#Capacitación a equipo de ventas
Explore tagged Tumblr posts
aperint · 2 years ago
Text
Estrategia comercial 2do semestre
Estrategia comercial 2do semestre #aperturaintelectual #negociosaintelectual @desarrollodenegociostyt Gustavo Antonio Reyes Sánchez
Por: Gustavo Antonio Reyes Sánchez Amigos empresarios, emprendedores, encargados de generar dinero para las organizaciones, o sea, mis colegas de ventas, espero estén muy bien, que la salud en su vida sea una constante y el incremento de las ventas lo sea también. Preparar una estrategia comercial para el segundo semestre implica tener en cuenta varios aspectos clave. Aquí tienes una guía…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 2 months ago
Text
Token Mithrandir en conjunto con el Goma Stake Pool ayudan a niños en campos de refugiados
Tumblr media
En los alrededores de la ciudad de Goma, en la región de Kivu norte en la República Democrática del Congo, funcionan 5 campos de refugiados actualmente, los voluntarios de goma Stake Pool y de Token Mithrandir vienen llevando ayuda a los niños de ese espacio, con diversas actividades de recreación y con actividades de alimentación. Este 24 de diciembre se realizó otra jornada expléndida de ayuda humanitaria por parte de estos dos equipos de trabajo.
Esta ayuda es posible gracias a la venta de NFTs que están disponibles en la blockchain de CARDANO y dentro del sitio especializado en venta de Arte Digital denominado www.jpg.store. En donde dicha colección tiene 1000 NFTs minteados para juntar fondos para esta actividad.
De esta forma ya se recaudaron más de 4000 ADAs de Cardano y que fueron administradas por el Goma Stake pool para llevar ayuda a estas personas y ninos que tanto lo necesitan.
Sabemos que ayudar a los seres humanos en campos de refugiados presenta numerosas ventajas, tanto para los beneficiarios como para los voluntarios y la sociedad en general. Algunas de estas ventajas incluyen:
Mejora de la calidad de vida: La asistencia puede proporcionar acceso a alimentos, agua, atención médica y educación, lo que mejora significativamente las condiciones de vida de los refugiados.
Restauración de la dignidad: Ayudar a los refugiados puede contribuir a restaurar su dignidad y autoestima, mostrando que son valorados y que su bienestar es importante para otros.
Promoción de la integración: Al ofrecer apoyo, se puede facilitar la integración de los refugiados en nuevas comunidades, fomentando el entendimiento y la convivencia.
Desarrollo de habilidades: Muchos programas de ayuda incluyen capacitación y educación, lo que permite a los refugiados adquirir nuevas habilidades y prepararse para el futuro.
Generación de empatía: Los voluntarios y las comunidades que ayudan pueden desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia las experiencias y luchas de los demás.
Fortalecimiento de la comunidad: La ayuda a refugiados puede unir a las comunidades locales, promoviendo el trabajo conjunto y la colaboración entre diferentes grupos.
Prevención de la radicalización: Proporcionar apoyo a los refugiados puede ayudar a reducir la desesperación y la frustración, lo que puede ser un factor que contribuye a la radicalización.
Impacto positivo en la economía: Integrar a refugiados en la fuerza laboral puede beneficiar a la economía local, aportando diversidad y nuevas habilidades.
Al contribuir a mejorar la vida de los refugiados, también se está invirtiendo en un futuro más estable y pacífico. por todo esto agradecemos a quienes nos ayudaron comprando nuestros NFTs, e invitamos a quienes quieran comprar algunos de estos NFTs para poder seguir ayudando a estas personas.
2 notes · View notes
bramakmx · 1 day ago
Text
Potencia tu capacitación empresarial con proveedores e-learning
En Bramak entendemos que cada empresa tiene necesidades únicas cuando se trata de capacitación y aprendizaje en línea. Por eso, ofrecemos un servicio especializado en la creación de páginas web para cursos, diseñadas para ser el corazón de tu sistema de gestión de aprendizaje (LMS). 
Nuestra misión es ayudarte a implementar una solución que no solo gestione el aprendizaje, sino que también transforme la experiencia de tus colaboradores, permitiéndote alcanzar sus objetivos empresariales con éxito.
Tumblr media
¿Qué tipo de plataforma LMS necesita tu empresa?
Cuando se trata de elegir una plataforma LMS, es esencial considerar el tipo de plataforma que mejor se adapte a tus necesidades. En Bramak, podemos crear soluciones personalizadas para:
Capacitación corporativa: Diseñamos plataformas ideales para la formación interna de empleados, líderes y equipos, garantizando un acceso sencillo a cursos en línea desde cualquier lugar.
Educación continua: Perfectas para empresas que necesitan gestionar programas de certificación o desarrollo profesional.
Entrenamiento de ventas: Con proveedores e-learning crea módulos interactivos para capacitar a tus equipos comerciales de manera eficaz.
Onboarding: Simplifica la integración de nuevos colaboradores con una experiencia de aprendizaje personalizada que garantice su éxito desde el primer día.
Cada tipo de plataforma que diseñamos está optimizada para ofrecer acceso a través de dispositivos móviles, asegurando que los usuarios puedan aprender en cualquier momento y lugar.
¿Qué tipos de LMS diseñamos en Bramak?
En Bramak al ser proveedores e-learning no creemos en soluciones genéricas. Por eso, desarrollamos diferentes tipos de LMS adaptados a tus necesidades:
LMS Autónomos: Ideales para organizaciones que necesitan un sistema independiente, alojado en sus servidores.
LMS Basados en la Nube: Perfectos para empresas que buscan flexibilidad y accesibilidad desde cualquier lugar.
LMS Integrados: Sistemas que se conectan con otras herramientas empresariales, como CRMs, para una experiencia de aprendizaje completamente integrada.
Cada tipo de plataforma está diseñada para facilitar la administración y garantizar una experiencia de aprendizaje fluida para los usuarios.
¿Por qué elegir una plataforma de aprendizaje en línea?
El aprendizaje en línea no es solo una tendencia; es una necesidad en el entorno empresarial moderno. Una plataforma LMS bien diseñada por proveedores e-learning:
Permite a los empleados acceder a la capacitación en sus propios términos, lo que mejora la retención del conocimiento.
Ofrece un enfoque estandarizado para entrenar a equipos, asegurando que todos reciban la misma calidad de formación.
Reduce significativamente los costos relacionados con la logística de capacitaciones presenciales.
Con una solución creada por Bramak, puedes ofrecer a tus colaboradores una experiencia de aprendizaje dinámica, interactiva y relevante, mientras optimizas tus procesos internos de gestión del aprendizaje.
¿Cómo trabajamos en Bramak?
Nuestro proceso para desarrollar tu plataforma de aprendizaje está diseñado para ser eficiente y colaborativo:
Análisis de necesidades: Entendemos tus objetivos y los retos específicos de tu empresa.
