#Aprende japonés
Explore tagged Tumblr posts
Text
la literatura japonesa es exquisita la verdad
6 notes
·
View notes
Text
watch out everybody, me conseguí una carpeta de google drive llena de PDFs para aprender japonés jeje ahora sí ya no hay excusa 😈🇯🇵
#yo: wooow estoy súper motivada a aprender este idioma! tengo documentos y videos y páginas de Internet!!!#yo también: *no abro ni mierda por perezosa y porque no tengo idea de cómo enseñarme a mí misma el japonés*#con suerte y sé inglés lol 💀#andrew talks
5 notes
·
View notes
Text
こんにちは! もう2月もおわり。はやいですね〜!
Es una lección de japonés y en este vídeo puedes aprender “もう (Mou)” con expresiones esenciales.
youtube
#youtube#education#langblr#linguistics#language#aprenderjapones#clasedejapones#japones#grammar#anime#nihongo#planta japon#jlpt#nihongo sensei#plantajapon#japonés básico#hablar japones#japones en español#aprender japonés#japones gramatica#にほんご
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3e34038f8f92d5bdd4d7ed863d83d00/4042a190304dc228-39/s540x810/3a469e1e4707f06a6e6e85be03bdc03b6a88bdbb.jpg)
お母さんがあなたに会いたがっています (okaasan ga anata ni aitagatteimasu).
My mom wants to meet you.
0 notes
Text
Finally playing Shin Megami Tensei If... Which is probably one of my favorite game titles ever. It's delightfully odd and enticing.
#kinda regret playing it in english#aunque no sé qué tan eficaz sea para aprender japonés...#90% del inglés que sé viene de videojuegos
0 notes
Text
@skz. stop making interviews in english, can't you see my little meow meow lee know is suffering?
#dios siempre al borde de matarse está#a veces rie y contesta pero solo cuando le preguntan en coreano porque el ya dijo que prioriza aprender japonés#lo MISERABLE que se ve en las entrevistas me parte el alma#.txt
0 notes
Text
hola soy Daniel y boi a enseñar a cómo decorar links desde Android pq soy pobre y no tengo a nadie que se presté para hacerlo en iPhone espero k lo de Android cambie pronto 😉🫰🏻🤪 btw no se explicar muy bn asike dudas x comentarios y si no tienen pues ok
hoy vamos a aprender como decorar un link de ige pq todos nos confundimos 😘🙏🏻
les boi a enseñar los tipos de links decorados que conozca!
materiales k ocupademos
- un poco de símbolos del q más te guste
- y un espacio en blando copia y pega sin [] 🫰🏻
[⠀⠀]
ahora así vamos a necesitar el texto, símbolo o cosas q le quieras poner al link
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ba7bc8bc1d16dd9a5ab63878846453bd/75ec6aafdd79d949-6f/s540x810/0f353e438086c23a2bc37dc90771fbfe99dc8fdf.jpg)
x ejemplo use esas dos ( ⸺ ❀) y así ya keda 🫰🏻 y x cierto al final se usaba el espacio que puse arriba y dsp puse el simbolo y ya no dejen espacio al final pq se buguea
ahora vamos kn otro q es letras separadas y con . y espacio
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/deaebd2b43621a0018de1812a6d8513c/75ec6aafdd79d949-bf/s540x810/b403c358ac9bcc87c431b49068cfa0ef1593674b.jpg)
así kedaria pero si tienes aifon creo q sin el espacio te da de una bes 🫰🏻 en el espacio quite un poco pq quise pero si kieren usan los dos espacios en blanco y ponen un texton
seguimos con estos...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e37e6244557619c2592ea0171fa39886/75ec6aafdd79d949-63/s540x810/549210b9a49facfd3244ebc3b59018b86d5f1c54.jpg)
para hacer estos tipos de links debes tener una creatividad para acomodarlo sin que de error, yo lo pongo así pq uso link largo y es pq así me dió dsp de intentar un siglo también si usan las comillas es esta comilla ‘ la comilla normal no funciona y puede ser que estés haciendo algo bien y te de error por la comilla
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/29635b65d75f88dcffa0e98bbe541305/75ec6aafdd79d949-33/s540x810/f854ca2557dc6beb6163bcad72b8060a20707751.jpg)
vamos a necesitar un montón de espacio sus texto ya sea en inglés, chino, japonés o elq quieran para q se vea vergon
explicaré un poco de cmo se hace y cmo hacerle pa q no les de error,,,,,, Cada que vayan a separar un simbolo, letra o lo q sea no lo hagan con el espacio deo teclado haganlo directamente con el espacio en blanco si qren borran un poco o lo dejan asi, depende de sus criterio y si es un símbolo final como el de la foto no va a dejar (creo) y tienen q pegarlo con lo q hayan puesto antes de eso
y finalizamos con medalla de oro
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/03aaac66c9723f973a7eba08d63ca577/75ec6aafdd79d949-25/s540x810/cdf13b728eb6e2920b8649266dddbae1a8eba555.jpg)
link sin nada vacío es solo esto copien y peguen
[⠀⠀﹫.⠀⠀]
y si ponen link y qren decorar loq vaya a decir fuera esta aprentenle ahí y usen su imaginación
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a198b1fd1ca5256131b0633ecf1f2131/75ec6aafdd79d949-26/s540x810/aca4b94f5153e3e744fecc5d558391c7023b7991.jpg)
y ya eso es loq YO conozco SI hay algo no chido me comunican 🙏🏻
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d71823447cd5404d14d9086db4d15ab6/75ec6aafdd79d949-4b/s540x810/30b699b4ae022ac41aa167b23b618a2944e4db50.jpg)
129 notes
·
View notes
Text
La Noche Del Diablo Parte 1
|Raian Kure x OC|Raian Kure x OC female|Raian Kure|
Synopsis: el Diablo Raian Kure está entrenando para el campeonato de las Batallas de Kengan. Mientras él está entrenando. De repente aparece una mujer con el pelo largo oscuro con la piel blanca como Blancanieves y unos ojos rojos que podían mandar a un hombre loco. Su abuelo insiste que se case con ella. Raian No sabes quién es la mujer, pero al principio él no quiere nada, pero cuando ve la personalidad y cómo es en total la mujer poco a poco comienza a cambiar su mente sobre ella. (esto ya es cuando Ohma y Raian y los demás forman el grupo in Kengan Omega, ya está Ryuki y Koga también.)
Advertencia: ⚠️ sangre, gore, explícito, violencia, angustia, brutalidad, marido basura, Brutal Raian Kure, blasfemia, sexo duro, besos ásperos, sexo sin protección, M y F oral, cría, advertencia de desencadenante
Solo 18+ No para los de más Así que por favor MDNI
Nota: algunas de las cosas en las advertencias no vendrán hasta más tarde, pero te estoy haciendo saber lo que tendrá la historia. Y estoy tratando de hacer este muy largo al menos. ¡Es Raian, ¡Necesita brillar! ¡Aún más!
Recuento de palabras: 1350
Era una noche ventosa fría. La Navidad era a la vuelta de la esquina y por tanto somos los Torneos Kengan llamados el calvario. <el br>
nevaba y Raian estaba en la nieve que salta de la azotea a la azotea en el modo del asesino.
anhelaba un poco de matanza después de su primera pérdida con su opositora Ohma Tokita. Ohma se quedaba en la finca del Clan de Kure para recuperar y aprender por supuesto algunas nuevas técnicas de enfrentamientos. <el br>
que también trataba de recuperar rápidamente por tanto podría volver a Satomi. Quien le esperaba atrás en Osaka. Raian estaba la formación en casa para estar en la forma superior para los torneos cuando de repente oyó un golpe leve.
El golpe pronto goot más alto y más rápido. Pronto oyó gemidos suaves. Echó una ojeada a través de la puerta tatami rajada y vio a Ohma y Satomi que se besa apasionadamente.
