#¿por qué lanzas tus misiles?
Explore tagged Tumblr posts
Photo
"El 2025 Cadillac CT5-V Blackwing tiene una apariencia más agresiva, misma potencia de 668 caballos de fuerza V-8" ¡Guau! ¡Mira este peculiar Cadillac CT5-V Blackwing 2025! Estoy en completo asombro, esta es #LaÚltimaMáquina. Con un potente motor V8 de 6.2 litros que produce ni más ni menos que 668 hp, tiene la increíble capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 200 mph. ¡Impresionante! Y seguramente estás pensando, ¿cuánto consume esa bestia? Pues, sorprendentemente, esta maravilla de la ingeniería puede brindarte 13 millas por galón en la ciudad, lo cual, tener en cuenta que hablamos de un V8, es más que aceptable, ¡y merece un aplauso! Pero prepárate, porque hay más. Este Cadillac CT5-V Blackwing viene con una transmisión manual de seis velocidades (¿pueden creerlo?), casi un unicornio en estos días de numerosas transmisiones automáticas o de doble embrague. Y dirás - claro, eso lo hace especial, pero ¿y la comodidad? - Aquí viene lo grandioso. Viene con suspensión ajustable Magnetic Ride Control 4.0 de GM, que se desempeña impresionantemente bien en una variedad de situaciones de conducción, desde suaves paseos por la ciudad hasta carreras emocionantes en la pista. ¡Un completo deleite para todos los amantes de los autos deportivos de lujo que se precien! Entonces, ¿es demasiado tarde para que Cadillac produzca un sedán de alto rendimiento que aparentemente va contra la corriente de la tendencia actual de love de los SUV y los vehículos eléctricos? Por supuesto que no, amigos. ¿Por qué? Porque estamos hablando de un coche que combina lujo y rendimiento en un paquete sorprendentemente elegante, con una apariencia decididamente Cadillac. El CT5-V Blackwing puede vestir una etiqueta de precio de $84,990, pero ¿qué es el dinero para un coche de esta calidad? Te estoy hablando de un sedán que acelera de 0 a 60 mph en menos de 3.7 segundos y recorre un cuarto de milla en menos de 12 segundos. ¡Es un auténtico misil terrestre! La cabina, repleta de cuero, sumado al sistema de sonido premium AKG, te da la sensación de estar dentro del Cadillac de tus sueños. Porque eso es lo que es este automóvil, un sueño. Una excelente combinación entre performance, estilo y lujo. Sabes, no todos los días se lanza un automóvil que realmente supera las expectativas y redefine lo que significa ser un 'sedán de lujo de alto rendimiento'. Cadillac lo ha hecho y debo decir que me quito el sombrero. Este es un verdadero bestia, el Cadillac CT5-V Blackwing 2025. Lo interesante es que a pesar de todo, sigue siendo un verdadero Cadillac de corazón. Generoso, elegante, sofisticado y con el rendimiento visceral que solo los clásicos V8 pueden ofrecer. Todo esto y más, lo convierten en una auténtica joya rodante. #AmoLosAutos
0 notes
Text
@romaahn / ‘ qué asco tocar tu lengua ’ hace una mueca con su rostro, cuando en realidad no quiere aceptar que quizás. y sólo quizás. no le molesta tanto el tono de voz masculino; de hecho, hasta logra parecerle hasta divertida la dinámica que comparten. pero antes se raja la garganta a sí misma, antes de decirlo. se muerde el labio para evitar soltar una carcajada que los deje en evidencia. ‘ ¿tanta estima te tienes? ’ interroga, mirándolo de costado, antes de volver a posar mirada en camino frente ambos. le molesta aceptar que ni aunque fuese un estorbo lo haría, no podría con la culpa. ‘ y yo puedo pegarte con una piedra en los dientes sin tocarla, no me pruebes ’ tenía su punto el contrario, le convenía quedarse lo suficientemente cerca; pero a él no tocarle la moral cuando el estrés continuaba creciendo en las entrañas femeninas. cuando cree que podrá comenzar caminar en solitario, desciende su mirada hasta la mano impropia que ha tomado su extremidad. ‘ ¿uh? ¿qué haces? ’ pregunta, como si no fuese evidente que está evitando que haga una estupidez, área en el que la tremere en realidad es toda una experta. es jalada en su dirección, obligada a voltearse y quedar más cerca de lo que había estado jamás del ventrue. eleva una de sus cejas cuando lo escucha, y sube su mano libre hasta el hombro masculino, para limpiar un rastro de tierra. ‘ te agrado un montón, ¿no es así, roman? ’ se burla con una sonrisa torcida en sus fauces. ‘ el mal gusto sólo lo tienes con tu ropa, puedo ver ’ porque aprovecha de atacarlo, antes que se de cuenta de satisfacción que comienza a cobijarla. cuando la suelta, eleva una de sus manos para acomodar su cabello hacia atrás, entonces poder tomar mejor atención al entorno. ‘ vamos por la izquierda ’ ordena, sólo por seguir el plan original masculino, confía en intuición impropia y no escuchó nada extraño desde allí. en cambio, por derecha fue curiosidad de saber más lo que la llamó. ahora es ella quien toma mano impropia, pero desde su muñeca, para jalarlo hacia el lado izquierdo. ‘ por allá escuché corriente ’ advierte, y fue eso lo que llamó su atención; porque quizás se encuentra el final del túnel más cerca. pero también podía ser una trampa, que no estaba dispuesta a cruzar con él. ‘ hacemos tu plan, así si sale mal después tengo material para culparte una semana ’ chasquea su lengua contra su paladar, en una molestía que no existe, y lo suelta, para hacer el ademán de hacia donde va a andar. sabiendo / esperando que la siga. ‘ ¿hueles siempre así de mal? ’ asume que son las alcantarillas y ese incesante deseo de ser siempre la que lanza el último misil. aún sabiendo que él volvería a contraatacar una y otra vez.
' arráncamela tú, si es que estás tan dispuesta a hacerme callar, ' le devuelve sin problemas, no porque no la creyera capaz en cualquier otro contexto y, quizá, con cualquier otro vástago, sino porque sospechaba que no le caía tan mal como quería hacerle creer. la verdad es que a pesar de la aspereza característica en sus conversaciones, siempre se mantenían entre los límites civiles, y eso parecía ser bastante para la personalidad de la fémina. ' no me dejarás atrás si eres inteligente... ' vuelve a hacer énfasis en aquella idea con todas las intenciones de incordiarle pues no estaba dentro de los planes de él abandonarle en ninguna parte del tramo. ' mi fortaleza se puede extender para los dos, así que nos conviene estar cerca. ' informa empleando una voz monótona, desprovista de cualquier sensibilidad porque pensar con la cabeza en frío era todo lo que se necesitaba para momentos de estrés. y sí, le estaba costando más de lo normal, pero no podía permitir que los comentarios de un tremere lo desequilibraran más. en cuanto sospecha que lo que escucha es el ofrecimiento de una despedida, frunce el ceño. quiere detenerla para hacerle saber que es demasiado arriesgado, que no vale la pena, mas no logra interrumpir. probablemente demasiado descolocado. o quizá empezando a creer que el paranoico era él... al menos hasta que la separación se siente tangible con la caricia que le deja sobre la mejilla. algo hace click en su cabeza y no lo piensa, una de sus manos ataja de los dedos ajenos, obligándole acercarse en un tirón suave para recibirle con toda una carga de seriedad en su expresión. ' prefiero que intentes matarme porque te obligo a que te quedes conmigo, a separarnos. ' asevera sin ningún filtro, impasible a la hora de sostenerle la mirada para que no hubiera espacio a dudas. más temprano que tarde se hace consciente de que la ha tocado de improvisto, sólo por eso la suelta, echando un paso hacia el lado. quiere mascullar una disculpa y más que eso, le entrega una explicación: ' lo siento. podemos avanzar todo el tiempo necesario, luego rehacemos el camino si no encontramos nada. ¿querías ir por la derecha originalmente? ' mira más allá de la cabeza de ella aunque no es como si el panorama fuese muy diferente. ' vamos entonces. ' señala con la barbilla mientras da los primeros pasos tentativos. de momento, culparía su actitud a la tensión en la que le habían sumergido como parte del secuestro. @dabna
7 notes
·
View notes
Text
Rating Time.
Este fue un tema del que siempre quise hablar, porque si algo hace memorables a los videojuegos, además de sus soundtracks, personajes y/o escenarios, esos son los jefes a los que se enfrenta el jugador al final de cada misión:
Spyborg: Dejando de lado la parte sentimental, un aspecto que adoro de este boss es su locura. Sé que es una maquina pero hay una diminuta partícula de consciencia que lo vuelve un aparato interesante, porque busca a su creador desesperadamente mientras aclama por la destrucción y demuestra una necesidad insostenible porque su programación sea completada cuando es destruido. Y me gusta imaginar que ocurrió algo durante su construcción que la convirtió en un arma peligrosa que terminó tirando abajo a toda la base espacial instalada en el sector X porque, vamos, pese a la cantidad de enemigos el sitio está en ruinas, no pudo terminar así porque si.
Sarumarine: Además de pertenecer al escenario de Zoness (mi tercer planeta favorito) este boss se gana esta posición por quien lo pilotea. Siempre me gustó la personalidad ególatra del mono blanco, al crecer con la versión en ingles, su voz fue la que mejor se ajustó con su apariencia y actitud. Especialmente por ser el primer boss que se burla en tu cara cuando te golpea. Lo único que podía pensar mientras le disparaba era "maldito hdp, te amo". Además, me agrada el hecho de que su nave (o barco) sea una reconstrucción completa que seguro sufrió incontables mejoras para que sólo la potencia de las bombas nova sirvan para penetrar su coraza metálica.
