#CIC de Carolina
Explore tagged Tumblr posts
Text
Investigación en Carolina: Sospechan que Bailarina Pudo Haber Asesinado a su Pareja Antes de Quitarse la Vida
.La investigación sobre la muerte de la bailarina de ‘pole dancing’ Jada Waldmann, conocida como “Kitty”, y su pareja, el masajista José Fernando Rosa Rodríguez, ha tomado un giro inesperado. Autoridades del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina ahora consideran la posibilidad de que Waldmann haya sido la responsable del crimen antes de suicidarse en su apartamento en la…
#Carolina#Caso policial.#CIC de Carolina#crimen en Puerto Rico#Feminicidio#Homicidio#Instituto de Ciencias Forenses#investigación policial#Jada Waldmann#José Fernando Rosa Rodríguez#Masajista#Noticias PR#Pole dancer#Puerto Rico#seguridad pública#Última hora#Urbanización Villa Fontana#Violencia en la pareja
0 notes
Text
Le radican cargos en ausencia por fraude en ejecución de obras en Carolina.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al DIREPAPD del CIC de Carolina, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos, por parte de Fiscalía, por Fraude en la Ejecución de Obras (art. 204) y Apropiación Ilegal Agravada (art.182) del Código Penal de Puerto Rico, contra Luis Valdés Pérez de 56 años de edad y residente de San Juan. Según la investigación…
0 notes
Text
Varela se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Bajo el lema 'Actúa ahora para proteger tu futuro #Vacunate', del 20 al 27 de abril se celebrará la 22° Semana Anual de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13° Semana Mundial de Inmunización (SMI). En este sentido, el Municipio efectuará diferentes jornadas en los Centros de Atención Primaria para la Salud del distrito como parte de una conmemoración que fomenta en la población la importancia de actualizar los planes de inoculación en los países de la región. La subdirectora de Inmunizaciones -Alejandra Pereyra- remarca “una iniciativa para promover la equidad y el acceso a la vacunación a toda la ciudadanía”. “Programamos distintas actividades en los CAPS con guardias nocturnas así como en plazas, merenderos, comedores, jardines”, añade. De acuerdo al cronograma estipulado, de 19 a 22 hs., los vecinos y las vecinas podrán acercarse a: - CAPS La Capilla, Av. Eva Perón Nº 13.692 esquina 1631: 22 de abril. - CIC Ingeniero Allan, calle 1134, entre 1145 y 1147: 22, 23, 24 y 27 de abril. - CAPS Padre Mugica, en El Boyero Nº1255, entre Los Olivos y Los Algarrobos: del 20 al 27 de abril. - CAPS Carolina II, en Garín Nº2120, entre Ciudadela y San Fernando: del 20 al 27 de abril. - CAPS El Parque, en la calle 1282 (ex 21), entre 1211 (ex 5) y 1213 (ex 6): del 22 al 27 de abril. Operativos en los barrios El Ejecutivo local diagrama las habituales postas itinerantes donde colocarán dosis contra Covid-19 y las correspondientes al Calendario Nacional. Mediante la cartera sanitaria municipal, seleccionan puntos estratégicos del partido donde instalar el dispositivo desde las 10 hasta las 14 hs. Lunes 22 de abril: en el cruce de la calle 23 de Septiembre con La Victoria, La Rotonda. Miércoles 24 de abril: en el empalme de la calle 1529 con 1570, Los Tronquitos. Interesados e interesadas deberán presentar su Documento Nacional de Identidad y/o carnet para verificar la información de cada esquema en forma personalizada. Suspenderán la atención ante condiciones climáticas desfavorables. Read the full article
0 notes
Photo

Piden ayuda para dar con el paradero de joven de 16 años desaparecida en Barranquitas
Grace Carolina Rivera Vázquez fue vista por última vez la noche del 29 de marzo en su residencia
La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del Área de Aibonito continúa hoy con la búsqueda de una joven de 16 años reportada desaparecida el pasado martes, en Barranquitas.
Grace Carolina Rivera Vázquez fue vista por última vez el 29 de marzo, a las 9:00 de la noche de la residencia de su padre en el mencionado municipio. Fue reportada desaparecida por su progenitor José Rivera Mercado al día siguiente, según el informe policiaco.
El supervisor del CIC de Aibonito, José Collazo, informó hoy a El Nuevo Día que la Policía continúa investigando y haciendo entrevistas a las amistades de Rivera Vázquez. Al momento, no hay ninguna persona de interés o sospechoso de la desaparición de la menor.
Rivera Vázquez fue descrita de 5′ 4″ de estatura aproximadamente, 125 libras de peso, ojos color hazel, tez blanca y pelo castaño se desconoce la vestimenta que llevaba al momento de la desaparición.
Su familia, al igual que la Policía, ha pedido que las personas compartan la información de Rivera Vázquez para dar con su paradero. En varias publicaciones en Instagram, su hermana indicó que la joven no tenía su identificación, por lo que no podía salir del país.
“Estamos todos pasando un momento muy difícil en nuestro hogar y les agradeceremos si pueden compartir esta publicación, hacerla lo más viral posible”, escribió.
El agente Vázquez adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales del CIC de Aibonito está a cargo de la Investigación. De haberlo visto se pueden comunicar al 787-735-6800 ext. 2430 y 2407 de la Comandancia de Aibonito.
#Grace Carolina Rivera Vázquez#puertorriqueña#puertorico#puerto rico#Puertorriqueña desaparecida#desaparecidos#barranquitas#barranquitas puerto rico#puerto ricans
1 note
·
View note
Photo

"8 Preguntas sobre lo curatorial es una conversación a manera de juego entre las curadoras Paola Peña, Carolina Chacón, Ximena Gama y Carolina Cerón. Hace parte de la socialización del proyecto Curar desde el Sur, ganador de la Beca de Investigación Bogotá- Un espacio para el conocimiento de las artes, categoría Artes Plásticas, de Idartes, 2021, con el apoyo del Centro de Investigación y Creación (CIC) de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes." Fecha: miércoles 29 de junio Hora: 5:00 p.m. - 6:00 p.m. Link: https://uniandes-edu-co.zoom.us/j/89276207494 ID de reunión: 892 7620 7494 @carolinachaconb Curadoras Paola Peña, Carolina Chacón, Ximena Gama y Carolina Cerón. https://www.instagram.com/p/CfZNsnvOzYa/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo

CON UN ASESINATO A BALAZOS EN CAROLINA Una muerte violenta fue reportada hoy en la tarde en la carretera 190 en el kilómetro 2.0 en Carolina. Según informes preliminares, una llamada a través del sistema de emergencias 911 alerto la policía sobre un herido de bala en el mencionado lugar y al llegar los agentes encontraron el cuerpo de un hombre que al momento no fue identificado y como signo de violencia presentaba heridas de bala que le causaron la muerte en el acto. Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de la comandancia de Carolina en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de https://www.instagram.com/p/Ce7IhjTLNxQ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo

Te invitamos a nuestra toma de protesta con todos los directivos de la Cámara Internacional de Conferencistas 6:00 pm. Las Vegas, NV Portland, Or.🇺🇸 8:00 pm. Peru🇵🇪 CDMX 🇲🇽 9:00 pm South Carolina 🇺🇸 Amadeo de la Rosa Vidal , Carlos de la Rosa Vidal , Juan Antonio Ferreira y Héctor Gonzalez como directivos CIC invitan cordialmente a la posesión del equipo Norteamérica, este Viernes Junio 26, 2020 8 pm hora Mexico,Lima , centro USA . #claudiachecchi #claudiaccoach #conferencias #speaker https://www.instagram.com/p/CB356yzHJ0s/?igshid=hajd2v84mslr
0 notes
Text

#OIPOL REPORT FAJARDO, PUERTO RICO
ALERTA DE FRAUDE
La directora del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo, la inspectora, Sharon Ruiz alertó el miércoles a la ciudadanía sobre un esquema de fraude que está llevando a cabo un individuo con el alquiler de habitaciones para vacacionar en la zona este de la isla.