Ohma la tenía hecho subir contra la pared ya que devoró su boca avariciosamente. Satomi hizo envolver sus piernas alrededor de la cintura de Ohma fuertemente. <el br>
que pronto realizó por qué oyó el tremendo antes. Ohma hacía el amor con su esposa pero no era discreto sobre ello. <el br>
Raian sólo suspiró, enojado en el hecho que Ohma siempre tenía el hots para Satomi. <el br>
Allí era un tiempo cuando Raian realmente luchó con Ohma por Satomi. Satomi es una guerrera de la elite, un colmillo potente de Metsudo, el que significa que también era una mercenaria experta y no era sorprendente era el cabo de su propio recinto S.W.A.T y un general en el ejército japonés. <el br>
La mujer era talentosa y fría ensangrentado cuando quiso ser y Raian muy se atrajo a esto. Pero yo. El final eligió a Ohma.
tenía más de una conexión con él que con Raian. Raian es amargo en el hecho que Ohma básicamente tomó lo que podría haber sido su futuro cónyuge pero principalmente en el hecho que Ohma salió victoriosa en su última lucha de Kengan. <el br>
era amargo en el hecho que él, Raian Kure, el hombre más poderoso en el Clan de Kure fueron derrotados por un novato aficionado como Ohma. <el br>
Aunque no lo admitiera, ni hasta quisiera, Ohma era y todavía es un opositor formidable. Raian volvió a su formación Pero los gemidos de Satomi se hacían más fuertes por tanto decidió tomar misiones suplementarias y permiso. <el br>
Tan pronto como llegó a la prefectura de Yoshino donde la mayor parte de sus asesinatos ocurrirían. ¿Qué Raian no podía sacudir era el sentimiento que estaba siendo seguido de alguien, pero quién? No sabía exactamente pero podría sentir que era una fuerte presencia. <el br>
no hizo caso de ello por el momento cuando fue a lo que pareció a un hotel agotado donde algunos de sus objetivos se quedaban. Raian sonríe siniestramente ya que avanza lentamente a gatas y entra en uno de los dormitorios a través de una ventana abierta. <el br>
que ve su primer objetivo dormir ya que abajo le mira del techo en el modo del asesino. Silenciosamente aterrizó en sus pies y se movió sigilosamente hasta el hombre inconsciente. <el br>
Raian rompió el cráneo del hombre por la tierra. Se rió como un maníaco, disfrutando de cada minuto que trae el infierno en sus objetivos. <el br>
sin Embargo que pronto para cuando huele un olor dulce, embriagador, atractivo que parece haber abierto su ansia de la lujuria o más bien el despertado él de la hibernación.
“Vaya, vaya vaya … …. es completamente el looker. Dijo una voz seductora detrás de él. Su audiencia era sensible ya que podría oír el chasquido y el golpecito de sus tacones altos. <el br>
que congeló cuando vio a una mujer menuda con largo, pelo negro del cuervo, sangre ojos carmesíes rojos que brillaron en la luz de la luna, con pestañas negras gruesas largas y sombra de ojos roja, labios rechonchos rojos que eran lustrosos. <el br>
llevó cheongsam mucho tiempo negro y de oro que abrazó a su cifra del reloj de arena perfectamente jactancia y acentuación de sus pechos voluptuosos y voluptuoso posterior con dos separación que baja a su jactancia de caderas de sus piernas acompañadas por stockings negros y de oro y tacones altos pointy negros y de oro.
Raian se mofa y gruñe cuando anda hacia su agrietamiento de sus nudillos. Entonces acudió a ella y lanzó un golpe a la mujer pero en vez de escabullirse o escaparse bloqueó el golpe con su hombro que se ríe de él sumamente.
“¡Ah mi! ¡De alguien impaciente! ¡Y muy impaciente!” Cacarea ya que levanta su pierna y logró conseguir un puntapié potente a su cara enviándole volando a la pared. <el br>
Raian se cierra de golpe en la pared, abriéndolo camino. Parece impresionado durante un minuto pero entonces se ríe entre dientes en la diversión y brinca a sus pies.
“Piernas agradables. ¡Cómo se llama usted usted poco diablillo!” Gruñidos Raian con su sonrisa siniestra habitual.
despacio anda hacia él influyendo en sus caderas coquetamente y de modo seductor. Se inclina más cerca a él mientras sigue sonriendo abiertamente sumamente.
“Akahana …. Akahana Kuroki … … pero me puede Llamar Kasha”. Hanae contestado con una sonrisa coqueta. Su voz pareció a mil besos del ángel dulces aún por la razón que sea le dio frialdad de un modo bueno.
“Debe ser Raian Kure … … el hombre más fuerte en la Familia de Kure. … interesante. ¡es completamente el asesino! Encuentro esto completamente encantador “. Akahana contestado con una sonrisa seductora.
acaricia su pecho. “¿Seguiremos luchando contra … … seguiré mostrándole mis habilidades … … .chisel pecho?” Contestó Akahana de modo seductor cuando le embromó lúdicamente.
«Lees mi mente, pequeño vixen». Raian respondió con un gruñido bajo mientras intenta patearla en la cara pero ella esquiva su golpe con gracia con sus reflejos súper rápidos.
«Buen intento de cosas calientes...... pero vas a tener que ser más rápido que eso». Risueño Akahana en diversión mientras se burlaba cada vez que él se acercaba a aterrizar un golpe en él.
"Dijiste que te llamara Kasha, ¿verdad? Como en la infame demonesa que castigó a aquellos que son corruptos y malvados en su propio funeral usted arrastra sus almas a las profundidades del inframundo...... qué mujer ". Raian se burló con un brillo en los ojos. El hombre estaba claramente interesado.
«El mismo en la carne». Habló Akahana con una siniestra sonrisa.
Raian la agarra fuertemente por la cintura. «Bueno, no es alguien que se pone demasiado manitas..... o querías sentir mi tonificada y atlética cintura o querías ponerte raro». Ella se inclina cerca para susurrar seductivamente en su oído.
"Realmente eres un poco vixen! Apuesto a que causas caos dondequiera que vayas? " Raian se acobarda mientras intenta levantarla en el aire para golpearla en la pared. Pero Akahana lo arrodilla en el intestino y se arrodilla al suelo agarrándose del estómago riéndose psicóticamente.
Raian estaba disfrutando tanto con Akahana que olvidó por qué estaba allí en primer lugar.
Sin embargo, Akahana tenía otros planes en mente. Ella volvió su atención hacia ella amenazándolo con su horquilla en la garganta.
"¡Eres multi-talentoso! ¡Qué divertido! " Se ríe de diversión.
Akahana lo besa apasionada y profundamente. «Mmm........ mmm».... Akahana mons suavemente mientras corta su labio inferior haciéndolo sangrar un poco.
Raian se lame un poco el labio inferior, saboreando su sangre y su sabor. Sus labios estaban aún más rojos e hinchados mientras se besaban más o menos.
Pronto se retira y se aleja. Salta de la ventana del segundo piso desapareciendo en el aire.
Emite un silbato satisfecho. Su lápiz labial sonrió en sus labios mientras suspira contento lamiendo el lápiz labial con su lengua.
"¡Ahora esa es una puta que sabe cómo follar duro! ¡Si vuelvo a verla haré que la perra grito mi nombre! ¿Dónde estaba? ¡Oh sí cazando a estos malditos bastardos! " Cackled Raian maliciosamente mientras que él fue en una matanza asesina en sus objetivos.
Al día siguiente, al llegar a casa, vio a la misma mujer de anoche hablando con su abuelo Erioh Kure.
"Ah Raian... finalmente has vuelto. Esta es Akahana Kuroki, tu novia ". Respondió Erioh con una sonrisa engreída.
Para continuar.
#kengan ashura fandom#kengan ashura#fandom writing#smut#smut writing#my writing#raian kure#kengan ashura smut#anime and manga#raian x oc#raian kure x reader#raian kure x female reader#in Spanish I
23 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dc9183b811ae39b5b6e9d0997568c5cf/b2cc40e622612e3c-51/s540x810/6241306b5117f9672e0dfa579e397bee36cae05a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2d0274904e5c65e29848d1c8c9de52e2/b2cc40e622612e3c-43/s540x810/6cbad77e4b4915ad1beca605771d39194e0c091a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2020251ac8ea2c74625776bde72c07b7/b2cc40e622612e3c-2b/s540x810/03f6c48d6b91af343bded33c57818d182ee7735c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0eede5d2ee2fa50c979a2031618beaae/b2cc40e622612e3c-2e/s540x810/ad00d3654be5aaec151bbe5656313a5d08b6eee0.jpg)
Cada uno de mis niños domina un segundo idioma aparte del inglés/español (me da igual cula sea el idioma dominante)
Y cada uno aprendió ese idioma por una razón en específico, cada quien tenía sus motivos para aprender.
