Tumgik
#literatura uruguaya
vivencias-del-alma · 2 days
Text
Respetar el pensar
Libre es la palabra
si respeta el pensar,
es presencia de certezas,
es reencuentro con tu ser.
Amanda Ackermann
Tumblr media
39 notes · View notes
sublecturas · 5 months
Text
Tumblr media
“La tregua”, de Mario Benedetti
3 notes · View notes
amor-barato · 8 months
Text
Tinha sido a última oportunidade. Agora, sabia. De qualquer maneira, pensou, poderia ter me poupado da humilhação do telefonema e do último diálogo, diálogo de mudos, na mesa do café. Sentia na boca um gosto de moeda velha e no corpo uma sensação de coisa quebrada. Não só na altura do peito, não: em todo o corpo: como se as vísceras se adiantassem à morte, antes da consciência decidir. Sem dúvida, tinha ainda muito que agradecer a muita gente, mas ele se lixava para isso. A garoa molhava-o com suavidade, molhava seus lábios, e ele teria preferido que a garoa não o tocasse daquele jeito tão conhecido. Ia descendo para a praia e depois afundou lentamente no mar sem nem ao menos tirar as mãos dos bolsos, e todo o tempo lamentava que a garoa se parecesse tanto à mulher que ele havia amado e inventado, e também lamentava entrar na morte com o rosto dela ocupando a totalidade da memória de sua passagem pela terra: o rosto dela com o pequeno talho no queixo e aquele desejo de invasão nos olhos.
Eduardo Galeano – Vagamundo
3 notes · View notes
daisiesjames · 1 year
Text
«[…] tus ojos son mis medianoches crueles, panales negros de malditas mieles que se desangran en mi acerbidad…»
-Delmira Agustini
4 notes · View notes
cmatain · 1 year
Text
«Burrito santo», de Juana de Ibarbourou
«Burrito santo», de Juana de Ibarbourou
Pues seguimos todavía en el tiempo litúrgico de Navidad, copiaré hoy una composición de Juana de Ibarbourou —Juana Fernández Morales, que usó como nombre literario el apellido de su esposo— (Melo, Uruguay, 1895-Montevideo, 1979). La de esta escritora, «Juana de América», que fue nombrada también «Mujer de las Américas», constituye una de las voces líricas más personales de la poesía…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
herederosdelkaos · 6 months
Text
"ÁngelDiabla", un relato de Adrián "fino" Sosa - Ella me paso el porro
Tumblr media
Quería verme, despedirse. Dejarme para siempre. Se terminaban los jueguitos, las idas y vueltas, los deseos en manos de borracheras y porros. Las manos dejarían de escribirnos la piel. Todo sin decirlo, claro, nos conocíamos demasiado. Por la ventana se colaba algo de luz que se transformaba en azul al atravesar la cortina liviana y vaporosa. El olor de Alicia le ganaba a la casa ocupada. Abrir post»
1 note · View note
menguanta · 7 months
Text
Al claro de luna
La luna es pálida y triste, la luna es exangüe y yerta. La media luna figúraseme un suave perfil de muerta… Yo que prefiero a la insigne palidez encarecida De todas las perlas árabes, la rosa recién abierta,
En un rincón del terruño con el color de la vida, Adoro esa luna pálida, adoro esa faz de muerta ! Y en el altar de las noches, como una flor encendida Y ebria de extraños perfumes, mi alma la inciensa rendida. Yo sé de labios marchitos en la blasfemia y el vino, Que besan tras de la orgía sus huellas en el camino; Locos que mueren besando su imagen en lagos yertos… Porque ella es luz de inocencia, porque a esa luz misteriosa Alumbran las cosas blancas, se ponen blancas las cosas, Y hasta las almas más negras toman clarores inciertos !
en El libro blanco (frágil) de Delmira Agustini (1907)
1 note · View note
giveme-shelter · 7 months
Text
Tumblr media
0 notes
vagarezas · 11 months
Text
Tú allá afuera formando galaxias con tan solo sonreír.
