#Betancor
Explore tagged Tumblr posts
cryberpunkart · 1 month ago
Text
Tumblr media
More of my monster hunter lad for a fully homebrew game.
13 notes · View notes
chaoskid-deer · 2 years ago
Text
Usually I had no trouble falling into a meditative peace and letting my subconscious work over my problems while I cleared my mind. But tonight, something bothered me. Something about Betancore’s demeanour was off, and it gnawed at the back of my mind. The look on his face…
Something haunted him, and he was trying very hard to hide it.
Eisenhorn has a series of epiphanies, some of them even true, and Betancore throws a rager.
Starting a one man crusade to give Eisenhorn a shred of happiness, starting with writing this fic
14 notes · View notes
lucasamandi · 1 year ago
Text
Gengis Chi?
Volete una storia a lieto fine? Ok! Allora, immaginate Gengis Khan come il vostro peggiore nemico ed… eccola! ⬇️ Circa tre anni fa ho sbroccato e mi sono sfogato di tutta la me**a che tenevo dentro da mesi, dopo che mi hanno derubato degli unici risparmi che avevo investito in una casa. Riassunto breve: il costruttore è scappato coi soldi ed è cominciata la solita brutta storia burocratica di…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
agentshades · 2 years ago
Text
Tumblr media
Art I had commissioned earlier this year of my Shadowrunner, the chaos bisexual elf Kayvan Betancore, aka "Shiva."
Art by @o8i2i3b14B2i on Twitter
15 notes · View notes
carladuquette · 1 year ago
Text
Lynn Fainchtein was a music supervisor for a large number of movies, among them the Oscar winning Roma. I learned about her through Elite, where she was in charge of the soundtrack for the first three seasons (a.k.a. the good ones). She introduced me to so much new music and Spanish language artists that I would have otherwise never discovered. The music of Elite is one of the parts that made this show great and we have her to thank for it. 
Fainchtein passed away this past Friday at only 61 years old. What a huge loss. I’m grateful to her for bringing so much joy to my life through music. May she rest in peace 💔🙏🏻
Tumblr media
via Diego Betancor’s instagram
4 notes · View notes
superncvaas · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
( macarena achaga, cis woman, she/her) have you met alba ripoll yet? you know, the 25 year old graduate student majoring in art history. ring a bell yet? every time i walk past their dorm i hear she's electric by oasis blasting through the door. everyone who meets them say they’re free-spirited but can also be a little rebellious. guess when you meet them you’ll figure that out yourself. —
Tumblr media
basic info.
full   name.   alba isabel ripoll betancor
age.   twenty-five
date   of   birth.   february 11th, 1998
major.   art history
clubs. art and media
sports. lacrosse
orientation   bisexual
background.
born into the opulence of the ripoll family in montevideo, alba ripoll was destined for a life of privilege. the ripolls were renowned for their wealth amassed through generations of successful business ventures.
alba's childhood was adorned with the finest things, but she yearned for more than the gilded cage of her family's mansion.
rebelling against the expectations of high society, she found solace in the world of art, a realm far removed from the ballrooms and gala events.
determined to forge her path, alba left the comfort of her family's estate at 18 and set out on a journey of self-discovery. miami, with its vibrant art scene, became her canvas. she immersed herself in the eclectic mix of cultures, finding inspiration in the city's kaleidoscope of colors and stories. although her family disapproved of her chosen path, alba was unyielding in her pursuit of artistic expression.
embracing her rebellious nature, alba used her privileged background to fund her artistic endeavors. she attended prestigious art schools, surrounded by aspiring creatives from diverse walks of life.
her rebellion wasn't a rejection of her roots but a quest for individuality within the confines of privilege. alba's passion for art blossomed, and her family, begrudgingly accepting her choices, couldn't deny the brilliance emerging from their free-spirited daughter.
as she cultivates her own artistic expressions, she has discovered a newfound passion for art restoration. this led her to relocate to new york, where she enrolled in a graduate program and actively seeks an internship at a museum.
personality.
alba ripoll is a contradiction, a rebellious spirit draped in elegance. her demeanor is a delicate dance between refinement and nonconformity. while she appreciates the luxuries her background affords her, she refuses to be confined by societal expectations. alba's rebellious streak is evident in her choice of art; she gravitates towards pieces that challenge conventions and provoke thought.
in her social circles, alba is both the sophisticate and the provocateur. she effortlessly navigates high-society events, her poise belying the spark of defiance in her eyes. yet, when the night falls, alba transforms into the fearless explorer of new york's underground art scene. she revels in the pulsating energy of the city's contemporary art galleries and is known for hosting secret gatherings that blur the lines between the conventional and the avant-garde.
