#1991 Los Angeles Lakers
Explore tagged Tumblr posts
jinsei-pika-pika · 1 year ago
Text
Tumblr media
Michael Jordan (1991)
128 notes · View notes
baddawg94 · 2 years ago
Text
Tumblr media
Michael Jordan
Bulls All Star
Game 2 1991 NBA Finals (Chicago Stadium)
33 points on 15 of 18 from the floor
13 assists
7 rebounds
-31 points per game on 56% from the floor & 50% from the three point arc
-6.6 rebounds per game
-11.4 assists per game
-2.8 steals per game
-1.4 blocks per game
The Bulls defeat the LA Lakers 4-1 winning their first NBA championship in franchise history
Jordan won his first NBA finals MVP
2 notes · View notes
mqasim568 · 1 year ago
Text
Lakers
Tumblr media
Los Angeles Lakers: A Legacy of Excellence
The Los Angeles Lakers are one of the most storied franchises in all of professional sports. With a rich history dating back to 1948, the Lakers have won 17 NBA championships, the most of any team in league history. They are also one of the most popular teams in the NBA, with a passionate fan base that spans the globe.
Early Years (1948-1960)
The Lakers were founded in Minneapolis, Minnesota in 1948. They joined the NBA as one of the league's original nine teams. The Lakers struggled in their early years, but they found success in the mid-1950s. Led by George Mikan, the Lakers won four consecutive NBA championships from 1952 to 1954.
The Showtime Era (1972-1991)
The Lakers entered another period of dominance in the 1970s. Led by Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, and Earvin "Magic" Johnson, the Lakers won six NBA championships during this era. The Lakers' fast-paced, high-scoring style of play was known as "Showtime," and it made them one of the most exciting teams to watch in NBA history.
The Shaq-Kobe Era (1996-2004)
The Lakers returned to prominence in the late 1990s with the arrival of Shaquille O'Neal and Kobe Bryant. The two young superstars formed one of the most dominant duos in NBA history, and they led the Lakers to three consecutive NBA championships from 2000 to 2002.
Recent Years (2004-Present)
The Lakers have struggled in recent years, but they remain one of the most popular teams in the NBA. They won their most recent NBA championship in 2020, led by LeBron James and Anthony Davis.
Read More ⬇️
#lakers #losangeleslakers #sunsvslakers #sunsvslakers2023 #lakershighlights #sunsvslakershighlights #lakerssuns #lakersvssuns #lalakers
2 notes · View notes
ricisidro · 2 years ago
Text
instagram
They Call Me Magic ✨ is a 4-episode docuseries on the life of the #NBA    basketball legend Earvin Johnson @MagicJohnson. He was member of the 1992 #US men's Olympic basketball team (The #DreamTeam), which won the #Olympic gold medal in #Barcelona and a 5-time #NBA    Champion Los Angeles #Lakers.
In 1991, he retired following his diagnosis with the human immunodeficiency virus, or #HIV, the virus that can lead to #AIDS. It's something to see on #AppleTvPlus 📺 Good viewing. 👀
3 notes · View notes
juarezesdeporte · 5 days ago
Text
Tumblr media
SIGUEN SIENDO JEFES!!
Patrick Mahomes y los Jefes de Kansas City lograron una hazaña nunca antes hecha: volver al juego de campeonato de la NFL después de ganar consecutivamente el Super Bowl
Lo que sigue es la posibilidad de inusual tricampeonato que ningún equipo de la NFL, NBA, NHL o Major League Baseball en más de 20 años.
El equipo más reciente de esas cuatro ligas en ganar tres campeonatos consecutivos fueron los Lakers de Los Angeles con Shaquille O’Neal y Kobe Bryant en las Finales de la NBA de 2000-02.
Sólo dos equipos de la NFL han ganado tres campeonatos consecutivos, Green Bay lo logró entre 1929 y 1931 cuando el campeonato se determinaba por el récord de la temporada regular y luego nuevamente en las temporadas de 1965 a 1967. Los Empacadores de Vince Lombardi ganaron el último campeonato de la NFL antes del inicio de la era del Super Bowl en 1966 y luego ganaron los primeros dos juegos entre los campeones de la AFL y la NFL que determinaron los verdaderos reyes del futbol profesional.
Desde esa racha de Green Bay, ha habido siete tricampeonatos en las cuatro mayores ligas deportivas profesionales de Estados Unidos. Aquí un vistazo a esas dinastías.
Atléticos de Oakland, 1972-74
Los Swingin’ A’s de Charlie Finley dominaron el beisbol a principios de los años 70 con una plantilla llena de grandes personalidades. Liderados por el bateador Reggie Jackson, los lanzadores dominantes Catfish Hunter y Vida Blue, los A’s vencieron a los Rojos, Mets y Dodgers en temporadas sucesivas para unirse a los Yankees como las únicas franquicias de béisbol en ganar tres títulos consecutivos.
Canadiens de Montreal, 1976-79
Montreal dominó la NHL durante décadas con 23 Copas Stanley. La mayoría de ellas llegaron en la era Original Six previa a la expansión, pero los Canadiens tuvieron una impresionante racha a finales de los años 70 bajo la dirección del entrenador Scotty Bowman.
Islanders de Nueva York, 1980-83
Tan pronto como terminó la racha dinástica de los Canadiens, los Islanders comenzaron una propia como el último equipo de hockey en ganar al menos tres títulos consecutivos. El equipo de Al Arbour estaba liderado por el ala anotadora Mike Bossy, el defensa Denis Potvin y el portero Billy Smith.
