#Éxito del cliente
Explore tagged Tumblr posts
Text

Luis Hernández, un hombre de 55 años, había sido el dueño orgulloso de "La Casa de Sabores", un restaurante famoso en su pequeña ciudad en el sur de España. Durante años, su negocio prosperó, atrayendo a turistas y locales por igual.
Sin embargo, con el tiempo, la economía se desplomó, la competencia creció, y Luis empezó a perder clientes. Las deudas se acumularon, y tras meses de lucha, tuvo que tomar la dolorosa decisión de cerrar el restaurante.
Puso el lugar en venta y, en el proceso, dejó de preocuparse por su pasión de toda la vida.
Desesperado y abatido, Luis dejó de frecuentar el restaurante, limitándose a visitarlo de vez en cuando para asegurarse de que todo estuviera en orden. Sin embargo, un día, en una de esas visitas, se encontró con una escena que cambió su vida para siempre.
Afuera del restaurante, en una noche fría y lluviosa, vio a un hombre desaliñado, un mendigo de unos 40 años, sentado bajo un pequeño techo junto con su hija, una niña de apenas 8 años. Sus rostros reflejaban hambre y desesperación. Luis se detuvo un momento, observando la escena. Algo en él lo hizo actuar de manera impulsiva.
"¿Qué hacen aquí?" preguntó, conmovido por la visión de la niña acurrucada junto a su padre.
El hombre, de nombre Tomás, le explicó que había perdido su hogar y su trabajo. Había estado buscando un lugar para refugiarse con su hija, pero no había tenido suerte. Luis, aunque atravesaba su propio infierno financiero, no pudo ignorar la súplica silenciosa en los ojos de la pequeña.
"Está bien", dijo Luis, abriendo la puerta del restaurante. "Pueden quedarse aquí por el momento. El lugar está vacío y a la venta, pero pueden usarlo para refugiarse hasta que encuentren algo mejor."
Tomás no podía creer lo que oía. Agradecido, entró con su hija y se instalaron en la cocina, un lugar que les ofrecía techo y algo de calor. Los días pasaron, y Luis, absorto en sus problemas, no regresó al restaurante por un tiempo. Hasta que una tarde, sintiendo una extraña inquietud, decidió ir a ver cómo estaban las cosas.
Cuando llegó al restaurante y abrió la puerta, algo en el aire lo sorprendió: un aroma delicioso lo envolvió de inmediato. Incrédulo, Luis caminó hacia la cocina. Lo que vio allí lo dejó sin palabras.
Tomás, el mendigo que había acogido, estaba en medio de la cocina, cocinando con una habilidad sorprendente. En la encimera había platos perfectamente preparados: guisos exquisitos, salsas delicadamente sazonadas, y una serie de postres que rivalizaban con los mejores chefs que Luis había conocido.
"¿Cómo...?", fue todo lo que pudo articular.
Tomás sonrió con humildad. "Antes de perderlo todo, trabajaba como chef en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. La vida me dio un giro inesperado, y terminé en la calle. Pero nunca olvidé mi pasión por la cocina."
Luis se quedó atónito. No solo por el talento que había descubierto en Tomás, sino porque se dio cuenta de algo más. El restaurante, aunque en bancarrota, aún tenía potencial. Había olvidado lo que hacía que "La Casa de Sabores" fuera especial: el amor y el arte de la cocina. Y aquí estaba Tomás, un chef escondido bajo la apariencia de un mendigo, quien tenía las habilidades necesarias para devolverle la vida al lugar.
"¿Me ayudarías a reabrir el restaurante?", preguntó Luis con una esperanza renovada en sus ojos.
Tomás, conmovido, aceptó sin dudarlo. Juntos comenzaron a trabajar en un nuevo menú, fusionando las recetas tradicionales de Luis con la creatividad moderna de Tomás. El rumor de que "La Casa de Sabores" iba a reabrir con un chef misterioso comenzó a correr por el pueblo, y la gente se mostró intrigada.
El día de la reapertura, el restaurante estaba lleno. Luis y Tomás cocinaron codo a codo, mientras la hija de Tomás ayudaba a los camareros con pequeñas tareas. La magia de "La Casa de Sabores" había vuelto, pero esta vez con una historia de redención y segundas oportunidades que le dio aún más valor.
El restaurante se convirtió en un éxito rotundo. Luis, quien había perdido toda esperanza, se dio cuenta de que, al abrir su corazón a aquellos en necesidad, había recibido mucho más de lo que jamás imaginó. Y Tomás, el mendigo que una vez cocinaba solo para sobrevivir, recuperó su dignidad y su pasión.
"La Casa de Sabores" no solo fue salvada, sino que se convirtió en un símbolo de generosidad, gratitud y segundas oportunidades para todos los que cruzaban sus puertas.
20 notes
·
View notes
Text
· Cásate con la persona correcta. De esta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria.
· Observa el amanecer, por lo menos una vez al mes.
· Estrecha la mano con firmeza y mira a la gente de frente a los ojos.
· Ten un buen equipo de música.
· Elige a un socio, de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil, y viceversa.
· Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
· Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.

· Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
· Maneja coches que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
· Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
· No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
· Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche.
Dile al débil que es fuerte, y lo verás hacer fuerza.
· Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
· Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
· Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
· Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
· Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas.
· Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
· Recuerda el viejo proverbio: sin deudas, no hay peligros ni problemas.
· No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
· Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo.
El que no vive para servir, no sirve para vivir.
· Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
· Confía en la gente, pero cierra tu coche con llave.
· Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.
· No confundas confort con felicidad.
· Nunca confundas riqueza con éxito.
· No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
· No esperes que otro sepa lo que quieres, si no lo dices.
· Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
· Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
· Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
· No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
· No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
· Nunca compres un colchón barato: pasamos la tercera parte de nuestra vida encima de él.
· Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
· Escucha el doble de lo que hablas (por eso tenemos dos oídos y sólo una boca).
· Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
· Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.
· Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
· Recuerda que la felicidad no es una meta, sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
· Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
· La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo.
11 notes
·
View notes
Text
"El poder de las emociones"

Las neuronas espejo son un tipo de células cerebrales que se activan tanto cuando una persona realiza una acción como cuando observa que otro la realiza. Este fenómeno es la base de nuestra capacidad para comprender las acciones y emociones de los demás, lo que a su vez es fundamental para el desarrollo de comportamientos empáticos y sociales.
La empatía, que es la habilidad de percibir y compartir las emociones de otra persona, es esencial en nuestras interacciones diarias. Nos permite formar conexiones profundas con los demás y facilita la cooperación y el entendimiento mutuo. En un entorno profesional, la empatía puede mejorar la comunicación entre colegas y fortalecer el trabajo en equipo.
Además, las neuronas espejo pueden jugar un papel importante en el aprendizaje social y en la imitación, dos aspectos cruciales en el desarrollo humano. A través de la imitación, los niños aprenden una variedad de habilidades y comportamientos que son necesarios para su integración en la sociedad.
Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo las neuronas espejo y la empatía se aplican en situaciones cotidianas:
En el trabajo: Si un colega está estresado o abrumado, puedes “sentir” su estrés a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a ofrecer ayuda o a proporcionar palabras de aliento.
En la educación: Cuando un profesor demuestra una técnica o habilidad, los estudiantes pueden “imitar” esta acción en sus propios cerebros a través de las neuronas espejo, lo que facilita el aprendizaje.
En las relaciones personales: Si un amigo está pasando por un momento difícil, puedes “sentir” su dolor a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a ofrecer apoyo emocional y comprensión.
En el servicio al cliente: Si un cliente está frustrado o enojado, puedes “sentir” estas emociones a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a responder de manera más empática y efectiva.
En el deporte: Cuando ves a un atleta realizar una acción, como lanzar una pelota o correr, tus neuronas espejo “imitan” esta acción en tu cerebro. Esto puede ayudarte a entender y apreciar el deporte a un nivel más profundo.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las neuronas espejo y la empatía juegan un papel crucial en nuestras interacciones diarias y en nuestra capacidad para entender y conectar con los demás. ¡Espero que te resulten útiles! 😊
Para ilustrar mejor estos puntos, aquí hay algunas historias de éxito de personas que han utilizado la empatía y las neuronas espejo en su vida cotidiana y profesional.
La historia de Ana: Ana es una terapeuta que trabaja con niños con trastornos del espectro autista. A través de su comprensión de las neuronas espejo, ha desarrollado técnicas para ayudar a estos niños a mejorar sus habilidades sociales y emocionales. Al “reflejar” las emociones y acciones de los niños, Ana ha logrado avances significativos en su terapia.
La historia de Carlos: Carlos es un líder de equipo en una empresa de tecnología. Se dio cuenta de que su equipo estaba desmotivado y decidió utilizar su empatía para entender mejor sus sentimientos. Al ponerse en su lugar, pudo identificar los problemas que estaban afectando al equipo y trabajó para resolverlos. Como resultado, la moral del equipo mejoró y la productividad aumentó.
La historia de Marta: Marta es una profesora de danza. Utiliza su comprensión de las neuronas espejo para enseñar a sus estudiantes nuevos movimientos de baile. Al demostrar los movimientos ella misma, sus estudiantes pueden “imitar” estos movimientos en sus propios cerebros, lo que facilita el aprendizaje.
Estas son solo algunas de las muchas maneras en que la empatía y las neuronas espejo pueden ser utilizadas en nuestra vida cotidiana y profesional para lograr el éxito. ¡Espero que te resulten inspiradoras! 😊

A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos sobre cómo puedes comenzar a desarrollar tu empatía y comprensión de las emociones de los demás.
Practica la escucha activa: Cuando alguien te hable, intenta realmente escuchar lo que está diciendo, en lugar de simplemente esperar tu turno para hablar. Presta atención a sus palabras, su tono de voz y su lenguaje corporal.
Ponte en su lugar: Intenta imaginar cómo te sentirías si estuvieras en la situación de la otra persona. Esto puede ayudarte a entender mejor sus emociones y perspectivas.
Muestra interés genuino: Haz preguntas para demostrar que te importa lo que la otra persona está compartiendo. Esto puede ayudar a profundizar tu comprensión de sus experiencias y emociones.
Valida sus emociones: Reconoce y valida las emociones de la otra persona, incluso si no las compartes o comprendes completamente. Esto puede ayudar a la otra persona a sentirse entendida y apoyada.
Practica la empatía en tu vida diaria: Intenta practicar la empatía en todas tus interacciones, tanto grandes como pequeñas. Esto puede ayudarte a desarrollar esta habilidad con el tiempo.