Ares, Yvar, V.I.A = Japonés (Ares y Yvar adoran ver anime en su idioma original y aprendieron por esa razón)
Azrael, Ayzee, Charly y Charif = francés (en primera Azrael fue el más interesado en este idioma porque escuchaba mucha música en este idioma de pequeño y se le fue pegando hasta que tomo clases profesionales, le enseña a sus hermanos pequeños porque quiere)
Kira y Nika = portugués de Brazil y lenguaje de señas (ambas saben lenguaje de señas porque su madre osea Frisk suele comunicarse de esta forma asique las niñas si o si debían de aprenderlo)
Araignee : Italiano (le gusta la gastronomía italiana asique aprendió el idioma para saber recetas originales de ese país)
#art#my art#oc art#alternate universe#undertale#shipping#sans x frisk#sans undertale#alphyne#chara x asriel#papyton#grillby#frisk undertale#undyne#undertale multiverse#muffet
16 notes
·
View notes
Text
Descubre el Shibari
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/306dfa80fd727ce9c633c39c67506cee/de5fb2ca211f3cf2-3e/s540x810/313641e6f8ebef036015a00ff2e61753b9dd1e49.jpg)
Una introducción al arte japonés de las ataduras.
El Shibari es un arte japonés de ataduras que utiliza cuerdas para crear patrones estéticos y sensuales en el cuerpo. Es una práctica que puede ser disfrutada por personas de todas las edades, géneros y niveles de experiencia.
¿Qué encontrarás en este blog ?
Principiantes:
Ataduras básicas: Descubre cómo realizar algunas de las ataduras más comunes en Shibari.
Recursos:
Recursos adicionales: Explora otros sitios web, blogs y foros para aprender más sobre el Shibari.
23 notes
·
View notes
Text
Violaciones de Derechos Humanos en la Época del Terrorismo en Perú
Mis Pulgas Aventureras, hoy nos embarcamos en un análisis breve pero profundo de algunos de los eventos más escalofriantes de nuestra historia. Es crucial comprender lo que ocurrió durante la época del terrorismo en Perú para evitar que se repita y reflexionar sobre el impacto duradero en nuestra sociedad. Acompáñanos en esta reflexión para aprender del pasado y construir un futuro más justo y pacífico. 🤍🐜
Para más información: https://www.canva.com/design/DAGRULxHe2w/gRSkcsLHwDRg17Md00T58Q/edit?utm_content=DAGRULxHe2w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Desde los años 80 hasta principios de los 2000, Perú atravesó una de las etapas más oscuras de su historia. Durante este periodo, el conflicto armado entre el Estado peruano y los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA desató una ola de violencia que dejó profundas cicatrices, especialmente en las comunidades más vulnerables.
Uno de los momentos más escalofriantes fue la Masacre de Lucanamarca en 1983. Sendero Luminoso, bajo el mando de Abimael Guzmán, decidió castigar a una comunidad entera que no apoyaba su causa. Machetes, hachas y balas acabaron con la vida de 69 personas, incluidas mujeres y niños. Este es solo uno de muchos ejemplos de cómo Sendero Luminoso utilizaba la brutalidad como herramienta política, sembrando el terror en todo el país.
No podemos hablar de violaciones sin mencionar la respuesta del Estado. El Grupo Colina, un escuadrón de la muerte creado por las fuerzas del gobierno, llevó a cabo masacres como las de Barrios Altos y La Cantuta. En ambos casos, civiles inocentes fueron ejecutados sumariamente bajo la sospecha de estar vinculados a los insurgentes. La ironía es que, en su intento de combatir el terrorismo, el Estado terminó adoptando tácticas igualmente violentas y crueles.
Y si creías que lo peor ya había pasado, llegamos a las esterilizaciones forzadas (1996-2000). Durante el gobierno de Alberto Fujimori, más de 300,000 mujeres y hombres, en su mayoría de comunidades indígenas, fueron sometidos a esterilizaciones sin su consentimiento. En nombre de un programa de control de la natalidad, el Estado violó los derechos reproductivos de estas personas, dejando un legado de dolor y lucha por justicia que continúa hasta hoy.
No podemos olvidar eventos como el Atentado de Tarata, donde Sendero Luminoso detonó un coche bomba en Miraflores, matando a 25 personas, o la Toma de la Residencia del Embajador Japonés, llevada a cabo por el MRTA, que culminó en una intervención militar conocida como la Operación Chavín de Huántar.
Lo más doloroso de este recorrido es darnos cuenta de que, en esta guerra interna, no hubo un "buen lado". Tanto los insurgentes como el gobierno utilizaron la violencia indiscriminada, dejando un país devastado, no solo por la pérdida de vidas, sino por la destrucción de la confianza y la justicia.
Referencias:
Baldeón Chuchón, C., de Cultura, M., & Lugar de la Memoria, la T. y. la I. S. (2021). Narradores de Memoria 2: Accomarca, ¿cómo llegamos a esto? https://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/3981
Centro de Estudios de la Guerra - RUHM. (s. f.). Vista de Experiencias sobre el terrorismo de estado en Perú (1980-2000). https://mail.ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/566/490
Delgado, J. (2022). Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996). Revista Digital Philpapers.org. https://philpapers.org/go.pl?id=AGUCEL-3&u=https%3A%2F%2Fphilpapers.org%2Farchive%2FAGUCEL-3.pdf
Huerta Vera, M. (2023). Irrupciones de la memoria en el cine documental sobre el conflicto armado interno peruano: Tarea Pendiente (2003) y Lucanamarca (2008). Mester, 52(1), https://escholarship.org/uc/item/5010r7f9
OjoPublico. (2019, marzo 8). Ikumi Times: historias de esterilizaciones forzadas en Perú. OjoPublico. https://ojo-publico.com/1105/ikumi-times-historias-del-mayor-caso-de-esterilizaciones-forzadas-en-america-latina
OMU. (2020). BIOGRAFÍA DE MUJERES DESTACADAS. OMU UNIFÉ. https://omu.unife.edu.pe/wp-content/uploads/2020/08/MARIA-ELENA-MOYANO-Luchadora-social-y-dirigente-vecinal-peruana-Per%C3%BA.pdf
Pelaez, V. (1985, febrero). La entrevista verdadera del secuestro de Viky Pelaez. https://lum.cultura.pe/cdi/periodico/la-entrevista-verdadera-del-secuestro-de-vicky-pelaez
Serrano, A. (2021). El derecho de acceso a la justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos en Perú: la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante el indulto de Alberto Fujimori. Anuario iberoamericano de justicia constitucional, (25), 485-511. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8233584
Vara Marín, L. (2022). Atentado de tarata en la memoria limeña. Social Innova Sciences, 3(1), 6-16. https://doi.org/10.58720/sis.v3i1.80
Villasante, M. (2020, 17 abril). La violencia política en la selva central del Perú: 1980-2000 - Revista Ideele. Revista Ideele. https://www.revistaideele.com/2020/04/13/la-violencia-politica-en-la-selva-central-del-peru-1980-2000/
Vista de Poder, dinero y placeres. El maquiavelismo en la política latinoamericana y el perú. (s. f.). https://socialinnovasciences.org/ojs/index.php/sis/article/view/67/79
Fuentes Visuales:
Alexandraalberca, P. (2016, junio 19). Masacre de La Cantuta. analisiscriticosite. https://analisiscriticosite.wordpress.com/2016/06/19/masacre-de-la-cantuta/
[EDITORIAL] Lucanamarca, el LUM y la guerra contra la memoria - IDEHPUCP. (2024b, marzo 8). IDEHPUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/editorial-lucanamarca-el-lum-y-la-guerra-contra-la-memoria-28018/
Liz Tasa (2019). Ikumi Times: historias de esterilizaciones forzadas en Perú. OjoPublico. https://ojo-publico.com/1105/ikumi-times-historias-del-mayor-caso-de-esterilizaciones-forzadas-en-america-latina
Pelaez, V (1985, diciembre). Los secuestradores de Viky Pelaez ya en prisión. https://lum.cultura.pe/cdi/periodico/los-secuestradores-de-vicky-pelaez-estan-ya-en-prision
RPP (2016). Entre los secuestrados estuvo el entonces canciller. https://e.rpp-noticias.io/xlarge/2016/12/17/451845_309886.png
Tarata: hoy se cumplen 32 años del atentado terrorista con coche bomba en Miraflores. (s. f.). Noticias | Diario Oficial el Peruano. https://elperuano.pe/noticia/247937-tarata-hoy-se-cumplen-32-anos-del-atentado-terrorista-con-coche-bomba-en-miraflores
8 notes
·
View notes
Text
Tips para viajar por Japón (por primera vez)
¡Hola, soy Caty Natasha!
