#Ana de Austria
Explore tagged Tumblr posts
Text
Rouge et Noir | Les trois mousquetaires (1961) | Richelieu, Anne d'Autriche | AI
#Cardinal Richelieu#Anne d'Autriche#The Three Musketeers#Les trois mousquetaires#Armand Jean du Plessis de Richelieu#Ana de Austria#Daniel Sorano#1961#J. C. Leyendecker Style#AI Artwork#Digital Art#Midjourney#Collage
11 notes
·
View notes
Text
her beauty and the moonlight overthrew you
— edit by me
#anne of austria#queen anne#ana de austria#aramis#anne x aramis#annamis#the musketeers#the musketeers bbc#song: hallelujah#fanvid#fancam#my edit
138 notes
·
View notes
Text
Anne of Austria, Queen of France (1601-1666).
#royaume de france#maison de bourbon#anne d'autriche#reine de france#vive la reine#ana de austria#infanta de españa#infantes de españa#casa de austria#maison de habsbourg#queen regent of france#régente du royaume de france#reines de france#infante d'espagne#cornielle van dalen#royalty
15 notes
·
View notes
Text
youtube
𝓣𝓱𝓮 𝓯𝓸𝓾𝓻 𝔀𝓲𝓿𝓮𝓼 𝓸𝓯 𝓟𝓱𝓲𝓵𝓲𝓹 𝓘𝓘
#the four wives of philip ii#philip ii#philip ii of spain#felipe ii#felipe ii de españa#maría manuela of portugal#mary tudor#elisabeth of valois#anna of austria#mary i of england#maria manuela de portugal#isabel de valois#las cuatro esposas de felipe ii#carlos rey emperador#el ministerio del tiempo#queens: the virgin and the martyr#la conjura del escorial#reinas:virgen y martir#maría tudor#ana de austria#Isabel clara eugenia#catalina micaela#period drama#period drama edit#Youtube
9 notes
·
View notes
Text
Palacio de Versalles: Fuente de Latona (II)
Como ya señalé en la anterior entrada sobre esta fuente, representa una historia de las Metamorfosis de Ovidio: la fuente de Latone ilustra la leyenda de la madre de Apolo y de Diana protegiendo a sus hijos de las injurias de los campesinos de Licia, y pidiéndole a Júpiter que la vengue, lo cual hizo transformándolos en ranas y lagartos. El grupo central de mármol, esculpido por los hermanos…
View On WordPress
#Ana de Austria#Barroco#Claude Bertin#Francia#Fuente de Latona#Fuentes#Hermanos Marsy#Jean le Pautre#Jules Hardouin-Mansart#Luis XIV#Metamorfosis de Ovidio#Palacio de Versalles#Parques y jardines#Siglo XVII
0 notes
Note
OKAY, PLS HEAR ME OUT 😭😭😭
I think since Louis XIII has a very rough childhood and also a complicated relationship with his parents, France is like one of the very few people that Louis XIII feels close with in the court.
When he realized that his health was failing and he could not live much longer, Louis XIII came to France and told him to look after his two sons.
"My Louis and Philippe are Fils de France. Just like me to you. Please be there for them and nurture them like you have been there for me"
The rest is history 🥹
Reading your 💯 post made I delulu a headcanon... 😭
Since King Louis XIII passed away quite soon, I think that France is kinda like a father figure and then a confidant to King Louis XIV. He spent time with France a lot since childhood and also learned from him about many things.
Queen Anne de Austria supports this personal relationship because France truly cares about his son. He even mentors King Louis XIV in romance stuff 😭...
didn't have time to doodle anything yet bc i'm too hyped by this headcanon like....holy cow THIS??!! YOU'RE SO RIGHT OMG???
