#2¤21 - ¿el fin de los fines?
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿ Qué si estoy enamorada de él ?
Desde que lo conocí entro a mi vida como un rayito de luz :'3 que iluminó cada pedazo de mi aburrida vida dhsjhdsjs. Me enamore de el desde el primer día, fue como si hubiéramos hecho conexión desde que nos vimos por primera vez. Congeniamos tan bien desde chat, no creí que en persona sería más, ya que el estaba en el ejército y yo poz no me dejaban salir JAKDJSKSJSB y creí que no nos podríamos ver más, aparte sentí que le cause una mala impresión desde ese día y puff muchas cosas. Pero no fue así, el sintió lo mismo que yo desde que nos conocimos, y empezábamos a vernos los fines de semana, y así crecía cada vez más nuestro gusto hacia el otro, hasta que al fin después de ser mi crush por 2 meses Masomenos, un 21 de octubre me pidió para ser su enamorada:'3 y pos quedé happy hsjzhsjshd amo🥰🥰🥰. Claro como no fue tanto tiempo el que nos veíamos no nos conocimos del todo, pero ya como relación fuimos conociéndonos más, claro que encontramos cosas que no nos gustaba del otro pero es parte de estar con alguien, siempre habrá pequeñas cosas que te molesten, pero no como para acabar algo tan bonito. Y así lo fui conociendo y enamorándome de el, ahora ya vamos casi medio año y puedo decir que si me enamore de el completamente y el lo sabe, que es lo que más importa en la relación. Ya ahora sí más al punto de la pregunta jskdjdkskdkdd siempre me desvío ptmr. Sí, si estoy enamorada de él, me enamore de sus ojos, de como me ve, de su sonrisa cuando está a mi lado, de nuestras conversaciones por horas en el 4to piso, de cuando nos tomamos fotos y nos hacemos los bonitoS, de cómo dice que soy suya JAJSJSKDJDD en el momento indicado 7w7, me enamore de como toca el saxo jsjsjsksjds, de cómo quiere tener una bebé conmigo, de que mira siempre futuro a nuestro amor al punto de querernos ir a vivir juntos, me enamore de como canta y de como puede ser tan cursi y cariñoso conmigo, me sorprende eso porq he visto su trato frío hacia otras personas, pero conmigo es el chico más empalagoso y cursi, me gustan tus besos en la frente y los cachetes hskdjdksjdsk. Basta hay muchas razones para decir que me enamore de él, pero en conclusión sii, ya perdí hsjdhdjdjd lo amo con toda el alma, el es mi lugar seguro, y va ser el último que pueda amar con esa intensidad, te amo Joaquín 🥺🥰 gracias por todo.
4 notes
·
View notes
Text
¿Quién busca matar a Cristo?
Hoy en día existe una idea religiosa tan falsa que se puede aceptar a Jesús pero rechazar ciertas partes de la Biblia. Si rechazas una parte de la Palabra, rechazas a Cristo en su totalidad. Si rechazas cualquier parte de las promesas, las advertencias, las profecías de las Escrituras, también estás rechazando a la persona que las cumplió. Es todo, o no es nada. O nos inclinamos ante Dios, o tratamos de silenciar e incluso matar su Palabra.
Cuando negamos a Cristo, no tenemos ninguna intención grandiosa o elevada de promover el reino de las tinieblas. No necesariamente tratamos de estar en desacuerdo con Dios; solo queremos ser señores de nuestra propia vida. Queremos tener el control de nuestra propia vida. Solo queremos ser felices. Solo queremos lo que queremos... lo que a su vez promueve el reino de las tinieblas. Hacemos las órdenes del diablo sin darnos cuenta.
El rey Herodes, como vemos en Mateo 2:1-18, es una imagen de todos aquellos que rechazan el señorío de Cristo para sus propios fines. Desean socavar y distorsionar la Palabra de Dios con el fin de retener el trono de sus propias vidas.
Son como los labradores a quienes su amo les arrendó una viña cuando se fue a otro país. “Cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos. Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon … Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad” (Mateo 21:34-35, 37-38).
Ésta es la ridícula idea que tenemos de que, si dejamos de lado e ignoramos la Palabra de Dios, de alguna manera no seremos responsables de ella. Esto está muy lejos de ser verdad.
Hoy en día, muchas personas no se consideran enemigas de la cruz. Tal vez tú mismo seas una de ellas. Sin embargo, si no estás a favor de la cruz, si no estás siendo transformado por Cristo, si no estás propagando la verdad acerca de Jesús, eres un enemigo de la cruz.
Inclina tu corazón y tu alma ante Cristo. Sométete a él y a sus instrucciones a través de la Biblia. Encuentra la salvación en tu entrega a Jesús.
(Joshua West).
0 notes
Text
Hola amigo mio. . .
Hace un año redacté durante 10 días anecdotas, consejos, recuerdos y toda clase de cosas con el propósito de distraerme. Está vez solo me propuse a redactar en un solo día.
Uff, ¿Por dónde comenzar?. . .
Bueno, quiero destacar el primer momento: la admisión para emprender un nuevo reto (06/01. LINI). A partir de ese punto, todo se trataría de ello, pero claro que tuvo que haber un pequeño receso en tan grande evento que jamás voy a olvidar con toda mi alma (20/01. WOTP).
Nada importante pasaría hasta las visperas de los 23 fines de invierno y reinicios de Marzo cuando una persona dedicó un espacio junto con su familia a darme el mejor de los cumpleaños y el mejor de los detalles (04-05/03. 🎂📚🍎).
El regreso de un "Lubotecsano", una reunión y una celebración donde pudimos decir "Joder, ganó el cine", cuando Brendan Fraser ganó a mejor actor (13/03 🏆📽️🇺🇸). La celebración #23 de un buen amigo (26/03🎂) y un fin de parciales para llorar en un Marzo que voló como ave al sur.
Abril y sus conflictos con pequeños insectos que afectaron mi estabilidad emocional, doble "salida cultural" y la culminación de un evento canónico.
Mayo con un fin de semestre potente, y con sabor a Limón (17/05 🍋), y el retorno a resolver en la chamba (18/05 📚)
Junio, Julio y Agosto lleno de recorridos laborales a Andares y Cd. Guzman, más el 2do capitulo de la nueva vida universitaria (16/08) y haciendo enfasis en dos eventos de aniversario de vida (02-14/07🎂), más el último momento de un excelente pasatiempo (30/07 🥋) y el primer tatuaje (19/06).
Septiembre con momentos de relleno, nada fuera de lo común
Octubre con un desayuno de cumpleaños para un buen amigo (06/10🎂), y una salida alcohólica al bello Zapopan (13/10)
Noviembre empieza potente con el montaje de un altar con uno de los mejores grupos que me pudo haber tocado hasta ahora (03/11), una peda que terminó mal (04/11) y la adición al elenco de nuevas personitas (16/11), así como una aventura de 2 días a un centro universitario de gente pudiente, ulala (30/12. UaG).
Diciembre. . . Un momento de convivencia con buenos amigos en un evento importante (03/12 📚FIL), y el término de una buena amistad que por más que se intentó, ya no se recuperará (08/12 🍎🦠). Todo continuó con la 2da parte de un desayuno eufórico sin premios (10/12), un nuevo desayuno de un fest anual (15/12. Taniafest 🎂) y una posada con gente amada (21/12).
Bueno, creo que ya tuve suficiente. Faltaron más cosas, pero estas son las más destacables.
Tenía pensado en escribir algo más, pero sinceramente no hay mucho que decir. Amigo mio, quiero desearte un buen día 1 de este nuevo comienzo. Ve a aventurarte solo, o con amigos, trabaja, convive, rie, llora, alegrate, enojate, o haz lo que se te de tu reverenda gana.
Haz más cosas de las que has planeado para este año. Rompe las barreras, rompe la ley, rompe las reglas y rompe lo que vaya a venir a partir de ahora, que ya es momento de seguir recorriendo este maldito juego de la vida.
A todos aquellos que se tomen el tiempo para leer esto, quiero darles las gracias por todo, y perdón por tan poco. Gracias por todos esos momentos que pasamos en este año y espero seguir pasando más y más próximamente.
Feliz nuevo comienzo, feliz nuevo año ✨🍾🎊
Nos veremos en cuestión de tiempo. Hasta pronto.
"Los mejores días están por venir. . ."
Atentamente: Andy, the FIB.
P.d. El calzón de este año es Rojo 😉
0 notes
Text
El ícono del Manchester United y copropietario de Inter Miami, David Beckham, se elevó a los cielos este fin de semana para ayudar a pintar un mural de Lionel Messi en la ciudad estadounidense. El legendario delantero del Barcelona anunció el mes pasado que se uniría al club de la Conferencia Este de la MLS después de que se rompieron las conversaciones sobre un regreso al club catalán. Se espera que los Garzas también completen el fichaje de Sergio Busquets mientras que también se ha vinculado a Jordi Alba. Si bien aún no se ha hecho ningún anuncio oficial, las cuentas de redes sociales del Inter han insinuado la llegada de Messi y Busquets. Antes de su esperada llegada a fines de este mes, Beckham abrazó su lado artístico y ayudó a pintar un mural del gran argentino en Miami. Compartiendo su obra en Instagram, la esposa de Beckham y ex Spice Girl Victoria grabó en video a su esposo trabajando duro en los dientes de Messi. En el video, se la puede escuchar diciendo: "Así que creo que David ha hecho un muy buen trabajo pintando a Messi aquí en Miami. "Solo estuve aquí unos días y fue directo a eso, pero mira, es enorme. ¿No hay nada que David Beckham no pueda hacer? Está allá arriba pintando, estoy impresionado". View this post on Instagram A post shared by Victoria Beckham (@victoriabeckham) Beckham tendrá la esperanza de que la nueva obra de arte inspire a Messi en el campo, ya que los Herons necesitan toda la ayuda que puedan obtener para salvar esta temporada. Después de 21 partidos, Miami ocupa el último lugar de la Conferencia Este de la MLS con 18 puntos en su haber. Los Herons están ocho puntos por detrás del último puesto de play-off de la Serie Final que está en manos de Montreal. El sábado, los Herons se empataron dos veces cuando empataron 2-2 con el DC United de Wayne Rooney.
0 notes
Photo
Lunes de #RockAndRoll con estos oldies en cassette Me gusta mucho la musica de los 50 y 60s y uno de mis recopilatorio favoritos es este que es el soundtrack de la película #AmericanGraffiti Este cassette fue uno de los pocos que se salvó de botarlos a la basura, si les contara la cantidad de cintas que se desecharon me odiaran jajajaj… fuero muchas… muchísimas. En fin, es buena musica para trabajar y ponerse pilas. Aqui te dejo la lista de canciones. 1 Bill Haley And The Comets* – (We're Gonna) Rock Around The Clock 2:10 2 The Crests – Sixteen Candles 2:50 3 Del Shannon – Runaway 2:17 4 Frankie Lymon & The Teenagers – Why Do Fools Fall In Love 2:17 5 Buddy Holly – That'll Be The Day 2:16 6 Buster Brown – Fanny Mae 2:54 7 Danny & The Juniors – At The Hop 2:25 8 The Cleftones – She's So Fine 2:20 9 The Diamonds – The Stroll 2:25 10 The Tempos – See You In September 2:07 11 The Skyliners – Since I Dn't Have You 2:36 12 The Big Bopper* – Chantilly Lace 2:21 13 Mark Dinning – Teen Angel 2:35 14 Sonny Till* & The Orioles – Crying In The Chapel 3:04 15 The Heartbeats – A Thousand Miles Away 2:24 16 The Cleftones – Heart And Soul 1:49 17 Booker T & The MG's – Green Onions 2:15 18 The Platters – Only You (And You Alone) 2:34 19 The Spaniels – Goodnight, Well It's Time To Go 2:43 20 The Beach Boys – All Summer Long 2:04 #cassette #cassettes #cassettetape #cassettetapes #cassetteculture #cassetteigclub #cassettecollector #cassettestoreday #cassettecollection #cassetteplayer #musiconcassette #cassettelabel #cassettecollectors #cassettedeck #cassettealbum #cassetteplayers #cassetteaudio #cassetterecorder #cassettetapeplayer #cassettecult #cassetteart #Cassettesncaskets #taperecorder #CassetteDelDía https://www.instagram.com/p/CpvS6TKrfxk/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#rockandroll#americangraffiti#cassette#cassettes#cassettetape#cassettetapes#cassetteculture#cassetteigclub#cassettecollector#cassettestoreday#cassettecollection#cassetteplayer#musiconcassette#cassettelabel#cassettecollectors#cassettedeck#cassettealbum#cassetteplayers#cassetteaudio#cassetterecorder#cassettetapeplayer#cassettecult#cassetteart#cassettesncaskets#taperecorder#cassettedeldía
0 notes
Text
# 2¤21 - ¿ El fin de los Fines?
# Dia 1 - Su lado de la Historia
# Capítulo VII
Pov Mikel #
Era viernes en la mañana y yo me encontraba en la cama pensando si era buena idea empezar una nueva escuela a tan solo 3 meses de terminar el año, de ser el nuevo , de conocer gente, la verdad no lo sabia, había pasado una semana desde que nos mudamos a acá, a mi madre la habían trasladado aca, como jefa de enfermeras, era una oportunidad para ella, así que mi padre busco y busco hasta que encontro esta casa, me gustaba era grande , tenía un hermoso patio, mi propia pileta, y mi habitación era grande, también tenía una biblioteca solo para mi, me gustaban los libros, pero el tener que empezar una nueva escuela solo por tres meses no me agradaba, había hablado con mis padres de empezar el año que sigue, pero se negaron.
Mi padre había elegido una gran habitación para poner su estúpido estudio para atender a sus pacientes, era Psicólogo, mis pensamientos se interrumpen cuando escucho que alguien da unos golpecitos en la puerta.
- Buenos días Cariño ya estás despierto?- me pregunta mi mamá.
- buenos días- le doy una pequeña sonrisa- Si, pero sigo pensando que es mala idea .
- Lose, ser el bueno por 3 meses - se sienta en la punta de mi cama - pero mirale el lado bueno, solo son 3 meses - me sonríe, y no se por que pero yo hago lo mismo.- vamos cambiate y baja que el desayuno ya esta listo - va directo a la puerto y antes de salir me mira me sonríe- gracias por esto .
- No hay nada que agradecer - le sonrio- te lo mereces - me tira un beso.
- eres el mejor hijo que tengo- me dice divertida.
- soy el único mamá- me rio- en 20 minutos bajo- ella asiente y sale .
Me levanto y voy a mi baño ( otra cosa buena que tiene , no comparto baño ), prendo la ducha, me saco la ropa y me meto bajo la lluvia, después de 10 minutos ,literal 10 minutos que parecieron eternos, una vez termine entro de nuevo a mi habitación, había preparado mi ropa anoche, una camiseta negra, con mis jens azules oscuros y mis vans Blancas, agarro los libros que están en mi escritorio , mi mochila y salgo de la habitación, bajo, voy directo a la cocina.
- buenos días Campeón- me dice mi padre en la mesa mientras lee el diario - preparado para hoy?
