#Adicciones
Explore tagged Tumblr posts
suicidegirrl · 22 hours ago
Text
A este punto estoy entre la delgada línea de tener un brote psicótico o volverme loca por siempre
20 notes · View notes
jazzer707 · 8 months ago
Text
Los Efectos Negativos del Consumo de Cannabis o Marihuana
La marihuana, a menudo percibida como una sustancia benigna o incluso beneficiosa, tiene un lado oscuro que con frecuencia se pasa por alto. Si bien su uso con fines medicinales y recreativos ha ganado una amplia aceptación, no se pueden ignorar los efectos negativos del consumo de marihuana.
Tumblr media
Introducción
La legalización de la marihuana en varias regiones ha llevado a un aumento en su uso. Si bien los defensores argumentan a favor de sus beneficios medicinales y placer recreativo, es crucial examinar los efectos negativos menos publicitados del consumo de marihuana. Estos efectos van desde deficiencias físicas inmediatas hasta trastornos psicológicos a largo plazo, que afectan a las personas y a la sociedad en general.
Entendiendo los Efectos Negativos de la Marihuana
El consumo de marihuana, particularmente cuando es habitual, se ha relacionado con varios resultados negativos. Estos van desde deficiencias cognitivas hasta problemas respiratorios, con diversos grados de gravedad según la frecuencia y la cantidad de consumo.
Impacto en la salud mental
Una de las preocupaciones más importantes con respecto al consumo de marihuana es su impacto en la salud mental. Los estudios han demostrado que el consumo regular puede provocar una serie de problemas psicológicos, como ansiedad, depresión y psicosis. El riesgo es particularmente alto entre las personas que comienzan a consumir marihuana a una edad temprana.
Deterioro cognitivo y pérdida de memoria
La marihuana afecta la capacidad del cerebro para funcionar correctamente. Uno de los efectos más notables es el deterioro cognitivo. Los usuarios a menudo experimentan dificultades con la memoria, la atención y las habilidades para resolver problemas. Estos déficits cognitivos pueden persistir mucho después de que los efectos agudos de la droga hayan desaparecido.
Aumento de la ansiedad y la depresión
Si bien la marihuana a veces se usa para automedicarse para la ansiedad y la depresión, en realidad puede exacerbar estas afecciones a largo plazo. Los consumidores habituales pueden encontrar que sus síntomas empeoran con el tiempo, lo que lleva a un círculo vicioso de aumento del consumo y deterioro de la salud mental.
Riesgo de psicosis
El consumo excesivo de marihuana se ha relacionado con un mayor riesgo de psicosis, particularmente en personas con predisposición a trastornos de salud mental. La psicosis puede manifestarse como alucinaciones, delirios y desconexión de la realidad, lo que supone un grave riesgo para el bienestar y la seguridad del individuo.
Consecuencias para la salud física
Además de sus efectos en la salud mental, la marihuana también presenta varios riesgos para la salud física. Estos incluyen problemas respiratorios, problemas cardiovasculares y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Problemas respiratorios
Fumar marihuana puede dañar el sistema respiratorio, lo que provoca bronquitis crónica y otras afecciones pulmonares. El humo de la marihuana contiene muchas de las mismas sustancias químicas nocivas que el humo del tabaco, que pueden irritar los pulmones y provocar problemas de salud a largo plazo.
Riesgos cardiovasculares
El consumo de marihuana también puede afectar al sistema cardiovascular. Puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que pone a los usuarios en riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, especialmente si tienen afecciones cardíacas preexistentes.
Riesgos de cáncer
Aunque la investigación aún está en curso, algunos estudios sugieren que el consumo de marihuana a largo plazo puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Esto es particularmente cierto para los cánceres del tracto respiratorio, ya que la inhalación de humo introduce sustancias cancerígenas en el cuerpo.
Efectos en el rendimiento social y académico
Los efectos negativos de la marihuana se extienden más allá de la salud individual, impactando en las relaciones sociales y el rendimiento académico u ocupacional.
Disminución del rendimiento académico y ocupacional
Los estudiantes y profesionales que consumen marihuana con regularidad pueden experimentar una disminución en el rendimiento. Los deterioros cognitivos y los problemas motivacionales pueden conducir a malos resultados académicos y a una reducción de la productividad en el trabajo.