Auto-reflexión: Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus propias emociones y cómo reaccionas ante las emociones de los demás. Esto puede ayudarte a ser más consciente de tus propias respuestas emocionales y a mejorar tu capacidad para empatizar con los demás.
Recuerda, la empatía es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. ¡Espero que estos consejos te sean útiles! 😊
Aquí tienes algunos recursos que podrían ser útiles para obtener más información sobre las neuronas espejo y la empatía:
Neuronas espejo y empatía - La Mente es Maravillosa: Este artículo proporciona una visión general de las neuronas espejo y su relación con la empatía.
Cómo activar nuestras neuronas espejo para mejorar nuestra empatía: Este recurso ofrece consejos prácticos sobre cómo puedes activar tus neuronas espejo para mejorar tu empatía.
La empatía y las neuronas espejo – Alba Institute: Este artículo discute la relación entre la empatía y las neuronas espejo.
Todo sobre las Neuronas Espejo: La imitación, herramienta de aprendizaje: Este recurso ofrece una visión más profunda de las neuronas espejo y su papel en el aprendizaje por imitación.
Espero que estos recursos te sean útiles para profundizar en tu comprensión de las neuronas espejo y la empatía. ¡Feliz lectura! 😊
Como experto en neuromarketing, me gustaría destacar cómo la comprensión de las emociones y las neuronas espejo puede ser utilizada en estrategias de marketing y ventas.
Aquí te explico cómo:
Conexión emocional: Las emociones juegan un papel crucial en la toma de decisiones de los consumidores. Al entender las emociones de los clientes, las marcas pueden crear mensajes de marketing que resuenen a nivel emocional, lo que puede aumentar la lealtad y el compromiso del cliente.
Empatía en el servicio al cliente: La empatía, impulsada por las neuronas espejo, es esencial para proporcionar un excelente servicio al cliente. Al “sentir” lo que el cliente siente, los representantes de servicio al cliente pueden responder de manera más efectiva y personalizada.
Diseño de productos y servicios: Al entender las emociones y necesidades de los clientes, las empresas pueden diseñar productos y servicios que satisfagan esas necesidades de manera más efectiva.
Publicidad y promoción: Las campañas publicitarias que evocan emociones fuertes pueden ser más memorables y persuasivas. Las neuronas espejo pueden ayudar a los publicistas a entender cómo los clientes potenciales podrían reaccionar a sus anuncios.
Ventas y negociación: En las ventas y la negociación, entender las emociones del otro puede ayudar a construir relaciones más fuertes y a cerrar acuerdos más efectivamente.
En resumen, la comprensión de las emociones y las neuronas espejo puede ser una herramienta poderosa en el marketing y las ventas, ayudando a las empresas a conectar con los clientes a un nivel más profundo y a ofrecer productos y servicios que satisfagan realmente sus necesidades y deseos. ¡Espero que esto te sea útil! 😊
CONCLUSIONES:
El poder de las emociones y su comprensión a través de las neuronas espejo son elementos clave para nuestra vida social y profesional. Al fomentar una mayor empatía y comprensión, podemos crear entornos más colaborativos y armoniosos. Pero más allá de eso, este conocimiento nos permite conectar de manera más profunda y significativa con los demás, lo que en última instancia enriquece nuestras vidas y las de aquellos con los que interactuamos. Así que, ¿estás listo para explorar el poder de las emociones y las neuronas espejo?"
Espero que estas sugerencias te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu camino como PERSONA de alto valor. ¡Adelante!
Autor :@magneticovitalblog

#NeuronasEspejo#Empatía#Neurociencia#AprendizajeSocial#DesarrolloHumano#ComportamientoEmpático#InteraccionesSociales#crecimientopersonal#serloquequieroser#serloquequierover#superacionpersonal#emociones#psicologia#sociología
31 notes
·
View notes
Text
más info sobre mi eltingsona / eltingville self insert !! (intenté dibujarla al estilo de evan dorkin pero me salió mal XD)
ele es una chica colombiana, quién se fue a EEUU para estudiar por un semestre (6 meses). como ella está en su último año de bachillerato (grado 11), debe hacer su servicio social, preferiblemente trabajando en alfabetización en una biblioteca pública de Eltingville. ella conoce a pete, a quién le dice 'DiNunzio' (es normal que ella se refiera a la gente por su apellido), en un sábado mientras hacía su turno. los dos se conocen más a fondo, pasando por solo verse los sabados por un corto tiempo a verse cada vez que pueden; los dos están ocupados, así que aprovechan lo mejor que tienen.
UN APLAUSO PARA ESTA PAREJA QUE ESTA ENAMORADA !!11!!1!!1!11!! (creo)
Después de que el cuarteto de geeks se separaran, Pete fue forzado a trabajar con su padre; por suerte, aprovechaba los findes para salir a donde se le daba la regalada gana, ya sea en BlockBuster, Toys R Us o convenciones.
Pero Pete se aburría de ir a esos mismos lugares, BlockBuster tenía películas de "mal gusto" (según él), Toys R Us seguía vendiendo las figuras de Steel (1997) (y que Pete quemó, teniendo que esconderse por estar en la lista negra de la tienda), y las convenciones estaban muy pobladas, con filas largas y entradas caras.
Pero aparte de tener gustos de friki, el joven disfruta de la literatura gótica, pero el Club le prohibía ir a una biblioteca, ya que es considerada como un "santuario de normies sin cultura", pero por suerte que ya se disolvió, Pete decidió buscar la biblioteca más cercana, que resultó estar sorpresivamente cerca de la tienda, ya quemada, de Joe. Era la biblioteca pública de Eltingville.
Pete nunca pensó que la biblioteca en cuestión sería más grande que la tienda de Joe, teniendo muchas variedades. Buscaba específicamente un libro de horror, "Entrevista con el Vampiro" de Anne Rice. Pasó minutos buscando los estantes, pero no tuvo éxito, así que tuvo una sola opción para encontrarla, algo que le resultaría un poco incomodo: Pedir ayuda. Se fue caminando hacia las mesas cerca de la entrada, y se encontró con una chica, de piel morena, con rizos negros y cortos, sentada en una de las sillas, frente a uno de los computadores.
"¿Disculpe?", Pete le preguntó a la niña. Ella no alzó su cabeza, la mantuvo firme, solo sus ojos lo miraban, pero no directamente a los ojos. - "¿Tienen "Entrevista con el Vampiro?". La niña levantó su mano y le murmuró que esperara un minuto. Ella buscó en el computador, los dos se quedaron callados, lo único que sonaba era el sonido del teclado, presionados por sus uñas largas y pintadas de un rojo oscuro. Al final, encontró su resultado, el libro estaba disponible. Ella se levantó y anotó el número del libro. Se fue caminando por los estantes llenos de libros, sin saber que el joven (que era de baja estatura), la seguía por detrás. La niña se arrodilló y buscó atentamente por el libro del cliente, eventualmente agarrándolo con sus manos y volviéndose a parar. Se dio la media vuelta y notó que Pete estaba detrás de ella, mirándola con sus ojos blancos y vacíos. Se lo quedó mirando por unos dos segundos antes de volver a la mesa.
Pasó un momento corto, una pequeña entrevista por la información de Pete: su nombre, email, dirección y número. "Bueno, te puedes quedar con este libro por un plazo de quince días, si no lo devuelves a tiempo, usted paga $3." La voz de la chica le explicó claramente a Pete, mientras escribía su información.
"¿Te pagan por esto?"
"No."
#the eltingville club#welcome to eltingville#self insert#self ship#im cringe but im free#PETE MI NOVIOOOO
40 notes
·
View notes
Text
Ambientación Mundo Real
En el año 2190, la tecnología ha sufrido un gran avance, es posible que no hayan barcos voladores, ni coches que funcionen por el mar, ni que se puedan visitar planetas a millones de años luz de distancia, con el chasquido de unos dedos, pero la tecnología de inmersión virtual ha sufrido un avance significativo, gracias a las aportaciones de cierta empresa.
La corporación “ Mundos Perfectos” fué un dia una pequeña empresa juguetera que solo se dedicaba a la creación de juegos de mesa para toda la familia, pero con las inversiones adecuadas y los contactos necesarios, poco a poco se metieron en el mundo de la programación, los videojuegos y con el paso de los años, en los juegos inmersión Total o JIT. ¿Y qué son los JIT ? Los JIT son juegos en los que, el mando eres tu. Con el dispositivo de asociación neuronal, conocido popularmente como “Casco de Loki” el usuario, es sumido en un estado de pseudo inconsciencia, un coma reversible en el que todos los receptores neuronales de su cuerpo son asimilados por el casco y reproducidos en el mundo Virtual, todo lo que el personaje sienta, el usuario lo sentirá, sabores, olores, tacto, absolutamente todo, el usuario lo sentirá como si fuera el mundo real.
Mundos perfectos, consiguió desarrollar esta tecnología, gracias a la compra de una patente similar en el momento oportuno, se especula que el presidente Makoto Hirotsumi, un hombre de 50 años, usó sus contactos con el ejército japonés para poder hacerse con la patente y los principales investigadores que llevaban a cabo el desarrollo de la tecnología de inmersión total, pero en el año 2160, el prototipo del primer “Casco de Loki” fué lanzado y a pesar de las críticas iniciales, fué todo un éxito, lanzando poco después la beta cerrada de NLO , New Live Online, un mundo virtual de fantasia, en el que todos los jugadores, podrían escribir su propia historia sentir como si fuera todo real.
Para evitar los problemas éticos que una tecnología así puede acarrear, los desarrolladores e ingenieros tuvieron en cuenta las circunstancias más típicas que pudieran poner en contra de la compañía la opinión pública y pusieron un remedio, he aquí algunos de los ejemplos.
El sistema, llamado a partir de ahora CdL , solo permite un uso máximo de 7 horas seguidas, pudiendo ser modificado, previa solicitud virtual del departamento de recursos al cliente de la compañía, pero, en caso general, el CdL se apagará automáticamente al cabo de 7 horas de uso ininterrumpido y no podrá volver a utilizarse pasadas unas 4 horas, para evitar así que los usuarios tengan una adicción y puedan sufrir daños por deshidratación e inanición, además, el mismo sistema CdL dará avisos cada treinta minutos para que el usuario se hidrate y cada 3 horas para que el usuario coma algo, avisos que aparecerán frente al usuario a modo de ventanas holográficas delante de los ojos del avatar.
