Espacio dedicado al bienestar integral, conectando mente y cuerpo.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Diez pasos para establecer metas alcanzables
Los objetivos son parte de nuestra vida. Nos ayudan a desarrollarnos y alcanzar estados de realización personal dándonos satisfacción y generando aprendizaje. Pero ¿por qué en ocasiones es tan difícil lograr algunos objetivos?
Cristina Shima, especialista en desarrollo de talento ha establecido diez preguntas fundamentales para ayudarnos a llegar a nuestras metas de forma efectiva. Si quieres saber si tu meta la deseas de verdad y si tiene posibilidades de éxito, pregúntate lo siguiente:
1. ¿He escrito mi meta?
Escribe tu meta de forma específica en positivo, define qué quieres conseguir, cómo, cuándo, dónde y por qué. Ejemplo: si tu objetivo es bajar de peso, tu meta podría de ser: pasear durante dos meses todos los días una hora, o también, hacer 5 comidas ligeras consumiendo máximo 2000 calorías al día. El proceso de escribir es importante porque hace que pases al plano de la consciencia, a comprometerte contigo mismo, a sincerarte, a fijarla en tu mente y concentrarte en lo que quieres y en tu objetivo.
2. ¿Es realista para mí, está a mi alcance?
Piensa en el grado dificultad. Tu meta debe ser realista y alcanzable. Si te pones una meta demasiado grande puede que enseguida te frustres y no lo consigas nunca. Puedes empezar de menos a más o dividirla en metas más pequeñas y amoldarlas a tus necesidades y recursos (en nuestro ejemplo anterior bastaría con pasear 3 días a la semana). También piensa en tus éxitos pasados.
3. ¿Merece la pena?
Si vas a dedicar parte de tu tiempo, esfuerzo, dinero etc. a conseguir una meta, debes tener claro todos los beneficios y motivos por los cuales deseas conseguirla porque están alineados con tus principios y valores.
4. ¿Tiene fecha límite?
Establecer una fecha límite hace que te concentres en ella y logres ser más productivo. Pon una fecha razonable en función de la dificultad. No tengas prisa por lograr la meta, el tiempo nunca debe ser un impedimento sino tu aliado. Tiene que ser una meta alcanzable.
5. ¿Es afín a mis valores?
Nuestros valores sirven de guía la hora de decidir o actuar. Si tu meta va en contra de tus propios valores y prioridades fracasarás desde el primer momento. Ejemplo: si para ti es importante disfrutar de la familia, no decidas metas que menoscaben este valor, busca la manera de integrarlo.
6. ¿He identificado los obstáculos y los recursos necesarios?
Está claro que sin obstáculos no hay meta. Escribe todos los obstáculos que encuentres y las soluciones o recursos. El primer obstáculo puedes ser tú mismo. Por recursos se entiende todo lo que necesitas: desde tener una mente positiva a personas que te ayuden, tiempo, dinero, herramientas, información, etc.
7. ¿Tengo un plan de acción?
La meta sin un plan de acción es un mero deseo. Es la manera de verificar que realmente llevas a cabo las acciones previstas. Anota tus acciones en tu agenda o calendario con sus tiempos y fechas límites e intégralo con el resto de tus actividades. Revisa, corrige, mide tus avances. Tu plan es tu hoja de ruta, la forma de hacer tangible tu meta.
8. ¿La he visualizado en mi mente?
Visualizar de principio a fin es una técnica que ayuda más de lo que pensamos a conseguir nuestro reto. La mente no distingue entre lo real y lo imaginario y podemos hacer creer a nuestro cerebro que podemos conseguirlo. Así entrenan los deportistas de élite. Para visualizar puedes pensar todos los días en el resultado exitoso con todo lujo de detalles o pegar alguna foto o imagen relacionada en lugares visibles.
9. ¿Estoy disfrutando desde el primer momento?
Es importante disfrutar del proceso de la meta. Para ello debes olvidarte del resultado inmediato porque sinceramente el objetivo final no es lo importante. Y quien entienda esto conseguirá alcanzar su objetivo más fácilmente. Disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente, cumplir con el trabajo, comprobar los avances, en definitiva, concentrarse en la meta te permitirá disfrutar a pesar del esfuerzo.