En este post les compartiré los tips que me ayudaron a hacer de mi viaje a Japón lo más disfrutable posible y también BBB (bueno, bonito y barato) sin tener que sacrificar mucho.
Les seré honesta, sí fue un viaje TIPO mochilazo, pero no del todo, porque mi amiga Olga y yo íbamos mentalizadas de que compraríamos y gastaríamos en lo que consideráramos una inversión jaja.
Los temas a tratar serán:
Visas, pasaportes y vuelos
Comunicación
Idioma
Cultura
Transporte
Comidas
Alojamiento
Experiencias
Dinero y presupuesto
Maleta
La compañía
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d8d6df5d268e220ffa0a00392e1c0aba/5a7917044ac67e8a-5a/s540x810/747d1c27dae8aabb425986ad5f72e43681b216da.jpg)
Vestidas en kimono afuera de la ceremonia del té a la que asistimos, más adelante les platicaré de esto en "Experiencias".
VISAS, PASAPORTES Y VUELOS
Antes de realizar cualquier compra de avión POR FAVOR revisa que tus papales estén en orden. Para ingresar a Japón puedes entrar con tu pasaporte mexicano sin problema y tener permiso de quedarte hasta 3 meses.
Peroooooo, repito, antes de realizar cualquier compra revisa tus papeles. Si tu vuelo tiene conexión por Estados Unidos o Canadá NECESITAS una visa para entrar a estos países. No porque tu destino final sea Japón y solo estés cruzando por estos países norteamericanos creas que te dejarán pasar, no chavo, así no jalan las cosas.
Segundo, caza vuelos. Yo amo cazar vuelos, algo emocionante tiene el encontrar mega promos de vuelos que aún no tomaré jaja. La página web que yo uso es Google Flights, ahí es donde yo puedo comparar precios con diversas aerolíneas, los tiempos de vuelo, traslado, las fechas, etc etc.
Los vuelos directos de México a Japón no son baratos, pero pueden serlo si lo compras por partes. ¿A qué me refiero con esto? Como nosotras le hicimos fue: compramos un vuelo de Monterrey a Los Ángeles y luego otro de Los Ángeles a Narita.
Fue mucho más económico comprarlo así, pero siempre existe un riesgo ¿cuál es? que tu primer vuelo (en este caso de Mty a LA) se atrase y llegues tarde al de LA a Narita o de plano no lo alcances. Nosotras para protegernos de esto compramos el de Mty a LA un lunes para llegar ese mismo lunes a LA y el martes salíamos de LA a Narita. Obvio es más tiempo el que usas, pero bueno, en este caso ambas tuvimos chanza de usar 2 días de puro viaje. Así le hicimos también con el de regreso.
En pocas palabras, compramos dos vuelos redondos: uno de Mty a LA y otro de LA a Narita. Si le vas a hacer así tienes que cuadrar muy bien tus tiempos y organizar muy bien tu calendario. Es fácil, solo es de concentración jaja.
COMUNICACIÓN
Al llegar al aeropuerto de Narita o Haneda (nosotras llegamos a Narita) lo primero que te recomiendo hacer, que fue de las mejores decisiones, es COMPRAR UN SIM.
Fuera de broma, al momento de llegar a Japón QUITA tu SIM de tu celular, guárdalo el tiempo que estarás en el país (porque a veces tu compañía telefónica puede ponerse chistosita y cobrarte el tiempo que estés fuera uso de datos, ya hemos leído suficientes tragedias) y compra un chip SIM ahí en el aeropuerto.
Al llegar a Narita, Olga y yo nos fuimos al Information Desk y preguntamos por lugares que vendan SIMs. Compramos cada una un chip SIM por ¥8800 que ofrecía datos ilimitados por 15 días y fue de las mejores decisiones que pudimos haber tomado.
Datos ilimitados mientras te andas paseando, para buscar lugares, para traducir textos, etc.
Compra un SIM en el aeropuerto. FIN.
Aquí en este puesto compramos el SIM, no puedo creer que haya encontrado foto en el internet del lugar jaja. Pero sí, lo compramos del puesto del lado derecho que se llama "AnyFone Japan" y conseguimos el de Datos Ilimitados por 15 días por ¥8,800.
IDIOMA
En Japón se habla el japonés *duh*. No hay un segundo idioma fuerte que se maneje ni nada de eso, así que si vas a ir allá te recomiendo:
A. Aprender el idioma
B. Aprender las palabras y frases esenciales y descargar Google Translate, sí, descárgalo, no dependas del wifi siempre porque ¿qué haces cuando no tengas señal y lo necesites? (es raro, pero pasa).
Mi amiga y yo optamos por la opción B.
(¡Ah! al final de esta sección de Idioma te voy a recomendar otra app para traducir textos en imagen)
Olga ha estudiado el japonés por ya cierto tiempo, y a pesar de que el idioma es complejo, aún así fue de grandísima ayuda que supiera preguntar cosas básicas como:
¿dónde está...? ¿cuánto cuesta? ¿qué es esto? etc. etc.
Aprende a decir "buenos días, hola, mucho gusto, muchas gracias, me llamo X, disculpe, con permiso, perdón, buenas noches, etc."
Es de gran cortesía que tú al llegar a un país les hables en su idioma, no importa si no lo manejas al 100%, el hecho que te esfuerces en comunicarte con ellos es de gran valor para quien sea; demuestras tu respeto por el país, su gente y su cultura. Aparte, es un rompehielos. Es casi casi como si se estuviera diciendo "te voy a ayudar porque me respetas e intentaste las cosas a mi manera".
Conclusión: aprende las palabras y frases esenciales y descarga Google Translate.
Por cierto, en Tokyo, al ser la gran urbe y capital, es más común encontrarte con gente que hable inglés, pero no des por hecho que lo hagan. En el resto del Japón es raro que la gente hable otro idioma que no sea el nacional.
Algunas palabras y frases que te pueden ayudar son:
Hola: Konnichiwa
Adiós: Sayonara
Gracias: Arigato
Muchas gracias: Arigato Gozaimasu (la u no se pronuncia)
Disculpe: Sumimasen
Perdón: Gomenasai o Gome (más informal)
Por favor: Onegai Shimasu (la u no se pronuncia)
Sí: Hai (la h se pronuncia como j en español)
No: iie (se pronuncia I-E, no YE, tú dices YE y no tiene sentido)
Buenos días: Ohayo Gozaimasu (ojayo gozaimas, la u no se pronuncia)
¿Cómo estás?: Genki desu ka? (la u no se pronuncia)
Yo soy / Me llamo: Watashi wa (tu nombre) desu ka. (la u no se pronuncia)
¿Cuánto cuesta?: Ikura desu ka? (la u de "desu" no se pronuncia)
¿Dónde está...?: Doko (lugar) desu ka? (la u no se pronuncia)
Si puedes aprenderte los números aunque sea del 1 al 10 ya es más que suficiente jaja. Te ayuda mucho a la hora de pedir comida o cositas básicas.
Ahora sí, ¿quieres traducir textos o imágenes? San Google te ayuda. A pesar que tengas Chrome (en mi caso) en el cel, te recomiendo descargar la app de Google ya que al abrirla te dará la opción de "traducir imagen". Te comparto las apps que yo usé para traducir tanto diálogo como imagen:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/96c6e6af29ba63dbb6fdaec2963359de/5a7917044ac67e8a-a5/s540x810/f55f201051a1f0b10f343c6f735ebea8a7a19fdf.jpg)
Apps para traducir textos, diálogos e imágenes.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b24201dcf8c6ccd6db870aff0a2f0a83/5a7917044ac67e8a-a3/s1280x1920/58f6c02d2dec66616424ad3af12d473f62544c7e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd49de003bf651da1cd08b482610da56/5a7917044ac67e8a-f2/s540x810/8c6776e4d376e47c520805cd2928ccb2c3ed3853.jpg)
CULTURA
Japón es un país de mucho respeto, mucha tradición y *hermoso en todos sus sentidos* jaja :3
A todas las personas que saludes y de quienes te despidas hay que hacer la reverencia. ¿Por qué? Porque así se maneja allá "como en Roma haz como los romanos" y porque aparte significa respeto a quienes te diriges.