omg....omg i'm just seeing France dressing up little Louis and his brother Philippe all nice and pretty....and later on France would be all too happy to see them slaying in their relationship, woman and man likewise (he'd be so gleeful that Philippe is openly gay ajfhakhfjsk) this is soooo cute........and to THINK of "I am the state" is probably sth France willingly taught Louis to believe and say bc France see the strength and power in Louis and wish that to be the nation of France.....oh gosh i'm yelping.......🥹🥹🥹🥹🥹🙂↕️🙂↕️🙂↕️🙂↕️✍️✍️✍��✨✨✨🔥🔥🔥
#WHOLESOME 😭😭😭😭😭😭#pls feel free to tag me if you draw them 😭🫶🏻🌷#aph#hetalia#aph france#historical hetalia#louis xiii#louis xiv#philippe d'orléans#ana de austria
10 notes
·
View notes
Photo
Bartolomé González y Serrano (Spanish, 1564-1627) Portrait of a noble lady (possibly Infanta Ana Mauricia de Austria/Spain)
Young Anne is dressed in thoroughly Spanish style with a black jeweled saya.
#art#spanish art#european art#classical art#traditional art#female portrait#female#portrait#fine arts#fine art#oil painting#portrait of a noble lady#infanta ana mauricia#infanta ana mauricia de austria#austria#bartolome gonzalez y serrano#spanish#spain#espana#arte#armscye#infanta of spain#queen of france#spanish princess#lace necklace#Bartolomé González y Serrano#world history#european history#europe#european
82 notes
·
View notes
Text
#margaret of austria#Elizabeth of France#Anna of Austria#Queen of Spain by Alonso Sanchez Coello#Isabelle- Elizabeth of France#Infanta Isabella Clara Eugenia of Spain#1600s art#drawing#Ana de Velasco y Giron by Juan Pantoja de la Cruz 1603#Juan Pantoja de la Cruz
10 notes
·
View notes
Text
“La verdadera felicidad se encuentra en dedicar nuestra vida a un propósito más grande que nosotros mismos”
Edith Stein
Fue una filósofa, mística religiosa, mártir y santa alemana de origen judío nacida en Breslavia imperio alemán hoy Polonia en octubre de 1891.
Nació en el seno de una familia judía, su padre era dueño de un aserradero y fue la séptima hija de un total de 11 hijos del matrimonio, y como tal vivió las raíces hebreas familiares y el nacionalismo prusiano.
Desde muy temprana edad mostró especial interés por la historia y la literatura alemanas y de las grandes figuras de la música como Bach, Mozart y Wagner.
A la edad de 15 años experimentó una etapa de ateísmo y crisis existencial, causada por el suicidio de dos de sus tíos y a la falta de respuesta de la religión al tema del más allá. Abandona el colegio y se traslada a Hamburgo para asistir a su hermana Elsa quien iba a tener un hijo.
En 1913, la lectura de “las investigaciones lógicas“ de Husserl le abrió una nueva perspectiva en vista a su orientación objetivista, por lo que decide trasladarse a Gotinga a terminar los cursos universitarios y por ejercer Husserl allí su magisterio.
En Friburgo, en 1917, aprobó con la calificación de summa cum laude su tesis doctoral titulada “Sobre el problema de la empatía”, tema que le sugirió Max Scheler, con el que inició sus obras filosóficas.
Como estudiante de filosofía, fue la primera mujer que presentó una tesis en esta disciplina en Alemania.��
Gracias a su amigo Georg Moskiewicz, Edith Stein fue aceptada en la sociedad de la filosofía de Gotinga, que reunía a los principales miembros de la fenomenología naciente como Edmund Husserl, Adolf Reinach y Max Scheler, y durante estos encuentros una correspondencia personal y profunda con el filósofo, ontólogo y teórico literario Roman Ingarden así como con el filósofo francés de origen ruso Alexandre Koyré.
Durante la primera guerra mundial Edith Stein decidió regresar a Breslau, tomó cursos de enfermería y trabajó en un hospital austriaco. Cuando el hospital fue cerrado, Edith regresó a reanudar sus estudios filosóficos con Husserl obteniendo un doctorado en la Universidad de Friburgo.
Una vez obtenido el doctorado, se enroló en la cruz roja en donde fue enviada a ocuparse de los enfermos de problemas infecciosos y trabajo en salas de operaciones, obtuvo una medalla por su dedicación y debido a lo precaria de su condición de salud fue enviada a su casa y no la llamaron mas.