5 notes · View notes
soylazaro · 10 days ago
Video
vimeo
Adwoa Aboah x Nike from Maria Sosa Betancor on Vimeo.
0 notes
jartita-me-teneis · 2 months ago
Text
Tumblr media
Paquita Sarmiento. Paquita Sarmiento, pedía limosna en la esquina de la Alameda de Colón, junto al Gabinete literario, la pobre mujer enviudó el 3 de octubre de 1936, cuando los falangistas entraron en su casa del Risco de San Nicolás, para en su presencia cortarle las manos y matarlo a golpes, luego la raparon y la violaron en grupo, destrozándole las entrañas. Paca «la de Raymundo el harinero» la llamaban en el barrio, por ser hija de una familia de panaderos que se remontaba a varias generaciones, siempre viviendo en esta zona de la ciudad de Las Palmas, desde los tiempos en que los vecinos vivían en cuevas indígenas reutilizadas. La mujer jamás se recuperó de la horrible violación donde pasaron por ella más de quince falangistas y guardias de asalto, su belleza fue la excusa perfecta para destrozarle la vida, por eso no quiso más hombres hasta su muerte, a pesar de su juventud, tenía en aquellos tiempos veintisiete años, siempre iba vestida de negro en un luto eterno, con un pañuelo oscuro en su cabeza fuera invierno o verano. Mendigaba entre el mercado de Vegueta y las casas señoriales de la catedral, en la Plaza de Santa Ana, Francisca lo veía todo y callaba, miraba llegar los coches y camiones cargados de hombres y algunas mujeres para ser torturados y asesinados en el Gabinete, escuchaba los gritos en su interior de la mañana a la noche y lo que hacía era taparle lo oídos a su niño Silvestre, que llevaba con ella a toda hora mientras pedía para poder sobrevivir. No le quedó otro remedio que echarse a la calle ya que nadie le daba trabajo, estigmatizada por ser la esposa de un comunista asesinado, lo intentó varias veces en los tomateros de Los Betancores o en las plataneras del Conde de la Vega Grande en la Vega de San José, pero desde los primeros días los encargados intentaban abusar de ella. Por eso lo más seguro era pedir limosna, disfrazar su cuerpo bello y joven con ropajes de vieja, ocultar por miedo cualquier indicio de que era una mujer hermosa, joven, apetecible para todos aquellos nazis ansiosos de usarla como objeto sexual. Nunca olvidó la tarde en que vio como bajaban de un coche negro a Sebastián Luján Perera, un joven de Tejeda, que era amigo íntimo de su marido, jornalero en las haciendas del sureste propiedad del Condado, un gran luchador, sindicalista de la Federación Obrera. Chanito, como le llamaban en casa, venía con la cabeza abierta a la altura de la frente, sin pantalones, solo vestido con una camisa blanca manchada de sangre que le llegaba hasta las rodillas. Su miradas se cruzaron, Chano, le sonrió por unos segundos, le picó un ojo, le dijo moviendo los labios: -Tranquila Paqui, esto no es nada, tranquila mi niña- Luego lo entraron a golpes en el selecto y elitista espacio cultural, reconvertido en centro de tortura, meses antes lugar de reunión, bailes y encuentros de la aristocracia isleña. (Pintura de Evaristo Pereira)
De: @outsidersesp
1 note · View note
cartagenapost · 7 months ago
Text
¿Un estilo de enseñanza para cada alumno?
