probablemente puede usarse para representar algunas ideas o entidades sin recurrir a un aparato excesivo de definiciones, anulaciones y referencias cruzadas.
 Según Andreev, existen tres aspectos de Rusia:
 ·         La Rusia celestial, solar, apolínea, encarnada en las figuras de sobrenaturales de Navna y Yarosvet
·         La Tierra Rusia real: implementación del Estado ruso
·         La Rusia infernal, subterránea, titánica, cuya encarnación es el demonio (Witzraor)  (2) del Estado ruso.
 El Witzraor, según Daniil Andreev, es "una criatura poderosa, inteligente y extremadamente depredadora" que vive en el mundo inferior (inframundo). En cada etapa histórica, cada civilización subjetiva, super-pueblo, tiene su propio Witzraor. Estas entidades son necesarias para la nación en ciertas etapas de su desarrollo, de lo contrario sería víctima de los Witzraors de otras naciones.
 Extendiéndolo un poco, en cada una de esos super-pueblos, la civilización puede correlacionarse con un polo u otro en la imagen multipolar del mundo.
 Los Witzraors rusos se llaman "Zrugr". Andreev contó tres Zhrugrov.
 El primero se generó en el siglo XIV, durante el período de la lucha de Rusia con la Gran Estepa y su primera manifestación fue la victoria de las tropas rusas en el campo de Kulikovo. El Estado ruso estuvo bajo la protección de esta esencia hasta el comienzo del Tiempo de Problemas.
 Es curioso que desde el punto de vista de Andreev, la civilización rusa no necesitó el apoyo de los Witzraor en el "período pre-Moscovita" Por otro lado, la catástrofe de Rusia en una colisión con la invasión mongol fue precisamente, según Andreev, una consecuencia del hecho de que los mongoles, a diferencia de los rusos, ya tenían a su propio Witzraor.
 El segundo Zhrugr está directamente conectado con el Imperio de Petersburgo.
 Sabemos bien lo que Pedro y sus herederos recibieron como resultado de la asistencia de este Zhrugr: la entrada de Rusia en el "concierto de las potencias europeas", la liquidación de Polonia como un estado independiente a fines del siglo XVIII, la liquidación real de Suecia como un actor político independiente, la expulsión de Turquía de la región norte del Mar Negro y el comienzo de la lucha por la independencia de los pueblos ortodoxos de los Balcanes; la creación de un ejército regular de "reclutamiento"; la creación de una flota; la construcción de un sistema burocrático militar.
 Los resultados son bastante impresionantes, lo que sugiere que el precio pagado para lograrlos fue más que alto. Subordinación de la Iglesia Ortodoxa al Estado: la transformación real de la Iglesia Rusa en el "Ministerio de la Religión Ortodoxa"; la continuación e intensificación de la persecución de los Viejos Creyentes, iniciada bajo el Zar Alexei Mikhailovich; en parte la eliminación, en parte la transformación, de la antigua nobleza rusa en una nobleza moderna europeizada, incluso mediante la incorporación de la nobleza alemana (Ostseen), báltica, sueca y polaca en su composición; alienación completa y final del Estado frente al pueblo.
No es por nada que los Viejos Creyentes llamaron a Pedro el Anticristo. ¿Era realmente Pedro el Anticristo? Es improbable. ¿Era tal título legítimamente aplicable a él? Probablemente sí.
 Por supuesto, debemos entender que la asistencia brindada a las personas y los Estados por dichas entidades no está en absoluto "desinteresada", e implica no solo el pago del "porcentaje" actual, sino también el pago final definitivo. Pero, volveremos a esto un poco más tarde.
 3) LA CAPITAL FLOTANTE
 Al comienzo de la historia del Estado ruso, los intereses de los primeros Rurikovichs eran controlar las caravanas comerciales que viajaban a lo largo del Dniéper "de los varangianos a los griegos", lo que sirvió como la razón para la transferencia del centro operativo del Viejo Estado ruso del Norte (Nóvgorod) al Dniéper (Kiev).