Estas experiencias con los jovenes que morían a muy temprana edad de todas partes de Europa del Este, la marcaron profundamente, y poco a poco fue acercándose a la fé católica, la entereza con la que su amiga Ana Reinach, sobrellevó la muerte de su joven esposo, una vez que ambos fueron bautizados así como su acercamiento a los escritos de Santa Teresa de Jesús, y la entrada en una iglesia católica de Frankfurt en donde reparó la presencia del santísimo, hizo que se decidiera a ser bautizada en enero de 1922.
Durante esta época, dedica parte de su vida a la docencia con poco éxito para ofrecer cátedra en universidades, por lo que se dedica a dar clases particulares de fenomenología y ética en Breslau y en ocasiones pronuncia conferencias en congresos de pedagogía en Alemania, Austria y Suiza.
En octubre de 1933 ingresa al Carmelo de Colonia y rehusa marcharse a Iberoamérica para huir del nacional socialismo prefiriendo permanecer junto a los suyos, hasta que el 31 de diciembre de 1938, tras “la noche de los cristales” es trasladada al Carmelo holandés de Echt que para entonces era un país neutral, sin embargo esto no impide su deportación en 1940 junto con 244 judíos católicos mas tarde, y ser llevada a las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau en donde muere en compañía de su hermana Rosa.
Durante su estadía en Auschwitz cuida de los niños encerrados en ese campo, los acompaña con compasión hacia la muerte y les enseña el Evangelio a los detenidos.
Fueron conmovedores relatos de sus últimos días dando ánimo a las demás profesas, haciendo que el papa Juan Pablo II la canonizara como Santa Teresa Benedicta de la Cruz en octubre de 1988.
Su sólida visión de personalista cristiana forjada entre la fenomenología, el tomismo y la mística, es fruto de una pasión que supo encauzar con audacia en medio de una vida singular, fruto de un arduo camino intelectual y vital que el hombre de la primera mitad del siglo XX se exponía con el materialismo, el nihilismo, el hedonismo, la xenofobia y el nazismo de su época.
Fuente: Wikipedia y philosophica.info, personalismo.org, vaticannews.va
#alemania#filosofos#citas de reflexion#frases de reflexion#notasfilosoficas#citas de la vida#citas de escritores#notas de vida#segunda guerra mundial#teologos#teologia#santos#christianity
27 notes
·
View notes
Text
I finished another Musketeers fanfic!
It's Annamis again, but this time centered on Constance as she offers her friendship and guidance as they ponder a new future.
A Promise of Happiness (2281 words) by Sourismom Chapters: 1/1 Fandom: The Musketeers (2014) Rating: Teen And Up Audiences Warnings: No Archive Warnings Apply Relationships: Ana de Austria | Anne d'Autriche/Aramis | René d'Herblay Characters: Constance Bonacieux, Aramis | René d'Herblay, Ana de Austria | Anne d'Autriche Summary: Constance provides counsel to both Anne and Aramis as they consider a possibility for the future. The danger was obvious and real, and yet Constance could not help wanting to see a path to happiness for her friends.
#the musketeers#bbc musketeers#annamis#anne x aramis#constance bonacieux#anne of austria#aramis#fanfic#fanfiction#musketeers fanfiction
9 notes
·
View notes
Text
Retrato de la infanta Ana Mauricia, hija mayor de Felipe III y Margarita de Austria, pintado por Juan Pantoja de la Cruz en 1602.
