Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Un día de playa inolvidable
La dernière chronique de Blanca Li dans S Moda vient de parraître... "Une journée inoubliable à la plage".
Blanca Li's last article has just been published in S Moda... "An unforgettable day at the beach".
Un día de playa inolvidable por Blanca Li :
Las playas de Alicante (en la foto la de Levante, en Benidorm) son de las más concurridas en verano. Foto: El País
Hace unos días, decidimos improvisar e ir a visitar a un familiar muy querido a una pequeña cala de la costa alicantina. Llegamos con la curiosidad con la que se llega a un lugar del que se ha oído hablar pero que no se conoce; sin embargo, la primera sensación que tuvimos, además de soportar un calor infernal, fue la de volver a la gran ciudad en medio de las vacaciones. El mar estaba, sí, pero a lo lejos: todo lo que lo rodeaba parecía no tener nada que ver con el paisaje que esperábamos encontrar.
Para empezar, en el pequeño hotel con vistas que habíamos reservado por Internet el día de antes, la habitación tenía las ventanas cerradas y el aire acondicionado a tope. Un shock. Al abrir los porticones, en lugar de brisa nos golpeó un griterío ensordecedor. Me asomé al pequeño balcón y visualicé lo que me parecieron cientos de personas apiñadas, unas encima de otras, ocultando la cala con sus sombrillas, hamacas y demás accesorios playeros. No cabía un alfiler ni dentro ni fuera del agua.
Nos armamos de valor y decidimos salir con los niños para ir a recoger a nuestro familiar. Por el camino, tuvimos el atrevimiento de intentar llegar a la orilla para darnos un remojón. Como vimos que era imposible alcanzar el mar sin pisar a la gente, entramos por un lado en el que había rocas. Resultaba difícil nadar sin chocarse con alguien.
Desde el agua, al mirar en dirección a la playa, veías una masa de gente flotando entre patines de pedales con toboganes. Todo ello enmarcado por una serie de edificios presididos por un rascacielos gigante a medio construir (según nos informaron después, las obras llevan tres años paradas). Una vez fuera, los niños ya no quisieron volver a entrar. Por fin nos encontramos con nuestro pariente y le llevamos a pasear en su silla de ruedas. En el hotel nos habían recomendado ir hasta el paseo marítimo. Eran ya las siete de la tarde pero el bullicio seguía siendo increíble. Bloques de cemento, a cada cual más feo, nos rodeaban.
Casi no había espacio para los peatones y teníamos que surfear con la silla de ruedas entre los coches y autobuses. El calor era alucinante, me recordaba a Nueva York en pleno verano, cuando se mezclan el asfalto caliente, la humedad y el aire hirviendo que sale de los aparatos de aire acondicionado. El clima dificultaba aún más el trayecto.
Tras una larga caminata conseguimos una mesa para cenar en la terraza de un restaurante. En el de al lado, dos mujeres cantaban rumbas ‘a grito pelao’ como reclamo para los turistas. Volvimos en taxi al hotel porque la simple idea de revivir la ruta anterior nos resultaba insoportable.
Una vez en la habitación pensé que, siendo de noche, podría abrir la ventana para dejar entrar algo de aire fresco. Era una noche de luna llena, de esas en las que a una le gusta contemplar el romántico reflejo de la luna en el mar... Pero no. La playa estaba ultrailuminada con farolas de las que se utilizan para dar luz a las autopistas. Y los chiringuitos continuaban en plena ebullición. Conclusión: cerré la ventana, eché las cortinas, puse el aire y me olvidé de romanticismos.
Un ruido atroz me despertó de golpe, sobresaltada. Miré el reloj y eran las cuatro de la mañana. Al abrir el balcón, me encontré con un enorme camión de la limpieza, yendo de un lado para el otro de la cala, intentando retirar la suciedad acumulada durante el día. Fue imposible dormir durante las dos horas que duró su trabajo.
Al despertar, solo una idea rondaba nuestras cabezas: huir. A las ocho y media de la mañana, la primera y segunda línea de playa ya estaban completas. Los bañistas marcaban su territorio sobre la arena, montaban el set playero y hacían guardia hasta la llegada del resto de la familia.
Recogimos nuestras cosas y salimos corriendo de allí con la sensación de haber vivido una auténtica pesadilla.
0 notes
Photo
Blanca Li directed a film for John Nollet's beautiful hair accessories... Discover the film and the collection at Colette's shop in Paris!
Blanca Li a réalisé un film pour la sublime collection de bijoux de cheveux de John Nollet... Le film et la collection sont présentés à la boutique Colette à Paris!