Diseño personalizado: Creamos una plataforma adaptada a tus requerimientos y la identidad de tu marca.
Implementación y capacitación: Instalamos el sistema y capacitamos a tu equipo para que saque el máximo provecho del LMS.
Soporte continuo: Estamos contigo en cada etapa, asegurándonos de que tu plataforma evolucione con las necesidades de tu negocio.
Tumblr media
¡Comienza hoy con Bramak!
No importa el tipo de plataforma que necesites, en Bramak estamos listos para ayudarte a transformar la manera en que tu empresa capacita a sus colaboradores. 
Desde gestionar cursos en línea hasta ofrecer acceso desde dispositivos móviles y permitir un seguimiento detallado del progreso, nuestras soluciones están diseñadas para empoderar a tu organización.
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestra experiencia como proveedores e-learning puede ayudarte a implementar un sistema de gestión del aprendizaje que lleve a tu empresa al siguiente nivel.
1 note · View note
compu-betel · 6 days ago
Video
youtube
Compu Betel: Servicios informáticos y cursos de capacitación
SERVICIOS INFORMÁTICOS:
👉👉 Venta de pc-escritorio y portátiles
👉👉 Servicio técnico de equipos de computación
👉👉 Reparación de impresoras Epson y canon
👉👉 Cursos de capacitación personalizados, 100% práctico
 Lunes a Sábado: 07:00 a 18:00 pm 📌📌 Dirección Barrio Rumiloma Paltas y Mindo. 📲📲 Whatsapp: 0995 258 320
0 notes
sinergia-iacom · 8 days ago
Text
Inteligencia artificial para PYMEs
Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa el Crecimiento de las PYMEs
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un recurso fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Gracias a la consultoría IA y al diseño estratégico, estas empresas pueden aprovechar al máximo la tecnología para optimizar sus operaciones y mejorar su presencia en línea mediante el diseño web para PYMEs. La transformación digital es clave en este proceso, y contar con una consultoría especializada facilita una adaptación exitosa.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en las PYMEs
La inteligencia artificial para PYMEs ofrece soluciones innovadoras que permiten automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos y mejorar la toma de decisiones. Desde la atención al cliente hasta la gestión financiera, la IA puede desempeñar un papel crucial en el crecimiento empresarial.
Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
Chatbots y asistentes virtuales: Mejoran la atención al cliente sin necesidad de aumentar la plantilla.
Análisis predictivo: Ayuda a las empresas a prever tendencias del mercado y ajustar sus estrategias comerciales.
Automatización de procesos: Reduce costos operativos y aumenta la productividad.
Personalización de la experiencia del usuario: Mejora la relación con los clientes al ofrecer servicios adaptados a sus necesidades.
Consultoría IA: Un Aliado para la Transformación Digital
Implementar la IA puede ser un desafío para muchas PYMEs que no cuentan con experiencia en tecnología avanzada. Ahí es donde entra en juego la consultoría IA. Un equipo de expertos puede evaluar las necesidades específicas de cada negocio y desarrollar soluciones personalizadas para garantizar una implementación exitosa.
Algunos de los beneficios de contar con consultoría IA incluyen:
Evaluación de procesos empresariales: Identificar oportunidades para integrar la IA y mejorar la eficiencia.
Implementación de herramientas IA: Seleccionar las soluciones tecnológicas adecuadas según los objetivos del negocio.
Capacitación del personal: Asegurar que el equipo de trabajo sepa cómo utilizar las nuevas tecnologías.
Diseño Web para PYMEs: Creando Presencia Digital Inteligente
En un mundo donde la primera impresión suele ser digital, contar con un diseño web para PYMEs optimizado es fundamental. Un sitio web bien estructurado y con tecnologías IA integradas puede marcar la diferencia en la captación de clientes y la conversión de ventas.
Algunos elementos clave en el diseño web para PYMEs incluyen:
Diseño responsivo: Adaptabilidad a diferentes dispositivos.
SEO optimizado: Uso de palabras clave y estrategias para mejorar la visibilidad en buscadores.
Automatización de respuestas: Chatbots para responder consultas en tiempo real.
Personalización de contenido: IA que muestra información relevante según el comportamiento del usuario.
Diseño Estratégico: Creando un Plan de Acción con IA
El diseño estratégico es clave para garantizar que la IA se integre de manera efectiva en las operaciones de las PYMEs. Se trata de un enfoque basado en la planificación, la innovación y la optimización de recursos para alcanzar los objetivos empresariales.
Un diseño estratégico bien desarrollado con IA puede lograr:
Mejor toma de decisiones: Datos analizados en tiempo real para optimizar estrategias.
Eficiencia operativa: Reducción de tiempos y costos mediante automatización.
Mayor competitividad: Adaptación rápida a cambios del mercado.
Consultoría para la Transformación Digital: Adaptarse o Quedar Atrás
La consultoría para la transformación digital es un servicio esencial para las PYMEs que buscan innovar y mantenerse competitivas. Adoptar tecnologías digitales no solo mejora la eficiencia interna, sino que también ayuda a ofrecer un mejor servicio al cliente y a expandir el negocio a nuevos mercados.
Los servicios de consultoría transformación digital pueden incluir:
Diagnóstico digital: Evaluación del estado actual de la empresa en términos de digitalización.
Plan de transformación: Diseño de una estrategia personalizada para implementar tecnologías digitales.
Monitoreo y optimización: Seguimiento del desempeño digital y ajuste de estrategias según los resultados obtenidos.
Conclusión
La inteligencia artificial para PYMEs representa una gran oportunidad para el crecimiento y la optimización de procesos. Gracias a la consultoría IA, el diseño web para PYMEs, el diseño estratégico y la consultoría transformación digital, las pequeñas y medianas empresas pueden modernizarse y mejorar su competitividad en un entorno digital en constante evolución. Empresas como Sinergia-ia.com pueden ser aliados clave en este proceso, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. Apostar por la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para el éxito empresarial en el siglo XXI.