Algo que nos sirvió bastante fue: observa e imita.
¿Qué hace el japonés al entrar a x lugar? ¿Cómo se saludan y despiden? ¿Cómo agradecen? ¿Cómo pagan? Allá no existe el pagar propina, algunos lo ven hasta casi como un insulto porque significa que nos les pagan lo suficiente por lo que recurren a la ayuda de otros (escándalo), cosa que no sucede.
Allá se quitan los zapatos al entrar a una casa u hotel para no ensuciar el piso y por ende te prestan pantuflas.
Allá no se come en la calle mientras caminas, es una falta de respeto a la gente a tu alrededor porque nunca sabes qué accidente puedas tener por estar distraído comiendo o bebiendo y podrías manchar o salpicar a alguien. Es muy real lo que te platico por más exagerado que suene.
Allá se camina del lado izquierdo, aunque depende mucho de la ciudad, parque, etc.
Te recomiendo que si no tienes idea de cómo funcionan las cosas allá observes siempre, pregunta o busca en línea. :)
TRANSPORTE
Muchas personas nos comentaron que era bastante conveniente comprar el JR Pass. ¿Qué es eso? El Japan Rail Pass.
El Grupo Japan Railways es una de las varias compañías que hay de transporte en Japón y al comprar este pase te permite subirte y bajarte cuantas veces gustes del tren y metro para poder viajar por el país.
¡OJO! Debes checar que el tren y metro al que te subas pertenezca al servicio del JR Pass, no todo está incluido.
También muy importante saber, el JR Pass solo lo puedes comprar FUERA de Japón ya que es un "motivante" de parte del gobierno japonés para que los turistas extranjeros visiten el país. Checa su página web aquí.
El JR Pass puede ser muy conveniente para muchas personas debido a que les permite viajar (casi) sin restricciones; el único detalle que mi amiga y yo vimos fue el precio. Recientemente los precios por el JR Pass han subido bastante y haciendo cuentas nos iba a salir mejor comprar por nuestra parte el transporte que usáramos.
Así que ¿qué hicimos mi amiga y yo? Pagamos cada transporte individualmente, yo pagando con efectivo y mi amiga con la Suica que descargó en su teléfono.
Y vaya que usamos de todo tipo de transporte:
camión, metro, tren, Narita Express (el tren que te lleva directo de y al aeropuerto de Narita), Shinkansen (tren bala)... y hasta eso no estuvo tan caro (para estar pagando en ¥enes).
¿Qué es la Suica? Es una de las tarjetas de servicio de transporte en Japón. Es recargable, es digital y es una chulada.
Tan fácil como descargarla gratis desde la App Store o Play Store, ligarla a tu tarjeta de crédito y abonarle de poco en poco las cantidades que necesitas. Hay otras tarjetas similares como la ICOCA o Pasmo. Tengo entendido que todas ofrecen la misma facilidad para pagar tu transporte.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c2a53f00161befea1200f0035d6d3152/5a7917044ac67e8a-a1/s540x810/4972e676de2ff7971c714c665e07f7ff437e2eba.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3d039a11d30fbd1f37d80de4504ecca/5a7917044ac67e8a-4f/s1280x1920/c75293595ef361ad44b8649c76f067aa21cbe39e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e330a2933c4b0436b226df5933a2056b/5a7917044ac67e8a-d3/s1280x1920/90592a3e6c7d127b9a98b19ae8bbf7ab5f76ecd9.jpg)
Lo padre es que al usar la Suica desde tu cel puedes ir viendo cuánto te cobra el servicio de transporte.
Por cierto, la Suica NO incluye el Narita Express o Shinkansen. Hay que estar checando siempre qué sí y no te incluye para no confiarte y llegar bien sobres a la estación de metro pensando que pasarás como Juan por su casa.
Como bien es sabido, el transporte en Japón es ULTRA PUNTUAL. Sí existe uuuuno que otro retraso, pero es muy raro; a nosotras nos tocó un retraso en todo el viaje y fue avisado, anunciado y mostrado pa que nadie se quedara con la duda.
Hablando de dudas, si las tienes, pregúntale a la gente que trabaja en las estaciones y andenes. El japonés es muy amable e independiente de que sea su trabajo, procurará ayudarte siempre que pueda. A nosotras varias personas a quienes les preguntamos dónde quedaba X estación o salida, nos llevaron (literal) hasta la entrada del lugar por el que preguntamos (bendito Google Translate que nos ayudó a darnos a entender).
ultra tip: USA GOOGLE MAPS.
Será la mejor decisión que puedas tomar respecto al transporte. Solo úsalo y ya no batalles. Google Maps te proporciona las líneas de metro, tren, los tiempos, las horas, el precio, las rutas, todo, TODO. Usa Google Maps. FIN.
COMIDAS
Qué decir de la comida japonesa. ES DELICIOSA. ¡Y tan variada! Mucha gente cree que es puro arroz o ramen, pero lejos está la realidad de tal idea. Los platillos varían por región, por ciudad, por pueblo, si estás en la costa, si estás muy dentro de la tierra, si estás entre cerros o si estás en el campo.
¡Y es económica!
Olga y yo comimos como reinas estando allá porque los precios son bastante accesibles; desde los restaurantes hasta los puestos e inclusive las tienditas. Ahora también, obvio hay que ver a dónde vas a comer, tampoco esperes que los restaurantes de lujo tengan platillos por ¥500, seamos razonables.
Lo que sí te diré es que no dudes jamás en ir a un 7-Eleven, Family Mart o Lawson a comer algo BBB. Tienen platillos bien servidos, variados, muy ricos y listos para llevar. Son una excelente opción para cuando tienes que tomar algo para el camino o simplemente quieres llegar a tu lugar de alojamiento, cenar y a dormir.
Aquí te van unos ejemplos de los costos EN LAS TIENDITAS para que te des una idea (los precios pueden variar, estos son estimados). Los precios están en yenes; puedes convertir los yenes a tu moneda y viceversa aquí.
Vasito de sopa miso en polvo (sopa instantánea con agua caliente): ¥100 (yo me tomaba estas como desayunos)
Bolsa de papitas: ¥110 - ¥120 - ¥150 ¥180 (estas las compr��bamos como snacks mientras paseábamos)
Plato con curry udon: ¥350 - ¥500
Bote de agua: ¥110
Bote de té verde (otcha): ¥135
Bote de té negro con leche (milk tea): ¥180 - ¥200
Cheese curry bread (lo amé): ¥180
Plato de ramen con pollo y verduras: ¥440
Plato de tonkatsu con arroz y verduras: ¥560
Sándwiches de huevo (deliciosos): ¥260
Sándwich de pollo teriyaki con huevo y lechuga: ¥315
Y no te limites en visitar los restaurantes, la comida es exquisita y estoy segura que cabe en tu presupuesto.
Mi amiga y yo no nos limitamos en probar nada, lo veíamos, se nos antojaba, lo comprábamos. Listo, nadie nos cuenta a qué saben los wagashi, el mochi, el shaved ice con pasta de frijol dulce, el dorayaki, el okonomiyaki, el dango, y la lista sigue y sigue y sigue.
ALOJAMIENTO
Como cualquier otro lugar del mundo, Japón tiene bastantes opciones de alojamiento: hoteles, hostales, ryokans, etc.
Mi recomendación es que el lugar que busques, antes de aceptarlo, leas todas las reseñas de la gente.
Booking es muy fuerte en Japón. Ellos se apoyan bastante de este sitio para las reservaciones y confirmaciones y nosotras pudimos viajar sin problema gracias a este sitio. También está Hostel World.
¡POR CIERTO! Si buscas una experiencia ultra japonesa en cuestión de alojamiento, busca los RYOKAN.
El Ryokan es una posada tradicional japonesa, o sea: piso de tatami, cama de futón, mesas bajitas con sus cojines para que te sientes. Nosotras lo amamos porque era lo que buscábamos y queríamos.