Otra circunstancia que se tuvo en cuenta, es que, el CdL esté en manos de un menor. El sistema CdL es un sistema de inmersión total, donde los receptores sensoriales están completamente inmersos en el mundo virtual, por lo que, todo lo que el avatar pueda sentir, lo sentirá el usuario bajo el pseudo coma, eso incluye también, sensaciones más relacionadas con el ámbito adulto, por ejemplo, el placer, para evitar situaciones incómodas, si el usuario es menor de 18 años, el sistema CdL tiene implementado un bloqueo de receptores sensoriales del placer, por lo que, es absolutamente imposible que un usuario menor de 18 años pueda llevar a cabo ningún acto inmoral , ni voluntario, ni obligado, no solo bloqueando estos receptores sensoriales, sino que además, apagará el sistema, despertando al usuario e impidiendo el uso del dispositivo, para así evitar que un menor use el dispositivo de manera accidental.
Asociado a esto, si el sistema detecta que los niveles de adrenalina, en conjunto con la ansiedad de cualquier usuario, son excesivamente alto, un miembro del departamento de seguridad de Mundos Perfectos, se pondrá en contacto con el usuario para hacer un análisis de la situación y saber si ha sido víctima de algún tipo de abuso por otro usuario, tomando medidas si es así y haciendo participe a las fuerzas de seguridad pertinentes.
Por otro lado, la empresa Mundos Perfectos, es consciente de que, en internet y sobretodo, en juego como NLO nada es lo que parece, por eso, el sistema CdL hace un escaneo completo de la forma facial y corporal de su usuario en el primer uso y luego, en la creación del avatar, da un modelo aproximado de su cuerpo y su rostro como base, pudiendo usarlo si así lo desea, pero, si por alguna razón, el usuario desea cambiar el aspecto de su avatar y volverlo completamente distinto a su yo real, puede usarlo, pero llevará permanentemente un aviso para indicar que el avatar no es la forma real de su usuario, para que todo el mundo sea consciente de que la persona que hay tras el avatar, no es así como se ve, para evitar situaciones incómodas y posibles demandas de los usuarios hacia la compañía.
Mundos Perfectos es una compañía de más de 100 años de historia, ubicada en el centro de Tokyo, la capital de Japón, una compañía de mucho renombre, cuyo único objetivo es dar a los usuarios las mejores experiencias para que puedan vivir sus vidas de manera plena.
El dispositivo CdL no es especialmente barato, pudiendo costar, un modelo únicamente del casco, sin el juego, alrededor de 500,000 dólares, junto con el juego y una subscripción de 3 meses, 700,000 dólares. Es un precio alto, pero, ¿ qué precio le pondrías a una nueva vida. Se rumorea, que los altos cargos de la compañia, tienen negocios ilícitos con las mafias y la Yakuza, además de inversiones poco legales en otro tipo de negocios, pero, ¿acaso afecta eso al disfrute de los jugadores, dentro de NLO?
Lamentablemente, debido a estos rumores, el departamento de delitos informáticos de la policia metropolitana de Tokyo, tiene un ojo echado en la compañía y los rumores indican que han infiltrado agentes como jugadores de NLO para descubrir los secretos de la compañía, pero, actualmente, son solo meros rumores, por lo que no hay que preocuparse, ¿verdad?
Esperamos que todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas y maravillas que Mundos Perfectos, New Live Online y el sistema CdL puede aportarnos, disfrutad y “Que comience vuestra nueva vida”
#next life online#next life online novedades#foro hispano#roleplay#foro rpg#rol en foro#foroactivo#foro de rol#spanish rpg#rol por foro
8 notes
·
View notes
Text
¿Cómo Automatizar Un Almacén En 2025? Últimas Tendencias Y Ventajas.
Las crecientes transformaciones en el sector comercial como el auge del E Commerce y la globalización de las ventas en un mercado expansivo, trajeron aparejados nuevos desafíos para la industria logística. Los clientes precisan de soluciones más veloces, servicios de mayor calidad y mayor comodidad y confianza en las entregas. En este contexto, las empresas de logística están implementando soluciones innovadoras, que requieren cada vez más, de sistemas más complejos, más inteligentes y tecnologías de avanzada para satisfacer las demandas y poder competir en el entorno.
De acuerdo a 25 expertos mundiales en la automatización de almacenes, las tendencias incluyen innovaciones en cuanto a:
Sustentabilidad.
Optimización de las cadenas de suministros.
Implementación de Robótica, inteligencia artificial e Internet de las Cosas.
Optimización del uso del espacio mediante Software especializados. .
Modelización, gestión y rastreo de inventarios a tiempo real.
Mejora de la seguridad con Blockchain y Ciberseguridad
En este artículo te comentamos todo lo que tienes que saber sobre la automatización de almacenes en 2025. ¿Cuándo es el momento de optimizar un almacén y por qué es imprescindible? ¿Cómo implementar este proceso con éxito y cuáles son las tecnologías más utilizadas?
¿Por qué automatizar un almacén?
Un almacén es un espacio físico vital en las cadenas de suministro, ya que en él se depositan, gestionan y distribuyen los productos de una empresa. Funciona a través de ciclos de trabajo que incluyen fases de almacenamiento, ordenamiento y gestión de inventarios, y retiro o picking de cada pedido.
Para que cada fase funcione correctamente, es necesario un sistema de flujos de trabajo ordenado, un uso del espacio óptimo y una coordinación de los envíos en tiempo y forma.
La automatización de almacenes es un proceso de optimización integral que permite una correcta lectura de datos y una buena gestión de las actividades internas para la correcta toma de decisiones. Ello se traduce en la maximización de los flujos de recursos y energía del sistema, en la reducción de los tiempos muertos y en ahorro de costos operativos. Lo que provee algunas ventajas estratégicas a largo plazo:
Reducción de errores en inventarios y envíos.
Mayor velocidad y precisión en los procesos.
Optimización del uso del espacio físico.
Capacidad de adaptarse rápidamente a cambios en la demanda.
Reducción del impacto ambiental gracias a procesos más eficientes.
Cuándo optimizar un almacén
Aquí consideramos dos formas de identificar que es hora de optimizar los sistemas de acopio y distribución: un análisis al interior de la empresa y otro centrado en las experiencias del usuario final.
EVALUACIÓN O ANÁLISIS INTERNO
Algunos indicadores que no se deben ignorar para una mejor organización del almacén incluyen:
El incremento en la demanda excede la capacidad operativa: Si el volumen de pedidos ha crecido significativamente, y la gestión de órdenes no logra dar soluciones eficientes, es probable que haga falta una evaluación exhaustiva para implementar un proyecto que asegure la escalabilidad de las operaciones.
Aumento de errores recurrentes: Fallas frecuentes en el control de inventarios, envíos incorrectos, pérdidas y devoluciones indican que es necesario implementar una mejora en los softwares de gestión de los inventarios.
Los costos operativos superan los retornos de las inversiones: Cuando los gastos en espacio, energía e infraestructura son desproporcionados con relación a los resultados obtenidos es preciso hacer un análisis detallado de la eficiencia del almacén y las áreas de pérdida.
Competencia avanzada: Si los competidores ya han adoptado tecnologías de automatización, es importante evaluar los recursos y fortalezas actuales para lograr una ventaja competitiva y no quedarse atrás en el mercado.

ESTUDIO DE QUEJAS Y DIFICULTADES CON CLIENTES
El especialista chino en tecnología y almacenes Xingling Liu de la universidad de Chongqing (Liu, 2024) observó cuáles son las 4 áreas en las que recaen la mayor cantidad de quejas y reclamos del sector:
Falta de claridad sobre el estado de los productos: Los usuarios se preocupan por la recepción de objetos dañados y/o sus paquetes. También en la pérdida de sus envíos, lo que significa una falla en las operaciones de almacenamiento, empaquetamiento y logística.
Logística Ineficaz: Las fallas asociadas a la logística tuvieron que ver con deficiencias en la planificación y organización entre las empresas y el sistema logístico, sobre todo en cuanto a la coordinación. Las quejas alcanzaban problemas de almacenamiento, transporte y distribución. Muchos de ellos, producidos por tecnologías deficientes, mala coordinación y equipamientos en malas condiciones.
Falta de capacitación del personal. Muchas quejas también estuvieron dirigidas a las faltas del servicio por su mala educación, formación, falta de experiencia y condiciones profesionales excesivas o complejas.
Falta de intervención de los clientes: otras categorías de quejas tuvieron que ver con la dificultad de los clientes por saber de sus productos, por un servicio posventa desinformado, impreciso o poco transparente.
La evaluación del servicio a través de las necesidades del usuario final, y de las dificultades de la empresa permiten ponderar las áreas que necesitan más urgentemente de una mejora. Por lo general, esta tiene que ver con obtener una lectura de grandes flujos de datos a tiempo real; en la mejora de los sistemas de clasificación del almacenamiento, en la buena planificación y coordinación entre puntos logísticos y en la capacitación del personal.
Cómo automatizar un almacén: Los pasos a seguir
El proceso de optimización implica un diagnóstico certero y un desarrollo en diferentes etapas estratégicas:
Evaluar la situación actual. Etapa de “Descubrimiento”:
El primer paso consiste en realizar una auditoría completa del almacén para identificar procesos ineficientes, cuellos de botella y áreas en las que se puede implementar una mejora tecnológica. Este análisis inicial permite obtener una visión clara de las necesidades de optimización.
Definir objetivos claros:
En esta etapa, por lo general realizada junto a una empresa especializada en auditorías, es necesario definir ¿Qué se espera lograr con la automatización? Los objetivos pueden incluir reducir tiempos de preparación, minimizar errores o mejorar el control del inventario. Son fundamentales para seleccionar las tecnologías adecuadas y medir el éxito del proyecto.
A partir de la recolección de datos y la modelización de situaciones teóricas se podrá acceder a un diagnóstico que oriente más la definición del proyecto y la toma de decisiones operativas.
Estas etapas arrojarán una visión clara sobre:
Los recursos disponibles y aquellos necesarios para la optimización.
Infraestructura actual y equipamiento deseado.
Requisitos de espacio y opciones de diseño.
Gastos operativos del almacén y proyección de escalabilidad.
Dificultades y necesidades de personal.
Elegir las tecnologías adecuadas:
La elección de herramientas debe alinearse con las necesidades específicas del almacén. Las tendencias destacan varias tecnologías que permiten la optimización de aspectos específicos o generales del almacén:
Sistemas de gestión de almacenes (WMS): Permiten coordinar los procesos de manera centralizada a partir de la lectura dinámica de datos.
Sistemas de clasificación automatizada: Son imprescindibles en almacenes con grandes variedades de productos.
Sensores IoT y análisis predictivo: Mejoran el control del inventario y anticipan demandas futuras.