Aislamiento social
El consumo regular de marihuana puede conducir al aislamiento social. Los usuarios pueden retirarse de las actividades y relaciones sociales, prefiriendo pasar tiempo a solas o con otras personas que consumen la droga. Este aislamiento puede contribuir al empeoramiento de las condiciones de salud mental y afianzar aún más la dependencia de las drogas.
Consecuencias legales y financieras
A pesar de la legalización en algunas áreas, el consumo de marihuana aún puede conducir a problemas legales y financieros. Los usuarios pueden enfrentar sanciones por poseer, distribuir o usar marihuana en regiones donde sigue siendo ilegal.
Conclusión
Si bien la marihuana ha ganado popularidad por sus supuestos beneficios, es crucial reconocer y comprender los efectos negativos del consumo de marihuana. Desde problemas de salud mental hasta dolencias físicas y consecuencias sociales, los riesgos asociados con el consumo de marihuana son significativos y multifacéticos. La concientización y la educación son clave para mitigar estos riesgos y tomar decisiones informadas sobre el consumo de marihuana.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los efectos a corto plazo del consumo de marihuana?
Los efectos a corto plazo incluyen deterioro de la memoria, alteración del juicio y problemas de coordinación, que pueden provocar accidentes y lesiones.
¿Puede el consumo de marihuana conducir a la adicción?
Sí, la marihuana puede ser adictiva, especialmente con el uso regular. Se puede desarrollar dependencia, lo que lleva a síntomas de abstinencia y dificultad para dejar de fumar.
¿Es seguro el consumo de marihuana para los adolescentes?
No, los adolescentes son particularmente vulnerables a los efectos negativos de la marihuana, incluido el deterioro cognitivo y un mayor riesgo de trastornos de salud mental.
¿Cómo afecta la marihuana a la capacidad de conducir?
La marihuana afecta la coordinación motora, el tiempo de reacción y el juicio, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes mientras se conduce.
¿Existe algún riesgo para la salud física a largo plazo asociado con el consumo de marihuana?
Sí, el uso a largo plazo puede provocar problemas respiratorios, problemas cardiovasculares y un posible aumento del riesgo de cáncer.
¿Cuáles son las implicaciones legales del consumo de marihuana?
Las implicaciones legales varían según la región. En áreas donde la marihuana sigue siendo ilegal, los usuarios pueden enfrentar multas, encarcelamiento y antecedentes penales.
AlterNativa Centro de Tratamiento para las Adicciones 2150 SW 13th Ave. Miami, FL 33145 (786) 536-7525
80 notes · View notes
la-chica-de-la-luna97 · 7 months ago
Text
Altas ganas de
gemirte al oído 😌
29 notes · View notes
mybodyispeace · 1 year ago
Text
38 hours clean from drugs. i wish people wouldn't romanticise addiction. ive been sat here for nearly 2 days unable to do anything but puke and have the shits, ive had 3 hours sleep because of insomnia and one minute im going from freezing and sweaty to burning alive and goosebumps. my head hurts and the lights too bright for my eyes, my stomach kills and my body feels stiff and sore. i can't eat and im struggling to stay hydrated, my hearts palpatating and all the noises seem so distant and muffled. my body won't stop shaking and i have big bags under my eyes, ive got spots popping up and i constantly need the toilet. it's been one of the hardest things ive ever gone through, ironically it feels like when i overdosed, but i wouldn't change it for the world. within a few weeks all my physical symptoms will be gone and ill be left to heal from the psychological problems my addiction and withdrawal have caused me.
51 notes · View notes
a-veces-escribo · 4 months ago
Text
Derrepente todo me empieza a doler, pasa cada vez que pasa tiempo sin saber de ti, es como eso de la desintoxicación, soy como adicto a ti...
7 notes · View notes
adelfaofsadness · 6 months ago
Text
ERES UNA DROGA
Nunca me imaginé que fuera adicta a ti. Eres una droga, tiene sentido. Me haces olvidarme de más cosas, me haces sentir alegría con sensaciones de poder, autoconfianza y me das más energía. Curas por momentos mi depresión y me haces sentir viva de nuevo. Esto pasa por un rato, si no te tengo, peleamos como es de costumbre, después es como la abstinencia; empiezo a tener náuseas o vómito, temblores, el vacío en el pecho que confundo con taquicardias y ansiedad. Es un ciclo con el que pretendo acabar regresando a la universidad y enfocándome en otras cosas. Acabamos, quiero acabar, eso dicen los drogadictos. El primer pasó es aceptarlo y aceptar que soy adicta al amor.