 Los intereses del príncipe Svyatoslav Igorevich consistieron en controlar las rutas comerciales que viajaban a Bizancio no solo a lo largo del Dniéper, sino también a lo largo del Danubio, y por lo tanto en la lucha con sus rivales naturales por el control de la rama del Danubio de la ruta "de los varangianos a los griegos", que lo llevó al proyecto traslado del centro operativo del Estado de Kiev al territorio de la moderna Bulgaria - Pereyaslavets. Después de la muerte de Svyatoslav, este proyecto se cerró, pero notamos, sin embargo, como una secuencia determinada.
 El cambio de intereses del Estado ruso hacia la estepa, el fortalecimiento de los contactos con los Polovtsy (cumanos) condujo a la transferencia del trono del Gran Duque de Kiev a Vladimir bajo Andrei Bogolyubsky.
 La tarea de "reunir la tierra rusa", que enfrentó a los príncipes de la casa de Rurikovich en la época de la "simbiosis entre Rusia y la Gran Estepa", como Lev Nikolayevich Gumilev llamó cautelosamente a este período histórico, condujo a la transferencia del trono del Gran Duque, que más tarde se convirtió en zarista, a Moscú.
 Las tareas a las que se enfrentaba Pedro I a principios del siglo XVIII requerían la transferencia del centro de control operativo del país lo más cerca posible del teatro de operaciones europeo.
 Es posible que la analogía sea algo tensa, pero un tipo similar de transferencia de la capital podría compararse hoy con la transferencia de la capital de Moscú a Crimea. Por ejemplo, en Sebastopol o en Kerch. Sí, el nivel actual de comunicaciones no requiere encontrar el centro operativo de la gobernanza estatal "a la vanguardia", pero el hecho de la transferencia de capital muestra tanto directamente a los ciudadanos del Estado como a observadores externos: cuál es el vector, el plan operativo para el desarrollo del Estado en los próximos años, décadas e incluso siglos
Por cierto, hay especulaciones históricas, según las cuales la construcción de una nueva capital en el Mar Báltico "desde cero" fue "una opción de respaldo" de Pedro. Al principio, se consideró la opción principal: la conquista y traslado de la capital del Estado a Riga.
 Sin embargo, Riga fue tomada por las tropas rusas solo en 1711, cuando el proyecto para la construcción de San Petersburgo ya se había lanzado, y, además, por razones políticas inmediatas, Pedro decidió permitir la independencia formal al Ducado de Curlandia, que en ese momento era la capital de Riga.
 4) EUROPA ES MÁS GRANDE QUE EUROPA
 Por supuesto, la nueva capital del Imperio de ninguna manera podría llamarse una ciudad "rusa", en el sentido en que Moscú, Kiev o Kazán se entendían como "rusos". Aunque los rusos vivieron y viven en él (no solo "también rusos", sino exactamente los mismos rusos que en Nóvgorod, Sarátov, Crimea o Kamchatka, esta idea puede ser algo inesperada para alguien).
 Petersburgo fue originalmente planificada y construida como una ciudad europea "ideal", en la que Pedro buscó combinar todo lo que le pareció lo mejor, moderno y avanzado de lo que vio en Europa durante la Gran Embajada. Londres y Amsterdam, Alemania e Italia, Francia y Escandinavia, eso es lo que Pedro y sus herederos intentaron realizar en San Petersburgo y las residencias imperiales que lo rodean.
 Sí, este plan fue un éxito. Esta no es la primera ni la última vez que los rusos han demostrado que pueden hacer todo, incluso lo imposible. Incluyendo construir en terreno llano una ciudad europea que supera a todas las demás ciudades europeas. ¿Qué capital europea se puede comparar con San Petersburgo? ¿Es Londres la capital de un imperio en la que el sol no se pone? Quizás sí. Este es un oponente digno. ¿El Museo y Teatro de Viena? ¿Las Casas Antiguas de Copenhague y Amsterdam? Todo es demasiado pequeño, demasiado viejo o simplemente feo.