“Un individuo que se hace llamar a través de las redes sociales por Diego Ferrer, también como Vicente Prats, alega tener apartamentos en el Condominio Peña Mar en Ocean Club de Fajardo. Le pide a las personas depósitos por ATH Móvil a través del 787-690-4318 y cuando la persona llega al apartamento porque van a disfrutar de unas merecidas vacaciones, resulta que los apartamentos ni existen”, explicó Ruiz.
Sin embargo, señaló que el nombre real del sujeto es Steven Rivera Camacho de 33 años, quien aparece como residente de San Lorenzo, Juncos y Carolina. Éste tiene expediente criminal por fraude de 2013.
Ruiz señaló que también investigan a Sujeily Romero Navarro, quien es la portadora del celular a donde las víctimas envían el dinero. Como parte del esquema, el sujeto ofrece para alquiler los apartamentos 202, 204 y 907.
“Nosotros tenemos ya cuatro querellas reportadas. No obstante pudieran haber otras más. Imagínate llegar con toda tu familia, todos tus motetes a disfrutar de un fin de semana y que cuando llegues al lugar resulte que te han timado, que gastes un dinero”, dijo Ruiz.
Detalló que uno de los casos es el de una familia de Mayagüez que le enviaron dinero al sujeto y que al llegar al lugar, le indicaron que éste no vivía allí y que tampoco había ningún apartamento bajo su nombre.
Indicó que el miércoles esperan poder ultimar los detalles de esta investigación para próximamente radicar los cargos criminales.
Alertó a quienes hayan hecho alguna reservación con este individuo, a que se comunique con la Policía para que se investigue. “Cualquiera puede caer a través de las redes sociales, a través de Facebook. Cuando usted vaya a alquilar un apartamento, por favor, no envíe dinero de antemano por ningún medio. Usted reserve y cuando llegue al lugar, entonces pague. También (puede verificar) si hay alguna persona que conoce el lugar”, recomendó Ruiz.
“Lo importante es que no hagan ningún tipo de transacción porque va a caer en el mismo esquema”, alertó por último.
0 notes
Photo

Sin titulo #4, Paula Nahmod
Curaduría: Mariana Garay –M. Carolina Bolino. Sala de exposiciones CIC Matienzo 2571 Paula Nahmod vive en la ciudad y vive la ciudad. Plasma en su obra el frenesí de la urbe: luces, bocinas, autos, smog, transeúntes, basura, carteles, música. Todos estos elementos se confabulan para llevarnos a un estado de enajenación constante y Visualidades, es la catarsis, una forma de expulsar eso que nos sobrepasa día a día. En esta serie, se puede apreciar un uso lúdico pero ordenado del color y las formas. Con una paleta vibrante que nos colma la retina, sus pinturas nos invitan a adentrarnos en este mundo entre anárquico y delimitado. Avanzamos y viajamos como lo hacemos en la ciudad, descubriendo minuto a minuto algo nuevo, cosas que nos deslumbran, que nos despiertan un recuerdo, como una reminiscencia a la aventura que vivimos cotidianamente. A través de profundidades y arquitecturas del espacio que develan una simplificación abstracta de su concepción de las cosas, Paula nos invita a un mundo de recovecos casi inexplicables que cobran sentido en el imaginario de cada uno. Luego de Visualidades aparece una nueva serie, que se transmite con menos carga de material y con bordes difusos, con el objetivo de generar imágenes más pictóricas, con mayor profundidad y espacialidad, sugiriendo un aspecto tridimensional. La búsqueda se centra en un proceso más despojado, eliminando la saturación de color y forma que se encontraba presente en su serie anterior. El uso de una paleta más clara y ciertas transparencias parecen indicar también un viaje interno más claro y no tan susceptible de ser alterado. A modo de evolucionar, y tal como lo impone el trascurrir de la vida misma, Paula va a ir focalizando en los conceptos, realizando un zoom, buscando una representación más sugestiva, donde no todo sea tan explícito, sino donde la imaginación del espectador cobre protagonismo.