Mario Benedetti
91 notes · View notes
Text
“LAS MUJERES NO ESCRIBEN”
(Las palabras de Cristina Peri Rossi sobre la literatura y las mujeres)
Tumblr media
La biblioteca de tío Tito fue el comienzo de la relación entre la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi y la escritura. Leyó cada libro que había y solo había tres escritos por mujeres. Los nombres de las autoras de esos libros eran Alfonsina Storni, Sylvia Plath y Virgina Woolf. “¿Leíste cómo murieron?”, le preguntó su tío y ella le respondió: “Sí, se suicidaron”. “Aprendé, las mujeres no escriben, y cuando escriben se suicidan”, le dijo. Sin embargo, Peri Rossi no se asustó, le dijo que iba a escribir igual y así lo hizo. Todavía vive, tiene 81 años, ha escrito colecciones de poesía y libros como “La insumisa”, “Los amores equivocados” y “La nave de los locos”. También fue galardonada en 2021 con el Premio Miguel de Cervantes.​​
A las mujeres que escribían las llamaron locas, poetisas en vez de poetas, las menospreciaron y tuvieron que escribir con pseudónimos para poder llegar a lectores. Aún así, abrieron camino y tenemos una larga lista de autoras que nos conmueven con su pluma: Idea Vilariño, Isabel Allende, Silvina Ocampo, Olga Orozco, Alejandra Pizarnik, Sara Gallardo, Clarice Lispector, la misma Peri Rossi entra tantas otras más, y sin contar nuestras enormes contemporáneas.
Nos trajeron otras miradas, historias distintas y una sensibilidad gigante. Las mujeres escriben, de eso no hay duda. Solo les faltaba el reconocimiento, y que haya lectores que se atrevan a ingresar a sus mundos.
26 notes · View notes
Text
Sonreír
Cada día es un festejo,
un milagro del vivir,
sonreír es objetivo,
le hace un sitio al sentir.
Amanda Ackermann
Tumblr media
45 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído, toda la gente que he conocido, todas las mujeres que he amado. Todas las ciudades que he visitado, todos mis antepasados”
Jorge Luis Borges
Tumblr media
Fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en agosto de 1899. 
Su padre era un abogado argentino de origen portugués y se dedicaba a impartir clases de psicología. Era un ávido lector y tenía aspiraciones literarias, además tradujo a Omar Jayyam de la versión inglesa de Edward Fitzgerald. Borges decía de su padre; “El me reveló el poder de la poesía: el hecho de que las palabras sean no solo un medio de comunicación sino símbolos mágicos y música”.
La familia de su padre tenia orígenes españoles, portugueses e ingleses y la de su madre de españoles y posiblemente portugueses, según su genealogía sus antepasados algunos eran militares y otros poetas.
En 1919, la familia de Borges se marchó a España, instalándose inicialmente en Barcelona y posteriormente en Palma de Mallorca. Fue aquí en donde Borges escribió dos libros que no publicó, y colaboró con poemas y como crítico literario en algunas revistas. Su primera poesía denominada Himno al mar, fue publicada en diciembre de 1919.
En 1921 junto con su abuela paterna, sus padres y su hermana, regresa a Argentina, en donde confesaría mas tarde que “las calles de Buenos Aires ya son mi entraña”, en 1923 publicó su primer libro de poesía en una edición de trescientos ejemplares carente de prólogo y con algunos errores que se convertirían en auténticos tesoros para los bibliófilos, pues algunos inclusive contenían correcciones hechas por el propio autor.
Al morir su padre en 1938, consiguió un empleo en la biblioteca municipal, lo que le permitió pasarse días enteros leyendo y escribiendo. Este empleo lo perdería al asumir el poder Juan Domingo Perón en 1946, en donde Borges, se manifestaba abiertamente contra su gobierno, y fue designado Inspector de mercados de aves de corral por el gobierno, por lo que tuvo que convertirse en conferencista itinerante por diversas provincias argentinas y uruguayas, teniendo que superar su tartamudez y timidez con ayuda médica.