- Hola padre- le digo llendo al refrigerador y sacando la leche- sigo pensando que podría dejarlo para el año entrante, gracias a mis buenas calificaciones no repetiría ya pasaba al siguiente año - veo de reojo como deja el diario en la mesa y me mira serio - pero, prefiero ir a quedarme acá y ver a tus pacientes en casa - me giro para mirarlo y le muestro una sonrisa falsa para luego ir a sentarme a la mesa .
- Te hice panqueques Cariño- me dice mi mamá apoyándome el plato en la mesa.
- Gracias ma - le sonrio tiernamente- mi moto aún no llego verdad? - les pregunto .
- El lunes llega junto a mi auto cielo- me dice ella sirviéndose una taza de café- puede llevarte yo - me sonríe.
- Esta bien - le digo , para seguir desayunando .
Eran las 7:55 , mi primera clase empezaba en 5 minutos, y estábamos en la puerta de la secundaria.
- Suerte - me dice mi mamá desde el auto
- Gracias- le digo sonriendo.
- a la vuelta ....- no dejo que termine que hable.
- iré en autobús, no te preocupes- le digo aún sonriendo , veo que asiente , pone en marcha el auto y se va, yo miro la secundaría y suspiro.
Lo primero que hago al entrar es buscar mi salón de clase tenia Historia primero.
- Oiga uste joven donde va con tanta prisa- me para un hombre con traje .
( Si quieres seguir leyendo te dejo el enlace, no olvides de compartir y ponerle una Estrellita ☆, me ayudarias a que más gente lo leyera Gracias 💕 )
#amigos por siempre#familia#amor#apocalipsis#superpoderes#2¤21 - ¿el fin de los fines?#Capítulo VII#wattpad
1 note
·
View note
Text
LA ETERNIDAD
La eternidad desafía la imaginación y la comprensión del hombre. No es un objeto, ni lugar; ni período de tiempo. No tiene principio y no tiene fin. Toda la humanidad desde Adán se encontrará en ella.
La palabra eternidad se encuentra en Isaías 57:15, donde dice que Dios habita la eternidad. Él es eterno sin principio y sin fin. Esto sólo se puede decir de Dios. El hombre tiene un principio pero su alma no tiene fin. El diccionario afirma que la eternidad es un tiempo que no tiene principio y no tendrá fin. En ella entra el alma al tiempo de la muerte y allí permanece siempre y para siempre. La Biblia principia con estas palabras: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra" (Génesis 1:1). Allí se refiere a la creación del cielo y la tierra y todas las cosas que en ellos hay (Colosenses 1:16-17). Dios ha decretado que todas estas cosas dejarán de existir: "los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán desechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas" (2 Pedro 3:10).
El hombre es una criatura que se relaciona con el correr de tiempo. El hombre es usuario del tiempo, y confía en él. Su vida, es controlada por el tiempo. El tiempo, por importante que sea, no tiene ninguna relación con la eternidad. La eternidad es incomparable. No tiene largura, anchura, profundidad ni altura que se puede medir. La eternidad no ofrecerá oportunidad para cambiar el destino eterno que fue escogido en la vida. Es para siempre y sin cambio.
El hombre es el único de todas las criaturas y de las cosas creadas, que estará vestido de un cuerpo inmortal, y hará el cambio de este tiempo a la eternidad. El hombre es la úniса criatura que tiene el "aliento de vida" (Génesis 2:7), y como Dios vivirá para siempre.
Cuando termine el tiempo, la eternidad revelará muchas maravillas y milagros, eventos y desarrollos que no se pueden entender en el día de hoy. Cuando el Señor volverá otra vez, todo ojo le verá (Apocalipsis 1:7). Él se sentará sobre su trono y todas las naciones serán reunidas delante de Él en juicio (Mateo 25:31-32; 2 Corintios 5:10). Allí Dios juzgará cada hombre por las cosas que están escritas en los libros según sus obras (Apocalipsis 20:12-13).
El incrédulo no cree estas verdades. "Todo ojo", es decir, los billones de la tierra y del mar, los muertos que resucitarán, así como los vivos, lo verán. La mente se conturba al pensar que todas las naciones se reunirán en un solo grupo ante el trono de juicio. Los incrédulos se fijarán que el tiempo habrá pasado y que la eternidad no tiene limitaciones. Las restricciones de distancia y de tiempo que se encuentran en esta vida terrenal, son ausentes en la eternidad.
La eternidad, según lo revela la Biblia, tiene tres aspectos: El juicio, la separación de los justos y los injustos, y lo eterno. Este juicio será final, sin apelaciones ni revista de juicio. Durante la vida del hombre, Dios pone delante de él el bien y el mal, queriendo conducirlo a una relación íntima con su creador. Aquellos que no prestan atención, en el juicio final recibirán su sentencia y serán enviados a un castigo eterno. Los que se rinden a Dios durante la vida, tienen sus pecados juzgados antes de que venga el día del juicio final, mientras que los que no se rinden, tendrán sus pecados descubiertos después en el juicio final (1 Timoteo 5:24).
Después del juicio todo hombre será recompensado según las cosas que están escritas en los libros. Aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida recibirán su recompensa también (Apocalipsis 20:12). La palabra recompensa que se menciona aquí será una recompensa por todos los hechos cometidos, ya sean buenos o malos.
En la eternidad solamente habrá dos clases de gente, los salvos y los perdidos. Dios los juzgará según como aceptaron o rechazaron el plan de la salvación. Hay solamente dos destinos en la eternidad para toda la gente, el cielo para los salvos y el infierno para los perdidos.
El Juez eterno dirá a aquellos, cuyos nombres están escritos en el libro de la vida: "Venid benditos... heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo" (Mateo 25:34); y a aquellos cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida el Juez dirá: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" (Mateo 25:41). Estas palabras serán espantosas para algunos, pero otros ya lo sabrán. Aquellos que pasan de este tiempo a la eternidad habiéndose preparado para encontrarse con Dios, mueren con la confianza en su corazón que estarán con el Señor en la eternidad. Estos esperan oír las palabras benditas: "Venid, benditos".
También hay aquellos que están condenados en la vida y pasan a la eternidad sin estar preparados para encontrarse con Dios. Estos con horror esperan el juicio (Hebreos 10:27). En aquel gran día clamarán a las montañas y a las peñas: "Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero" (Apocalipsis 6:16).
Entre aquella inmensa multitud también se encontrarán los engañados: "Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad" (Mateo 7:22-23).
La Biblia no nos dice en detalle todo lo que la eternidad contiene para los seres inmortales. Empero, Jesús nos dijo que los que vencerán estarán sentados con Él en su trono (Apocalipsis 3:21). Estos también estarán vestidos de blanco, y no les faltará nada (Apocalipsis 7:14-17). Estos se gozarán de toda bendición preparada para las almas inmortales.
Aquellos a quienes el Juez dirá: "apartaos de mi", irán a las tinieblas de afuera con lloro y crujir de dientes (Mateo 8:12); irán al fuego del infierno que no se apagará (Marcos 9:43), y tendrán su parte en el lago de fuego y azufre (Apocalipsis 20:15; 21:8). Estas almas estarán alertas mentalmente y se conocerán (Lucas 16:23); sentirán los tormentos del infierno (Lucas 16:24); entenderán (Lucas 16:26); se acordarán de la vida terrenal (Lucas 16:28). La eternidad no tendrá ningún beneficio para los perdidos.
En la eternidad Satanás, aquel antigua dragón, será completamente y eternamente derrotado, y será castigado conforme a su maldad. El infierno fue preparado principalmente para este propósito (Mateo 25:41). ¡Qué destino tan horrible de estar en ese lugar de tormento con un ser tan espantoso y can todos sus malos espíritus condenados!
El tercer aspecto de la eternidad, la finalidad, es incomprensible para el entendimiento humano. La mente del hombre es limitada a principios y a fines. A consecuencia de esto, al hombre le es necesario confiar en las verdades de la palabra de Dios. Dios es el autor de todas las cosas y también de la eternidad.
Si fuera posible que un ave cogiera un grano de arena y la llevara a la luna y así, al fin, de esta manera removiera cada granito de la tierra; la eternidad apenas habría comenzado, y no estaría más cerca el fin. Para los malos, el pensamiento de una eternidad sin fin, es lo más penoso posible. Para los justos, que estarán gozando la dicha eterna con Dios y con todos los santos ángeles, es un pensamiento muy placentero.
Ahora mientras que haya tiempo, podemos escoger nuestro destino eterno.
Amado lector, ¿estás preparado para la eternidad? Esta pregunta requiere tu contestación en esta vida. Hoy es el tiempo de preparar para la eternidad.
Uno se prepara para esta gran reunión por medio de aceptar a Cristo Jesús como el Salvador de la humanidad, que murió en la cruz del Calvario por los pecados del hombre y que resucitó para su justificación (Romanos 4:25). Esta decisión debe incluir más que solamente una aprobación mental; debe ser un asunto del corazón, una completa entrega a Dios. Así uno llega a ser seguidor de Jesús, que anda con Él, obedece sus enseñanzas y es guiado por el Espíritu Santo.
El no recibir a Cristo resultará en el rechazo eterno de Dios. La vida es muy insegura; la muerte es muy segura; la eternidad es demasiada larga; ¡no demores más! ¡Ahora se debe aceptar la palabra de Dios!
¿Dónde Vas a Pasar La Eternidad?
La morada eterna, ¿Dónde puede estar?
¿Vuela en el aire, O flota en la mar?
¿Entre el tumulto, Allí estará?
¿O envuelto en silencio, Su eco se oirá?
¿Con amados en gloria, La vas a pasar?
¿O con los demonios, En tinieblas llorar?
Si no con el uno, Con el otro será.
Sin fin sin remedio; ¡Destina final!
Eternidad, mi amigo; ¡Ya no duermas más!
Ni tomes del mundo, Consejo falaz.
La pregunta persiste, Solemne y sagaz:
La morada eterna, ¿Dónde la pasarás?
6 notes
·
View notes
Text
| Arar |
Germán García - Para Otra Cosa - El Psicoanálisis Entre Las Vanguardias
Sebastián Ibáñez
“Para el caso se trata de situar al psicoanálisis entre las vanguardias que convierten a la ausencia de institución en una institución eficaz”
(Germán García, 2019)
I. Ricardo Piglia en Las tres vanguardias (2016) define a la vanguardia como un espacio, un lugar, una posición donde se generan tensiones. Las tensiones responden a las poéticas que se enfrentan para imponer un valor a las lecturas; clasificarlas, establecer jerarquías en la historia literaria.
El problema que va a plantear Piglia siguiendo a los teóricos de las vanguardias es precisamente este espacio donde se conjugan elementos dispares que luego se combinan y recombinan para dar lugar al valor. El valor de un texto literario sólo puede validarse a partir del lugar, o poética, desde dónde sea leído.
Para Otra Cosa, El Psicoanálisis Entre las Vanguardias (García, 2019) comienza entonces internándose en el debate que da a llamar El mito de la originalidad. García plantea el problema que supone para esta doble vertiente temporal al modo del acto en psicoanálisis; “el acto de vanguardia es un oxímoron que conjuga lo original con el origen” (p.16); definición que tiene en cuenta su dimensión temporal a modo de corte en tanto instaura un antes y un después.
Esa conjugación que explica, Amy Dempsey, en Arte moderno y contemporáneo (2018) supone, en el caso del surgimiento de las vanguardias, una ruptura con los temas y las prácticas aceptadas; en el marco de una tradición. El impresionismo surgido a fines del siglo XIX se propone captar lo visual de cada escena, es decir lo que se ve en lugar de lo que se sabe fue tan revolucionario como su práctica de pintar al aire libre en lugar de hacerlo en un estudio. August Endell1: “Estamos en el umbral de un arte completamente nuevo, un arte cuyas formas no significan o no representan nada, no recuerdan a nada, pero nos pueden estimular el alma” (Dempsey: 2018, p. 9)
En el capítulo Dadaísta de las vanguardias Tristán Tzara escribe “la actitud de Dada con respecto al arte y a la literatura está impregnada de ese espíritu equivoco que cultivaba más o menos intencionadamente (…) Dada ha intentado, no tanto destruir el arte y la literatura, como la idea de que ello existía” (Hugnet: 1973 pp. 9 -11).
Escribe García:
“El acto original inventa sus orígenes que luego aparecerán en las marcas de su lenguaje: la revolución rusa usaba metáforas de la revolución francesa, las revueltas populistas invocan la figura de Cristo como fuente de solidaridad, coraje y justicia” (García: 2019, p. 18) y continúa unas páginas más adelante acerca de la palabra vanguardia “una fuerza que se adelanta al cuerpo principal (espacio); en este caso el lenguaje establecido de la cultura convertida en institución que da las reglas de lo que puede ser crear, cuando los intercambios simbólicos de una sociedad dejan de garantizar las condiciones de vida prometidas” (p. 21)
II.
En la ponencia realizada por Germán García en X encuentro de historia – de esta serie de encuentros – planteó la tirantez del Archivo y lo profano. Tomado de la idea de Archivo de Boris Groys, define “una máquina, que sería el archivo que está hecho en nombre de la ciencia, en nombre de algo establecido. Pero cuando se aplica la ciencia en cuestión entramos en el mundo profano, juntamos cachivaches. Esto crea un campo de tensiones, hacia un lado un archivo que puede defenderse como un método y hacia el otro lado tiene el uso de objetos, como diría Duchamp de ready made, de objetos encontrados al azar2” (García: 2009) Los ready made constituyen un género artístico nuevo e independiente (…) “se trata de objetos de consumo producidos a escala industrial que a través exclusivamente de su selección y su presentación acceden a la categoría de arte. El autor no configura estas obras, sino que se limita a designar como objetos de arte a objetos preexistentes” (Elger: 2004).
De los párrafos anteriores se desprenden, en principio, dos puntos: El ejemplo de Duchamp ilustra la dimensión del valor de la obra de arte, así como la articulación entre el origen y lo original planteado por García. Y por otro lado el de la articulación de los campos de la Alta cultura y la cultura de masas o baja cultura – Alto arte y consumo de masas en términos de Andreas Huyssen. “La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte alto y cultura de masas” (Huyssen: 2002, p. 5).
La expresión de los años 60 del siglo XX con la emergencia del Pop Art – en el epígrafe citado por García – no se plantea transformar el arte si no declararlo en bancarrota. Andy Warhol en una entrevista expresa “debe haber una relación entre Dada y Pop; es divertidísimo: los nombres son sinónimos ¿Alguien puede decir que significan estos nombres o a qué aluden?” (Warhol: 2010, p. 63), la declaración de Warhol acerca de la relación con lo original se define por la negativa “¿por qué tengo que ser original, por qué no puedo ser no – original?” (p. 47)
III.
“Para el caso se trata de situar al psicoanálisis entre las vanguardias que convierten a la ausencia de institución en una institución eficaz” (García: 2019, p. 17). La eficacia de las vanguardias se da en el hecho de que se crea un lugar de enunciación. En el espacio que genera el acto de vanguardia instaura una transformación en el campo cultural; se producen objetos y un movimiento de la cultura a su alrededor: se crean cátedras, publican libros, etc.