Gorgon: Lo que me gusta de esta maquina es el hecho de que no posea un piloto (al igual que Spyborg) y que se muestre como una de las mejores creaciones con inteligencia artificial al final del recorrido, pues su manera de presentarse es única. ¿Quién espera que una nave espacial con ese diseño y tamaño aparezca y desaparezca a su antojo como un espectro? Y el rayo psicodelico que lanza es una locura, una vez dejé que me golpeara todo con la barra de energía llena y prácticamente hizo pedazos el Arwing dejando al equipo llorando.
Goras: Amo este boss por lo difícil que era llegar hasta él en mi infancia. Y ahora, reuniendo otros aspectos, me gusta por su diseño y su importancia como arma biológica en el cómic de "Farewell Beloved Falco"; ningún boss ha aparecido en un cómic aparte de él. Titania es mi segundo planeta favorito y el caos que hay dentro de sus capas atmosféricas lo vuelve un enemigo importante, sin mencionar que ningún jugador tendría que enfrentarlo de no ser porque tiene capturado a Slippy.
Vulcain: Si hablamos de diseño, este es el boss que más me gusta, no sólo por el hecho de que yace en un planeta tan extremo como Solar, sino por los ataques tan variados que ejecuta. Si le permites vivir lo suficiente puedes ver a un arma biológica bastante completa. La primera vez que lo ví me impactó mucho y tuve la misma opinión de Falco sobre Andross.
Bacoon: Bien, lo admito, aunque me parezca gracioso que una almeja gigante sea una bio-arma, su ojo me convenció para ganarse este lugar en la lista. Además, al ser un planeta de agua era inevitable que el boss final se tratara de una criatura marina al igual que como sucedió en el caso de Vulcain. Aparte de que no cabe duda que todavía tiene nervios y carne, y era muy doloroso imaginar por lo que estaba pasando mientras recibía los disparos.
Attack Carrier: Este boss ocupa este puesto principalmente por su valor sentimental y por la felicidad que genera al descubrirlo por primera vez, (la verdad me puso feliz enfrentarme a él en SF-Zero) y es que la imponencia de su aparición es simplemente genial, además es el pase para que el jugador sea capaz de tomar la ruta correcta. No sé los demás, pero su piloto siempre fue un personaje agradable, nunca supe lo que era pero es el único boss reptil del juego, la mayoría son monos, y por mi afición a los reptiles era imposible que lo dejara pasar desapercibido.
Meteo Crusher: El tamaño, diseño, incluso el nombre de la nave espacial, me fascina. El piloto también me parece muy atractivo como personaje. Es una lastima que desconozcamos su nombre o datos parecidos. Bueno, es una carencia a la cual todos los fans de la franquicia estamos acostumbrados, pero en verdad hay muchos bosses de los que me gustaría saber por lo menos un par de detalles para sentirme con la libertad de desarrollarlos en un fanfic.
Mechbeth: Para ser un arma experimental es uno de los bosses más molestos así que es más atractivo deshacerse de él de la manera tradicional, estropeando su recorrido para que cree todo una revolución de explosiones en la base venomiana instalada en Macbeth. Sin embargo, debo decir que verle durante toda la misión y apreciarlo es un buen detalle que ayuda conocer más su carácter. Me encanta.
Star Wolf: Ya lo sé, ¿por qué el equipo de mercenarios comandado por el Imperio ocuparía un nivel tan bajo? Pues por causa de la facilidad con la cual son derrotados una vez te acostumbras a los controles, es como si dispararas a naves random, con la única diferencia de que estos tienen diálogos y una personalidad marcada por los seiyuus que los trabajan. Siempre he dicho que estos bosses son más memorables como personajes que como enemigos.
Shogun: Aunque no me resulta un boss tan sobresaliente no significa que no me parezca un poco interesante, especialmente cuando es el comandante de un grupo de monos con trajes (o armaduras) espaciales a los que el jugador se enfrenta en todo el recorrido. Oh, y he de agregar que cuando lo vences su grito en la versión japonesa es sensacional, me hace pensar que el calor provocado por el corto circuto debe ser muy doloroso.
Granga: Supongo que este boss está aquí por cortesía ya que es el primero al que el jugador se enfrenta así que no me gusta especialmente por su diseño o piloto.
Saucerer: Este boss es mi menos preferido de todo Star Fox, el que peores recuerdos me tiene por la dificultad que me provocaba mantener vivo al escuadron Bulldog y Husky, no por alguna clase de obligación sino que me sentía mal por dispararle a nuestros aliados cuando estaba tan ocupada reuniendo puntos y Bill se quejaba constantemente. Cuando niña me daba risa pero después comencé a ver la gravedad de la situación en cuanto a historia, lo cual no significa que ya no me cause risa. ¿Quién no se divierte por las quejas deñ equipo cuando les disparas o robas su oponente?
Por cierto, no considero que los misiles que lanzan contra el Great Fox sean bosses, por eso no los he incluido aunque de estar equivocada no importa, supongo que se ganarían el último puesto ya que los misiles los vemos incluso en juegos posteriores, jeje.
Edit: Acabo de darme cuenta que me hizo falta el Tothem de Venom 1. Oh, bueno. Ninguna impresión de él, sólo, ¿para qué sirve? ¿Por qué crearon un boss que sólo huye? No entiendo, ¿hay un significado detrás o sólo lo usaron para rellenar esa parte?
#Star Fox Fandom#Bosses#SF64#Spyborg#Sarumarine#Goras#Escribí mucho... siento eso#sólo quería compartir mi comentario
4 notes
·
View notes
Photo
"¿Quién plegó hoy tu paracaídas?" Charles Plumb era piloto de un bombardero en la guerra. Después de muchas misiones de combate, su avión fue derribado por un misil. Plumb se lanzó en paracaídas, fue capturado y pasó seis años en una prisión norvietnamita. A su regreso a casa, daba conferencias relatando su odisea, y lo que aprendió en la prisión. Un día estaba en un restaurante y un hombre lo saludó: - "Hola, usted es Charles Plumb, ¿verdad? Era piloto y lo derribaron. - Y usted, ¿cómo sabe eso?, le preguntó Plumb. - "Porque yo plegaba su paracaídas. Parece que le funcionó bien, ¿verdad?" Plumb casi se ahogó de sorpresa y gratitud. "¡Claro que funcionó! Si no hubiera funcionado, hoy yo no estaría aquí." Plumb no pudo dormir esa noche, preguntándose: "¿Cuántas veces lo vi en el portaviones?, y no le dije ni los buenos días, porque yo era un arrogante piloto y él era un humilde marinero." Pensó también en las horas que ese marinero pasaba en las entrañas del barco, enrollando los hilos de seda de cada paracaídas, teniendo en sus manos la vida de alguien que no conocía. _______ *_______*__________*__________* por qué te cuento esto?… para que reflexiones lo siguiente… Todos tenemos a alguien cuyo trabajo es importante para que nosotros podamos salir adelante. A veces, en los desafíos que la vida nos lanza a diario, perdemos de vista lo que es verdaderamente importante. Dejamos de saludar, de dar las gracias, de felicitar a alguien o aunque sea, decir algo amable sólo porque sí. Hoy, esta semana, este año, cada día, trata de darte cuenta de quién pliega tu paracaídas, y agradéceselo. Aunque no tengas nada importante que decir, las personas alrededor de ti notarán ese gesto, y te lo devolverán plegando tu paracaídas con ese amor especial, que puedes llegar a necesitar algún día. Que tengas un buen día!! ॐ . . . . . . . . #optimismo #soltar #amor #feliz #abundancia #bioneuroemocion #terapiasdetransformacion #gracias #Constelacionesfamiliares #espiritualidad #consciencia #universo #amor #amorincondicional #esperanza #calma #terapia #amiga #familia #ayudar #terapiasparaelalma #amar #vida #alegria #felicidad #paciencia #templanza #Namaste https://www.instagram.com/p/B8b1CCehg2e/?igshid=4b324y2neu7y
#optimismo#soltar#amor#feliz#abundancia#bioneuroemocion#terapiasdetransformacion#gracias#constelacionesfamiliares#espiritualidad#consciencia#universo#amorincondicional#esperanza#calma#terapia#amiga#familia#ayudar#terapiasparaelalma#amar#vida#alegria#felicidad#paciencia#templanza#namaste
2 notes
·
View notes
Text
Editorial: Capitan Marvel
Se de antemano que esta es una reseña tardía y que ya muchos han visto esta película, pero quería dar mi opinión sincera sin reservarme nada.
Esta es la razón del por qué Capitán Marvel es la película más aburrida del año, parece una película que pasarían el domingo en la tarde, una película que no importa si la ves desde el principio, igual te vas a dormir viéndola, está ahí para hacer un ruido blanco mientras duermes, como esas películas de Steven Seagal, con el doblaje más barato que pudieron pagar, donde los personajes tienen el mismo tono de voz.
Volviendo a la película, es un pésimo intento de hacer un personaje interesante, te la venden como si fuera la polla con cebolla, la mejor heroína del mundo, la que le partiría el culo a Thanos a golpes, pero ni siquiera cumple sus propias expectativas, te dicen que la protagonista es débil y frustrada pero en ningún maldito momento se muestra así, es más, para ser una persona que no recuerda haber estado en la tierra se adapta en seguida, de hecho coge un teléfono común y corriente y lo adapta para comunicarse con el espacio y que proyecte hologramas, ni el puto E.T. pudo crear un aparato tan sofisticado con las cosas que tenía en la tierra.
Y el principio de la película si es una mierda, no tiene propósito, de hecho se puede saltar y no afecta en nada la película, es como el principio de Man Of Steel, perdieron la oportunidad de presentarnos al personaje, sus ambiciones, sus anhelos, su propósito y pusieron acción sin sentido, una misión de salvar a un soldado de mierda en un planeta de mierda o alguna mierda así, y tu estas en el cine pensando, que mierda es esta, quien es esta gente, que está pasando, y luego te ponen flashbacks a lo loco, cuando era niña, cuando estaba en la armada, tomando tragos en un bar, son más o menos treinta minutos que no me importan para un carajo.