La década de los años 50 fueron el inicio del reconocimiento de Borges fuera y dentro de Argentina, tras el derrocamiento del gobierno peronista, Borges fue designado en 1955 director de la Biblioteca Nacional, (cargo que ocuparía durante 18 años), además de la cátedra de Literatura Alemana y posteriormente director de Literatura Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
EN 1967 a la edad de 68 años se casó con la viuda Elsa Astete Millán de 57 años, matrimonio que duró hasta octubre de 1970.
En 1986, al conocerse enfermo de cáncer fijó su residencia en Ginebra Suiza, y se casó por poderes con Maria Kodama.
Falleció en junio de 1986 a la edad de 86 años víctima de cáncer hepático y un enfisema pulmonar.
La obra de Borges ha contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al genero fantástico y al posestructuralismo, y para algunos críticos, el inicio del realismo mágico, en la literatura hispanoamericana del siglo XX.
Fuente: Wikipedia.
112 notes · View notes
amor-barato · 8 months
Text
Por que será que o Che
tem esse perigoso costume
de seguir sempre
renascendo?
Quanto mais o insultam,
o manipulam
o tradicionam, mais renasce.
Ele é o mais renascedor de todos!
Não será porque o Che
dizia o que pensava,
e fazia o que dizia?
Não será por isso, que segue
sendo tão extraordinário,
num mundo em que
as palavras e os fatos
raramente se encontram?
E quando se encontram,
raramente se saúdam,
porque não se
reconhecem?
Eduardo Galeano – O Nascedor
2 notes · View notes
worldofbooks1304 · 8 months
Text
Mario Benedetti
Nacio para la literatura en 1945 con su libro inicial, La víspera indeleble, emblema además de la andadura de la generación uruguaya que lleva el nombre de aquel año (como «la generación crítica», en palabras de Ángel Rama, se la conoce también), que tiene en nuestro autor una de sus más altas figuras literarias y que encontró su epicentro en el gran semanario Marcha de Carlos Quijano. Desde entonces, Benedetti ha desarrollado un trabajo intelectual que abarca todos los géneros y pone en práctica una amplia variedad de registros: él es el poeta de Cotidianas, Poemas de otros, Viento del exilio, Las soledades de Babel y los demás libros reunidos en los sucesivos volúmenes de Inventario; es el gran novelista de Quién de nosotros, La tregua, Gracias por el fuego, Primavera con una esquina rota o La borra del café; el excelente cuentista de Montevideanos, La muerte y otras sorpresas, Con y sin nostalgia o Geografías, y el dramaturgo de El reportaje, Ida y vuelta o Pedro y el capitán. Pero Benedetti es también el escritor político de Crónicas del 71 o Terremoto y después, el mordaz humorista de Mejor es meneallo, el brillante ensayista de El escritor latinoamericano y la revolución posible o La realidad y la palabra, y el intelectual comprometido (en todos los sentidos: un hombre de su tiempo que se niega a cerrar los ojos y dice lo que ve) artífice de esa trayectoria de lúcidas reflexiones sobre la literatura y la realidad que se inició con Peripecia y novela y el polémico El país de la cola de paja, y se consolidaría con los imprescindibles Articulario, Literatura uruguaya siglo XX y El ejercicio del criterio, recopilaciones en las que no está todo, pero está lo que su autor considera fundamental.
Tumblr media
Ahora un poema de nuestro gran poeta...
Defender la alegría 
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegía como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y de la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas del azar
y también de la alegría.
2 notes · View notes
cffabioblog · 5 days
Text
Media Hora/Middle Hour: "Los Ñoñesqueteros o mas bien The Canadians Musketeers
Dediquet to #TurningRed 's Fans
Reference for more info...