García entonces formula que “Freud había creado su propia vanguardia con su sentido en el sinsentido, estaba entre las otras sin saberlo y sin reconocerse en la lectura estética que podía hacerse de sus verdades científicas. Es una lección: el aire de familia de una época puede no ser reconocido por quienes lo constituyen de la misma manera que los padres no suelen reconocer nada de su deseo en la respuesta de sus hijos” (p. 24).
En este punto incluso García sitúa la publicación de los Escritos de Jacques Lacan en 1966 como un punto donde se pueden observar los efectos vanguardistas. Los dos textos del filósofo francés Lyotard, con una diferencia de dos años uno del otro, referidos al psicoanálisis presentan la diferencia, el divino detalle, en el vocablo topología (García, 2019). Lo cual permite a García conjeturar que la publicación de la compilación de trabajo de Lacan estaba reconfigurando el campo de discusión.
Retomando la tríada vanguardia, archivo y lo profano; Germán García presenta un movimiento que se agrega desde el archivo: las hostilidades que pueden haber existido entre las vanguardias artísticas del siglo XX y el psicoanálisis se las adjudica a los “locos literatos” expresión que toma de Lacan, que a su vez es tomada de Queneau, que formaron la descendencia de Freud y que disparataron sobre la “causa” del arte, esa rama que se llamó psicoanálisis aplicado (García: 2019, p. 18).
Por un lado aparece el borramiento del decir fundante por la enunciación colectiva y por otro lo que denomina la renovación de las técnicas de archivo; “esos despojos, por decisión de los pintores, músicos, actores de teatro, es la obra que ha salido de los lugares neutralizados (el museo, la sala de conciertos, el teatro) (…) los cuadros de Cézanne no están en los desvanes de sus vecinos, el libro de Freud sobre el witz ha sido sacralizado, las vanguardias históricas sirven para cualquier zurcido (da lo mismo que sea universitario o publicitario)” (García: 2019 p. 36).
En relación a esto Piglia (2016) recurre a Walter Benjamin para exponer el carácter paradojal del movimiento de vanguardia; la vanguardia repudia el carácter demoníaco del comercio y constituye un objeto imposible de comprar. El artista es un espía en territorio enemigo. Está en contra del funcionamiento de la sociedad y produce un rechazo de la lógica social fundada en el dinero (…) pero al mismo tiempo – dice Benjamin – al constituir ese objeto está a su vez ofreciendo un objeto nuevo. De este modo la paradoja consiste en una ampliación del espacio del mercado donde lo que se instaura son nuevas condiciones de circulación y de consumo de la obra de arte.
Hugo Ball, dadaísta de Zurich, intentó evitar la paradoja anunciando el fin del movimiento dadaísta a los pocos meses de existencia. Tristan Tzara propuso en un repaso de la experiencia Dadá: “al poner voluntariamente fin a su propia actividad, Dada ha dado prueba de que, si la experiencia se justificaba, su continuación, una vez alcanzado el punto de saturación, hubiera sido la negación pura y simple de su naturaleza profunda”.
De este modo, retomando la idea de García, de situar al psicoanálisis entre las vanguardias surgen varias líneas de investigación posibles: pienso en la relación compleja entre psicoanálisis y arte, al tiempo que el aporte para pensar la historia del porvenir del psicoanálisis en la relación entre psicoanálisis y vanguardia.
Por un lado, existe la propuesta de estudiar esa relación a partir de 1966 fecha en la que se localiza como hecho la publicación de los escritos y por otro lado la mención a que Se debería interrogar la relación entre el arte y el psicoanálisis a la luz de la noción de vanguardia.
En efecto, como fue planteado en la conversación acerca de La importancia de Aby Warburg para el psicoanálisis3, propuesta por el mismo García, la relación entre psicoanálisis y cultura o bien psicoanálisis en la cultura; plantea la relación que del psicoanálisis en el entramado cultural.
Recientemente el diario La Nación echó mano del catálogo de Paidós para publicar una colección Biblioteca fundamental de las ciencias de la psicología donde se entregan una variedad de autores del campo psi con algunas publicaciones referidas al psicoanálisis. El psicoanálisis instaurado en la cultura, como lo señaló Jacques Alain Miller, cuando un joven argentino le pidió un autógrafo, da cuenta de la presencia del psicoanálisis en el paisaje cultural argentino.
En ese aspecto, ¿es el destino del psicoanálisis formar parte del Archivo como lo establecido?
Pienso que el libro de Germán García brinda una orientación; el psicoanálisis que comparte el carácter vanguardista, con las vanguardias históricas, es capaz de realizar un acto de vanguardia. Es decir, la posibilidad de establecer ese espacio de enunciación donde se ponen en tensión el archivo y lo profano, lo alto y lo bajo, el origen y lo original. Este acto, por supuesto, se encuentra dentro de una estructura. Estar a la altura del horizonte subjetivo en la época decía Lacan y agrega García que existen muchos horizontes en la época. Se trata entre otras cosas de una sensibilidad con lo que ocurre con la época que habita y se habita.
¿Será el psicoanálisis, los psicoanalistas, capaces de realizar el acto de vanguardia? Es una pregunta que se deberá responder a cada momento.
Noviembre 2020
Bibliografía
- Dempsey, A. (2018) Arte moderno y contemporáneo. Ed. Blume. Barcelona.
- Elger, D. (2004) Dadaísmo. Ed. Taschen. Barcelona.
- Hugnet, G. (1973) La aventura Dadá. Ed. Ediciones Juncar. Madrid.
- Huyssen, A. (2002) Después de la gran división. Ed. Adriana Hidalgo. Buenos Aires.
- García, G. (2019) Para otra cosa. El psicoanálisis entre las vanguardias. Ed. Otium. Buenos Aires.
- Piglia, R. (2016) Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh. Ed. Eterna Candencia. Buenos Aires.
__________________________________
1 August Endell fue diseñador, escritor, profesor y arquitecto alemán. Fue uno de los fundadores del movimiento Jugendstil, la contraparte alemana del Art Nouveau.
2 Texto abreviado por Ignacio Lotito de la conferencia dada por Germán García en el X Encuentro argentino de historia de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis en San Luis, el 2 y 3 de octubre de 2009.
3 Coloquio del Programa Psicoanálisis en la Cultura, del CIEC, realizado en la ciudad de Córdoba el 16 de agosto de 2014.
4 notes
·
View notes
Photo
TEOSOFIA,LA DOCTRINA SECRETA :
La Teosofía es una de las mas importantes escuelas esotericas que estudio el simbolismo y religiones comparadas para desentrañar los misterios de la existencia,la evolucion del alma,el desarrollo y relacion con la naturaleza y las grandes leyes espirituales universales ademas de las enseñanzas sagradas de los misterios antiguos y el significado del simbolismo,fue fundada por una brillante mujer,MADAME BLAVATSKY y aquí te presentamos un repaso de su vida y los PRINCIPIOS y SINTESIS de sus ENSEÑANZAS ademas de link a LIBROS sobre el tema.
BIOGRAFIA DE MADAME BLAVATSKY :
Helena Petrovna Blavatsky nació en Rusia in 1831 y murió en 1891. Ella es la pionera del esoterismo en nuestra era.
Lo Que Ella Dijo :
Nuestro Libre Albedrío es una Ley Natural, está "limitado" y nos sirve para poder buscar, bajo nuestra responsabilidad, la Evolución de la Personalidad del Alma, la liberación final viene con la Iluminación. No obstante, afirmamos con Pitágoras que "el hombre tiene una sola boca y dos oídos" y nos permitimos agregar "... también tenemos dos ojos" para que, quien quiera ver lo pueda hacer. Estableció que el principal objetivo del Movimiento Teosófico sea la Hermandad Universal sin distingo de razas, credo, sexo, casta, o color.
Qué escribió ?
1877 Isis Sin Velo - más de 1300 páginas. Vendida el primer día en la imprenta. 1879 El Teósofo - revista mensual editada inicialmente en la India. 1887 Lucifer - revista mensual (literalmente "dador de luz") editada en Londres. 1888 La Doctrina Secreta - su obra maestra - más 1500 páginas. 1889 Transactions of the Blavatsky Lodge - extractos de respuestas a preguntas de los estudiantes en 1889. 1889 La voz del Silencio - un libro inspiracional - estudiado por discípulos. 1889 La Llave de la Teosofía - un libro introductorio. 1892 Glosario Teosófico - publicado post-mortem - no fue editado enteramente por ella. Varios artículos, notas, y correspondencia personal durante su vida.
Cronología de su Vida.
1831 Nació el 12 de agosto en Dnepropetrovsk (Ekaterinoslav), Ucrania. Hija del Coronel Peter von Hahn y Helena Andreyevna, nee de Fadeyev, renombrada novelista que murió joven. Nieta por la línea materna del Canciller Audrey de Fadeyev y Princesa Helena Pavlovna Dolgorukov, quien supervisó su educación en Saratov y Tiflis, Cáucaso. Desde su niñez sobresalió por sus enormes poderes psíquicos.
1849 Se casa con Nikifor Blavatsky, un Oficial del Estado, muy mayor a ella.
1849-50 Lo abandona y viaja a Turquía, Grecia, Egipto, y Francia.
1851 Encuentro con su Maestro en Londres.
1852 A fines del año se embarca hacia Canadá; va a New Orleans, México, Sud América, Indias Orientales, y vía Ceilán a la India.
1853 Intenta llegar al Tíbet, pero fracasa. Regresa a Londres vía Java.
1854 Vuelve a los Estados Unidos, cruzando las Rocosas con una caravana de inmigrantes. Parece ser que visitó Sud América de nuevo.
1855 A fines de año va a la India, vía Japón.
1856-57 Recorre la India , Kashemira, Ladak, partes del Tíbet, Borneo.
1858 Regresa a Europa vía Java, se establece en Francia y Alemania. Regresa a Rusia, llegando a Pskov la noche de Navidad.
1860 A comienzos de año recorre el Cáucaso, y visita las tribus nativas entre1864-65. Experimente severas crisis físicas y psíquicas alcanzando un completo control de sus poderes ocultos.
1866-67 Deja Rusia y recorre extensamente los Balcanes, Egipto, Siria, Italia. Regresa a Italia en 1867 y hace una corta visita a Rusia. Estuvo presente en la batalla de Mentana, en noviembre 3, 1867, donde fue herida.
1868 Va a la India y al Tíbet con su Maestro.
1870 Regresa a Grecia.
1871 Se embarca a Egipto donde naufraga cerca de la isla de Spetsai, Julio 4.
1871-72 Se radica en El Cairo. Viaja por Siria, Palestina, Líbano en 1872, regresa pro corto tiempo a Odesa.
1873 Después de un corto viaje por Europa del Esta, va a París en la primavera. Por órdenes de su Maestro va a Nueva York a donde llega el 7 de julio.
1874 Conoce al Coronel Henry Steel Olcott en la casa de Hacienda Eddy, en Chittenden, Vermont, era octubre 14.
1875 En septiembre 8 funda La Sociedad Teosófica, conjuntamente con el Crnl. Olcott, William Q. Judge, y otros. El Crnl. Olcott la inaugura en noviembre 17.
1877 Publica su primera gran obra, Isis Sin Velo,
1878 En julio 8 adquiere la ciudadanía estadounidense. Va a la India con el Crnl. Olcott, en diciembre 17, radicándose en Bombay.
1879 Lanza su primera revista, El Teósofo, en octubre, lo cual resulta en un rápido crecimiento de los trabajos Teosóficos en la India, 1879-83.
1882 La sede de la sociedad es transferida a Adyar, Madras, India el 19 de diciembre.
1884 Va a Europa el 20 de febrero, acompañada de Olcott y otros. Después de visitar Niza se radican en París en donde trabaja en La Doctrina Secreta. Visita rápidamente Londres. Va a Elberfeld, Alemania. Pasa Londres en octubre y pronto parte para Adyar a donde llega en diciembre 21.
1885 Gravemente enferma, febrero. Navega a Nápoles marzo 31, deja la India. Después de una corta estadía en la Torredel Greco, se radica en Wurzburg, Alemania, en donde escribe gran parte de La Doctrina Secreta.
1886 Viaja a Ostende en julio, a su paso vista Elberfeld.
1887 Transfiere su residencia a Londres en mayo, en donde se establece la Logia Blavatsky, y lanza su segunda revista, Lucifer, en septiembre.
1888 Publica La Doctrina Secreta. Funda la Escuela Esotérica.
1889 Publica La llave de la Teosofía y La voz del Silencio.
1890 Establece la sede europea de la Sociedad Teosófica, en la 19 Avenue Road, Londres, en donde muere.
1891 Muere el 8 de mayo. Es cremada en el Woking Crematorium, Surrey, Inglaterra.
Murió el 8 de mayo de 1891 en Londres. Sus cenizas fueron repartidas entre Nueva York, la India y Londres y parte ellas están enterradas bajo su estatua de Adyar. En su testamento pidió que cada año, en el aniversario de su muerte, sus amigos se reunieran y leyeran fragmentos de La Luz de Asia y del Bhagavad Gita. Por deseo del Coronel Olcott, este aniversario ha recibido el nombre del "Dia del Loto Blanco".
Tres años estuvo Blavatsky en el Tíbet completamente a cargo de sus maestros, y allí recibió de ellos la iniciación en las artes mágicas y en el ocultismo primitivo. Allí recibió el don de lenguas. Además allí formo el fondo de su mentalidad tártaro-tibetana que tanto resplandece en la doctrina secreta.
“De su enfermedad y de su estancia con los maestros retornó con los más extraños y profundos conocimientos de lenguas orientales: hebreo, árabe, zendo, sánscrito y hasta censar, o “lenguaje sagrado iniciático” con el que se entendía misteriosamente en todo tiempo y lugar con sus instructores venerados, y lo que más asombró al mundo: unos poderes mágico u ocultos para la producción de los más increíbles y menos explicables fenómenos taumatúrgicos, tales como la visión a distancia o clarividencia, la evocación de las sombras del karma-loca, la psicometría más perfecta, la clariaudiencia más refinada, la producción astro-física de toda clase de objetos donde antes racionalmente no existiesen; la precipitación física de imágenes astrales; los más variados aportes y levitaciones, y , en fin, toda clase de mayas hipnóticas y “milagros”, capaces de volver loco a un investigador positivista
El Coronel Olcott resumió el secreto del extraordinario poder que tenía H.P.B. para producir rápidos cambios en la vida de las personas que estaban cerca de ella como algo debido a:
Su increible conocimiento oculto y sus poderes para realizar fenomenos, además de su relación con los Maestros ocultos. Su asombroso talento, especialmente como conversadora, gracias a sus dotes sociales, sus extensos viajes, y aventuras extraordinarias. Su visión clara en problemas de filología, de orígenes raciales, de las bases fundamentales de las religiones y de las claves para entender los antiguos misterios y símbolos. La consagración constante que hizo de ella misma a los Grandes Seres irradió la vida de H.P.B. y siempre será conocida como la "portadora de Luz" del siglo diecinueve.
HEREDEROS DE HPB Y RECOMENDADOS TEOSOFOS :
Annie Besant,William Judge,Henry Olcott,Percy Sinnet, Charles Leadbeater,C.Jinarajadasa.
POSTULADOS DE LA TEOSOFIA
1.- La Teosofía describe la evolución del sistema al cual pertenecemos.