Tenemos a Brie Larson en el papel de mujer guerrera sin emociones, tiene el rango emocional de Mila Kunis o de Scarlett Johanson en Ghost In The Shield, de hecho estas dos películas se parecen, en las dos hay una mujer que no recuerda su pasado, también la crítica y los fanáticos las detestaron, y además sus protagonistas no generan empatía.
Ella interpreta a Carol Danvers, una guerrera espacial que llega a la tierra para descubrir que fue terrícola todo el tiempo, a lo mejor que fuera blanca y los demás azules no le dio ninguna pista para decir, a lo mejor debería volver a mi planeta natal, pero ella no tiene carisma, ni recuerdos pero si poderes, puede lanzar rayos de sus manos como MEGAMAN, fuerza, velocidad y puede volar como Peter Pan, además los puede manejar a la perfección.
Recuerdan como les costó a los demás héroes manejar sus poderes, pues al parecer ella descubre que puede hacer algo y lo hace sin dificultad, o recuerdan como Goku tuvo que entrenar como un desquiciado para controlar el KI o como Gohan sufrió para poder convertirse en Súper Sayayin, y esta tipa, medio descubre que puede volar y vuela hasta el espacio sin dificultad, o desvía misiles con las manos, además que clase de civilización avanzada lanza misiles en lugar de rayos de protones de la nave o alguna clase de bomba de energía, si en Star Wars siempre lanzaban rayos laser para destruir planetas, si la estrella de la muerte lanzara un misil nadie se lo tomaría en serio.
En fin destruye a toda una flota espacial ella sola, salva el planeta de nadie, porque al final ningún imperio quería conquistar ni destruir la tierra, solo estaban allí por Carol, para destruirla a ella, y al final igual que E.T. vuelve a casa, bueno, se va al espacio volando, sin nave espacial como Cell en Dragon Ball Z, sin razón aparente, ya sé que en la película dicen que es para detener la guerra, es decir tiene tanto poder para detener una guerra de mucho tiempo, que existía desde mucho antes de que ella tuviera poderes, que no le afecta directamente a ella para nada, y que no nos importa una mierda, pero mira el ego tan hijo de puta que tiene esta, que se siente más poderosa que dos imperios juntos.
Da igual esta es una película de relleno para introducir un personaje, y para decir mira que genial es Capitán Marvel, compra nuestros malditos juguetes, además es aburrida de principio a fin, nunca vi una sala de cine tan silenciosa en un a película de Marvel, es tan mala como las dos primeras películas de Thor, no tiene humor, que es raro en Marvel, y preferiría ver Iron Man 3, al menos esa es chistosa.
#marvel#captain marvel#capitanamarvel#peliculas#e.t#dragonball#thanos#opinion#brie larson#star wars#anacronista#critica#editorial
1 note
·
View note
Text
"Si me ves desarmada
¿Por qué lanzas tus misiles?
Si ya conoces mis puntos cardinales
Los más sensibles y sutiles".
Shaki always knows what to say!
0 notes
Video
youtube
SI me ves desarmada ¿por qué lanzas tus misiles?
¿Qué haré si no te vuelvo a ver?
1 note
·
View note
Text
Lo deje pasar, te deje pasar, poco a poco dejo de buscarte entre mis mensajes, debo de aceptar vivir con tu ausencia si no quieres estar, te sigo esperando por si quieres dar un disparo, por que qué más da si lanzas un misil, mi corazón se quede contigo y mi última gota de esperanza siguió viva sola para ti, solo espero que estés bien, que te queden las risas, que te quede el cariño, no te odio, odio el instante en el que te perdí por que me hiciste perderlo todo
0 notes
Text
Antes de que me lapidéis por llevar literalmente más de un mes sin actualizar las noticias sobre el Smash Bros. Blog, quisiera recurrir a una de las citas más célebres de la política en nuestro país: “somos sentimientos y tenemos seres humanos”. No está muy bien formulada, pero es ahí donde reside la gracia. Del mismo modo, ¿para qué voy a escribir la actualización diaria de Smash Bros. Ultimate en 10 minutos cuando puedo pasarme un par de horas absolutamente disfrutables (nada de ironía por aquí) redactando lo de todo el mes? En fin, yo me lo he buscado. ¡Que empiecen las novedades!
Smash Bros Blog – Actualización 23/07/2018
Luchador del día: #51-53 – Luchadores Mii (Karateka, espadachín y tirador)
Nuestros queridos avatares vuelven a la carga en Super Smash Bros. Ultimate. Como ya sabéis, hay tres tipos diferentes entre los que podemos elegir, y cada uno tiene distintos movimientos especiales. Aunque no cuajasen del todo en el modo competitivo de la entrega anterior de la saga, sin duda gozaron de una gran aceptación entre los fans, que no dudaron en hacer todo tipo de virguerías con ellos.
Smash Bros Blog – Actualización 24/07/2018
Escenario del día: Torre de la meseta
The Legend of Zelda: Breath of The Wild marcó sin duda un antes y un después en los videojuegos de mundo abierto y, personalmente, se convirtió en uno de mis títulos favoritos. Por ello, me llena de “moderna nostalgia” ver la primera torre que escalamos en esta magistral aventura convertida en escenario de Super Smash Bros. Ultimate. La parte superior se derrumbará al recibir daño, aunque se regenerará pasado un tiempo. Además de esto, un conocido anciano nos acompañará durante todo el combate a modo de espectador. ¡No quiere perderse nada!
Smash Bros Blog – Actualización 25/07/2018
Música del día: F-Zero Medley – F-Zero
Super Smash Bros. Ultimate es un juego de alta intensidad y, ¿qué mejor para poner a tope nuestra adrenalina que F-Zero? Eso es lo que ha debido pensar la gente de Sakurai, porque ya podemos disfrutar de un gran “medley” de los temas más célebres de la saga, todo ello con arreglos y voz de Takenobu Mitsuyoshi. Ya podéis escucharla en la web de Smash Bros. y, como siempre, en YouTube.
Escenario del día: Castillo de Peach (Melee)
Si existe un escenario del universo de Nintendo que despierte nuestra nostalgia más interna es, sin duda, el castillo de Peach. Recreado a la perfección, este emplazamiento es tan hermoso como peligroso, y es que tendrás que tener cuidado, pues de repente aparecerá un Bill Banzai que, como de costumbre, explotará. Además de esto, el escenario contiene interruptores de colores que harán aparecer bloques al pulsarlos. ¿Divertido? Apuesto que sí.
Smash Bros Blog – Actualización 26/07/2018
Luchador del día: #42 – R.O.B.
Pues sí, nuestra inteligencia artificial inerte favorita vuelve a la carga. R.O.B. cuenta con dos armas realmente potentes: Láser Robo y Gyro, y tiene una gran capacidad de recuperación. En Europa, el color del jugador 1 es el gris claro, mientras que el del jugador 2 es rojo y blanco. Sin embargo, en Japón se invertirá para adecuarse a los colores de la Famicom nipona. “Domo arigato, Mr. Roboto”.
Smash Bros Blog – Actualización 27/07/2018
Luchador del día: #11 – Captain Falcon
Uno de los personajes más queridos en la saga Super Smash Bros. no podía faltar a la cita. Veloz y fuerte, aunque vulnerable, Falcon es todo un primor. Si logras alcanzar a uno de tus rivales con su movimiento Gancho de Fuego, tal vez cambies el destino del combate. Aunque lo que nosotros realmente deseamos es que vuelva a las carreras. ¡FALCON PUNCH!
Smash Bros Blog – Actualización 30/07/2018
Luchador del día: #12 – Jigglypuff
Como sabéis Smash consiste en poder poner a pelear a dos bolas rosas entre sí, disputándose el título de “cosita más adorable”. Ya hablamos de Kirby, la “niña bonita” de Sakurai, así que ahora le toca el turno a Jigglypuff. Este Pokémon, una de las criaturas de bolsillo más veteranas. No le subestimes, pues si te alcanza con su ataque especial hacia abajo, “Descanso”, te lanzará con una fuerza desmedida hasta los confines del escenario.
Smash Bros Blog – Actualización 01/08/2018
Objeto del día: Bola Smash falsa
¿Cómo? ¿Una bola de Smash que no lo es en realidad? Efectivamente, el equipo del juego quiere vernos sufrir y correr detrás de un objeto de mentira como un perro tras una pelota de tenis. Y si la rompes… ¡BOOM!, explosión al canto. Es usted malévolo, señor Sakurai.
Música del día: Galaga Medley – Galaga
Galaga, clásico entre los clásicos, también aportará su granito de arena a Super Smash Bros. Ultimate. ¿Que cómo? De la forma más “armónica posible”. Lo habéis acertado, un “medley” del mítico Galaga ya se encuentra disponible para escuchar en la web de Smash Bros., así como en YouTube. Incluye cuatro piezas musicales y varios efectos de sonido bajo los arreglos de Yusuke Takahama. ¡Qué despliegue de medios!
Escenario del día: Sistema Lylat
Esperamos que os guste el espacio exterior, porque vais a tener que pelear en él. En el escenario “Sistema Lylat” combatiremos sobre una nave espacial que se inclina de un lado a otro. ¿Sabéis qué significa esto? Que los ataques a larga distancia se verán afectados, pues la trayectoria de este cambiará con el vaivén de la nave. Nadie dijo que el espacio fuera seguro.