0 notes
transportemx · 25 days ago
Text
Tumblr media
El transporte de carga por carretera en México ofrece diversas oportunidades de negocio debido a su papel clave en la logística y el comercio nacional e internacional. Aquí te presento algunas de las principales áreas donde puedes identificar y desarrollar oportunidades: 1. Transporte especializado - Cargas refrigeradas: El transporte de alimentos perecederos, productos farmacéuticos y otros bienes sensibles a la temperatura está en constante demanda. Este sector requiere camiones equipados con refrigeración y estrictos controles de calidad. - Carga sobredimensionada: Transporte de maquinaria pesada, componentes industriales, eólicos o estructuras grandes para proyectos de construcción. - Materiales peligrosos: Productos químicos, combustibles y otras sustancias requieren permisos especiales, capacitación y equipo adecuado, lo que puede ser una ventaja competitiva. 2. Consolidación de carga y transporte intermodal - Las pequeñas y medianas empresas buscan servicios de transporte más económicos. Ofrecer soluciones de consolidación de carga (carga de varios clientes en un solo viaje) puede reducir costos operativos y aumentar la eficiencia. - Combinar transporte por carretera con ferrocarril o marítimo en esquemas intermodales puede mejorar los tiempos y costos de entrega, especialmente en rutas internacionales. 3. Rutas transfronterizas y comercio internacional - México-Estados Unidos: La relación comercial entre ambos países genera un alto volumen de carga transfronteriza. Especializarse en aduanas, regulaciones y cumplimiento normativo puede ser un diferenciador. - Corredores logísticos: Aprovechar los principales corredores como el corredor T-MEC o el del sur-sureste, que están creciendo gracias a programas gubernamentales y tratados internacionales. 4. Tecnología y digitalización - Plataformas digitales: Crear o implementar soluciones como aplicaciones para la gestión de transporte (TMS), monitoreo de flotas en tiempo real, y plataformas de matching entre cargadores y transportistas. - Rastreo y telemetría: Implementar sistemas GPS avanzados y software de gestión para ofrecer mayor seguridad y eficiencia en la operación. - E-commerce y última milla: A medida que crece el comercio electrónico, hay una gran necesidad de servicios de transporte de última milla, que requiere entregas rápidas y flexibles en áreas urbanas. 5. Servicios complementarios - Mantenimiento de flotas: Talleres especializados en reparación de camiones, servicios de mantenimiento preventivo y venta de refacciones. - Financiamiento y seguros: Ofrecer financiamiento para la compra de unidades o seguros específicos para transportistas, incluyendo cobertura de mercancías y riesgos de seguridad. - Capacitación y certificaciones: Brindar programas de capacitación para conductores en temas como manejo seguro, ahorro de combustible y cumplimiento de normativas. 6. Sostenibilidad y transporte verde - La adopción de unidades con bajas emisiones de carbono, como camiones eléctricos o de gas natural, está ganando relevancia. Ofrecer soluciones que reduzcan la huella de carbono puede atraer clientes con prioridades sostenibles. - Desarrollar infraestructura de carga eléctrica para vehículos de transporte o estaciones de servicio para combustibles alternativos. 7. Seguridad y gestión de riesgos - Debido al alto índice de robos en carreteras, ofrecer servicios de escolta, monitoreo satelital, seguros especializados y capacitación en prevención de riesgos es una excelente área de oportunidad. - Consultoría en rutas seguras y análisis de riesgos para grandes cargadores y empresas de transporte. 8. Nicho en industrias específicas - Automotriz: El transporte de autopartes y vehículos terminados requiere precisión y logística sincronizada. - Agricultura: Transporte de cosechas y productos agropecuarios, especialmente en épocas de alta producción. - Minería y energía: Carga de minerales, combustibles y otros recursos naturales. 9. Logística en zonas subdesarrolladas - Ampliar operaciones en regiones del sureste de México (Chiapas, Oaxaca, Tabasco), donde hay una creciente inversión en infraestructura y una menor saturación de competidores. El éxito en estas áreas dependerá de un análisis detallado del mercado, inversión en tecnología y cumplimiento normativo. Si tienes interés en alguna de estas oportunidades, puedo ayudarte a explorarla más a fondo o a desarrollar estrategias específicas. ¿Qué opinas? 😊 Read the full article
0 notes
adalidda · 1 month ago
Text
Tumblr media
Empoderar a los pequeños agricultores africanos mediante los beneficios de las cooperativas y la acción colectiva
La agricultura es un pilar fundamental de la economía africana, empleando a más del 60 % de la población y contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia. Sin embargo, los pequeños agricultores, que representan la columna vertebral de este sector, enfrentan numerosos desafíos: acceso limitado a recursos, mercados impredecibles, impactos del cambio climático y aislamiento geográfico. Estos obstáculos a menudo los atrapan en ciclos de pobreza e inseguridad alimentaria.
No obstante, existe una solución transformadora: las cooperativas agrícolas. Al unir esfuerzos, los pequeños agricultores pueden amplificar su voz, compartir recursos y acceder a oportunidades que antes les eran inalcanzables. Este artículo explora cómo las cooperativas están empoderando a los agricultores africanos, fortaleciendo su resiliencia e impulsando el desarrollo sostenible en todo el continente.
La fuerza de la negociación colectiva
Aislados, los pequeños agricultores suelen estar en desventaja frente a grandes proveedores o compradores. Su poder de negociación es limitado. Sin embargo, dentro de una cooperativa, se convierten en una fuerza imparable. Estas estructuras les permiten agrupar recursos, obtener mejores precios para insumos agrícolas (semillas, fertilizantes, equipos) y negociar condiciones más justas para la venta de sus productos.
El ejemplo de la cooperativa Femmes Vaillantes en Togo ilustra esta dinámica. Al agrupar a cientos de productoras de arroz, la cooperativa negoció descuentos en semillas y fertilizantes de alta calidad, reduciendo significativamente los costos de producción. Como resultado, aumentaron los rendimientos, se lograron precios más altos en las ventas y se incrementaron los ingresos de cada miembro.
Esta experiencia demuestra una lección esencial: la unión hace la fuerza. Juntos, los agricultores pueden superar prácticas abusivas, desafiar el statu quo y construir un sistema agrícola más equitativo.
Intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades
Las cooperativas no se limitan a la producción y venta. También son plataformas de aprendizaje e innovación. Los pequeños agricultores, que a menudo carecen de acceso a técnicas modernas, pueden intercambiar conocimientos, adoptar prácticas agrícolas sostenibles y mejorar su productividad.
En Etiopía, el proyecto Nuru Ethiopia demostró el poder del intercambio de conocimientos. Las cooperativas agrícolas formadas en este marco brindaron capacitación en gestión del agua, conservación de suelos y técnicas agrícolas avanzadas. Estas prácticas, compartidas dentro de los grupos, transformaron a agricultores con rendimientos modestos en productores prósperos.
Este enfoque colaborativo fomenta una cultura de aprendizaje continuo, animando a los agricultores a experimentar, adaptarse y perfeccionar sus métodos, asegurando así la resiliencia de la cooperativa frente a futuros desafíos.
Acceso a mercados e inclusión financiera
Uno de los mayores desafíos para los pequeños agricultores es el acceso a mercados y servicios financieros. Aislados, les resulta difícil producir los volúmenes necesarios para atraer a grandes compradores o acceder a financiamiento. Las cooperativas, al agrupar la producción, facilitan el acceso a mercados lucrativos y a financiamiento adecuado.