"La ciudad más artificial del mundo", como la caracterizó Fyodor Mikhailovich Dostoievski. Escritor, visionario, profeta. Un nativo moscovita, cuyo nombre se recuerda inmediatamente no solo en Rusia sino en todo el mundo, como lo primero asociado con el nombre de la ciudad de Petersburgo.  
 Ya han pasado un siglo y medio desde la época de Fyodor Mikhailovich, y ciudades artificiales, relativamente adecuadas para la vida y completamente inadecuadas, ya se ha creado mucho en el mundo, pero en ese momento la formulación de Dostoievski era impecable.
 5) EL CABALLO DE COBRE
 En el taller anterior, examinamos el simbolismo del Jinete de Bronce. ¿Qué es?
 ¿Rusia dirigida al cielo? ¿Rusia, luchando por nuevos logros terrenales?
 Daniil Andreev es despiadado. Este es un monumento a Zhrugr, el demonio del Estado ruso. Y Pedro I vuela sobre él, como Vakula (3) en la línea.
 Por cierto, Pushkin (de nuevo, otro moscovita nativo que cantó a San Petersburgo) captó perfectamente el carácter demoníaco de este monumento en el poema El Jinete de Bronce, que es esencialmente el primer escrito del género de terror en ruso.
 Entonces, ¿dónde vuela el rey de cobre, cabalgando sobre el demonio?
 La respuesta a esta pregunta fue contestada en 1917.
 6) ZHRUGR HIJO DE ZHRUGR
 El 17 de febrero, el Imperio construido por los Romanov, en palabras de Vasily Rozanov, "se desvaneció en tres días".
 La tríada de Uvarov: “Ortodoxia. Autocracia. Nacionalidad” resultó ser un simulacro. El demonio convocado por Pedro I en un instante quedó en el olvido. Yendo a ninguna parte. A la nada.
 Los bolcheviques y socialistas revolucionarios, que tomaron el poder el 17 de octubre, crearon virtualmente el primer Estado en la historia de Rusia, que declaró originarse del pueblo y defendía ser par el beneficio del pueblo. La medida en que esta declaración fue comparable con la realidad se demostró en los próximos 70 años, pero ahora somos un poco diferentes.
 Sí, la existencia de la Rusia soviética que al principio ya no se consideraba como un fenómeno temporal hasta la victoria de la Revolución Mundial y el establecimiento de la República Mundial de los Trabajadores.
 Sin embargo, la Revolución Mundial no tenía prisa por realizarse. La República Soviética fue atrapada en el su interior en la lucha con los Guardias Blancos y los intervencionistas, y los generales de los ejércitos blancos ya estaban viendo las torres del Kremlin con binoculares...
 ¿Qué salvó al "proyecto rojo" de la muerte inminente, aparentemente? Andreev también tiene una respuesta a esta pregunta: un acuerdo con la nueva encarnación de Zhrugr. EL Zhrugr carmesí: nacido de la carne del viejo demonio convocado por Pedro.
 Entonces, más recientemente, el territorio de la RSFSR se estaba reduciendo en el mapa como una piel de zapa, y ahora los intervencionistas se fueron a casa, Wrangel y Denikin fueron arrojados al Mar Negro, el Ejército Rojo está librando batallas cerca de Varsovia, y ahora la bandera roja ondea sobre casi todo el territorio anterior. El Imperio ruso: desde el mar Báltico hasta el océano Pacífico.
 Muchos emigrantes, principalmente los militares, notaron de inmediato una similitud entre el Viejo Imperio y el Nuevo Imperio. Lo notaron y aprobaron. Y ahora, los oficiales blancos están enseñando a los capitanes rojos cursos de capacitación avanzada. La máquina burocrática militar va y comienza a funcionar. Y también, como antes, requiere sacrificios: poetas, sacerdotes, guerreros, filósofos, científicos.
El proyecto rojo aplastó casi por completo no solo a la élite intelectual y espiritual de Rusia: el campesinado ruso también sobrevivió a la catástrofe. Los campesinos que estaban mejor fueron al suelo. Los que eran campesinos medios se convirtieron en ciudadanos pobres. Los que eran inútiles siguieron siendo inútiles.