Smash Bros Blog – Actualización 02/08/2018
Luchador del día: #30 – Wario
No podía ser de otra forma. Nuestro antagonista favorito vuelve al campo de batalla para deleitarnos con sus peculiares ataques, como Wario Bike, gracias a la cual puede saltar más alto de lo normal. ¿Su Smash Final? Transformarse en Wario Man y crear copias de sí mismo con la que atacar a sus enemigos y propinarles una buena tunda. ¡WAAAH!
Smash Bros Blog – Actualización 03/08/2018
Objeto del día: Ayudante – Rodin
Sin Rodin, Bayonetta no sería lo que es, así que solamente por eso deberíamos tenerle un gran aprecio. Sin embargo, dar un nombre a una bruja no es suficiente aquí, y por eso nos ayudará invocando un enorme que dará unos impresionantes golpes a los rivales. Además, en ocasiones dejará armas de gran potencia en el suelo al marcharse.
Smash Bros Blog – Actualización 06/08/2018
Luchador del día: #04 – Samus
Uno de los personajes favoritos de Nintendo y probablemente la heroína más laureada de los videojuegos de todos los tiempos. Su trabajo como cazarrecompensas la ha llevado a los confines del espacio, y en Super Smash Bros. Ultimate dispone de tres tipos diferentes de proyectiles: Disparo carga, misil y bomba. Con su Smash Final podremos disparar un devastador y ancho rayo láser, orientable hacia arriba o hacia abajo.
Smash Bros Blog – Actualización 07/08/2018
Objeto del día: Bomber
Esta “simpática” bomba aparecerá caminando por el escenario. Si la sujetas por encima de ti, una gran explosión ocurrirá en 1.5 segundos. Si ves que te va a pillar, la mejor opción es salir corriendo, pues recibirás menos daño cuanto más alejado te encuentres del centro del estallido.
Smash Bros Blog – Actualización 08/08/2018
Nintendo Direct: Super Smash Bros. Ultimate (8/8/2018)
¡Ya podemos ver el Nintendo Direct en YouTube!
Smash Bros Blog – Actualización 09/08/2018
Música del día: Bloody Tears / Monster Dance – Castlevania II
Este tema musical, cuyos arreglos corren de la mano de Michiko Naruke, combina las melodías que podemos escuchar durante el día y la noche respectivamente en Castlevania II. Gracias al compositor podemos disfrutar de una buena dosis de nostalgia que nos recuerda a otra gran época de los videojuegos. Como siempre, está disponible en la web de Smash Bros., así como en YouTube.
Luchador del día: #66 – Simon Belmont
Uno de los personajes del mundo de los videojuegos más rumoreados llega finalmente a Super Smash Bros. Ultimate. Como ya sabéis, Simon es un cazavampiros, y utilizará su letal látigo para realizar ataques Smash de gran alcance. Si recordáis bien el título, sabréis que era capaz de lanzar proyectiles, y eso no podía quedarse fuera de esta saga, ya que podremos arrojar hachas, agua bendita y una cruz.
Smash Bros Blog – Actualización 10/08/2018
Luchador del día: #67 – King K. Rool
No hay duda de que Sakurai ha escuchado a los fans a la hora de realizar su Opera Magna, y es que King K. Rool era uno de los personajes del mundo Nintendo más solicitados por los fans. Tras una pequeña broma en su tráiler de presentación, que nos hizo dudar de su llegada momentáneamente, su confirmación se hizo al fin efectiva. En Super Smash Bros. Ultimate, King K. Rool utiliza ataques especiales con mucho alcance como el trabuco pirata, o contraataques como un ataque con su tripa. Su Smash Final, “Machacadora”, es un arma que él mismo creó con el objetivo de destruir la isla de Donkey Kong. ¡Ojito!
Smash Bros Blog – Actualización 13/08/2018
Luchador del día: #66 (Echo) – Richter
Los luchadores Echo no son nuestra predilección, pero siempre está bien tener alternativas. En este caso, y como no podía ser de otro modo, Richter aparece como personaje basado en Simon, así que sus ataques son básicamente los mismos, aunque hay algunas diferencias que aún no conocemos. Como pequeño detalle, el agua bendita que lanza es de un color distinto.
Smash Bros Blog – Actualización 14/08/2018
Objeto del día: Pokémon – Abra
Abra siempre nos ha gustado mucho, a pesar de que fuera ese típico Pokémon prácticamente inservible hasta alcanzar la evolución y convertirse en una bestia. Sea como fuere, su trabajo en Smash Bros. Ultimate será agarrar a un luchador cercano y teletransportarlo a otro lugar del escenario… incluso a veces fuera de este. ¡No te despistes o podrías acabar fuera!
Smash Bros Blog – Actualización 15/08/2018
Música del día: Gang-Plank Galleon – Donkey Kong Country
¿Recuerdas la batalla final de Donkey Kong Country? Si es así, este tema es para ti. Gang-Plank Galleon recibe, para Super Smash Bros. Ultimate, un remix cuyos arreglos corren por cuenta de ACE. Incluso contiene un rap que no os dejará “aplatanados”. Ya está disponible en YouTube y, cómo no, en la web de Smash Bros.
Escenario del día: Castillo de Drácula
El escenario correspondiente a los personajes de Richter y Simon no podía ser otro que el castillo de Drácula. Para más inri, varios personajes míticos de la saga harán acto de presencia en este emplazamiento, y podremos conseguir objetos rompiendo las velas que se encuentran repartidas por el lugar. Algo impresionante es que este escenario incluye temas musicales clásicos y nuevos, conformando un total de 34 obras. ¡Casi nada!
Smash Bros Blog – Actualización 16/08/2018
Luchador del día: #25 (Echo) – Chrom
No sabemos a ciencia cierta si Sakurai tiene una cierta fijación por los personajes de Fire Emblem, o es que simplemente Nintendo pide la introducción de muchos de ellos en Super Smash Bros., pero sea como sea Chrom llega a Ultimate como personaje Echo de Roy, por lo que ya podéis haceros una idea de su control y manejo. Su Smash Final es el Éter del despertar, con el que Chrom se abalanza sobre el rival y le propina un letal tajo con su espada.
Smash Bros Blog – Actualización 17/08/2018
Luchador del día: #04 (Echo) – Samus Oscura
Y siguiendo con la racha de personajes Echo encontramos a Samus Oscura, otro de los personajes más demandados por los fans que se une al roster en esta última entrega. A pesar de ser un luchador basado en Samus, tiene algunos movimientos algo diferentes a ella, ya que, por ejemplo, no rueda al saltar o esquivar. Un pequeño detalle es que sus bombas y misiles son un poco diferentes a las de la Samus original.
Smash Bros Blog – Actualización 20/08/2018
Luchador del día: #45 – Aldeano
El aldeano fue una de las grandes sorpresas de las entregas para Nintendo 3DS y Wii U. Nos dejó a todos impresionados con sus habilidades, utilizando acciones habituales del pueblo, como regar o cultivar árboles, para combatir contra sus enemigos. Aparte de esto, el Aldeano cuenta con un cazamariposas, un tirachinas y nabos, y puede guardar objetos y proyectiles en su bolsillo y utilizarlos cuando menos te lo esperes. No te confíes, ¡es un rival muy poderoso!
Smash Bros Blog – Actualización 21/08/2018
Luchador del día: #28 (Echo) – Pit Sombrío
De personajes Echo va la cosa en los últimos días, y es que Pit Sombrío también dará caña en Super Smash Bros. Ultimate. Posee habilidades muy similares a las del Pit original, aunque su ropa y pelo son de diferente color y utiliza armas distintas. La música que suena cuando celebra una victoria también cambia, así que elige el contendiente que más te guste y a repartir mamporros.
Smash Bros Blog – Actualización 22/08/2018
Música del día: Gear Up For… – Fire Emblem Heroes
El título para móviles también ha sabido hacerse un hueco en la última entrega del videojuego de peleas más multitudinario del mundo, ni más ni menos que con su tema principal. Además, por primera vez conocemos su título, “Gear Up For…”. Esta versión de la canción cuenta con arreglos del compositor Hiroki Morishita, y sin duda disfrutaremos enormemente de ella. Ya se encuentra disponible en YouTube y en la web de Smash Bros.
Objeto del día: Pokémon – Togedemaru
Togedemaru llegó a la saga de los monstruos de bolsillo en la séptima generación de la saga, “Pokémon Sol” y “Pokémon Luna”. En este caso, el adorable ratón eléctrico lanzará chispas sin ton ni son, causando una buena cantidad de daño si nos alcanzan de lleno, así que será mejor no quitarle el ojo de encima mientras esté en el campo de batalla.
Smash Bros Blog – Actualización 23/08/2018
Luchador del día: #59 – Dúo Duck Hunt
El dúo Duck Hunt conforma el que es uno de los personajes más carismáticos del plantel de Super Smash Bros. y, por qué no decirlo, de la industria de los videojuegos. Con su primera aparición en las versiones de Nintendo 3DS y Wii U, el dúo es un especialista en lo que se refiere al lanzamiento de latas explosivas o platos. En su Smash Final veremos tres juegos de la serie Light Gun: Duck Hunt, Hogan’s Alley y Wild Gunman. ¡PLATO!
Smash Bros Blog – Actualización 24/08/2018
Objeto del día: Ayudante – Alucard
El hijo de Drácula, y uno de los personajes más recordados de la saga Castlevania, llegará en forma de ayudante para echarnos “un colmillo” cuando más lo necesitemos. Alucard puede convertirse en murciélago a placer para atacar a enemigos lejanos. Como curiosidad, su nombre se crea al leer “Drácula” al revés. ¿Sorprendido?
Super Smash Bros. Ultimate – Smash Blog (23/07-24/08/2018). ¡UN MES DE NOVEDADES! Antes de que me lapidéis por llevar literalmente más de un mes sin actualizar las noticias sobre el Smash Bros.