La cooperativa keniana Abossi, especializada en frijoles biofortificados, es un ejemplo destacado. Gracias a su fuerza colectiva, sus miembros obtuvieron contratos con compradores que exigen cultivos específicos y pagan precios más altos. Además, la estructura cooperativa les permitió acceder a microcréditos para invertir en equipos de procesamiento y almacenamiento modernos, aumentando así su rentabilidad.
Las cooperativas desempeñan un papel clave al romper barreras económicas, conectando a los agricultores con oportunidades y mercados que antes eran inaccesibles.
Asociaciones con exportadores: una ventana al mundo
Las cooperativas agrícolas también pueden acceder a mercados globales mediante asociaciones estratégicas con exportadores. Estas colaboraciones no solo generan mayores ingresos, sino que también permiten a los productores cumplir con estándares internacionales y mejorar su competitividad.
La cooperativa ghanesa Kuapa Kokoo, productora de cacao, se asoció con marcas internacionales como Divine Chocolate. Este acuerdo les permitió obtener precios justos y financiar proyectos comunitarios, como escuelas y centros de salud.
De manera similar, en Senegal, la Unión de Grupos de Productores de Anacardos (UGPC) colabora con procesadores internacionales para exportar sus nueces de anacardo. Al cumplir con estrictos estándares de calidad, la UGPC aseguró contratos a largo plazo, garantizando ingresos estables para sus miembros.
Estas asociaciones subrayan la importancia de la calidad, el branding y el cumplimiento de normas internacionales para maximizar el impacto económico de las cooperativas en los mercados globales.
Resiliencia y solidaridad: enfrentar las crisis juntos
Frente a los desafíos del cambio climático, las plagas y la volatilidad de los mercados, las cooperativas actúan como una red de seguridad. Al compartir recursos y riesgos, ayudan a los agricultores a superar crisis y recuperarse rápidamente.
Por ejemplo, la cooperativa ugandesa Wamuguyu Banana Farmers’ Cooperative superó una epidemia devastadora al acceder a variedades resistentes y financiamiento para reactivar su producción. Este apoyo colectivo no solo salvó sus medios de subsistencia, sino que también fortaleció su resiliencia frente a futuros desafíos.
Agentes de transformación social
Más allá de su rol económico, las cooperativas tienen un impacto social significativo. Empoderan a grupos marginados, crean empleos e inspiran un cambio duradero.
La cooperativa ruandesa KOAB, liderada por mujeres, es un ejemplo notable. Además de mejorar la productividad agrícola, capacita a sus miembros en educación financiera y liderazgo, permitiendo que las mujeres se conviertan en agentes clave de sus comunidades.
Un futuro próspero gracias a la acción colectiva
Los ejemplos de cooperativas como Femmes Vaillantes, Nuru Ethiopia, Abossi y Kuapa Kokoo ilustran el potencial transformador de la acción colectiva. Al unirse, los pequeños agricultores africanos pueden superar desafíos, acceder a oportunidades globales y construir un futuro sostenible para sus comunidades.
El llamado a la acción es claro: si eres un pequeño agricultor en África, considera unirte o formar una cooperativa. Juntos, pueden liberar el potencial de sus tierras, su trabajo y su comunidad. Los gobiernos, las ONG y los actores del sector privado también deben apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de las cooperativas agrícolas a través de políticas, financiamiento y capacitación.
El camino hacia la prosperidad no se recorre solo. Al abrazar el poder de la cooperación, los pequeños agricultores africanos pueden cultivar un futuro no solo sostenible, sino también próspero. Unámonos para sembrar las semillas del cambio y cosechar una abundancia de prosperidad para las generaciones venideras.
Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y que hayas aprendido algo nuevo y útil. Si es así, no dudes en compartirlo con amigos y colegas interesados en la agricultura y el agronegocio. 
Kosona Chriv
Director de Ventas y Marketing del Grupo 
Grupo Solina / Sahel Agri-Sol (Costa de Marfil, Senegal, Malí, Nigeria, Tanzania) 
Vicepresidente de Operaciones (COO) 
Deko Group  (Nigeria, Camboya) 
Asesor Principal 
Adalidda (India, Camboya) 
Sígueme en 
BlueSky https://bsky.app/profile/kosona.bsky.social
LinkedIn https://www.linkedin.com/in/kosona
Foto: Jóvenes agricultores africanos cosechando cerezas de café (Imagen generada por IA)
0 notes
proyectored · 2 months ago
Text
VENTA DE MANGUERAS CONTRA INCENDIOS
Mangueras Contra Incendio: La Solución de Protección en Gama de México
En Gama de México, entendemos que la seguridad contra incendios comienza con equipos confiables y de alta calidad. Por eso, ofrecemos una amplia gama de mangueras contra incendio diseñadas para satisfacer las necesidades de protección de hogares, negocios e industrias. Nuestra experiencia en el sector nos posiciona como líderes en la venta de equipos contra incendios en México, y nuestras mangueras son el corazón de cualquier sistema de extinción efectivo.
Visita nuestra página web https://gamademexico.com/ y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a estar preparado ante cualquier emergencia.
Características de las Mangueras Contra Incendio de Gama de México
Nuestras mangueras contra incendio están diseñadas para brindar la máxima eficiencia y durabilidad. Cada una de nuestras mangueras cumple con los más altos estándares de calidad, garantizando su funcionalidad en las condiciones más exigentes. Entre las principales características destacan:
• Materiales de Alta Resistencia: Fabricadas con materiales resistentes a la abrasión, el calor y los productos químicos.
• Conexiones Eficientes: Equipadas con acoplamientos estándar que aseguran una conexión rápida y confiable.
• Diferentes Longitudes y Diámetros: Diseñadas para adaptarse a cualquier necesidad, ya sea en espacios pequeños o grandes instalaciones industriales.
• Fácil Manejo y Almacenamiento: Livianas y flexibles para facilitar su transporte y uso.
Tipos de Mangueras Contra Incendio que Ofrecemos
En Gama de México, contamos con una variedad de mangueras para cubrir diferentes necesidades de seguridad contra incendios:
1. Mangueras de Uso Residencial
• Ideales para proteger hogares y pequeños comercios.
• Fáciles de usar, ligeras y compactas.
• Diseñadas para sistemas de protección básicos.
2. Mangueras de Uso Comercial e Industrial
• Resistentes a altas presiones y condiciones extremas.
• Perfectas para fábricas, almacenes y grandes instalaciones.
• Compatibles con sistemas de hidrantes y bombas contra incendio.
3. Mangueras Especializadas
• Mangueras de doble revestimiento para mayor durabilidad.
• Diseños resistentes a productos químicos y temperaturas extremas.
• Ideales para aplicaciones específicas en la industria química y petrolera.