10. ¿He tenido en cuenta cómo protegerla?
Cuando tienes una meta clara y decides ponerte a trabajar en ella, no puedes dejar que otros interrumpan o interfieran, debes protegerla como si fuera tu mayor tesoro. Decir “no” cuando sea necesario hará que te concentres en lo tuyo. Lo mejor para evitar distraerte es establecer tiempos y rutinas diarias. Dice la frase “Para alcanzar algo que nunca has obtenido tendrás que hacer algo que nunca hiciste”.
Con estas 10 preguntas en mente, anímate a desarrollar tus metas de forma consciente. Piensa en cosas que siempre has deseado, aprovecha una oportunidad que se te presente y cambia tus circunstancias. Recuerda que el presente es el único lugar donde existe la vida.
0 notes
Photo
¿Quieres certificarte como instructor de Hatha Yoga? Asiste a la sesión informativa de los cursos de preparación de Adarsha Yoga mañana lunes a las 11:30 AM en Morelos 74 entre Ocampo y Ezequiel Montes. Contáctanos.
6 notes
·
View notes
Photo
¿Quieres darle un upgrade a tu carrera como instructor de Hatha Yoga? Certifícate y obtén los beneficios personales y profesionales. Más información en el link https://www.facebook.com/events/1888341327842894
#Yoga#Adarsha#Namaste#Salud#alimentacionsaludable#espiritualidade#instayoga#Yogapants#yogapose#Asana#Sankalpa
0 notes
Photo
¿Por qué obtener una certificación oficial? Obtén la tuya. Asiste al taller de preparación los fines de semana de junio a septiembre en Power Luna Querétaro. Más información en el link https://www.facebook.com/events/1888341327842894
#Yoga#Certificación#Querétaro#instayoga#instayogi#dailyyoga#yogalife#yogalove#yogastudio#Yogapants#saludmental#saludable#salud#bienestar
0 notes
Text
Beneficios del té verde
El té verde es la bebida más saludable del planeta. Está cargado de antioxidantes y nutrientes que tienen efectos poderosos en el cuerpo. Tales como una función cerebral mejorada, la pérdida de grasa, un menor riesgo de cáncer y muchos otros beneficios impresionantes.
1. El té verde aumenta la quema de grasa y mejora el rendimiento físico
Si nos fijamos en la lista de ingredientes para cualquier suplemento de quema de grasa, es probable que haya té verde allí.
Esto se debe a que se ha demostrado que el té verde aumenta la quema de grasa y aumenta la tasa metabólica en ensayos controlados en humanos.
En un estudio en 10 hombres sanos, el té verde aumentó el gasto de energía en un 4%.
2. Los antioxidantes en el té verde pueden disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer
El cáncer es causado por un crecimiento descontrolado de las células y es una de las principales causas de muerte en el mundo. Se sabe que el daño oxidativo contribuye al desarrollo del cáncer y que los antioxidantes pueden tener un efecto protector.
Muchos estudios observacionales han demostrado que quienes beben té verde son menos propensos a desarrollar varios tipos de cáncer, tales como de mama, próstata y colon.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente, y mucho tiene que ver el estilo de vida y la alimentación.
Es importante tener en cuenta que puede ser una mala idea poner leche en su té, porque algunos estudios sugieren que reduce el valor antioxidante.
3. El té verde puede proteger su cerebro en la vejez, reduciendo el riesgo de Alzheimer y Parkinson
El té verde no solo puede mejorar la función cerebral a corto plazo, sino que también puede proteger su cerebro en la vejez.
La enfermedad de Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en los humanos y una de las principales causas de demencia.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común y consiste en la muerte de neuronas productoras de dopamina en el cerebro.
Múltiples estudios muestran que los compuestos de catequina en el té verde pueden tener diversos efectos protectores sobre las neuronas en tubos de ensayo y modelos animales, lo que puede reducir el riesgo de Alzheimer y Parkinson.