1 note
·
View note
Text
No dejes el barco tanto antes de que sarpemos hacia una isla desierta ya después veremos
Dime ves desarmada por qué lanzas tus misiles
0 notes
Text
La guarida del nigromante. 2a parte
Dicte y Zelda se habían puesto en marcha antes de que rayase el alba. La vulpera apenas si había logrado dormir tres horas y la humana, ninguna. Ambas estaban inquietas y sabían que no les faltaba demasiado para arribar a la Torre Stellaria. Tras menos de dos horas de caminata, dieron con ella. Aún no había clareado el día cuando divisaron la imponente construcción de piedra elevándose solitaria en un amplio claro en el bosque.
–Hace honor a su nombre –indicó Dicte.
–¿Cómo?
–Fíjate en la bóveda, Zelda: es amplia y tiene la estructura de una flor de cinco vértices. Como las estelarias.
–Yo pensaba que el nombre de la torre se debía a las estrellas.
La pequeña guerrera fijó sus ojos rojos en la torre y negó. La hiedra crecía y se enroscaba en torno al solitario monumento, penetrando la piedra y la madera, y confiriéndole el edificio un aire avejentado y rústico. Su tejado, de un color azul celeste, algo desvaído por el paso del tiempo, refulgía bajo la tibia luz de la mañana.
–Parece sacada de uno de vuestros cuentos.
–¿Cómo sabes tantas cosas?
–¿Has oído hablar del Libro Mudo? –preguntó Dicte.
–No. ¿Qué es eso?
–Un tomo que ha escrito mi pueblo sobre alquimia, pedrería y botánica –explicó la vulpera–. Mientras mi hermana estudiaba a escondidas sus páginas, yo leía historias de la caballería de Lordaeron. De hecho, una vez Parfait me pilló contemplando fascinada una ilustración del libro que me habían obsequiado nuestros padres. En ella, un fornido soldado obsequiaba a una dama un ramillete de unas extrañas rosas azules. Me dijo: "qué regalo más bobo, ¡pero si son estelarias!". Incluso me mostró la entrada en el Libro Mudo. Probablemente el artista pintó una flor al azar, o se la inventó para que quedase bonita con la escena.
Zelda asintió, sorprendida del caudal de conocimientos de la joven.
–Me preocupa más eso de ahí –La paladín señaló a unas pequeñas tumbas, dos, situadas a tan solo unos metros de la torre–. Y también aquello otro.
La humana apuntó a un guardián esquelético que custodiaba la entrada de la Torre Stellaria. El esqueleto, apenas si provisto de unos humildes harapos y de una maza, no supondría una gran amenaza, mas era un indicio de que el asentamiento se hallaba muy probablemente bajo el control de la Plaga.
–Me parece que hemos llegado tarde, corazón…
Dicte meneó casi imperceptiblemente las orejas. Levantó su cola, alerta.
–Oigo voces. Proceden del interior de la Torre.
–¿En serio? Yo no escucho nada...
–Sí. Al menos una. De mujer.
Zelda suspiró y se tapó la frente con la mano.
–El resto tenían razón: esta misión ha sido una estupidez. Demos media vuelta, Dicte.
–Hay alguien ahí dentro, Zelda –Insistió la vulpera.
–Será uno de los nigromantes de la Plaga. La Torre Stellaria está condenada…
–¿Vas a rendirte sin más?
–A veces hay que saber cuándo retirarse de una batalla perdida, cariño.
Alguien chilló. Escucharon cómo múltiples frascos de cristal y vasijas de cerámica caían al suelo y se rompían en mil pedazos.
–Zelda, ¡sigue viva!
–Esto es una locura –declaró la humana–. No sabemos cuántos no-muertos hay en el interior de la torre ni a qué nos enfrentamos.
La mujer volvió a gritar.
Dicte miró a la caballera con severidad. Zelda bufó.
–¡Está bien! –dijo, empuñando su gigantesco martillo–. Hagámoslo.
No acometieron frontalmente, sino que intentaron burlar la guardia del esqueleto deslizándose por los arbustos. Zelda lo distrajo haciendo ruido mientras Dicte, que era muchísimo más veloz y ágil, trepaba por la hiedra y aterrizaba sobre él. Un certero golpe de espada acabó con su no-vida y dejó la entrada a la Torre Stellaria despejada. El primer piso era un sencillo recibidor en el que habían apilado escobas y otros utensilios de limpieza, así como una litera ruinosa que debía de haber pertenecido al personal del servicio. La guerrera y la paladín empezaron a subir por las larguísimas escaleras de caracol. En las plantas intersticiales había estanterías con libros, macetas con plantas mustias y algunas sillas intactas.
–Aún no la han saqueado –constató Zelda–. ¡Puede que hayamos llegado a tiempo!
–El nigromante debe de estar arriba –indicó Dicte.
En el piso superior se localizaba la biblioteca principal, así como varias mesas abarrotadas de papeles, bolsas de ingredientes y otro instrumental alquímico. También había una chimenea, un caldero y dos camas, empero no disponían de mucho tiempo para apreciar la decoración de la cámara, ya que enseguida distinguieron a un grupo de esqueletos acorralando a una alta elfa exhausta y con las vestiduras rasgadas, que disparaba misiles arcanos a sus objetivos para mantenerlos a raya.
–¡Atrás! –Ordenó la hechicera–. ¡No os acerquéis, engendros!
–¡Es ella, Zelda!
–¡Por la Luz! –bramó la paladín.
Los monstruos no-muertos cesaron de acosar a su víctima y se giraron hacia la vulpera y la humana. Aquellos endebles esqueletos no eran más que carnaza: esbirros inferiores a los que tanto Dicte como Zelda excedían significativamente en habilidad. Con una sentencia, la paladín pulverizó a uno de ellos. Dicte rajó las columnas vertebrales de dos más y la humana, acto seguido, aplastó el cráneo de otro con su martillo de plata. Ya solo quedaba uno en pie, pero este era distinto de los demás: portaba togas de hechicero.
–¡El nigromante! –afirmó Dicte.
La vulpera cargó hacia el mago esquelético, mas este congeló sus pies con una nova de escarcha antes de que lo tocase.
–¡Cuidado, niña!
Zelda corrió para dar encuentro al conjurador. Debía de haber sido un mago talentoso en vida, ya que se teleportó y atacó a la humana desde la distancia con varios proyectiles helados. Entretanto, la vulpera bregaba para zafarse de las ataduras de escarcha que inmovilizaban sus pies.
–¡Aguanta, Zelda!
–¡Tranquila, corazón! –respondió ella–. Yo sola me sobro y me basto para desmontar a este saco de huesos.
De pronto, Dicte oyó el sonido de algo que se arrastraba por la madera. Los huesos desvencijados de los esqueletos a los que habían abatido volvían a recomponerse y a ensamblarse por arte de magia.
–¡Zelda, detrás de ti!
Los esqueletos cercaron a la paladín. Los grilletes gélidos de Dicte se disiparon y la vulpera acudió en su auxilio. Con una potente carga, desarmó a uno de ellos empujándolo con el hombro. Zelda se envolvió en la Luz Sagrada y sacralizó el suelo bajo sus pies: los esqueletos ardían entre alaridos de dolor. Uno tras otro, Dicte los desguazaba a base de mortales golpes y torbellinos. Pero en su acometida desesperada, bajó la guardia y uno de los soldados esqueléticos le clavó su hoja por la espalda.
–¡Dicte!
Zelda destruyó a su agresor con un choque de fuego sagrado.
–Zelda, ¡el… hechicero!
El mago había conjurado una pica descomunal de hielo y la distracción de la paladín le proporcionó el tiempo del que precisaba para hundírsela en el estómago. La vida abandonaba el cuerpo de la humana aceleradamente, mientras una docena de venas escarchadas se extendían por su piel.
–¡NO! –Rugió la vulpera.
Con sus últimas energías, lanzó su arma, la Matadragones, a la cabeza del conjurador esquelético y se la destrozó.
Dicte reptó por el suelo hacia Zelda, pero sus propias fuerzas la traicionaban. Ni siquiera podía alcanzarla. No podía tocarla, despedirse en condiciones de ella, darle las buenas noches ni jurarle que se reencontrarían en las dunas doradas del Más Allá…
Los ojos de Dicte se cerraron, grabando a fuego en sus retinas la estampa de Zelda, vencida, prácticamente inerte, hendida en una lanza de cristal.
Una eternidad más tarde, oyó una voz femenina y diluida que se dirigía a ella.
–No te levantes… Todavía estás débil –sancionó–. Debes reposar.
Dicte la obedeció y durmió el sueño de los justos: un letargo sin sueños, sin pesadillas que la atormentasen.
Tiempo después, abrió los ojos.
La planta superior de la Torre Stellaria estaba sumida en la penumbra. Las contraventanas cerradas apenas si filtraban unos tímidos rayos de sol. Su olfato percibió un aroma amargo. Divisó a una figura esbelta cocinando en una olla. La mujer, una alta elfa, vestía unas togas moradas con filigranas. Sus ojos eran azules y su cabello, largo y oscuro como la Noche de los Muertos en Vol'dun. Estaba entretenida preparando un brebaje que olía fatal. Cuando acabó, se aproximó a la vulpera y se lo dio a beber.
–Tómatelo –dijo ella–. Te sentará bien.
–No…
La obligó a ingerirlo conduciendo el cuenco de madera a sus labios. Dicte apenas si era capaz de mover sus extremidades, de manera que no pudo oponerse.
–Zelda…
–Shh. Descansa.
–¿Dónde…? ¿Dónde está?
La alta elfa puso una expresión circunspecta.
–Te llevaré con ella más tarde. Ahora duerme.
–¿Está…?
–Está descansando.