 Sin embargo, la nueva edición del demonio del Estado ruso no fue tan duradera. Duró por poco más de 70 años.
 Y luego vino el año 1991.
 7) LO ILIBERAL
 A principios del '92, yo, todavía muy joven, encontré un artículo en una publicación extremadamente liberal en el que el autor examinó los eventos relacionados con el colapso de la URSS en la terminología de las "Rosas del mundo".
 Los Witzraors, los demiurgos y otras entidades y personajes del pandemónium de Andreev llevaron a cabo sus fiestas en las páginas de la revista junto con los eventos actuales en política doméstica.
 "La Gran Revolución de la Transfiguración", como el autor llamó a los eventos de agosto del año 91, por ejemplo.
 Es cierto que al final del material, el autor se mostró cauteloso al informar que siente que el nuevo Zhrugr, el nuevo demonio del Estado ruso, se está despertando.
 Cabe señalar que lo que asusta a los liberales en sí mismo merece atención. Al menos hay puntos en común con esto. Hay algo de qué hablar.
El Zrugr en sí no es ni bueno ni malo. Él trabaja. O no funciona. Es solo una función. Él es iliberal. Iliberal exactamente en la medida en que el demonio del Estado atlántico estadounidense (Andreev lo llama Stubbing) es liberal.
 8) EL DEMONIO # 13
 Como resultado, la nueva creación de Zhrugr estalló desde algún lugar en el centro de la Tierra hasta aquí, más cerca del final del año 99. O resultó ser débil, o simplemente no tenía prisa.
 Hay que decir que comparar al nuevo demonio con sus antepasados ​​de ninguna manera está a favor del primero. De alguna manera, todo sale mal con él, ¿no?
¿Recuerdas la vieja caricatura soviética sobre el demonio # 13? Bueno, hay una especie de ridículo infierno de títeres, hay demonios adultos haciendo sus malditas cosas serias y una escuela para pequeños demonios que están aprendiendo a molestar a la humanidad.
 Una propuesta: esta es también la cuestión de lo que se mostraba en la televisión durante la época soviética, y continúa mostrándose hasta ahora.
Entonces, el diablillo llega a la escuela con el número 13 (los demonios no tienen sus propios nombres, sino solo números, como los atletas o los autos de carreras). Dulce, incómodo, algo así como Cheburashka (4), algo así como el ex-primer ministro Medvedev. Cualquier cosa que no hace, y nada funciona. Amigos, padres, viejos maestros del infierno están aterrorizados por él.
 Bueno, aquí tenemos ahora al tal Zhrugr #. 13. Un tonto perdedor gracioso. Probablemente no por mucho tiempo.
 Cómo vivir sin la protección de Zhrugra: ya pasamos a los años 90. O no funcionó, o simplemente olvidaron cómo se hizo en los últimos 300 años.
Sí, y en verdad, realmente no tenemos a nadie de quien tomar un ejemplo.
 A menos que nos tomemos a nosotros mismos. En un pasado muy, muy distante.
 Notas del Traductor:
 1. Daniil Leonidovich Andreev (1906-1959) - poeta opositor ruso soviético, escritor , traductor. Mejor conocido como un místico y visionario, el autor del ciclo la "Rosa del mundo", basado en visiones que tuvo el autor. Construyó sobre la base de estas visiones, fantasías e interpretaciones varios textos Andreev, la imagen del mundo invisible es la base de la mitología de la "Rosa del Mundo".
2. Los Witzraor en la doctrina oculta-mística de Daniil Andreev  es una "criatura poderosa, inteligente y extremadamente depredadora" que vive en un mundo paralelo. El resultado de las actividades de Witzraor en nuestro mundo es un aumento en el poder del Estado. Una descripción detallada de los Witzraors está contenida en el libro de Andreev, “La rosa del mundo”.