Toros de Chicago, 1991-93 y 1996-98
Después de quedarse cortos en temporadas consecutivas contra los Pistones de Detroit, Michael Jordan y los Toros se abrieron paso en las Finales de la NBA de 1991 al vencer a Magic Johnson y los Lakers en cinco juegos. Chicago luego dominó la mayor parte de la década, repitiendo como campeones en 1992 y 1993 para el primer tricampeonato de la NBA desde que Boston ganó ocho títulos consecutivos de 1959-66.
Después de un breve paso atrás en las temporadas de 1994-95 después de que Jordan se alejara del baloncesto para jugar beisbol, los Toros fueron aún más dominantes en su segunda racha. Chicago ganó un récord de 72 juegos regulares en el camino hacia el título en 1996 y luego ganó nuevamente los siguientes dos años antes de que el equipo se desintegrara.
Yanquis de Nueva York, 1998-2000
Los Yanquis tuvieron varias rachas dinásticas en su historia, ganando cuatro Series Mundiales consecutivas de 1936-39 y luego cinco seguidas de 1949-53. Pero son el único equipo en ganar tres Series Mundiales consecutivas en la era de la agencia libre. Liderados por estrellas formadas en casa como Derek Jeter, Mariano Rivera, Andy Pettitte y Bernie Williams, el equipo de Joe Torre ganó el primer título de la franquicia en 18 años en 1996.
Después de una derrota en los playoffs ante Cleveland la siguiente temporada, Nueva York ganó tres seguidos comenzando con un récord entonces de 114 victorias en 1998. Los Yanquis dominaron en la postemporada con un récord de 33-8.
Lakers de Los Angeles 2000-02
Después de ayudar a los Toros en sus tricampeonatos en los años 90, el entrenador Phil Jackson hizo lo mismo cuando se unió a un talentoso equipo de los Lakers liderado por O’Neal y Bryant que había tenido un rendimiento inferior antes de su llegada.
Los Lakers necesitaron una épica remontada en el Juego 7 contra Portland en las Finales de la Conferencia Oeste en 2000 en el camino hacia el primer título, terminaron 15-1 en la postemporada para repetir al año siguiente y luego tuvieron que sacar otro triunfo en el Juego 7 de la finales de conferencia en 2002 contra Sacramento antes de completar el tricampeonato.
(Associated Press)
0 notes
boimaclarke6667 · 23 days ago
Video
youtube
1991 NBA Finals GM1: Los Angeles Lakers @ Chicago Bulls
0 notes
villargodoy · 1 month ago
Text
Tumblr media
Magic Johnson
baloncestista estadounidense
Earvin "Magic" Johnson, Jr. (Lansing, Míchigan; 14 de agosto de 1959) es un exbaloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.[1] Militó en Los Angeles Lakers de la NBA desde 1979 hasta 1991, tiempo en que publicó que había contraído el VIH, abandonando el deporte profesional para combatirlo, salvo por un breve período en 1996. Con 2,06 metros de estatura, jugaba en la posición de base.
El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva argentina con sede en el barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue fundado el 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes hijos de italianos.
0 notes
lboogie1906 · 2 months ago
Text
Tumblr media
Mary Vesta Williams (December 1, 1957 – September 22, 2011) was a singer-songwriter, who performed across genres such as soul, funk, R&B, quiet storm, jazz soul, and Urban Contemporary. Originally credited as Vesta Williams, she was known as Vesta beginning in the 1990s. She was known for her four–octave vocal range. She once sang “The Star-Spangled Banner” for the Los Angeles Lakers game opener using all four of those octaves.
She never had any albums certified gold nor any top 40 hits on the Billboard Hot 100, she scored six top 10 hits on the US Billboard R&B chart from the mid–1980s to the early–1990s including “Once Bitten, Twice Shy” (1986), “Sweet Sweet Love” (1988), “Special” (1991), and her 1989 single and signature song, “Congratulations”.
Born in Coshocton, Ohio, her father was a disc jockey. Her family moved from Ohio to Los Angeles in the 1960s. She and her three sisters, Margaret, Marte, and Marlena, appeared on the television show Jack and Jill as “The Williams Sisters”. Former Fifth Dimension member Ron Townson put her in his band Wild Honey.
She found work as a backup singer, working with artists such as Chaka Khan, Gladys Knight, Sting, Stephanie Mills, Anita Baker, and Gordon Lightfoot. She sang on the original version of “The Survivor”. Her debut album, Vesta, was released in 1986.
She portrayed a saloon singer in Posse. She had a recurring role as “Monica” in Sister, Sister. Her singing voice is featured in the theme song of UPN’s Malcolm and Eddie. She became a radio personality and was co-hosting a morning show on KRNB in Dallas/Fort Worth.
Her final performance occurred on September 17, 2011, in Portsmouth, Virginia, at the Autumn Jazz Explosion.