https://www.saatchiart.com/art/Painting-Sin-titulo-4/851743/3644078/view
0 notes
Text
Investigan posible feminicidio en Carolina: hallan muerta a joven estadounidense reportada desaparecida
Las autoridades en Carolina investigan un trágico incidente que podrÃa convertirse en el primer feminicidio del 2025 en Puerto Rico. La vÃctima, identificada como Jada Waldman, una joven oriunda del estado de Indiana, habÃa sido reportada como desaparecida por una amiga antes de ser encontrada sin vida dentro de una residencia. Agentes de la PolicÃa localizaron el vehÃculo de Waldman…
#Actualidad PR#Arma de Fuego#Carolina#CIC Carolina#crimen#Feminicidio#Investigaciones Criminales#Jada Waldman#Justicia#Noticias de Hoy#Noticias PR#Primer Feminicidio 2025#Puerto Rico#Sucesos PR#Violencia#violencia de género
0 notes
Text
Excarcelan un sujeto y le radican nuevos cargos por robo y daños en Carolina.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Robo, del CIC de Carolina, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos, por parte de la Fiscalía, por robo (art.189) y daños(art.198) del Código Penal de Puerto Rico, contra Jonathan Ortiz Caban de 34 y vecino de Carolina. Según la investigación de la Policía, para la fecha 14 de enero del año…
0 notes
Text
Comienzan los talleres gratuitos de Alfabetización Digital para adultos mayores

Inician los cursos sin costo con el programa nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables como contexto, a partir de una articulación entre el gobierno varelense con el federal. El objetivo es incrementar el acceso a la educación digital, el uso de las tecnologías en talleres brindados por personal comunal, de manera libre, sin costo y abierta con previa matriculación en cada uno de los centros donde dictan las actividades. La licenciada en Psicología y referente local de “Ciudades amigables para personas mayores” -Carolina Balmaceda- destaca “llevar acciones asociadas no solo a fortalecer sino crear nuevos espacios vinculados a la participación de los vecinos y las vecinas, donde promover la salud integral”. Los temas a abordar en cada encuentro serán: -Usar el celular. -Generar y utilizar tanto correo electrónico como redes sociales. -Buscar información en la Web. Cronograma Comienzo el martes 27 de junio de 13.30 a 15 hs. En el CIC Triángulo Don José, en Diag. 1300, entre El Paisano y Begonia. Inscribirse vía telefónica: 7519-5433. Comienzo el jueves 29 de junio de 13.30 a 15 hs. CAPS Villa del Plata - Parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe, en Caseros N°1501. Inscribirse vía telefónica: 2144-2295. Comienzo el martes 4 de julio de 13.30 a 15 hs. CIC Presidente Avellaneda, en calle 1º de Mayo N°1186, barrio San Rudecindo. Inscripción vía telefónica: 15-3978-1121. Read the full article
0 notes
Text
Bajo custodia federal sospechoso de asesinar al líder sindical Francisco Reyes Márquez
Bajo custodia federal sospechoso de asesinar al líder sindical Francisco Reyes Márquez
El inspector Carlos Nazario, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina, confirmó hoy, domingo, que el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos federal (ATF, por sus siglas en inglés) tiene bajo custodia a un sospechoso de participar en el doble asesinato del presidente de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado,…
View On WordPress
0 notes
Text
Wegen seiner Unterstützung von Abtreibung: Pfarrer verweigert Joe Biden die Kommunion:
<img src="https://de.catholicnewsagency.com/image/bbaa3c79-3b71-44ba-b43a-d58a5af05179_1572325763.jpeg/640" style="margin: 10px 0"><p>Keine Kommunion für Joe Biden: Ein katholischer Pfarrer hat dem ehemaligen US-Vizepräsidenten und Kandidaten für das Amt des Präsidenten der USA am vergangenen Sonntag die Kommunion verweigert – wegen dessen öffentlicher Unterstützung von Abtreibung.</p> <p>Das berichtet die "Florence Morning News". Pfarrer Robert Morey der Gemeinde St. Anthony in der Diözese Charleston <a href="https://www.catholicnewsagency.com/news/biden-reportedly-denied-communion-at-sc-parish-94362">bestätigte gegenüber CNA</a> seine Entscheidung.</p> <p>"Leider musste ich am vergangenen Sonntag dem ehemaligen Vizepräsidenten Joe Biden die Heilige Kommunion verweigern", so der Priester in einer Mitteilung an die englischsprachige Schwesteragentur von CNA Deutsch am 28. Oktober.</p><p> </p> <p>"Die Heilige Kommunion bedeutet, dass wir eins sind mit Gott, mit einander und mit der Kirche. Unser Handeln sollte dies widerspiegeln. Jede Person des öffentlichen Lebens, die sich für Abtreibung einsetzt, stellt sich außerhalb der Lehre der Kirche", so der Priester.</p><p> </p> <p>Er werde für Biden weiter beten, betonte der Pfarrer abschliessend.</p> <p>Nach Angaben der "Florence Morning News" war Morey 14 Jahre lang Anwalt, bevor er Priester wurde, praktizierte Recht in North Carolina und arbeitete sieben Jahre lang für die Environmental Protection Agency und das U.S. Department of Energy.</p> <p>In Canon 915 des Codex Iuris Canonici (CIC) heißt es:</p><p> </p> <p>"Zur heiligen Kommunion dürfen nicht zugelassen werden Exkommunizierte und Interdizierte nach Verhängung oder Feststellung der Strafe sowie andere, die hartnäckig in einer offenkundigen schweren Sünde verharren."</p><p> </p> <p>Der damalige Kardinal Joseph Ratzinger schrieb 2004 ein Memorandum an die katholischen Bischöfe der USA, in dem er die Anwendung des Kirchenrechts auf den Empfang der Heiligen Kommunion erklärte.</p> <p>Der Fall eines "katholischen Politikers", der konsequent für Abtreibungs- und Euthanasiegesetze kämpft und abstimmt, stellt eine manifeste Unterstützung schwerer Sünde dar, schreibt darin der spätere Papst.</p> <p>In solchen Fällen sollte sich der zuständige Seelsorger des Politikers an ihn wenden und persönlich darüber informieren, warum diese Sichtweise sündhaft ist – und darauf hinweisen, dass der Empfang der Eucharistie verweigert werde, wenn die objektiv sündhafte Situation nicht gelöst wird.</p> <p>Der Jurist und Pfarrer Morley schreibt in seiner Erklärung, es liege in seiner "Verantwortung, den mir anvertrauten Seelen zu dienen, und ich muss dies auch in den schwierigsten Situationen tun". Im Fall Joe Bidens gehe es nicht nur darum, dass er sich für die steuerfinanzierte Abtreibung ungeborenen Lebens einsetzt, sondern zudem versuche, die Gesetzeslage für Abtreibung festzuschreiben. Biden versuche, Roe v. Wade zu "kodifizieren", so Morley wörtlich.</p> <p>Tatsächlich hat Biden Medienberichten zufolge wiederholt angekündigt, im Fall seines Wahlgewinns die staatliche Finanzierung von Abtreibungen zu erhöhen – auch und gerade für "Planned Parenthood", den größten Anbieter von Abtreibungen in den USA.</p> <p><em>Übersetzt und redigiert aus dem Original der CNA Deutsch-Schwesteragentur. </em></p> <p><strong>Das könnte Sie auch interessieren: </strong></p> <p>https://twitter.com/CNAdeutsch/status/1178972583099809792?s=20</p> <p>https://twitter.com/CNAdeutsch/status/1148469611186331649?s=20</p> <p>https://twitter.com/cnadeutsch/status/1110081719661723653</p><img src="http://feeds.feedburner.com/~r/cnadeutsche/nachrichten/~4/ESapRyL0oKY" height="1" width="1" alt=""/>