Los dos ryokan en donde nos quedamos fueron:
El Business Ryokan Suzusei: está en las afueras de Fuji. Nos costó ¥4,500 la noche. El dueño, Suzuki San, no habla más que japonés, así que San Google Translate fue nuestro mejor amigo. Para reservar hay que llamar por teléfono o enviarle un mail (que está disponible en la página). Suzuki San fue un gran anfitrión y a pesar de la barrera del idioma, la cual pudimos manejar un poco gracias al traductor, nos trató con mucho respeto. Este ryokan es un poco sencillo, cuenta con lo básico: baño, regadera, tina con agua calientita (onsen), lavadora, micro y frigo bar. Aquí nos hospedamos porque tomamos unos tours con Turismo Victoria (gran servicio) tour que por cierto más adelante les platicaré en "Experiencias".
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4cf243f560b33c9c8cfe225bb41753f2/5a7917044ac67e8a-27/s540x810/a1e105cac869484e01ff1c541fe1c38a273f6195.jpg)
Kyo no Yado Sangen Ninenzaka: está cerca del famoso templo Kiyomizu Dera. Nos costó el equivalente a $4,572 MXN la noche. Nos atendió Shu, un gran anfitrión y tipazo de persona. El lugar está BELLÍSIMO, muy limpio, muy ordenado, silencioso, y con gran detalle de atención por parte de Shu. Para este Ryokan pedimos también si nos podían servir un desayuno tradicional japonés que tenía un costo extra, pero eequis, ¡ya estábamos ahí!. Este lugar también incluye una tina en donde te calientan el agua, le ponen sales y descansas deli. Altamente recomendado este segundo Ryokan.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a1ea55aa0f9f2cc01c150861cba3fff4/5a7917044ac67e8a-09/s540x810/5a137d7cb49c20db112f5e6e953097d91dcc51f0.jpg)
Aquí con nuestro desayuno japonés delicioso: sopa miso, salmón, arroz blanco, ensaladita de espinaca con zanahoria y aderezo miso, huevito, pepino, té verde... DE-LI-CIO-SO.
EXPERIENCIAS
Hay tanto TANTO que ver en Japón que lo mejor es iniciar haciendo una lista. Olga y yo comenzamos una lista de los lugares que nos gustaría conocer; primero escribimos absolutamente todo lo que nos daba curiosidad, lo que queríamos visitar, etc.
Con base en esa lista fue que fuimos haciendo el mapa del viaje: dónde está cada uno de los destinos que queríamos conocer. Ver qué destinos coinciden en la misma ciudad o están de camino entre un lugar y otro. Gracias a esto pudimos organizar nuestras paradas y darnos una idea de cuánto tiempo nos ocuparía cada lugar. Los lugares que de plano quedaban demasiado fuera de ruta se descartaron y ni modo, quedarán para el próximo viaje allá.
Nosotras fuimos 13 días en total de viaje (sin contar los días de vuelos). En esos 13 días ¿cuál es el mayor provecho que podíamos sacarle al país?
Este es uno de los borradores de nuestro viaje:
Pusimos las fechas que íbamos a estar ya en Japón y fuimos agregando los destinos dependiendo de nuestra ciudad base.
Aquí van las experiencias que tomamos y que les recomiendo ampliamente (adjunté las ligas de los lugares en los títulos de cada actividad):
Museo del noodle: (Yokohama) llega temprano porque son x cantidad de boletos por hora, si ya no alcanzas boleto, so sorry chavo, ya no pasas.
Turismo Victoria: (Fuji y Hakone) tours en español que te llevan por Fuji, Hakone y Shizuoka y sus alrededores (Templos sintoístas, budistas, Toris enormes, el monte Fuji, pueblos ninja, villas antiguas, lagos, volcanes, cascadas, carreteras musicales, un barco tipo pirata). BUENÍSIMO. Nos sentimos muy cómodas, grupos pequeños, visitamos lugares preciosos, comimos delicioso; nuestro guía Frank un tipazo. Terminamos muy contentas. Gran servicio y atención.
Parque Ghibli: (afuera de Nagoya) Recomendado más que nada para los fans del estudio de animación. No es como Disney en donde la música explota por todos lugares y hay juegos mecánicos por doquier, no, este es un lugar en donde quien conoce las películas, le gustan y/o es fan, se puede pasear entre parques ambientados como los entornos de las películas de Ghibli. Es hermoso, es amplio, es pacífico y está lleno de detalles; para reservar recomiendo pedir ayuda de Junko Arai (también está así en FB), quien nos consiguió los boletos y nos dio gran servicio, porque la venta de boletos está ULTRA peleada.
El gran templo de Buddha en Nara: (Nara) Qué cosa tan más impresionante y majestuosa. Te seré honesta, Nara es conocido por sus venados que hacen reverencia, pero los pobres animales están tan cansados de tanta gente por todas partes que una vez que llegas ahí hasta te dan ganas de disipar a toda la gente que está alrededor de ellos porque hasta parece que los hostigan. Ve al templo de Buddha; es inmenso el templo y sus guardianes de casi un milenio son bestiales. Las fotos no le hacen justicia a cómo se ve el templo en vivo. wow wow y más wow.
Onsen (baños de aguas termales): (Kyoto) Estas aguas termales fueron lo mejor del mundooooo. Para entrar a estos tradicionales baños japoneses es importante saber que: están divididos en hombres y mujeres, entras completamente desnud@ y antes de entrar debes bañarte (pa que no ensucies las aguas, claro está). Y si te sientes un poco intimidad@ por estar al natural, créeme, serás una encueradilla más ahí, a nadie le importa, y eso lo hace aún mejor.
¡Renta de kimonos en Kyoto!: (Kyoto) Seas hombre o mujer, vístete en un kimono hermoso y paséate por las calles de Kyoto enfundad@ en estas prendas tan bonitas. El proceso es muy padre y no es muy caro.
Teatro tradicional de geishas: (Kyoto) Olga sugirió este lugar del que yo jamás había escuchado y qué gran decisión fue haber comprado los boletos. Es un teatro bellísimo en donde las músicas tocan espléndidamente, cantan canciones tradicionales y todas las actrices interpretan diversos papeles e historias antiguas japonesas. Recomiendo sí rentar de esos aparatitos auditivos que te cuentan la historia en inglés para saber qué está pasando.
Naked Sakura Festival: Este festival al que fuimos dura solo un cierto tiempo que es la época de florecimiento de las Sakuras. Independiente de que vayas o no a este evento, te recomiendo que busques actividades así de este tipo, que no sean solo los tíiipicos lugares turísticos porque podrían agregarle un detalle extra y bonito a tu viaje. Solo si quieres, claro jaja.
Ceremonia de té: (Kyoto) Esta actividad fue la cereza del pastel de Kyoto, ciudad hermosísima que disfrutamos enormemente. Una ceremonia de té tradicional que te da un vistazo a cómo tanto antes como ahora se realizan estos pequeños eventos de bebida de té y el convivio que le sigue. Te visten en un kimono y disfrutas de una experiencia única. Aparte de que el staff es súper buena gente. ¡Altamente recomendado!
Museo samurai y ninja: (Tokyo) Este lugar yo no tenía idea que existía y jamás se me hubiera ocurrido buscarlo hasta que me lo recomendó mi hermano. WOOOOAAH!!! Es el museo interactivo más divertido al que hemos ido, LANZAMOS ESTRELLAS NINJA Y CORTAMOS BAMBÚ CON UNA KATANA. Resérvalo, solo resérvalo, vale toda la pena. Ya. Hazlo. No le pienses más. Es una inversión. Bai.
También fuimos a muchos otros lugares, como en Fushimi Inari, el mercado Nishiki, el palacio imperial, Akihabara, Shinjuku, centro de Nagoya, etc, destinos que no requieren reservación pero que sí recomiendo ir temprano para evitar TANTA gente.
¡Ah y súper importante! Si puedes comprar con anticipación HAZLO. Mucho del Japón se maneja con reservación previa, así que si tienes un lugar al que quieras ir COMPRA TU BOLETO CON ANTICIPACIÓN.
Te sorprenderías al ver cuánto lugar estaba ya sobrevendido aunque faltaran semanas para la fecha. Supongo que tiene que ver con la cultura de la organización y planeación que tiene el japonés. Ya para los pequeños detalles sí puedes ser más espontáne@.