She was taping an episode of Unsung at the time of her death. It aired on January 2, 2012. #africanhistory365 #africanexcellence
0 notes
juzstdave1227 · 3 months ago
Text
**NBA Championship Teams by Year**
- **Philadelphia Warriors** - 1947
- **Baltimore Bullets** - 1948
- **Minneapolis Lakers** - 1949
- **Minneapolis Lakers** - 1950
- **Rochester Royals** - 1951
- **Minneapolis Lakers** - 1952
- **Minneapolis Lakers** - 1953
- **Minneapolis Lakers** - 1954
- **Syracuse Nationals** - 1955
- **Philadelphia Warriors** - 1956
- **Boston Celtics** - 1957
- **St. Louis Hawks** - 1958
- **Boston Celtics** - 1959
- **Boston Celtics** - 1960
- **Boston Celtics** - 1961
- **Boston Celtics** - 1962
- **Boston Celtics** - 1963
- **Boston Celtics** - 1964
- **Boston Celtics** - 1965
- **Boston Celtics** - 1966
- **Philadelphia 76ers** - 1967
- **Boston Celtics** - 1968
- **Boston Celtics** - 1969
- **New York Knicks** - 1970
- **Milwaukee Bucks** - 1971
- **Los Angeles Lakers** - 1972
- **New York Knicks** - 1973
- **Boston Celtics** - 1974
- **Golden State Warriors** - 1975
- **Boston Celtics** - 1976
- **Portland Trail Blazers** - 1977
- **Washington Bullets** - 1978
- **Seattle SuperSonics** - 1979
- **Los Angeles Lakers** - 1980
- **Boston Celtics** - 1981
- **Los Angeles Lakers** - 1982
- **Philadelphia 76ers** - 1983
- **Boston Celtics** - 1984
- **Los Angeles Lakers** - 1985
- **Boston Celtics** - 1986
- **Los Angeles Lakers** - 1987
- **Los Angeles Lakers** - 1988
- **Detroit Pistons** - 1989
- **Detroit Pistons** - 1990
- **Chicago Bulls** - 1991
- **Chicago Bulls** - 1992
- **Chicago Bulls** - 1993
- **Houston Rockets** - 1994
- **Houston Rockets** - 1995
- **Chicago Bulls** - 1996
- **Chicago Bulls** - 1997
- **Chicago Bulls** - 1998
- **San Antonio Spurs** - 1999
- **Los Angeles Lakers** - 2000
- **Los Angeles Lakers** - 2001
- **Los Angeles Lakers** - 2002
- **San Antonio Spurs** - 2003
- **Detroit Pistons** - 2004
- **San Antonio Spurs** - 2005
- **Miami Heat** - 2006
- **San Antonio Spurs** - 2007
- **Boston Celtics** - 2008
- **Los Angeles Lakers** - 2009
- **Los Angeles Lakers** - 2010
- **Dallas Mavericks** - 2011
- **Miami Heat** - 2012
- **Miami Heat** - 2013
- **San Antonio Spurs** - 2014
- **Golden State Warriors** - 2015
- **Cleveland Cavaliers** - 2016
- **Golden State Warriors** - 2017
- **Golden State Warriors** - 2018
- **Toronto Raptors** - 2019
- **Los Angeles Lakers** - 2020
- **Milwaukee Bucks** - 2021
- **Golden State Warriors** - 2022
- **Denver Nuggets** - 2023
- **Boston Celtics** - 2024
- **TBD** - 2025
0 notes
paulodebargelove · 4 months ago
Video
youtube
Vesta Williams - Sweet Sweet Love  Mary Vesta Williams (December 1, 1957 – September 22, 2011) was an American singer–songwriter, who performed across genres such as pop, jazz, adult contemporary and R&B. Originally credited as Vesta Williams, she was sometimes simply billed as Vestabeginning in the 1990s. She was known for her four–octave vocal range. She once sang The Star Spangled Banner for the Los Angeles Lakers game opener using all four of those octaves. Although Williams never had any albums certified gold nor any Top 40 hits on the Billboard Hot 100, she scored six Top 10 hits on the United States Billboard R&B chart from the mid–1980s to the early–1990s which included “Once Bitten, Twice Shy” (1986), “Sweet Sweet Love” (1988), “Special” (1993), and her 1989 R&B hit and signature song, “Congratulations”.BiographyBorn in Coshocton, Ohio, United States, Williams’ father was a disc jockey. Her family moved from Ohio to Los Angeles in the 1960s. While there, Williams and her three sisters, Margaret, Marte and Marlena, appeared on the television show Jack and Jill as “The Williams Sisters”. Later, she returned to Ohio but decided to go back to Los Angeles in order to launch a solo career. Former Fifth Dimension member Ron Townson put Williams in his band Wild Honey. Following that stint, Williams found work as a backup singer, working with artists such as Chaka Khan, Gladys Knight, Sting, Stephanie Mills, Anita Baker and Gordon Lightfoot. Williams sang on the original version of Joe Sample’s “The Survivor”, and met producer David Crawford while working with his group Klique. After doing session work, she landed a recording contract with A&M Records and her debut album, Vesta, was released in 1986. The album featured her first Top 10 R&B hit “Once Bitten, Twice Shy”, which became her only UK hit and performed modestly on the US R&B charts.Her 1988 release, Vesta 4 U, produced the Top 10 R&B hits “Sweet Sweet Love”, “4 U”, and “Congratulations”, with the latter peaking at #55 on the Hot 100 chart and #5 on the R&B chart. “Congratulations” was Vesta’s only foray into the Hot 100 chart. The album was also her most successful, and her only album to appear on the US Billboard 200, peaking at #131. In 1991, Williams released her third album entitled Special, with the title track as a single. “Special” became her highest charting song on the R&B chart at #2, but sales of the album were less than that of Vesta 4 U. Her next album, 1993's Everything-N-More, produced only a minor R&B hit, “Always”.In 1989, Polygram Records purchased A&M Records. Williams’ 1998 album Relationships was released under the Polygram name, and it became a modest seller, appearing on the R&B charts. Following