Simulaciones y algoritmos de optimización: Herramientas como las que ofrece Eurystic Solutions permiten simular diferentes escenarios logísticos, optimizar la asignación de tareas y diseñar recorridos de picking eficientes. Estas soluciones son clave para maximizar la utilización del espacio y minimizar los tiempos muertos.
Implementar un plan piloto:
Antes de llevar adelante una implementación total, es recomendable segmentar el almacén y destinar una parte para realizar pruebas piloto, para identificar posibles desafíos y ajustes necesarios. Este proceso implica una serie de implementaciones menores pero de forma constante e iterativa, que buscan alcanzar resultados óptimos para su posterior generalización.
Implementación del plan de optimización:
Los procesos que pueden ser automatizados durante la etapa de implementación incluyen las áreas críticas en toda la etapa de suministro:
Almacenamiento
Mejoras en el almacenamiento y la recepción de mercadería. Ej. Servicios de capturas de datos móviles en el área de recepción.
También se recomiendan los sistemas de reposición automatizada, ya que facilitan los flujos de aprovisionamiento.
Clasificación
Implementar sistemas de clasificación automática es útil a la hora de mejorar la precisión del inventario y el control de calidad.
Despacho
Mejoras en el área de despacho incluyen soluciones como cintas de transporte, sensores dimensionales y softwares de clasificación.
Picking/ Entrega
Sistemas de IA y robótica pueden simplificar la tarea de preparar pedidos, reduciendo los tiempos y mejorando tasas de acierto.
Soporte y Capacitación:
Luego de la implementación de las herramientas adecuadas, es necesario asegurar una etapa de soporte y capacitación, en la cual se realicen ajustes constantes iterativos. Esta debe ser asistida por capacitaciones al personal en general, que le permitan acompañar los flujos de trabajo y reproducir el éxito de la implementación de las nuevas herramientas.
Automatizar un almacén en 2025: mantenerse competitivo y brindar un servicio de excelencia
La automatización de almacenes es una inversión estratégica que ofrece beneficios tangibles en términos de eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. En este artículo identificamos cuándo es necesario llevar a cabo esta solución.
Luego de considerar las tendencias de expertos y las recomendaciones de académicos, profundizamos en los pasos a seguir para una efectiva implementación. Esta incluye innovaciones tecnológicas en los procesos logísticos de almacenamiento, gestión y picking.
Sin embargo, la condición fundamental es una óptima lectura de datos y una modelación de simulación para una acertada toma de decisiones.
Finalmente, es un proceso que trae consigo amplias ventajas competitivas, y que permite solucionar errores operativos, a veces cruciales para poder brindar un servicio de excelencia.
Matias Jacuat
#simulacion#Opinion#Archivo#Tendencias#2025#Matias JAcuat#Xingling Liu#Opinión#MAtias JAcuat#Precesos de archico
2 notes
·
View notes
Text
Llega el primer cargamento de estrenos navideños 2024

La salsa, la plena y el merengue dominan esta primera cosecha de estrenos.
Pasado el periodo eleccionario, muchas estaciones de radio ya programan música navideña y los estrenos no se hicieron esperar. De igual manera, las tiendas de discos físicos ya sacaron sus inventarios de CDs y vinilos navideños para atraer a sus clientes.
Son muchos los estrenos que ya se han dado a conocer y se espera que sigan llegando hasta finales de noviembre, por lo que NotiCel les presenta este primer cargamento de estrenos navideños para este año 2024. ¡Que disfruten!
“Mi tremendo parrandón” (Edwin “Calvito” Reyes con Prodigio Claudio) – Estos dos boricuas se juntaron de nuevo para ofrecer un tema navideño, luego del éxito “Salsa con trova en Navidad” (2022). El tema es composición de Prodigio Claudio, quien a su vez unió fuerzas con el trombonista Luis Ginés para realizar el arreglo. Otro gran trabajo vocal de Reyes. La producción ejecutiva fue de Con Clase Records. Es un tremendo tema bailable que también se escuchará mucho en las fiestas familiares.
youtube
“Noche de alegría” (Alex Castro) – Un tema en salsa bien bailable cuya letra resalta varias tradiciones puertorriqueñas, pero principalmente el nacimiento de Jesús. La composición y la producción general es de Castro y el arreglo musical de Emmanuel "Cerebro" Romero. El cuatrista invitado es Giovanni Crespo Medina y en el coro se escuchan las voces de Miguel Guerrero y Edwin Lebrón. Otro acierto musical de este talentoso cantautor junqueño.
youtube
“Debajo del arbolito” (Nell Álvarez) – Este es el cuarto sencillo de Álvarez desde que decidió lanzarse como solista y presenta un tema de despecho enmarcado en la época navideña en el que espera deshacerse del recuerdo de la pareja y que el nuevo año traiga un nuevo amor. La composición es de Andy Guzmán y el arreglo musical del venezolano Víctor Gámez. El solo de cuatro puertorriqueño lo ejecuta Roberto “Bobby” Pérez. El sonido de la orquesta es caracterizado por los trombones, ejecutados por Moisés Nogueras.
youtube
“Nunca hay ná” (Las Chicas del Clan) – Las originales Chicas del Clan regresan con este sabroso merengue “ajibarado” con el cuatro de Christian Nieves. La composición es de Freddie Silva Nieves y el interesante arreglo musical, que empieza como plena, es de Freddie Méndez. “No demos más parranda en esta casa… en esta casa bendito nunca hay ná”. Las voces de la orquesta son Milly Pérez, Rosita Figueroa, Wanda Vallellanes y Brenda Liz Mateo.
youtube
“El calentón” (Arnaldo Vallellanes) – Arnaldo “El más querido” presenta este merengue navideño que cuenta la historia del amigo que quería una parranda, pero cuando llegó tuvo que “aguantar presión” por la cantidad de gente que llegó. “No te salvaste del calentón”, dice el coro del tema, compuesto por Vallellanes y arreglado por Carlos “Peyé” Ortega para Bien Duro Music. Esperen escucharlo en cada fiesta de marquesina en esta temporada.
youtube
“Navidad es alegría” (La Puertorriqueña) – Don Perignon seleccionó este año una composición del reconocido cantautor José Nogueras, quien ha dejado una huella imborrable en la música navideña de Puerto Rico. El arreglo musical es de Ramón Sánchez, quien ha revelado que sus principales referentes para arreglar música navideña son los emblemáticos discos de Willie Colón con Héctor Lavoe y las producciones dedicadas a la época de El Gran Combo y la Sonora Ponceña. Participa la joven cuatrista Fabiola Muñoz. Las voces en este tema son Joe González, José Karlo Ribot y Henry Santiago.
youtube
“En la Navidad” (Maribel Santos) – El nuevo sencillo de Santos es de su autoría, un tema en salsa que invita a la unión familiar y entre países. El año pasado, la actriz y presentadora publicó su primer tema navideño “Esta Navidad yo quiero”. En este nuevo lanzamiento, la boricua también invita a recordar el verdadero sentido de esta época, el nacimiento del niño Jesús. El arreglo musical es de Robert García.
youtube
“Con cuatro, guitarra y güiro” (Reunidos por la Salsa) – Este bonche de músicos y cantantes se unen de nuevo para ofrecer este sabroso tema, original del naranjiteño Nelson Bermúdez y arreglo musical de Eliú y Kevin Figueroa. Los cantantes que participan son: Waldo Iván Colón, Tito Guadalupe, Edwin “El Calvito” Reyes, José Novoa, Kriptony Texeira y Nelson Bermúdez. El cuatrista es Josean Feliberty. Otro excelente tema de esta cooperativa de músicos latinos.
youtube
“Familia y amigos” (Grupo Esencia) – El destacado músico y cantante Ángel “Papote” Alvarado, fundador y director de Esencia, presenta este año una plena, composición suya, inspirada en la familia y los amigos que resalta una de las características de la Navidad puertorriqueña. Es el primer tema con letra navideña que produce Esencia en sus casi 30 años de historia. En la parte vocal, Alvarado está acompañado por José Lago. El arreglo musical estuvo a cargo de Alvarado, Tony Velázquez y Héctor “Pochi” Gastón.
youtube
“Santa se perdió” (Félix O. Rodríguez) – Una plena con letra jocosa, original de Eric Rosario, es el tema que presenta este año el trombonista cagüeño, radicado en Atlanta, Félix O. Rodríguez. Este tema se realizó con los músicos del colectivo “Reunidos por la Salsa” y cuenta con José Novoa como cantante y Rosario como el rapero invitado. Josean Feliberty es el cuatrista invitado. El arreglo musical y la producción son de Rodríguez.
youtube
#puerto rico#música navideña de Puerto Rico#música de navidad de Puerto Rico#yo soy boricua pa que tu lo sepas#puertorriqueños#todo lo bueno de puerto rico#viva puerto rico#boricuasporelmundo#yo soy boricua pa'que tu lo sepas#boricuas#esto es puerto rico#puertorriqueñas#puerto ricans#música de Puerto Rico#cosas buenas de puerto rico#christmas 2024#Navidad 2024#orgullo boricua#boricuas en florida#boricuas be like#boricuas en new york#lo mejor de puerto rico#los puertorriqueños#los reyes magos#Youtube
2 notes
·
View notes
Text
Ensayo de Medecis Masters of Florence
La serie Medici Masters of Florence nos sumerge en el corazón del renacimiento italiano, transportándonos a una Florencia vibrante y llena de intrigas políticas, mecenazgo artístico y avances intelectuales.
Florencia, en el siglo XV, era una ciudad-estado italiana que se encontraba en el epicentro de importantes cambios políticos, económicos y culturales. La familia Medici, originaria de una modesta familia de banqueros, logró consolidar su poder a través de una astuta combinación de alianzas estratégicas, préstamos a gobernantes y una profunda comprensión de las dinámicas políticas.
La economía florentina se basaba en el comercio y la banca, y los Medici se convirtieron en los banqueros mas poderosos de Europa. Su riqueza permitió financiar proyectos artísticos y arquitectónicos ambiciosos, convirtiéndose en los mecenas más importantes de su tiempo.
La relación entre Brunelleschi y los Medici fue una alianza fructífera que permitió la realización de una de las obras más impresionantes de la historia. La relación de los mismos fue más allá que una simple colaboración cliente-artista, ya que ambos compartían una visión en común para transformar a Florencia en una ciudad del renacimiento.
A través de sus tres primeros capítulos, la serie establece un contexto histórico rico y complejo, presentando no solo a los personajes principales, sino también las dinámicas políticas, sociales y artísticas que definieron a Florencia en ese periodo.