10 notes · View notes
4pocal1ps3 · 7 months ago
Text
Las drogas me dieron eso que tanto buscaba
7 notes · View notes
oxigeno-o2 · 1 year ago
Text
Soy adicto a lo que me destruye.
24 notes · View notes
sejmet11 · 3 months ago
Text
Tuve que reinventarme tantas veces que perdí la cuenta, pero está vez se siente diferente porque también perdí las ganas...
3 notes · View notes
the-freedom-path · 3 months ago
Text
Cómo Elegir un Centro de Tratamiento de Adicciones
Tumblr media
Escoger el centro de tratamiento de adicciones adecuado tales como https://alter-nativa.com es un paso crucial en el proceso de recuperación. Este artículo proporciona una guía completa sobre los factores clave a tener en cuenta para tomar una decisión informada. Desde los tipos de programas hasta las credenciales del personal y los costos involucrados, exploraremos cada aspecto esencial para facilitar la elección del centro que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.
¿Por Qué Elegir un Centro de Tratamiento para Adictos Adecuado?
Seleccionar el centro de rehabilitación para los adictos al alcohol y las drogas correcto puede marcar la diferencia en el éxito del tratamiento y la recuperación de las adicciones a largo plazo. Escoger un centro que no sea adecuado puede resultar en una recuperación incompleta o en recaídas frecuentes.
Por ello, es fundamental investigar cada opción disponible y evaluar si el centro cuenta con la especialización, el entorno y los recursos necesarios para ofrecer un tratamiento efectivo.
Tumblr media
Los centros de tratamiento de adicciones suelen ofrecer varios tipos de programas, entre ellos:
Internado o tratamiento residencial: Se ofrece un entorno seguro, alejado de las influencias que podrían contribuir al consumo.
Tratamiento ambulatorio: Diseñado para aquellos que necesitan continuar con sus actividades diarias. Ideal para casos menos graves.
Programas de desintoxicación: Enfocados en eliminar las sustancias del cuerpo bajo supervisión médica.
La elección entre estos tipos depende del nivel de dependencia, el entorno social del paciente, y su capacidad para seguir el tratamiento.
Duración de los Programas
La duración del tratamiento es otro factor clave. Existen programas de 30, 60 y 90 días, así como tratamientos de duración personalizada. Los estudios indican que los programas más largos suelen ser más efectivos, ya que permiten al paciente establecer nuevos hábitos y resolver los problemas subyacentes a su adicción. Es importante analizar qué duración es la más conveniente para garantizar un tratamiento efectivo y sostenible.
Especialización en el Tipo de Adicción
Algunos centros de rehabilitación de Drogas y Alcohol están especializados en adicciones específicas, como el alcohol, las drogas o el tabaco. Optar por un centro que tenga experiencia y especialización en el tipo de adicción que se desea tratar puede aumentar las probabilidades de éxito. Estos centros especializados pueden tener un enfoque más profundo y estrategias personalizadas para la adicción específica del paciente.
Enfoques Terapéuticos Disponibles
Un centro de calidad ofrecerá una variedad de enfoques terapéuticos para tratar las adicciones, entre los cuales se incluyen:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a modificar patrones de pensamiento que contribuyen a la adicción.
Terapia de grupo: Fomenta el apoyo mutuo y la empatía entre pacientes.
Tratamientos alternativos: Yoga, meditación y terapias holísticas que complementan la recuperación.
Es fundamental preguntar sobre los métodos terapéuticos que ofrece el centro y evaluar si están alineados con las necesidades y preferencias personales.
Credenciales y Calificación del Equipo Médico
Asegurarse de que el equipo médico del centro esté debidamente capacitado y licenciado es primordial. Los profesionales deben contar con la experiencia necesaria en el tratamiento de adicciones y poseer credenciales en psicología, psiquiatría o especialidades médicas relacionadas. La presencia de un equipo multidisciplinario experto en salud mental y adicciones es una señal de calidad en un centro de rehabilitación.
Instalaciones y Servicios Complementarios
Tumblr media
Las instalaciones del centro también pueden afectar la experiencia de recuperación. Centros de alta calidad suelen contar con:
Habitaciones cómodas
Áreas recreativas
Zonas de meditación
Servicios de bienestar como masajes y terapias alternativas
Estos servicios complementarios pueden contribuir a una experiencia de recuperación más completa, ayudando a los pacientes a mejorar su salud física y mental.