Sara María González Betancor, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; María-Eugenia Cardenal, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Octavio Díaz Santana, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria De la misma manera que cada persona tiene un carácter y una actitud ante la vida, los profesores y profesoras tienen su particular estilo de enseñanza, que influye en su actitud en el aula y en su relación con el alumnado. Estos estilos no son mejores ni peores: basta recordar algunas de las conversaciones que hemos tenido sobre este o aquel profesor, que nos pudo encantar porque era claro y exigente, mientras que a otras personas les gustó menos porque era demasiado estricto. Sin embargo, las diferentes maneras de dar clase sí tienen implicaciones en la relación emocional y académica que se crea con el docente. En un reciente estudio que hemos realizado con una muestra de más de 21 000 estudiantes de sexto de primaria en las Islas Canarias, distinguimos entre dos estilos de enseñanza: el directivo y el participativo. En el estilo directivo, el profesor es el “protagonista” de las clases, mientras que los alumnos se dedican a tomar notas. En el participativo, en cambio, se permite al alumnado ser activo en su proceso de aprendizaje. Esta diferencia, como podemos suponer, tiene implicaciones profundas en cómo se relacionan emocional y académicamente profesorado y alumnado.
Relación emocional y académica con el docente
Nuestros resultados confirman que el estilo de enseñanza participativo, que involucra a los estudiantes en el aprendizaje y les otorga mayor autonomía, genera una relación emocional más fuerte entre estudiantes y profesores. Quienes tienen este tipo de profesores los perciben como más cercanos, respetuosos y atentos a sus necesidades. Además, este vínculo emocional está relacionado con un mayor bienestar en el aula y una mayor motivación para aprender. De hecho, cuando predomina el estilo participativo en el aula, se crea un ambiente positivo y colaborativo, y los estudiantes se sienten seguros para expresar sus ideas y participar en el aprendizaje de sus compañeros. Por otro lado, el estilo de enseñanza directivo, donde el profesor juega un rol más tradicional en el desarrollo de la clase, implica una relación menos emocional y más centrada en lo meramente educativo. Es decir, en este tipo de aulas, los estudiantes ponen en valor la claridad con la que sus profesores presentan los contenidos y la orientación que reciben durante las clases. Aunque la relación emocional no sea tan fuerte, el alumnado encuentra útil la estructura y el control que el profesorado ejerce, lo que es especialmente beneficioso para quienes necesitan mayor orientación en el aula.
Diferencias en las percepciones del alumnado
Uno de los aspectos más interesantes que descubrimos en nuestro estudio es que los estudiantes no perciben los estilos de enseñanza de la misma manera. Cada uno lo hace de forma diferente. Por ejemplo, las niñas, al contrario que los niños, valoran más los estilos de enseñanza participativos. En general, ellas establecen relaciones más positivas con su profesorado, tanto emocionales como educativas. Este hallazgo coincide con estudios previos, que señalan que las niñas establecen relaciones más cercanas con los adultos en contextos educativos. Esto resulta ser beneficioso para su compromiso con los estudios y su rendimiento escolar. En el caso de los niños, sería necesario explorar estrategias que potencien este tipo de relaciones con el profesorado, aumentando así su compromiso educativo. Es posible que los profesores, consciente o inconscientemente, cambien su forma de dar clase según las características de sus estudiantes. Por ejemplo, que empleen un estilo directivo con determinados alumnos, por el mero hecho de venir de entornos socioeconómicos desfavorecidos, sin tener en cuenta otras características. Esto plantea un reto importante: garantizar que, independientemente del entorno socioeconómico del alumnado, el profesorado utilice estilos de enseñanza que potencien el desarrollo crítico y su participación activa en el aula.