3. El herrero Vakula es una ópera de Pyotr Tchaikovsky en tres actos con un libreto de Yakov Polonsky , basado en la novela de Nikolai Gogol "La noche antes de Navidad ". Se cuenta la historia del herrero Vakula. El demonio está molesto por el hijo de Soloha Vakula, quien pintó un icono en el que lo retrató de una manera cómica. El diablo decide causar una tormenta de nieve para que Vakula no vea a su amada Oksana. El espíritu del bosque advierte a las ninfas del agua que Vakula viene y quiere suicidarse. El diablo salta de la bolsa de Vakula e intenta recuperar su alma a cambio de Oksana, pero Vakula se sube a la espalda del diablo. Vakula hace que el diablo lo lleve por aire el Petersburgo. El diablo baja a Vakula a la corte de la reina y desaparece en la chimenea.
4. Cheburashka (Чебурашка), también llamado Topple en algunas traducciones, es un personaje de literatura infantil que apareció por primera vez en 1965 en un cuento del escritor ruso Eduard Uspenski (Эдуард Успенский, 1937-2018).
0 notes
Stiven Malaver se impone en la CRI y Jefferson Ruiz se mantiene firme en el liderato de la Vuelta del Porvenir Casanare Bicentenario
Stiven Malaver se impone en la CRI y Jefferson Ruiz se mantiene firme en el liderato de la Vuelta del Porvenir Casanare Bicentenario
CONSULTA AQUÍ RESULTADOS COMPLETOS
Este sábado la caravana ciclística de la Vuelta del Porvenir que celebra su edición número 35 y la cual es organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo, llegó al municipio de Aguazul (Casanare) para disputar la CRI de la competencia para varones.
La fracción de 17 kilómetros fue muy reñida, pero el ganador fue Stiven Malaver (Arcabuco Ing. de Vías)…
View On WordPress
0 notes
tdicolombia-blog · 5 years
Text
Conozca el recorrido de la Vuelta Colombia 2019 que arranca en Casanare
Conozca el recorrido de la Vuelta Colombia 2019 que arranca en Casanare
En total se recorrerán 1.966 kilómetros distribuidos en 14 días de competencia
El bicentenario de la República de Colombia tendrá sabor a ciclismo. Los 200 años de la independencia nacional recibirán un merecido tributo en la víspera de los 70 años de la carrera por etapas con mayor tradición del país.
La caravana ciclística transitará por lugares que fueron parte integral de la historia…
View On WordPress
0 notes
Un mundo de ficción se reúne en gran cita de la cultura pop latinoamericana
Laura López Sao Paulo, 6 dic (EFE).- Cientos de personajes del universo de ficción confluyeron hoy en la Comic Con Experience de Sao Paulo, la mayor convención de "cultura pop" de América Latina y que hoy abrió sus puertas al público entre atracciones, estrellas de Hollywood y seguidores caracterizados de sus personajes favoritos. Desde hoy y hasta el próximo domingo, unas 260.000 pasarán por el salón de eventos Sao Paulo Expo para asistir a la quinta edición de esta feria de la ciencia ficción y que contará con la visita de 42 actores de la meca del cine occidental. Maisie Williams y John Bradley, que interpretan a Arya Stark y Samwell Tarly respectivamente en la serie Juego de Tronos ya causaron hoy furor en la CCXP, una cita imperdible en Brasil para los amantes del cómic. Sandra Bullock, que presentará el largometraje de Netflix "Bird Box"; Michael B. Jordan, de la película "Creed II"; Zachary Levi, del largo "Shazam!", y Sophie Turner, de "Juego de Tronos", son algunos de los actores más esperados en los próximos días. Una de las citas marcadas en rojo en el calendario de CCXP es la que los fans tendrán este sábado con Brie Larson, la actriz que interpreta a la Capitana Marvel en el largometraje homónimo que se estrena en los cines en marzo del año que viene, y que aterriza en Sao Paulo para celebrar el décimo aniversario de los estudios Marvel. La Comic Con Experience también es un punto de encuentro de creadores y, por ello, el pistoletazo de salida fue el homenaje al director Chris Columbus, que visitó el país por primera vez para asistir a una proyección de las cinco escenas favoritas de sus películas elegidas por el público brasileño. "No sabía que a la gente le gustaba 'El Hombre Bicentenario'", bromeó Columbus, en referencia