Ratio de Personal por Paciente
La cantidad de personal disponible para cada paciente influye en la calidad de atención. Un ratio bajo de pacientes por personal significa una atención más personalizada y mayor supervisión. Los centros que garantizan una relación adecuada entre personal y pacientes pueden ofrecer un mejor soporte emocional y terapéutico.
Testimonios y Opiniones de Otros Pacientes
Revisar los testimonios y opiniones de otros pacientes puede brindar una perspectiva más clara sobre la calidad del centro. Las experiencias compartidas por personas que han completado el tratamiento en el centro pueden revelar la efectividad del programa, el nivel de comodidad y el ambiente general.
Evaluación de la Efectividad del Centro
La tasa de éxito de un centro es un indicador importante. Preguntar sobre el porcentaje de pacientes que logran una recuperación sostenida y las estadísticas de recaídas es esencial para evaluar la efectividad del tratamiento.
Apoyo para la Reinserción Social
Un programa de tratamiento efectivo debe incluir un plan para la reintegración del paciente en la sociedad. Es común que los centros de calidad ofrezcan programas de seguimiento y soporte postratamiento para ayudar a los pacientes a enfrentar los desafíos de su vida diaria.
Costos y Opciones de Financiamiento
El costo puede ser una limitante para muchas personas al elegir un centro de tratamiento de adicciones. Es recomendable evaluar si el centro acepta seguros de salud o si cuenta con planes de financiamiento. Invertir en un tratamiento de calidad puede ser costoso, pero existen alternativas para hacer más accesible esta inversión en bienestar.
Ubicación y Accesibilidad del Centro
Tumblr media
Elegir un centro de tratamiento cerca del lugar de residencia puede facilitar el apoyo familiar y el acceso al centro. Sin embargo, en algunos casos, alejarse del entorno familiar puede ayudar a la recuperación, ya que reduce las distracciones y tentaciones.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la duración ideal de un tratamiento de adicciones? La duración varía según la gravedad de la adicción y las necesidades personales, pero en general, los programas de 90 días ofrecen una mayor efectividad.
2. ¿Qué tipo de terapias se utilizan en el tratamiento de adicciones? Los centros de tratamiento ofrecen desde terapia cognitivo-conductual hasta programas de terapia de grupo y actividades holísticas.
3. ¿Es importante que el centro esté cerca de mi hogar? Depende de las preferencias y necesidades del paciente. La cercanía puede facilitar el apoyo familiar, pero algunos prefieren un centro lejos para evitar distracciones.
4. ¿Qué diferencia hay entre un programa residencial y uno ambulatorio? El programa residencial implica que el paciente permanezca en el centro, mientras que el ambulatorio permite que siga con su vida diaria y visite el centro periódicamente.
5. ¿Cómo puedo financiar el tratamiento? Algunos centros aceptan seguros médicos y ofrecen planes de pago para facilitar el acceso al tratamiento.
Conclusión
Elegir el centro de tratamiento de adicciones adecuado es una decisión crucial que puede influir en el éxito de la recuperación. Factores como el tipo de programa, la experiencia del equipo médico, la duración del tratamiento y el enfoque terapéutico son aspectos clave a considerar. Cada persona es única, por lo que el centro debe ofrecer un programa personalizado que se adapte a sus necesidades y asegure un entorno seguro y profesional para su recuperación.
Tumblr media
AlterNativa Centro de Tratamiento para las Adicciones 2150 SW 13th Ave. Miami, FL 33145 (786) 536-7525
3 notes · View notes
s-syeiduco · 20 days ago
Text
Te acercas, porque extrañabas que te diga "sí" a todo.
Te alejas, porque alguien más supera tus expectativas en un encuentro fugaz.
Has cambiado mucho desde la última vez,
sigo sin poder descifrar la tenue sutileza
entre la delicadeza de tu caricia
y el brillo de tus ojos que te suele delatar.
Es inevitable recaer en ese vaivén de emociones,
es indescriptible la secuencia de sensaciones
que se esconden en tus latidos...
como si no quisieras irte esta vez.
Te acercas, porque nadie más podría entender la complejidad de tus pensamientos.
Te alejas, porque te aterra sumergirte en esos sentimientos.
¿Qué es lo que pasa por tu mente
cuando regresas como si no hubiera pasado nada?
Tal vez no tienes nada que perder...
excepto tu lado emocional.
O quizás sea tu miedo de dejarte llevar por el presente
sin que el pasado te haga regresar a los viejos hábitos
de perderte por un instante en un encuentro temporal.