--Quelle: https://de.catholicnewsagency.com/story/wegen-seiner-unterstutzung-von-abtreibung-pfarrer-verweigert-joe-biden-die-kommunion-5256
0 notes
Link
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
** Movilización de trabajadores de la construcción en defensa de la obra pública. Desde Sitraic afirmaron que la situación en la industria de la construcción es grave: “nosotros planteamos que las obras se terminen y se ejecuten por organismos del Estado. En diciembre va a haber una caída abrupta de la obra pública”, expresó su secretario general, Víctor Grossi. Convoca: Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y afines (SITRAIC). Desde Avenida Belgrano y 9 de julio hasta el Ministerio de Transporte y la Cámara de la Construcción, Cdad. de Bs. As. ** Nueva Audiencia en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de la Causa “Patti”. Etapa de alegatos. En los Tribunales de San Martín, Yapeyú 1922, San Martín, Prov. de Bs. As. ** Pedido de audiencia a María Eugenia Vidal de la Comisión de Familiares de Trabajadores del Astillero Río Santiago. “Como familiares estamos sumamente preocupadas por lo que pueda ocurrir con el futuro de la fábrica (…) . Vamos a llevar una nota a Casa de Gobierno porque queremos dialogar con la gobernadora y que ella en persona nos diga cuales son los planes sobre el futuro laboral de la empresa”. En la carpa del Astillero, frente a la gobernación bonaerense, La Plata, Prov. de Bs. As. A las 8. Contacto: Emilia Scaramuzza 221-544-6545. ** Nueva audiencia en el juicio por el crimen de Lucas Décima de 17 años, que fusilado en 2017 por el policía Mariano Ballarino en el Barrio Parque San Martín de la localidad bonaerense de Merlo. El 23 de febrero de 2017 a la madrugada, el sargento Ballarino de la Policía Bonaerense llegó a las 3 de la madrugada, como parte del comando de la patrulla de Merlo, ante un llamado al 911 por un supuesto incidente, un “tumulto” en el que Lucas nunca participó. En el TOC N°6, Colón 151, Morón, Prov. de Bs. As. A las 9 (El juicio continúa el viernes 28 de septiembre, en el mismo horario). ** Nueva Audiencia en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de la Causa “Cuatrerismo-Brigada Güemes”. Etapa de alegatos. En los Tribunales Federales, Avenida Comodoro Py 2002, Cdad. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Nueva audiencia en la causa “Juicio acumulado” por crímenes de lesa humanidad. Etapa de testimonios. En los Tribunales, Avenida Luro 2455, Mar del Plata, Prov. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Conferencia de prensa de CTERA para presentar en la Cámara de Diputados de la Nación la investigación “Tendencias privatizadoras de y en la educación argentina”. Estarán presentes: Susan Robertson (Asesora Pedagógica de la Universidad de Cambridge), Angelo Gavrielatos (Director de la Campaña Mundial de la IE contra la Privatización y la Mercantilización de la Educación), Sonia Alesso (Secretaria General de CTERA, Miembro de Comité Ejecutivo Mundial de la IE), Hugo Yasky (Presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina y Secretario General CTA de los Trabajadores de Argentina), Investigadores Adriana Puiggrós y Myriam Feldfeber, Junta Ejecutiva CTERA. En el Congreso de la Nación, Avenida Rivadavia 1864, Cdad. de Bs. As. A partir de las 9.30. ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la “Megacausa Rafaela”. Etapa de testimonios. En Primera Junta y San Jerónimo, Cdad. de Santa Fe. Desde las 10. ** Movilización de Mesa de Becarixs al Conicet. Se exigirá recomposición salarial, aplicación de paritaria a becarixs, altas a CIC y CPA, ampliación del régimen de licencias, equiparación de derechos para becarixs agencia, reapertura de mesa de RRLL. Convoca: ATE Capital. Hacia la sede de Conicet, Godoy Cruz al 2200, Cdad. de Bs. As. A las 11. ** Conferencia de prensa donde se informarán las acciones federales y regionales que se realizarán el 28 de septiembre, Día Internacional por el Aborto Seguro. Convoca: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En la sede de Telam, Avenida Belgrano 347, Cdad. de Bs. As. A las 12. Contactos de prensa: Mónica Menini (Salta) 0387-15-612-5668 / Lucía Alonso (GBA - Zona Sur) 011-15-6401-3366 / Constanza Fosch Rodón (Mendoza) 0261-15-642-9762 / Yanina Waldhorn (CABA) 011-15-5732-5281 / Patricia Bustamante (CABA) 011-15-6148-1967 / Ana Morillo (Córdoba) 0351-15-629-4674 / Soledad Gorostiaga (Rosario) 0341-15-328-8482 / Lucila Puyol (Santa Fe) 0342-15-534-1908 / Jenny Duran (Cabildeo Parlamentario) 011-15-6693-8581 / Eugenia Ferrario (Socorristas en Red Feministas que Abortamos) 02262-15-492-309 / Estefanía Cioffi (Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir) 011-15-6058-6818 / Yamila Picasso (GBA - Zona Norte) 011-15-3174-7822 / Julia Martino (Cabildeo Parlamentario) 011-15-4094-1612 / Sandra Di Seri (La Plata) 0221-15-589-4011 / Fernanda Fernández (Tucumán) 0381-15-631-3165 / Agostina C. Felice (Prensa y Comunicación) 011-15-6618-3335. Más información: www.abortolegal.com.ar ** Jornada Cultural y Artística y Marcha por la niñez: “El Hambre Es Un Crimen”. Denunciarán “el drama social que se vive en los barrios, el agravamiento de la pobreza y el desempleo, la emergencia alimentaria, la inflación y las tarifas, el vaciamiento del Sistema de Promoción y Protección de Derechos, la falta de reconocimiento estatal de los trabajadores socio comunitarios, la estigmatización y criminalización de lxs jóvenes de sectores populares, el incremento del presupuesto para las fuerzas de seguridad y el ataque a la educación pública”. Convocan: organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes. Desde la Municipalidad de La Plata (Plaza Moreno) a la Gobernación (Plaza San Martín), La Plata, Prov. de Bs. As. Desde las 14. ** Mesa Debate: “Aborto ¿y ahora qué?”. En el Congreso: Noelia Barral Grigera (El Cronista, Radio Metro, Radio con Vos). En los medios: Natalia Arenas (Cosecha Roja) y Laura Salomé (Campaña Nacional por el Aborto). En las calles: Melina González (Colectiva Actrices Argentinas). Organiza: Somos Telam y Sipreba. En la Sala Rodolfo Walsh, Avenida Belgrano 347, Cdad. de Bs. As. A las 15. ** Mesa Debate: “El deporte como derecho y herramienta de transformación cultural”, con la presencia de Gustavo Veiga (periodista), Ernesto Rodríguez (periodista), Osvaldo Jara (periodista), Lorena Crespo (dirigente deportiva). En la sede de la Agencia de Noticias Télam, Avenida Belgrano 347, Cdad. de Bs. As. A las 17.30. ** Charla “La comunicación con perspectiva de género como herramienta de igualdad”, con la presencia de Cynthia Castoriano y Carolina Balderrama. En el Aula 6 Daract 1 de la Universidad Nacional de Moreno, Moreno, Prov. de Bs. As. A las 18. ** Jornada cultural y de lucha por justicia para Andrés Núñez, al cumplirse 28 años de su secuestro, asesinato y desaparición. Se proyectará el documental “Antón Pirulero” de Patricio Escobar, que narra algunas de las historias de los