Blanca Li ha dirigido una película para la nueva colección de joyerías de pelo de John Nollet... Los accesorios y la película se exponen en la tienda Colette en París.
New Natural Hair Collection “accessoires by JOHN NOLLET” launch today in colette.
4 notes
·
View notes
Text
Alerta por polución
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01b4ee7f546f3059b6d16d7562b8c902/tumblr_inline_pjcjhto6wG1qiyp3w_500.jpg)
Últimamente hay días en los que al levantarme me pongo de mala leche. Hoy, de nuevo, máxima alerta por la polución en París, ciudad donde vivo.
Hace algo más de un año estuve en China y me impresionó el nivel de contaminación del aire. Qué suerte teníamos en Europa de no tener que vivir así, me dije. Después leí que la contaminación en Pekín había empeorado y parece ser que para los padres adinerados que desean que sus niños respiren un aire más o menos sano se han creado guarderías con purificadores cubiertas por unas burbujas hinchables. También parece que algunas multinacionales pagan pluses a sus empleados desplazados allí para compensarles por el aire que respiran.
En las últimas semanas, París ha sufrido varias alertas por la contaminación del aire, que ha alcanzado niveles peligrosos para la salud. El cielo azul ha sido reemplazado por un cielo marrón verdoso y una especie de niebla, que impide incluso ver la bella Torre Eiffel, flota sobre las calles.
Cuando pones la radio te avisan, lo cual no está mal. Las partículas en suspensión pueden causar o agravar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, su exposición a largo plazo puede contribuir a sufrir ataques al corazón y arritmias, problemas nerviosos y muertes prematuras. Te explican que esas partículas entran en el pulmón y se van acumulando, creando una inflamación que con los años acorta vida. La OMS certificó en junio de 2012 que el humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón.
Todo esto lo escuchas tranquilamente tomando tu cafelito y preparándote para un largo día de trabajo. ¡Ah! Te dan algunos consejos, como que no se te ocurra hacer footing ni montar en bici, o hacer ningún tipo de deporte y, sobre todo, que no dejes que tus hijos jueguen al fútbol.
Qué despertar tan intenso, qué ganas de ir a pasear en un día primaveral con el cielo marrón. Soy consciente de esas partículas que se van quedando en mi pulmón. Miro a mi alrededor y, como en Pekín, veo a la gente haciendo vida normal y, sobre todo, veo miles de coches. Me fijo en el humo que sale de cada uno. ¡Socorro, quiero dejar de pensar en eso y no puedo!
En los días que siguen y en pleno periodo electoral, los políticos se lanzan, como siempre, a recuperar cualquier cosa que les sirva para ganar votos. ¿Quién dijo que había que comprar los vehículos diésel?, la circulación alterna, desacuerdos, peleas, idas y vueltas. Los días pasan y al final se toman algunas medidas no muy eficaces con la esperanza de que algo de viento se lleve el problema y nos olvidemos del tema. Salen miles de artículos en los periódicos y en las redes sociales sobre la contaminación parisina y nosotros ahí, día tras día, respirando mierda. Por fin baja un poco la polución, no lo bastante para que no sea nociva, pero suficiente para que se deje de hablar. Todos contentos, la vida sigue y yo me digo que ahora vivo como en Pekín. Me encantaría poder hacer algo y no se qué.
Los coches eléctricos existen y ningún gobierno tiene el coraje de tomar decisiones radicales. Bajo la presión de los lobbies automovilísticos y petroleros son incapaces de garantizar nuestro derecho a respirar aire limpio. Pero como soy muy curiosa, he investigado si París es una excepción o si hay otras ciudades europeas con el mismo problema. Y sí, muchas incumplen la normativa de la UE y sobrepasan los niveles de contaminación permitidos. Ahora le toca a Londres. ¿Habéis visto las fotos?
Si mañana nos dijesen que en el agua hay partículas cancerígenas, ¿seguiríamos bebiéndola? Si las partículas del aire nos matasen lo bastante rápido, ¿harían algo los políticos? ¿Reaccionaríamos? Yo tengo una idea radical: que se prohíba la entrada en las ciudades a los vehículos que contaminen. Sí, es una locura, pero ¿a alguien se le ocurre algo mejor? ¡Ah! ¡sí!: que los niños no corran, ¡esa es una buena solución!
Texto de Blanca Li, publicado en la revista SModa, el 13 de abril de 2014.