En el primer capítulo, se nos introduce a Giovanni di Bicci de' Medici, el patriarca de la familia, quien es retratado como un astuto banquero y un hombre de negocios visionario. Giovanni es fundamental para el ascenso de los Medici, ya que establece las bases de su fortuna a través de la banca. La serie no solo se enfoca en su éxito financiero, sino que también muestra su deseo de poder y su ambición por influir en la política de Florencia. Este capítulo establece el tono de la serie, presentando a los Medici como una familia que, aunque rica, debe navegar por un mundo lleno de intrigas y rivalidades.
El segundo capítulo se centra en Cosimo de' Medici, el hijo de Giovanni, quien hereda no solo la fortuna familiar, sino también la responsabilidad de mantener y expandir el poder de los Medici. Cosimo es un personaje fascinante, ya que combina la astucia política con un profundo amor por el arte y la cultura. A través de su apoyo a artistas y pensadores, como Donatello y Brunelleschi, Cosimo se convierte en un mecenas clave del Renacimiento. Este capítulo destaca la dualidad de su carácter: por un lado, es un líder carismático y generoso, y por otro, un hombre que debe enfrentarse a la oposición y la traición. La serie logra capturar la tensión entre su deseo de poder y su pasión por el arte, lo que lo convierte en un personaje tridimensional.
En el tercer capítulo, la serie profundiza en las tensiones políticas que rodean a los Medici. La rivalidad con otras familias poderosas de Florencia, como los Albizzi, se intensifica, y Cosimo se ve obligado a maniobrar con astucia para proteger su posición. Este capítulo es crucial, ya que muestra cómo la política y el arte están intrínsecamente ligados en el Renacimiento. La serie ilustra cómo el apoyo a los artistas no solo es un acto de generosidad, sino también una estrategia para consolidar el poder. A medida que las intrigas se desarrollan, el espectador puede apreciar la complejidad de las relaciones en Florencia, donde cada acción tiene repercusiones significativas.
Clase 3 18/10/2024
#Medici Masters of Florence#arquitectura#history#poetry#historia#florencia#brunelleschi#netflix#series#artist in tumblr
3 notes
·
View notes
Text
EL CINE EN LA MODA Y EN LA MESA
Situémonos en la España de los años 40 del pasado siglo: destrucción, hambre, represión, cárceles abarrotadas, fusilamientos diarios… un panorama desolador que los ciudadanos comunes trataban de aligerar durante unas dos horas sublimando problemas por el único medio que se lo permitía: el cine. Las pantallas de las salas de cine aún con la merma de las prohibiciones, de la censura y de la escasa calidad del cine español permitían a nuestros padres y abuelos - al menos en las grandes ciudades y pueblos –olvidar sus problemas diarios. Las salas se llenaban y las películas, especialmente las norteamericanas, eran las elegidas por los españoles para acercarse a la fábrica de sueños.
Entre esas películas están dos que curiosamente repercutieron de forma muy popular tanto en la moda de toda España como en los “pinchos” de bares y tabernas, especialmente en el Norte de nuestro país. Los títulos de esas dos míticas películas se incorporaron al léxico de los españoles para designar un jersey y un aperitivo.
REBECA es el título de la primera de esas películas. Una obra maestra de Alfred Hitchcock de 1940 (no confundir con la deplorable versión británica de 2020 dirigida por un tal Ben Wheatley) en la adaptación de la novela de Daphne Du Maurier y que permanece fresca después de más de 80 años de su estreno. Unas grandes interpretaciones de Joan Fontaine y de la excepcional Judith Anderson como la siniestra señora Danvers. Dejo al margen al sobrevalorado Laurence Olivier, un actor más dotado, creo, para el teatro que para el cine. Pocas veces la atmósfera de una película ha creado tal grado de intriga y tensión como en Rebeca.
Pues en Rebeca, la actriz principal, Joan Fontaine en el papel de Señora De Winter, luce un jersey en su casa palacio, la famosísima Manderley. Este tipo de jersey era conocido como Cardigan y consistía en una chaqueta de punto sin cuello, abrochada por delante, y cuyo primer botón está, por lo general, a la altura de la garganta. El nombre Cardigan se debe a James Thomas Brudenell, séptimo conde de Cardigan quien popularizó su uso. Este Conde fue el héroe de la guerra de Crimea de 1854 cuando ordenó el ataque suicida que se conoce como la Carga de la Brigada Ligera y que ha sido llevada al cine en varias ocasiones.
Desde el estreno de Rebeca, las mujeres españolas y por extensión los hombres, adoptaron ese nombre para designar a ese tipo de prenda tanto en su variante masculina como femenina y que aún hoy día se sigue usando.
Para nuestra segunda película hubo que esperar al año 1946. Ese año se estrena en España una película del artesano de Hollywood Charles Vidor (no confundir con King Vidor) que trajo numerosos problemas de cabeza a las autoridades religiosas. GILDA, pues ese era la película, fue uno de los señalados éxitos del cine negro norteamericano con actuaciones estelares de Glen Ford y la actriz de origen español Rita Hayworth.
Rita interpretó a uno de los más recordados personajes de femme fatale del cine negro y su sensualidad y erotismo, más o menos camuflado, durante varias escenas especialmente en aquella que las calenturientas mentes españolas creían que después de quitarse el guante se quitaba todo lo demás… fue demasiado para los moralistas autoridades eclesiásticas de nuestro país. Para varios obispos españoles no se podía tolerar semejante pecado, aunque incluso solo fuese de pensamiento y amenazaron a los espectadores que acudiesen a ver la cinta nada menos que con la excomunión. Como siempre pasa en estos casos lo que ocurrió fue precisamente todo lo contrario: los espectadores acudieron en masa a ver a Rita/Gilda.
La escena principal de la película era algo picante para la época y un cliente del Bar Casa Vallés de San Sebastián conocido como Txepetxa, tras ver la película y no sé por qué mecanismos psicológicos, aunque me los puedo imaginar, comenzó a ensartar en un palillo una aceituna, una piparra (guindilla) y una anchoa mientras trasegaba vino en la barra del bar. De ahí a que todos los clientes comenzaran a realizar la misma operación solo había un paso por lo que, advertido e inteligente, el dueño del bar se adelantó a prepararlos él mismo para ofrecerlos a la clientela denominando Gilda al nuevo aperitivo por el paralelismo entre el picante de la guindilla y las escenas picantes de la película. Desde entonces hasta hoy, la Gilda sigue siendo uno de los pintxos más conocidos de los bares de la ciudad donostiarra. Por cierto, se aconseja tomar la Gilda de un solo bocado para disfrutar de todos los aromas y sabores a la vez (también desconozco si inicialmente se debía hacer pensando en Rita/Gilda, aunque esto debía ser un pecado mortal de los gordos…).
13/10/2024
2 notes
·
View notes
Text
TWST: SR Deuce Spade - Ropa de Año Nuevo (Personal Story completa, traducción al español)
Sam's New Year Sale 2022
[SR] Deuce spade - Ropa de Año Nuevo
Listos… ¡YA! Pt.1
[ ♪ ]
TIENDA DE LA ESCUELA - MISTER S’s MYSTERY SHOP
DEUCE: ¡Muchas gracias por su compra! ¡Vuelva cuando quiera!
KALIM: … ¡Uf! ¡Hoy también ha ido más o menos bien!
DEUCE: Venga, cerramos la tienda y nos vamos.
SAM: ¡Hey, diablillos! Antes de que os vayáis, vamos a tener una reunión.
DEUCE: ¿Una reunión…?
SAM: Sí. Las Rebajas de Año Nuevo de Sam han sido todo un éxito gracias a vosotros.
Pero sería un desperdicio conformarnos sólo con eso.
Quiero que vengan a la tienda incluso más diablillos a partir de ahora.
Así que necesito que penséis en ideas para atraer a más gente.
KALIM: ¿Nosotros? ¿No se te daría mejor a ti?
SAM: He pensado que sería mejor que lo hicieseis vosotros desde la perspectiva de los alumnos de vuestra edad.
No hace falta que sea una idea del todo desarrollada.
Podéis charlar un rato sobre vuestros recuerdos a ver si se os ocurre algo.
DEUCE: Recuerdos…
DEUCE: ¡Ah, ya sé!
CALLE PRINCIPAL
Unos días después…
*bullicio*
ACE: Buah… Pedazo de cola, como siempre.
EPEL: Hay más gente que cuando vinimos hace un rato. ¿Vendrán todos por el “buffet de chuches a 500 madol”?
ESTUDIANTE DE HEARTSLABYUL: ¿Habéis oído? Hay uno que se ha llevado 40. ¡Yo también quiero!
EPEL: ¡Hala! ¡Vamos a probar nosotros también!
DEUCE: ¡Esta es la cola para el buffet de chuches! ¡Los interesados en las bolsas sorpresa, vayan a la otra cola!
DEUCE: Anda, pero si son Ace y Epel, habéis vuelto.
EPEL: Sí, es que queremos probar el buffet de chuches.
EPEL: Por cierto, Deuce, ¿qué llevas en esa caja? Parece que pesa…
DEUCE: Son bebidas calientes para vender mientras me encargo de la cola. Es tan larga que puede durar más de una hora.
Para pasar tanto rato en el frío, lo mejor es algo picante. También estoy repartiendo esto para los que se aburran haciendo cola.
ACE: ¿Qué es esto, panfletos?
DEUCE: Es información sobre todas nuestras ofertas. Si lo leen mientras, no se les pasarán las ofertas especiales.
ESTUDIANTE DE OCTAVINELLE: ¡Disculpeee! Una bebida, por favor.
DEUCE: ¡Sí, voy!
¡Bueno chicos, luego os veo!
ACE: … ¿pero este desde cuándo parece un dependiente con tanta experiencia?
EPEL: ¿A que sí? Parece que se divierte…
TIENDA DE LA ESCUELA - MISTER S’s MYSTERY SHOP
ACE: Uuf, al fin entramos… Al final casi ha pasado una hora.
EPEL: Ace, ¿no es eso el buffet de chuches?
*bullicio*
ACE: Uy, qué animado está.
DEUCE: Eh, chicos. Al fin os toca.
ACE: ¿Eh? ¿Tú no estabas antes organizando la cola?
EPEL: Aunque sea un trabajo temporal, parece difícil repartir panfletos y vender bebidas.
DEUCE: Más o menos. Ahora Asim-senpai se encarga de las bolsas sorpresa y yo me quedo aquí.
EPEL: Ah, ahí está colgado el récord de chuches que se ha llevado alguien en el buffet… ¡¿Eh, 43?!
ACE: Jeje, entonces yo voy a por las 50. La bolsa es grandecilla, ¡yo creo que puedo!