Galería de las Colecciones Reales, Madrid
Antonio Íñigo 2024
13 notes
·
View notes
Text
Welcome to 'woso appreciation' where @totaly-obsessed and I simp over woso players, and then share our favourites with you in the form of an appreciation post. Enjoy :)
Leah Willamson | one - two | Arsenal & England
Katie McCabe | one - two | Arsenal & Ireland
Ona Batlle | Barcelona & Spain
Katrina Gorry | West Ham United & Australia
Fridolina Rolfö | one - two | Barcelona & Sweden
Daniëlle van de Donk | Olympique Lyon & The Netherlands
Kyra Cooney-Cross | Arsenal & Australia
Alessia Russo | Arsenal & England
Lena Oberdorf | Wolfsburg & Germany
Mia Fishel | Chelsea & USA
Steph Catley | Arsenal & Austrlia
Georgia Stanway | Bayern & England
Jessie Fleming | Portland Thorns & Canada
Mackenzie Arnold | West Ham United & Australia
Lotte Wubben-Moy | Arsenal & England
Lauren James | Chelsea & England
Misa Rodríguez | Real Madrid & Spain
Zećira Mušović | Chelsea & Sweden
Vivianne Miedema | one - two | Arsenal & The Netherlands
Jule Brand | Wolfsburg & Germany
Alexia Putellas | one - two | Barcelona & Spain
Jennifer Hermoso | Barcelona & Spain
Tobin Heath | USA
Ella Toone | Manchester & England
Ana-Maria Crnogorčević | Atlético Madrid & Switzerland
Leila Ouahabi | Manchester City & Spain
Mapi León | Barcelona & Spain
Ingrid Engen | Barcelona & Norway
Kerstin Casparij | Manchester City & The Netherlands
Grace Clinton | Tottenham Hotspur & England
Lia Wälti | Arsenal & Switserland
Kelley O'Hara | Gotham & USA
Stina Blackstenius | one - two | Arsenal & Sweden
Caitlin Foord | Arsenal & Australia
Daphne van Domselaar | Aston Villa & The Netherlands
Mary Earps | Manchester United & England
Laia Codina | Arsenal & Spain
Jill Roord | Manchester City & The Netherlands
Élisa de Almeida | PSG & France
Hayley Raso | Real Madrid & Australia
Kim Little | Arsenal
Niamh Charles | Chelsea & England
Millie Turner | Manchester United & England
Trinity Rodman | Washington Spirit & USA
Cloé Lacasse | Arsenal & Canada
Victoria Pelova | Arsenal & The Netherlands
Amanda Ilestedt | Arsenal & Sweden
Alanna Kennedy | Manchester City & Australia
Erin Cuthbert | Chelsea & Scotland
Magdalena Eriksson | Bayern München & Sweden
Jackie Groenen | PSG & The Netherlands
Felicitas Rauch | North Carolina Courage & Germany
Beth Mead | Arsenal & England
Sabrina D'Angelo | Arsenal & Canada
Jen Beattie | Bay FC
Sydney Lohmann | Bayern München & Germany
Christen Press | Angel City & USA
Patri Guijarro | Barcelona & Spain
Aitana Bonmatí | Barcelona & Spain
Ellie Carpenter | Olympique Lyon & Australia
Jordan Nobbs | Aston Villa & England
Caroline Graham Hanson | Barcelona & Norway
Wieke Kaptein | FC Twente & The Netherlands
Sara Doorsoun | Eintracht Frankfurt & Germany
Lucy Bronze | Barcelona & England
Alex Morgan | San Diego Wave & USA
Laura Wienroither | Arsenal & Austria
Keira Walsh | Barcelona & England
Beth England | Chelsea & England
Emily Fox | Arsenal & USA
Damaris Egurrola | Olympique Lyon & The Netherlands
Cata Coll | Barcelona & Spain
Pernille Harder | Bayern Munich & Denmark
Lindsay Horan | Olympique Lyon & USA
Laura Freigang | Eintracht Frankfurt & Germany
Guro Reiten | Chelsea & Norway
Esmee Brugts | Barcelona & The Netherlands
Ellie Roebuck | Manchester City & England
Frida Maanum | Arsenal & Norway
Anna Patten | Aston Villa & Ireland
Millie Bright | Chelsea & England
Klara Bühl | Bayern München & Germany
Heather O'Reilly | NC Courage & USA
Sakina Karchaoui | PSG & France
Esme Morgan | Manchester City & England
Maya Le Tissier | Manchester United & England
Lauren Hemp | Manchester City & England
Charlotte Grant | Tottenham Hotspur & Australia
Jana Fernández | Barcelona & Spain
Bruna Vilemala | Barcelona & Spain
Eugénie Le Sommer | Olympique Lyon & France
Chloe Kelly | Manchester City & England
Mallory Swanson | Chicago Red Stars & USA
Giulia Gwinn | Bayern München & Germany
31 notes
·
View notes
Text
Portrait of Ana Mauricia de Austria, Juan Pantoja de la Cruz, 1602
--------