Beneficios de Elegir las Mangueras Contra Incendio de Gama de México
Elegir nuestras mangueras contra incendio significa optar por calidad, seguridad y confiabilidad. Algunos de los beneficios de nuestros productos incluyen:
• Respaldo de Calidad: Todas nuestras mangueras están certificadas para cumplir con las normas de seguridad contra incendios.
• Durabilidad Extrema: Diseñadas para soportar un uso constante y condiciones desafiantes.
• Adaptabilidad: Contamos con mangueras para todo tipo de entornos, desde residenciales hasta industriales.
• Asesoramiento Profesional: Nuestro equipo te ayudará a seleccionar la manguera ideal para tus necesidades específicas.
Servicios Complementarios en Gama de México
En Gama de México, no solo ofrecemos mangueras contra incendio, sino también una serie de servicios para garantizar que tu sistema de protección esté siempre en las mejores condiciones:
1. Instalación de Sistemas Contra Incendios
Nuestros técnicos especializados se encargan de instalar las mangueras y los sistemas de extinción de manera profesional, asegurando su correcto funcionamiento.
2. Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Realizamos inspecciones periódicas, pruebas de presión y mantenimiento de mangueras para garantizar su óptimo rendimiento en todo momento.
3. Capacitación en Seguridad Contra Incendios
Ofrecemos entrenamientos para que tu equipo conozca el manejo adecuado de las mangueras y cómo responder eficazmente ante emergencias.
¿Por Qué Elegir Gama de México?
Con años de experiencia en la venta de equipos contra incendios, en Gama de México nos destacamos por nuestra calidad, compromiso y atención personalizada. Estas son algunas razones por las que somos la mejor opción:
• Amplia Variedad de Productos: Contamos con un inventario extenso de mangueras y accesorios contra incendios.
• Atención Personalizada: Nuestro equipo de expertos está siempre listo para ayudarte a elegir la solución perfecta.
• Cobertura Nacional: Enviamos nuestros productos a toda la República Mexicana.
• Confianza Garantizada: Trabajamos con las mejores marcas del mercado y equipos certificados.
Visita Nuestra Página Web y Protege Tu Espacio
Si estás buscando mangueras contra incendio de alta calidad y servicios especializados en seguridad contra incendios, Gama de México es tu mejor opción. ¡No esperes a que ocurra una emergencia para actuar! Visita nuestra página web https://gamademexico.com/ y encuentra todo lo que necesitas para garantizar la seguridad de tu hogar, negocio o industria.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a proteger lo que más valoras!
0 notes
teamnoelpicou · 3 months ago
Video
youtube
Quieres un mejor trabajo? Empleo oferta de empleo remoto possible
👉Oferta de empleo ¿Quieres un mejor trabajo? Creas tu #empleo y oferta de empleo #remoto: lo posible con Re/Max. ¡El futuro del trabajo independiente es flexible! Y Re/Max Grupo Inmomas te ofrece la oportunidad de construir una carrera exitosa desde la comodidad de tu hogar. Imagina poder compaginar tu vida personal y #profesional sin renunciar a tus sueños con un empleo #remoto. ¿Por qué elegir Re/Max para tu carrera de agente inmobiliario? Re/Max, una de las redes #inmobiliarias más grandes del mundo, te brinda un entorno de trabajo innovador y flexible. Al unirte a su equipo, podrás: Ser tu propio jefe: 
👉Disfruta de la autonomía y la libertad de gestionar tu propio negocio. Trabajar desde cualquier lugar: Con una conexión a internet estable, puedes trabajar desde tu casa, una cafetería o cualquier lugar que te inspire. Acceder a una red global: Conéctate con agentes inmobiliarios de todo el mundo y expande tus oportunidades de #negocio. Contar con herramientas y tecnología de vanguardia: Re/Max te proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para tener éxito. Beneficiarte de un plan de compensación atractivo: Gana comisiones competitivas y disfruta de un plan de incentivos diseñado para recompensar tu #éxito. ¿Qué se necesita para ser un agente inmobiliario remoto de Re/Max? Para tener éxito como agente inmobiliario remoto en Re/Max, necesitarás: Pasión por las ventas: La habilidad para conectar con las personas y cerrar negocios es esencial. Habilidades de comunicación: Una excelente comunicación verbal y escrita te permitirá construir relaciones sólidas con tus clientes. 
👉Organización y disciplina: Trabajar de forma remota requiere una gran capacidad de organización y disciplina para gestionar tu tiempo de manera efectiva con un trabajo desde casa. Conocimientos básicos de tecnología: Familiarizarte con las herramientas y plataformas digitales de Re/Max es fundamental. Licencia inmobiliaria: Dependiendo de tu ubicación, es posible que necesites obtener una licencia inmobiliaria. ¿Cómo empezar? Investiga las oportunidades: Explora las diferentes opciones de franquicia de Re/Max y elige la que mejor se adapte a tus objetivos. Ponte en contacto con un agente de Re/Max: Un agente te brindará toda la información que necesitas y te guiará a lo largo del proceso y de la flexibilidad laboral. Asiste a un evento de Re/Max: Participa en un evento virtual o presencial para conocer más sobre la compañía y sus agentes y la carrera profesional. Completa la formación necesaria: Re/Max ofrece una amplia variedad de programas de capacitación para ayudarte a desarrollar tus habilidades. Consejos para tener éxito como agente inmobiliario remoto Crea un espacio de trabajo dedicado: Diseña un espacio cómodo y funcional para trabajar desde casa. Establece una rutina: Crea una rutina diaria que te permita mantener la productividad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Utiliza las herramientas de marketing de Re/Max: 
👉Aprovecha las herramientas y recursos que Re/Max pone a tu disposición para promocionar tus propiedades. Conéctate con otros agentes: Participa en grupos y foros en línea para compartir conocimientos y experiencias. Asiste a eventos de networking: Participa en eventos virtuales y presenciales para ampliar tu red de contactos. ¡El futuro del trabajo inmobiliario está en tus manos! Con Re/Max, puedes construir una carrera exitosa y flexible desde cualquier lugar del mundo en una franquicia inmobiliaria. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera de agente inmobiliario? ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo convertirte en un agente inmobiliario remoto de Re/Max! Para recibir mas informacion sin ningun compromiso empieza por escribirte en la pagina siguiente poniendo "Noel" en el apartado Referido : 👉👉👉👉https://bit.ly/remax_inmomas_referido  👆👆👆👆👆👆👆👆👆
 #empleoremoto #ofertadeempleo #trabajodesdecasa #agent#inmobiliario #Re/Max #franquiciainmobiliaria #carreraprofesional #flexibilidadlaboral #trabajoindependiente
0 notes
wtcmonterreymx · 3 months ago
Text
Conferencias para PYMES con temas clave para emprendedores
Las conferencias para PYMES son una oportunidad invaluable para que los emprendedores adquieran conocimientos prácticos que impulsen el crecimiento de sus empresas. 