2.- Energía, Vida y Conciencia, surgen de una sola fuente, la Vida Divina
3.- La vida no organizada es espíritu, la vida organizada es materia . El Espíritu es libre, la Materia se halla condicionada
4.- La mente humana expresa la interacción entre espíritu y materia .
5.- Toda evolución, incluyendo la del hombre ,se halla bajo la guía de Jerarquías superhumanas, cuyas funciones en el Universo son a menudo personificadas por las religiones en forma de una Divina Trinidad.
6.- La Vida-Divina-Una anima a todos los seres; la Humanidad es una fraternidad espiritual.
7.- La conciencia humana evoluciona a través de sucesivas civilizaciones, representando, cada una, un nivel del carácter espiritual del hombre.
8.- Cada Ser espiritual evoluciona a través de todas estas civilizaciones en una serie de vidas sucesivas.
9.- En cada existencia el individuo hereda los resultados buenos o malos, de sus pasadas vidas, así como de sus anteriores pensamientos , sentimientos y acciones; y tiene que conquistar ese determinismo por el libre ejercicio de las tres funciones del espíritu : Voluntad, Comprensión y Amor.
10.-Por sus propios esfuerzos, y bajo la guía de hermanos superhumanos , puede el hombre elevarse a niveles trascendentales de conciencia, realizado de esta manera, en sí mismo, el propósito de todo el esquema evolucionarlo.
11.-La perfección del hombre implica el desarrollo en él de una infinita capacidad de Conocimiento, de Amor y Servicio.
12.- La Sociedad Teosófica no tiene dogmas Los anteriores postulados no son más que la enumeración de algunos puntos importantes de sus doctrinas, enumeración que es indicativa y no limitativa.
RESUMIENDO LAS 4 IDEAS BASICAS QUE IMPREGNAN LA TEOSOFIA :
1-LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE TODA LA EXISTENCIA. Esta unidad es una cosa por completo diferente del concepto común de unidad -como cuando decimos que una nación o un ejército están unidos; o bien que este planeta está unido a aquel por campos de fuerza magnética o cosas por el estilo. La enseñanza no es esa. La enseñanza es que la existencia es UNA COSA, no un conjunto de cosas reunidas.
Fundamentalmente hay UN SER. El SER tiene dos aspectos, positivo y negativo. El positivo es Espíritu o CONCIENCIA, el negativo es SUBSTANCIA, la materia de la conciencia. Este Ser es lo Absoluto en su primaria manifestación. Siendo absoluto no hay nada fuera de él. El es indivisible, de otro modo no sería absoluto. Si una parte pudiera separarse, la que quedara no podría ser absoluta, porque en seguida surgiría la cuestión de la COMPARACIÓN entre ella y la parte separada. La comparación es incompatible con cualquier idea de absoluto. Por consiguiente, es evidente que esta EXISTENCIA UNA fundamental, o este Ser Absoluto, tiene que ser la REALIDAD en cada forma que existe.
El Átomo, el Hombre, el Dios, son cada uno por separado, lo mismo que todos colectivamente, Ser Absoluto en sus componentes determinantes, esa es su VERDADERA INDIVIDUALIDAD. Esta es la idea que debe retenerse siempre en el fondo de la mente para formar la base de cada concepto que surja del estudio de la Doctrina Secreta. En el momento en que uno lo abandona (y es mucho más fácil hacerlo así cuando andamos metidos en cualquiera de los muy intrincados aspectos de la Filosofía Esotérica), se presenta la idea de la SEPARACIÓN y el estudio pierde su valor.
2-La segunda idea a retener es que NO HAY MATERIA MUERTA. El más pequeño de los átomos está vivo. No puede ser de otro modo puesto que cada átomo es fundamentalmente en sí SER Absoluto. Por consiguiente no existen cosas tales como "espacios" de Eter o Âkâsa, o llamadle como gustéis, en el cual los ángeles y los elementales se deslicen como peces en el agua. Esa es una idea corriente. La verdadera idea demuestra que cada átomo de sustancia, no importa de qué plano, es en sí mismo una VIDA.
3-La tercera idea básica a retener es la de que el Hombre es el MICROCOSMO. Si es así, entonces todas las Jerarquías de los Cielos existen dentro de él. Pues en realidad no hay ni Macrocosmo ni Microcosmo sino UNA EXISTENCIA. Lo grande y lo pequeño son así únicamente cuando se mira desde una conciencia limitada.
4-La Cuarta y última idea básica a retener es la que se expresa en el Gran Axioma Hermético. En realidad resume y sintetiza todas las demás.
Como es lo Interno, así es lo Externo; como es lo Grande, así es lo Pequeño; como es arriba, así es abajo; no hay sino UNA VIDA Y UNA LEY: y el que actúa es UNO. Nada está Dentro, nada está Fuera; nada es GRANDE, nada es Pequeño; nada es Superior; nada es Inferior; en la Economía Divina.
Sin importar lo que uno toma como estudio en la Doctrina Secreta, tiene que relacionarlo con esas ideas básicas.
SINTESIS DE TEOSOFIA :
POR YVONNE CASTELLAN (EL ESPIRITISMO)
Al alma humana es una chispa escapada Como primera diferencia,la cosmogonia,muy compleja,es emanantista : "asi se ha dicho en una escritura sagrada oriental,habiendo penetrado en el universo entero con un fragmento de mi mismo,yo permanezco". La divinidad suprema nos rodea,nos sostien,nos penetra,pero nosotros no advertimos nada,a pesar de que estamos enteros en su seno,materia y espiritu.
Al principio,la omnipotencia se manifiesta en una sustancia material unica,el eter.pasado un tiempo que escapa a la imaginacion,introduce en ese eter su halito(aum).de este modo nacio la materia fundamental,sustancia fisica impregnada de energia.a continuacion,el brahman supremo se comunico en varias divinidades o logos,emanaciones de el mismo.cada logos se trnsformo en una nebulosa solar.e; sol es el cuerpo fisico de nuestro logos.
En un momentodado,cada logos solar,todavia bajo la forma no dividida de nebulosa,agito la materia primordial con torbellinos sucesivos,densificandola diferentemente a cada impulso.el primer mundo formado,el mas ligero,el menos denso,es el mas inmaterial.el segundo mundo formado reunio atomos mas pesados,y asi sucesivamente.el septimo mundo formado es el de nuestro mundo sensible.cada uno de estos mundos sutiles penetra el sistema.los atomos ligeros circulan libremente filtrandose a traves de los espacios libres dejados por los atomos mas pesados de la materia fisica.cada nebulosa solar se encuentra asi constituida de siete aureolas de materia,cada vez mas pesada,estando en el centro del mundo fisico.esta nebulosa se fragmenta a continuacion en planetas,y cada planeta arrastra consigo,sus siete esferas de material cada vez mas sutil.en adelante,hablaremos de estas esferas o planos respecto a la tierra,sin olvidar que todo planeta de nuestro sistema solar o de cualquier otro(ya que existen millones) lo posee igualmente.
Se distinguen :
-el plano divino; -el plano monadico; -el plano espiritual; -el plano budico o plano de la intuicion. -el plano mental; -el plano astral o emocional; -el plano fisico;
Cada uno de estos planos,con su estructura particular demateria,tiene sus ondulaciones propias.una oscilacion mas pesada implica una molecul mnas pesada,luego un mundo mas mas material.
Con este sistema ondulatorio,los habitantes de nuestro mundo fisico,por ejemplo,construidos para vibrar a las oscicaciones dela octava fisica,son generalmente sordos y ciegos a los otros mundos,los cuales sin embargo,nos penetran por todas partes.
Del mundo monadico,una parcela del alma global del universo.cuando el hombre va a nacer,su alma abandona el plano monadico y taraviesa los diversos planos,cada vez menos sutiles,antes de alcanzar la tierra.en cada uno de estos planos revisten su alma con una enviltura correspondiente a este plano.entre los tres primeros,los mas elevados,le suministran en su conjunto el cuerpo cusal.
Despues descendiendo siempre,reviste sucesivamente el cueprpo mental,el cuerpo astral,el cuerpo etereo o periespiritu de los espiritistas y finalmente en el seno de su madre humana,un cuerpo de carne.el cuerpo mental le sirve para emitir los pensamientos desinteresados pero concretos.el cuerpo astral o cuepro de deseo contiene las pulosaciones materiales,las pasiones,toad la afectividad motriz de los organos fisicos.registra lasemocines resultantes.
El hombre,a su muerte,abandona su cuerpo fisico y desde entonces,por una serie de muertes sucesivas,va a consumir l resultado de sus acciones y pensamientos en los diferentes planos donde provienen.vestido con su periespiritu,consumira sus emociones y sus pasiones carnales en el plano astral.si ha tenido una vida material muy intensa,su cuerpo astral sera vigoroso y lo retendra largo tiempo.en este estadio tan inferior es donde se manifiestan los espiritus segun lo entienden los espiritistas.donde estan los tan nobles dictados de San Luis,San Pablo,Socrates o Buda ?Solamente los espiritus cargados de materia impotentes para librarse de ella,giran alrededor de los hombres en el plano astral, elmas proximo al nuestro.
Cuando el cuerpo astral ha agotado sus fuerzas, deseos inutiles, el hombre muere en este plano y accede al plano mental, en donde encuentra una vida tanto mas larga y elevada cuanto no ha negligido desarrollar en la tierra las tendencias correspondientes. Encuentra sus aficiones puras, sus busquedas desunteresadas. En una existencia de inteligencia y de amor noble. El plano astral y el plano mental estan divididos, a su vez, en siete subplanos, pero el alma humana no filtra a traves de cada uno de ellos. Alcanza directamente el subplano al que le da derecho su grado de evolucion.
Finalmente, el cuerpo mental se extingue, y el hombre se encuentra, con su cuerpo causal, en los planos superiores. Estamos los hombres, en nustra gran mayoria, tan lejos de semejante pureza de alma, y reina tal luz en esos planos, que permanecemos en ellos inertes y casi inconscientes, como privados d ella. Y es precisamente el instinto vital el que lleva el hombre hacia un nuevo descenso en el plan fisico, en una nueva encarnacion. La formacion de los mundos, de los continentes y de las razas, es complejo y nos alejaria del objeto de nuestro estudio.
La concepcion de Dios, de la materia, de la genesis, es tan diferente como sea posible de la concepcion clasica occidental, de la tradicion judeo-cristiana, de donde la habia heredado el espiritismo. El viaje del alma entre dos encarnaciones no es el viaje espiritista. Los espiritus en manifestacion son considerados inferiores, purgando una excesiva vinculacion a la tierra. La teosofia condena explicitamente la evocacion de los difuntos: esta practica, atrae junto a los hombres los elementos desencarnados mas materiales, mas burdos, mas perniciosos, las <larvas>. Las almas mas elevadas transitan rapidamente del plano astral al plano mental. En cuanto a los muertos recientes que se pueden invocar, puesto que atraviesan obligatoriammente el plano astral, el hecho de hacerlos revenir sobre el plan fisico va en sentido contrario a su evolucion, retarda su acceso a los planossuperiores y su beatitud. El mayor daño que puede hacerse a un ser querido que este muerto, es, precisamente, retornarlo sobre la tierra. Espiritistas y teosofos coinciden en un detalle.
Al igual que Leon Denis en Chistianisme et spiritisme, Anni Besant, en su Chirstianisme esoterique, atribuye al evangelio un sentido secreto, esoterico, de origen hinduista, que Jesus tendria en comun con los esenios.
FRAGMENTOS DE ISIS SIN VELO (H.P BLAVASTKY) :
Madame Blavastky,una de las mas grandes iniciadas de todos los tiempos,abrio las puertas de latraidicion de oriente a occidente,la unica mujer fundadora de una religion,si bien la teosofia es mucho mas que una religion,de sus grandes obras como voz del silencio,o la doctrina secreta son pilares del ocultismo y de ISIS SIN VELO extraigo estos puntos :
1-no hay milagro.todo lo que tiene lugar es resultado de la ley:ley eterna,inamovible,siempre activa;
2-la naturaleza es triple : hay una naturaleza objetiva y visible,ontra invisible,intima,que produce enegria,modelo exacto de lo otro y su principio vital;y por encima de todas las fuerzas,unico eterno e indestructible. Las dos inferiores cambian constantemente;la tercera,superior,no cambia nunca.
3-el hombre,tambien es triple,tiene un cuerpo objetivo y fisico,su cuerpo vitalizador o alama,es el hombre verdadero;esasdos son oscurecidas e iluminadas por el tercereo,el señor,el espiritu inmortal.cuando un hombre verdadero consigue confundirese con este ultimo se convierte en una entidad inmortal.
4-la magia en tanto que ciencia es el conocimiento bde esos principios y la manera en que la omnisciencia y la omnipotencia del espiritu(y de su control de las fuerzas de la naturaleza,puede ser adquirido por el individuo mientras que reide aun en el cuerpo.en tatnto que arte,la magia es la aplicación de este conociemiento en la paractica.
5- los conociemientos seceretos mal empleados constituyen la brujeria;utilizados para el bien son la veradera magia o la sabiduria
6-la mediumnidad es lo opuesto del estado de adepto;el medium e sel instrumento pasivo de influencias extranjeras;el adepto ejerce un control activo sobre si mismo y sobre todos los poderes inferiores.
7-todas las cosas que han sido,son y seran y que hayan tenido una marca en la luz astral o (cuadro del universo invisible),el adepto puede conocerlo haciendo uso de la visionde su propio espiritu: es capaz de saber todo lo que ha sido sabido o lo que puede saberse.
8-las razas humanas difieren tambien en el color como en los dones espirituales,en estatura o en cualquier otra cualidad exterior,la clarividencia prevalece naturalmenete entre algunos pueblos,entre otros es la mediumnidad.algunos se han dedicado a la brujeria y trasmiten de generacion en generacion sus practicas secretas:el resultado es un conjunto de fenomenos psiquicos mas o menos extendidos;
9-una de las fases dela habilidad magica es la contraccion voluntaria y conciente del hombre interno(la forma astral) fuera del hombre exterior(el cuerpo fisico).este rechazo tiene lugar en el csao de algunos mediums,pero es inconciente e involuntario.entre estos,el cuerpo esta en ese momento en estado cataleptico; Pero en el adepto la ausencia de forma astral no da lugar a ningun cambio,ya que los sentidos fisicos estan despiertos y el individuo parece en estado d eprofunda meditacion,si se puede hablar asi...
10-la piedra angular de la magia es el conocimiento intimo y practico del Magnetismoy de la electricidad,de sus cualidades,sus correlaciones y sus potencialidades...
Para resumir en pocas palabras,la magia es la sabiduria espiritual,la naturaleza es la aliada material,el alumno y la sierva(o amada) del mago.un principio vital comun penetra todo y este principio puede ser controlado por la voluntad del hombre.
PRINCIPIOS DE TEOSOFIA Y LA DOCTRINA SECRETA :
Algunos de estos principios son:
Existe una Realidad Infinita eterna, una existencia real inconocible que subyace en toda la manifestación, en todo fenómeno, pero que es desconocida e inconocible para la mente finita del hombre.