Implicaciones para la política educativa
En las escuelas le damos cada vez más valor al bienestar emocional del alumnado: en este sentido, parece que formar a los futuros docentes en estilos de enseñanza participativos estaría promoviendo una relación más cercana y positiva entre profesores y estudiantes. Al mismo tiempo, es fundamental que el profesorado sea consciente de cómo las características individuales de los alumnos, como su género y el nivel educativo de sus familias, influyen en cómo perciben su estilo de enseñanza y, por tanto, en la relación que se establece en el aula. Ser consciente de estas diferencias permite al profesorado ajustar sus estrategias de enseñanza. Por ejemplo, si una docente identifica que parte de su clase son estudiantes con mayor necesidad de dirección, puede ofrecer una estructura más clara y mayor orientación, mientras que para estudiantes más autónomos puede fomentar un aprendizaje independiente. En cada aula hay necesidades y percepciones diferentes, por lo que la mejor formación es aquella que permite a los docentes aplicar enfoques personalizados que no solo contribuyen a mejorar el rendimiento académico, sino también a reducir las desigualdades. La clave para un entorno de aprendizaje exitoso no radica solo en el contenido que se enseña, sino también en cómo se enseña y en las relaciones que se forjan en el proceso.
Tumblr media
Sara María González Betancor, Profesora Titular de Universidad, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; María-Eugenia Cardenal, Profesora de Sociología, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Octavio Díaz Santana, Profesor de Sociología, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Read the full article
0 notes
joadoldan · 11 months ago
Video
youtube
Diálogos Comanches con Noelia Campo, Alejandro Quintino y Marco Betancor...
0 notes
cryberpunkart · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media
A little character designing for a friend's original setting Genesys game, plus another player and I unintentionally went with the same race, so we decided they knew each other. A bard and a monster hunter. We unknowingly made blue Geralt and Jaskier.
0 notes
Text
0 notes
armatofu · 1 year ago
Text
LA HUELLA DE LOS NORMANDOS (franceses) EN CANARIAS
Tumblr media
Con ánimos de conquista, llegó a Lanzarote, la expedición normanda, capitaneada por los nobles franceses JEAN DE BETHENCOURT y GADIFER DE LA SALLE, partiendo de la Rochelle, con una nave de 280 tripulantes. y sus capellanes. Luego regresó en una segunda expedición, recibiendo la tutela del rey de Castilla, Enrique III.
Tumblr media
Posteriormente Bethencourt regresó a Europa para no retornar jamás, quedando como gobernador de las islas su pariente Maciot de Bethencourt.
Durante el mando señorial normando fueron conquistadas las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, pero los guanches, término genérico y tradicional con que se denomina a los naturales de las otras islas, lucharon para impedir su sometimiento.
La Conquista de las Islas Canarias se inició en el año 1402 y concluyó en 1496, durando casi un siglo.
Tumblr media
Con Bethencourt vinieron algunos de los que costeaban la conquista. Muy pocos con su familia. Había socios andaluces y vascos. El mestizaje se produjo fácilmente, sobre todo, porque fueron muy pocas las mujeres que vinieron acompañando a los soldados y nuevos señores. Incluso, la nueva población criolla o mestiza va a formar parte de la prosecución de la conquista en otras islas.
EUGENIO EGEA MOLINA, considerando fundamentales las crónicas de Le Canarien y las Pesquisas de Cábito, señala que, en este tiempo, destacan los apellidos normandos "que con el tiempo se castellanizaron tomando formas únicas en las islas: Betancor, Melián, Pícar, Marichal, Bristol, Diepa, Umpiérrez, Berriel, Samarin, Mason, Copan, Buillón, Perdomo, Ebarnies, Bolancher… Estos apellidos se exportará en primera instancia al resto de islas, y con posterioridad, a América".
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los naturales son bautizados con nombre y apellidos europeos, costumbre que se generaliza, posteriormente, con los apellidos castellanos, portugueses, vascos, tal como ocurre también en América.
DE ACUERDO A SU FRECUENCIA, ¿CÓMO SE DIFERENCIAN ESTOS APELLIDOS NORMANDOS ENTRE CANARIAS Y ESPAÑA, ENTRE LAS DOS PROVINCIAS Y ENTRE ELLOS MISMOS?
Tomando los datos del padrón más realizado en España en 2012, coincidiendo con Eugenio Egea, la distribución de los apellidos normandos más representativos: Berriel, Betancor, Diepa, Gopar, Marichal, Melián, Perdomo, Pícar y Umpiérrez.
Con estos datos, se han hecho porcentajes expresados en gráficas, donde se considera la proporción de estos apellidos entre sí, la proporción Canarias-España y la proporción entre las dos provincias.