0 notes
Text
Solidaridad Familiar
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/08bf91a38923055028015c9c0f64a0e1/tumblr_inline_pjcjhtuTZR1qiyp3w_500.jpg)
Vivo en Francia desde hace 20 años y, sin embargo, siento que nunca me he ido de España. Lo curioso de habitar entre dos culturas es que, con el tiempo, eres capaz de acostumbrarte a todo, a las cosas buenas y a las malas de cada una de ellas. Por ejemplo, los franceses son (y especialmente los parisinos) sumamente antipáticos. Al principio no te lo puedes creer, pero te acabas adaptando a esa actitud y hasta llega a parecerte algo normal. ¿Lo bueno? Cada vez que regreso a mi país la gente me parece encantadora y divertida, y soy capaz de entender por qué los extranjeros nos escogen como destino de sus vacaciones.
Ahora, un ejemplo a la inversa. En el mundo del espectáculo los franceses son meticulosos con el orden. Las relaciones con los teatros, los productores, los bailarines y los equipos técnicos están siempre planificadas con mucha anterioridad: no hay sorpresas y siempre tienes la seguridad de que las cosas llegarán a su fin. En ese aspecto, España es mucho más informal, las cosas se organizan mal y tarde. En el país vecino, además, cuentan con un sistema increíble, el de los trabajadores intermitentes.
Los artistas y técnicos capaces de cotizar al menos 600 horas de trabajo al año, tienen garantizado un sueldo fijo durante ocho meses si se quedan en paro. Cada vez que el Gobierno intenta cambiar esta situación, los intermitentes se rebelan y salen a la calle. Todos los ministros de cultura les han tenido y tienen miedo. En eso los franceses son los mejores: cuando se manifiestan tienen fuerza y pueden hacer caer al más grande.
Hay cosas, sin embargo, que son iguales a un lado y otro de la frontera. Francia también, ahora, sufre la crisis. Allí no se habla de la burbuja inmobiliaria, ya que ellos no han vivido el régimen de créditos putrefactos que ofrecían los bancos españoles. Al menos de eso se van a librar. Pero cuentan con una enorme deuda que no para de crecer y, que por más recortes que anuncien, no adelgaza. En conclusión: me encuentro en una Francia donde la palabra crisis se escucha sin cesar desde la mañana hasta la noche. Como en España.
La antipatía de los franceses va en aumento, empiezan a haber empresas que cierran, el miedo se extiende, el trabajo escasea, el dinero no se mueve. Y yo me pregunto: «¿Francia también?». En España se recortan los derechos fundamentales, llega el populismo y el Gobierno es capaz de adoptar medidas como la nueva ley del aborto. Y yo me pregunto: «¿Francia también?». De momento, presente está la vergüenza de ver cómo la extrema derecha aprovecha para imponer sus ideas xenófobas. Presente también, el estupor al comprobar que el matrimonio gay se topa con la resistencia irrefrenable de una parte de la población.
Hay gente que cuando me habla de nuestro país casi me da el pésame, pero yo veo que Francia ya no se aleja demasiado de ese mismo ambiente moroso. Eso sí, si quieres olvidarte de todo, puedes pasearte por los Campos Elíseos y dejarte caer por las tiendas de lujo. Al lujo le va muy, pero que muy bien. ¿No resulta paradójico el mundo?
Cuando de nuevo regreso a Madrid y veo a tantos amigos y familiares luchando como bestias para sobrevivir y para seguir adelante con sus proyectos, siento admiración. Los admiro porque siguen teniendo ganas de vivir y cuando estoy con ellos me llenan con su energía positiva. Admiro la solidaridad que existe entre las personas que tienen lazos cercanos y que no dudan en ayudarse entre sí. Siempre hay una mesa lista para añadir un plato más, o dos si hace falta.
Me pregunto cómo sería España sin esa solidaridad tan maravillosa que existe entre la gente. Y me pregunto cómo estará Francia dentro de un tiempo. Si algún día llegan a alcanzar la situación de España, ¿qué les salvará, teniendo en cuenta que allí la solidaridad familiar prácticamente no existe?
Texto de Blanca Li, publicado en la revista SModa el 7 de marzo de 2014
0 notes
Text
avenir de la Culture, avenir de l'Europe 4 & 5 avril 2014
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e2b14dd3a64c486498f4e13cbce72d74/tumblr_inline_pjcjhtGeLo1qiyp3w_400.jpg)
Intervention de Blanca Li, invitée du Forum de Chaillot, pour l'appel des Artistes, en compagnie de Peter Brook, Costa Gavras, Jean Michel Jarre, Macha Makeieff :
Je suis née en Espagne, j'ai étudié la danse à New York, j'ai développé ma carrière aux Etats Unis, en France, en Espagne, au Maroc et en Allemagne.