De esta Realidad infinita, de esta Causa sin causa, procede el principio creador que consideramos como el Dios manifestado, originador y sostenedor del universo, que de la unidad se desenvuelve en dualidad y de la dualidad en trinidad; que por ahora es apenas parcialmente conocido por el hombre, pero es conocible en grado cada vez mayor a medida que el hombre avanza en su evolución. (Hemos de tener cuidado de no antropomorfizar este gran concepto cuando usamos el término Dios).
El universo en conjunto, con todo cuanto hay en él, es una manifestación de la Vida de Dios.
Existen muchas inteligencias grandiosas (llamadas ángeles, arcángeles o devas), que han emanado del Dios manifestado y son agentes Suyos para llevar a cabo el propósito divino de la evolución.
El hombre, como microcosmos, es divino en esencia y potencia; es un reflejo del Macrocosmos, y su ser interno es eterno.
El hombre se desarrolla y evoluciona a través de experiencias que obtiene en encarnaciones sucesivas, a las cuales es atraído por el deseo bajo la ley de karma (causa y efecto) en los tres mundos, físico, emocional o astral y mental, y de las cuales se libera por el conocimiento y el sacrificio, llegando a ser divino en potencia como siempre lo ha sido latente mente.
Existen hombres que han completado su evolución humana, que han alcanzado perfección y que no tienen nada más que aprender en lo concerniente a nuestro estado humano. Entre ellos están el Buda, el Cristo, y otros grandes Instructores espirituales y Salvadores, así como otros menos conocidos pero que se dice continúan trabajando en silencio y en oscuridad relativa por el bienestar del género humano.
Estas enseñanzas se han dado de otra manera digna de ofrecerse como conclusión de esta lección, a saber:
"Hay tres grandes verdades que son absolutas y no pueden perderse, pero que pueden quedar en silencio por falta de palabras. Son:
"El alma del hombre es inmortal, y su futuro es el futuro de algo cuyo crecimiento y esplendor no tienen límites. "El principio dador de vida mora dentro y fuere de nosotros ,es imperecedero y eternamente beneficente, no puede ser visto n¡ oído ni olido, pero lo percibe el hombre que quiere percepción. "Cada hombre es su propio legislador absoluto, el dispensador de gloria o lobreguez para sí mismo, y quien decreta su propia vida, su recompensa, su castigo.
"Estas verdades, que son tan grandes como la vida misma, son tan sencillas como la más sencilla mente humana". (Del Idilio del Loto Blanco por Mabel Collins) .
Todo en el Universo tiene origen en una infinita, eterna, desconocida fuente. Despues de un periodo de manifestación el Universo vuelve a esa fuente. El Universo mismo es un total organico, inteligente, consciente y divino. Las leyes de la Naturaleza son resultados de fuerzas inteligentes.
La ley de Karma predomina en todo el Universo. Ella opera en todos los niveles, aseugrando justicia. Reencarnamos en vidas sucesivas. En cuanto alcanzamos el estado humano, no regresamos al estado animal.
La ley de Karma opera a traves nuestras vidas sucesivas asegurando justicia. (No podemos evitarla.) Somos los autores de nuestra alegria como nuestra pena. Una ley de ciclos proviene la estructura fundamental en todos los niveles. Dos ejemplos son; nuestro modelo de reincarnación y las "vidas" sucesivas del Universo como aparecen, luego para volver a la fuente.
Analogia y correspondencia proviene la estructura fundamental para el Universo. Contenido en el amplio dich de Hermetico "Segun el cielo asi la Tierra." La evolución aplica a toda vida sobre una scala grande.
Alma se envuelve en este mundo de materia. Ella experiencia y aprende. Entonces Alma, atraves su labor, sigue su larga peregrinaje hacia su fuente primordial. Esto tambien sigue un modelo ciclico.
Esta evolución logra experiencia, conocimiento de si mismo, y una continua creciente perfección. La evolución ocurre en los planos, fisico, mental y espititual. "Supervivencia de los mas idoneos" en conjunto con la gradual acumulación de cambios beneficientes no puede explicar "el origen de las especies." El origen de las especies es a causa de diseño inteligente.
La Humanidad ha experienciado una evolución significante durante largos periodos en los continentes (no islas) de Atlantis y Lemuria. El Hombre tiene una constitución de siete capas, extendiendo del plano fisico hacia el plano puramente espiritual.
Pensamientos son objetos tangibles en los planos altos. Todo pensamiento y accion tiene efecto sobre nosotros y nuestros contornos y contiene una consecuencia karmica. Los tres planos altos de esta constitución forman el "Ser alto", y es el que reincarna en vida a vida y acumula la experiencia, las lecciones y los virtudes. Los planos mas bajos forman el "ser bajo" y son los vehiculos usados por el Ser alto mientras este vive probando activamente la vida incarna.
Al momento de la muerte nosotros revivimos la vida que acabamos de dejar - mientras que desprendemos la figura fisica. Despues de un periodo breve, que varia entre individuos, destacamos otros aspectos bajos de nuestra constitución y el Ser que reincarna comienza un periodo large meritado de recuperación misericordiosamente antes del proximo nacimiento.
Muchas veces durante la vida presente, nuestra naturaleza espiritual se oscurece por el egoismo de nuestra vida cuotidiana, en cuanto accedemos a nuestros deseos y necesidades inmediatos. Pero el Ser espiritual esta siempre presente para conducirnos si lo buscamos con un fuerte, honesto deseo.
Las religiones del Mundo son como las ramas de un arbol, lo cual tiene un trunco antiguo - una vez universal - una religiosa Sabiduria. Las religiones son tributarios de un rio grande.
Mitologia a veces transmita algo de esta Sabiduria en forma simbolica. Periodicamente grandes maestros vienen entrono a nosotros para ayudarnos en este camino evolucionario. Y pueden crear otra rama en este gran arbol.
El potencial humana es infinito y todos los seres tienen una contribución que hacer para crear un Mundo mas grande. Estamos todos juntos en esto. Somos Uno.
La Doctrina Secreta establece tres proposiciones fundamentales:
I. Un PRINCIPIO Omnipresente, Eterno, Sin Límites e Inmutable, sobre el cual toda especulación es imposible, porque trasciende el poder de la concepción humana, y sólo podría ser empequeñecido por cualquier expresión o comparación de la humana inteligencia, Está fuera del alcance del pensamiento, y según las palabras del Mândûkya es "inconcebible e inefable".
Para que la generalidad de los lectores perciba más claramente estas ideas, debe comenzar con el postulado de que hay Una Realidad Absoluta anterior a todo Ser manifestado y condicionado. Esta Causa Infinita y Eterna, oscuramente formulada en lo «Inconsciente» y en lo "Incognoscible" de la filosofía europea corriente, es la Raíz sin Raíz de "todo cuanto fue, es o será". Se halla, por descontado, desprovista de toda clase de atributos y permanece esencialmente sin ninguna relación con el Ser manifestado y finito. Es la "Seidad", más bien que Ser, Sat en sánscrito y está fuera del alcance de todo pensamiento o especulación.
Esta Seidad se simboliza en la Doctrina Secreta bajo dos aspectos. Por una parte, el Espacio Abstracto absoluto, que representa la mera subjetividad, lo que ninguna mente humana puede excluir de concepto alguno, ni concebir en sí mismo. Por otra parte, el Movimiento Abstracto absoluto, que representa la Conciencia Incondicionada. Los mismos pensadores occidentales han hecho ver que la conciencia es inconcebible para nosotros sin el cambio, y lo que mejor simboliza el cambio, es el movimiento, su característica esencial. Este último aspecto de la Realidad Una, se simboliza también por el término el Gran Aliento, símbolo suficientemente gráfico para necesitar otra explicación. Así pues, el primer axioma fundamental de la Doctrina Secreta, es esta metafísica UNA Y ABSOLUTA SEIDAD, simbolizada por la inteligencia finita en la Trinidad teológica.
...
Parabrahman, la Realidad Una, lo Absoluto, es el campo de la Conciencia Absoluta; esto es, aquella Esencia que está fuera de toda relación con la existencia condicionada, y de la cual, la existencia consciente es un símbolo condicionado. Pero en cuanto salimos, en nuestro pensamiento de ésta, para nosotros Absoluta Negación, surge el dualismo en el contraste de Espíritu (o Conciencia) y Materia, Sujeto y Objeto.
El Espíritu (o Conciencia) y la Materia, sin embargo, deben ser considerados, no como realidades independientes, sino como los dos símbolos o aspectos de lo Absoluto. Parabrahman, que constituyen la base del Ser condicionado, ya sea subjetivo, ya objetivo.
Considerando esta tríada metafísica como la Raíz de la cual procede toda manifestación, el Gran Aliento toma el carácter de Ideación precósmica. El es la fuente y origen de la fuerza y de toda conciencia individual, y provee de inteligencia directora al vasto plan de la Evolución cósmica. Por otra parte, la Sustancia-Raíz precósmica (Mûlaprakriti) es el aspecto de lo Absoluto que sirve de fundamento a todos los planos objetivos de la naturaleza.
Así como la Ideación Precósmica es la raíz de toda conciencia individual, así también la Sustancia Precósmica es el sustratum de la Materia en sus varios grados de diferenciación.
Por lo dicho se verá con claridad, que el contraste de estos dos aspectos de lo Absoluto es esencial para la existencia del Universo Manifestado. Separada de la Sustancia cósmica, la Ideación Cósmica no podría manifestarse como conciencia individual; pues sólo por medio de un vehículo (upâdhi) de materia, surge esta conciencia como "Yo soy Yo"; siendo necesaria una base física para enfocar un Rayo de la Mente Universal a cierto grado de complejidad. A su vez, separada de la Ideación Cósmica, la Sustancia Cósmica permanecería como abstracción vacía, y ninguna manifestación de Conciencia podría seguirse.
El Universo Manifestado, por lo tanto, está informado por la dualidad, la cual viene a ser la esencia misma de su Existencia como manifestación. Pero así como los polos opuestos de Sujeto y Objeto, de Espíritu y Materia, son tan sólo aspectos de la Unidad Una, en la cual están sintetizados, así también en el Universo Manifestado existe "algo" que une el Espíritu a la Materia, el Sujeto al Objeto.
Este algo, desconocido al presente para la especulación occidental, es llamado Fohat por los ocultistas. Es el "puente" por el cual las Ideas que existen en el Pensamiento Divino, pasan a imprimirse sobre la Sustancia Cósmica, como "Leyes de la Naturaleza". Fohat es así la energía dinámica de la Ideación Cósmica; o considerado bajo su otro aspecto, es el medio inteligente, el poder directivo de toda manifestación, él "Pensamiento Divino" transmitido y hecho manifiesto por medio de los Dhyân Chohans, los Arquitectos del Mundo visible. Así, del Espíritu o Ideación Cósmica, viene nuestra Conciencia; de la Sustancia Cósmica los diversos Vehículos en que esta Conciencia se individualiza y llega al yo, a la conciencia de sí mismo o conciencia reflexiva; mientras que Fohat, en sus manifestaciones varias, es el eslabón misterioso que une la Mente y la Materia, el principio vivificador que electriza cada átomo para darle vida.
El siguiente resumen ofrecerá al lector una idea más clara:
1. LO ABSOLUTO: el Parabrahman de los vedantinos o la Realidad Una, SAT, que es…al mismo tiempo, Absoluto Ser y No-Ser.
2. El Primer Logos: el Legos impersonal, y en filosofía, no manifestado, el precursor de lo "manifestado"…
3. El Segundo Logos: Espíritu-Materia, VIDA; el "Espíritu del Universo", Purusha y Prakriti.
4. El Tercer Logos: La Ideación Cósmica, MAHAT o Inteligencia, el Alma Universal del Mundo; el Noúmeno Cósmico de la Materia, la base de las operaciones inteligentes en y de la Naturaleza…
La REALIDAD UNA; sus aspectos duales en el Universo condicionado.
Además, la Doctrina Secreta afirma:
II. La Eternidad del Universo in toto, como plano sin límites; periódicamente "escenario de Universos innumerables, manifestándose y desapareciendo incesantemente", llamados "las Estrellas que se manifiestan", y las "Chispas de la Eternidad". "La Eternidad del Peregrino" es como un abrir y cerrar de ojos de la Existencia por Sí Misma, según dice el Libro de Dzyan. "La aparición y desaparición de Mundos, es como el flujo y reflujo regular de las mareas".
Esta segunda aserción de la Doctrina Secreta es la universalidad absoluta de aquella ley de periodicidad, de flujo y reflujo, de decadencia y crecimiento, que la ciencia física ha observado y consignado en todas las esferas de la Naturaleza. Alternativas tales como Día y Noche, Vida y Muerte, Sueño y Vigilia, son hechos tan comunes, tan perfectamente universales y sin excepción, que será fácil comprender como vemos en ellas una de las Leyes absolutamente fundamentales del Universo.
Enseña también la Doctrina Secreta.
III. La identidad fundamental de todas las Almas con el Alma Suprema Universal, siendo esta última un aspecto de la Raíz Desconocida; y la peregrinación obligatoria para todas las Almas, destellos suyos, a través del Ciclo de Encarnación, o de Necesidad, conforme a la Ley Cíclica y Kármica, durante todo el término de aquel. En otras palabras: ningún Buddhi puramente espiritual (Alma Divina) puede tener una existencia consciente independiente, antes de que la chispa que brotó de la Esencia pura del Principio Sexto Universal, o sea el ALMA SUPREMA, haya pasado por todas las formas elementales pertenecientes al mundo fenomenal de aquel Manvantara, y adquirido la individualidad, primeramente por impulso natural, y después por los esfuerzos propios conscientemente dirigidos y regulados por su Karma, ascendiendo así por todos los grados de inteligencia desde el Manas inferior hasta el superior; desde el mineral y la planta al Arcángel más santo (Dhyâni-Buddha). La Doctrina fundamental de la Filosofía Esotérica no admite en el hombre ni privilegios, ni dones especiales, salvo aquellos ganados por su propio Ego, por esfuerzo y mérito personales a través de una larga serie de metempsícosis y reencarnaciones.
Por esto dicen los hindúes que el Universo es Brahmán y Brahmâ; porque Brahmán está en todos los átomos del Universo, siendo los seis principios de la naturaleza la expresión, o los aspectos diversamente diferenciados, del SÉPTIMO y UNO, única Realidad en el Universo, sea cósmico o microcósmico; y también porque las permutaciones psíquicas, espirituales y físicas del Sexto (Brahmâ, el vehículo de Brahmán) en el plano de la manifestación y de la forma, se consideran por antífrasis metafísica, como ilusorias y mayâvicas. Pues aunque la raíz de todos los átomos individualmente, y de todas las formas colectivamente, es este Séptimo Principio o la Realidad Una, sin embargo, en su apariencia manifestada, fenomenal y temporal, todo ello es tan sólo una ilusión pasajera de nuestros sentidos. … Tales son los conceptos fundamentales en que se apoya la Doctrina Secreta.