Estos eventos están diseñados específicamente para atender los desafíos y necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, proporcionando soluciones efectivas basadas en experiencias reales. 
Tumblr media
Éxito comprobado: Casos de estudio de asesorías para PYMES
Las conferencias incluyen ejemplos reales de casos de éxito que ilustran cómo las asesorías y capacitaciones brindadas por expertos han ayudado a emprendedores a transformar sus negocios. 
Empresas que enfrentaban problemas de visibilidad en el mercado, dificultades de gestión o falta de organización lograron mejorar significativamente gracias a los conocimientos adquiridos en nuestras conferencias.
Por ejemplo, uno de nuestros casos más destacados es el de una pequeña empresa de manufactura que logró incrementar sus ventas en un 30% en solo seis meses tras implementar las estrategias de optimización de procesos presentadas durante una conferencia. 
Además, nuestros expertos ayudaron a un grupo de emprendedores del sector tecnológico a aplicar técnicas innovadoras de gestión del tiempo, logrando una mejora notable en la productividad y reduciendo el estrés laboral de sus equipos.
Beneficios clave de las conferencias para PYMES
Las conferencias están orientadas a brindar valor práctico a los participantes. A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave:
Adquisición de herramientas prácticas: Los emprendedores obtienen conocimientos aplicables a sus negocios para resolver problemas comunes.
Red de contactos: Se fomenta la colaboración entre empresas, lo que permite ampliar la red de contactos y generar oportunidades de negocio.
Estrategias comprobadas: Se presentan casos de éxito que demuestran la efectividad de las estrategias compartidas, lo que brinda confianza a los emprendedores para implementarlas.
Aprende de los mejores
Conferencias para PYMES como las organizadas por el WTC Monterrey, ofrecen la oportunidad de aprender de expertos que han acompañado el desarrollo de múltiples empresas hacia el éxito. Puedes conocer más sobre los servicios de capacitación y asesorías que se encuentran disponibles para seguir creciendo.
Tumblr media
Conecta y transforma tu empresa
Los asistentes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido, realizar consultas en sesiones de Café con Expertos y compartir experiencias con otros emprendedores, generando un ambiente de crecimiento colectivo y apoyo mutuo.
0 notes
latechlatam · 3 months ago
Text
ORBITH Empresas lanza su nuevo servicio de Conectividad Transaccional
La empresa pionera en el sector de la conectividad satelital anunció el lanzamiento de ORBITH Transaccional, una solución innovadora y muy económica para empresas de diferentes industrias que requieren la conectividad para realizar sus transacciones críticas. Este nuevo servicio asegura tiempos de respuesta mínimos, evitando pérdidas por desconexión y garantizando una operatividad continua.
Tumblr media
ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, anunció la presentación en el país de su solución de conectividad satelital transaccional, diseñada para satisfacer las necesidades de empresas e industrias que requieren conexión continua, eficiente y con bajos costos para sus transacciones críticas, que se encuentran tanto en zonas rurales como en zonas urbanas.
"ORBITH se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su nuevo servicio, ORBITH Transaccional. La conectividad transaccional se refiere a un tipo de conexión diseñada para garantizar la transmisión continua y segura de datos en aplicaciones que manejan operaciones críticas y de alta frecuencia, como pagos, ventas, monitoreo y gestión de inventario en tiempo real. Esta conectividad satelital permite un alto grado de confiabilidad y velocidad, asegurando que cada transacción sea rápida y precisa sin depender de redes terrestres o fibra óptica", explicó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH.
“ORBITH Conectividad Transaccional es particularmente útil en industrias donde cualquier interrupción puede afectar la precisión y efectividad de sus operaciones, por lo cual es ideal para sectores como comercio minorista, logística, transporte, banca, loterías y otros, donde la velocidad y seguridad en las transacciones son fundamentales”, destacó Pablo Mosiul, y detalló: "Cada transacción exige precisión y confiabilidad para optimizar la experiencia del usuario. Este servicio asegura tiempos de respuesta mínimos, evitando pérdidas por desconexión y garantizando una operatividad continua a costos muy accesibles".
ORBITH Empresas ofrece un servicio al cliente personalizado, que incluye: Soluciones llave en mano o a medida:
Equipo de Ingeniería dedicado para analizar cada proyecto y ofrecer la solución que se adapta mejor a las necesidades de la empresa. Diseño e integración con soluciones ad-hoc.
Instalación y mantenimiento:
Los técnicos especialistas de ORBITH instalan el servicio en el cliente, contando para ello con stock de equipos, accesorios y repuestos de forma local.
Soporte local:
Atención y monitoreo a través de un NOC (Network Operation Center) 7X24 y 4 niveles de escalamiento para resolver tus inquietudes e incidencias.
Atención personalizada:
Ejecutivo de Cuentas asignado para resolver todas las inquietudes y dar seguimiento a los proyectos.
Capacitación y mantenimiento:
Ayuda para que los clientes tengan la mejor experiencia durante toda la vigencia del contrato.
Tumblr media
"Gracias a su estructura de costos accesible y escalable, la Conectividad Transaccional satelital permite a las empresas de todos los tamaños reducir costos y mantener una ventaja competitiva en un entorno exigente. ORBITH se compromete así a proveer soluciones de conectividad avanzadas, respondiendo a la demanda de servicios eficientes y de alto rendimiento en toda Argentina", dijo Mosiul para concluir.
Para ver un video sobre el servicio de Conectividad Transaccional de ORBITH, ingresar a: https://s9e.github.io/iframe/2/instagram.min.html#DAYgv8EMktL#theme=light
0 notes
pelufranquicia · 3 months ago
Text
Qué debes saber antes de abrir una franquicia de estética
El sector de la estética y la belleza sigue siendo uno de los más prósperos y demandados en el mundo de los negocios. Si estás pensando en abrir una franquicia de estética, es fundamental que comprendas todos los aspectos que este tipo de inversión implica. A diferencia de los negocios independientes, las franquicias ofrecen un modelo probado, pero no están exentas de retos. Aquí te dejamos todo lo que debes saber antes de dar el paso y abrir una franquicia de peluqueria.
1. Entiende el modelo de franquicia
Una franquicia es un negocio que te permite operar bajo el nombre y el sistema de una marca ya establecida. A cambio, el franquiciado paga un canon de entrada inicial y otros cargos periódicos (como regalías o cuotas de publicidad). Al abrir una franquicia de estética, no solo estás invirtiendo en un espacio físico y productos, sino en un sistema completo que incluye métodos operativos, publicidad, formación y apoyo continuo.