DINERO Y PRESUPUESTO
Dinero
Para sacar dinero recomiendo lo que todo mundo dice: sacar de los cajeros del 7-Eleven. Es una chulada y es muy fácil. Yo me llevé mi tarjeta de BBVA en donde me cobraban unos ¥220 de comisión y procuraba por lo mismo sacar buenas cantidades de dinero para no tener que estar yendo y viniendo. PEROOO Olga fue la persona más inteligente aquí y ella pidió con anticipación su tarjeta NU.
Con esta tarjeta NO LE COBRABAN COMISIÓN 😲 Aparte de que por cada compra que hacía se le abonaba a la tarjeta x cantidad de regreso a su cuenta. No sé cuánto tiempo vaya a durar esa prestación que te da la tarjeta pero a nadie veo quejarse por ello ¿verdad?
Si vas a pagar con tu tarjeta de crédito nomás sí checa cuánto te cobra en pesos, porque los montos se van juntando y lo que me sucedió fue que (de las pocas veces que la usé) los montos quedaban pendientes por cobrar mientras estuve en el país del sol naciente, llegué de regreso a México y TRAZ se me soltó todo el dinero que le debía a la tarjeta. Por fortuna todo quedó dentro del presupuesto.
Presupuesto
Te platicaré de mi presupuesto personal con el que conté para todo el viaje y en qué estimé que se irían x ciertas cantidades:
Ahorré un total de $90,000 para el viaje de dos semanas, dentro de esta cantidad debían estar incluidos los vuelos, el hospedaje, las actividades, transportes, comidas y los extras.
¿Qué es lo que recomiendo hacer para que vayas armando TU propio presupuesto?
PRIMERO, checar los precios de los vuelos, las actividades que quieres realizar y los hospedajes en los que te gustaría o alcanza quedarte. Una vez que tengas esto comienza a tomar forma tu presupuesto.
SEGUNDO, el estimado de gastos de una semana en Japón es de mínimo $25,000 MXN. Nosotras nos quedamos 2 semanas, así que ahorré esos $50,000 mínimos que la gente sugiere llevar.
TERCERO, ya habiendo comparado los precios de las cosas comienzas a comprar:
Primero los vuelos
Luego las actividades. Recomiendo comprar las actividades antes que los hospedajes porque si x lugar que quieres visitar no tiene cupo para ti o se le acabaron las entradas, no tiene sentido quedarte entonces en esa ciudad o pueblo si lo único que querías realizar era la visita a ese lugar en particular.
Después los hospedajes.
El resto de las compras ya van saliendo conforme avanzas en tu viaje por Japón; camiones, munchies, metros, recuerditos, postres, la camisa, almuerzos, trenes, el paraguas (literal), la cena, etc.
Nosotras no quisimos escatimar, fuimos por primera vez a Japón y queríamos darnos chanza de probar todo lo que quisiéramos, así que ese presupuesto nos alcanzó bastante bien.
Depende mucho también el tipo de turismo que quieras hacer. Nosotras hicimos más que nada una combinación de cultura, naturaleza y gastronomía. Hay gente que quiere hacer un turismo más anime u otaku, hay otros que quieren hacer un turismo más gastronómico, otros que quieren hacer un turismo de parques de diversiones (Tokyo Disney, Universal Studios Japan, el parque de Naruto y Boruto, el PokePark, etc.). Dependiendo el tipo de paseo que quieras hacer es como se va creando tu presupuesto estimado.
Si te es útil, estos fueron los gastos mínimos que tuve (digo mínimos porque no guardé tooodos los tickets de las compras que hice):
Transporte público: ¥28,545
SIM japonesa datos ilimitados: ¥8,800
Tienditas (7-11, Family Mart, Lawson, etc.): ¥16,068
Lockers, comidas, recuerditos, entradas, etc: ¥232,467
Se recomienda usar efectivo para poder tener un mejor control de tus gastos, yo saqué un total de ¥150,000 y el resto fue tarjeta.
MALETA
Las dos nos fuimos mentalizadas en que llegaríamos con nada y nos iríamos con todo jaja, así que parte de nuestro presupuesto fue destinado para comprar una maleta estando allá en donde nos cabrían las cosas que iríamos agregando a nuestro viaje.
Primero te diré sobre nuestra mochila de ida y luego sobre nuestra maleta de regreso.
Mochila de ida
Literal nos fuimos con una de esas mochilas tipo campamento que puedes encontrar en Walmart o Decathlon con los mega básicos:
Esta lista es para el kit de limpieza personal. En los hoteles en Japón te ofrecen shampoo y jabón, pero no está de más llevar el tuyo.
Esta es la lista de ropa que hicimos, no nos llevamos las chanclitas y qué bueno que no, hubieran salido sobrando. Estando allá nos compramos un jabonsito para ropa y aprovechábamos para lavar nuestras ropas juntas y listo.
RECOMIENDO AMPLIAMENTE EL ESPONJABÓN. Al chile debería de patrocinarme Esponjabón porque siempre lo recomiendo jaja, es muy bueno y yo lo transporto en una bolsita ziploc pequeña. Lo amo.
Maleta de regreso
Estando allá en Japón unas tiendas muy comúnes que están en todas las ciudades son las de Bic Camera, ahí vas a la sección de maletas y buscas una que esté en descuento y que sea de buena calidad. Nosotras compramos de la marca American Tourister y nos salió bastante buena para guardar y traernos todas las cositas que fuimos comprando.
LA COMPAÑÍA
Antes que se me pase, porque sí es importante mencionarlo, es la compañía con la que irás al viaje. En mi caso particular, Olga y yo tenemos una amistad de más de 10 años; hemos vivido juntas, hemos estado en obras de teatro juntas, nos hemos dado asilo, hemos tenido conversaciones profundas y vagas y hemos tenidos nuestros altibajos. ¿Y qué tiene esto que ver?
Puede no parecerlo, pero sí hace toda la diferencia que la persona con la que vayas al viaje sea de confianza para platicar las cosas. Es obvio que van a haber momentos de discusión, no esperes que en toooodo el viaje no vayan a haber situaciones de desacuerdos; es más que claro que se presentarán ocasiones en donde (en nuestro caso) ambas no queramos lo mismo, pero lo importante de todo esto es LA COMUNICACIÓN.
Suena como cliché, pero si tanto lo escuchas es porque es cierto. La comunicación es clave para que un viaje de este tipo sea lo más disfrutable posible.
Algo que nos funcionó mucho a Olga y a mi es que nos dijimos desde un inicio que si habían lugares a los cuales una de nosotras no quería ir, no sería un problema, una se va por un lado, la otra por el otro y a x hora nos encontraríamos en cierto lugar... o simplemente nos escribíamos para ver cómo iba una de nosotras; la importancia de los datos ilimitados eh ;)
Se dice que en un viaje tú conoces verdaderamente a una persona, y es cierto; claro que llegamos a tener discusiones Olga y yo, es normal que suceda, somos personas diferentes con gustos diferentes, el detalle es que se hagan siempre con respeto, una persona escuchando a la otra y viceversa y que se entable un diálogo. Admitir que una se equivocó, le pide una disculpa a la otra y la fiesta en paz. Naaada de rencores guardados ni orgullos lastimados. Esos no tiene cabida en un viaje de este tipo porque solo amargan la existencia.
Así que si tú eres de gran orgullo o ego, mi pésame chav@, no eres de ayuda en el viaje, o lo dejas a un lado o simplemente no vayas... o ve sól@ y ya, no le arruines la fiesta a los demás :)
Quizás suene un poco crudo lo que digo, pero es verdad, todos queremos disfrutar del viaje y no se vale que por los humos de una persona se les estropee a los demás. Hay que ser considerados.
----------------
¡Listo! Quizás está un poco larga la publicación, pero preferí no escatimar en cuanto a mis recomendaciones para visitar por primera vez Japón.
Si tienes dudas o comentarios no dudes en escribirlos.
¡Gracias por leer!