COMO SE VERA UNA DOCTRINA MARAVILLOSA QUE MERECE ESTUDIARSE EN PROFUNDIDAD y a tal fin les dejo el Link para que puedan descargar esta selección de lbros sobre el tema en una CARPETA GOOGLE DRIVE en FORMATO PDF.
https://drive.google.com/drive/folders/0B53lYPgqQap_S3k3alpRQzRsckk?usp=sharing
13 notes
·
View notes
Text
Nociones de Derecho
Reglamento
Introducción
La creciente concentración de habitantes en las ciudades presenta enormes retos a los planificadores urbanos para satisfacer la demanda de infraestructura. El crecimiento de la población y las altas concentraciones de habitantes pueden causar serios daños en los frágiles recursos ambientales y naturales de una ciudad. El tema a tratar es acerca de la contaminación en los espacios públicos. Hoy por hoy se ha vuelto la problemática más importante a nivel mundial, debido que los espacios públicos son de lo más contaminados por los seres humanos, al hablar sobre espacios públicos nos referimos a parques, carreteras, calles, estacionamientos, centros comerciales, etcétera; en especial queremos tratar, abordar y exponer motivos más específicos respecto a la contaminación de las calles que son los espacios públicos más concurridos por cada uno de nosotros y que observamos una gran problemática en estos lugares.
Dìa a dìa se observa este problema, la contaminación de las calles se ve reflejada cuando salimos y vemos una acumulación de desperdicios en ellas, esto sucede porque las personas no depositan la basura en su lugar y deciden tirarla en la calles, lo cual trae consigo consecuencias, en las cuales se encuentran los daños en la salud como algunas enfermedades que son focos de infecciòn como lo es la amibiasis, còlera, diarrèa, tifoidea entre otras, tambièn hay apariciòn de animales como lo son las ratas incluso insectos desagradables como las cucarachas, moscas, etc; y genera malos olores, esto da como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran mezclados entre sì, orgànicos e inorgànicos. El éxito en el manejo de áreas verdes urbanas genera beneficios que aumentan el bienestar de las comunidades urbanas. Esto se logra a través de una planeación adecuada y la selección de tecnologías acordes. Es también el resultado de una activa participación comunitaria.
Por lo anterior el presente trabajo da a conocer una propuesta de reglamento en el que se dan a conocer alternativas para tratar de mejorar dicha situaciòn en pro del ser humano y del medio ambiente, buscando la concientizaciòn y el cambio de conducta hacia la problemàtica planteada, no es fàcil es un proceso a largo plazo.
¿Por qué y para qué es necesario un reglamento?
Es necesario que las personas fortalezcan las acciones a favor de una cultura ambiental, mejorar las condiciones de vida en nuestro planeta y que crear una conciencia basada en información real, y por ello en la actualidad es un problema grave que con el paso de los últimos años ha cambiado drásticamente a nivel global, sin embargo existen regiones de nuestro planeta más contaminadas que algunas otras, pero eso no significa que implique menos riesgo de tener consecuencias de la misma magnitud.
El crear un reglamento para evitar que las personas tiren basura en las calles es una buena estrategia para que està problemàtica se reduzca, para què las personas comiencen a adquirir valores ambientales y adquieran una conciencia sobre las consecuencias ambientales.
El reglamento servirà para regular las conductas de las personas, con respecto al ambiente, para que esto funcione se deberàn tener en cuenta ciertas sanciones en caso de que alguna regla sea incumplida.
Dicho de la anterior forma, una creciente complejidad para que se rija como de carácter público sería prontas intervenciones por parte de apoyo municipal y su fortalecimiento como gran parte a un desarrollo e integración a prioridades ciudadanas. Es por ello que debemos de fomentar la capacidad de desarrollo e integración local y política para una mejor regulación representada a través de una serie de Normas que regularán la dinámica y acción por parte del entramado social.
Reglamento para la Conservación y Protección del Medio Ambiente en Espacios Públicos
Capítulo I
Disposiciones Generales
Artículo 1. El presente reglamento es de orden público e interés social y tiene por objeto regular y asegurar la conservación, restauración, preservación, y cuidado de las áreas verdes y espacios públicos municipales o de la entidad, a fin de lograr un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar del ser humano.
Artículo 2. Tiene como objeto regular el fomento y aprovechamiento de las áreas verdes como medio de enfoque de desarrollo ciudadano.
Artículo 3. Tiene como base asegurar la creación de espacios y áreas verdes y/o patrimonios municipales con fines de desarrollo.
Capítulo II
Objetivos y destinatario
Artículo 4. Los objetivos de este reglamento tiene como finalidad:
Contribuir al establecimiento y fomento de valores y conciencia hacia una responsabilidad ambiental.
Garantizar una restauración de espacios públicos y areas verdes.
Es derecho de la ciudadanía el aprovechamiento de los espacios públicos.
Contribuir al establecimiento de elementos que consoliden la belleza y limpieza del espacio, con el fin de propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de las personas.
Fomentar el uso correcto de los contenedores de basura orgànica e inorgànica en las àreas pùblicas.
Barrido y aseo en lugares de acceso público gratuito: parques, jardines, plazas, avenidas, calles y estacionamientos en áreas públicas.
Hacer un uso adecuado de los servicios y beneficios de las áreas verdes o de los arbolados.
Favorecer la adecuación y uso de mobiliarios públicos
Artículo 5. La aplicación del presente reglamento corresponde a los siguientes individuos o instituciones:
Público general (haciendo énfasis a la responsabilidad, valores y caracteres de cada uno de los individuos).
Ayuntamiento del municipio.
Gobierno del estado.
Capítulo III
Conservación, Preservación, Manejo y Protección de los Espacios Públicos
Artículo 6. La conservación de todo espacio público es responsabilidad de las autoridades municipales y estatales así como a todo público en general que hagan uso de este.
Artículo 7. Los espacios públicos (parques, canchas, zonas de recreación, zonas de servicio, centros de ayuda, acopio y comerciales, calles y carreteras) solo pueden ser destinadas al fin para el que fueron creadas, pudiendo ser modificado su uso por autorización expresa de parte del Ayuntamiento del municipio o el Gobierno Estatal; siempre que con ello se mejore la calidad del medio ambiente.
Artículo 8. Integrantes de una comunidad tienen acceso a los espacios públicos siempre y cuando haya un buen manejo de este y de sus servicios.
Artículo 9. Tenemos la responsabilidad de la protección de los espacios públicos para no afectar cualquier actividad ajena a nuestro individuo.
Artículo 10. Ejecutar con apoyo de la población, los inventarios y programas para la creación, fomento, rehabilitación, aprovechamiento y conservación de los espacios públicos y del patrimonio forestal del municipio.
Artìculo 11. Las autoridades tienen la facultad de sancionar a todo aquel ciudadano que ejerza mal uso sobre los espacios públicos .
Artìculo 12. Toda persona es responsable de limpiar, cuidar su espacio exterior evitando asì la acumulación de basura.
Artículo 13. El mantenimiento de los espacios públicos, debe estar a cargo de la Dirección de Parques y Jardines, tomando en consideración criterios ambientales. El mantenimiento de los espacios puede ser llevado a cabo por:
Ayuntamiento del municipio en coordinación con la Dirección de Parques y Jardines.
Público en general de manera voluntaria sin algún fin de lucro.
Personas privadas de su libertad en servicio a la ciudadanía.
A cargo del pleno Estatal.
Capítulo IV
Conservación, Preservación, Manejo y Protección de las Áreas Verdes
Artículo 14. Al Público en general, para la Conservación, Preservación, Manejo y Protección de las Áreas Verdes tiene como plan en juicio de su derecho el ejecutar las siguientes acciones como plan de mejora:
Coordinarse con otras instancias de gobierno, así como de la sociedad, para la consecución de sus fines.
Ejecutar con apoyo de la población, los inventarios y programas para la creación, fomento, rehabilitación, aprovechamiento y conservación de las áreas verdes y del patrimonio forestal del municipio.
Emitir recomendaciones respecto del manejo que se debe dar a las plantas ornamentales y árboles.
De manera pública, privada o con alguna instancia de Gobierno administrar, crear, fomentar, rehabilitar y conservar las áreas verdes.
Artículo 15. La conservación de las áreas verdes es responsabilidad tanto de la autoridad municipal, como del resto de las personas que se encuentran en el entorno.
Artículo 16. Toda persona podrá hacer uso de las áreas verdes con mascotas siempre y cuando asumen su responsabilidad sobre los desechos de la misma.
Artículo 17. Las áreas verdes sólo pueden ser destinadas al fin para el que fueron creadas.
Artículo 18. Las autoridades correspondientes deberán promover y garantizar la participación responsable de la ciudadanía en las actividades requeridas y los programas de desarrollo sustentable que tengan por objeto la preservación y restauración del equilibrio ecológico así como la protección al ambiente.
Artículo 19. Elaborar e implementar en coordinación con las dependencias competentes, los programas de poda, trasplante y derribo de árboles, arbustos y malezas, así como su restitución.
Artículo 20. Diseñar e implementar en coordinación con las dependencias competentes los mecanismos para la recolección y aprovechamiento de los residuos forestales que se generen en el espacio.
Artículo 21. Queda prohibido la realización de actividades campistas sin previa autorización de las autoridades ecológicas que pongan en riesgo las áreas verdes destinadas para recreación.
Artículo 22. Coordinarse con las demás instancias de gobierno, así como de la sociedad, para la consecución de los fines del presente reglamento.
Normas
El individuo está en su facultad de decidir si desechar todo tipo de objetos o artículos en dicho espacio.
Queda en cada individuo hacerse responsable de los desechos orgánicos ocasionados por mascotas
El individuo está en pleno de su facultad moral al hacer uso inapropiado de áreas verdes, árboles, arbustos o especies de plantas del lugar.
Los individuos que realicen alguna de las faltas anteriores y sin responder a ellas, estarán sujetos de forma moral a una amonestación o falta.
Los sujetos que realicen caza de diferentes especies dentro de una zona protegida, estarán sujetos en pleno de sus facultades a su accionar ante ese caso.
Queda en cada uno de los sujetos el daño que pueda ocasionar tanto al medio ambiente como a otro individuo, el desecho de cualquier tipo de residuos.
Leyes
Es nuestra responsabilidad el buen manejo de los servicios que nos brinda los espacios públicos y las áreas verdes, en caso de un mal uso, regula la obligación de reparar cualquier daño que se pudo haber causado sin importar lo ejercido en el momento.
Tenemos por obligatoriedad el manejo y cuidado de los recintos de agua dentro de los espacios públicos y las áreas verdes.
Entra en vigor el respeto hacia los servicios y recursos que nos brindan los espacios públicos y las áreas verdes.
Queda prohibido arrojar en la vía pública, parques, jardines, o lotes baldíos basura de cualquier clase u origen.
Es ilícito la creación de fogatas y/o fuego dentro y cerca de los espacios públicos y las áreas verdes sin una autorización, de no acatarse se aprobarán medidas urgentes contra el fuego y/o los incendios forestales.
Se decreta como obligatoriedad que la ciudadanía deje libre de desechos orgánicos (heces) que contribuyan al deterioro ambiental.
Ninguna persona sin autorización podrá ocupar la vía pública para depositar cualquier material u objeto que impida el tránsito de vehículos y peatones.
Se prohíbe a las personas realizar obras o actividades, públicas o privadas que pongan en riesgo el equilibrio ecológico.
Queda prohibido el desecho de materiales peligrosos inflamables, corrosivos, radioactivos, tóxicos, infecciosos o mutágenos.
X. Sostenemos la responsabilidad del cuidado y protección de dichos espacios, puesto que son imprescindibles en la vida del humano.
Conclusión
En un inicio se presenta el reglamento al problema de la contaminación en los espacios públicos, como una propuesta para la solución de dicho problema y también para la concientización de las poblaciones que sufren del mismo problema a menor y mayor escala, y, así poder disminuir el problema en base al comportamiento de los ciudadanos.
Al mismo tiempo se intentan establecer normas jurídicas, y llevarlas a cabo requiere una transformación ciudadana que implica conocerlas, exigirlas y respetarlas para lograr un cambio en la sociedad. El cumplimiento de las normas debe partir desde la misma autoridad. Las normas son necesarias para que exista un orden dentro de la sociedad, pero tendría mucho más impacto que el mismo hombre se educara y fuera consciente de sus propios actos. El individuo dentro de una sociedad desconoce las normas jurídicas que prevalecen en ella si no es hasta que se enfrenta una situación o sanción, tiene conocimiento o sigue en su ignorancia.
Las autoridades son las responsables inmediatas de dar a conocer o publicar las normas jurídicas, leyes y sanciones que tengan que ver con el uso de espacios pùblicos y áreas verdes.
2 notes
·
View notes
Text
No más lágrimas
Hemos experimentado los efectos de una “pandemia global”: inconvenientes, pérdida de trabajos, enfermedades, máscaras, servicios religiosos en línea, estrés, depresión, disturbios, agitación política, etc.
El sentimiento común es: "¿Cuándo terminará esto?" Este fue también el sentimiento común hacia fines del primer siglo cuando se escribió Apocalipsis.
Apocalipsis 2-3 pinta una imagen de los cristianos que viven en un mundo oscuro lleno de distracción, tentación, sufrimiento y la amenaza de muerte. El grito en ese día también fue: "¿Cuándo terminará esto?" Específicamente, fue, “Oh Señor Soberano, santo y verdadero, ¿hasta cuándo juzgarás y vengarás nuestra sangre sobre los que moran en la tierra” (Apocalipsis 6:10)? La respuesta fue: " descansasen todavía un poco de tiempo...”
Es cierto que nuestro sufrimiento no ha estado al nivel de lo que experimentaron nuestros primeros hermanos y hermanas, y afortunadamente. Aún así, con todo el sufrimiento y la maldad que nos rodea, nuestro grito debería ser el mismo: "¡¿Cuánto tiempo más, Señor?!"
Si el 2020 nos ha enseñado algo, es que el pecado de Adán todavía afecta a nuestro mundo, la rebelión humana es desenfrenada y debemos anhelar un país mejor. Este mundo no es nuestro hogar. Somos sólo exiliados que peregrinan hacia nuestra morada celestial, la ciudad celestial. Pero no anhelamos nuestro hogar celestial solo para escapar del sufrimiento en este mundo. Anhelamos estar en casa porque nuestro Dios está allí (Apocalipsis 21:3).
Apocalipsis: Un libro de esperanza
Él es nuestro hogar y viajamos para estar con él. Jesús es el camino al Padre y nos ha mostrado el camino a casa, a través del sufrimiento y la muerte. Pero la muerte no tiene la última palabra. Cuando Cristo regrese y el cielo descienda, estaremos en la presencia de Dios. Como buen padre, nuestro Padre celestial nos recibirá y “enjugará toda lágrima de nuestros ojos” (Apocalipsis 21:4). ¡Qué hermosa foto!
Cuando un hijo o una hija se lastima, corre a los brazos de sus padres, y una de las primeras cosas que haría es preguntarle qué pasó, dónde se lastimó, limpiarle las lágrimas de los ojos y besarla.
Ese es el cuadro que pinta el apóstol Juan en Apocalipsis 21:4. Excepto, no es solo nuestro Padre secándose las lágrimas para enviarnos en nuestro camino. Es el fin del sufrimiento porque es el fin del pecado. Por lo tanto, los efectos del pecado han terminado: "la muerte no será más, ni habrá más luto, ni llanto, ni dolor, porque las cosas anteriores han pasado". Ese es el día que anhelamos.