Es importante que investigues a fondo el modelo de negocio de la franquicia que estás considerando. Asegúrate de que el sistema sea coherente con tus expectativas y con el tipo de servicios que deseas ofrecer, ya sea un salón de belleza, una clínica de estética, o un centro de tratamientos especializados.
2. Investigación de la marca y su reputación
La reputación de la marca es un factor crucial cuando se abre una franquicia. Una marca bien establecida atraerá más clientes desde el primer día, lo que te permitirá empezar con una base sólida. Investiga la historia de la franquicia, su trayectoria en el mercado, sus opiniones en línea y las experiencias de otros franquiciados. Asegúrate de que la marca tenga una buena imagen y que su presencia en el mercado sea sólida.
Las franquicias de estética suelen trabajar con productos y tecnologías de alta gama, por lo que es fundamental que la marca que elijas tenga una buena reputación en cuanto a la calidad de los tratamientos y los resultados que ofrece.
3. Costo inicial y retorno de la inversión (ROI)
Abrir una franquicia de estética implica una inversión considerable. Los costos incluyen el canon de entrada, el alquiler del local, la compra de equipos y mobiliario, los productos para los tratamientos, los gastos operativos iniciales y el capital de trabajo necesario para operar los primeros meses. Además, debes tener en cuenta los costos adicionales, como las regalías mensuales, que suelen ser un porcentaje de las ventas.
Aunque la inversión inicial puede ser elevada, las franquicias de estética suelen ofrecer un buen retorno de inversión (ROI) gracias a la marca consolidada, la demanda constante de servicios de belleza y el apoyo recibido. Sin embargo, es fundamental realizar un estudio financiero detallado y hacer un plan de negocio que te ayude a calcular cuándo recuperarás tu inversión y empezarás a obtener ganancias.
4. Ubicación estratégica
La ubicación es uno de los factores más importantes para el éxito de cualquier franquicia de estética. Debes elegir un lugar que esté bien ubicado, con buena visibilidad y acceso para tus clientes. Es recomendable que la franquicia se ubique en zonas con alta afluencia de personas, como áreas comerciales, residenciales o cerca de centros de negocios.
Antes de tomar una decisión, analiza el mercado local, la competencia existente y el perfil de los clientes que frecuentan la zona. Un lugar con suficiente tráfico peatonal y un buen poder adquisitivo será ideal para una franquicia de estética.
5. Capacitación y apoyo continuo
Una de las grandes ventajas de abrir una franquicia es el apoyo que recibirás de la franquiciante. Las franquicias de estética generalmente ofrecen formación inicial sobre los procedimientos operativos, el uso de equipos, la atención al cliente y las técnicas de belleza. Esta formación es esencial para que el franquiciado pueda operar el negocio con éxito y garantizar que los estándares de calidad sean mantenidos.
Además de la capacitación inicial, las franquicias suelen ofrecer apoyo continuo en áreas como marketing, control de calidad y operaciones. Este respaldo es vital, ya que te permite mantenerte actualizado con las últimas tendencias en el sector y asegurarte de que tu negocio esté siempre alineado con las mejores prácticas.
6. Regulaciones y licencias necesarias
El sector de la estética está altamente regulado debido a la naturaleza de los servicios que se ofrecen. Antes de abrir una franquicia de estética, asegúrate de cumplir con todas las normativas locales, que incluyen licencias de funcionamiento, permisos sanitarios, seguros, y regulaciones de higiene y seguridad. Cada región tiene sus propias leyes, por lo que es fundamental que te informes adecuadamente sobre los requisitos legales en tu área.
Además, algunas franquicias pueden proporcionarte asistencia en este aspecto, ya que están familiarizadas con los requisitos y procesos legales necesarios para operar correctamente en el sector de la estética.
7. Evaluación del contrato de franquicia
Antes de firmar el contrato de franquicia, es fundamental leerlo detenidamente y comprender todas las condiciones. El contrato debe detallar aspectos como la duración del acuerdo, las condiciones de renovación, las regalías que deberás pagar, las responsabilidades de ambas partes y cualquier otra obligación o restricción.
Es recomendable contar con un abogado especializado en franquicias para revisar el contrato antes de firmarlo. Este profesional puede asesorarte sobre cualquier aspecto que te parezca confuso o que necesite ser negociado.
8. Requisitos de personal y gestión del equipo
El éxito de una franquicia de estética depende en gran medida de la calidad del personal que contrates. Las franquicias de estética suelen requerir que los empleados tengan formación y experiencia en el sector, especialmente si ofrecen tratamientos especializados como depilación láser, masajes o tratamientos faciales.
Asegúrate de contar con un equipo de profesionales bien capacitados que puedan ofrecer un servicio de alta calidad a los clientes. Además, la franquicia te proporcionará pautas para la contratación y formación del personal, lo que te ayudará a mantener los estándares de calidad y a gestionar el equipo de manera eficiente.
9. El potencial de crecimiento y expansión
Una vez que tu franquicia de estética esté funcionando con éxito, tendrás la posibilidad de expandir el negocio abriendo más unidades. Muchas franquicias ofrecen programas de expansión que permiten a los franquiciados abrir más locales en diferentes áreas. Este potencial de crecimiento es una de las ventajas de las franquicias, ya que puedes aumentar tus ingresos y construir un negocio más grande con el apoyo y la experiencia de la marca.
Si estás pensando en una inversión a largo plazo, la expansión puede ser una forma efectiva de aumentar tu rentabilidad y consolidar tu presencia en el mercado.
Conclusión
Abrir una franquicia de estética puede ser una excelente oportunidad de negocio si cuentas con el apoyo adecuado, una marca consolidada y una ubicación estratégica. Sin embargo, es importante que investigues a fondo todos los aspectos del negocio, desde la inversión inicial hasta las regulaciones locales. Si te preparas bien, entenderás todos los riesgos y las oportunidades que este tipo de franquicia ofrece y estarás listo para emprender con éxito en el sector de la belleza.