GEVIC
Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias.
0 notes
filologiaulpgc · 1 year ago
Text
Ya tenemos premiadas en la 1ª edición del concurso "Estampa tu camiseta"
Ya se conocen quienes han ganado esta primera edición del concurso. Con la participación de más de una decena de centros de Gran Canaria, han resultado ganadoras las siguientes alumnas: Primer premio “Un buchito de lectura” Aimara Gutiérrez Puig (IES La Aldea de San Nicolás) Segundo premio “Leer es sumar, nunca restar” Isabel Betancor Santana (IES Cairasco de Figueroa) Tercer…
View On WordPress
0 notes
chaoskid-deer · 2 years ago
Note
19 and 30 for the AO3 ask thingy? ❤️❤️
19. What’s one pairing you want to explore next year?
I already answered this in a previous ask, but there’s sooooo much I wanna write so I’ll just give another answer. 
I really want to explore Betancore/Eisenhorn/Bequin, partially because I think writing a threesome where two of them can’t touch will be an interesting challenge, and also because I WANT THEM TO SPEND SOME TIME HAPPY TOGETHER AFTER ALL THE PAIN AND SUFFERING CANON PUT ME THROUGH.
I’ve been TRYING to write them, but eisenhorn is so bad at talking about his feelings that he’s immediately derailed the plot. I am tied up in the trunk while he and his poor decision making has taken the wheel. So I have a feeling it’s going to be a couple thousand words longer than I expected to get there…
30. Biggest surprise while writing this year?
In the same vein, I was genuinely flabbergasted so see how much of a rare pair betancore/eisenhorn is. THERE ONE SINGULAR OTHER FIC. There’s barely anything for the eisenhorn series as a whole! DID WE READ THE SAME BOOKS?? 
Warhammer is such a massive franchise that I’d just naturally assumed there’d be a glut of works, maybe not for eisenhorn, but there’s honestly a far fewer for the franchise as a whole compared to other fandoms of its size and age.
I know the Warhammer fanfic writers are out there, it just must be somewhere other than ao3. Probably on forums that are far older than ao3, actually. WHERE ARE YOU??
It kind of sucks, because I work hard on the fic and it feels a bit like shouting into the void, but also the larger Warhammer fandom kind of scares me, so it’s kind of nice to feel the general ease of knowing that my zany romcom antics being inserted into this grim dark setting is living in peace, unnoticed 
1 note · View note
Text
Marcos Llorente + Patricia Noarbe: Amor
Tumblr media
Patricia Charlotte Noarbe Sanz de la Rosa| 08.08.1996 in Oxford, England
Studies: Law and Business Administration and Management
Social Networks: Instagram
Tumblr media
Marcos Llorente Moreno | 30.01.1995 in Madrid, Spain
Team: Atlético de Madrid
Social Networks: Instagram / Facebook / Twitter  / Web
KIDS
Amor Llorente Noarbe | 13.02.2025 in Madrid, Spain
WEDDING
Tumblr media
Date: 30.06.2023 in Mallorca, Spain
NOTES
They’re dating since 11.06.2013 They live in Madrid, Spain Patricia's nickname is Paddy Marcos and Paddy are godparents of Marko Gómez Betancor (son of Ibai Gómez (ex-football player) and Ingrid Betancor) Marcos is: son of Paco Llorente (ex-football player); nephew of Julio Llorente (ex-football player), Joe Llorente (ex-basketball plaer) and Toñín Llorente (ex-basketball player); grand nephew of Paco Gento (ex-football player); grandson of Ramón Grosso (ex-football player) Marcos is international with Spain NT Marcos has played with Spain NT: UEFA EURO 2020 and World Cup 2022 Marcos has played in: Real Madrid, Deportivo Alavés and Atlético de Madrid (now) Marcos reached the final of the Copa del Rey with Deportivo Alavés Marcos has won: - with Real Madrid: Spanish Super Cup (2017), UEFA Super Cup (2017), FIFA Club World Cup (2017), UEFA Champions League (2018) and FIFA Club World Cup (2018) - with Atlético de Madrid: Liga (2020-2021)
0 notes