Here Goes...
Tumblr media
Parody bassed in the Alexandre Dumas novel "The Three Musketeers" how part of the serial "Teatro en la 1", Inside a "Che Copete's Middle Hour". In this scennes, the five (Meilin, Pryda, Abby, Miriam and Tyler) How a "The News or how said theys The Ninthsketeers to service of the maxime person, the "Presidente De La Nacion" some of to care the "The Princess and Prince of the PIT-CNT Of Downtown East", in special to "El Niño" to bizzarre and ridiculous places, some of protect the that said the Princess-Prince.
In this, scenne, in the Ontario's Intendence, theys listen and talks about a letter for the Cardenal Misseur Caillou. The Regidor Of The Ontario's Department, Sir Olw from the happy and nices tales. Thanks to theys for the notice, latter the group goes to care to the Princes to large travel for stop the posibble war in San Remo and Viña Del Mar.
Note:
In this episode, recording outside of the studio (Studio 3, CPdRCATV Of Prado Del Rey, or most good, Los Estudios De Prado Del Rey. The Meilin's Mother (Ming Lee), supervice that all are in correct work and the dress desings of the characters, was desingned literarely in italy for the famous House Versace.
Tumblr media
In Spanish:
Parodia del famoso libro y clásico de la literatura universal de la novela de Alejandro Dumas "Los Tres Mosqueteros" (The Three Musketeers), donde en esta versión, 5 por accidente asumen como guardias reales de la nación.
Como mosqueteros Meilin, Priya, Abby, Miriam y Tyler, cumplen con la difícil labor de cuidar a la entonces Princesa-Principe Lady Mi Chalo (Gonzalo Caceres), y "El Niño". Ademas Durante el temible viaje, luchan para proteger a ellos, como de evitar posibles guerras como entre Viña Del Mar y San Remo.
Ahí, se encuentra con un terrible obstáculo, uno de los peores males que afecta al hemisferio norte: "El Gran Carnaval De Montevideo". Ellas (Mei), le pregunta y le pide, si puede pasar la caravana para llegar al cuartel y castillo de Moe.
Baboon con un triciclo infantil lleva la "Carroza Real" (Un Tráiler o Camper).
Nota:
Información resumida del libro, vía Wikipedia:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Los_tres_mosqueteros
En refencia al carnaval de Montevideo, les dejo una gran cancion que habla del tema, en forma melancólica, de Emiliano y El Zurdo "Noche De Vereda"
- https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=H8h5Kfrms70
(© Agadu / Montevideo Music Group )
Uno de las escenas grabadas fuera de estudio (incluido al de Pixar), mas precisamente en la Calle Florida n° 1497, pleno centro de la ciudad de Montevideo,
- https://www.google.com/maps/@-34.903659,-56.1995174,3a,90y,102.58h,98.11t/data=!3m6!1e1!3m4!1s0C32FJKWJTRXPeyrWeQz5w!2e0!7i13312!8i6656?entry=ttu
(© Google / Intedencia De Montevideo).
Merida, Henry y Veeta, vestidos como unos murgueros, esta palabra, significan, La murga uruguaya, manifestación dramático-musical polifónica y de integración tradicionalmente masculina, surgió en el carnaval de Montevideo a fines del siglo XIX, a partir de diversos aportes hispánicos, en especial el de las murgas de Cádiz.
Tumblr media
- English-
In One of the finales battles or scennes, fights to the villain, The Conde Of Dark Kingdon From The Rosaio's City, Santa Fe Province (Ren Hoek), in they, he, insults to DarthaMei (Meilin), when shes angries, Fred is humilled with a simple touch for Athya Mangal From La Baviere (Priya), Porthos'T (Tyler) scare with the roourr for The Bad Griffin's Dog (Brian), while that Aramir (Miriam), disturd to The Lyon's Mutalt Duck (Edward From Camp Lazlo), in midle of the Perú-Quebec's Square in Canelones City. Messier Park (Abby) resques the "El Niño" (Che Copete), while the Messier Cardenal Caillou angries with fury in view this.