casos de desaparición forzada en democracia, entre ellos la de Andrés. Además habrá intervención de familiares de víctimas de la represión de Estado y luchadores populares. Andrés Alberto Núñez fue secuestrado en su casa por personal de la Brigada de Investigaciones de La Plata, y con la excusa del robo de una bicicleta fue llevado a esa sede, donde lo torturaron hasta la muerte. Luego condujeron su cadáver a un campo en General Belgrano, en la Estancia El Roble, donde lo incineraron dentro de un tanque australiano en desuso. Convocan: Familiares y Amigos de Andrés, Hijos La Plata. En la sede de la Asociación Judicial Bonaerense, calle 50 Nº 712, entre 9 y 10, La Plata, Prov. de Bs. As. Desde las 18. ** Proyección del documental “Viaje a los pueblos fumigados” de Pino Solanas, y posterior debate sobre “El modelo productivo de Argentina”, con la presencia de Pino Solanas (senador), Gustavo Grobocopatel (presidente del Grupo Los Grobo), integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria FAUBA. Moderador: Inti Bonomo (La Vuelta al Mundo). En el Aula Magna del Pabellón de Bioquímica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Cdad. de Bs. As. A las 18.45. ** Presentación del libro autobiográfico “Basta de silenciar mi pasado” de Carlos Alberto Varela, sobreviviente del Terrorismo de Estado de 1976. Estará presente además el cantautor Alejandro Emanuel Rodríguez con sus composiciones musicales. “El libro surge de una necesidad imperiosa de encontrar el sentido a tanto dolor y tanta perdida y de corporizar a los fantasmas para los cuales no puede haber olvido”. Organiza: H.I.J.O.S. Bahía Blanca. En la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur, Avenida Alem 925, Bahía Blanca, Prov. de Bs. As. A las 19. ** Presentación de la obra “Bufón”, interpretada por Julieta Daga, con dramaturgia y dirección de Luciano Delpratro. “Desde de que existen los reyes existen los bufones. La contracara de todo poder, un cetro de juguete y una corona terminada en cascabeles los ungen como los soberanos del estiércol. Una falta total de respeto por todo lo sagrado los consagra como el hongo que corrompe la carne sellada y solemne del statu quo, el recuerdo lacerante de que la muerte nos acecha, de que todo viaja sobre su propia degradación hacia la entropía y que todo lo sólido se desvanece en el aire. Y que justamente por eso, deberíamos estar riéndonos a carcajadas frente a las fauces del abismo”. En el Centro Cultural y Social El Birri, General López 3698, Cdad. de Santa Fe. A las 21.30. VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE ** Corte y Olla Popular de Trabajadores de Gaelle. “Los Lópes, dueños de la fábrica, han despedido a sus trabajadores armando causas truchas y sin abonar las correspondientes indemnizaciones. No existe una sola instancia de negociación, ya que los Lópes se ausentan de las audiencias bajo la mirada complice del Ministerio de Trabajo”. Convocan: Trabajadores de Gaelle en Lucha. Corte en Rivadavia y Galicia, y luego una olla popular en las puertas de la fábrica, Mario Bravo 1965, Avellaneda, Prov. de Bs. As. A partir de las 7. Contactos: May 11-5694-6690 / Jorge 11-5021-6635 / Florencia 11-6144-3817. ** Nueva audiencia en la causa “Juicio acumulado” por crímenes de lesa humanidad. Etapa de testimonios. En los Tribunales, Avenida Luro 2455, Mar del Plata, Prov. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la “Megacausa Rafaela”. Etapa de testimonios. En Primera Junta y San Jerónimo, Cdad. de Santa Fe. Desde las 10. ** Estudiantazo por la Diversidad. Habrá feria de emprendedorxs, radio abierta, coro de hombres gays, poesía, circo pipas, murga Nacidxs por Cesárea, Solista Mica Raciatti, La Malvonera, Bagauda, Lectura de documento. En las escalinatas del Parque España, Rosario, Santa Fe. A partir de las 16.30. ** Marcha en el marco de Día Internacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “En esta fecha reforzamos el compromiso con nuestra lucha, que ha logrado la adhesión de la mayoría de nuestro pueblo y se traduce en el apoyo de millones de jóvenes en toda la Argentina y el mundo. En esta oportunidad nos sumamos al hashtag internacional #HablemosDeAborto e invitamos a interactuar en las redes sociales promoviendo nuestro reclamo a través de #AbortoLegalYa en cada punto del país”. Convocan: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Coordinadora de la Campaña 28 de Septiembre para América Latina y el Caribe, junto a organizaciones sindicales, populares, de derechos humanos, movimientos sociales, partidos políticos y sectores autoconvocados. Desde Congreso hasta Plaza de Mayo, pasando por el ex Ministerio de Salud de la Nación, Cdad. de Bs. As. A las 17.Contactos de prensa: Mónica Menini (Salta) 0387-15-612-5668 / Lucía Alonso (GBA - Zona Sur) 011-15-6401-3366 / Constanza Fosch Rodón (Mendoza) 0261-15-642-9762 / Yanina Waldhorn (CABA) 011-15-5732-5281 / Patricia Bustamante (CABA) 011-15-6148-1967 / Ana Morillo (Córdoba) 0351-15-629-4674 / Soledad Gorostiaga (Rosario) 0341-15-328-8482 / Lucila Puyol (Santa Fe) 0342-15-534-1908 / Jenny Duran (Cabildeo Parlamentario) 011-15-6693-8581 / Eugenia Ferrario (Socorristas en Red Feministas que Abortamos) 02262-15-492-309 / Estefanía Cioffi (Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir) 011-15-6058-6818 / Yamila Picasso (GBA - Zona Norte) 011-15-3174-7822 / Julia Martino (Cabildeo Parlamentario) 011-15-4094-1612 / Sandra Di Seri (La Plata) 0221-15-589-4011 / Fernanda Fernández (Tucumán) 0381-15-631-3165 / Agostina C. Felice (Prensa y Comunicación) 011-15-6618-3335. Más información: www.abortolegal.com.ar ** Marcha por el derecho a decidir, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro. En Plaza Belgrano, San Salvador de Jujuy. A las 18 (Previamente, a las 16, habrá pintada por el derecho a decidir frente a la Casa de Gobierno). ** Marcha en el marco del Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “Salimos a las calles otra vez porque los pañuelos al closet nunca más”. Convoca: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Tucumán. Desde la Legislatura hasta la Plaza Indepedencia, San Miguel de Tucumán. A las 18. ** Charla: “Las cooperativas sociales, un desafío para el cooperativismo”. Panelistas: Federico Bejarano (Cooperativa La Huella Ltda.), Luis Arellano (Red de Cooperativas Sociales - AUPA), Pablo Iannuzzi (Duchas del Sagrado Cooperativa de Trabajo Acompañantes de Personas en Situación de Calle Ltda.), Elena García (Asociación Movida de Locos), integrantes de la Cooperativa Bellísima. Coordina: Valeria Mutuberría Lazarini (coordinadora del Departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión del Centro Cultural de la Cooperación). En la Sala Jacobo Laks del CCC, Avenida Corrientes 1543, Cdad. de Bs. As. A las 18. ** Foro: “Estudiantes, Docentes y Graduados en territorio. Extensión en Acción”. Participan: Amanda Toubes (profesora e investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA, especialista en Metodología de Educación de Adultos y de Formación de Cuadros Técnicos