DEUCE: ¡Já! Ya veremos.
Bueno, primero paga los 500 madol. Listo… ¡YA!
… ¡se acabó!
Las puntuaciones son… Ace con 30 y Epel con 22.
ACE: ¡¡¡QUÉ DICES, IMPOSIBLE!!!
DEUCE: ¿El qué?
ACE: ¡El récord!
Si con 30 la bolsa ya estaba a punto de explotar, con 43…
… aah, claro. Ya veo. Es una cifra para atraer clientes.
DEUCE: ¡¿Qué?! No, el récord…
ACE: Bah, qué rápido me he cansado del año nuevo. Pues nada, yo también me voy. Buen trabajo~
DEUCE: ¡Oye! Ya le vale a este… Va y se pira sin escucharme.
EPEL: Yo también creo que es una cifra exagerada. Con las ganas que tenía de romper el récord…
DEUCE: ¡Pero…! ¿Hasta tú sospechas?
… Ya veo. Conque esas tenemos… ¡Te voy a enseñar el truco!
EPEL: ¿Eh…?
[ ☆ ]
[SR] Deuce spade - Ropa de Año Nuevo
Listos… ¡YA! Pt.2
[ ♪ ]
TIENDA DE LA ESCUELA - MISTER S’s MYSTERY SHOP
DEUCE: … Ya veo. Conque esas tenemos… ¡Te voy a enseñar el truco!
EPEL: ¿Eh…?
DEUCE: Pero no se lo cuentes a nadie, ¿vale?
…
EPEL: 36, 37… ¡Vale, así!
ESTUDIANTE DE OCTAVINELLE: ¿Cómo lo hace para que le sobre espacio con más de 30? ¡A este paso igual rompe el récord…!
DEUCE: ¡Se acabó! Tu puntuación es… 38 chuches.
TODOS: ¡¡¡OOOOOH!!!
EPEL: ¡Tú, que casi llego a 40!
DEUCE: *susurrando* Bien hecho, Epel. ¿Ahora me crees? Ese récord no era falso.
*susurrando* Si aprovechas bien este espacio, igual llegas a 43.
EPEL: ¡Q-qué guay, Deuce! ¿Cómo se te ha ocurrido este truco?
¡Entiendo lo de meter chuches sin dejar ni un recoveco, pero nunca se me habría ocurrido meter las dos manos y esparcirlas por la bolsa!
DEUCE: *susurrando* Shhh, baja la voz, ¿y si te oye alguien?
EPEL: ¡Ah, perdón!
DEUCE: Soy yo quien inventó el juego, es normal que me sepa los trucos. Yo mismo conseguí ese récord.
EPEL: ¡¿Eeh, en serio?!
Aparte del truco, ¿el juego se te ocurrió a ti?
DEUCE: Los detalles no se me ocurrieron a mí, yo sólo le conté mi experiencia a Sam y lo demás fue cosa suya.
EPEL: ¿A qué te refieres?
DEUCE: El otro día Sam nos preguntó por ideas para atraer más clientes y yo le conté una cosa que hacía cuando vivía con mi madre…
[FLASHBACK]
DEUCE: Cuando era pequeño, hacíamos un juego de coger tantas chuches como puedas y era muy divertido.
Lo solían hacer en una tienda en la que mi madre compraba mucho…
Al principio no se me daba bien, pero mi madre me iba enseñando trucos y acababa consiguiendo unas cuantas.
Ah, también había una competición para ver quién conseguía más.
Siempre que ganaba, alguien me retaba a una revancha… Qué recuerdos.
SAM: Thank you, diablillo. Me alegro de que me hayas contado un recuerdo tan maravilloso.
DEUCE: Un recuerdo maravilloso… Sí, lo es. Pero quitando el buffet de chuches, era horrible.
Cada vez que había ofertas, mi madre me decía “Deuce, tú que tienes fuerza, estaría bien que me acompañases~” y me cargaba con todo…
No me quejaba porque mi madre dependía de mí y quería ayudarla, pero…
con tal de comprar la comida un poco más barata, miraba tropecientos panfletos hasta gastarlos con la mirada…
y hacía colas enormes en pleno frío invernal por las ofertas temporales…
También había peleas por las ofertas especiales en las que acababa aplastado por otros clientes… En fin, me llevé muchos malos recuerdos.
Y pensándolo bien…
Creo que habría disfrutado más de las rebajas si hubiese tenido una bebida calentita o un pasatiempo mientras esperaba en la cola.
KALIM, SAM: …
DEUCE: ¡P-perdón! Al final no he hecho más que quejarme.
No creo que esta historia os sirva de ejemplo.
SAM: ¡Qué va! Me han conmovido tus opiniones sobre las rebajas. Me serán muy útiles.
¡Un buffet de chuches, me encanta! Voy a crear una sección especial con las chuches que tengo a punto de caducarse.
¡Lo de querer bebidas calientes y pasatiempos también me parece maravilloso!
Ofreciendo esas dos cosas, seguro que aumenta la satisfacción de los diablillos y los beneficios.
¡Voy a empezar los preparativos de inmediato! ¡Thank you por las ideas!
[FIN DEL FLASHBACK]
DEUCE: … y así es como pasó.
EPEL: No lo sabía… O sea que pasaste por muchos momentos difíciles por culpa de las rebajas.
Lo estás haciendo muy bien en este trabajo…
DEUCE: Sí… bueno, no voy a decir que me guste, pero no se me da mal.
Me alegro de haber podido contribuir en la tienda de Sam.
EPEL: Oye, Deuce. ¿Quieres venir un día a mi casa?
DEUCE: ¿Eh?
EPEL: Cuando vuelvo a casa por vacaciones, la gente del pueblo me pregunta: “¿Hay alguna forma de vender más manzanas?”.
Seguro que a ti se te ocurrirían buenas ideas.
DEUCE: Hmm, no sé mucho de cultivo de manzanas… pero me interesa ir a tu casa.
EPEL: Mi pueblo es genial~ ¡Hay un montón de manzanas riquísimas!
DEUCE: Me muero de ganas. ¡Llévame algún día!
EPEL: ¡Claro! Bueno, yo también me voy a ir yendo al dormitorio.
DEUCE: Va… Ah, espera.
Ya te lo dije antes, pero no le cuentes a nadie el truco para coger chuches, ¿vale?
Aunque las chuches estén a punto de caducar, si corre la voz de ese truco, las ventas bajarán.
EPEL: Jeje… entendido, me callo. ¡Nos vemos, Deuce!
DEUCE: ¡Sí, hasta otra!
…
DEUCE: A ver… ¡Debería ir saliendo a controlar la cola!
CALLE PRINCIPAL
DEUCE: ¡Bienvenidos a las rebajas de año nuevo!
DEUCE: Disponemos de gran variedad de artículos especiales. ¡Echen un vistazo!
[ ☆ ]
🦦 SSR Kalim Al-Asim (Personal Story completa)
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
Hasta aquí la historia de la carta SR de Deuce del evento de año nuevo~ Me ha parecido muy mona la historia ;;
Dejé a medias la historia del evento de Halloween, pero es que es larguísimo y quería aprovechar para traducir algo más cortito y que tenía ganas de leer... La verdad es que de repente han salido mil cartas y eventos y estoy tentada a ponerme con ellos en vez de seguir el evento de Halloween. Además, ahora le han puesto voces a la historia de Ignihyde, pero no creo que me ponga con esa porque también es larga y el otro día intenté aunque sea leerla y ni con voces me enteré de nada ajkdhkasjd. ¡¡Espero sacar más tiempo y ganas para ponerme al día!!
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
#twisted wonderland#twisted wonderland traducción español#twst#twst traducción español#twst fan translation#fan translation#traducción español#twst: sam's new year sale
2 notes
·
View notes
Text
TAREA:
LA TEORIA DEL COLOR 🌈
¡¡¡Descubramos el Mundo de los Colores y su Significado!!!
La teoría del color es el estudio de cómo los colores interactúan entre sí y cómo afectan nuestras emociones y percepciones. A continuación te comparto conceptos básicos acerca del tema, espero esta información pueda serte útil el algún momento cotidiano. 😊
1. Colores Primarios❤️💙💛
Rojo, Azul y Amarillo: Estos son los colores básicos. No pueden ser creados mezclando otros colores, pero a partir de ellos podemos obtener todos los demás colores.
2. Colores Secundarios💚🧡💜
Verde, Naranja y Morado: Se crean al mezclar dos colores primarios. Por ejemplo, el verde se obtiene al mezclar azul y amarillo.
3. Colores Terciarios❤️🧡💙💚💛💚
Rojo-Naranja, Azul-Verde, Amarillo-Verde, etc.: Resultan de mezclar un color primario con un color secundario cercano. Estos colores aportan matices más ricos y variados.
4. El Círculo Cromático
Herramienta Visual👀: Muestra la relación entre los colores primarios, secundarios y terciarios. Es útil para entender cómo combinar colores de manera armónica.
5. Colores Complementarios
Contraste y Equilibrio ⚖: Son colores opuestos en el círculo cromático, como el rojo y el verde. Usarlos juntos crea un fuerte contraste y puede hacer que ambos colores destaquen más.
6. Colores Análogos
Armonía Natural 🍃: Son colores que están uno al lado del otro en el círculo cromático, como el azul, el azul-verde y el verde. Crean combinaciones suaves y agradables a la vista.
7. Colores Cálidos y Fríos
🥵Cálidos: Incluyen el rojo, el naranja y el amarillo. Transmiten energía, calidez y emoción.
🥶Fríos: Incluyen el azul, el verde y el morado. Transmiten calma, serenidad y frescura.
8. La Psicología del Color👩🏻⚕️
🔴Rojo: Energía, pasión, acción. Puede aumentar el ritmo cardíaco y llamar la atención.
🔵Azul: Calma, confianza, serenidad. Asociado con el cielo y el agua, es relajante y refrescante.
🟡Amarillo: Alegría, optimismo, creatividad. Puede aumentar la energía y el optimismo.
🟢Verde: Naturaleza, equilibrio, frescura. Relacionado con el crecimiento y la armonía.
🟠Naranja: Entusiasmo, creatividad, éxito. Combina la energía del rojo y la alegría del amarillo.
🟣Morado: Lujo, misterio, espiritualidad. Puede ser asociado con la realeza y la sofisticación.
⚪️Blanco: Pureza, simplicidad, inocencia. Transmite limpieza y frescura.
⚫️Negro: Elegancia, poder, misterio. Puede ser asociado con la sofisticación y el drama.