the release of Relationships, A&M/Polygram did not renew her contract. Williams continued to work as a session singer, landing spots on albums by such artists as Phil Perry, Howard Hewett, and George Duke. Her voice could be heard by radio listeners in jingles for advertisers that included McDonald’s, Nike, Baskin-Robbins, Diet Coke, Revlon and Exxon. That same year, she performed the opening theme to the ABC miniseries, The Women of Brewster Place.Williams portrayed a saloon singer in the 1993 film Posse, directed by Mario Van Peebles. During this time period she had a hit with the SWV song, “Rain”, recorded alongside smooth jazz musician Norman Brown. Williams had a recurring role as “Monica”, Jackée Harry’s best friend, in the television series Sister, Sister in the 1998-99 season. Her singing voice is featured in the theme song of UPN's Malcolm and Eddie.In 2000, Polygram released a compilation album, featuring songs from Williams and former A&M artist CeCe Peniston. In 2007, Williams released an album of R&B songs on Shanachie Records entitled Distant Lover. Produced by Chris “Big Dog” Davis, Distant Lover was a cover album featuring songs originally recorded by Bill Withers, Stevie Wonder, Smokey Robinson, Marvin Gaye, Sade, and Deniece Williams. Her last recording was the song “Dedicated,” released on 7 December 2010 on Stimuli Music.By 2002, Williams had become a radio personality, and was co-hosting a morning show on KRNB in Dallas/Fort Worth. In recent years, Williams had lost 100 pounds, going from size 26 to size 6. It was at this time that Williams became an advocate for the prevention of childhood obesity and juvenile diabetes.Her final performance occurred on September 17, 2011 in Portsmouth, Virginia at the Autumn Jazz Explosion, just five days before her death.She was scheduled to perform at the 21st annual “DIVAS Simply Singing!” in Los Angeles on October 22. Shanice performed “Congratulations” during the show as a tribute to Williams. There was also a tribute to the late singer Teena Marie. Williams was taping an episode of TV One’s “Unsung” at the time of her death. It aired January 2, 2012.DeathOn September 22, 2011, Williams was found dead in a hotel room in El Segundo, California, a suburb of Los Angeles. According to the Los Angeles County Coroner’s Office, she was found dead at 6:15 p.m. A spokesperson for the coroner’s office stated that the autopsy did not yield the cause of death. In late December 2011, the family released this statement through a family friend, singer/producer Norwood Young, reporting her official cause of death: “Following three months of intensive coroner’s autopsy and toxicology research, it has been definitively determined that the cause of death for our beloved Vesta was ‘natural death’ from 'hypertensive heart disease,’” adding: “An enlarged heart can remain undetected for many years.”Vesta Williams was laid to rest at Forest Lawn Memorial Park (Hollywood Hills) on October 4, 2011 following a memorial service at West Angeles Church of God in Christ in Los Angeles, California. Attendees included notable friends Wanda Dee, singer Peggi Blu, Freda Payne, Sheryl Lee Ralph, Loretta Devine, Kellita Smith, Norwood Young, Michael Collier, Miki Howard, Karel Bouley, Kiki Shepard, Jackée Harry, Luenell, and renowned blues singer Linda Hopkins. A private reception was held following the interment.She is survived by her mother, daughter, three sisters, a brother, and three grandchildren.DiscographyStudio albumsCompilation albumsWinning Combinations (with CeCe Peniston) (2000, A&M/Universal)SinglesMusic videosOnce Bitten Twice ShySomething About YouDon’t Blow a Good ThingSweet Sweet Love4 UCongratulationsHow You FeelSpecialDo YaAlwaysSomebody for MeDedicated
1 note · View note
lignes2frappe · 3 years ago
Text
NON, MICHAEL JORDAN N'EST PAS LE MEILLEUR BASKETTEUR DE TOUS LES TEMPS
Donnons un coup de pied dans la fourmilière...
Tumblr media
N’en fait-on aujourd’hui pas trop avec Michael Jordan ? Et n’en fait-on d’ailleurs pas trop depuis toujours avec Michael Jordan ? Au-delà du plaisir de polémiquer, existe-t-il des arguments sérieux pour le faire vaciller de son trône ?
La réponse est oui. Et pas qu’un peu.
Parce que Michael Jordan n’a pas seulement joué 6 saisons en NBA
Nul ne conteste qu’à son apogée, MJ a marché sur l’eau. De 1991 à 1993, puis de 1996 à 1998, il n’a laissé que des miettes à la concurrence – six bagues de champion, six titres de MVP des finales, quatre titres de MVP de la saison régulière.
Avant cela, cela a toutefois été une autre paire de manche, lui qui a dû patienter de 1984 à 1990 (pensez au déluge de reproches adresse à Lebron James sur un laps de temps similaire pour son manque de leadership), non sans prendre déculottées sur déculottées par ses adversaires directs.
Sweepés par les Boston Celtics en 1986 et 1987 (Jordan n’a jamais remporté le moindre match de playoffs face à Larry Bird...), les Chicago Bulls se sont ensuite inclinés trois fois d’affilée face aux Detroit Pistons en 1988, 1989 et 1990. Incapable de rivaliser avec les deux plus grandes franchises de la décennie à l’Est, Jordan n’a pu décrocher son ticket pour les finales que grâce aux affres du temps – en 1991, le dos de Larry Bird était en charpie, tandis qu’Isiah Thomas et Bill Lambeer étaient sur la pente descendante.