Depuis 20 ans, je vis en France et je voyage sans cesse dans le monde entier avec ou sans ma compagnie de danse : la danse est un langage universel qui passe facilement les barrières de langue et de cultures. En plus de ma carrière dans le spectacle vivant, je travaille beaucoup dans le cinéma qui est ma seconde passion.
A force de voyager, je me rends compte de l'importance de l'identité culturelle Européenne dans le Monde : L'Europe invite des artistes du monde entier à créer selon des modes très particuliers qui favorisent une production faite de diversité, d'expérimentation, d'originalité et surtout, où l'identité et la liberté de l'auteur est fondamentale.
Les rencontres entre les cultures et les langues si différentes en Europe génèrent une diversité incomparable dans le reste du monde.
La variété des modes de diffusion, aussi bien le circuit traditionnel des théâtres, opéras, salles de concert, ou de cinémas que les circuits contemporains dématérialisés, les chaînes de télévision, et maintenant tous les medias numériques, favorisent la création et sa diffusion, pour les petits comme pour les grands.
Cette circulation des idées, et des artistes est une richesse extraordinaire que nous envie le reste du Monde. Je crois que cette richesse est toutefois fragile, car sans cesse remise en cause par des impératifs économiques, et diminuée ou freinée par des règles administratives complexes. Il est de notre devoir de faire avancer une politique culturelle européenne volontariste, qui aide et protège la création. Je sais que cet objectif de parvenir à une politique culturelle européenne unifiée est un objectif encore assez éloigné, mais il faut garder le cap. Entre temps, nous pouvons faire des compromis, qui iront dans cette direction. C'est le rôle des états, des ministères de l'éducation, de la culture ou du commerce extérieur de tenter d'harmoniser les règles propres à la consommation de biens culturels et surtout la protection des droits d'auteur.
La préservation des œuvres et la protection du droit d'auteur est un axe fondamental de la politique que l'Europe doit suivre. Il n'y a qu'en Europe qu'on partage le même concept d'auteur : un artiste totalement libre et maître de sa création, dont les revenus sont générés par l'exploitation de l'oeuvre dans tous les médias.
Je voulais témoigner de ce qui s'est passé en Espagne : la défense du droit d'auteur sur les nouveaux médias, au lieu d'être menée par l'Etat, a été menée par la SGAE, la société des auteurs. En première ligne dans ce combat, elle est devenue la cible des entreprises et des groupes « anti droit d'auteur » qui l'ont déconsidérée au yeux du public, et fortement affaiblie à travers un procès spectaculaire.
Il s'agit donc d'une mission que seuls les états, et encore mieux la commission européenne doit mener à bien, avec le soutien de toute la communauté de production et de diffusion des œuvres artistiques.
Nous avons une seconde mission, peut être plus personnelle, qui est de transmettre aux générations futures la connaissance de ces particularités, de l'identité européenne, et d'acquérir le sens critique, le goût de l'innovation, et le respect du droit d'auteur. Il existe encore bien des jeunes pour qui la différence entre consommer et être consommé, entre programmer et être programmé, ne fait pas partie des réflexes de base. Savoir que « Si un service est gratuit c'est que vous êtes le produit » ne fait pas encore partie de l'apprentissage de nos enfants à l'école… Peut être faut il commencer par là pour que le respect des droits d'auteur devienne naturel ?
Nous les auteurs, nous pouvons faire rêver, et je vous confie nos rêves et ceux de nos enfants.
Blanca Li
invitée au Forum de Chaillot, Paris, le 4 avril 2014
0 notes
Text
Blanca et ses robots sont prêts...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9eddaa4f904d9701a928331a8e255131/tumblr_inline_patwfwFnii1qiyp3w_500.jpg)
Blanca et ses machines arrivent au Théâtre des Champs Élysées lundi !!!
Blanca and her robots are ready... Meet them in Paris, at the Theatre of the Champs-Elysées this Monday !!!!
Blanca y sus robots estan listos... Les puedes encontrar el lunes que viene en el Teatro de los Champs-Élysées en Paris !!!!!
Photo : ©Ali Mahdavi
3 notes
·
View notes
Video
vimeo
ROBOT : morceaux choisis...
Moments of ROBOT...
Momentos de ROBOT...