1 note · View note
iteracare-wand · 4 months ago
Text
Un camino hacia el éxito en el bienestar iTeraCare, esta siendo un verdadero éxito ya contamos con más de cientos de testimonios de personas que ya lo están utilizando, siendo el dispositivo más fácil y efectivo del mercado. ¿Por qué ser distribuidor de iTeraCare en México? Hay varias razones para considerarlo. En primer lugar, iTeraCare es una marca reconocida y confiable en el mercado de dispositivos de terapia de frecuencia. Esto te brinda la oportunidad de trabajar con un producto de calidad respaldado por tecnologías avanzadas. Además, la demanda de dispositivos iTeraCare está en constante crecimiento, lo que significa que tendrás un mercado potencial amplio y en expansión. Requisitos para convertirse en distribuidor de iTeraCare en México En primer lugar, es importante entender que no se necesita ser  una empresa o negocio independiente, con ser una persona dispuesta a la distribución, ahora bien si eres una empresa lo puedes gestionar através de ella. Además, no se necesita tener conocimientos sobre terapia de frecuencia, pero si estar dispuesto a aprender y capacitarse continuamente sobre los productos iTeraCare. Por último, necesitarás tener una red de contactos y habilidades de ventas para promover y vender los dispositivos. Beneficios de ser distribuidor de iTeraCare en México En primer lugar, tendrás la oportunidad de mejorar la vida de las personas al proporcionarles acceso a una terapia efectiva y no invasiva para el alivio del dolor. Además, como distribuidor, podrás disfrutar de márgenes de beneficio atractivos y oportunidades de crecimiento económico. También recibirás apoyo y capacitación por parte del equipo de iTeraCare para ayudarte a tener éxito en tu negocio. Paso a paso: Cómo iniciar como distribuidor de iTeraCare en México En primer lugar, comunícate con el equipo de iTeraCare para expresar tu interés y obtener más información sobre el programa de distribución. Luego, completa los requisitos y documentación necesarios para convertirte en distribuidor autorizado. Una vez que hayas sido aceptado, recibirás capacitación sobre los productos y estrategias de venta, y se te proporcionará material de marketing y apoyo continuo para ayudarte a alcanzar tus metas. Puedes unirte AQUÍ Info Aquí ¿Dispositivo iTeraCare Precio? Los dispositivos iTeraCare pueden adquirirse a través de la tienda en línea, que se encuentra en www.iteracare.life. En esta tienda, los clientes pueden examinar una selección de productos iTeraCare y comprar con facilidad. Los precios de los dispositivos iTeraCare son muy razonables, lo que convierte a la tienda en una excelente opción para aquellos que buscan una buena relación calidad-precio, pudiendo adquirir el dispositivo a través de nuestra tienda con la opción de pago en 3 meses a través de PayPal. Adrián Sánchez Purchase the iTeraCare device Shop iTeracare
0 notes
compu-betel · 1 month ago
Video
youtube
Capacitación profesional en informática y marketing digital
SERVICIOS INFORMÁTICOS:
👉👉 Venta de pc-escritorio y portátiles
👉👉 Servicio técnico de equipos de computación
👉👉 Reparación de impresoras Epson y canon
👉👉 Cursos de capacitación personalizados, 100% práctico
 Lunes a Sábado: 07:00 a 18:00 pm 📌📌 Barrio Rumiloma Paltas y Mindo. 📌📌 Mapa: https://bit.ly/40axpNG 📲📲 Whatsapp: 0995 258 320
0 notes
transportemx · 3 months ago
Text
Tumblr media
Cerrando con broche de oro la celebración de su 20 aniversario en México, Volkswagen Truck & Bus México refuerza de nueva cuenta su compromiso con el mercado nacional al establecer una alianza estratégica con Grupo TERSA, el principal conglomerado automotriz de la región de Baja California. Con una ubicación estratégica en Tijuana, el nuevo distribuidor abrió oficialmente sus puertas en un evento que reunió a más de 100 invitados, incluidos representantes gubernamentales, clientes, así como directivos de Volkswagen Truck & Bus México y Grupo TERSA. La apertura de TERSA Camiones y Buses fortalece la presencia de las marcas Volkswagen y MAN en el noroeste de México, consolidando una cobertura total en dicho territorio y dando acceso a una de las gamas de camiones, autobuses y soluciones de transporte más completas del mercado, así como a un servicio integral de refacciones y soporte Post Venta. La agencia, que cuenta con un área de 4,500m2, ha sido diseñada para ofrecer una experiencia completa a los clientes de la región. Con 9 bahías de servicio, un equipo de técnicos especializados brindará mantenimiento y atención Post Venta, garantizando un alto nivel de calidad respaldado por la experiencia y capacitación constante de su personal. La concesionaria está enfocada en apoyar principalmente a las empresas de transporte de carga y pasajeros de Baja California, una región estratégica con una economía sólida y un sector industrial destacado a nivel nacional. Adrián Benítez, Director General de Grupo TERSA, comentó: “con esta nueva agencia iremos mucho más allá, al ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de contar con vehículos de carga, transporte y movilidad de la más alta calidad, ahora bajo el respaldo de marcas tan emblemáticas y confiables como lo son Volkswagen y MAN”. Por su parte, Frank Gundlach, Director General de Volkswagen Truck & Bus México, reconoció el gran trabajo y agradeció la confianza y compromiso de Grupo TERSA, y afirmó: “estamos muy felices de esta alianza con un grupo tan sólido y con tanta experiencia. Se trata de un momento estratégico para la marca, pues buscábamos estar bien representados en Tijuana, que representa un territorio clave para el transporte en el país”.Esta alianza refleja el continuo crecimiento de Volkswagen Truck & Bus México y su consolidación como un actor clave en el mercado de camiones y autobuses, con el firme propósito de seguir ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad en todo el país. Read the full article
0 notes
oneclick-mexico · 5 months ago
Text
Tumblr media
¡Transforma tu salón con Seytu, la marca que redefine la belleza!
Estilistas y dueños de salón, es hora de elevar su negocio a un nuevo nivel. Con Seytu, no solo ofrecerán productos de alta calidad, sino que también brindarán a sus clientes una experiencia transformadora. Aquí te contamos por qué deberías unirte a nuestra familia:
🌟 **Calidad Superior**: Nuestros productos están diseñados con ingredientes de primera, garantizando resultados excepcionales. Con Seytu, cada tratamiento es una promesa cumplida.
💼 **Aumenta tus Ingresos**: Al integrar Seytu en tu salón, podrás diversificar tu oferta y aumentar tus ventas. Nuestros productos son irresistibles, lo que se traduce en más clientes satisfechos y leales.
🎓 **Capacitación y Soporte**: Te proporcionamos formación continua y materiales de marketing para que tú y tu equipo se conviertan en expertos en nuestros productos. ¡No estarás solo en este camino!
🌍 **Innovación y Tendencias**: Seytu está siempre a la vanguardia de las últimas tendencias en belleza. Ofrecemos productos que se adaptan a las necesidades de tus clientes, asegurando que siempre estés un paso adelante.
🤝 **Comunidad y Networking**: Al afiliarte con Seytu, te unes a una red de profesionales apasionados. Comparte experiencias, consejos y crece junto a otros estilistas y salones que también buscan la excelencia.
No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta revolución en el mundo de la belleza. ¡Únete a Seytu y transforma no solo tu salón, sino también la vida de tus clientes! Contáctanos hoy y descubre cómo podemos crecer juntos.
#Seytu #Belleza #Estilistas #SalonesDeBelleza #CalidadSuperior #AumentaTusVentas #Innovación #Networking #Crecimiento #Transformación #ExperienciaSeytu
0 notes