Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
CORONAVIRUS
La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto. La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan síntomas de leves a moderados y se recuperan sin tratamiento especial.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1d9a9838c8a52a2474fe349fbc82c778/a30afd461c63899d-e5/s540x810/92bc8d79776ceab7740cead53bf369a1fe468427.jpg)
Síntomas:
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Como se propaga:
El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.
Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.
Personas vulnerables:
Mayores de 65 años
Con problemas cardiacos:
Inmunodeprimidos: por inmunodeficiencias adquiridas (como el VIH) o inmunosuprimidos como los trasplantados, pacientes con quimioterapia, entre otros.
Personas con patologías respiratorias crónicas:
Diabético
Fumadores
Obesidad
youtube
Prevención:
Para evitar la propagación de la COVID-19:
Lávate las manos con frecuencia.
Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden.
Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
Si no te encuentras bien, quédate en casa.
En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.
youtube
Tratamiento:
Hasta la fecha, no hay vacunas o medicamentos específicos contra la COVID-19. Se están investigando tratamientos, que serán probados en ensayos clínicos.
Si se siente enfermo debe descansar, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos. Permanezca en una habitación separada de los demás miembros de la familia y utilice un baño exclusivamente para usted si es posible.
Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque.
youtube
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
https://www.paho.org/es/tag/enfermedad-por-coronavirus-covid-19
1 note
·
View note
Text
Incidencia y características del cáncer gastrointestinal diagnosticadas por vía endoscópica en el Hospital Ramiro Prialé Prialé Essalud Huancayo 2016-2017
1. Planteamiento del problema
1.1. Descripción de la realidad problemática:
Según datos de la American Cáncer Society en el año 2015 se reportan miles de fallecidos por cáncer en todo el mundo, siendo la mayoría de las muertes en países en subdesarrollo, como sabemos el cáncer representa un problema de salud pública debido a que aumenta la tasa de mortalidad en el transcurso de los años, siendo una serie constante de factores que determinan la evolución de la enfermedad.
1.2. Delimitación del problema:
El problema será delimitado a los pacientes que sean diagnosticados de cáncer del tracto gastrointestinal durante el periodo del 2016-2017; dicho estudio se centrara en pacientes ingresados al Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el tiempo evaluado, cabe mencionar también que, por la facilidad de la información vía computarizada, es posible obtener los datos endoscópicos y biopsias solo con el numero de la historia clínica del paciente facilitando la obtención de datos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f8aafcfaf40d799ab890176a09af1ef/24ac8f87e9a6b32a-a4/s400x600/ff7e3a49a2877845c9219625316181c2db6c5f0e.jpg)
2. Formulación del problema
2.1. Problema General
- ¿Cuál es la incidencia y características del cáncer gastro-intestinal diagnosticada en el servicio de gastroenterología, confirmado mediante biopsia en el hospital Ramiro Prialé Prialé Es Salud Huancayo, 2016-2017?
2.2. Problemas Específicos
- ¿Según el grupo etario cuál es la incidencia y que características presenta el cáncer gastro-intestinal diagnosticados en el servicio de gastroenterología en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Es Salud Huancayo, 2016-2017?
- ¿Según el sexo cuál es la incidencia y que características presenta el cáncer gastrointestinal diagnosticados en el servicio de gastroenterología en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Es Salud Huancayo, 2016-2017?
3. Marco Teórico
Según la Organización Mundial de la Salud en el año 2015, el cáncer ocupa el tercer lugar como causa de mortalidad en toda Latinoamérica en sus diferentes localizaciones y variantes, llegando a tener un gran impacto social y generando un problema de salud pública a nivel mundial. EL Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas reporto en el 2012, que la incidencia y mortalidad de cáncer en el Perú está en constante ascenso ya que por año hay 45000 casos nuevos, dicha mortalidad es mucho más elevada en regiones de la sierra y selva. En el 2012 a nivel mundial se registraron setecientos cuarenta y seis mil casos de cáncer colo-rectal en el varón y seiscientos catorce mil casos en mujeres, representando el 9.2% a nivel mundial, evidenciándose un margen de diferencia entre varón y mujer relativamente bajo. México considerado como la segunda potencia económica en Latinoamérica presenta varias regiones en su estado donde aún no cuentan con los servicios de salud adecuado, ya que durante el periodo entre el 2000 y 2012 el estándar de población mundial se elevó, el predominio fue en varones y un factor importante fue el que los sujetos con escolaridad incompleta representaban mayor tasa de muertes. La enfermedad se desencadena con mayor facilidad si el sujeto está expuesto a agentes contaminantes, hábitos nocivos, mal estilo de vida y la obesidad.
Este proyecto de investigación permitirá conocer la incidencia durante los últimos dos años de enfermedades neoplásicas gastrointestinales diagnosticadas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante los años 2016-2017. Los resultados que se obtienen permiten determinar las tendencias de las enfermedades más importantes, lo que generara en un futuro proyectos para un nuevo sistema de salud que permita reconocer e instaurar tratamiento con mayor accesibilidad.
youtube
4. Metodología
4.1. Método de investigación
Científico
4.2. Tipo de investigación
Estudio analítico, transversal y retrospectivo
4.3. Nivel de investigación
Básica
4.4. Diseño de la Investigación
Analítico
4.5. Población y muestra: Población
La población incluye todos los pacientes mayores a 15 años que fueron atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo,2016-2017, un total de 8918 pacientes.
Muestra: Se escogieron a todos los pacientes mayores de 15 años que se atendieron en el Servicio de Gastroenterología y que fueron diagnosticados en el examen endoscópico y/o colonoscópico algún tipo de neoplasia, estos fueron un total de 250 pacientes.
youtube
5. Conclusiones
- En la endoscopia alta hubo mayores diagnósticos de NM en adultos mayores a >60 años y en el sexo masculino, mientras que en la colonoscopia hubo mayores diagnósticos en adultos mayores a > 60 años y en sexo femenino.
- Según la localización del NM Gástrico fue mayor en el antro, cuerpo; mayor incidencia en la clasificación Borman tipo II, con características de diferenciación de moderadamente diferenciado, infiltrativo, casi en su totalidad adenocarcinoma.
- Según la localización de NM de colon este fue mayor en recto la gran mayoría pertenecieron a adenocarcinoma con características de diferenciación de moderadamente diferenciado.
- EL NM de colon está asociada a la edad (>de 60 años) en pacientes atendidos en el servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2016-2017.
- Todo personal de salud deberá orientar al paciente seguir un mejor estilo de vida, promoviendo una dieta saludable, dar a conocer las consecuencias de hábitos nocivos, y sobre todo el monitorio mediante la endoscopia en pacientes de riesgo y signos clínicos.
- Es recomendable el seguimiento cada cierto tiempo en el caso de ser diagnosticado de algún tipo de neoplasia en el tracto digestivo, la conversación con el paciente y los familiares permitirán dar a detalle la evolución de la enfermedad sobre el paciente y tomar las medidas necesarias en el tiempo correcto.
youtube
2 notes
·
View notes