REFERENCIAS
Gunnars, Kris, 2018, 10 Proven Benefits of Green Tea, Health line.
#gren tea#tea#health#food#yoga#adarshayoga#instayoga#yogadaily#blog#quotes#salud#té verde#meditación#alimentación#alimentacion
1 note
·
View note
Text
Es muy común notar en un estudio de Yoga o al encontrarse con un grupo de personas se reúnen para practicar, que la mayoría son mujeres.
La mercadotecnia y, en gran parte, el estilo de vida occidental han logrado rápidamente asociar a las mujeres más que a los hombres a esta práctica milenaria. En las revistas, la Internet y las películas es más común identificar mujeres que practican Yoga y en algunos momentos se ha limitado el acceso a sólo un género. Sin embargo, a nivel mundial hay una cifra mayor de hombres que de mujeres dedicados a la enseñanza del yoga. No existen limitaciones ni de edad ni de género para alguien que desea practicarlo.
Por eso hoy vamos a comentar cinco razones por las cuales los hombres deberían practicar Yoga.
1. Construye la fortaleza de los músculos centrales
Desarrollar y mantener la fuerza central ayuda con la alineación de la postura y mejorar la calidad de los movimientos. La fuerza se consigue a través de la mezcla de una concentración adecuada y una práctica constante. Te sorprendería saber cuánta fuerza se puede desarrollar.
2. Es ideal para un entrenamiento cruzado
En adición a otros ejercicios funcionales y cardiovasculares, el Yoga puede ser un gran aliado para complementar un entrenamiento completo.
Ayuda con el equilibrio muscular y la prevención de lesiones, que es muy importante a medida que envejecemos, más si eres jugador de algún deporte o practicas alguna actividad física exigente.
3. Ayuda a dormir mejor
Con ritmos de vida tan acelerados es muy común en los hombres adultos padecer insomnio y fatiga por estrés. El yoga ayuda a aliviar el estrés y el cansancio para que podamos dormir mejor. Aunado a una alimentación adecuada y hábitos saludables, es una excelente solución para el insomnio.
¡Todos necesitamos descanso!
4. Es un gran entrenamiento
Algunos hombres pueden tener la impresión de que alguien que practica Yoga "simplemente se está estirando". No hay nada más alejado de la realidad, puesto que es un gran entrenamiento donde la fuerza, la respiración y la concentración son los principales elementos. ¡Estamos seguros que se sorprenderá lo mucho que puedes llegar a sudar!
5. Ayuda a respirar correctamente
Todos respiramos, sin embargo la mayoría del tiempo no lo hacemos bien. Por lo tanto nuestro cerebro no se oxigena correctamente y nos sentimos fatigados, mareados e incluso con poca concentración.
El yoga nos enseña cómo aprovechar nuestra respiración tanto dentro como fuera del tapete, lo que resulta útil con todos los factores estresantes cotidianos que la vida nos presenta.
Practicar Yoga no es cuestión de género. Es una gran experiencia de bienestar que brinda muchos beneficios a nuestra salud. Practicarlo apoyado de un instructor calificado nos puede ayudar a obtener resultados positivos para nuestra vida.
REFERENCIAS
De Yoga, P. A. C. Yoga ¿masculino o femenino?
CorePower Yoga, 5 Reasons Men Should Practice Yoga.
1 note
·
View note
Text
Ante la vida apresurada de cada día, vale la pena detenerse un momento, dedicarte unos minutos Para mirar tu interior, para percibir cada parte de tu cuerpo y el ritmo de tu respiración, para despertar la conciencia de uno mismo.
0 notes
Photo
#Sankalpa: Enseñar para compartir los beneficios del yoga. // Teaching and sharing yoga benefits.
2 notes
·
View notes
Photo
El respirar es un regalo de la naturaleza.
#nature#yoga#breath#sankalpa#prana#mudra#viparitakarani#hatha#yogi#yogalife#mindulness#photography#landscape#green#cascade#waterfall#adarsha#adarshayoga#yogaentodaspartes
2 notes
·
View notes