0 notes
Text
ROBOT en tournée...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a1a215260d43b90ef4935821ce2ad22f/ef74116f7d3af3bc-9f/s500x750/a269c98a08e55dac3ed6b8a5b5ab155947611001.jpg)
ROBOT est en tournée...
ROBOT touring...
ROBOT está de gira...
1 note
·
View note
Text
ROBOT bientôt à Paris !!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fb921e3d3465113da2f41d135c99bda8/8f26a03d8b19a650-65/s500x750/0550b0390ae3b83a88158f0948ad6fac00fa8073.jpg)
Découvrez le nouveau spectacle de Blanca Li au Théâtre des Champs Elysées, du 23 décembre 2013 au 5 janvier 2014 !
El nuevo espectaculo de Blanca Li pronto en París !
Blanca Li's new show soon to be at the Theatre of the Champs-Elysées !
0 notes
Video
vimeo
Retrouvez ROBOT, la dernière création de Blanca Li au Théâtre des Champs Élysées pour la fin de l'année !!!!
0 notes
Text
Ciudad Delirio : la directrice et la chorégraphe !
Chus Gutierrez, directrice et Blanca Li, chorégraphe sur le tournage du film "Ciudad Delirio" à Cali, Colombia !
Chus Gutierrez, director and Blanca Li, choreographer during the shooting of the film "Ciudad Delirio" in Cali, Colombia !
Chus Gutierrez, director y Blanca Li, coreografa durante el rodaje de la peliula "Cuidad Delirio" en Cali, Colombia.
1 note
·
View note
Video
vimeo
ROBOT ! en quelques images...
© Cie Blanca Li
#Blanca Li#ROBOT!#spectacle#danse#vidéo#Montpellier Danse#festival#maywa denki#musique#machines#japan
5 notes
·
View notes
Text
ROBOT ! bientôt en Italie : les NAO rechargent leurs batteries !
Nos ROBOTS! font le plein d'énergie avant Civitanova le 20 et Bolzano le 22.
Our ROBOTS! recharging their batteries before their Italian tour to Civitanova (20/07) and Bolzano (22/07).
Nuestros ROBOTS! recargando la energia antes de bailar en Italia en Civianova (20/07) y Bolzano (22/07).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6c5848e348f41f28d4640e51fda93f3b/83d8b8e59700cf76-4b/s500x750/4e55815d31cd84059870c25fd3b5ad772bc95297.jpg)
© Cie Blanca Li / ML
1 note
·
View note
Text
ROBOT ! Besame mucho, par NAO
Blanca Li prête sa voix à NAO le temps d'une chanson...
Blanca Li is NAO's voice, just for the length of a song...
Blanca Li presta su voz a NAO por el tiempo de una canción...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d0ccf2f65a17bb251a2df81adb07d9e3/499a7b2c6a082759-81/s500x750/1a65edeea0a46174112a8088c879a4e0bff8b1e7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/99aa9e7559f43332f01363018c6fe79f/499a7b2c6a082759-05/s500x750/69ae0bec29a890f1bbac0063a7f3dea5792bb972.jpg)
© Cie Blanca Li / ML
0 notes
Text
ROBOT ! Blanca Li, plongée au coeur de la robotique
Blanca Li voyage dans l'univers des robots...
Blanca Li plunges into the robots world...
Blanca Li se sumerge en el universo de los robots...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/887b4a08e6d1c92b4d97bad2417d64db/4e6f46c94be9ba91-b6/s500x750/484ca2c1d3bd818adb7e4a10052bf3191b75997f.jpg)
© Cie Blanca Li / ML
0 notes
Text
ROBOT ! Backstage / les coulisses / entre bastidores
Scénographe, vidéaste et chorégraphe parlant ROBOT! autour d'un café.
A scenographer, a videographer and a choreographer talking about ROBOT! in a parisian café.
Un escenógrafo, un videoartista y una coreógrafa hablan de ROBOT!, tomando un café.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/27fe1d8b84998d2d25188f8501a23b91/683df40aaba0b719-29/s500x750/a2008b2d740d95a7dd8edae05631b5026041e69d.jpg)
© Cie Blanca Li / ML
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c07ebc6873b40198017828177a887e61/tumblr_mpersuVsVw1qk0uweo1_540.jpg)
Retrouvez la Compagnie Blanca Li dans ROBOT! les 4 et 5 juillet 2013 à Montpellier !
The Company Blanca Li presents ROBOT! in Montpellier on the 4th and 5th of July 2013 !
La Compañia Blanca Li esta en Montpellier con su nueva creación ROBOT! los 4 y 5 de Julio 2013 !
0 notes