a la escena que quedó en tercer puesto, sólo por detrás de sus dos grandes estrellas, la primera y segunda parte de la saga de Harry Potter, cuyos fans protagonizaron los mayores vítores. Así daba comienzo la maratón de más de 40 horas de entretenimiento que ofrece el evento, con un público que esperó largas colas para, entre otras muchas atracciones, visitar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de la serie española "La Casa de Papel", o la cabaña de Hagrid ("Harry Potter"), con "hipogrifo" incluido. La mezcla de universos a lo largo de más de 115.000 metros cuadrados se hace aún más visible con la participación de los "cosplayers", los miembros del público que acuden caracterizados como sus personajes favoritos. Kelly Rodrigues, una joven del municipio de Santos, en Sao Paulo, relató a Efe que ella tardó "unos tres meses" en encontrar "el tono exacto" de azul para su disfraz de Mística, de la película "X-Men", y sin embargo, su amiga, Acumi Susuki, apenas empleó una semana para acompañarla caracterizada de Pícara, del mismo universo. Daniela Januzelli, de Río de Janeiro, acudió hoy al evento vestida como la reina de corazones en la versión cinematográfica de "Alicia en el País de las Maravillas" dirigida por Tim Burton después de viajar hasta Sao Paulo en una caravana acompañada de su marido y tres hijos. Todos en la familia son "cosplayers" que irán cambiando de piel a lo largo de los cuatro días que dura el evento: "Mañana, de Marvel; el sábado, cada uno de su personaje de anime favorito y el domingo, de 'Doctor Who'", explicó Daniela. Otra de las atracciones más emblemáticas de la feria es el Artists Alley, la mayor área de puestos de dibujantes de cómics del hemisferio sur, donde más de 530 artistas firmarán sus obras y saludarán a sus fans, que hoy se concentraron en la cola más larga para ver al creador brasileño Gabriel Bá. En la cita habrá espacio tanto para el publico más impaciente, que podrá ver en primicia en Brasil películas como "Aquaman", "Ralph rompe Internet" o "Creed II"; como para los más nostálgicos que quieran celebrar el 80 aniversario de Superman o asistir a una charla homenaje al recientemente fallecido dibujante de cómics Stan Lee. EFE lll/ass/laa
0 notes
Recorrido oficial Vuelta a Colombia Bicentenario 2019
Recorrido oficial Vuelta a Colombia Bicentenario 2019
Recorrido oficial Vuelta a Colombia Bicentenario 2019
por Federación
10 mayo, 2019
El bicentenario de la República de Colombia tendrá sabor a ciclismo. Los 200 años de la independencia nacional recibirán un merecido tributo en la víspera de los 70 años de la carrera por etapas con mayor tradición del país.
La caravana ciclística transitará por lugares que fueron parte integral de la…
View On WordPress
0 notes
radarparlamentario · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El pueblo se volcó a las calles en defensa de su democracia
Upata cerró campaña de Andrés Velásquez con descomunal caravana
 Adán Antonio Astudillo Moreno
Upata.– Lo que se pudiera decir, como el preludio de lo que ocurrirá el próximo domingo 15 de octubre (15-o), en el que la ciudadanía, el pueblo del municipio Piar teme la iniciativa y salga masivamente a votar por el candidato de la democracia, por el candidato de La Guayana Grande, por Andrés Velásquez, para devolverle la grandeza y majestad que siempre ha caracterizado al estado Bolívar; “así fue la participación ciudadana en la más grande caravana de la victoria que se haya realizado en la ciudad de Upata, o por lo menos que la historia registre”, así lo dijo el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Américo De Grazia, cuando detallaba la majestuosidad del evento proselitista.
La caravana se abrió camino desde la plaza Bicentenario de Upata a las 3 de la tarde, momento que coincidió con la llegada del candidato de los factores democráticos, Andrés Velásquez, quien desde el mimo instante fue abordado por la multitud que lo saludaba con mucha alegría y entusiasmo cívico, que expresaba el anhelo de cambio de un esperanzado pueblo que ha aguardado para pasarle factura a un régimen que lo ha empobrecido al extremo de la miseria.