Après 1998, il y a l’épisode Wizzards sur lequel il n’est guère besoin de s’appesantir (zéro qualification pour les playoffs, Kobe Bryant, Vince Carter et Allen Iverson qui s’en sont donnés à cœur joie pour piétiner sa légende...).
Au total, ce sont donc neuf saisons vierges du moindre titre. Rien de honteux, mais pas de quoi ériger Michael Jordan en dieu infaillible de la victoire. Bill Russell, Robert Horry et George Mikan ont fait mieux.
Parce que la NBA des années 90 était surcotée
Dans la lignée du point précédent, lorsque Jordan était roi, la concurrence n’était pas folle.
Idéalisée par toute une génération qui a découvert la balle orange à cette époque, la décennie 90 était en réalité beaucoup plus faible que la décennie 80, ne serait parce qu’entre 1991 et 1998, six nouvelles franchises ont vu le jour (les Heat, les Magic, les Hornets, les Timberwolves, les Raptors et les Grizzlies), plombant sérieusement le niveau général en saison régulière (en 1998, six équipes ont encaissé plus de 60 défaites...).
Et pour ce qui est de l’élite, Jordan n’a jamais trouvé sur sa route des rivaux du calibre des San Antonio Spurs de Tim Duncan et des Los Angeles Lakers de Shaq et Kobe (années 2000), ou des Oklahoma City Thunder de Westbrook et Durant et des Golden State Warriors de Curry (années 2010). No offense aux Cleveland Cavaliers et aux New York Knicks, mais en série, le suspense n’a jamais été au rendez-vous.
Même chose en finales. Lorsque les Bulls ont affronté les Lakers en 1991, le showtime n’était déjà plus qu’un souvenir. En 1992, les Blazers ne pouvaient compter que sur un Clyde Drexler esseulé. En 1993, les Suns ont connu toutes les peines du monde à se hisser en finales (match décisif au premier tour, match décisif en finale de conférence). En 1996, les très immatures Supersonics sortaient de deux éliminations directes au premier tour en 1994 et 1995 (!). Et quant aux Jazz de 1996 et 1997, Malone et Stockton avaient passé leur prime depuis belle lurette.
De là à dire qu’au royaume des aveugles les borgnes sont rois...
Tumblr media
Parce que Michael Jordan était une calamité dans les vestiaires
Soliste incroyable, mais humain très moyen, sitôt les caméras coupées, Jordan se comportait comme une brute de cour de récréation avec ses coéquipiers.
Tout au long de sa carrière, il s’est choisi des souffre-douleurs sur lesquels il prenait un malin plaisir à déverser sa bile. Ce fut Rodney McCray à qui il hurla un jour en public « Tu es un perdant ! Tu as toujours été un perdant ! ». Ce fut Bill Cartwright qu’il avait pris en grippe pour avoir été échangé contre son ami Charles Oakley (« Un tas de m*rde de 2,16 m »). Ce fut John Paxton (« Les blancs ils taffent, mais ils n’ont pas le talent. »). Ce fut aussi et peut-être surtout le pauvre Kwame Brown, numéro 1 de la draft en 2001, qui pensait trouver en lui un mentor, et sur qui il s’est acharné sans répit deux ans durant – genre se moquer de ses lignes statistiques à la fin des matchs devant tout le monde.
Pire, Jordan a plusieurs fois frappé ses coéquipiers au visage ! Will Purdue en 1991. Steve Kerr en 1996 qui avait eu l’outrecuidance de lui demander d’arrêter de le chambrer de le harceler. Et Jud Buechler, qui lui n’a jamais osé revenir publiquement sur l’incident.
Si fort heureusement pour lui, rien de tout cela n’a vraiment filtré à l’époque (songez un instant au scandale provoqué par la prise de bac entre Kevin Durant et Draymond Green en 2018), pour un sport collectif, ce comportement fait franchement tache.
Jordan était d’ailleurs tellement infect avec ses coéquipiers, qu’à l’issue de sa pige avec les Wizards, personne ne lui a offert le moindre cadeau de départ à la retraite.
Parce que les médias, la NBA et les sponsors en ont fait (et continue d’en faire) des tonnes
Non, Michael Jordan n’est pas devenu Michael Jordan tout seul. Comprendre : pas une simple légende du basket à la Bill Russell ou à la Jerry West, mais un mythe qui perdure près de 40 ans après son premier match pro.
Débarqué en 1984 dans une NBA la ramasse (franchises flirtant avec la banqueroute, stades à moitié vide...), Jordan a bénéficié d’un alignement des planètes sans pareil, avec en premier lieu la démocratisation du câble dans les foyers américains.
Lorsqu’auparavant les fans de basketball devaient se contenter d’un match par semaine dans leur salon, la multiplication des chaînes télé a fait exploser la visibilité de la NBA auprès du grand public. Aussi aérien que photogénique, là où Oscar Robertson, John Havlicek, Pete Maravich et Julius Erving sont malheureusement nés trop tôt, Jordan ne pouvait pas espérer meilleur écrin pour mettre en valeur son jeu.
Nommé commissaire de la ligue en février de cette même année, David Stern l’avait bien compris. Désireux de faire du basket le sport le plus populaire au monde (partenariats commerciaux, politique d’expansion à l’internationale, merchandising...), il mit le paquet pour faire de Jordan son ambassadeur officieux (la Dream Team 92, la liste des 50 meilleurs joueurs de la NBA où il est classé premier, des spots télé à sa gloire en veux-tu en voilà...), quitte à gommer les aspects les moins reluisants de sa personnalité.