FIN :p
Caty Natasha
p.d. no sé porqué no me deja contestarles a quienes me escriben ¡sí los leo y les quiero contestar! pero no aparecen mis comentarios :(
#japon#japan#tourism#turismo#turismo japon#japan tourism#tour#tour japon#vacaciones#cultura#comida#comida japonesa#buddha#tori#shinto
15 notes
·
View notes
Text
encontré un manhwa que quería leer desde hace unos días traducido a español (sólo está en coreano) qué bueno es ser bilingüe 🙏
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5a584bda0f2dc948a8ea7ec18471ec94/32ec5ee7a0b0b8f6-87/s640x960/a719ca8cb1fedd20b129622c911575e5856245f4.jpg)
#yo dominaría el mundo si supiera japonés la verdad#tengo la suerte de encontrarlos en inglés pero siento que sería mejor leerlos en su idioma original#pero yo no saber japonés y no tener recursos para aprender apropiadamente 🥲#andrew talks
1 note
·
View note
Text
こんにちは Es una lección de japonés y en este vídeo puedes aprender “どう(dou)” con expresiones esenciales.
youtube
#youtube#education#langblr#linguistics#language#aprenderjapones#clasedejapones#japones#grammar#anime#nihongo#planta japon#jlpt#nihongo sensei#plantajapon#japonés básico#hablar japones#japones en español#aprender japonés#japones gramatica
2 notes
·
View notes
Text
“Es difícil comprender el universo si solo estudias un planeta“
Miyamoto Musashi
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/672702675fa9873a5cdef610d6bb9e66/79210075dc4c745f-ae/s250x250_c1/47aa81a71dd6a2c61de3bd88c1c8d82cd8255726.jpg)
Fue un destacado artista marcial, importante señor feudal y guerrero famoso del Japón Feudal, reconocido por haber escrito el famoso tratado de artes marciales titulado “El libro de los cinco anillos”.
Su nombre completo es Shinmen Musashi no Kami Fujuwara no Harunobu,
Los detalles de sus primeros años son difíciles de precisar. Según el propio Musashi en su famoso libro de los cinco anillos, nació en una provincia que se ubica en la actual prefectura de Hyogo en la isla de Honshu en 1584.
El padre de su padre era un famoso señor feudal de la época. Musashi no Kami, era un titulo judicial que lo convirtió en el gobernador nominal de la provincia de Musashi.
Cuando Musashi tenía 7 años de edad su padre murió o desapareció (no se sabe con seguridad), y dado que su madre había muerto un año antes de la desaparición de su padre, Musashi fue puesto al cuidado de un sacerdote tío materno suyo.
Hijo de Samurai durante una de las épocas mas violentas del Japón, los escritos lo describen como un joven de gran carácter, con gran fuerza de voluntad y con un físico sumamente desarrollado para su edad.
Por insistencia de su tío, estudió las artes del guerrero y esto, unido a su físico y a su carácter violento hizo que pronto se viera involucrado en participar en combates. Según sus propias palabras; “Desde mi primera juventud mi corazón se inclinó hacia el camino del guerrero”.
En su célebre libro, Musashi afirmó que su primer duelo exitoso fue a los 13 años de edad, combatiendo contra un samurai de nombre Arima Kihei quien era un experto samurai de la zona perteneciente a la escuela de artes marciales Shinto Ryu de Kenjutsu.
El segundo combate serio del que se tiene registro, ocurrió cuando Musashi contaba con 16 años de edad, derrotando a un samurai de la provincia de Tajima. Es por ese tiempo que Musashi abandona su casa para buscar experiencia y conocimiento a través de todo tipo de duelos y concursos de los que resultó siempre triunfador. Casi siempre las disputas se coronaban con la muerte del rival.
En su libro afirma que participó en mas de 60 duelos con diferentes guerreros de todo tipo y formación. Por ese tiempo había muchos ronin (samurais sin amo) que al igual que Musashi, solían vagar por el país y durmiendo en el suelo raso, sin preocuparse de nada que no fuera su entrenamiento físico.
Musashi abandonó este tipo de vida a la edad de 50 años cuando consideró que ya había que aprendido lo que tenía que aprender a base de vagabundear.
Musashi participó como guerrero en el ejército de Ashikaga en la batalla de Sekingahara, siendo parte del bando perdedor, no obstante a pesar de que la batalla duró tres días y en donde murieron alrededor de 70,000 soldados Musashi logró salir con vida.
La escuela de Miyamoto incorpora el uso de un sable corto llamado wikizashi o soto, que es un sable corto y que se usa como proyectil. Esta misma escuela también considera el uso de un sable largo llamado katana el cual se lanza como si se tratara de una jabalina a una distancia maxima de 4 metros.
Se dice que Miyamoto alcanzó una gran habilidad para lanzar tanto el sable real como un sable de madera llamado Bokken.
El duelo mas famoso de Musashi fue a la edad de 30 años contra Sasaki Kojiro, un destacado espadachín japonés en 1612. Sasaki Kojiro era un samurai con fama de invencible, quien había conseguido desarrollar una técnica de combate basada en el movimiento de la cola de la golondrina en vuelo.
Musashi es conocido por los japoneses como Kensei que quiere decir “esgrimista divino” o “santo de la espada”.
En 1643 escribió “El libro de los cinco anillos” en referencia a la tierra, agua, fuego, viento y vacío (los 5 elementos del universo del budismo) Es el único entre los libros de artes marciales que trata no solo de la estrategia militar o el combate individual con espada, sino ademas es un libro que trata de cualquier situación en donde es necesaria una táctica.
En 1642 Musashi sufrió ataques de neuralgia, indicios de su futura vida de enfermedad. En 1643 se retiró a una caverna en el monte Iwato para dedicar su vida a la contemplación. Murió en la cueva Religando posiblemente el 13 de junio de 1645.
Su cuerpo fue enterrado con su armadura como era su deseo.
Fuente: Wikipedia
#notasfilosoficas#citas de la vida#citas de reflexion#citas de escritores#frases de escritores#notas de vida#escritores#frases de reflexion#japon#miyamoto musashi#samurai
68 notes
·
View notes
Text
Las 11 Leyes del Ikigai: Una Guía para la Felicidad y el Propósito
El ikigai es un concepto japonés que significa "razón de ser" o "propósito de vida". Es aquello que te impulsa a levantarte cada mañana con energía y pasión. En la isla de Okinawa, conocida por su población de centenarios, el ikigai es considerado uno de los secretos para una vida larga y satisfactoria. Pero, ¿cuáles son las leyes que rigen este fascinante concepto? ¡Vamos a explorarlas!
Encuentra tu pasión: La búsqueda de lo que realmente amas es el primer paso hacia tu ikigai. Es esencial perseguir tus sueños y no conformarte con menos.
Sé constante: La perseverancia es clave. Encuentra lo que te motiva y no desistas, incluso frente a los obstáculos.
Conecta con los demás: Las relaciones humanas enriquecen tu ikigai. Compartir tu pasión con otros puede proporcionarte una sensación de comunidad y pertenencia.
Mantén un equilibrio: Trabaja duro, pero no olvides descansar y disfrutar de la vida. El equilibrio entre el esfuerzo y el placer es vital.
Sonríe: La actitud positiva es contagiosa y puede abrirte puertas. Una sonrisa es un simple gesto que puede mejorar tu día y el de los demás.
Rodeate de naturaleza: La conexión con el entorno natural te ayuda a encontrar la paz y la inspiración necesarias para tu ikigai.
Acepta los cambios: La vida está llena de cambios y aprender a adaptarte es fundamental para seguir adelante con tu propósito.
Vive el momento: Apreciar el aquí y ahora te permite disfrutar de las pequeñas cosas que hacen grande la vida.
Cuida tu cuerpo y mente: Un estilo de vida saludable es esencial para mantener la claridad y la energía necesarias para perseguir tu ikigai.
Desarrolla la resiliencia: La capacidad de recuperarte de las adversidades te fortalece y te prepara para los desafíos futuros.
Reflexiona sobre tu vida: Dedica tiempo a pensar en tus logros, tus metas y cómo puedes alinearlos con tu ikigai.
Estas leyes no son reglas rígidas, sino más bien principios que pueden guiarte hacia una vida más plena y significativa. Al aplicar las leyes del ikigai, puedes descubrir una existencia con propósito, una que no solo te beneficie a ti, sino también a los que te rodean. Encuentra tu ikigai y transforma tu vida en una obra de arte.
¿Te sientes inspirado para encontrar tu ikigai? ¡Comparte tu viaje con nosotros y descubre cómo estas leyes pueden cambiar tu perspectiva de la vida!
Cortesía : @magneticovitalblog
#Ikigai#PropósitoDeVida#Felicidad#Inspiración#Motivación#Pasión#Resiliencia#VidaSaludable#ViveElMomento#TransformaTuVida#crecimientopersonal
8 notes
·
View notes