In the battle, ends a disaster, whit example, cabaret's and NightClubs peoples while a Tourist (Mr. Fumble), wants can to the Cast reptain the battle of now.
Recorded in The Studio3 "Avery-Jonnes" From Prado Del Rey Studios.
PS: For swords use, Merida (Brave) learns tho theys in how to use with many care.
Tumblr media
Of the battle latter, Hoek Kills with beer and drugs to The Big Elmo, when he die. Alls consternned, incluide to the coffe's chieff also.
Recorded in The Studio3 "Avery-Jonnes" From Prado Del Rey Studios.
In reference to "Prado del rey"
- https://en.wikipedia.org/wiki/Prado_del_Rey_(studios)
From Wikipedia
From Various or many battles latter, in the "Alexandra Palace" in Miami, The "Presidente De La Nación", The President Peron thanks with the Lady Chalo for all the work. But theys doesn't this honors and goes to the
"Damas De Amarillo" in can to help tho the fight agaist the Polio.
Recorded in The Studio3 "Avery-Jonnes" From Prado Del Rey Studios.
Copyrights
Merida and Angus (Film Brave), Buyselle (Film Toy Story), Mei (Meilin), Miriam, Abby, Priya and Tyler (Turning Red)
© Pixar / Domee Shi. Alls Rigths Reserved.
Caillou
© PBS / Wild Brain. Alls Rights Reserved.
Olw (Winnie The Pooh), Maximus (Tangled), and Henry Hugglemonster
© Disney. Alls Rights Reserved.
Babbon
© Cartoon Network / WarnerMedia-Discovery / David Feiss. Alls Rights Reserved.
Vegeta
© Akira Toriyama / TOEI. Alls Rights Reserved.
Mr. Horse (Ren And Stimpy)
© Paramount / Nickelodeon / John K. Alls Rights Reserved.
Canción:
© Agadu / Montevideo Music Group. Alls Rights Reserved.
Mr. Resse (Clarence)
© Cartoon Network / Warnermedia-Discovery. Alls Rigths Reserved.
Ren Hoek (Ren And Stimpy)
© Nickelodeon / Paramount / Jon K. Alls Rigths Reserved.
Fred Flintstone (The Flintstone)
© WarnerMedia-Discovery / Hanna-Barbera. Alls Rigths Reserved.
Mozo
© WordEditords S.A. / Pepo. Alls Rigths Reserved.
Edward (Camp Lazlo)
© Cartoon Network / WarnerMedia-Discovery / Joe Murray. Alls Rigths Reserved.
Brian Griffin (Family Guy)
© Disney / Twentieth Century Fox / Seth M. Alls Rigths Reserved.
Spirit Horse
© DreamWorks Animation. Alls Rights Reserved.
Toodee (Yo Gabba Gabba)
© WildBrain / Jacobs. Alls Rigths Reserved.
Elmo
© Sesame . Alls Rigths Reserved.
0 notes
armatofu · 5 months
Text
PIMENTÓN, EL DUENDE PIRATA
Sylvia Puentes de Oyenard
Tumblr media
 En el país de Barlovento vivía un duende pícaro y juguetón. Cierto día, mientras se columpiaba en el jardín, se le ocurrió sorprender a sus hermanos, los duendecitos Pepín y Antón. Con palos y sábanas construyó un velero. Puso en el mástil una bandera negra, le pintó una calavera con dos huesos cruzados y, satisfecho de su obra, se disfrazó de pirata.
Cuando sus hermanos llegaron a la playa saltó, gritando:
 -Maldito Mago y Emperador. Si yo pudiera lo hacía carbón. ¡Ay, por las barbas de Monseñor, pienso y no encuentro la solución!