Sociales), Cintia Waschelbaum (doctora en Ciencias de la Educación de la UBA; docente en la UNLu e investigadora CONICET. Investiga temas vinculados a extensión, educación popular e historia de la educación), Mabel Landgrebe (trabajadora social, integrante del Departamento de Extensión Universitaria), Florencia Faierman (licenciada en Ciencias de la Educación, co-coordinadora del Programa de Prácticas Socioeducativas Territorializadas-SEUBE-FFyL), Alejo Moñino (director del documental “La otra orilla”) y Samanta Casareto (docente de Historia, integrante de la Cátedra Libre de Derechos Humanos). Se proyectará el documental “La Otra Orilla” (Experiencia en Isla Maciel del Departamento de Extensión Universitaria 1956-1966). Organizan: Cátedra Libre de Derechos Humanos y el Proyecto UBACyT “Historia de la extensión universitaria en la UBA. El proyecto político-pedagógico y las acciones de educación popular con jóvenes y adultos del Departamento de Extensión Universitaria de la UBA”. En el Aula 129 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Puan 480, Cdad. de Bs. As. A las 19. ** Festival Futuros: “Intuiciones del presente, invocaciones sensibles del futuro”. Teatro Documental: “Capítulo 32”. Interpretación y textos: Liza Casullo. Concepto: Lola Arias. “Capítulo 32 nace del hallazgo en un sótano de 23 cajas que contenían una novela de mi padre, agotada hace años, que yo nunca había leído. Esta novela cuenta la historia de mi bisabuelo que llegó en barco desde Italia. Rastreo en sus capítulos personajes, lugares y claves y termino haciendo el viaje de regreso a Génova que el protagonista nunca pudo hacer. Voy con una lista de cosas que él deseaba encontrar. Camino las calles buscando pistas, melodías, alguna información ¿real? de mi pasado. Y, en un acto psicomágico dejo que esos 754 kilos de libros sigan su camino”. “Padre Postal” Interpretación y textos: Tálata Rodriguez. Concepto: Lola Arias. “una conferencia performática (…). En ella, Tálata Rodriguez recorre la relación epistolar que mantuvo con su padre durante los doce años que no se vieron. Durante la lectura, los asistentes pueden escuchar fragmentos de esas cartas y verlas proyectadas en la pantalla, pero además pueden entrar en contacto con el pequeño museo accidental y personal que conformaron esas hojas, sobres, postales y cuadros a través del tiempo”. En el Centro Cultural Haroldo Conti, Avenida del Libertador 8151, Cdad. de Bs. As. A las 21. ** Última función del año del ciclo Viernes de Teatro. Se presentará la obra “Militonti, una competencia épica”, unipersonal construido a partir de imágenes sensoriales sobre los avatares y contradicciones del campo popular, con la interpretación de Octavio La Iacona y la dirección y dramaturgia de Juan Carlos Dall’Occhio, integrantes del grupo Ramona de la provincia de Buenos Aires. “El ‘Militonti’, personaje principal, se desenvuelve en una cruel competencia con el policíapor la redención cuya cumbre es una huelga de hambre ¿Cuánto la soportará? El carácter declamativo de la obra se contrasta con un fuerte peso visual en la puesta en escena de elementos y escenografía junto a una ingeniería de acciones teatrales que organicen el cuerpo emocionado del actor. El relato no está construido linealmente en el sentido dramático, sino que retoma las tradiciones del relato épico, socialista y ácrata”. En el Centro Cultural y Social El Birri, General López 3698, Cdad. de Santa Fe. A las 21.30. SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE ** Re-señalización del ex Centro Clandestino de Detención y Tortura que funcionó en la fábrica Ford, enmarcada en la inspección ocular que se va a realizar dentro del juicio que se inició este año sobre la Causa Ford, donde declararon obreros sobrevivientes, hijos e hijas de los obreros secuestrados y torturados y testigos. En Panamericana y Henry Ford, Pacheco, Prov. de Bs. As. A partir de las 10. ** Inauguración de la Biblioteca al paso de Artigas. Habrá libros, lecturas, narración, música y más. Las bibliotecas al paso son puntos de circulación gratuita de libros en donde se invita a llevar, traer, devolver y liberar libros. En Artigas 2600, Cdad. de Bs. As. A las 12. ** Festival “Aquí se respira lucha”, para exigir justicia por Cristopher "Bocha" Rego. Muraleada colectiva (A las 16), Bandas: Bailalo Cumbia y El Mal de Eva (A las 17), charla debate con familiares de Bocha Rego (A las 19), presentación de Icalma (música popular) (A las 20). Convocan: Poder Popular, Correpi, Casa Cultural Víctor Jara. En 24 de noviembre 2273, Cdad. de Bs. As. ** Nuevo Encuentro del Ciclo: “10x10: Memorias en movimiento”. Virna Molina presenta “Los traidores” de Raymundo Gleyzer. “Virna Molina construyó su carrera cinematográfica junto a Ernesto Ardito a través de numerosos documentales sobre personajes y hechos políticos de la historia argentina. Realizan ‘Raymundo’ (2003), la pieza audiovisual más completa sobre la vida de Gleyzer. La primera ficción del dúo es ‘Sinfonía para Ana’ (2017), acerca de la militancia y represión estudiantil en la última dictadura. ‘Los traidores’ narra la vida de un militante sindical, que comienza su lucha en las filas peronistas en los '60, y se corrompe en su ascenso al poder. Mezclando documental y ficción, refleja los diecisiete años más explosivos en la historia política argentina. El filme fue realizado y exhibido de manera clandestina”. En el Centro Cultural Haroldo Conti, Avenida del Libertador 8151, Cdad. de Bs. As. A las 18. ** Festival “Somos Semilla”, para bancar la autogestión y poder reimprimir el libro “Semillas de la resistencia. Voces desde territorios en lucha”, una publicación que reúne experiencias de diferentes organizaciones y personas que luchan desde sus trincheras contra el extractivismo. Habrá bandas, artistas, ferias de publicaciones y como siempre comida y bebida a precios populares. Se cobra entrada en puerta. En la Casa San Cruz, Calle 1 entre 62 y 63, La Plata, Prov. de Bs. As. A las 19. DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE ** Presentación de la obra "Diario de olvidos", espectáculo unipersonal actuado por Laura Torres y dirigido por Valeria Folini, con dramaturgia de ambas y co-producción de Teatro del Bardo y El Baldío Teatro. “Cuento contaminado con lo autobiográfico o autobiografía contaminada con un cuento, ‘Diario de Olvidos’ cuenta las ensoñaciones de Laura, una persona que no posee recuerdos. Su memoria está constituida por los sucesos futuros que ella predice. Laura no cuenta su vida, ya que no consigue recordarla, sino que relata sus olvidos y las premoniciones de su pasado, y en ese mecanismo, no logra dilucidar qué voces la habitan, dado que no logra reconocer la suya propia. Las improbables personas que vean esta obra de teatro se preguntarán para quién Laura narra esta historia. Tal vez el temor de no morir la obligue a hacerlo. Tal vez sea sólo para ella que la actúa: para volver a vivirla, si por alguna maldición siguiera viviendo”. En el Centro Cultural y Social El Birri, General López 3698, Cdad. de Santa Fe. A las 20.30.