Idem chez les maîtres Sith du marketing Nike, Wheaties, Chevrolet, Coca-Cola, McDonald’s, Hanes, Wilson, Gatorade et Looney Tunes, qui, à coup de millions de milliards de dollars, lui ont bâti une image de chouchou de l’Amérique.
Ni Magic, ni Kareem, ni jamais aucun autre joueur n’a jamais eu droit à une telle propagande.
Parce que la nostalgie biaise forcément les choses
Première superstar de l’ère du sport business, du fait de cette exposition, Michael Jordan a laissé un souvenir qui a effacé ceux laissés par tous les grands joueurs avant lui – relégués à des temps immémoriaux, très peu nombreux sont ceux qui ont entendu parler d’eux, encore moins nombreux sont ceux qui les ont vus balle en main.
GOAT originel, avec le temps, le phénomène a pris de l’ampleur. Mémoire sélective oblige (celle qui tend gommer les éléments les moins reluisants du passé au profit des plus glorieux), à la manière des Pelé, Senna, Ali & Co., la fable Jordan supplante désormais la réalité (coucou le faussement corrosif The Last Dance).
Figure quasi-christique, les rares critiques qui lui sont adressées valent immédiatement à leur auteurs une volée de bois vert de la part des gardiens de temples et des moutons de réseaux.
Cet article ne devrait pas faire exception.
Le 29 août 2021.
0 notes
eplenglandpremierleague · 10 months ago
Text
¿Cuál equipo tiene más títulos de la NBA, Chicago Bulls o Detroit Pistons?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál equipo tiene más títulos de la NBA, Chicago Bulls o Detroit Pistons?
Historia de Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls son uno de los equipos más icónicos en la historia de la NBA. Fundados en 1966, los Bulls han dejado una marca indeleble en el baloncesto profesional. Sin embargo, fue en la década de los 90 que los Bulls alcanzaron su mayor éxito bajo la dirección del legendario Michael Jordan.
En la temporada 1990-1991, los Bulls lograron su primer campeonato de la NBA, derrotando a Los Angeles Lakers en las Finales. Este fue el inicio de una era dominante para el equipo de Chicago. Jordan, junto a otras estrellas como Scottie Pippen y Dennis Rodman, llevaron a los Bulls a ganar seis campeonatos en ocho años, desde 1991 hasta 1998.
El legado de los Bulls en la NBA va más allá de los títulos. La rivalidad entre los Bulls de Jordan y equipos como los Detroit Pistons y los New York Knicks se convirtió en parte fundamental de la historia de la liga. Además, el impacto cultural de los Bulls en la década de los 90 fue inmenso, con la popularización de la marca Air Jordan y la difusión global de la imagen del equipo.
A pesar de altibajos en años recientes, los Chicago Bulls siguen siendo un equipo con una base de seguidores sólida y una historia llena de momentos inolvidables en la NBA. Su legado como uno de los equipos más grandes de todos los tiempos está asegurado, y su impacto en el baloncesto profesional perdurará por generaciones.
Logros de Detroit Pistons en la NBA
Los Detroit Pistons son uno de los equipos más emblemáticos de la NBA, con una rica historia llena de logros y momentos memorables en la liga de baloncesto más importante del mundo. Fundado en 1941, el equipo ha dejado una huella imborrable en la NBA a lo largo de los años.
Uno de los mayores logros de los Detroit Pistons en la NBA fue su conquista de tres campeonatos de la NBA, logrados en las temporadas 1988-1989, 1989-1990 y 2003-2004. Estos títulos llevaron al equipo al pináculo del baloncesto profesional estadounidense y les consolidaron como uno de los grandes de la liga.
Además de sus campeonatos, los Detroit Pistons han sido un equipo competitivo a lo largo de su historia, con múltiples apariciones en los playoffs y destacadas actuaciones de sus jugadores emblemáticos como Isiah Thomas, Joe Dumars, Chauncey Billups, Ben Wallace y muchos otros.
La franquicia de los Detroit Pistons ha sido reconocida por su estilo de juego físico y defensivo, lo que les ha valido el apodo de "Bad Boys" en los años 80 y 90. Esta mentalidad aguerrida y su compromiso con la defensa los convirtieron en un equipo temido por sus rivales y querido por sus fanáticos.
En resumen, los Detroit Pistons han dejado una marca indeleble en la NBA, con sus campeonatos, jugadores legendarios y su estilo de juego distintivo. Su legado perdurará en la historia de la liga y en el corazón de sus seguidores en todo el mundo.
Comparativa títulos Chicago Bulls NBA
Los Chicago Bulls han sido uno de los equipos más emblemáticos de la NBA a lo largo de su historia. Entre sus logros más destacados se encuentran los seis títulos de campeón de la NBA que consiguieron en la década de los 90 bajo el liderazgo de Michael Jordan.
En esta comparativa de títulos de los Chicago Bulls en la NBA, es importante destacar que la franquicia ha obtenido un total de seis campeonatos. Estos títulos fueron conquistados en las temporadas 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1995-1996, 1996-1997 y 1997-1998.
La llegada de figuras legendarias como Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman fue fundamental para el éxito de los Bulls en esa época dorada. Bajo la dirección del entrenador Phil Jackson, el equipo logró establecer una dinastía en la NBA que aún perdura en la memoria de los aficionados al baloncesto.
En comparación con otros equipos de la NBA, los seis títulos de los Chicago Bulls los colocan en un lugar privilegiado en la historia de la liga. Su dominio en la década de los 90 los convirtió en un referente para futuras generaciones de jugadores y aficionados.