Dicte inspiró profundamente y se durmió. En su mente se fijó la imagen de la hechicera alta elfa, su salvadora: un ángel oscuro con una caballera negra, como las plumas de un cuervo, y ojos relucientes como perlas marinas. Sus facciones eran curvilíneas y suaves, decididamente hermosas. Afectada, tal vez, por la mezcolanza de hierbas del bebedizo, por el agotamiento tras el combate o por su propia frustración, la vulpera comenzó a delirar. De repente, la cama sobre la que yacía, el piso de madera de la Torre Stellaria y todo en torno a ella se desvaneció. Flotaba en una nube, como las del Muro Celeste, y bajo la iluminación crepuscular que la abrazaba destacaba, recortada, la silueta desnuda de aquella maga. De piel blanca, sus dedos, sus ojos y todo en ella emanaba un intenso resplandor que teñía de destellos anaranjados y amarillos todo cuando había a su alrededor. La vulpera quedó convencida de que aquella mujer no era mortal, sino una diosa descendida de las alturas para bendecirla a ella, y solo a ella, y prodigarla cuidados, atenciones y bienestar. Una sensación cálida y reconfortante la embargó cuando la diosa de ónice y alabastro rozó sus mejillas con sus blandos dedos.
–Nada te hará daño aquí –le aseguró–. Este es tu premio, caballera Dicte.
Las ropas de la vulpera se desintegraron como polvo del desierto mientras la luz la bañaba y restablecía sus energías, sanando sus heridas y quemando sus inseguridades. La alta elfa le ofreció su mano y ella la cogió.
–¿Me servirás y me protegerás siempre?
–Sí, mi señora –contestó Dicte sin siquiera meditarlo.
La diosa, que ya vagamente si se asemejaba a la alta elfa que había visto en la torre, extendió su pie hecho de oro puro y Dicte lo recogió entre sus zarpas. Lo besó, lo lamió, y al contacto con su lengua, la tez metálica de su diosa le supo a néctar y a gloria. Siguió subiendo a la orden de su deidad, que le indicaba con un dedo que ascendiera. Meticulosamente, le osculó la cara interna de su muslo, terso y prieto, y cuando ya estaba a punto de humedecer su vulva, la diosa la detuvo. La frenó apoyando su mano en su frente. Aunque lo intentaba, aunque deseaba degustar más de aquella deliciosa ambrosía, no podía mover un solo músculo. Estaba enteramente a su merced.
La diosa estiró su pie, cual grácil cisne alarga su cuello, y rozó los labios de su vulva con el empeine. Un escalofrío sacudió el cuerpo de Dicte. Sus dedos, eléctricos, se paseaban por los pliegues de su sexo, propinándole ligeras y placenteras descargas. Con flexibilidad, la mujer que antes había sido una alta elfa condujo su pie hacia su hocico para que se lo chupase. Dicte acató la instrucción y succionó ávidamente sus propios jugos. Oír los gemidos de gozo de su diosa la henchía de un fervor casi religioso.
Cadenas de oro y plata, cuajadas de piedras preciosas, se materializaron en sus antebrazos y en sus tobillos. Su diosa tiró de ellas y Dicte se arrodilló. Con su dulce pie la empujó hacia atrás y la vulpera se dejó caer, desnuda y completamente expuesta a las lascivas elucubraciones de la divinidad. Sus senos, dos montes nevados coronados de pitones negros, se estremecían con delectación. Retorció las rodillas y abrió las piernas. La mancha clara que se propagaba por sus pechos se remansaba en el pubis, completamente blanco, donde su sexo rugoso esperaba a recibir los favores de su diosa. Ella no se demoró y tomó asiento sobre su torso con la levedad de una pluma. Arrimó su vulva, una concha de nácar, a sus morros y Dicte pudo catar el olor de su excitación.
–Lame –Le ordenó.
La vulpera estaba totalmente hechizada por el inextinguible brillo del lucero de su deidad. Embelesada, restregó su lengua rosada por el sexo de la diosa, desde la parte más baja, limítrofe con el ano, hasta su clítoris, ya inflamado de ardor. Probó el líquido lubricante de su diosa, que le supo a licor de flores. Cariñosamente, estimulaba su clítoris con la trufa mientras su lengua ahondaba en la cavidad de su vagina. Contoneando impetuosamente su cuello, la masturbaba. La diosa, complacida, emitía jadeos, se mordía los labios y meneaba las caderas como si montase sobre una yegua.
–Arre –Murmuró Dicte.
–¿Cómo has dicho? –Preguntó la diosa.
La vulpera alzó la vista y por una breve fracción de segundo, observó el rostro superpuesto de Zelda. Entonces, las ataduras que la retenían se hicieron añicos. La nébula sobre la que se posaba cual tierno pajarillo se licuó. Cayó a la tierra desde los cielos y el embrujo onírico y delirante que la había hecho su presa se resquebrajó.
Dicte abrió los ojos. Estaba otra vez en la Torre Stellaria. Apartó las sábanas y descubrió que estaba desnuda y que le habían vendado el vientre. La alta elfa estaba sentada a su lado, dormitando junto a un libro sobre la fabricación de homúnculos.
–Todo era un sueño –musitó la vulpera.
La hechicera que la había atendido y sanado también se despertó.
–Perdona… Me he quedado algo traspuesta –dijo. No pasó por alto que Dicte se había destapado–. Veo que ya te encuentras mejor.
–Sí –respondió Dicte–. Eres la hechicera de la Torre Stellaria, ¿verdad?
–Lo soy, pero te agradecería que me llamases por mi nombre –replicó la maga–. Soy Cerine. Cerine Solargenta. Encantada de conocerte…
–Dicte.
Cerine agachó el cuello con reverencia ante la vulpera.
–¿Dónde está Zelda? Me prometiste que me permitirías verla.
De golpe y porrazo, la sonrisa se esfumó del rostro de la alta elfa.
–Está bien. Vístete, Dicte. Te llevaré con ella.
Dicte necesitó ayuda para bajar por la escalera de caracol. Cerine se la proporcionó: la asistió y la cogió de la mano. Descendió con ella todos los escalones, paso a paso.
–Gracias por tu amabilidad.
–No son debidas. Tú y Zelda me salvasteis, Dicte.
Cerine era una mujer elegante, como todos los altos elfos a los que había visto Dicte. Sus modales eran refinados y nobles. Sus manos, tiernas. Cuando hablaba, su voz sonaba como el agua de un riachuelo discurriendo con calma por su cauce. En muchos sentidos, representaba todo lo contrario a Zelda: una elfa distinguida, aristocrática y estilosa. Pero había algo que contrastaba con esa imagen: los motivos de su tiara, de sus anillos, eran florales, quizá para ir a juego con la fachada de la Torre Stellaria. También había un deje feral, turbio, anidando en su mirada. Algo reprimido o tal vez latente.
Cerine cumplió su promesa y la guio al cementerio, a las afueras de la torre. Habían cavado una tercera tumba y junto a ella descansaba el martillo de Zelda.
Desolada, la vulpera se echó al suelo. Dos exiguas lágrimas afloraron de sus ojos.
–Lo siento, Dicte. Era demasiado tarde para ella…
Los siguientes días transcurrieron en calma. Dicte seguía débil y debía reponer sus fuerzas antes de partir, de modo que Cerine se ofreció a alojarla y a darle de comer. Aprendió más cosas de la elfa: había residido en la Torre Stellaria, sola, los últimos años. Prefería la paz del bosque al tumulto de las ciudades; pero a veces, por cómo la miraba, Dicte intuía que añoraba profundamente la compañía. Cerine no estaba desprovista de una faceta reservada y enigmática: por las noches, salía durante horas y no regresaba hasta el alba. La vulpera no tardó en albergar multitud de dudas, de manera que al cuarto día, mientras almorzaban una suculenta sopa de hortalizas, le planteó algunas de ellas.
–¿De quiénes son las otras dos tumbas?
–De mi maestra y del mozo del servicio.
–¿También los asesinó la Plaga?
–No. El mozo del servicio era, en realidad, un anciano y falleció al poco de que yo llegase aquí a causa de un accidente mientras podaba la hiedra –explicó–. Yo pasé a realizar sus tareas al mismo tiempo que mi mentora me enseñaba las artes arcanas. Ella murió unos años más tarde en su lecho, plácidamente.
–Has permitido que las enredaderas se extiendan y se apoderen de la Torre Stellaria –constató la vulpera, sorbiendo una cucharada de caldo.
–Sí. Me recuerda a la frondosidad de mi tierra natal, Quel'Thalas –reveló–. Por no decir que no pienso subirme por ellas para recortarlas.
–¿Sabes que yo podría encaramarme a ellas y arrancar las más intrusivas?
–¿De veras? –preguntó ella, admirada–. ¿Con una úlcera estomacal y los puntos todavía puestos? Debes de ser la atleta más prodigiosa que jamás he conocido. Mejor, incluso, que mi hermana mayor. Y eso que ella es un as de los torneos y de las justas.
–Ponme a prueba.
–Quizá no sea prudente pedirte que escales por la hiedra en tu estado actual, pero hay otra cosa que me hace falta y de la que tú podrías encargarte.
La mirada de Dicte resplandeció. Cerine curvó misteriosamente su sonrisa.
–Tráeme un champiñón fantasma –dijo–. No abundan por estas tierras, pero me consta que hay unos pocos especímenes repartidos aquí y allá. Tendrás que buscarlos con mucho detenimiento: mira en lugares umbríos y húmedos. Son sus hábitats predilectos.
–Lo haría con gusto, Cerine, pero no creo que te prestes a una inspección tan profunda –respondió la vulpera, sonriéndola con picardía.
La alta elfa ensanchó su sonrisa y se encogió de hombros.
–Ponme a prueba.
Dicte salió a por el champiñón poco después de comer. Tuvo que alejarse e internarse en el territorio de los canes oscuros, pero al fin dio con uno de ellos y ni siquiera fue preciso que desenfundase su espada: no había ni rastro de más muertos vivientes y las bestias habían preferido eludirla.