Por eso clamamos: “¿Hasta cuándo, Señor? ¿Cuándo terminará esto? ¡Porque sabemos que terminará! Así como Cristo clamó en la cruz: “¡Consumado es!”, Así también vendrá otra vez y pondrá fin a esta vejez. Señor Jesús, ven pronto. Y mientras esperamos
1 note
·
View note
Text
La salvación es por fe en Cristo - Parte 1
2020-11-09
1. Oración inicial
«Señor Jesucristo, gracias porque moriste en la cruz por mis pecados, te ruego perdones mis transgresiones. Hoy te entrego mi vida y te recibo como mi Señor y mi salvador, dame un nuevo corazón que te obedezca y te honre. Amén.»
2. Lee la palabra de Dios
“Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” Juan 8:24
3. Reflexiona
Si pudiéramos por nosotros mismos dejar el pecado, Cristo no hubiera venido, pero no hacemos lo que deberíamos hacer, lo bueno, sino que hacemos por naturaleza lo malo. Cuando la ley nos dice “No hagas”, el pecado que mora en nosotros, aprovecha la oportunidad y nos lleva con más fuerza a cometer el mal, y por lo tanto, como Dios es un juez justo, la ley nos condena (Leer Romanos 7:7-12).
Entonces, podemos ver lo terrible que es el pecado, pues usó lo que era bueno a fin de lograr mi condena de muerte. Se vale de los buenos mandatos de Dios para lograr sus propios fines malvados. (Romanos 7:13).
Por esta razón vino Cristo, para liberarnos del pecado y su condenación, para que por la fe, nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21), porque Él tomó en su cuerpo el pecado; el inocente murió por los verdaderos culpables, para liberarlos del pecado.
Si no creemos que Jesús murió y resucitó por nosotros, si no creemos que somos hechos inocentes por lo que Él hizo en la cruz, y si no aceptamos su regalo de justicia y amor, entonces, tristemente, moriremos en nuestros pecados.
Pero tenemos esta oportunidad maravillosa, de aceptar su gracia, su regalo inmerecido de salvación, creyendo en el hijo de Dios, ¿puedes aceptarlo hoy mismo, mediante la fe y ser salvo? Claro que sí, ora a Dios y pide su don de salvación, por la gracia de Cristo y considérate muerto al pecado y vivo para Dios en Cristo Jesús, para vivir una nueva vida, guiada por su Palabra y su Espíritu, que ahora mora en tu corazón (Romanos 6:1-16).
1 note
·
View note
Text
Después de la universidad
Después de la universidad, ya nada es igual 1. Hacer el amor en una cama individual es absurdo. 2. Tienes mas comida que cerveza en el refri. 3. Las 7 de la mañana es la hora a la que te levantas y no la hora a la que te acuestas. 4. Escuchas tu canción favorita en el coche al trabajo, no en la discoteca. 5. Llevas siempre un paraguas encima. 6. Sintonizas "Radio Universal" 7. Tus amigos se casan y se divorcian en lugar de hacerse novios y cortar. 8. Tus vacaciones se reducen de 130 días a sólo 15. 9. Los vaqueros y camisetas ya no tienen ese glamour de andar formal. 10. Llamas a la policía porque esos malditos muchachos del piso de al lado tienen la música muy alta. 11. Tus familiares mayores ahora hacen bromas acerca del sexo delante de ti. 12. No sabes a qué hora cierra cada bar de tapas o de copas. 13. Estás seguro de que la mejor comida para tu perro es "Pedigree Pal" en vez de las sobras de la fiesta de noche. 14. Dormir en el sofá en casa de un amigo al que visitas el fin de semana es inaceptable. 15. Ya no te echas tus acostumbradas siestas desde mediodía hasta las 6 de la tarde. 16. Cenar e ir al cine o tomar una copa ya no es tu concepto de tener una cita. 17. El "Jueves" ya no es tu principal fuente de información. 18. Vas a la farmacia a por Aspirinas y Antiácidos en lugar de condones o pruebas de embarazo. 19. Una "caguama" ya no es lo mejor que puedes beber. 20. No te comes una torta en casa antes de ir a cenar a un restaurante para ahorrar dinero. 21. Tus listas de la compra ya no incluyen bolsas gigantes de Cheetos, pizza congelada y Coca-cola 22. "Ya no puedo beber como lo hacía antes" reemplaza al famoso "No vuelvo a beber otra vez". 23. El 90 por ciento del tiempo que pasas en frente del ordenador es por trabajo real en vez de navegar por "chicassinropa.com". 24. Compras regalos para los cumpleaños de tus amigos. 25. Pierdes el 70 por ciento del contacto con tus amigos, y solo tienes noticias suyas por correo electrónico. 26. Siempre llegas a las fiestas tarde y te vas temprano. 27. Vas a las grandes librerías y hojeas libros en lugar de las tarjetas de felicitación y revistas de coches o modas. 28. Usas zapatos de vestir en lugar de tus deportivas favoritas. 29. Ya no usas pantalón corto los fines de semana. 30. Tienes ojeras y ahora te molesta (más) que cojan tus cosas sin tu consentimiento. ;-) disfruta de https://descuentos.guru/swiftic
2 notes
·
View notes
Text
# 2¤21 - ¿El Fin De Los Fines?
# Cabaña,Fiesta en la Noche y Mikel
#Capitulo VI
Mi madre prometió no llevarme lejos de mis amigos, a cambio que no use mis poderes, y que empiece a entrenar a lo cual Jackson dijo que él se encargaría de eso, también me permitió ir a la fiesta de esta noche, esto iba a ser una locura, solo esperaba no enloquecer como anoche.
Los chicos se habían ido, Josy debía ir por su auto, su turno en el trabajo y a casa a cambiarse, Carl en cambio debía procesar todo esto, necesitaba estar solo, así que vendría a la noche con Josy, Jackson como no tenía nada que hacer me pregunto si deseaba empezar el entrenamiento hoy, a lo que yo le dije que donde podríamos entrenar sin levantar sospechas, "dejamelo a mi" fue lo único que dijo para luego salir e ir por su auto, mi madre tenía que trabajar así que también se había ido, y como no tenía otra cosa mejor que hacer fui con Jackson .
Y aquí me encontraba en su auto yendo a quien sabe donde.
-¿ Donde me llevas?- pregunto mientras miro a través de la ventana del copiloto..
- Ya verás- responde.
Al rededor nuestro había árboles, un bosque de ambos lados.
- no me lo dirás verdad? - ahora si lo miro, este mira al frente y niega mientras sonríe.
Vuelvo mi vista a la ventana y me quedo pensando hasta que se me viene una pregunta.
-Cuando es el Apocalipsis? - lo miro, este me mira un segundo y vuelve la mirada al frente - fue- digo corrigiendome .
- mediados del año 2027 - me dice.
-Hay posibilidades de que pase otra vez? - esas preguntas se habían formado en mi cabeza hace horas.
- No sabría decirte con exactitud- suspira - puede que acá no pase eso o que pase mucho más adelante y no justo ese año o... - se queda callado.
- Se adelante...- digo bajando la mirada.
- no sé sabe , ni siquiera sé sabe que lo causo- dice mirándome de reojo.
Un silencio incómodo se pone en medio, habremos estado así unos 20 minutos, hasta que se mete por un caminito escondido, y para el coche.
- Llegamos - dice apagando el coche y no puedo creer lo que hay enfrente mío es una hermosa cabaña y un gran parque, lo miro asombrada - era de mis abuelos, me la regalaron cuando termine la preparatoria , la e estado usando cuando necesito estudiar o pensar en cosas .-
Yo solo asiento, bajamos del auto ambos, y entramos a la cabaña, era cálida, tenía un gran salón donde había una gran chimenea, rodeado de sillones negros, una alfombra blanca cerca de la chimenea, aun lado esta la cocina y una mesa de vidrio con sillas de maderas, y en medio de ambas salas un pasillo.
( si quieres seguir leyendo te dejo el enlace, no olvides de compartir y ponerle una Estrellita ⭐, me ayudarias a que más gente lo leyera Gracias 💕)
#amigos por siempre#Familia#Amor#Apocalipsis#Superpoderes#2¤21 - ¿El Fin De Los Fines?#Capítulo VI#Wattpad
0 notes
Text
Loser
De McJobs & Otras Tragedias.
#2: Vidiota
El reloj marca las 20:20.
Vidiota se sienta en el sillón de siempre, sin molestarse en encender ninguna luz.
Cambia el disco de Thelonius Monk por uno de Slowdive, y lo pone a un volumen bajo, tan bajo que apenas alcanza a distinguir la música por sobre los ruidos que llegan desde la calle.
El departamento está a oscuras.
Pequeños haces de luz llegan desde la los faroles de la vereda del frente, que tiñen el departamento de un leve fulgor naranja.
Esta clase de oscuridad sienta bien.
Enciende un cigarro y toma un último sorbo de Coca Cola ya sin gas.
Mira nuevamente el reloj. Las 20:22
Ya lleva casi dos días sin dormir.
Lux golpeó a su puerta a las 11 de la mañana. Justo después de que se tomara una taza de té negro con canela y un segundo antes de tomarse dos aspirinas y un Triazolam para poder volver a la cama y por fin dormir.
Abre la puerta y está allí, apoyada en el umbral, con toda la arrogancia que sólo una adolescente aburrida de todo puede destilar. Cuando lo ve abrir la puerta se queda en silencio, ella solo lo mira de una forma que el cansado cerebro de Vidiota es incapaz de descifrar.
No dice nada. Apenas murmura algo que Vidiota piensa que puede ser un saludo o alguna clase de burla sarcástica, antes de entrar al departamento e instalarse en el sillón en el que siempre se sienta, con los pies arriba de la mesa de centro.
Como siempre suele hacer.
Vidiota piensa que esa mesa nunca dura más de dos días limpia, sin que los pies de alguien se posen sobre ella.
- Hola Lux, yo estoy muy bien, gracias... - Dice Vidiota, tratando de sonar sarcástico mientras cierra la puerta - ...¿Y tú?, ¿que tal marcha tu vida?. Yo bien, estaba a punto a volver de la cama, verás que estoy usando pijama y es que me siento un poco cansado, ya que anoche salí a carretear y llegue a las siete de la mañana, por lo que me gustaría dormir un poco. Descansar, tu sabes, reponer energías y todo eso.-
Ella solo responde al discurso con su típica risa irónica, apuntándole con el dedo índice, en una actitud tan típica de ella. Es un gesto que puede decir demasiadas cosas. Todas libres de interpretación.
A veces no significa nada.
En ocasiones, significa todo.
- Eso no es un pijama...- Responde - ...Es un pantalón de buzo viejo con un poleron de… ¿Qué dice ahí?... ¿20 Fingers?, ¿Quiénes son?, ¿Son raperos?, yo pensaba que lo tuyo es el punk rock clásico. No se poh, onda fines de los 70’s principio de los 80’s, bandas como los Sex Pistols, Ramones, The Flag Black, Dead Kennedys, todas esas cosas “OldSchool” que la gente vieja como tu escucha, todo porque las cosas nuevas son horribles y sin ningún sentido, y en el fondo no es más que una artimaña barata para aferrarse al pasado... ¿Gustos por los clásicos?,nah. Yo diría que es más una negación de que la vida sigue avanzando, muy a tu pesar.
Vidiota se rinde, antes de siquiera haber luchado. Es domingo por la mañana, apenas ha dormido tres horas y ya no le quedan fuerzas para nada.
- No es The Flag Black, solo es Black Flag. Y no soy tan viejo como puedes pensar. Solo tengo 25 años, no 50. Gracias. Y baja los pies de la mesa por favor- Le responde Vidiota, sentándose frente a ella sin poder evitar sentirse algo abrumado.
Lux se ríe al bajar los pies de la mesa de centro.
- Antes, al tener 25 años ya eras considerado oficialmente un adulto. Mi papá a tu edad ya tenía dos hijos y el trabajo en el que todavía está.-
Ahora es Vidiota quien ríe.
- Tu papá es el producto de una generación que, para validarse en este sistema, necesitaba reproducirse para validar su propia existencia; como lo hacian los Gremlins. Básicamente, gente como tu padre era arrastrada a la adultez a la fuerza. No tenían tantas opciones para estancarse siendo adolescentes eternos como nosotros, de seguir viendo películas de acción y terror, encerrados en una pieza fumando marihuana para siempre, para evitar a toda costa el hecho de que en algún momento terminaremos cuidando a una versión pequeña y cabezona de nosotros mismos
Lux se sigue riendo.
- Como tú digas.-
Vidiota enciende un cigarro.
Lux le pide uno.
- ¿Por lo menos podrías traer tus propios cigarrillos cada vez que vengas, no?-
Se ríe.
- Mi mesada es una de las formas de control que tienen mis viejos de evitar que caiga en vicios. Solo me dan lo suficiente para los pasajes de micros y comprar pizzas y con suerte algunos tabletones en los recreos. Justo. Justo. Justo. Fascismo paternal monetario. Quien lo diria, ¿No?-
- Por lo visto...- Responde Vidiota sin dejar de mirar el cenicero que esta en una de las esquinas de la mesa de centro - ...ese método no ha servido demasiado-
Vidiota mira nuevamente el reloj. 20:44.
Se levanta, y roba el último In-Kat del bolsillo interior de la chaqueta de Lux, para comérselo mientras se acerca a la ventana. Es un extraño estado en el que se encuentra ahora Vidiota. Es el limbo del trasnochado. Se siente cansado y con sueño, pero aún no tiene ganas de dormir. Es como si ya estuviera soñando. La somnolencia lo envuelve todo en un manto brumoso que desenfoca suavemente la realidad que se cierra a su alrededor. Cuando camina, es como si el piso estuviese cubierto de un suave terciopelo, que se lo traga a cada paso que da.
Hace frio.
Pero el sol le caliente la espalda y la cabeza y eso lo hace sentir mejor. Sentir como ese calor lo llena es casi como dormir una pequeña y reponedora siesta. De reojo, observa cómo Lux, sentada en el piso con las piernas cruzadas, arma el Joint concentradamente, para después mirar hacia abajo, cinco pisos abajo, como la gente disfruta de un soleado domingo de invierno, sentados en la plaza Camilo Mori mientras observan a varios niños correr incansablemente alrededor del solitario árbol al centro de la plaza.
Como ellos dos ahora.
A su manera. Jugando con sus propios cerebros y neuronas, sobre un Santiago gris y monótono.
“Me gusta esta azotea, es un buen lugar para estar”, piensa Vidiota en voz alta. “Un pequeño lugar vacío dentro de una ciudad atestada. Solo palomas que revolotean alrededor, quizás algunos ratones. Nada de lo qué preocuparse realmente”.
Cuando Lux termina de armar el joint, lo alza victoriosa, mostrándole de una forma orgullosa a Vidiota lo bien hecho que le quedan los pitos.
Vidiota la felicita, sin sacar las manos de los bolsillos de su chaqueta, pensando que a él le habría quedado mucho mejor. Un poco más ajustado. No tan suelto. Para que no se queme tan rápido.