En resumen, la comparativa de títulos de los Chicago Bulls en la NBA demuestra el legado histórico y la grandeza de esta franquicia en el mundo del baloncesto profesional. Sus hazañas y victorias continúan inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos y a alcanzar la grandeza en la cancha.
Estadísticas títulos Detroit Pistons NBA
Los Detroit Pistons son un equipo de baloncesto profesional con sede en Detroit, Míchigan, que compite en la NBA. A lo largo de su historia, los Pistons han logrado un impresionante récord de títulos en la liga.
Los Detroit Pistons han ganado un total de tres campeonatos de la NBA en su carrera. Su primer campeonato llegó en la temporada 1988-1989, donde vencieron a los Los Angeles Lakers en una emocionante serie final. Este equipo estaba liderado por estrellas como Isiah Thomas y Joe Dumars, y fue entrenado por Chuck Daly.
El segundo título de los Pistons llegó en la temporada 1989-1990, cuando lograron defender con éxito su campeonato derrotando una vez más a los Lakers en las Finales de la NBA. Este equipo era conocido por su defensa férrea y su enfoque en el juego en equipo.
El tercer y último campeonato de los Detroit Pistons llegó en la temporada 2003-2004, donde sorprendieron a muchos al vencer a los favoritos Los Angeles Lakers en las Finales de la NBA. Con un equipo liderado por jugadores como Chauncey Billups, Ben Wallace y Rasheed Wallace, los Pistons demostraron su determinación y habilidad en el campo.
Los Detroit Pistons han dejado una huella imborrable en la historia de la NBA con sus impresionantes títulos y su estilo de juego único. Los fanáticos siguen apoyando a este equipo legendario mientras continúan compitiendo en la liga con orgullo y pasión.
Palmarés equipos NBA: Chicago Bulls vs Detroit Pistons
En la historia de la NBA, dos equipos han dejado una huella imborrable en la mente de los aficionados al baloncesto: los Chicago Bulls y los Detroit Pistons. Estas dos franquicias han protagonizado intensas batallas en la cancha a lo largo de los años, brindando emocionantes encuentros que han quedado grabados en la memoria de los fanáticos.
Los Chicago Bulls, liderados por la emblemática figura de Michael Jordan, han sido uno de los equipos más exitosos de la NBA. Con seis campeonatos en su haber, los Bulls han dejado una marca imborrable en la historia de la liga. Sus duelos contra los Pistons han sido sin duda algunos de los más emocionantes, con intensas rivalidades que han mantenido a los espectadores al borde de sus asientos.
Por su parte, los Detroit Pistons también cuentan con un palmarés destacado en la NBA. Con tres campeonatos en su historial, los Pistons han sido un rival digno de los Bulls en numerosas ocasiones. Sus encuentros han estado marcados por la intensidad y la competitividad, convirtiéndolos en clásicos instantáneos que han sido seguidos por millones de aficionados en todo el mundo.
En resumen, la rivalidad entre los Chicago Bulls y los Detroit Pistons ha sido una de las más apasionantes en la historia de la NBA. Con jugadores legendarios, batallas épicas en la cancha y un legado de campeonatos, estos dos equipos han dejado una huella imborrable en el baloncesto profesional y han cautivado a los aficionados con su espectacular juego.
0 notes
baddawg94 · 8 months ago
Text
Tumblr media
Mike Fratello
Marv Albert
1991 NBA Finals
Bulls
LA Lakers
GW Forum
0 notes
Text
¿Cuál es el historial de campeonatos de los Chicago Bulls en la NBA?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el historial de campeonatos de los Chicago Bulls en la NBA?
Historia de campeonatos de los Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls son uno de los equipos más icónicos en la historia de la NBA, y su historial de campeonatos es impresionante. La era dorada de los Bulls comenzó en la década de los 90 bajo la dirección del legendario Michael Jordan. El equipo consiguió seis campeonatos de la NBA en un lapso de ocho años, entre 1991 y 1998.
El primer título de los Bulls llegó en la temporada 1990-1991, donde vencieron a Los Angeles Lakers en las Finales. Este fue solo el comienzo de la dinastía de Chicago. Los Bulls, liderados por Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman, dominaron la liga durante la década de los 90, logrando títulos consecutivos en 1992 y 1993.
Tras un breve retiro de Jordan, los Bulls regresaron con fuerza en 1996, consiguiendo nuevamente tres campeonatos consecutivos en 1996, 1997 y 1998. Este equipo, dirigido por el entrenador Phil Jackson, es considerado uno de los mejores de todos los tiempos en la historia de la NBA.
Los Chicago Bulls han dejado un legado imborrable en la NBA, siendo uno de los equipos más exitosos y populares de la liga. La combinación de talento, liderazgo y determinación llevó a los Bulls a conquistar seis campeonatos en una época dorada para la franquicia y sus seguidores.
Títulos de los Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls son un equipo legendario de la NBA con una historia llena de éxitos y títulos que han dejado una marca indeleble en el mundo del baloncesto. A lo largo de su trayectoria, los Bulls han conquistado un total de seis campeonatos de la NBA, consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la liga.
El primer título de los Chicago Bulls llegó en la temporada 1990-1991, bajo el liderazgo de su icónico jugador Michael Jordan. Este fue solo el comienzo de una era de dominio para los Bulls, que lograron repetir la hazaña en las temporadas siguientes, sumando un total de tres títulos consecutivos.
