Tumgik
latamcopywriting · 4 years
Text
Estrategia de comunicación en la web: primeros pasos
A la hora de sentarte a definir una estrategia de comunicación para tu página web, blog o tienda online, es normal que te surjan muchas dudas e interrogantes.
No es necesario que entres en desesperación ni te conviertas en un experto en teoría comunicacional. Pero sí es muy deseable que puedas comprender lo fundamental para no desperdiciar energía ni recursos andando un camino que no te llevará a buen puerto.
¡Quiero comunicar! (Y no sé cómo)
Te propongo sobrevolar los conceptos básicos, pero fundamentales, que se deben tener en cuenta al momento de pensar cualquier pieza de comunicación.
¿Qué queremos comunicar? -------------  nuestro mensaje
¿Para qué queremos comunicarlo?-------- nuestro objetivo
¿A quién nos dirigimos? ----------- nuestro público
¿Cómo vamos a hacerlo?  (incluye dónde y cuándo) ------------ nuestro modo
Algunas veces, primero tenemos el mensaje que queremos transmitir y a partir de eso definimos el resto. Otras, sabemos cuál es el objetivo y el público, y recién entonces construimos nuestro mensaje. El punto de partida puede variar, pero todas estas cuestiones deben ser analizadas y consideradas al momento de definir nuestra estrategia de comunicación.
Vamos paso a paso
Entremos un poco más, solo un poco más, en el detalle de cada una de ellas.
QUÉ
Se trata de nuestro mensaje propiamente dicho. El concepto o idea que queremos transmitirles a aquellos que nos lean o escuchen.
Parecería ilógico sentarnos a elaborar un plan de comunicación sin saber qué queremos comunicar. Pero no necesariamente lo es.  Pensemos en el caso de quienes tienen una marca o negocio que quieren promocionar en las redes  El objetivo y el público, incluso el cómo, pueden estar claros, pero muchas veces puede hacer falta definir con precisión cuál es el mensaje final a transmitir.
PARA QUÈ
Muy bien, tengo algo para decir. Tal vez sepa a quién se lo quiero decir y cómo. Es MUY importante que sepa qué efecto busco obtener en mi destinatario. Se trata del objetivo de nuestra comunicación y es uno de los puntos más importantes sobre los que se construye una buena estrategia. ¿Quiero informar? ¿Quiero persuadir? ¿Quiero entretener? Debo, necesariamente, saber qué objetivo persigo para poder construir un camino certero para alcanzarlo.
A QUIÉN
No es lo mismo dirigirse a un niño que dirigirse a un adulto, ni hablamos igual con amigos que con autoridades o desconocidos. Una comunicación se encara distinto de acuerdo a quién esté destinada. Cuanto más se pueda especificar ese público, mejor será la forma que encontremos para abordarlo. ¿Qué difiere? ¡Muchas cosas! Más adelante hablaremos de esto, pero nuestro público tiene mucho que ver con temas que hacen a la forma del mensaje (tono, estilo, canales, periodicidad, etc.) y al contenido.
CÓMO
Hemos llegado a la parte más “creativa” del proceso. Una vez que definimos qué queremos comunicar, a quién y para qué, nos resta establecer de qué modo lo haremos. Hagamos un breve punteo de lo que esto incluye:
¿Dónde? ¿Qué medio elegiremos para comunicar nuestro mensaje? Hablando específicamente del mundo online, podemos elegir redes sociales (¿cuáles), páginas webs o blogs. En todos los casos puede tratarse de sitios propios o de terceros, y el contenido tomar la forma de anuncios, posteos, artículos, descripciones, etc.
Creatividad: el contenido y la forma de la pieza en sí. Aquí entran a jugar muchas cuestiones tales como tono, estilo, imagen de marca, etc., que se relacionan fuertemente con el objetivo de la pieza y el público al que se dirige.
¿Cuándo? Las publicaciones en la web deben contar con una calendarización detallada y estudiada. La estrategia determinará si se trata de contenidos a publicarse una sola vez o en repetidas oportunidades, en qué horarios, con qué frecuencia, etc.
Hablemos de presupuesto
No es imprescindible invertir grandes sumas de dinero para comunicar correctamente en la web. Si cuentas con una buena estrategia de comunicación y buenos desarrollos de contenido, es posible conseguir el objetivo que te hayas planteado. Sin embargo, la competencia es feroz y, dependiendo de lo que persigas, es posible que en algunos casos sea conveniente destinar cierto presupuesto a apuntalar piezas o publicaciones. Este punto también se hará evidente al momento de planificar tu estrategia.
Hasta aquí, he realizado solo un repaso de los puntos básicos y fundamentales a tener en cuenta a la hora de sentarse a definir un plan de comunicación en la web para nuestra marca, emprendimiento o blog.
No importa cuán ambicioso sea tu objetivo, será necesario recorrer y analizar todos estos puntos para garantizar el éxito de tu misión. Te invito a conocer más a través de mis artículos y textos. Cuenta conmigo para asesorarte en la planificación y la redacción de tus contenidos.
0 notes