LUNES 1 DE OCTUBRE ** Instalación de acampe de la CTA Autónoma contra el presupuesto nacional 2019 presentado por el gobierno de Cambiemos y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Frente al Congreso Nacional (El acampe continuará hasta el viernes 5 de octubre). ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad “Megacausa II”. Etapa de alegatos. En Avenida Rioja 280, Cdad. de San Juan. ** Nueva audiencia del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la “Megacausa ESMA IV”. Etapa de testimonios. En los Tribunales Federales de Avenida Comodoro Py 2002, Cdad. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la causa “Sheraton”. Etapa de alegatos. En los Tribunales Federales de Avenida Comodoro Py 2002, Cdad. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Jornadas de Acción contra el G20 y el Women 20. Con la consigna “No en nuestro nombre”, estas jornadas se organizan en coincidencia con la reunión del Women20/ Mujeres20 - grupo temático de afinidad del G20- que se realizará esos mismos días en el CCK de Buenos Aires. Cronograma: Intervenciones artísticas y performáticas. Convoca: Foro Feminista contra el G20. En Plaza de los Dos Congresos, Cdad. de Bs. As. De 12 a 14.30. Contactos: Carolina Balderrama 11-5040-3055 / Mariana Iturriza 11-4563-7709. MARTES 2 DE OCTUBRE ** Nueva audiencia del juicio por el asesinato de Javier Chocobar. La Cámara Penal Sala IV de la provincia de Tucumán comenzará a juzgar a Darío Luis Amín, Luis Humberto “el niño” Gómez y José Eduardo Valdivieso, por el homicidio de Javier Chocobar y las graves lesiones sufridas por Andrés Mamaní y Emilio Mamaní, miembros de la Comunidad Indígena de Los Chuschagasta. Contactos Mesa Justicia por Javier Chocobar: Audolio Chocobar (hijo de Don Javier) 381-599-9189 / Delfín Geronimo 381-539-7842 / Sullka Quinteros 381-511-6919 // Prensa: 381-473-9804 / 381-463-7900 / 381-504-3853. ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la “Causa Subzona 14 II”. Etapa de ampliación de indagatorias. En Avenida Argentino Valle 145, Santa Rosa, La Pampa. Desde las 8.30. ** Inspección ocular en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la causa “Ford”. En Pueyrredón 3728, San Martín, Prov. de Bs. As. Desde las 9.30. ** Jornadas de Acción contra el G20 y el Women 20. Con la consigna “No en nuestro nombre”, estas jornadas se organizan en coincidencia con la reunión del Women20/ Mujeres20 - grupo temático de afinidad del G20- que se realizará esos mismos días en el CCK de Buenos Aires. Cronograma: Feria de la Economía Feminista Popular. Conversatorios Temáticos en torno a los ejes: “Cuerpo y territorio I: Las luchas por una vida digna” y “Cuerpo y territorio II: Discutiendo los ejes del W20 en la profundización neoliberal”, “Violencia económica, ajuste y deuda”. Cierre con batucada y tamborileras. Convoca: Foro Feminista contra el G20. En Plaza de los Dos Congresos, Cdad. de Bs. As. De 12 a 18.Contactos: Carolina Balderrama 11-5040-3055 / Mariana Iturriza 11-4563-7709. MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE ** Nueva audiencia en el juicio a represores de la dictadura en la causa “Feced III”. Etapa de testimonios. En los Tribunales Federales, Oroño 940, Rosario, Santa Fe. A las 9.30. ** Nueva audiencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la causa “Brigada de San Justo”. Etapa de Testimonios. En los Tribunales de Calle 8 N°925, La Plata, Prov. de Bs. As. Desde las 10.
0 notes
Text
Fertilizer Mixture Global Market Research Report 2017 By Radiant Insights, Inc
Global Fertilizer Mixture Market to 2017 in Over 50 Countries is a comprehensive publication that enables readers the critical perspectives to be able to evaluate the world market for fertilizer mixtures. The publication provides the market size, growth, forecasts and leading companies at the global level as well as for the following countries: Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaijan, Belgium, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Denmark, Ecuador, Estonia, Finland, France, Georgia, Germany, Greece, Hungary, India, Indonesia, Ireland, Italy, Japan, Kazakhstan, Latvia, Lithuania, Macedonia, Malaysia, Mexico, Morocco, Netherlands, Norway, Oman, Pakistan, Panama, Peru, Philippines, Poland, Portugal, Romania, Senegal, South Africa, South Korea, Spain, Sri Lanka, Thailand, Turkey, Ukraine, United Kingdom, United States, Uruguay, Vietnam.
Browse Full Research Report With TOC: http://www.radiantinsights.com/research/global-fertilizer-mixture-market-to-2017-market-size-growth-forecasts-and-leading-companies-in-over-50-countries
The market data covers the years 2006-2017. The major questions answered in this comprehensive publication include:
• What is the global market size for fertilizer mixtures? • What is the fertilizer mixture market size in over 50 different countries? • Are the markets growing or decreasing? • How are the markets divided into different kinds of products? • How are different product groups developing? • How are the markets forecast to develop in the future? • Which are the leading companies in the market?