Tras un breve receso, los Bulls volvieron a la cima en la temporada 1995-1996, logrando nuevamente un triunfo en la NBA y demostrando su capacidad para enfrentar y vencer a los mejores equipos de la liga. El éxito se repitió en las temporadas 1996-1997 y 1997-1998, consolidando a los Bulls como un equipo legendario y a Michael Jordan como uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto.
Los títulos de los Chicago Bulls en la NBA son un legado de perseverancia, trabajo en equipo y excelencia deportiva que seguirá inspirando a generaciones de aficionados al baloncesto en todo el mundo.
Logros de los Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls, un equipo emblemático de la NBA, han logrado numerosos hitos y hazañas a lo largo de su historia en la liga de baloncesto más prestigiosa del mundo. Fundados en 1966, los Bulls han dejado una marca imborrable en el baloncesto profesional.
Uno de los mayores logros de los Chicago Bulls fue la era de los años 90, liderada por la superestrella Michael Jordan. Bajo la dirección del legendario entrenador Phil Jackson, los Bulls ganaron seis campeonatos de la NBA en un lapso de ocho años, entre 1991 y 1998. Este período de dominio absoluto en la liga, conocido como la "era dorada" de los Bulls, ha dejado huella en la historia del baloncesto y en la memoria de los aficionados.
Además de sus campeonatos, los Chicago Bulls han sido hogar de grandes jugadores y leyendas del baloncesto, como Scottie Pippen, Dennis Rodman, Derrick Rose y más recientemente, Jimmy Butler. Estos jugadores han contribuido al legado de los Bulls y han dejado su huella en la historia de la NBA.
A lo largo de los años, los Chicago Bulls han sido un sinónimo de competitividad, determinación y excelencia en el baloncesto profesional. Su impacto en la NBA trasciende las fronteras de la ciudad de Chicago y continúa inspirando a generaciones de aficionados al baloncesto en todo el mundo. Sin duda, los logros de los Chicago Bulls en la NBA seguirán siendo recordados y celebrados por mucho tiempo más.
Palmarés de los Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls son uno de los equipos más emblemáticos de la NBA, con una larga historia llena de éxitos y títulos que los han convertido en una de las franquicias más importantes de la liga. A lo largo de los años, los Chicago Bulls han conseguido un impresionante palmarés que los ha llevado a la cima del baloncesto profesional.
La época dorada de los Chicago Bulls comenzó en la década de los 90, gracias a la llegada de jugadores legendarios como Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman. Bajo la dirección del entrenador Phil Jackson, los Bulls dominaron la liga y consiguieron seis campeonatos de la NBA en un lapso de ocho años.
El primer título de los Chicago Bulls llegó en la temporada 1990-1991, cuando vencieron a Los Angeles Lakers en la final. Este sería el inicio de una racha impresionante, que culminaría con dos triples campeonatos consecutivos en las temporadas 1991-1993 y 1996-1998.
Además de sus seis campeonatos de la NBA, los Chicago Bulls han ganado numerosos títulos de conferencia y división a lo largo de su historia. Jugadores como Derrick Rose, Joakim Noah y Jimmy Butler han contribuido al legado de los Bulls, manteniendo viva la tradición de éxito de la franquicia.
En resumen, el palmarés de los Chicago Bulls en la NBA es impresionante, con seis campeonatos que los consagran como uno de los equipos más exitosos de la historia de la liga. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados al baloncesto para siempre.
Trofeos ganados por los Chicago Bulls en la NBA
Los Chicago Bulls son uno de los equipos más icónicos en la historia de la NBA, habiendo ganado un total de 6 campeonatos de la NBA a lo largo de su carrera. Estos trofeos fueron conquistados durante las décadas de 1990, una época en la que los Bulls dominaron la liga de baloncesto profesional estadounidense.
El primer campeonato de los Chicago Bulls llegó en la temporada 1990-1991, liderados por el legendario Michael Jordan y el entrenador Phil Jackson. Este fue solo el comienzo de una era de dominio para el equipo de Chicago, que logró repetir como campeones en las temporadas 1991-1992 y 1992-1993.
Tras un breve retiro de Jordan, los Bulls regresaron más fuertes que nunca en la temporada 1995-1996, logrando nuevamente el campeonato de la NBA. Este fue el comienzo de una racha histórica, ya que los Bulls también se coronaron campeones en las temporadas 1996-1997 y 1997-1998, completando así un total de seis campeonatos en ocho años.
Los Chicago Bulls han dejado una huella imborrable en la historia de la NBA, siendo considerados uno de los equipos más exitosos de todos los tiempos. Su legado sigue vivo en la memoria de los aficionados al baloncesto en todo el mundo, recordando con admiración los trofeos ganados y el talento excepcional de jugadores como Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman.
0 notes
loveandbuy · 10 months ago
Link
Check out this listing I just added to my Poshmark closet: Earvin Magic Johnson GQ , 1991-92 SkyBox, Los Angeles Lakers Basketball used vtg.
0 notes
usnewsper-business · 11 months ago
Text
Magic Johnson: From Basketball Star to Billionaire Businessman - Inspiring Success and Making a Difference #billionaire #businessventures #education #entertainment #entrepreneur #HIVawareness #Investments #LosAngelesDodgers #LosAngelesLakers #MagicJohnson #MagicJohnsonEnterprises #mobileapp #networth #opportunities #partnershipwithStarbucks #philanthropicefforts #relationships #retirement #rolemodel. #sports #streamingservice #techcompanies #technology #workethic
0 notes