           En todo el recorrido de la caravana que surcó las principales calles y avenidas de la capital del municipio Piar, visitando a sectores, urbanizaciones y barriadas de Upata, en donde las manifestaciones de afecto y alegría hacia el candidato Andrés Velásquez se expresaban en cada lugar y en casa. Cabe destacar, que en todo el camino trazado, el líder de Guayana Andrés Velásquez estuvo acompañado de importantes figuras de ámbito político, cono es el caso del diputado de la AN, Américo De Grazia; el alcalde del municipio Piar, José Gregorio Martínez; el diputado de la AN, Rachid  Yasbek; el concejal Franciobys Hernández; Julio Malavé (junior), Octavio Páez, concejal Rafael Saavedra, entre otras personalidades.  
           Por su parte, el candidato a la gobernación del estado Bolívar, Andrés Velásquez, le recordó a su paso a la gente que ninguna de las marramuncias del gobierno tendrá validez si la población sale a votar masiva y contundente mente en las elecciones del venidero domingo 15.o. “Es el momento de cobrarle, de pasarle factura al régimen que tanto daño le ha hecho a Guayana con Rangel Gómez y Venezuela en general con Nicolás Maduro; tenemos que recuperar el estado Bolívar y volver a la Guayana Grande otra vez” terminó diciendo.
0 notes
cifrasonlinecomve · 7 years
Text
Ultima Hora: Caravana presidencial de Maduro es atacada con objetos contundentes -Vídeo-
Ultima Hora: Caravana presidencial de Maduro es atacada con objetos contundentes -Vídeo-
Hay 5 detenidos del Soberano Pueblo de Bolívar, por lanzar huevos, piedras, tomates y papel higiénico al paso de la caravana presidencial
Cinco personas fueron detenidas por presuntamente lanzar objetos contundentes al presidente Nicolás Maduro cuando se retiraba de la conmemoración Bicentenario de la Batalla de San Félix en el estado Bolívar.
“Cinco personas fueron detenidas por lanzar objetos…
View On WordPress
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- Una semana de arduo trabajo se llevó a cabo en varios lugares de la entidad, con la llegada de la Caravana del Bienestar, comandada por el presidente de la fundación #Orgullo Zacatecas A.C., Raymundo Moreno Romero.
Han sido intensas las jornadas de servicios y atención médica, que llegaron a varias colonias y zonas rurales de la capital, beneficiando a cientos de familias. Entre los beneficios que lleva la caravana destacan: medicina general, atención dental, asesoría nutricional y atención oftalmológica, donde se ofrecen lentes a muy bajo costo.
Adicionalmente se brindó atención en electrocardiogramas, mastografías, densitometrías, etc. El recorrido inició en Plaza Bicentenario y posteriormente siguió la ruta en colonias como la Alma Obrera, El Orito y Felipe Ángeles. También los servicios se ofrecieron en zonas rurales como Las Chilitas, entre otras más.
El proyecto tuvo una gran aceptación entre la población por la calidad, confianza y amplitud en los servicios, aunado a que es un servicio completamente gratis. Es por ello que el trabajo no culmina con el recorrido realizado ya que, a partir de abril del presente año darán inicio las jornadas permanentes de salud con las unidades móviles de #OrgulloZacatecas.
Estas jornadas permanentes llevarán no sólo servicios de salud, también actividades culturales, sociales y familiares a diferentes partes de la capital, todo con el mismo concepto: brindar apoyo gratuito a zonas rurales y colonias donde habitan familias de bajos recursos.
La salud es un tema prioritario para #OrgulloZacatecas y Raymundo Moreno, su presidente. Es por ello que se continuará trabajando con determinación a fin de brindar confianza y esperanza a los ciudadanos de Zacatecas. #PasiónPorZacatecas.
Trabaja con éxito Caravana del Bienestar was originally published on Periódico Mirador
0 notes