Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Tres meses de confinamiento, ¿pero cuántos años preparándoME para esto?
Mi primer aprendizaje ha sido que si se quiere, se puede mantener el contacto; por supuesto, nada sustituye a una mirada, una cercanía o cualquier otra demostración física de aprecio que podamos hacer a nuestr@s alumn@s. Pero sí se puede mantener el contacto e incluso, osaría decir, a ahondar relaciones con algun@s.
También he descubierto que una gran mayoría de mis alumn@s son gente muy honesta que, al menos en mi asignatura, no han querido más que demostrarse a sí mism@s su valía. Y espero haber tenido parte en esa decisión. Lamentablemente, también he confirmado que no tod@s quieren ser mejores personas, ni siquiera tan jóvenes.
Mi segundo aprendizaje ha sido que mi éxito o fracaso en esta etapa se debe única y exclusivamente al esfuerzo de mis alumn@s y mío. Toda la formación útil para este contexto se ha extraído de aprendizaje autodidacta a lo largo de los años, por curiosidad, cabezonería, ‘freakness’ o cualquier otro término que defina iniciativa propia.
Mi tercer aprendizaje o mejor confirmación, es que el sistema está hiperobsoleto y que, aún reconociendo que puede haber resaltado las desigualdades, si ese sistema estuviese propiamente actualizado y adaptado a las leyes más básicas, esas diferencias no existirían.
Mi última convicción, como profesora de ESO y Bachillerato, es que debemos ser guías, para asegurarles una buena transición en el mundo adulto.
2 notes
·
View notes