Lux sonríe, mientras saca un encendedor de su chaqueta y lo enciende.
Aspira lentamente.
Para después pasárselo a Vidiota, que también se sienta en el piso a su lado y hace lo mismo.
Inhalar.
Exhalar.
Inhalar y exhalar nuevamente.
Ahora el reloj marca las 21:03
Hace frío.
Pero Vidiota decide no encender la estufa, por razones netamente monetarias, así que solo opta por ponerse un chaleco más encima.
Cuando lo hace, decide que también podría tomarse un café, así que se dirige a la cocina y pone el Hervidor y contempla su tazón verde con la silueta de una mujer que le recuerda demasiado a la Pamela Anderson de “BarbWire”, mientras decide si es una buena idea o no echarle un poco de leche al café.
No puede evitar sentirse triste, al pensar que este tipo de pequeñas decisiones son ahora las decisiones importantes de nuestras vidas.
Vaya mierda.
El agua hierve y el hervidor se apaga.
Afuera, está demasiado oscuro.
Vidiota observa el cielo a través de la ventana teñirse de un naranjo industrial. Lux está sentada en lo que a ella le gusta denominar “Su Sillón”, con los pies arriba de la mesa de centro, donde envases vacíos de InKat y Cheezel están desparramados entre dos vasos de bebida a medio tomar.
Lux dice que mataría por una hamburguesa del McDonald. Una Bigmac con muchas papas fritas y Nuggets con kétchup.
Y también un helado. Helado de vainilla y chocolate con miles de M&M’s encima.
Vidiota le responde que si tuviera ir a la cárcel por algo de comida, lo haría por algo que realmente valiera la pena. Para él, un Taco Bell Crunchy con Papas Supremas y mucha salsa picante.
Eso sí que es algo digno por lo cual ir a la cárcel.
Pero en realidad no hacen nada. Tan solo se quedan encerrados en el departamento, sentados, divagando acerca de una realidad que le es amenazadora, escuchando discos antiguos de Jazz y Blues, que Vidiota rescato de la colección del tío artista de la familia, muerto de cirrosis, unos meses antes de que el llegara a Santiago.
Suspira, mientras observa a Lux bajo la luz que llega desde la calle.
- Esa es la tragedia...- Dice Lux - ...Realmente nunca pasa nada. Tan solo estamos acá, deambulando sin sentido en una existencia precaria. Soportando McJobs de mierda y a gente idiota, empujados en realidad por los convencionalismos de los cuales no somos capaces de escapar más que por las ganas de hacer algo...
Lux alza las manos, buscando ordenar las ideas en su cabeza para poder seguir monologando.
Vidiota revuelve la mesa buscando un InKat. No hay nada. Ve en la chaqueta de Lux, en el bolsillo interior, el último que queda.
El InKat sobreviviente.
- Nuestras vidas no son historias. La vida de nadie es una historia. Es solo algo que pasa. Un segundo injustificado en la memoria de Dios. La vida es solo un momento, es algo que realmente nunca debió de haber pasado...
Vidiota se hunde en el sillón.
Lux suena demasiado deprimente para ser una adolescente de 17 años. Las jóvenes como ella no deberian hablar de ese tipo de cosas, tendria que hablar de hombres y mujeres desproporcionadamente hermosos, de fiestas en discotecas y sobre estrellas del pop andróginas de las que están perdidamente enamoradas, aprovechando la escasa alegria que te puede brindar la juventud antes de que esta desaparezca definitivamente.
Y sin embargo, aquí estamos...
Vidiota asiente con la cabeza. En silencio. Ella espera que diga algo, que continúe con la idea que ella ha dejado suspendida en el aire.
Pero Vidiota ya no piensa en nada.
Por lo cual, no dirá nada.
- Es decir...- Insiste Lux, mirando fijamente la ampolleta en el techo -...nunca has pensado que no importa lo mucho que nos esforcemos, siempre seguiremos siendo los mismos tipos de siempre, al margen, fingiendo que estamos insertados, porque de un modo u otro no podemos existir fuera de ellos... La única diferencia que noto, es que a veces tenemos que buscar motivos para estar vivos. Por qué, ¿de qué otra forma nos podrían obligar a trabajar 10 horas todos los días?
Lux suspira. Vidiota también lo hace. ¿Qué más podría el decir? Él ya ha pasado por eso antes y conoce perfectamente esa sensación. Demasiado bien. Pero ahora Vidiota ya no está en esa constante lucha emocional que significa pasar de la adolescencia al concepto de ser un adulto y asumir todo lo que eso conlleva. Él ha entrado en lo que denomina La Fase De Resignación. Pero se lo guarda para sí. Le diría que es todo es parte de un proceso y que toda esa rabia y confusión que ahora la ahoga ya pasara. Y que pronto comprenderá que el proceso de hacerse adulto al que tanto ella teme, solo consiste en realizar pequeñas concesiones a lo largo de tu vida; vas entregando trozos de tu alma hasta que finalmente no te queda nada más para dar.
Entonces te mueres.
Y eso es todo.
Listo.
Fin de la función.
Pero eso es algo que Lux debe comprender por sí misma, además, no es conveniente deprimir aún más a una adolescente Post-Moderna que recién está volviendo a la lucidez.
Mira a Lux, que está luchando contra el sueño, sentada en el sillón. Toda esta pereza flotando en el aire y esas canciones de Thelonius Monk que tampoco ayudan mucho en lo que a mantenerse despierto se refiere.
Se queda dormida. Dejando una frase inconclusa.
“La esperanza es el peor de los males…”
Vidiota trae una frazada de la pieza para cubrirla, y mira la hora en el reloj de la pared.
El reloj marca las 20:20.
Se sienta en el sillón de siempre.
Ahora son las 21:37.
Después de tomarse dos tazas de café sin leche y dar interminables vueltas por el departamento decide despertar a Lux.
Sin abrir los ojos, le pregunta por la hora.
Él le responde que ya son casi las diez de la noche.
- Es tarde - Dice aun con los ojos cerrados, sacando los brazos de bajo la frazada, estirándose. Aún dormida, con todo su cabello revuelto y ese pequeño hilo de saliva que cae desde la comisura de sus labios a través de su mejilla. No cree que esté totalmente consciente. Cuando despiertas, todo siempre es demasiado irreal.
Y en estos tiempos, todo es demasiado irreal.
- Si se. Y creo que ya es hora de que te vayas. Tus viejos se pueden enojar.-
Lux suspira.
- Creo que por primera vez en todo el día, tienes razón.-
- Para variar - Sentencia Vidiota.
Lux se marcha arrastrando los pies, Vidiota observa el desorden en el departamento, pensando en que no es necesario ordenar. “Lo haré mañana”, se dice a si mismo mientras apaga todas las luces, “cuando vuelva del trabajo”.
Además, el desorden tampoco es tanto. Solo envases vacíos de dulces, un par de vasos y una botella de Coca Cola de dos litros vacía, dos tazas sucias y un cenicero lleno.
Rescata la frazada del living y se acuesta, por fin, en su cama.
Mira el reloj y ve que ya son las diez de la noche, y piensa que es una buena hora para finalmente dormir.
Mañana es lunes.
Y todo el circo de siempre comienza otra vez.
2 notes
·
View notes
Text
Júpiter ♃ en Capricornio♑ - Expansión y Crecimiento
Júpiter, planeta de la expansión y la buena fortuna, ingresó a Capricornio el 2 de diciembre y quedará en este signo de Tierra hasta el 19 de diciembre del 2020. Júpiter, al igual que Saturno - planeta que rige a Capricornio - es un planeta de índole social. Su efecto se vislumbra tanto a nivel individual como de manera colectiva. Si observamos un poco la mitología, sabremos que Júpiter, hijo de Kronos o Saturno, fue quien desterró a su padre del poder y que en sí, son energías opuestas. Si Júpiter es el optimismo y el principio de expansión; Saturno va a asociado al pesimismo y al principio de restricción. Por esta razón algunos astrólogos clásicos consideraban que Júpiter en Capricornio está en caída astrológica, es decir, está en un signo donde no se permiten manifestar las mejores características de este planeta. Y bueno, es verdad, si bien varios astrólogos y yo no consideramos que esté en una posición de caída astrológica, Júpiter rige un signo de Fuego - asociado al Plano Espiritual - y Capricornio es un signo de Tierra - asociado al Plano Material - pero como Júpiter es tan benevolente y generoso, Júpiter en todos los signos nos otorga dones y cualidades positivas por interiorizar.
Júpiter en Capricornio es un tránsito planetario altamente favorable para tomar acción sobre objetivos materiales y proyectos profesionales. Sabiendo que Capricornio es un signo de energía cardinal – energía asociada a los nuevos inicios, al impulso y al liderazgo – este tránsito viene a empoderarnos, al mismo tiempo que nos recuerda ser estrategas, responsables y planificados, características capricornianas que deberemos expresar si queremos manifestar el éxito durante el siguiente año. Desde ya Júpiter en Capricornio está realizando diversos aspectos planetarios, actualmente forma una cuadratura con Kirón Rx en Aries, la cual se perfecciona mañana 11/12. Júpiter en Capricornio en cuadratura a Kirón Rx en Aries es una invitación para meditar sobre proyectos individuales que quisimos materializar y hasta el momento, por inseguridades o falta de voluntad o autoconfianza no hemos iniciado. Observa las cosas buenas que has aprendido en los últimos meses e intenta tener una visión más enfocada de lo que deseas.
El siguiente aspecto que formará Júpiter en Capricornio será el trígono con Urano en Tauro. Si bien se perfeccionará el 15/12 desde ya también vamos recibiendo la influencia de este benéfico ángulo entre Júpiter y Urano, planeta transpersonal asociado a la creatividad, la originalidad y la innovación. Urano en Tauro a 120° de Júpiter en Capricornio nos sugiere ser creativos, originales e innovador3s en todo aquello que deseamos realizar durante los siguientes meses. Si piensas emprender algo, recuerda que no solamente debe ser bueno, tendrás que ser creativo e innovador si deseas que tu producto o servicio destaque. Desde una perspectiva vas global, Júpiter bien aspectado a Urano en Tauro, también es un aspecto que ayuda a que más gente tome consciencia de su relación con el medio ambiente. La Madre Tierra tiene vida y Urano en el primer signo de Tierra, también nos lleva a cambiar las ideas fijas que podrían estar bloqueando un cuidado más consciente de los recursos naturales; gracias al trígono con Júpiter, serán más personas y mas organizaciones que tomen consciencia del cuidado del planeta.
Otro punto importante de este mes, es el Eclipse Solar Anular del 26/12 fecha en la que la Luna Nueva se activará en el 4° 21´de Capricornio, a menos de un grado de Júpiter y el 27/12 el Sol formará una conjunción exacta con Júpiter en Capricornio hace más de doce años. La energía de la Luna Nueva, junto al Sol y a Júpiter, otorga influencias benéficas para las personas que se quieran mudar, casar o emprender algo nuevo a fines de este mes. El siguiente aspecto que tendremos con Júpiter en Capricornio, es la conjunción que tendrá con Mercurio el 2/1/20 en el grado 7° del signo de Tierra. Esta conjunción nos sugiere tomar una perspectiva más lógica y trabajar el tema de la comunicación en el área de vida vinculada a la casa sonde tengamos el primer decanato de Capricornio. El 23/1/20 Júpiter en Capricornio formará un sextil con Venus en Piscis. Júpiter a 60° de Venus es una influencia benéfica, la cual continuará el 24/01/20 fecha de la Luna Nueva en Acuario. Cuando Júpiter en Capricornio se alinee con Venus en Piscis, muchas personas sentirán mayor apertura hacia nuevas relaciones, especialmente las que tienen planetas personales o el Asc en signos de Agua o Tierra. Son muchos los aspectos que formará Júpiter en Capricornio, pero durante el 2020 su co protagonista, será Plutón en Capricornio. Tendrán tres conjunciones a lo largo de todo el 2020. La primera conjunción se dará el 4 de abril en el 24° 52´ del décimo signo zodiacal. Cuando Júpiter forma una conjunción a Plutón, en vibración alta, tenemos la oportunidad e transmutar viejos sistemas de creencias, nos liberamos de dogmas y expandimos nuestra consciencia filosófica y espiritual; sin embargo, al darse en un signo de Tierra, Capricornio, lo ideal es proyectarnos grandes metas y aprender a trabajar en equipo para mayor eficiencia del proyecto. La segunda conjunción se dará con ambos planetas retrógrado el 28/6, días después del primer Eclipse Solar del 2020, que se dará en el momento del Solsticio. Esta conjunción con ambos planetas retrógrados se dará en el 24° 05´de Capricornio. Al igual que la primera conjunción, nos invita a transmutar dogmas y sistemas de creencias, pero como ambos planetas estarán retrógrados, puede que muchas personas sientas la necesidad de hacer un cambio radical, cosas que han deseado y siguen aplazando, tomarán mayor protagonismo a partir de esa fecha. Además, el 4 de Julio tendremos un Eclipse Lunar en Capricornio, potenciando las crisis en muchas personas, especialmente en las que nacieron con el Sol, la Luna o el Ascendente en signo de energía cardinal: Cáncer, Aries, Libra y Capricornio.
Júpiter estará retrógrado en Capricornio desde el 14/05/20 hasta el 12/09/20. El 14 de mayo arrancará su tránsito retrógrado desde el grado 27° 14 del signo gobernado por Saturno hasta llegar al 17° 24´del mismo. Durante su tránsito retrógrado, Júpiter nos invita a fortalecer más aun nuestro plano espiritual, a fin de no perdernos en el plano material, ya que el próximo año tendremos una acumulación de planetas transitando por signos de Tierra: Marte, Júpiter, Urano, Saturno y Plutón. Júpiter retrógrado nos ayudará a observar hacia dentro, a reconectar con nuestras motivaciones intrínsecas, conectando con una vocación real, con lo que nuestra alma trae como dharma para compartir con los demás. El 14/07/20 Júpiter en Capricornio formará una oposición el Sol en Cáncer. El Sol en oposición a Júpiter solo se da una vez al año y nos invita a observar de una manera más clara el cómo vamos integrando la energía jupiteriana en nuestras vidas. Júpiter retrógrado formará otros aspectos con los demás planetas, pero lo más importante es que un par de meses de que termine de retrogradar, Júpiter en Capricornio formará la tercera conjunción del año con Plutón. La última conjunción de Júpiter con Plutón se dará el 12/11/20 en el grado 22° 52´de Capricornio. Esta última conjunción con ambos planetas en fase de sombra, pueden generar cierta tensión el área de vida vinculada a la casa donde tengamos al tercer decanato de Capricornio. Plutón en vibración baja nos puede llevar a la obsesión y a las ideas fijas; pero en vibración alta nos puede ayudar a ser más resilientes antes los eventos personales o colectivos que viviremos a fines del próximo año. Finalmente recuerden que Júpiter en Capricornio es un tránsito altamente favorable para iniciar proyectos laborales, las fechas específicas dependerá de la carta astral de cada cual y del rubro al que pertenezca el negocio. El 19/12/20 Júpiter ingresara al intelectual y excéntrico signo de Acuario, pero esa información se las narraré en un siguiente post.
Buenas vibras.
10 notes
·
View notes