Retrato de Ana Mauricia de Austria, Juan Pantoja de la Cruz, 1602
Galería de las Colecciones Reales (Madrid)
«Hija primogénita de Felipe III y Margarita de Austria-Estiria. Fue reina de Francia al casarse con Luis XIII y madre de Luis XIV, el Rey Sol. A causa de la elevada mortalidad infantil, el recién nacido era protegido mediante el uso de cruces, reliquias y dijes. La infanta muestra sobre su pecho una gran cruz de oro y diamantes y dos medallas con reliquias de santa Ana y la Santa Espina respectivamente. Con el mismo fin, se ceñía a los infantes con un cinturón del que pendían diferentes amuletos: la higa, un puño de azabache negro para ahuyentar el mal del ojo; el jaspe verde, que atraía la prosperidad; la poma o esfera de olor, con esencias que alejaban los malos espíritus y servían para perfumar; la campanilla, que espantaba a las brujas, y el colmillo de jabalí, que contribuía a una sana dentición. Los objetos de coral aportaban protección frente a las enfermedades de la sangre».
First born daughter of Felipe III and Margarita of Austria-Estiria. She became queen of France after marrying Louis XIII and was the mother of Louis XIV, the Sun King. Due to the high infant mortality, the new born was protected using crosses, relics and trinkets. The princess has a great gilded cross mounted with diamonds and two medals with relics of Saint Anna and the Holy Thorn over her chest. Children were also dressed with a belt containing different amulets: the higa, a closed fist of jet to hex the evil eye; green jasper to attract prosperity; the poma or smelling ball, containing essences to banish bad spirits and to perfume; the bell to hex witches, and the boar fang, which contributed to a healthy dentition. Coral made objets added protection against blood maladies.
8 notes
·
View notes
Text
Phillip II, Duke of Orléans, Reagent of France
Artist: Nicolas de Largillierre (French, 1656-1746)
Date: Last quarter of the XVII century
Medium: Oil on Canvas
Collection: Museo del Prado, Madrid, Spain
Phillip II, Reagent of France
Depicted when he was about seven years old, with Roman half-armor and a red robe, Philip II of Orléans (Saint Cloud, August 2, 1674 - Versailles, December 2, 1723) rests his left hand on a scepter bearing a fleur-de-lis. Born to Philip I of Orleáns) and Élisabeth Charlotte of the Palatinate, Duchess of Bavaria. He was he grandson of Louis XIII and Ana of Austria, on his father´s side; and of the Palatinate Elector, Karl I Ludwig and Landgrave Charlotte of Hesse-Kassel, on his mother´s. He was Duke of Orléans and Reagent of France (1715-1723) until Louis XV came of age. He was also the father-in-law of Louis I of Spain.
#portrait#standing#oil on canvas#landscape#nicolas de largilliere#french painter#17th century#roman half armor#red robe#phillip ii of orleans#reagent of france#french monarchy#french#scepter#french history#young boy
2 notes
·
View notes
Text
TAL DÍA COMO HOY... En 1595 murió en la horca (y luego fue descuartizado) Gabriel de Espinosa, el pastelero de Madrigal de las Altas Torres. ¿Quién era este señor? Pues nos tenemos que ir unos años atrás para entenderlo.
En 1554 nació Don Sebastián en Lisboa. Nació rey, porque su padre había muerto dos semanas antes. Desde pequeño alimentó ideales caballerescos un tanto locos y fuera de época, y con 24 años decidió conquistar Marruecos arrastrando a Portugal al desastre de Alcazarquivir, donde murió "la flor de la nobleza portuguesa" y también el rey, cuyo cuerpo nunca fue encontrado (¿o sí?). Le sucedió su tío, que tenía 66 años y era cardenal, con lo que era una opción con poco futuro. Fue otro tío suyo, Felipe II (que consiguió que el papa no dejara al cardenal colgar los hábitos para intentar tener un hijo), quien estuvo al quite para recoger los frutos de todo aquello. El cardenal murió un par de años después y rápidamente Felipe se presentó en Lisboa (no fue coser y cantar, porque por tierra le tuvo que allanar el camino por la fuerza el duque de Alba y por mar el marqués de Santa Cruz), coronándose rey de Portugal.