9. Influencias en Diferentes Áreas
📌Marketing y Publicidad: Los colores se utilizan estratégicamente para atraer la atención y evocar emociones específicas. Por ejemplo, el rojo puede impulsar a los clientes a actuar rápidamente.
📌Diseño de Interiores: Los colores pueden influir en cómo nos sentimos en un espacio. Los tonos cálidos pueden hacer que una habitación se sienta acogedora, mientras que los tonos fríos pueden hacer que se sienta más espaciosa y tranquila.
📌Moda: Los colores de la ropa pueden afectar cómo nos perciben los demás y cómo nos sentimos. Un traje negro puede transmitir profesionalismo y autoridad, mientras que un vestido rojo puede ser percibido como audaz y apasionado.
Explorar la teoría del color te permite no solo comprender mejor cómo funcionan los colores, sino también cómo utilizarlos para influir en tus emociones y percepciones. ¡Juega con los colores y descubre el impacto que pueden tener en tu vida!
Si llegaste hasta acá, muchas gracias por leerme!!! 🫶🏽
4 notes
·
View notes
Text
La Agilidad Empresarial: El Nuevo Paradigma para el Éxito Organizacional

En la sociedad del conocimiento actual, donde la información fluye más rápido que el chisme en una oficina, las empresas se enfrentan a retos y oportunidades nunca antes vistos.
Hiroshi Tasaka (1951-2021), profesor de la Tama University en Tokio y fundador de SophiaBank, un think-tank global, planteó a finales de los 90, una paradoja interesante: el conocimiento está perdiendo valor, y la sabiduría será el recurso más crítico.
Para adaptarse y prosperar en este entorno, las organizaciones deben abrazar la agilidad empresarial, un concepto que va más allá de las metodologías y técnicas tradicionales, y se centra en la capacidad de responder rápidamente a los cambios y necesidades del mercado.
¿Qué es la Agilidad Empresarial?
La agilidad empresarial no es simplemente una serie de métodos o herramientas; es una mentalidad y una cultura organizacional que prioriza la adaptabilidad, la innovación y la colaboración.
En lugar de seguir estructuras rígidas y jerárquicas, las empresas ágiles se organizan en equipos pequeños, autónomos y multifuncionales que pueden tomar decisiones rápidamente y adaptarse a nuevas circunstancias con eficacia.
O sea, adiós burocracia y hola rapidez.
Beneficios de la Agilidad Empresarial
Respuesta Rápida al Cambio En un mercado tan dinámico como un adolescente con tres bebidas energizantes encima, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las empresas ágiles pueden pivotar sus estrategias y operaciones sin perder tiempo.
Innovación Continua La agilidad fomenta un entorno donde la innovación puede florecer como margaritas en primavera o vendedores en cualquier playa en el verano. Al permitir que los equipos experimenten y aprendan de sus errores, las organizaciones pueden desarrollar nuevas ideas y soluciones de manera constante.
Mejora de la Satisfacción del Cliente Las empresas ágiles se centran en entender y satisfacer las necesidades del cliente. Al estar en constante comunicación con los clientes y ajustar sus productos y servicios según el feedback recibido, pueden ofrecer un mayor valor y mejorar la lealtad del cliente. ¡Clientes felices, empresa feliz!
Incremento de la Moral y el Compromiso del Empleado Al empoderar a los empleados para que tomen decisiones y contribuyan al éxito de la empresa, se mejora la moral y el compromiso. Los empleados se sienten más valorados y motivados, y hasta podrían llegar a sonreír los lunes por la mañana. La Inteligencia Artificial y la Agilidad Empresaria … Seguir leyendo el post en: https://www.roiagile.com/post/la-agilidad-empresarial-el-nuevo-paradigma-para-el-éxito-organizaciona
2 notes
·
View notes
Text
Arquitecto y Aparejador en Madrid
Madrid, la vibrante capital de España, es un crisol de estilos arquitectónicos que reflejan su rica historia y su continuo desarrollo. En esta dinámica ciudad, los arquitectos y aparejadores desempeñan un papel crucial en la creación y renovación de espacios que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Este artículo explora la colaboración entre estos profesionales y su impacto en el paisaje urbano de arquitecto Madrid.
El Papel del Arquitecto
El arquitecto es el profesional encargado de concebir y diseñar edificios y espacios habitables. En Madrid, los arquitectos enfrentan el desafío de integrar nuevos proyectos en una ciudad que valora tanto su patrimonio histórico como su capacidad de innovación.
Funciones Principales del Arquitecto
Diseño y Planificación: El arquitecto desarrolla conceptos y planos que traducen las necesidades y deseos de los clientes en proyectos realizables. En Madrid, esto incluye desde la rehabilitación de edificios históricos hasta la creación de modernos rascacielos.
Innovación y Estética: Los arquitectos en Madrid buscan constantemente soluciones creativas que respeten el entorno urbano y cultural de la ciudad.
Supervisión de Obras: Durante la fase de construcción, el arquitecto supervisa el desarrollo del proyecto para asegurar que se cumplan las especificaciones técnicas y de diseño.
El Rol del Aparejador
El aparejador Madrid, también conocido como arquitecto técnico, es el profesional que garantiza la viabilidad técnica y económica de los proyectos. Su enfoque práctico es esencial para la ejecución exitosa de las obras.
Funciones Principales del Aparejador
Control de Calidad y Seguridad: Supervisa la obra para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y las normativas de seguridad.
Gestión de Costos y Presupuestos: Elabora y controla los presupuestos del proyecto, asegurando que se mantenga dentro de los límites financieros establecidos.
Asesoramiento Técnico: Brinda asesoramiento técnico durante todas las fases del proyecto, desde la planificación inicial hasta la finalización de la obra.
La Sinergia entre Arquitecto y Aparejador
La colaboración entre arquitectos y aparejadores es fundamental para el éxito de cualquier proyecto arquitectónico en Madrid. Esta relación asegura que los proyectos no solo sean estéticamente atractivos, sino también técnicamente viables y económicamente sostenibles.
Ejemplos de Proyectos en Madrid
Rehabilitación de Edificios Históricos: La restauración de edificios emblemáticos en el centro de Madrid es una tarea común. Estos proyectos combinan técnicas modernas con materiales tradicionales para preservar la esencia histórica de la ciudad.
Construcción de Viviendas Sostenibles: La creciente demanda de sostenibilidad ha llevado a la construcción de viviendas que utilizan energías renovables y materiales ecológicos, contribuyendo a un entorno más verde.
Diseño de Espacios Públicos Modernos: La creación de nuevos parques, plazas y áreas recreativas que fomentan la convivencia y el bienestar de los ciudadanos es otra área clave de colaboración.
Conclusión
El trabajo conjunto de arquitectos en Guadalajara y aparejadores en Madrid es crucial para el desarrollo continuo de la ciudad. Su colaboración asegura que los proyectos arquitectónicos no solo sean visualmente impresionantes y funcionales, sino también sostenibles y respetuosos con el patrimonio cultural. Gracias a la dedicación y profesionalismo de estos expertos, Madrid sigue evolucionando como una metrópolis que equilibra su rica historia con la modernidad y la innovación.
2 notes
·
View notes
Text
La papel de los abogados para accidentes durante la búsqueda para obtener compensación tras escena
Los accidentes suceden cuando menos se esperamos, y sus secuelas podrían ser abrumadoras. En tales tiempos difíciles, el abogados de accidentes desempeñan un papel crucial para ayudar a las personas a obtener una compensación y guiar por los complejos procesos legales que siguen. Echemos un vistazo más detallado al trabajo tras escena de abogados de accidentes y de qué manera ayudan a sus clientes durante la búsqueda para obtener justicia.
Entendiendo el Papel de los expertos en Abogados de Accidentes
Los abogados de accidentes están especializan en la ley de lesiones personales y están comprometen en representar a personas quienes han lesionadas debido por la negligencia de otros. Actúan como defensores de sus clientes, guiándolos a través de el proceso legal y peleando por los derechos de una compensación equitativa. Desde su recopilación de pruebas hasta la negociación con las compañías de seguros, los abogados de accidentes se encargan de cada uno de los aspectos del caso para garantizar que sus clientes obtengan la compensación que merecen.
Navegando por los legales después de un accidente
Después de accidente, las víctimas a menudo se enfrentan a un laberinto de procesos legales y papeleo que pueden ser confusos e intimidantes. Los abogados de accidentes están bien versados en manejar estas complejidades y pueden ayudar a sus clientes en comprender sus derechos y opciones. Ya sea que tratando de presentar un reclamo, negociar un acuerdo o representarlos en los tribunales, los abogados de accidentes ofrecen un apoyo invaluable a lo largo de cada paso del camino.
Factores a considerar al elegir un abogado de accidentes
Al seleccionar un abogado para casos de accidentes para que lo represente, existen varios factores a considerar. La experiencia, los conocimientos, el historial de éxito, las habilidades de comunicación y los honorarios constituyen consideraciones importantes. Es esencial elegir un abogado quien no solo tenga los conocimientos legales necesarios, sino también alguien con quienquiera que se sienta cómodo trabajando y en quien confíe para que maneje su caso de forma efectiva.
Historias de éxito: Cómo los abogados para casos de accidentes ayudaron a sus clientes a obtener una compensación
El impacto que los abogados de accidentes tienen sobre la vida de sus respectivos clientes es inconmensurable. A través de dedicación y experiencia, los abogados de accidentes han ayudado a muchas personas a obtener justicia y recuperarse financieramente tras accidentes devastadores. Ya sea que se trate de una compensación para gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento u otros daños, los abogados de casos de accidentes han marcado una diferencia significativa en la vida de aquellos a quienes representan.
La Importancia de Buscar Representación Legal Después de Accidente
Buscar representación legal después de accidente es crucial para garantizar que sus derechos estén protegidos y que usted reciba una compensación justa por lesiones. Los abogados de accidentes no solo brindan orientación experta a través de el proceso legal, sino que ofrecen apoyo emocional durante lo que puede ser un momento difícil. Al contar con la ayuda de un abogado con experiencia en accidentes, usted puede concentrarse en su recuperación sabiendo que su caso se encuentra en buenas manos.
En conclusión, los abogados de accidentes desempeñan un papel vital en ayudar a las personas a obtener una compensación después de un accidentes, proporcionando representación legal experta y apoyo durante todo el proceso. Si ha resultado lesionado debido a negligencia de otra persona, no dude en ponerse en contacto con un abogado de casos de accidentes que pueda luchar por sus derechos y ayudarle a obtener la justicia que se merece.