Te acercas, porque te aterra perder una conexión de esta magnitud.
Te alejas, porque sabes que eso puede hacerte enloquecer...
.
— "Adicciones", S. Syeiduco
2 notes · View notes
rutaperdedora · 7 months ago
Text
Adicta
Hoy descubrí que soy una adicta.
Cómo decía mi padre, uno nunca deja de ser adicto. Y cuánta razón tenía.
Según el, adicto significa falta de amor. Y no decir. No decir lo que a uno le pasa, guardarse todo y canalizarlo en forma de vicios.
Y eso es precisamente lo que tengo.
Falta de amor en mí no solo significa la falta de amor de un hombre. El amor propio con el cual debería haber nacido y nunca supe tenerlo, sólo por momentos esporádicos.
No sé cómo amarme.
A lo largo de mi vida he sido adicta a la comida, a las compras, al sexo (teniendo pareja), a las drogas (de las cuales tuve la voluntad de salir), al alcohol, al cigarrillo.
No hubo una terapia que me hiciera bien, que me hiciera salir de mis adicciones. Ellas me dan un placer efímero, un éxtasis momentáneo en el que me olvido realmente mi vida como es y la falta de amor propio que tengo.
Cruzaba la calle para llegar a Zara y me sentía como cuando aspiraba cocaína. Me sentía un dios. Pero cuando bajaba el efecto, me sentía la mayor basura del mundo. Así me siento ahora después de comprar cosas que tal vez necesite pero no puedo todo el tiempo permitirme.
Y la pregunta es: Por qué? Por qué soy así?
Quisiera llorar pero no puedo. No sé cómo canalizar mi dolor. Nunca supe cómo sentirme feliz sin esas cosas.
Desearía aprender a amarme a mí misma.
6 notes · View notes
psicoadictos · 5 months ago
Text
Tumblr media
Conoce un poco sobre las adicciones
3 notes · View notes
la-chica-de-la-luna97 · 2 years ago
Text
Que ganas de unos besos sabor cigarro 🚬
34 notes · View notes
mamivenprendete · 1 year ago
Text
𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐚𝐧 𝐝𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐢𝐜𝐫𝐢💎
𝐄𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐨 𝐲𝐨: "𝐌𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥 𝐬𝐚𝐜𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐡𝐮𝐦𝐨 𝐲 𝐞́𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨, 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨 👀"
15 notes · View notes
apricotprincess2 · 1 year ago
Text
Tumblr media
["El alfiler de gancho se utiliza para sujetar cosas que no tienen ningún dispositivo especial de unión o para reparar cosas de forma provisional. Es fuerte, seguro y duradero."]
A medida que fui creciendo tuve que encontrar y formar "herramientas alfiler de gancho", aquellas que iban a cerrar mis heridas (al menos de forma provisional hasta que pudiera sanarlas). Al principio no encontré buenas herramientas, pero aunque me lastimaban cumplían una función en mi supervivencia. Mis primeras herramientas fueron:
-reprimir recuerdos para sobrellevar el día a día,
-usar drogas para escapar de la realidad y sentirme feliz,
-aceptar amores a medias para tener aunque sea algo de amor,
-elegir entornos violentos para seguir moviendome en lo conocido,
-tomar pastillas para dormir y soportar el dolor,
-comer en grandes cantidades para sentirme menos vacía.
Es fácil perder la noción del tiempo cuando vivís en caos constante, por eso soy de esas personas que se sorprenden al ver que pasaron tantos años desde x suceso. Crecí "a los ponchazos", avancé en la vida cayendo, rodando y golpeándome.
Me parece mentira cuando veo atrás y veo, por ejemplo, que consumí drogas duras por 7 años, y que es el mismo tiempo que llevo sobria. Crecí lastimándome, buscando que me lastimen, dejando que me lastimen; una y otra vez.
En los últimos años pude elegir cambiar mis "herramientas alfiler de gancho". Ahora:
-Ya no reprimo mis recuerdos de ese pasado aterrador, los busco para analizarlos y aprender de ellos.
-Ya no uso drogas para escapar de mis sentimientos, los pinto o los escribo; sin miedo de afrontarlos.
Estoy aprendiendo a elegir con consciencia de quiénes me rodeo y a no exponerme a ese tipo de dolores que quitan el sueño. Estoy priorizando mi salud física y mental por sobre mis impulsos.
Me estoy enseñando que puedo aspirar a vivir, en lugar de solo sobrevivir.
12 notes · View notes