Casi al anochecer, cuando le dio el champiñón, Cerine sonrió entusiasmada, lo lavó e inmediatamente empezó a preparar un elixir. Removía con una cuchara de madera aquel horrible bebedizo. La vulpera frunció la nariz en señal de desagrado.
–No te pongas así. Uno de estos brebajes te salvó la vida hace unos días, Dicte.
–Este es diferente –dijo–. Lo noto por el aroma. Es… todavía más repulsivo.
–¡Tus palabras me hieren!
–Mis disculpas. No quería menospreciar tus conocimientos alquímicos.
–No importa –Habló ella. Esbozó una sonrisa lánguida–. En cualquier caso, ya estoy talludita para echarme a llorar porque alguien ponga en duda mis capacidades.
–¿Qué quieres decir?
Cerine cerró los párpados y dejó ir un resoplido.
–Eres muy incisiva, Dicte. Y también muy aguda. ¿Todos los vulperas son como tú?
Dicte se cruzó de brazos y ladeó el cuerpo en la silla. Colgó su cola del respaldo.
–Los trols Zandalari son más fuertes y los sethrak, feroces y crueles –dijo Dicte –. La única manera que tenemos de defendernos de ellos es valiéndonos de nuestro ingenio.
–Entiendo…
–No esquives mi pregunta. Sé reconocer una cortina de humo cuando la veo, Cerine.
La maga amplió su sonrisa y rio.
–Está bien, Dicte –dijo–. He de admitir que venir aquí, a la Torre Stellaria, nunca fue el sueño de mi vida. Como muchos otros niños en Lunargenta, de mayor quería ser una arcanista. Provengo de un linaje acomodado, de modo que mis perspectivas de futuro estaban prácticamente garantizadas…
La vulpera calló, atenta y a la escucha.–Solo había un problema –Continuó exponiendo Cerine–. Según los magísteres de Lunargenta carecía, y cito textualmente, "de los pertinentes atributos para practicar la más elevada hechicería".
–¿Se refieren a la magia celestial?
–¿Qué…? ¡No! Es un eufemismo, Dicte.
–Comprendo. Entonces insinuaron que eras una inepta.
La alta elfa crispó sus manos y afirmó. Aquella herida debía de permanecer abierta.
–Me sugirieron que aprendiese lo básico: meros trucos de manos –narró–. Pero yo quería dedicarme a la magia, no hacer de prestidigitadora callejera. Por no decir…
Cerine guardó silencio. Dicte agitó suavemente sus orejas.
–Por no decir que no hay nada más que se me dé bien, Dicte. No soy lo bastante robusta para unirme a los forestales. Mi única alternativa habría consistido en entrar en la Iglesia de la Luz, pero ¿cómo iba a fingir tener fe en algo en lo que no creo?
–Nunca me he enfrentado a ese dilema, Cerine –confesó Dicte–. Si vine a estas tierras fue para convertirme en un caballero, porque es lo que anhelaba con todo mi corazón.
–Eres admirable –La alabó la alta elfa–. Si yo acabé aquí no fue por mis propios méritos, sino por la persistencia de mis padres. Enviaron cartas a todos los magos que conocían para que me aceptasen como su pupila y al final, me planté aquí.
–Pero ahora esta torre es tuya.
Cerine desplazó la vista a la ventana. Miró al exterior, a las luces del sol moribundo que teñían de tonos cálidos las copas de los árboles.
–Vendrán más intrusos, tarde o temprano. Y no serán tan caballerosos, tan honrados ni tan apuestos como tú –La alta elfa dibujó una sonrisa agria–. Ni por asomo.
–Zelda quería que te unieses al Alba Argenta.
–No. No abandonaré la torre –declaró la maga con contundencia–. El mundo fuera de estos bosques ha cambiado. He oído lo que ha sucedido en Quel'Thalas y no estoy preparada para saber cuál ha sido la suerte de mis familiares. Prefiero quedarme aquí. Probablemente esto sea todo lo que me quede de mi vida anterior, Dicte.
La vulpera se levantó y caminó hacia la alta elfa, con un ademán de ira.
–No se puede vivir eternamente en el pasado.
Cerine se volteó y la encaró con una expresión durísima.
–Entérate, Dicte: ya no hay vida en Lordaeron –alegó, con voz pétrea–. Este país no es más que una ilusión: un recuerdo deslavazado.
–¡Zelda sacrificó su vida para llegar a esta torre y salvarte! –exclamó la vulpera, ultrajada–. ¿Cómo estás tan segura de que la Plaga no volverá?
–¿Y tú? ¿No estás ya cansada?
–¿Qué quieres decir?
–Deambulas por ahí, ayudando a todo el mundo. Afirmas que quieres ser una caballera y sangras, peleas, incluso has estado al borde de la muerte en varias ocasiones –relató–. Pero la gente no ha dejado de defraudarte: lord Charlton te mintió, Jakov te ocultó lo que era para devorarte, Solarien te dejó tirada en Kul Tiras y Zelda… ya no está. ¿No estás agotada de librar una guerra perdida? ¿Quién se hará cargo de ti cuando te hieran de nuevo? ¿Quién acudirá en tu socorro cuando emprendas tu próxima búsqueda y estés sola, desamparada, asediada por los no-muertos o por engendros todavía peores…?
Dicte agachó la mirada. Sus ojos se empañaron de un llanto nonato. Cerine apagó el fuego de la caldera y se acuclilló junto a ella. Afectuosamente, elevó su barbilla para catarla a los ojos.
–Quédate conmigo…
–¿Qué?
–Quédate conmigo en la Torre Stellaria. Ayúdame a velarla –murmuró, asiéndole la zarpa derecha y besándosela con afecto–. Aquí vivirás bien: en el bosque hay alimento de sobra para las dos y los animales no se acercan a la torre.
–Vine aquí para convertirme en caballero…
–Sé mi caballera de ojos encendidos y pelaje negro como el carbón –propuso la alta elfa, enredando sus brazos alrededor de su cuello de un modo zalamero–. No tenemos por qué estar solas ninguna de las dos.
Las defensas de Dicte se desmoronaban. Su gesto reflejaba dolor, pero también extenuación. Posó sus zarpas en las caderas de la elfa y se las acarició.
–Desde el momento en que apareciste, Dicte, supe que eras especial –Siguió hablando ella–. Eres lista, fuerte, noble, preciosa… Quédate conmigo, por favor.
–Debo marcharme…
–No esta noche.
La alta elfa la besó en el hocico. De inmediato, una corriente eléctrica surcó el cuerpo de Dicte, desde las puntas de los pies hasta el ápice de la cola; y más arriba, hasta los afilados pliegues de sus orejas. Cada fibra de su ser se estremeció con aquel ósculo. Un torrente muy intenso, ardiente como la colada de magma de un volcán, atentó con entrar en erupción desde su pecho. Sus emociones, inhibidas por la prudencia y por el pesar, emergieron a la superficie y la impulsaron hacia la cálida boca de Cerine. Sus labios eran firmes, carnosos y sabían a carmín. Aguijada por una irreprimible lujuria, Dicte aferró a la maga por el brazo y la arrojó al lecho. En la marmita burbujeaba el brebaje que la hechicera había dejado a medias, pero en este momento no parecía que le importase lo más mínimo. Cerine no se opuso y solo se preocupó de solazarse, de carcajearse con júbilo cuando las zarpas briosas de Dicte la oprimieron contra la cama. La vulpera, enardecida, se subió a ella, le mordió los hilos que estrechaban su vestido a la altura del escote y liberó con los morros uno de sus blancos pechos. Poseída de un frenesí carnal abrumador, le hincó los dientes en su rosado y mullido seno.
–¡Ah! –Protestó Cerine.
Sensualmente, Dicte la lamió. Sorbió las gotas de sangre carmesí y le besó su grueso pezón en signo de devoción.
–¿Te das por vencida, Cerine?
–Toma lo que quieras de mí… Pero no me hagas daño –respondió ella, juguetonamente.
–Eso ya lo veremos.
Dicte se escurrió hacia sus faldas y se las elevó. Se metió bajo las mismas, en tanto que Cerine apretaba los muslos, y enterró su hocico en su entrepierna. La vulpera inhaló hondamente el perfume íntimo de su compañera, rozó con su trufa la delgada y empapada tela de sus braguitas y aspiró con furor. La alta elfa se retorcía de placer con cada respiración, con cada vahído de su amante. Cuando su nariz puntiaguda presionó su clítoris, chilló con vehemencia. Superadas todas las resistencias, tendió el puente hacia su castillo y separó las piernas para facilitarle la labor a su querida.
–Lámeme…
Dicte no retiró aún el tejido de su ropa interior, sino que comenzó a chupárselo con la lengua plana. Afirmando la lengua, la transformó en un punzón y empujó la tela hacia su conducto vaginal. Cerine gimió otra vez. Solo entonces, cuando ya estaba doblegada y completamente a su merced, Dicte hizo a un lado las bragas con su lengua y la satisfizo tal y como ella le había demandado. Lengüetazo tras lengüetazo y jadeo tras jadeo, la vulva de Cerine se volvía gradualmente más roja y tumefacta. Succionó su clítoris y jugó a envolverlo y a estimularlo con sus labios. Aquello la encantó. La alta elfa arqueaba la espalda y daba botes sobre la cama. Apretujaba sus puños sobre las sábanas y se mordía los labios con tanta saña que ella misma se había provocado sangre.