The market information includes the total market size for fertilizer mixtures as well as the market size and trends for the following kinds of products:
• Diammonium phosphate • Fertilizer mixes in tablets • Fertilizers containing potassium and phosphorus • Fertilizers with phosphates and nitrates • Fertilizers with phosphorus and nitrogen • Monoammonium phosphate and mixes with diammonium • Nitrogen-phosphorus-potassium fertilizers • Other fertilizer mixtures
The publication includes details for more than 2200 fertilizer mixture producers in the world. The details include company names, contact details, executives, financial information and number of employees which helps to find out the market leaders and identify the competitive landscape of the global fertilizer mixture market. Some of the companies mentioned in the publication include: Fertilizantes Heringer SA, Keytrade AG, Yara Norge AS, Fertivale Fertilizantes Vale Do Tiete Ltda, BASF Polska Sp. z.o.o., Stanley Fertilizer Co Ltd, Mangalore Chemicals & Fertilizers Ltd, Fertiva GmbH, KG Chemical Corporation, Sichuan Shehong Meifeng Chemical Co., Ltd., Fertipar Fertilizantes Do Parana Ltda, China Xlx Fertiliser Ltd., Ravensdown Fertiliser Co-operative Ltd., Petrokemija dd, Shindoo Chemical Industry Co Ltd, Anglo American Fosfatos Brasil Ltda., PetroVietnam Fertilizer and Chemicals Corporation - JSC, Jcam Agri.Co.,Ltd., Guizhou Xiyang Fertilizer Industry Co., Ltd., Henan Xinlianxin Chemical Co., Ltd., Shandong Jidier (Group) Co., Ltd., Godavari Fertilisers & Chemicals Limited, Iberpotash Sa, Hokuren Hiryo K.K., Jiangsu Cargill Group Company, Shenzhen Batian Ecotypic Engineering Co, Anhui Ningguo Si'erte Chemical Fertilizer Co., Ltd., C & C Compost Inc, Shandong Gufengyuan Chemical Fertilizer Co., Ltd., Produquímica Indústria e Comércio S.A., Chengdu Xindu Chemistry Industry Co., Ltd., Sino-Arab Chemical Fertilizers Co., Ltd., Hexcel Corp, Yichang New Yangfeng Fertilizer Co., Ltd., CO-OP CHEMICAL CO., LTD., Scotts Company UK Ltd., Inner Mongolia Wulashan Chemical Fertilizer Co.,Ltd., Yunnan Yuntianhua International Chemical Co., Ltd., The Scotts Company, Agricultural Products And Materials Joint Stock Company, Korea Industrial Co., Ltd., Liaocheng Luxi Chemical No.5 Chemical Fertilizer Factory, Honghe Henglin Chemical Co., Ltd., Hubei Dajiang Chemical Group Co., Ltd., Shandong Liaocheng Luxi Chemical Group No.5 Chemical Fertilizer Co.,Ltd., Gansu Wengfu Chemical Co., Ltd., CIC Holdings PLC, Jiangsu Lvling Runfa Chemical Co., Ltd., Agrium Advanced Technologies Inc., Sichuan Yingfeng Industrial Co., Ltd., Yixing Shenli Chemical Industry Co., Ltd., Yara Danmark Godning A/S, Wuhan Zhongdong Chemical Co., Ltd., Univex, S.A., Shijiazhuang Shuanglian Compound Fertilizer Co., Ltd., Sun Gro Horticulture Inc, Fiskå Mølle AS, Klasmann-Deilmann GmbH, Shandong Zibo Bofeng Compound Fertilizer Co., Ltd, Jiangsu Ruihe Chemical Fertilizer Co., Ltd., Fertilizantes Tocantins Ltda., Seiwa Fertilzer Ind.Co.,Ltd., Yichang Yihua Taipingyang Chemical Co., Ltd., Shidanli Compound Fertilizer (Plain) Company, Sichuan Weiyuan Shiniu Chemical (Group) Co., Ltd., Mountain West Products, Shouguang Lianmeng Phosphate & Compound Fertilizer Co., Ltd., Kaifeng Ezhong Chemical Co., Ltd., Oswal Greentech Limited, Ningxia Luxi Chemical Fertilizers Co., Ltd., Unifertil Universal de Fertilizantes S.A, Taihei Bussan K.K., Jiashili (Yingcheng) Chemical Fertilizer Co., Ltd., Sichuan Migao Chemical Fertilizer Co., Ltd., Zaklady Chemiczne Siarkopol Tarnobrzeg Sp Z O O, Tachikawa Heiwa Nouen Co.,Ltd., Sichuan Meifeng Chemical Industry Co., Ltd., American Plant Food Corp, Zhengzhou Naweigao Fertilizer Industry Co., Ltd., Treeco Arborist, Zhushang Fertilizer (Qingdao) Co., Ltd., Pk Fertilizers Sdn Bhd, Hubei Haosite Chemical Fertilizer Co., Ltd., Dalviks Kvarn AB, Carolina Fresh Farms, Sdic Xinjiang Luobupo Potash Co., Ltd., Shandong Sanfang Chemical Group Co., Ltd., Hubei Aote'er Chemical Co., Ltd., Hebei Jinyuan Chemical Co., Ltd., Hubei Zhongyuan Phosphor Chemical Co., Ltd., Wuxi Taipingyang Chemical Fertilizer Co., Ltd., Chongqing Huaqiang Chemical Fertilizer Co., Ltd., Jilin Longyuan Chemical Fertilizers Co., Ltd., Agrofertilizantes Del Sureste, S.A. De C.V., Changsha Xinyuan Aminophenol Biological Fertilizer Co., Ltd., Hebi Baoma Chemical Fertilizer Factory, Wuxi Baoli Chemical Fertilizer Co., Ltd., Ge'ermu Zangge Potass Fertilizer Co., Ltd., Fukuei Hiryo K.K., Liaoning Jinda Fertilizer Industry Co., Ltd., Kunshan Fengdi Compound Fertilizer Co., Ltd., Dengzhou Peiying Country Fengqi Group Company, Yunnan Chuxiong Renheng Chemical Fertilizer Co., Ltd., Yoneyama Kagaku Kogyo K.K., SDT Industries Inc, Fertial Fertilizantes De Alagoas Ltda., Daito Fertiliger Co.,Ltd., Ryotou Hiryo Co.,Ltd. and many more.
The publication is designed for companies who want to gain a comprehensive perspective on the global fertilizer mixture market. This publication makes it easy to compare across different countries and product groups to be able to find new market opportunities and make more profitable business decisions.
See More Reports of This Category by Radiant Insights: http://www.radiantinsights.com/catalog/manufacturing
About Radiant Insights,Inc Radiant Insights is a platform for companies looking to meet their market research and business intelligence requirements. We assist and facilitate organizations and individuals procure market research reports, helping them in the decision making process. We have a comprehensive collection of reports, covering over 40 key industries and a host of micro markets. In addition to over extensive database of reports, our experienced research coordinators also offer a host of ancillary services such as, research partnerships/ tie-ups and customized research solutions.
Contact Details: Michelle Thoras Corporate Sales Specialist, USA Radiant Insights, Inc 28 2nd Street, Suite 3036, San Francisco, CA 94105, United States Phone: 1-415-349-0054 Toll Free: 1-888-202-9519 Email: [email protected] Web: http://www.radiantinsights.com/
0 notes