Pepín y Antón no sabían a qué se refería el bucanero, pero trataban de alejarse de su ira escondiéndose entre unas rocas cuando:
 -¡Recórcholis! ¿Qué veo? Dos marinos de mi flor. Buen tamaño, mejor porte y escurridizos como ratón. ¡Deteneos y atencióóóóón!
Temblaban los duendecillos sin poder apreciar la manera de escaparse.
 -¿Qué hacéis en esta playa, territorio de mi Señor?
-Veníamos a esperar la tarde y a dejarle una canción.
 -¿Y para ello osáis molestar al corsario Pimentón? ¡Prisioneros sois de mi nave! Ando en busca de un tesoro enterrado en un zapatón. Surcaremos siete mares, cumpliremos la misión. El pirata Morgan espera el tesoro en Calicó. 
Pepín y Antón levaron anclas y se hicieron a la mar. El salado aire se bebía la voz de Pimentón que entonaba:
Soy bucanero,
gran capitán,
toda la tierra
es este mar.
Busco un tesoro
que hará olvidar
los sinsabores
que hay que pasar.
Pero los duendecillos, enojados, resolvieron hacer valer su condición y se enfrentaron al corsario:
-Pimentón, hasta ahora hemos aceptado tu voluntad, pero has de saber que gozamos de cierto poder mágico y podemos convertirte en piedra o chicharrón.
 Pimentón fingió no creerles y pidió que se lo demostraran. Pepín exclamó:
-Centellas de Carambón, que el capitán sea un moscón.
 Pero como el bucanero, en realidad, era su hermano mayor, replicó:
-Por los dientes de mi facón, seré siempre Pimentón.
 Antón, sorprendido, desde su barrica gritó:
-Por la magia de los duendes serás un tirabuzón.
 Entretenidos en esta pruebas de poderes, ninguno advirtió la tormenta que agitaba las aguas y hacía inclinar la nave, ora a babor, ora a estribor. Relucía el casco y cimbraban los palos. Cayó la vela. Se desataron los cordeles. Pimentón perdió su gallardía de pirata experimentado y comenzó a temer por sus hermanos.
Un rayo atravesó el firmamento y partióla embarcación. 
Sin saber cómo los hermanos se encontraron en una gruta. Pimentón había perdido su lindo sombrero y la cinta que tapaba su ojo izquierdo. Arrepentido, confesó a sus hermanos la travesura que había ideado, les dijo que se sentía responsable y salió a explorar el terreno. Vio que la marea comenzaba atrapar la entrada del refugio. Comprendió que solo siendo peces podrían nadar tanto como fuera necesario para salir de allí. Recordó una fórmula que le había enseñado su abuelo, el duende Tizón, y se oyeron tres voces diciendo: 
Tibu, tibu, tiburón,
no quiero ser duende
tampoco ratón,
que sea entre los peces
mejor nadador.
Así Antón, Pepín y Pimentón se convirtieron en tres hermosos peces que, nadando velozmente, arribaron a la orilla tranquila del país de Barlovento.
PUENTES DE OYENARD, Sylvia(Tacuarembó, 1943)-Médica y escritora dedicada con especial énfasis a la escritura para niños y niñas y la escrita por mujeres. Fundó la Asociación Uruguaya de Literatura Infantil-juvenil (A.U.L.I.) y el primer Club de narradores que hubo en Uruguay, "Club Dora Pastoriza", que desarrollan sus actividades desde 1984 y 1985 respectivamente. Es Presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Coordinadora de la Cátedra de Literatura para Niños y Jóvenes Juana de Ibarbourou. Ha dictado cursos y conferencias en América y Europa y coordinó el plan de promoción de la lectura promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos en Centroamérica. Tiene más de 60 obras publicadas, algunas en sistema braille y otras editadas y traducidas en otros países. Desde 1984 es Redactora Responsable del Boletín de la A.U.L.I. que editó 37 números. Fue nombrada Presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil (Perú, 2002).Es Asesora de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay desde 1992.
Tumblr media
1 note · View note