–Espera… Ten. Usa esto…
Cerine, velozmente, alzó la mano hacia el champiñón fantasma que le había traído la vulpera unos minutos antes. Con un toque de su índice y un fugaz encantamiento, lo puso tan rígido como una pértiga. Dicte comprendió al punto qué era lo que pretendía. Se desvistió de cintura para abajo y montó sobre la elfa. Primero, deslizó su pubis sobre el de ella, se empapó de sus jugos y se contagió de su calor corporal. Sus labios, sus clítoris, se fundieron amorosamente como dos flores de estelaria entrelazadas. Entonces, Dicte colocó el hongo embrujado entre las dos: el sombrero se lo insertó a la maga, al tiempo que ella se quedaba con el más menudo tallo. El champiñón despidió una tenue luz al enjugarse con los flujos intestinos de cada una. Su compañera ronroneó y alargó sus manos. Dicte extendió las suyas, se las estrujó y haciendo presión con las paredes de su vagina para mantener en su sitio el champiñón, comenzó a bambolear sus caderas de arriba abajo. Debajo de la vulpera, la alta elfa se mecía como una embarcación castigada por el viento y por las mareas. Su cara era la viva imagen de la voluptuosidad desencajada por olas de pasión y por la febril espuma del sudor y del deseo.
Cerine no se demoró en alcanzar el clímax. Lúbricamente, desparramó sus fluidos por las sábanas mientras se agitaba a causa del placer. Generosa en su derrota, la maga extrajo el champiñón de su sexo, lo agarró con pujanza y lo combó mientras se lo introducía por la vagina a Dicte. La vulpera tardó un poco más en llegar al orgasmo y cuando lo hizo, Cerine arrimó su boca a su vulva para beber de ella como si se tratase del reguero prístino de una fuente. Saturada de felicidad y de deleite, la hechicera se tumbó en el lecho junto a su amante. Dicte las tapó a ambas con las sábanas y tras besar a Cerine en la comisura de los labios, se sumergió en un plomizo letargo.
Amaneció horas más tarde, en lo más cerrado de la noche. Estaba sola.
–¿Cerine?
Nadie contestó a su pregunta.
Encendió una lámpara y echó un vistazo a su alrededor. El champiñón fantasma no aparecía por ninguna parte ni tampoco Cerine. La maga había acabado de cocer su elixir y se había marchado, como todas las noches. La vulpera suspiró con pesadez. Despacio, y aún confusa por sus propios sentimientos, se vistió y se colocó la armadura. Se le ocurrió esperarla un rato: un par de horas, tal vez. Pero aquella hechicera ejercía una atracción inexplicable en ella y sabía que si no partía en aquel preciso instante, quizás ya no lo haría nunca. Así pues, se pertrechó y le escribió una carta de despedida.
–Si esto no ha sido un sueño, una fantasía de duermevela, ven a buscarme a la Capilla de la Esperanza de la Luz. Con cariño, Dicte –Terminó de redactar.
Dejó la nota sobre la mesilla, junto a la cama, y se puso en movimiento.
Abrió la puerta de la Torre Stellaria y se fue. El familiar arcano le echó un vistazo largo e inexpresivo antes de que saliese de su campo de visión.
–Adiós, Cerine –dijo.
Ya iba a encaminarse al bosque cuando una luz en el camposanto captó su atención. Se acercó a fisgar y lo que descubrió la dejó patidifusa: una de las tumbas, la del criado, estaba abierta. El hoyo no contenía ningún ataúd, pero tampoco estaba vacío. Una trampilla comunicaba con un pasadizo secreto, sepultado bajo la tierra.
De súbito, se oyó un sonido.
Dicte guio la mano a la empuñadura de su espada, mas no fue lo suficientemente rápida. Un objeto duro la aporreó en la nuca y la transportó directa a la tierra de los sueños…
0 notes
Text
Si me ves desarmada ¿por qué lanzas tus misiles?
0 notes
Text
Hola, Salut, Ciao, Priviat, Hello...
Bienvenido a mi absolutamente impopular y más vacío que La Casa Blanca Hoy blog donde analizo, veo, escucho, etc... Tus historias al estilo La Rosa De La Guadalupe siempre y cuando sean un millón por ciento ciertas como las declaraciones que dio Anonymus, si quieres que narre, reaccione o simplemente lea tus extrañas anécdotas, historias, cuentos u otras cosas desde mi punto de vista solo envíalas a alguna mis hermosísimas redes sociales que les dejaré al final de mi informativo y humorista blog, mientras diviértete con esta sección de noticias que contaré a continuación sin más palabrería, Yo soy Mr. True History y esta es una nueva sección llamada Mr. True History News (ya sé es excesivamente original ese nombre, lo sé, no me aplaudan tanto, Qué? Mi blog mis reglas)...
"2020"
Llegamos a la sexta temporada de esta apasionante, intrigante, terrorífica y totalmente mortal serie llamada 2020, quisiera recopilar algunos datos de la 1ra, 2da, 3er y más temporadas de esta sádica serie empezamos
1ra Temporada | La Tercera Guerra Mundial
Apenas empezaba el año y estaban los Memes de Elsa en su máximo esplendor pero no duró nada cuando se desataron las redes porque EE.UU lanzó un misil a Irak causando la muerte del General Soleimani, casi desatando la 3ra Guerra Mundial ya que Estados Unidos no puede estar sin causar desastres y meter su cucharota en todo el mundo sólo causando Destrucción Y Mortandad en nombre de La Paz si claro, como siempre México no se quedó atrás y sacó todo su arsenal de Memes, México como siempre aboga a por la Paz pero aún así como en la Segunda Guerra Mundial que igual abogaba por la paz entre Naciones condenando al 3er Reich por sus recientes anexiones sin ser Súperpotencia levantaba fuerte la voz ¡Austracos Y Polacos Libertad Para Los Dos! Después de dichas amenazas acaban en agresión haciendo así que de todos los rincones de esta gran Nación se enlistaran compatriotas para gritar que Declaraban La Guerra
2da Temporada | El COVID-19 Toma Fuerza
El COVID-19 amenaza a las grandes potencias, Italia se ve en problemas ante la Pandemia, Irán se vuelve el principal foco de infección de nuestro querido amiguito mortal el Coronavirus, las grandes atracciones Chinas no eran más que lugares fantasmas, Wuhan parecía una ciudad que estaba muriendo poco a poco hubieron disturbios a más no poder la gente ya no aguantaba la cuarentena, en México seguían sacando más Memes sobre la recién iniciada Pandemia, tratando de retrasar la llegada del Coronavirus al País se implementaron muchas medidas de prevención pero al ser el 2do País más visitado y turístico de toda América era obvio que llegaría muy pronto, El Presidente Mexicano declaró estar listo para la llegada del COVID-19 pero muchos llegaron con su Hate diciendo que eramos un País Tercermundista Bla Bla Bla díganselo al País Primermundista de Francia que cayó a manos de México
3ra Temporada | La Cuarentena Total
La economía de China sufrió una durísima caída en las 2 primeras temporadas un importante aviso al resto del mundo, explotan las redes de Memes por desabasto de gel antibacterial y papel higiénico pero los expertos dan advertencia de ser "una irresponsabilidad" fabricar gel antibacterial casero incluso cuando haya desabastecimiento en supermercados y farmacias ¿alguien llamó a ideas en 5 minutos? Entre otras cosas España libra 17 batallas dispares contra el Coronavirus y declara el País “No es que no queramos, es que no podemos” ahora vemos que aquellos que aunque se crean mucho por ser Países de según Primer Mundo está Pandemia les recordó que seas quien seas eres humano e igual de frágil que cualquier otro, Italia está muriendo en sí misma por ser el País más afectado de Europa, El COVID-19 llega a México haciendo desastres y estragos, comienza la cuarentena total en todo el País, sin embargo a los primeros pacientes fueron tratados exitosamente y fueron dados de alta al poco tiempo dando un rayo de luz de esperanza
4ta Temporada | Orden Mundial
La pandemia del Coronavirus transforma para siempre el orden mundial dejando a estos 5 Países al mando:
Estados Unidos De América
Federación De Rusia
República Popular China
Estados Unidos Mexicanos
República Federativa De Brasil
¿Quien lo diría? Esto se pone interesante, pasamos de lo más impactante a lo más gracioso la separación por sexos en Panamá, ahora vemos los métodos más peculiares que se están aplicando en todo el mundo para combatir el Coronavirus este amigo que llegó para quedarse, las empresas no comprenden la situación y los ciudadanos tampoco así Apple lanza el tan odiado y amado I Phone SE 2020 en mi opinión el celular menos relación calidad-precio muchos sufriendo por alimentos pero otros más sufriendo por no poder comprar el I Phone SE 2020, al fin se acerca el término de la cuarentena el día más esperado por todos 30 de Abril
Como sea, cuéntame como has visto esta serie? Por cierto quien esté jugando Jumanji ¡YA PARALE! Si quieren que continúe los siguientes 4 meses y así hasta acabar el año déjenmelo saber por mis redes sociales que te dejaré aquí a bajito, nos vemos la próxima
correo: [email protected]
Pagina de Facebook: True History
Instagram: @1001truehistory
Tik Tok: @1001truehistory
Nos vemos la próxima...
Adiós, Au revoir, Ciao, Dasvidania, Goodbye
0 notes
Text
sí me ves desarmado por qué lanzas tus misiles?
7 notes
·
View notes
Photo
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ _No dejes el barco Tanto antes de que zarpemos Hacia alguna isla desierta Y después, después veremos Si me ves desarmada Por qué lanzas tus misiles? Si ya conoces mis puntos cardinales Los más sensibles y sutiles ¿Qué harás? La vida lo dirá ¿Qué haré si no te vuelvo a ver? Si desde el día en que no estás Vi la noche llegar mucho antes de las seis_ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀ 29112019⠀⠀⠀⠀ #antesdelasseis #antesdelasseisshakira #instapoa #igersrs #igersbrasil #sweetdreamshakirabr (em Bistrô da Marina Eventos) https://www.instagram.com/p/B5hBDXRn55s/?igshid=1bu19xxbdpfnd
0 notes