Abogados De Accidentes
youtube
#Abogados#de#accidentes#compensación#proceso#legal#seleccionar#un#abogado#historias#éxito#buscar#representación
2 notes
·
View notes
Text

Venus y Cupido Atribuido a Alessandro Allori (Florencia 1535 - 1607) ca. 1570 Aceite sobre tabla 29x38,5 cm Inventario 1890 n. 1512
La mayoría de los críticos coinciden en que este pequeño cuadro fue un encargo de Francisco I con el objetivo de celebrar su amor por Bianca Cappello. De acuerdo con esta hipótesis y con el análisis estilístico, la obra puede fecharse a principios de la década de 1570. En aquella época, Alessandro Allori trabajaba para Alamanno Salviati, en cuyas colecciones tuvo la oportunidad de estudiar el cuadro de Bronzino que representa a Venus, Cupido y un sátiro (ahora conservado en la Galería Colonna de Roma) y la versión de Venus y Cupido que Michele di Ridolfo del Ghirlandaio había tomado de una famosa caricatura de Miguel Ángel.
De su maestro, Allori tomó la pose de la diosa, sensualmente reclinada sobre un césped, mientras que del cartón de Miguel Ángel tomó la idea de la escaramuza amorosa entre Venus y el joven Cupido, que acepta voluntariamente ser desarmado, devolviendo la mirada cómplice. y guiño que le dirige la diosa. Numerosos detalles, alusivo al idilio amoroso, enriquecen la composición: dos palomas, animales sagrados a Venus, se picotean en un acto simbólico de unión; el conejo agazapado en la hierba recuerda la fertilidad, las rosas rojas expresan el amor eterno. Un sereno paisaje de lago al fondo completa la escena. El resultado es una obra impregnada de una sensualidad refinada que seguramente debió satisfacer el gusto de su cliente culto y que decretó su éxito generalizado: Allori, de hecho, creó cuatro versiones del tema.
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, imagen/es de mi autoría.
7 notes
·
View notes
Text
¿POR QUÉ LARRY NO ES MARKETING?
Este post es una versión actualizada de mi post publicado el 27 de Noviembre del 2020, todos los créditos me pertenecen. Fue escrito utilizando los conocimientos que adquirí al estudiar marketing.
Incontables veces personas dentro o fuera del fandom, tanto por redes sociales, por mensaje o frente a frente, llegan a sugerir o poner en tela de juicio que todo lo que rodea a Larry sea, nada más y nada menos, que una estrategia de marketing.
Esto suena a algo que podría ocurrir sin problema, puesto que tenemos varios ejemplos — que trataremos más adelante — en donde a famosos se los ha visto involucrados de forma romántica, pero que esta resultaba ser sólo una estrategia publicitaria.
Si hablamos de Louis y Harry…este no es el caso.
Hay que pensar en la industria del entretenimiento como un lugar en donde no siguen normas sociales, en donde detrás de esos artistas luciendo bien frente a la cámara y sobre los escenarios, hay un sinfín de temas que a simple vista no se ven, por ejemplo, la homofobia.
Las personas con poder en la industria son conscientes del poder que tienen, y juegan con él de forma constante y masiva para generar el consumo y afianzar consumidores.
��Qué es el marketing?
Para comenzar vamos a aclarar un par de conceptos que son importantes.
Marketing es un término que se usa para referirse al conjunto de técnicas o estrategias utilizadas para estudiar el comportamiento de los mercados, los cuales están formados por todos los consumidores o compradores potenciales de un producto. Su objetivo es captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
También se lo puede considerar como el conjunto de acciones o los aspectos estratégicos que pueden desarrollarse de forma planificada y abarcar multitud de aplicaciones más allá de la simple publicidad. Se usa tanto para crear desde una estrategia de ventas, hasta para planificar las diferentes acciones de impacto de una marca o empresa. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el éxito en los mercados.
A su vez, uno de los sectores que mayor dinamismo ha adquirido en esta última década es el de los eventos. Los eventos pueden ser de muy diferentes tipos: deportivos, congresos, convenciones, ferias comerciales, etcétera. El marketing es útil tanto para promover la realización de estos como para utilizarlos como herramienta de comunicación.
También el marketing es aplicable a personas. Así, los deportistas, las estrellas de cine, cantantes y los políticos, por ejemplo, diseñan y planifican sus carreras a través de la contratación de un mánager personal y agencias de relaciones públicas.
Las campañas de marketing con personajes famosos buscan asociar los valores de la marca con los valores o cualidades del personaje con el se quiere establecer la asociación, para que la comprensión por parte del cliente o potencial cliente sea más fácil y rápida. Esto genera que el público/cliente/potencial cliente asocie el producto o la marca a dicho famoso.
A la hora de utilizar a un famoso en una campaña publicitaria se tienen en cuenta muchos aspectos, por ejemplo:
No solo debemos analizar su vida pública sino también su vida privada, su relación con la prensa, sus compañeros, el entorno, su pasado;
No podemos olvidar que se trata de un ”ente vivo”, ajeno a la marca, por tanto su vida privada puede tirar por la borda toda la campaña;
Que la asociación de la marca y el personaje sea creíble.
Deben ser campañas desarrolladas en períodos medios de tiempo, pues una sobre exposición tampoco es positiva a largo plazo.
Marketing en la industria
Retomando lo anterior nombrado, sabemos que el marketing promueve, publicita, influye. Desde que comenzaron las primeras discográficas, los artistas y grupos musicales han sido objeto de estrategias de marketing para llegar a la máxima audiencia posible.
La influencia es la herramienta de marketing más utilizada en la industria musical actual. Existen diferentes métodos para influenciar, todo por parte de los gerentes o la etiqueta del artista. Algunos ejemplos son los esquemas de marketing, trucos de relaciones públicas, los medios de comunicación y personas influyentes en las redes sociales, pero sobre todo, y lo más importante, utilizan a otros artistas.
Quizá uno de los secretos de esta industria es la importancia de ofrecer a los consumidores lo que quieren. Hacer un estudio de mercado para conocer mejor el público existente y su disposición a consumir es siempre una de las claves del éxito.
Algunos ejemplos con respecto a estrategias publicitarias en entorno a la industria musical, podrían ser Camila Cabello, ya que se consiguió que otros artistas de renombre publicaran videos de ellos mismos escuchando su música. Esto generó que más gente hable de ella y que su música sea escuchada por más personas consiguiendo, así, nuevos fans.
Podemos también nombrar a Miley Cyrus, que con canciones como Can’t Be Tamed o el famoso videoclip Wrecking Ball adaptó su marca hacia un público diferente al que se había dirigido hasta ese momento. Dejando en el pasado la imagen que Disney le había instaurado, y logrando así, un nuevo tipo de público.
Marketing y relaciones entre artistas
Muchas veces dentro del círculo de artistas famosos podemos encontrar que se forman parejas, algunas entre compañeros de trabajo. Aunque muchas logran trascender y continuar en una larga y bella relación, otras solo son en un corto plazo.
Que las parejas duren diversos periodos de tiempo, más cortos o más largos, es completamente normal, le sucede a famosos y personas de todo tipo. Pero, lo que quiero resaltar en este caso es, que esos periodos en los que se ven involucrados a dos artistas, casi siempre va en función a alguna producción que tengan juntos, como una película o colaboración musical. Logrando que todos los ojos de los fans se centren en ellos, y pegado a esto, al proyecto por estrenar.
Las celebridades acaban por tener relaciones falsas todo el tiempo, por muchas razones. Por lo general es una típica ambición cínica. Dos celebridades son mejores que una en términos de obtener poder y reconocimiento de marca. Para los ricos y famosos tiene sentido, estratégicamente hablando, salir con otras personas ricas y famosas.
Luego están los “romances” donde uno o los dos miembros de la pareja ocultan su sexualidad con el fin de mantener su atractivo dentro de la industria y ante el público. Esta práctica ha sido invocada en los círculos de celebridades durante años.
Les comparto un post sobre las relaciones PR.
¿Por qué Larry NO es marketing?
Cuando se quiere promocionar un artista o una canción a través de una relación amorosa, tiene que ser de forma expuesta, mostrarla al mundo, que la gente les tome cariño, que sea vea creíble.
Si creen que la relación entre Harry y Louis es parte de un truco publicitario, hay ciertos puntos de los cuales se olvidan, comenzando porque se les prohibía interactuar en público, logrando que poco a poco los hayamos visto más alejados en los shows y entrevistas (todo esto por obligación), además que en repetidas ocasiones negaron estar juntos. Pensemos en el hecho de que si nos ponemos a analizar la película de One Direction “This Is Us”, no vamos a presenciar ningún tipo de cercanía entre los dos miembros.
Todo hubiera sido diferente si fuera una estrategia, hubieran salido al público, habrían estado obligados a estar juntos, haciendo que se los vea incontables veces para atraer más gente y que compren más su historia.
Como bien dije antes, la industria no es lo que muestra, no todo es color de rosas. Al momento de la creación de la banda, en el 2010, no era conveniente que haya una pareja homosexual, tenían que ser un grupo de chicos heterosexuales para atraer más público, que los vieran como objetivos de poder estar con ellos en un futuro, casarse o ser novios, y así, y también que compren más su música. Un grupo creado para las fans. Todo esto bajo una industria, como antes fue nombrado, homofóbica.
Gracias a eso, Harry y Louis, se encuentran bajo lo que conocemos como closeting (X), el cual es un modo de obrar opresivo por parte de grandes compañías del entretenimiento en la búsqueda de obtener mayores beneficios.
Hasta el día de hoy vemos como en pequeñas cosas, sus canciones, videos o incluso vestimenta, nos dejan dar a entender que su relación es real, pero no es lo suficientemente directo como para que todos se den cuenta. Ellos siguen sin poder salir a la luz, mostrarse como pareja ante el ojo público.
Basta con ver las relaciones y la reputación que le vienen dando a Harry desde los comienzos de su carrera, mujeriego y al que le colocan una nueva pareja o lo relacionan con alguna mujer en cuanto tienen la oportunidad:
Caroline Flack
Emily Atack
Taylor Swift
Tess Ward
Lucy Horobin
Camille Rowe
Kendall Jenner
Olivia Wilde
O con Louis, y su imagen de chico fiestero que dio comienzo al babygate (X - X - X - X) que sigue vigente hasta el día de hoy. Que le mantuvieron una relación con Eleanor por años aunque ya nadie creía en la veracidad de ésta.
Aunque veamos señales o actos por parte de ambos en donde notemos que dejan ver su sexualidad, lamentablemente, Larry sigue siendo una relación de closet, por lo tanto, no es marketing.
17 notes
·
View notes