¿Cuál era el problema? Pues que como el cuerpo de Don Sebastián no se había encontrado rápidamente empezaron a aparecer falsos Sebastianes, y de todos ellos el más famoso fue el tal Gabriel de Espinosa. Resulta, resulta, que una sobrina de Felipe II (hija bastarda de Don Juan de Austria, hijo bastardo a su vez de Carlos I), doña Ana de Austria, era abadesa del monasterio de las Huelgas de Burgos, el cargo más importante al que podía aspirar una mujer dentro de la Iglesia. Resulta, resulta, que no tenía vocación de ningún tipo. Y resulta, finalmente, que Gabriel de Espinosa la empezó a rondar. Acudía al convento, hablaba con ella en el locutorio, le decía cosas bonitas... "De verdad, yo no sé qué hace vuesa merced aquí encerrada en un convento con esos andares de reina que le ha dado Nuestro Señor". "Ay, hijo mío, don Gabriel, qué más quisiera yo, pero el hombre propone y Dios dispone, o más bien el rey, mi primo". "Si vos quisierais yo os iba a hacer reina". "¿Vos? Jajajajaja. Reina de la morería". "¡¡¡Reina de Portugal!!!" "¿Qué decís?" "Lo que oís, reina de Portugal, y yo rey". "¿Y esas pretensiones, de dónde las sacáis?". "¿De dónde las voy a sacar? ¡¡¡Yo soy don Sebastián!!!". Y la otra, que tenía ganas de creérselo, se lo creyó. "Pero..." (siempre hay un pero, ¿verdad?). "¿Pero qué?". "Pero no tengo ni un real para recuperar mi trono". Al principio se resistió, que al fin y al cabo era monja, pero acabó dándole hasta el rosario de su madre para que lo empeñara. ¿Cómo acabó la cosa? ¿Pues cómo iba a acabar? El primo Felipe lo descubrió todo, montó en cólera, la monja no salió nunca más del monasterio y el pastelero... el pastelero acabó descuartizado y puesto en las puertas de Madrigal, para que todo el mundo viera cuál era la justicia del rey.
Felipe II decidió que había que hacer algo: ¡¡¡Necesitamos un cadáver y lo necesitamos ya!!! Ni cortos ni perezosos se trajeron uno de África y dijeron que era el de Don Sebastián, organizándole un entierro por todo lo alto y haciéndole una tumba en el monasterio de los Jerónimos, donde sigue estando el cuerpo de alguien que pasaba por allí. Con todo aquello nació uno de los grandes mitos de la historia de Portugal, el sebastianismo, o sea, la idea de que algún día don Sebastián volverá y con él las glorias pasadas.
Os dejo unas imágenes de la infeliz pareja, para que les pongáis cara.
4 notes
·
View notes
Text
Queen Anne: PLEASE STOP DOING THAT, DEARS. I AM SO SORRY, MONSIEUR 😭😭😭
France: It is okay. They are chil-... OWWWW
Louis XIV: MINE. MINE. MINE.
Phillippe: AHHHHHHHHH (he can't talk yet, but yall can surely understand his needs 😭)
boys and their father figure
thank you @ellavei for giving me the idea 😋✨ always love ur yaps 👂🫶. one doodle is already out with (hopefully) many more on their way 🙂↕️✍️
#'but monsieur francis--! listen to me look at me'#< prev tags#< i love louis xiv's enthusiastic lmao 😭#while little phillippe just: 🥰🤏🏻👱🏻♀️#we are written BBC Versailles season 0.5 😭😭😭😭😭#aph#hetalia#aph france#historical hetalia#louis xiv#philippe d'orléans#ana de austria
31 notes
·
View notes